Al menos 12 muertos en un nuevo terremoto de 6,8 grados en Pakistán

El número de fallecidos por ese segundo terremoto es de 12. (Foto EFE)
EFE
Un nuevo terremoto en Pakistán, de 6,8 grados, se cobró este sábado
la vida de una docena de personas en el sudoeste del país, que se suman a
las aproximadamente 400 víctimas del sismo del pasado martes 24, en la
misma zona.
"No se trata de una réplica (al terremoto del martes), es un sismo
independiente", aseguró el director del Centro Sísmico Nacional de
Pakistán, Zahid Rafi, a un medio local.
El número de fallecidos por ese segundo terremoto es de 12 y varias
personas más resultaron heridas, según el último recuento facilitado por
un portavoz del Gobierno provincial al diario local "Dawn".
Mientras tanto, la confusión sobre cuántas personas murieron a causa
del terremoto del martes va en aumento con declaraciones contradictorias
de representantes políticos, aunque fuentes oficiales dijeron hoy a Efe
que el número provisional continúa en 359.
Un funcionario de alto rango del Gobierno en Baluchistán, el
secretario jefe, Babar Yaqoob, afirmó el viernes a última hora que había
515 muertos, mientras que el ministro federal de Estados y Regiones,
Qadir Baloch, situó la cantidad por encima de los 400.
"No digo que nuestras cifras no vayan a cambiar pero por ahora lo que
sabemos es que hay 359 fallecidos", alegó el portavoz de la Autoridad
Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), Kamran Zia, quien añadió que
"quizás los políticos tienen otras fuentes".
El portavoz del Gobierno provincial de Baluchistán, Jan Mohamed
Buledi, también reiteró hoy el mismo número oficial que la NDMA, así
como el de algo más de 750 heridos.
A medida que pasan los días desde el sismo que asoló el sur de la
provincia, la más extensa y pobre de Pakistán, crece la confusión sobre
el número de personas fallecidas y afectadas por uno de los terremotos
más mortíferos en la historia del país.
Ya hace dos días, vecinos del municipio de Mashké, al parecer el más
golpeado por el sismo, afirmaron que sólo en esa zona ya había al menos
400 muertos.
Las imágenes que llegan del área devastada por los dos terremotos
muestran aldeas en las que casi no ha quedado piedra sobre piedra,
mientras los supervivientes esperan la llegada de ayuda cinco días
después de la catástrofe.
"La ayuda ya ha llegado a todas las zonas afectadas", afirmó hoy a
Efe el portavoz del Gobierno regional, mientras que Zia, de la NDMA,
matizó que "hay localidades a las que no se puede llegar por tierra,
pero ahí el Ejército ha lanzado ayuda desde el aire".
Zia explicó que ante la imposibilidad de llevar los habituales
cargamentos de harina, grano y agua, "en las aldeas más aisladas se
están lanzando paquetes de barritas energéticas para que la población
pueda alimentarse mientras llega la ayuda por carretera".
El terremoto del martes, de 7,7 grados y cuyo epicentro estuvo unos
cien kilómetros al sur de la localidad de Khuzdar, afectó una muy
extensa zona y seis distritos del sur de Baluchistán y produjo la
emergencia de tres islotes frente a la costa meridional de Pakistán.
Mueren 7 talibanes en un bombardeo de la OTAN en el este de Afganistán

La actividad contrainsurgente de la ISAF en Afganistán. (Foto Google)
EFE
Al menos siete talibanes murieron en un bombardeo de la misión de la
OTAN en Afganistán (ISAF) en la provincia oriental afgana de Wardak,
informó este sábado una fuente oficial.
El suceso se produjo en la tarde de ayer en el distrito de Jalrez,
manifestó el portavoz del gobernador provincial, Ataulá Khogyani, al
medio local "Khaama Press".
El portavoz aseguró que esos insurgentes atacaban con frecuencia en
la provincia a las fuerzas afganas y de la coalición, e indicó que el
ataque no causó ninguna víctima entre la población civil.
La actividad contrainsurgente de la ISAF en Afganistán ha ido
descendiendo gradualmente desde que en 2011 las fuerzas internacionales
comenzaran su retirada y a transferir el control de la seguridad al
Ejército y Policía afganos.
Esta transición debe concluir el año que viene, si se cumplen los
plazos previstos, y sobre el horizonte planean muchas dudas acerca de la
capacidad real del aparato de seguridad afgano para hacer frente a la
insurgencia talibán.
El conflicto afgano se halla en uno de los momentos más sangrientos
desde la invasión estadounidense que propició la caída del régimen
integrista talibán hace ya más de once años.
Cifra de muertos por derrumbe de edificio en la India aumenta a 48

La policía detuvo a un empresario de la construcción. (Foto EFE)
Dpa
El número de muertos que causó el derrumbe de un edificio en la
ciudad india de Bombay el pasado viernes aumentó a 48, mientras que los
equipos de rescate temen que otras ocho personas aún queden atrapadas
entre los escombros, según informaron este sábado las autoridades de la
metrópoli financiera.
"Durante toda la tarde del sábado estuvimos sacando una cantidad de
cadáveres de entre los escombros, mientras que algunos de los lesionados
sucumbieron a sus heridos", dijo a dpa el jefe del departamento indio
para situaciones de desastre, Alok Avasthy.
La policía detuvo a un empresario de la construcción que
supuestamente había realizado cambios ilegales en la planta baja del
edificio, informó la televisión CNN-IBN.
Hasta el momento, 33 personas pudieron ser rescatadas. En el momento
del colapso, 89 personas se encontraban en el edificio, según Avasthy.
El edificio de cuatro plantas, situado en la zona sureste de la
ciudad, se vino abajo a primera hora del viernes, cuando la mayoría de
la gente dormía. El pasado abril las autoridades habían pedido a los
habitantes que desalojaran la vivienda por amenaza de ruina.
En el edificio, de unos 30 años de antigüedad, vivían empleados de la administración municipal de Bombay.
En la metrópolis india sucesos de este tipo son relativamente
habituales. Las empresas de construcción utilizan materiales de poca
calidad y las normas no suelen cumplirse.
A comienzos de junio murieron diez personas al colapsar un edificio a
las afueras de la ciudad y en abril 74 personas en otro accidente
similar.
El papa dice que el diablo trata de crear una guerra civil en el Vaticano

El papa argentino pronunció una homilía durante la misa. (Foto Google)
EFE
El papa Francisco dijo este sábado que el diablo trata de crear una
guerra civil interna, una suerte de guerra civil y espiritual. "Es una
guerra que no se hace con las armas, que conocemos, se hace con la
lengua".
El papa argentino pronunció una homilía durante la misa para el
Cuerpo de Gendarmería Vaticana, en la gruta de Lourdes en los Jardines
Vaticanos, con ocasión de la fiesta de los gendarmes, San Miguel
Arcángel.
"Pidamos a San Miguel -dijo el papa Bergoglio- que nos ayude en esta
guerra: nunca debemos hablar mal uno del otro, nunca abrir los oídos a
los chismorreos", según informa Radio Vaticano.
El pontífice instó también a los gendarmes a intervenir si escuchan
cualquier "chascarrillo". "Es necesario frenarlo" aseveró, y sugirió a
los gendarmes que cuando vean un comportamiento así digan: "Aquí no se
puede: salga por la puerta de Santa Ana (que da entrada al Vaticano),
vaya fuera y chismorree allí. Aquí no se puede".
Para el papa, el chismorreo, de hecho, debe convertirse en una "lengua prohibida" en el Vaticano, porque "genera el mal".
"Os pido", aseguró el papa ante 100 militares bajo las órdenes de
Domenico Giani que "no solo defendáis las puertas, las ventanas del
Vaticano" -que por otra parte es "un trabajo necesario e importante",
"os pido que defendáis como vuestro patrón San Miguel la puerta del
corazón de quien trabaja en Vaticano, donde la tentación entra
exactamente como en tantos otros sitios", con un talante negativo.
Una maldad que ha resumido el papa: "Digo así, para todos, también
para mí, para todos", porque "es una tentación que al diablo le gusta
mucho: aquella contra la unidad, cuando las insidias van contra la
unidad de que los que viven y trabajan en el Vaticano".
No es la primera vez que el papa alude a los chismorreos en el Vaticano.
El pasado miércoles, durante la tradicional audiencia en la plaza de
San Pedro, el obispo de Roma afirmó: "Antes de chismorrear, un cristiano
debe morderse la lengua, (...) le hará bien porque la lengua se hincha y
no podrá hablar, ni chismorrear" al hablar, sentenció.
Por otro lado, el papa Bergoglio envió un mensaje al quinto Festival Franciscano que han comenzado en Rimini, norte de Italia.
El papa quiere de toda la Iglesia Católica "una cada vez mayor
adhesión a la espiritualidad del pobre de Asís, icono viviente de Cristo
Señor, y "generoso testimonio evangélico basado en el sincero amor
fraterno".
En el texto, que fue enviado por el Secretario de Estado en
funciones, Tarcisio Bertone, el papa expresó "cercanía por la iniciativa
que intenta llevar el carisma franciscano a la plazas y a las gentes".
Además, el pontífice argentino pide que recen por él y por su ministerio.
El festival, que termina mañana, está dedicado al camino, una ocasión
para recordar el recorrido de san Francisco por Romagna hace 800 años,
pero también para hablar del viaje como metáfora de las condiciones
existenciales de cada hombre y de cada mujer.
El presidente Hasan Rohani regresó el sábado triunfalmente a Irán

El presidente Hasan Rohani regresó el sábado. (Foto Google)
El presidente Hasan Rohani regresó el sábado triunfalmente a Irán
tras una intensa semana diplomática en Nueva York, marcada por una
histórica conversación telefónica con su colega estadounidense Barack
Obama.
Mientras la comitiva de Rohani salía del aeropuerto Mehrabad de
Teherán, unos 60 islamistas radicales gritaban "muerte a Estados Unidos"
y "muerte a Israel".
Uno uno de ellos incluso lanzó un zapato contra el vehículo presidencial, sin alcanzarlo.
Frente a ellos, un grupo de 200 a 300 partidarios del mandatario
gritaban "gracias Rohani", saludando al presidente cuya elección en
junio, tras ocho años de gobierno del conservador Mahmud Ahmadinejad,
despertó esperanzas de un acercamiento entre Irán y Occidente.
El viernes, antes de salir de Nueva York, donde asistió a la Asamblea
General de la ONU, Rohani mantuvo una conversación telefónica de 15
minutos con Obama, el primer contacto entre mandatarios de estos países
en más de tres décadas.
En una primera declaración, Rohani dijo que el presidente
estadounidense tomó la iniciativa de llamarlo, mientras que un alto
responsable estadounidense había afirmado poco antes lo contrario.
"Nos dirigíamos al aeropuerto cuando me informaron que la Casa Blanca
había llamado a nuestro embajador en Naciones Unidas para decirle que
Obama deseaba hablar conmigo unos minutos", declaró Rohani.
Se trata de la primera comunicación directa entre líderes de ambas naciones desde la Revolución islámica de 1979.
Por otra parte, Rohani explicó que defendió en Nueva York la posición
de Irán, principalmente en el tema nuclear, sin ceder en los "derechos"
y "objetivos de la nación" en este tema.
"Hablamos sobre las negociaciones entre Irán y el grupo 5+1 (Estados
Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) y de la ventana
que se ha abierto", dijo, en alusión a un encuentro en Nueva York tras
el cual se anunció que se retomarán las negociaciones sobre el
expediente nuclear a mediados de octubre en Ginebra.
"Acordamos que debemos aprovechar esta ocasión" para encontrar una solución rápida, añadió.
'Fin de un tabú que duró 35 años'
El presidente del Parlamento, el conservador Ali Larijani, declaró
que Estados Unidos deberá mostrar con hechos que ha cambiado de
política.
"El tono de los responsables estadounidenses ha cambiado en los
últimos días, pero deberán mostrar con hechos que su política hacia Irán
ha cambiado realmente", declaró.
"Que no crean que estamos bajo presión y cansados de haber resistido
(en el tema nuclear). Al contrario. La única solución para Estados
Unidos es que deje de usar el lenguaje de la amenaza", añadió.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del
Parlamento, Allaedin Borujerdi, expresó su apoyo a Rohani, afirmando que
la conversación entre ambos mandatarios era una muestra de "la
potencia" de Irán.
La prensa iraní elogió el contacto "histórico" entre Irán y Estados Unidos, destacando "el fin de un tabú que duró 35 años".
En una tribuna en el diario Etemad, Mohamad Ali Basiri, profesor en
relaciones internacionales, advirtió sin embargo sobre los "extremistas"
opuestos al contacto entre ambas naciones.
"Además de los extremistas (dentro del país) hostiles a la mejora de
las relaciones entre Irán y Estados Unidos, también hay opositores en la
región. Muchos países, incluido el régimen sionista, sienten que sus
intereses están en peligro con una normalización de las relaciones entre
Irán y Estados Unidos y tratan de evitar esto", explicó
Desde su elección, Rohani ha adoptado un tono conciliador con Occidente y ha llamado al diálogo.
Entierran cenizas de Margaret Thatcher en hospicio para excombatientes
Las cenizas de la ex primera ministra británica
Margaret Thatcher, fallecida el 8 de abril a los 87 años, fueron
enterradas en los jardines del Royal Hospital Chelsea de Londres este
sábado, junto a las de su esposo Denis, que murió en 2003.

La ceremonia se celebró en la intimidad en una capilla, antes de que
la urna de roble que contenía las cenizas de la Dama de Hierro sea
enterrada en los jardines de esa casa de retiro para veteranos de
guerra, tal y como estipulaba su última voluntad.
Se colocó una lápida con la sencilla inscripción "Margaret Thatcher 1925 - 2013".
Este hospicio, ubicado en el barrio de Chelsea en Londres, acoge a excombatientes del Reino Unido.
Doce residentes del hospicio, vestidos con su tradicional redingote
rojo, formaron una guardia de honor, mientras que los hijos de la ex
primera ministra, Mark y Carol Thatcher, colocaron una rosa roja junto a
la urna.
Margaret Thatcher creó un vínculo fuerte con el Royal Hospital
Chelsea durante los últimos diez años de su vida, y a su muerte, su
familia pidió que en lugar de enviar flores se envíe donaciones al
hospicio. AFP

Al menos 42 personas han muerto y 100 están desaparecidas al hundirse un barco en el río Níger, informa el diario Daily Times de Nigeria.
El naufragio, señala el periódico, ocurrió el pasado viernes a las dos de la tarde, hora local, cuando los ocupantes del barco regresaban del poblado de Malili al de Tunga Illo en una jornada de mercado.
Mallam Ibrahim Hussaini, portavoz de los servicios de emergencia del estado de Níger, señaló que se cree que el barco transportaba a unos 150 pasajeros, la mayoría de ellos comerciantes, cuando volcó, por motivos no precisados, a mitad de camino.
Asociación de supermercados acepta que Milicia refuerce sus tareas

EFE
La Asociación Nacional de Supermercados (ANSA) de Venezuela aceptó
este sábado que la Milicia Popular Bolivariana, conformada por civiles
armados, refuerce las tareas propias de sus establecimientos, en el
marco de la “guerra económica” que el Gobierno dice le declaró la
oposición.
“Mucho del sector privado está ganado para trabajar de forma
coordinada con el Gobierno y ANSA aceptó que, a través del poder
popular, la Milicia Popular Bolivariana, podamos cubrir plazas vacantes”
en los supermercados, dijo a periodistas Hébert García, jefe del recién
creado Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía.
La Milicia Bolivariana, creada por decreto presidencial durante el
Gobierno de Hugo Chávez y organizada en el seno de las Fuerzas Armadas,
está conformada por la “milicia territorial” -definida como el “pueblo
en armas”- y los “cuerpos combatientes”, integrados por miembros de
instituciones públicas, universidades o empresas.
Las diferentes cadenas privadas de supermercados tienen planes de
contingencia para mantener de manera expedita la atención al público y
la Milicia los reforzará, precisó García al dar cuenta de la nueva
acción dentro de “la lucha al desabastecimiento por especulación”.
“Vamos a desmontar esta operación silenciosa de la guerra económica.
Nosotros definitivamente tenemos que acabar con aquellas personas que
tienen como cultura acaparar productos para revenderlos a precios no
regulados”, distintos a los fijados por el Estado y que así “juegan con
la necesidad del pueblo”, insistió.
Además de crear este mes el Órgano Superior para la Defensa Popular
de la Economía, el Gobierno reforzó su combate a lo que llama “sabotaje”
a su gestión, con la activación adicional de una línea telefónica para
que la ciudadanía denuncie cualquier “situación irregular” contra la
economía.
Las iniciativas se enmarcan dentro de la tesis lanzada por el
Gobierno de que también los servicios públicos del país están siendo
víctimas de un sabotaje de sectores de oposición interesados en generar
un estallido social para forzar luego algún tipo de intervención
extranjera.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se puso a la cabeza de esta
contraofensiva, tras llamar a los venezolanos a “dar una lección a los
saboteadores” y anunciar que dirige personalmente el Órgano Superior de
Defensa Popular de la Economía para coordinar acciones a favor de la
producción y el abastecimiento.
Esta instancia ha centrado su labor en mejorar la distribución y
venta de los alimentos de consumo masivo para reducir así los focos de
desabastecimientos periódicos que se han registrado.
Uno de los miembros de dicho órgano, el ministro de Transporte
Terrestre, Haiman El Troudi, reveló esta semana que ha coordinado
acciones conjuntas entre cámaras empresariales vinculadas con el
transporte de carga y los entes públicos del sector.
Ferry iniciará operaciones el próximo viernes desde La Guaira hasta Margarita
El próximo viernes, 4 de octubre, zarpará del
Puerto de La Guaira en una primera travesía de prueba, el ferry Virgen
del Valle II, con destino hacia la Isla de Margarita, cuyo trayecto se
hará en 6 horas.

Así lo anunció el ministro del Poder Popular para los Espacios
Acuáticos y Aéreos, Hebert García Plaza, quien explicó que para el
viernes 11 de octubre iniciará operaciones comerciales para lo cual
próximamente estará anunciando tarifas y metodología para la reservación
y adquisición de boletería.
Indicó que ya están casi culminados los trabajos de adecuación del
muelle turístico del Puerto de La Guaira, lo que permitirá recibir
vehículos sin que esto afecte el normal desarrollo de las actividades
portuarias.
“Aunque la travesía es larga, este ferry tiene el confort suficiente
para que las personas sean bien atendidas. Para ello se colocarán
pantallas LED para que niños y adultos se entretengan durante el viaje”,
dijo.
El Virgen del Valle II es una embarcación con 103 metros de eslora y
más de 26 de manga, de gran envergadura y con capacidad de más de 900
personas y 150 vehículos.
Más de 5.000 toneladas de alimentos fueron distribuidos este sábado por Mercal y Pdval
Más de 5.000 toneladas métricas de alimentos
fueron comercializados este sábado a través de 517 mercados a cielo
abierto que se realizaron este viernes en todo el país, a través de
jornadas de Mercal y Pdval.

Así lo anunció el presidente del Órgano Superior para la Defensa
Popular de la Economía, Hebert García Plaza, quien se hizo presente en
una de estas mega jornadas realizadas en horas de la tarde en el
estacionamiento del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, parroquia
Urimare del estado Vargas, donde se vendieron más de 43 toneladas de
diversos rubros alimenticios.
“Cumpliendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, estamos
garantizando el traslado oportuno de alimentos a todo el país. Este
sábado estuvimos en Puerto Cabello inspeccionando el proceso de
transporte de carga y logística y todo se está llevando con normalidad”,
aseguró.
Considera que el pueblo venezolano puede estar seguro de que el
Gobierno Bolivariano, con el presidente Nicolás Maduro al frente,
garantiza el abastecimiento oportuno de alimentos para todos los
venezolanos sin distingo político.
En la jornada de Vargas fueron beneficiados cerca de 2.500 personas,
provenientes de las comunidades cercanas al aeropuerto, así como
trabajadores aeroportuarios.
“Esta jornada es una maravilla porque uno se ayuda y ahorra bastante”, dijo Isabel Morales, habitante del sector.
“Esto es fabuloso porque hay de todo, está bastante surtido. Por eso
cuando me enteré del Mercal me vine”, dijo Inocencio Herrera, habitante
de Santa Eduvigis.
Carlos Franco, trabajador del aeropuerto, felicitó la iniciativa del
Gobierno Nacional y de las autoridades del Aeropuerto. “Ojalá hagan
estos mercados más a menudo porque uno se ahorra hasta 60% en estos
productos que son buenos”, dijo.AVN
Cabello: Derecha usa la voz de Chávez para no votar el 8-D

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, denunció que
militantes del oficialismo han recibido mensajes por las redes sociales
con la voz del extinto mandatario Hugo Chávez conminándolos a no
participar en las elecciones municipales del 8 de diciembre.
Precisó que una de estas personas que ha escuchado este tipo de
mensajes, es el Gobernador de Barinas, Adán Chávez. Sin tapujos, Cabello
responsabilizó de esta situación a J. J. Rendón, a quien maldijo.
“Te llegará la justicia, la protección que recibes no será
suficiente". Agregó que es "traidor y vende patria" al igual que el
expresidente colombiano Alvaro Uribe.
Viaje a Rusia
El próximo lunes 30 de septiembre Diosdado Cabello realizará una
visita oficial a Moscú, Rusia, informó Nicolás Maduro este sábado.
“Cabello lleva una carta al presidente (Vladirmir) Putin, en primer
lugar, felicitándolo desde el alma de chavista convencido por el
tremendo papel que él está jugando para el nacimiento de un mundo de
paz, de equilibrio, multipolar, como lo soñó nuestro comandante Hugo
Chávez”, dijo Maduro.
Agregó que en la misiva plantea a Rusia otros temas claves como
cooperación militar, de inteligencia, economía, política y desarrollo
social.
Capriles convocó a los venezolanos a votar el 8-D

Capriles sostuvo un encuentro con los candidatos de la Unidad.
Este sábado, el Gobernador de Miranda, Henrique Capriles, instó a la
población venezolana a votar masivamente el 8 de diciembre, ya que es la
única oportunidad para que el pueblo exprese su descontento con el
actual régimen.
Desde el Complejo Deportivo “José Joaquín Papá Carrillo Parque
Miranda, el mandatario regional sostuvo un encuentro con los candidatos
de las 335 alcaldías del país como también los concejales que
participarán en la contienda electoral del próximo diciembre.
Insistió en su prédica que “ese 8 de diciembre con el voto la
comunidad podrá pronunciarse acerca de la matanza en nuestras cárceles,
la violencia, del alto costo de la vida, del desabastecimiento y la
escasez de los productos de la cesta básica”. Le dijo a la gran
audiencia que lo escuchaba atentamente que el reto del país en estos
momentos es continuar luchando para defender la democracia. “Si hay que
volver a dejar el pellejo, lo dejaremos por Venezuela, por el pueblo”.
Pánico en un vuelo de EEUU: se infartó el piloto
Ocurrió en un Boeing 737 de la aerolínea United,
que iba de Houston (Texas) a Seattle. Las azafatas recurrieron a los
altavoces de la nave para preguntar si había un médico entre los
pasajeros

El vuelo tuvo que ser desviado, la noche del jueves, a Boise (Idaho).
La compañía United Airlines no ha informado sobre la condición del
piloto, pero un vocero del hospital Saint Alphonsos, adonde fue
trasladado el paciente, dijo a la cadena ABC de televisión que el
aviador había muerto.
El avión llevaba 161 pasajeros y seis tripulantes. Los pasajeros de
United aguardaron hasta que la aerolínea envió a otro piloto desde San
Francisco (California). La estación KOMO de Seattle, de la cadena ABC,
citó a un pasajero según el cual, durante el vuelo, un tripulante hizo
un anuncio por los altavoces del avión y preguntó si había un médico.
"Tenemos a un hombre herido, hacemos compresiones en el pecho en este
momento. No estoy seguro sobre su condición", dijo un tripulante de
United en una conversación con el control de tránsito aéreo grabada.
Privan de libertad a cinco civiles por caso de droga incautada en Francia

El Tribunal tercero de control del estado Vargas dictó este sábado
privativa de libertad para cinco ciudadanos por presuntamente estar
implicados en el caso de las maletas con droga que fueron decomisadas la
semana pasada en Francia, provenientes de Venezuela.
Jimmy Jaimes Pernía y Argenis Escobar, ambos fiscales del servicio
aeroportuario y Luis Guillermo Mallora, trabajador para la empresa
Servirampa, la cual prestaba servicios a la aerolínea Airfrance, les fue
dictada medida de libertad con reclusión en la cárcel de Yare III,
mientras que a Miriam Burquillos y María Gabriela Montilva, también
trabajadoras de Servirampa, les fue dictada privativa de libertad con
reclusión en el Instituto Nacional de Orientación (INOF).
Los cinco civiles fueron imputados por tráfico ilícito agravado de
sustancias estupefacientes y psicotrópicas bajo modalidad de transporte y
asociación para delinquir, según información de Globovisión.
Imputado hombre por acaparamiento de 593 unidades de crema dental

Estos productos fueron decomisados el 26 de septiembre.
AVN
El Ministerio Público (MP) imputó a Niger Jhoan Albino Morales, de 30
años de edad, por su presunta vinculación con el acaparamiento de 563
unidades de crema dental y otros productos de higiene personal, refirió
una nota de prensa del organismo.
Estos productos fueron decomisados el 26 de septiembre en un
apartamento en Quinta Crespo, parroquia Santa Teresa, tras una
inspección realizada por un equipo integrado por funcionarios del MP y
de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios.
Además de las 563 unidades de crema dental, se decomisó 31 cajas de
jabones y 31 paquetes de afeitadora, entre otros productos, razón por la
cual Niger Albino fue detenido por efectivos castrenses de Destacamento
Móvil 51 de El Paraíso, adscrito a la Guardia Nacional Bolivariana,
refiere el boletín de prensa del MP.
"Durante la audiencia de presentación, la fiscal auxiliar de
flagrancia del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Maryemma Figueroa,
imputó a Albino Morales por la presunta comisión del delito de
acaparamiento, previsto y sancionado en el artículo 139 de la Ley para
el Acceso de las Personas a los Bienes y Servicios".
Asimismo, indica la nota que de acuerdo con los elementos de
convicción presentados por la fiscal del Ministerio Público, el Tribunal
42º de Control del AMC dictó medida presentación cada 30 días y la
prohibición de salir de esta jurisdicción para el hombre.
GNB incautó 39.000 litros de combustible en una gandola de la Polar
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana
(GNB) incautaron en el estado Bolívar 39.000 litros de combustible, tipo
Gasoil, en una gandola de Empresas Polar, que tenía como destino
Brasil. El comandante general de la GNB, Justo Noguera Pietri, informó
que el vehículo llevaba 149 tambores de 230 litros de combustible cada
uno.

"Nuestros efectivos rompieron los recintos porque los datos de la
guía de movilización no concordaban y se pudo determinar que adentro se
encontraban 149 bidones de 230 litros cada uno, para un total de 39.000
litros", comentó en rueda de prensa.
Noguera Pietri dijo que el procedimiento se efectuó la noche de este
viernes en una zona rural aledaña a El Dorado, específicamente en la
Hacienda El Chaparral, estado Bolívar, cuando el vehículo iba saliendo
del lugar.
Al entrar, encontraron otra cantidad de barriles de combustible entre
gasoil y gasolina, que iba a ser utilizada para el contrabando a países
cercanos como Brasil.
"Allí se hizo un procedimiento especial debido a que ese combustible
era transportado en un vehículo que llevaba el logo de una empresa
privada que se dedica a la fabricación de cervezas", explicó.
Por el hecho fue detenido el ciudadano Juan Salazar Limpio, quien es el conductor de la gandola.
El caso fue remitido a la Fiscalía Décima Segunda del Ministerio
Público con competencia ambiental del segundo circuito de la
circunscripción judicial del estado Bolívar.
Asimismo, señaló que están haciendo investigaciones en las fincas
aledañas al Chaparral, pues presumen que puede existir igual cantidad de
combustible.
"Se siguen las investigaciones porque esto no puede quedar aquí. Hay
que seguir la secuencia de dónde salieron esos tambores, cómo pudieron
haber llegado hasta aquí y quién lo despachó", enfatizó.AVN
Asesinaron a un hombre dentro del Metro de Caracas
Francisco José Maizo Montes (38), fue asesinado
de una puñalada en el pecho que recibió en un vagón del Metro de Caracas
la noche de este viernes, informaron sus familiares.

Maizo Montes se embarcó en la estación Plaza Venezuela y al llegar a Petare salió herido.
Se conoció que los operadores lo trasladaron al hospital Pérez de León pero al poco tiempo falleció.
Muere bebé cuando hermanas peleaban por un paquete de harina
El trágico hecho ocurrió en el sector La Aceitera
de San Mateo. El pequeño fue traído al mundo de emergencia pero
falleció a los pocos minutos. La necesidad por productos escasos llegó
al extremo en una vivienda del sector La Aceitera de San Mateo,
municipio Bolívar, donde se ocurrió una tragedia debido a una pelea
entre hermanas, la cual fue originada por un paquete de Harina Pan.

En el altercado salió perdiendo la persona más inocente de todas. Se
trata de la muerte de un bebé que aún no había nacido, pero debido a una
patada que recibió la madre, quien ya tenía seis meses de gestación,
fue intervenida de emergencia y aunque el bebé nació respirando, murió a
los pocos minutos de haber llegado al mundo.
Se precisó que los hechos sucedieron al final de la tarde del pasado
lunes, específicamente en la calle 36 del sector La Aceitera. La madre
identificada como Rosibel Andreína González Gómez (18) fue llevada
rápidamente al Hospital José María Benítez donde al efectuarle la
ecografía los médicos detectaron un hematoma en la placenta a
consecuencia del golpe recibido.
Ante esta situación los galenos le realizaron la cesárea de
emergencia a la madre primeriza. Fuentes ligadas a la investigación
informaron que la autopsia determinó que el bebé falleció debido a una
insuficiencia úteroplacentariaocasionada por el hematoma
retroplacentario, producto del traumatismo abdominal cerrado.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas
actuó de inmediato y detuvo a la responsable de este lamentable suceso.
Se trata de Ninoska Nataly Gómez Valderrama de aproximadamente 20 años.
La mujer fue presentada en horas de la tarde de ayer en los
tribunales del estado por la Fiscalía de flagrancia y un Fiscal especial
de protección de niños, niñas y adolescente. Al cierre de esta edición
se desconocía la decisión del Juez.
Uno de cada tres venezolanos cree que es "fácil" contratar a un sicario
El 36% de los venezolanos considera «fácil»
encargar un asesinato, según indica la I Encuesta sobre Delito
Organizado en Venezuela, presentada en Caracas por la organización civil
Paz Activa en colaboración con la Unión Europea. 36 de cada 100
venezolanos opinan que es «fácil mandar a matar a alguien en su
comunidad». «Es una situación dramática que no se daba en Venezuela
desde hace más de 15 años, cuando comenzamos hacer estudios sistemáticos
en este área», declaró a Efe el presidente del Observatorio Venezolano
de la Violencia (OVV), Roberto Briceño.

Briceño, que presentó los resultados del sondeo, indicó que éste,
realizado en 600 hogares de diferentes clases sociales, reveló que entre
el 40 y el 41% considera «muy fácil» adquirir un arma de forma ilegal y
que un 60% cree que es «muy fácil» comprar droga.
Según una comisión parlamentaria venezolana en el país, de 29
millones de habitantes, hay en circulación más de 10 millones de armas
ilegales. Muertes violentas, atracos, corrupción y tráfico de narcóticos
y de armas son, según Briceño, los delitos relacionados con el crimen
organizado que los venezolanos tienen en «mayor percepción».
Desconfianza
«La población venezolana no tiene confianza en los cuerpos de seguridad, y no sólo eso: piensan que estos están de alguna forma involucrados en actividades delictivas», afirmó.
«La población venezolana no tiene confianza en los cuerpos de seguridad, y no sólo eso: piensan que estos están de alguna forma involucrados en actividades delictivas», afirmó.
Y es que, según el sondeo, el 66% de los entrevistados cree que la
policía está «involucrada en delitos» y que uno de cada cuatro piensa
que los militares «tienen relación» con el narcotráfico.
Además, seis de cada diez venezolanos opinan que es «muy peligroso» colaborar con la policía, sentenció Briceño.EFE
Venezolana “Pelo malo” gana Concha de Oro en San Sebastián

Mariana Rondón recibió la Concha de Oro en el festival.
EFE
La película “Pelo malo”, de la directora venezolana Mariana Rondón ha
ganado este sábado, por unanimidad, la Concha de Oro de la 61 edición
del Festival de Cine de San Sebastián, según el veredicto del jurado
presidido por el director de cine Todd Haynes.
La venezolana, la cuarta mujer que consigue el máximo galardón del
festival, la primera latinoamericana, ha repetido cuatro veces “gracias”
en euskera: “Gracias por elegir una película tan chiquita, que hice
para librarme de la angustia de tanta intolerancia”.
“Pensar distinto, ser diferente -ha dicho visiblemente emocionada- no
es un problema, es lo más hermoso que tiene un ser humano cuando se
encuentra con el otro”.
“Pelo malo” cuenta la historia de Junior, un niño mulato de 9 años
que no tiene padre al que le crece un pelo obstinadamente rizado y cuya
obsesión es alisárselo para la foto de la escuela.
La filipina Megan Young elegida como Miss Mundo 2013

La primera dama de honor fue la francesa Marine Lorphelin. (Foto EFE)
EFE
La representante de Filipinas, Megan Young, ha sido elegida Miss
Mundo 2013 al término de la gala celebrada este sábado en la isla
indonesia de Bali, en las que participaron candidatas de 127 países.
La primera dama de honor fue la francesa Marine Lorphelin, y en tercer lugar quedó la ghanesa Naa Okailey.
Las candidatas de Brasil, España y Gibraltar quedaron entre las seis finalistas.
El sexteto principal se completó con la española Elena Ibarbia, la
brasileña Sancler Frantz y la gibraltareña Maroua Kharbouch, quien entró
en la final por el voto popular.
Young, de 23 años, hereda la corona de la china Wen Xiayu, que se impuso el año pasado ante su público.
La belleza filipina, estudiante de Dirección cinematográfica, se
quedó sin palabras tras su nombramiento, aunque no se echó a llorar como
suele ocurrir en estos eventos.
Con esta victoria, Filipinas inaugura su casillero de coronas en este certamen, cuya primera edición se celebró en 1951.
Young, que nació en Estados Unidos y a los 10 años se trasladó a
Filipinas, siempre ha estado entre las favoritas para llevarse la corona
y ya se impuso en el desfile de diseñadores locales, celebrado el
martes pasado.
La ganadora de Miss Mundo, que tradicionalmente se traslada a vivir a
Londres, donde se encuentra la sede de la organización del certamen,
pasará su año de reinado visitando proyectos benéficos y obras sociales
alrededor del mundo.
La final del certamen, celebrada en el Centro de Convenciones de
Bali, fue seguida en directo por más de 200 millones de espectadores en
todo el mundo, según los organizadores.
La presente edición del concurso ha estado marcada por las protestas
de radicales musulmanes, que obligaron a la organización a trasladar la
sede de la final de Yakarta a Bali.
Además, las candidatas a la corona de Miss Mundo tuvieron que
sustituir el popular bikini por un bañador de una pieza acompañado por
el "sarong", el tradicional pareo indonesio, durante el desfile en traje
de baño debido a la presión de las organizaciones islamistas
conservadoras.
México establece vigilancia por ocho casos de cólera

Los casos se detectaron en el estado de Hidalgo. (Foto Google)
Dpa
Las autoridades sanitarias mexicanas fueron puestas en vigilancia
epidemiológica por cólera ante ocho casos registrados en el centro del
país y en el marco de inundaciones que afectan a comunidades del sur.
Los casos se detectaron en el estado de Hidalgo e incluyen el
fallecimiento de una persona que sufría desde antes problemas de salud
crónicos por insuficiencia renal.
El primero de los casos se detectó el 5 de septiembre, una semana
antes de las lluvias que han dejado 145 muertos en todo el país por la
tormenta tropical "Manuel" y el huracán "Ingrid".
La ministra Mercedes Juan señaló que la decisión de establecer
vigilancia epidemiológica se tomó bajo los protocolos del reglamento
sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La cepa
detectada es la misma que circula en regiones del Caribe.
En México la última epidemia de cólera fue a finales de la década de
los noventa. Además de los ocho casos confirmados, hay unas 40 muestras
bajo análisis de laboratorio, de acuerdo con cifras del diario "El
Universal".
El cólera es una enfermedad diarreica aguda que puede causar la
muerte. Según la OMS, en el mundo se registran entre tres y cinco
millones de casos cada año con unos 100.000 a 120.000 fallecimientos.
Brigadas sanitarias se encuentran desplegadas en el sur de México
desde mediados de septiembre, como consecuencia de las inundaciones y
derrumbes que han afectado sobre todo al estado de Guerrero.
Los problemas de salud más frecuentes que se están presentando son
infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas,
dermatosis y fiebre, pero no se han registrado brotes epidémicos, según
las autoridades.
Alertan por enfermedades del corazón en Argentina, Chile y Uruguay

Los adultos de entre 35 y 74 años tiene hipertensión. (Foto Google)
Dpa
Un estudio científico alertó que por las condiciones y
comportamientos aumentan las chances de sufrir una enfermedad del
corazón en Argentina, Chile y Uruguay, en un informe que fue difundido
este sábado en Buenos Aires con motivo del "Día mundial del Corazón" que
se celebra el domingo.
El estudio realizado en los tres países del Cono Sur revela que el 41
por ciento de los adultos de entre 35 y 74 años tiene hipertensión, el
32 por ciento fuma, el 17 por ciento tiene alto el colesterol, el 36 por
ciento padece obesidad, el 57 por ciento hace poca actividad física, el
73 por ciento come pocas frutas y verduras y el 11 por ciento tiene
diabetes.
"Las cifras son preocupantes. En general, la población conoce muy
poco de enfermedades cardiovasculares, desconoce que en gran medida se
pueden prevenir", dijo a la agencia dpa el doctor Adolfo Rubinstein,
investigador principal del estudio y director general del Instituto de
Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS).
El especialista sostuvo que "en muchos casos" hasta que aparece un
infarto o un ACV, "que son condiciones catastróficas, la gente no
actúa".
"A la hipertensión y el colesterol alto, que pueden provocar
problemas de salud serios, se las llama 'enfermedades silenciosas'
porque se presentan y progresan sin que las personas que las sufren se
den cuenta. Por eso muchos se enteran de que su salud cardiovascular no
está bien cuando ya están enfermos", dijo.
Las enfermedades cardiovasculares como el infarto y el accidente
cerebro-vascular (ACV) constituyen la primera causa de muerte en los
tres países.
El estudio CESCAS 1, del cual deriva la información, constituye el
primer estudio científico con seguimiento a largo plazo que permite
conocer el estado de salud cardiovascular de los tres países.
La investigación fue coordinada por el IECS de Buenos Aires a través
del Centro de Excelencia en Salud Cardiovascular para el Cono Sur
(CESCAS) y es financiada por el Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y
Sangre (NHLBI) de los Estados Unidos.
"La investigación implicó que 7.580 hombres y mujeres de los tres
países se hicieran distintos estudios médicos gratuitos. Todos se
realizaron mediciones de presión arterial, peso, talla y perímetro
abdominal; un electrocardiograma; un estudio de función respiratoria y
un examen de sangre", explicó Rubinstein.
Además, los participantes del estudio respondieron una encuesta sobre
hábitos alimentarios e historia clínica personal y familiar.
El especialista explicó que, si bien algunas de las condiciones y
comportamientos que aumentan las chances de sufrir una enfermedad del
corazón son silenciosas, otras están vinculadas con conductas y hábitos
no saludables que es posible detectar fácilmente, como fumar, ser obeso,
hacer poca actividad física y comer pocas frutas y verduras.
"Ante esos factores de riesgo, se puede hacer un cambio. Es cierto
que la genética importa, ya que la hipertensión y el colesterol alto
tienen un alto componente hereditario, pero el 80 por ciento del riesgo
cardiovascular lo representa lo que se llama factores de riesgo
modificables. Significa que el sedentarismo, el tabaquismo y el
sobrepeso se pueden combatir y, si se revierten esas condiciones, las
chances de padecer una enfermedad del corazón disminuyen en un 80 por
ciento", afirmó.
Entre las medidas para prevenir la hipertensión detalló que se puede
mantener un peso adecuado, hacer actividad física varias veces por
semana, reducir la ingesta de sal, comer alimentos saludables, frutas y
verduras diariamente y consumir alcohol con moderación, entre otras.
El IECS asegura que este "riguroso estudio científico midió, por
primera vez en la historia de la región, el estado de salud
cardiovascular de la población de Uruguay, Chile y Argentina con
seguimiento".
Informe sobre clima: Nivel del mar sube más rápido de lo estimado

si se hacen esfuerzos, el nivel del mar subirá hasta 2100 unos 26 centímetros.
El nivel del mar sube más rápido de lo que se pensaba hasta ahora por
el calentamiento global, según las conclusiones de la primera parte del
quinto informe mundial sobre clima presentado en Estocolmo, que también
subraya que hay más pruebas de el problema ha sido causado por el ser
humano.
En el mejor de los casos, si se hacen esfuerzos, el nivel del mar
subirá hasta 2100 unos 26 centímetros, mientras que en el peor de los
casos lo hará en 82 centímetros, de acuerdo con los puntos centrales del
texto del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por
sus siglas en inglés). En su anterior reporte de 2007, los expertos
manejaban una cifra de entre 18 a 59 centímetros.
“Mientras los océanos se calienten y los glaciares y capas de hielo
se derritan, el nivel mundial del mar seguirá subiendo, pero más rápido
de lo que hemos visto en los últimos 40 años”, aseguró el copresidente
del Grupo de Trabajo I, el climatólogo y especialista en glaciares Qin
Dahe.
Las temperaturas de la Tierra subirán de acuerdo con los diversos
escenarios entre 1,5 y cuatro grados centígrados hasta finales de este
siglo. En modelos menos probables se habla incluso de entre 0,3 y 4,8
grados.
Otra de las novedades del informe es que los expertos aumentan de un
90 a un 95 por ciento el porcentaje de probabilidad de que el principal
responsable del calentamiento que se produce desde mediados del siglo XX
haya sido el ser humano.
El texto alerta además de que las olas de calor serán más habituales y
duraderas que antes. El calentamiento tendrá como consecuencia que las
zonas húmedas del planeta tengan más lluvias, mientras que las secas lo
sean aún más. Es decir, que habrá más extremos y “más excepciones”.
Desde que se realizan las mediciones nunca ha hecho tanto calor como
entre 2001 y 2010. “Se rompieron más récords de temperatura que en
ninguna otra década”, indicó el secretario general de la Organización
Meteorológica Mundial (WMO), Michel Jarraud.
Las capas de hielo en Groenlandia y en la Antártida han perdido
espesor en las últimas dos décadas y los glaciares han retrocedido.
En un mensaje de video, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon,
señaló que “el calentador está encendido, ahora tenemos que actuar”,
por lo que convocó a líderes políticos, económicos y científicos a un
encuentro sobre clima en septiembre de 2014.
En la primera parte del informe trabajaron 259 autores principales en
los últimos cuatro años, que analizaron miles de estudios científicos.
Hoy resumieron sus conclusiones fundamentales en 30 páginas.
El informe completo de 2.000 páginas, titulado “Cambio Climático
2013: La ciencia física”, se publica el lunes. La segunda y tercera
parte trata de los efectos del cambio climático y las opciones políticas
de frenarlo. Serán presentadas el año próximo en Japón y Berlín. En
octubre de 2014 se publicará un informe de resumen total.
El texto contiene muchas conocimientos nuevos, destacó el presidente
del IPCC, Rajendra Pachauri, quien destacó que se basa en 9.200
publicaciones científicas, de las que dos tercios se publicaron después
de 2007.
“Hay una necesidad de reducir los gases de efecto invernadero de
manera sustancial si realmente queremos estabilizar el sistema
climático”, dijo en una conferencia de prensa Thomas Stocker,
copresidente del grupo de trabajo.
La secretaria general de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre
el Cambio Climático (CMNUCC), Christiana Figueres, afirmó que el
informe es una “llamada de atención” para agilizar las negociaciones
políticas a nivel mundial.
“El informe refleja una mayor claridad respecto al efecto de las
personas sobre el cambio climático”, explicó Figueres. “Los esfuerzos
emprendidos hasta ahora para limitar el calentamiento global no son
suficientes. Para poder evitar que la humanidad se dirija hacia una
situación de elevado riesgo, los gobiernos deben incrementar sus
esfuerzos para prevenir el cambio climático y alcanzar un acuerdo en
2015, para lo que hay que ampliar la respuesta global y agilizarla”.
Las redes sociales asiáticas se lanzan a la conquista de Europa

WeChat y Line, ofrecen los mismos servicios.
Las redes sociales asiáticas, como el japonés Line o el chino WeChat,
hiperpopulares en su continente, se lanzan a la conquista de los
internautas europeos para competir con los gigantes estadounidenses
Twitter y Facebook.
WeChat y Line, que ofrecen los mismos servicios --llamadas vocales
gratuitas, mensajería instantánea, geolocalización, actualidades-- se
presentan como un resumen de Facebook, Skype y Whatsapp.
La red social nipona Line estaba de gira en Europa esta semana para
una operación de relaciones públicas. A fines de agosto tenía 230
millones de usuarios en el mundo, 47 millones de los cuales en Japón, y
lo que es más sorprendente, 15 millones en España.
Para atraer clientes, Line, que pertenece al gigante surcoreano de
internet NHN Corporation, se basó en sus asociaciones locales con los
principales clubes de fútbol españoles, el FC Barcelona y el Real
Madrid, marcas como Coca-Cola o la estrella de tenis Rafael Nadal, que
pueden hablar directamente a sus admiradores.
Otra fuerza del servicio de mensajería instantánea lanzada a
principios de 2011 son sus "stickers", unas figuritas que sirven para
expresar emociones.
En cada país, estas figuras se adaptan a los gustos locales. En
España adaptaron los códigos de "El hormiguero", un célebre programa de
televisión, o utilizaron imágenes con los rostros de jugadores de
fútbol.
"Se apuesta mucho a esta nueva forma de comunicación con los
stickers", que en su mayoría son pagos, declaró a la AFP Sunny Kim,
subdirectora general de Line Europa y Estados Unidos.
Estos representan una parte fundamental de sus ingresos (30%). Ocho
millones de euros de "stickers" fueron vendidos en julio de 2013, según
Line, que tuvo una facturación de 75 millones de euros en el segundo
trimestre de 2013.
En lo que respecta a los otros ingresos, 50% provienen de las ventas
de juegos integrados a la aplicación móvil y 30% de asociaciones y
productos derivados.
"La versión francesa con las adaptaciones locales será lanzada antes
de fines de este año con una campaña en televisión y asociaciones",
agregó Sunny Kim.
Sea o no una coincidencia, el logotipo verde con una burbuja de
conversacion dentro de Line está muy cerca del de la red social china
WeChat, nacido en enero de 2011.
Este sistema, que ya fue traducido a 19 idiomas, afirma contar con
500 millones de utilizadores, 100 millones de los cuales en el ámbito
internacional.
WeChat obtuvo los servicios de Lionel Messi, la estrella argentina
del FC Barcelona, y embajador de la marca que realizó una publicidad
televisada para la red social.
Para difundir su uso, WeChat quiere apoyarse en la diáspora china en el mundo, que hará las veces de relevo.
"Los franceses de origen chino o los canadienses de origen chino, por
ejemplo, constituyen verdaderamente el puente entre China y el resto
del mundo", opinó Renaud Edouard-Baraud, presidente director general del
Taller BNP-Paribas Asia, también socio de WeChat, propiedad del
mastodonte del internet chino, que posee también el muy popular servicio
de mensajería instantánea QQ.
Para cobrar su servicio, WeChat, que no comunica sus cifras, apuesta a
las cuentas de las marcas y la geolocalización para enviar, por
ejemplo, ofertas de promoción y atraer, entre otros, a los turistas
chinos, cuyo número aumenta considerablemente en Europa.
"Numerosos grupos de lujo franceses tienen una presencia en WeChat en
China", confirmó Alexis Bonhomme, responsable de la agencia integrada a
la red social para las marcas o entidades extranjeras (aeropuertos,
museos, grandes tiendas).
Diego Costa da el triunfo al Atlético en el derbi

El tanto del atacante llegó en el minuto 11. (Foto EFE)
EFE
Un gol del brasileño Diego Costa dio este sábado el triunfo al
Atlético de Madrid en el derbi frente al Real Madrid en el estadio
Santiago Bernabéu, alargó hasta siete el pleno de triunfos del conjunto
rojiblanco en este inicio de campeonato y mantuvo a su equipo en cabeza
de la tabla junto al Barcelona (0-1).
El tanto del atacante, que completó un partido sobresaliente, llegó
en el minuto 11, a pase de Koke Resurrección, después de un robo de
balón de Filipe Luis a Ángel Di María. El Atlético tuvo oportunidades
para ampliar la renta, como un tiro a la cruceta de Koke, y Thibaut
Courtois evitó el 1-1 a remate de Álvaro Morata.
Lionel Messi sufrió lesión en pierna derecha

Messi salió de la cancha a los 29 minutos, poco después de anotar su octavo gol. (Foto EFE)
AP
Lionel Messi se lesionó este sábado la pierna derecha y abandonó el
partido del Barcelona contra el Almería por la liga española.
El delantero argentino tiene “una lesión muscular en el bíceps
femoral del muslo derecho”, informó el Barsa en su cuenta de Twitter. El
equipo indicó que se realizarán pruebas el domingo para conocer la
gravedad de la lesión.
Messi salió de la cancha a los 29 minutos, poco después de anotar su
octavo gol de la temporada en la liga y poner en ventaja de 1-0 al club
blaugrana. Fue reemplazado por Xavi Hernández.
“Aparentemente hay un temita muscular en la pierna derecha, que se le
produjo en el posterior, que se le produjo en el momento del gol”,
comentó el técnico del Barsa, Gerardo Martino. “Más que eso, hasta que
le hagan estudios y todo eso, es difícil ver”.
El brasileño Adriano metió otro tanto en el segundo tiempo y el Barsa
ganó 2-0, para lograr el mejor arranque de liga en su historia con
siete victorias en igual cantidad de partidos.
“Espero que no sea nada y que pueda jugar los próximos partidos,
porque es un jugador importante", comentó Adriano. "El equipo es
completamente distinto con él”.
El Barcelona enfrenta el martes al Celtic por la Liga de Campeones.
Messi también fue convocado a la selección argentina que cierra las
eliminatorias mundialistas de Sudamérica el 11 y 15 de octubre, aunque
el equipo ya tiene asegurado su boleto al Mundial de 2014.
Golf: Tiger Woods nombrado Jugador del Año en la PGA

Ésta es la 11ª vez que Woods, de 37 años, recibe este premio.
AFP
El estadounidense Tiger Woods fue nombrado este viernes Jugador del
Año en el circuito de la Asociación de Golfistas Profesionales (PGA),
mientras que su compatriota Jordan Spieth resultó seleccionado el Novato
de 2013.
Ésta es la 11ª vez que Woods, de 37 años, recibe este premio, y en
esta ocasión le llega tras haber ganado cinco de los 16 torneos de este
año, manteniéndose al frente de la clasificación mundial.
"Ha sido un año increíble en que he ganado cinco veces", dijo Woods.
"Todo el año ha sido fantástico. Es una sensación increíble el haber
sido elegido por tus compañeros y tener todo ese respeto".
Woods cuenta con 79 victorias en su carrera en el Tour PGA y está a
sólo tres del récord de todos los tiempos que ostenta su paisano Sam
Snead.
En la disputa del premio, Woods superó a Matt Kuchar, Phil Mickelson, Adam Scott y Henrik Stenson.
De su lado, Spieth se convirtió en el jugador más joven en ganar el
galardón al mejor novato en más de 80 años, luego de imponerse en el
John Deere Classic cuando tenía 19 años.
El golfista de Dallas (Texas) cumplió 20 años el pasado 27 de julio.
Spieth consiguió, además, terminar entre los primeros 10 jugadores de
9 torneos en los que participó, resultados que le catapultaron al
puesto 21 del ránking mundial.
Táchira reinó en la media maratón de Juegos Juveniles 2013

La media maratón puso fin a los Juegos Juveniles 2013.
AVN
El estado Táchira reinó en la media maratón (21 kilómetros) de los
Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013, que esta noche culmina con
el acto de clausura en el Velódromo Teo Capriles, en Caracas.
En la carrera de categoría masculina, la delegación tachirense logró
el oro y la plata, gracias Ángel Méndez y a Daniel Rondón,
respectivamente. El bronce correspondió a Iván García, de Yaracuy.
En la rama femenina, Leidy Lozano, también de Táchira, se llevó el
oro; la plata se la colgó Roselvis Moreno, de Nueva Esparta, mientras el
bronce correspondió a Janadgel Rincón, de Mérida.
La prueba de la media maratón fue la última de esta justa. En ella,
los atletas completaron un circuito desde la avenida Teherán, frente a
la sede del Ministerio del Deporte, hasta las adyacencias de la
Universidad Católica Andrés Bello, en Montalbán, con llegada en el óvalo
del velódromo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario