Al menos 14 muertos y un desaparecido por "Ingrid" y "Manuel" en México
Al menos 14 muertos, un menor desaparecido y
miles de personas refugiadas en albergues deja el paso por territorio
mexicano del huracán "Ingrid", que avanza con lluvias por el Golfo de
México, y de la tormenta "Manuel", que 'barre' el oeste del país,
informaron hoy fuentes oficiales.

Hasta el momento, hay once muertos en Guerrero (sur), tres más en
Puebla (centro) y un niño desaparecido en Oaxaca, también en el sur del
país, dijeron a Efe portavoces de Protección Civil de esos tres estados.
Los expertos prevén que el huracán "Ingrid" tocará este lunes la
costa mexicana en la cuenca del Atlántico a la altura de Tamaulipas
(noreste, fronterizo con Texas, EE.UU.), pero ya causa estragos en ese
estado y en el de Veracruz, sobre todo.
El coordinador de Protección Civil Estatal de Tamaulipas, Pedro
Benavides, confirmó a Efe que hasta el momento han sido evacuados un
total de 500 habitantes de los municipios de Aldama y Soto la Marina.
"A partir de la noche del sábado, en que (el huracán) cambió su
trayectoria, instalamos dos albergues más en estas zonas, a los que se
han trasladado a más de 200 personas, más las que previamente ya se
habían movilizado a albergues en otros municipios y los que se mudaron a
casas de familiares", dijo el funcionario.
Hasta el momento, no se han registrado decesos en la región y sólo se
reportan daños materiales en carreteras secundarias y algunos vados que
ya presentan desbordamientos leves.
Benavides dijo que "Ingrid" tocará tierra este lunes en Tamaulipas y
que cree "bastante viable" que antes de hacerlo se intensifique y pase a
tener categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, de cinco niveles.
Por ahora el huracán se desplaza por el Golfo de México a 9
kilómetros por hora hacia el noroeste acompañada de vientos de 120
kilómetros.
Se espera que "Ingrid" afecte con lluvias intensas al estado de Nuevo
León, norte de México, por lo que Adrián Guijón, de Protección Civil,
dijo que habrá que extremar las precauciones.
En Veracruz (este), pese a las fuertes lluvias y el desbordamiento de
68 ríos, arroyos y lagunas, aún no hay víctimas mortales, según las
autoridades.
Sin embargo, la secretaría de Protección Civil de Veracruz informó de
importantes daños en más de 14.000 viviendas de 294 comunidades
rurales, así como en 121 carreteras y 31 puentes, dos de ellos
colapsados.
Más de 46.000 personas han sufrido en sus hogares o en sus
pertenencias los efectos negativos del paso por Veracruz de "Ingrid",
que se localizaba a las 13.30 hora local (18.30 GMT) 185 kilómetros al
este-nordeste de Barra del Tordo y a 190 al este-noroeste del puerto de
Tampico, que fue cerrado a la navegación.
Portavoces de Protección Civil de Puebla informaron de tres muertos por un alud de tierra en el municipio de Tlatlauquitepec.
En la cuenca del Pacífico, donde la tormenta tropical "Manuel" se
encontraba a las 13.30 hora local (18.30 GMT) a 10 kilómetros de la
costa y a 15 del puerto de Manzanillo (oeste), prácticamente tocando
tierra, están en "alerta roja" (peligro máximo) los estados de Colima,
el sur de Michoacán y Jalisco.
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) ha rebajado ya los
niveles de alerta en Guerrero, de donde se aleja la tormenta, pero los
mantiene en nivel "naranja" (peligro alto) para otros estados como
Nayarit.
En Guerrero, además del accidente en el municipio de Arroyo Seco,
donde murieron seis personas, se registraron dos muertos por un derrumbe
de tierra ocurrido en la colonia Obrera de Chilpancingo, la capital del
estado.
El subsecretario de Protección Civil de Guerrero, Constantino
González, informó en un comunicado de tres muertes más: una mujer en
Malinaltepec que sucumbió por un derrumbe de tierra, otra en Acapulco,
donde la caída de una barda en produjo el deceso de un hombre, y una más
en Atlamajalcingo del Monte.
En el estado de Michoacán, oeste de México, "no hay personas
fallecidas por esas contingencias", dijo a Efe Víctor Americano,
portavoz de la Secretaría de Seguridad Pública.
Un portavoz de los organismos de protección de Oaxaca confirmó a Efe
que un niño de diez años está desaparecido en la localidad de Miahuatlán
(sur).
La confluencia de dos ciclones tropicales al mismo tiempo es algo
inusual en México, por lo que las autoridades han pedido a la población
extremar las precauciones especialmente en una noche como la de este
domingo en la que en los pueblos y ciudades del país se conmemorará el
203 aniversario del Grito de la Independencia Nacional. EFE
Una ola de atentados en Irak dejó al menos 39 muertos

La violencia había disminuido desde su período de mayor auge. (Foto EFE)
AFP
Una ola de atentados dejó al menos 39 muertos y más de 100 heridos
este domingo en varios lugares de Irak, donde el jefe de la asamblea
provincial de Bagdad salió ileso de uno de ellos.
La violencia había disminuido desde su período de mayor auge, entre
2006 y 2007, pero se ha intensificado en los últimos meses y es casi
diaria en Irak, con más de 4.100 muertos desde principios de año, según
una estimación de la AFP basada en fuentes médicas y policiales.
Las autoridades han restringido sensiblemente las posibilidades de
desplazarse en la capital y en otras zonas del país y llevan a cabo
operaciones contra los insurgentes, pero no logran evitar los atentados.
Este domingo al menos 14 coches bomba estallaron en 12 localidades en
todo el país, dejando 39 víctimas mortales y más de 100 heridos, según
las autoridades y fuentes médicas.
En Hilla y sus alrededores, en el sur del país, 19 personas murieron en la explosión de cuatro coches bomba.
"Vi a mucha gente con quemaduras y gente prendida fuego pidiendo
ayuda a gritos", dijo Sayad al Amari, de 22 años de edad, quien fue
testigo de una de estas explosiones.
Otro testigo, Karrar Ahmed, afirmó haber visto "a muchos dueños de
negocios arrojados al suelo, muchos muertos y heridos, tirados en el
suelo, en medio de los productos de sus tiendas".
Ningún grupo reivindicó la autoría de los atentados, pero militantes
sunitas relacionados con Al Qaida se atribuyeron la responsabilidad de
una serie de ataques cometidos en los últimos meses en la capital y en
el centro de Irak.
Estos ataques suelen estar dirigidos contra los chiitas, a los que califican de apóstatas.
No obstante, en Bagdad, un coche bomba explotó al paso del convoy del
jefe de la asamblea provincial y legislador sunita Riyad al Adhad. Este
último salió ileso, pero dos personas, incluyendo uno de sus
guardaespaldas, murieron y otras cuatro resultaron heridas.
La explosión hizo añicos las ventanas de los negocios vecinos y los
edificios y las fuerzas de seguridad acordonaron la zona, constató la
AFP.
Otro coche bomba estalló en un mercado de las afueras de la ciudad de
Basora (sur), causando la muerte de tres personas y dejando 15 heridos
más, según las autoridades locales.
Otros atentados al sur de Bagdad, incluyendo a los que tuvieron lugar
en las ciudades mayoritariamente sunitas de Abu Ghraib, Baquba y Mosul,
dejaron un total de 10 muertos.
El sábado, al menos 26 personas murieron y 46 resultaron heridas
cuando un kamikaze hizo explotar una bomba en un funeral en el norte de
Irak, cerca de Mosul.
El viernes un doble atentado con bomba había dejado 30 muertos ante
una mezquita donde sunitas y chiitas fueron invitados a orar juntos, al
norte de la capital.
Por lo menos 112.000 civiles murieron en Irak en los 10 años
transcurridos desde la invasión de 2003 dirigida por Estados Unidos, que
derrocó a Sadam Husein, según un informe publicado en marzo.
La minoría sunita, que dirigió el país desde su nacimiento, tras la
Primera Guerra Mundial, hasta el derrocamiento de Sadam Husein en 2003,
acusa al gobierno de marginar a su comunidad.
Seis personas mueren asfixiadas tras una estampida en un bar de Bogotá
Seis personas murieron asfixiadas y al menos dos
más resultaron heridas en la madrugada de este domingo en un bar de la
capital colombiana durante un confuso incidente que derivó en una
estampida y es investigado por las autoridades, informaron fuentes
oficiales.

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Luis
Martínez, confirmó la muerte de cinco mujeres y un hombre, y señaló que
la asfixia al parecer se produjo porque en el local se hallaban unas 300
personas, cuando tenía capacidad para albergar a menos de cien.
Varios agentes llegaron en la madrugada al sitio, que aparentemente
funcionaba fuera del horario permitido, y esa acción derivó en una
estampida y un forcejeo entre las personas que se encontraban en el bar y
los policías, dijeron testigos.
“La policía llegó al bar y comenzó a golpear la puerta y a echar
gases por debajo, y la gente se empezó a asfixiar”, relató por su parte a
Caracol Radio la dueña del club nocturno, Luz Marina de la Peña.
El general Martínez indicó en un comunicado que la Policía “expresa
sus más sentidas condolencias” a los familiares de las víctimas y “ha
tomado la decisión de apartar del servicio a los uniformados que
atendieron el procedimiento, con el fin de garantizar el desarrollo de
las investigaciones”.
“Al interior (del local) se activó una especie de gas y las personas
se asfixiaron, dando este resultado fatal”, aseguró el general.
El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, lamentó la muerte de las seis
personas y cuestionó la intervención de la fuerza pública en el bar,
ubicado en el populoso barrio Restrepo, en el sur de la capital
colombiana.
Petro manifestó a través de su cuenta de Twitter que “No puede ser
que una intervención policial mate más gente que si no hubiera
intervenido. La falla está en los métodos de intervención”, enfatizó.
El general Martínez dijo a los periodistas que la Policía cooperará y
apoyará las pesquisas emprendidas por la Fiscalía para determinar las
circunstancias y responsabilidades frente a lo acontecido.EFE
Asesinan a tiros en Honduras a un alcalde que aspiraba a la reelección
El alcalde de la localidad hondureña de Santa
Lucia, que aspiraba a la reelección, Freddy Lemus Amaya, fue asesinado a
balazos en una emboscada por desconocidos, informó hoy la Policía.

"Hubo un atentado criminal contra el alcalde, que se conducía en su
vehículo hacia su vivienda. Él murió por las heridas de bala" que
recibió la noche de este sábado, indicó escuetamente a Efe un portavoz
de la Policía.
Agregó que la emboscada contra el regidor, perteneciente al
gobernante Partido Nacional, se produjo en un sector de Santa Lucía, que
no identificó, del departamento occidental de Intibucá.
Hasta el momento las fuerzas de seguridad que investigan el crimen
aún no han determinado el móvil ni han identificado a los victimarios.
La muerte de Lemus Amaya se produce en momentos que hacía campaña
para las elecciones que se celebrarán en Honduras el 24 de noviembre
próximo, con la participación, por primera vez, de nueve partidos
políticos.
En los comicios, unos 5,3 millones de hondureños elegirán al nuevo
presidente del país, tres vicepresidentes, 128 diputados al Congreso
Nacional, 20 al Parlamento Centroamericano con sus respectivos suplentes
y 298 corporaciones municipales. EFE
Obama rechazó las críticas sobre giro político respecto a Siria

"Quiero ese problema solucionado", expresó.
EFE
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, rechazó este domingo
las críticas vertidas sobre él tras haber cambiado su política respecto a
la crisis siria y paralizar un ataque militar limitado a cambio de
encauzar una solución diplomática.
En una entrevista concedida al programa "This Week" de la cadena ABC,
el presidente dijo estar más preocupado por lograr "una política
correcta" que por "asuntos de estilo".
"Quiero ese problema solucionado. Y como consecuencia de las medidas
que hemos tomado durante las últimas dos semanas y tres semanas, ahora
tenemos una situación en la que Siria ha reconocido que tiene armas
químicas, ha dicho que está dispuesto a unirse a la convención sobre las
armas químicas y Rusia, su principal patrocinador, ha dicho que va a
presionar a Siria para llegar a ese acuerdo", dijo.
"Ese es mi objetivo. Y si es un objetivo alcanzado, entonces es que hicimos algo bien", remachó.
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y su homólogo
ruso Sergei Lavrov, alcanzaron un acuerdo este sábado en Ginebra
mediante el cual los sirios deben dar "un acceso inmediato y total" a
todos los lugares de almacenaje de armas químicas para su posterior
destrucción.
Tras tres días de negociaciones Kerry y Lavrov llegaron a un pacto
que insiste en la necesidad de que la colaboración de Damasco con la
comunidad internacional sea plena, ya que de lo contrario se podrá
considerar el empleo futuro de la fuerza, conforme al artículo 7 de la
Carta de Naciones Unidas.
Obama aplaudió el acuerdo alcanzado pero advirtió de que Estados
Unidos continúa preparado para responder militarmente en caso de que
falle la diplomacia y el presidente sirio, Bachar Al Asad, no cumpla con
los requisitos.
De todas formas, el presidente insistió hoy en que en ningún caso el
ataque limitado a Siria implicaría el envío de tropas para "estar en
medio de una guerra civil", sino que su objetivo sería la destrucción de
dichas armas químicas.
Según lo acordado por Estados Unidos y Rusia el régimen sirio tendrá
plazos mucho más cortos que los establecidos en la Convención para la
Prohibición de Armas Químicas para deshacerse de estas armas de
destrucción masiva que deberán haber sido eliminadas completamente a
mediados de 2014.
FARC pidió agilizar el viaje a Cuba de delegación de partidos políticos

Además consideró que deberían venir "todas las organizaciones sociales".
EFE
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) pidieron este
domingo agilizar el viaje a La Habana de una delegación del Congreso
para tratar sobre el tema de participación política en la mesa de los
diálogos de paz y acusaron al Gobierno de Juan Manuel Santos de frenar
la llegada de esos representantes.
"Estamos esperando y creo que es necesario agilizar lo máximo que se
pueda, no solamente para que venga el Congreso y los directores de los
partidos políticos", declaró a periodistas "Ricardo Téllez", alias de
Rodrigo Granda, uno de los negociadores de las FARC en los diálogos que
la guerrilla sostiene con el Gobierno de Juan Manuel Santos en Cuba.
Además consideró que deberían venir "todas las organizaciones
sociales y políticas del país" porque "tienen mucho que aportar al
proceso de paz en Colombia".
"Nosotros estamos pendientes y prestos a recibirlos. El ambiente es
propicio aquí en la mesa y en La Habana siempre lo hay", recalcó
"Téllez" en el Palacio de Convenciones de la capital cubana, sede de las
conversaciones desde noviembre pasado con el fin de llegar a un acuerdo
de paz que termine con medio siglo de conflicto armado.
"Entonces, a nosotros nos piden acelerar los ritmos, pero fijen que
enseguida el Gobierno frena la llegada de alguna gente y algunas
delegaciones aquí", señaló "Téllez" este domingo poco antes de entrar a
la mesa de negociaciones en el habanero Palacio de Convenciones.
El pasado viernes "Jesús Santrich", otro integrante del equipo
negociador del grupo insurgente dijo que el encuentro con los jefes de
los partidos políticos de Colombia sería el próximo miércoles 18 de
septiembre.
Pero ayer sábado, el presidente Santos respondió en su cuenta de
Twitter que la comisión de los partidos políticos a La Habana "se
realizará cuando el Gobierno considere que es oportuno y conveniente".
Sobre este tema, "Téllez" también dijo durante el encuentro con los
medios que las FARC quisieran que las organizaciones "Marcha Patriótica,
el Congreso de los Pobres, las minorías, todo el pueblo y el que tenga
algo que decir pudiera venir a La Habana".
"Siempre ha sido una reivindicación de las FARC que todos los
colombianos tienen que aportarle a este proceso que es un deber y un
derecho de los colombianos participar en la construcción de los acuerdos
y de la paz para el país", resaltó.
A una pregunta sobre las víctimas del conflicto, respondió que el
grupo insurgente está dispuesto a recibirlas y también a las familias
que hayan sido perjudicadas.
La participación en la política es el segundo punto de la agenda del
diálogo a debate entre el Gobierno y las FARC en su decimocuarto ciclo
que concluirá el próximo jueves.
Dilma Rousseff decidirá viaje oficial a Washington

El canciller viajó a Estados Unidos.
AFP
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, decidirá si viaja a
Washington en visita oficial en octubre próximo después de reunirse con
su canciller Luis Alberto Figueiredo, informó la presidencia.
El canciller viajó a Estados Unidos, donde mantuvo una serie de
reuniones, entre ellas con la asesora de seguridad nacional Susan Rice,
para dialogar sobre las denuncias de espionaje estadounidense a Brasil.
"El viaje no está cancelado. La presidenta aún debe reunirse con el
canciller Luiz Alberto Figueiredo, quien fue a Estados Unidos a recabar
información", dijo este domingo a la AFP la oficina de prensa de Palacio
de Planalto, sede de la presidencia.
"La decisión sobre la visita de Estado a los Estados Unidos sólo será
tomada después del encuentro de la presidenta Dilma con el ministro
Figueiredo", había dicho el portavoz Thomas Traumann, según informó el
blog de Palacio de Planalto en su cuenta de twitter la noche del sábado.
Figueiredo estará en su despacho en Brasilia el lunes, señaló a la AFP la cancillería.
De acuerdo con los diarios brasileños Folha de Sao Paulo y O Globo,
que citaron el domingo a un "auxiliar directo de la presidenta",
Rousseff suspenderá su viaje a Washington previsto para el 23 de octubre
debido a las denuncias de espionaje.
Rousseff habló sobre las denuncias de espionaje con su par
estadounidense Barack Obama en San Petersburgo, al margen de la cumbre
del G20.
Según la gobernante, Obama se comprometió a dar una respuesta sobre
el tema del espionaje antes del miércoles pasado a las autoridades
brasileñas, información que no ha sido divulgada.
Rousseff expresó su "indignación" por las denuncias de que la agencia
Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) habría espiado sus
comunicaciones y las de varios de sus asesores.
Nuevas denuncias emergieron la semana pasada, cuando la TV Globo dijo
que la NSA también investigó a la gigante petrolera estatal brasileña
Petrobras.
Rousseff viajará en próximos días a Nueva York para la Asamblea
General de las Naciones Unidas, donde tiene previsto presentar el tema
del espionaje, confirmó la presidencia.
El presidente sudanés confía en poner fin a la rebelión el próximo año

En una conferencia frente a jóvenes partidarios del régimen.
EFE
El presidente de Sudán, Omar al Bashir, mostró su
confianza en que el próximo año marcará el fin de la rebelión y de los
combates tribales en distintas provincias conflictivas del país.
En una conferencia frente a jóvenes partidarios del régimen, Al
Bashir apuntó que Sudán "se va a recuperar totalmente antes de finales
de 2014, las luchas tribales terminarán y el país estará libre de la
rebelión".
Prometió que acabará con esos problemas en las regiones de Darfur
(oeste), Kordofán del Sur y Nilo Azul, estas últimas en el sur y
fronterizas con Sudán del Sur, si bien no dio más detalles de cómo lo
llevará a cabo.
El mandatario sudanés se limitó a lanzar un llamamiento para la
reconciliación nacional entre todas las fuerzas políticas antes de las
próximas elecciones presidenciales y parlamentarias, que se ha
comprometido a celebrar en 2015.
Asimismo, aseguró también que la oposición sudanesa ha tenido una
"reacción positiva" en lo que se refiere a los asuntos constitucionales,
de paz y de poder en el país.
El presidente sudanés, que ascendió al poder mediante un golpe de
estado en 1989, hace frente a la presión de la oposición política, que
ha amenazado con derrocar el régimen, y de grupos rebeldes como los que
actúan en Darfur, escenario de un conflicto que desde 2003 ha causado
más de 300.000 muertos, según datos de la ONU.
Japón se quedó nuevamente sin energía atómica

El reactor número 4 en Akw Oi.
Dpa
Japón se quedo sin energía atómica, por segunda vez
desde la catástrofe nuclear de Fukushima, en marzo de 2011, después de
que el operador nuclear Kansai Electric desconectara el último reactor
nuclear que aún generaba energía eléctrica.
El reactor número 4 en Akw Oi, en la provincia occidental de Fukui, fue paralizado para realizar inspecciones rutinarias.
El gobierno del primer ministro Shinzo Abe mandó realizar trabajos de
inspección para saber cuáles de los 50 reactores que existen en Japón
cumplen las normas de seguridad establecidas hace unos meses para que
puedan conectarse nuevamente a la red.
Sin embargo, debido a que las pruebas de seguridad requieren bastante
tiempo y a que resulta difícil conseguir la aprobación de la población
local, Japón quedará sin energía atómica al menos hasta fin de año.
Antes de la catástrofe de Fukushima, causada por un fuerte terremoto y
un tsunami el 11 de marzo de 2011, cerca de un tercio de la producción
total de electricidad en Japón era de origen nuclear.
En mayo del año pasado, Japón quedó por primera vez en más de 40 años
sin energía atómica durante dos meses. Para compensar la falta de
energía atómica, Japón importa enormes cantidades de gas y petróleo, lo
que se ha traducido en un aumento de las facturas de electricidad para
los hogares y las empresas.
Entre tanto, el operador nuclear Tepco reconoció que aún no ha podido
controlar las fugas de agua altamente radiactiva almacenada en tanques
de la devastada central de Fukushima.
Tepco había informado recientemente que unos 300.000 litros de agua
contaminada procedente del sistema de refrigeración de los reactores
dañados se habían fugado de uno de los tanques de almacenamiento. Se
teme que una parte de esa agua se haya vertido al mar.
Sundecop reiteró que remarcaje de precios de productos es un delito

El doble marcaje de precios es el incumplimiento más recurrente.
La Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop), realiza
inspecciones y fiscalizaciones a comercios que distribuyen y
comercializan productos escolares para detectar el incumplimiento de la
Ley de para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y
Servicios.
Más de 60 fiscales están desplegados para garantizar que todos los
bienes sean expuestos a la venta con su Precio de Venta al Público (PVP)
y la fecha en que se hizo el marcaje, tal y como lo establece el
artículo 53 de dicha legislación.
Según indicó una nota de prensa, en sus inspecciones y
verificaciones, la Sundecop ha detectado el doble marcaje de precios
como el incumplimiento más recurrente.
El delito ocurre cuando se colocan productos comprados con
anterioridad al mismo precio que productos recién adquiridos. En estos
casos la ganancia no se corresponde con el costo. Para evitar esto, los
fiscales de Sundecop revisan la mercancía y la comparan las facturas y
números de lotes de compra.
Nicaragua surte de leche líquida a Lácteos Los Andes
Los empleados de Lácteos Los Andes (LLA)
denuncian la recepción de leche descompuesta procedente de Nicaragua,
importada por La Casa. Los envases UHT (larga duración) marcados con el
sello "rechazado" por Control de Calidad de Los Andes corroboran que
fueron fabricados por Lácteos Centroamericanos (Centrolac, S.A.),
principal planta en Nicaragua. En los últimos años sus ventas han
crecido gracias a la alta demanda de Venezuela (88,12% del total en
2009, según el Centro de Trámites de Exportaciones de Nicaragua).

Las importaciones nicaragüenses hacia Venezuela han aumentado nueve
veces entre 2008 y 2012 (de $2 millones a $17 millones, según el INE).
Por Puerto Cabello, entre 2011 y 2012 entraron 13 mil 460 toneladas de
productos de Centrolac, adquiridos en su totalidad por La Casa, según
Bolipuertos-Ccpc.
La relación de Centrolac y Venezuela funciona desde agosto de 2009
por los acuerdos de la Alianza Bolivariana de las Américas (Alba)
firmados por Chávez y el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, en
enero de 2007.
El presidente de Centrolac, Alfredo Lacayo, confirmó en octubre de
2009 a La Prensa de Managua que la intermediaria de exportación de leche
UHT hacia Venezuela era la empresa Alba Alimentos de Nicaragua
(Albalinisa), que forma parte del grupo Alba, vinculado a la familia del
presidente Ortega.
No es la primera vez que se presentan denuncias sobre la calidad de
los productos nicaragüenses. Entre septiembre de 2008 y julio de 2011,
La Casa reclamó a Albalinisa 309 incidentes relacionados con exportación
de leche (705 mil kilogramos en total). Entre los problemas se señalan
cajas dañadas, derrames del producto y descomposición, consignan
documentos en los que se basa un reportaje de La Prensa de agosto de
2012. Las denuncias no fueron notificadas al Ministerio Agropecuario y
Forestal (Magfor) ni a proveedores.
Centrolac se ha desmarcado de las denuncias afirmando que no ha
recibido ninguna notificación y que las fallas están en el envío y
depósito, de los cuales no es responsable.
La empresa nicaragüense declaró además, en mayo pasado, que las
exportaciones a Venezuela fueron suspendidas durante dos meses del
primer semestre del año. Agregó que la crisis venezolana se complicó con
"la muerte del presidente Chávez, las elecciones polarizadas de su
sucesor y la falta de dólares para que el sector privado financie las
importaciones de alimentos".
Venezuela y la FAO impulsan programa para fortalecer sector pesquero en el país
La República Bolivariana de Venezuela y la
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) desarrollarán un programa
para fortalecer la pesca artesanal y medir el impacto positivo de la
eliminación de la pesca industrial de arrastre en los mares venezolanos.

Así lo informó el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura
(Insopesca) en una nota de prensa en la que detallan que estas
investigaciones científicas se profundizan con el Viceministerio de
Pesca y Acuicultura, que procura un mayor desarrollo del sector pesquero
y acuícola en Venezuela.
"Una delegación de la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) sostuvo un
encuentro con el Viceministro Yenry Urrea, para concretar el inicio de
un estudio del sector y medir el impacto de la eliminación de la pesca
industrial de arrastre de los mares venezolanos", informó Insopesca.
El viceministro Urrea indicó que uno de los objetivos de la
investigación es evaluar la recuperación del ecosistema marino, con lo
que además se podrán tomar nuevas normas para su resguardo.
"El estudio nos va a permitir obtener el incremento de las tallas y
volúmenes de pesca, con lo cual podremos tomar nuevas medidas en cuanto a
tallas de capturas, períodos de veda y toda la normativa técnica a
realizarse para la protección de nuestras especies", explicó Urrea.
Dentro del esquema de investigación impulsado por ambas
organizaciones, denominado Programa de Desarrollo de Gestión Pesquera
Socioeconómico y Ambientalmente Sostenible en la República Bolivariana
de Venezuela, se ejecutarán diversas acciones fundamentales para
fortalecer la sustentabilidad del recurso, para lo cual se contará con
el apoyo de la FAO en tecnología, asistencia técnica y personal
especializado.
Entre las labores que se abarcarán en el proyecto está evaluar la
situación actual de los recursos pesqueros en las áreas tradicionales y
no tradicionales, donde se realizaba la pesca industrial de arrastre a
través de la pesca científica exploratoria.
También se prevé crear un sistema piloto de información y monitoreo
de la pesca que integre las variables biológicas, económicas y sociales
para la toma de decisiones en tiempo real.
Además, se espera desarrollar el potencial socioproductivo de las
comunidades pesqueras para la diversificación y mejoras de modos de vida
locales. Con este plan además se evaluará e introducirá tecnología de
artes de pesca de bajo impacto sobre los recursos y el ambiente, al
tiempo que se fortalecerá la capacidad técnica de los funcionarios
gubernamentales que hacen vida en el sector.
Marcelo Resende, representante de la FAO en Venezuela, indicó que se
tiene contemplado que el plan inicie en diciembre de 2013 y posea una
duración de cuatro años.
"Esta es una estrategia importante para impulsar la seguridad
alimentaria del país, aumentar y fortalecer la producción, con lo que se
beneficiarían todos los venezolanos, lo que sabemos y han demostrado es
un prioridad de este gobierno", comentó Resende. AVN
Monitor Legislativo: AN debe retomar su función legislativa

La AN adeuda desde hace tres meses el nombramiento de tres rectores del CNE.
Previo al inicio del segundo periodo legislativo de la Asamblea
Nacional los integrantes de Monitor Legislativo exhortaron este domingo a
los diputados integrantes del Parlamento a no continuar
“desnaturalizando la función básica del Poder Legislativo” y dar
prioridad a la designación del Contralor General de la República y de
los tres rectores electorales representantes de la sociedad civil ante
el Poder Electoral.
La asociación recordó a través de una nota de prensa “que es vital
que los integrantes del Parlamento superen el discurso de insultos y
descalificaciones de los últimos meses y opten por ofrecer a los
venezolanos un debate orientado al bienestar del país”.
“La labor del Parlamento en los próximos meses debe enfocarse a
resolver las omisiones legislativas en torno a la designación del
Contralor General de la República. El Paramento también adeuda (desde el
pasado 28 de abril) el nombramiento de tres rectores (y sus respectivos
suplentes) representantes de la sociedad civil ante el Consejo Nacional
Electoral. Además debe asumir perentoriamente la designación de ocho
magistrados del Tribunal Supremo de Justicia”, indicó Monitor
Legislativo.
Las organizaciones que integran a Monitor Legislativo exhortaron a
los diputados electos el 26 de septiembre de 2010 para un periodo de
cinco años a “cumplir con la obligación de representar a sus electores y
regiones en el Parlamento”.
“Hasta la fecha 13 diputados principales han dejado sus curules para
asumir otros roles dentro del Estado. A esta cifra se unen 17 diputados
que aspiran a convertirse el próximo 8 de diciembre en alcaldes, por lo
que en caso de resultar electos faltarían al compromiso asumido al
momento de presentar sus candidaturas para ocupar una de las 165 curules
de la Asamblea Nacional”.
La asociación también pidió priorizar la aprobación de la Ley
Orgánica de Fronteras, así como la de Ley de Ilícitos Cambiarios, Ley
contra Monopolios, Ley para la Restitución de la Propiedad Privada, Ley
de Reforma de la Ley de Arrendamiento, Ley de acceso a la información
pública, Ley sobre normas de orden público y Ley de de administración
de los medios público.
Capturan a colombiano con documentación falsa venezolana

Contreras detalló que "los documentos fueron obtenidos de forma fraudulenta".
AVN
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería
(Saime) logró, mediante investigaciones, capturar a un ciudadano de
nacionalidad colombiana que presentaba documentación fraudulenta como
ciudadano venezolano.
En nota de prensa, el Saime indicó que el inspector general de los
Servicios del Saime, Danny Contreras, explicó que tras investigaciones
efectuadas por los funcionarios adscritos a la referida unidad "se logró
la aprehensión del ciudadano de nacionalidad colombiana Mejías de la
Hoz Ever Enrique, natural de Barranquilla, quien para el momento de la
detención portaba una cédula y pasaporte venezolanos número V.-
18.576.814".
"De esta manera el Saime continúa dándole fuerte golpe a la gestoría ilícita", reseñó la nota.
Contreras detalló que "los documentos fueron obtenidos de forma
fraudulenta en la oficina de Santa Rita, estado Zulia, presentando en la
expedición documentos forjados perteneciente a un ciudadano
venezolano".
Destacó que dicha actuación fue notificada a la Fiscal Octavo del
Ministerio Público para continuar con el proceso pertinente para estos
casos.
"De este modo, el Saime profundiza la lucha emprendida contra la
corrupción, tal como lo ha promovido el director general de la
institución, Juan Carlos Dugarte; cónsono con el trabajo del Gobierno de
Eficiencia en la Calle que lidera el presidente de la República,
Nicolás Maduro", concluyó la institución.
8 millones de estudiantes regresan a clases
Estudiantes de educación inicial (maternal y
preescolar), primaria y modalidades de subsistema de educación básica se
incorporarán a iniciar el período 2013-2014 que constará de 208 días de
clase.

Más de 8 millones de estudiantes de educación inicial (maternal y
preescolar), primaria y modalidades de subsistema de educación básica
(especial, de frontera, intercultural e intercultural bilingüe ) se
incorporarán mañana a sus clases para iniciar el período 2013-2014.
Según el Vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez, a
partir de este lunes se entregarán de forma gratuita 35 millones de
textos de la Colección Bicentenario y se distribuirán 4 millones de
computadoras Canaimas a los estudiantes de escuelas y liceos de
instituciones oficiales.
El gobernador Arias, Pérez Pirela y Henry Ramírez recorrieron 30 kilómetros vía El Milagro hasta la Vereda del Lago MARACAIBO

Henry Ramírez, Miguel Pérez Pirela y el gobernador Francisco Arias
Cárdenas en el recorrido por la Vereda del Lago.
El domingo de ciclovía, el
candidato del PSUV para la alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez Pirela se
unió al gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cardenas y al
diputado Henry Ramírez en un recorrido de 30 kilómetros desde la avenida
2 de El Milagro hasta el casco central de Maracaibo.
El
recorrido de ciclistas paseó por las calles de la Vereda del Lago,
donde el candidato manifestó: ”recuperaremos la abandonada Vereda del
Lago que el desgobierno dejó hasta sin barandas”.
Asimismo,
Pérez, Arias y Ramírez inspeccionaron el casco central de Maracaibo,
declarado recientemente como zona turística de Venezuela, en bicicleta
junto a otros ciudadanos de la región, quienes disfrutaron de la hermosa
mañana de este domingo.
“Estos
espacios son reabiertos para que todos podamos reencontrarnos con la
ciudad y poder hacer largas caminatas, recorrerlas en patinetas, en
bicicletas, y reforzar la necesidad de dedicar aunque sea un pequeño
espacio del día para nuestra salud. Queremos que todas las comunidades
se sumen a esta campaña y que se contagien con esta nueva experiencia
que estamos mostrando en el Zulia”, manifestó el Gobernador durante el
recorrido.
El candidato socialista,
Miguel Ángel Pérez Pirela, resaltó que estos espacios han tenido una
buena acogida entre la población, que requería programas como éste con
apoyo del Gobierno regional e instituciones locales.
Por
último, Pérez Pirela agradeció a través de su cuenta en la red social
en Twitter el apoyo del diputado Henry Ramírez: “ Saludamos el apoyo
irrestricto que nos ha manifestado .@henrymaracaibo: ¡Unidad, lucha,
batalla y victoria!”.
Estos espacios
de ciclovía son abiertos todos los domingos en horas de la mañana desde
la avenida El Milagro hasta el casco central de la ciudad. En el lugar
cuentan con oficiales de seguridad para el resguardo de toda la
población y con fiscales para controlar el tránsito, que por lo general
este día disminuye.
13 muertes violentas en Carabobo durante el fin de semana

En la casa fueron localizados cinco cadáveres.
Desde el viernes a las 6:00 pm hasta este domingo a la misma hora, se
han registrado 13 muertes violentas en el estado Carabobo. La lista la
encabeza el municipio Valencia con 10 muertes, seguido de Los Guayos,
Bejuma y Diego Ibarra con uno respectivamente.
A las 12:30 am de este domingo, vecinos del barrio Nueva Florida, en
la carretera vieja Valencia–Tocuyito, parroquia Miguel Peña, escucharon
varios disparos provenientes de la calle Gracia de Dios, pero las
fiestas en la zona y el alto volumen de la música les impidió determinar
el origen de las detonaciones.
Una mujer fue alertada de que probablemente los disparos provenían de
la vivienda de su hermana, una casa improvisada con el número 22-07,
sin embargo decidió acudir al lugar en la mañana pues en el barrio es
frecuente escuchar disparos.
Al llegar al sitio, la dama encontró que en la casa había cinco
cadáveres, entre ellos el de su familiar. Inmediatamente alertó a las
autoridades y la multitud rodeó el espacio, donde no hay asfaltado y la
mayoría de las viviendas se componen de láminas de zinc y cartón.
Dos mujeres asesinadas en distintos hechos en Caracas

En lo que va de año han sido asesinadas 115 mujeres en la Gran Caracas.
En lo que va de año han sido asesinadas 115 mujeres en la Gran
Caracas. Las dos últimas víctimas ocurrieron durante el fin semana, una
en la carretera vieja Caracas - La Guaira y otra fue hallada sin vida en
El Hatillo.
El cadáver de Maryorie Tovar de 35 años fue encontrado por una vecina
en la vía pública de la Redoma de Sisipa, El Hatillo, a las 4:30 am del
sábado. Murió degollada y presentaba signos de haber sido agredida.
La mujer había estado compartiendo con varios primos desde la noche
del viernes. En las primeras horas del sábado decidió irse sola a su
casa y en el camino habría sido atacada. La vecina que la encontró avisó
rápidamente a los familiares de la víctima. El cadáver permaneció más
de 12 horas en el lugar, porque los funcionarios del Cicpc acudieron a
levantar el cuerpo pasadas las 5:30 pm.
Quíntuple homicidio en invasión de Nueva Florida

Se desconoce el motivo del móvil.
Un quíntuple homicidio se registró a las 12:30 de la madrugada de
este domingo, en el sector Nueva Florida, carretera Vieja de Tocuyito,
dentro de una vivienda improvisada. Se trató de Francisco Javier
Castillo, de 22, Michael Dallana Valenzuela González, de 21 y Milena
Bonilla, las otras dos personas aún no han sido identificadas.
Se desconoce el móvil del crimen. Se apersonaron al lugar,
funcionarios de la Policía Nacional, CICPC, Policía de Carabobo y
Bomberos de Libertador.
Planearon el abuso sexual de sus hijos antes de que nacieran
Una pareja estadounidense de Florida dio a luz a dos hijos con la idea de someterlos a todo tipo de abusos sexuales.

Jonathan Adleta, un exoficial de la Marina de 25 años, albergaba la
perversión de poder tener algún día sexo 'padre-hija'. Cuando su pareja,
Sarah Adleta, de 29 años, se quedó embarazada de su hija, le advirtió
que se casaría con ella sólo si ella aceptaba hacer realidad su deseo.
Cuando la pareja tuvo después un hijo, Jonathan esperaba de su esposa
que tuviera relaciones sexuales con él.
En un tribunal federal de Orlando, los fiscales y testigos revelaron
esta semana inquietantes detalles sobre la explotación y el abuso de
estos niños, que ahora tienen 3 y 4 años, respectivamente. Cuando el
matrimonio se divorció, Jonathan le pidió a Sarah que consiguiera un
novio para que siguiera abusando de la niña.
Finalmente, Sarah envió fotos suyas y de sus hijos desnudos a un
hombre de Carolina del Norte. El FBI fue alertado ante lo que parecía
ser un caso de pornografía infantil y detuvo a la pareja.
Ambos están ahora en prisión. Sarah, que se declaró culpable de
explotación sexual de un menor el pasado mes de mayo, se enfrenta a una
condena de 15 a 30 años de prisión federal. Mientras, Jonathan fue
hallado culpable esta semana por abuso sexual y se enfrenta a 10 años de
cárcel.
Van 12 víctimas fatales por ingerir Antioqueño
Rafael Castillo murió anoche en el Hospital
Universitario de Maracaibo. El hombre ingresó al centro de salud
procedente de Machiques, donde presuntamente estuvo cuatro días bebiendo
Antioqueño en compañía de otro amigo que también esta hospitalizado y
del que se desconoce su estado de salud. Castillo es la víctima número
12 del llamado "licor de la muerte"

Otra víctima se suma a la lista de los fallecidos por presuntamente
ingerir ron Antioqueño. Esta vez el infortunio le toco a Rafael
Castillo, de 31 años, encargado de un fundo en el municipio Machiques de
Perijá.
El occiso estuvo bebido el llamado “licor de la muerte” durante
cuatro días con otro amigo. Al parecer los hombres dejaron de ingerir el
ron porque empezaron a manifestar síntomas como mareo, vómito y pérdida
del conocimiento.
Ambos fueron trasladados ayer hasta una clínica del referido
municipio y de allí los remitieron al Hospital Universitario de
Maracaibo. Una vez en el centro asistencial, la salud de Castillo se
deterioró y murió a las 7.30 de la noche, mientras que su compañero aún
permanece recluido y hasta el momento se desconoce cuál es su situación.
De confirmarse el deceso de Castillo por causa del ron de tapa roja esta sería la víctima número 12, entre ellos una mujer.
Ayer ingresó a la morgue el cuerpo de Alberto Montiel González, de 38
años, quien también habría muerto tras ingerir por varios días
Antioqueño.
Matan a funcionario de Polisucre en medio de una discusión
El director general de Polisucre, Manuel
Furelos, informó acerca del deceso de un funcionario de este cuerpo
policial perteneciente a la División de Patrullaje Vehicular, quien
falleció luego de recibir ocho impactos de bala, producto de una
discusión con sujetos desconocidos en un sector de Mariches.

“Aproximadamente a la 1:30am recibimos la lamentable noticia donde
falleció un funcionario de nuestro despacho de nombre: José Alexander
Torres Ávila, de 20 años de edad, quien aparentemente estaba en una
reunión en Vista Hermosa, discutió con un grupo de sujetos; uno de ellos
se fue del lugar y regresó armado y sin mediar palabras disparó en ocho
oportunidades contra la humanidad del funcionario”, explicó Furelos.
Agregó que el oficial Torres Ávila tenía nueve meses en la
institución, pertenecía a la Promoción 57 de Oficiales de Seguridad
egresado el pasado mes de diciembre.
Con este deceso ya son tres funcionarios de Polisucre que mueren de
manera violenta en lo que va de año y el número 60 en el área
Metropolitana de Caracas. Una vez que se le informó al Cuerpo de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) se
desplegó un operativo por el referido lugar, dando con el paradero del
presunto homicida, de nombre Glenys Valdez Ayala de 18 años de edad,
quien sostuvo un enfrentamiento con la citada comisión y resultó abatido
con tres impactos de bala en el tórax.
¿Comer lechuga puede convertirte en un mejor amante?
Los egipcios consideraban que este vegetal era el
rey de los estimulantes sexuales y lo transformaron en símbolo de la
fertilidad. Los romanos, en cambio, sostenían que causaba impotencia.
Una polémica verde.

Si el carácter nutritivo de las hojas verdes no te hizo optar por
ensaladas en lugar de hamburguesas, quizás el argumento sexual te lleve
por el camino de lo natural: antiguamente, se creía que la lechuga era
la clave para volverse víctima de la pasión y la lujuria. Al menos, eso
decían los egipcios.
El artículo “Cuando la lechuga era un símbolo sexual sagrado”,
publicado en la revista Smithsonian –una prestigiosa estadounidense
sobre ciencia, naturaleza e historia–, explica que en el Egipto antiguo
(hacia el 2000 a.C.) la lechuga se puso de moda como un eficiente método
para aumentar la libido. Se creía tan firmemente que estimulaba el
deseo sexual, que la transformaron en el símbolo del dios egipcio de la
fertilidad, Min, representado siempre junto a la planta (y con su
miembro erecto) en murales y relieves. Se creía que sus hojas verdes
podían ayudar a realizar el acto sexual sin descanso y alcanzar un
estado divino.
Pero ¿por qué? No hay una razón científica. Salima Ikram, profesora
de egiptología en la Universidad Americana de El Cairo, sostiene que la
conversión de la lechuga en símbolo del sexo pudo tener que ver,
fundamentalmente, con la forma en que crece: recta y alta. Lo cierto es
que los egipcios eran los únicos que consideraban esas insulsas hojas
como estimulantes: los griegos y los romanos, por el contrario,
afirmaban que la lechuga era la clave para dormir como un bebé y que era
causante de impotencia en los hombres.
El azúcar puede dañar tu vida sexual
La ciencia revela un peligro inesperado: el consumo diario de azúcar puede ser tu peor enemigo si quieres tener sexo. Atención.

Siempre se supo que el exceso de azúcar puede ser perjudicial para
nuestra salud, pero un nuevo estudio está diciendo que podría estar
dañando especialmente nuestra vida sexual.
Científicos de la Universidad de Utah (EE.UU.) observaron los efectos
del azúcar en ratones, y encontraron que el consumo diario y moderado
de azúcar puede impactar negativamente tanto en la vida de la hembra y
del macho: las hembras con dieta dulce murieron el doble de rápido que
aquellas que no consumieron el endulzante, y los machos alimentados con
azúcar presentaron problemas para competir con sus pares, marcar un
territorio (fundamental para poder atraer a una pareja) y reproducirse.
Wayne K. Potts, biólogo y principal autor de la investigación,
sentenció: “El 80% de las sustancias que son perjudiciales para los
ratones lo son también para los seres humanos. Nuestros hallazgos
establecen un nuevo estándar de precaución frente al consumo de azúcar,
aunque sea en dosis pequeñas”.
Seis alimentos que funcionan como antiinflamatorios
La dieta antiinflamatoria le guiña el ojo a
nuestros abuelos: huye de todo lo procesado y envasado. Conoce los seis
alimentos que puedes comenzar a consumir para evitar la visita semanal a
la farmacia.

Muchas dolencias como la artritis, los problemas renales, los golpes,
las alergias, las enfermedades cardiacas -entre otras- pueden causar
una inflamación en una determinada parte del organismo. La mayoría de
las personas cuando sienten el dolor de una inflamación recurren a los
medicamentos. Muchas veces alentados por doctores y otras tantas, por
decisión personal.
Sin embargo, son pocos los que saben que algunos alimentos pueden
cumplir la misma función que las pastillas si se los integra a tiempo en
la dieta.
Para evitar los efectos colaterales de los compuestos químicos y
llevar una vida más sana, lo ideal es acostumbrarse a consumir las
siguientes comidas que, por su contenido en minerales y vitaminas,
ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, evitando los procesos
inflamatorios y la acción de los microorganismos que afectan tu cuerpo:
Bacalao, con alto contenido de vitaminas B y con Omega 3, que ayuda a inhibir los procesos inflamatorios.
Pimiento rojo, por tener betacaroteno y vitaminas E y C, que además auxilian en la cicatrización.
Semillas de chía, por su Omega 3, magnesio y calcio, que son esenciales en cualquier tratamiento contra la inflamación.
Nueces, porque tienen zinc, que funciona como antiinflamatorio y coopera con el sistema de defensas.
Té verde, ya que es rico en antioxidantes y compuestos fenólicos, que ayudan a reducir la inflamación.
Jengibre, es un poderoso antiinflamatorio que también permite acelerar la quema de grasas en el organismo.
En satélite de Saturno se están dando los mismos procesos que formaron la vida
En Titán, uno de los satélites de Saturno, están
sucediendo los mismos procesos que se dieron en la Tierra hace 3.500
millones de años cuando nació la vida, aseguran los científicos.

Los resultados de las misiones espaciales permiten relacionar el
estado actual de Titán con el estado antiguo de nuestro planeta, aseguró
Jonathan Lunine, científico de Universidad Cornell, en la última
reunión de la Sociedad Estadounidense de Química (American Chemical
Society).
Las investigaciones demuestran que Titán es el único objeto en el
sistema solar, aparte de la Tierra, que tiene sustancias orgánicas en
grandes cantidades suficientes para el nacimiento de la vida.
Además, es la única luna que tiene atmósfera, cuyo elemento principal
es el nitrógeno -como en la atmósfera terrestre- y el segundo más
abundante es el metano, recordó Lunine.
Es uno de los 260 científicos involucrados en la Misión
Cassini-Huygens, que estudia Saturno y sus satélites. "Creemos que los
elementos orgánicos simples que existían en la Tierra antigua, con la
influencia del Sol tuvieron reacciones en las cuales aparecieron
elementos más complejos, y en un cierto momento pasaron un umbral y
empezaron a reproducirse", señaló Lunine. No se puede comprobar esta
teoría en el laboratorio, añadió, pero Titán podría ofrecer algunas
respuestas.
El problema de Titán es que se encuentra muy lejos del Sol. Recibe
solo el 1% de la energía solar que recibe la Tierra, y por eso es
tremendamente frío: más frío que la Antártida. Si existe agua en su
superficie, debe tener forma de hielo.
Sin embargo, recientes estudios permiten suponer que debajo del hielo
podría haber agua líquida. El fondo de estos mares de agua podría
parecerse al fondo de los mares terrestres y podría tener fuentes
hidrotermales que podrían subir la temperatura del agua, señaló Lunine.
El ser vivo eternamente joven
No es la alimentación, no es el ejercicio. Un
pequeño organismo, un microbio común de la levadura, ha despertado la
curiosidad de un equipo internacional de científicos porque consigue
mantenerse siempre joven. El truco, según han descubierto investigadores
de la Universidad de Bristol y el Instituto Max-Planck de Biología
Celular, Molecular y Genética, consiste en que el afortunado ser
rejuvenece cada vez que se reproduce. Los resultados, publicados en la
revista Current Biology, proporcionan conocimientos fundamentales sobre
los mecanismos del envejecimiento.

Si bien el envejecimiento sigue siendo un hecho inevitable de la
vida, a diferencia de otras especies, el microbio de la levadura
Schizosacchromyces pombe es inmune al paso del tiempo cuando se está
reproduciendo y en condiciones de crecimiento favorables.
En general, incluso los microbios que se dividen simétricamente, no
lo hacen en dos partes exactamente iguales. Investigaciones detalladas
revelaron que hay mecanismos que aseguran que una mitad obtiene material
más viejo, a menudo defectuoso, mientras que la otra mitad está
equipada con nuevo material totalmente funcional. Como ocurre con los
seres humanos, los microbios, en cierto sentido, producen una
descendencia que es más joven que el padre.
Más jóvenes que antes
Pero el envejecimiento no es inevitable para el S. pombe. El trabajo recién publicado muestra que este microbio es inmune bajo ciertas condiciones. Cuando la levadura se trata bien, se reproduce dividiéndose en dos mitades en las que ambas heredan su parte justa de material celular viejo. Según explica Tolic Iva, investigador principal del proyecto «cuando ambas células reciben sólo la mitad del material dañado, ambas se vuelven más jóvenes que antes». Al menos en un sentido, el microbio se rejuvenece un poco cada vez que se reproduce.
Pero el envejecimiento no es inevitable para el S. pombe. El trabajo recién publicado muestra que este microbio es inmune bajo ciertas condiciones. Cuando la levadura se trata bien, se reproduce dividiéndose en dos mitades en las que ambas heredan su parte justa de material celular viejo. Según explica Tolic Iva, investigador principal del proyecto «cuando ambas células reciben sólo la mitad del material dañado, ambas se vuelven más jóvenes que antes». Al menos en un sentido, el microbio se rejuvenece un poco cada vez que se reproduce.
A diferencia de otras especies, S. pombe puede escapar al
envejecimiento, siempre y cuando se divida lo suficientemente rápido.
¿Pero qué ocurre cuando vive en malas condiciones? Para probarlo, los
investigadores expusieron la levadura al calor, la radiación
ultravioleta y productos químicos perjudiciales, lo que retrasó su
crecimiento a un punto en el que los microbios no podían dividirse lo
suficientemente rápido para mantenerse jóvenes. Una vez sometidas a
estas influencias negativas, las células de levadura comenzaron a
dividirse en una más joven y otra más vieja, igual que otras células.
Mientras que las células más viejas finalmente murieron, su descendencia
sobrevivió el tiempo suficiente para reproducirse, incluso en los
entornos más hostiles.
«Es increíble ver que incluso esos organismos simples han
desarrollado estrategias tan potentes para sobrevivir», dice Thilo
Gross, de la Universidad de Bristol. Los resultados muestran a S. pombe
como un organismo interesante que podría servir como modelo para ahondar
en la lucha contra el envejecimiento en los seres humanos.
Lanzan un vibrador controlado por el Smartphone
Como si ya los teléfonos celulares no controlaran
casi toda la vida de las personas, ahora lanzaron un vibrador que podrá
ser operado desde un Smartphone.

Salió al mercado un novedoso artefacto que puede cambiar la vida
sexual de muchas personas. Se trata de un nuevo vibrador cuya
característica distintiva es que el mismo artefacto puede ser controlado
a través de una aplicación en cualquier Smartphone.
Emilio Alarcón diseñó este nuevo vibrador, llamado Clicktorix, el
cual se operará desde el teléfono celular, donde se podrá aumentar o
disminuir la intensidad, además de aprovechar otras interesantes
opciones que brinda este particular producto.
La aplicación de Clicktorix para el celular recolecta información
relevante en tiempo real, como por ejemplo, pulsaciones por minuto,
tiempo estimado en llegar al orgasmo, y hasta cuenta las calorías
perdidas por los usuarios mediante la utilización del artefacto.
En cuanto al vibrador en sí, su tamaño ha sido calculado para que
cualquier mujer se sienta cómoda utilizándolo, sea cual sea la postura
que adopte durante su uso, y el mismo será de ocho por tres centímetros
de diámetro; mientras que se estima un precio de 90 euros.
Springsteen lanza desafío de rock al invierno de B.Aires

Springsteen recorrió los pasillos que separaban las distintas secciones de la audiencia. (Foto EFE)
EFE
Al grito de "¡Hola, Buenos Aires! ¡Hola, Argentina!", Bruce
Springsteen salió el sábado en la noche al escenario en la capital
suramericana para desafiar al viento helado del invierno austral y
dispuesto a hacer olvidar los 20 años de ausencia que le han mantenido
separado del público argentino.
Pese a que la temperatura se mostró inclemente, miles de fieles
ocuparon el estadio Geba de Buenos Aires (con capacidad para 18.000
espectadores) para disfrutar del segundo de los cuatro conciertos que
ofrecerán “el Boss”, como se conoce a Springsteen, y su banda, la E
Street Band, en Latinoamérica dentro de la gira “Wrecking Ball”.
En Buenos Aires no se colgó el cartel de entradas agotadas pero el
público respondió con entusiasmo a la oferta de casi tres horas y media
de música que repasó los temas que han elevado a Springsteen -que
cumplirá 64 años este mes- a mito del rock, pero también canciones de su
último disco (2012), que da nombre a la gira.
La noche arrancó con “We take care of our own”, “Badlands”, “Death to
my hometown” y “No surrender”. Con “Waiting on a sunny day” Springsteen
llamó al sol para intentar hacer olvidar el frío que se cernía sobre
los asistentes y con “The river” el estadio guardó silencio bajo las
luces casi apagadas.
Otros éxitos del cantante de Nueva Jersey que encendieron la noche
fueron “Thunder Road” o “The Rising”, pero fue en la recta final cuando
la entrega se convirtió en delirio de coros y saltos mientras
Springsteen hacía bramar su guitarra para encadenar “Born in the
U.S.A.”, “Born to run”, “Bobby Jean”, “Glory days” y “Dancing in the
dark”.
Pasada ya la media noche, el público no se cansaba y gritaba “¡no se
va, el jefe no se va!” para corear los esfuerzos de los incansables
músicos que, tras más de tres décadas de vida en la carretera, aún
pulverizan récords en lo que a longitud de conciertos se refiere.
Durante el concierto, Springsteen recorrió los pasillos que separaban
las distintas secciones de la audiencia, se dejó tocar y abrazar por
sus seguidores. El cantante se mezcló así con aquellos a los que les
canta y que protagonizan sus letras: los de abajo.
Si por algo se felicitó al Boss tras publicar “Wrecking ball” fue
precisamente por haber vuelto a poner en el centro de su música el
compromiso con la sociedad en la que vive y los problemas de la gente de
la calle.
La última vez que Springsteen y el público argentino se habían visto
las caras había sido en Mendoza (oeste), en un concierto por los
Derechos Humanos organizado por Amnistía Internacional en 1988.
Tras aquel recital, el estadounidense se reunió con afectados y
familiares de desaparecidos durante la última dictadura militar
argentina (1976-1983).
“Me he acordado de estar aquí hace mucho tiempo. Las cosas eran muy
diferentes”, explicó Springsteen, quien contó que la Argentina que se
había encontrado entonces tenía muchas preguntas sobre su futuro, pero
también sobre su pasado.
También hubo un homenaje para otro de esos “fantasmas” que hablan a
través de las voces de todos, porque aunque en el escenario Springsteen
estuvo acompañado por escuderos habituales como el rockero “mafioso”
Steve van Zandt, el guitarrista Nils Lofgren, Max Weinberg a la batería y
Soozie Tyrell en el violín, faltaba el saxofonista Clarence Clemons,
fallecido en 2011.
A modo de cierre, el estadounidense interpretó “This hard land” y se
disculpó por no cantar nada en español como a él le hubiera gustado
-Chile le vio interpretar el “Manifesto” de Víctor Jara el pasado día
12- pero prometió sorprender con un vídeo que se publicará hoy en su
página web.
Springsteen y la E Street Band dijeron adiós a los argentinos para
poner rumbo a Brasil, donde aún les esperan Sao Paulo y el festival Rock
in Rio, pero lo hicieron con la promesa de que esta despedida no será
tan larga y de que volverá pronto.
Hugh Jackman visitará casa de ópera remodelada en Iowa

Jackman le dijo a Whitesell que le gustaría visitar el cine.
AP
Cuando se supo que el actor Hugh Jackman visitaría un pequeño pueblo
del norte de Iowa para la inauguración de una vieja sala de cine, John
Whitesell no pensó que se tratara de algo inusual.
El nuevo propietario del Cine Metropolitan, de 114 años de
antigüedad, en Iowa Falls conocía a Jackman desde hace años, y recordó
como el actor australiano lo llamó hace unos meses para expresarle su
aprecio por sus esfuerzos para remodelar el afamado cine, que se
encontraba en muy mal estado.
“Como usted sabe, mientras yo crecía en Australia todos los pueblos
pequeños tenían una sala de cine”, le dijo Jackman, según narra
Whitesell. “Lo que sucede es que las ciudades comienzan a tener cines
más grandes y las pequeñas ciudades comienzan a perder sus cines”.
“Me alegra que usted esté (remodelando) porque cada pequeña comunidad
debería tener un cine”, añadió el actor. Jackman le dijo a Whitesell
que le gustaría visitar el cine, que está situado entre varios negocios
en una de las vías principales de Iowa Falls.
Unos meses después, Whitesell _cuyo hijo adulto es el agente de
Jackman_ recibió el aviso de que la visita del actor el 21 de septiembre
formaría parte de una gira promocional para su nueva película,
"Prisoners".
Su otro filme reciente, "The Wolverine", se exhibirá en el segundo
cine del edificio, el cual es más pequeño. Jackman dará una introducción
antes de que comience la presentación de cada una de las dos películas.
El cine, construido en 1899, fungió en un principio como una casa de
ópera donde actuaban figuras de la talla del actor Otis Skinner y el
compositor John Philip Sousa. Primero se le conocía como la Casa de la
Opera Metropolitana, y posteriormente fue convertida en un cine durante
la década de 1950. Figura en el Registro Nacional de Lugares Históricos.
“Es el punto más destacado de la calle principal”, dijo Hamilton. “Es
un edificio precioso”. La construcción de tres pisos cuenta con
múltiples vidrios de colores en su interior, así como arañas
(candelabros) y un mural en el vestíbulo que solía adornar el techo de
la casa de ópera original.
Después de una renovación en 1993, varias personas administraron el
edificio. Whitesell, un abogado retirado de Iowa Falls, llevaba décadas
admirándolo, por lo que decidió comprarlo en mayo para rescatarlo de la
bancarrota en que se encontraba. Aunque el cine había permanecido
abierto, a lo largo de los años cayó en el descuido.
Para la inauguración el 21 de septiembre se permitirá el ingreso de
un número limitado de asistentes, entre ellos Jackman. Y los
organizadores esperan que el actor esté accesible para gran cantidad de
personas que no puedan obtener boletos.
Se ofrecieron boletos especiales por un valor de 100 dólares el
viernes y se agotaron en 35 minutos. El resto de los boletos estarán a
la venta hasta el 19 de septiembre como boletos de rifa por 25 dólares.
Los ganadores serán seleccionados unos días antes de la llegada de
Jackman.
White Lies, el grupo para el que la música carece de fronteras

Su participación en la última edición del festival Arenal Sound.
EFE
La banda británica White Lies que considera que en un mundo
interconectado la música se expande como si no hubiera fronteras, ha
publicado su tercer álbum, "Big TV", con un estilo "abierto, melódico y
excepcional", "que podría llegar a escucharlo hasta mi abuela",
argumenta su vocalista Harry McVeigh.
Su participación en la última edición del festival Arenal Sound
celebrado en Castellón (este de España), les situó como uno de los
grupos del momento aunque ellos sean cautos y prefiera evitar esa
responsabilidad. "Lo que siento es la responsabilidad de escribir
canciones, de seguir construyendo el grupo, de hacer que el próximo
álbum sea mejor" asegura McVeigh en una entrevista con Efe.
"Big TV" permite descubrir el sonido más característico de una banda
que no le tiene miedo a la experimentación, que se atreve a mezclar
estilos tan diversos como el "heavy metal", rap, rock o pop y que
continuará descubriendo nuevos sonidos gracias a las giras
internacionales con las que están promocionando el disco.
Viajarán a Estados Unidos y esperan estar en Sudamérica, un lugar que
"ama" McVeigh, y al que le tiene especial cariño, "sobre todo a
Argentina y Chile". "Cada país, cada ciudad tiene su encanto. Es
emocionante descubrir nuevos lugares, nuevos escenarios para la música",
argumenta el vocalista y guitarrista del grupo.
Sus giras internacionales también les permiten sentir el calor del
público, vibrar con ellos y sobrecogerse al comprobar cómo la audiencia
se une al espectáculo en sus temas más profundos e intensos y es, en ese
momento, cuando pueden llegar a sentirse realmente "orgullosos" de una
canción.
"Cuando estás sobre el escenario y hay un montón de gente mirándote,
cantan contigo y se unen a tu actuación es una sensación imposible de
recrear en el estudio o en cualquier otro sitio", comenta McVeigh.
"To Lose My Life" y "Ritual" son los otros discos de esta banda
londinense que nació hace más de cinco años y que al echar la vista
atrás descubren el enorme esfuerzo que siempre han dedicado a la música.
"Recuerdo trabajar muy duro desde el día uno, siempre girando,
tocando y trabajando sin parar. Hemos cambiado poco", bromea el
vocalista.
"Big Tv", cuyo nombre se debe a una broma interna, apuesta por la
percusión para tratar de expandir la música de un trío que apuesta por
innovar y cuya música parece gustar a un público diverso.
Buenos Aires acoge el festival internacional de piano Les Amateurs

Con ingreso gratuito, el festival tendrá como sedes el Auditorio Beethoven.
EFE
Buenos Aires acogerá por primera vez el Festival Internacional de
Piano Les Amateurs, creado en Francia y que desembarcará en la capital
argentina el próximo martes con cerca de una veintena de pianistas
aficionados del todo el mundo.
Según informó el Ministerio de Cultura de Buenos Aires, el festival,
que se desarrollará hasta el próximo día 22, contará con las actuaciones
de 19 pianistas que se presentarán en ocho conciertos, con programas
eclécticos que incluirán un repertorio clásico, tango y música popular.
Con ingreso gratuito, el festival tendrá como sedes el Auditorio Beethoven y La Usina del Arte.
"Sutiles pero profundos son los lazos que unen la cultura entre
ciudades como París y Buenos Aires. Desde la literatura hasta la música
popular y contemporánea atravesando el campo de las artes.
Para nosotros, será un honor recibir a Les Amateurs, como también lo
será para el público porteño", dijo el ministro de Cultura porteño,
Hernán Lombardi.
Creado en 2008 en Radio France, Les Amateurs Piano Festival se
celebra dos veces al año, una vez en París y otra en otra ciudad fuera
de Francia, con la actuación de pianistas aficionados que han sido
galardonados en concursos internacionales.
El festival les da a estos artistas aficionados la oportunidad de
convertir sus sueños en realidad, presentándose frente al público en
escenarios internacionales.
Además de la edición que cada año se realiza en el Teatro del
Châtelet, de París, el festival se ha celebrado ya en Río de Janeiro,
Pekín, Budapest y San Petersburgo.
Espanyol sigue invicto y Fedor tumba a Osasuna

El venezolano Miku Fedor marcó un doblete para darle el Getafe su primera victoria. (Foto EFE)
AP
El Espanyol que dirige el mexicano Javier Aguirre ganó este domingo
por 1-0 en cancha del Granada para seguir invicto en la liga española y
colocarse provisionalmente quinto en la tabla de posiciones con dos
victorias y dos empates en cuatro fechas.
Un bello gol de Manu Lanzarote a los 76 minutos fue la diferencia
ante un Granada voluntarioso, pero que recibió su segunda derrota en el
campeonato.
En el primer partido de la tarde, el venezolano Miku Fedor (35 y 52)
marcó un doblete para darle el Getafe su primera victoria, 2-1, a costa
del visitante Osasuna, que se avanzó por vía de Roberto Torres (11) pero
sigue sin puntuar en el campeonato pese al debut de Xavi Gracia como
entrenador.
El Málaga también estrenó su casillero de triunfos al golear por 5-0
al Rayo Vallecano con un triplete de Mounir El Hamdaoui (31, 62 y 67) y
tantos de Francisco Portillo (40) y el brasileño Eliseu (48).
La jornada que se completa con el cotejo Betis-Valencia. Barcelona y
Atlético de Madrid se mantienen perfectos con cuatro victorias en lo
alto de clasificación tras vencer el sábado al Sevilla y al Almería,
respectivamente. Real Madrid y Villarreal empataron 2-2.
Un error de Kiko Casilla en un tiro de esquina a punto estuvo de
costarle caro al Espanyol, pero el arquero reaccionó con rapidez sobre
la línea de gol y el posterior remate del argentino Diego Buonanotte lo
tapó Víctor Sánchez.
Las mejores ocasiones del equipo de Aguirre también llegaron a balón
parado, pero ni David López ni Raúl Rodríguez tras el descanso acertaron
a cabecear a la red del Granada en situación favorable.
Fran Rico rozó el primero en un tiro libre ajustado por los locales,
pero la perla de la jornada vino por vía de Lanzarote en un libre
indirecto injustamente señalado al Granada, pero que el españolista
convirtió en gol de oro mediante sutil rosca tras toque de Simao
Sabrosa.
Riki Sánchez pudo nivelar pero se topó con el poste y el panorama
empeoró para los granadinos con la expulsión de Odion Ighalo por
protestar.
“El partido era de 0-0 clavado y se definió por una genialidad”, resumió Aguirre.
Osasuna inició con brío ante un Getafe dormido y se avanzó cuando el
argentino Emiliano Armenteros cruzó desde la izquierda un balón que
Torres remató a la red. Pero los locales se fueron entonando gracias a
que apareció la mejor versión de Fedor, participativo con una buena
asistencia a Diego Castro y decisivo al cabecear el empate de tiro de
esquina, tras error en la salida del arquero Andrés Fernández.
El venezolano casi amplió con una espectacular tijera al poste, pero
el gol del triunfo tras el descanso fue de superior categoría, al
librarse de Damiá Abella con un tacón entre las piernas y definir, con
calma, de zurdazo ajustado al poste.
Oriol Riera estampó un zapatazo en el travesaño getafense en el tramo final.
Fichado por el Málaga al cierre del mercado, El Hamdaoui anotó tantos
goles (tres) como en sus dos temporadas anteriores en el Ajax y la
Fiorentina, encarrilando el triunfo local tras recibir un pase de
Vitorino Antunes y luego asistiendo a Portillo para el 2-0, tras
habilitación del chileno Pedro Morales.
Eliseu puso el tercero con una gran comba y Morales también fabricó
el cuarto de El Hamdaoui, servido por Jesús Gámez. El goleador marroquí,
titular por vez primera en liga, cerró la cuenta con una instintiva
maniobra y disparo en el área.
El colombiano Zamir Valoyes dio victoria al Mineros

El colombiano Zamir Valoyes.
EFE
Con un doblete del colombiano Zamir Valoyes, el Mineros derroto por
0-2 al Deportivo Petare como visitante y se adueñó momentáneamente del
liderato del Torneo Apertura de Venezuela en un encuentro adelantado de
la quinta jornada.
El Yaracuyanos venció por la mínima al Deportivo Lara y el
Estudiantes de Mérida igualó sin goles con el Trujillanos en el resto de
los partidos adelantados de la jornada.
Mineros alcanzó los 12 puntos, dos más que el Zamora, y se situó en
la punta de Apertura gracias a una destacada actuación de Valoyes, que
lidera la clasificación de goleadores con cinco tantos.
Un error defensivo de Alain Giroletti tras devolver el balón al
arquero petareño, Geancarlos Martínez, quedó a merced de un Valoyes que
se adelantó y remató de cabeza al fondo del marco local.
El segundo tanto llegó gracias a una gran habilitación del volante
Ángel Chourio al jugador colombiano, que definió cruzado el gol de la
victoria visitante.
Un tanto de Johan Moreno sobre el final del encuentro sentenció la victoria del Yaracuyanos ante del Lara.
Asdrúbal Cabrera sacó el 13 y José Tábata el quinto

Marlins 3, Mets 0 (1er juego). (Foto AFP)
AP
El dominicano Ubaldo Jiménez laboró con solidez durante ocho entradas
y un tercio, mientras que el venezolano Asdrúbal Cabrera y Lonnie
Chisenhall aportaron sendos jonrones, para que los Indios de Cleveland
aplastaran el sábado 8-1 a los Medias Blancas de Chicago.
Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 4-1, jonrón (13) con una anotada y
dos impulsadas. Por los Medias Blancas, Avisaíl García de 4-1 con una
anotada.
Marlins 3, Mets 0 (1er juego)
El colombiano Dónovan Solano se vengó después de ser golpeado por
lanzamientos en sus dos primeros turnos, al conectar un cuadrangular
solitario en el primer duelo de una doble cartelera, que los Marlins de
Miami ganaron el sábado 3-0 a los Mets de Nueva York.
El venezolano Henderson Álvarez (4-4) se llevó el triunfo, al
permitir cuatro imparables en siete entradas, con cinco ponches. Fue su
segunda victoria sobre los Mets este año y al bate se fue de 3-1.
Piratas 2, Cachorros 1
El venezolano José Tábata y Marlon Byrd conectaron sendos jonrones
para respaldar la eficiente labor de Gerrit Cole, quien lanzó siete
episodios en el duelo que los Piratas de Pittsburgh ganaron el sábado
2-1 a los Cachorros de Chicago.
Por los Cachorros, Luis Valbuena de 3-0, Dioner Navarro de 1-0. Por
los Piratas, Tábata de 3-1, jonrón (5) con una anotada y una producida.
Marineros 4, Cardenales 1
El novato James Paxton permitió dos imparables en seis entradas sin
anotación y los Marineros de Seattle cortaron una cadena de cinco
derrotas consecutivas al vencer el sábado por 4-1 a San Luis.
Por los Marineros, Franklin Gutiérrez de 4-1, doble (6) con dos
carreras impulsadas; Humberto Quintero de 1-0, Endy Chávez jugó a la
defensiva y Danny Farquhar (14) ponchó a uno en una entrada perfecta
para el juego salvado.
Atléticos 1, Rancheros 0
El dominicano Bartolo Colón concedió siete hits a lo largo de ocho
impresionantes entradas con los Atléticos de Oakland, que ampliaron a
cinco juegos y medio su ventaja como líderes de la División del Oeste de
la Liga Americana, al vencer el sábado 1-0 a los Rancheros de Texas.
Por los Rancheros, Elvis Andrus de 3-1 y base robada (40).
M. Rojas 5, Yanquis 1
Jon Lester lució dominante a lo largo de ocho innings y los Medias
Rojas de Boston, líderes de la División Este de la Liga Americana,
asestaron otro golpe a las aspiraciones de los Yanquis de Nueva York por
el boleto de comodín con una victoria el sábado de 5-1.
Mike Napoli, Jonny Gomes y Shane Victorino pegaron dos hits cada uno para los Medias Rojas,
Por los Medias Rojas, Franklin Morales sacó los últimos tres outs de manera perfecta.
Reales 1, Tigres 0
Prince Fielder fue retirado en el plato para terminar el juego, lo
que preservó un desempeño impresionante del dominicano Ervin Santana
para conducir el sábado a los Reales de Kansas City a una victoria de
1-0 sobre los Tigres de Detroit.
Por los Reales, Salvador Pérez de 3-1; y Alcides Escobar de 4-1. Por
los Tigres, Miguel Cabrera de 3-1; Víctor Martínez de 4-2; Omar Infante
de 4-1, doble (23) y José Alvarez retiró al único bateador que enfrentó.
Ronaldo amplió contrato con Real Madrid

La cifra superaría en un millón de euros los que cobra anualmente.
AP
El Real Madrid y el portugués Cristiano Ronaldo anunciaron el domingo
un acuerdo por la renovación del contrato del astro por tres temporadas
más.
``Estoy muy feliz. Es un día muy especial y voy a seguir dando lo
máximo por esta camiseta. En la vida hay otras cosas más importantes que
el dinero, que no fue la prioridad. Estar en el Madrid es estar en el
`top''', declaró el futbolista de 28 años en una rueda de prensa
multitudinaria celebrada en la sala de actos de la entidad blanca.
Ronaldo, fichado por el Madrid en 2009 procedente del Manchester
United, seguirá en el club ``merengue'' hasta 2018 y, aunque el club no
facilitó los datos del renovado compromiso, diversas fuentes
especificaron que este se produjo a razón de 17 millones de euros por
temporada para el jugador, representando el sueldo más alto del fútbol
español.
La cifra superaría en un millón de euros los que cobra anualmente el
argentino Lionel Messi, ganador de cuatro trofeos al Balón de Oro
consecutivos, en el Barcelona.
Con el acuerdo con su máxima estrella, el presidente del Madrid
Florentino Pérez apaciguó un tanto los ánimos de la hinchada
``merengue'', molesta por la salida del alemán Mesut Oezil al Arsenal
tras el fichaje del galés Gareth Bale, el más caro de la historia del
fútbol. Los 100 millones de euros pagados hace unos días por el volante
del Tottenham superaron los 93 pagados por Ronaldo en su día y también
provocaron críticas por la recesión económica que sufre España.
El previo contrato de Ronaldo expiraba en 2015, y existía nerviosismo
en el entorno madridista sobre su continuidad, especialmente tras el
fichaje de Bale, que podía interpretarse como menosprecio al portugués.
Ronaldo se declaró ``triste'' en Madrid hace un año y ello hizo saltar
todo tipos de alarmas, incluso sopesándose la posibilidad de que
regresara a las filas del Manchester United.
Pero tras consumarse la renovación, el propio futbolista aclaró que
``había un acuerdo ya prácticamente desde el final de la temporada
pasada. Es por los fans que continúo en el Madrid, probablemente hasta
el final de mi carrera. Para mí, el Madrid es lo más grande'', dijo
Ronaldo, quien acumula una liga y una Copa del Rey en su palmarés como
madridista, además de 202 goles anotados en 202 partidos oficiales, pero
sigue persiguiendo la conquista de la anhelada Liga de Campeones.
El astro madridista afirmó que ``la prioridad es un proyecto de
futuro, de ganar cosas en el mejor club del mundo. El pensamiento del
presidente es fichar a los mejores jugadores y me siento incluido en eso
porque el Madrid tiene dimensión para ganar más `Champions', más Ligas,
más Copas, y me siento implicado en este proyecto. No es el dinero el
problema y si soy el primero, segundo o tercero mejor pagado no es lo
más importante'', aseguró Cristiano en la rueda de prensa.
``Te quedan muchos goles por celebrar y títulos por ganar para hacer
más grande la leyenda de este Real Madrid'', le dijo Pérez al astro en
el acto informativo, subrayando que ``el mejor jugador del mundo sabe
que esta es y será su casa para siempre''.
Venezuela clasificó al Mundial de voleibol de Polonia
La selección venezolana de voleibol masculino
logró este domingo su pase al Campeonato Mundial Polonia 2014, luego de
ganar en cinco sets el partido final del premundial de esta disciplina
ante una agerrida Colombia, que se mostró al más alto nivel y que tuvo a
su favor la sede de esta justa deportiva, Medellín.

En un partido bastante reñido, los vinotintos lograron adjudicarse el primer set con un marcador parcial de 29 puntos a 27.
El segundo set mantuvo la rivalidad entre ambos equipos. Sin embargo,
los colombianos pudieron empatar el marcador global a un set, luego de
ganar con parcial de 26-24.
El tercer set los venezolanos fortalecieron su defensa para obtener
un resultado a su favor de 25-17; mientras que para el cuarto set los de
Colombia aprovecharon la cancha a su favor para ganarlo 25-19.
Mayweather derrota al "Canelo" Álvarez
Floyd Mayweather desplegó un arsenal pocas veces y
le dio una paliza el sábado a Saúl “Canelo” Álvarez para imponerse por
decisión dividida en su combate del sábado por las coronas súper welter
del Consejo y la Asociación Mundial de Boxeo.

Se vendió como “The One”, la pelea más anticipada de los últimos
años, supuestamente el mayor reto que enfrentaba Floyd Mayweather Jr. a
su dinastía como emperador del boxeo.
Resultó ser otra blanqueada de un púgil que tendrá que empezar a buscar oponentes en otro planeta.
Mayweather desplegó un arsenal pocas veces visto -jabs, rectos,
ganchos, opers, ataque al cuerpo, velocidad, defensa- y le dio una
paliza el sábado a Saúl “Canelo” Álvarez para imponerse por decisión
dividida en su combate del sábado por las coronas súper welter del
Consejo y la Asociación Mundial de Boxeo.
Olvide la puntuación de los jueces, 116-112, 117-111 y 114-114. Esos
números no reflejan el dominio absoluto de Mayweather, que mantuvo su
récord perfecto en 45 combates.
“’Canelo’ es un campeón joven, me saco el sombrero ante él”, comentó Mayweather sobre el cuadrilátero.
Algunos se preguntaban si la potencia y juventud del mexicano, de 23
años, serían una amenaza para el estadounidense, 13 años mayor. La
respuesta fue evidente desde los primeros asaltos: ni de chiste.
Álvarez (42-1-1), que subió al cuadrilátero con 13 libras más (165) que en el pesaje del viernes, lució lento, frustrado y fuera de su nivel.
Álvarez (42-1-1), que subió al cuadrilátero con 13 libras más (165) que en el pesaje del viernes, lució lento, frustrado y fuera de su nivel.
En el cuarto asalto, cuando Mayweather ya hacía de las suyas con el
jab y rectos de derecha, el “Canelo” le pegó un golpe bajo en medio de
un agarre. Para colmo de males, el mexicano rehusó tocar los guantes al
reanudar la acción, lo que provocó un gesto de disgusto de Mayweather.
Grave error
Mayweather cerró el round con ráfagas de combinaciones al cuerpo y la
cabeza. Izquierda, derecha, jab y recto. Y cuando Canelo intentaba
responder, Mayweather ya estaba en otro lugar, pegándole desde un ángulo
distinto. Como pelear con un fantasma.
“No pude agarrarlo. Es un peleador muy elusivo, muy inteligente”, señaló Alvarez. “Llega en un momento la frustración”.
Venezuela sustituiría a Farías por el técnico argentino Marcelo Bielsa
Cuando aún faltan dos jornadas para que se
termine el Premundial Suramericano, tanto en Perú como en Venezuela se
comienzan a escuchar versiones sobre quiénes serán los entrenadores que
llevarán las riendas de sus selecciones durante el próximo ciclo al
Mundial 2018.

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) no ha dado ninguna
información oficial al respecto, pero medios de comunicación de Perú y
Ecuador afirmaron ayer que el técnico argentino Marcelo Bielsa,
considerado como uno de los mejores del mundo, recibió una oferta por
parte de los federativos venezolanos.
De acuerdo al Diario Líbero de Perú, el argentino no dirigiría a su
seleccionado, ya que tiene un oferta desde Venezuela “con un proyecto
serio”.
LO DEMÁS
También los periodistas Rodolfo Sarmiento y Diego Mengual, del
programa Fuera de la Cancha, dijeron que les habían informado desde
Ecuador que Bielsa “solicitó todos los videos de la selección venezolana
desde el año 2000”, para después tomar una decisión; sin embargo, los
propios comunicadores destacaron que el presidente de la FVF, Rafael
Esquivel, le abrió la posibilidad al actual entrenador, César Farías
para que continuara con su proyecto.
Después de la victoria 3-2 de Venezuela contra Perú, el propio Farías
no comentó si seguirá o no con el equipo al terminar la actual
eliminatoria mundialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario