..

..

sábado, 6 de octubre de 2012

Liberaron en la Villa a ganadero 

 




 


El productor agropecuario Tito Castillo, de 65 años, fue liberado la mañana de este viernes en la Villa del Rosario, informó el comisario Franklin Navarro, supervisor de delegaciones del Cicpc-Zulia.
Los captores liberaron a Castillo a las 9:45 am en la calle Jesús Enrique Lossada de la Villa, destacó Navarro quien añadió que no hubo ningún tipo de pago por los familiares.
“No se efectuó pago, la presión efectuada por los organismos de seguridad permitió la liberación de Castillo”, añadió Navarro.
Familiares de Castillo indicaron que se encuentra estable de salud y en su casa.
El ganadero había sido secuestrado por un grupo de hombres armados quienes se lo llevaron de la finca “Gran China” a las 3:00 de la madrugada en el municipio Rosario de Perijá. DIARIO EL COSTA ORIENTAL





Explota granada en la sede de un diario del Estado Falcón





hand-grenade-usb-drive-01


 Foto referencial



Pasadas las 7:10 de la noche de este viernes se registró la detonación de una granada en la sede del diario Nuevo Día, en el estado Falcón.
La jefa de información del referido periódico regional, Zuly Jiménez, indicó que en el lugar del hecho se encuentran funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), haciendo las respectivas investigaciones.
Añadió que afortunadamente no resultó herido ningún trabajador del rotativo y que sólo se registraron daños en la infraestructura de la entrada de la sede del diario. “Las puertas de la entrada están destrozadas”, comentó.
Agregó que en la sede del periódico también se encuentran efectivos del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil.DIARIO DE CORO

 

 

Mueren 19 personas al ser sepultadas por derrumbe en China

 

 


No se ha informado sobre la causa del derrumbe.
AP
Los 18 estudiantes de primaria que fueron sepultados por un deslizamiento de tierra fallecieron en el percance, informaron las autoridades este viernes, mientras que otra persona pereció después de que el derrumbe de una ladera cubrió parte de una villa en el suroeste montañoso de China.
Los socorristas recuperaron en la madrugada del viernes al último de los 18 cadáveres de los estudiantes, aproximadamente 18 horas después de que el derrumbe cubrió completamente la Escuela Primaria Tiantou y dañó tres granjas y seis casas en la villa de Zhenhe, dijo el gobierno del municipio de Yiliang en su sitio de internet.
La agencia noticiosa oficial Xinhua informó que un habitante de una de las casas falleció también, y otra que sufrió heridas severas se encontraba hospitalizada en condición estable.
El deslizamiento de tierra obstruyó el flujo de un río y provocó una inundación de siete metros (21 pies) alrededor del área sepultada, lo cual entorpeció el rescate y obligó el desalojo de otras 800 personas, informó el gobierno. Los socorristas retiraron el bloqueo y el agua estaba fluyendo, agregó.
Aunque no se ha informado sobre la causa del derrumbe, la lluvia ha azotado esa región de montañas y valles escarpados.
Yiliang fue sacudido el mes pasado por un terremoto que mató a 81 personas y devastó varias aldeas. Aunque el jueves fue un día feriado en toda China, los estudiantes estaban en la escuela para recuperar días de clase perdidos por el sismo.NOTICIA ES NOTICIA






Tormenta Óscar puede disiparse en el Atlántico

 

 


La vida media de un sistema tropical de este tipo es de 6,16 días.
EFE
La tormenta tropical "Óscar", la decimoquinta de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, puede disiparse este viernes al oeste-noroeste del archipiélago africano de Cabo Verde, según meteorólogos de EEUU.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU indicó en el boletín más reciente que el sistema tropical presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y avanza hacia el noreste por aguas abiertas del Atlántico.
Se halla a unos 1.745 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo Verde y se esperan "pocos cambios" en la intensidad de sus vientos máximos sostenidos "antes de que comience a disiparse hoy más tarde o por la noche", señaló el CNH.
De extinguirse este viernes, la permanencia de "Óscar" en el Atlántico contrastaría con la de "Nadine", que se extinguió ayer al noreste del archipiélago de las Azores, tras 23 días de existencia, lo que la convierte en uno de los fenómenos meteorológicos de más larga duración en la cuenca atlántica.
La vida media de un sistema tropical de este tipo es de 6,16 días.
"Óscar", que se formó el pasado miércoles, se desplaza con una velocidad de traslación de 24 kilómetros por hora hacia el noreste y se espera que mantenga esta trayectoria.
En lo que va de temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó el 1 de junio y se prolongará hasta el 30 de noviembre, se han formado 15 tormentas tropicales, de las que 8 han llegado a ser huracanes: "Chris", "Ernesto", "Gordon", "Isaac", "Kirk", "Leslie", "Michael" y "Nadine".
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU.
(NOAA) pronosticó que esta sería una temporada muy activa, con la formación de 12 a 17 tormentas tropicales, de las que entre 5 y 8 podrían transformarse en huracanes. De ellos, entre 2 y 3 llegarían a las categorías 3, 4 y 5 en la escala Saffir-Simpson.DIARIO EL CATATUMBO







Cuatro turcos que combatían con rebeldes mueren en Siria 







Cuatro turcos que combatían con rebeldes mueren en Siria






Cuatro turcos que combatían en filas rebeldes en Siria murieron en enfrentamientos el sábado en Alepo, anunciaron la televisión siria y la agencia oficial SANA.

"Una unidad de nuestro valeroso ejército destruyó en Bustane al Qasr dos vehículos armados con ametralladoras pesadas antiaéreas Douchka y siete vehículos de marca Mercedes en el cual se encontraban terroristas, entre ellos cuatro turcos", afirmaron los medios de prensa oficiales.

En agosto pasado, Osman Karahan, un abogado turco y varios supuestos miembros de Al Qaida acusados de haber cometido atentados en Estambul en 2003, murieron en combates en Alepo, se recordó.

Por otra parte, el sábado por la mañana, el ejército turco respondió nuevamente a otro disparo de artillería procedente de Siria que cayó en su territorio, en la provincia de Hatay (sudeste), que no causó víctimas, anunció la agencia semioficial turca Anatolia.

Desde que un grave incidente ocurrido el miércoles pasado costó la vida a cinco civiles turcos en una aldea fronteriza, Turquía responde sistemáticamente con disparos de artillería a los tiros sirios.DIARIO EL TRUJILLANO






Liberada bloguera Yoani Sánchez tras 30 horas de arresto

 

 


Sánchez aseguró que durante su detención se negó a comer y beber. (Foto AFP)
AFP
La bloguera cubana Yoani Sánchez y su esposo Reynaldo Escobar fueron liberados este viernes tras 30 horas de arresto por intentar cubrir en Bayamo el juicio contra el político español Angel Carromero, anunció la propia opositora en su cuenta de la red social Twitter.
"Acabamos de ser liberados!! 30 horas de arresto y muchas anécdotas que contar", reveló Sánchez a través de su cuenta @yoanisanchez.
Sánchez y Escobar, un periodista opositor, fueron detenidos el jueves en la noche en Bayamo, 750 km al este de La Habana, a donde habían viajado en coche para cubrir el juicio contra Carromero, quien conducía el vehículo que el 22 de julio sufrió un accidente en el que murieron los disidentes Oswaldo Payá y Harold Cepero.
"Durante detención me negué a comer y a tomar cualquier liquido. 1er vaso de agua que me tome al llegar a casa como fuego en el esófago", explicó Sánchez, una filóloga de 37 años, fundadora del blog opositor Generación Y y ganadora de premios internacionales como el Maria Moors Cabot de periodismo de la Universidad de Columbia en 2009 o el International Women of Courage Award en 2011, concedido por el Departamento de Estado norteamericano.
Sánchez añadió: "Gracias a todos los que levantaron su voz y sus tweets para que lográramos regresar a casa".
Por su parte, el activista opositor Elizardo Sánchez informó por teléfono a la AFP que "al menos ocho disidentes fueron detenidos en Bayamo" durante la celebración del juicio, que quedó visto para sentencia con la petición de la fiscalía de siete años de cárcel para Carromero, mientras que la defensa solicitó la absolución.DIARIO EL BAQUISIMETANO






Zelaya salpicado por supuesta millonaria donación de Chávez

 

 

 
"Yo lo desmiento (a Capriles) desde Honduras", expresó Zelaya.
EFE
El expresidente hondureño Manuel Zelaya se ve de nuevo salpicado por presuntos actos de corrupción en su Gobierno, esta vez por una supuesta donación de 100 millones de dólares del gobernante de Venezuela, Hugo Chávez, de cuyo destino hasta hoy nadie se responsabilizado.
El tema ha sido destacado toda esta semana en la prensa local hondureña, tras la denuncia hecha el domingo pasado por el candidato opositor a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, de que Chávez donó 100 millones a Zelaya, quien fue derrocado en un golpe de Estado en junio de 2009.
Los 100 millones de dólares no ingresaron al Banco Central de Honduras, según su presidenta, María Elena Mondragón, quien el jueves informó sobre 263,6 millones de dólares que se recibieron de cooperación venezolana, en tres operaciones diferentes, sobre los que sí hay respaldos e información de en qué se han gastado.
Esos recursos se recibieron a través de los programas Petrocaribe, mediante el cual Venezuela vende crudo a precios y condiciones especiales, y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), según el Banco Central.
Zelaya, cuyo gobierno fue afectado por denuncias de corrupción que involucraron a varios de sus ministros, entre ellos el de la Presidencia Enrique Flores, subrayó el martes que no recibió nunca los 100 millones de dólares de los que informó Capriles.
Sobre los recursos procedentes de Petrocaribe y la ALBA, Zelaya dijo entonces en una rueda de prensa que "todos quedaron en las arcas del Estado el 28 de junio" de 2009, el día en que fue derrocado.
Según él, los fondos "fueron utilizados por el Gobierno de facto" que asumió entonces, encabezado por Roberto Micheletti, "y por esta administración del Partido Nacional" que preside Porfirio Lobo.
Pero según las versiones de medios locales de prensa, los 100 millones de dólares que habría donado Chávez son parte de la ayuda canalizada a través de Petrocaribe y la ALBA.
Micheletti, quien terminó los siete meses de gobierno que le faltaban a Zelaya cuando éste fue expulsado del país por los militares, y también Lobo han negado que hayan recibido o utilizado la supuesta donación de 100 millones de dólares.
"Lo que yo sé es que el que recibió (la supuesta donación) tiene que dar cuentas, si lo dejó tiene que decir dónde lo dejó, si los gastó tiene que dar cuenta en qué los gastó. Con los 100 millones esos que dicen, me imagino que los que los dieron y los que lo recibieron son los que tienen que dar cuenta", ha dicho Lobo.
Micheletti, por su parte, ha afirmado además que la campaña del partido político al que ahora pertenece Zelaya, Libertad y Refundación (Libre), se financia con recursos aportados por Venezuela.
Según Zelaya, un aliado de Chávez, lo afirmado por Capriles son "informaciones periodísticas manipuladas", porque su Gobierno "no gastó un solo centavo de Petrocaribe, ni un solo dólar del ALBA".
"Yo lo desmiento (a Capriles) desde Honduras", expresó Zelaya, quien además considera que "los compinches" que el candidato presidencial opositor venezolano supuestamente tiene en Honduras se "hacen eco de esas declaraciones sin pruebas".
"No sé dónde van a meter la cabeza" Capriles el domingo próximo, cuando "salga derrotado" de las elecciones por la Presidencia venezolana que disputa con Chávez, añadió el derrocado mandatario hondureño.
En el embrollo también ha surgido la opinión del expresidente Rafael Callejas (1990-1994) quien en declaraciones aparecidas hoy en la prensa, ha recomendado al Ministerio Público "buscar el juicio que se le siguió" a Guido Antonini Wilson, el protagonista principal del llamado "caso del maletín" con 800.000 dólares en Argentina.
Antonini Wilson, un empresario venezolano-estadounidense, intentó introducir ilegalmente en Argentina en 2007 un maletín con casi 800.000 dólares, que, según él, eran enviados por el Gobierno de Chávez para la campaña electoral de Cristina Fernández.
Antonini Wilson "que es un testigo protegido del FBI (Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos) testifica que él vio cómo en la valija diplomática de Petróleos de Venezuela S. A. se movilizaban recursos (...) en Argentina, Ecuador y Nicaragua", dijo Callejas, cuyo gobierno (1990-1994) también se vio salpicado por presuntos actos de corrupción.
Al escándalo de los 100 millones de dólares, que no aparecen por ninguna parte, se ha sumado una cadena de acusaciones entre dos exministros de Zelaya, Enrique Flores y Jorge Rodas, por 40 millones de lempiras (dos millones de dólares) que en 2009 fueron sacados en carretillas del Banco Central de Honduras.
Esos millones, cuyo paradero tampoco se sabe, eran para la Secretaría de Seguridad, según Flores, pero Rodas, exjefe de Inteligencia del Ejército y quien ahora está en Estados Unidos, asegura que el primero se quedó con ellos y que lo demostrará con documentos cuando regrese al país centroamericano.
El Ministerio Público ha anunciado que se reabrirá el caso sobre las denuncias contra Zelaya, a quien la justicia le anuló demandas judiciales por presunta corrupción y abuso de autoridad para que pudiera regresar al país en 2010, en el marco de un acuerdo político en el que mediaron Colombia y Venezuela.DIARIO EL COSTA ORIENTAL






Petróleo venezolano cerró semana en 100,71 dólares

 

 


El precio promedio del crudo se situó en lo que va de año en $105,08. 
EFE
El precio del barril de crudo venezolano cerró este viernes con un promedio semanal de venta de 100,71 dólares, una subida de 0,13 dólares en relación a la media de la semana precedente (100,58), informó el Ministerio de Petróleo y Minería.
“La mayoría de los crudos terminaron al alza debido, principalmente, a las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente. Sin embargo, las ganancias estuvieron limitadas dada la preocupación por el desenvolvimiento de la economía global”, dijo el ministerio en un comunicado.
Con el resultado semanal el precio promedio del petróleo venezolano, añadió, se situó en lo que va de año en 105,08 dólares, más del doble de los 50 dólares el barril en los que se basó el presupuesto fiscal del Gobierno venezolano para 2012.
Las cuentas venezolanas incluyeron precios semanales de otros crudos, entre ellos el barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), instancia a la que pertenece Venezuela como socio fundador, que subió de los 107,73 de la semana pasada a los 108,41 dólares.
El barril intermedio de Texas, sin embargo, bajó entre una semana y la otra de 91,60 dólares a 91,28 y el Brent subió de 110,75 a 111.JHONSONCONSULTORES

Ministro Osorio garantiza abastecimiento de alimentos tras el 7-0

 

 


“Todos los productos alimenticios están en su máxima capacidad”, dijo Osorio. 



Las llamadas compras nerviosas de la ciudadanía de cara al proceso electoral alertan al Gobierno, donde aseguran que no son necesarias pues finalizadas las elecciones del domingo no habrá desabastecimiento en el país.
“Todos los productos alimenticios están en su máxima capacidad”, informó el ministro de Alimentación, Carlos Osorio. El ministro aseguró que el Gobierno tiene un monitoreo constante de los niveles de materia prima, procesamiento y distribución de los distintos rubros en los mercados. Especificó que el país “está en pleno proceso de producción primaria de sus principales rubros alimenticios.
Osorio alegó que desde el sector opositor han fomentado las compras nerviosas en las últimas semanas, bajo el miedo de un posible desabastecimiento el 8 de octubre. Atribuyó esto al nerviosismo de los opositores por los resultados de los comicios y rechazó que se utilicen los alimentos como herramienta política. (DR)JHONSON&CONSULTORES

Venezuela, en silencio de campaña, ultima detalles para el 7-O

 

 


Las mesas estaban instaladas en un 99,7% el viernes. (Foto AVN)
EFE
En el primero de dos días de reflexión tras la campaña, las autoridades electorales ultimaban este viernes la instalación de mesas y la distribución del material para los comicios del domingo.
Después de 96 días dedicados a la promoción y actividades proselitistas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) se apresuraba en la tarea de poner a punto los 13.810 centros de votación que este domingo albergarán 39.322 mesas a las que han sido convocados cerca de 19 millones de votantes.
A la par entraron en vigor desde las 6:00 de la tarde de este viernes y hasta la misma hora del próximo lunes la prohibición a la venta de licores y al porte de armas, salvo para las autoridades, así como restricciones desde el sábado al tránsito de vehículos de grandes dimensiones.
En un balance del primer día de reflexión, la rectora Socorro Hernández, una de las cinco máximas autoridades del CNE, confirmó que el 100% del material electoral y las máquinas automatizadas de voto ha sido distribuido en todo el país y que un 99,76% de las mesas de voto está lista.
"Con seguridad podemos afirmar que estaremos un 100% lista toda nuestra plataforma en el día de mañana", aseguró Hernández a periodistas, y confió en que el domingo podrán cumplir con la meta de que a partir de las 6:00 de la mañana se inicie el proceso de votación en todo el territorio nacional.
"Podemos darle la tranquilidad al país de que el proceso electoral se va a desarrollar acorde a lo que hemos venido planificando, a lo que hemos trabajado por más de un año", agregó.
Hernández llamó a las agrupaciones políticas y comandos de campaña y a las organizaciones no gubernamentales a que "contribuyan de manera decidida a llevar esta fiesta en paz y a evitar cualquier distorsión", al advertir que ese poder adoptará "acciones inmediatas para regular los que pudieran ser excesos o desviaciones".
Sobre los resultados de las votaciones, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, recordó en una entrevista con el canal privado Venevisión que para hacer el anuncio oficial se deben cumplir "dos premisas", como son el cierre de todos los centros de votación y que las cifras del escrutinio "sean irreversibles".
Sin comprometer una hora específica, Lucena explicó que "aproximadamente unas tres horas después" del cierre de las mesas de votación. En el mismo sentido se había pronunciado la rectora Sandra Oblitas, quien explicó que una vez que se cierren los centros se iniciará la transmisión de datos y que dos horas más tarde, aproximadamente, se pueden estar dando los resultados, cuando los números sean "irreversibles".
Por su parte, el jefe de la misión de acompañamiento de Unasur en estos comicios, Carlos Álvarez, dijo este viernes que ese organismo cumplirá una labor "muy técnica" y defendió que ningún país suramericano "necesita hoy observación" en alusión al mecanismo de acompañamiento que estrena en esta ocasión Venezuela.
"Esta misión es una misión de carácter muy técnico, porque está compuesta por funcionarios de los organismos electorales de los países", detalló Álvarez durante una conferencia de prensa, y afirmó que los integrantes de su equipo son miembros de juntas o de instituciones electorales "independientes del poder político".
"Las observaciones internacionales de la OEA (Organización de Estados Americanos) se dan en situaciones donde se comprueban altos niveles de irregularidad en el sistema electoral, donde se plantean democracias electorales o débiles o sospechadas de fraudulentas, que no es el caso de Venezuela", argumentó.
El próximo domingo los venezolanos elegirán a su presidente para el periodo 2013-2019 entre un grupo de seis candidatos liderados por Chávez, de 58 años y quien va a por su tercera reelección, y Capriles, de 40.DIARIO DE CORO

Asesor internacional de Rousseff observará elecciones venezolanas

 

 


Marco Aurelio García liderará el grupo de observadores brasileros.
AFP
Brasil envió a un grupo de diplomáticos liderado por el profesor Marco Aurelio Garcia, principal asesor diplomático de la presidenta Dilma Rousseff, como observadores de las elecciones en presidenciales en Venezuela, dijo este viernes el canciller brasileño Antonio Patriota.
Viajarán a Venezuela como observadores "diplomáticos brasileños como el profesor Marco Aurelio Garcia, y tenemos confianza en que serán unos comicios plenamente transparentes, democráticos, en donde la voluntad de los venezolanos se hará expresar de la manera más libre posible", afirmó Patriota a periodistas tras reunirse con su homólogo uruguayo, Luis Almagro, en un hotel de Río de Janeiro.
Hasta ahora, el gobierno brasileño no había informado sobre el envío de observadores a Venezuela.
"La estabilidad de Venezuela es clave para nosotros. (El presidente uruguayo, José) Mujica ha enviado a su mujer de confianza, la senadora Lucía Topolanski, como observadora de este proceso electoral", sostuvo, por su parte, el canciller uruguayo. Topolanski es también la esposa de Mujica.NOTICIA ES NOTICIA





Delitos electorales tienen pena de un mes a siete años de prisión

 

 


Alfredo Romero, director del Foro Penal Venezolano.
Delitos como obstrucción del derecho al voto, amedrentamiento y persecución en centros electorales, falsificación de documentos de identificación y el usurpar un cargo de funcionario del Consejo Nacional Electoral, son parte de los delitos cuya pena podría ser de un mes a siete años de prisión, informó el director del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero.
El abogado penalista explicó que la falsificación de documentos para votar tiene, incluso, sentencia de 1 a 3 años de cárcel y que evidentemente es ilegal e inconstitucional la usurpación de funciones electorales. Nadie puede tomar la posición de un funcionario electoral porque eso acarrea prisión de 2 a 6 meses.
Ni a un kilómetro de los centros electorales los ciudadanos podrán utilizar accesorios que identifiquen la campaña política a favor de algún candidato, por ejemplo gorras, franelas y bandanas no podrán usarse como parte de la vestimenta de los ciudadanos este domingo. “Es un llamado para ambos sectores, lo que queremos es mantener la tranquilidad del proceso electoral del 7 de octubre”, señaló.
El jurista recordó que se prohíbe toda obstrucción de la actividad electoral y que está penado con prisión, la violación a la libertad y al secreto del voto también acarrean condena.DIARIO EL CATATUMBO






Ultimado joven en Miguel Peña por ajuste de cuentas

 

 


  El cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue de Valencia.
Luis Enrique Jiménez Cáceres, de 18 años de edad, fue asesinado la mañana de este viernes en la calle principal del barrio El Combate de la parroquia Miguel Peña, en Valencia.
Allegados a la víctima, que prefirieron no ser identificados, indicaron que Jiménez se encontraba a bordo de una motocicleta Empire Howen negra, cuando fue sorprendido por varios sujetos. Aparentemente, éstos sin mediar palabra le propinaron varios disparos y luego huyeron del sitio corriendo.
Una comisión de la División contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se trasladó hasta el sitio para iniciar con las investigaciones del caso. La policía científica presume que se trate de un ajuste de cuentas.DIARIO EL BARQUISIMETANO






Imputada pareja del “Niño Guerrero” por cooperar en su fuga

 

 


  El "Niño Guerrero" se fugó en agosto de la cárcel de Tocorón.
El Ministerio Público imputó a Wendys Marbelys Ríos Gómez de 32 años, pareja de Héctor Guerrero, apodado el “Niño Guerrero”, por presuntamente cooperar en la fuga de este detenido, ocurrida el pasado 30 de agosto en el Internado Judicial de Aragua, conocido como Tocorón.
En la audiencia de presentación, la fiscal 7º de la referida jurisdicción, Laura Bastidas, imputó a la mujer por la presunta comisión del delito de fuga de detenido, en grado de cooperadora, previsto y sancionado en el Código Penal.
De acuerdo con los elementos de convicción, presentados por la representante del Ministerio Público, el Tribunal 2º de Control de Aragua dictó una medida cautelar a la mujer, que consiste en estar atenta al llamado del Ministerio Público y de la referida instancia judicial.NOTICIA ES NOTICIA






Pedro Cubillán con Trotamundos de Carabobo para la temporada 2013

 

 

 
Los hermanos Cubillán serán compañeros en el "Expreso Azul".




El subcampeón de la zafra 2012, Trotamundos de Carabobo, continúa haciendo ajustes de cara a la temporada 2013 de la Liga Profesional de Baloncesto, incorporando al experimentado jugador Pedro Cubillán quien se integrará al “Expreso Azul” a partir del 4 de enero cuando comience la pretemporada.
Según el boletín de prensa del equipo local, la información fue suministrada por el gerente general de Trotamundos, Ing. Gustavo García Sáez, quien señaló que este viernes se concretó el cambio del piloto-escolta con Gaiteros del Zulia a cambio del ala pivot Oswaldo González.
“La extensa temporada del 2013 nos obliga a mejorar la composición del plantel criollo buscando cubrir todas las necesidades que pudieran presentarse. Pedro es un experimentado jugador de las posiciones 1-2, fuerte en la defensa y efectivo en la ofensiva que servirá de apoyo para su hermano David dándole valiosos minutos de descanso, gracias a su versatilidad en la cancha”, expresó.
Pedro Cubillán participa en la Liga Nacional de Baloncesto con Aduaneros de Carabobo. En la temporada del 2012 con Gaiteros del Zulia dejo registros de 62-20 en triples con 32 por ciento de efectividad, 108-60 en dobles para 56 por ciento y de 55-39 en tiros libres con efectividad de 71 por ciento.
Anotó 219 puntos, casi 7 puntos por juego, en 32 encuentros disputados y defensivamente consiguió 51 rebotes (1.59 rpp), 43 asistencias (1.34 app), nueve bloqueos y 2 clavadas.
Gustavo García Sáez finalizó diciendo que “será interesante ver en la cancha a los dos hermanos Cubillán, David y Pedro, vistiendo la camiseta de Trotamundos colaborando en la búsqueda de la novena corona”.
Cubillán está muy emocionado por poder cumplir el sueño de toda su vida, jugar junto a su hermano David en el mismo equipo. “Es una noticia muy agradable, vestir la camiseta de la gran organización que es Trotamundos, estoy muy contento porque además estaré junto a mi hermano. Es una gran responsabilidad porque el equipo Trotamundos es un equipo ganador, que siempre va a buscar el título, además voy a enfrentar esta temporada con gran responsabilidad con mucho más profesionalismo y disciplina porque espero poder aportar para la causa y colaborar con mi hermano”.
Pedro no se lo había comentado a nadie de su familia porque quería darle la sorpresa cuando ya fuese un hecho, después de la entrevista llamaría a su familia, en primer lugar a su mamá y luego a su hermano David, mencionó el mencionado boletín.POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES






Perú será sede de los I Juegos Bolivarianos de Playa

 

 


Las competencias se llevarán a cabo en las playas de Lima y Callao. (Foto Internet)
AFP
Lima será sede del 1 al 11 de noviembre de los I Juegos Bolivarianos de Playa donde unos 1.500 deportistas de once países competirán en 15 disciplinas, informó este viernes el Comité Olímpico Peruano (COP).
"Mil quinientos deportistas participarán durante once días de competencia en las disciplinas deportivas" dijo a la prensa el presidente del COP, José Quiñones tras la presentación oficial del evento.
Quiñones manifestó que la delegación peruana como país anfitrión buscará obtener al menos 10 medallas de oro en esta competencia que se realiza por primera vez.
Entre los países que han confirmado su asistencia se encuentran Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Venezuela, Guatemala, República Dominicana, Panamá, Paraguay y El Salvador.
En esta primera edición las competencias se disputarán en las disciplinas de aguas abiertas, esquí acuático, surf, apnea dinámica, pesca submarina, natación con aletas, canotaje, remo, vela, fútbol playa, handball playa, rugby playa, tenis playa, voleibol playa y triatlón.
Las competencias se llevarán a cabo en las playas de Lima y Callao. POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES







Novak Djokovic avanza a semifinales del Abierto de China 

 

 

 
Djokovic deleitó a los aficionados con un partido de 53 minutos. (Foto AFP)
AP
El favorito Novak Djokovic venció con facilidad al austriaco Jurgen Melzer 6-1, 6-2 este viernes para avanzar a semifinales en el Abierto de China.
Jugando su primer torneo desde que perdió en la final del Abierto de Estados Unidos ante Andy Murray, el serbio sumó 12 aces y rescató ambos puntos para rompimiento.
Deleitó a los aficionados después de un partido de 53 minutos al firmar su nombre en caracteres chinos en una cámara de televisión.
Djokovic enfrentará al alemán Florian Mayer el sábado en semifinales. Mayer festejó su cumpleaños 29 el viernes con una victoria de 6-3, 6-4 sobre el chino Zhang Ze.
El segundo lugar en la clasificación mundial, Djokovic, aún no ha enfrentado a un preclasificado esta semana. Aun así, batalló en su primer partido del torneo antes de llevarse un triunfo en tres sets sobre el alemán Michael Berrer, llegado de la clasificación.
Por su parte, el campeón defensor y favorito Andy Murray avanzó hoy a semifinales con una victoria de 6-2, 3-6, 6-2 sobre el suizo y séptimo preclasificado Stanislas Wawrinka. POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES







Pérez y Maldonado coinciden que deben mejorar sus monoplazas

 

 

 
Ambos pilotos opinan que deben mejorar sus autos para Suzuka.
AFP
El mexicano Sergio Pérez (Sauber) y el venezolano Pastor Maldonado (Williams) coincidieron este viernes, tras los primeros entrenamientos libres en Suzuka, que deben mejorar aún más sus respectivos monoplazas para tener opciones en el Gran Premio de Japón.
Pérez, que ocupó la posición 12 en ambas tandas de entrenamientos, valoró que "fue un buen primer día al haber realizado todo el trabajo", aunque matizó: "Tenemos que mejorar nuestra velocidad y creo que podemos hacerlo".
El mexicano, en su primera carrera tras el anuncio de su fichaje por McLaren para 2013, se mostró confiado en poder "hacerlo mejor" en la sesión de calificación del sábado.
Maldonado, por su parte, destacó que su equipo había hecho "mucho trabajo" en la jornada del viernes. "El coche parece consistente y nuestra tanda más larga fue buena", aunque reconoció que necesita "aún encontrar una mejor prestación para la calificación".
Su compañero en Williams, el brasileño Bruno Senna destacó que pudo rodar muchas vueltas en la sesión de la tarde (en la primera no participó como viene siendo habitual) "por lo que fue una buena experiencia" para la calificación del sábado y la carrera del domingo. POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES








Mark Webber el mejor en jornadas de libres en Suzuka 

 

 

 
Webber cubrió la pista japonesa con el mejor crono de la jornada. (Foto AFP)
EFE
El australiano Mark Webber (Red Bull) fue el más rápido en la primera jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Japón, la decimoquinta prueba del Mundial de Fórmula Uno, que arrancó hoy en el circuito de Suzuka, en la que el español Fernando Alonso (Ferrari), líder del certamen, concluyó quinto.
En el mejor de sus 34 giros de la segunda sesión, en la que se marcaron los mejores tiempos de la jornada, Webber cubrió la pista japonesa, de 5.807 metros, en un tiempo de un minuto, 32 segundos y 493 milésimas, 214 menos que el inglés Lewis Hamilton (McLaren), que logró el segundo tiempo de la sesión en la mejor de sus 32 vueltas.
Alonso como líder del Mundial con 194 puntos, 29 más que el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), fue quinto. El doble campeón mundial asturiano, undécimo en la primera y que dio 28 vueltas en la segunda sesión, cubrió la pista en un minuto, 33 segundos y 93 milésimas, a seis décimas del tiempo de Webber y a 257 milésimas del de Vettel.
El segundo acto de ensayos libres se disputó de nuevo con buen tiempo y sin grandes sobresaltos, salvo las salidas de pista del japonés Kamui Kobayashi (Sauber) y el escocés Paul di Resta (Force India), así como los accidentes, sin mayores consecuencias, del alemán Michael Schumacher (Mercedes), el "hombre-récord" de la Fórmula Uno -con siete títulos y 91 victorias-, que el jueves anunció que se retirará al final de la temporada; y del ruso Vitaly Petrov, que perdió el alerón trasero de su Caterham en una recta.
El mexicano Sergio Pérez (Sauber, que el año que viene pilotará en McLaren, en sustitución de Hamilton, relevo del "Kaiser" en Mercedes, dio 36 vueltas y en la mejor de ellas marcó el duodécimo tiempo, de 1:33.903; mientras que el venezolano Pastor Maldonado fue decimoquinto, al marcar, en el mejor de sus 34 giros, un tiempo de un minuto, 34 segundos y 300 milésimas.
El otro español en pista, el barcelonés Pedro de la Rosa (HRT), giró treinta veces y su tiempo, de 1:37.342, fue el vigésimo segundo. POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES








George Clooney eclipsado con la belleza de Stacy Keibler

 

 


El actor no pudo separarse ni un segundo de su chica.



Aunque se empeñen en demostrar lo contrario, el conocido “soltero de oro” cada vez está más lejos de serlo, porque no se despega de esta mujer con carácter, que ha conseguido atraparle como ninguna otra lo había conseguido.
Ella es la responsable de que George Clooney esté perdiendo miedo al compromiso. Stacey Keibler ha logrado que el actor solo tenga ojos, manos y cuerpo para ella, y así lo ha demostrado en su primera aparición pública tras los rumores de ruptura en este verano.
Es más, es la primera vez que posan juntos después de especularse con que el actor había pedido la mano a la ex boxeadora, y aunque no hayan desmentido su compromiso, la pareja se mostró de lo más acaramelada sobre la alfombra roja.
Lo cierto es que parecen un par de adolescentes, enamorados e ilusionados, o por lo menos es como se comportaron en el estreno de Argo en el teatro AMPAS Samuel Goldwyn de Beverly Hills la noche del jueves.
A juzgar por el look que eligió Stacy Keibler para ese evento, parece que le gustaba más a George Clooney que a la propia deportista. El actor no pudo separarse ni un segundo de su chica, y su brazo no dejaba de abrazar la finísima y esculpida cintura de la ex boxeadora.
Un ceñido diseño vintage en negro con un sensual escote en la espalda fue el vestido que lució la guapísima novia del actor sobre la alfombra roja, y que combinaba a la perfección con el traje negro que eligió George para la ocasión.
Y es que Stacy parece haber logrado lo que nunca consiguió Elisabetta Canalis, -el último romance de Clooney que duró casi dos años-, enamorar perdidamente a este “soltero de oro” de Hollywood, conocido por sus conquistas y su “alergia” al matrimonio.EN LA ONDA CON MARITZA







Adele presenta la canción oficial de "Skyfall"

 

 


La película, la 23 de la saga, se estrenará el próximo 26 de octubre. 
EFE
Adele presentó este viernes la canción oficial de "Skyfall", la ultima película de James Bond, a la que la cantante presta su voz y que ya se puede escuchar en internet, al cumplirse este viernes el 50 aniversario del estreno de "Dr No", el primer filme de la saga del agente británico con licencia para matar.
Desde la semana pasada ya se podía escuchar en la red los primeros noventa segundos del clip, pero desde este viernes el tema está disponible al completo, con una duración de 4 minutos y 50 segundos.
El vídeo de la canción mantiene la estética de las películas de Bond, y arranca con el rostro de la intérprete inglesa, con una melodía lenta al piano y la letra impresa sobre un fondo de distintos colores.
Adele comienza cantando "This is the end, hold your breath and count to ten" (Este es el final, aguanta tu respiración cuenta hasta diez), mientras la intensidad de la música aumenta progresivamente, a medida que se suman nuevos instrumentos y un coro femenino.
El vídeo, que no incluye ninguna escena de la nueva entrega, finaliza con los versos "Let the Skyfall" (Deja al cielo caer).
La película, la número 23 de la colección del espía británico, se estrenará el próximo 26 de octubre y está protagonizada por Daniel Craig, en el papel de Bond, y el español Javier Bardem.
Algunas de las escenas de "Skyfall" están localizadas en la localidad de Glencoe, en las Tierras Altas de Escocia, un paisaje que impresionó al equipo de rodaje por su belleza y por la presencia de ciervos rojos, según informó hoy la cadena británica BBC.
Cincuenta años después del estreno de "Dr. No", el 5 de octubre de 1962, la casa de subastas Christie's subasta este viernes un Aston Martin DBS utilizado en "The Quantum of Solace" o el BMW Z8 Roadster que condujo Pierce Brosnan en "El mundo nunca es suficiente".EN LA ONDA CON MARITZA








2 mil euros gastó Jennifer López en accesorios de Chanel para su hija


  2 mil euros gastó Jennifer López en accesorios de Chanel para su hija





Cuando Jennifer Lopez y su niña Emme, de cuatro años, acudieron al desfile de Chanel el pasado martes no parecía haber nada extraño en sus modelitos. Sin embargo, mirando más detenidamente, la prensa estadounidense ha descubierto que Emme lleva más de 2.000 euros sólo en accesorios de Chanel.

La pequeña lució, a modo de collar colgado del cuello, un bolso blanco en forma de mariposa con cadena que cuesta nada menos que 1.620 euros y un broche de 240 euros, ambos de la última colección de Chanel.


Sentada en el front row, entre JLo y su novio, Casper Smart y rodeada de celebrities como el fotógrafo Patrick Demarchelier o el rapero Kanye West, la pequeña fashionista pareció aburrirse durante el desfile de la firma francesa.


Parece que a Suri Cruise le ha salido una nueva competidora en mini-estilo y es probable que la pequeña Harper Seven Beckham se una a esta competición cuando crezca un poco para decidir quién es la niña más fashion del planeta. EN LA ONDA CON MARITZA









Christina Aguilera se desnuda para su nuevo disco "Lotus"



Image and video hosting by TinyPic





 La cantante estadounidense, Christina Aguilera, reveló en su Twitter la portada de su séptimo disco de estudio, "Lotus", que saldrá a la venta el próximo 13 de noviembre y del cual ya adelantó el tema bailabre "Your Body".

Aguilera asegura que este disco es mucho más personal y lidia con temas como su maternidad y el divorcio que atravesó en octubre de 2010. La intérprete de temas como "Genie in the Bottle" y "Beautiful" trabajó en este nuevo disco con productores como Max Martin, Alex Da Kid y Sia.EN LA ONDA CON MARITZA







Otro efecto de la aspirina: menos deterioro cerebral

 

 


La aspirina tiene peligrosos efectos secundarios como hemorragias internas.
BBC MUNDO
La aspirina, uno de los medicamentos más utilizados en el mundo, mostró en un nuevo estudio otro potencial efecto beneficioso.
Una dosis diaria del medicamento logró reducir el deterioro cerebral de mujeres de edad avanzada que estaban siendo tratadas por enfermedad cardiovascular.
La investigación, publicada en BMJ Open(Revista Médica Británica), siguió durante cinco años a más de 600 mujeres de entre 70 y 92 años que recibían el fármaco por su alto riesgo de enfermedad de corazón y evento cerebrovascular.
Antes y después del estudio fueron sometidas a pruebas para medir su capacidad cerebral.
Al comparar los resultados con los de mujeres que no habían recibido aspirina, las que tomaron el fármaco mostraron mucho menos deterioro en sus funciones cerebrales que aquéllas.
La aspirina, o ácido acetilsalicílico (AAS), es un medicamento analgésico del grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) que se usa comúnmente para tratar el dolor leve y moderado.
En los últimos años, sin embargo, el compuesto ha sido recetado, en dosis bajas, a pacientes con factores de riesgo cardiovascular para reducir sus probabilidades de sufrir un infarto, enfermedad del corazón o evento cerebrovascular.
Y también, varios estudios han demostrado que la aspirina podría prevenir el desarrollo de algunos tipos de cáncer y evitar la propagación de la enfermedad.
Pero el fármaco no se receta ampliamente debido a que produce peligrosos efectos secundarios en algunos pacientes, como irritación estomacal y hemorragias internas.
En la nueva investigación, los científicos del Instituto de Neurociencia y Fisiología de la Universidad de Gotenburgo en Suecia, querían analizar si la aspirina en dosis bajas puede también prevenir el deterioro cognitivo en pacientes con alto riesgo de enfermedad cardiovascular.
Protección potencial
Para ello seleccionaron 681 mujeres que participaban en un estudio poblacional sueco, de las cuales 95,4% (601) tenían alto riesgo cardiovascular.
Entre éstas 129 recibían una dosis baja, de entre 75 y 160 mg al día, de aspirina. Al inicio y final del estudio de cinco años se sometió a las participantes a la llamada Mini Prueba del Estado Mental (MMSE) que se usa en la clínica de forma rutinaria para detectar el deterioro mental e intelectual de las personas mayores y monitorear su evolución.
La MMSE incluye fluidez verbal, capacidad para nombrar objetos, pruebas de memoria, atención y orientación.
Se les pregunta, por ejemplo, ¿qué fecha es hoy?, ¿en dónde estamos hoy? y se les somete a pruebas de espacio visual, por ejemplo dibujar dos pentágonos entrelazados. Los resultados, dicen los investigadores, mostraron que las mujeres que tomaron a dosis regular de aspirina mostraron mejores calificaciones en la MMSE al final de los cinco años que quienes no tomaron el fármaco.
Las que tomaron el fármaco en algún momento del estudio, mostraron sólo incrementos insignificantes en sus califaciones.
Pero no se observaron diferencias en el riesgo a corto plazo de desarrollar demencia.
Los expertos, sin embargo, subrayan que, debido a los efectos secundarios peligrosos que puede tener la aspirina, la gente no debe comenzar a tomar el fármaco.
Tal como expresa el doctor Simon Ridley, jefe de investigación de la organización Alzheimer'sResearch Uk, "los resultados ofrecen información interesante sobre la importancia de la salud cardiovascular en las funciones cognitivas".
"Pero instamos a la gente a no automedicarse con aspirina para tratar de prevenir la demencia".
"El estudio no informó de beneficios en las tasas generales de demencia en el grupo. Y ensayos previos que han investigado el potencial de estos medicamentos para la demencia han sido negativos".
La doctora Silke Kern, una de las autoras de la investigación, expresa que "no sabemos cuáles son los riesgos a largo plazo de tomar rutinariamente aspirina". "Por ejemplo, las úlceras y las hemorragias graves pueden superar los beneficios que hemos visto".
"Necesitamos llevar a cabo más estudios. Volveremos a seguir un registro de las mujeres en este estudio dentro de cinco años", agrega la investigadora.JHONSON&CONSULTORES







Apple homenajea a Steve Jobs en aniversario de su muerte

 

 

 

 

DPA
Apple realizó este viernes un homenaje en su web a su cofundador y alma de la empresa, Steve Jobs, cuando se cumple un año de su muerte.
Los visitantes de la página veían este viernes al entrar una proyección de dos minutos con imágenes de la vida de Jobs, así como de las presentaciones del iPhone y el iPod, seguidas de una carta del actual CEO de la compañía, Tim Cook.
Jobs hizo el mundo un lugar mejor en muchos sentidos, afirmó su sucesor al frente de Apple. "Nuestros valores vinieron de Steve y su espíritu siempre será el fundamento de Apple".
El cofundador de la empresa murió el 5 de octubre de 2011 tras una larga convalecencia por cáncer.JHONSON&CONSULTORES

No hay comentarios:

Publicar un comentario