..

..

domingo, 28 de octubre de 2012

"Sandy" se fortalece y pasa de nuevo a categoría de huracán

 

 

 

 


EFE
La tormenta tropical "Sandy" ha vuelto a fortalecerse en las últimas horas, lo que le ha llevado a convertirse de nuevo en huracán, informó este sábado el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU.
Los vientos máximos sostenidos que acompañan a "Sandy" han aumentado hasta los 120 kilómetros por hora, con ráfagas de mayor intensidad, según el boletín del CNH difundido a las 12.00 GMT.
El cálculo del CNH es que "Sandy" mantenga su fuerza mientras se desplaza en paralelo a la costa atlántica estadounidense al menos hasta el lunes por la mañana, cuando comenzará a dirigirse hacia la costa este de Estados Unidos, que se prepara para la llegada de fuertes vientos y precipitaciones al comienzo de la semana.
"La previsión es que el centro de 'Sandy' continuará alejándose del noroeste de las Bahamas esta mañana y se moverá en paralelo a la costa sureste de Estados Unidos durante el fin de semana", indica en su página web el CNH.
Según el último boletín, el huracán se mueve en dirección nornoreste a una velocidad de 16 kilómetros por hora.
En su boletín anterior, el CNH informaba de que "Sandy", que llegó a alcanzar la categoría de huracán 2 en la escala de Saffir-Simpson, se había debilitado y convertido en tormenta tropical, aunque mantenía una gran extensión.
Tras causar 38 muertos y obligar a decenas de miles de personas a dejar sus hogares en una amplia zona del Caribe, "Sandy" pone en riesgo ahora la planificación de los últimos diez días de campaña electoral en Estados Unidos.
"Sandy" amenaza con cancelar centenares de vuelos, y ha obligado a preparase para lo peor, incluidos cortes de luz e inundaciones, a una de las zonas más pobladas de Estados Unidos, entre el sur de Virginia y Nueva York.NOTICIA ES NOTICIA







No se registraron daños materiales ni víctimas

Sismo de 5 grados Richter sacude sureste de México

 






Un sismo de 5 grados en la escala de Richter se registró esta mañana en el estado mexicano de Chiapas, fronterizo con Guatemala sin que se registraron daños materiales o víctimas, informó hoy el Servicio Sismológico Nacional (SSM).

La institución indicó que durante la madrugada y esta mañana se reportaron otros seis sismos con una intensidad promedio de 3,5 grados en la escala de Richter, la mayoría de los cuales no han sido detectados por la población.

Precisó que movimiento telúrico tuvo lugar a las 11.22 hora local (16.22 GMT) y su epicentro se ubicó a 74 kilómetros de Ciudad Hidalgo en la frontera con Guatemala.

Las autoridades de protección civil no han reportado daños en la zona ni víctimas humanas, pero indicaron que se desarrollan diversos recorridos para atender cualquier emergencia.DIARIO EL CATATUMBO








Sismo de magnitud 7,7 sacudió a la costa oeste de Canadá
 
 


Reportan sismo de magnitud 7,7 en islas frente a costa oeste de Canadá





Un fuerte sismo de magnitud 7,7 sacudió a última hora de hoy las islas Queen Charlotte frente a la costa oeste de Canadá, informó el instituto geológico estadunidense (USGS). El epicentro del temblor, que tuvo lugar a las 03:04 (hora GMT, 21:04, hora de México) del domingo, se localizó 139 km al sur de la localidad de Masset, informó el USGS.

El Centro de Advertencias de Tsunamis en el Pacífico informó que no había amenaza de maremoto por el momento. No hubo informes de víctimas o daños. La lectura se basó en la escala de magnitud de momento utilizada por los sismólogos estadunidenses, que mide el área de ruptura de la falla y el total de la energía liberada.DIARIO EL COSTA ORIENTAL








Según fuentes oficiales

Suman seis los muertos por el derrumbe de un supermercado en Argentina 

 

 

Suman seis los muertos por el derrumbe de un supermercado en Argentina




El número de víctimas fatales por el derrumbe este jueves de un supermercado en la ciudad de Neuquén, en el suroeste de Argentina, ascendió a seis, mientras las brigadas de rescate continuaban hoy sus labores para hallar a otras dos personas desaparecidas, informaron fuentes oficiales.

El ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo de Neuquén, Gabriel Gastaminza, dijo en declaraciones a la radio local LU5 que los rescatistas lograron retirar hoy de entre los escombros los cuerpos de dos menores de edad y de un adulto.


De los seis cuerpos rescatados hasta el momento, tres han sido ya identificados y pertenecen a mujeres, de 18, 38 y 74 años, según preciso el fiscal general de Neuquén, José Gerez, en declaraciones difundidas por la agencia oficial Télam.

El derrumbe se produjo en la noche de este jueves cuando se desplomó el techo del supermercado Cooperativa Obrera de la ciudad de Neuquén, en momentos en que en el lugar se encontraba una gran cantidad de clientes.

El siniestro se habría producido por el colapso de una obra en construcción vecina al supermercado que, según el alcalde de Neuquén, Horacio Quiroga, "no estaba declarada" ante las autoridades.

La Justicia ha ordenado el allanamiento de varias propiedades del dueño de la construcción presuntamente clandestina.

La cadena de supermercados, con un centenar de sucursales en Argentina, indicó este viernes en un comunicado que, "aunque por el momento se desconoce la causa del siniestro, según estimaciones se debería al derrumbe de una obra en construcción, realizada por un tercero y de la que cooperativa es totalmente ajena".DIARIO EL BARQUISIMETANO
 
 
 
 
 
 
 
 
Tras un año cerrada por restauración

La Estatua de la Libertad reabre su corona para el 126 aniversario

 

 

 
  La Estatua de la Libertad reabre mañana su corona tras un año de restauración
 
 
 
 
 
La Estatua de la Libertad reabrirá su corona al público hoy, justo el día en el que se cumple su 126 aniversario, después de haber permanecido un año cerrada a causa de unas obras de restauración.

Los trabajos de renovación, con los que se pretende mejorar los accesos y las condiciones de seguridad de este monumento nacional estadounidense, proseguirán hasta finales de año, por lo que se prevé que no abra todas sus instalaciones hasta principios de 2013, según informó el Parque Nacional encargado de su gestión.

Sin embargo, los visitantes podrán acceder ya desde mañana a la corona de este símbolo neoyorquino de la libertad, así como al observatorio que hay en su pedestal y a algunas partes de la planta superior del fortín en forma de estrella que sirve de base a la estatua.

Las obras han tenido un presupuesto de 30 millones de dólares (23,1 millones de euros), con los que se busca hacer más grata la experiencia de los 3,5 millones de visitantes que cada año acuden al monumento.

Además de la renovación de ciertos elementos, se ha facilitado el acceso a personas en silla de ruedas, que desde mañana podrán visitar el observatorio del pedestal.

También se han sustituido las escaleras que llevan hasta la corona, que son ahora más fáciles de subir, ya que hay 393 peldaños en lugar de los 354 anteriores, según explica el Servicio Nacional de Parques de Estados Unidos.

La estatua fue un obsequio que Francia envió en barco al pueblo de Estados Unidos y que fue inaugurado el 28 de octubre de 1886, más de un año después de que el regalo, “La libertad alumbrando al mundo”, llegara a este país, dado que antes hubo que ensamblar sus 300 piezas de cobre y construirle un pedestal.

Se la declaró monumento nacional en 1924 y, en 1986, en el año de su centenario, “Lady Liberty” fue sometida a un proceso de restauración casi total. DIARIO EL COSTA ORIENTAL







Mueren 11 personas tiroteadas en el estado de Sao Paulo

 

 


Sólo en septiembre en la ciudad de Sao Paulo se registraron 135 homicidios.
EFE
Al menos 11 personas murieron por heridas de bala en varios tiroteos registrados entre la noche de ayer y la madrugada de este sábado en distintos puntos de Sao Paulo, donde en los últimos días se ha detectado un aumento de la violencia, informaron fuentes policiales.
De acuerdo con esta versión, cinco personas perdieron la vida en acciones armadas en el este de la ciudad de Sao Paulo, zona que está siendo especialmente golpeada por la violencia en los últimos días.
Mientras que las seis víctimas mortales restantes se registraron en diversos municipios de la región metropolitana.
La mayoría de los ataques fueron llevados a cabo por hombres armados que viajaban en motocicleta, según la Agencia Estado.
Una fuente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sao Paulo, consultada por Efe, confirmó la muerte de seis personas y añadió que un agente policial fue tiroteado, aunque no pudo precisar su estado.
En la jornada de ayer, las autoridades informaron de la muerte de siete personas en ataques similares también en el estado de Sao Paulo, donde 86 agentes de la Policía Militar han perdido la vida en acciones violentas lo que va de año.
El recrudecimiento de la violencia ha aumentado la preocupación de la ciudadanía y ha favorecido la difusión de rumores como que se había decretado un toque de queda en el municipio de Osasco, próximo a Sao Paulo, lo que fue desmentido por las fuerzas de seguridad.
Sólo en septiembre en la ciudad de Sao Paulo se registraron 135 homicidios, dato que supone un aumento del 27 por ciento respecto a agosto y un 96 por ciento más si se compara con el mismo mes del año pasado.
Las autoridades investigan si los asesinatos de uniformados ocurridos en las últimas semanas están conectados a elementos de la banda Primer Comando de la Capital (PCC), la principal organización criminal de la región, dedicada al robo de cargas y al tráfico de armas y drogas.DIARIO EL TRUJILLANO







Ningún bando respeta el cese de fuego en Siria

 

 


  Este sábado los bombardeos no han cesado. (Foto EFE)
AP


Un avión sirio aplastó un edificio de tres pisos, un grupo supuestamente rebelde detonó un mortífero coche-bomba y ambos bandos intercambiaron disparos en varios puntos de Siria este sábado, dijeron activistas, lo que prácticamente dejó sin efecto una tregua mediada por las Naciones Unidas.
El fracaso del cese de fuego con ocasión de una festividad musulmana de cuatro días representa el revés más reciente de los esfuerzos por resolver diplomáticamente la guerra civil siria. Es improbable una intervención militar extranjera, lo que intensifica la perspectiva de una guerra total de desgaste entre el presidente Bashar Assad y quienes tratan de derrocarlo.
La tregua de cuatro días propuesta durante la festividad de Eid al-Adha era una probabilidad endeble desde el comienzo puesto que el mediador internacional Lajdar Brahimi no había logrado compromisos sólidos de todos los combatientes. La lucha amainó en las primeras horas de la tregua el viernes, pero hacia el final del día los activistas dijeron que 151 personas habían muerto, una cifra diaria de bajas promedio en Siria.
Este sábado, el primer ataque aéreo del régimen desde el comienzo de la tregua redujo a escombros un edificio de tres pisos en el suburbio Arbeen de la capital y mató a por lo menos ocho hombres, dijo el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña.
En la remota ciudad oriental de Deir el-Zour, un grupo detonó un coche-bomba cerca de un complejo militar y después disparó contra quienes corrían al lugar de la explosión, matando a ocho personas y causando extensos daños materiales, dijo el Observatorio. La prensa siria dijo que no hubo víctimas. El ataque parecía característico de Jabhat al-Nusra, un grupo islámico radical rebelde que rechazó el cese de fuego.
La fuerza aérea siria también bombardeó el sábado posiciones rebeldes durante un intenso combate por el control de la carretera principal que une Alepo, la mayor ciudad siria, con la capital Damasco, dijeron activistas. Este mes los rebeldes capturaron Maaret al-Numan, una ciudad junto a la carretera, y atacaron una base militar cercana, desbaratando los suministros del régimen a Alepo. La fuerza aérea siria respondió con ataques aéreos a pueblos del área.
Al caer la noche del sábado, por lo menos 49 personas habían muerto en Siria, incluyendo 16 soldados, dijeron activistas. El Observatorio reportó cañoneos y ataques a tiros en varios lugares, mientras la prensa estatal dijo que los rebeldes atacaron varios puestos militares.DIARIO DE CORO







FARC aseguran, desde Cuba, no tenar agendas ocultas

 

 


Las FARC y el Gobierno ya se reunieron en Oslo. (Foto AFP)
AP


Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia aseguraron que no tienen agendas paralelas ni ocultas para las negociaciones de esa organización guerrillera con el gobierno colombiano que se celebrarán en la capital cubana en noviembre.
“La agenda de La Habana es breve pero profunda; sus propósitos no son formales, plantea objetivos de fondo. No hay agendas paralelas ni ocultas por parte de la insurgencia'', aseguraron las FARC en un comunicado.
En el texto firmado en La Habana, la delegación de las FARC llamó “a evitar que desde las vocerías de las partes surjan mensajes que generen confusión''. Para eso la guerrilla colombiana pidió que los negociadores den “una explicación objetiva del documento al conjunto de sus equipos de trabajo. Esto es fundamental para que comencemos con buen entendimiento''.
Las FARC llamaron además a “no descontextualizar y no delimitar insertando visiones personales del asunto'' cuando se hable de la Agenda o del Conjunto del Acuerdo.
El gobierno del presidente Juan Manuel Santos abrió formalmente el 18 de octubre en Oslo, Noruega, la mesa para los diálogos de paz con las FARC y el próximo 15 de noviembre las conversaciones continuarán en La Habana.
Después de que las partes se reunieron en secreto durante meses en Cuba, el 26 de agosto acordaron una agenda que contempla desde discusiones sobre problemas agrarios hasta el resarcimiento a las víctimas del conflicto que cumple más de cinco décadas. Esta etapa fue dada a conocer tanto por Santos como por las FARC a comienzos de septiembre.
Para las negociaciones que comenzaron sin un alto al fuego entre las partes, la delegación del gobierno es encabezada por el ex vicepresidente colombiano Humberto de la Calle, en tanto que Iván Márquez, número dos de las FARC, está al frente de la delegación de la guerrilla.
Cuba y Noruega son los garantes del proceso. En tanto, Venezuela y Chile figuran como acompañantes.
Creadas a comienzo de la década de los 60, las FARC son la organización guerrillera más antigua del continente y se estima que actualmente cuentan con unos 9.000 combatientes.NOTICIA ES NOTICIA







Exportaciones nicaragüenses a Canadá y Venezuela evitan caída

 

 


  Las exportaciones nicaragüenses hacia Venezuela crecieron un 30 por ciento.
dpa


La creciente demanda de productos nicaragüenses en los mercados de Venezuela y Canadá evitó que la caída del precio de los productos exportables en el mercado internacional provoque estragos significativos en el total de las exportaciones nicaragüenses, según un informe difundido este sábado.
De acuerdo con el informe del Banco Central de Nicaragua (BCN), entre enero y agosto de este año las exportaciones nicaragüenses hacia Venezuela crecieron un 30 por ciento, mientras que las ventas a Canadá subieron un 12,5 por ciento.
La "demanda robusta" de ambos países ha permitido "amortiguar la desaceleración de las exportaciones de productos mineros y manufactureros, compensando el menor dinamismo de las ventas hacia otros países", destaca el informe.
Subraya que las exportaciones de mercancías totales del país fueron 1.789,8 millones de dólares hasta agosto, con una tasa de crecimiento de 12,8 por ciento, muy por debajo del 23,5 por ciento en igual período del año anterior.
Pero a la par de una mayor demanda de productos por parte de Canadá y Venezuela, también se produjo una mejoría en los precios de algunos productos, como el maní y el camarón de cultivo, así como la reanudación de las exportaciones de frijol, lo que ha permitido "atenuar" el impacto de la desaceleración en la demanda de productos nicaragüenses en el mercado internacional, indicó la fuente.
El BCN destacó que Nicaragua ha tenido el mejor desempeño en cuanto a dinamismo en exportaciones en Centroamérica. Las ventas al exterior del istmo alcanzaron un crecimiento del 2,3 por ciento, mientras las nicaragüenses se expandieron 9,1 por ciento.
Estados Unidos sigue a la cabeza de los mercados de destino de las exportaciones nicaragüenses contabilizadas hasta agosto, con un 29,3 por ciento, seguido de Venezuela con un 15 por ciento, Canadá con un 11,6 por ciento, El Salvador 9,9 por ciento y Costa Rica con un 4 por ciento. Juntos recibieron el 69,8 por ciento del total exportado en el período.JHONSON&CONSULTORES







El 65% de endeudamiento se destinaría al pago de viejos compromisos

 

 


 


El endeudamiento total para el ejercicio fiscal 2013 está calculado en 125 mil 382 millones de bolívares, un incremento de 34% respecto al monto inicial aprobado para este año, que fue de casi 87 mil millones, pero no preocupa el crecimiento, sino que 65% del monto o 78 mil 250 millones de bolívares, se utilizarán para el servicio de la deuda o el pago de compromisos contraídos en el pasado.
El monto correspondiente al pago del servicio de la deuda se elevó de 54,7 millardos de bolívares a 78,2 millardos, lo que implica un aumento de 43,3%. De 2011 a 2012, el gasto había subido 118%.
Con la aprobación de la Ley de Endeudamiento Complementario en julio, el Gobierno elevó su capacidad de adquirir compromisos en 30 millardos adicionales. Eso significa que el endeudamiento alcanzó 117 millardos de bolívares, monto que representa un incremento del 21% con respecto a 2011.
Las inversiones o proyectos de ejecución apenas alcanzan 35% del endeudamiento previsto para 2013, equivalente a 42 mil 315 millones de bolívares.
Del monto total, 33,04 millardos corresponden a operaciones de crédito público, 42,3 millardos se orientan al financiamiento de proyectos de endeudamiento de los entes públicos, 21,3 millardos dirigidos al refinanciamiento y 20 millardos a la gestión fiscal.
El economista Ángel García Banchs apuntó que cerca de dos tercios del endeudamiento planteado se utilizarán para cancelar viejos compromisos, modelo que llama el esquema Ponzi, el cual consiste en pagar deuda vieja con la nueva. “No es sostenible”, explicó.
La forma histórica de corregir ese desbalance y reducir la brecha fiscal es a través de la devaluación de la moneda, sin embargo las autoridades en materia económica han descartado esta alternativa. Banchs manifestó que se destina una mayor porción al pago de la deuda, porque en caso contrario, las divisas escasearán en 2013, aún a pesar de un ajuste en el tipo de cambio.
Según Banchs, hay un ajuste rezagado por los comicios presidenciales del 7 de octubre que deberá recibir atención en 2013 y generará mayor inflación de la que el Gobierno espera. La negociación es incrementarlo en unos meses, lo cual afecta el poder adquisitivo del venezolano.
El economista José Manuel Puente explicó que el presupuesto debe reflejar un incremento sustancial en el servicio de la deuda, pues se acordó para el año que viene contemplar las altas tasas de interés que rigen los compromisos adquiridos por el Gobierno.

En el pasado

La Ley de Endeudamiento de 2010 permitió la adquisición de compromisos por 35,2 millardos de bolívares. En 2011, se estableció un monto inicial de 52,2 millardos, mientras que en 2012, la cifra ascendió a 64,7 millardos.
Durante los últimos dos años, el Estado ha aplicado una política económica expansiva que se demuestra en el alza del gasto público. La tendencia venía impulsada por un factor electoral, sin embargo, habría que analizar si prevalece.
El crecimiento que se registra en el nivel de endeudamiento desde 2009 se refleja en las cancelaciones a futuro de la deuda pública, y en cada ejercicio ahora debe destinarse una mayor parte del gasto ordinario a esas obligaciones.
José Luis Saboín, integrante de Ecoanalítica, indicó que el gasto público no será tan grande como en el pasado, porque el déficit fiscal rondará entre 15 o 16 puntos del Producto Interno Bruto.
De acuerdo al economista, el presupuesto sólo alcanzará para los primeros seis u ocho meses del año y el resto se manejará mediante créditos adicionales, modelo que no sólo carece de sostenibilidad, sino que afecta también al servicio de la deuda y preocupa a los acreedores en el extranjero como China o Brasil.
No es sostenible el modelo como motor del gasto, agregó, por lo que la economía no podría crecer entre 5% o 6%, sobre todo porque se espera una devaluación. “Si no hay ajuste se van a reacomodar las importaciones y sería sobre la tasa Sitme, lo cual quitaría vulnerabilidad, aunque deja un déficit fiscal elevado”.JHONSON&CONSULTORES







Venezuela enviará ayuda humanitaria a Cuba y Haití

 

 


"Sandy" dejó unos 44 muertos en Haití. (Foto EFE)
EFE


El Gobierno de Venezuela informó este sábado que el lunes zarpará con destino a Cuba y Haití -países afectados por el huracán "Sandy"- un barco con 53.000 toneladas de alimentos, maquinaria y otros insumos de lo que llamó "ayuda humanitaria".
El embarque de la carga lo dirigen el ministro venezolano del Interior, Néstor Reverol, y el comandante de la Armada Nacional Bolivariana, almirante Diego Molero, "acompañados por los embajadores de Cuba y Haití en Venezuela, Rogelio Polanco y Lesly Davies, respectivamente", informó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
El huracán "Sandy" dejó al menos 44 muertos en Haití y 11 en Cuba, además de enormes daños y perjuicios a infraestructuras urbanas y rurales.DIARIO EL CATATUMBO







MP solicitó medidas menos graves a médico imputada en caso Queipo

 

 








El Ministerio Público (MP), solicitó la sustitución por medidas menos gravosas de la privativa de libertad dictada a la cirujana Lidisay Galeno, el pasado 16 de octubre, por su presunta relación con el fallecimiento de la presidenta de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, Ninoska Queipo Briceño.
Queipo, de 44 años, murió el pasado jueves 11 de octubre en Caracas, tras sufrir complicaciones como consecuencia de una cirugía estética practicada por Galeno.
El MP solicitó el 5 de octubre una orden de aprehensión contra Galeno, luego que familiares de la magistrada efectuaran una denuncia, y posteriormente los fiscales 10º nacional y 38° del Área Metropolitana de Caracas (AMC) imputaron a la mujer por la presunta comisión del delito de homicidio intencional a título de dolo eventual.
Sin embargo, según informó este sábado el MP en nota de prensa, los citados fiscales determinaron que, en virtud de la cantidad de experticias técnicas que deben realizarse en el caso, se requiere un mayor tiempo del establecido (30-45 días) para presentar el acto conclusivo.
Por esta razón, miembros del MP solicitaron ante el Tribunal correspondiente, que a la cirujana se le apliquen medidas de presentación periódica ante una instancia judicial y la prohibición de salida del país, mientras se realicen las investigaciones técnicas del caso, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).NOTICIA ES NOTICIA







Delincuentes asesinaron a un joven especial en San Blas

 

 

 
El cuerpo del joven fue llevado a la morgue de Valencia.

A las cuatro de la madrugada de este sábado fue encontrado, en plena vía pública, el cuerpo sin vida de Nelson Yoel Grimán Noguera, de 19 años, quien presentó una herida por arma de fuego.
El cadáver fue localizado en el callejón La Floresta del barrio La California en la parroquia San Blas.
Sus familiares esperaban a las afueras de la morgue por la entrega del cuerpo y aportaron muy pocos datos de lo ocurrido. Según dijeron, para el momento del hallazgo el joven tenía las manos atadas.
Desconocen quién pudo haberle disparado, a lo que añadieron que Nelson no trabajaba ni estudiaba, porque era especial.DIARIO EL CATATUMBO







Un fallecido por accidente de tránsito en El Cambur

 

 


El vehículo de la víctima cayó por un precipicio.

Aproximadamente a las 4:00 de la madrugada de este sábado, Evaristo Perozo, de 40 años, perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito en el sector La Pedrera de El Cambur, parroquia Democracia, del municipio Puerto Cabello.
La víctima, quien conducía un vehículo Monte Carlo, color vinotinto, placas AAB-976, de dos puertas, presuntamente -bajo los efectos del alcohol- perdió el control y cayó a un precipicio ubicado cerca de una empresa granitera.
El ahora occiso trabajaba como supervisor de vigilancia. Al lugar llegaron funcionarios de Tránsito Terrestre quienes se encargaron de trasladar el cuerpo a la morgue del Hospital “Dr. Adolfo Prince Lara”.DIARIO EL BARQUISIMETANO







Turista fue baleado en Tucacas






  Asesinaron a coordinador del Parque Nacional Morrocoy
 Foto referencial




Un hombre resultó herido de bala este sábado en horas de la tarde, luego de ser interceptado por sujetos desconocidos, quienes pretendían despojarlo de sus pertenencias cuando se encontraba en un estacionamiento ubicado en Tucacas.

La víctima responde al nombre de Heumer Marín, de 25 años, oriundo de Punto Fijo.

Trascendió que Marín se encontraba saliendo de un estacionamiento, cuando fue sorprendido por sujetos desconocidos, quienes con arma en mano lo apuntaron para despojarlo de sus pertenencias y seguidamente le efectuaron un disparo, dejándolo herido en el sitio.

Fue trasladado hasta la sala de emergencia del hospital “Dr. Lino Arévalo” de Tucacas, donde fue atendido por los galenos que se encontraban de guardia.

De acuerdo al reporte médico, Marín sufrió una herida en el intercostal izquierdo con orificio de entrada y salida, razón por la cual permanecerá recluido en el referido centro asistencial, hasta el momento de su recuperación.DIARIO DE CORO








Informó su abogado

"Rosita" teme ser trasladada al Instituto Nacional de Orientación 

 

 









El abogado Paul Milanés, uno de los defensores de Jimena Araya, mejor conocida como “Rosita” dijo que con la ratificación de la medida de captura de su cliente, “puedo señalar que la actriz es prófuga de la justicia. Me lo vuelve a preguntar y le vuelvo a contestar: la comparecencia de “Rosita” ante la Fiscalía de Aragua no depende de mí, sino de ella”. También ratificó que a lo que más le teme la joven “es a ir al Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof)”.

Milanés dijo que tiene días que no habla con Araya y se declinó a revelar si se encuentra fuera del país. También negó “que la busque Interpol” lo cual ya habían negado las autoridades.

Insistió nuevamente en la inocencia de su cliente y ratificó que ella “no cooperó en la fuga de “El niño Guerrero” de la cárcel de Tocorón ni tampoco tenía un negocio de prostitución con él. Su relación comercial solo obedeció a que fue contratada para presentar su espectáculo en el penal y él, en condición de Pran del mismo, le pagó”.

Sobre si es ella personalmente quien maneja la cuenta de Twitter @jimenaarayavzla, el abogado señaló que lo desconoce. “No he hablado con ella de eso, pero si lo está haciendo no me parece conveniente. Y si es alguien que lo hace por ella, tampoco lo considero prudente, porque allí se le ha dado cabida a una serie de mensajes que han politizado el caso de manera innecesaria. No estoy de acuerdo con eso”.

Finalmente, señaló que no supo más nada de las intenciones de Diosa Canales de demandarlo por difamación. “No sé qué pasó con eso. Creo que se asesoró bien y se dio cuenta de que para demandarme por eso yo he debido insultarla, difamarla. Y no lo hice”. NOTICIA ES NOTICIA







Asesinan a un hombre y hieren a su esposa en CABIMAS







Maracaibo insegura: Asesinan a tiros a vendedor de ropa dentro de su casa
Foto referencial





Un hombre identificado como Robert Acurero, de 35 años, fue asesinado de múltiples impactos de bala a eso de las ocho de la noche del sábado por dos sujetos que se desplazaban en moto.
En el tiroteo resultó herida de tres balazos Reina Morillo, esposa de Acurero. Estos salían de una residencia junto a su hijo de ocho años y se disponían a subirse a un vehículo Aveo, color blanco. Afortunadamente el pequeño salió ileso.
Los heriods fueron llevados al Hospital de Cabimas pero Roberto Acurero llegó sin vida mientras que su pareja fue intervenida quirúrgicamente. Hasta los momentos se desconoce el móvil del sicariato.DIARIO EL COSTA ORIENTAL







LVBP: Luis Jiménez fuera una semana

 

 


Se temió que Jiménez podría perder más tiempo de juego.


El inicialista Luis Jiménez, de Cardenales de Lara, estará fuera de acción entre cinco y siete días debido una inflamación de la inserción del tendón inferior de la rótula de la rodilla izquierda sufrido en la jornada del viernes.
En un principio se temió que Jiménez podría perder más tiempo de juego, sin embargo en la reevaluación médica de este sábado salió positivo y no estará incapacitado para jugar más de una semana.
El sábado el jardinero Tyson Gillies fue colocado en la lista de 14 días al resentirse el viernes de la lesión en el músculo femoral de su pierna izquierda. Por su parte el manager Pedro Grifol ratificó que los grandeligas José Celestino López y Luis Avilán serán incorporados al róster de 34 este lunes.
Víctor Zambrano en la rotación de Caracas
El lanzador derecho Víctor Zambrano fue insertado en la rotación abridora de Leones del Caracas y tendrá su primera asignación el miércoles contra Tiburones de La Guaira.
Zambrano viene de tener buenas actuaciones en la Liga Parelala y sustituirá en el cinco abridor “melenudo” al lesionado Scott Carroll, quien este lunes será sometido a un examen de resonancia magnética en su codo y es probable que no continúe con el equipo.
Para el jueves es esperado el antesalista Josh Vitters y un día después llegará el lanzador Thad Weber. El infielder Marwin González será incluido en el roster en la quinta semana.
Escobar debutó con la “tribu”
El recién adquirido infielder Eduardo Escobar hizo su debut con Caribes de Anzoátegui en el juego del sábado contra su antiguo equipo Tiburones de La Guaira.
Escobar llegó desde La Guaira a cambio del lanzador Eduardo Figueroa y el jardinero Miguel Rivero. Este sábado el lanzador Renyel Pinto hizo un bullpen en vivo.POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES







Williams y Sharapova jugarán final de Estambul

 

 


Williams derrotó a Radwanska. (Foto EFE)
DPA


La estadounidense Serena Williams y la rusa Maria Sharapova disputarán el domingo la final del Masters de tenis de Estambul tras imponerse el sábado con comodidad en sus partidos de semifinales.
Williams, campeona en Wimbledon y los Juegos Olímpicos, derrotó a la polaca Agnieszka Radwanska por 6-2 y 6-1, mientras que Sharapova se deshizo con sorprendente facilidad de la número uno del mundo, la bielorrusa Victoria Azarenka, por 6-4 y 6-2.
Las dos finalistas, ambas ex número uno del mundo, llegan al duelo por el título sin haber perdido ningún partido durante el torneo.
Después de un día libre, Williams tardó apenas 61 minutos en deshacerse de Radwanska, que sintió el cansancio acumulado el viernes en el duelo que le dio el pase a las semifinales, una batalla de tres horas y media ante la italiana Sara Errani.
Sharapova también dio la impresión de llegar más fresca al final del partido, después de un comienzo más igualado.POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES







Seijas, Vizcarrondo y el "Maestrico" vuelven ante Nigeria

 

 


El central Oswaldo Vizcarrondo convocado por Farías. 




Este sábado se dio a conocer el listado de los 22 jugadores convocados por la selección venezolana de fútbol para el choque amistoso ante el combinado de Nigeria, que se llevará a cabo el 14 de noviembre en estadio Marlins Park de la ciudad de Miami, Florida, en Estados Unidos.
En la lista convocada por el director técnico nacional César Farías, destacan los retornos de los centrales Oswaldo Vizcarrondo (Lanús, Argentina), Andrés Túñez (Celta de Vigo, España), los mediocampistas Luis Manuel Seijas (Standard Lieja, Bélgica) y César "Maestrico" González (Deportivo Táchira), reseñó la Federación Venezolana de Fútbol en su portal.
Por lesiones y suspensiones estos cuatro jugadores se perdieron el choque eliminatorio contra Ecuador en Puerto La Cruz, que terminó igualado a un gol por lado.
Descartado para este compromiso de fogueo quedó el volante Tomás Rincón (Hamburgo, Alemania), quien padece una lesión que lo apartado del su club en Europa, publicó el sitio web según reseña la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Entre las novedades resaltan las adiciones de jóvenes de gran proyección del torneo local venezolano como los volantes Arquímedes Figuera, Francisco Carabalí (Trujillanos FC) y el delantero Gelmín Rivas del Deportivo Anzoátegui, quienes intentarán ganarse el puesto en el once criollo.
La oncena patria viajará hacia la ciudad norteamericana de Miami el próximo 12 de noviembre y este partido servirá a la Vinotinto como preparación para el encuentro contra Colombia, el 26 de marzo, por las eliminatorias suramericanas al Mundial Brasil 2014.POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES







Vettel logra la pole y Alonso es quinto en la clasificación en India

 

 

 
De ganar, Vettel encadenaría por primera vez en su carrera cuatro victorias seguidas. (Foto EFE)
dpa


Mejor no podría haber ido este sábado para Sebastian Vettel y Red Bull: el alemán logró su quinta "pole position" de la temporada en el Gran Premio de Fórmula 1 de India, estará acompañado en primera fila por su compañero Mark Webber y verá partir a su máximo rival, Fernando Alonso, de la quinta plaza.
El español, que está seis puntos por detrás de Vettel en la lucha por el campeonato, no pudo sacar más de su Ferrari en el circuito Buddh International y tendrá por delante a los McLaren de Lewis Hamilton y Jenson Button, tercero y cuarto, respectivamente.
Vettel, campeón mundial los dos últimos años, marcó un crono de 1:25,283 minutos en el circuito de 5,125 kilómetros ubicado a unos 45 kilómetros al sur de la capital india, Nueva Delhi.
Con el segundo puesto de Webber (1:25,327), Red Bull subrayó además nuevamente la superioridad que está mostrando la escudería en las últimas carreras.
"Pese a todo, ojos bien abiertos mañana. Será una carrera larga", advirtió Vettel, que no obstante no pudo ocultar del todo su alegría.
"Me sentí muy feliz con la vuelta. Hasta ahora está siendo un gran fin de semana", añadió el alemán, que en los libres del viernes ya apuntó la fortaleza de su bólido con los mejores tiempos.
Vettel consiguió superar a Alonso en la lucha por el campeonato tras imponerse en las tres últimas carreras en Singapur, Japón y Corea del Sur, y la pole le da un espaldarazo a sus aspiraciones de ganar mañana en India. El año pasado ya ganó en el debut de India en el calendario de la Fórmula 1.
Si cumple mañana con los pronósticos, el alemán de 25 años encadenaría por primera vez en su carrera cuatro victorias seguidas.
A falta de cuatro carreras para el final del campeonato, Vettel suma 215 puntos frente a los 209 de Alonso.
El español marcó hoy un tiempo de 1:25,773 minutos, por delante de su compañero de equipo en Ferrari, el brasileño Felipe Massa, que fue sexto con 1:25,857 minutos.
Si la superioridad de los Red Bull ya se esperaba, la presencia en medio de los McLaren aún complica más la situación para el campeón del mundo de 2005 y 2006.
"Tengo que intentar llegar a la meta por delante de Sebastian. Ese es el objetivo principal. Cómo vamos a hacerlo, no lo sé", admitió Alonso, que durante la temporada llegó a tener 44 puntos de ventaja sobre Vettel.
El español de 31 años tendrá que volver a asumir grandes riesgos en la salida en busca de adelantar posiciones. Aunque no por su culpa, el de Ferrari ya se ha visto involucrado en dos accidentes que lo han dejado fuera de carrera esta temporada en la primera curva.
Vettel no parece hoy por hoy al alcance de nadie. Fue el más rápido en las prácticas del viernes, así como en el último libre de hoy. En la clasificación tuvo problemas en su primer intento de hacer vuelta rápida, pero ni aún así peligró su "pole".
"Tenía una rueda de delante hecha polvo", explicó Vettel. "Pero sabía que era posible hacer el crono para el primer puesto". Como acostumbra, aguantó la presión y no cometió ningún error en su vuelta buena, que le valió su "pole" número 35.
El mexicano Sergio Pérez fue octavo con su Sauber, el venezolano Pastor Maldonado (Williams), noveno, y su compañero de equipo, el brasileño Bruno Senna, décimo tercero.POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES







Los "rapaces" le arrebataron el liderato a Bravos

 

 

 

AP


Con una oportuna producción ofensiva encabezada por Evan Gattis y José Pirela, las Aguilas del Zulia vencieron 8-3 a los Bravos de Margarita el viernes y se colocaron como líderes del béisbol profesional venezolano.
Gattis y Pirela le dieron rápida ventaja a las Aguilas con sendos cuadrangulares en el cuarto y quinto inning ante el abridor de los Bravos, Tanner Roark. En la ofensiva del Zulia también destacó Félix Pérez al batear de 4-4 en el partido disputado en Maracaibo.
Posteriormente el conjunto zuliano ampliaría su ventaja al aprovechar tres errores de la defensa de Margarita, equipo que por primera vez en la temporada pierde el liderato de la tabla.
La victoria fue para el relevista Marcos Tábata (2-0) en labor de una entrada y un tercio, en la que aceptó dos hits, dio dos boletos y ponchó a uno. El revés fue para Blaine Hardy (0-1).
En Barquisimeto, los Leones del Caracas detuvieron una cadena de cuatro derrotas al vencer 2-1 a los Cardenales de Lara.
En la novena entrada, un doble de Ronald Bermúdez remolcó a Carlos Rivero con la carrera de la ventaja para los Leones. Rivero, quien inició el episodio con un doble, se fue de 4-2, con una anotada y una remolcada.
La victoria fue para el relevista Justin Freeman (1-1) y el salvado para Juan Carlos Gutiérrez. César Jiménez (0-1) cargó con la derrota.
En Puerto La Cruz, los Caribes de Anzoátegui derrotaron 3-1 a los Navegantes del Magallanes.
Caribes reaccionó en el sexto inning con doble de Gorkys Hernández. Luego Luis Durango lo impulsó con un sencillo y a su vez anotó la carrera de la ventaja gracias a un elevado de sacrificio de Niuman Romero. Gustavo Molina terminaría de asegurar la victoria con jonrón en el octavo capítulo.
El triunfo fue para Alex Herrera (1-0) mientras que Robert Wooten obtuvo el salvamento. Eric Junge (0-1) se llevó la derrota.
En Maracay, los Tiburones de La Guaira dieron cuenta 2-1 de los Tigres de Aragua con un hit de Oscar Salazar al jardín izquierdo en el noveno inning, que remolcó a C.J. Retherford con la carrera de la ventaja.
Alex Castellano lució por los Tiburones al batear de 4-3, con dos carreras remolcadas, una anotada y su segundo jonrón en dos días.
Michael Cisco (1-1) fue el pitcher vencedor, mientras que la derrota correspondió a Víctor Moreno (0-1). Edgmer Escalona obtuvo el salvamento.
Las Aguilas comandan ahora la tabla de posiciones (9-4), seguidas por Bravos (8-4), Navegantes (7-5), Caribes (7-6), Leones, Cardenales y Tigres _los tres con foja 5-7_, y Tiburones (3-10).
Este sábado se enfrentarán Cardenales-Leones, en Caracas, Tiburones-Caribes, en Puerto La Cruz; Tigres-Navegantes, en Valencia, y Bravos-Aguilas, en Maracaibo.POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES







Uruguay homenajea a Nelson Mandela

 

 


Este "Sol para Mandela" representa la "voluntad y el compromiso de los montevideanos". (Foto EFE)
EFE


El expresidente sudafricano y Premio Nobel de la Paz Nelson Mandela fue homenajeado en Uruguay con la inauguración de una placa con su nombre en el "Espacio de los Soles", ubicado en la peatonal Sarandí de Montevideo, siendo el primer extranjero que recibe tal distinción.
La distinción le fue otorgada por la Junta Departamental (gobierno regional) de la capital uruguaya y en la ceremonia de inauguración participaron autoridades municipales, diplomáticos y representantes de organizaciones de defensa de los derechos de los afrodescendientes.
La presidenta de la Junta, Gloria Benítez, destacó que por sus virtudes humanas y conducta Nelson Mandela "trascendió las fronteras de Sudáfrica para convertirse en ciudadano del mundo".
Su lucha contra el 'apartheid' "fue permanente" y su compromiso para "terminar con la discriminación y sufrimiento de los pueblos originarios de Sudáfrica es una constante", afirmó.
"Mandela salió de prisión después de 27 años y no buscó venganza sino la unidad de su pueblo y la reconciliación de todo el país", agregó.
En tiempos en que "las conductas y prácticas discriminatorias por temas de raza, etnia o género siguen presentes, Mandela se mantiene como una voz y pensamiento referente para luchar contra ellas".
Este "Sol para Mandela" representa la "voluntad y el compromiso de los montevideanos" para "generar cambios" que conduzcan al "fin de la discriminación", destacó Benítez.
El embajador de Sudáfrica, David Jacobs, calificó como "especial" el homenaje y lo definió como un "testimonio a la libertad, la democracia y los derechos humanos escenificados en la figura de Nelson Mandela".
La lucha de Mandela "no fue por la raza o el color de la piel sino por la dignidad humana y los valores democráticos", agregó el diplomático.
Destacó que el Premio Nobel de la Paz de 1993 "trabajó incansablemente" por la "reconciliación" durante su presidencia que se extendió de 1994 a 1999.
El "Sol para Mandela" es una figura dorada similar al sol que luce la bandera uruguaya y la baldosa que lo contiene fue colocada en la peatonal Sarandí, de Montevideo.
Una réplica le fue entregada por la Junta Departamental de Montevideo al embajador Jacobs.
En la ceremonia participó un coro de mujeres uruguayas afrodescendientes que interpretó el himno sudafricano.
Anteriormente, la Junta realizó homenajes similares a figuras uruguayas como Mario Benedetti, el exfutbolista Alcides Edgardo Ghiggia, la actriz Concepción "China" Zorrilla y el pintor Carlos Páez Vilaró, entre otros.EN LA ONDA CON MARITZA







Una Torre Eiffel "made in Marruecos"

 

 

 
La nueva Torre Eiffel en miniatura instalada en Marruecos. (Foto EFE)
EFE


Bienvenidos a Fez, ciudad milenaria, capital espiritual de Marruecos, con su medina laberíntica y su antigua universidad y, desde hace una semana, con una Torre Eiffel "a lo marroquí". "Se trata de una réplica pequeña de 30 metros que todavía está terminándose.
Estamos pensando en poner un 'sombrero' en lo alto de la torre que recuerde a Fez. Será una Torre Eiffel a lo 'fesí'", explica por teléfono Alal Amraui, alcalde adjunto de la ciudad.
La nueva Torre Eiffel en miniatura, pendiente de iluminación y del "retoque fesí", ha sido instalada hace una semana en una anónima rotonda de esta ciudad marroquí, fuera de la famosísima medina.
Según Amraui, "ya son numerosos los curiosos que se acercan a fotografiarse frente a esta torre de hierro", símbolo universal de París, y cuya estructura original de 324 metros fue construida entre 1887 y 1889 por el arquitecto francés Gustave Eiffel.
La Torre Eiffel es una de las maravillas del mundo -dice el alcalde adjunto- y "pertenece a toda la Humanidad; por lo tanto, esta réplica es una oportunidad para que nuestra juventud tenga una idea de cómo es la construcción francesa".
"También podríamos haber reproducido la Estatua de la Libertad", reflexiona, sin querer desvelar el coste del monumento (según el semanario Telquel, ha costado unos 800.000 dirhams, unos 70.000 euros, 90.000 dólares).
No se sabe con qué asesoría urbanística o artística ha contado el ayuntamiento fesí, pero no todas las personas ven la torre con los mismos ojos.
"Me pregunto si las autoridades han pensado en el problema que supone para la circulación y la seguridad de los peatones colocar la torre en una rotonda", dice el arquitecto Kamal el Ghazi, natural de Fez.
Para El Ghazi, "la ciudad tiene tal riqueza cultural e histórica que no necesita de este tipo de miniaturas para hacerle publicidad", y reitera que "en Fez no existe un contexto apropiado para algo así, a diferencia de otras réplicas de esta torre alrededor del mundo y colocadas en casinos, hoteles o parques de atracciones".
El arquitecto subraya que se trata de un proyecto "cosmético" cuyo objetivo no es otro que "distraer a la opinión publica de los verdaderos problemas que existen en Fez: la ciudad necesita renovar su medina y sus monumentos históricos, y no es a través de estas miniaturas como vamos a mejorar la vida del ciudadano", argumenta.
No deja de sorprender tampoco que Hamid Chabat, alcalde de la ciudad y secretario general del Partido Istiqlal, formación que ha hecho del nacionalismo marroquí su bandera y que fue matriz del movimiento de resistencia que en 1956 condujo a la independencia de Marruecos tras el colonialismo francés, impulse hoy un proyecto como éste en Fez.
Fez, cuya medina fue nombrada en 1981 patrimonio cultural de la Humanidad por la UNESCO y conocida por sus mezquitas, escuelas coránicas, sus curtidurías o su judería, es junto a Marraquech uno de los destinos predilectos de los turistas extranjeros que viajan a Marruecos en busca del "exotismo" que ofrece un país a las puertas de Europa.
Pero es pensando en el turismo nacional que las autoridades han tenido la idea de replicar la Torre Eiffel.
"Nuestro gran tesoro es nuestro patrimonio, y al mismo tiempo nuestra riqueza es la apertura a todas las influencias, ya sean europeas, árabes o africanas", subraya el vicealcalde frente a la opinión de algunos locales que consideran que si se hacen réplicas, éstas deberían ser de los monumentos históricos de la ciudad.
"Si queremos mostrar apertura lo que hay que hacer es promover la cultura con más festivales, e invitar a gente de todas partes, pero no construyendo este tipo de miniaturas. Se trata de algo de muy mal gusto que además no respeta el patrimonio", critica el arquitecto.
Para Mohamed Alami (nombre ficticio porque no ha querido que su identidad sea publicada), guía turístico en Fez desde hace 24 años, la tan cacareada torre "no tiene ningún tipo de relación con nuestra cultura y tampoco simboliza a la ciudad de Fez".
"Tiene tan poco interés que ni los miembros de asociación de guías hemos comentado el asunto", concluye.
Así pues, no parece que la Torrecita Eiffel vaya a formar parte de los circuitos turísticos clásicos, pero las fotos-souvenir a sus pies ya se van multiplicando.EN LA ONDA CON MARITZA







Salma Hayek y Jada Pinkett Smith recaudan $2 millones para Obama

 

 

 


El precio para asistir al evento estaba entre 2.500 y 40.000 dólares. (Foto EFE)
EFE


La actriz mexicana Salma Hayek y la estadounidense Jada Pinkett Smith, esposa de Will Smith, fueron las anfitrionas de un evento con la primera dama de EE.UU., Michelle Obama, en Los Ángeles, donde se recaudaron más de 2 millones de dólares para la campaña de reelección de Barack Obama.
La agencia de marketing Creative Link explicó a Efe que la cantidad lograda para el fondo de la campaña demócrata fue una de las mayores en la historia de los actos de las primeras damas estadounidenses.
El evento se celebró en casa de los Smith y fue la mujer del protagonista de "Independence Day" quien se encargó de presentar a Michelle Obama.
Entre los asistentes al "Victory for Obama Fundraiser" estuvieron la actriz Demi Moore, la cantante Katy Perry, la editora de Vogue Anna Wintour, así como Will Smith y sus hijos.
El precio para asistir al evento estaba entre 2.500 y 40.000 dólares, según publicó el blog Deadline.
Obama se enfrentará en las urnas con el aspirante presidencial republicano, Mitt Romney, el próximo de 6 de noviembre.EN LA ONDA CON MARITZA








Fallece Hans Werner Henze, uno de los compositores más influyentes del siglo XX







Fallece Hans Werner Henze, uno de los compositores más influyentes del siglo XX





El compositor alemán Hans Werner Henze, uno de los más influyentes de la segunda mitad del siglo XX, murió hoy en Dresde (este de Alemania) a los 86 años de edad, informó su casa discográfica Schott Music.

"Hans Werner Henze, uno de los más versátiles e influyentes compositores de nuestro tiempo ha muerto", comunicó la editora en una extensa nota en su página web, que no precisa la causa del fallecimiento.

Henze alcanzó la fama tanto por su extensa obra musical, especialmente sus composiciones para teatro, como por su gran compromiso político, denunciando el nazismo y defendiendo con igual pasión el comunismo.

Su extenso trabajo musical incluye cerca de 40 obras para teatro, óperas, diez sinfonías, conciertos, obras de cámara, oratorios y un réquiem compuesto por nueve conciertos sagrados.

"Muchas cosas deambulan desde la sala de conciertos al escenario y viceversa", aseguró Henze en una ocasión.

Según la nota de su casa discográfica, lo verdaderamente "único" de este amplio trabajo "es la unión de la belleza atemporal y el compromiso contemporáneo".

Entre las cumbres de su creación destacan sus colaboraciones con el poeta austríaco Ingeborg Bachmann, con quien compuso El príncipe de Homburg (Der Prinz von Homburg, 1958-59) y El joven Lord (Der junge Lord, 1964) y los dramas musicales Elegía para jóvenes amantes (Elegy for Young Lovers, 1959-61) y Los Bassarids The Bassarids, 1964-65).

Su compromiso político surgió de la mano de las enseñanzas de su padre, un maestro de escuela, y se ahondaron con sus experiencias como prisionero de guerra en la Alemania nazi de Adolf Hitler.

Más adelante se involucró políticamente en las revueltas de 1968 y la revolución cubana, y decidió traducir su compromiso en un nuevo lenguaje musical.

Fruto de esta determinación nacieron obras clave en su trayectoria como compositor como Vamos al río (We come to the River, 1974-1976) o su novena sinfonía, una obra coral en siete movimientos basada en la novena "La séptima cruz" de Anna Seghers, un monumento contra el fascismo y la guerra.

En 1976, Henze fundó la Cantiere d'Arte en Montepulciano (Italia) y en 1988, la Biennale de Múnich, de las que fue director artístico hasta 1994.

Henze nació el 1 de julio de 1926 en Gütersloh (noroeste de Alemania) y fue educado desde joven en una perspectiva socialista de la mano de su padre, durante la convulsa república de Weimar, un período especialmente turbulento en la historia de Alemania que antecedió a la ascensión del nacionalsocialismo.

Tras la llegada de Hitler al poder en 1933, Henze comenzó a llevar una vida doble, estudiando por la mañana en un conservatorio el currículo oficial y tocando música de cámara en una casa de una familia en parte judía.

Su padre murió en el frente oriental durante la II Guerra Mundial y Henze fue movilizado de forma forzosa en 1944, con el Ejército alemán ya en retroceso, y terminó encarcelado en un campo de prisioneros de guerra británico.

Su compromiso político y sus apuestas musicales lo separaron de sus colegas alemanes y en 1953 se trasladó a vivir a Italia, donde fijó su residencia hasta poco antes de su muerte.

La música "es lo opuesto al pecado: es la redención, la tierra prometida", aseguró Henze. EN LA ONDA CON MARITZA







Polémico exmanager de Britney Spears quiere trabajar con la hija de Michael Jackson






Polémico exmanager de Britney Spears quiere trabajar con la hija de Michael Jackson






Osama (Sam) Lufti, señalado por muchos como el hombre que manipuló a Britney durante su tiempo más oscuro, está intentando insertarse en la vida de Paris Jackson, la hija del legendario Rey del Pop según la publicación RadarOnline.com.

A pesar de enfrentarse actualmente en un tribunal contra los padres de Britney Spears, exigiendo que la millonaria familia le pague supuestas regalías correspondiente a su trabajo como manager de la cantante en el año 2007, Lufti estaría comunicándose con la menor de 14 años ofreciéndole sus servicios en el mundo del espectáculo, de acuerdo a fuentes no identificadas por la publicación.

"En un reciente evento para una bebida energética, donde estaban Lindsay Lohan y Paris Jackson, Sam intentó arreglar una fotografía de las jóvenes estrellas juntas en la alfombra roja. Sam puede ser un hombre muy encantador y amable, pero Paris y sus guardianes, la abuela Katherine y su tío TJ Jackson, deberían cortar cualquier contacto con él. Sam se mete en la vida de mujeres vulnerables, como en el caso de Britney cuando estaba en su peor momento. Sam ahora es el manager de Courtney Love y nada más hace falta decir al respecto", declaró el informante anónimo.EN LA ONDA CON MARITZA







Equipo japonés se postula para realizar primer ensayo con células iPS

 

 


(Foto Google)
EFE



Un equipo japonés de investigación con base en la ciudad de Kobe (centro) se ha postulado para realizar el que sería el primer ensayo clínico de la historia con células pluripotentes inducidas (iPS), informó la televisión pública NHK.
Se espera que la aplicación clínica de las células iPS, que poseen la capacidad de convertirse en cualquier tipo celular especializado, pueda ampliar las posibilidades de los tratamientos regenerativos y suponga un importante avance hacia la medicina personalizada.
La doctora Masayo Takahashi, líder del equipo del departamento de regeneración retiniana del Instituto RIKEN de Kobe, ha explicado que su proyecto consiste en crear células de tejido de la retina a partir de células iPS para implantarlas en seis pacientes que sufren una degeneración en la mácula relacionada con la edad.
Esta afección viene provocada por daños en la retina y conduce a una pérdida de visión.
El equipo presentará la solicitud para realizar el ensayo en el Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Kobe, donde se realizaría el trasplante de células.
Sin embargo, el proceso comenzaría, como pronto, en abril, ya que los ensayos clínicos de este tipo en Japón deben ser examinados al detalle y aprobados por el Ministerio de Salud.
El pionero en generación de iPS, el japonés Shinya Yamanaka, fue galardonado este año con el Premio Nobel de Medicina por el método que desarrolló para crear este tipo de células mediante la reprogramación de células ya maduras.
Esto resuelve en principio el problema ético de trabajar con células madre de embriones que, como las iPS, también poseen la capacidad de transformarse en cualquier tipo de célula.JHONSON&CONSULTORES







Fuerte demanda de iPad Mini y Surface

 

 


   (Foto EFE)
dpa


El iPad Mini blanco fue agotado en un plazo de horas cuando la nueva tableta salió a la preventa, mientras que las versiones negras siguen disponibles para su entrega la semana próxima.
Apple presentó la nueva tableta el martes, pero algunos analistas manifestaron dudas acerca de las perspectivas de venta del nuevo iPad, ya que el precio de 329 dólares es significativamente más alto que dispositivos similares de los rivales Google y Amazon. Sin embargo, hubo una fuerte demanda cuando se inició la preventa.
Apple también indicó el jueves en su informe de resultados que las expectativas por el lanzamiento del iPad Mini podría haber reducido la demanda de los iPads comunes en el trimestre que finalizó recientemente.
Los resultados financieros de la empresa no alcanzaron las expectativas de los analistas y las acciones cayeron por debajo de los 600 dólares hoy, por primera vez desde julio.
Microsoft también sacó a la venta su nueva tableta Surface RT y el sistema operativo Windows 8 y se reportaron largas filas en las tiendas de la empresa en todo Estados Unidos.
La Surface, con un precio de 499 dólares, es la primera computadora fabricada por el gigante del software.JHONSON&CONSULTORES

No hay comentarios:

Publicar un comentario