Autoridades de Nueva York
Ordenan evacuación obligatoria de 375 mil personas por huracán Sandy

La ciudad y el estado de Nueva York anunciaron ayer medidas drásticas
para minimizar el posible impacto del huracán “Sandy”, que incluyen la
evacuación obligatoria de unos 375.000 habitantes de la Gran Manzana y
el cierre de las escuelas y del transporte metropolitano, mientras que
la Bolsa de Valores no abrirá hoy lunes pero mantendrá sus operaciones
electrónicas.
La ciudad de Nueva York decretó ayer la evacuación de algunas zonas bajas de la ciudad, con unos 375.000 habitantes, y el cierre del sistema de escuelas públicas más grande de EE.UU., que atiende a 1,1 millones de estudiantes, estará cerrado hoy, mientras varias instalaciones abrieron ayer domingo como refugios de emergencia.
La evacuación afecta a la denominada “zona A”, que incluye las partes bajas de la ciudad más expuestas a las posibles inundaciones. La zona sur de Manhattan, algunas partes de la costa de Brooklyn, Queens y Bronx y casi toda la costa de Staten Island.
Cuatro de los cinco barrios de Nueva York están en islas y el quinto (Bronx) tiene una amplia zona rodeada de ríos, por lo que amplias partes de la ciudad tienen el riesgo de sufrir inundaciones.
El Centro Nacional de Huracanes informó ayer que “Sandy”, que dejó más de 50 muertos y decenas de miles de damnificados a su paso por el Caribe la pasada semana, enfilará hacia la costa este de EE.UU. y, previsiblemente, se fortalecerá antes de tocar tierra hoy lunes por la noche en el área de Nueva Jersey u otros estados cercanos.
Sandy avanza con dirección norte procedente del Caribe y se pronostica que chocará con una tormenta invernal y con un frente frío. Los expertos dicen que el meteoro híbrido resultante causará estragos en una franja de casi 1.300 kilómetros de territorio entre la Costa Este y los Grandes Lagos.
Las previsiones meteorológicas apuntan a que “Sandy” podría generar vientos de hasta casi 130 kilómetros por hora, aunque con rachas puntuales aún mayores, así como lluvias muy intensas.
La llegada de “Sandy” coincidirá hoy lunes, con la marea más alta con motivo de la luna llena, lo que combinado con las lluvias empeora el peligro de inundaciones en una región llena de zonas bajas, ríos y pantanos. Los ciudadanos que no evacuen esas zonas “no solo ponen en riesgo sus vidas, sino que ponen en peligro a los miembros de los servicios de rescate”, afirmó el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, en una rueda de prensa.
Bolsa de Valores no abrirá hoy
Ante los pronósticos del mal tiempo, la Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse) dijo que dará inicio hoy lunes a sus planes de contingencia. La Nyse dijo que no abrirá pero mantendrá sus operaciones electrónicas. Las transacciones bursátiles y mercantiles rara vez fueron suspendidas a causa del mal tiempo.
Evacuaciones en zona s costeras de Nueva Jersey y Connecticut
Los vecinos estados de Nueva Jersey y Connecticut ordenaron también ayer evacuaciones de sus zonas costeras más expuestas a los vientos e inundaciones del huracán, lo que incluye los casinos y hoteles de Atlantic City, en el primero de ellos. La ciudad ha preparado una red de 72 albergues, con personal y suministros adecuados, para acoger a las personas que tengan que dejar temporalmente sus hogares y sus animales domésticos.
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció el cierre progresivo del transporte público de la Gran Manzana y sus alrededores a partir de ayer en la noche.
Cuomo anunció la movilización de 1.175 militares de la Guardia Nacional de Nueva York para que puedan participar en tareas de emergencia si fuera necesario.
A pesar de que los aeropuertos de la zona de Nueva York (Laguardia y J.F. Kennedy en la ciudad, y Newark, en la vecina Nueva Jersey) permanecerán abiertos, cientos de vuelos fueron cancelados para ayer y se espera que muchos más lo sean hoy lunes.
ONUsuspendió sesiones para hoy por llegada del huracán Sandy
La sede central de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York permanecerá cerrada hoy lunes por lo que se suspendieron todas las sesiones. a causa de la llegada del huracán “Sandy”, según un comunicado emitido ayer.
En el caso de las condiciones climáticas sigan siendo malas, la suspensión de actividades en la sede de Naciones Unidas se extendería a mañana martes.
El edificio de la ONU en Nueva York está a sólo pocos metros del East River de Nueva York.
Obama declara estado emergencia para Washington
Ante la inminente llegada del huracán “Sandy”, el presidente estadounidense Barack Obama declaró ayer el estado de emergencia para la capital, Washington.
Obama ya había proclamado previamente a Nueva York, así como los estados de Maryland y Massachusetts, como regiones en emergencia.
Los meteorólogos de la cadena estadounidense CNN estimaron que “Sandy” tocará la costa hoy lunes cerca de la península de Delmarva, cuyo nombre deriva del de los tres estados que se la dividen: Delaware, Maryland y Virginia. ?NOTICIA ES NOTICIA
La ciudad de Nueva York decretó ayer la evacuación de algunas zonas bajas de la ciudad, con unos 375.000 habitantes, y el cierre del sistema de escuelas públicas más grande de EE.UU., que atiende a 1,1 millones de estudiantes, estará cerrado hoy, mientras varias instalaciones abrieron ayer domingo como refugios de emergencia.
La evacuación afecta a la denominada “zona A”, que incluye las partes bajas de la ciudad más expuestas a las posibles inundaciones. La zona sur de Manhattan, algunas partes de la costa de Brooklyn, Queens y Bronx y casi toda la costa de Staten Island.
Cuatro de los cinco barrios de Nueva York están en islas y el quinto (Bronx) tiene una amplia zona rodeada de ríos, por lo que amplias partes de la ciudad tienen el riesgo de sufrir inundaciones.
El Centro Nacional de Huracanes informó ayer que “Sandy”, que dejó más de 50 muertos y decenas de miles de damnificados a su paso por el Caribe la pasada semana, enfilará hacia la costa este de EE.UU. y, previsiblemente, se fortalecerá antes de tocar tierra hoy lunes por la noche en el área de Nueva Jersey u otros estados cercanos.
Sandy avanza con dirección norte procedente del Caribe y se pronostica que chocará con una tormenta invernal y con un frente frío. Los expertos dicen que el meteoro híbrido resultante causará estragos en una franja de casi 1.300 kilómetros de territorio entre la Costa Este y los Grandes Lagos.
Las previsiones meteorológicas apuntan a que “Sandy” podría generar vientos de hasta casi 130 kilómetros por hora, aunque con rachas puntuales aún mayores, así como lluvias muy intensas.
La llegada de “Sandy” coincidirá hoy lunes, con la marea más alta con motivo de la luna llena, lo que combinado con las lluvias empeora el peligro de inundaciones en una región llena de zonas bajas, ríos y pantanos. Los ciudadanos que no evacuen esas zonas “no solo ponen en riesgo sus vidas, sino que ponen en peligro a los miembros de los servicios de rescate”, afirmó el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, en una rueda de prensa.
Bolsa de Valores no abrirá hoy
Ante los pronósticos del mal tiempo, la Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse) dijo que dará inicio hoy lunes a sus planes de contingencia. La Nyse dijo que no abrirá pero mantendrá sus operaciones electrónicas. Las transacciones bursátiles y mercantiles rara vez fueron suspendidas a causa del mal tiempo.
Evacuaciones en zona s costeras de Nueva Jersey y Connecticut
Los vecinos estados de Nueva Jersey y Connecticut ordenaron también ayer evacuaciones de sus zonas costeras más expuestas a los vientos e inundaciones del huracán, lo que incluye los casinos y hoteles de Atlantic City, en el primero de ellos. La ciudad ha preparado una red de 72 albergues, con personal y suministros adecuados, para acoger a las personas que tengan que dejar temporalmente sus hogares y sus animales domésticos.
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció el cierre progresivo del transporte público de la Gran Manzana y sus alrededores a partir de ayer en la noche.
Cuomo anunció la movilización de 1.175 militares de la Guardia Nacional de Nueva York para que puedan participar en tareas de emergencia si fuera necesario.
A pesar de que los aeropuertos de la zona de Nueva York (Laguardia y J.F. Kennedy en la ciudad, y Newark, en la vecina Nueva Jersey) permanecerán abiertos, cientos de vuelos fueron cancelados para ayer y se espera que muchos más lo sean hoy lunes.
ONUsuspendió sesiones para hoy por llegada del huracán Sandy
La sede central de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York permanecerá cerrada hoy lunes por lo que se suspendieron todas las sesiones. a causa de la llegada del huracán “Sandy”, según un comunicado emitido ayer.
En el caso de las condiciones climáticas sigan siendo malas, la suspensión de actividades en la sede de Naciones Unidas se extendería a mañana martes.
El edificio de la ONU en Nueva York está a sólo pocos metros del East River de Nueva York.
Obama declara estado emergencia para Washington
Ante la inminente llegada del huracán “Sandy”, el presidente estadounidense Barack Obama declaró ayer el estado de emergencia para la capital, Washington.
Obama ya había proclamado previamente a Nueva York, así como los estados de Maryland y Massachusetts, como regiones en emergencia.
Los meteorólogos de la cadena estadounidense CNN estimaron que “Sandy” tocará la costa hoy lunes cerca de la península de Delmarva, cuyo nombre deriva del de los tres estados que se la dividen: Delaware, Maryland y Virginia. ?NOTICIA ES NOTICIA
Informaron los servicios meteorológicos
Nieve y viento dejan sin electricidad 50.000 hogares del sureste francés

El temporal de nieve y viento que azota el sureste de Francia ha dejado
hoy sin hogar a 50.000 hogares en varios de los seis departamentos que
se encuentran en alerta naranja, informaron los servicios
meteorológicos.
La caída de las temperaturas se ha sumado hoy a las fuertes ráfagas de viento que sacuden desde el viernes por la noche parte de Francia en un temporal que suma tres víctimas mortales y otros tantos desaparecidos.
Los departamentos afectados por el vendaval son Pirineos Orientales, en el sur, y Ardèche, Drôme, Bouches-du-Rhône, Vaucluse, en el este. A ellos se suma Isère donde la nieve ha paralizado la ciudad de Grenoble (este).
En total, 50.000 hogares se han quedado sin electricidad, explicó un responsable del distribuidor ERDF en "France Info".
Los servicios de Météo France, que esperan poder levantar la alerta a las 21.00 GMT, recomiendan a los ciudadanos no desplazarse si no es necesario, mantener la precaución ante la posible caída de ramas o árboles y no tocar los cables del tenido eléctrico que hay podido desprenderse.
El viernes pasado, dos estudiantes perdieron la vida al caer a un canal en La Garde y ayer desde ayer ha desaparecido un niño de 12 años, en Porquerolles, en la Costa Azul, y de un windsurfista de 26 años en Sérignan, cerca de Montpellier.
Además, un indigente ha muerto esta noche en las calles de París a causa del frío.
Por otro lado, las malas condiciones meteorológicas obligaron también a suspender el partido del campeonato de Liga que debían celebrar en Marsella el equipo de la ciudad contra el Lyon, tercero y cuarto en la clasificación, respectivamente.
También en Marsella, en el puerto de esa ciudad de la costa mediterránea, el viento ha llevado a un ferry sin pasajeros a bordo a romper amarras y perder agua, por lo que ha tenido que ser apoyado por un remolcador.DIARIO EL CATATUMBO
La caída de las temperaturas se ha sumado hoy a las fuertes ráfagas de viento que sacuden desde el viernes por la noche parte de Francia en un temporal que suma tres víctimas mortales y otros tantos desaparecidos.
Los departamentos afectados por el vendaval son Pirineos Orientales, en el sur, y Ardèche, Drôme, Bouches-du-Rhône, Vaucluse, en el este. A ellos se suma Isère donde la nieve ha paralizado la ciudad de Grenoble (este).
En total, 50.000 hogares se han quedado sin electricidad, explicó un responsable del distribuidor ERDF en "France Info".
Los servicios de Météo France, que esperan poder levantar la alerta a las 21.00 GMT, recomiendan a los ciudadanos no desplazarse si no es necesario, mantener la precaución ante la posible caída de ramas o árboles y no tocar los cables del tenido eléctrico que hay podido desprenderse.
El viernes pasado, dos estudiantes perdieron la vida al caer a un canal en La Garde y ayer desde ayer ha desaparecido un niño de 12 años, en Porquerolles, en la Costa Azul, y de un windsurfista de 26 años en Sérignan, cerca de Montpellier.
Además, un indigente ha muerto esta noche en las calles de París a causa del frío.
Por otro lado, las malas condiciones meteorológicas obligaron también a suspender el partido del campeonato de Liga que debían celebrar en Marsella el equipo de la ciudad contra el Lyon, tercero y cuarto en la clasificación, respectivamente.
También en Marsella, en el puerto de esa ciudad de la costa mediterránea, el viento ha llevado a un ferry sin pasajeros a bordo a romper amarras y perder agua, por lo que ha tenido que ser apoyado por un remolcador.DIARIO EL CATATUMBO
Vigilaba a sus pontenciales víctimas
Un policía de Nueva York planeaba violar, matar y cocinar a unas 100 mujeres

Un policía de Nueva York planeaba secuestrar, violar, matar y cocinar a
un centenar de mujeres cuyos datos almacenaba en su ordenador. Gilberto
Valle, de 28 años, ha sido detenido en su casa de Forest Hills (Queens)
por agentes del FBI y de la Policía de la ciudad que le investigaban
desde hace meses.
Según informa la fiscalía, Gilberto Valle tenía guardadas en su ordenador las fichas de unas 100 mujeres, en las que figuraba el nombre, una fotografía y datos con su dirección y descripción personal. Los investigadores creen que obtuvo parte de esta información de la base de datos de la policía.
El diario británico, The Sun, informa de que fue la ex mujer del agente la que alertó a la policía del material que Valle guardaba en su ordenador.
"En septiembre de 2012, el FBI tomó conocimiento de que Gilberto Valle, el acusado, un oficial de policía de Nueva York, estaba enviando correos electrónicos y mensajes desde su ordenador personal discutiendo planes para secuestrar, violar, torturar, matar, cocinar y comer partes de mujeres", afirma la denuncia.
Vigilaba a sus pontenciales víctimas
Valle vigilaba a sus potenciales víctimas, las vigilaba en sus casas y en su trabajo. Además, investigó distintos medios para drogarlas y localizó a terceras personas que las secuestraran a cambio de una suma de dinero.
En una de las conversaciones interceptadas a Valle, un individuo no identificado le pregunta a Valle "¿cómo de grande es tu horno?", a lo que el policía contesta: "Lo suficientemente grande para meter a una de esas chicas si le doblo sus piernas".
El agente de policía está acusado de varios cargos, el principal de ellos "secuestro", que le puede costar prisión de por vida y una multa máxima de 250.000 dólares o dos veces el dinero exigido como rescate.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Según informa la fiscalía, Gilberto Valle tenía guardadas en su ordenador las fichas de unas 100 mujeres, en las que figuraba el nombre, una fotografía y datos con su dirección y descripción personal. Los investigadores creen que obtuvo parte de esta información de la base de datos de la policía.
El diario británico, The Sun, informa de que fue la ex mujer del agente la que alertó a la policía del material que Valle guardaba en su ordenador.
"En septiembre de 2012, el FBI tomó conocimiento de que Gilberto Valle, el acusado, un oficial de policía de Nueva York, estaba enviando correos electrónicos y mensajes desde su ordenador personal discutiendo planes para secuestrar, violar, torturar, matar, cocinar y comer partes de mujeres", afirma la denuncia.
Vigilaba a sus pontenciales víctimas
Valle vigilaba a sus potenciales víctimas, las vigilaba en sus casas y en su trabajo. Además, investigó distintos medios para drogarlas y localizó a terceras personas que las secuestraran a cambio de una suma de dinero.
En una de las conversaciones interceptadas a Valle, un individuo no identificado le pregunta a Valle "¿cómo de grande es tu horno?", a lo que el policía contesta: "Lo suficientemente grande para meter a una de esas chicas si le doblo sus piernas".
El agente de policía está acusado de varios cargos, el principal de ellos "secuestro", que le puede costar prisión de por vida y una multa máxima de 250.000 dólares o dos veces el dinero exigido como rescate.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Un sismo de 3,9 grados sacudió la ciudad de Los Ángeles

No se han reportado daños materiales por el sismo.
EFE
Un terremoto de 3,9 grados en la escala Richter, con epicentro en el
norte de Los Ángeles (California), sacudió este domingo la ciudad,
informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en
inglés).
El seísmo se fijó a ocho kilómetros de Santa Clarita, a cuatro
kilómetros de profundidad desde la superficie terrestre, por lo que se
sintió con relativa intensidad en edificios de Los Ángeles, West
Hollywood y Santa Clarita Valley, según medios locales.
El temblor se registró a las 15.24 GMT en una zona que está
acostumbrada a este tipo de seísmo y que está preparada para temblores
de esta magnitud. Hasta el momento, las autoridades no han informado de
daños o víctimas debido al temblor.
California se encuentra en una zona de fallas y a lo largo de la línea
de contacto entre las placas tectónicas Norteamericana y del Pacífico.
La tarde del sábado la costa noroeste de Canadá, frente a la Columbia
Británica, registró un fuerte terremoto de 7,7 grados en la escala
Richter, que ha provocado varias réplicas y motivó una alerta de tsunami
en el archipiélago de Hawai.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Fracasa la tregua en Siria: ¿una segunda Somalia?

Negras columnas de humo se alzaban en los alrededores Damasc. (Foto AFP)
DPA
Este año tampoco ha sido posible una Fiesta del Sacrificio en paz en
Siria: pese a la tregua de cuatro días mediada por el enviado especial
de la ONU, Lakhdar Brahimi, se reportaron sin cesar actos de violencia.
La oposición da la voz de alerta y habla de una segunda Somalia.
En el tercer día de supuesto alto el fuego, negras columnas de humo
se alzaban en los alrededores Damasco, donde se informó de tres ataques
aéreos en la mañana del domingo. Los activistas difundieron videos sobre
los ataques y sus consecuencias: viviendas enteras reducidas a
escombros.
Con motivo de la fiesta más importante del calendario musulmán, el
Eid al Adha, que dura del viernes hasta el lunes, estaba previsto que
las armas callaran, pero en vista de los bombardeos masivos, los
atentados terroristas y los combates en todo el país, la iniciativa del
enviado especial de la ONU a Siria puede considerarse ya papel mojado.
"El alto el fuego era una broma desde el principio", asegura Rami
Abdel Rahman, el presidente del Observatorio Sirio para los Derechos
Humanos basado en Londres. La organización informa diariamente de
combates en el país y cuenta los muertos. Desde el inicio del supuesto
alto el fuego el viernes y hasta esta mañana registró casi 300
fallecidos.
La tregua duró apenas tres horas en la mañana del viernes, hasta que
el Ejército y rebeldes se enfrentaron en la provincia de Idlib, siendo
los primeros en violar el acuerdo al que habían accedido las dos partes.
El plan simplemente no era realista, afirma un activista. "No hay
nadie para monitorear el alto el fuego". El predecesor de Brahimi, Kofi
Annan, ya intentó en abril una tregua, y acabó hablando de una "misión
imposible". Y en realidad lo era: el alto el fuego fracasó tras un breve
periodo de tiempo, pese a que entonces había sobre el terreno entre 150
y 300 observadores de la ONU.
Desde entonces, la situación en Siria ha escalado de forma peligrosa:
en agosto la cifra de muertos en un mes alcanzó el récord de 6.300 y
tras casi 20 meses amenaza con convertirse en una guerra civil.
Según la oposición, el fin de semana rebeldes árabes, entre ellos
radicales islamistas, se enfrentaron a kurdos durante horas en Alepo, en
el norte del país, debido al parece al intento de los opositores de
entrar en un barrio kurdo-cristiano. Esas comunidades no quieren al
parecer entrar en el conflicto.
El activista Rami Abdel Rahman llamó a la comunidad internacional a
actuar para poner fin a la situación. Arabia Saudí, Turquía, Irán, Rusia
y Estados Unidos deben ponerse de acuerdo y obligar a abandonar el
poder al presidente Bashar al Assad, afirma. Pero Irán y Rusia son los
principales aliados del presidente y siguen apoyándolo.
El opositor no ve sin embargo otra solución: "Si esto sigue así en
unos meses ya no habrá Siria, sino sólo un Estado desmoronado como
Somalia o Afganistán".DIARIO EL TRUJILLANO
Rico, rojo y reformista: La sorprendente fortuna de la familia Wen

Wen Jiabao es el primer ministro de China. (Foto EFE)
DPA
Precisamente Wen Jiabao, a quien los observadores de occidente y su
país, China, consideraban la gran esperanza de las reformas democráticas
en China. Tras diez años en el poder, un reportaje de "The New York
Times" enturbia la imagen del "abuelo Wen", el primer ministro saliente.
Durante la década que ha estado al frente del gobierno se mostraba
próximo al pueblo y modesto, pero al parecer ha acabado pareciéndose más
a otros funcionarios del partido de lo que muchos optimistas habían
pensado: el clan familiar posee una fortuna estimada de 2.100 millones
de euros, según el diario estadounidense.
La poco transparente cúpula china a menudo guarda silencio sobre ese
tipo de acusaciones o las descalifica tachándolas de propaganda
antichina. Sin embargo, en esta ocasión las acusaciones son de tanto
calado que Wen ha reaccionado de forma inusualmente enérgica.
Sus abogados desmienten las acusaciones en un escrito publicado en un
diario de Hon Kong, en el que se asegura que el primer ministro nunca
desempeñó papel alguno de los negocios de sus familiares. Las "riquezas
escondidas" no existen, aseguran los letrados, que se reservan el
derecho de emprender medidas legales contra el diario.
El disidente Yu Jie no cree a Wen Jiabao. Yu huyó en enero al
exilio y vive desde entonces en Estados Unidos. Antes estuvo bajo
arresto domiciliario, fue detenido ilegalmente y torturado.
Yu saltó a la fama por su libro centrado en Wen Jiabao. En China el
libro está prohibido, por lo que se publicó en Hong Kong en 2010. En
este libro, Yu llega a la conclusión que la imagen de Wen Jiabao, que
tan esmeradamente se ha ido forjando de dirigente indulgente y
partidario de las reformas es un "pura fachada".
Wen reaccionó tan vehemente porque estas revelaciones llegan
precisamente en un momento extremadamente delicado para el Partido
Comunista, el único en China. Justo dos semanas antes del congreso del
partido que arrancará el 8 de noviembre, cuando la maquinaria de
propaganda funciona a pleno rendimiento. En el encuentro se sellará el
largamente preparado cambio generacional en la cúpula del partido: el
primero en diez años.
Por temor a posibles daños de imagen, los censores chinos han
bloqueado el acceso al artículo del "New York Times", así como
destacados términos de búsqueda y han prohibido algunos programas de
televisión extranjeros.
Y es que antes de que el diario hiciera estas nuevas revelaciones, el
partido ya lidiaba con uno de los más grandes escándalos de los últimos
20 años: los medios internacionales informaron ampliamente sobre la
defenestración de Bo Xilai, uno de los políticos más destacados de las
altas esferas chinas. La Justicia le acusa de haber encubierto el
asesinato de un británico que cometió su esposa. Además se le acusa de
abuso de poder y corrupción. Ahora la fiscalía suprema también está
instruyendo un sumario sobre ex miembro del politburó.
Las novedades sobre la fortuna de la familia Wen y el proceso contra
Bo Xilai confirman que la corrupción ha sido y sigue siendo un fenómeno
ampliamente extendido entre los funcionarios del partido. "Muchas
personas han perdido la fe (en el partido)", dijo el profesor de derecho
He Weifang.
En junio, la agencia de noticias Bloomberg informó sobre el
acaudalado patrimonio del vicepresidente Xi Jinping, quien está previsto
que asuma la jefatura del partido y posteriormente las riendas del país
sucediendo a Hu Jintao. su clan familiar tendría una fortuna de varios
cientos millones de dólares, según la información.
Durante el tiempo que ha estado al frente del gobierno, Wen Jiabao,
de 70 años, aparecía gustoso ante las cámaras conversando con
agricultores, trabajadores o personas enfermas. Pero la información del
diario "New York Times" deja entrever que durante esa década su entorno
familiar se hizo muy rico y no sólo porque la esposa de Wen, Zhang
Beili, controla junto a unos conocidos el comercio de piedras preciosas.
Además se ha informado que la cúpula china toma decisiones que les
benefician y obstaculiza las reformas.
El Partido tiene que hacer público todo el patrimonio de todos los
funcionarios, aconsejó Zhang Lifan, al igual que muchos otros
reformistas. "Las personas no quieren seguir viviendo en las actuales
circunstancias y los mandatarios saben que para el partido es
insostenible seguir gobernando así".DIARIO DE CORO
Huracán "Sandy" dejó 65 muertos en el Caribe

Haití es un país vulnerable ante los embates del clima. (Foto EFE)
AP
Mientras los habitantes de la costa este de Estados Unidos se
preparaban para la llegada del huracán Sandy, el Caribe continuaba
sufriendo los embates del temporal.
Las autoridades en la región dijeron que las muertes por el huracán
se elevaron la mañana de este domingo a 65, de los que 51 correspondían a
Haití. Las persistentes lluvias se suman a los estragos iniciales que
dejó Sandy en el Caribe.
Haití es especialmente vulnerable a las tormentas porque tiene
numerosas viviendas precarias y colinas propensas a las inundaciones,
además de que 370.000 personas viven aún en albergues temporales tras el
devastador sismo de 2010.
También hubo pérdida de vidas a causa del huracán Sandy en Cuba, Jamaica, Puerto Rico y Bahamas.NOTICIA ES NOTICIA
50% de peruanos está de acuerdo con indulto a Fujimori

Fujimori, de 74 años, fue condenado a 25 años de prisión.
EFE
Un 50% de peruanos está "totalmente de acuerdo" con un eventual
indulto al preso ex presidente Alberto Fujimori, mientras que un 36%
está "totalmente en desacuerdo", según una encuesta nacional urbana de
la empresa GFK encargada por el diario La República, dada a conocer este
domingo.
Un 50% de los encuestados también opinó que el indulto dividirá más
al país y un 60% considera que Fujimori tiene muy buenas condiciones en
el lugar donde se encuentra detenido.
Fujimori, de 74 años, fue condenado a 25 años de prisión por la
autoría mediata de 25 asesinatos y dos secuestros durante su Gobierno
(1990-2000), y además recibió penas menores por delitos de corrupción.
En el sondeo, un 63% dijo que la pena que recibió el ex mandatario "es justa y que está bien que esté en la cárcel".
El pasado 10 de octubre, sus cuatro hijos presentaron una solicitud
de indulto humanitario al Ministerio de Justicia argumentando que su
padre es un paciente de cáncer de alto riesgo y que su encierro empeora
su estado de salud.
Sus opositores han criticado que Fujimori no haya firmado su pedido
de indulto y han indicado que la entrega de una gracia presidencial, en
su caso, representaría la impunidad a la violación de derechos humanos.
Los médicos que tratan a Fujimori en el Instituto Nacional de
Enfermedades Neoplásicas han señalado que es un paciente que tuvo un
cáncer en la lengua que se encuentra controlado.
Un 40% de los entrevistados cree que el ex mandatario tiene un cáncer
no terminal, un 63% indica que está de acuerdo en que éste tiene que
esperar a que se resuelvan primero otras solicitudes de indulto y un 49%
considera que la evaluación de su pedido será imparcial.
Para el gerente de GFK, Hernán Chaparro, "la opinión a favor o en
contra de la población está más relacionada con la evaluación política
de la gestión del ex mandatario que por la percepción de si está o no
enfermo con un cáncer terminal, la condición de su condición carcelaria o
por el tipo de condena que recibió".
En esta encuesta también se indicó que la aprobación del presidente
Ollanta Humala subió de un 37% el mes pasado, a un 39%, mientras que su
desaprobación cayó cinco puntos porcentuales y se ubicó en un 51%.
Las principales razones de la aprobación de Humala son que trabaja en
programas sociales para los pobres (58%), hace una buena gestión para
mejorar el país (48%) y tiene un buen manejo de la economía (35%).
Entre los motivos para desaprobar su gestión se encuentra que no
cumple con sus promesas (64%), no combate la inseguridad ciudadana (54%)
y nombra gente inadecuada para cargos públicos (47%).
La esposa de Humala, Nadine Heredia, sube cuatro puntos porcentuales
en su aprobación y se ubica en un 59%, mientras que su desaprobación
disminuye en tres, con un 35%.
La encuesta se realizó en 26 ciudades del 23 al 24 de octubre, contó
con una muestra de 1.450 personas y con un margen de error del 2,6%.DIARIO EL CATATUMBO
"Gobierno está más interesado en diálogo con terrorismo que en seguridad"

Expresidente colombiano Álvaro Uribe. (Foto EFE)
EFE
El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) expresó durante
la Asamblea del Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U), que
el Gobierno muestra más interés en dialogar con el "terrorismo" que en
la seguridad del país.
"Los últimos dos años han hecho pensar a muchos colombianos que el
Gobierno ha mostrado mayor interés en dialogar con el terrorismo que en
la seguridad", dijo Uribe en otra fuerte crítica a los diálogos de paz
que sostienen la Administración de Juan Manuel Santos y las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Durante su discurso ante los delegados del Partido de la U, que se
reúne para elegir nuevos cuadros directivos, Uribe agregó que "parecería
ser que los golpes a cabecillas (de las FARC) han sido más el fruto de
la voluntad de las Fuerzas Armadas que de la determinación política
oficial".
A juicio de Uribe, hay, entre el Gobierno y las FARC, una agenda de
construcción de "confianza con el terrorismo que ha coincidido con el
descuido de la seguridad".
Añadió que para "complacer a las FARC" se le reconoció como parte del
conflicto armado "cuando en muchos países" y la mayoría de los
colombianos estaban señalados como "terroristas".
Consideró que se abandonó el proceso de denuncias ante la
Organización de Estados Americanos (OEA) por la existencia de "bases
terroristas" en Venezuela.
El exmandatario indicó que "en lugar de acusar la complicidad de
(Hugo) Chávez (presidente de Venezuela) con el crimen, se le convirtió
en promotor de la paz".
En los diálogos de paz, cuya mesa se instaló en Oslo y proseguirán el
15 de noviembre en La Habana, Cuba actúa como garante de este proceso
junto a Noruega, en tanto que Venezuela y Chile son acompañantes.
"En síntesis: ha habido mayor interés en congraciarse con la
guerrilla como interlocutor, que en garantizar la seguridad a los
ciudadanos y en la defensa efectiva de las Fuerzas Armadas", remarcó
Uribe.
El expresidente manifestó: "nuestro Gobierno no construyó agenda de
confianza con la Farc", pues exigía de esa guerrilla el cese de
actividades criminales.
Indicó, además, que tras las negociaciones de paz, puede ser que
"Chávez indique a la Farc que negocie, firme un acuerdo para aprovechar
la amplia impunidad ofrecida".
Y que "a renglón seguido, él ayudará a financiar las elecciones para
la toma del poder con la Marcha Patriótica (movimiento de izquierdas).
Los nuevos y viejos totalitaristas saben utilizar las elecciones para
tomarse el poder y también para no entregarlo", dijo Uribe.
Uribe y Santos están distanciados políticamente, pues a juicio del
exmandatario, el gobernante se alejo de los postulados con los que llegó
a la Presidencia, entre ellos la seguridad democrática y la lucha
contra la guerrilla.
Tras el discurso de Uribe, la Asamblea del Partido de la U, espera la intervención del presidente Santos.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Igualmente se prevé recaudar Bs. 54.000,7 millones por Islr
IVA aportará 30,6% de los ingresos totales del presupuesto de 2013

En el Presupuesto 2013, se estima que por IVA se obtengan 121.153,5
millones de bolívares, un 30,6% del total de recursos y un 40,3% de los
ingresos corrientes ordinarios. Mientras se prevé recaudar Bs. 54.000,7
millones por Islr, representando 13,6% del total de recursos
proyectados y 17,9% del total de los ingresos ordinarios.
Una vez más en el presupuesto de la nación, el Ejecutivo nacional mantuvo estables las alícuotas del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (Islr), los dos tributos más importantes que tiene el sistema de recaudación nacional.
Y es que una de las prioridades del Gobierno en materia fiscal es la necesidad de mantener la eficiencia en la recaudación y la política de bajos impuestos para no impactar a la formación de precios.
En el Proyecto de Ley de Presupuesto 2013, se estima por la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) unos 121.153,5 millones de bolívares, que representa un 30,6% del total de recursos y un 40,3% de los ingresos corrientes ordinarios.
Según el proyecto de presupuesto, el éxito de la recaudación del IVA, radica en la obligación que tienen los ciudadanos de exigir la factura.
El Ejecutivo Nacional para el año 2013 prevé recaudar, principalmente por vía del Seniat, unos Bs. 213.746,4 millones por impuestos, monto que representa 53,9% del total de ingresos y fuentes de financiamiento de la República y 71,0% del total de los ingresos corrientes ordinarios.
El texto presupuestario señala que el Impuesto Sobre la Renta ha venido mostrando una evolución positiva y se pretende mantener en el transcurso del año 2013, a través de dos estrategias bien delineadas.
La primera está enmarcada en la nueva filosofía del Gobierno Nacional, mediante la cual el Seniat seguirá ofreciendo su presencia, con la instalación de los distintos operativos a nivel nacional de atención y orientación para la declaración y pago del Islr.
La segunda estrategia, está referida a incrementar el número de contribuyentes especiales.
Para el ejercicio fiscal 2013 se prevé recaudar Bs. 54.000,7 millones por Islr, representando 13,6% del total de recursos proyectados y 17,9% del total de los ingresos ordinarios.
Según la concepción oficial, quienes perciban mayores ingresos, deben ser quienes aporten más al tesoro nacional. Sin embargo, el IVA sigue representando mayor peso que el Islr.
Por concepto de recaudación no petrolera en el 2011, por parte del Seniat, cuya cifra alcanzó Bs. 147.442.099 millones, el IVA contribuyó con el 57,2% del total mientras que el ISLR aportó el 24,9%, del total recaudado.JHONSON&CONSULTORES
Una vez más en el presupuesto de la nación, el Ejecutivo nacional mantuvo estables las alícuotas del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (Islr), los dos tributos más importantes que tiene el sistema de recaudación nacional.
Y es que una de las prioridades del Gobierno en materia fiscal es la necesidad de mantener la eficiencia en la recaudación y la política de bajos impuestos para no impactar a la formación de precios.
En el Proyecto de Ley de Presupuesto 2013, se estima por la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) unos 121.153,5 millones de bolívares, que representa un 30,6% del total de recursos y un 40,3% de los ingresos corrientes ordinarios.
Según el proyecto de presupuesto, el éxito de la recaudación del IVA, radica en la obligación que tienen los ciudadanos de exigir la factura.
El Ejecutivo Nacional para el año 2013 prevé recaudar, principalmente por vía del Seniat, unos Bs. 213.746,4 millones por impuestos, monto que representa 53,9% del total de ingresos y fuentes de financiamiento de la República y 71,0% del total de los ingresos corrientes ordinarios.
El texto presupuestario señala que el Impuesto Sobre la Renta ha venido mostrando una evolución positiva y se pretende mantener en el transcurso del año 2013, a través de dos estrategias bien delineadas.
La primera está enmarcada en la nueva filosofía del Gobierno Nacional, mediante la cual el Seniat seguirá ofreciendo su presencia, con la instalación de los distintos operativos a nivel nacional de atención y orientación para la declaración y pago del Islr.
La segunda estrategia, está referida a incrementar el número de contribuyentes especiales.
Para el ejercicio fiscal 2013 se prevé recaudar Bs. 54.000,7 millones por Islr, representando 13,6% del total de recursos proyectados y 17,9% del total de los ingresos ordinarios.
Según la concepción oficial, quienes perciban mayores ingresos, deben ser quienes aporten más al tesoro nacional. Sin embargo, el IVA sigue representando mayor peso que el Islr.
Por concepto de recaudación no petrolera en el 2011, por parte del Seniat, cuya cifra alcanzó Bs. 147.442.099 millones, el IVA contribuyó con el 57,2% del total mientras que el ISLR aportó el 24,9%, del total recaudado.JHONSON&CONSULTORES
Están mermando las exportaciones de crudo
Sigue bajando el intercambio comercial con Estados Unidos

El intercambio comercial entre Venezuela y Estados Unidos cayó un 3,14%
en los primeros seis meses de 2012 al pasar de 28.214 millones de
dólares en 2011 a 27.332 millones, y el saldo comercial favorable al
país sudamericano se redujo en un 33,47% de 17.030 millones a 11.330
millones en el mismo lapso. De acuerdo con un reciente informe difundido
por la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (Venamcham),
la acentuada disminución comercial se debe, principalmente, a un
descenso del 15,75 % en las exportaciones petroleras de Venezuela a
EE.UU., pasando de 22.039 millones de dólares en el primer semestre de
2011 a 18.567 millones del presente año.
EE.UU. es el primer socio comercial de Venezuela y el destino de alrededor de 1,5 millones de los 2,5 millones de barriles de crudo que exporta todos los días, aunque el Gobierno de Hugo Chávez está tratando de desplazar esa tendencia a favor de China.
Actualmente, Caracas exporta al gigante asiático medio millón de barriles de crudo diarios, pero el Ejecutivo ha manifestado su intención de alcanzar el millón en los próximos dos años.
Venamcham indicó que las exportaciones totales de Venezuela a EE.UU. en estos primeros seis meses disminuyeron en un 14,54 %, pasando de los 22.622 millones de dólares del año pasado a los 19.331 millones de este semestre. Las exportaciones no petroleras aumentaron un 31,04 % hasta los 764 millones de dólares frente a 583 millones de 2011.JHONSON&CONSULTORES
EE.UU. es el primer socio comercial de Venezuela y el destino de alrededor de 1,5 millones de los 2,5 millones de barriles de crudo que exporta todos los días, aunque el Gobierno de Hugo Chávez está tratando de desplazar esa tendencia a favor de China.
Actualmente, Caracas exporta al gigante asiático medio millón de barriles de crudo diarios, pero el Ejecutivo ha manifestado su intención de alcanzar el millón en los próximos dos años.
Venamcham indicó que las exportaciones totales de Venezuela a EE.UU. en estos primeros seis meses disminuyeron en un 14,54 %, pasando de los 22.622 millones de dólares del año pasado a los 19.331 millones de este semestre. Las exportaciones no petroleras aumentaron un 31,04 % hasta los 764 millones de dólares frente a 583 millones de 2011.JHONSON&CONSULTORES
Venezuela adelanta zarpe de barco con ayuda para Cuba y Haití

El barco zarpó con 530 toneladas de alimentos y agua potable.
EFE
La Armada de Venezuela hizo zarpar este domingo el barco con 646
toneladas de ayuda humanitaria para Cuba y Haití, dos de los países más
afectados por el reciente paso del huracán "Sandy", que inicialmente
tenía previsto zarpar el lunes.
El ministro venezolano del Interior, Néstor Reverol, precisó a la
emisora internacional Telesur, que el barco de la Armada zarpó hoy desde
un puerto próximo a la capital venezolana, con 530 toneladas de
alimentos y agua potable y otras 116 toneladas de maquinaria, que
desembarcarán en ambas naciones caribeñas.
La travesía tomará cuatro días hasta Haití y cinco hasta Cuba,
agregaron a Telesur los embajadores Lesly Davies y Rogelio Polanco,
respectivamente, quienes agradecieron la ayuda de Venezuela y dieron
cuenta de las víctimas y daños que dejó el paso del huracán por sus
países.
"Sandy" dejó al menos 44 muertos en Haití y 11 en Cuba, además de
enormes daños y perjuicios a infraestructuras urbanas y rurales,
principalmente viviendas, redes eléctricas y telefónicas, cultivos,
caminos y puentes.
El embajador de Haití remarcó que "buena parte del país está bajo
agua" y el de Cuba que se trató de uno de los huracanes más devastadores
que afecta al Caribe en los últimos años.
La Agencia Venezuela de Noticias aseguró la víspera que la Armada
Nacional Bolivariana tenía previsto que el barco zarpara el lunes con
53.000 toneladas de alimentos, maquinaria y otros artículos, cantidad
corregida por el ministro Reverol.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Llegó a Venezuela la tercera aeronave comprada a Embrear

El avión aterrizó en Maiquetía este domingo. (Foto AVN)
EFE
La aerolínea venezolana Conviasa recibió este domingo en Caracas el
tercero de los seis aviones E190 comprados a la Empresa Brasileña de
Aeronáutica (Embraer) para ampliar sus rutas regionales, informó la
ministra de Transporte Acuático y Aéreo, Elsa Gutiérrez.
El aparato "fue bautizado" por los bomberos del aeropuerto de
Maiquetía que sirve a Caracas en una ceremonia transmitida por el canal
VTV de la televisión estatal, en la cual la ministra confirmó que el
próximo año llegarán las otros tres aeronaves contratadas.
Además de la compra de los seis E190, gracias a un crédito del Banco
Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), el banco de fomento
del Gobierno brasileño, Venezuela firmó el 31 de julio pasado una opción
de compra de otras catorce aeronaves similares.
El contrato puede alcanzar los 900 millones de dólares en caso de que
Venezuela confirme la compra de todas las aeronaves reservadas.
La ministra dijo a Efe hace diez días que además de los aparatos
brasileños, con capacidad para un centenar de pasajeros y adquiridos en
270 millones de dólares, Conviasa adquirirá otros mayores para cubrir
rutas transoceánicas.
El presidente de Conviasa, César Martínez, precisó luego a Efe que la
compañía destinará unos 300 millones de dólares para comprar "entre dos
o cuatro aviones de largo alcance".
Concretamente se está evaluando la compra, precisó, de AirBus A330 y
A340 o aparatos de la estadounidense Boeing, siempre que tenga acceso a
repuestos, algo que EEUU ha dificultado en los últimos años en el caso
de aviones de guerra vendidos a Venezuela.
El plan de Conviasa también contempla, reveló Martínez, vuelos a las
ciudades estadounidenses de Nueva York y Miami y a la canadiense
Montreal, así como una "alimentación de las rutas hacia Europa".
Cuando se complete la entrega de los seis E190, Conviasa ampliará su
oferta de vuelos nacionales y previsiblemente abrirá otros a Lima, Quito
y Guayaquil (Ecuador), Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Manaos
(Brasil), así como Ciudad de México y Cancún (México), Punta Cana
(República Dominicana), Panamá y Managua.
Actualmente, la aerolínea tiene rutas internacionales a La Habana,
Bogotá, Puerto España, Buenos Aires, Dominica, Granada y San Vicente y
también opera a través de una empresa subcontratada vuelos a Madrid,
después de que en abril pasado le fueran prohibidos los vuelos a la
Unión Europea (UE) por motivos de seguridad.
La flotilla de Conviasa la completan aparatos Airbus 340-200, Boeing 737-300, Dash 7, ATR 42 y Bombardier Canadair Regional Jet.NOTICIA ES NOTICIA
Motorizado habría asesinado a joven por presunto reclamo

Parientes de Zárate a las afueras de la morgue.
Un motorizado mató de un tiro al hijo de un comisario jubilado del
CICPC, porque este presuntamente le reclamó el hecho de que por poco lo
arrolló con su vehículo, cuando le pasó por un lado. Alexander José
Zárate Tabares de 30 años, regresaba de una fiesta en horas de la
madrugada a su casa en el barrio Las Brisas, acompañado por su hermano.
Cuando iba por el barrio Las Flores el auto se le accidentó por lo que
trató de arreglarlo.
Cuando estaba intentando prender de nuevo el carro, un motorizado
pasó por un lado suyo muy cerca. Zárate le recriminó la acción y el
hombre no contestó nada, sólo siguió su camino y a pocos segundos dio la
vuelta, regresó y le disparó por el intercostal. Como estaban cerca de
su casa sus familiares lo llevaron a la CHET, pero murió a los pocos
minutos de su ingreso.
Con el fallecimiento de Zárate suman 9 las muertes violentas
ocurridas en el estado, desde el viernes hasta este domingo. A Ezequiel
Jesús Landaeta Hurtado de 22 años, lo mataron este domingo a las 6 de la
mañana en una de las calles de la urbanización Los Tacarigua en Los
Guayos. Sobre este hecho se desconocen detalles.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Asesinado de un disparo en la cara patólogo de la morgue de Bello Monte

Morgue de Bello Monte.
El médico forense Edixon Humberto Ipuana quien se desempeñaba como
patólogo en la morgue de Bello Monte, fue asesinado de un disparo en el
pómulo derecho por reclamarles a unos sujetos en las escaleras de su
residencia, que presuntamente estaban consumiendo droga. El galeno
regresaba el viernes en la noche de celebrar su cumpleaños número 34.
El hecho se registró en el edificio 37, segunda etapa de las
residencias Cacique Tiuna, en La Rinconada, donde vivía Ipuana, de
origen guajiro, con su esposa y dos hijos. Funcionarios del Cicpc
detuvieron a Marvin Fernando Martínez Otamendi y a Albert Enrique
González Ojeda, uno de ellos herido en una pierna; y están en fuga los
hermanos Angelo, Yober y Félix José Martínez Flores, uno de ellos autor
material del homicidio.
De viernes a domingo fueron ingresados 38 cadáveres a la morgue de Caracas, y van 457 cuerpos en lo que va de octubre.
Asesinado oficial de Poli-Baruta
El oficial jefe de la Policía de Baruta, Richard Gallardo (39) fue
asesinado cuando esperaba transporte para ir a su trabajo y lo
despojaron del koala, donde llevaba el celular y sus documentos. Vestía
de civil y el arma la dejaba en el comando. Eran las 5:30 de la
madrugada, le dieron cinco tiros y murió desangrado, sin recibir ayuda.
Sus agresores lo conocían y pensaban que tenía el arma.NOTICIA ES NOTICIA
En la Morón-San Felipe
Pareja de motorizados falleció tras chocar contra poste de luz en Morón

Foto referencial
Una pareja de motorizados perdió la vida este domingo a eso de las 3:20
de la tarde, luego de impactar contra un objetivo fijo en la avenida
Falcón del municipio Juan José Mora.
Una de las víctimas respondía al nombre de Pablo Luis Fox (19), quien residía en el mismo sector donde ocurrió el hecho y para el momento del accidente conducía una moto marca Empire, color negro acompañado de una adolescente de 16 años, quien vivía en el sector Las Casitas de Palma Sola.
De acuerdo a los datos recabados en el lugar del siniestro, ambos transitaban por la vía y supuestamente al momento de tomar una semicurva, impactaron contra un poste de alumbrado público.
Ante el fuerte impacto, ambos salieron expendidos de la moto, quedando sin signos vitales en el pavimento.
Testigos del hecho comentaron que el accidente se produjo debido al exceso de velocidad con el que se desplazaban, sin embargo, serán las investigaciones de rigor las que determinen las verdaderas causas.
Una comisión del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intt) se presentó en el sitio para levantar el accidente y trasladar los cuerpos sin vida de los jóvenes hasta la morgue del hospital “Dr. Adolfo Prince Lara”.
Seis personas heridas, fue el saldo que dejó una colisión entre un autobús y un vehículo, ocurrido la tarde de este sábado en la carretera Morón-San Felipe del municipio Juan José Mora, específicamente a la altura del sector Alpargatón.
En el hecho estuvo involucrado un vehículo marca Chevrolet, modelo Cruze, color blanco, placa AD623BA, conducido por Rubén Materán, quien se desplazaba por la mencionada vía con destino al municipio San Diego, del estado Carabobo y una unidad colectiva color rojo placa AB3-401, cuyo conductor fue detenido por funcionarios de la Policía Municipal luego del choque.
Testigos del hecho relataron que el siniestro se produjo cuando el conductor de la unidad colectiva -supuestamente- le quitó la derecha al chofer del vehículo, lo que ocasionó que ambos impactaran y posteriormente la unidad volcara, quedando a un costado de la vía.
Los lesionados fueron identificados por las autoridades como Isabel Núñez, de 38 años, quien sufrió traumatismo cerrado así como un niño de 10 años, quien presentó traumatismo cerrado de tórax y abdomen, ambos se trasladaban en el vehículo.
De la unidad colectiva resultó herido Irving Sambrano, de 23 años, con traumatismo en el tobillo derecho, Margaret Williams, con traumatismo en el brazo izquierdo; al igual que una adolescente de 17 años con traumatismo en el pie derecho y un menor de ocho años con traumatismo en el hombro izquierdo.
Tres muertos por arrollamiento
Un hombre de 58 años, que respondía al nombre de Miguel Antonio Cortés pereció en la Ciudad Hospitalaria "Dr. Enrique Tejera" (Chet), luego de ser arrollado por un vehículo en la Autopista Sur. El hecho ocurrió a las 3:30 de la tarde frente al barrio La Guacamaya.
Otro ciudadano que perdió la vida por arrollamiento fue Rodolfo José Cañizales. El hecho ocurrió en la Autopista Sur a las 3:30 de la tarde.
Se conoció que Cañizales se encontraba en la parte alta del Distribuidor Tocuyito. Se presume que estaba laborando, puesto que en el sitio se encontraba una escalera.
Asimismo, un hombre aún por identificar murió arrollado alrededor de las 11:50 de la noche de este sábado en la Autopista Sur, sentido Valencia- Tocuyito.
Este ciudadano vestía franela azul, pantalón jean y zapatos negros. Medía 1,70 de estatura y pesaba 70 kilogramos. El cadáver fue trasladado por funcionarios de Tránsito Terrestre hasta la morgue. Se desconocen mayores detalles de este hecho. DIARIO DE CORO
Una de las víctimas respondía al nombre de Pablo Luis Fox (19), quien residía en el mismo sector donde ocurrió el hecho y para el momento del accidente conducía una moto marca Empire, color negro acompañado de una adolescente de 16 años, quien vivía en el sector Las Casitas de Palma Sola.
De acuerdo a los datos recabados en el lugar del siniestro, ambos transitaban por la vía y supuestamente al momento de tomar una semicurva, impactaron contra un poste de alumbrado público.
Ante el fuerte impacto, ambos salieron expendidos de la moto, quedando sin signos vitales en el pavimento.
Testigos del hecho comentaron que el accidente se produjo debido al exceso de velocidad con el que se desplazaban, sin embargo, serán las investigaciones de rigor las que determinen las verdaderas causas.
Una comisión del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intt) se presentó en el sitio para levantar el accidente y trasladar los cuerpos sin vida de los jóvenes hasta la morgue del hospital “Dr. Adolfo Prince Lara”.
Seis personas heridas, fue el saldo que dejó una colisión entre un autobús y un vehículo, ocurrido la tarde de este sábado en la carretera Morón-San Felipe del municipio Juan José Mora, específicamente a la altura del sector Alpargatón.
En el hecho estuvo involucrado un vehículo marca Chevrolet, modelo Cruze, color blanco, placa AD623BA, conducido por Rubén Materán, quien se desplazaba por la mencionada vía con destino al municipio San Diego, del estado Carabobo y una unidad colectiva color rojo placa AB3-401, cuyo conductor fue detenido por funcionarios de la Policía Municipal luego del choque.
Testigos del hecho relataron que el siniestro se produjo cuando el conductor de la unidad colectiva -supuestamente- le quitó la derecha al chofer del vehículo, lo que ocasionó que ambos impactaran y posteriormente la unidad volcara, quedando a un costado de la vía.
Los lesionados fueron identificados por las autoridades como Isabel Núñez, de 38 años, quien sufrió traumatismo cerrado así como un niño de 10 años, quien presentó traumatismo cerrado de tórax y abdomen, ambos se trasladaban en el vehículo.
De la unidad colectiva resultó herido Irving Sambrano, de 23 años, con traumatismo en el tobillo derecho, Margaret Williams, con traumatismo en el brazo izquierdo; al igual que una adolescente de 17 años con traumatismo en el pie derecho y un menor de ocho años con traumatismo en el hombro izquierdo.
Tres muertos por arrollamiento
Un hombre de 58 años, que respondía al nombre de Miguel Antonio Cortés pereció en la Ciudad Hospitalaria "Dr. Enrique Tejera" (Chet), luego de ser arrollado por un vehículo en la Autopista Sur. El hecho ocurrió a las 3:30 de la tarde frente al barrio La Guacamaya.
Otro ciudadano que perdió la vida por arrollamiento fue Rodolfo José Cañizales. El hecho ocurrió en la Autopista Sur a las 3:30 de la tarde.
Se conoció que Cañizales se encontraba en la parte alta del Distribuidor Tocuyito. Se presume que estaba laborando, puesto que en el sitio se encontraba una escalera.
Asimismo, un hombre aún por identificar murió arrollado alrededor de las 11:50 de la noche de este sábado en la Autopista Sur, sentido Valencia- Tocuyito.
Este ciudadano vestía franela azul, pantalón jean y zapatos negros. Medía 1,70 de estatura y pesaba 70 kilogramos. El cadáver fue trasladado por funcionarios de Tránsito Terrestre hasta la morgue. Se desconocen mayores detalles de este hecho. DIARIO DE CORO
Murió en un tiroteo hombre en MARACAIBO

Este domingo a las 5:00 de la tarde se
produjo un tiroteo en pleno baile de chimbangles en Los Claveles que
dejó como saldo un joven muerto y dos heridos.
Se conoció que varios azotes se metieron
al baile de chimbangles en el sector Los Lirios de Los Claveles, sin
embargó los presentes intentaron sacarlos ocasionando el tiroteo por
parte de los delincuentes frente a la licorería Sol Poniente, ubicada en
la calle 96.
Las víctimas fueron trasladadas hasta el
Hospital General del Sur donde murió Juan Elias de 23 años y donde aún
permanecen hospitalizados los dos amigos con impactos de bala.
Luego del suceso, se activó una gran movilización policial para encontrar a los azotes.DIARIO EL CATATUMBO
Acribillados a balazos dos sujetos en MARACAIBO

Foto referencial
Dos sujetos con prontuario policial fueron acribillados a balazos en el
barrio Miraflores del Marite y en el sector Udón Pérez de Ciudad
Lossada, informó el CICPC-Maracaibo.
El primero, identificad como Irwin Quintero, de 39 años, fue liquidado a tiros cerca de su casa en Mirafloes minutos después que discutiera por teléfono con un sujeto.
A las diez de la mañana del sábado se presentó un auto en la calle 108A, frente a la venta de pastelitos Kriskel, en esa barriada, y un sujeto bajo, fue derechito hasta donde estaba Quintero y lo mató de cinco balazos. Los detectives indicaron que el occiso tenía antecedentes por robo.
Ya en horas de la madrugada de este domingo, a eso de la una, Jhoneduar Omar García, fue interceptado cuando iba en una bicicleta por la avenida 9 del sector Udón Pérez. Un total de doce disparos entre cabeza, rostro y el pecho le dieron a la víctima.
Este residía en la calle 22A del barrio 23 de Marzo, cerca de esa zona y según fuentes policiales tenía prontuario policial. Se presume que delincuentes conocidos de este sujeto lo mataron en un claro ajuste de cuentas.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
El primero, identificad como Irwin Quintero, de 39 años, fue liquidado a tiros cerca de su casa en Mirafloes minutos después que discutiera por teléfono con un sujeto.
A las diez de la mañana del sábado se presentó un auto en la calle 108A, frente a la venta de pastelitos Kriskel, en esa barriada, y un sujeto bajo, fue derechito hasta donde estaba Quintero y lo mató de cinco balazos. Los detectives indicaron que el occiso tenía antecedentes por robo.
Ya en horas de la madrugada de este domingo, a eso de la una, Jhoneduar Omar García, fue interceptado cuando iba en una bicicleta por la avenida 9 del sector Udón Pérez. Un total de doce disparos entre cabeza, rostro y el pecho le dieron a la víctima.
Este residía en la calle 22A del barrio 23 de Marzo, cerca de esa zona y según fuentes policiales tenía prontuario policial. Se presume que delincuentes conocidos de este sujeto lo mataron en un claro ajuste de cuentas.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
El venezolano Pablo Sandoval, el jugador más valioso de la Serie Mundial de béisbol

El venezolano Pablo Sandoval, de los actuales campeones Gigantes de San
Francisco, terminó la Serie Mundial como la comenzó, siendo el hombre
grande del ´Clásico de Otoño´, que su equipo ganó por barrida de 4-0 a
los Tigres de Detroit.
Sandoval fue elegido el MVP (Jugador Más Valioso) del torneo luego de haber igualado un récord de tres jonrones en un partido de estos topes en el primer encuentro y terminar la serie con 24 imparables, luego de haberse ido de 5-1 en el último desafío, que su equipo le ganó 4x3 en 10 entradas a los Tigres.
Sandoval fue elegido el MVP (Jugador Más Valioso) del torneo luego de haber igualado un récord de tres jonrones en un partido de estos topes en el primer encuentro y terminar la serie con 24 imparables, luego de haberse ido de 5-1 en el último desafío, que su equipo le ganó 4x3 en 10 entradas a los Tigres.
¨Este es un equipo grande y siempre
listo para el momento", dijo Sandoval en conferencia de prensa después
de terminado el encuentro.
¨Es un gran equipo y estoy agradecido de este equipo y de las oportunidades que me han dado. Ellos lucharon 162 juegos de la temporada, lucharon en los dos etapas previas de los playoffs y ahora en la Serie Mundial, ¿Qué puedo decir? Estoy verdaderamente contento¨, subrayó un emocionado Sandoval.
Los Gigantes estuvieron dos veces al borde de la eliminación en las dos etapas previas.
Los Gigantes se recuperaron de una desventaja de 0-2 con los Rojos de Cincinnati y vencieron finalmente 3-2 en la primera ronda y después se levantaron de 1-3 y ganaron en siete juegos (4-3) a los hasta entonces campeones defensores, los Cardenales de St. Louis, en el campeonato liguero de la Nacional.
"Cuando nosotros estamos contra la pared, es cuando de verdad nos estamos divirtiendo", señaló también Sandoval.
El venezolano se convirtió en el hombre del momento en este ´Clásico de Otoño´ desde el primer partido, cuando le ganaron a los Tigres 8x3, y él conectó tres jonrones en ese encuentro.
En ese desafío Sandoval se fue de 4-4 con cuatro impulsadas y tres anotadas y 13 bases recorridas con sus batazos, pero también con una hazaña pocas veces lograda.
"Realmente entrego mi hazaña por tal de que el equipo gane la Serie", había señalado entonces el venezolano.
La hazaña de tres vuelacercas de Sandoval es apenas la cuarta en un "clásico de Otoño", ya que el dominicano Albert Pujols lo hizo el año pasado en el quinto juego por los Cardenales, Babe Ruth dos veces 1926 y 1928, en ambos casos en el cuarto partido, y Reggie Jackson en 1977 en el sexto encuentro.
Empero, el venezolano se convierte en el primer artillero en lograrla en el primer encuentro.
¨Estar ahora entre Pujols, Ruth y Jackson es algo increíble. Uno sueña siempre con estar en una Serie Mundial, pero conectar tres jonrones en un mismo juego en este evento, es algo increíble¨, señaló sorprendido el venezolano.
Sandoval terminó bateando para .500 con 8 imparables en 16 turnos en la Serie Mundial, además de 24 imparables en toda la postemporada, para quedarse a solamente uno de la marca de 25, que comparten Marquis Grisson (Bravos, 1995), Darin Erstad (Angelinos, 2002) y David Freese (Cardenales, 2011).
Por eso no fue raro pronosticar que un latino pudiera ser una vez más el MVP de la Serie.
Con Sandoval son ocho los jugadores latinoamericanos nombrados MVP en un ´Clásico de Otoño´.
Acompañan ahora al venezolano el colombiano Edgar Rentería (Gigantes, 2010), los dominicanos Manny Ramírez (Medias Rojas, 2004), José Rijo (Rojos, 1990) y Pedro Guerrero (Dogers, 1981), el panameño Mariano Rivera (Yankees, 1999), el cubano Liván Hernández (Marlins, 1997) y el desaparecido Roberto Clemente (Piratas, 1971).POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
¨Es un gran equipo y estoy agradecido de este equipo y de las oportunidades que me han dado. Ellos lucharon 162 juegos de la temporada, lucharon en los dos etapas previas de los playoffs y ahora en la Serie Mundial, ¿Qué puedo decir? Estoy verdaderamente contento¨, subrayó un emocionado Sandoval.
Los Gigantes estuvieron dos veces al borde de la eliminación en las dos etapas previas.
Los Gigantes se recuperaron de una desventaja de 0-2 con los Rojos de Cincinnati y vencieron finalmente 3-2 en la primera ronda y después se levantaron de 1-3 y ganaron en siete juegos (4-3) a los hasta entonces campeones defensores, los Cardenales de St. Louis, en el campeonato liguero de la Nacional.
"Cuando nosotros estamos contra la pared, es cuando de verdad nos estamos divirtiendo", señaló también Sandoval.
El venezolano se convirtió en el hombre del momento en este ´Clásico de Otoño´ desde el primer partido, cuando le ganaron a los Tigres 8x3, y él conectó tres jonrones en ese encuentro.
En ese desafío Sandoval se fue de 4-4 con cuatro impulsadas y tres anotadas y 13 bases recorridas con sus batazos, pero también con una hazaña pocas veces lograda.
"Realmente entrego mi hazaña por tal de que el equipo gane la Serie", había señalado entonces el venezolano.
La hazaña de tres vuelacercas de Sandoval es apenas la cuarta en un "clásico de Otoño", ya que el dominicano Albert Pujols lo hizo el año pasado en el quinto juego por los Cardenales, Babe Ruth dos veces 1926 y 1928, en ambos casos en el cuarto partido, y Reggie Jackson en 1977 en el sexto encuentro.
Empero, el venezolano se convierte en el primer artillero en lograrla en el primer encuentro.
¨Estar ahora entre Pujols, Ruth y Jackson es algo increíble. Uno sueña siempre con estar en una Serie Mundial, pero conectar tres jonrones en un mismo juego en este evento, es algo increíble¨, señaló sorprendido el venezolano.
Sandoval terminó bateando para .500 con 8 imparables en 16 turnos en la Serie Mundial, además de 24 imparables en toda la postemporada, para quedarse a solamente uno de la marca de 25, que comparten Marquis Grisson (Bravos, 1995), Darin Erstad (Angelinos, 2002) y David Freese (Cardenales, 2011).
Por eso no fue raro pronosticar que un latino pudiera ser una vez más el MVP de la Serie.
Con Sandoval son ocho los jugadores latinoamericanos nombrados MVP en un ´Clásico de Otoño´.
Acompañan ahora al venezolano el colombiano Edgar Rentería (Gigantes, 2010), los dominicanos Manny Ramírez (Medias Rojas, 2004), José Rijo (Rojos, 1990) y Pedro Guerrero (Dogers, 1981), el panameño Mariano Rivera (Yankees, 1999), el cubano Liván Hernández (Marlins, 1997) y el desaparecido Roberto Clemente (Piratas, 1971).POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Los pájaros rojos volaron alto viniendo de atrás

Cardenales logró su séptimo triunfo de la campaña a expensas de los turcos.
La travesía semanal para los Navegantes del Magallanes terminó en
derrota. Su verdugo en la jornada dominical fue Cardenales de Lara que
amparado en bateo oportuno y gran demostración de su bullpen, logró
llevarse el triunfo con marcador de 6 carreras a 3, en partido celebrado
ante una gran concurrencia en el Estadio “Antonio Herrera Gutiérrez” de
Barquisimeto.
Luego de una sensacional victoria en extrainning ante Tigres el
pasado sábado, el elenco valenciano no pudo mantener la tónica y este
domingo ante los crepusculares sufrieron su sexto revés de la campaña y
además cerrar con saldo nivelado de 3-3 en lo que fue la tercera semana
de acción en la pelota venezolana.
No obstante, a decir por las primeras de cambio, todo pintaba para
que los “turcos” cosecharan su segundo laurel al hilo, pues hasta la
primera mitad del partido los visitantes estaban adelante en el marcador
3-0. El Magallanes madrugó al abridor local Carlos Rivero con dos
anotaciones en el mismo primer episodio, la primera por intermedio de
Darwin Pérez volviendo al lineup con jonrón por el centro (segundo del
año), mientras que la segunda fue impulsada por Carlos Maldonado (el
mejor por la ofensiva eléctrica de 4-3 con dos dobles, anotada y
fletada) en los pies de Eliézer Alfonzo.POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Del Potro bate al número uno en su casa y conquista el torneo de Basilea

"Fue un partido muy duro, Roger me hizo las cosas difíciles". (Foto AP)
dpa
El argentino Juan Martín del Potro logró este domingo una de las
victorias más importantes de su carrera al batir a Roger Federer, número
uno del tenis mundial, para conquistar el torneo de Basilea, la ciudad
natal del suizo.
Campeón la semana pasada en Viena, Del Potro se impuso 6-4, 6-7 (5-7) y 7-6 (7-3) en dos horas y 43 minutos de batalla.
"Este es un gran momento para mí, un sueño", dijo Del Potro, que
había vencido a Federer en la final del US Open 2009 y en el Masters de
Londres de aquel año.
"Es un honor estar en la cancha con Roger, que es el mejor jugador de todos los tiempos", añadió el argentino.
Los 18 aces logrados hoy -ocho más que Del Potro- no le alcanzaron a
Federer para evitar perder la final, en la que no caía desde 2009 ante
el serbio Novak Djokovic.
"No iré a París, es demasiado para mí", anunció en tanto Federer al
término del encuentro. "Ya le dije a (el director del torneo) Guy
Forget. Tengo algunas cosas insignificantes que quiero sanar para que no
me resten posibilidades para Londres", dijo el suizo.
"Me enfoqué plenamente ayer y hoy, pero ahora necesito un poco de
tiempo para preparame adecuadamente para Londres", agregó Federer, quien
conquistó el torneo de los mejores ocho tenistas del año en 2011.
"En cierto modo, no estar en París es decepcionante. Me acuerdo de lo
fantástico que fue ganar el título hace un año. Tuve una de las mejores
semanas de mi vida allí", aseguró.
"No quiero engañar a nadie, fue una decisión tomada a última hora.
Pero era la única decisión correcta para mí si quiero jugar bien en
Londres", afirmó el líder del ranking.
Del Potro cortó una racha de seis derrotas consecutivas ante Federer
-todas este año- y despejó las dudas acerca de sus molestias en la
muñeca, que le impidierdon jugar el segundo individual en la semifinal
de Copa Davis que Argentina perdió en Buenos Aires con la República
Checa.
Número siete del mundo, Del Potro jugará desde mañana el torneo de
París-Bercy antes de viajar a Londres para la disputa del Masters de fin
de temporada, que se abre el 5 de noviembre.
El último encuentro entre Del Potro y Federer había sido histórico,
un 19-17 en el tercer set a favor del suizo por las semifinales de los
Juegos Olímpicos de Londres 2012 en Wimbledon.
Federer buscaba su sexto título en Basilea y su séptimo trofeo de
campeón de la temporada 2012. La de hoy fue su séptima final consecutiva
y novena en 13 ediciones del torneo, ubicado a un par de kilómetros de
la casa en la que vivió su adolescencia en Basilea.
El suizo tuvo la oportunidad tras reaccionar ganando muy
ajustadamente el segundo set en tie break y disponer de tres break
points en un tercer juego del set final que se extendió por diez
minutos.
Pero Del Potro fue más sólido y se llevó así su décimo tercer título.
El argentino lidera las estadísticas en los torneos bajo techo con un
17-1 este año.
"Fue un partido muy duro, Roger me hizo las cosas difíciles. Me
concentré mucho en luchar y en mi juego defensivo, así como en conservar
mi servicio", explicó el argentino.
"Me sentí un tanto afortunado en el tie break del tercer set, (pero)
jugué realmente un muy buen partido, y Roger también jugó bien. Tenía
que concentrarme en quebrarle el servicio".
"Todo puede pasar en los tie breaks. Él jugó bien en el primero, yo
hice lo mismo en el segundo. Ahora quiero celebrar esta victoria y
recuperarme un poco para París. Me encantaría ganar también los próximos
dos torneos".POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Serena vence a Sharapova y se convierte en maestra por tercera vez

La menor de las Williams ha ganado el torneo sin ceder un set. (Foto AP)
EFE
La estadounidense Serena Williams se alzó por tercera vez con el
título de maestra al vencer este domingo a la rusa Maria Sharapova por
6-4 y 6-3 en la final de este torneo en Estambul.
Serena, campeona en 2001 en su primera intervención y en 2009 se
impuso en una hora y 29 minutos, para obtener el séptimo título esta
temporada y el 46 de su carrera, en un despliegue de poderío físico en
el que ha demostrado, que a pesar de que finalice el año como tercera
del mundo, en las grandes citas es la mejor de todas.
La menor de las Williams ha ganado el torneo sin ceder un set,
ganando a la bielorrusa Victoria Azarenka, número uno del mundo, en la
primera fase del Grupo Rojo por un doble 6-4 en hora y 36 minutos.
En la final se ha impuesto a la número dos con facilidad, con once
saques directos y encadenando la novena victoria consecutiva sobre
Maria, desde que perdiera contra ella en la final del Masters del 2004.
El balance es ahora de 10-2 para Serena.
Suyos han sido este año los títulos de Wimbledon, la medalla de oro
olímpica, el Abierto de EE.UU. Charleston, Madrid y Stanford, y ahora el
de maestra de nuevo, la más veterana en conseguirlo con 31 años, más
aún que Martina Navratilova cuando lo ganó en 1986 con 30 años, un mes y
cinco días.
El título de dobles fue para la pareja rusa formada por Maria
Kirilenko y Nadia Petrova a las checas Andrea Hlavackova y Lucie
Hradecka, por 6-1 y 6-4.POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Vettel ganó el Gran Premio de la India de F1
AP
Sebastian Vettel dio este domingo un paso más a lo que parece su
inminente tercer título consecutivo en Fórmula Uno al imponerse en el
Gran Premio de la India, aunque su rival más cercano, Fernando Alonso,
mantuvo la presión con su segundo puesto.
Vettel ganó su cuarto gran premio seguido por primera vez en su
carrera -dominando totalmente el tramo asiático de la temporada- y ahora
encabeza el campeonato mundial de pilotos con 13 puntos de ventaja
cuando faltan tres carreras. Trata de sumarse a la insigne compañía del
argentino Juan Manuel Fangio y el alemán Michael Schumacher como los
únicos en ganar tres títulos consecutivos en la categoría mayor del
automovilismo.
“Es notable (ganar cuatro carreras seguidas)”, se entusiasmó Vettel. “Es muy difícil buscarlo, es algo que ocurre o no”.
Los primeros dos puestos para los dos competidores máximos por el
título significa que en la práctica -aunque no matemáticamente- la lucha
por el campeonato está reducida a ellos dos.
Cuando se le preguntó al alemán si ya se veía acariciando el trofeo,
Vettel dijo que también estaba en competencia su rival Alonso. “Es un
gran paso para nosotros, pero falta mucho y sabemos qué rápidamente
cambian las cosas”, afirmó.
Inmediatamente después de ganar la carrera, Vettel salió al paso de
rumores de que se pasaría a la Ferrari. El alemán admitió que “puede que
haya algunas preocupaciones” pero agregó que estaba “ciento por ciento
detrás del equipo” Red Bull.
Las versiones habían cobrado fuerza este mes cuando el brasileño
Felipe Massa firmó un contrato de un año con Ferrari para 2013, lo que
dio lugar a especulaciones de que se anticipaba un refuerzo de
campanillas para el año siguiente. Vettel tiene contrato con Red Bull
hasta fines del 2014.
Alonso admitió que el segundo puesto era lo máximo que podía aspirar
el domingo, pero con las mejoras a su automóvil anticipadas antes del
Gran Premio de Abu Dabi de la semana próxima, todavía confía en poder
alcanzar a Vettel en el tramo final.
“Por el momento no es fácil competir con Red Bull, pero nunca nos
rendimos”, dijo Alonso, de Ferrari. “Todavía quedan muchos puntos en
juego y por eso soy optimista”.
Vettel encabeza el campeonato mundial de pilotos con 240 puntos,
seguido de Alonso (227), Raikkonen (173), Webber (167) y Hamilton (165).
Massa está noveno con 89, Pérez décimo con 66, Maldonado decimoquinto
con 33 y Senna decimosexto con 26.
En el campeonato de fabricantes Red Bull está primero con 407 puntos,
seguido de Ferrari (316), McLaren (306), Lotus (263), Mercedes (136).
Vettel ganó con 1 hora, 31 minutos, 10.744 segundos.
Mark Webber (Red Bull) estuvo en segundo lugar hasta la vuelta 48 de
las 60 cuando una falla en su sistema impulsor KERS permitió que Alonso
lo superara en la recta principal. El australiano tuvo que resistir el
embate de Lewis Hamilton (McLaren) en las vueltas finales para
apoderarse del tercer puesto por seis décimas de segundo. Hamilton
terminó cuarto. “Es desmoralizador no tener KERS en la recta”, se
lamentó Webber.
Quinto fue Jenson Button (McLaren), sexto el brasileño Massa
(Ferrari). Les siguieron Kimi Raikkonen (Lotus), Nico Hulkenberg (Force
India), Romain Grosjean (Lotus) y Bruno Senna (Williams).
El venezolano Pastor Maldonado (Williams) fue decimosexto y el
mexicano Sergio Pérez (Sauber) no terminó la carrera, retirándose en la
vuelta 19 después que el extremo trasero derecho de su auto rasgó el
alerón frontal del toro Rosso de Daniel Ricciardo. Michael Schumacher,
multicampeón mundial, de Mercedes, fue vigésimo segundo.
Cuando se le dijo a Vettel que era el primer piloto desde el extinto
Ayrton Senna en 1989 en haber estado primero en cada vuelta de tres
carreras seguidas, el alemán pareció emocionarse. “Es realmente algo muy
especial. Todos recordaremos a Ayrton para siempre”.
La principal baja en la primera vuelta fue de Schumacher, que pinchó
una goma trasera cuando su Mercedes fue embestida por detrás por
Jean-Eric Vergne, de Toro Rosso. Obligado a completar la mayor parte de
una vuelta con la pinchadura antes de poder parar en los puestos, tuvo
que resignarse a quedar decididamente rezagado.POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Maldonado: "Espero que Kobayashi nos deje terminar"

Maldonado se mostró muy crítico con los comisarios de la carrera. (Foto EFE)
EFE
El piloto venezolano de Fórmula Uno Pastor Maldonado (Williams) se
mostró este domingo muy decepcionado por el decimosexto lugar obtenido
en el GP de la India y acusó al piloto Kamui Kobayashi (Sauber) de
perjudicarle "por su grave error".
"Espero que Kobayashi nos deje terminar la carrera ya", denunció en
declaraciones a la prensa el venezolano, que había partido desde la
novena posición de la parrilla pero se fue con cero puntos de circuito
de Buddh.
Maldonado aseguró que se merecía "mucho más", aunque admitió que los incidentes de carrera no están "solamente" en sus manos.
"Kobayashi -que finalizó dos puestos por delante de él- es un gran
piloto, pero creo que se distrajo un poco porque estaba perdiendo la
posición, no estaba mirando hacia delante y cuando hizo la maniobra me
rompió la goma", explicó el piloto venezolano.
Maldonado, además, se mostró muy crítico con los comisarios de la
carrera porque "no toman decisiones cuando las tienen que tomar y muchas
veces cuando no las tienen que tomar es cuando las toman", espetó en
relación al GP de Gran Bretaña, en el que fue sancionado.
El piloto afirmó que se puede sacar una mirada positiva del fin de
semana porque han "conseguido saber dónde estaba el problema del
Williams en las carreras pasadas" y cree que el circuito de Abu Dabi se
puede adaptar bastante bien a su "estilo de manejo". "Nuestro objetivo
sigue siendo colocar el coche ahí entre los diez primeros y creo que es
hora de llevarnos unos buenos puntos", enfatizó.
Maldonado valoró el segundo puesto de Fernando Alonso (Ferrari) en la
carrera y dijo que "hizo un buen trabajo y ahora todo depende de él y
(Sebastian) Vettel". "Hay una buena guerra entre pilotos y equipos,
estoy seguro de que será un final emocionante", concluyó.POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Venezolano Héctor Sánchez feliz de estar en el lineup

Héctor Sánchez alineó ayer como bateador designado. (Foto AFP)
La lista de
venezolanos que han jugado en la Serie Mundial, estaba por 41 y para el
duelo 3 del presente clásico hubo dos debutantes y ambos de apellido
Sánchez y maracayeros. Aníbal recibió la responsabilidad de abrir el
juego por Detroit y Héctor fue alineado como bateador designado por el
mánager Bruce Bochy.
Héctor, careta de los Gigantes, era candidato junto a Aubrey Huff
para ser el bateador designado, aunque al final Bochy de decantó por el
ambidextro aragüeño.
“Me adelantaron que mantuviera la mente en el juego”, sostuvo el
backup de Buster Posey. “Estaba esperando la oportunidad de estar en el
lineup. Sabré aprovecharlo, lo ideal es ayudar al equipo. Quiero
aportar estando dentro o fuera del terreno”.
Empuñar el madero en el otoño, es una ilusión. Su amigo Gregor Blanco
lo conoce a la perfección. Ambos disputaron la final de la LVBP
(2011-2012) contra los Tigres de Aragua.
Ponerse los aperos en los juegos en Detroit, será complicado, pero empuñar el madero pasa por la mente del estratega.
“No tienes ni idea como Héctor está esperando su chance en la serie. Es el novato del año en nuestro país”, expresó Blanco.
Temporada de aprendizaje
Con 22 velas sopladas, Sánchez viene de su primera campaña completa
en las mayores. Su aporte ofensivo y defensivo, lo agradecen enormemente
en la divisa. Al punto de tomar 218 turnos .(280 AVE, 61 H, 34 CI) en
74 partidos.
“Se portó como un veterano de 10 años en este nivel. Su talento no ha
alcanzado el tope y fuimos mejores con él”, dijo HensleyMeulens, coach
de bateo.
Al estar en la cueva, su mirada va generalmente hacia sus compatriotas. Quienes están de moda en la ciudad.
“Hay que apoyar a los compañeros de manera incondicional, tanto
dentro como fuera del terreno de juego. He disfrutado sus hazañas como
si fueran mía y me emociona su protagonismo”, reconoció Sánchez.
Saludo con Pagán
Cuando el escualo sale al diamante, es constante verlo por sus
habilidades con la garrocha en las bases. De tal manera, que el saludo
militar con Ángel Pagán se convirtió en una moda.
“Lo hacemos entre muchos. Es una especie de ritual, cada quien tiene
lo suyo. Pagán es el capitán y lo saludo como tal. Son muchos los
saludos que hago”, detalló.
Sánchez anhela ese chance y de conseguirlo, de seguro tendrá que pararse firme con Pagán.POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Detenido en Londres el cantante de pop británico Gary Glitter

La detención de Glitter se realizó en el centro de Londres. (Foto EFE)
DPA
El ex cantante de pop británico Gary Glitter, de 68 años, fue
detenido en relación con el escándalo por supuestos abusos de menores
por parte del ex moderador de la emisora BBC Jimmy Savile, informaron
este domingo medios británicos.
Los medios grabaron el momento en que se lo llevaba la policía. La
policía confirmó después la detención de un hombre de unos 60 años
sospechoso de haber cometido delitos sexuales en conexión con el
conocido como "escándalo Savile".
La detención de Glitter en el centro de Londres se produjo tras las
inculpaciones en su contra por parte de una víctima de Savile.
La mujer aseguró haber visto cómo Glitter mantuvo relaciones sexuales
con una niña en edad escolar en el camerino de Savile en la BBC en los
años 70, según dijo la semana pasada en un reportaje de la BBC. Allí
había mucha gente, entre ellos Savile, dijo la testigo.
Glitter fue condenado en 1999 por posesión de pornografía infantil a
cuatro meses de cárcel en Reino Unido. En 2006 fue condenado en Vietnam
por abusar de dos niñas menores de edad y en 2008 volvió a Reino Unido.
El hombre de 68 años, cuyo nombre real es Paul Gadd, triunfó en los años 70 con hits como "I Didn't Know I Love You".
Se cree que el ex moderador y Dj Savile («Top of the Pops»), que
murió aproximadamente hace un año a los 84 años, abusó de innumerable
cantidad de niños y jóvenes utilizando para ello su posición en la BBC.
El escándalo ha sacudido al potente consorcio británico, al que se acusa
de haber encubierto el caso.EN LA ONDA CON MARITZA
"Yoko Ono no fue la culpable de la separación de The Beatles"

Yoko Ono enseñó a Lennon "una forma diferente de ser".
EFE
El cantante Paul McCartney considera que Yoko Ono no fue la
responsable de la separación de "The Beatles", según reconoce en una
entrevista de televisión que adelanta este viernes el periódico
británico "The Observer".
"Ella ciertamente no rompió el grupo. No creo que puedas culparla a
ella de nada", afirma el cantante, de 70 años, que asegura que John
Lennon iba a dejar la banda de todos modos.
En una entrevista de una hora realizada por el veterano periodista
David Frost para el canal Al Jazeera en inglés que se emitirá en
noviembre, McCartney asegura que Lennon nunca hubiera escrito "Imagine"
si no hubiera sido por la influencia de Yoko Ono.
"Cuando apareció Yoko, parte de su atractivo fue su parte más
vanguardista, su visión de los cosas. Ella le enseñó una forma diferente
de ser, que le resultaba muy atractiva. Por eso, era el momento de John
para irse", señala el cantante.
Durante la entrevista, McCartney habla además de la pérdida a los 14
años de su madre y la muerte de su primera mujer, Linda, y de su
experiencia como padre y abuelo.
El cuarteto de Liverpool, considerado una de las mejores bandas de la
historia y que grabó hace 50 años su primer sencillo, se disolvió en
1970 y sus integrantes empezaron exitosas carreras en solitario.EN LA ONDA CON MARITZA
Javier Bardem considerado uno de los mejores villanos del agente 007

Bardem fue ampliamente alabado por la prensa británica. (Foto EFE)
EFE
La interpretación de Javier Bardem en "Skyfall", la última película
de James Bond, ha sido alabada de manera unánime por la prensa británica
que considera al personaje encarnado por el actor español como uno de
los mejores villanos de la saga 007.
En la cinta dirigida por San Mendes y en la que el espía más famoso
del mundo es interpretado de nuevo por Daniel Craig, Bardem da vida a
Raoul Silva, un perverso y amanerado ciberterrorista con el pelo rubio
oxigenado.
La película número 23 del agente 007 ha convencido a los críticos,
que la consideran la mejor de todas las de la saga pero es la
interpretación del actor español la que sale mejor parada.
"Los momentos en los que "Skyfall" pasa de ser eficiente a
inspiradora se pueden atribuir a un hombre: Javier Bardem, el actor
español, de 43 años, cuya deliciosa interpretación de Raoul Silva le
hace un convincente candidato a ser el mejor villano de Bond de todos
los tiempos", señala Ryan Gilbey en un articulo publicado este domingo
en "The Observer".
El tabloide "The Sun", el periódico más leído del país, sostiene que
Javier Bardem está "brillante" en un papel de villano al estilo de la
antigua escuela de James Bond "como no hemos visto en mucho tiempo".
En su crítica de la película estrenada el pasado viernes en el Reino
Unido se dice además que el actor español "canaliza todos los matices
diferentes de la locura y se convierte en un adversario fantástico de
Bond".
Robbie Collin en el "Daily Telegraph" escribe que Silva es "casi tan
inescrutable como el Joker de "The Dark Knight" y asegura que Bardem se
convierte en "el villano más extraño" desde la época Roger Moore.
En "The Independent", Geoffrey McNab alaba la interpretación del
actor español y resalta su habilidad para combinar "la pantomima, lo
grotesco y el aspecto vicioso de Hannibal Lecter (a quien emula)".EN LA ONDA CON MARITZA
Madonna abucheada por promover el voto por Obama

No es la primera vez que Madonna causa polémica en un concierto. (Foto AP)
AP
Madonna se ganó abucheos del público y varios asistentes se salieron
de su concierto luego de manifestar su apoyo al presidente Barack Obama
durante una presentación de su gira MDNA en Nueva Orleans.
La “chica material” preguntó en su actuación del sábado por la noche:
“¿Quién se registró para votar?”. “No me importa por quién voten,
siempre y cuando lo hagan por Obama”, añadió, lo que le ganó el abucheo
de los presentes.
“En serio, no me importa por quién voten”, agregó. “Aprecien el valor de este privilegio. Salgan a votar”.
Madonna suele ser boquifresca. Algunos de sus seguidores de Colorado,
donde aún está presente el recuerdo de un violento tiroteo contra una
multitud, se quejaron porque la cantante usó una pistola falsa para
disparar contra un hombre enmascarado en un acto reciente en Denver.
Un concierto de Madonna en París en julio causó indignación debido a
que un video mostraba una cruz gamada en la frente de un político.EN LA ONDA CON MARITZA
Un hombre ha recibido tres trasplantes de corazón en su vida

Un equipo de cirujanos cardiacos de la Clínica Universidad de Navarra
ha realizado el tercer trasplante de corazón en un mismo paciente, un
riojano de 52 años que, desde que recibió su primer corazón, ha sido
ocho veces campeón de Europa de tenis para trasplantados y una vez
subcampeón del mundo en Japón.
Los trasplantes, ha informado el centro sanitario en un comunicado,
han tenido lugar en 1990, en 2003 y el tercero el pasado 24 de mayo,
reseñó el portal Abc.es.
Tres meses después de esta última intervención, el paciente, Juan
Vicente del Álamo, mantiene una evolución satisfactoria de su salud, de
forma que ya ha vuelto a retomar su actividad diaria normal, destaca
Gregorio Rábago, director del Servicio de Cirugía Cardiaca de la
clínica, que lideró la intervención quirúrgica.
El caso de este paciente riojano constituye una de las primeras y
raras ocasiones en las que se ha sometido a una persona a un tercer
trasplante cardiaco. "Existen contados casos en el mundo, ya que las
indicaciones son muy estrictas a la hora de realizar un tercer e,
incluso, un cuarto retrasplante", precisa Rábago.
No ocurre lo mismo en el caso de los trasplantes renales, una
intervención en la que se ha llegado a trasplantar tres y cuatro veces
el riñón a un mismo paciente, operaciones de las que en la CUN se han
realizado 13 en los últimos 25 años.
Las causas que motivaron el tercer trasplante cardiaco en este
paciente residieron en una reacción inmunológica de rechazo contra el
segundo órgano trasplantado, en la que posiblemente estarían implicados
factores inmunológicos surgidos a raíz del primer corazón implantado.
Rábago considera el retrasplante cardiaco "una opción terapéutica
aceptada por todos los grupos nacionales e internacionales de
trasplantes para casos muy concretos".
"Quiero jugar tenis lo máximo posible"
"Afortunadamente", subraya, España "es el primer país del mundo en
donación de órganos, gracias a la generosidad de sus ciudadanos y al
excelente trabajo de la Organización Nacional de Trasplantes", lo que
permite mantener programas de trasplante "con resultados excelentes y
realizar este tipo de operaciones cardiacas con éxito".
El riojano, que ya ha comentado a practicar deporte, se plantea de
momento disfrutar de la familia y de su nieto y "no dejar nada para el
futuro. Quiero jugar a tenis lo máximo posible, aunque me ha dicho el
doctor que tengo que esperar un poco más".
En el futuro sí que piensa seguir participando en campeonatos, porque
"es la forma que tengo de darle gracias a la sociedad" por este nuevo
corazón.
"Ya tengo cuatro aniversarios que celebrar", ha asegurado el
paciente, que anima a que "todo el mundo sea donante, porque la vida es
muy bonita como para dejarla irse".JHONSON&CONSULTORES
Cápsula Dragon dejó la Estación Espacial Internacional

Es la segunda cápsula Dragon que regresa de la EEI.
AP
La cápsula Dragon se despidió este domingo de la Estación Espacial Internacional (EEI) y se dispone a volver a la Tierra.
Los astronautas de la estación desacoplaron la nave por la mañana. La
compañía californiana SpaceX conducirá su cápsula no tripulada para que
acuatice en el Océano Pacífico por la tarde, a unos 300 kilómetros de
la costa de Baja California.
La nave trae de regreso casi una tonelada de experimentos científicos
y equipo viejo. Quizá la carga más preciada sean casi 500 muestras de
sangre y orina recolectadas por los astronautas de la estación el último
año. La cápsula Dragon es la única nave de flete capaz de regresar con
carga, tras el retiro de los transbordadores de la NASA.
SpaceX lanzó la nave hace tres semanas desde Cabo Cañaveral. Es la segunda cápsula Dragon que regresa de la estación espacial.JHONSON&CONSULTORES
No hay comentarios:
Publicar un comentario