Al menos 14 muertos un bombardeo contra la localidad de Al Raqa en Siria

(Foto AFP)
EFE
Al menos catorce personas, en su mayoría estudiantes de secundaria,
murieron este domingo y varias resultaron heridas en un bombardeo contra
la localidad de Al Raqa, en el norte de Siria, denunció la oposición.
La Coalición Nacional Siria (CNFROS), principal agrupación opositora,
anunció en un comunicado que este ataque de la aviación del régimen fue
dirigido contra el Instituto Comercial de Secundaria de Ibn Tofayel.
Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en
Londres pero con una amplia red de activistas sobre el terreno, señaló
que al menos hubo doce muertos en este suceso.
Estas informaciones no han podido ser verificadas de forma
independiente debido a las restricciones impuestas a los periodistas por
las autoridades sirias para trabajar sobre el terreno. El conflicto
sirio ha causado desde marzo de 2011 la muerte de unas 100.000 personas y
el desplazamiento de 2 millones, según Naciones Unidas.
El Consejo de Seguridad aprobó este fin de semana la primera
respuesta de la comunidad internacional a la guerra civil siria, al
respaldar una resolución sobre la destrucción de las armas químicas de
ese país que advierte al Gobierno de consecuencias si no coopera con el
proceso.
India: Sube a 60 el balance de muertos en el derrumbe en Bombay
Los bomberos abandonaron este domingo la búsqueda
de nuevas víctimas entre los escombros de un edificio que se desplomó
en Bombay el viernes y en el que murieron 60 personas, según un nuevo
balance.

"El balance es ahora de 60 muertos y hemos detenido la búsqueda de
cuerpos entre los escombros", dijo a AFP el comisario de policía adjunto
Tanaji Ghadge. El balance anterior era de 45 muertos. Una persona fue
arrestada, añadió Ghadge, sin ofrecer más detalles.
Alok Avasthy, un responsable de la autoridad nacional encargada de la
gestión de las catástrofes indicó que 33 personas fueron rescatadas con
vida de entre los escombros. Sin embargo, el balance de muertos podría
aumentar a causa de la gravedad de las heridas de las personas
hospitalizadas, precisó a AFP Avasthy.
Los trabajos de renovación llevados a cabo por una empresa de
decoración podrían ser la causa del derrumbe del edificio, indicaron los
medios locales, que citaban a la policía. Según las autoridades
municipales de Bombay, el edificio acogía empleados de la administración
local y sus familias.
En los últimos meses cinco edificios de apartamentos se derrumbaron
en la ciudad de Bombay o en sus alrededores, incluyendo uno en abril que
dejó 74 muertos. AFP
Juan Pablo II y Juan XXIII serán proclamados santos a la vez
Los papas Juan Pablo II (1920-2005) y Juan XXIII
(1881-1963), serán canonizados en los próximos meses en una fecha que
mañana será desvelada en El Vaticano.

Junto con Pío X (canonizado el 3 de septiembre de 1954), Ambos serán
los tres pontífices proclamados santos en los últimos cien años.
La fecha de su canonización ha sido elegida por el papa Francisco
durante el consistorio celebrado este domingo y se especula con que se
trate del primer domingo después de las celebraciones de la Semana
Santa, cuando la Iglesia católica celebra la fiesta de la Divina
Misericordia.
Una fiesta que instituyó el propio Karol Wojtyla tras hacer santa a
la monja Faustina Kowalska en 2000, conocida como la santa Teresa de
Jesús polaca.
El camino hacia la santidad tiene varios escalones: en los casos más
tradicionales, primero es necesario ser nombrado Venerable Siervo de
Dios, el título que se da tras la muerte a quien se le reconoce haber
vivido "las virtudes de manera heroica".
Después, es necesario, tras una especie de "juicio", que sea
reconocido un milagro para poder ser proclamado beato y después otro
para la canonización, aunque el papa puede saltarse alguno de estos
pasos como en el caso de Juan XXIII.
La canonización del papa polaco (1920-2005) ha llegado en tiempo récord, pero ha seguido todos los pasos marcados por la Iglesia
En este sentido, fue facilitada por Benedicto XVI, quien retiró una norma que solía requerir un período de espera de cinco años antes de que pudieran iniciarse los trámites de canonización.
En este sentido, fue facilitada por Benedicto XVI, quien retiró una norma que solía requerir un período de espera de cinco años antes de que pudieran iniciarse los trámites de canonización.
Y es que la subida a los altares de Juan Pablo II, cuyo papado duró
casi 27 años, fue apoyada por aclamación popular tras el "santo súbito"
(santo ya) que resonó durante días en la Plaza de San Pedro del
Vaticano.
En mayo de 2011, La Congregación para las Causas, el organismo del
Vaticano que evalúa a los candidatos a la santidad, eligió como primer
milagro el caso de la monja francesa y enfermera Marie Simon Pierre, de
51 años.
Según la comisión médica, la religiosa se curó de manera inexplicable
de la enfermedad de Parkinson que padecía, la misma que sufrió Wojtyla
en los últimos años de vida.
Los hechos se remontaban a 2005, dos meses después de la muerte del
papa polaco. A la monja se le había diagnosticado Parkinson en 1988 y
apenas podía escribir ni caminar.
El 2 de junio de 2005, la monja pidió a su superiora que le relevara
de sus funciones en el hospital dónde prestaba sus servicios, pero esta
la convenció para que rezara y pidiera a Juan Pablo II que le curara de
su enfermedad.
Según la versión de la monja, a la mañana siguiente la enfermedad había desaparecido.
En cuanto a Juan XXIII, el papa Francisco, que en sus seis meses de
pontificado ha resaltado en numerosas ocasiones la figura del llamado
"Papa Bueno", sorprendió el 5 de julio pasado al anunciar que lo
proclamará santo sin esperar ese milagro, en una decisión inédita.
El portavoz vaticano, Federico Lombardi, afirmó que Francisco, en el caso de Juan XXIII, no tiene dudas de su santidad.
"Conocemos todos las virtudes y la personalidad del papa Roncalli, no
es necesario explicar los motivos de su santidad", dijo Lombardi.
El portavoz precisó, no obstante, que ello no quiere decir que a
partir de ahora todos los beatos sean canonizados sin un segundo
milagro.
El arzobispo Loris Capovilla, de 95 años, que fue secretario privado
de Juan XXIII, dijo que no le había sorprendido la decisión de
Francisco, ya que el "Papa Bueno" era un hombre sencillo, humilde y
obediente, y aseguró que la canonización será "la gran fiesta" del
Concilio Ecuménico Vaticano II.
La santificación de Juan Pablo II y Juan XXIII se produce en el 50
aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II, convocado por
Roncalli, aquel papa del norte de Italia al que todos consideraban un
papa de "transición".
Se da el caso de que Juan XXIII fue beatificado junto al papa Pío IX,
el polémico último papa-rey (1792-1878, elegido Papa en 1846).
La beatificación conjunta levantó una fuerte polémica en sectores de
la Iglesia, que consideraron que se cometía una injusticia con el papa
Roncalli al colocarle en el mismo nivel que a Pío IX.
Y es que según estos sectores, fueron dos pontífices de pensamientos
opuestos y mientras Juan XXIII con el Concilio Vaticano II abrió la
Iglesia al mundo y a los humildes, Pío IX se opuso a las conquistas
sociales de su época, a la modernidad y al "Risorgimento" que llevó a la
unidad de Italia y fue antisemita.
En esta ocasión, Juan XXIII será proclamado santo junto a otro papa,
Wojtyla, el pontífice más mediático de la historia de la Iglesia, de una
personalidad arrolladora y observadores vaticanos aseguraron hoy que de
nuevo, aunque por otra causa, el "Papa Bueno" quedará "eclipsado". EFE
Bola de fuego que cayó del cielo atemoriza a mayas de Yucatán
El objeto aparentemente caído se fragmentó, pero
al unir sus piezas se forman figuras humanoides. La caída de una bola de
fuego incandescente que iluminó los cielos del sur de Yucatán causó
temor a una comunidad maya ubicada en una de las zonas más marginadas de
la localidad.

En el poblado de Ichmul, comisaría del municipio de Chikindzonot, los
lugareños estaban a punto de disfrutar de una pequeña función de circo
en el centro de la comunidad, cuando súbitamente vieron un objeto
envuelto en llamas que caía a gran velocidad del cielo.
La vista era tan luminosa que nadie de los que estaban fuera dejaron
de observar el resplandor que se fragmentó cuando éste estaba a punto de
tocar tierra, similar al estallido de un juego pirotécnico.
La caída del objeto sucedió a las 8:30 de la noche del domingo, rompiendo con la monotonía de este pequeño poblado.
En ese momento el estallido provocó que la corriente eléctrica se
suspendiera, aumentando el temor debido a que en la zona de caída se
observaban resplandores azules intermitentes.
Mientras las mujeres se persignaban, el comisario municipal, Floro
Koyoc Pech, señaló que al caer el objeto, un fuerte estruendo se escuchó
en toda la población, e inmediatamente observaron cómo dentro del monte
salía un haz de luz que duró hasta cerca de las 2:00 de la madrugada.
“Cuando esa cosa cayó se escuchó un fuerte ruido, parecido a una
máquina de soldar, que permaneció hasta las tres de mañana; algunos
subimos al techo de la iglesia para ver qué era, y sólo vimos una gran
iluminación dentro del monte que hasta pensamos que se estaba quemando”.
“La gente se asustó mucho porque no sabía qué era y temían que el
fuego llegara hasta la población; más tarde, se empezaron a desesperar
porque la luz se apagaba y crecía otra vez”, expresaron los jóvenes,
quienes relataron cómo los perros no dejaban de ladrar.
Los muchachos aseguraron que la extraña iluminación de dicho objeto
se logró observar hasta las poblaciones vecinas, como Saban, Quintana
Roo; San Francisco, Peto y el municipio de Chikindzonot.
Hallan objeto no identificado en el monte
A temprana hora del lunes, algunos pobladores se internaron en el
monte para tratar de hallar el objeto que provocó el apagón, y grande
fue su sorpresa al toparse con piezas extrañas incrustadas en la tierra,
dejando en ella varios hoyancos de diferentes tamaños.
Al caer, el extraño objeto se impactó contra dos cables de alta
tensión de la CFE, que provocó que éstos se rompieran, pese a ser de un
material resistente; incluso, parte del cable quedó fundido y dividido
en varios pedazos.
Tras este extraño acontecimiento, aún con cierto temor, los lugareños
osaron recoger los fragmentos del objeto y resguardarlo en la comisaría
municipal, esperando que alguna autoridad pudiera examinarlos y
determinar su origen.
En un arranque de curiosidad, los encargados de la comisaría trataron
de unir las piezas para darle sentido a dichos objetos, logrando formar
figuras humanoides, cuyas imágenes han causado asombro y revuelo entre
propios y extraños. Sin embargo, ninguna autoridad ha intentado explicar
si los restos son producto de un asteroide o chatarra espacial.
Posible basura cósmica
El investigador del Instituto Tecnológico de Mérida Eddie Salazar
Gamboa aseguró que el meteorito son fragmentos o residuos de meteoritos
atraídos por la gravedad de la Tierra y advirtió que el contacto directo
con éstos podría ser peligroso para el ser humano.
En entrevista, el académico dijo que este tipo de meteoros por lo
general caen en los polos, o bien en aguas marinas y en algunos casos en
tierra, como se registró en la mencionada localidad y que ha causado
conmoción a sus habitantes.
El investigador explicó que por lo general son pedazos de rocas
cósmicas con un hueco en el centro, que se produce como consecuencia de
la fricción y la incandescencia que se genera. Estos fragmentos, dijo,
contribuyen a fertilizar la tierra donde se depositan después de su
caída.
Salazar Gamboa dijo que esos hechos no deben causar alarma entre la
población, ya que está demostrado que todos los días caen un promedio de
diez o más toneladas de esos fragmentos en nuestro planeta.
Sin embargo, exhortó a la población a no tener contacto con esos
objetos debido a que éstos pueden contener material radiactivo y a la
larga pueden generar cierto tipo de cáncer.
Aterrizaje forzoso sin víctimas de un Airbus de Alitalia procedente de Madrid
Un Airbús A320 de la compañía Alitalia en vuelo
procedente de Madrid protagonizó sobre las 21:00 locales (19:00 GMT) un
aterrizaje forzoso en el aeropuerto romano de Fiumicino sin que se
produjeran víctimas, informó el Ente para la Aviación Civil italiano.

El avión, en el que viajaban 151 pasajeros y cinco miembros de la
tripulación, sufrió un fallo en el tren de aterrizaje derecho y tomó
tierra escorado sobre un flanco, pero el piloto consiguió detener el
aparato antes de que se saliera de la pista, que había sido cubierta de
espuma preventivamente.
El comandante, informan medios italianos, avisó a los pasajeros de la
anomalía técnica y tras dos o tres intentos de aterrizaje, según
comentaron los viajeros, que alabaron la pericia del piloto, hizo la
intentona definitiva, que se solventó sin heridos. EFE
Incautan más de 600 kilos de cocaína en el sur de Colombia

El operativo fue desarrollado por la Compañía Antinarcóticos Jungla . (Foto Referencial)
EFE
La Policía colombiana se incautó este domingo de 354 kilos de
clorhidrato de cocaína y 255 kilos de base de esta misma sustancia
escondidos en una embarcación fluvial en el municipio de Solano, ubicado
en el departamento del Caquetá (sur).
El operativo fue desarrollado por la Compañía Antinarcóticos Jungla a
través de helicópteros con los que lograron ubicar la embarcación sobre
el río Orteguaza, según un comunicado de la Policía del Caquetá.
Las autoridades encontraron la sustancia escondida en dos compartimentos
ubicados en el techo de la embarcación: uno con 354 paquetes de un kilo
cada uno de cocaína y otro con los 255 kilos de base de cocaína.
Además de la incautación, la Policía capturó a Jesús María Ortiz
Scarpetta, quien se encargaba de la embarcación y que fue enviado a
prisión.
Expertos en armas químicas se preparan para desmantelar el arsenal sirio

(Foto AFP)
AFP
Los expertos internacionales en armas químicas se preparan para
llevar a cabo en Siria una de las operaciones de desarme más ambiciosas
en un país inmerso en una guerra civil, después de la promesa del
régimen sirio de eliminar su arsenal químico.
Mientras los inspectores ultiman los preparativos para empezar a
trabajar el martes, sobre el terreno, la violencia continúa. Este
domingo el bombardeo aéreo por parte del régimen de una escuela de
enseñanza secundaria se saldó con al menos 12 estudiantes muertos.
También hubo combates entre rebeldes y soldados en varios frentes, según
una ONG siria.
Tras dos años y medio de conflicto, que ha causado la muerte de más
de 110.000 personas, y la huida de millones de sirios del país, el
régimen de Bashar al Asad y los rebeldes continúan decididos a combatir
hasta el final, pese a los esfuerzos internacionales de encontrar una
solución política.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que se reunió el sábado
por primera vez con el jefe de la oposición siria, Ahmad Jarba, anunció
una conferencia de paz para mediados de noviembre para intentar lanzar
una transición política.
Por su parte el ministro sirio de Relaciones Exteriores, Walid
Mualem, señaló que en esta conferencia no se podrá decidir el destino
del presidente, una posición contraria a la de la oposición, que
considera que Asad no puede participar en la transición.
Inspección de alto riesgo
Mientras tanto, la comunidad internacional trabaja en la destrucción
de las armas químicas del régimen, acusado por Washington y sus aliados
occidentales de haberlas utilizado el 21 de agosto en un ataque contra
un bastión rebelde cerca de Damasco, que causó centenares de muertos.
Los expertos de la Organización para la Prohibición de las Armas
Químicas (OPAQ) llevarán a cabo una de las operaciones de desarme más
ambiciosas y más peligrosas jamás puestas en marcha en un contexto de
guerra civil.
Se trata de eliminar más de 1.000 toneladas de productos tóxicos
(sarín, gas mostaza) almacenados en todo el país. Naciones Unidas y la
OPAQ buscan candidatos dispuestos a arriesgar su vida y a trabajar sin
descanso para cumplir los plazos de desarme.
Todos las instalaciones identificadas en la lista remitida por Siria
el 19 de septiembre a la OPAQ deben ser inspeccionados en 30 días.
En paralelo a esta misión, los expertos de la ONU continuaban este
domingo su investigación en Siria para determinar el uso de armas
químicas en varias zonas del país, después de confirmar a mediados de
septiembre la utilización de estas armas prohibidas en un ataque el 21
de agosto.
Los expertos, dirigidos por Aake Sellström, deben finalizar su trabajo el lunes y presentar un informe a finales de octubre.
Acuerdo en la ONU
La resolución 2118 del Consejo de Seguridad aprobada el viernes por
unanimidad obliga al régimen de Asad a destruir la totalidad de su
arsenal antes de mediados de 2014. No obstante, los detalles del plan
elaborado por rusos y estadounidenses el 14 de septiembre para
inspeccionar y limpiar 45 almacenes de armas químicas debe precisarse,
según diplomáticos.
El texto prevé la posibilidad de que la ONU pronuncie sanciones si el
plan de desarme no es respetado. Sin embargo, no se trata de sanciones
automáticas. En caso de que Siria viole sus compromisos, será necesaria
una segunda resolución, lo que deja a Rusia una alternativa de bloqueo.
El régimen sirio, por su parte, afirmó en Nueva York que su país se
había adherido a la convención para la prohibición de armas químicas
independientemente de la resolución de la ONU y destacó la "seriedad" de
su país en la aplicación de estos compromisos en materia química.
Petrobras: PDVSA es socia en refinería con 40% y no menos

"PDVSA quería entrar con apenas 10%, no con los 40%. No lo acepto", dijo Foster.
AFP
La petrolera venezolana PDVSA es socia “importante” de la brasileña
Petrobras en la refinería Abreu e Lima que se construye en Brasil, pero
debe participar con un 40% y no menos, declaró este domingo la
presidenta de la compañía brasileña.
Graça Foster señaló que no ha firmado “más aditivos prorrogando los
plazos con PDVSA”, declaró en una entrevista con el diario O Globo.
“¿Por qué y para qué? (...) PDVSA es una socia importante, pero tiene
que llegar”, declaró Foster.
“La refinería ya está con 82% de las obras listas. Petrobras está
invirtiendo sola 18.200 millones de dólares. PDVSA quería entrar con
apenas 10%, no con los 40%. No lo acepto”, enfatizó la presidenta de la
estatal brasileña.
Sin embargo, Foster no respondió al trascendido de que Petrobras
habría renunciado a su sociedad con la estatal venezolana, según publicó
el diario especializado Valor.
Abreu e Lima está en construcción en la periferia de Recife, en el noreste de Brasil.
Según Valor, la refinería será considerada a partir del 1 de
noviembre como una unidad de negocios de Petrobras, poniendo fin a las
negociaciones binacionales que comenzaron hace más de seis años entre el
expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva y el entonces
mandatario venezolano Hugo Chávez, fallecido en marzo.
A la espera del 40% de la participación prometida por Venezuela,
Brasil comenzó en 2007 a construir en solitario esta refinería, la
primera en construcción en el país en 30 años y que tendrá capacidad
para procesar 230.000 barriles diarios de petróleo pesado.
Durante años, Petrobras negoció infructuosamente con PDVSA el pago
del apoyo prometido para la refinería, cuyo costo fue revisado al alza
varias veces.
Durante una visita de periodistas extranjeros a la refinería en
abril, su director, Marcelino Guedes, dijo que la usina comenzaría sus
operaciones en noviembre de 2014, al principio con una capacidad de
refinación de 115.000 b/d.
En mayo de 2015, la capacidad debería aumentar a un total de 230.000 b/d.
Venezuela ha importado $60,8 millones de café nicaragüense
Un reporte indica que Venezuela es el segundo
comprador de café nicaragüense, solo detrás de Estados Unidos, cuya
factura en el mismo periodo fue de $165,3 millones.

Venezuela ha importado $60,8 millones en café nicaragüense en los
últimos 11 meses, según informó el Centro de Trámites de las
Exportaciones (Cetrex) de ese país.
El organismo indicó también que el precio promedio del quintal
alcanzó $171,4, mientras que en el mismo período de la cosecha 2011-2012
se cotizó a $209, para un descenso de 18 %.
El reporte indica que Venezuela es el segundo comprador de café
nicaragüense, solo detrás de Estados Unidos, cuya factura en el mismo
periodo fue de $165,3 millones.
Por otra parte, señalan que el volumen de café exportado por
Nicaragua en los primeros 11 meses de la cosecha 2012-2013 subió 26,3%,
pero los ingresos cayeron el 0,3%.
El Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex) dijo que en los
primeros 11 meses de la cosecha actual se exportaron 2,4 millones de
quintales de café (sacos de 45,45 kilos), frente a los 1,9 millones de
quintales del mismo intervalo de un año atrás.
El Cetrex atribuyó a la caída del precio del grano en el mercado
internacional como la causa de la leve disminución en el valor de las
ventas al exterior de café.
República Dominicana busca aumentar exportaciones hacia Venezuela y otros paises
El Gobierno dominicano busca nuevos mercados para
los huevos y el pollo e instó a los productores nacionales a prepararse
"para el inicio de las exportaciones masivas" hacia destinos en el
Caribe y Suramérica, como Puerto Rico y Venezuela, señaló hoy una fuente
oficial.

El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, aseguró que el país
busca nuevos mercados para la producción nacional, tras la veda
impuesta por Haití en mayo pasado, al hablar en la provincia La Vega
(centro) en una jornada de Confraternidad Avícola Dominicana, que forma
parte del Día de la Avicultora que se celebra este domingo.
Rodríguez señaló que con los esfuerzos realizados entre las
autoridades y los avicultores se tomarán las medidas necesarias para
incrementar la producción, generar más empleos y aumentar los aportes de
divisas al país con las exportaciones masivas.
A su vez, indicó que tras la veda impuesta por Haití a la producción
avícola dominicana, en mayo de este año, las autoridades y los
productores se concentraron en el consumo local y en la estrategia de
conquistar nuevos espacios en el Caribe y Suramérica, lo que abre la
posibilidad de acceder en el futuro a nuevos mercados con mayor poder
adquisitivo.
"Esa crisis permitió que adecuáramos la oferta a la demanda interna,
además que fortaleciéramos nuestro sistema sanitario para los fines de
llegar a los mercados internacionales y trabajar de manera conjunta en
favor de la avicultura nacional", sostuvo el funcionario.
Rodríguez dijo que sólo falta completar algunos requisitos para llegar a los mercados internacionales de carnes y huevos.
Añadió que para la apertura de las exportaciones, el Ministerio a su
cargo acordará con los avicultores un incremento de la producción a
niveles que garantice la estabilidad en el suministro interno y que los
excedentes sean exportados.
El ministro también visitó la provincia de Espaillat (centro), donde
se reunió con productores de huevos, a los que exhortó a mantener la
producción ante la posibilidad que se normalice el comercio con Haití y
la perspectiva de abrir los nuevos mercados, como el de Venezuela y
Puerto Rico. EFE
Morales y Maduro ven necesidad de elegir al nuevo secretario de Unasur

Los nombres de los candidatos para ocupar el cargo no han trascendido. (Foto Google)
EFE
Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Venezuela, Nicolás
Maduro, conversaron esta semana sobre la necesidad de elegir pronto al
nuevo secretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur),
informó este domingo el ministro boliviano de la Presidencia, Juan
Ramón Quintana.
La autoridad precisó que el tema fue abordado por ambos mandatarios
en la reunión que tuvieron la madrugada del viernes en Caracas, donde
Morales hizo una escala a su retorno a Bolivia desde Nueva York para
visitar al gobernante venezolano.
Según Quintana, los presidentes conversaron sobre "la necesidad de
elegir rápidamente al secretario general de Unasur" para dar a ese
bloque regional "el peso y la relevancia que requiere, hoy día más que
nunca frente a las tentaciones imperiales de intervenir donde se le
antoja".
El ministro aludió así a la intención que tenía Estados Unidos de
intervenir militarmente a Siria debido al recrudecimiento del conflicto
en ese país.
Los mandatarios de los países de Unasur no lograron ponerse de
acuerdo sobre quién sucederá al venezolano Alí Rodríguez en la
Secretaría General del grupo durante la Cumbre que celebraron a fines de
agosto en Surinam.
Los nombres de los candidatos para ocupar el cargo no han
trascendido, aunque en la reunión se habló sobre candidaturas propuestas
por Perú y Bolivia.
Antes que Rodríguez han sido secretarios generales la excanciller
colombiana María Emma Mejía y el expresidente argentino Néstor Kirchner,
ya fallecido.
Por otra parte, Morales y Maduro también dialogaron sobre la
"situación geopolítica global" y abordaron temas bilaterales como el
trabajo iniciado la semana pasada por las petroleras estatales de ambos
países para perforar un pozo en el sur de Bolivia.
Contraloría General apoya conceder a Maduro ley Habilitante

González declaró durante un programa transmitido por Televén.
EFE
La titular de la Contraloría General de Venezuela, Adelina González,
expresó este domingo su apoyo a la anunciada petición del presidente
Nicolás Maduro para contar con poderes legislativos especiales en su
lucha contra la corrupción.
“Si alguien está legitimado para solicitar una ley habilitante que
luche contra la corrupción es el presidente, por la sencilla razón de
que él es el primer contralor (...), como administrador de la hacienda
pública nacional tiene toda la legitimidad” para ello y “hay que
apoyarlo”, declaró González a televen.
Maduro ha anunciado que pedirá a la Asamblea Nacional la ley
habilitante, instrumento que faculta al gobernante a legislar sin
control parlamentario, con el fin de aprobar medidas que faciliten la
lucha contra la corrupción.
Para ello necesita tres quintos de los diputados, 99 votos, pero el
chavismo tiene 98 escaños por lo que necesitaría el apoyo de alguien de
la bancada opositora, lo que Maduro y diputados oficialistas dan por
descontado que sucederá.
La oposición ha adelantado su rechazo a la petición al afirmar que ya
existen normas para combatir la corrupción y sólo hace falta
aplicarlas, al tiempo que ha expresado su temor a que esa facultad pueda
ser utilizada por el presidente con fines políticos.
El excandidato presidencial Henrique Capriles ha afirmado que la
única forma de que Maduro consiga esos poderes especiales será “vía
corrupción” para que “alguien vaya a saltar la talanquera”.
La titular de la Contraloría General reveló que desde el año 2000 y
hasta la fecha 3.019 funcionarios fueron señalados con “responsabilidad
administrativa” por diferentes actos de corrupción, de los cuales 1.296
fueron sancionados con medidas de destitución, inhabilitación y
suspensión.
“Dirán que esta cifra es pequeña, pero es que hasta el año 2002 los
órganos de control interno no podían declarar responsabilidad
administrativa a nadie, sino solo a las máximas autoridades y eso
cambió” con leyes que ahora requieren ser unificadas, labor que se
estima cumplirá Maduro si su petición es apoyada por la AN.
“No podemos dejar de reconocer que hay debilidades en nuestro
sistema” por lo que “debemos armonizar las estructuras del Estado” para,
adicionalmente, añadió González, atender los requerimientos de la
ciudadanía que se ha sumado al combate a la corrupción.
“El ciudadano está incorporado y se atreve a ir a un órgano de
control a denunciar. Antes nadie se atrevía, ahora tenemos personas
preparadas para luchar contra la corrupción” incluso al interior de las
organizaciones sociales y políticas de base, destacó.
Oficialismo y oposición calientan motores de cara a municipales
El oficialismo y la oposición venezolana
calientan motores de cara a las elecciones municipales del 8 de
diciembre con multitudinarios actos este sábado, mientras el gobierno
acusa a los opositores de buscar "desmoralizar" a sus electores con un
audio falso de Hugo Chávez. En un acto con militantes del oficialismo,
el presidente Nicolás Maduro acusó a la oposición de difundir en las
redes sociales un audio falso de Chávez diciendo que está vivo para
"desmoralizar" a los chavistas de cara a las municipales, cuya campaña
arranca el 16 de noviembre.

"Ustedes saben que este bandido de cuatro suelas, este mal nacido J.J
Rendón sea capaz junto a la derecha amarilla (color de la oposición)
fascista en Venezuela de imitar la voz del comandante Chávez para decir
que está vivo y que lo tenemos secuestrado", dijo Maduro ante sus
simpatizantes.
Juan José Rendón es un conocido asesor político venezolano que
colaboró en la campaña presidencial del líder opositor Henrique
Capriles, quien perdió en las elecciones presidenciales del 14 de abril
ante Maduro por un reducido margen de 1,49 puntos porcentuales.
"Nosotros tenemos que denunciar esto ante el mundo, que sepa la clase
de crápula que tiene en Venezuela la derecha fascista (...) Son capaces
de inventar grabaciones", dijo Maduro enfurecido.
"Asqueroso montaje"
En el audio, una voz muy parecida a la de Chávez, que murió el pasado
5 de marzo de cáncer, le pide a su hermano Adán, gobernador del estado
Barinas (oeste), que diga al mundo que está "vivo" y dice que su muerte
es una "mentira" de sus colaboradores, aunque sin precisar nombres.
Adán Chávez tildó el audio de "asqueroso montaje" y pidió al
oficialismo estar alertas ante "ataques duros" de la oposición.
"Intentarán sabotear las elecciones municipales, armar escándalos y
seguir intentando desestabilizar el país", dijo a la prensa oficial.
El presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, afirmó que también
buscan "desmoralizar" a los chavistas para que dejen de votar en las
municipales, como ocurrió en las presidenciales de abril tras la muerte
de Chávez.
"Eso es para desmoralizar a nuestra gente, para que un sector nuestro
se inhiba como se inhibió el 14 de abril y no vaya a votar", dijo
Cabello.
Maduro indicó que en abril unos 900.000 chavistas "no fueron a votar
porque la tristeza los paralizó". "Ahora nosotros tenemos que ir a
tocarles la puerta del corazón y a convocarlos para la batalla del 8 de
diciembre", instó a los presentes, un brazo del oficialismo para
conseguir votos.
Oposición a las calles
Este sábado, Henrique Capriles también encabezó un acto con los
candidatos de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática
(MUD), que agrupa a partidos de variopintas corrientes.
"Los comicios municipales son cruciales, si nos ponemos rebeldes y no
vamos a votar nos ganarán (...) Si no entendemos la importancia de ese
día, el gobierno corrupto e incapaz saldrá a llevarse todo", dijo
Capriles, también gobernador del estado Miranda (norte).
Para Capriles, jefe de campaña de la oposición, las municipales son
un "plebiscito" sobre Maduro, por lo que convoca a sus simpatizantes a
votar en masa, aunque denuncie que hubo un fraude en las presidenciales,
que impugnó ante la CIDH un día antes de que Venezuela se retire de la
jurisdicción de la Corte IDH el 10 de septiembre.
Estas elecciones son "para que el pueblo se exprese sobre la escasez,
la violencia, el alto costo de la vida y la inflación", agregó.
Venezuela acumula una inflación de 32,9% en lo que va del año -la
mayor de Latinoamérica- y en los últimos meses se ha acentuado la
escasez de productos básicos que sufre cíclicamente debido a los
retrasos en la asignación de divisas para importaciones, en un país con
control cambiario desde 2003.
"A partir de este 28 de septiembre la unidad prende los motores y
activa todo su poderío en las calles, barrios y sectores del país",
expresó a su vez el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma,
quien busca su reelección.
La Alcaldía Metropolitana, con unos 5 millones de habitantes, cuatro
municipios del estado de Miranda, las ciudades de Maracaibo y San
Cristóbal (todas opositoras) y Puerto La Cruz, Valencia, Barquisimeto,
Mérida y Barcelona (chavistas) son las principales del país.
Los venezolanos elegirán entre más de 15.000 candidatos a 337
alcaldes y 2.455 concejales el 8 de diciembre, cuando se cumplirá un año
del último discurso de Chávez, cuya enfermedad motivó la postergación
de estos comicios tres veces. AFP
Hallan centenar de armas y miles de municiones en Sabaneta
Las autoridades venezolanas decomisaron un
centenar de armas y más de 22.000 municiones de diferentes calibres en
la cárcel de Maracaibo (noroeste), donde hace dos semanas una reyerta
entre presos dejó 16 muertos, informó este domingo la ministra de
Servicios Penitenciarios, Iris Varela. "Tenemos 105 armas de fuego de
distintos calibres", entre las cuales hay pistolas, revólveres, fusiles y
escopetas, dijo la ministra al exhibir a la prensa el decomiso en la
cárcel Nacional de Maracaibo.

Los 3.400 reos de esta prisión fueron evacuados a diez penales del
sur y occidente del país para hacer la requisa tras la reyerta.
Varela indicó que en la revisión, hasta ahora de un 45% de las áreas
del penal -ubicado en el estado de Zulia-, también se hallaron 22.762
municiones de diferentes calibres, la mayoría para fusiles.
"Todo el peso de la ley va a caer sobre los bandidos que introducen
este tipo de armas y municiones en las cárceles del país", advirtió la
funcionaria, quien estuvo acompañada del gobernador de Zulia, Francisco
Arias Cárdenas, un militar retirado.
"Aquí había un arsenal para mantener una guerra por semanas (...)
falta todavía un 55% de áreas y espacios por requisar y tenemos ya este
resultado que es impactante", opinó Arias Cárdenas.
En la inspección además se encontraron cinco granadas, dos morteros,
partes de armas, cuchillos y 12,2 kilos de droga, la mayoría marihuana, y
unos 135 celulares.
Las autoridades también sacaron del penal a 596 familiares, entre
ellos 191 niños, que se encontraban de visita cuando ocurrió la reyerta
en esta cárcel, conocida como 'Sabaneta'.
Según cifras del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), 591
presos fallecieron en las 34 cárceles del país en 2012 y otros 1.132
resultaron heridos.
Escenario de constantes enfrentamientos entre detenidos, las
prisiones venezolanas sufren además problemas de insalubridad y
hacinamiento, al albergar 50.000 reos en una infraestructura con
capacidad para 14.000.
En los últimos dos años las autoridades han impulsado un plan para
mejorar las condiciones de vida en las prisiones, lograr el desarme de
los reos y agilizar sus procesos judiciales.
La funcionaria había anunciado unos días atrás que, una vez
desalojada, la cárcel de Maracaibo se convertiría en una escuela de
régimen penitenciario y que un nuevo recinto sería construido para los
penados del Estado. AFP
Muere una mujer arrollada por un tren cuando practicaba sexo
Una mujer ha muerto y un hombre ha resultado
mutilado en la región ucraniana de Zaporózhiye tras ser arrollados por
un tren cuando tenían relaciones sexuales en la vía, han informado las
autoridades ucranianas.

"La pareja estaba practicando sexo bajo una locomotora en la vía del
tren cuando ésta se puso en movimiento y terminó por aplastarlos", ha
indicado la policía de Ucrania, según El Popular.
La mujer, cuya identidad trata de esclarecer la policía, murió a
causa de las heridas que le causó el tren, que también mutiló las dos
piernas a su pareja. Ambos estaban ebrios, han precisado las autoridades
locales.
El superviviente, natural de la ciudad ucraniana de Jersón, fue trasladado al hospital.
Secretario de Seguridad Ciudadana de Vargas fue herido por forcejeo con Funcionaria del Cicpc

Foto referencial
Este sábado en la noche el Secretario de Seguridad Ciudadana del estado
Vargas, Nestor Andrés Goncalves, resultó herido de un disparo tras
forcejear con la Funcionaria Activa del Cuerpo de Investigaciones
Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Esther Urdaneta de 47
años de edad, en una playa del Litoral varguense. En el hecho fue
accionada el arma de la implicada.
Una primera versión policial señala que la Funcionaria del Cicpc, con rango de comisario, habría sido agredida por funcionarios de Polivargas cuando estos se encontraban realizando el desalojo de usuarios en una playa aproximadamente a las 7 de la noche.
Entre las víctimas, también estaría presuntamente un familiar de Urdaneta quien supuestamente habría recibido una bofetada por parte de un posible funcionario de la policía estadal.
Al momento en que se percataron que la Funcionaria del Cicpc estaba armada, Nestor Andrés Goncalves trató de despojarla de su pistola y fue allí donde se originó el disparo.
La fuente policial señaló que Urdaneta habría sido trasladada a la sede policial de Macuto dónde estará detenida. No obstante, se dio a conocer que será presentada este domingo ante los tribunales del estado Vargas.
Por su parte fuentes del Gobierno Regional de Vargas señalaron que el Secretario de Seguridad estaría estable y dado de alta tras haber sido recluido en el Centro Médico de la localidad.
Globovisión se ha comunicado con el personal de la Gobernación para obtener más detalles de lo sucedido, sin embargo, no se ha podido obtener más detalles del hecho.
Una primera versión policial señala que la Funcionaria del Cicpc, con rango de comisario, habría sido agredida por funcionarios de Polivargas cuando estos se encontraban realizando el desalojo de usuarios en una playa aproximadamente a las 7 de la noche.
Entre las víctimas, también estaría presuntamente un familiar de Urdaneta quien supuestamente habría recibido una bofetada por parte de un posible funcionario de la policía estadal.
Al momento en que se percataron que la Funcionaria del Cicpc estaba armada, Nestor Andrés Goncalves trató de despojarla de su pistola y fue allí donde se originó el disparo.
La fuente policial señaló que Urdaneta habría sido trasladada a la sede policial de Macuto dónde estará detenida. No obstante, se dio a conocer que será presentada este domingo ante los tribunales del estado Vargas.
Por su parte fuentes del Gobierno Regional de Vargas señalaron que el Secretario de Seguridad estaría estable y dado de alta tras haber sido recluido en el Centro Médico de la localidad.
Globovisión se ha comunicado con el personal de la Gobernación para obtener más detalles de lo sucedido, sin embargo, no se ha podido obtener más detalles del hecho.
Capturan a presuntos microtraficantes

Foto referencial
En horas de la madrugada de este sábado efectivos policiales, tras una
persecución, lograron capturar a nueve microtraficantes en La Grita,
municipio Cárdenas, cuando se trasladaban en un vehículo sin placas que
corresponde a las Comunas Táchira.
Entre los detenidos hay cinco hombres, 3 adolescentes y una mujer; uno de ellos presenta antecedentes penales por tráfico en la modalidad de ocultamiento agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. Se conoció que el conductor estaba bajo los efectos del alcohol, además de no ser la persona autorizada para conducir la unidad oficial.
Al ser alcanzados por efectivos policiales, les hallaron 41 envoltorios tipo cebollita de presunta cocaína. Por cuanto fueron colocados a órdenes de la Fiscalía del Ministerio Público.
Entre los detenidos hay cinco hombres, 3 adolescentes y una mujer; uno de ellos presenta antecedentes penales por tráfico en la modalidad de ocultamiento agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. Se conoció que el conductor estaba bajo los efectos del alcohol, además de no ser la persona autorizada para conducir la unidad oficial.
Al ser alcanzados por efectivos policiales, les hallaron 41 envoltorios tipo cebollita de presunta cocaína. Por cuanto fueron colocados a órdenes de la Fiscalía del Ministerio Público.
Falta de medicamentos para la hipertensión, convulsión y la diabetes
Conseguir medicamentos indicados para controlar
la presión arterial, las convulsiones y algunos para la diabetes, se ha
convertido en una odisea para las personas que padecen de estos tipos de
afecciones, pues a las farmacias no llegan con regularidad.

“He visitado ya tres farmacias y nada”, comentó Julio Zapata quien
intentaba adquirir una caja de Tegretol de 400 miligramos. Según dijo
anda buscando el fármaco con mucho interés pues a su esposa le quedan
provisiones sólo para una semana, y no quiere que vaya a convulsionar.
Regentes y vendedores de las farmacias aseguraron que no se puede
hablar de desabastecimiento de este tipo de medicamentos como tal, sino
de fallas, pues las droguerías les despachan cuando pueden, aunque en
poca cantidad.
El peso de los bolsos puede causar problemas de salud
¿Eres de las que llena el bolso a reventar? Los
expertos advierten de que un peso excesivo puede ocasionar problemas de
espalda o, incluso, en la estructura ósea.

Por motivos familiares, personales o laborales, las mujeres se pasan
muchas horas al día fuera de casa y tienden a llevar sus bolsos
excesivamente cargados. Un peso que, en ocasiones, puede llegar a los 10
kilogramos, afectando a la espalda y favoreciendo la aparición de
molestias y dolores que, incluso, pueden afectar a la estructura ósea,
según ha asegurado el doctor del Centro Especial Ramón y Cajal de Madrid
y especialista del Hospital Quirón San Camilo, Pablo de Lucas.
El tamaño, material, tipo de tiras, forma y el peso del bolso son los
factores que más influyen en los dolores de espalda. Además, su uso
continuado también puede afectar a otras partes del cuerpo como, por
ejemplo, hombros, brazos y manos.
TIPOS DE BOLSOS
Ahora bien, existen diferentes tipos de bolsos que, según ha
explicado De Lucas, deben ser usados de manera diferente. En concreto,
los bolsos grandes, los llamados 'Tote', deben llevarse cada rato en un
hombro, no hay que sobrecargarlos y hay que realizar ejercicios para
movilizar el hombro o el codo de forma "suave".
Los bolsos cartera, es decir, los conocidos como 'Satchel', provocan
que el peso caiga sobre el hombro y, por consiguiente, la mano se
sobrecargue. Por ello, el experto ha recomendado que, en el caso en el
que se lleve en el antebrazo, se tenga especial cuidado con el codo dado
que, según ha advertido, la sobrecarga puede provocar un episodio de
"epicondilitis". En este caso, es aconsejable llevarlos con muy poco
peso y cambiarlos de brazo cada cierto tiempo.
Otro tipo de bolsos son los de estilo 'bandolera', los cuales, según
ha comentado De Lucas, deben tener el asa ancha y acolchada y estar
pegados al cuerpo, sin balanceos. "Es el mejor bolso para evitar dolores
de espalda, siempre y cuando no pese una barbaridad", ha comentado.
Asimismo, aquellos que son pequeños, los llamados 'Clutch', y aunque a
penas pesen, es necesario cambiarlos de mano cada 10 o 15 minutos con
el fin de no forzar "demasiado" las articulaciones.
9 factores que dañan tu vagina
Mantener una buena salud vaginal es
indispensable, ya que los problemas en esta zona pueden afectar la
fertilidad, deseo sexual y capacidad para llegar al orgasmo.

Incluso, los problemas de salud vaginal frecuentes pueden afectar
otras áreas de la vida, al causar estrés, problemas en la relación de
pareja y la autoestima. Por ello, es importante que conozcas los signos y
síntomas de problemas vaginales y lo que usted puede hacer para
protegerte.
¿Qué afecta a la salud vaginal?
La vagina es un canal muscular cerrado que se extiende desde la vulva
(parte exterior de la zona genital femenina) hacia el cuello del útero.
Existen varios factores que pueden afectar a la vagina, algunos
modificables y otros no.
1.- Sexo sin protección. Podrías contraer una infección de transmisión sexual.
2.- Sexo agresivo. Puede ocasionar un traumatismo vaginal.
3.- Ciertas condiciones de salud. Diabetes y síndrome de Sjogren (una enfermedad autoinmune) causan sequedad vaginal.
4.- Medicamentos y productos de higiene femenina. El uso prolongado
de antibióticos aumenta el riesgo de una infección vaginal por
levaduras. Algunos antihistamínicos causan sequedad vaginal.
5.- Control de natalidad. Algunos espermicidas y anillos vaginales pueden generar irritación vaginal.
6.- Embarazo y parto. Si queda embarazada, dejarán de menstruar hasta
después de que nazca su bebé. Durante el embarazo, a menudo aumenta la
7.- secreción vaginal. Los desgarres vaginales son relativamente
comunes durante el parto. Un parto vaginal también puede disminuir el
tono muscular en la vagina.
8.- Problemas psicológicos. Ansiedad y depresión pueden contribuir a
un bajo nivel de excitación, lo que detona molestia o dolor durante las
relaciones sexuales. Además, el trauma por abuso sexual o una primera
experiencia sexual dolorosa puede conducir a dolor asociado con el sexo.
9.- Envejecer. La vagina pierde elasticidad después de la menopausia.
Niveles hormonales. La producción de estrógeno disminuye después de la menopausia, después del parto y durante la lactancia. La pérdida de estrógeno puede causar que el revestimiento vaginal delgado (atrofia vaginal), causando un sexo doloroso.
Niveles hormonales. La producción de estrógeno disminuye después de la menopausia, después del parto y durante la lactancia. La pérdida de estrógeno puede causar que el revestimiento vaginal delgado (atrofia vaginal), causando un sexo doloroso.
¡Cuida tu salud íntima!
Puedes tomar medidas para proteger tu salud vaginal y general como:
1.- Tener una vida sexual responsable. Usar condones o mantener una
relación mutuamente monógama, con una pareja que esté libre de
infecciones de transmisión sexual.
2.- Vacúnate. Te ayuda a protegerte de Virus del Papiloma Humano (VPH), así como las hepatitis A y B.
3.- Una buena higiene. No use duchas vaginales ni jabones perfumados.
Evita los aerosoles femeninos o tampones perfumados. Si utilizas
juguetes sexuales, límpialos después de cada uso.
4.- Haz ejercicios de Kegel. Ayudan a tonificar los músculos del
suelo pélvico. Sólo contrae los músculos pélvicos como si estuviera
deteniendo el flujo de orina.
5.- Conoce tus medicamentos. Pregunta sobre el uso correcto de
medicamentos y los posibles efectos secundarios vaginales con tu médico.
6.- Limite la cantidad de alcohol, tabaco y drogas. El alcohol y las
drogas ilegales pueden causar disfunción sexual. La nicotina puede
inhibir la excitación sexual. Si estás bajo la influencia, eres más
propensa a tomar riesgos sexuales.
Aunque no todos los problemas vaginales se pueden prevenir, los
chequeos regulares ayudan a diagnosticarlos tan pronto como sea posible.
No permitas que la vergüenza te impida hablar con tu médico acerca de
cualquier inquietud que puedas tener sobre su salud vaginal.
Siemens suprimirá 15.000 puestos de trabajo en todo el mundo

La mitad de los despidos se harán efectivos en 2013.
AFP
La multinacional alemana de ingeniería y tecnología Siemens anunció
este domingo que prevé suprimir 15.000 puestos de trabajo en todo el
mundo de aquí a 2014, 5.000 de ellos en Alemania, en el marco de un
programa de reducción de costes.
La mitad de los despidos se harán efectivos en 2013 y el resto antes
de finales de 2014, precisó en un comunicado la compañía con sede en
Múnich (sur de Alemania).
El plan de la compañía apuesta por bajas incentivadas y por reubicar a
parte del personal en otras secciones de la multinacional, que fabrica
desde turbinas de gas hasta equipos ferroviarios pasando por productos
médicos.
Siemens tiene unos 370.000 empleados en todo el mundo, entre ellos
119.000 en Alemania. "Los ajustes de plantilla en curso o previstos en
el marco del Plan Siemens 2014 son 15.000 puestos en todo el mundo,
5.000 de ellos en Alemania", indicó.
Con este plan, Siemens pretende ahorrar unos 6.000 millones de euros
de aquí al año que viene. En Alemania, 2.000 puestos serán suprimidos en
el sector industrial, 1.400 en el de energía, otros 1.400 en
actividades de infraestructura y 200 más en otros ámbitos, informó.
El grupo indicó que los planes de reducción de costes no son nuevos,
que el número de despidos fue negociado con los representantes de los
trabajadores y que hizo públicas estas medidas después de haberlas
tratado internamente.
"Respetamos nuestros compromisos: primero negociamos con los
trabajadores, después lo comunicamos públicamente", afirmó el grupo.
En julio, el conglomerado nombró a Joe Kaeser nuevo director
ejecutivo de la compañía, en sustitución del despedido Peter Loescher.
Cuando Kaeser asumió el mando de Siemens, subrayó que la compañía no estaba "en crisis, ni necesita una gran reestructuración".
"Sin embargo, últimamente hemos estado muy preocupados de nosotros
mismos y perdimos algunos momentos de ventaja frente a nuestros
competidores", dijo a finales de julio, prometiendo devolver a Siemens a
su equilibrio.
Este domingo, el periódico Welt am Sonntag informó de que los analistas esperan unos 10.000 despidos para el año que viene.
Durante los cambios en la cúpula de Siemens, la jefa de gobierno
Angela Merkel, comentó a través de su portavoz que considera al grupo
Siemens como "buque insignia" de la economía alemana y que la empresa
necesitaba "volver a la calma".
Poco después de anunciar los cambios, la compañía dio a conocer sus
resultados del tercer trimestre, donde registró un avance del 43% en su
beneficio neto, hasta los 1.100 millones de euros.
Sin embargo, el beneficio de las operaciones continuadas cayó un 13%
entre abril y junio, hasta los 1.000 millones de euros, mientras que las
ventas disminuyeron un 2% hasta los 19.200 millones de euros, afectadas
por sus actividades en la energía eólica en Estados Unidos.
Este lunes comenzará exposición del Satélite Miranda en el Museo de Ciencias Naturales
A partir de este lunes 30 de septiembre, y hasta
el viernes 4 de octubre, se realizará una exposición sobre el Satélite
Miranda y sus logros en el Museo de Ciencias Naturales, ubicado en la
Plaza Los Museos, en Caracas.

Esta actividad se desarrollará en el marco del primer aniversario de
la puesta en órbita de este dispositivo espacial, llevada a cabo el 28
de septiembre de 2012, y por los cinco años de la inauguración de la
Agencia Bolivariana para las Actividades Espaciales (Abae).
Trabajadores de Abae y del Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación explicarán a los visitantes el significado de las imágenes
satelitales, comentó el director ejecutivo de esta agencia, Mariano
Imbert.
"Se mostrarán algunos logros del Satélite Miranda. Estarán
trabajadores de la Abae dispuestos a conversar con los ciudadanos que se
acerquen para explicarles de qué se trata el satélite", dijo Imbert a
la Agencia Venezolana de Noticias.
El Satélite Miranda permite captar imágenes a muy rápida velocidad de
áreas estratégicas en materia de seguridad, defensa, minería, petróleo,
alimentación y salud.
De las 65.000 imágenes registradas en un año, 14.000 son de
Venezuela. De éstas se desprenden miles de gráficas de utilidad para
planes y proyectos del desarrollo del país en materia de agricultura,
gestión ambiental, planificación de vivienda y soberanía territorial.
Este dispositivo espacial es controlado en territorio nacional por 54
profesionales venezolanos que fueron capacitados durante varios meses
en la República Popular China. AVN
Nintendo y Panasonic se alían para mejorar la interacción de sus vídeojuegos
Los gigantes nipones de la tecnología y los
vídeojuegos, Panasonic y Nintendo, unirán sus fuerzas para el desarrollo
de tecnologías que permitan mejorar la interacción de sus consolas y
aparatos de electrónica de consumo.

La sinergia se produce después de que Nintendo comprara la semana
pasada por cerca de 35 millones de yenes (263.000 euros) un 27 por
ciento del accionariado de la firma PUX Corporation, subsidiaria de
Panasonic, informó el diario económico Nikkei.
La firma se dedica principalmente a la fabricación de programas de
reconocimiento facial para cámaras digitales y reconocimiento de voz y
texto para vídeojuegos, utilizados en la actualidad por Nintendo en su
exitosa consola portátil "Nintendo DS", de la que ha vendido hasta el
momento unas 154 millones de unidades.
Con esta unión, la empresa de vídeojuegos de Kioto (oeste nipón),
creadora de sagas y personajes legendarios como Super Mario Bros., Zelda
o Donkey Kong, espera mejorar sus productos introduciendo nuevas
tecnologías de interacción proporcionadas por PUX, detalló el diario.
Mientras, por su parte, Panasonic confía en que la alianza con
Nintendo les permita mejorar la operatividad de algunos de sus productos
de electrónica de consumo, tales como los mandos a control remoto.
La empresa PUX, de la que ahora Panasonic controla el 51 por ciento,
fue creada en abril de 2012 y, a pesar de contar con tan solo 26
empleados, ha generado unas ventas cercanas al billón de yenes (7,5
millones de euros) en el pasado año fiscal.
Lluvia de hamburguesas 2 lidera taquilla americana

"Lluvia de hamburguesas 2: La venganza de las sobras" . (Foto Google)
AFP
"Lluvia de hamburguesas 2: La venganza de las sobras" (Cloudy With a
Chance of Meatballs 2), encabezó la taquilla norteamericana en su
estreno este fin de semana, según cifras provisorias publicadas el
domingo por la empresa Exhibitor Relations.
Las nuevas aventuras animadas del inventor Flint Lockwood recaudaron
35 millones de dólares en su primer fin de semana en cartel, relegando a
un segundo lugar a "Prisoners" con Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal con
11,3 millones de dólares (39 millones en dos semanas).
"Rush" de Ron Howard, que cuenta la mítica rivalidad entre los
pilotos de Fórmula 1 Niki Lauda y James Hunt, se colocó en tercer lugar
con 10,3 millones, delante de dos estrenos.
La comedia romántica "Destination Love" se quedó con 9,3 millones en
su primer fin de semana, mientras que "Don Jon", sobre un obsesivo de
las películas pornográficas, recaudó 9 millones.
La película de terror "Insidious: Chapter 2" cayó al sexto lugar con
6,7 millones de dólares (69,5 millones en tres semanas), delante de
"Malavita", película de Luc Besson con un reparto de talla --Robert de
Niro, Michelle Pfeiffer, Tommy Lee Jones-- que cosechó 3,7 millones en
su tercera semana (31,7 millones en total).
La comedia mexicana "No se aceptan devoluciones" bajó cuatro puestos
pero sigue en liza en el octavo lugar con 3,4 millones de dólares (38,6
millones en cinco semanas).
"We're the Miller", con Jennifer Aniston, se queda en el noveno lugar
(con 2,9 millones, 142,4 millones en ocho semanas) y la lista de las 10
películas más taquilleras en Norteamérica se cierra con "The Butler"
("El mayordomo" de la Casa Blanca) que se llevó 2,4 millones y acumula
110,3 millones en siete semanas.
Bridget Jones regresa viuda y con dos hijos en su tercera novela

En el libreo, su marido, Mark Darcy, ha muerto y Bridget tiene 51 años.
EFE
Bridget Jones es una viuda con dos hijos en la tercera novela de
Helen Fielding “Mad about the Boy” (Loca por el chico), que saldrá a la
venta el próximo 10 de octubre, según avanza este domingo el dominical
británico “Sunday Times”.
Su marido, Mark Darcy, ha muerto y Bridget tiene 51 años, está
obsesionada por el peso, las arrugas y Twitter, y sale con un
“jovencito” de 30 años al que conoció en internet, de acuerdo con los
extractos de la novela publicados hoy.
El libro comienza cinco años después de la muerte de Darcy cuando
Daniel Cleaver, el exjefe de Bridget y ahora padrino de sus dos hijos,
lucha por sacar de la tristeza a Bridget Jones, el personaje
interpretado en el cine por la actriz Renee Zellweger.
La causa de la muerte de Mark Darcy, encarnado por Colin Firth en las
dos versiones cinematográficas de sendas novelas, se conocerá hacia el
final del libro y no ha sido desvelado en los extractos publicados hoy
por el “Sunday Times”.
“Mad about the Boy” es el tercer libro de Fielding desde que lanzara
los exitosos “Bridget Jones' Diary” (Los diarios de Bridget Jones), en
1996, y “The Edge of Reason” (Al borde de la razón), en 1999.
Con sus esfuerzos por dejar de fumar, sus continuas dietas
interrumpidas por la angustia y sus meteduras de pata, el personaje de
Bridget Jones atrapó a millones de lectores en todo el mundo y llegaron a
venderse más de 15 millones de copias en 40 países.
“Bridget Jones's Diary” tuvieron como origen una columna escrita por
la autora en el diario “The Independent”, en la que relataba las
andanzas e inseguridades de una treintañera en la capital británica en
la década de los 90.
Frida Kahlo y Diego Rivera, mano a mano en París

Pese a los altibajos de su relación fueron inseparables desde que se conocieron.
EFE
El arte y la vida de los pintores mexicanos Frida Kahlo y Diego
Rivera llegarán de la mano este mes de octubre al Museo de la Orangerie
de París, fruto de un intercambio con el Museo Dolores Olmedo, que a
cambio expondrá una treintena de obras maestras francesas, de Renoir a
Picasso, Cezanne y Modigliani.
En París, del 9 de octubre al 13 de enero de 2014, podrá verse un
centenar de creaciones de ambos artistas, que pese a los altibajos de su
relación fueron inseparables desde que se conocieron en 1922.
La directora de colecciones del museo mexicano, Josefina García,
comentó a Efe que la exposición busca precisamente mostrar el trabajo
que realizaron juntos y por separado”, además de “volver a revalorizar”
la obra de Diego Rivera (1886-1957), “que se conozca la grandeza de su
pintura, sin por ello, claro, dejar de lado a Frida Kahlo”, es una de
las labores del museo, resaltó.
Rivera siempre fue considerado en México como el gran pintor del
siglo XX, pero su fama quedó relegada frente a la de su compañera desde
que en los años 70 empezó a ser tomada como emblema de movimientos
artísticos y sociales, como el de los chicanos en Estados Unidos o el de
la liberación femenina, agregó.
Luego, señaló García, “una serie de sucesos como que personajes tan
famosos como Madonna pidiesen tener los derechos para hacer una película
sobre su vida”, que finalmente hizo Salma Hayek, volvieron a poner a
Frida Kahlo (1907-1954) a la cabeza de artistas en el mundo “e incluso
logró rebasar la fama que en su momento tuvo su propio esposo Diego
Rivera”.
“Una pena porque Rivera es un gran artista y las técnicas y las
corrientes artísticas que conoció reflejan prácticamente toda la primera
mitad del siglo XX”. Sin embargo, ahora “se le conoce poco a nivel
mundial” y a quien más se busca para hacer exposiciones es justamente a
Frida Kahlo, indicó.
Diego Rivera fue “maestro, guía y mentor” de su compañera, quien
durante años fue considerada “la segunda parte, la esposa de Diego”,
quizás porque en aquellos años, en México, quienes tenían mayor
presencia eran los pintores muralistas, mientras que los de caballete,
como Frida y muchos otros, “alcanzaron el reconocimiento con el paso de
los años”, recordó García.
Ella era además muy joven, “aunque -resaltó- perteneció a un grupo de
mujeres emancipadas que no se quedaron en casa a cuidar niños, ni a
cocinar al marido, sino todo lo contrario”, buscaron tener un desarrollo
y una independencia de la pareja.
Lo que se tradujo también “en una relación amorosa bastante
particular”, en la que ella “tenía sus 'affaires' por un lado y Diego
por otro”, comentó.
Una de las comisarias de la exhibición, Beatriz Avanzi, destacó, por
su parte, la importancia del Museo Dolores Olmedo, al frente de una de
las más ricas colecciones de obras de Diego Rivera y de Frida Kahlo,
artista que pintó tan solo “unos doscientos cuadros”, debido a los
problemas de salud que tuvo de niña y luego a los 18 años, cuando el
autobús en el que regresaba a casa sufrió un grave accidente.
Junto con algunos célebres óleos de ambos, uno de ellos prestado por
un coleccionista francés, París expondrá una quincena de retratos de
grandes fotógrafos cedidos por el Centro Pompidou.
La mayor parte de las obras procede del Museo Dolores Olmedo, que
asimismo gestionó el préstamo de varias piezas procedentes de
colecciones mexicanas y de una estadounidense, indicó García.
La escenografía, de colores muy vivos, cuenta con un recinto central
azul, como la Casa Azul de Coyoacán, en el Distrito Federal, capital del
país, donde nació, vivió y murió Frida Kahlo.
Avanzi adelantó que además de servir de marco a conocidos retratos y
autorretratos, la muestra presenta las obras de juventud, muy poco
conocidas, pintadas por Rivera durante sus años pasados en Europa, así
como una serie de dibujos que reflejan su trabajo mural, en particular
un boceto de tamaño original y tres reproducciones fotográficas de otros
tantos frescos en sus dimensiones originales.
Michelle Lewin, cubierta con solo teipe negro
El cuerpo más sexy de Miami Beach y
definitivamente una de las mujeres más esculturales del mundo nos
deleita con un vídeo tomado durante la sesión fotográfica realizada por
Muis Muñoz, como parte de su proyecto "Black Tape Project", serié
fotográfica que se caracteriza por presentar a las modelos cubiertas
solamente con teipe negro.

Actualmente, se residencia en Miami, Estados Unidos, donde se encuentra trabajando como modelo profesional.




Courtney Stodden mostró sus nuevos senos doble D en revista Nuts
La joven Courtney Stodden, recientemente operada
de los senos, donde decidió cambiar de un modesto busto talla B a un
exagerado "DD", posó desnuda para la revista Nuts.

Courtney Stodden es una de las mujeres más polémicas del momento. Por su juventud, sensualidad y por sus cirugías.
La escandalosa rubia, quien se casó con el actor Doug Hutchison a los
16 años, decidió aumentarse los senos a unos de mayor tamaño. Pasando
de una modesta copa "B" a una inimaginable "DD".
Wilson Kipsang rompe en Berlín el récord mundial de maratón

Kipsang mejoró la plusmarca de su compatriota Patrick Makau. (Foto EFE)
EFE
El keniano Wilson Kipsang rompió este domingo el récord mundial de maratón en Berlín al correr la distancia en 2h:03:23.
Con ello, Kipsang mejoró la plusmarca de su compatriota Patrick Makau, 2h:03:38, lograda también en Berlín.
Kipsang fue seguido en la meta por sus compatriotas Eliud Kipsoge y Geoffrey Kipsang
La carrera anunció desde el principio la posibilidad de que se
batiera el récord del mundo, objetivo que Kipsang ya había tenido cerca
hace dos años en Fráncfort cuando se quedó cuatro segundos por encima.
Ya la primera mitad se dio a ritmo de plusmarca del mundo. En el
grupo de punta iban Wilson Kipsang, Viktor Kipchichir, Eliud Kipchoge y
Geofrey Kipsang, todos kenianos.
Todos los tiempos parciales a partir del kilómetro 5 eran mejores que los parciales del último récord del mundo.
El problema para la búsqueda del récord, objetivo que se había
planteado Wilson Kipsong, era que el grupo era numeroso y existía el
peligro de que empezaran a plantearse consideraciones tácticas de cara a
la victoria.
En ese contexto, el que tratara de imponer el ritmo ante los otros
podía terminar pagando la factura mientras que los otros podían sacar
partido de ello en el remate.
El excelente trabajo de las liebres mantuvo el ritmo alto, Wilson
Kipsong no intentó el primer ataque sino hasta alrededor del kilómetro
30, cuando la última liebre acababa de dejar el trayecto.
Sólo Geofrey Kipsang y Kipchoge lograron mantenerle el ritmo a Wilson
Kipsang. En ese momento, ya con sólo tres hombres en punta, parecieron
empezar las consideraciones tácticas.
El ritmo seguía siendo alto pero la posibilidad de romper el récord del mundo empezó a parecer más lejano.
El segundo ataque de Wilson Kipsang, hacia el kilómetro 35, sólo pudo
ser resistido por Kipchoge. Kipsang entonces volvió a apretar y en el
tercer ataque también Kipchoge se quedó atrás.
Kipsang, además, recuperó el ritmo de récord del mundo y se marcó a buscarlo en solitario en los últimos kilómetros.
Los últimos dos kilómetros fueron claves y en ellos Kipsang dejó de
tener el viento en contra que lo había acompañado en los kilómetros
anteriores lo que le favoreció claramente.
El Barça debutará el martes con la camiseta negra en Glasgow

El Barcelona ha realizado este domingo la última sesión de entrenamiento. (Foto EFE)
EFE
El FC Barcelona estrenará el martes la tercera equipación, de color
negro, contra el Celtic en Glasgow, donde la entidad catalana defenderá
el liderato del grupo H de la Liga de Campeones, aunque lo hará sin su
estrella, Lionel Messi, que estará entre dos y tres semanas de baja por
un problema el bíceps femoral de la pierna derecha.
El conjunto catalana pondrá en escena su tercera equipación, aunque
el color negro ya lo lució hace unas temporadas, recuperado ahora para
estampar la nueva publicidad del club azulgrana.
El Barcelona ha realizado este domingo la última sesión de
entrenamiento antes de partir mañana hacia Glasgow, viaje en el que no
estarán ni Messi, ni los defensas Carles Puyol, Javier Mascherano y
Jordi Alba, todos ellos lesionados.
En la jornada de trabajo de hoy en la Ciudad Deportiva, Puyol ha
vuelto a entrenarse con sus compañeros, mientras que Isaac Cuenca lo ha
hecho al margen, ha informado el club catalán.
El Barcelona se entrenará mañana en el Celtic Park a las 20:00 horas,
y tres cuartos de hora después (horario español), el entrenador Gerardo
'Tata' Martino y Cesc Fàbregas atenderán a los medios en el estadio del
Celtic.
Tata Martino dará la lista de convocados cuando finalice el partido
del Barça B, ya que echará mano de los jóvenes valores para completar la
expedición, dadas las cuatro bajas que tiene el primer equipo por
lesión.
Aníbal Sánchez y Miguel Cabrera abrocharon títulos en la Americana
Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 4-2,
Omar Infante de 4-2, Víctor Martínez de 1-0, Sánchez de 1-0. El
dominicano Jhonny Peralta de 5-2. El cubano José Iglesias de 2-0.

El venezolano Aníbal Sánchez se aseguró prácticamente de ser el
lanzador con la mejor efectividad en la Liga Americana, al prodigar
cinco innings de buena labor sin admitir carreras, pero el dominicano
Joaquín Benoit desperdició la oportunidad de rescate y los Marlins de
Miami superaron el sábado 2-1 a los Tigres de Detroit en 10 entradas.
Sánchez mejoró su promedio de carreras limpias admitidas, de 2.64, a
2.57, para incrementar la ligera ventaja que tenía en este rubro. El
dominicano Bartolo Colón, de Oakland, es segundo, con 2.65, seguido por
el japonés Hisashi Iwakuma, de Seattle, con 2.66.
Tanto Colón como Iwakuma lanzaron ya su último juego de la campaña regular.
Los Tigres, campeones de la División Central de la Liga Americana,
concluirán su campaña regular el domingo, antes de abrir el viernes la
serie divisional en Oakland.
El venezolano Miguel Cabrera, quien es ya dueño de su segundo título
de bateo en la Liga Americana, bateó de 4-2 para elevar a .348 su
promedio.
Detroit tenía ventaja de 1-0 en la novena entrada, pero Benoit dejó
escapar un salvamento apenas por segunda vez en 26 oportunidades este
año. Así, Sánchez no pudo conseguir su 15ta victoria.
Evan Reed (0-1) permitió que se llenara la casa en la décima entrada.
Con un out, Giancarlo Stanton pegó el sencillo que significó la
diferencia.
Detroit 000 100 000 0-1 9 0
Miami 000 000 001 1-2 5 0
(10 innings)
Ani.Sánchez, D.Downs (6), Alburquerque (6), Smyly (8), Benoit (9),
E.Reed (10) y Avila; Eovaldi, A.Ramos (7), M.Dunn (8), Caminero (9),
Cishek (10) y Brantly. G-Cishek 4-6. P-E.Reed 0-1.'
Márquez, Terol y Rins suman octavo triplete de victorias españolas

Fue en 2010 cuando los pilotos españoles habían conseguido su récord de plenos. (Foto EFE)
EFE
Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), Nicolás Terol (Suter) y Alex
Rins (Estrella Galicia 0'0 KTM) sumaron en el circuito Motorland de
Alcañiz y en sus respectivas categorías el octavo pleno de victorias de
los pilotos españoles en la temporada 2013 del campeonato del mundo de
motociclismo.
El anterior triplete de victorias fue el conseguido por Jorge Lorenzo
(Yamaha YZR M 1), Pol Espargaró (Kalex) y Alex Rins (Estrella Galicia
0'0 KTM) en San Marino y con el de Aragón son ya veinticuatro en total
los que consiguen los pilotos españoles en esta disciplina deportiva.
Este es el octavo gran premio en lo que va de la temporada 2013 en el
que los pilotos españoles vencen en todas las categorías del campeonato
del mundo desde que éste consta de tres cilindradas, tras desaparecer
en última instancia los 80 c.c.
Hasta la fecha fue en 2010 cuando los pilotos españoles habían
conseguido su récord de plenos, con seis, marca que ahora queda
nuevamente superada al ascender hasta ocho, cuando todavía restan cuatro
grandes premios por disputarse.
La temporada 2013 ya comenzó con una secuencia de tres grandes
premios consecutivos en los que las tres primeras posiciones de podio,
en el circuito catarí de Losail, el estadounidense de Austin y en Jerez
de la Frontera, la coparon pilotos españoles, a los que luego se sumaron
Cataluña, Alemania, Indianápolis, San Marino y, ahora, Aragón.
Con este nuevo triple de los pilotos españoles son ya veinticuatro
las victorias que los representantes españoles han conseguido en el
campeonato del mundo desde que en 1990 el mundial de motociclismo
quedase establecido en sólo tres categorías, tras desaparecer la
cilindrada de 80 c.c., que en 1983 sustituyó a los 50 c.c.
Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), Pol Espargaró (Kalex) y Luis Salom
(KTM) lograron en Catar 2013 el primer triple del año, tras el último
cosechado el pasado año en el circuito Motorland Aragón de Alcañiz
(Teruel) por Dani Pedrosa (Repsol Honda RC 213 V), Pol Espargaró (Kalex)
y Luis Salom (Kalex KTM), en el que era el cuarto y último triple del
año 2012.
Por ahora, el último triple lo han protagonizado Marc Márquez, Nicolás Terol y Alex Rins.
Hasta aquél momento de 2012, el último triple de victorias, tras los
de Catar e Inglaterra, lo habían logrado Dani Pedrosa, Marc Márquez y
Luis Salom en el circuito Brickyard, con ocasión del Gran Premio de
Indianápolis, decimoquinto triple de victorias del mundial, en el mismo
escenario en el que este año han ganado Alex Rins, "Tito" Rabat y Marc
Márquez.
En 2012 los pilotos españoles consiguieron la victoria en todas las
categorías en las carreras de Catar, Inglaterra, Indianápolis y Aragón,
mientras que una temporada antes lo lograron en tres ocasiones, Italia,
Alemania y San Marino.
El primer triple de pilotos españoles se produjo en el año 2003,
cuando en el Gran Premio de Francia Sete Gibernau se impuso en MotoGP,
Toni Elías en 250 c.c. y Dani Pedrosa en los 125 c.c.
No hay comentarios:
Publicar un comentario