Dos venezolanos entre los muertos por tren descarrilado

Hasta el momento las autoridades venezolanas no habían suministrado información.
El diario La Voz de Galicia publicó en su portal web una lista de los
fallecidos por descarrilamiento del tren que cubría la ruta y sus
nacionalidades. Entre los reportados por el material al que tuvo acceso
ese medio de comunicación figuran dos venezolanos.
Jon Andoni Garaizar Gomes, cuya fecha de nacimiento de acuerdo con estos datos, es el 28 de julio de 1982.
Hasta el momento, las autoridades venezolanas de extranjería no
habían suministrado información al respecto. Una base de datos de La
Coruña (Axesor) registraba a Garaizar Gomes.
Mercedes López Crespo de 76 años de edad, nacida en Madrid y radicada
en Venezuela, es otra de las víctimas mortales del accidente de tren en
Santiago de Compostela.
López, que aparece en las lista de fallecidos que publicó La Voz de
Galicia este viernes, no fue reconocida como venezolana porque su lugar
de nacimiento no arrojaba detalles de su procedencia. Se presume que
mantuvo su nacionalidad española, pero hizo vida en Venezuela y sus
hijos son venezolanos. Solo estaría de viaje en España visitando a sus
familiares.
De acuerdo con las informaciones preliminares obtenidas por El
Nacional, la venezolana resultó herida muy grave en el accidente y fue
trasladada a un hospital, donde falleció.
Sus familiares estarían gestionando los trámites para traer el cuerpo a Venezuela
Funeral de las víctimas del tren siniestrado será el próximo lunes

Habitantes de Galicia colocaron flores y velas en homenaje a las víctimas.
EFE
El funeral por las víctimas del accidente de tren ocurrido el
miércoles en Santiago de Compostela será el lunes 29 de julio en la
catedral de la capital gallega.
El funeral será presidido por el arzobispo de Santiago, Julián
Barrio, y tendrá lugar a las siete de la tarde (las 17.00 GMT),
informaron fuentes del cabildo catedralicio.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, acudirá al funeral, informaron a Efe fuentes del Ejecutivo.
Los habitantes de la capital gallega, junto a peregrinos de la ruta
jacobea y turistas rindieron hoy un espontáneo homenaje a las víctimas
del accidente al sembrar de flores la verja de acceso a la Catedral.
En apenas unos minutos, decenas de personas han depositado flores en
la reja del templo, algunas de ellas acompañadas de mensajes de recuerdo
a las víctimas.
"Porque vuestro viaje no termina ahí... Estamos con vosotros", "No os
olvidamos", "Sólo muere quien no tiene quien le recuerde", se puede
leer en algunos de estos mensajes.
El alcalde de Santiago, Ángel Currás, ha anunciado que propondrá
dedicar un parque en la ciudad a homenajear a las víctimas del accidente
y a "la generosidad y la solidaridad" de la ciudad, empezando por los
vecinos del barrio de Angrois, lugar de la tragedia, los primeros en
acudir a socorrer a los accidentados.
Restablecido el tráfico ferroviario por una de las vías cerca de Santiago

La circulación de una la de las vías de Santiago quedó restablecida. (Foto EFE)
EFE
La circulación por una de las vías que quedó afectada por el
accidente de tren en Santiago de Compostela, en el que murieron 80
personas, quedó restablecida a primera hora de la mañana de este
viernes, informó el gestor de la red ferroviaria, Adif.
"La circulación por la vía 2 de alta velocidad quedó restablecida a
las 07h50 locales (05h50 GMT)", informó una portavoz de Adif, quien
señaló que los tramos de vía convencional entre Orense y Santiago de
Compostela (noroeste) fueron reabiertos a las 05h00 locales (03h00 GMT).
De esta manera, queda pendiente de abrir la segunda vía de alta
velocidad, afectada en el descarrilamiento que se produjo el miércoles a
la entrada de Santiago de Compostela causando según el último balance
80 muertos y 178 heridos por causas que todavía se están investigando,
aunque los primeros indicios parecen apuntar a un exceso de velocidad.
"Hay abiertas varias investigaciones y hasta que no estén las
conclusiones de las investigaciones no vamos a hacer valoraciones",
añadió la misma fuente, sin querer adelantar ninguna causa.
Actualmente, hay abiertas una investigación judicial y una
investigación administrativa por parte de una comisión de investigación
de accidentes ferroviarios dependiente del ministerio de Fomento
(Transportes y Obras Públicas).
Los investigadores están a la espera de poder interrogar al
maquinista, que se encuentra hospitalizado, después que, según la prensa
española, afirmara en una comunicación por radio que iba a 190 km/h en
un tramo en el que tendría que haber ido a 80 km/h.
Mueren 11 personas en un incendio provocado en asilo en China

Los bomberos tardaron una hora en apagar el fuego. (Foto EFE)
EFE
Once personas, la mayoría ancianos, fallecieron en el incendio
provocado en un asilo en la provincia de Heilongjiang, en el noreste de
China, informaron las autoridades locales a la prensa oficial.
Según la agencia estatal Xinhua, el siniestro ocurrió hacia las 1:15
hora local (17:15 GMT del jueves) en la entrada de la casa de retiro
para personas mayores Lianhe Senior, en la ciudad de Hailun, cuando se
encontraban 32 personas en su interior.
Wang Gui, un hombre de 45 años que residía allí, discutió con otro
por una deuda de 200 yuanes (unos 30 dólares), perdió los estribos e
inició el fuego, causando su muerte y la de otros 10 internos.
Otras dos personas fallecieron en el asilo, donde Wang estaba
internado por padecer trombosis cerebral y no tener familiares que le
cuidaran.
El asilo forma parte de las instituciones gubernamentales que ofrecen
las llamadas "cinco garantías" (wubao, en mandarín: comida, ropa,
atención sanitaria, casa y servicios funerarios) a los niños, huérfanos y
ancianos en las zonas rurales de China.
En el interior de la institución, que abrió sus puertas en 2005 y
cuenta con 450 camas, viven 283 personas, en su mayoría ancianos.
Los bomberos tardaron una hora en apagar el fuego, cuyas causas se
encuentran bajo investigación, destacó la agencia oficial Xinhua.
EEUU no pedirá pena de muerte para Snowden si regresa

Snowden está refugiado desde el 23 de junio en un aeropuerto moscovita. (Foto EFE)
EFE
El Gobierno del presidente Barack Obama quiere romper el
estancamiento en torno al caso de Edward Snowden y ha ofrecido a las
autoridades rusas no buscar la pena de muerte para el exanalista de la
CIA, acusado de espionaje, con la esperanza de lograr que regrese a
EE.UU.
La oferta está contenida en una carta enviada por el secretario de
Justicia de Estados Unidos, Eric Holder, a su homólogo ruso, Alexandr
Konoválov, con fecha del 23 de julio y divulgada este viernes.
Estados Unidos "no pediría la pena de muerte para el señor Snowden si él regresa" al país, afirma Holder en la carta.
Según Holder, los cargos que enfrenta actualmente Snowden por haber
divulgado los programas secretos de espionaje masivo de las
comunicaciones telefónicas y digitales que ejecuta el Gobierno
estadounidense no conllevan la pena de muerte.
No obstante, el secretario de Justicia dejó claro que, aunque en el
futuro se le imputarán otros cargos que sí conllevarán la pena de
muerte, tampoco en ese caso el Gobierno estadounidense buscaría ese
castigo.
Snowden, refugiado desde el 23 de junio pasado en la zona de tránsito
del aeropuerto moscovita de Sheremétievo, argumentó en su solicitud de
asilo temporal en Rusia que si es devuelto a EE.UU. podría enfrentar la
pena de muerte o ser torturado.
El joven, de 30 años, "no será torturado. La tortura es ilegal en
Estados Unidos", subraya Holder, quien agrega que a su regreso Snowden
sería juzgado "sin demora" en un tribunal civil.
"Creemos que estas garantías eliminan las razones alegadas" por
Snowden para solicitar asilo a Rusia, destacó el secretario de Justicia.
Asimismo, indicó que Estados Unidos está dispuesto "a emitir
inmediatamente" un pasaporte "de validez limitada" a Snowden para que
pueda viajar si decide regresar al país.
Snowden aterrizó en Sheremétievo el 23 de junio, procedente de Hong
Kong, sin poder entrar en territorio ruso ni volar a otro país, ya que
EE.UU. anuló todos sus documentos.
Bolivia, Nicaragua y Venezuela ofrecieron acoger en sus territorios
al fugitivo estadounidense, a pesar de que el Gobierno del presidente
Barack Obama les ha advertido de las consecuencias negativas de dar ese
paso.
El extécnico de la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) se
encuentra aún a la espera de que se complete el proceso burocrático para
recibir un documento por parte de Rusia que le permita abandonar la
zona de tránsito del aeropuerto moscovita.
Un responsable de los servicios de inmigración rusos dijo este
viernes que Snowden podría permanecer en la zona de tránsito del
aeropuerto moscovita hasta seis meses.
El caso ha tensado las relaciones entre Moscú y Washington, ya
tirantes por otros asuntos como el del conflicto en Siria, aunque la
Casa Blanca ha dicho que Obama mantiene en su agenda el viaje programado
a Rusia en septiembre para asistir a la cumbre del G20.
Mientras, el padre del joven, Lon Snowden, dijo sentirse "muy
decepcionado y enfadado" porque, a su juicio, no se está diciendo la
verdad al pueblo estadounidense en el caso de su hijo.
"La verdad está por venir", aseguró este viernes Lon Snowden en declaraciones a la cadena NBC.
Añadió que ha "visto de cerca a los 36 miembros de los dos comités de
inteligencia (del Congreso) y el pueblo estadounidense no sabe toda la
verdad".
"Ha habido un esfuerzo preparado por parte de muchos de estos
congresistas para demonizar a mi hijo, para enfocar el tema sobre mi
hijo, y no hablar del hecho de que tenían la responsabilidad de asegurar
que estos programas (de espionaje) eran constitucionales. O bien han
sido cómplices o negligentes", consideró.
Esta semana la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU.
rechazó, en una ajustada votación, una enmienda que habría bloqueado los
fondos destinados a financiar el polémico programa de recolección de
registros telefónicos de la NSA.
Por 217 votos en contra y 205 a favor, los legisladores rechazaron la
medida, que suponía el primer esfuerzo en el Congreso en contra del
espionaje secreto dado a conocer por Snowden.
El secuestrador de Cleveland acepta cadena perpetua

Castro se enfrentaba a un total de 977 cargos.
EFE
Ariel Castro, acusado de secuestrar a tres jóvenes durante más de una
década en la ciudad de Cleveland (EE.UU.), aceptó una condena a cadena
perpetua, sin opción a libertad condicional, más 1.000 años de prisión
para evitar ser ejecutado.
Durante una audiencia preliminar, la defensa de Castro llegó a un
acuerdo con la Fiscalía que evitará continuar con el juicio y una
posible sentencia a pena de muerte para Castro.
"¿Usted entiende que nunca volverá a salir de la cárcel?", preguntó
el juez a Castro durante la audiencia, a lo que éste contestó un rotundo
"sí".
Castro fue acusado de mantener en cautiverio, durante más de diez
años en su casa de Cleveland (Ohio), a Amanda Berry, Gina DeJesus y
Michelle Knight, quienes lograron escapar en mayo pasado.
El individuo se enfrentaba a un total de 977 cargos, entre ellos 512 por secuestro, 446 por violación y siete por abuso sexual.
Además, estaba acusado de dos cargos de homicidio agravado por
supuestamente golpear a una de las mujeres hasta causarle un aborto.
También se le imputaron seis cargos por asalto sexual, tres cargos
por negligencia infantil y un cargo por posesión de herramientas
delictivas.
La noticia de que habían encontrado a las mujeres con vida conmocionó
a la zona de Cleveland, donde dos de las víctimas eran muy conocidas
tras años de búsqueda.
Las tres mujeres, Berry, de 27 años; DeJesús, de 23, y Knight, de 32,
han regresado a vivir con sus familiares. La primera de ellas tuvo una
hija con Castro, que ahora tiene seis años.
El comienzo del juicio estaba programado para el próximo 5 de agosto,
pero el acuerdo evitará que las tres víctimas tengan que enfrentarse a
rememorar su cautiverio con su testimonio.
Niño de 6 años murió al jugar con un proyectil de mortero

Los niños encontraron la bomba y la llevaron a casa pensando que podía ser un juguete. (Foto EFE)
EFE
Un niño de seis años murió y otros cinco también de corta edad
resultaron heridos al explotar un proyectil de mortero con el que
jugaban en la zona tribal de Bajaur, en el noroeste de Pakistán, dijeron
a Efe fuentes oficiales.
"Los pequeños encontraron la bomba y la llevaron a casa pensando que
podía ser un juguete. Allí el proyectil explotó y acabó con la vida de
uno de los niños", explicó un funcionario de la administración local de
Bajaur.
El suceso ocurrió ayer a última hora del día en el área de Nisarabad
Kausar y las víctimas fueron trasladadas al hospital de Khar, la capital
de Bajaur, donde los heridos siguen internados para tratar sus
múltiples heridas, según el diario local Dawn.
Bajaur forma parte del cinturón tribal fronterizo con Afganistán y
donde son constantes las escaramuzas entre las fuerzas de seguridad y
diversas redes yihadistas, miembros de Al Qaeda y facciones talibanes,
tanto paquistaníes como afganas.
Mugabe amenaza con decapitar a los homosexuales
El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, ha
amenazado con decapitar a los homosexuales en el país y se comprometió a
mejorar el estatus de la mujer en la sociedad. Al dirigirse a un mitin
en un aeródromo, ante miles de partidarios, el jefe del Estado dijo que
nunca aceptaría la homosexualidad bajo ninguna condición. Describió a
las minorías sexuales como "peores que los cerdos, cabras y aves".

"Si usted va a tomar a dos hombres y encerrarlos en una casa durante
cinco años y decirles que podrían salir solo junto con dos hijos, ellos
no van a ser capaces de hacerlo. Entonces vamos a cortar sus cabezas",
dijo Mugabe.
El presidente acusó a algunos países africanos que aceptaron "la
práctica del homosexualismo a cambio de la ayuda occidental".
"Necesitamos la continuidad de nuestra cultura. Esta cultura proviene de
la norma que las mujeres están embarazadas durante nueve meses",
subrayó Mugabe.
Asegura que la homosexualidad "busca destruir nuestro linaje diciendo
John y John deben casarse, María y María deben casarse". "Imagínese a
este hijo nacido de un padre africano, (el presidente de EE.UU. Barack)
Obama, diciendo que si usted quiere ayuda, debe aceptar la práctica de
la homosexualidad. Ah, nunca vamos a hacer eso", insiste Mugabe.
Mugabe sigue sin reconocer la homosexualidad como un "derecho
humano", algo demandado por algunos países europeos que ofrecían ayuda
económica con tal requisito, escribe el diario zimbabuense 'News Day'.
Anteriormente, Mugabe calificó la tolerancia hacia los homosexuales
como "no natural" y "sucia". En enero pasado, en plena quiebra de su
país, el presidente prometió "un infierno para los gays" si su partido
ganaba las elecciones.
Según la estación de radio SW Radio Africa, solamente en este mes
Mugabe ha criticado hasta en siete ocasiones a los miembros del
colectivo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero).
Bush padre explica por qué se rasuró la cabeza: "Era lo correcto"
El expresidente de Estados Unidos, George H. W.
Bush (padre), dijo el viernes que rasurarse la cabeza en solidaridad con
un niño enfermo de leucemia, hijo de uno de sus guardaespaldas, "era lo
correcto".

El mandatario de 1989 a 1993, de 89 años, fue entrevistado en la
residencia de la familia Bush en Kennebunkport, Maine (noreste), por su
nieta Jenna Bush Hager, corresponsal del programa de la cadena de
televisión NBC, Today Show.
"Muchos de los agentes se afeitaron la cabeza, y me dije que '¿Por qué yo no?'", contó Bush a su nieta. "Era lo correcto".
Una foto publicada el miércoles por la oficina de Bush (padre) mostró
a Patrick, un niño de dos años que está en tratamiento por leucemia y
al anciano expresidente, ambos con las cabezas calvas y vestidos con
similares polos celestes y pantalones caqui.
Los miembros del equipo de seguridad del Servicio Secreto de Bush también se afeitaron la cabeza en solidaridad con el pequeño.
Bush dijo que simplemente quería "darle una alegría" e "identificarse" con Patrick.
La esposa del expresidente, Barbara Bush, dijo que estaba "sorprendida y emocionada" por el gesto del presidente.
"Creo que se ve hermoso. Se ve más joven", dijo.
La ex primera dama recordó que la pareja perdió a su segundo hijo,
Robin, por una leucemia hace casi 60 años, justo antes de su cuarto
cumpleaños.
Bush, el ex mandatario estadounidense más anciano, fue homenajeado la
semana pasada en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama por su
compromiso en programas de voluntariado.
Famoso por su pasión por el paracaidismo, Bush celebró su 75, 80 y 85 cumpleaños con saltos en paracaídas.
El expresidente, que estaba sentado en silla de ruedas durante la
entrevista y habló con una voz más débil que en años anteriores, tiene
intención de hacer paracaidismo para sus 90 años, dijo su nieta. AFP
Iván Simonovis será operado de emergencia por peritonitis

Simonovis llevaría una semana con apendicitis, aseguró su esposa. (Foto Archivo)
El comisario Iván Simonovis sería operado esta noche de apendicitis,
devenida en peritonitis “por falta de atención médica oportuna”, informó
su esposa Bony de Simonovis, a través de su cuenta en la red social
Twitter.
Simonovis será operado en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, “sin
derecho a ser atendido por sus médicos de confianza”, denunció.
A Bony de Simonovis le parece increíble que a su esposo lo tengan que
intervenir de emergencia tras permanecer una semana con apendicitis en
la cárcel sin la debida atención. “Esta situación confirma que ante una
emergencia, relacionada con sus 19 patologías, Simonovis debe estar bajo
cuidado médico especializado”, manifestó.
Indicó que tanto los médicos militares como los del hospital
Victorino Santaella de Los Teques, estado Miranda, “fueron incapaces de
detectarle apendicitis”.
La tarde de este viernes el comisario Iván Simonovis fue trasladado
una vez más al Hospital Militar, debido a su “delicado estado salud”.
Luego que este jueves el comisario se retirara de la cárcel de Ramo
Verde de emergencia por presentar un “cuadro gripal complicado con
esofagitis y gastritis”, regresó horas después pese a la advertencia de
los médicos tratantes de dejarlo hospitalizado, protestó Bony de
Simonovis.
La familia y defensa exigen que el privado de libertad sea tratado
únicamente por sus médicos de confianza, quienes no laboran para el
Hospital Militar, finalizó Pertiñez.
180 millones de dólares subastará el Sicad este 29 de julio

EL BCV emitió una invitación a quienes no pudieron participar o no resultaron adjudicados en las subastas anteriores.
Banco Central de Venezuela anunció este viernes, a través de su
portal en internet, una nueva convocatoria para las subastas especiales
de divisas para personas naturales y jurídicas, que comenzará el próximo
lunes 29 de julio a las 9 am.
La subasta para personas naturales se hará por un monto total de USD
30.000.000. El monto mínimo de orden de compra será 500 dólares,
mientras el monto máximo se ubicará en 2.500 dólares.
Para las personas jurídicas, el monto total de la subasta será de USD
150.000.000. El monto mínimo por orden de compra será 8 mil dólares y
el monto máximo corresponderá a 0,6% del monto de la subasta.
El ente emisor extendió una invitación a quienes no pudieron
participar o no resultaron adjudicadas en las subastas anteriores a que
introduzcan sus solicitudes a través de las entidades financieras
autorizadas.
Petróleo venezolano sube 0,26 dólares y cierra semana en $106

El Gobierno atribuyó el alza a "la caída en los inventarios". (Foto )
EFE
El barril de crudo venezolano subió en la semana 0,26 dólares para
cerrar a un precio promedio de 106 dólares, apoyada en un contexto
externo favorable, informó este viernes el Ministerio del Petróleo.
El Gobierno atribuyó el alza a "la caída en los inventarios
comerciales de crudos en Estados Unidos, datos positivos en torno a la
economía alemana y la caída del dólar frente al euro".
Tras tocar los 99,63 dólares en abril, el barril venezolano volvió a
instalarse sobre los 100 dólares y el cierre de esta semana marcó el
mejor nivel desde febrero pasado, cuando tocó los 106,87 dólares, de
acuerdo con las cifras provistas por el ministerio en un boletín.
Con este cierre semanal, el barril de petróleo venezolano promedia un
precio de 102,19 dólares en lo que va de 2013, ligeramente inferior a
los 103,42 dólares que alcanzó en todo 2012.
La leve subida semanal del crudo venezolano también se reflejó en el
barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de
Petróleo (OPEP), instancia a la que pertenece Venezuela, que pasó de
105,38 dólares a 105,84 dólares.
Mientras, el crudo Intermedio de Texas (WTI) subió ligeramente de 106,56 a 106,62 dólares.
En contraste, el Brent bajó a 107,90 dólares frente a los 108,68 dólares de la semana anterior.
Venezuela produce alrededor de 3 millones de barriles de petróleo
diarios, de los cuales exporta unos 2,5 millones, principalmente a
Estados Unidos y China.
Clínicas no podrán mantener servicios para el público

Directivos se quejaron de la Providencia 294.
La aplicación de los nuevos precios en los servicios de las clínicas
privadas, desfavorece en materia económica al sector, pues los costos se
ubican por debajo de la realidad venezolana, donde la inflación y el
alza del dólar aumentan considerablemente el valor de los equipos y
materiales.
En algunos centros valencianos rechazar a los pacientes que se
dirigen con cartas y presupuestos avalados por los seguros, pero cuyo
costo es menor al de la clínica ha sido una opción, aunque no la mejor.
Es imposible cubrir los gastos que las áreas quirúrgicas,
hospitalización o de laboratorio requieren.
Aunque prefirieron no identificarse, directivos se quejaron que la
Providencia 294 y los ajustes indicados por el gobierno, son una
imposición que no toma en cuenta la realidad y las necesidades actuales.
Allanamiento de vivienda en Chacao deja dos detenidos y varios vehículos recuperados
En la mañana de este viernes, unidades del
Instituto Autónomo Policía Municipal de Chacao, se trasladaron a la
Calle La manguera del sector Pedregal, para realizar el allanamiento de
un casa donde, según denuncias vecinales, se cometían ilícitos y se
traficaba con presunta droga, logrando la detención de 2 sujetos y la
incautación de tres motos y un vehículo.

Más de 30 funcionarios de Polichacao actuaron en la inspección, donde
además participaron 6 detectives del Cuerpo de Investigaciones
Científicas, Penales y Criminalísticas de la Subdelegación de la
jurisdicción.
“Teníamos varias denuncias y quejas de vecinos sobre actividades
ilegales que se desarrollaban en esta edificación, por eso decidimos
tomar acción y con la orden de allanamiento emitida por el Tribunal 32
de Control del área Metropolitana de Caracas, intervenir esta vivienda”
informó Einer Giulliani Biel, Subdirector de Polichacao.
Giulliani Biel, encabezó el procedimiento en el cual resultaron
aprehendidos Oscar David Arrechedera Suárez de 18 años y un adolescente
de 17 años quien fue puesto a la orden del Consejo General de Niños,
Niñas y Adolescentes. “Logramos incautar 43 gramos de presunta marihuana
y recuperamos cuatro vehículos, uno tipo moto XT600 serial P11126957,
una Yamaha; otra tipo scooter y un carro Toyota Corolla placa AA884CI”
dijo el Subdirector.
Añadió la fuente policial que la intervención vecinal, como de
información y también de críticas es vital para la actuación del cuerpo
de seguridad del municipio Chacao, “insistimos en que es a través de la
denuncia que nosotros trazamos las estrategias respectivas para atacar y
prevenir los delitos en la jurisdicción, nuestros vecinos tienen a su
disposición el 171 y el 0800-7654242 para acusar los hechos irregulares
en el municipio. Llevamos a cabo el plan Cero Tolerancia, de acuerdo a
las instrucciones del ciudadano Alcalde Emilio Graterón y gracias ello
hemos registrado durante 11 semanas consecutivas los índices de
efectividad más altos en la historia de la policía de Chacao”, finalizó
el Subdirector de Policíaco, Einer Giulliani Biel.
Cayó un avión durante ejercicios en Base Militar en Zulia

El piloto de la nave logró eyectarse a tiempo del K8.
Este viernes se precipitó a tierra un avión K8, de fabricación china,
siglas 2702, durante ejercicios aéreo tácticos que se realizaban en la
Base Aérea Rafael Urdaneta (Baru), ubicada en el municipio San Francisco
del estado Zulia.
La nave era piloteada por la primer teniente Milenia Bolívar, quien
logró eyectarse del K8. Bolívar fue traslada hasta el Hospital Militar
de Maracaibo y está fuera de peligro, informó el general de Brigada
Andrés Castillo Rivas, comandante de la Base Aérea Rafael Urdaneta.
Las autoridades de la Baru esperan una comisión especializada que
tendrá la responsabilidad de realizar las investigaciones pertinentes,
para determinar las causas del accidente aéreo.
Aviación Militar activó junta para investigar accidente en Maracaibo

La aeronave era tripulada por la Primer Teniente Milenia Bolívar.
AVN
La Aviación Militar Bolivariana activó la Junta Investigadora de
Accidentes Aéreos y se encuentra haciendo la investigación respectiva
para determinar las causas del accidente en Maracaibo, luego de que se
precipitara a tierra un avión K-8W en el Aeropuerto Internacional de La
Chinita, estado Zulia.
La Aviación, en un comunicado oficial, informó: "El día 26 de Julio
de 2013, a las 12:50 am, un avión K-8W efectuando entrenamiento nocturno
se salió de la pista durante el aterrizaje en el aeropuerto
internacional de Maracaibo. La aeronave era tripulada por la Primer
Teniente Milenia Bolívar quien utilizó el sistema de eyección para salir
de la aeronave".
"La oficial se encuentra estable y recibiendo la atención médica que
se tiene establecida en este tipo de casos. La Aviación Militar
Bolivariana activó la Junta Investigadora de Accidentes Aéreos y se
encuentra haciendo la investigación respectiva para determinar las
causas del accidente", reseñó la misiva.La teniente se encuentra recibiendo la atención médica en una clínica de Maracaibo.
Menor de edad murió al ser arrollado en San Diego

El joven iba a cruzar la avenida cuando fue impactado por la camioneta.
Aproximadamente a las 6 pm de este viernes, un joven de 15 años de
edad, fue arrollado en la avenida Don Julio Centeno, en el municipio San
Diego.
El hecho ocurrió a la altura del centro comercial Metro Plaza, cuando
la víctima, junto a sus dos amigos, se disponía a cruzar la avenida
para ir a una panadería de la zona.
Según familiares y testigos, el semáforo estaba en rojo.
Aparentemente la señal fue irrespetada por quien conducía una camioneta
negra, marca Toyota Terios, placa DBL02G, por lo que impactó al joven
mientras circulaba por el rayado peatonal.
Luis Fonsi afrontará el reto de "Forever Tango" en Broadway

Fonsi: Tener la oportunidad de pisar un escenario de Broadway es un honor. (Foto Archivo )
EFE
El cantautor puertorriqueño Luis Fonsi aseguró hoy a Efe que está
listo para el reto de unirse al espectáculo "Forever Tango" que le
llevará a cantar ese género por primera vez en Broadway, Nueva York,
cumpliendo así la meta que se había trazado de dedicar una temporada al
teatro.
"Tener la oportunidad de pisar un escenario de Broadway es un honor
y, en lo personal, había sido una meta, un sueño un poco a largo plazo,
pero lo tenía presente. Quería dedicarme una temporada al teatro que
tanto me ha gustado y en lo que me preparé", dijo el intérprete, que
tomó cursos y actuó en obras en la escuela superior y en la universidad.
"Me encantó la idea de ser parte (del espectáculo), de hacer algo que
quería hacer, estar rodeado de gente de primera. Me encanta hacer algo
que cambie mi rutina, y en Broadway, donde uno siempre quiere llegar y
cantar en vivo cada noche, es algo que me apasiona", afirmó.
Fonsi, quien dice enfrentar el reto "con humildad y respeto", se
integrará al famoso espectáculo que dirige Luis Bravo y que ya ha
cumplido dos décadas en escenarios alrededor del mundo, luego de
Gilberto Santa Rosa, quien finaliza su participación el próximo domingo y
quien fue el primer artista y salsero invitado por "Forever Tango".
El segundo es Luis Enrique, quien estará en el escenario del teatro
Walter Kerr, donde estará del 30 de julio al 18 de agosto, para ser
sustituido por Fonsi, el primer cantante de pop en el espectáculo, que
actuará del 20 de agosto al 1 de septiembre.
"Forever Tango", integrada por 16 bailarines y una orquesta con
cuatro bandoneones, se presentó por primera vez en Nueva York en 1997,
logrando nominaciones a los premios Tony y Drama Desk.
Posteriormente, retornó en 2004 y este año volvió con la participación de reconocidas figuras de la música popular latina.
Fonsi indicó además a Efe que la invitación llegó en momentos en que
había terminado de grabar su nuevo disco, al que da los toques finales y
que saldrá a finales de este año o principios del próximo.
Aseguró que eso representó una oportunidad "perfecta" para hacer algo
diferente, en una ciudad que le apasiona, cumpliendo su sueño de hacer
teatro en Broadway, más pronto de lo que supuso.
La pasión de Fonsi por el teatro es tal que, desde 1993, colecciona
los programas de todos los musicales que desde esa fecha ha visto en
Nueva York.
"Tengo una colección de los programas desde el 1993. Soy amante
del teatro musical y que te den la oportunidad de estar en una obra que
celebra la música latina, cantar en mi idioma e incorporarlo a lo que yo
hago, me emociona", aseguró.
El intérprete de "Nada es para siempre" confesó que nunca ha cantado
tangos, pero dice que este género es como las baladas que él interpreta y
que le han colocado entre los preferidos del público y a ganar un
Grammy Latino en 2009.
"Es la primera vez que incursiono en este género, que me apasiona al
igual que los tangos de Carlos Gardel. No lo veo como algo diferente a
lo que hago", argumentó.
El cantante, quien por poco más de dos semanas será todo un
neoyorquino, vendrá acompañado por su novia, la modelo española Águeda
López y su hija Mikaela, de año y medio.
"Quiero sentir esas luces, ese público exigente que no va allí para
ver a Luis Fonsi y al que quiero enfrentar cada noche", dijo con emoción
el puertorriqueño.
La película "El Efecto Mariposa" contará con una nueva versión

"The Butterfly Effect" se convirtió en un éxito mundial.
Las productoras FilmEngine y Benderspink se han asociado para rodar
una nueva versión de "The Butterfly Effect" (2004), un thriller que
supuso uno de los primeros éxitos en la carrera de Ashton Kutcher,
informó la revista Variety.
Eric Bress, coguionista y codirector del filme original junto a J.
Mackeye Gruber, se encargará de la historia de esta nueva entrega, que
aún no tiene director ni actores firmados.
"The Butterfly Effect" se convirtió en un éxito mundial, con casi 100
millones de dólares a partir de un presupuesto de 13 millones.
La cinta hablaba de las consecuencias de los actos del protagonista en el mundo y en la vida de los demás.
Kutcher daba vida a Evan Treborn, un joven que sufre pérdidas de
memoria desde que era un niño, hasta el punto de que momentos cruciales
en su vida han desaparecido de su mente.
Al crecer, se da cuenta de que puede cambiar el pasado utilizando su
mente, aunque desconoce que esos cambios provocan desenlaces inesperados
que también transforman el presente y no siempre salen como desea.
La película contó con dos secuelas que se estrenaron directamente en
formato DVD, en 2006 y 2009. Kutcher no participó en ninguna de ellas.
Kutcher tiene pendiente el estreno de "Jobs" el próximo 16 de agosto,
donde encarna al cofundador de Apple Steve Jobs. La cinta se centra en
los inicios de la carrera del creador del iPhone en Silicon Valley.
Científicos crean un chip ultradelgado que puede implantarse en el cuerpo

El chip podría ser implantado en el cuerpo para evaluar condiciones físicas.
AFP
Un equipo de investigadores japoneses anunció la creación de un chip
ultradelgado, liviano y flexible, que podría ser implantado en el cuerpo
humano para registrar las condiciones físicas.
Este mini circuito integrado tiene la forma de una película
ultradelgada con la particularidad de que puede seguir funcionando aún
después de haber sido arrugado o estirado.
Según los investigadores de la universidad de Tokio que lo
concibieron, este dispositivo podría utilizarse para controlar cualquier
tipo de datos, como la temperatura del cuerpo y la presión arterial así
como los movimientos musculares o los latidos del corazón.
Un sistema como este podría servir también como una zona de recepción
táctil para permitir a una persona minusválida activar un dispositivo a
partir de su boca, ojos o cualquier otra parte válida de su cuerpo.
"Este chip puede fijarse en cualquier tipo de superficie y no limita
los movimientos de la persona", explicó el profesor Takao Someya en la
revista científica Nature, que esta semana publicó el resultado de sus
trabajos.
Ya existen distintos tipos de captores pero por lo general son de
silicio y otros materiales relativamente rígidos, lo que puede provocar
una cierta incomodidad a sus usuarios.
Los nuevos circuitos flexibles podrán reducir o hasta eliminar esa molestia.
El espesor de estos nuevos chips es de solamente dos micrómetros
-cinco veces más delgado que las películas plásticas alimentarias- y
pesa apenas tres gramos por metro cuadrado, 30 veces menos que el papel
clásico.
Aún sumergido en una solución salina, como en el interior del cuerpo
humano, o en contacto con el sudor, este dispositivo puede funcionar
durante más de dos semanas.
Eso sí, necesita una fuente de alimentación eléctrica en miniatura, que todavía debe desarrollarse.
Nuevas técnicas para identificar ADN en drogas ilícitas

El segundo paso fue "desarrollar un proceso de secuenciación"
Científicos australianos han desarrollado nuevas técnicas de
identificación de ADN en drogas ilegales y en la recolección de material
genético en zonas de desastre, informó este viernes la prensa local.
El excientífico de la Policía, Paul Kirkbride, dijo que el primer
paso fue confirmar la presencia de ADN en la droga, ya que hasta el
momento se desconocía si los narcóticos eran portadores de este rastro
genético.
El segundo paso fue "desarrollar un proceso de secuenciación" para
obtener la información que permita identificar de dónde procede la droga
y determinar si los alijos están relacionados unos con otros, explicó
Kirkbride.
El biólogo molecular Leigh Burgoyne, que lideró este estudio de la
Universidad Flinders, logró identificar en drogas ilegales muestras de
tierra, pelo de animal, polen, hongos, virus y ADN humano a partir de
restos de cabello o piel.
Los científicos consideran que el hallazgo permitirá identificar a
las personas implicadas en la producción y distribución a partir de los
alijos decomisados de droga, que a diferencia de los medicamentos, se
elaboran sin controles estrictos para evitar impurezas o su
contaminación.
La investigación partió del supuesto de que las personas "contaminan"
las sustancias ilegales, lo que permite comparar "los mismos patrones
de suciedad en estas y en los tejidos humanos", explicó Burgoyne a la
ABC.
El mismo equipo logró recolectar material genético con un alambre
caliente, una técnica que permitirá la obtención de ADN tras un
accidente de avión, atentados o un incendios forestales, y evitar el
traslado de tejidos humanos a los laboratorios para ser analizados.
El Instituto Nacional de Ciencia Forense de Australia reconoció la
calidad de ambas técnicas, aún en una etapa preliminar, informó la
cadena local ABC.
Venezuela venció a Cuba 8-4 en softbol femenino

Un total de 98 atletas representan a Venezuela en estos Juegos, que se celebrarán del 25 de julio al 4 de agosto.
La selección venezolana de softbol femenino se alzó 8-4 ante la
delegación de Cuba, durante su debut en los Juegos Mundiales Cali 2013.
Los tres primeros innings el partido el marcador no se movió. Fue en el
cuarto, cuando las criollas anotaron tres carreras.
La reacción del conjunto antillano no se hizo esperar e
inmediatamente en la quinta entrada pisó la almohadilla principal en
cuatro ocasiones. El conjunto patrio reaccionó y anotó una más a su
cuenta para empatar el partido.
En la octava entrada, la ofensiva criolla sacó su garra y tuvo cuatro
llegadas al home, para totalizar ocho carreras y llevarse el primer
triunfo en el certamen.
Además de softbol femenino, los criollos dirán presente en escalada,
wushu, sumo, hapkido, balonmano playa, kárate, patinaje, tiro con arco,
bowling, duatlón, raquetbol, rugby, gimnasia y potencia. El fútbol de
salón acudirá en la modalidad de exhibición.
En San Cristóbal será el próximo juego Venezuela-Paraguay

La Vinotinto se ubica en el puesto 36 del ranking de la FIFA.
En el estadio de Pueblo Nuevo de San Cristóbal, estado Táchira, será
el próximo partido que jugará la selección nacional de fútbol contra
Paraguay el próximo viernes 11 de octubre, correspondiente a las
eliminatorias suramericanas al Mundial Brasil 2014.
La información fue confirmada por el presidente de la Federación
Venezolana de Fútbol, Rafael Esquivel, a través de la cuenta en twitter
del ente federativo.
Esquivel informó además que el venidero 14 de agosto la Vinotinto jugará un amistoso contra Bolivia también en San Cristóbal.
Ambos partidos se llevarán a cabo a partir de las 7:00 de la noche,
hora en Venezuela. La oncena criolla no juega en Pueblo Nuevo desde el
15 de noviembre de 2011 cuando un gol del central Oswaldo Vizcarrondo
sirvió para derrotar por 1-0 a Bolivia.
En las eliminatorias suramericanas, la Vinotinto viene de empatar en
La Paz 1-1 con Bolivia y perdió en casa contra Uruguay (1-0). En la
tabla general, el combinado patrio está empatado en el quinto lugar, con
la diferencia de que a los uruguayos les restan cuatros partidos por
jugar, mientras que a la selección nacional sólo le quedan tres.
"Tenemos posibilidades y no me voy a rendir. Yo peleo hasta el final", declaró Farías tras la derrota ante Uruguay.
La selección nacional de fútbol se ubica en el puesto 36 del ranking
de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), de acuerdo al
último listado que publicó el organismo en su portal web.
Con un acumulado de 704 puntos, el equipo que dirige César Farías
subió una posición, puesto que en junio pasado se había ubicado en el
puesto 37.
Vettel vuelve a ser el más rápido en el segundo libre de Hungría

Vettel cubrió el circuito de Hungaroring en un minuto, 21 segundos y 264 milésimas.
EFE
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), de nuevo por delante de su
compañero australiano Mark Webber, volvió a ser el más rápido en el
segundo entrenamiento libre para el Gran Premio de Hungría -décima
prueba del Mundial de Fórmula Uno-, en el que el español Fernando Alonso
(Ferrari) repitió el cuarto puesto.
En la mejor de sus 34 vueltas, Vettel -que lidera el Mundial con 157
puntos, 34 más que Alonso-, cubrió los 4.381 metros del circuito de
Hungaroring, en las afueras de Budapest, en un minuto, 21 segundos y 264
milésimas, 44 menos que su compañero de equipo australiano, en una
sesión en la que se marcaron los mejores tiempos del día.
Alonso -que hace casi diez años logró en este circuito la primera de
sus 32 victorias en Fórmula Uno- también giró 34 veces y marcó en su
mejor vuelta un crono de un minuto, 21 segundos y 426 milésimas, 162 más
que Vettel, que el año pasado se convirtió en el tricampeón más joven
de la historia.
El doble campeón mundial asturiano fue cuarto, por detrás del francés
Romain Grosjean (Lotus), que rodó en 1:21.417, en una sesión que
discurrió sin mayores incidencias y en la que el brasileño Felipe Massa,
compañero de Alonso en Ferrari, fue quinto, con un crono en la mejor de
sus 37 vueltas de un minuto, 21 segundos y 544 milésimas.
Los mexicanos Sergio Pérez (McLaren) y Esteban Gutiérrez (Sauber)
acabaron con el duodécimo y el decimocuarto tiempo, respectivamente.
'Checo' giró 37 veces y su mejor crono fue de un minuto, 22 segundos y
529 milésimas. Esteban, uno de los debutantes esta temporada, completó
42 vueltas y paró el cronometro en 1:22.837.
Entre ellos, también al igual que en la primera sesión, se clasificó
el venezolano Pastor Maldonado (Williams). El piloto de Maracay logró,
en la mejor de sus 36 vueltas, un tiempo de un minuto, 22 segundos y 837
milésimas -el decimotercero-, en una sesión en la que los equipos se
centraron en la puesta a punto de los monoplazas y en probar la nueva
versión del neumático del suministrador único, Pirelli, con construcción
de 2012 (carcasa de kevlar) y los compuestos de este año, que aquí en
Hungría son medios (raya blanca) y blandos (amarilla).
Karateca Antonio Díaz avanzó a semifinal de kata en Mundiales

Antonio Díaz avanzó a la semifinal del kata masculino.
El karateca venezolano Antonio Díaz avanzó a la semifinal del kata
masculino de los Juegos Mundiales Cali 2013, contra el japonés Kiyuna
Ryo. La batalla contra el representante de Japón está pautada para las
2:00 pm hora de Venezuela.
Camino a la semifinal el caraqueño derrotó a Andrew Crristopher, de
Nueva Zelanda; a Vu Duc Minh Dack, de Francia, y a Luis Aguilar, de
Colombia. Los tres combates fueron ganados por Díaz 5-0.
Más temprano se realizó la prueba de duatlón femenino, en la que la
criolla Joselyn Brea alcanzó el quinto lugar. El oro en dicha
competencia fue para la japonesa Ai Ueda.
Venezuela está presente en la novena edición de los Juegos Mundiales con 98 atletas en 16 disciplinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario