30 Muertos y 42 heridos al explotar coche bomba en una mezquita en Irak

El atentado ocurrió poco después del rezo musulmán del mediodía del viernes. (Foto EFE)
EFE
Al menos treinta personas murieron y otras 42 resultaron heridas por
la explosión de un coche bomba cerca de una mezquita suní en la
provincia de Diyala, en el este de Irak, informó a Efe una fuente
policial.
El atentado ocurrió poco después del rezo musulmán del mediodía del
viernes cuando los fieles salían de la mezquita Muhamad al Rasul Alá
(Mahoma, el profeta de Alá) en la zona de Al Ozmanía, 15 kilómetros al
suroeste de Baquba, capital de Diyala.
Tras la explosión, las fuerzas de seguridad cercaron los accesos al
lugar, adonde llegaron varias ambulancias para evacuar a las víctimas.
Este ataque se produce después de que el miércoles pasado al menos 30
personas perdieran la vida y 55 sufrieran heridas en un atentado
suicida contra la mezquita chií de Al Tamimi, en el área de Al Kasra, en
el norte de Bagdad.
Un terrorista suicida detonó un cinturón de explosivos que llevaba
adosado al cuerpo en el templo, coincidiendo con el fin de la oración
musulmana de la tarde.
La violencia ha repuntado en Irak en el último año. Solo en agosto pasado murieron 804 personas.
Según cifras de la ONU, en lo que va de 2013 unos 5.000 civiles han perdido la vida en el país.
Incendio de un psiquiátrico ruso causó 37 muertos

Las autoridades presumen que el incendio fue provocado por un paciente. (Foto AFP)
AP
Un incendio arrasó con un hospital psiquiátrico en Rusia matando a 37
personas. Las autoridades locales habían advertido que el edificio,
casi todo de madera, no era seguro.
El incendio en el hospital de un piso en el pueblo de Luka, región
noroeste de Novgorod, comenzó alrededor de las 3 de la madrugada del
viernes y rápidamente envolvió la estructura, que data del siglo XIX,
informó el Ministerio de Situaciones de Emergencia.
Funcionarios de emergencia habían pedido el cierre de la instalación
después de que una revisión este año encontró que no cumplía con las
normas de seguridad contra incendios. La administración del hospital,
sin embargo, obtuvo un permiso para usarlo hasta el próximo año.
Las autoridades presumen que el incendio fue provocado por un
paciente. Una enfermera habría tratado de apagar el fuego con una manta,
pero éste se extendió rápidamente.
Los equipos de emergencia han recuperado sólo 15 cadáveres y buscan
más entre ruinas humeantes. Los trabajadores de emergencia recorren un
bosque cercano en busca de pacientes que pudieron haber huido de las
llamas o se extraviaron.
Rusia tiene un deficiente historial de seguridad contra incendios, con cerca de 12.000 muertes por fuego en 2012.
Otro incendio en un hospital psiquiátrico cerca de Moscú mató a 38 personas en abril.
Estallan choques entre partidarios y detractores de Mursi en Egipto

Los contendientes se arrojaron piedras durante los disturbios. (Foto AFP)
EFE
Partidarios y detractores del depuesto presidente egipcio Mohamed
Mursi se enfrentaron en Alejandría y en Mahala al Kubra, en el norte de
Egipto, sin que por el momento se hayan registrado víctimas.
En la localidad costera de Alejandría, los choques estallaron en las
inmediaciones de la mezquita de Al Qaed Ibrahim, en el centro de la
ciudad, durante una manifestación de los seguidores de derrocado
mandatario, señaló la televisión estatal.
Los contendientes se arrojaron piedras durante los disturbios, donde hubo disparos de perdigones.
Alejandría fue escenario de protestas de los islamistas, que llevaron
a cabo una marcha multitudinaria desde la mezquita de Al Sahaba hacia
el puente Stanley tras el rezo del mediodía, apuntaron en su página web
los Hermanos Musulmanes, grupo al que perteneció Mursi hasta que accedió
a la Presidencia.
Los manifestantes llevaban pancartas y muchos de ellos se trasladaban
en coches con altavoces a través de los que gritaban consignas contra
"el golpe militar", mientras que otros repartían octavillas a los
conductores de los vehículos que instaban a la desobediencia civil.
Mientras, en Mahala al Kubra, en el delta del Nilo, opositores y
simpatizantes de Mursi se enfrentaron, después de que los primeros
interceptaran una marcha que partió de la mezquita de Abdel Hai Jalil
hacia la plaza principal, según la televisión egipcia.
Las fuerzas de seguridad lograron separar a ambos bandos tras dispersarlos con gases lacrimógenos.
La cadena agregó que en Minia, al sur de El Cairo, las fuerzas del
orden abortaron un intento de los islamistas de irrumpir en la comisaría
y la cárcel del distrito de Al Magaga.
Entretanto, en la capital, se desarrollaron manifestaciones,
organizadas por los Hermanos Musulmanes, desde mezquitas de los
distritos de Heluán, Giza y Ciudad Naser.
En esa última zona, un equipo del canal estatal fue golpeado por los
manifestantes mientras cubría la protesta de la Hermandad que salió de
la mezquita de Al Rahman, dijo la propia emisora.
Por otro lado, según la cofradía islámica, miles de sus seguidores
marcharon por la carretera de las Pirámides tras el rezo del mediodía.
Los participantes en las movilizaciones portaron pancartas con
fotografías de Mursi y corearon consignas contra las Fuerzas Armadas.
Las fuerzas del orden cerraron con efectivos y blindados los accesos a
las plazas cairotas de Tahrir, en el centro, de Rabea al Adauiya, en
Ciudad Naser, y de Sfinx, en Mohandesín.
Los partidarios de Mursi estuvieron acampados en las plazas de Rabea
al Adauiya y del Nahda, en Giza, hasta el pasado 14 de agosto cuando la
Policía desmanteló las protestas por la fuerza en una operación que
causó cientos de muertos.
Los islamistas levantaron esas acampadas después de que el Ejército
depusiera a Mursi el pasado 3 de julio, tras multitudinarias protestas
los días anteriores que pedía elecciones presidenciales anticipadas.
EEUU confirmó que acepta renunciar a la amenaza militar contra Siria

John Kerry, Sergei Levrov y Lajdar Brahimi han mantenido reuniones. (Foto EFE)
EFE
Estados Unidos no insistirá en incorporar la amenaza de una acción
militar contra el régimen sirio aunque éste incumpliera su compromiso de
entregar las armas químicas que posee, confirmaron hoy fuentes
diplomáticas.
La opción militar quedará, por tanto, excluida del proyecto de
resolución que se presentará al Consejo de Seguridad de la ONU y que
quedó en suspenso a la espera del resultado de la reunión que mantienen
en Ginebra los jefes de la diplomacia de Estados Unidos, John Kerry, y
de Rusia, Sergei Lavrov.
Ambos se reúnen hoy por tercer día consecutivo para acordar las
modalidades para garantizar que Siria quedará libre de armas químicas,
que no las producirá y que sus existencias actuales serán destruidas de
forma adecuada.
EEUU acusó de nuevo a Venezuela de "fracasar" en lucha antidrogas

Venezuela estuvo en la lista que realizada anualmente la política antidrogas.
AFP
Estados Unidos acusó nuevamente a Venezuela y Bolivia de haber
“fracasado manifiestamente” en la lucha antidroga y volvió a colocar a
ambos países en su “lista negra”, junto a Birmania, informó la Casa
Blanca este viernes.
Según Estados Unidos, esos países incumplieron acuerdos internacionales para la lucha contra los narcóticos.
Sin embargo, "el apoyo a programas de ayuda para Birmania y
Venezuela" debe continuar porque "es vital para los intereses nacionales
de Estados Unidos", señaló el memorando presidencial distribuido por la
Casa Blanca, que fija cada año la política antidrogas.
El documento resalta la situación en el Caribe, que Washington
observa con “gran preocupación”, ya que el volumen de droga que ingresa a
Estados Unidos por esa región aumentó de 5% del total en 2011 a 9% en
2012.
Tras algunos avances en la seguridad en Centroamérica, México y
Colombia, la región de países insulares pequeños y vulnerables ha vuelto
a ser una ruta atractiva para los narcotraficantes, pero se han logrado
"resultados concretos" en mejoras policiales y judiciales, según el
memorando.
El 90% de las drogas que ingresan a Estados Unidos provenientes de Sudamérica pasan por América Central y México.
Los países de África occidental también son de preocupación para
Washington, que registra un incremento del narcotráfico en la región
vinculado a organizaciones criminales de Latinoamérica.
El texto menciona además el "desafío cuesta arriba y de largo plazo"
que implica la lucha antidrogas en Afganistán, principal productor de
opio, aunque destacó una reducción en los cultivos de la flor de
amapola, que es la base de la droga.
El memorando, que hasta 2002 era conocido como la "certificación", es
una obligación para el gobierno estadounidense, que debe entregarlo al
Congreso para elaborar los presupuestos de lucha contra el narcotráfico y
de ayuda a dichos países.
El documento genera cada año controversia en América Latina. Caracas y
La Paz rechazaron enérgicamente el año pasado las acusaciones de
fracaso.
Venezuela fue incluida en 2007 en esa lista, integrada por 12 países, y Bolivia en 2008.
Importaciones dejan sin capital a la producción nacional

Damiano Del Vescovo dijo que importar productos es una medida desesperada.
Damiano Del Vescovo, presidente de Fedecamaras Carabobo, aseguró que
las importaciones imposibilita la producción nacional como consecuencia
de la desviación de las divisas hacia la compra de productos en el
extranjero.
El presidente Nicolás Maduro anunció el jueves que la próxima semana
llegará de Colombia un cargamento de productos por la cantidad de más
de 600 millones de dólares para abastecer a la nación. Al respecto, Del
Vescovo explicó que este intercambio comercial es más positivo para el
Gobierno del vecino país que para los venezolanos.
El empresario indicó que el Ejecutivo nacional aplica este tipo de
medidas como consecuencia de la improducción nacional ocasionada por el
control de precios, las expropiaciones, la inflación y la dificultad
para la adquisición de divisas. Aseguró que solo son medidas
desesperadas ante la crisis económica actual.
Precio del crudo venezolano por barril bajó a 76 centavos de dólar

Venezuela produce 3 mbd según cifras oficiales, aunque la OPEP estime esa cantidad en 2,3 mbd.
AFP
El precio del barril de petróleo venezolano bajó 76 centavos de dólar
y cerró la semana en 106,27 dólares, en un mercado volátil por el
conflicto en Siria y las señales favorables de la economía
estadounidense, informó el viernes el gobierno.
"Los precios petroleros se estuvieron moviendo en un ambiente
caracterizado por la volatilidad que estuvo marcado principalmente por
las esperanzas sobre una posible salida diplomática en el conflicto
sirio, la preocupación por los suministros y señales favorables de la
economía estadounidense", indicó el ministerio de Petróleo y Minería en
su reporte semanal.
La cesta de petróleo venezolano registró en agosto un precio
promedio de 105,56 dólares y en lo que va del año promedia los 103,42
dólares. Las cotizaciones se han mantenido por encima de los cien
dólares en los últimos cuatro meses.
Venezuela, mayor productor sudamericano de crudo, obtiene más del
90% de sus divisas de la renta petrolera y el gobierno estimó el precio
del barril en 55 dólares para su presupuesto 2013.
Venezuela produce en promedio tres millones de barriles diarios
(mbd), según datos oficiales, aunque la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP) sostiene que la oferta de crudo del país
es de 2,3 mbd.
Venezuela posee las mayores reservas mundiales de petróleo con
297.570 millones de barriles, según cifras oficiales divulgadas en marzo
de 2012.
Pdvsa y bonos públicos participarán en sistema alternativo de divisas

AVN
El presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la
Asamblea Nacional (AN), Ricardo Sanguino, indicó este viernes que el
mercado alternativo de divisas que prepara el Ejecutivo contará con la
participación de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) como oferente de
divisas, a través de sus convenios con empresas extranjeras, así como
con bonos de deuda soberana y de la misma estatal petrolera que están en
manos de particulares.
El parlamentario manifestó que con este nuevo sistema, que se sumará a
la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y al Sistema
Complementario de Administración de Divisas (Sicad) como medios de
suministro de divisas en el país, se podrá "abatir el dólar innombrable
(paralelo) que muchos empresarios utilizan para fijar en su estructura
de costos y fijar los precios de los bienes y servicios".
En contacto con el programa Toda Venezuela transmitido por Venezolana
de Televisión, Sanguino precisó que casi 30% de los 22.000 millones de
dólares que representan las asociaciones de explotación entre Pdvsa y
empresas trasnacionales se coloca en bancos venezolanos en divisas.
Ese monto podría ofertarse en el nuevo mercado de divisas, así como
los entre 5.000 y 6.000 millones de dólares en bonos públicos que
actualmente son propiedad de venezolanos, empresas, bancos, seguros,
fondos de cajas de ahorro, fundaciones, etc.
La creación de ese sistema alternativo de divisas, cuya preparación
fue anunciada esta semana por el presidente Nicolás Maduro, requiere la
modificación de las leyes de Ilícitos Cambiarios y del Mercado de
Valores.
Pdvsa podrá participar como oferente pero solo por vía de los
convenios con sus socios extranjeros, por cuanto la ley le exige
transferir al Banco Central de Venezuela (BCV) y al Fondo de Desarrollo
Nacional (Fonden) las divisas que reciba por vía de la exportación de
petróleo.
Maduro activó el Órgano Superior de la Economía

Maduro aseguró que la creación del Órgano garantizará abastecimiento en el país. (Foto AVN)
Este viernes, el presidente Nicolás Maduro activó el Órgano Superior
para la Defensa Popular de la Economía, desde el Palacio de Miraflores
en Caracas. Esta instancia se crea “para garantizar el abastecimiento en
el país y neutralizar todos los factores que sabotean la vida económica
del pueblo venezolano”, reseñó el portal web de AVN.
Dicho órgano, que contará con un Estado Mayor cívico-militar-popular,
estará presidido por el mandatario nacional y funcionará en el Palacio
de Miraflores.
El presidente recordó que esta medida se estableció al detectar los
presuntos "planes fascistoides de la derecha" y aseguró que todas las
medidas que anunciará durante la reunión son "porque vamos a hacer
crujir la economía".
El órgano estará integrado por los titulares de los ministerios de
Comercio, Alejandro Fleming; Alimentación, Félix Osorio; Agricultura y
Tierras, Yván Gil; Comunas, Reinaldo Iturriza; Mujer e Igualdad de
Género, Andreína Tarazón; Juventud, Héctor Rodríguez; Transporte
Terrestre, Haiman El Troudi, y Transporte Acuático, Heberth García.
En su cuenta en la red social Twitter aseguró que dará "buenos
anuncios" durante la transmisión por el canal del Estado, Venezolana de
Televisión.
Hebert García Plaza dirigirá Órgano
El mayor general Hebert García Plaza fue designado este viernes por
Maduro como el jefe del Órgano Superior de la Economía. También anunció
la reincorporación a las filas del Ejército Nacional Bolivariano de
García Plaza "para que asuma la jefatura completa de este Órgano
Superior para la Defensa Popular de la Economía venezolana".
García Plaza dirige el Ministerio para el Transporte Acuático y Aéreo
desde el pasado abril. También se desempeñó como viceministro de
Defensa.
“Aumento histórico” para maestros
Durante el Consejo de Ministros, el mandatario aprobó recursos para
"un aumento histórico" en el sueldo de los maestros y trabajadores del
sector de la educación. "Tenemos que reconocer los derechos laborales y
tenemos los recursos para ello", agregó.
Asimismo calificó el aumento salarial de los médicos como una "tremenda reivindicación".
Habilitadas 39.427 mesas de votación para comicios municipales del 8D

AVN
Para la elección municipal del 8 de diciembre de 2013 están
habilitadas 39.427 mesas de votación distribuidas en 13.651 centros en
todo el país, divulgó una nota de prensa del Consejo nacional Electoral
(CNE).
Los datos forman parte del tabla mesa electoral aprobado este jueves
por las autoridades electorales. El tabla mesa es la infraestructura en
la cual se detalla el número de centros y mesas de votación; el total de
máquinas electorales y la distribución del número de electores en cada
mesa.
Con este documento queda establecida la estructura electoral que
funcionará el 8 de diciembre a la cual podrán asistir a sufragar 19
millones 66 mil 431 electores y electoras que conforman el padrón de
estos comicios, indica la nota del CNE.
Del total de centros habilitados para las municipales, 1.262
funcionarán en lugares inhóspitos o de difícil acceso, a fin de
facilitar a los electores el ejercicio efectivo del derecho al sufragio a
sus pobladores.
Los estados con mayor número de centros y mesas de votación son Zulia
(1.215 centros con 4680 mesas), Miranda (1039 centros y 3936 mesas) y
Lara (990 centros, 2546 mesas).
Universidad zuliana abre Cátedra Libre Hugo Chávez Frías
Este año académico, el Instituto Zuliano de
Estudios Políticos, Sociales y Económicos (Izepes) abrirá la Cátedra
Libre Hugo Chávez Frías. Para su lanzamiento, se realizó este viernes un
acto en el auditorio Gastón Parra Luzardo del Banco Central de
Venezuela, en Maracaibo, al que asistieron el exministro de Educación
Superior, Héctor Navarro, orador de orden; el gobernador del estado,
Francisco Arias Cárdenas; la rectora de la Universidad Experimental
Rafael María Baralt (Unermb); la directora del Izepes, María de Queipo; y
el candidato bolivariano a la Alcaldía de Maracaibo, Miguel Ángel Pérez
Pirela.

La cátedra permitirá estudiar "todo el legado del gigante Chávez para
comenzar un proceso de elaboración y reelaboración de una categoría
indispensable que permita escribir la historia con sabor a pueblo",
explicó Queipo.
Héctor Navarro manifestó que esta iniciativa que hoy se materializa
en el Zulia debe ser imitada, seguida, conminada" por otros estados del
país.
"No ha habido un venezolano que haya producido más ideas y que las
haya concretado, tanto en lo interno, en lo político, en lo social; así
como ideas organizativas y de alianzas a nivel internacional, sobre todo
a nivel suramericano y del Caribe" como Hugo Chávez, resaltó Navarro.
Por ello -dijo- es importante que los venezolanos sepan cómo esas
ideas se proyectan "para construir ese modelo de país distinto,
novedoso".
Tú eres Chávez
El gobernador Francisco Arias Cárdenas destacó que la Cátedra Hugo
Chávez Frías tiene un gran significado político e histórico, y, al mismo
tiempo, "un significado afectivo y familiar de la propia vivencia y
relación con el Comandante".
"El pensamiento y la acción de este ser humano irradió hacia todo el
continente y hacia todo el mundo y la tarea de mantener vivo el sueño,
las ideas, las orientaciones del Comandante es para nosotros una tarea
que él mismo nos lanzó como un reto, cuando nos dijo: 'tú eres Chávez,
mujer, hombre, joven, niño, niña", subrayó.
Propuesta ante el CNU
La rectora de la Unermb anunció que presentará al Consejo Nacional de
Universidades una propuesta para que en las universidades de la región
se abran "espacios de discusión, comprensión y conocimiento científico
de ese gigante que fue Hugo Chávez Frías".
Dijo que, más allá de cualquier diferencia política, todas las
universidades del país deben asumir esta responsabilidad, que es deuda
histórica con la juventud venezolana.AVN
Más de 3 mil personas fallecen al día en accidentes de tránsito

Cada 30 segundos entre 20 y 50 millones de personas resultan lesionadas.
Cada año ocurren 1,24 millones de muertes por accidentes de tránsito
en el mundo, lo que representa un promedio de casi 3 mil 400 por día.
Además de estos fallecimientos, se estima, que cada 30 segundos entre 20
y 50 millones de personas resultan lesionadas o con alguna
discapacidad.
Estas cifras se reflejan en el resumen del informe de la seguridad
vial, publicado por la Organización Mundial de la Salud en 2013. El
director nacional de salud de la Cruz Roja Venezolana, Carlos Ruiz
Pinto, explicó que se prevé que el número de muertes y lesiones causadas
por estos accidentes aumentará 65% hasta el 2020.
Para el especialista muchos de estos casos podrían evitarse si se
generalizara la formación en primeros auxilios, para que los organismos
puedan prestar una asistencia rápida y apropiada. Por ello el Día
Mundial de los Primeros Auxilios se decidió enfocarlo hacia la seguridad
vial, fecha que se conmemora el segundo sábado de septiembre.
Acusado ex trabajador de Cadivi y su hijo por crear empresas fantasmas

AVN
William Rojas Graterol, de 53 años, ex trabajador de la Comisión de
Administración de Divisas (Cadivi) y su hijo William José Rojas Godoy,
de 23 años, fueron acusados por la presunta responsabilidad de ambos en
la creación de "empresas de maletín" para obtener divisas de manera
fraudulenta desde 2010 hasta 2013.
De acuerdo a la nota de prensa, entre 2010 y 2013, Rojas Graterol y
Rojas Godoy habrían ayudado a terceras personas a crear más de 30
"empresas fantasmas", para de esta manera solicitar divisas al Estado
venezolano a precio preferencial.
El extrabajador de Cadivi y su hijo fueron aprehendidos el pasado 24
de julio por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Penales y
Criminalísticas (Cicpc), en San Felipe, estado Yaracuy, tras una orden
de aprehensión solicitada por el Ministerio Público ante el Tribunal 13°
del Área Metropolitana de Caracas.
Los fiscales del MP solicitaron ante el Tribunal la admisión de la
acusación, el enjuiciamiento de padre e hijo y que se mantenga la
privativa de libertad contra ambos, quienes se encuentran detenidos en
la sede del Cicpc, ubicada en El Rosal, Caracas.
Rojas Godoy fue acusado por presuntamente ser autor del delito de
obtención fraudulenta de divisas y asociación para delinquir. Mientras
que su padre por los mismos delitos pero en grado de determinador,
refiere un boletín de prensa del Ministerio Público.
Capturado presunto delincuente que azotaba La Campiña y Las Quintas

Funcionarios de PoliNaguanagua recibieron un llamado de vecinos de
Las Quintas donde notificaron que un vehículo modelo Corsa color rojo,
estaba rondando el sector e intentaba meterse en una casa.
La información fue suministrada por Yesy Yen Martínez Director
Encargado de Seguridad Ciudadana quien detalló, que seguidamente
procedieron a la búsqueda y en pocos minutos avistaron el vehículo con
dichas características en las adyacencias del sector La Campiña.
De acuerdo nota de prensa enviada a esta redacción, al darle la voz
de alto, inició la huida dejando el vehículo abandonado e iniciando un
intercambio de disparos con los funcionarios y finalmente fue capturo al
presunto delincuente.
Se pudo conocer que el vehículo modelo Corsa, color rojo, placas
AB922LE, no estaba solicitado y fue decomisada un arma de fuego marca
Smith & Wesson, 9 milímetros, con los seriales limados, cinco
cartuchos sin percutir y un cargador extra largo.
Martínez reiteró el llamado a los vecinos a mantenerse en contacto
con la Policía de Naguanagua, para reportar cualquier situación que
consideren pueda ameritar la presencia de las autoridades.
Un hombre obsesionado con Selena Gómez asesina a toda su familia
Un estadounidense de cuarenta años obsesionado
con la cantante Selena Gómez ha sido acusado de asesinar a su madre y a
su hermana, y a los dos hijos de ésta, de 16 y 7 meses, en Oklahoma
(EE.UU.).

Al parecer, Daniel Green fue arrestado pocas horas más tarde de
cometer el asesinato, después de que un amigo de la familia encontrara
los cuerpos, informó el Daily Mail.
El motivo del asesinato no está claro, aunque su obsesión por la
joven cantante podría ser un factor, explicó un psicólogo al canal de
televisión News 9. De hecho, el perfil en Facebook de Green está repleto
de fotografías y comentarios sobre Selena Gómez.
«La amo más que a Dios, más que a mi madre, más que a mi padre, más
que a Jesús, más que a mí mismo y más que a todos», puede leerse en una
de las entradas. No obstante, desde que fue arrestado el pasado mes de
agosto, no ha podido volver a alimentar su página.
Asesinan a un hombre a balazos en MARACAIBO

Foto referencial
Fue asesinado un
hombre por múltiples disparos. El suceso ocurrió en Los Robles,
parroquia Luis Hurtado Higuera, de Maracaibo.
El hoy occiso fue identificado como Jeiker José Bravo Montiel, de 36 años.
Se
conoció que la víctima laboraba en un local de su propiedad, ubicado en
la avenida 167-113 del mencionado sector, en el que vendían materiales
de ferretería y agua potable. Dos hombres en una moto llegaron al
establecimiento, supuestamente, para comprar mercancía, le dispararon y
huyeron con rapidez del sitio, dejando el cuerpo de Bravo gravemente
herido.
Luego del ataque fue trasladado al Hospital General del Sur, donde falleció a las 2:55 pm.
Familiares presumen que la causa del tiroteo fue por algún cobro o robo, ya que aseguraron que Bravo era prestamista.
De igual manera se conoció que dejó dos hijas menores de edad, estaba casado y residía con su familia en Los Robles.
Corredor australiano dio la vuelta al mundo en 20 meses

Tom Denniss comenzó su periplo el 31 de diciembre de 2011. (Foto AFP)
EFE
Un corredor australiano llegó a la Casa de la Ópera de Sídney tras
circunvalar el planeta en 20 meses y recorrer 26.000 kilómetros,
informan los medios locales.
Tom Denniss comenzó su periplo el 31 de diciembre de 2011 en la Casa
de la Ópera, adonde ha regresado tras pisar seis continentes y destrozar
17 pares de zapatillas de deportes mientras recorría el equivalente a
un maratón diario durante 622 días, según la emisora de radio ABC.
"Nunca llegue a pensar seriamente en retirarme. Me siento ahora más
fuerte que cuando empecé. Creo que me he acostumbrado", declaró el
australiano a la citada radio cuando le quedaban diez kilómetros para
llegar a la meta.
Denniss comentó que ahora que había dado la vuelta al mundo este le parecía más pequeño.
Destacó entre sus recuerdos los paisajes de los Andes y el Gran
Cañón, pero sobre todo le ha dejado una impresión indeleble la llanura
australiana de Nullarbor, que ocupa una superficie de caliza unos
200.000 kilómetros cuadrados.
Su esposa, Carmel, se encargó de filmar la andadura, mientras que sus
hijas Hannah y Grace le acompañaron en algunos de sus etapas.
El proyecto ha permitido recaudar unos 40.000 dólares para Oxfam Australia.
Obesos de niños, hipertensos de mayores
Los niños obesos y con sobrepeso cuadruplican su
riesgo de desarrollar hipertensión arterial en la edad adulta, según un
estudio presentado en las Sesiones Científicas 2013 sobre Hipertensión
de la Asociación Americana del Corazón.

Los investigadores siguieron el crecimiento y la presión arterial de
1.117 adolescentes sanos durante 27 años, a partir de 1986. Durante la
infancia, el 68 por ciento de los niños tenía un peso normal, el 16 por
ciento, sobrepeso y el 16 por ciento era obeso. Un total de 119
participantes fueron diagnosticados con hipertensión arterial al llegar a
la edad adulta. En concreto, el 6 por ciento de los niños de peso
normal tenía la presión arterial alta en la edad adulta; el 14 por
ciento de los de sobrepeso registraba presión arterial alta al ser
adulto y el 26 por ciento de los obesos tenían hipertensión de mayor.
Amenaza
Los resultados ponen de manifiesto la amenaza para la salud pública
que plantea el sobrepeso y la obesidad en la infancia, además de que son
parte de la creciente evidencia de que la enfermedad cardíaca puede
comenzar en la infancia, como subrayó Sara E. Watson, autora del estudio
y miembro del Servicio de Endocrinología Pediátrica en el Hospital
Riley para Niños de la Universidad de Indiana, en Indianápolis.
«Es importante que los pediatras aconsejan a sus pacientes sobre el
riesgo de hipertensión arterial asociada con el sobrepeso y la obesidad y
el estrés y que una dieta saludable, incluyendo la reducción de la
ingesta de sal y el ejercicio, puede ayudar a reducir este riesgo
-recomendó Watson-. Las intervenciones para prevenir y tratar la
obesidad tendrán un papel importante en la disminución de la carga
significativa de la presión arterial en la edad adulta», concluyó.
Beneficios secretos de sonreír
La sonrisa es parte de nuestro día a día. No es
raro que veamos a las personas sonreír, sobre todo si se encuentran en
grupos. Pero esta común acción no sólo nos habla de felicidad, también
tiene la capacidad de dar diferentes señales de acuerdo a la situación
social. Hoy les dejo una lista con algunos beneficios secretos de
sonreír.

Sonríe para que te perdonen
Cuando descubren a las personas haciendo algo malo, sonríen, ¿pero esto es para su beneficio? De acuerdo a un estudio realizado por Marianne LaFrance y Marvin A. Hecht del Boston College, puede ser así.
Después de que alguien hizo algo malo y nos sonríen, existe una clara tendencia hacia tratarlos mejor. Lo interesante es que no importa si es una sonrisa falsa, una sonrisa miserable o una sonrisa real; todas funcionan para que le demos “un respiro” al transgresor.
Pero seguro se preguntan por qué. Al parecer porque sencillamente la persona que sonríe nos parece mucho más confiable que la que no lo hace.
Cuando descubren a las personas haciendo algo malo, sonríen, ¿pero esto es para su beneficio? De acuerdo a un estudio realizado por Marianne LaFrance y Marvin A. Hecht del Boston College, puede ser así.
Después de que alguien hizo algo malo y nos sonríen, existe una clara tendencia hacia tratarlos mejor. Lo interesante es que no importa si es una sonrisa falsa, una sonrisa miserable o una sonrisa real; todas funcionan para que le demos “un respiro” al transgresor.
Pero seguro se preguntan por qué. Al parecer porque sencillamente la persona que sonríe nos parece mucho más confiable que la que no lo hace.
Sonríe para que confíen en ti
En un mundo donde cada quien vive en su burbuja, ¿en quién podemos confiar? Una señal que sugiere que alguien es digno de confianza es la sonrisa. Las sonrisas SINCERAS, envían un mensaje a las demás personas de que se puede confiar y trabajar con nosotros.
Las personas que sonríen tienen mejores evaluaciones en generosidad y extroversión. Los economistas consideran que las sonrisas tienen un valor importante. En un estudio realizado por Jörn P.W Scharlemann y su equipo, se percataron de que los participantes confiaban más en otra persona si sonreían.
En un mundo donde cada quien vive en su burbuja, ¿en quién podemos confiar? Una señal que sugiere que alguien es digno de confianza es la sonrisa. Las sonrisas SINCERAS, envían un mensaje a las demás personas de que se puede confiar y trabajar con nosotros.
Las personas que sonríen tienen mejores evaluaciones en generosidad y extroversión. Los economistas consideran que las sonrisas tienen un valor importante. En un estudio realizado por Jörn P.W Scharlemann y su equipo, se percataron de que los participantes confiaban más en otra persona si sonreían.
Sonríe para seducir
La sonrisa de las mujeres tiene un poderoso efecto en los hombres, más que el contacto visual. Un estudio examinó la manera en que los hombres se acercan a las mujeres en un bar. Cuando la mujer sólo estable contacto visual con el hombre, existe un 20% de probabilidad de que este último se acerque a ella. Cuando la misma mujer le añade una sonrisa, las probabilidades de que se acerque el hombre aumentan a 60%
Pero no pasa lo mismo con los hombres. Existe evidencia de que algunos chicos lucen menos atractivos para las mujeres cuando sonríen, al parecer los encontramos más interesantes si se muestran orgullosos o con pena. En otras palabras, menos sonrisas más masculinos, ¿será?
La sonrisa de las mujeres tiene un poderoso efecto en los hombres, más que el contacto visual. Un estudio examinó la manera en que los hombres se acercan a las mujeres en un bar. Cuando la mujer sólo estable contacto visual con el hombre, existe un 20% de probabilidad de que este último se acerque a ella. Cuando la misma mujer le añade una sonrisa, las probabilidades de que se acerque el hombre aumentan a 60%
Pero no pasa lo mismo con los hombres. Existe evidencia de que algunos chicos lucen menos atractivos para las mujeres cuando sonríen, al parecer los encontramos más interesantes si se muestran orgullosos o con pena. En otras palabras, menos sonrisas más masculinos, ¿será?
Sonríe para recibir una sonrisa
Uno de esos simples pero gratificantes placeres de la vida, y que casi pasa desapercibido, es cuando le sonríes a alguien y esa persona te sonríe de regreso.
Aunque claro, seguro les ha pasado, no siempre nos regresan la sonrisa.
Los investigadores Verlin B. Hinsz y Judith A. Tomhave, quisieron encontrar la proporción de personas que responden con una sonrisa. Su investigación sugiere que sólo el 50% de personas responde de esa manera. En comparación, casi nadie responde un ceño fruncido con otro igual.
Uno de esos simples pero gratificantes placeres de la vida, y que casi pasa desapercibido, es cuando le sonríes a alguien y esa persona te sonríe de regreso.
Aunque claro, seguro les ha pasado, no siempre nos regresan la sonrisa.
Los investigadores Verlin B. Hinsz y Judith A. Tomhave, quisieron encontrar la proporción de personas que responden con una sonrisa. Su investigación sugiere que sólo el 50% de personas responde de esa manera. En comparación, casi nadie responde un ceño fruncido con otro igual.
Descubren un gusano que come huesos en la Antártida

El descubrimiento se realizó en 2010. (Foto Google)
EFE
Científicos de la Universidad de Barcelona (UB) y del Instituto
Español de Oceanografía (IEO) descubrieron en la Antártida una nueva
especie de gusano, un invertebrado marino, que se alimenta de huesos de
ballena.
Según informó la UB, el descubrimiento se enmarca en el proyecto de
investigación Actiquim-II y la nueva especie fue bautizada como "Osedax
deceptionensis".
Esta especie, junto con el llamado "Osedax antarcticus", descubierto
simultáneamente por un equipo liderado por el Museo de Historia Natural
de Londres, son las dos primeras de este tipo de gusano marino que se
han encontrado en la Antártida.
Aunque el descubrimiento se realizó en 2010, los científicos han
hecho ahora públicos sus resultados en la revista 'Proceedings of the
Royal Society B', un hallazgo que ha tenido también difusión en otras
publicaciones como "Nature", "Science" y "National Geographic".
Conxita Ávila, investigadora de la Universidad de Barcelona que
lideró el proyecto Actiquim, explicó que "lo interesante es que las dos
especies se han hallado en zonas muy próximas, a pocos kilómetros entre
sí, pero a profundidades diferentes".
Se trata de "dos especies adaptadas a diferentes profundidades, tal
como se aprecia en los estudios genéticos que se han llevado a cabo",
señaló Ávila.
Este gusano que se alimenta de esqueletos de ballenas en
descomposición se descubrió durante la campaña de 2010 del proyecto
Actiquim -II como resultado de un experimento llevado a cabo en la isla
Decepción -de ahí el nombre que se le ha puesto- , en el centro de
operaciones de la base española antártica Gabriel de Castilla.
Como resultado de este mismo experimento, los investigadores también
pudieron describir tres nuevas especies de gusanos anélidos, dos
"Dorvilleidae" y un "Cirratulidae Osedax".
Hasta ahora sólo había cinco especies descritas del género Osedax, todas ellas procedentes de latitudes más templadas.
¿Qué sucedió en Canadá hace 12.900 años que cambió el mundo?
Científicos creen que la caída de un asteroide o
un cometa en Quebec provocó profundos cambios en el clima global que
acabaron con los grandes mamíferos y transformaron los hábitos humanos.

Hace casi 13.000 años, el clima del planeta entero sufrió un
dramático cambio. Todos los científicos están de acuerdo en que ese
cambio sucedió, pero no en qué lo provocó. Ahora, investigadores de la
Universidad de Dartmouth lo han relacionado por primera vez con el
impacto de un asteroide o un cometa que cayó en Quebec. El cataclismo
acabó con muchos de los grandes mamíferos del planeta y podría haber
llevado a los seres humanos a llevar una vida sedentaria. Te lo
explicamos en el vídeo sobre estas líneas.
Gianmarco será reconocido por peruanos en EEUU

Gianmarco expresó sentirse halagado y emocionado por el premio que recibirá.
EFE
El cantante Gianmarco será reconocido por la comunidad peruana de
EE.UU. con un premio por su labor profesional que será entregado en
Miami el próximo 21 de septiembre.
Desde 1995 el premio Tumi USA reconoce a peruanos que han sobresalido
por su labor profesional en Estados Unidos y este año entregará, entre
otros, el Premio a la Excelencia al cantante nacido en Lima Y ganador de
tres premios Grammy.
“Las veces que he recibido algún reconocimiento por mi carrera,
recuerdo el día que empecé cantando en la barra de un bar, soñando con
simplemente llevar mi música a la gente. Recibir este premio es un honor
y un momento importante que disfrutaré, recordando lo mucho que amo a
mi familia, mi carrera y mi país”, dijo hoy Efe el artista.
Gianmarco recordó a su padre, ya fallecido, el también cantante y
compositor Joe Danova, quien en sus inicios le preguntó si quería
cantarle a un grupo de gente pequeño o a un país entero.
“Fue en ese momento que me di cuenta el largo camino que tenía por
delante. Gracias a Dios, con mucho esfuerzo y trabajo, he logrado
grandes cosas, con una sed sana de éxito y el único fin de lograr mis
metas siendo un ejemplo para mis hijos”, añadió el también compositor
nominado doce veces a los Grammy.
En la edición del XVIII Tumi USA Award se distinguirá con el Premio a
la Excelencia a 33 personalidades, entre ellas 26 peruanos y 7
latinoamericanos procedentes de Cuba, Colombia, Chile y Argentina.
Entre los premiados se encuentra el reconocido chef y empresario
Gastón Acurio y el economista y ex primer ministro del Perú, Pedro Pablo
Kuczynski.
"Nuestro propósito es motivar a todos con el ejemplo de nuestros
compatriotas", dijo en un comunicado José Luís Valderrama, presidente
del Tumi USA Award, que durante 18 años ha premiado a 261 peruanos.
El 20 de septiembre Gianmarco dará un concierto en el Colony Theater
de Miami Beach y la ceremonia de entrega del premio Tumi USA Award se
llevará a cabo el 21 de septiembre en el mismo teatro.
Rock in Rio se inauguró con sol, diversión y mucho pop

Miles de personas vibraron con el festival. (Foto EFE)
AFP
La diva estadounidense Beyoncé y el DJ francés David Guetta, abrieron
este viernes Rock in Rio, uno de los mayores festivales musicales del
mundo, que reunirá a cerca de 85.000 personas en cada uno de los siete
días de presentaciones, con 127 grupos y artistas locales y extranjeros.
El evento tiene lugar en la Ciudad del Rock, una mega estructura de
150.000 m2, montada en la zona donde se ubicará la villa para las
Olimpíadas de 2016, con sede en Rio de Janeiro.
Bajo un sol ardiente, sobre las 14H00 locales (17H00 GMT), las
puertas de la Ciudad se abrieron y muchas de las personas, que
aguardaban desde temprano para entrar, corrieron para asegurarse un
lugar.
“Fue mucho esfuerzo para estar aquí tan temprano, pasé la madrugada
aquí”, contó Roberto Graell, un abogado de 32 años que vino desde Minas
Gerais (sudeste). “Es la primera vez que participo y entonces quiero
aprovecharlo al máximo”, agregó.
La Orquesta Sinfónica Brasileña abrió a las 17H00 (20H00) el palco Mundo, donde se realizarán las mayores presentaciones.
Los espectadores vibraron con la Quinta Sinfonía de Beethoven,
primera canción del repertorio hecho a medida para el festival. La
orquesta siguió con clásicos como "Satisfaction" de los Rolling Stones y
"Bohemian Rhapsody", de Queen.
En el palco Sunset, donde transcurren encuentros musicales en los
intervalos de las atracciones principales, la dupla formada por la
brasileña Maria Rita y la belga Selah Shue contagió al público, cuando
empezaba a caer la noche.
“Este sonido es sensacional, y sólo aquí tenemos la oportunidad” de escucharlo, dijo la abogada Carolina Maciel, de 35 años.
El palco Mundo dio una vuelta por Brasil y paseó por un homenaje a la
poesía de Cazuza - ya fallecido, y considerado como uno de los mejores
exponentes del rock brasileño- y por el axé de Ivete Sangalo.
Bon Jovi programa para el 29 de septiembre concierto en Ciudad de México

La banda promociona en la gira "Because We Can" su 12 álbum, "What About Now".
EFE
El grupo estadounidense Bon Jovi cumplirá el próximo 29 de
septiembre con el concierto en el Foro Sol de la capital mexicana que
tuvo que ser cancelado unos días atrás, confirmó a Efe la empresa
promotora del evento, Ocesa.
El espectáculo tuvo que ser suspendido el pasado 10 de septiembre
debido a una operación urgente de apendicitis a la que tuvo que ser
sometido el batería del grupo, Tico Torres.
El concierto de la banda liderada por el vocalista Jon Bon Jovi forma
parte su gira mundial "Because We Can", que también incluye
presentaciones en Chile, Argentina y Brasil.
Una fuente de Ocesa explicó que las personas que no puedan asistir el
día 29 a la función y opten por el reembolso se les hará "la devolución
del dinero" a partir del 17 de septiembre en las taquillas donde se
realizó la compra de la entrada.
Los fans mexicanos del grupo que lo deseen podrán validar sus boletos para la nueva fecha, añadió.
La banda ganadora del Grammy promociona en la gira "Because We Can"
su 12 álbum de estudio, "What About Now", aunque sin la presencia de su
guitarrista Richie Sambora, quien en abril anunció que no acompañaría al
vocalista, al tecladista David Bryan y a Torres, con quienes trabajó
durante 30 años.
Julianne Moore formará parte de la saga "The Hunger Games"

Las películas se estrenarán en noviembre de 2014 y 2015.
EFE
La actriz Julianne Moore aparecerá en las últimas dos entregas de la
saga "The Hunger Games", informó este viernes en un comunicado el
estudio Lionsgate.
La intérprete, cuatro veces candidata al Óscar por "Boogie Nights",
"The Hours", "The End of the Affair" y "Far From Heaven", intervendrá en
"The Hunger Games: Mockingjay Part 1" y "The Hunger Games: Mockingjay
Part 2" en el papel de la presidenta Alma Coin, la líder de la rebelión
contra el Capitolio.
Moore se une de esta forma a la tercera y cuarta entrega de la
franquicia protagonizada por la ganadora del Óscar Jennifer Lawrence
("Silver Linings Playbook"), Josh Hutcherson y Liam Hemsworth.
Esas películas, en las que compartirá escenas con otros recién llegados como Natalie Dormer, Stef Dawson y Evan Ross, tienen previsto su estreno en noviembre de 2014 y noviembre de 2015.
La actriz viene de alzarse con un Emmy, un Globo de Oro y el premio
del sindicato de actores de EE.UU. por su trabajo en la cinta para
televisión "Game Change".
Sus próximos proyectos son "Don Jon", "Seventh Son" y la nueva versión de "Carrie".
La primera entrega, estrenada en marzo de 2012, recaudó cerca de 700 millones de dólares en la taquilla mundial.
Semanas después, su director, Gary Ross, anunció que no se haría
cargo de la secuela, puesto en el que fue sustituido por Francis
Lawrence, director de "I Am Legend" y "Constantine".
Lawrence se encargará también de dirigir las dos siguientes entregas.
La trama de la saga se desarrolla en una sociedad futurista
ambientada en las ruinas de lo que fue EE.UU., donde un gobierno
tiránico obliga a los adolescentes de sus distritos a competir en los
llamados "juegos del hambre" como una táctica para controlar a la
población.
La segunda parte, "Catching Fire", con las incorporaciones de Philip
Seymour Hoffman, Jena Malone y Amanda Plummer, llegará a las salas el 22
de noviembre.
Nicole Kidman fue arrollada por un "papparazzo" en bicicleta

Kidman amenazó al "papparazzo" con presentar cargos.
EFE
La actriz Nicole Kidman podría presentar cargos contra el fotógrafo
de prensa que le arrolló con una bicicleta en la acera de la entrada de
un hotel neoyorquino, informaron medios locales.
Kidman se disponía a entrar al Hotel Carlyle tras asistir al desfile
de la colección primavera-verano de Calvin Klein cuando el "papparazzo"
Carl Wu le atropelló con su bicicleta.
Testigos citados por los medios señalan que Wu presionó los frenos
pero no llegó a detenerse del todo y derribó a la actriz, quien habría
afirmado que presentaría cargos contra él.
Fotografías publicadas en algunos diarios muestran a la actriz, de 46
años, doliéndose de una pierna y sin un zapato, mientras se pone en pie
tras el golpe.
"Parecía dolorida, pero no había sangre. Se puso los zapatos y entró deprisa en el Carlyle", dijo un testigo.
Los porteros del hotel llamaron a la policía, que habría multado a Wu por conducir su bicicleta por la acera.
El Salvador y Venezuela sacan un punto en Copa Davis

Souto terminó el juego quejándose de dolores de espalda y cuerpo. (Foto AFP)
AFP
El salvadoreño Rafael Arévalo y el venezolano David Souto ganaron
este viernes en San Salvador sus respectivos partidos consiguiendo un
valioso punto en la serie final de la Zona II Americana de la Copa
Davis, cuyo ganador ascenderá a la Zona I.
En el primer encuentro individual el salvadoreño Rafael Arévalo se
impuso al venezolano David Souto con parciales 5-7, 6-3, 7-6 (7/3) y 6-1
en las canchas rápidas de cemento del Polideportivo de Ciudad Merliot,
10 km al oeste de San Salvador.
El venezolano Souto, 229 en el ránking de la ATP, terminó el juego
quejándose de dolor en su espalda y brazos, producto de casi cuatro
horas de disputa ante el salvadoreño, que es 1.656 en el ranking de la
ATP.
En el segundo encuentro de este viernes, en el mismo escenario, el
venezolano Ricardo Rodríguez (330 de la ATP) se impuso con sets de 1-6,
7-6 (7/4), 6-2 y 6-4 al salvadoreño Marcelo Arévalo (386 ATP).
El sábado, se jugará el tercer punto (de un total de cinco) de la
serie cuando en dobles se enfrenten los salvadoreños Marcelo Arévalo y
Andrés Weisskopf ante los venezolanos Luis Martínez y Roberto Maytin.
El ganador de la serie entre El Salvador y Venezuela se agenciará el derecho de ascender a la Zona I Americana de la Copa Davis.
Caracas vibró con inauguración de los Juegos Nacionales Juveniles 2013

Hoy se inauguraron los Juegos Nacionales Juveniles 2013.
AVN
La noche de este viernes, cientos de venezolanos disfrutan en el
estadio Brígido Iriarte, en Caracas, de la inauguración de la XIX
edición de los Juegos Nacionales Juveniles 2013, en la que más de 6.500
aletas darán lo mejor de sí en más de 40 disciplinas.
Las gradas de este estadio caraqueño vibran con la energía de los
asistentes que esperan la llegada del fuego patrio de los juegos, que ha
ardido en varios estados del venezolano y que esta noche arderá una vez
más para dar inicio a esta justa deportiva.
Las 24 delegaciones asistentes desfilaron en el estado Brígido
Iriarte, en El Paraíso, Caracas, llenos de emoción por participar en
esta justa deportiva. Las delegaciones también desfilaron acompañados
por perros del proyecto Nevado, dedicado a la atención de los canes en
situación de calle y que están representados también por la mascota de
los juegos: Cacri.
El presidente Nicolás Maduro, quien asistió a la actividad, dio por
inaugurada la cita deportiva y recalcó que hoy "el deporte está en el
centro de todas las atenciones".
Las competencias de Atletismo, natación, nado sincronizado, gimnasia
artística, saltos ornamentales, judo, lucha, esgrima, baloncesto,
beisbol, voleibol, tenis de mesa, softbol, rugby, fútbol, racquetbol,
pelota vasca, polo acuático, patinaje, remo, pesos, ciclismo de pista,
ciclismo de ruta y canojate serán las actividades que se realizarán en
Caracas.
En tanto, las disciplinas de aguas abiertas, triatlón, boxeo,
karate-do, taekwondo, gimnasia de tranmpolín, balonmano, y voleibol de
playa se disputarán en Vargas.
Tenis, ciclismo de montaña (MTB), ciclismo BMX, gimnasia rítmica,
bowling, bádminton y hockey se realizarán en Miranda, mientras que
Carabobo, albergará tiro con arco y tiro deportivo.
Las disciplinas deportivas de marca y registro son las principales
categorías de los Juegos Nacionales Juveniles que ayudarán a identificar
a los jóvenes que, de acuerdo con su desempeño, formarán parte de las
delegaciones venezolanas que irán a los Juegos Olímpicos de Río de
Janeiro 2016, resaltó recientemente el viceministro de Alto Rendimiento
del Ministerio del Deporte, Paúl Allen.
Casillas será el portero que jugará la Liga de Campeones

Iker Casillas no juega un partido oficial con el Real Madrid desde el 23 de enero. (Foto AFP)
EFE
Iker Casillas, capitán del Real Madrid, es el portero elegido por
Carlo Ancelotti para comenzar jugando la Liga de Campeones y volverá a
ser titular nueve meses en un partido oficial en su club, el próximo
martes en Estambul ante el Galatasaray.
"El martes juega Casillas en la Copa de Europa. Así el tema está más
tranquilo", explicó Ancelotti como único argumento a su decisión de
alinear a Diego López como portero titular en Liga y Casillas en Liga de
Campeones.
Iker Casillas no juega un partido oficial con el Real Madrid desde el
23 de enero, cuando se fracturó la mano izquierda en Mestalla ante el
Valencia en una accidentada jugada en la que fue golpeado por su
compañero Álvaro Arbeloa.
Desde ese momento no volvió a jugar, cumplida su recuperación, con el
portugués José Mourinho con quien tuvo un enfrentamiento que acabó
siendo público.
Desde la llegada del nuevo entrenador, el italiano Carlo Ancelotti,
Casillas alternó partidos en la pretemporada con Diego López y desde que
se confirmó su suplencia en Liga, ha disputado el Trofeo Santiago
Bernabéu y el Teresa Herrera con el club blanco, más el partido ante
Finlandia el pasado viernes con la selección española.
Hija de técnico argentino Sabella lanza duras palabras contra Messi

Para la hija del seleccionador, Messi aún no es el mejor del mundo. (Foto AFP)
AP
En medio de la alegría que reina en Argentina por la clasificación a
la Copa Mundial de 2014, la hija del técnico Alejandro Sabella disparó
que al capitán del seleccionado Lionel Messi ``le falta garra'' y que
Diego Maradona fue ``mejor'' que el astro del Barcelona.
Medios deportivos y redes sociales ardían el jueves con los
comentarios de Vanesa Sabella a Radio Del Plata de Buenos Aires. Lejos
de la mesura de su padre al declarar, la joven también opinó que el
arquero del seleccionado no debería ser Sergio Romero y que el delantero
Gonzalo Higuaín "no me cierra".
La joven Sabella consideró que Messi es ``pecho frío porque no tiene
garra. Es carismático, es habilidoso, hace jugadas que pocos las harían
(pero) tiene que ir un poco más al frente. ¿Por qué las cosas que hace
en Barcelona no las hace en la selección?''.
La hija del técnico del seleccionado afirmó que no se incluye entre
los que consideran a Messi el mejor futbolista de todos los tiempos.
``Para mí sigue siendo Maradona. En la actualidad es Messi, pero para mí
no. Si sos el mejor del mundo, jugás en todos lados de la misma manera,
sea en Barcelona, en la selección o en otro club''.
Al margen de ser hija de un entrenador, la joven se definió
``futbolera'' porque jugó en el equipo femenino de River Plate como
enganche.
Vanesa Sabella analizó que en el triunfo por 5-2 ante Paraguay el
martes por las eliminatorias, que le dio a Argentina el pase el mundial
de Brasil, los dirigidos por su padre cometieron fallas defensivas, pero
admitió que ``ningún equipo del mundo va a jugar los 90 minutos bien,
somos seres humanos''.
No obstante, apuntó que en el arco preferiría al suplente Mariano
Andújar (del club Catania de Italia) en vez del titular Romero, e
incluso citaría al arquero de Racing Club, Sebastián Saja.
En el ataque ``Higuaín no me cierra todavía. Me gusta más (Rodrigo) Palacio, es más completo, más técnico. Sabe moverse más''.
Al momento de referirse a su padre, Sabella hija fue menos incisiva y
se deshizo en elogios: ``Es muy tranquilo, gracioso. Tiene mucho
sentido del humor, le gusta hacer bromas. Es un buen padre, un buen
compañero, un laburador (trabajador)''.
``Es muy humilde, nunca se le subieron los pajaritos, la fama a la
cabeza. Sigue su vida normalmente...Hablo no sólo porque es mi padre,
sino porque soy objetiva'', apuntó.
Juan Pablo Montoya no descarta regreso a la Fórmula Uno

El colombiano estuvo por 6 temporadas en la categoría reina.
AP
Juan Pablo Montoya abrió el jueves la posibilidad de regresar a la
Formula Uno si dispone de un auto ganador, luego de seis temporadas en
el serial NASCAR.
El piloto colombiano reveló que ha recibido ofertas y estaría próximo a tomar una determinación.
Montoya dijo lo anterior tras anunciarse el paso del finlandés Kimi
Raikkonen de Lotus a Ferrari. Raikkonen ocupará el lugar que dejará el
brasileño Felipe Massa al cierre de la temporada.
"He recibido llamados de todas partes. Unas muy interesante otras de
curiosidad; lo que sí es cierto es que estamos cerca de tomar una
decisión", manifestó sin entrar en detalles durante una teleconferencia
en la presentación de la Carrera de las Estrellas promovida por su
fundación Fórmula Sonrisas.
La prueba se disputará en Medellín el 30 de noviembre con la presencia de una docena de corredores extranjeros.
Montoya tuvo un paso brillante por la F1, en cuatro campañas con Williams y dos con McLaren.
"Se ha pensado (volver a la F1). No sé lo que va a pasar en verdad.
De pronto sí, pero hay que considerar a la familia, que tendría que
moverse a Europa; y todas esas cosas hay que considerarlas", subrayó en
nota publicada por el diario ADN de Medellín en la edición electrónica.
Chip Ganassi le comunicó a Montoya hace unas semanas que no le
renovaría el contrato para una octava temporada en la NASCAR y luego
Michael Andretti informó que trataba de encontrar patrocinadores para
vincularse nuevamente a la IndyCar con su escudería Autosport.
Montoya no corre en monoplazas desde que dejó la Fórmula Uno en 2006 para incorporarse al equipo de Ganassi.
El sueño del piloto bogotano es disponer de un auto competitivo, sin
importarle seguir corriendo en Estados Unidos o volver a la F1.
"Lo que siempre he dicho que quiero para mí es estar en un carro
ganador, (iré) donde me den un carro ganador. Un carro donde pueda
pelear, estaría feliz", concluyó.
Totti, con 37 años, renovará contrato hasta 2016

El fútbolista debutó con el club a sus 16 años.
EFE
El capitán del Roma, Francesco Totti, que en dos semanas cumplirá 37
años, ha llegado a un acuerdo con el club italiano por el que prolongará
su contrato hasta 2016, según informó el diario deportivo "La Gazzetta
dello Sport".
"Hay acuerdo. Será el capitán del Roma hasta 2016", reza el titular
del rotativo, que precisa que faltan solo por definir algunos detalles y
que la firma del acuerdo tendrá lugar a finales de mes.
Totti firmará un contrato de 3,2 millones de euros por temporada y
después se quedará en el club de la capital italiana como parte de la
directiva del club, asegura "La Gazzetta", que destaca que cuando se
retire de los campos de juego el futbolista estará cerca de cumplir los
40 años.
De este modo, se sumará a la lista de jugadores más longevos de la
Serie A, compuesta por futbolistas como el excapitán del Milan Paolo
Madini, que se retiró en 2009 con 40 años, y el también 'rossonero'
Alessandro Costacurta, que colgó las botas en 2007 a los 41 años.
Actualmente en el Campeonato italiano el argentino Javier Zanetti,
capitán del Inter, acaba de cumplir los 40, mientras que otro histórico
del "calcio" que superó esa barrera fue Dino Zoff, que se retiró en 1983
con 41 años.
Totti, cuyo contrato antes de la renovación estaba previsto que
concluyera en 2014, debutó en el club romano con 16 años y desde
entonces se ha convertido en uno de los símbolos para la afición
'giallorrossa'.
Tenis: España, Holanda, Suiza, Alemania y Australia, con un pie en el Grupo Mundial
Los equipos de España, Holanda, Suiza, Alemania y
Australia se situaron al borde de la clasificación del Grupo Mundial de
la Copa Davis, para la próxima temporada, tras lograr las dos victorias
en la primera jornada, en sus respectivos enfrentamientos.

Croacia y el Reino Unido y Japón y Colombia cerraron la primera
sesión igualados. Israel, por su parte, está también a un punto de la
victoria ante Bélgica (2-1), en una contienda que comenzó el jueves y
que hoy ha completado el choque de dobles.
Rafael Nadal lideró la exitosa jornada de España, que previamente
encarriló la victoria con Fernando Verdasco. El madrileño sufrió para
batir al número uno ucraniano, Alexander Dolgopolov, que fue por delante
en el marcador hasta que Verdasco enderezó el rumbo (3-6, 6-4, 6-4 y
6-2).
Nadal, sin apenas tiempo para aclimatarse a nuevos horarios y
asentarse en la nueva superficie, la tierra, tras su paso exitoso por el
Abierto de Estados Unidos, arrolló a Sergei Stakhovsky (6-0, 6-0 y 6-4)
en hora y media.
El combinado de Alex Corretja confía en cerrar el enfrentamiento por
la vía rápida. En dos jornadas. Nadal jugará el dobles con su amigo Marc
López para sellar la permanencia de España en el Grupo Mundial.
Suiza también está cerca de aferrar su estancia entre los mejores.
Aventaja a Ecuador en el choque de Neuchatel. Sin Roger Federer, fue
Stanislas Wawrinka, semifinalista en el Abierto de Estados Unidos, el
que asumió el liderazgo. Batió a Emilio Gómez por 6-4, 6-3 y 6-3.
Después, Marco Chiudinelli liquidó a Julio César Campozano por 3-6, 6-1,
6-3 y 7-6(7) para frustrar las aspiraciones ecuatorianas.
Phillip Kohlschreiber y Florian Mayer dilapidaron gran parte de las
ilusiones de Brasil, que perdió los dos primeros partidos en el choque
en el Ratiopharm Arena de Ulm. Kohlschreiber no tuvo problemas ante
Rogerio Dutra Silva (6-3, 7-5 y 6-4). Tampoco Mayer frente a Thomaz
Bellucci (6-4, 6-1 y 6-2).
Holanda rentabilizó su condición de local para enfilar su retorno
entre los grandes. De la mano de Robin Haase, que ganó a Oliver Marach
(6-4, 6-3 y 6-1) y de Telmo De Bakker, que se impuso a Jurgen Melzer
(5-7, 7-5, 5-7, 6-4 y 6-1), dejó pendiente de un punto su triunfo en el
duelo.
Australia ampara aún sus expectativas en el veterano Lleyton Hewitt.
El tenista de Adelaida, otrora número uno del mundo, lideró el buen
hacer oceánico en Varsovia, donde dejó en entredicho el panorama de
Polonia. Hewitt ganó a Lukas Kubot por 6-1, 6-3 y 6-2. Después, Bernard
Tomic completó el éxito de su equipo con la victoria frente Michal
Przysiezny (7-5, 7-6(1) y 6-4).
El triunfo en el dobles de Jonathan Erlich y Andy Ram inclinó la
ventaja del lado de israel en el duelo de Amberes contra Bélgica. El
dueto hebreo superó a Steve Darcis y Olivier Rochus en un intenso
partido resuelto en cinco sets (6-3, 5-7, 1-6, 7-5 y 6-3).
Bélgica, que inició el enfrentamiento con ventaja el jueves con el
triunfo de Steve Darcis ante Dudi Sela (6-1, 6-2 y 6-2) equilibrado
después con el de Amir Weintraub ante Ruben Bemelmans (6-3, 2-6, 6-7(2),
7-6(4) y 6-4), carece ahora de margen de error.
El dobles definirá gran parte de las expectativas del duelo de Umag
entre Croacia y Gran Bretaña, que cerró la primera jornada equilibrada
(1-1). Andy Murray cumplió ante Borna Coric (6-3, 6-0 y 6-3) pero Ivan
Dodig impidió el desastre local al superar a Daniel Evans (6-3, 6-2 y
6-3). Murray y Colin Fleming jugarán el sábado ante Dodig y Mata Pavic
en un choque decisivo.
El choque entre Japón y Colombia, en Tokio, es el otro que está en el
aire (1-1). Los números uno sostuvieron a sus respectivos equipos.
Primero Kei Nishikori superó a Alejandro Falla (6-3, 6-4 y 6-4) con
facilidad. Pero Colombia recobró sus esperanzas con la victoria de
Santiago Giraldo ante Go Soeda por 6-4, 3-6, 7-5, 3-6 y 6-1.EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario