..

..

domingo, 15 de septiembre de 2013

"Ingrid" se convierte en huracán cerca de las costas de México


La tormenta tropical "Ingrid" intensificó su fuerza y se convirtió en huracán 1 en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles, confirmaron hoy a Efe fuentes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mexicano.



 
 
 
 
"Va a dejar lluvias muy fuertes, de 250 hasta 500 litros por metro cuadrado en 72 horas", explicó el meteorólogo Alberto Hernández Unzón a propósito de su avance sobre el Golfo de México.
El centro del huracán se localiza a 275 kilómetros de la localidad de barra de Nautla, y se estima que su centro toque entre mañana y el lunes las costas mexicanas a la altura del estado de Tamaulipas, en el nordeste de México, indicaron las mismas fuentes.
Esta tarde la fuerza de los vientos que acompañan a "Ingrid" superó los 120 kilómetros por hora y rachas de hasta 150 kilómetros, y dejó de ser tormenta tropical para convertirse en huracán, señaló la fuente.
El meteoro "se ve mucho más fortalecido" y "se apartó de la costa" un poco rumbo norte, por lo que se espera que entre con fuerza de huracán al estado de Tamaulipas.
En esta zona de México los actos previstos para celebrar mañana el Grito de Independencia están suspendidos, según informan ya diarios locales en sus versiones electrónicas.
Una peculiaridad de "Ingrid" es que "avanza muy lento" lo que hará que sus efectos se dejen sentir de manera notable en varios estados de México, especialmente en zonas altas de la Sierra Madre Oriental.
El mayor efecto de las intensas precipitaciones se espera en Veracruz, en el norte de Puebla, en Hidalgo, en Tamaulipas y en Nuevo León, agregó Hernández Unzón.
Además la fuente alertó del peligro que puede haber en algunas zonas "porque los terrenos ya están saturados" de agua por pasadas lluvias, y por lo crecidos que corren algunos ríos por el este de México.
Por el momento, el estado con más movilizaciones ante la proximidad de "Ingrid" es Veracruz, donde Protección Civil informó que hay 5.397 personas refugiada, el 66 % de ellas en 47 albergues temporales habilitados y el resto en hogares de familiares o amigos.
Los servicios de rescate han atendido a 49 personas en un estado con 39 cauces desbordados, 20 tramos de carretera afectados y 64 comunidades incomunicadas.
Los municipios que sufren el efecto de las lluvias son ya 44, la mayor parte de ellos en la zona norte del estado, entre otros Nautla, Poza Rica y Papantla, pero también en el centro (Actopan, Xalapa y Misantla) y sur del estado (Amatitlán, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla y Tlacotalpan).
El SMN pronosticó que en la cuenca del Atlántico, donde la temporada de huracanes comenzó el 1 de junio, se formarían este año 18 ciclones, entre los que habrá cuatro huracanes intensos, cinco moderados y nueve tormentas tropicales.EFE





Al menos 25 fallecidos y 32 heridos en un ataque suicida en Irak

 


Todas las víctimas pertenecen a la minoría étnica de Al Shabak. (Foto EFE)
EFE
Al menos 25 personas murieron  y otras 32 resultaron heridas en un atentado suicida perpetrado durante un velatorio celebrado en una población cerca de Mosul, en el norte de Irak, informó a Efe una fuente policial.
Un terrorista detonó el cinturón de explosivos que llevaba adosado a su cuerpo en una tienda de campaña montada para el velorio en la localidad de Al Ashiqa, 10 kilómetros al norte de Mosul, capital de la provincia septentrional de Nínive.
Todas las víctimas pertenecen a la minoría étnica de Al Shabak, que en su mayoría reside en Nínive y en la región autónoma del Kurdistán iraquí y que profesa una religión que contiene elementos del cristianismo y del islam.
La violencia ha repuntado en Irak en el último año. Solo en agosto pasado murieron 804 personas, mientras que desde inicios de 2013 han perdido la vida unos 5.000 civiles en el país, según cifras de la ONU.
El viernes, al menos 30 personas perdieron la vida y otras 42 resultaron heridas por la explosión de un coche bomba cerca de una mezquita suní en la provincia de Diyala, en el este del país




Obama celebró acuerdo por Siria y espera que Asad cumpla compromisos

 


  Obama afirmó que el acuerdo entre Estados Unidos y Rusia fue posible . 
AFP
El presidente estadounidense, Barack Obama, celebró el acuerdo alcanzado este sábado sobre el desmantelamiento del arsenal químico sirio, pero destacó que Damasco debe cumplir con sus compromisos.
En un comunicado el mandatario subrayó que espera que el régimen de Bashar al Asad "esté a la altura de sus compromisos", y agregó que "Estados Unidos sigue preparado para actuar" en caso que la diplomacia fracase.
Obama afirmó que el acuerdo entre Estados Unidos y Rusia fue posible "en parte" por lo que calificó como su creíble amenaza de usar la fuerza contra Siria como castigo por el supuesto uso de armas químicas contra civiles el mes pasado.
El acuerdo otorga a Siria una semana para proporcionar detalles de sus armas químicas, y afirma que el país debe conceder a los inspectores internacionales acceso sin restricciones con el objetivo de eliminarlas para mitad del próximo año.
A su vez, prevé una resolución de la ONU que autoriza el uso de la fuerza si el régimen sirio incumple sus compromisos.
"Si bien hemos hecho importantes avances, queda aún mucho por hacer", afirmó Obama.
"Estados Unidos continuará trabajando con Rusia, Reino Unido, Francia, Naciones Unidas y otros para asegurarse de que este proceso es verificable y habrá consecuencias si el régimen de Asad no cumple con el acuerdo alcanzado hoy. Y, si la diplomacia falla, Estados Unidos sigue preparado para actuar", concluyó el presidente.
Dos influyentes senadores de la oposición republicana, John McCain y Lindsey Graham, rechazaron el acuerdo entre su país y Rusia.
"No resuelve en nada el verdadero problema en Siria, es decir, el conflicto que ha causado la muerte de 110.000 personas, el desplazamiento de varios millones y la desestabilización de nuestros amigos y aliados en la región", dijeron los dos legisladores en un comunicado común.
Ambos temen que tanto los amigos como los enemigos de Estados Unidos tomen este acuerdo como un gesto de debilidad de parte de Washington.
Washington responsabiliza al régimen de Al Asad por la muerte de unas 1.400 personas durante un supuesto ataque con armas químicas a las afueras de Damasco el 21 de agosto.
"El uso de armas químicas en cualquier lugar del mundo es un insulto a la dignidad humana y una amenaza a la seguridad de las personas", afirmó Obama.
"Por nuestros niños, tenemos el deber de preservar un mundo sin temor hacia las armas químicas. Hoy se da un importante paso hacia esa meta", destacó.
Estados Unidos estima que Siria posee alrededor de 1.000 toneladas métricas de varios agentes químicos, incluyendo gas mostaza y sarin, azufre y VX.





ONU respaldará acuerdo para entregar inventario de armas químicas de Siria

 


 "Ban promete el apoyo de la ONU para implementar el acuerdo alcanzado". 
AVN
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, saludó este sábado el acuerdo alcanzado en Ginebra entre Rusia y Estados Unidos sobre las armas químicas en Siria.
La portavoz del secretario general, Vannina Maestracci, informó que Ban expresó su esperanza de que el acuerdo conduzca al fin del "horroroso sufrimiento" que viven los sirios, tras la amenaza del Gobierno norteamericano de intervenir militarmente a la nación árabe.
"Ban promete el apoyo de la ONU para implementar el acuerdo alcanzado por el ministro de Relaciones Exteriores ruso Serguei Lavrov y el secretario de Estado norteamericano John Kerry", dijo Maestracci.
Apuntó que el Secretario general de la ONU tiene la "ferviente esperanza" de que el acuerdo pueda prevenir cualquier uso de armas químicas y que "ayude a pavimentar el camino para una solución política que detenga el horroroso sufrimiento infligido a los sirios".
Rusia y Estados Unidos finalizaron este sábado la reunión para abordar el conflicto sirio, y aunque no hubo un compromiso de la nación norteamericana por una solución política a la crisis en el país árabe, sí se aprobó un plan de entrega para el inventario de arsenales químicos que posee la nación oriental, informa el portal web de Telesur.
Kerry dijo que el Gobierno de Bashar Al Assad “tiene una semana para presentar toda la documentación técnica necesaria para ceder los arsenales químicos sirios al control internacional”.
Por su parte, Lavrov enfatizó que Damasco (capital siria), iniciará la destrucción de armas químicas un mes después de la entrada en vigor del acuerdo correspondiente.





Avianca cancela 21 vuelos del sábado en Colombia por protesta de pilotos

 


A través de las redes sociales, Avianca ha reportado que los destinos. 
EFE
La aerolínea colombiana Avianca anunció este sábado que se han cancelado 21 vuelos este sábado, de los 160 que no saldrán hasta el próximo miércoles, dentro del plan de contingencia por la operación "cero trabajo suplementario" de los cerca de mil pilotos de la empresa que buscan un incremento salarial.
A través de las redes sociales, Avianca ha reportado que los destinos que registran mayor número de cambios son entre otros, Medellín, Barranquilla, Barrancabermeja y Pereira.
Dice además que estas cancelaciones se hicieron con antelación y con previo aviso a los pasajeros a quienes les fueron reprogramados sus vuelos debido a la protesta de los pilotos que comenzó el viernes.
Por su parte, la Aeronáutica Civil (Aerocivil), que controla las operaciones aéreas en el país, informó en su cuenta de Twitter de normalidad en la mayoría de los aeropuertos, con excepción del Perales de Ibagué que está cerrado por problemas meteorológicos.
El director de la Aerocivil, Santiago Castro, aseguró hoy que se espera que se esté cumpliendo la prestación del servicio a los pasajeros y que la garantía la debe dar la empresa aérea.
"La situación que se está viviendo no implica que nosotros no demos una mejor atención de los usuarios que sean afectados, hay medidas que la aerolínea tendría que tomar para mitigar este impacto y que nosotros estaremos vigilando", señaló Castro a Caracol Radio.
Entre tanto se está a la expectativa de la reunión que en las próximas horas tendrá el vicepresidente de Colombia Angelino Garzón con voceros del sindicato de pilotos de Avianca en busca de una solución que resuelva sus reclamos ante las directivas de la empresa aérea.
La operación "cero trabajo suplementario" implica que los pilotos se limitan a cumplir con sus horarios y funciones, sin asumir tareas adicionales para mitigar lo que consideran deficiencias en infraestructura aeronáutica del país ni las falencias administrativas de la compañía que afectan a las operaciones.




Cristina Fernández dijo que ya "es hora" de integrar a las fuerzas armadas

 


Fernández aseguró que Argentina está "en etapas de profunda integración". 
EFE
La presidenta argentina, Cristina Fernández, dijo que "es hora" de cerrar la "brecha" entre la sociedad civil y las fuerzas armadas e "integrar" a los militares, que, destacó, en su mayoría se han sumado a las fuerzas tras el retorno del país a la vida democrática.
"Es hora que cerremos brechas e integremos", dijo Fernández al anunciar que se hará una importante inversión en el hospital Militar de la sureña ciudad argentina de Río Gallegos, donde se dará atención no solo a militares sino también a civiles.
Fernández aseguró que Argentina está "en etapas de profunda integración y superación de cosas feas que vivimos los argentinos en otras épocas", en alusión a la última dictadura militar (1976-1983).
La mandataria dijo que existía "como un plan de separar a las fuerzas armadas del pueblo, con un río de sangre en el medio".
"Este Gobierno, que puede decir que tiene la política de derechos humanos más importante y más reconocida en el mundo, también es capaz de integrar, de cerrar brechas", afirmó.
Puntualizó que el 85 por ciento de los oficiales de las fuerzas armadas son "hombres y mujeres que recibieron su sable de manos de un gobierno democrático".
Fernández anuncio por otra parte que se crearán dos zonas francas en la sureña provincia de Santa Cruz, tierra natal de su esposo y antecesor, el fallecido Néstor Kirchner.
Las zonas francas, creadas por decreto presidencial, funcionarán en las ciudades de Caleta Olivia y Río Gallegos en un plazo de 90 días.
Fernández formuló estas declaraciones en un acto en Río Gallegos para inaugurar una obra de interconexión eléctrica.
Poco antes del acto en Río Gallegos, la TV Pública emitió una entrevista con la mandataria argentina, la primera que concede a un canal argentino desde 2009.
En la entrevista, que fue transmitida en simultáneo por Radio Nacional argentina, Fernández afirmó que su "gran arma política no es la comunicación, sino las cosas" que su Gobierno ha "hecho".
La presidenta sostuvo que su Gobierno "tiene una política de metas de crecimiento" y que "en toda gestión hay que ver cuál es el saldo".
"Cualquier argentino, hoy, en su situación particular personal, con respecto a hace cinco años atrás, ¿está mejor o no? Yo creo que una gran parte de los argentinos por suerte puede decir que está mejor", afirmó.
En otro tramo de la entrevista, Fernández ratificó su "reconocimiento absoluto del liderazgo" del tres veces presidente argentino Juan Domingo Perón, algo que, aseguró, nunca discutió, pese a las divergencias que se dieron en la juventud peronista tras el regreso del líder político a Argentina, en 1973, luego de su exilio en España.




Rebeldes se oponen al acuerdo EEUU-Rusia y seguirán lucha contra Damasco

 


 Los rebeldes aseguraron que no frenarán la lucha contra el régimen de Bachar al Asad. (Foto EFE)
EFE
Los rebeldes rechazaron el acuerdo entre EEUU y Rusia para desmantelar el arsenal químico de Siria, mientras que un responsable del régimen de Damasco afirmó que los inspectores internacionales podrán acceder fácilmente a las instalaciones en su país.
En este sentido, el jefe del opositor Ejército Libre Sirio (ELS), Salim Idris, expresó su repulsa hacia dicho acuerdo, que, aseguró, no frenará la lucha de los insurgentes contra el régimen de Bachar al Asad.
“No estamos interesados en ninguna parte de la iniciativa porque nosotros no tenemos armas químicas. Mis colegas y yo continuaremos los combates hasta la caída del régimen”, prometió Idris en una rueda de prensa en Estambul transmitida por las televisiones árabes.
De esta forma, el líder insurgente reaccionaba al pacto alcanzado entre el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, después de tres días de reuniones en Ginebra.
Idris lamentó que en la iniciativa no se hable ni del pueblo sirio ni del armamento convencional: “Es como si la sangre de los sirios fuera un puente para destruir solo las armas químicas”, se quejó.
Además, para el dirigente del ELS, “no es posible que un criminal entregue la herramienta del crimen y se le deje libre. Hay que llevar a al Asad ante tribunales internacionales”.
Tampoco le inspira confianza Rusia, porque, en su opinión, “es socio en el asesinato de los sirios”. De hecho, “vemos en la iniciativa una estrategia para ganar tiempo y encontrar una salvación para el régimen criminal”, subrayó.
El acuerdo entre Rusia y EEUU establece un plazo de una semana para que el régimen de Al Asad dé cuenta de su armamento químico, además de estipular el despliegue sobre el terreno de los inspectores internacionales antes de finales de noviembre.
Kerry y Lavrov han pactado también que el país árabe debe quedar vacío de esas armas de destrucción masiva para mediados de 2014.
En este marco, Idris denunció que en los últimos días han recibido informaciones de que las autoridades sirias están trasladando las armas químicas al Líbano e Irak para ganar tiempo.
Pese a su rechazo al plan, Idris indicó que el ELS no va a obstaculizar el trabajo de los inspectores internacionales que lleguen a Siria para verificar el desmantelamiento del arsenal químico.
“Facilitaremos sus movimientos, pero no va a haber un alto el fuego”, avisó.
Desde la capital siria, el ministro de Reconciliación, Ali Haidar, afirmó en declaraciones a Efe que los inspectores internacionales podrán acceder “fácilmente” a las instalaciones.
“Creo que los inspectores internacionales podrán hacer su trabajo, porque todas las instalaciones del Gobierno no son solo seguras, sino también accesibles”, dijo a Efe Haidar.
El titular de Reconciliación insistió en que los lugares donde se encuentran las armas químicas “todavía están protegidos por el Gobierno sirio, por lo que el acceso será bastante fácil”.
“Siria necesitaba de un alivio de la presión internacional. Queremos proteger a nuestro pueblo y no ser arrastrados hacia un conflicto impredecible con los EEUU”, apuntó.
Con el acuerdo ruso-estadounidense parece que por el momento se aleja la posibilidad de una intervención militar extranjera en el Siria. La comunidad internacional comenzó a movilizarse en este sentido después del ataque del pasado 21 de agosto con armas químicas contra el distrito de Guta, en el sur de Damasco, que EEUU y otros países atribuyen al Gobierno sirio.
Esa acción, cuya responsabilidad Damasco niega, indujo al presidente de EEUU, Barack Obama, a ordenar la preparación de una intervención armada “limitada” para debilitar al régimen.
En una entrevista a una cadena rusa, Al Asad negó esta semana haber usado armamento químico contra su pueblo, pidió a la Casa Blanca acabar con las amenazas y advirtió de que un ataque a Siria daría paso “a una guerra que destruirá toda la región, que entraría en una espiral de problemas e inestabilidad durante décadas”.
Para evitar una intervención militar estadounidense, Siria dio el jueves el primer paso para demostrar su voluntad de cumplir lo pactado con Moscú de poner su arsenal químico a disposición de la comunidad internacional.
La ONU recibió ese día un documento de las autoridades sirias con el que iniciaban los trámites legales para unirse a la Convención Internacional para la Prohibición de las Armas Químicas, uno de los puntos incluidos en la propuesta rusa.





Fonden aporta Bs. 400 millones a la Gran Misión a toda vida Venezuela


El Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) suscribió este viernes un convenio de cooperación con la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, por intermedio del cual aportará más de 400 millones de bolívares para incrementar acciones en materia de seguridad.


 
 
 
 
El convenio establece que 70% de los recursos serán destinados a la formación de más de 10.000 efectivos de seguridad que integran la misión y que se encuentran desplegados en 75 municipios estratégicos del país y un 30% a la adquisición de equipamiento dirigido a la seguridad ciudadana.
Este acuerdo fue firmado por el secretario ejecutivo de Fonden, Temir Porras, y el presidente de esta misión, Hernán Zamora.
Durante esta actividad, los representantes de esta misión se comprometieron a rendir cuentas sobre el uso y destino de los recursos desembolsados por el Fonden.
La Gran Misión A Toda Vida Venezuela ha logrado reducir en 56% sólo en los primeros 60 días, a través del Dispositivo Patria Segura, el promedio de los delitos en el país, en comparación con el año 2012, se indica a través de un comunicado de prensa. AVN





Gobierno entregará 35 millones de libros de educación primaria


Con el inicio del periodo escolar 2013-2014, el Gobierno Nacional comenzará a entregar un total de 35 millones de libros para los niños y niñas de educación primaria, anunció este sábado el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.



 
 
 
 
"Vamos a empezar la entrega de 35 millones de libros para los niños, para que empiecen las clases con calidad", informó Maduro durante el acto de inauguración del Sistema de Transporte Público Masivo de Barquisimeto (Transbarca) en el estado Lara.
El Jefe de Estado agregó que este lunes también se iniciará la entrega de cinco millones de libros de la Constitución de la República a los estudiantes de primaria y, en 15 días, se hará el mismo proceso para los estudiantes del ciclo diversificado.
"Vamos todos a empezar el año escolar 2013-2014, que va a ser provechoso y de mayor calidad", subrayó.
El presidente Maduro recordó que este lunes también nace el Gran Movimiento de Teatro Infantil y Juvenil, César Rengifo.
"Invito a toda Venezuela, a todos los niños y niñas, a los jóvenes, a incorporarse para formarse en las artes escénicas", expresó.
Maduro recalcó que este fin de semana se realizará "mucho trabajo con las comunas y el Censo Comunal". AVN





Los 10 alimentos imposibles de conseguir en Venezuela


El Banco Central elabora periódicamente un informe en el que releva la escasez de productos básicos. En el ranking de los que tuvieron mayores problemas de abastecimiento están los alimentos más comunes.



 
 
 
 
 
El nivel general de escasez registrado por la entidad monetaria en agosto de 2013 llegó al 19,2%. Es casi el doble de la que había en el mismo mes de 2012, cuando no superaba el 10%.
La explicación de este fenómeno cada vez más grave, que dificulta ostensiblemente la vida cotidiana de los venezolanos, es el control de precios instaurado por el chavismo hace ya varios años para contener la inflación.
Al congelar los valores por debajo de los costos de producción, las empresas disminuyeron al mínimo el abastecimiento, ya que dejó de ser negocio producir. Como agregado, lejos de disminuir, la inflación se disparó y ya acumuló 32,9% en los primeros 8 meses del año
A continuación, los 5 alimentos más difíciles de encontrar en las góndolas.
1. Leche en polvo. Tiene una escasez de 85,8%. Es decir que no se la encuentra en casi 9 de cada 10 comercios.
2. Azúcar. Falta en el 85,3% de los establecimientos.
3. Aceites mezclados. La escasez es del 84,2%.
4. Harina de maíz precocida. El desabastecimiento es del 71,4%.
5. Mantequilla. Escasea en el 62,3% de los comercios.
Los siguientes 5 productos mostraron niveles un tanto menores de escasez, entre un 45% y un 60%.
6. Aceite de girasol.
7. Arvejas.
8. Leche líquida.
9. Queso blanco.
10. Margarina.




Maduro pide “dar una lección a saboteadores” de la economía

 



EFE
El presidente Nicolás Maduro pidió este sábado a las organizaciones sociales incorporarse al “Órgano Superior de Defensa Popular de la Economía” que creó anoche para combatir “el sabotaje” y que ha previsto dará “una lección” a sus opositores.
“¡Vamos a darle una lección a quienes sabotean la vida de la Patria, toda Venezuela a incorporarse a esta gran cruzada de trabajo productivo!”, y “agradezco a todos por la voluntad de cooperar.
¡Vamos juntos a ganar La Paz!”, escribió en la red social Twitter.
Maduro anunció anoche la creación del Órgano Superior de Defensa Popular de la Economía y dijo que en esa instancia los funcionarios de su Gobierno y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) coordinarán acciones con las organizaciones populares a favor de la producción y el abastecimiento.
Este Órgano Superior, que supervisará la producción interna, la importación, el transporte y la comercialización de productos, surge en momentos en que el país registra una elevada inflación de un 33 % en lo que va del año y frecuentes episodios de desabastecimiento de productos básicos de consumo masivo.
Maduro atribuye los problemas a una ofensiva opositora para acabar con la Revolución Bolivariana, como llama la gestión presidencial que inició en abril pasado y que mantiene el proyecto de socialismo del siglo XXI de su antecesor y mentor, Hugo Chávez.
El gobernante anunció adicionalmente la creación de la línea telefónica 0-800SABOTAJE para que la población denuncie situaciones que configuren atentados deliberados a servicios públicos, lo cual ha afectado, sostiene, especialmente a instalaciones energéticas.
El ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, dijo este sábado en una reunión con organizaciones populares del centro del país y reproducida por la televisión estatal que “la oposición fascista” ha declarado la guerra “no al Gobierno sino contra el pueblo”.
“¿Dónde está el ejército entrenado por Chávez para esta y múltiples batallas? Está en las calles de Venezuela, en los consejos comunales” y eso se demostrará, remarcó Menéndez, ahora que Maduro “nos llama como un ejército unificado a enfrentar la guerra económica”.
“Para que exista un Estado revolucionario es indispensable que existan las comunas, los consejos comunales, que el pueblo esté activo y sea protagonista en el ejercicio del poder” y enfrente “esta guerra económica diseñada y orquestada por el fascismo”, remarcó. 





El Gobernador Arias entregó 150 viviendas en el municipio Miranda ZULIA





BUJfAcMCIAA8Awh.jpg large 351x300 Arias entregó 150 viviendas en el municipio Miranda




La meta de construcción para la entidad es de 54 mil viviendas

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas siguiendo las metas de la Gran Mision Vivienda Venezuela en el Zulia, entregó este sábado 150 viviendas en el municipio Miranda para dignificar al pueblo zulaino con viviendas que ofrezcan calidad de vida a todas las familias venezolanas.
Belén Ortigoza, habitante de la jurisdicción, esperó por seis meses la entrega de su vivienda:
“Empiezas a escuchar muchos ruidos de personas que te dicen que la casa no te la darán, que esto es mentira, que tienes que pagar para una asignación, que eso sólo es para los que tienen contacto. Yo soy una muestra de la transparencia de este proceso. No sólo tengo una casa propia sino que tengo también una total fe y amor por esta revolución que hoy me demostró una vez más que llegó para el servicio de su pueblo”, confesó.
De la mano del Gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, las personas que recibieron sus viviendas aseguraron que este nuevo lote de viviendas forma parte de la respuesta rápida del socialismo.
“Aquí no te preguntan por quién votaste o si estás o no inscrita en un partido político. La revolución es para todos y aquí el sentimiento de amor a nuestro país nos une, obviamente valorando la gestión de gobernantes que sí miran al pobre y le tienden la mano”, añadió Victoria Guillén, otra de las personas que recibió su casa.
El Gobernador Arias Cárdenas reiteró que la meta de construcción para la entidad es de 54 mil viviendas, reto que supone establecer un récord en la cifra de casas construidas por estado.
“Gracias a la Revolución Bolivariana Gregoria Zambrano, sus hijos y nietos tienen a partir de hoy una vivienda digna” escribió el gobernador a través de la red social twitter @panchoarias2012
Luego de la entrega, el gobernador del estado Zulia se dirigió a la sede de la Policía de ese municipio “Polimiranda” para evaluar los trabajos de rehabilitación que se ejercen en esa entidad.





Desarticulan red de narcotráfico en la frontera de Colombia con Venezuela

 


La droga era enviada vía terrestre desde otros lugares de Colombia. 
EFE
Una red de carácter trasnacional dedicada al tráfico de cocaína y heroína que operaba en la frontera con Venezuela fue desarticulada por la Fiscalía colombiana y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), informó este sábado la Policía.
En la operación, que se concretó tras dos años de investigaciones de la Unidad Nacional Antinarcóticos e Interdicción Marítima (UNAIM) de la Fiscalía y la DEA, fueron capturadas 11 personas, entre ellas dos ciudadanos venezolanos.
La droga era enviada vía terrestre desde otros lugares de Colombia hacia el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, donde era camuflada en artículos para la higiene personal o en maletas de doble fondo que "mulas" se encargaban de llevar hasta el país vecino.
Desde Venezuela las drogas eran enviadas luego a países de Centroamérica como ruta de tránsito hacia Estados Unidos, según la Policía.
Entre los capturados está Noel Torrado Guerrero, cabecilla de esta red criminal y encargado de financiar la adquisición de las drogas, así como dos ciudadanos venezolanos identificados como José Gregorio Hernández Hernández y José Antonio Sandoval Galvis, quienes se encargaban del transporte hacia Venezuela.
Las capturas se llevaron a cabo en Cúcuta, capital de Norte de Santander, y en las localidades de Los Patios, Ragonvalia, Ocaña y Ábrego, en el mismo departamento, así como en Barranquilla (norte) y Popayán (suroeste).
Los detenidos fueron sindicados de los delitos de concierto para delinquir, tráfico, porte y fabricación de estupefacientes.
Para no llamar la atención de las autoridades, esta banda compraba pequeñas cantidades de drogas, que no excedían los 10 kilos de cocaína, heroína y marihuana a proveedores de los departamentos de Nariño y Cauca (suroeste).
Los otros detenidos fueron identificados como José Gregorio Ochoa Vergel, Eduard Antonio Guillín Salazar, Bernardo Ramírez, José Gabriel Barco Mora, Xiomara de La Cruz Hoyos, Ángel Odilso Santana Quintero, Miguel Antonio Morales Tombe y Carlos Julio Pérez Rodríguez, según la Policía.





Cicpc allanó estética clandestina que operaba en Maracaibo


Una clínica estética clandestina ubicada en la calle 78, cerca de la Plaza La República, de Maracaibo, fue allanada por funcionarios de la subdelegación del Cicpc Maracaibo, adscritos al Área de Investigación de Delitos Contra la Mujer.



 
 
 
 
La información fue suministrada por el comisario jefe Heberto Alfonso Olano, jefe de la delegación estadal Zulia, quien manifestó que la denuncia surgió por medio de llamadas telefónicas anónimas.
“Tenemos identificadas a dos personas que laboraban como médicos cirujanos, a quienes en las próximas horas le serán solicitadas las respectivas órdenes de aprehensión”, agregó.
Alfonso, explicó que en el lugar fueron incautadas dos camillas, una lámpara metálica, varios bisturís y medicamentos utilizados comúnmente en intervenciones quirúrgicas.
En el sitio también fue encontrada información sobre implantes mamarios, diversos documentos de tratamientos cosméticos de bótox, y factureros donde se lee “cirugía plástica reconstructiva”.
El jefe de la policía científica de la región indicó que sobre este caso tiene conocimiento el fiscal Sexto del Ministerio Público. El jefe policial hizo un llamado a la colectividad que ha sido victima de este tipo de delito, a denunciar el caso para tomar las medidas correspondientes.



Incineradas en Zulia más de una tonelada de distintas drogas


Mas de una toneladas de distintas drogas fueron incineradas el pasado viernes por las autoridades de seguridad venezolanas durante un procedimiento realizado en el estado Zulia, informó la Oficina Nacional Antidrogas (ONA).


 
 
 
 
En nota de prensa, la ONA indicó que en total fueron incineradas 1.028,18 kilogramos de drogas, entre marihuana y cocaína, que habían sido incautadas en distintos procedimientos de seguridad ejecutados por los organismos del Estado venezolano en la entidad zuliana.
El procedimiento de incineración se ejecutó en el horno pirolítico del Comando Regional Nº 3 (Core 3) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y contó con la supervisión de representantes del Ministerio Público y de la ONA.
Este tipo de actividades se realiza para cumplir con el artículo 193 de la Ley Orgánica de Drogas. AVN




Diez detenidos de Polilara se autoflagelaron


Nuevamente los detenidos de la comisaría de Andrés Eloy Blanco ejercieron medida de presión, autoflagelándose por las peticiones que han realizado en reiteradas oportunidad: visitas conyugales, celeridad en el proceso judicial y espacios de recreación.


 
 
 
 
A mitad de la mañana iniciaron las acciones diez de los privados de libertad quienes fueron trasladados hasta el Hospital Central Antonio María Pineda, donde fueron atendidos. Algunos con cortadas leves y otros con más profundidad. Los mismos fueron identificados como Jonathan Sánchez (19); Jerson José Carrasco (28); Juan Surita (21); Edward Anza (19) y Carlos Carrasco (18).
Quienes tomaron esta medida fueron interrogados al llegar al hospital. Respondían que algunos tenían inflamaciones en los testículos y glándulas, no los querían sacar y por eso decidieron cortarse, otros aseguraron que era "malandreo y lacreo”.
El comisario Luis Rodríguez, director del Cuerpo de Policía del estado Lara, informó que en total son 38 los hombres detenidos en esa estación policial. "Hay hacinamiento como lo hemos dicho en reiteradas oportunidades. Ellos hacen las mismas peticiones, los trasladamos hasta el centro asistencial y se le dio parte a la fiscalía correspondiente”.
Se refirió también a la huelga de hambre de la comisaría de Las Clavellinas. Manifestó que continúan sólo ingiriendo líquido y en cuanto a la situación de los calabozos 4 y 5 de la comisaría general, expresó que ya se había solventado el problema y los llevaron a otros centros.
Derecho a réplica
El director de Polilara, también fue enfático y desmintió que José Gregorio Alvarado Rivero, haya muerto en un enfrentamiento con alguno de la institución que representa. "Sin embargo, ya dimos la orden a las diferentes oficinas internas para que se investigue del caso y de ser así, se tomarán los correctivos necesarios”. Dijo que en muchas ocasiones, algunas personas se disfrazan de policía para cometer actos de esta magnitud.





15 razones por las que debes empezar a comer pepino


El pepino es la cuarta hortaliza más cosechada en el mundo, se sabe que es muy nutritivo y bueno para la salud. Así que compra unos firmes y verdes pepinos de vez en cuando. A continuación 15 razones para comer pepino:


 
 
 
 
1. Hidrata el cuerpo
Un pepino fresco es 90 por ciento agua, por lo que si no te divierte mucho servirte agua del garrafón, una ensalada que incluya pepino puede ser una genial alternativa.
2. Combate el daño solar
Comer pepino consigue controlar el nivel de acidez en la piel. Al aplicar pepino en la piel se pueden curar quemaduras solares.
3. Elimina toxinas
Toda el agua que contiene el pepino actúa como una aspiradora, que elimina los que el cuerpo no necesita. De hecho, el consumo regular de pepino puede disolver cálculos renales.
4. Repone vitaminas
Los pepinos contienen la mayor cantidad de vitaminas que el cuerpo humano requiere al día. Las vitaminas A, B y C ayudan al sistema inmunológico y proporcionan energía. Para que el efecto del pepino sea más efectivo, se puede combinar con espinaca y zanahoria en un rico jugo; pero sin quitarle la corteza, pues esta contiene el 12 por ciento de la vitamina C que debemos consumir a diario.
5. Minerales
El potasio, magnesio y silicio son minerales contenidos abundantemente en los pepinos. Su principal función es tonificar, suavizar y mejorar en general el aspecto de la piel.
6. Digestión y pérdida de peso
Debido a su alto contenido en agua y al ser bajo en calorías, el pepino es un alimento ideal a incluir en la dieta de quienes buscan bajar de peso. Se recomienda agregarlo como complemento, en ensaladas, o servirlo con yogurt bajo en grasa. Además, su alto contenido en fibra lo hace muy favorecedor para el proceso de digestión. Si se consume diariamente, ayuda a prevenir el estreñimiento crónico.
7. Termina con ojeras
Las propiedades anti-inflamatorias de los pepinos, son muy útiles para eliminar ojeras o "bolsas" debajo de los ojos. Aunque crean que es un cliché, es muy recomendable poner dos rodajas de pepino sobre los ojos cerrados para eliminar la hinchazón.
8. Lucha contra el cáncer
Secoisolariciresinol, lariciresinol y pinoresinol, son tres lignanos contenidos en los pepinos, que están fuertemente ligados a la prevención de varios tipos de cáncer, como el de mama. ovario, próstata y útero.
9. Combate diabetes, reduce el colesterol y controla la presión arterial
El jugo del pepino contiene una hormona necesaria para que las células del páncreas produzcan insulina, hormona benéfica para los pacientes con diabetes. Investigadores han descubierto que los esteroles, un compuesto químico que contienen los pepinos, son capaces de disminuir los niveles de colesterol. El potasio, magnesio y fibra de los pepinos también ayudan a regular la presión arterial.
10. Encías saludables y aliento fresco
Los jugos que derrama el pepino al ser masticado, sana y refresca las encías enfermas; pero además los fitoquímicos que contiene, nos aseguran tener un buen aliento. Basta con poner una rodaja de pepino entre los dientes por una media hora para que las bacterias que causan el mal aliento "mueran".
11. Cabello y uñas perfectas
El silicio y azufre contenidos en los pepinos, ayudan a tener un cabello y uñas brillantes, fuertes y saludables. Además contribuyen a su rápido crecimiento.
12. Promueve salud de articulaciónes
El mismo silicio, hace que las articulaciones se vuelvan más fuertes, gracias a que fortalece los tejidos conectivos. Al ser consumido como jugo junto con un poco de zanahoria, elimina el dolor de artritis y la gota, por la reducción del ácido úrico.
13. Cura la resaca
Los pepinos contienen mucha vitamina B, azúcar y electrolitos necesarios para prevenir las resacas o el dolor de cabeza al despertar. Antes de ir a dormir se recomienda comer algunas rebanadas o cortes de pepino, sobre todo su se ha bebido alcohol.
14. Mantiene riñones en forma
Como se mencionó, los pepinos reducen el ácido úrico en el cuerpo y mantienen sanos los riñones.
15. Son deliciosos
Un buen pepino partido en trozos con algún aderezo o tal vez sal, limón y un poco de chile, son la botana perfecta para cualquier día.




Nueva Jersey autoriza tratar a los niños con marihuana


El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, firmó una ley que legaliza el uso médico de la marihuana para los niños. La nueva ley permite tratar a los menores con gotas, cápsulas y pastillas que contienen derivados del cannabis.



 
 
 
 
 
La iniciativa fue aprobada después de que se hiciera públic una campaña del matrimonio Wilson, de Union City. Su hija Vivian sufre una rara forma de epilepsia -el síndrome de Dravet- que no puede ser tratada por la medicina convencional.
"Para Vivian, y otros muchos niños como ella, la marihuana parece ser el único tratamiento que le puede proveer un alivio que puede cambiar su vida", dijo la asambleísta Linda Stender, una de las autoras del proyecto de ley.
"Desde que esta ley fue diseñada por primera vez, hemos tratado de que la palabra 'compasión' que lleva el nombre del estatuto, Ley para el Uso Compasivo de la Marihuana Medicinal, conserve intacto su significado. Sea un niño o un anciano, o cualquier persona que esté sufriendo de una enfermedad que atente contra su vida, queremos asegurarnos de que se les provea un alivio de la mejor manera posible y dentro de los estrictos límites de la ley", agregó Reed Gusciora, otro autor de la medida.
Nueva Jersey aprobó el uso de la marihuana para fines médicos en enero de 2010, convirtiéndose en el estado número 14 en permitir que pacientes con cáncer, sida o esclerosis múltiple se sometieran a este tratamiento.
Cabe señalar que recientemente en Washington ha abierto la primera farmacia donde se puede comprar legalmente marihuana para uso médico. Sin embargo no se permite comprar más de 56 gramos al mes.




Con 112 años murió el hombre más viejo del mundo


La organización Guinness World Records informó que Salustiano Sánchez Blázquez, ex músico y minero, confirmado como el hombre más viejo del mundo, falleció a los 112 años.



 
 
 
 
Robert Young, asesor de Guinness, dijo que Sánchez murió el viernes en un asilo en Grand Island, Nueva York.
Apodado "Shorty", Sánchez heredó el título de hombre más viejo del mundo cuando Jiroemon Kimura falleció en junio a los 116 años.
Sánchez Blázquez nació el 8 de junio de 1901 en la villa de El Tejado de Béjar, España. Se mudó a Cuba cuando tenía 17 años y después a Estados Unidos en 1920, donde fue minero de carbón en Lynch, Kentucky. Al final de su vida se mudó a la zona de Niagara Falls.
Sánchez tuvo dos hijos, siete nietos, 15 biznietos y 5 tataranietos.
La funeraria M.J. Colucci & Son Funeral Chapel informó que los servicios serán privados.




Santuario de semillas florece en Costa Rica al cuidado de familia indígena

 

 
Moreno es salvadoreño, hijo de una indígena maya. (Foto Referencial)
EFE
Bajo la mirada atenta y cariñosa de Gonzalo Moreno y su familia indígena, florece un santuario de semillas nativas de Costa Rica, que alimenta el sueño de preservar la riqueza natural y alimentaria del país.
Moreno es salvadoreño, hijo de una indígena maya, pero llegó hace 33 años a Costa Rica, donde se casó con una indígena local de la etnia bribri y ambos establecieron una finca de agricultura orgánica en la zona de Talamanca, en el Caribe sur, cerca de la frontera con Panamá.
A la Finca Integral Didáctica Loroco, propiedad de Moreno y su familia, asisten constantemente estudiantes e investigadores universitarios para capacitarse en agricultura orgánica y prácticas sostenibles, pero el gran amor de este agricultor de 63 años siempre han sido las semillas.
"Soy un campesino amante de las semillas, para mi ellas son sagradas porque dan vida. Por eso siempre pensé que debían tener su lugar especial desde donde salir a reproducirse al campo y luego poder regresar", dijo a Efe.
"El trato respetuoso a las semillas es algo heredado de nuestra cultura. Yo las quiero como a mis hijas", aseguró.
Moreno presentó su idea ante una comisión que financia proyectos de desarrollo binacional (entre Costa Rica y Panamá) en la zona y obtuvo 5.000 dólares, que le permitieron avanzar con su idea.
Hoy, meses después, se siente orgulloso de su santuario de 6 metros de ancho por 6 metros de largo, donde reposan en anaqueles los recipientes de vidrio con granos, bulbos y estacas capaces de hacer nacer plantas de decenas de especies.
"A mi me gusta hablarles cada día. Tenemos de todo, desde yuca y maíz hasta yuplón, jocote, papa, malanga, tiquisque, ñampí morado y blanco, cúrcuma, jengibre, zacate de ajo, caña de azúcar, arroz...En fin, son tantas especies que no las puedo mencionar todas, son más de 200", expresa con una sonrisa.
Pero lo más importante del proyecto de Moreno es su aporte a la conservación de las especies criollas o nativas de las semillas, las cuales pueden ser compradas o intercambiadas por otros agricultores de todo el país.
El ambientalista William Meza, de la organización Preserve Planet, explicó a Efe que "contar con un espacio, con las condiciones necesarias para conservar, proteger y reproducir las semillas criollas es de suma importancia para nuestras culturas originarias, además de fortalecer el tema de soberanía alimentaria en las culturas contemporáneas".
Para Meza, el santuario de semillas "es una forma de rescatar nuestra identidad y autonomía" frente a las crecientes presiones de la agricultura transgénica.
Preserve Planet ve en el banco de semillas de Finca Loroco una vía robusta para disminuir la importación de productos y semillas de empresas trasnacionales que afectan la biodiversidad y la salud humana.
Otra de las ventajas de esta iniciativa es que "potencia un mercado autónomo en relación al tema soberanía alimentaria a través de espacios eco turísticos donde la gente pueda aprender y tener acceso a la información, y con ello apoyar a los pequeños productores que están en grave peligro de extinción", afirmó Meza.
Moreno es aun más optimista respecto a su negocio familiar.
"Tenemos la visión de que esto es una luz que nace para Talamanca en el futuro".
Este indígena dice que a pesar de sus 63 años tiene la ilusión y energía de un quinceañero y por eso utiliza las redes sociales para crear una red de "intercambio de saberes" con otros agricultores en el resto del país, que puedan imitar su iniciativa y eventualmente no solo comprar sus semillas nativas, sino crear sus propios santuarios.
"Todavía existen personas que aman la naturaleza y a las semillas nativas", dice con certeza.




Imagen de un doble tornado que asombran al mundo


La imagen de un doble tornado en Michigan, Estados Unidos, causan asombro en la web. Es que puede apreciarse sobre el agua la figuro de dos ciclones, uno al lado del otro. 


 
 
 
 
Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional contaron que las temperaturas cálidas del lago y el aire muy frío en la atmósfera generaron las condiciones climáticas para que se produzca esta situación.
Por suerte nadie resultó herido durante el espectáculo captado por fotógrafos de la unidad marítima, informa Univisión Noticias.





Inventan aplicación que nos avisa si tenemos los dientes sucios


¿Y qué hay de ese momento mágico en el que alguien te dice: “Perdona, pero… creo que tienes algo entre los dientes”? Afortunado aquel que no haya vivido aún esta dramática experiencia, en la que el suelo parece desmoronarse bajo los pies y la expresión se torna un rictus incómodo, algo entre la risa y el llanto.



 
 
 
 
Seguro que en esas han estado en más de una ocasión Neil Mansilla y Rob Zazueta, los creadores de Hot Mess, una aplicación para dispositivos móviles que intenta evitarnos este tipo de tragos absurdos que nos depara la vida. No solo el del diente, que es de los peores, sino cualquier cosa de la que te gustaría ser advertido dentro de los parámetros de la discreción. Véase: una legaña mal restregada o un inoportuno – vamos a decirlo – moco que asoma en tu anatomía sin que te hayas percatado.
El funcionamiento es sencillo: los usuarios, buenos samaritanos que no pueden dejar que vivas en el desconocimiento por más tiempo, disponen de varias frases de aviso correspondientes a los escenarios mencionados, expresiones coloquiales que se envían en forma de mensajes de texto anónimos y que van precedidas de un primer aviso para su destinatario, con el que se le hace saber que sería conveniente leer el mensaje recibido en un lugar privado.
Dicho mensaje va acompañado de un link a una descripción de la situación que se tiene entre manos, con la ayuda gráfica de una foto del propio Rob Zazueta en la que digamos… no sale muy favorecido. Los creadores de Hot Mess están a favor de derribar tabús sociales absurdos y esta aplicación, que presentaron en el pasado Disrupt Hackathon, es su granito de arena.



Acusaron a Kanye West de un cargo menor de violencia en Los Angeles

 

 
West también fue acusado el viernes de un cargo por intento de robo mayor.
AP
La fiscalía local acusó a Kanye West de un cargo menor de violencia por haber golpeado en julio a un fotógrafo de celebridades en el aeropuerto internacional de Los Angeles.
West también fue acusado el viernes de un cargo por intento de robo mayor, dijo Frank Mateljan, portavoz de la fiscalía local. La acusación formal contra el rapero fue fijada para el 10 de octubre, pero no tiene obligación de comparecer si cuenta con un abogado que le represente.
El fotógrafo Daniel Ramos acusó a West de pegarle un puñetazo sin haberle provocado y de haber arrojado su cámara fotográfica al suelo durante un incidente en el aeropuerto el 19 de julio.
La procuraduría se abstuvo de presentar cargos penales contra West, pero los fiscales locales decidieron acusarlo de cargos menores. Cada uno conlleva una pena de prisión de seis meses o una multa de 1.000 dólares.
Un correo electrónico enviado a la disquera de West para solicitarle sus comentarios al respecto no fue respondido de inmediato.




Premian a Woody Allen con el Cecil B. DeMille a toda una carrera

 

 
DeMille, otorgado por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. 
EFE
El cineasta neoyorquino Woody Allen será homenajeado en los Globos de Oro 2014 con el premio Cecil B.
DeMille, otorgado por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood en reconocimiento a toda una carrera, en una ceremonia que se llevará a cabo el 12 de enero del próximo año, informó este sábado el diario Los Angeles Times.
"No hay nadie más digno para este premio que Woody Allen", dijo Theo Kingma, presidente de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, en inglés).
"Sus contribuciones a la cinematografía han sido fenomenales, y es verdaderamente un tesoro internacional", agregó Kingma durante el anuncio.
El destinatario del Cecil B. DeMille Award es elegido por el Consejo de Administración de la HFPA y se le concede a las personas cuyo talento ha dejado huella en el mundo del entretenimiento.
Los ganadores anteriores incluyen Jodie Foster (2013), Morgan Freeman, (2012), Robert De Niro (2011), Martin Scorsese (2010), Steven Spielberg (2009), Warren Beatty (2007), Anthony Hopkins (2006), Robin Williams (2005), Michael Douglas (2004), Gene Hackman (2003), Harrison Ford (2002), Al Pacino (2001) y Barbra Streisand (2000).
La última película del director estadounidense "Blue Jasmine", ha sido un éxito de taquilla en el país y se espera que esté presente en el circuito de festivales a finales de este año.
Allen, que ha escrito y dirigido más de 45 películas, ganó sus reconocimientos más recientes por "Midnight in Paris", con el Globo de Oro y el Óscar al mejor guión original en 2011.
También obtuvo el Óscar a mejor director por "Annie Hall" (1978), por la que también fue distinguido por la Academia de Hollywood como mejor guión original, premio que también recibió por "Hannah y sus hermanas" (1986).
Allen tiene el récord de nominaciones al Óscar al mejor guión original.





Beyoncé ofrece espectáculo arrollador en el Rock in Rio

 

 
Beyoncé se sirvió de un gran despliegue visual que unidos a su poderosa voz, deleitó a los presentes. (Foto EFE)
EFE
La cantante estadounidense Beyoncé ofreció el viernes un espectáculo arrollador, lleno de sensualidad y energía, en la primera noche de la nueva edición brasileña del festival Rock in Rio.
Beyoncé se sirvió de un gran despliegue visual, con un ejército de bailarines, vídeos musicales y juegos de luces, que unidos a su poderosa voz, deleitó a los cerca de 85.000 personas que se congregaron en la Ciudad del Rock de Río de Janeiro.
La diva también lució de su vestuario: cambió de ropa ocho veces para acompañar a sus temas más populares, desde el vestido de perlas con el que comenzó el concierto, con el tema “Who run the world”, hasta una simple camiseta blanca con pantalones cortos vaqueros, con la que concluyó la presentación.
No faltó ninguno de los temas más exitosos de la cantante, como “If you were a boy”, cantada a coro por gran parte del público, o “Naughty girl”.
Beyoncé dejó para el tramo final sus éxitos más animados como “Crazy in Love” o “Single Ladies” y dedicó un tributo a Whitney Houston, al enlazar “I'll always love you” con su “Halo”.
También homenajeó a los brasileños al cantar brevemente un tema de moda local llamado “O passinho do volante”, compuesto por Mc Federado, un joven de una favela carioca, con el que terminó la noche.
El Rock in Rio, uno de los mayores festivales del mundo, ofreció un repertorio variado que unió en un mismo escenario ritmos irreconciliables como música clásica, electrónica y algo de rock.
El público brasileño, que ha agotado las 595.000 entradas puestas a la venta para siete días de festival, respondió al envite y se entregó con entusiasmo a la noche que tiene un programa musical principalmente pensado para bailar.
Como principales teloneros de Beyoncé, que puso la guinda al festival, actuaron artistas de registros muy diferentes como el DJ francés David Guetta y la cantante brasileña Ivete Sangalo, que tienen en común un carisma torrencial y una capacidad asombrosa para poner a bailar a las 85.000 personas que abarrotaron la Ciudad del Rock.
La actuación de David Guetta dejó, sin embargo, un sabor agridulce porque parte de los altavoces no funcionaban y parte de la audiencia reclamó la falta de volumen.
Ivete Sangalo, toda una diva local, una estrella de pop tropical, llevó el desenfrenado ritmo de la música “axé” del carnaval de Bahía a esta explanada de 150.000 metros cuadrados.
El Escenario Mundo no sólo se dedicó a generar movimientos de caderas entre el público y también cedió su espacio a una retahíla de cantantes locales que rindieron un emotivo homenaje musical al fallecido Cazuza, el mayor nombre del rock brasileño, fallecido en 1990.
En un registro totalmente diferente, pero también plagado de homenajes, el festival abrió sus puertas con un inusitado concierto de la Orquesta Sinfónica Brasileña, que está más acostumbrada a presentar su repertorio clásico en teatros eruditos que ante un auditorio profano como este.
La Orquesta Sinfónica ofreció una mezcla de música clásica y temas clásicos del rock, que fueron interpretados con violines, arpas, clarinetes y contrabajos.
Entre otros temas, los músicos dieron un toque clásico y grandilocuente a canciones como “Satisfaction” de los Rolling Stones o “Love of my life” de Queen, una iniciativa que tuvo una gran acogida entre los asistentes.
La banda clásica se metió al público en el bolsillo desde el primer instante al arrancar con la fanfarria de “Así Habló Zaratustra” de Strauss, que fue popularizada en la mítica escena inicial del filme “2001: una odisea en el espacio”, con la que abrió y cerró su concierto.
Los acordes de violines de la Orquesta se cruzaron con el rock, la samba y otros ritmos que tomaron el Escenario Sunset, donde los organizadores preparan encuentros musicales inusitados.
Por ese escenario, desde media tarde, desfilaron artistas como Flávio Renegado y el grupo Ovelha Negra, Vintage Trouble y Jesuton, Maria Rita y Selah Sue, además de Living Colour y Angéline Kidjo.
El responsable del festival, el magnate Roberto Medina, defendió en declaraciones a periodistas, que esta edición del Rock in Rio tiene “el mejor cartel” de las 13 ediciones que se han celebrado desde 1985, incluyendo las de Río, Madrid y Lisboa.
Al margen de la música, los asistentes pudieron divertirse con atracciones como una noria, una montaña rusa y una tirolina instalada frente al escenario principal, a la que sólo pudieron subirse los más madrugadores, puesto que en seguida se agotaron todas las localidades disponibles para esta atracción.





Se develó por qué Michael Douglas dejó a Catherine Zeta Jones


En las últimas horas salieron a la luz detalles de la relación entre Michael Douglas y Catherine Zeta Jones y aseguran que el motivo que habría detonado la separación de una de las parejas más consolidadas de Hollywood fue que la actriz tenía problemas con la bebida. 


 
 
 
 
Una publicación estadounidense afirmó que los actores fueron vistos en varias ocasiones cenando y mientras Douglas sólo tomaba un trago su ex esposa lo hacía en exceso.
Esto, sumado al trastorno de bipolaridad que sufre la actriz, para los cual está medicada, y la enfermedad que padece el actor habrían hecho que la relación se vuelva insostenible.





Anais Zanotti en un entrenamiento muy sensual


Hemos podido ver en otras ocasiones el bikini de Anais Zanotti en las playas de Miami,pero ahora podemos apreciar cómo se estira y mantiene un cuerpo tan formado y sensual. O, cómo nos estiraremos nosotros al ver que ella se estira de esa forma.



 
 
 
 
No hay completa seguridad de dónde es este parque en Miami, pero si son tan afortunados de estar ahí mientras Anais hace sus estiramientos, puedes lograr tener una espectacular visión. Disfruten.





Ben Affleck será un Batman "agotado y experimentado" en la secuela de 'Man of Steel'


Ben Affleck encarnará a un Batman experto, pero también cansado y agotado en la secuela de Man of Steel, el proyecto conocido como Batman vs. Superman que juntará por primera vez en la gran pantalla a los dos superhéroes más populares de DC Comics. 



 
 
 
 
 
Ha sido el CEO de Warner Bros., Kevin Tsujihara, quien en una reunión de inversores titulada oficialmente como the Bank of America Merrill Lynch Media, Communications and Entertainment Conference, reveló algunos detalles sobre el Bruce Wayne que se podrá encontrar en el ambicioso proyecto de Warner.
"Será un Batman cansado, agotado y experimentado, y estará así por algún tiempo", reveló Tsujihara que no dudó en afirmar que, a pesar de la gran polémica generada tras su designación, Ben Affleck es el actor "perfecto" para encarnar a este personaje y la visión del mismo que tiene Zack Snyder.
"Creemos que va a estar enorme", sentenció. En este sentido, Tsujihara atribuyó las "apasionadas" reacciones al al casting de Affleck al enorme afecto que el público tiene por el personaje. "Ben es perfecto para la visión que Zack tiene para ese personaje. El hecho de que viera una respuesta tan apasionada en la blogosfera es realmente una especie de prueba del amor que la gente tiene al personaje". Dijo
La figura de un Batman agotado y experto ya la hemos visto en El regreso del caballero oscuro, la aclamada novela gráfica de Frank Miller que ya enfrentó a Bruce Wayne y a Clark Kent allá por 1986. En ella se nos presenta un Batman viejo, retirado y con problemas con la bebida.
De hecho, según informó según publicó The Independent, aunque la película no será una adaptación de El regreso del caballero oscuro, Snyder sí tenía previsto encontrarse con Miller y pedirle consejo. La figura del Bruce Wayne maltrecho y retirado también se ha visto recientemente en la gran pantalla en El caballero oscuro: La leyenda renace, la última entrega de la trilogía de Christhoper Nolan que nos presentaba un Batman que llevaba ocho años desaparecido después de combatir al Joker y ser culpado por la muerte del fiscal del distrito Harvey Dent.
Un buen trampolín
Ante los inversores, el dirigente de Warner afirmó también que el estudio "no podría ser más feliz" por los resultados de Man of Steel que ha recaudado más de 660 millones de dólares en taquilla.
Así, señaló que estos sólidos datos son "el trampolín perfecto para Batman y Superman". Dirigida de nuevo por Zack Snyder, que ya trabaja en el guión de la película junto a David S. Goyer (El caballero oscuro), el rodaje de la secuela de Man of Steel arrancará a principios de año de nuevo con Henry Cavill, que repetirá su papel como Superman.
Todavía está por decidir quien encarnará al villano (o los villanos) que a los que se enfrentarán Bruce Wayne y Clark Kent. El estreno de Batman vs. Superman está previsto para verano de 2015.




El chileno Alexis Sánchez rescata al Barcelonay el Real Madrid empata

 


Como local, el Barsa masticó un duro partido contra el Sevilla. (Foto EFE)

AP
Gracias a un tanto del chileno Alexis Sánchez en los descuentos, el Barcelona venció el sábado 3-2 al Sevilla y mantuvo su arranque perfecto en la liga española, que lidera con los mismos 12 puntos que el Atlético de Madrid, también vencedor por la cuarta fecha al golear 4-2 al visitante Almería.
El fichaje más caro de la historia del fútbol, Gareth Bale, salió de titular y se estrenó con un gol en el empate 2-2 del Real Madrid en Villarreal, que niveló por vía del mexicano Giovani Dos Santos. Ambos equipos igualan a 10 puntos en la clasificación.
Como local, el Barsa masticó un duro partido contra el Sevilla.
Los azulgranas se adelantaron con dianas del brasileño Dani Alves a los 36 minutos y del argentino Lionel Messi (75), máximo cañonero con seis goles. Ivan Rakitic (80) recortó por los visitantes y Jorge Andújar ``Coke'' (90) niveló antes de que Sánchez anotara el tanto de la victoria local.
``Fue un gol importante y lo marcamos con el corazón'', dijo Sánchez.
Dos Santos empató a los 70 minutos por el Villarreal, que se había adelantado a los 21 gracias a Rubén Gracia ``Cani''. Bale (38) había igualado primero por el Madrid, que se puso momentáneamente en ventaja con el segundo tanto de Cristiano Ronaldo (64) en el torneo.
El Atlético goleó al Almería para afrontar con máxima confianza el partido del miércoles contra el Zénit St. Petersburgo por la Liga de Campeones, en que el Barsa enfrenta el mismo día al Ajax y el Madrid, al Galatasaray el martes.
Goles de David Villa a los 14 minutos y el brasileño Diego Costa (36) de penal encarrilaron el triunfo del equipo del argentino Diego Simeone, que amplió por vía de Tiago Cardoso (64) y Raúl García (67), después de que Rodrigo Ríos (39) marcó su cuarta diana del campeonato para el Almería. A falta de un minuto del final, Aleix Vidal maquilló el resultado por los visitantes.
``Fuimos contundentes y supimos matar el encuentro cuando lo necesitamos'', opinó Simeone, quien no quiso valorar las opciones de su equipo de competir por el título, centrándose en el Zénit.
La Real Sociedad, quien enfrenta al Shakhtar Donetsk el martes, no pasó del empate por 0-0 en cancha del Levante y ambos equipos suman cinco puntos.
El Barsa abrió la lata ante el Sevilla con una jugada elaborada que finalizó en insospechado cabezazo de Alves a centro de su compatriota Adriano. Poco pudo hacer el también brasileño Beto para evitar el gol, aunque anteriormente se mostrara sólido ante sendas combas de Neymar, preludios de un tiro libre ajustado de Messi.
El Sevilla recurrió al contragolpe sin demasiado éxito y nuevamente Beto intervino ante disparos de Messi y Christian Tello. Pero el equipo del argentino Gerardo Martino fue de más a menos y los visitantes se estiraron un poco más tras el descanso, incluso marcando en un tiro de esquina cabeceado por Juan Torres ``Cala'', que vio el tanto anulado por empujón.
El Barsa despertó y amplió su ventaja con la entrada de Cesc Fábregas, facilitador del 2-0 anotado por Messi tras asistencia de Neymar al corazón del área.
Pero el Sevilla peleó hasta el final gracias al tanto de Rakitic, quien definió por bajo tras una gran jugada de Víctor Pérez ``Vitolo''. Beto se hizo grande ante Fábregas y ``Cala'' volvió a amenazar a balón parado, aviso del tanto igualador de ``Coke'', nuevamente en tiro de esquina de Rakitic que empalmó, libre de marca, al fondo de la red.
Cuando el 2-2 parecía un hecho, Messi se escapó de la defensa y forzó una atajada de Beto cuyo rechace aprovechó Sánchez para sentenciar.
``Fue un robo. Todo el mundo lo vio'', criticó el lateral sevillista Fernando Navarro, en referencia a un gol invalidado al Sevilla y al tiempo añadido, que consideró excesivo.
Martino se declaró ``contento por el triunfo y el partido impecable de Neymar''.
``Pero aún tenemos que corregir cosas'', reconoció. ``Nos faltó tener el control de la pelota para cerrar el partido''.
El Madrid sucumbió a un inicio fulgurante del Villarreal y en especial Jonathan Pereira, quien estrelló dos remates ante un asertivo Diego López antes de participar en el primer gol, surgido de un saque de banda mal defendido por los ``merengues'' y convertido por ``Cani'', puntual rematador de un balón sin dueño en el área.
El mexicano Javier Aquino tuvo el 2-0 tras un gran servicio de Pereira pero nuevamente atajó López su doble remate y el Madrid reaccionó, primero con un buen cabezazo de Sergio Ramos, luego otro peor de Cristiano Ronaldo y finalmente la igualada de Bale, quien acudió como delantero nato al centro servido desde la derecha por Daniel Carvajal.
Bale exhibió su disparo lejano tras el descanso pero fue Jaume Costa quien perdonó una ocasión primorosa por el Villarreal tras una gran jugada colectiva. Cristiano, con suerte en el rebote sobre su propio tiro, puso al Madrid en ventaja, pero Dos Santos cazó un rechace de López a tiro de ``Cani'' para restablecer la igualada.
``La reacción tras el primer gol fue buena. El resultado es justo: podíamos haber ganado siendo un poco más atentos, pero el Villarreal jugó muy bien'', resumió el técnico madridista Carlo Ancelotti.




Venezuela aplastó a Chile en premundial de voleibol masculino

 

 
Venezuela se logró imponer sin ningún tipo de contratiempos. 
AVN
La selección vinotinto de voleibol triunfó este viernes ante su similar de Chile en el primer encuentro del Premundial masculino adulto de esta disciplina deportiva que se realiza la ciudad de Medellín, Colombia.
Venezuela se logró imponer sin ningún tipo de contratiempos, con un marcador de 3 sets a 0, ante un equipo chileno que no pudo hacer nada ante una selección que se mostró claramente superior.
Los parciales a favor de los venezolanos fueron: 25-23, 25-15 y 25-23.
Para buscar el pase al Campeonato Mundial Polonia 2014, la delegación venezolana deberá superar este sábado al sexteto de Paraguay y el domingo ante el equipo sede, Colombia.





Nadal y López ganan el doble y certifican permanencia de España 

 


 Con un Nadal muy sólido, pese al cansancio acumulado durante su campaña.
AFP
La pareja formada por Rafael Nadal y Marc López derrotó este sábado a la ucraniana Denys Molchanov-Sergiy Stakhovsky por 6-2 6-7 6-3 y 6-4, dando a España el tercer punto con el que certifica su permanencia en el grupo mundial de la Copa Davis.
Con un Nadal muy sólido, pese al cansancio acumulado durante su campaña norteamericana (coronada con su victoria en el US Open), la pareja española dominó a los ucranianos con cierta facilidad.
Era el tercer partido al mejor de cinco sets que disputaba el actual número dos mundial, tras la final del US Open del pasado lunes, en la que derrotó al número uno el serbio Novak Djokovic, y el disputado el viernes ante Stakhovsky (6-0 6-0 6-4).
España, que afrontaba el doble con la tranquilidad de haber ganado los dos partidos individuales del viernes (de Nadal y de Fernando Verdasco), logra así la victoria sobre Ucrania, sin esperar a lo que ocurra en los encuentros del domingo.
Sorprendentemente, el capitán Álex Corretja designó a
Nadal para jugar el doble. El mallorquín no disputaba un partido así desde que jugase con Fernando Verdasco en una eliminatoria contra Italia en 2005.
Además, nunca antes había jugado un encuentro de dobles en la Davis con Marc López, pese a que son frecuentes compañeros de entrenamiento y habían formado pareja en algunos torneos del circuito ATP, ganando incluso en Indian Wells (2010 y 2012) y Doha (2009 y 2011).
Pero Nadal volvió a demostrar su gran capacidad física y ya había advertido el viernes que pese al cansancio acumulado en las últimas semanas en Estados Unidos, el jugar el doble sólo suponía "un pequeño esfuerzo extra".
La pareja española se mostró muy superior, tanto técnica como anímicamente. Los ucranianos sólo dieron la cara en el segundo set, cuando cargaron el juego en López, que no se mostró tan efectivo como de costumbre en la red, y ganaron el set en el 'tie break'.
Pero fue sólo un leve contratiempo en un partido plácido para los españoles, que al final del encuentro se mostraron satisfechos por mantenerse entre la élite del tenis mundial.
"Permanecemos en el grupo mundial y creo que eso es lo que merece un país con tantos campeones", declaró satisfecho Nadal a las cámaras de la televisión española.
"El objetivo se ha cumplido el segundo día, estamos felices y ahora podremos disfrutarlo un poco", añadió.
España, que ha ganado la Copa Davis en cinco ocasiones desde el inicio de siglo (2000, 2004, 2008, 2009 y 2011) salva así la máxima categoría y aspirará de nuevo al triunfo el próximo año.
Con este final de temporada, el equipo español acaba con la desilusión que supuso la sorprendente derrota ante Canadá (por 3-2) en la primera eliminatoria disputada en febrero pasado, cuando era una de las aspirantes al triunfo final.





Amorebieta, primer venezolano en jugar en Premier League en Inglaterra

 



AVN
Este sábado 14 de septiembre de 2013 el defensa venezolano Fernando Amorebieta se convirtió en el primer criollo en jugar oficialmente en la primera división de Inglaterra, la Premier League, al defender los colores de su equipo, el Fulham FC, la oncena con más tradición en Londres.
Amorebieta, oriundo de Cantaura, estado Anzoátegui, entró como lateral izquierdo en el minuto 67 en el partido que su equipo empató a un gol por lado contra el West Bromwich Albion.
Fernando Amorebieta debutó en la selección de Venezuela el pasado 2 de septiembre de 2011, cuando vistió por primera vez la camiseta vinotinto en un partido amistoso que enfrentó a la oncena venezolana ante la selección de Argentina en el estadio Salt Lake de Calcuta, India.
Este juego amistoso sirvió de antesala al encuentro entre ambas selecciones que se realizó el 11 de octubre de 2011, en la segunda fecha del premundial Brasil 2014, partido donde Venezuela logró superar por primera vez en la historia a la oncena albiceleste.
El defensa vinotinto marcó en ese encuentro su primer gol con la selección, al cabecear, en el minuto 61, un tiro de esquina para poner el balón dentro de las redes de la portería argentina y así darle la victoria histórica a Venezuela en un partido que se disputó en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz. 




Tenis: Argentina perdió en el dobles ante República Checa y se despidió de la Copa Davis


Carlos Berlocq y Horacio Zeballos cayeron en el dobles ante Radek Stepanek y Tomas Berdych. Jugaron el tercer punto de la serie de semifinales de Copa Davis buscando concretar un milagro que revirtiera los dos puntos perdidos en la jornada de ayer. Perdieron por 3-6, 4-6 y 2-6, en tres sets corridos.



 
 
 
 
La ilusión de Argentina ya había quedado maltrecha después de la doble derrota en los primeros dos puntos de la serie. Mónaco y Mayer no lograron ganar sus respectivos partidos y la semifinal se complicó.
Era la primera vez que Berlocq y Zeballos jugaban juntos en dobles. En las últimas oportunidades había David Nalbandian el encargado de acompañar a "Cebolla" en el tercer punto de las series de Davis. Esta vez el cordobés no logró recuperarse de su lesión y quedó marginado en los días previos a la definición del equipo.
La dupla argentina dio su mayor esfuerzo para intentar estirar la definición al domingo. La potencia de Berlocq y la sabiduría de Zeballos no fueron suficientes para quedarse con el triunfo de un partido en el que República Checa siempre fue dominador.
El conjunto nacional ya venía desmembrado por la decisión de Juan Martín Del Potro de no participar de la Davis este año, y terminó asimilando un golpe mayor con la ausencia de Nalbandian. Los mejores jugadores del equipo no estuvieron en esta serie que se avecinaba compleja antes de empezar a jugarla.
Un nuevo sueño volverá a gestarse en el 2014. Una esperanza que se regenera con el pasar de los años y que queda trunca siempre al límite de la consagración. Parece haber sido la última oportunidad para que el David vuelva a vestirse con los colores de la Selección pero quizás el año que viene la decisión de Del Potro cambie y la Argentina vuelva a renovar las ilusiones con su mejor jugador en el equipo.





Maldonado espera seguir corriendo para la escudería Williams en la 2014


A pesar de toda la incertidumbre sobre su futuro, Pastor Maldonado reiteró que espera permanecer con Williams porque se siente cómodo con el equipo, aunque no esté contento con el choche. No obstante, el venezolano dijo que un componente clave en la decisión de su futuro para la próxima temporada es conseguir pilotar el coche más rápido posible.



 
Espero que me quedaré



Después de tres temporadas con Williams, Maldonado ha sido relacionado con la vacante en Lotus para 2014 tras la decisión de Kimi Raikkonen de volver a Ferrari. En declaraciones exclusivas a ESPN, se le preguntó a Maldonado qué tendría que ofrecerle otro equipo para tentarle a dejar Williams y dijo que el coche era su principal preocupación.
El venezolano dijo: "Por supuesto que me gustaría estar en Red Bull, porque es el coche más rápido. Me gustaría conducir el coche más rápido, ya que debe ser el mejor, pero hay solo dos pilotos allí. Tenemos que ver. Espero que el año que viene aquí con el nuevo coche, nuevo motor, nueva normativa... han estado trabajando muy duro. Han reemplazado algunos miembros del personal en el equipo, tenemos gente nueva, nuevas personas llegarán. En mi opinión, la reestructuración del equipo va en el buen sentido y espero seguir. Espero quedarme; tal vez es un decisión segura, pero nunca se sabe, el mercado sigue estando abierto".
Y explicó: "Para ser honesto, no me siento muy bien con el coche y eso es obvio. El año pasado estábamos siempre luchando por Q3 y este año estamos a millas de distancia de donde estábamos, pero me siento muy bien en el equipo. Tengo buenas relaciones, buena gente a mi alrededor, buenos ingenieros, buenos sentimientos, por lo que tenemos que valorar todo esto muy bien y espero que me quedaré".

No hay comentarios:

Publicar un comentario