Tornados dejaron decenas de heridos y daños materiales en Japón

Los tornados también afectaron zonas cercanas, como la prefectura de Chiva.(Foto AFP)
AP
Varios tornados azotaron este lunes el este de Japón, donde dejaron
decenas de personas heridas, al menos una de ellas de gravedad, y
destruyeron algunos inmuebles.
La policía de la prefectura de Saitama, cercana a Tokio, dijo que
63 personas sufrieron heridas. Los detalles de sus heridas no fueron
difundidos de inmediato.
Según la agencia noticiosa Kyodo News, los tornados derribaron
cables de electricidad, arrancaron techos y causaron que fragmentos de
todo tipo salieran volando y se impactaran contra las ventanas de una
escuela primaria.
Seis casas quedaron totalmente destruidas en Saitama, mientras que 83 registraron daños parciales.
Los tornados también afectaron otras zonas cercanas, como la prefectura de Chiva.
Al menos 5 muertos y cerca de 30 heridos deja accidente de tránsito en Chile

Al menos cinco muertos y cerca de 30 heridos dejó esta tarde un
accidente en Chile entre un autobús y un camión que colisionaron de
frente en la ruta 5 Sur y posteriormente se incendiaron.
Según los primeros informes de la Policía, el siniestro se produjo a unos 66 kilómetros al sur de Santiago, en las cercanías del peaje Angostura. El tránsito se encuentra totalmente suspendido.
Según los primeros informes de la Policía, el siniestro se produjo a unos 66 kilómetros al sur de Santiago, en las cercanías del peaje Angostura. El tránsito se encuentra totalmente suspendido.
El
teniente de bomberos, Miguel Tapia, dijo a la página electrónica de El
Mercurio que hubo “tres pasajeros del microbús y dos del vehículo
particular que resultaron fallecidos”.
Según Tapia, otras 30
personas resultaron heridas de diversa consideración, por lo que fueron
trasladadas en helicópteros y ambulancias al consultorio de la localidad
cercana de San Francisco de Mostazal y los hospitales vecinos de
Graneros y Rancagua.
Según relato de testigos, el camión viajaba a
gran velocidad desde Santiago hacia el sur cuando su conductor
aparentemente perdió el control, sobrepasó el eje de la calzada e
impactó frontalmente al autobús de dos pisos que provenía desde la
localidad sureña de Santa Bárbara hasta la capital.
“Hubo varias
explosiones y mucha gente corrió para socorrer a los pasajeros del
microbús”, precisó una testigo del accidente, quien agregó que el atasco
es de “varios kilómetros” hacia ambos sentidos.
Asad advierte que si atacan a Siria Oriente Próximo "explotará"

Asad dijo que todo el que actúe en contra de Siria es "nuestro enemigo".
EFE
El presidente sirio, Bashar Asad, advirtió en una entrevista que
Oriente Próximo "es un polvorín" y si Estados Unidos y Francia atacan a
Siria “todo el mundo perderá el control de la situación y el polvorín
explotará”.
“Todo aquel que actúa contra los intereses de Siria y de sus
ciudadanos es nuestro enemigo”, dice Asad en alusión a esos dos países,
en una entrevista exclusiva concedida al diario francés Le Figaro, que
publicó hoy El Mundo.
Según Asad, se fundan en "acusaciones de terroristas" las vertidas
contra Damasco por el uso de armas químicas el pasado 21 de agosto en la
periferia de la capital siria que causaron centenares de muertos
civiles.
Estados Unidos y Francia dicen disponer de evidencias que prueban el
uso de esas armas por parte del régimen sirio, pero Asad, aunque ni
confirma ni desmiente que su ejército posea esas armas, se pregunta
“¿cómo las va a usar en una zona donde hay soldados?”.
A la pregunta de si puede demostrar que su ejército no utilizó armas
químicas el 21 de agosto, Asad afirma que "es el que acusa el que tiene
que aportar pruebas" y los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y
Francia, Francois Hollande, "no fueron capaces" de aportarlas "ni
siquiera ante sus respectivos pueblos".
El presidente sirio asegura que al principio de la crisis la solución
"pudo venir a través de un diálogo", pero hoy "la situación es
diferente" porque "estamos luchando contra terroristas" en su mayoría
("el 80 o el 90%") de Al Qaeda "y a éstos no les interesa ni las
reformas ni la política. El único medio de hacerles frente es
liquidarlos".
Bogotá pone en circulación taxis eléctricos por un aire más limpio

"Bogotá se pone a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático", aseguró el alcalde. (Foto EFE)
EFE
Una flota de 50 taxis eléctricos, que producen cero contaminación,
empezó a rodar este lunes en las calles de Bogotá como parte de una
estrategia para mitigar en la capital colombiana las emisiones de gases
causantes del cambio climático.
Estos "biotaxis", importados de China por la empresa BYD, están en
capacidad de hacer trayectos de hasta 300 kilómetros con una carga de
cerca de dos horas en las "electrolineras", como se llama a las
estaciones en las que son abastecidos de energía.
Con esta novedad en el sector automotriz, "Bogotá se pone a la
vanguardia en la lucha contra el cambio climático", aseguró el alcalde
de la ciudad, Gustavo Petro, durante la presentación de los vehículos en
el Parque Tercer Milenio, en el centro de la ciudad.
Petro dijo que como parte de esta política, Bogotá trabaja en la
implementación de vehículos eléctricos en la red de autobuses públicos
Transmilenio, así como en el Sistema Integrado de Transporte Público
(SITP).
"En muy poco tiempo tendremos vehículos eléctricos en el
transmilenio, en el SITP, y ojalá por la imitación que provoca la
eficiencia de estos taxis haya más de estos en el servicio público",
manifestó.
Petro anunció además que los vehículos eléctricos, públicos o
particulares, no estarán sometidos al programa de restricción de
circulación llamado "Pico y placa", según el último número de su
matrícula, una medida que espera que incentive a los conductores a
adquirir un vehículo eléctrico en lugar de tener hasta dos automóviles a
gasolina.
El alcalde señaló que el uso de energía eléctrica en el transporte
público tiene consecuencias directas en la salud de los bogotanos.
"Si Bogotá tiene cada vez más vehículos eléctricos su aire será cada
vez más limpio, el beneficio será innegable en términos de vidas humanas
(...) y en términos de calidad de vida", manifestó.
Petro resaltó además que en Bogotá es posible "mover el transporte
público en una proporción importante con el agua que se transforma en
energía" al explicar que a diferencia de otros países la mayor parte de
la electricidad nacional proviene de fuentes limpias como las
hidroeléctricas.
Los "biotaxis", que no emiten ningún tipo de gas contaminante y
tampoco ruido, podrán ser recargados con 60 kilovatios en las
electrolineras, donde cada recarga completa le costará al propietario
unos 31.500 pesos (cerca de 17 dólares), un gasto mucho menor que el que
tienen los autos convencionales a gasolina.
Familia argentina exhibió esqueleto de animal parecido al "chupacabras"

El esqueleto fue encontrado hace dos años y medio en un campo de la localidad de Vera. (Foto EFE)
EFE
Una familia argentina exhibe en su casa el esqueleto de un animal,
con colmillos y garras, parecido al "chupacabras", el mítico ser del que
la leyenda cuenta que ataca a otros animales en zonas rurales y
ganaderas de Latinoamérica, informó este lunes la agencia oficial Télam.
Los restos del supuesto "chupacabras" causan asombro y cierto terror
entre los vecinos del sur de la ciudad de Rosario, a unos 350 kilómetros
de Buenos Aires, que acuden ver de cerca al animal.
El esqueleto fue encontrado hace dos años y medio en un campo de la
localidad de Vera, en el norte de la provincia de Santa Fe y, quienes lo
han contemplado, aseguran que es similar al "chupacabras" de Puerto
Rico, país en el que fue visto por primera vez.
"Lo encontró mi hijo Ezequiel, que es transportista de hacienda.
Estaba junto a un poste y cuando lo trajo la verdad que nos causó una
fea impresión a todos con su piel disecada e intacta", relató a Télam
Stella Maris Fernández, la dueña de la casa.
El supuesto "chupacabras" de Rosario tiene orejas en forma de hoja,
fosas nasales, garras con cinco dedos, cola, la boca abierta con su
dentadura completa, largos colmillos y pequeñas nervaduras en la parte
superior de la cabeza, que es ovalada.
"Es lo más parecido a un ser extraterrestre que he visto en mi vida",
aseguró Fernández quien apuntó la posibilidad de que el esqueleto sea
estudiado por alguna institución científica, para determinar a qué tipo
de animal pertenece.
Gabinete ministerial de Colombia presentó renuncia protocolaria a Santos

La renuncia protocolaria, además de los 16 ministros.
EFE
El gabinete ministerial de Colombia presentó este lunes su renuncia
protocolaria al presidente Juan Manuel Santos con el fin de que el
mandatario pueda hacer los cambios que considere convenientes para
afrontar su último año de Gobierno, informaron fuentes gubernamentales.
La renuncia protocolaria, además de los 16 ministros, incluye a los
altos consejeros, que al igual que los jefes de las carteras son de
libre nombramiento y remoción.
La Casa de Nariño, sede de Gobierno, informó de la renuncia
protocolaria en un comunicado en el que señala que el Consejo de
Ministros le manifiesta también al presidente Santos "su total apoyo".
Con la renuncia protocolaria, Santos queda en disposición de
ratificar o cambiar a cualquier integrante de su equipo de Gobierno
cuando le resta menos de un año para terminar el cuatrienio iniciado el 7
de agosto de 2010.
El presidente y su Gobierno han sido blanco de duras críticas en las
últimas semanas por el manejo que le han dado a la huelga agropecuaria
que bloqueó decenas de carreteras del país y que, a pesar del acuerdo
logrado con los campesinos de varios departamentos, persiste en varios
lugares del país.
Santos también ha recibido fuertes críticas por los reveses sufridos
en las últimas semanas por el Ejército, en especial por la muerte, a
manos de las FARC, de al menos 30 militares en Arauca, departamento
fronterizo con Venezuela.
El mandatario analizará la carta de renuncia y tomará sus decisiones,
que pueden suponer algunos cambios en ministerios en los próximos días
Chavistas manifestaron ante embajada de EEUU en contra de ataque a Siria

Unas decenas de personas con banderas sirias se congregaron frente a la sede diplomática. (Foto EFE)
EFE
Colectivos chavistas se manifestaron este lunes frente a la Embajada
de Estados Unidos en Caracas en contra de la posibilidad de un ataque de
ese país contra Siria y a favor del gobierno sirio de Bachar al Asad.
Unas pocas decenas de personas con banderas sirias se congregaron
frente a la sede diplomática, donde gritaron consignas como “no a la
guerra, queremos paz” o “no a la guerra todos somos siria”, en una
jornada con manifestaciones similares en otros puntos de la capital
venezolana.
“Estamos obligados a decirle a EEUU y a la gente que les apoya que no
todos los pueblos del mundo están de acuerdo con sus políticas
criminales. Ya basta de guerras por petróleo y por energía”, manifestó a
periodistas la activista política venezolana Hindu Anderi en el acto.
Anderi indicó que “no se come el cuento” del supuesto uso de armas
químicas por parte del gobierno sirio contra la población civil del
país, argumento esgrimido por el presidente de Estados Unidos, Barack
Obama, para validar un ataque a Siria.
Además de esta concentración, hoy está previsto un “acto de
solidaridad” con el pueblo sirio por parte de colectivos de la barriada
chavista del 23 de enero en la entrada del Cuartel de la Montaña, lugar
donde reposan los restos del presidente fallecido, Hugo Chávez
(1999-2013), en la capital venezolana.
También esta tarde el Ministerio para la Mujer y la Igualdad de
Género convocó una “tribuna antiimperialista por la paz y la vida contra
las agresiones a Siria”, en la que se espera la presencia de la titular
de esta cartera, Andreína Tarazón.
El gobierno venezolano, encabezado por su presidente, Nicolás Maduro,
ha llamado reiteradamente a manifestar el rechazo a una posible
intervención militar extranjera en Siria, pueblo que cuenta con todo su
“respaldo y fraternidad”, en palabras del presidente.
Obama anunció el sábado que pedirá autorización al Congreso, de
vacaciones hasta el 9 de septiembre, para una eventual acción bélica en
Siria, al considerar probado que el Gobierno sirio usó armas químicas
contra la población el pasado 21 de agosto.
RSF denunció 7 periodistas muertos y 80 detenidos desde la caída de Mursi

"Es inaceptable que se siga tomando a los periodistas como objetivos".
EFE
La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció la muerte de 7
periodistas, la detención de otros 80 reporteros y agresiones a al
menos 40 profesionales de la información desde el derrocamiento del
presidente egipcio Mohamed Mursi el pasado 3 de julio.
"Es inaceptable que se siga tomando continuamente a los periodistas
como objetivos. Los profesionales de la información deben poder ejercer
su actividad sin que se ponga su vida en peligro", independientemente de
las línea editorial de sus medios de comunicación, señaló RSF en un
comunicado.
Esa organización por la libertad de prensa, con sede en París,
criticó "la pasividad de las nuevas autoridades egipcias" y pidió que
reaccionen "inmediatamente, tomando todas las medidas concretas para
garantizar la protección de los periodistas y la libertad de
información".
Reporteros sin Fronteras subrayó que "la cobertura de los recientes
eventos en Egipto es indispensable para dar cuenta de la complejidad de
la situación sobre el terreno", en un "contexto político extremadamente
polarizado" que convierte el ejercicio del periodismo en una actividad
"difícil y peligrosa".
El salario mínimo es calculado sobre una cifra inexistente

Este domingo entró en vigencia el segundo aumento del salario mínimo.
Si el salario mínimo venezolano es calculado a dólar oficial está
entre los más altos de Latinoamerica. Pero si se toma en cuenta la otra
cotización de la moneda norteamericana, está entre los más bajos,
aseguró el internacionalista Adolfo Salgueiro, quien también comentó que
el salario es calculado sobre una cifra inexistente.
El salario mínimo es la remuneración básica establecida legalmente,
para cada periodo laboral (hora, día o mes), que los empleadores deben
pagar a sus trabajadores por sus labores.
En Venezuela, el monto del salario mínimo al mes de jornada laboral
lo establece directamente el gobierno nacional con su publicación en la
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. Este 1° de
septiembre entró en vigencia el segundo aumento del salario mínimo
mensual para los trabajadores, establecido en 10%, con lo que la
remuneración más baja en el país se ubica en 2.702,73 bolívares.
UE alertó de que Argentina y Brasil siguen aplicando trabas comerciales

La CE alertó sobre las restricciones que impiden el libre comercio mundial.
EFE
La Comisión Europea (CE) alertó este lunes de que Argentina y Brasil,
entre otros países emergentes, siguen aplicando el mayor número de
potenciales medidas restrictivas al comercio, por lo que pidió más
esfuerzos globales por combatir el proteccionismo y apoyar el "frágil"
crecimiento económico mundial.
"Todos nosotros tenemos que atenernos a nuestro compromiso y luchar
contra el proteccionismo", señaló en un comunicado el comisario europeo
de Comercio, Karel De Gucht, quien recordó que en el G20, los países más
industrializados y emergentes del mundo, "acordamos hace tiempo evitar
las tendencias proteccionistas porque sabemos que sólo perjudican la
recuperación global a largo plazo".
La CE publicó este lunes su décimo informe sobre prácticas que
potencialmente suponen trabas al libre comercio mundial en el contexto
de la crisis económica y financiera.
En particular, el texto destaca que las economías emergentes
lideradas por Argentina, Brasil, India, Indonesia, Rusia, China y,
recientemente, Sudáfrica y Ucrania, "continuaron aplicando el mayor
número de potenciales medidas restrictivas para el comercio".
El estudio, que examina el periodo comprendido entre el 1 de mayo de
2012 y el 31 de mayo de 2013, identifica unas 150 nuevas restricciones
mientras que sólo 18 medidas de ese tipo fueron desmanteladas.
Un total de cerca de 700 nuevas medidas restrictivas ha sido
identificado desde octubre de 2008, cuando Bruselas empezó a hacer un
seguimiento de las tendencias proteccionistas en el mundo.
Aunque la tendencia se ha ido ralentizando en comparación con 2011 y
2012, y a pesar de los signos de recuperación de la economía global, "ha
habido un preocupante aumento" de medidas que perturban en gran medida
el comercio.
"Es preocupante ver que se siguen adoptando tantas medidas
restrictivas y que virtualmente ninguna es abolida", indicó el
comisario, a la vez que apuntó que el proteccionismo será uno de los
"puntos importantes" en la agenda de la próxima cumbre del G20 que
tendrá lugar en San Petersburgo los próximos días 5 y 6.
En opinión de la Comisión, si los países emergentes mantuvieran
abiertos sus mercados "esas economías que se desarrollan rápidamente no
sólo reforzarían su competitividad, sino que también contribuirían a la
recuperación económica en otras partes del mundo y a incrementar la
demanda global", de la que considera que ellos mismos dependen
significativamente.
El informe señala que, a lo largo del periodo evaluado, Sudáfrica,
Argentina, Rusia e Indonesia anunciaron formalmente "el mayor número de
nuevas medidas potencialmente restrictivas para la importación y la
exportación", principalmente incrementando tarifas de importación,
introduciendo nuevos procedimientos de licencia para importar o fijando
precios de referencia y derechos de exportación.
Además, Brasil y Ucrania anunciaron medidas que tuvieron un "impacto
en un número significativo de productos comerciados", apunta el texto,
que añade que Brasil, Argentina, Rusia y Ucrania "han seguido el camino
de los mayores incrementos tarifarios".
Por otra parte, el informe muestra que continuó el incremento de
restricciones en las licitaciones públicas, y en ese contexto recuerda
que Brasil sumó ese año más de un tercio de esas medidas, seguido de
Argentina e India.
La mayor parte de esas restricciones están relacionadas con requisitos de localización de las empresas, agrega el texto.
Igualmente, Brasil, Sudáfrica, Turquía, Japón y Corea del Sur
introdujeron en el periodo de referencia, respectivamente, el mayor
número de nuevas medidas de estímulo a la exportación que distorsionan
la competencia.
En el sector de los servicios, el informe recuerda además que
Argentina ha procedido a la expropiación informal de extensas
inversiones de la UE en el sector de los hidrocarburos (como fue el caso
de la petrolera YPF a la española Repsol) "sin proporcionar ninguna
compensación hasta la fecha".
Presidente Maduro anunció su visita a la República de China

Durante la jornada se realizó un pase televisivo a la base aeroespacial.
AVN
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que visitará
la República Popular de China para continuar profundizando los acuerdos
de cooperación entre ambas naciones.
"Pronto estaremos en la República Popular China ratificando la
alianza estratégica con el nuevo presidente Xi Jinping, y construyendo
los caminos de la paz. Mientras unos amenazan con la guerra, con el
bombardeo y la muerte, nosotros construimos la paz", exclamó este lunes
durante una jornada casa por casa en el estado Nueva Esparta.
Durante la jornada se realizó un pase televisivo a la base
aeroespacial Manuel Rivas ubicada en el Sombrero estado Guárico,
instalación que funciona como estación terrena del Satélite Miranda,
cuyo total manejo está en manos de técnicos y profesionales venezolanos.
Recordó que las instalaciones y los avances que ha registrado el país
en materia tecnológica y aeroespacial se han logrado gracias a los
acuerdos internacionales con China, los cuales se han profundizado desde
2003.
Mirada de Chávez estará en la nueva boleta electoral del Psuv

AVN
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela,
Diosdado Cabello, presentó este lunes la nueva tarjeta que identificará a
esta organización política en el tarjetón de las elecciones municipales
del próximo 8 de diciembre.
“Hemos hecho algunos ajustes y colocado algunos símbolos
identificados con nuestro compañero Hugo Chávez”, recalcó durante una
jornada de casa por casa que se lleva a cabo en Nueva Esparta.
El presidente Nicolás Maduro, quien encabezó la jornada de calle en
Nueva Esparta, destacó la nueva boleta. "Es hermosísima, recoge el
momento histórico, (tiene) los ojos del comandante Chávez en vigilia,
que son los del pueblo", dijo.
China traspasó a Venezuela control total de satélite Miranda

La puesta en órbita del Miranda estuvo a cargo de la empresa China Great Wall.
EFE
El Gobierno de China traspasó este lunes a Venezuela el control
absoluto del satélite Miranda de información geográfica, construido y
lanzado al espacio desde territorio chino el 28 de septiembre de 2012.
El ministro de Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, destacó que el
Miranda, dotado de cuatro cámaras telescópicas que toman fotografías en
muy alta resolución, “pasa desde hoy a ser controlado completamente por
venezolanos desde territorio venezolano”, tras asumir el control de las
operaciones en China desde enero.
En presencia de los 54 profesionales venezolanos especializados en
China que dirigen el manejo del Miranda, Fernández inauguró varias de
las 7.700 antenas que, explicó, “sirven para bajar las imágenes” que
luego son distribuidas a diferentes instancias.
El satélite proporciona información útil para la planificación
urbana, agrícola, operaciones militares, lucha contra explotaciones
mineras y cultivos ilegales, entre otros variados usos.
En la ceremonia, transmitida por la televisión estatal a través del
otro satélite venezolano, el Simón Bolívar, dedicado a
telecomunicaciones y asimismo fabricado en China, el ministro remarcó
que ambos artefactos “gozan de muy buena salud”.
“Este es un nuevo paso adelante en la soberanía tecnológica que en
Venezuela estamos construyendo por y para nuestro pueblo”, añadió, al
destacar que la transferencia de tecnología de China permitirá a
Venezuela construir en el futuro sus propios satélites.
La puesta en órbita del Miranda estuvo a cargo de la empresa China
Great Wall Industry Corporation (CGWIC), dedicada al segmento espacial y
dependiente de la Corporación Aeroespacial de China, que también
construyó el Simón Bolívar, enviado al espacio en octubre de 2008.
Gobernador Arias Cárdenas, Ministro García Plaza y Pérez Pirela retomarán creación del Puerto de Aguas Profundas
Durante una inspección en el Puerto de Maracaibo, se anunció que los trabajos de recuperación del Aeropuerto “La Chinita” serán entregados en octubre por el presidente Maduro
El
gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, el ministro de
Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza, y el candidato por el
PSUV a la Alcaldía de Maracaibo, Miguel Ángel Pérez Pirela,
inspeccionaron a las 2.00 de esta tarde la construcción de losas de
concreto armado, obras de drenajes y eléctricas para patios de
contenedores vacíos en el área “B” de la zona portuaria administrada por
Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) en el Puerto de Maracaibo.
En
el marco del “Gobierno de Calle”, García informó que la obra se
entregará entre octubre y diciembre de este año, y que se emplearán 60
toneladas de asfalto para mejorar el sistema de rodamiento de todo este
sector. Adicionalmente, apuntó, se adecuarán 70 mil metros cuadrados con
losa de concreto para los patios, los cuales son, prácticamente, de
tierra, lo que ocasiona que la seguridad de las operaciones se salga de
control cuando llueve.
“En nombre del
presidente Nicolás Maduro estamos orgullosos de venir a inspeccionar
estos trabajos que serán entregados a finales de año. Sólo quedarán
pendientes las entregas de la automatización de los silos y la del patio
con losa de 70 mil metros cuadrados, porque es una obra muy compleja”,
refirió.
Por otra parte, García
notificó que los trabajos de modernización del Aeropuerto “La Chinita”
serán entregados por el propio presidente Maduro el 4 de octubre. “Ahí
hay una inversión que supera los 115 millones de bolívares. Con orgullo
puedo decir que el Aeropuerto ‘La Chinita’ es el segundo más moderno de
toda Venezuela, el cual ha tenido mejoras significativas gracias al
gobierno bolivariano, y eso se lo debemos a Hugo Chávez y ahora a
Nicolás Maduro”, expresó.
Resaltó que
el Puerto de aguas profundas Simón Bolívar es otro proyecto de gran
envergadura que se ejecutará con la empresa Teixeira Duarte de Portugal,
cuya firma de carta de intención para trabajar los muelles en conjunto
se realizó hace unos meses.
Sobre
esto, Arias Cárdenas resaltó: “Junto con la empresa Teixeiro se
concretará la construcción del puerto aguas afuera del lago, el cual va a
permitir que los 12 mil kilómetros cuadrados del lago sirvan de nuevo
para la pesca, turismo y se recuperen desde el punto de vista de la vida
misma, aunado a los trabajos del Ministerio de Ambiente, alcaldías y
gobernaciones para sanear las aguas residuales. Ese es un esfuerzo que
obedece al quinto objetivo de la patria: la salvación del planeta, que
se practica aquí en el lago de Maracaibo”.
Añadió:
“Desde el año 2000 se firmó ese compromiso, se paró durante la gestión
del gobierno regional opositor y ahora se retoma con mucha fuerza la
decisión”.
También comentó que
continúan los avances del Puente Nigale y la vía ferroviaria que va a
llegar hasta Maracaibo, ya que la estación terminal estará en el sector
El Marite y de ahí partirá al Puerto Bolívar.
“Todas
las labores tienen que ver con un proyecto de servicio inmediato, con
que lo que tenemos funcione, pero lo trascedente es que lo que se ha
venido utilizando como Puerto de Maracaibo tenga condiciones óptimas de
funcionamiento, y en ese sentido se avanza”, manifestó Arias.
Destacó
que sigue la determinación que Hugo Chávez planteó sobre el objetivo de
que “Maracaibo y Zulia puedan ser lo que les corresponde, utilicen su
ubicación geográfica privilegiada y se recupere el Lago de Maracaibo”.
Enfatizó:
“Esto es eficiencia del ‘Gobierno de Calle’, estamos esperanzados y
apoyando el objetivo trascedente: tener zona portuaria y sistema de
navegación interno. Para ello se comprarán lanchas de transporte de
pasajeros que saldrán de distintas localidades del estado”.
Por
su parte, Pérez Pirela expuso: “Si alguien tiene dudas del engranaje
perfecto (Gobierno nacional, regional y futuro municipal), el Puerto de
Maracaibo es un ejemplo como ningún otro. Tenemos que comenzar a ver la
ciudad a partir de elementos de planificación, gestión y gerencia, ver a
Maracaibo como un todo y no como partes aisladas”.
Prosiguió:
“Lejos de querer separar Maracaibo como lo ha hecho el actual gobierno
local, lejos de esa parcialización de la ciudad, de esa visión enana,
nosotros planteamos una visión de ciudad-nación, incluso de
ciudad-región, y el puerto es un buen ejemplo, porque nos une a otros
puertos nacionales y del mundo”.
Pérez
Pirela exclamó que la capital zuliana es la puerta que desde el Caribe
lleva a toda Suramérica, por lo que el Puerto tiene un rol fundamental,
geoestratégico, y representa una parte de la ciudad.
“Tenemos
que hacer un plan para que el Puerto esté en el todo que es Maracaibo, y
no sea un espacio aislado, como desgraciadamente lo hicieron ver en la
gestión regional pasada. Tenemos que ir a un sistema de planificación
concreta, holístico y vernos como un todo, Maracaibo es Zulia y Zulia es
Venezuela. Si nosotros le seguimos dando la espalda a Zulia e incluso a
Venezuela, vamos a quedar retrasados”, declaró.
Pérez
Pirela afirmó que desde la Presidencia de la República están empeñados
en que Maracaibo por fin se abra hacia una planificación regional y
nacional, ya que esa es la “fuerza de esperanza y futuro”. Acto seguido,
concluyó: “Abramos nuestra Maracaibo hacia el Zulia, Venezuela y hacia
el futuro para ser capital del Caribe y ciudad estratégica en el ámbito
regional e internacional”.
El monto
de la obra que se ejecuta en la actualidad es de 159 millones 924 mil
484 bolívares, y la efectúa la contratista Construcciones y Proyecciones
C.A.
Lluvias ocasionaron desbordamiento de Río Monte Carmelo en Miranda

Protección Civil indicó que la nubosidad en se mantiene en la región costera.
Tras las lluvias registradas en la entidad la tarde de este lunes,
funcionarios de Protección Civil Carabobo informaron sobre el
desbordamiento del Río Monte Carmelo, en Miranda, afectando solo la vía
principal de la zona.
A través de su cuenta en Twitter, @PCCarabobo, se informó que varias
calles están anegadas, además un árbol cayó sobre una vivienda ubicada
en la calle Comercio de San Blas. Afortunadamente no hubo lesionados en
el hecho.
El cuerpo de rescate indicó que la nubosidad en se mantiene sobre la
región costera del país. Más temprano este lunes, el Instituto Nacional
de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó que una onda tropical que
se mueve sobre el Mar Caribe provocaría aisladas sobre gran parte del
territorio nacional.
Gobierno coordina con Colombia captura de implicados en plan de magnicidio

Ministro de Relaciones Interiores, Miguel Rodríguez Torres.
AVN
El Gobierno venezolano realiza coordinaciones con Colombia para
lograr la captura de alias "David", uno de los sicarios que estaría
relacionado con el presunto plan de magnicidio contra el presidente
Nicolás Maduro, informó este lunes el ministro de Relaciones Interiores,
Miguel Rodríguez Torres.
El funcionario indicó que los organismos de seguridad de ambos países
mantienen activo un cronograma de trabajo que contempla la revisión de
evidencias, pruebas y conexiones entre las ocho personas ya capturadas, a
fin de "determinar quién más pudiera estar involucrado".
Las declaraciones las ofreció el ministro durante la instalación, en
Caracas, de la primera ronda de trabajo entre su despacho y técnicos,
asesores y delegaciones de seguridad de países que integran el Mercado
Común del Sur (Mercosur).
Al respecto, Rodríguez Torres destacó que dentro del bloque de
integración regional ya existe un ente que refuerza el tema de la
seguridad entre las naciones.
"Ya en Mercosur existe un Sistema de Intercambio de Seguridad e
Información, que permite actuar en tiempo real sobre delitos
internacionales, bienes decomisados, reglas mínima para el tratamiento
de reclusos, el uso de la fuerza en cuerpos de seguridad, en lo que
Venezuela es pionera en la nueva manera progresiva del uso de la fuerza,
respetando siempre los derechos humanos de los ciudadanos", enfatizó el
ministro.
Dos delincuentes abatidos en vía a La Concepción ZULIA

Foto referencial
Aproximadamente a las siete y media de
la noche, dos delincuentes se enfrentaron a disparos a una comisión del
Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc)
tras robarse una camioneta y resultaron neutralizados.
Se
conoció que los sujetos se trasladaban en la camioneta blanca modelo
Silverado marca Chevrolet que habían robado momentos antes en Maracaibo.
El dueño denunció el hecho, lo que produjo una persecución hasta el
sector Lo De Doria, en vía La Concepción, municipio Jesús María Semprún.
Al
llegar al lugar mencionado, los delincuentes se enfrentaron al CICPC,
resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital José María Vargas de
La Concepción, donde llegaron sin signos vitales.
Hasta los momentos, se desconocen las identidades de los occisos.
Asesinado un hombre en MARACAIBO

Foto referencial
Fue
asesinado de cinco balazos en una casa ubicada en la vereda 10 del
sector 15 de la urbanización San Jacinto de Maracaibo, Raúl Vargas, de
54 años.
Testigos
contaron a que el crimen se registró cuando Vargas se encontraba
barriendo en el patio de su casa. Un sujeto desconocido empuñando una
pistola metió la mano por la cerca y lo acribilló.
Detectives
del CICPC manejan el caso como una presunta venganza. La víctima es
padre de un reo de Sabaneta de nombre Roniel Junior Vargas Sauri (24),
quien fue condenado a 16 años en el 2008 por robo agravado y homicidio
calificado.
Familiares de Raúl Vargas no quisieron comentar sobre lo ocurrido.
Nueva vacuna contra la gripe luce prometedora

AP
Por primera vez, los estadounidenses podrán recibir la vacuna contra
la gripe protegiéndose contra cuatro variedades de la enfermedad en
lugar de tres, y con ventajas que incluyen protecciones contra las
alergias.
Las llamadas "vacunas cuadrivalentes" serán especialmente populares
para los niños, pues la variedad de influenza agregada es una que tiende
atacarlos a ellos.
Tales vacunas son tan nuevas que conformarán apenas una fracción de
las reservas en Estados Unidos. Por lo tanto, quien quiera recibirlas,
tendrá que solicitarlas rápidamente.
Además, las nuevas vacunas tienen otras ventajas. Por ejemplo, habrá
una variedad que no contiene las sustancias derivadas de huevos,
protegiendo a quienes son alérgicos a ese alimento.
Otra variedad será una diseñada especialmente para los mayores de 65
años y otra ha sido diseñada para los que le tienen aversión a las
jeringas, pues cumplen su propósito con un leve pinchazo a nivel de la
piel.
"Estamos alejándonos de las vacunas generales y adoptándolas a la
edad y condición de salud de cada persona", comentó el doctor Gregory
Poland, especialista en enfermedades contagiosas para la Clínica Mayo.
"La desventaja de eso es que habrá un poco de confusión", agregó, debido a la multitud de alternativas.
Las autoridades federales de salud recomiendan que prácticamente
todos se vacunen a partir de los seis meses de edad. En promedio, unos
24.000 estadounidenses mueren cada temporada de influenza, según los
Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas
en inglés).
Algunas preguntas sobre las nuevas vacunas:
_ ¿Cuál es la diferencia entre estas nuevas vacunas que atacan cuatro tipos de gripe, y las regulares?
Respuesta: Durante más de 30 años, la vacuna ha ofrecido protecciones
contra tres tipos de influenza: dos del tipo A llamadas H1N1 y H3N2, y
una del tipo B. Las cepas de la gripe están en constante mutación, por
lo cual la vacuna cambia cada año.
El tipo A causa la enfermedad más grave y a veces la muerte,
especialmente el tipo H3N2 que hizo que la temporada pasada fuera tan
fuerte, pero el tipo B, aunque es más leve, enferma a mucha gente cada
año y puede ser fatal. Hay dos gripes tipo B que merodean por el mundo,
lo que dificulta la composición de cada vacuna. El dilema se resuelve
añadiendo ambos tipos, y según cifras oficiales, se podrían estar
evitando 485 muertes cada año.
_ ¿Cómo sé si me están dando la vacuna nueva que ataca a cuatro tipos de gripe?
Respuesta: Todas las vacunas aplicadas por aerosol nasal en Estados
Unidos este año serán de esa variedad, denominada ``FluMist
Quadrivalent''. Sin embargo, esa vacuna se aplica sólo a personas
saludables entre los 2 y los 49 años de edad, que no estén embarazadas.
Si usted prefiere una vacuna por inyección, pregúntele a su médico o
farmaceuta si está disponible la que ataca a los cuatro tipos de gripe.
Los niños, los adultos mayores, las mujeres embarazadas y la gente con
condiciones de salud crónicas pueden recibir vacunas contra la gripe.
Las que atacan los cuatro tipos de gripe tienen los siguientes nombres
comerciales: Fluzone Quadrivalent, Fluarix Quadrivalent y FluLaval
Quadrivalent.
El Cáncer mata cada día a 7 niños en Estados Unidos

El año pasado en EE.UU. se diagnosticaron 12.600 casos de niños afectados.
EFE
El cáncer mata a diario, en promedio, a siete niños en Estados
Unidos, a pesar de que los nuevos tratamientos están mejorando poco a
poco la tasa de supervivencia de miles de pacientes, según cifras
conocidas en Miami (Florida).
En el contexto de la toma de conciencia sobre la prevención y la
lucha contra el cáncer pediátrico, actividad pedagógica que suele
intensificarse en septiembre, expertos indicaron que el año pasado en
EE.UU. se diagnosticaron un total de 12.600 casos de niños afectados por
ese mal, aunque el tratamiento en el más común, la leucemia aguda
linfoblástica (sangre), tiene un 90 % de éxito.
Sin embargo, esa tasa de éxito baja al 70-80 % en el segundo cáncer
más frecuente, el neuroblastoma (cerebro), según cifras oficiales.
Raymond Rodríguez-Torres perdió el pasado mes de mayo a su hija
Bella, de 10 años, por uno de los cánceres más agresivos en niños:
Rhabdomyosarcoma alveolar fase 4.
Esta familia radicada en Miami luchó durante casi 6 años contra la
enfermedad que, cuando fue diagnosticada, ya estaba en un estado muy
avanzado y que dejó a la niña paralítica de un momento a otro.
"No hay palabras que puedan describir el dolor de un padre al recibir
una noticia tan devastadora", dijo a Efe Rodríguez-Torres, quien no se
rindió a la desesperanza e intentó todos los tratamientos posibles para
salvar a su hija.
Bella eventualmente volvió a caminar, aunque este año una metástasis en el abdomen acabó con su vida.
La fuerza de voluntad de la menor y la aceptación de la enfermedad
fue la inspiración para que sus padres crearan la Fundación Live like
Bella (www.livelikebella.org), a través de la cual buscan promover la
investigación científica del cáncer pediátrico y honrar la memoria de
los niños que murieron a consecuencia de ese mal.
"En el mundo de la investigación clínica contra el cáncer existe la
rama dedicada a tratar la enfermedad en adultos y la otra en niños. La
mayoría de los fondos y esfuerzos va a los adultos", afirmó
Rodríguez-Torres .
De la misma opinión es el doctor Guillermo De Angulo, oncólogo
pediátrico del Miami Childrens Hospital de Miami, quien dijo a Efe que
respecto a las investigaciones de cánceres en adultos, las de niños son
aproximadamente un 10 %,
Por eso, a su juicio, "muchas veces estamos atrasados respecto los experimentos de adultos".
El cáncer es la enfermedad que más niños mata pero se presenta menos que en adultos, según las cifras oficiales disponibles.
El padre de Bella resaltó que cuando se llega al diagnóstico en los niños, el cáncer está por lo general más avanzado.
"Cada padre tiene una historia, unos te dicen mi hijo tenía un dolor
en la pierna y pensábamos que era parte del crecimiento, mi hija tenía
migrañas", resaltó Rodríguez-Torres, ejecutivo de una farmacéutica, cuya
hija se quejó de un dolor de estómago y a los pocos días no era capaz
de mantenerse en pie.
A este respeto, el doctor De Angulo apuntó que los tumores son
bastante silenciosos y cuando empiezan a manifestarse sus síntomas son
similares a los de enfermedades comunes en niños.
"Nadie quiere pensar que una fiebre en un niño puede ser un cáncer ",
pero los padres deben estar atentos a sudoraciones por la noche, fiebre
sin razón, pérdida de peso, inapetencia, falta de energía para hacer
mínimos tareas, dólares de cabeza con náuseas y vómitos por las
mañanas", señaló el doctor.
El protocolo para tratar el cáncer pasa por la quimioterapia, un
tratamiento tóxico que mata tanto las células "malas" como las "buenas".
El doctor De Angulo reconoce que el tratamiento es bastante tóxico
pero funciona en la mayoría de los casos, aunque la medicina debe ir
hacia un camino que ataque solo a las células malas.
Actualmente tanto en fase de investigación como de tratamiento hay
métodos a nivel de inmunoterapia, vacunas y agentes que atacan al agente
que causa el problema.
Excavan en busca del rey escocés Jacobo IV

El monarca escocés se había unido a Francia contra Inglaterra.
EFE
Una excavación arqueológica trata de recuperar los restos del rey
escocés Jacobo IV y otros 14.000 cuerpos en el lugar donde hace
exactamente cinco siglos se produjo la sangrienta batalla de Flodden,
informó este lunes la BBC.
El 9 de septiembre de 1513, Jacobo IV dirigió sus tropas a través de
las praderas del condado inglés de Northumberland, en la frontera con
Escocia, contra el ejército que dirigía el conde de Surrey, que ganó la
batalla.
El monarca escocés, que no sobrevivió al choque, se había unido a
Francia contra Inglaterra y pretendía con su ataque dividir a las tropas
inglesas de Enrique VIII, concentradas en una campaña contra Luis XII.
Quinientos años después, diversos voluntarios colaboran en un
proyecto que tiene como objetivo localizar y proteger los restos de
aquel combate, para lo cual se utilizará en parte información que los
arqueólogos ya manejan.
A finales del siglo XIX y principios del XX se canalizaron en la zona
diversos acuíferos y durante aquellos trabajos se documentaron
numerosas fosas con restos humanos.
“Sabemos que se trata de sepulcros de guerra y trataremos los restos
con el mayor respeto. El objetivo principal es localizar esas fosas” y
“proteger los cuerpos”, señaló Christopher Burgess, jefe de las
excavaciones.
El proyecto, de corta duración, estará en marcha hasta el próximo 12
de septiembre, durante diez días en los que poblaciones escocesas e
inglesas de los alrededores celebran actos conmemorativos por el
quinientos aniversario de la batalla.
Los historiadores calculan que en Flodden murieron unos 10.000
escoceses, entre ellos el rey y miembros de casi todas las familias
nobles de la época, mientras que también 4.000 ingleses perdieron la
vida.
Hallan fósiles de tiburón extinto hace millones de años

El yacimiento fue hallado al pie de una montaña submarina. (Foto EFE)
EFE
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) descubrió en los fondos de
isla de La Graciosa, en Canarias, un importante yacimiento de fósiles
del mayor depredador marino que existió, el "megalodón", un tiburón
extinguido hace dos millones de años.
El yacimiento fue hallado al pie de una montaña submarina, a unos mil
metros de profundidad, durante una campaña de investigación marina,
informó el Instituto mediante un comunicado.
Los responsables del descubrimiento destacan que se trata de "un
acontecimiento de gran relevancia científica", ya que estos fósiles
"demuestran que en esa época vivió, cazó y se reprodujo en estas aguas
el mayor depredador marino de todos los tiempos, el Otodus Megaselachus
Megalodon", un tiburón que llegaba a alcanzar veinte metros de largo y
cien toneladas de peso.
El megalodón vivió aproximadamente desde hace veinte millones de años, en el Mioceno, hasta hace dos 2 millones, en el Plioceno.
Por el tipo de dientes que poseía, los científicos piensan que se
alimentaba de grandes presas, como ballenas, delfines, focas u otros
mamíferos marinos, así como de grandes peces y tortugas.
Fue una especie cosmopolita, presente en todos los océanos, y un gran migrador, según el IEO.
El hallazgo de sus restos en Canarias se produjo en octubre de 2012,
cuando su buque oceanográfico "Ángeles Alvariño" descubrió un yacimiento
con fósiles de otros tiburones extintos, de ballenas y de un sirénido,
nombre que aglutina a mamíferos marinos del tipo manatí, aunque su
identificación se logró recientemente.
Los científicos determinaron finalmente que algunos de los fósiles
hallados eran restos de un megalodón, en concreto quince piezas
dentarias.
Manzanero y De la Mora unen talento en nuevo disco

De la Mora contó sentirse emocionado por este nuevo proyecto.
EFE
El tenor mexicano Fernando de la Mora adelantó este lunes que trabaja
intensamente en temas inéditos y otros éxitos que su compatriota
Armando Manzanero ha compuesto especialmente para un nuevo álbum que
será lanzado el año próximo.
“Este disco que estoy trabajando con Armando Manzanero me está
emocionando muchísimo (...) no se tiene siempre la oportunidad de que
Armando Manzanero te escriba canciones y que tengas ese privilegio y lo
estoy aprovechando y me siento muy halagado”, dijo De la Mora a Efe en
entrevista.
El intérprete detalló que este material, que espera terminar el año
próximo, contará con un repertorio de 16 temas, ocho inéditos y los
otros ocho restantes serán éxitos del compositor que él quiere "cantar y
que Manzanero quiere que cante", temas como “Te Extraño”, “Como yo te
amé”, “Mía”, “Esta Tarde vi llover”, “No sé tú”, entre otras.
De la Mora, quien ofrecerá este 15 de septiembre un recital en el
Auditorio Nacional en celebración a la Independencia de México (1810),
se siente "privilegiado" de hacer algo con Manzanero.
El tenor contó también a Efe que la semana próxima lanzará a la venta
un nuevo disco titulado "Alegría mexicana", un proyecto que nació en
2011 y contiene una recopilación de canciones mexicanas con mariachi.
En rueda de prensa previa, el artista ofreció detalles sobre su
recital del próximo 15 de septiembre, titulado "Mi México lindo y
querido", que se celebrará en el Auditorio Nacional, con la presencia
del Mariachi Gama Mil.
Además, el Trío Los Panchos, la Orquesta Sinfónica Mexicana, el
director y pianista Gonzalo Romeu y su Quinteto, así como el Ballet de
Nieves Paniagua.
Añadió que interpretar canciones populares y representativas de su
país "son motivo de orgullo" para él, aunque también indicó que es una
gran "responsabilidad" decir la verdad y recordarles a los mexicanos que
"se sientan orgullosos de su país".
Consideró que actualmente México atraviesa una nueva etapa de transición política y social.
"En un gran país suceden cosas malas pero también muchas buenas, hay
que tener honestidad y ética a fin de tener un mejor futuro de nación",
dijo.
Lady Gaga debutó en el Festival iTunes de Londres este domingo

Este fue el primer concierto de Lady Gaga desde su operación de cadera en febrero pasado.
AP
Acompañada de cerdos voladores y pelucas, Lady Gaga presentó las canciones de su disco "ARTPOP" en el festival iTunes.
La estrella del pop cantó nueve canciones nuevas el domingo en el
marco del festival que la presentó como su atracción principal,
celebrado en la arena Roundhouse de Londres.
Este fue el primer concierto de la cantante desde que fue sometida a una operación de cadera en febrero pasado.
Gaga abrió el concierto cantando dentro de una jaula suspendida sobre
el público; el espectáculo incluyó numerosos cambios de vestuario, el
uso de elaboradas pelucas y bailarines con ropa de rescatista que usaban
máscaras de cerdo y colgaban del escenario.
Entre las canciones que cantó estuvieron "Drugs and jewels", una
pieza de rap en la que estuvo acompañada por T.I., el número pop "Sex
dreams" y la balada "I wanna be with you".
También interpretó la canción que da título al álbum, "ARTPOP", que será lanzada a la venta el 11 de noviembre.
El festival continuará hasta septiembre y en él se presentarán Elton John, Justin Timberlake y Katy Perry.
Cine Arte Patio Trigal presenta: “El cine que todos quieren volver a ver”

Siete grandes títulos podrán ser disfrutados hasta el 19 de septiembre.
“Una gran película es cualquier película que no puedas soportar la
idea de no volver a ver jamás”, expresó el crítico de cine e historiador
británico, Derek Malcolm. Esta cita inspiró a Cine Arte Patio Trigal,
espacio cultural de la Universidad de Carabobo (UC), a realizar la
primera edición del ciclo “El cine que todos quieren volver a ver”.
Durante tres semanas los amantes de la gran pantalla podrán disfrutar
de siete de las más aclamadas películas de la cinematografía.
Casablanca, Psicosis, Sucedió una Noche, Bonnie y Clyde, Eva al
Desnudo, La Naranja Mecánica y El Padrino, títulos reconocidos que han
brillado por su arte, popularidad e influencia, y que se mantienen en la
actualidad como tesoros del séptimo arte, serán proyectados en
diferentes horarios hasta el 19 de septiembre.
Un violín que sonó en el Titanic se expondrá en Belfast antes su subasta

El violín pertenecía a Wallace Hartley, el director de la orquesta del crucero. (Foto EFE)
EFE
Un violín que sonó durante la travesía del Titanic y que se hundió
junto al transatlántico en 1912 será expuesto al público desde el día 18
en el museo Titanic Belfast, antes de ser subastado.
El violín pertenecía a Wallace Hartley, el director de la orquesta
del crucero, quien, junto a siete músicos más, pasó a la historia del
Titanic al tocar sus instrumentos al mismo tiempo que se hundía el
legendario navío, tras chocar con un iceberg la madrugada del 15 de
abril de hace más de un siglo.
Tanto el instrumento como el cadáver del músico fueron recuperados de
las aguas del Atlántico unos días después del hundimiento, junto a las
cartas de su prometida, Maria Robinson, que le había regalado el violín
para celebrar su compromiso.
Pero no fue hasta 2006 cuando reapareció el violín y suscitó así un
intenso debate sobre su autenticidad, que fue investigada durante siete
años hasta corroborar en 2011 que Wallace Hartley había tocado el
instrumento en el Titanic.
Ahora el violín será expuesto, junto a su estuche de piel con las
iniciales del músico (W.H.H.), en una de las mayores exposiciones sobre
el malogrado transatlántico, en el museo Titanic Belfast, situado junto a
los astilleros de Hartland & Wolf, donde se construyó el buque,
inaugurado el pasado año con motivo de su centenario.
"El violín estaba atado al cuerpo de Wallace Hartley cuando fue
descubierto. Es una bonita historia que surgió de la escena del
desastre. (El instrumento) Vuelve a la cuna del Titanic en Belfast",
dijo hoy Tim Husband, portavoz del museo.
El instrumento estará expuesto por última vez en Belfast antes de que
la casa de subastas Henry Aldridge & Son lo saque a subasta el día
19 de octubre con un precio todavía sin precisar.
Dakota Johnson y Charlie Hunnam protagonizarán "Fifty Shades of Grey"

Dakota Johnson y Charlie Hunnam.
EFE
La estadounidense Dakota Johnson, hija de Don Johnson y Melanie
Griffith, y el actor británico Charlie Hunnam serán los protagonistas de
la versión cinematográfica de "Cincuenta sombras de Grey", según
anunció la autora de la trilogía literaria, E.L. James.
"Estoy encantada de comunicaros que la adorable Dakota Johnson ha
aceptado ser nuestra Anastasia en la adaptación cinematográfica de
'Cincuenta sombras de Grey'", reveló en su cuenta de Twitter la que fue
considerada por la revista Forbes la escritora más rica del mundo.
A continuación, la autora británica añadió que el "guapo y con mucho
talento Charlie Hunnam será Christian Grey" en la esperada película.
La confirmación de Johnson, de 23 años, pone fin a meses de
especulación, cuando sonaron nombres como el de la inglesa Emma Watson,
Hermione, en la saga de Harry Potter, para el papel de la cándida
Anastasia, quien en la ficción sucumbe a los encantos de Grey.
Hunnam, de 33 años y natural de Newcastle, ya sonaba como posible
candidato en una terna en la que figuraba como favorito el canadiense
Ryan Gosling.
Dakota Johnson debutó en la gran pantalla junto a su madre en "Crazy
in Alabama", de 1999, dirigida por el español Antonio Banderas, actual
marido de Melanie, pero es más conocida por sus papeles secundarios en
la comedia "The five year engagement" y "The social network".
Los productores de la película sobre Facebook, Michael de Luca y Dana
Brunetti, son los mismos que se ocuparán de "Cincuenta sombras de
Grey", que, según se indicó en junio, será dirigida por la cineasta y
artista británica Sam Taylor-Wood.
Al igual que la joven protagonista, Hunnam es también relativamente
desconocido para el gran público y se ha destacado sobre todo en series
televisivas, como "Queer as folk" para el Canal 4 británico o la
estadounidense "Undeclared", además de como Raleigh Becket en el
reciente filme "Pacific Rim".
"Cincuenta sombras de Grey" es el inicio de una trilogía que ha
convertido en millonaria a E.L. James y que narra la relación entre una
inocente joven y un poderoso empresario de oscuro pasado que quiere
someterla en una relación sadomasoquista.
Demi Lovato y Wisin & Yandel cautivan al Alamodome

Demi Lovato fue la más esperada de la noche.
AP
Demi Lovato se sobrepuso a un comienzo vocalmente errático, y Wisin
& Yandel hicieron vibrar el Alamodome el domingo, en la segunda
noche del Festival People En Español.
Si bien no tuvo el nivel de calidad de la primera noche (cuando
actuaron Gloria Estefan y Alejandro Fernández), el espectáculo fue en
general más parejo que el del sábado, el cual se vio marcado por la
dependencia en las pistas en lugar de la música en vivo.
Además, esta vez no hubo presencia de representantes de People En Español sobre el escenario y el concierto fluyó ágilmente.
Los venezolanos del Grupo Treo dieron inicio al show cantando sobre
pistas e invitando a un grupo de venezolanas sentadas en los balcones a
que bajaran y se pusieran junto al escenario, a lo cual accedieron
gustosas.
Chris Pérez Project, liderado por el viudo de Selena y ex guitarrista
de Los Dinos, mostró un adelanto de las canciones que grabó junto con
Emilio Estefan Jr. para un futuro disco, mientras en la pantalla gigante
se veían videos de la grabación con Estefan y fotos de Pérez con
Selena.
El mexicano Noel Torres fue la sorpresa de la noche. Tocando acordeón
y acompañado por un trío de tuba, batería y bajo sexto, el sinaloense
presentó una interesantísima mezcla de música norteña y banda decorada
por acordes y arreglos de inusual complejidad en el género y más comunes
en el rock o el jazz.
"Tratamos de imponer un estilo propio, pero tenemos muchas
influencias", dijo Torres a The Associated Press después de su
actuación. "En su momento, grupos como los de Ramón Ayala y Los
Cachorros de Juan Villarreal revolucionaron la música y soy muy
admirador de ellos". Luego de confesar sentirse más cerca de la norteña
que de la banda, el acordeonista y cantante dijo que su nuevo álbum
saldría antes de fin de año.
La cubano-estadounidense Kat Dahlia dejó una buena impresión con
la versión en inglés de "Gangsta", el primer sencillo de "My Garden",
que saldrá a la venta en febrero de 2014. Rapeando demostró una firmeza
comparable a la de la española Mala Rodríguez, pero hablando fue que
demostró tener un sentido del humor y espíritu realmente artístico que
no sabe de poses de marketing.
"Alguien de People En Español, a quien no voy a mencionar, me comentó
que Gloria Estefan quería conocerme", dijo durante una pausa del
concierto. Luego de declarar su admiración por Estefan, comentó que se
la encontró cuando las dos hacían ejercicios en el gimnasio del hotel en
San Antonio, "y le grité al otro lado del gimnasio, `Hola, Gloria. Yo
soy Kat Dahlia".
Según Dahlia, Estefan la saludó fríamente y siguió con sus
ejercicios. "Gracias, People En Español por el momento más embarazoso de
mi vida", dijo Dahlia, aunque reiteró su admiración por Estefan.
El ex Kumbia Kings Frankie J tuvo una sólida actuación con muestras
de su nuevo disco ``Faith, Hope y Amor'', y el invitado ``sorpresa'' de
la noche fue el mismo de la noche anterior: Prince Royce, a quien Kat
Dahlia había delatado minutos antes.
Luciendo una cabellera rubia, Demi Lovato (la más esperada de la
noche) tuvo un comienzo errático al principio de su show. Por momentos
desafinó y, por otros, como rebelándose a sí misma, intentaba notas aún
más altas con total éxito. De a poco se afirmó y logró un concierto
magnífico basándose principalmente en material de "Demi", su último
disco, viejos éxitos y una magnífica versión de "Stay", de Rihanna.
Desafortunadamente para la mitad del público, que dejó el
auditorio ni bien terminó el concierto de Lovato, la actuación de Wisin
& Yandel tuvo momentos épicos. Con el video de "Te deseo" en
pantalla, el dúo reguetonero irrumpió en el escenario y ofreció la
actuación más explosiva de la noche, pasando por éxitos como "Pegao",
"Rakatá" y "Abusadora", para bajar los decibeles con "Estoy enamorado".
Ya pasada la medianoche, 3BallMTY -único sobreviviente de la
edición 2012 del festival- cerró el concierto con una actuación más que
meritoria, considerando que quedaba poca gente.
Aunque no se dieron cifras exactas, al show del domingo asistieron
aproximadamente 8.000 personas, poco menos que las del sábado. En
comparación con la edición 2012, el Festival People En Español de este
año contó con un apoyo del público considerablemente mayor.
El festival regresa en 2014 y todavía no se sabe si continuará en San
Antonio en 2015. Los organizadores tienen un contrato de tres años con
la ciudad del Álamo.
Venezuela cayó ante Argentina en Premundial de Baloncesto

Venezuela pecó al no concretar en el periodo final. (Foto EFE)
AVN
La selección venezolana de baloncesto no pudo cerrar el partido en el
último tramo y perdió 77-71 ante el combinado argentino, que pese a
perder a su mejor jugador por faltas, ganó un partido viniendo de atrás,
en la cuarta fecha del premundial de la especialidad, que se realiza en
el Poliedro de Caracas, y que otorga cuatro pasajes para el mundial de
España del año entrante.
Venezuela pecó al no concretar en el periodo final. La ofensiva no
fluyó como en los primeros pasajes del juego y solo 11 puntos, lo más
bajo en los cuatro tramos pasó factura, al tiempo que la albiceleste
cerró a todo vapor y selló 26 puntos para voltear el marcador 67-66, con
menos de cuatro minutos por jugar.
Tras tomar la delantera, los tiros libres convertidos por Argentina
le dieron la ventaja suficiente para administrar el marcador; por su
lado, el equipo vinotinto falló en sus oportunidades de disparo. Los
lanzamientos desesperados no entraron y se perdió un juego que dominó en
la mayor parte del mismo.
Esta derrota es la segunda para Venezuela luego de la caída en el
debut ante México, y ahora queda con marca de 2-2, mientras que para
Argentina fue su segundo lauro.
David Cubillán, José Vargas, Donta Smith, Luis Bethelmy y Miguel
Marriaga abrieron por Venezuela, mientras que Facundo Campazzo, Salem
Safar, Luis Scola, Marcos Mata y Juan Gutiérrez lo hicieron por los
gauchos.
En un primer cuarto de gran porcentaje de aciertos en tiros de campo,
el cuadro argentino se llevó con marcador apretado de 22-21.
José Vargas sumó seis, triple incluido, en ese tramo para ser el
mejor del cuadro vinotinto, mientras que Juan Gutiérrez, que sumó nueve
puntos, logró con un triple, a falta de 35 segundos, para acallar la
euforia del Poliedro, que se había levantado con una buena jugada en
quiebre rápido del base Gregory Vargas, quien corrió por el centro de la
duela para anotar en bandeja y con tablero.
En las primeras acciones del segundo cuarto Venezuela se despegó
29-24 gracias a una canasta de Axiers Sucre bajo el aro, que produjo el
primer descuento de tiempo del equipo sureño.
A mediados de ese cuarto, el cuadro vinotinto logró un parcial de
10-2 para ponerse arriba, 36-26 con 4:52 en el cronómetro. La defensa
venezolana apretó y un robo habilidoso del base Gregory Vargas, quien
corrió a toda máquina por el centro de la cancha para depositarla en el
aro y así levantar a todo el Poliedro, que celebró a lo grande.
Una clavada de Pablo Espinoza, solo en la zona pintada, acercó a
Argentina a seis unidades, 30-36. El tiempo, ahora, fue para el
banquillo venezolano.
Dos triples de Rafael "Chamo" Pérez recobraron la ventaja para el
quinteto patrio, con menos de un minuto para terminar el tramo. Al final
del periodo Pérez terminó como el mejor por Venezuela con 11 puntos, 9
de ellos por tiros de larga distancia.
Luis Scola lanzó un triple desesperado cuando culminaba el tiempo,
pero no entró y dejó adelante a Venezuela, 44-37. Gutiérrez y Campazzo,
ambos con 13, destacaron por el quinteto conducido por el técnico Julio
Lamas.
En el tercer segmento, Venezuela supo administrar la ventaja, aunque
el equipo argentino lo intentó, pero un triple de Guillent puso la
pizarra 54-44.
La buena defensa criolla se tradujo en robos que fueron concretados
en el costado ofensivo para tomar 14 puntos de ventaja, la máxima del
juego en ese momento, 58-44.
La última cesta de ese cuarto la hizo Sucre para terminar arriba el cuadro vinotinto por nueve, 60-51.
En el tramo final, Marcos Mata acercó un triple sin marcación y puso
la pizarra 65-63, con menos de seis minutos por jugar. Scola, capitá
argentino, cometió su quinta y Argentina jugó los últimos cinco minutos
sin él. Un triple de Salem Safar puso arriba 67-66 a Argetina con 3:13
minutos por jugar. A partir de ahí los sureños no perderían la ventaja.
Campazzo, quien tuvo protagonismo en los momentos decisivos, fue el
mejor del choque con 18 puntos, tres triples y 7 asistencias.
Por Venezuela, Rafael Pérez con 14 puntos, pese a que perdió un balón
importante al final; Donta Smith y Axiers Sucre, con 11 cada uno, lo
secundaron.
A Venezuela, ya clasificada a segunda ronda, ahora le toca esperar
los resultados de la jornada final para conocer su posición en la
segunda fase.
Suazo es desconvocado de la selección de Chile por lesión muscular

Suazo fue llevado a una clínica en la que se comprobó la lesión.
EFE
El delantero chileno Humberto Suazo fue desconvocado este lunes de la
selección de Chile a causa de una lesión muscular y en su lugar fue
citado Junior Fernandes, del Dinamo de Zagreb croata, informó la
Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
La lesión de Suazo, que llegó este mismo lunes a Santiago, tras ser
convocado por Sampaoli después de siete meses de ausencia de La Roja, se
evidenció durante el entrenamiento matinal de la plantilla, que se
alista para jugar el viernes próximo con Venezuela, en las eliminatorias
sudamericanas del Mundial de Brasil 2014.
Suazo fue llevado a una clínica en la que se comprobó la lesión, que
aparentemente sería un desgarro, según fuente del combinado chileno.
El atacante se había manifestado "ilusionado" con su retorno a la
selección a su llegada a Santiago, cuando se declaró "muy contento" y
dispuesto a llevar "al equipo adelante".
"Uno siempre está con la ilusión de volver a la selección. Se habló
mucho cuando no vine a los otros partidos, pero tuve mis razones y se
las hice sentir a la gente", señaló el goleador del Monterrey mexicano a
los periodistas.
Los jugadores convocados por Jorge Sampaoli para jugar el viernes con
Venezuela y posteriormente, el 10 de septiembre, un amistoso con España
en Ginebra.
Un total de 18 jugadores comenzaron en doble jornada el trabajo
preparatorio de Chile para el partido con Venezuela y para un amistoso
con España que se jugará en Ginebra el 10 de septiembre.
Venezuela aseguró 6 medallas en Continental de Boxeo en Chile

"De 9 pugilistas criollos que asistieron 6 aseguraron medallas".
AVN
La delegación de Venezuela aseguró seis medallas en el Campeonato
Continental de Boxeo masculino, que se lleva a cabo en el Gimnasio del
Comité Olímpico de Santiago de Chile.
"De 9 pugilistas criollos que asistieron 6 aseguraron medallas",
informó la ministra del Deporte, Alejandra Benitez en su cuenta en
Twitter @BenitezVEN.
La representación patria compite con nueve peleadores en el torneo
que culminará el 3 de septiembre y reunirá a boxeadores de 26 países.
El conjunto patrio lo integran Ronald Chacón (49 kilogramos), Eduard
Bermúdez (52 kg), Yonni Blanco (56 kg), Luis Arcón (60 kg), Johán
González (64 kg), el olímpico Gabriel Maestre (69 kg), Juan Carlos
Rodríguez (75 kg), Endri Zaavedra (81 kg) y Alfonso Flores (+ 91 kg).
Las categorías en las que se medirán los pugilistas son 49 Kgs, 52
Kgs, 56 Kgs, 60 Kgs, 64 Kgs, 69 Kgs, 75 Kgs, 81 Kgs, 91 Kgs y +91Kgs.
Diana Nyad logró nadar de Cuba a Florida

La deportista cumplió 64 años recientemente.
AP
Con los labios hinchados, apariencia aturdida y quemada por el sol,
la estadounidense Diana Nyad se convirtió el lunes en la primera persona
en cruzar las traicioneras aguas entre Cuba y Cayo Hueso sin una jaula
que la proteja de los tiburones.
La deportista, quien cumplió 64 años recientemente, llegó a Cayo
Hueso el lunes a la tarde aproximadamente a las 2 de la tarde hora
local, unas 53 horas después de lanzarse al agua en La Habana.
A medida que se acercaba, una multitud de espectadores se aglomeró en
torno a ella, animándola y tomándole fotos. Al tocar tierra fue
colocada en una camilla y atendida por equipos médicos, que le
insertaron suero intravenoso. Tenía los labios hinchados.
Fue la quinta vez que Nyad trataba de concluir la travesía, de unos
177 kilómetros (110 millas). Lo intentó tres veces entre el 2011 y el
2012, y lo había intentado en 1978.
Su intento fallido más reciente acabó debido a problemas mecánicos
son las embarcaciones que la escoltaban, tormentas, corrientes marinas y
picaduras que le dejaron el rostro hinchado.
``Estoy por nadar mis últimas dos millas en el mar'', dijo Nyad a su
equipo de 35 miembros personas antes de la aventura, según su sitio de
internet. ``Este he sido un sueño de toda la vida, y estoy muy, muy
contenta de estar con ustedes''.
Nyad dijo a sus partidarios que la máscara de silicona que se había
puesto para protegerse de las medusas le estaba lastimando la cara, lo
que le dificultaba el habla.
Los médicos que la escoltaban estaban preocupados porque no se le
entendía al hablar y parecía tener dificultades al respirar, pero
decidieron no intervenir, informó el cibersitio.
Nyad saltó a la agua en La Habana el sábado por la mañana. De cuando en cuando hacía pausas para alimentarse.
``Admito que en parte lo hago por mi ego'', dijo Nyad antes de saltar
al agua. ``Si pasan tres días, cuatro días y sigo alzando los brazos y
veo la costa ... sentiré una emoción que nadie en este planeta ha
tenido''.
En esta ocasión, la nadadora vestía un traje impermeable de cuerpo
entero, guantes, medias y una máscara para las noches, cuando suben las
medusas. Antes de nadar, dijo que sabía que tanto equipo le haría más
lenta, pero que sería más eficiente.
El equipo que la escoltaba cargaba máquinas que emanaban un tenue
campo magnético a su alrededor, a fin de ahuyentar a los tiburones. Una
embarcación pasaba un cordón por el mar a fin de orientarla.
La australiana Susie Maroney logró nadar el Estrecho de la Florida en
1997 con una jaula protectora, que además de servirle de protección,
impulsa al nadador.
En el 2012, la australiana Penny Palfrey nadó 127 kilómetros (79
millas( a la Florida sin jaula, pero las fuertes corrientes frustraron
su intento. Este junio, su compatriota Chloe McCardel nadó por 11 horas,
para un total de 22 kilómetros (14 millas) antes de tener que parar por
las picaduras.
En 1978, Walter Poenisch, un panadero de Ohio, dijo haber realizado
la travesía con máscara y patas de rana. Se considera que no hay
suficiente documentación para confirmarlo.
Nyad saltó a la fama en 1975 cuando nadó los 45 kilómetros (28
millas) alrededor de la isla de Manhattan en menos de ocho horas. En
1979 nadó los 164 kilómetros (102 millas) desde North Bimini, Bahamas, a
Juno Beach, Florida, en 27 horas y media.
Nyad es también autora, ha escrito tres libros, es una asesora de
crecimiento personal y ha sido reportera y comentarista para la
radioemisora pública estadounidense NPR.
Muchos cubanos reaccionaron satisfechos con la aventura. ``Es
histórico, maravilloso'', exclamó José Miguel Díaz, comodoro del Club
Náutico Hemingway, en la capital cubana desde donde Nyad se lanzó a
nadar el pasado sábado en la mañana.
``Siempre pensé que lo podía lograr dado su energía interna, su
fuerza mental y física, su voluntad de hierro además de que es una
deportista fogueada'', comentó Díaz en conversación telefónica con AP el
lunes.
Nadal vuelve con España para liderar el equipo de Copa Davis

Rafael Nadal es el actual número dos del mundo. (Foto EFE)
AFP
El tenista Rafael Nadal volverá a encabezar la selección española
para los play-off de Copa Davis contra Ucrania, que se disputará del 13
al 15 de septiembre en Madrid.
Junto al tenista mallorquín, también vuelven a la selección Tommy
Robredo y Fernando Verdasco, informó este lunes la Real Federación
Española de Tenis (RFET).
"Rafael Nadal vuelve al equipo tras estar ausente en las cinco
últimas eliminatorias a causa de la grave lesión de rodilla que le tuvo
alejado de las pistas durante siete meses el pasado año", anunció la
RFET.
La última actuación de Nadal con la selección española en Copa Davis
tuvo lugar en la final de este torneo celebrado en Sevilla en diciembre
de 2011 cuando España ganó su quinto título al vencer a Argentina 3-1.
Tommy Robredo, que también regresa a la selección desde su última
presencia en marzo de 2010, formará pareja de dobles con Marc López, que
estuvo en la final de 2012 que España perdió frente a la República
Checa.
El otro jugador de individual será Fernando Verdasco, que no había vuelto a jugar con España desde la final de Sevilla de 2011.
España se jugará ante Ucrania del 13 al 15 de septiembre la
permanencia en el Grupo Mundial, donde están las 16 mejores selecciones,
después que a principios de febrero, cayera en la primera ronda del
torneo frente a Canadá por 3-2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario