..

..

viernes, 26 de julio de 2013

Al menos ocho muertos y más de 30 heridos en atentados en Bagdad

 

 
El estallido causó abundantes daños materiales. (Foto EFE)
EFE
Ocho civiles murieron y más de treinta resultaron heridos en dos ataques en Bagdad y sus inmediaciones, informó a Efe una fuente policial.
Al menos seis personas, la mayoría jóvenes, fallecieron y otras dieciocho resultaron heridas por la explosión de una bomba dentro de un concurrido café en la zona de Al Madaem, 30 kilómetros al sur de la capital.
El estallido causó abundantes daños materiales en el establecimiento y tiendas próximas.
Por otro lado, al menos dos personas perdieron la vida y otras trece resultaron heridas por la detonación de un artefacto en los exteriores de una casa, donde se celebraba una boda, en el área de Amiriya, en el oeste de Bagdad.
Estas víctimas se suman a las 28 personas que han muerto durante la jornada de hoy en varios ataques en Irak.
El país vive un repunte de la violencia con numerosos atentados, especialmente contra las fuerzas del orden y chiíes, que se han intensificado desde el comienzo del mes sagrado musulmán del Ramadán, cuyo inicio coincidió con el 10 de julio. 





Al menos 14 fallecidos por lluvias torrenciales al noroeste de China

 


  Fuertes lluvias provocaron la muerte de 14 personas en Shaanxi, China.
EFE
Las fuertes lluvias torrenciales que afectan desde hace días a la provincia noroccidental China de Shaanxi provocaron este jueves la muerte de 14 personas, según informó hoy la agencia oficial Xinhua.
La mayoría de las víctimas fallecieron en la ciudad de Yanan después de que sus viviendas se derrumbaran debido a la intensidad de las lluvias y las posteriores inundaciones.
Según datos del Departamento de Asuntos Civiles de la provincia, las lluvias han dañado severamente 11.300 casas y casi 34.000 hectáreas de tierras de cultivo, con unas pérdidas económicas directas estimadas en 1.800 millones de yuanes (291 millones de dólares, 221 millones de euros).
Las tormentas e inundaciones que azotan las provincias chinas de Shaanxi, Shanxi y Gansu desde principios de julio han provocado la muerte de al menos 36 personas, además de 10 desaparecidos y millones de damnificados.
El Gobierno chino ha destinado 340 millones de yuanes (55 millones de dólares, 42 millones de euros) en fondos de ayuda para los residentes afectados que se utilizarán para reubicar a las víctimas, reconstruir edificios o dar apoyo financiero a los familiares de los fallecidos.





Murió colombiana en accidente ferroviario de España

 


El accidente ferroviario en Galicia es el segundo más grave de la historia de España. (Foto AFP)
EFE
Una colombiana falleció y otras cuatro personas de esta nacionalidad resultaron heridas en el accidente ferroviario ocurrido el miércoles en las cercanías de Santiago de Compostela, que causó 80 muertos, informó hoy la Cancillería.
La fallecida fue identificada como Sara Fuenmayor, de 36 años y natural del departamento de Antioquia (noroeste), que vivía en Madrid desde hace quince años y era madre de una niña de once años y un niño de tres, según informaciones del periódico El Colombiano.
Según estas informaciones, Fuenmayor, que tenía la doble nacionalidad, se instaló en España tras graduarse del colegio y tenía una negocio en el que vendía ccesorios como pulseras y collares hechos por ella misma.
Por su parte, los cuatro heridos están siendo atendidos en un hospital, según la información difundida por la Cancillería.
La embajada colombiana envió una comisión al lugar del accidente "para atender personalmente a los colombianos afectados y los posibles nuevos casos" ya que se teme que aumente el número de víctimas cuando concluya la identificación de los cuerpos.
El accidente ferroviario en Galicia es el segundo más grave de la historia de España con un balance provisional de 80 fallecidos y 178 heridos, de los que 36 están en estado crítico, 32 adultos y cuatro niños.





Reyes visitaron a las víctimas: "Todos los españoles estamos unidos"

 

 
Reyes visitaron a los familiares de las víctimas y a los heridos. (Foto EFE)
Dpa
El rey Juan Carlos y la reina Sofía expresaron su apoyo, su cariño y su solidaridad a las familias de las víctimas mortales de la tragedia ferroviaria del miércoles por la noche y a los heridos en el siniestro, durante una visita que realizaron juntos en la tarde de hoy a Santiago de Compostela.
"Todos los españoles se unen al dolor de los familiares", manifestó el monarca al abandonar junto a la reina el Hospital Clínico de la capital gallega, en el que está ingresada la mayoría de los heridos en la peor tragedia ferroviaria en cuatro décadas en España, que dejó 80 víctimas mortales.
"Estamos con todas las víctimas y con las familias y los amigos de las víctimas", dijo el rey, visiblemente emocionado, como la reina, y ambos vestidos de luto.
"Todos los españoles sienten el dolor de las familias y esperamos que los heridos se recuperen poco a poco", manifestó.
El monarca tuvo también palabras para todos los que participaron en el dispositivo que se inició tras el accidente, y especialmente para los ciudadanos que se volcaron en donar sangre de forma masiva al conocer el siniestro. "Gracias", les dijo rey, destacando el espíritu de ciudadanía.
Tras su visita al Hospital Clínico, él y la reina Sofía se dirigieron a otro de los centros sanitarios en los que hay heridos.
Por la mañana, el monarca había expresado ya su tristeza por lo sucedido en una carta que la Casa Real colgó en su página web.
"Me dirijo a los familiares y amigos de las víctimas mortales, a los heridos y a todos los damnificados por este desgraciado suceso que, como seres humanos y como españoles, nos conmueve y nos llena de dolor y tristeza", escribió el monarca, que expresó también su "profundo cariño y toda la cercanía y la solidaridad" de la familia real y de todo el país con las víctimas y sus familias.
España "hoy tiene depositada toda su emoción en el corazón de la querida tierra gallega", escribió, destacando que el siniestro ocurrió la víspera de la celebración de la festividad del Apóstol Santiago, Día de Galicia.
El monarca aseguró estar recibiendo "sentimientos de pesar" y condolencias de la comunidad internacional y de sus dirigentes por las consecuencias del descarrilamiento del tren. 





Una familia venezolana sobrevivió al accidente ferroviario de España

 

 
Dos esposos viajaban con sus dos hijos, que resultaron ilesos. (Foto EFE)
Dpa
Una familia venezolana sobrevivió al accidente de tren del miércoles por la noche en Galicia, la peor tragedia ferroviaria de los últimos 40 años en España.
Según informó este jueves la edición electrónica del diario "La Voz de Galicia", Yesica Medina Castañé y su marido, Daniel Castro Pinzón, viajaban en el tren acompañados por sus dos hijos, un niño de siete años y un bebe de tan solo un mes y medio.
"Es un milagro que a mi bebito no le haya pasado nada", declaró la madre de Yesica, Ana María Castañé, que vive en Ferrol desde hace varios meses. De origen catalán, vivió durante muchos años en Venezuela, donde nació su hija.
La mujer, de 32 años, y su marido, de 34, habían viajado a Madrid con los niños para visitar un conocido parque de atracciones y regresaban a Ferrol en el tren que el miércoles por la noche descarriló a unos cuatro kilómetros de la estación de Santiago de Compostela.
Sufrieron solo unos rasguños. La abuela, sin embargo, no lo supo hasta que un policía se lo dijo personalmente en su casa. Estaban en un hospital de la capital gallega, pero se encontraban bien. 






Maduro en Cuba por el 60º aniversario del Asalto al Cuartel Moncada

 



 
AVN
Pasadas las 7:30 de la noche de este jueves (hora de Venezuela) el presidente Nicolás Maduro llegó a Santiago de Cuba, Cuba, para participar en los actos centrales que se realizarán este viernes, para conmemorar el 60º aniversario del Asalto al Cuartel Moncada.
Maduro felicitó al pueblo cubano por mantenerse en pie de lucha para consolidar su independencia.
"Queremos felicitar al comandante Fidel Castro Ruz y a todo el pueblo de Cuba por su heroica historia de estos 60 años de lucha, por la independencia, por la dignidad y la igualdad", expresó Maduro en transmisión de Venezolana de Televisión.
El Asalto al Cuartel Moncada fue una acción liderada el 26 de julio de 1953 por el comandante Fidel Castro, para desencadenar la lucha armada contra la dictadura de Fulgencio Batista, y que despertó la conciencia revolucionaria del pueblo cubano.
"Verdaderamente es fuera de serie, se puede decir en lenguaje beisbolístico, el hecho de llegar a Cuba 60 años después del asalto, de la insurrección del Moncada contra la dictadura imperialista, impuesta por los gringos, de Fulgencio Batista, y tener a Fidel (Castro) como un faro todavía con su luz intacta, y tener al pueblo de Cuba 60 años después con su luz colectiva, iluminando los caminos de la Revolución latinoamericana y caribeña", añadió.
El presidente llegó a Santiago de Cuba acompañado por Cilia Flores; el canciller de la Repúbllica, Elías Jaua parte de su equipo ministerial e integrantes de las fuerzas revolucionariasva

Morales también va

El presidente de Bolivia, Evo Morales, estará en Cuba el viernes en los festejos del asalto al Cuartel Moncada y el domingo participará en Brasil en la misa final que ofrecerá el papa Francisco, informó este jueves el vicepresidente Alvaro García.
En los festejos cubanos también estará el presidente de Uruguay, José Mujica.





Banda cubana de heavy metal "Hipnosis" solicitó asilo político en EEUU

 

 
Preferimos "asumir la incertidumbre".
EFE
Los seis integrantes de la banda de heavy metal cubana "Hipnosis" pidieron asilo político en Estados Unidos a su llegada esta semana a Miami, antes de viajar a California invitados por un promotor privado, informó este jueves un medio digital.
Preferimos "asumir la incertidumbre" del futuro en un "lugar donde hay oportunidades y opciones, y no en un país (Cuba) donde no hay nada y nadie espera nada", dijo Giovani Milhet, cantante y guitarrista del grupo, al sitio de internet Café Fuerte, dedicado a cubrir la actualidad de Cuba y Miami.
Los músicos volaron a Miami procedentes de La Habana el pasado lunes y desertaron nada más llegar al aeropuerto internacional de esta ciudad, antes de continuar su viaje a Oakland (California).
"La cosas para nosotros estaban cerradas en Cuba y una funcionaria cubana comenzó a ponernos reglas de lo que podíamos y no podíamos hacer en el viaje", por lo que la banda decidió "adelantar las cosas" y desertar en Miami, relató Milhet, de 38 años, a este medio digital.
Junto con el vocalista del grupo desertaron su esposa, Fanny Tachín, de 39 años y bajista de la banda; Alaín Candia, de 29 años, batería; Reymond Daniel Rodríguez, de 25, guitarrista; Indira Labañino, de 28, teclista, y Ramón Pupo, también cantante.
Tras el proceso de sus solicitudes por parte de los funcionarios del aeropuerto internacional de Miami, los integrantes de "Hipnosis" pudieron salir de las instalaciones aeroportuarias.
"Un cambio de vida siempre crea cierto temor, pero es algo positivo", señaló Tachín, quien declaró que se sentían "con demasiadas limitaciones para actuar en Cuba" y querían "pensar a lo grande".
La banda obtuvo en 2002 el premio del programa de televisión Cuerda Viva a la mejor agrupación joven y al siguiente año publicaron su primer disco: "The chosen one". Su disco "Revelation" (2012) ganó el premio al mejor álbum de heavy metal en la Feria Internacional Cubadisco 2013 apuntó el sitio digital Café Fuerte.
"Hipnosis" tiene previsto viajar el próximo 27 de julio a Oakland para cumplir con su compromiso profesional, que incluye la grabación de un disco y varias presentaciones en el estado de California.





Merentes: Próxima subasta del Sicad podría ser el lunes 29 de julio

 


  Titular de Finanzas, Nelson Merentes.




El ministro de Finanzas, Nelson Merentes, señaló que la nueva subasta del Sicad (Sistema Complementario de Administración de Divisas), donde podrán participar personas naturales, podría ser este lunes 29 de julio. Indicó que aún están definiendo los sectores que participarán.
En otros aspectos, el ministro señaló que la inflación es un proceso complejo y aseguró que "vamos a llegar a tener un dígito de inflación más rápido de lo que creemos". Las cifras del Banco Central de Venezuela mostraron que la meta de inflación de este año entre 14 y 16 % quedó atrás, pues ya en el primer semestre los precios tuvieron una variación de 25%.
Merentes reiteró que "en el país se tienen problemas y uno es la inflación, por ello, se tienen que destinar más créditos para aumentar la producción".
La semana pasada el BCV asignó por la vía del Sicad 215 millones de dólares.





Colgate-Palmolive atribuye pérdidas a devaluación del bolívar

 


Colgate Palmolive redujo sus ganancias en el segundo semestre del año. 
EFE
Colgate-Palmolive anunció hoy que ganó 1.021 millones de dólares en el primer semestre de 2013, un 16,3 % menos respecto al mismo periodo del año anterior, al tiempo que en su segundo trimestre redujo sus ganancias un 10,5 %, lo que atribuyó a la devaluación de la moneda en Venezuela.
La firma, con sede en Nueva York, obtuvo un beneficio neto por acción en los seis primeros meses del año de 1,08 dólares por acción, 18 centavos menos que en los mismos meses del año pasado, cuando ganó 1.220 millones de dólares.
La facturación de la firma, propietaria entre otros productos de la famosa pasta de dientes y el jabón que le dan nombre, se incrementó un 2,2 % hasta los 8.661 millones de dólares.
Respecto a los resultados del segundo trimestre, a los que más atención prestaban hoy los analistas estadounidenses, Colgate-Palmolive ganó 561 millones de dólares (60 centavos por acción), el 10,5 % menos que los 627 millones (65 centavos por título) que obtuvo en el mismo periodo del año anterior.
Los ingresos de la firma entre abril y junio se situaron en los 4.346 millones de dólares, lo que supone un incremento del 1,8 % respecto a los mismos tres meses de 2012.
Pese a que las ventas mejoraron, la devaluación de la moneda venezolana y su programa de reestructuración provocaron la caída de beneficios, apuntó la compañía.
Además, las ventas de la firma en Latinoamérica, donde concentra el 29 % de su mercado, disminuyeron un 1,5 % en el segundo trimestre, mientras que en Asia y África se incrementaron un 8 % y un 9,5 %, respectivamente.
"El fuerte crecimiento de las ventas fue liderado por los mercados emergentes, donde las ventas orgánicas crecieron un sólido 8,5 %", dijo en un comunicado el consejero delegado y presidente de la compañía, Ian Cook, quien también destacó el "fortalecimiento" del mercado de la pasta de dientes y el "liderazgo a nivel mundial" de los cepillos de dientes manuales.
Según señaló Cook, la previsión para el conjunto de 2013 es que el beneficio de las acciones de la compañía aumenten entre un 4,5 % y un 5,5 %.
Los resultados de Colgate-Palmolive fueron bien recibidos por los inversionistas y dos horas después de la apertura de la sesión en la bolsa de Nueva York sus acciones subían un 1,09 % hasta los 59,10 dólares por acción, aunque en lo que va de año han caído un 61,49 %. 





Fiscalía habría confirmado que audio es de Mario Silva

 


  Mario Silva, ex moderador del programa La Hojilla.




El Ministerio Público habría comprobado que es Mario Silva quién habla en el audio divulgado hace dos meses por el diputado opositor, Ismael García, informó Ultimas Noticias en su portal.
En dicho audio, Silva, ex moderador del programa La Hojilla que noche a noche transmitía VTV, expone varios casos de presunta corrupción y conspiración a lo interno del Gobierno. Al divulgarse el sonido, el Ministerio Público abrió una investigación que le encargó a la fiscal Gineira Rodríguez. Silva declaró como testigo en el marco de esa investigación.
Extraoficialmente se conoció que la conversación telefónica de Silva con otra persona fue presuntamente grabada desde un organismo de seguridad del Estado por un técnico apodado N33. Al parecer, este hacker proveía material a Silva para su espacio televisivo.
La grabación fue difundida el pasado 20 de mayo y a los pocos días el programa La Hojilla fue sacado de la programación del canal estatal.





Hermano del ex gobernador de Aragua denunciado de presunta corrupción 

 







Supuestos movimientos al margen de la ley de contrataciones públicas generaron dudas que llevaron hasta el Ministerio Público a Gerardo Isea, hermano del ex gobernador de Aragua Rafael Isea, quien fue presidente de la empresa mixta de Producción Social Aragüeña Minarsa, involucrada en presuntos actos de corrupción.
La secretaria de Gobierno de Aragua, Caryl Bertho, introdujo la denuncia en fiscalía. Con detalles en cifras, expuso el manejo dudoso en la administración de quien también fuera diputado del Consejo Legislativo regional.
Un primer caso no reflejado en la contabilidad, muestra una erogación (gastos) de 67 millones de bolívares, por la compra de una maquinaria deteriorada, a través de las empresa Supraragua, (Suministro y Procura Aragua Sociedad Anónima), lo cual se traduce en divisas por un monto de 12 millones de dólares. Fue, según Bertho, una transacción entre el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela, Bandes y Minarsa.





Capriles visitará Brasil, Bolivia y Ecuador en gira internacional

 

 
Capriles afirmó que pese a lo que diga el Ejecutivo continuará la gira.





El gobernador de Miranda y ex candidato presidencial, Henrique Capriles, aseguró que continuará la gira internacional para denunciar la situación que vive Venezuela tras elecciones del pasado 14 de abril. Afirmó que pese a lo que diga el Ejecutivo, continuará el recorrido por varios países, informó Globovisión.
A juicio de Capriles, la visión internacional es fundamental como lo fue en Chile luego del plebiscito. Adelantó que los próximos países que podría visitar serían Brasil, Bolivia y Ecuador.
En materia electoral, Capriles aseguró que la depuración del Registro Electoral (RE) por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) surgió por las denuncias que hizo la Unidad tras las elecciones del 14-A. Expresó que si la población no hubiese participado en los comicios, no se hubiese podido determinar todas las irregularidades. "Esa es la importancia del voto y por eso llamamos a votar el próximo 8 de diciembre".
Acotó que el CNE tiene una duda y son los cuadernos de votación. Agregó que con los cuadernos, se podría determinar si hay más de 200 mil fallecidos y homónimos, que ya fueron eliminados, votaron el 14-A.
Capriles se refirió a las críticas a la Unidad de cara a las elecciones municipales, asegurando que siempre habrá criticas y personas que no están conformes, pero la Unidad debe buscar siempre que la mayoría lo esté. Dijo que el balance de cara a las municipales es positivo.
Reiteró que para confirmar que los fallecidos no votaron el 14-A es necesario revisar los cuadernos de votación. “A pesar de que se esté haciendo la depuración del RE, la lucha se mantiene, porque eso es parte del escrito para solicitar el proceso de impugnación ante el TSJ. Los magistrados no han dado respuesta y han violado todos los lapsos que establecen la ley, y eso es lo que hemos venido denunciando ante la comunidad internacional. Ya debió de admitirse el recurso y haberse iniciado el juicio para que el país conozca la verdad, pero ante la negatividad de dar respuestas están demostrando que nosotros tenemos la razón”. 





Tres personas fueron asesinadas en Diego Ibarra en 24 horas 

 

 
Funcionarios de la Base de Homicidios Mariara investigan los casos.





Tres personas perdieron la vida en hechos violentos durante las últimas 24 horas, en Diego Ibarra. Ismael Arturo Nieves (18) murió por múltiples disparos detrás de una cancha deportiva en las Petrocasas del sector Nuestro Esfuerzo, la noche del miércoles.
Se conoció que Nieves caminaba a su residencia cuando fue sorprendido por dos sujetos desconocidos quienes le dispararon causándole la muerte en el sitio.
Anthony Miguel Sánchez Ysaya murió por una herida de arma blanca en la calle principal de El Bosque también durante la noche del miércoles. De acuerdo a lo investigado, Sánchez estaba frente de su casa cuando un sujeto aún por identificar le propinó la herida mortal.
Ese mismo día, Luis Gerardo Pineda González murió tiroteado en la calle Los Perolones, en el barrio Bolivariano. Pineda González se encontraba cerca de su casa a bordo de su vehículo cuando fue interceptado por sujetos desconocidos quienes le dispararon varias veces.





Condenan a hombre por mantener relaciones con niña de 11 años




Ante la contundencia de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 15 años de prisión Jonathan Aldana Paredes (24), por mantener relaciones sexuales con una niña de 11 años, en el sector Niquitao, municipio Boconó del estado Trujillo, situación denunciada el 06 de noviembre de 2011 por la madre de la víctima.




 
 
 
 
 
 
Durante el juicio, la fiscal 9º de esa jurisdicción, Yolehida Quintero, ratificó la acusación contra el joven por el delito de acto carnal con víctima especialmente vulnerable en razón de la edad, previsto y sancionado en el artículo 44 la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
En ese sentido, el Tribunal Único de Juicio de Trujillo, luego de evaluadas las pruebas, dictó la referida condena contra Aldana Paredes y fijó como lugar de reclusión el Internado Judicial de ese estado.
El día antes mencionado, la madre de la niña denunció el hecho en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
Tras una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público y acordada por el Tribunal 2º de Control en materia de Violencia contra la Mujer, fue aprehendido Aldana Paredes por funcionarios de la policía científica el 13 de julio de 2012. NP





Profesor admite haber violado a 7 niñas, de entre 18 meses y 6 años



Un educador suizo de 31 años, encarcelado desde 2011, admitió haber violado a 7 niñas, de entre 18 meses y 6 años, según el diario suizo Zuercher Oberland.




 
 
 
 
 
 
La fase de instrucción, que acaba de finalizar, demostró que el hombre había violado no solo a 4 niñas, como inicialmente se pensó, sino a 7.
Cuatro víctimas eran niñas de las que debía cuidar, cuando trabajaba en una guardería en Volketswil, cerca de Zúrich.
La guardería está ahora cerrada.
El hombre, cuya identidad no se reveló, fue detenido en marzo de 2011, después de que la policía fuera advertida por la célula de coordinación nacional de lucha contra la criminalidad en internet de que disponía de películas pornográficas en las que aparecían niños.
El educador confesó de inmediato haber violado a una niña de dos años y medio y haber tomado fotos y filmado vídeos con ella.
Durante la instrucción, confesó otras violaciones.
El hombre ofrecía pequeños regalos y caramelos a las niñas para que no hablaran de sus "juegos secretos" a sus padres, según la agencia ATS, que tuvo acceso al acta de acusación. AFP





Denunció por teléfono a su esposo antes de morir luego de que la apuñalara 15 veces



En Chile, una impactante prueba se dio a conocer en el juicio oral por el femicidio supuestamente cometido por Hugo Palacios en contra de su ex pareja, Alicia Silva González. Se trata de una dramática llamada telefónica al número de emergencia 131, en donde la propia víctima contactó al Samu de San Felipe, en la Región de Valparaíso, para que la fueran a ayudar, minutos después de haber sido apuñalada en 15 oportunidades.



 
 
 
 
 
En la conversación que data del 6 de junio, la mujer pudo revelar el nombre de su agresor y las múltiples heridas que tenía.
Lo más impactante es que en el audio de la conversación se escucha el llanto de un bebé, el hijo que ambos tenían y cuya edad es de sólo seis meses.
De hecho, la mujer tuvo al niño en sus brazos todo el tiempo y solo lo soltó cuando cayó en su cama producto de las heridas.
Lamentablemente, las puñaladas eran tan profundas que le llegaron al corazón, lo que no le permitió sobrevivir pese a los esfuerzos del equipo médico del Hospital San Camilio de San Felipe.
Los padres de Alicia, quienes dijeron no saber de antecedentes sobre violencia intrafamiliar en la pareja, esperan justicia por la muerte de su hija. Este viernes, debería terminar el juicio en donde la fiscalía pide la cadena perpetua.
El agresor pretendió usar como atenuante que padecía una enfermedad mental, ya que -según dijo- una voz le decía que debía asesinar a la madre de su hija.
Sin embargo, un equipo médico desechó esto y declaró que Hugo Palacios estaba sano.
A continuación la transcripción del impactante diálogo:
Operadora: Samu buenos días.
Alicia: Buenos días. Necesito una ambulancia urgente.
Operadora: ¿Qué sucede, cuénteme?
Alicia: Me apuñalaron.
Operadora: ¿Dónde, en qué parte?
Alicia: Acá en mi casa.
Operadora: ¿En qué parte del cuerpo?
Alicia: En todo el cuerpo.
Operadora: Señora, ¿y quién fue?.
Alicia: El papá de mi hijo.
Operadora: ¿Ah?
Alicia: El papá de mi hijo.
Operadora: ¿Su pareja? ¿Y dónde tiene la herida, señora, en qué parte?.
Alicia: En todo el cuerpo.
Operadora. Tranquilita mijita. ¿Cómo se llama usted?.
Víctima: Alicia.
Operadora: ¿Cómo se llama su pareja?.
Alicia: Hugo Palacios.
Operadora: ¿Él ya se fue, cierto?.
Alicia: Sí.
Operadora: Señora Alicia, ¿con cuántos niños está en la casa?.
Alicia: Con mi hijo de seis meses.





Asesinan a funcionario del CPBEZ en MARACAIBO




r.aspx  Asesinan a un funcionario del CPBEZ adscrito a la Residencia Oficial del Gobernador Arias Cárdenas




En horas de la noche se encontró el cuerpo sin vida del funcionario adscrito al Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (CPBEZ), Simón de Jesús Molero González, de 35 años, quien laboraba como parquero en la Residencia Oficial del gobernador Arias Cárdenas.
El hecho ocurrió a las 9 de la noche del miércoles en la calle 1000B vereda 11, detrás de la empresa Café Imperial, en el sector Pomona de Maracaibo.
Según fuentes policiales se confirmó que Molero estaba siendo perseguido por unos sujetos, y al cruzar hacia una vereda fue ultimado a disparos, uno en el cuello y uno en el rostro terminaron con su vida.
En el sitio se encuentran funcionarios de seguridad realizando las investigaciones pertinentes.





Sudafricana de 119 años sería la decana mundial



La decana de la Humanidad sería la sudafricana Nkukuthane Johanna Mazibuko, nacida en 1894 y por lo tanto de 119 años de edad, según una copia de su carné de identidad trasmitida a la AFP por el último periodista que visitó a la anciana en Klerksdorp (centro).



 
 
 
 
 
 
Según el relato de su visitante, publicado por el diario The Sowetan, la mujer vive con su hijo Tseko Mazibuko, de 77 años, y dos de sus hermanos aún viven.
Impedida por una artrosis que le impide desplazarse como antes sin sentir vértigo, cocina todos los días, se hace la cama por las mañanas, se viste sola, también se lava la ropa, y el resto del día lo pasa delante del televisor.
"Me encuentro bien", confió al periodista que le sacaba fotos a ella y al documento de identidad expedido en 1986 y que lleva como fecha de nacimiento el 11 de mayo de 1894. "Dios me ha dado vida en abundancia, más un suplemento. Soy muy vieja ahora", añadió.
Primogénita de diez hermanos, es madre de siete hijos, cinco de ellos fallecidos.
Contactado por la AFP, el Ministerio de Interior, responsable de los registros de estado civil, no pudo confirmar en el momento la fiabilidad del documento de identidad de la anciana. AFP





Reina del Pacífico sentenciada en Miami a 70 meses de prisión por narcotráfico




Sandra Avila Beltrán, la enigmática narcotraficante mexicana conocida como "La Reina del Pacífico", fue sentenciada el jueves en una corte federal de Miami a 70 meses de prisión y un año de libertad condicional por su participación en una operación para introducir cocaína de contrabando a Estados Unidos.
 
 
 
 
 
 
 
 
El juez de distrito K. Michael Moore leyó la sentencia durante una audiencia, luego de que Avila Beltrán, de 52 años, se declarara culpable en abril pasado tras admitir que ayudó a su ex novio, que entonces era jefe de un cartel colombiano, para que no fuera capturado y encausado por importar y distribuir cocaína en Estados Unidos.
Avila Beltrán se declaró también cómplice de los delitos que cometió su ex novio, Juan Diego Espinosa Ramírez, y por los que posteriormente fue hallado culpable y sentenciado.
De acuerdo con los abogados de la defensa, el término de la sentencia implica que Avila Beltrán podría ser deportada en las próximas semanas a México, debido a los seis años que pasó presa en su país.
Beltrán Avila, que cobró gran notoriedad en un mundo dominado generalmente por hombres y que fue extraditada de México en agosto del 2012, evitó una potencial sentencia de cadena perpetua si el caso hubiera llegado a un juicio ante un jurado y hubiera sido hallada culpable.





Venezolano Dani Hernández cedido al Asteras Tripolis de Grecia

 

 
Dani Hernández estará jugando en Grecia por dos años. 




Con la llegada de Diego Mariño y la renovación de Jaime, el internacional venezolano Dani Hernández sabía que lo tendría muy complicado para gozar de minutos en la portería del Real Valladolid durante el curso 2013/14. Por eso ha decidido aprovechar la oportunidad que le ha ofrecido el Asteras Tripolis griego, conjunto en el que jugará cedido durante las dos próximas temporadas.
En el Asteras Tripolis, Dani Hernández acompañará a otro venezolano, el mediocampista Francisco Pol.
Antes de acordar su préstamo al cuadro heleno, Hernández, que pronto cumplirá 28 años, ha renovado su contrato con el “Pucela”, que parece contar con él en sus planes de futuro. En el comunicado oficial, la entidad blanquivioleta le ha deseado suerte, agradeciendo su importante aportación en las dos últimas campañas.





Maldonado y González a la pista en ensayos libres de Hungría

 


  EL volante criollo buscará buenas actuaciones en las mencionadas pruebas.




Este viernes comienzan los ensayos libres previos al Gran Premio de Hungría, correspondiente a la décima válida del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Los pilotos venezolanos, Pastor Maldonado (Williams) y Rodolfo "Speedy" González (Marussia) estarán en acción en la pista de Hungaroring, que posee un recorrido de 4,381 kilómetros.
Ambos volantes criollos participaron la semana pasada en los entrenamientos para jóvenes pilotos efectuados en el trazado de Silverstone, en Inglaterra.
Maldonado obtuvo las posiciones 3 y 9 en dos tandas de las pruebas, mientras González, aunque logró los puestos 14 y 15 en dos jornadas, fue el más veloz de su escuderia (Marussia).
El campeonato mundial de pilotos lo sigue liderando Vettel con 157 puntos, seguido por el español Fernando Alonso (Ferrari) con 123 y tercero se ubica Raikkonen con 116 unidades.
La segunda tanda de prácticas se cumplirá en la tarde de este viernes.





“Gollito” Estredo ganó segunda válida del Tour Mundial en España

 

 
“Gollito” pudo competir y brillar en la categoría Freestyle.




El cinco veces campeón de windsurf “Gollito” Estredo se proclamó ganador este jueves de la segunda válida del Tour Mundial de Windsurf en Fuerteventura (España), una competencia disputada entre los mejores windsurfistas del mundo, la cual comenzó el pasado 21 de Julio, y que tras varias mangas, en las que siempre liderizó el talentoso margariteño, se proclamó como ganador.
Tras superar una lesión en su rodilla derecha, “Gollito” pudo competir y brillar en la categoría Freestyle, sorprendiendo a los jueces y al público en general con su talento y destacadas maniobras.
Luego de haber ganado en la primera válida del Tour este año en Austria y coronarse campeón en España, el criollo se prepara para las próximas competencias, las cuales se realizarán en Holanda y Alemania respectivamente. De ganar o quedar en segundo lugar en Holanda, obtendrá su tan esperado sexto título mundial, conservándose invicto como campeón del mundo.
Los organizadores del evento y el público seguidor del windsurf siempre apostaron por el venezolano como favorito para ganar en Fuerteventura, su esfuerzo y dedicación lo han llevado lejos; orgullo de su tierra natal “El Yaque” y ejemplo a seguir para muchos niños y jóvenes que se inician en este maravilloso deporte.
La modalidad Freestyle en la categoría masculina estuvo disputada en 25 mangas, donde cada competidor dio lo mejor de sí, en la Playa de la Barca (Gran Canarias), donde nuestro campeón mundial se consagró ganador, compartiendo podio con Kiri Thode (Bonaire) en segundo lugar y Steven Van Broeckhoven (Bélgica) en tercer lugar.




Juan Murillo ganó 7ma Etapa de la Vuelta a Venezuela

 

 
Murillo detuvo el reloj a 2 horas.
AVN
El ciclista Juan Murillo, del Kino Táchira, fue el ganador de la séptima etapa de la Vuelta a Venezuela en Bicicleta, cuyo tramo se cumplió entre Barquisimeto, estado Lara, y San Felipe, estado Yaracuy.
Murillo detuvo el reloj a 2 horas, 45 minutos y 18 segundos, marca con la que completó los 107 kilómetros que comprendía el itinerario para este jueves.
El segundo en cruzar la meta fue Carlos Ochoa, del equipo Androni Giocattolli-Venezuela, mientras que el tercero fue Jonathan Camargo, de la Lotería del Táchira.
El líder de la clasificación general es Carlos Ochoa (Androni), con registro de 26 horas, 2 minutos y 27 segundos. Juan Murillo (Kino Táchira) ocupa la segunda plaza, con una diferencia de 5 segundo, mientras que el tercer lugar es para Jonathan Camargo (Lotería del Táchira), quien se encuentra a 14 segundos.
Jackson Rodríguez, también del Androni Giocattolli-Venezuela, líder de la general el miércoles pasado, tras ganar la sexta etapa, ocupa en este momento la octava casilla en la general.
Para este viernes se disputará la octava etapa del giro nacional entre Nirgua, estado Yaracuy, y Valencia, estado Carabobo, con un total de 107 kilómetros.
El recorrido tendrá cuatro sprints y dos premios de montaña a menos de 40 kilómetros para el final de la carrera.




Estrellas de la NBA dan cátedra de baloncesto en Buenos Aires

 

 
"Comenzó hoy el campus Básquet Sin Fronteras".
EFE
Varios jugadores y técnicos de la NBA participan este jueves en Buenos Aires del NBA Básquet Sin Fronteras América 2013, el evento en que las figuras del baloncesto dan clases a las futuras promesas latinoamericanas de este deporte, informaron a Efe fuentes oficiales.
"Comenzó hoy el campus Básquet Sin Fronteras, donde entrenadores y jugadores de la NBA instruyen a 45 promesas menores de 18 años de Latinoamérica", explicó a Efe un portavoz de la Confederación Argentina de Básquetbol.
Entre las figuras presentes se destacan los argentinos Emanuel Ginóbili, Luis Scola, Carlos Delfino, Pablo Prigioni y Fabricio Oberto y los estadounidenses Chris Copeland y James Anderson, según señalan los medios locales.
Por los entrenadores están Kenny Atkinson (Atlanta), James Borrego (Orlando) y Kaleb Canales (Dallas), entre otros.
El evento, que comenzó este jueves en Buenos Aires y se realizará hasta el próximo domingo, ya había tenido lugar en Argentina en 2005.
Básquet Sin Fronteras es un programa ideado por la NBA y la Federación Internacional de Básquetbol que recorre el mundo para usar el deporte con el objetivo de efectuar cambios sociales positivos.
Desde 2001, la NBA y la FIBA realizaron 33 campamentos en 20 ciudades de 23 países, que contaron con la participación de 120 jugadores y en el que tomaron parte 1.900 jóvenes provenientes de más de 100 naciones.
Aparte de su trabajo en la cancha, tanto los jugadores como los entrenadores intervendrán en actividades comunitarias.
El cierre será el domingo cuando se juegue el tradicional partido con la participación de los mejores jugadores del campus. 





María Betancourt consiguió mejor resultado de Venezuela

 

 
La oriunda de Maracay exhibió una gran consistencia. (Foto EFE)
AP
María Betancourt consiguió el jueves la mejor marca de la historia de Venezuela en los clavados de plataforma individual, al finalizar séptima en el mundial de natación.
La oriunda de Maracay, que exhibió una gran consistencia a lo largo del certamen, firmó una puntuación final de 328.35, a 63.80 unidades de distancia de la campeona, la china Si Yajie, y sólo 30.5 puntos detrás del tercer lugar del podio, propiedad de la ucraniana Iuliia Prokopchuk.
La plata fue para la también china Chen Ruolin, con 388.70 puntos.
Betancourt fue de menos a más en el mundial, consiguiendo puntuación de 309.30 en la prueba preliminar, 314.65 en las semifinales y totalizando su mejor marca en la final.





Mineiro ganó su primera Copa Libertadores

 

 
Leonardo Silva anotó el segundo tanto brasileño. (Foto EFE)
AP
Atlético Mineiro conquistó el miércoles su primer título de la Copa Libertadores al vencer 2-0 a Olimpia de Paraguay y luego imponerse en una definición por penales.
Leonardo Silva anotó el segundo tanto brasileño a los 87 minutos, para igualar el global 2-2 y enviar el encuentro a una prórroga y después los penales, en los que Mineiro se impuso 4-3. El arquero Víctor le atajó el tiro a Herminio Miranda y Matías Giménez estrelló el suyo en el travesaño.
Mineiro, que disputó su primera final de la Libertadores, es el cuarto campeón brasileño consecutivo del torneo continental, después de las coronaciones de Internacional, Santos y Corinthians.
Olimpia jugó la prórroga con un hombre menos por la expulsión de Julio Manzur a los 84 minutos.





Asdrúbal Cabrera y José Altuve para la calle

 

 
José Altuve, de Houston, es felicitado por el coach de tercera base Dave Trembley . (Foto AP)
AP
Scott Kazmir toleró apenas un hit en ocho innings y Michael Bourn disparó el primer grand slam de su carrera para que los Indios de Cleveland derrotasen el miércoles 10-1 a los Marineros de Seattle.
El único hit que Kazmir (6-4) toleró fue un sencillo al bosque central de Justin Smoak al abrir el quinto. Ponchó a siete con dos boletos y permitió una carrera sucia. Perdió Joe Saunders (9-9).
Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 4-2, jonrón (8), doble (21), cuatro anotadas y tres impulsadas. Por los Marineros, Endy Chávez y Henry Blanco de 3-0.
Atléticos 4, Astros 3
Coco Crisp conectó un jonrón de dos carreras durante un racimo de siete anotaciones en la séptima entrada, para que los Atléticos de Oakland se impusieran el miércoles 4-3 a los Astros de Houston.
A.J. Griffin (9-7) admitió seis hits y tres carreras. Ponchó a ocho en seis entradas y un tercio para llevarse la victoria. Hubo salvado para Ryan Cook (2) y perdió Travis Blackley (1-1).
Por los Astros, José Altuve de 4-2, jonrón (4) con una anotada, una producida y una base robada (24).
Tigres 6, M. Blancas 2
Prince Fielder, Austin Jackson y Torii Hunter conectaron cuadrangular, el venezolano Aníbal Sánchez lanzó seis entradas sin recibir anotación y los Tigres de Detroit se sobrepusieron a la ausencia de Miguel Cabrera en el triunfo 6-2 el miércoles ante los Medias Blancas de Chicago.
Sánchez (8-7) logró su primera victoria desde el 6 de julio al permitir seis imparables y ponchar a cinco y dar un boleto. Perdió John Danks (2-8).
Por los Tigres, Víctor Martínez de 4-0; Hernán Pérez de 4-2; Bruce Rondón permitió una carrera y dos hits en una entrada con un boleto y un ponche.
Rayas 5, M. Rojas 1
David Price lanzó pelota de cinco hits, para su tercer juego completo de la campaña, Wil Myers tuvo un sencillo de dos carreras y los Rays de Tampa Bay ganaron por 19na vez en 22 partidos, imponiéndose el miércoles 5-1 a los Medias rojas de Boston.
Por Boston, Felix Doubront (7-4) permitió tres carreras y seis hits en 6.2 entradas con dos boletos y cinco ponches para cargar con la derrota.
Angelinos 1, Mellizos 0
Jered Weaver superó a Mike Pelfrey en el duelo de pitcheo al lanzar pelota de dos hits en ocho innings y Albert Pujols remolcó la solitaria carrera para que los Angelinos de Los Angeles derrotasen el miércoles 1-0 a los Mellizos de Minnesota.
Por los Angelinos, Alberto Callaspo de 3-0.
Piratas 4, Nacionales 2
El dominicano Francisco Liriano lanzó sin permitir hit hasta la sexta entrada contra un exhausto orden al bate de los Nacionales, y su compatriota Pedro Álvarez bateó unjonrón a un Stephen Strasburg que estuvo dominante para guiar a Pittsburgh a una victoria 4-2 sobre Washington.
Por los Piratas, José Tábata recibió pelotazo como bateador emergente. Por los Nacionales, Wilson Ramos de 4-1.
Bravos 8, Mets 2
Tim Hudson blanqueó a los Mets hasta la octava entrada pero debió abandonar el terreno en camilla, tras lastimarse en una jugada en la primera base, en el juego que los Bravos de Atlanta ganaron el miércoles por 8-2 a los Mets de Nueva York.
Por los Bravos, Luis Avilán dio un boleto y no sacó outs.
Rancheros 3, Yanquis 1
Matt Garza lanzó hasta la octava entrada en su debut con los Rancheros, y sólo admitió una carrera sucia, por un error que él mismo cometió, en el duelo que Texas ganó el miércoles por 3-1 a los Yanquis de Nueva York.
Por los Rancheros, Elvis Andrus de 3-1.
Reales 4, Orioles 3
Eric Hosmer bateó el miércoles dos cuadrangulares y el venezolano Alcides Escobar produjo la carrera definitiva en la novena entrada para ayudar a los Reales de Kansas City a vencer por 4-3 a los Orioles de Baltimore.
Por los Reales, Salvador Pérez de 4-0; y Escobar de 4-2, doble (15) con una impulsada.
Dodgers 8, Azulejos 3
Mark Ellis bateó un jonrón de dos carreras y Yasiel Puig también la desapareció dentro de un racimo de cinco carreras en el décimo inning y los Dodgers de Los Angeles vencieron el miércoles 8-3 a los Azulejos para completar la barrida en la serie de tres juegos.
Por los Dodgers, Ronald Belisario permitió dos hits y una carrera con un boleto sin poder sacar outs. Por los Azulejos, Maicer Izturis de 3-0, una anotada.
Cerveceros 3, Padres 1
Kyle Lohse lanzó siete buenas entradas y el dominicano Carlos Gómez bateó cuatro imparables e impulsó dos carreras para guiar al miércoles a los Cerveceros de Milwaukee a una victoria por 3-1 sobre los Padres de San Diego.
Por los Padres, Jesús Guzmán de 3-1, doble (14).
Rockies 2, Marlins 1
El mexicano Jorge De La Rosa no permitió carreras en seis entradas y Todd Helton sonó un doblete y anotó una carrera en el triunfo de Rockies de Colorado 2-1 sobre Marlins de Miami.
Por Colorado, Carlos González de 4-1, Yorvit Torrealba de 2-1, anotada; Edgmer Escalona (7) permitió dos hits y ponchó a uno en un tercio de entrada en blanco para el “hold”.





Sacha Baron Cohen renuncia a encarnar a Freddie Mercury en el cine

 

 
La participación de Baron Cohen en la película se había confirmado hace tres años.
AFP
El comediante británico Sacha Baron Cohen, célebre por sus parodias "Borat" y "Bruno" y quien se preparaba para interpretar al cantante Freddie Mercury en una película biográfica, fue retirado del proyecto.
Su representante mencionó "diferencias creativas" con los productores sobre el tono que tendría que tener la película, según medios de la industria.
"Sacha fue retirado", confirmó a la AFP su publicista Matthey Labov, sin dar más detalles.
El filme -aún sin título y sin fecha estimada de estreno- está siendo producido por GK Films, en sociedad con Robert De Niro, Tribeca Productions y Queen Films.
Según la revista del espectáculo Deadline Hollywood, la visión subida de tono con la que Baron Cohen quería interpretar a un libertino Mercury contrastaba con la idea que tenían los demás miembros de la banda, que aspiran a lanzar un filme más orientado para toda la familia.
La participación de Baron Cohen en la película se había confirmado hace cerca de tres años.
Peter Morgan, autor de "Frost/Nixon" y "The Queen", escribió el guión para el filme, que se centrará en los años que condujeron a la estelar actuación de Queen en el concierto Live Aid (contra el sida) de 1985.
Mercury murió en 1991 a los 45 años, tras complicaciones del sida que derivaron en una neumonía.
Formada por Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon, Queen es una de las bandas con mayores ventas del mundo.
Entre sus hits se incluyen "Bohemian Rhapsody" (1975), "We Are the Champions" y "We Will Rock You" (1977), "Crazy Little Thing Called Love" (1979), "Another One Bites the Dust" (1980) y "These Are the Days of Our Lives" (1991).





El 3D llega a pasarelas colombianas de la mano de Camilo Álvarez

 


Camilo Álvarez, diseñador.
EFE
El diseñador colombiano Camilo Álvarez presentó en Colombiamoda 2013 su más reciente colección para hombre y mujer, "Botanicracia", donde por primer vez en las pasarelas nacionales se vieron prendas con impresiones en tres dimensiones.
"Queremos ser los primeros en aproximarnos a esta tecnología que ya han usado unos pocos en Francia y Estados Unidos", dijo el diseñador quien explicó que esta técnica tridimensional es creada mediante la superposición de capas sucesivas de un material plástico semielástico.
Álvarez exhibió estas creaciones a través de complementos como gorras o brazaletes, así como en algunos vestidos en los que se combinó una estructura plástica central que recubre el pecho con la adhesión de tejidos que conformaron el resto de la pieza.
Llamó especialmente la atención del público su apuesta en pasarela en la que creó una fina estructura plástica que se dejaba caer en forma de red pesquera hasta la cintura.
Con un claro predominio del tejano y composiciones en blanco, el modisto hizo su particular homenaje a la naturaleza que es capaz de sobrevivir a lo urbano e imponerse poco a poco entre las grietas del cemento.
Entre tanto, la mujer redefine su elegancia a través de la nueva colección de la diseñadora colombiana Isabel Henao, "Pietra", una colorida creación inspirada en la obra del escultor uruguayo Pablo Atchugarry y que potencia la verticalidad de la silueta femenina en un trabajo cuidado detalladamente.
Largos vestidos en seda, viscosa y tulle componen así una colección pensada para una mujer moderna e independiente adaptada a los nuevos tiempos sin perder la sensualidad y las formas sutiles en las que el movimiento de telas es protagonista.
El negro, por su parte, se reafirmó como el más sensual para vestir la ropa interior de mujer en la nueva colección de la marca colombiana Leonisa, que apuesta por el realce y volumen de la mujer con la presentación del straple antigravedad, un nuevo sujetador con una estructura interna en forma de mano que levanta y sostiene el busto sin necesidad de tirantes.
Con la imposición del color azul para la apertura que, poco a poco, degradó en morados y rosas, la marca de ropa interior fue desvelando los secretos de la temporada con un protagonismo absoluto de tejidos sin costuras y la presencia de braguitas, tangas, corsés y bodies elaborados en materiales biomodeladores, sin olvidar el tradicional encaje y las insinuadoras transparencias.
Bajo el lema "Causa y Efecto", la vigésimo cuarta edición de Colombiamoda cerrará mañana sus puertas con lo último de las diseñadoras colombianas Renata Lozano y Silvia Tcherassi. 




Charly García es nombrado "embajador cultural" de Buenos Aires

 

 
García fue designado "embajador cultural" de la capital argentina.
EFE
El músico argentino Charly García fue nombrado "embajador cultural" de Buenos Aires, cuyo principal coliseo, el Teatro Colón, será escenario próximamente de dos presentaciones del cantautor.
García, de 61 años, fue designado "embajador cultural" de la capital argentina por decisión del alcalde de la ciudad, Mauricio Macri, quien anunció que el artista presentará la obra sinfónica "Líneas paralelas-Artificio imposible" en el Teatro Colón el 23 y el 30 de septiembre próximo.
"Este es un día especial para todos los amantes de la música y del rock nacional. Queremos anunciar algo muy lindo: reconocer la trayectoria de alguien tan querido como Charly, quien dará en el Colón dos conciertos en septiembre", dijo Macri al distinguir al artista.
"Líneas paralelas" se presentará en el Colón en versión sinfónica, ejecutada por una orquesta de 52 instrumentos y bajo la dirección del propio García, que estará acompañado por los músicos de su banda.
La puesta en escena, dividida en dos actos y con una duración aproximada de dos horas, contará con escenografía y vestuarios a cargo de Renata Schussheim.





Mick Jagger, el "rolling" que enloquece en los escenarios, cumple 70 

 

 
Jagger nació en Dartford, en el condado inglés de Kent, el 26 de julio de 1943.
EFE
Mick Jagger cumplirá este viernes 70 años sin que la edad ni los excesos hayan minado la energía arrolladora ni el indiscutible magnetismo del líder de los Rolling Stones, que aún enloquece cada vez que sube a los escenarios.
Septuagenario, arrugado y padre de siete hijos, Jagger es una de las figuras más veneradas del rock y sopla velas con un físico que ha capeado sus escarceos con el alcohol y las drogas de su juventud, documentados por la prensa, y con un espíritu de veinteañero.
En su currículo figuran varios tropiezos con la Justicia por motivos poco decorosos como tenencia ilícita de estupefacientes, desorden público o por pegar a un periodista. Episodios que forman parte ya de la fascinante personalidad de Jagger.
Hoy queda lejos esa actitud de adolescente díscolo y a su respetable edad se permite, incluso, desvelar sus secretos para mantener el tipo. En una reciente entrevista con una revista británica, Jagger confesó que hace ejercicio de manera regular y alterna el gimnasio con el baile, eso, sí, "sin volverse loco".
Jagger no es un abuelo al uso. Sus sesiones de gimnasia han contribuido, quizás, a conservar esa sensual, peculiar e inimitable manera de mover las caderas sobre un escenario.
Con aspecto rejuvenecido, volvió a "dar guerra" el 6 de julio en otro concierto en Hyde Park, donde sus "Satánicas Majestades" repitieron un mítico espectáculo que dieron en 1969.
El hecho de que todas las entradas se vendieran -las más baratas, por cierto, a 150 libras (174 euros o 230 dólares)- corroboró ese gancho imperecedero.
En el Reino Unido, su vida personal no ha dejado de dar juego, bien por su amores y su fama de incorregible mujeriego o por el tirón mediático que han heredado, además, algunos de sus retoños, como sus dos hijas modelos, Elizabeth y Georgia May, fruto de un segundo matrimonio con la estadounidense Jerry Hall.
Las supuestas infidelidades del cantante volverían a producirse, al parecer, en su segundo matrimonio con la altísima modelo tejana Jerry Hall y esa fama de ligón jamás le ha abandonado.
En la actualidad, parece haber encontrado la estabilidad con la diseñadora L'Wren Scott, de 46 años, con quien se le vio el 17 de julio celebrando por anticipado sus 70 primaveras en un club privado de Londres.
En 2003, fue nombrado caballero de la Orden del Imperio Británico y, el pasado año, nombrado embajador de la candidatura olímpica de los Juegos Olímpicos de Londres.
Nacido en Dartford, en el condado inglés de Kent, el 26 de julio de 1943, Jagger es hijo de un profesor de educación física y una ama de casa australiana, y su "flechazo musical" comenzó cuando el cantante era solo un adolescente que sacaba notas brillantes y que se matricularía en la prestigiosa London School Of Economics (LSE).
Aunque su nombre está ligado irremediablemente a los Stones, uno de los grupos más respetados y longevos del mundo, que cofundó en abril de 1962 con apenas 18 años, sus inquietudes le han llevado a involucrarse en diversos proyectos.
El veterano grupo, -que fundó junto a Keith Richards (guitarra), Ronnie Woods (Bajo) y Charlie Watts (batería)- presume de haber vendido más de 200 millones de discos y ha publicado 24 álbumes, el último, "GRRR" el pasado año.
Ganadores de dos Grammys, álbumes como "Beggars Banquet" (1968), "Sticky Fingers" (1971) o "Exile on Main St." (1972) siguen hoy fascinando a las legiones de fans.
En su carrera como solista, que arrancó a mediados de los 80, colaboró con gente como "The Jacksons" en el sencillo "State Of Schock" (1984), Tina Turner en "Live Aid" y con David Bowie en el videoclip "Dancing in the street". 





Muere a los 92 años el artista argentino León Ferrari

 

 
Ferrari, nació en la capital argentina en 1920. 
Dpa
El artista argentino León Ferrari, autor de polémicas obras y premiado en la Bienal de Venecia, murió este jueves en Buenos Aires a los 92 años, según revelaron fuentes de la familia a medios locales.
Ferrari, que había nacido en la capital argentina en 1920 y realizó su primera exposición individual en 1950 en Italia, fue el creador de varias obras sobre guerras, intolerancia y religión, entre ellas una escultura que muestra a un Cristo crucificado sobre un avión bombardero estadounidense.
La escultura, realizada en 1965 y que aludía a la guerra de Vietnam, generó una gran controversia en 2004 cuando fue expuesta en una retrospectiva de su obra en un centro cultural de Buenos Aires.
Grupos religiosos protestaron contra la exposición, que incluso fue temporalmente cerrada por la Justicia.
La muestra abarcaba dibujos, cerámicas, fotos, grabados, tallados en madera y esculturas en alambre, pero los que más escandalizaron a sectores religiosos fueron algunos Cristos, vírgenes o santos pasados por licuadoras, tostadoras o custodiados por diablos, alusiones que la Iglesia católica calificó de agresivas e incitadoras al odio religioso.
El actual papa Francisco, por entonces cardenal Jorge Bergoglio, fue uno de los principales críticos de la obra del artista, que calificó de "blasfemia".
En 2007, Ferrari fue elegido mejor artista de la 52 Bienal Internacional de Arte de Venecia, donde participó, entre otros trabajos, con su polémica obra "La Civilización Occidental y Cristiana".





Desarrollan método para la detección precoz del autismo

 

 

EFE
Los investigadores Elizabeth Torres y Jorge José, de origen cubano y mexicano, respectivamente, han desarrollado un método para detectar el autismo en los primeros años de vida, según publica la revista "Frontiers in Neuroscience".
"Con esta investigación tratamos de desarrollar métodos que miden con precisión los patrones de movimiento de niños para determinar si son autistas", y el tipo de autismo, dijo a Efe Torres, neurocientífica de la Universidad de Rutgers (Nueva Jersey).
Hasta ahora el diagnóstico, usualmente a los tres años, se hace de forma subjetiva a partir de preguntas a los padres sobre la conducta del niño, y el descubrimiento abre la puerta para diagnosticar el autismo a temprana edad y comenzar el tratamiento.
Torres y José colocaron sensores en los brazos de 36 autistas de edades entre 3 y 26 años, algunos con algún nivel de comunicación, y sus movimientos fueron registrados en una computadora, confirmando "sin error" el diagnóstico que se había hecho y su nivel de desarrollo.
En el estudio, financiado con una beca de la Fundación Nacional de Ciencia de EE.UU. y desarrollado en el laboratorio de la Universidad de Rutgers, también hubo un grupo de control de 42 personas desde tres a 60 años, que no tenían autismo, para tener un punto de referencia.
"El sensor determinó cuantitativamente con los movimientos, y sin error, lo que se había confirmado" de antemano, que los niños eran autistas, según destacó Torres, que estudió en la Universidad de La Habana y emigró a EE.UU. a los 20 años.
Destacó que a base de observar los movimientos, que en los niños autistas no están conectados con la intención de esa acción, descubrieron que la edad es un componente importante en el diagnóstico.
"Vimos que autistas de 12 ó 16 años e incluso de 25 tenían los patrones de movimiento de un niño normal de tres. O sea que el sistema sensorial motor no maduró, se quedó estancado y no interpreta el mundo externo igual que nosotros", explicó.
José, doctor por la Universidad Autónoma de México (UNAM), destacó que "el gran descubrimiento es que hay evidencia de la manera como se mueven los niños que nos puede decir cuál es el grado de habilidad cognitiva que tienen comparado con los niños normales y en general, qué tan autistas son".
"Esto no existía antes. Es la primera vez que se tiene una medida cuantitativa para el autismo que no depende de la observación", dijo José, y explicó que en la intensidad de los movimientos no voluntarios "está la clave para identificar y medir el autismo".
Agregó que se pudo medir ese movimiento no voluntario, por ejemplo, en el acto de regresar el brazo a su posición original luego de haberlo levantado para agarrar un objeto o tocar una pantalla, como hicieron los niños.
"Lo que encontramos fue que el movimiento de los niños con autismo es mucho más irregular", indicó.
El investigador explicó que los autistas no pasan por la transición de un niño normal, que va desarrollando sus movimientos según crece hasta tener control y poder anticipar lo que va a hacer.
"Los niños autistas no pasan esa transición", afirmó el científico, vicepresidente de investigación de la Universidad de Indiana.
Torres agregó que "nunca se habían relacionado los movimientos con el autismo porque se ha definido el síndrome como algo cognitivo, social. Nosotros lo que hemos hecho es enfatizar en la importancia del sistema en conjunto, del cerebro y el cuerpo".
El estudio se hizo en niños de tres años pero Torres destacó con satisfacción que se puede utilizar la misma tecnología en un recién nacido, porque a esa edad "ya tiene movimientos espontáneos, tiene reflejos" y poco a poco "comienzan a explorar su ambiente, a alcanzar cosas".
"Tenemos ya la manera de medir y la instrumentación. Podemos colocar el niño en la cuna, poner cámaras y decir si tiene problemas con sus movimientos espontáneos, con sus reflejos, si no se desarrolla a la misma velocidad que otros. En los niños autistas vamos a poder medir toda esa etapa de aprendizaje, es como construir un mapa de su cuerpo", afirmó.





Miel y canela, una mezcla que combate muchas enfermedades



Van juntas en muchas preparaciones de repostería. Miel y canela se ven suaves, dulces y sabrosas, pero además sanadoras. 




 
 
 
 
 
 
Lo común que tienen estos dos productos es el efecto calorífico que producen en el cuerpo, según cuenta el doctor Andrés Ogino.
El especialista en medicina antroposófica y fitoterapia dice que estos productos naturales han sido estudiados por la medicina china, ayurveda y antroposófica e indica que juntos, aportan y estimulan la producción de calor, para tratar en forma complementaria, patologías generadas por frío y algunas enfermedades crónicas por desgaste.
“La miel posee fuerzas solares de luz y calor, y la canela es una corteza que tiene un potente efecto calorífico, antioxidante y diurético”, señala. De esta forma, detalla que al tomar miel y canela juntos, lo que hacen es expulsar el frío del cuerpo, que sería un estado muy frecuente en resfríos y cuando los órganos se desvitalizan. Como ejemplo, cuenta que en la diabetes es el páncreas el que se debilita y con esta mezcla se revitalizaría.
El doctor Ogino, también menciona la artrosis y osteoartritis que va envejeciendo los cartílagos por desgaste y enfriando las articulaciones. Sobre la canela, especifica que su potencia estaría dada porque estimula la producción de insulina y actúa para mejorar la resistencia a ella, siendo eficaz para trabajar el sobrepeso, diabetes y la resistencia a la insulina. Aunque habrá que tener precaución porque al potenciar la circulación sanguínea está contraindicada para personas con tendencia al sangrado o anti coaguladas y embarazadas.
“Cuando consumes canela se produce un uso más eficaz de la insulina natural del cuerpo. Por tanto, necesitas producir menos y tendrás menos depósitos de grasas”, comenta Andrés Ogino.
No hace milagros
A pesar de los beneficios que conlleva el tomar miel con canela en ramas o en polvo, específicamente Canela de Ceilán (Cinnamomum zeylanicum o Cinnamomum rerum), el doctor Ogino afirma que no es milagrosa y que se debe acompañar con un estilo de vida saludable, “no por solo tomar esta combinación tus problemas van a desaparecer”, subraya.
Pero, concuerda, que como tratamiento coadyudante es perfecto para tratar problemas de colesterol, vejiga, riñones, ya que estos últimos son sensibles al frío y en ese caso, también serviría para patologías en el oído por la relación directa que tienen.
E incluye en la lista la musculatura voluntaria e involuntaria, donde están los espasmos abdominales, cólicos renales, espasmos bronqueales y contracturas musculares. Además, de los gases en el sistema digestivo. “Es que el calor es una fuerza ordenadora y si usas hierbas o esta mezcla de canela y miel estás llamando a esas fuerzas”, detalla.
Las pócimas
1. Audición: Solo comer miel con canela en partes igual en forma diaria.
2. Artritis: Tomar diariamente por las mañanas y noche, una taza de agua caliente con 2 cucharadas de miel y una pequeña de canela en polvo.
3. Bajar de peso: La canela es diurética, antioxidante y evita que la grasa se acumule en el cuerpo. En ayuno, media hora antes del desayuno y antes de dormir, tomar 1 taza de agua con miel y canela en polvo.
4. Colesterol: 2 cucharadas de miel y 3 cucharaditas de canela en polvo mezcladas con medio litro de té lo reduce. Tomar al menos 3 veces al día.
5. Corazón: Hacer una pasta de miel y canela para comer con pan en el desayuno, ayudaría a prevenir las enfermedades de este órgano, ya que fortalece el músculo y el movimiento rítmico del corazón.
6. Digestión: Antes de comer, mezcla dos cucharadas de miel con canela en polvo. Ayudaría a reducir la acidez del sistema digestivo.
7. Halitosis: Crear un enjuague bucal que se hace con agua caliente más 1 cucharada de miel y otra de canela.
8. Imperfecciones en tu piel: 3 cucharadas de miel y una de canela en polvo. Crear una mascarilla que servirá para aplicar sobre espinillas antes de dormir. Si necesitas mayor tratamiento hazlo por dos semanas seguidas.
9. Rejuvenecimiento: Para disminuir daños en los tejidos y mejorar el funcionamiento de los órganos. Mezcla 4 cucharadas de miel, una de canela en polvo y tres tazas de agua recién hervida, agregar té opcional. Tomar un cuarto de taza, 3 a 4 veces al día.
10. Sistema inmunológico: Tomar a diario esta mezcla en agua tibia fortifica este sistema y protege al cuerpo de bacterias y virus.





¡Atención! Los 7 enemigos de una sana intimidad en pareja



De acuerdo con la psicóloga y sexóloga argentina, Diana Resnicoff, hay ciertas circunstancias que podrían afectar seriamente la vida íntima en una relación.




 
 
 
 
 
 
1) Autoestima baja. "Es necesario valorarse positivamente", aconseja Diana Resnicoff. La autoestima puede convertirse en una gran guía para la intimidad de la pareja.
2) Rutina. Es la gran enemiga de una relación feliz. Por lo mismo, se hace necesario evitar lo que nos es habitual y atreverse a innovar, "condimentando con palabras, juegos y diversión", recomienda la terapeuta.
3) Estrés. También es uno de los peores enemigos cuando se trata de las relaciones. Si se atraviesa por un período de muchas tensiones y frustraciones, lo mejor es tratar de relajarse y de no pensar en los problemas al momento de compartir con la pareja.
4) Conflictos. Las discusiones y peleas deben ser conversadas y solucionadas a tiempo, ya que es la única forma de procurar que no afecten la intimidad. "Hablar del tema y buscar soluciones puede ayudar", señala Resnicoff.
5) Falta de comunicación. "Es importante hablar con la pareja para saber qué siente y desea", dice la experta. Compartir inquietudes y necesidades resulta fundamental para enriquecer la relación, sobre todo en los momentos más íntimos. "Los malentendidos o las palabras no dichas a tiempo aumentan la distancia", añade.
6) Aburrimiento. Esta terrible sensación hace decrecer las ganas de estar con el otro. En estos casos, la especialista recomienda "buscar nuevos estímulos para que la relación no se vuelva monótona". Según explica, hay que esforzarse un poco. Pensar que todo surge espontáneamente, sin trabajo ni esfuerzo, es un mito.
7) Falsas expectativas. Simplemente, no hay que esperar obtener grandes satisfacciones, sino sólo disfrutar de la experiencia de tener un(a) compañero(a). Así, las gratificaciones llegarán sin que nos demos cuenta. En el aspecto sexual, no dar importancia a mitos (como que ambos deben alcanzar el orgasmo al mismo tiempo) ni medir la vivencia propia en comparación con la de otros. Esto, dice la terapeuta, puede conducir a que la pasión se apague.






Presidente de Google donó 15 millones dólares para nuevo parque en NY

 

 
"The Hills" (las colinas) será el nombre de este espacio.
EFE
El presidente de Google, Eric Schmidt, y su esposa, Wendy, donaron 15 millones de dólares a la ciudad de Nueva York para la construcción de un nuevo parque en Governors Island, cuyas obras arrancaron hoy y que está previsto se completen en 2015.
"The Hills" (las colinas) será el nombre de este espacio verde de 6 hectáreas en esa pequeña isla al sur de Manhattan, cercana a la Estatua de la Libertad, anunció hoy el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, quien también arrancó una campaña de financiación privada para el parque.
Además de la donación de Schmidt, el proyecto, de un coste estimado de 70 millones de dólares, ha conseguido ya otros 21 millones procedentes de diferentes organizaciones, entre ellas la del propio Bloomberg y de la joyería Tiffany's.
"Governors Island es el epicentro de nuestros esfuerzos por revitalizar nuestra costa y crear espacios verdes nuevos e innovadores en las orillas", explicó el alcalde en un comunicado.
Con "The Hills", en el que emergerán colinas que se elevarán entre los 7 y 25 metros sobre el nivel del agua, Bloomberg cumple con sus propósitos de levantar construcciones resistentes a nuevos huracanes como "Sandy", que provocó 48 muertos y multimillonarias pérdidas en la ciudad en octubre pasado.
Pero, sobre todo, ofrecerá un mirador con privilegiadas vistas no solo sobre la Estatua de la Libertad, sino sobre los muelles del sur de Manhattan y el "skyline" del distrito financiero de la ciudad.
"Para alguien que creció en Nueva Jersey en los años setenta, cuando Nueva York y otras grandes ciudades luchaban por integrar la importancia de la protección medioambiental, proyectos como éste nos demuestran lo lejos que hemos llegado", aseguró Wendy Schmidt.
"Puedo imaginar la emoción de los visitantes de 'The Hills' descubriendo una panorámica que nunca habían visto", añadió.
Cuatro serán las colinas de este parque, siendo de menor a mayor Grassy Hill, la más orientada hacia Manhattan; Slide Hill, la más familiar, pues dispondrá de toboganes para los niños; Discovery Hill, la más artística, pues dedicará su recorrido a exposiciones temporales, y Outlook Hill, la que ofrecerá la nueva perspectiva sobre la Estatua de la Libertad.
El proyecto paisajístico, realizado por el estudio holandés West 8 e inspirado en el paisaje precolonial de Manhattan, culmina los esfuerzos de Bloomberg por convertir la isla, accesible en ferry, en un nuevo lugar de esparcimiento, iniciativa que comenzó en mayo de 2012 al habilitar doce hectáreas del terreno de la isla para convertirlas en parque. 





Facebook arranca con éxito la publicidad en los móviles 

 

 
La demanda del uso del Facebook continúa siendo muy alta. 
Dpa
El que mira en Facebook qué es lo que hacen sus amigos suele hacerlo desde el móvil. Es fácilmente accesible y no hace falta arrancar el computador para poder consultarlo. Pero lo que para el usuario es algo práctico fue hasta hace poco un problema para Facebook, pues en pantallas más pequeñas resultaba difícil colgar la clásica y pesada publicidad. Y la red social gana dinero con publicidad.
Es por ello que el creador de la empresa, Mark Zuckerberg, y su equipo hicieron de la necesidad una virtud al hallar el camino para conseguir un volumen de negocio enorme con anuncios en los móviles.
“La gente pasa más tiempo en facebook que nunca antes”, comentó encantado Zuckerberg a última hora del miércoles, cuando presentó las cifras de la emprea en California (Estados Unidos). Y la razón de ello es el smartphone.
Todo ello permite ahora a Mark Zuckerberg volver a utilizar un tono más calmado. Lograr superar la barrera de los mil millones de usuarios ha sido muy agradable. "Pero no hay nada más mágico en mil millones que el verdadero objetivo: conectar a todos en el mundo", dijo el joven de 28 años en conferencia telefónica tras la presentación de las cifras.
Esa frase es irónicamente una respuesta de la película sobre el creador de facebook "Social Network", en la que Sean Parker, el socio de Zuckerberg señala que un millón de dólares es poco dinero: "¿Sabes lo que realmente sería estupendo? Mil millones de dólares".
Hace un año que Facebook tuvo que emprender grandes modificaciones. Desde el principio la red online ha ganado dinero con la publicidad, pero todo el negocio estaba orientado a que el usuario empleara un PC, colocando los anuncios publicitarios en la pantalla.
Pero los usuarios de facebook consultan la red social en smartphones y tabletas, lo que pilló a la red social desprevenida, pues de las aplicaciones para móviles apenas llega dinero. Y este flanco débil fue una de las razones por las que las acciones de la empresa se hundieron poco después de comenzar a cotizar en Bolsa. 





Google lanzó dispositivo para ver contenidos "streaming" en el televisor

 


Chromecast permite ver contenidos en "streaming" en el televisor. 
EFE
Google presentó sus últimas novedades en dispositivos electrónicos, que incluyen un nuevo modelo de la tableta Nexus 7, algo más liviana que la anterior y de mayor resolución, y Chromecast, un pequeño dispositivo que permite ver contenidos en "streaming" en el televisor.
Chromecast, concebido como un competidor de Apple TV, es una "llave" electrónica que encaja en la ranura HDMI del televisor y permite, mediante una red wifi, reproducir en su pantalla contenidos en directo de teléfonos, tabletas y ordenadores como, por ejemplo, vídeos de Youtube o de Netflix.
El pequeño aparato, que se puede adquirir ya en las tiendas de Estados Unidos, cuesta 35 dólares, funciona con los sistemas operativos Android e iOS, y busca la entrada definitiva de Google en la industria televisiva, tras varios intentos fallidos durante los últimos años.
Sundar Pinchai, ejecutivo de Google que se ha encargado de presentar el dispositivo en San Francisco (California), no ha matizado cuándo Chromecast estará disponible en el mercado internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario