La firma Jhonson&consultores fuimos los primeros en dar a ganador a Chávez en Venezuela Publicada el 15 de febrero del 2011
Encuesta por Jhonson & Consultores da ganador con un 53.8% al Presidente Chávez para las elecciones del 2012

Encuesta da ganador al Presidente Chávez
La prestigiosa firma Jhonson & Consultores especialista en encuestas publicitarias, da como ganador en las elecciones presidenciales para el 2012, al candidato único del partido de Gobierno ,el mandatario actual Hugo Rafael Chávez Frías, tal encuesta se llevó acabo en difentes estados del País, se entrevistó a más de 1.500 personas de ambos sexos, entre el lapso del 15 de Enero al 15 de Febrero del 2011.
Se les preguntó ¿Quién quiere usted que sea el próximo Presidente de Venezuela para el 2012? Los entrevistados respondieron espontáneamente, al Presidente Chávez con un 53.8% y al candidato (ninguno definido) por la Mesa de la Unidad con un 43.6% y el Yo no voto, con un 2.6%.
Se pudo notar en la encuesta la gran aceptacion del mandatario con un margen de diferencia del 10,2% sobre la oposición ; Esta diferencia se nota en éstos dias, por el empuje que el Gobierno Nacional a dado a los diferentes
proyectos económicos, como lo son el Plan de Viviendas para todos, el
proyecto Agro Venezuela y Mano dura a la Corrupción y a la Inseguridad..Por LA ESCOBA SOCIALISTA
Capriles instó a sus partidarios a levantarse y dejar la tristeza

Capriles, como demócrata, reconoció de inmediato la derrota. (Foto EFE)
EFE
El candidato de la oposición, Henrique Capriles Radonski, perdedor en
los comicios del domingo ante el presidente y candidato a la
reelección, Hugo Chávez, pidió este lunes a sus partidarios levantarse y
dejar la tristeza.
"Sé que hoy mucha gente siente tristeza, pero debemos levantarnos,
seguir creyendo que hay un mejor país que podemos tener y lo tendremos",
escribió Capriles, abogado de 40 años, en la red social Twitter.
En una serie de mensajes en su cuenta @hcapriles en esa red social,
el líder opositor agradeció los más de 6,3 millones de votos que cosechó
(44,55 %), ante los 7,8 millones de Chávez (54,84 %), y confirmó que
seguirá en el escenario político nacional.
"Lamento mucho no haber podido lograrlo, no gané la presidencia, pero
gané millones de hermanos que son todos ustedes, que los llevo en mi
alma" y "son más de 6 millones, casi la mitad del país, que me ayudaron a
construir un camino, voy a seguir trabajando y no están solos, somos
millones", sostuvo.
"Hermanos todos, quiero agradecerles desde lo más profundo de mi
corazón la confianza que me dieron, nunca los voy a defraudar", añadió.
Inmediatamente después de conocerse la noche del domingo los
resultados, el candidato opositor aceptó la victoria de Chávez, al que
felicitó, y asimismo pidió a sus seguidores que no se sientan "solos" ni
"derrotados".
Sobre la nueva victoria de Chávez, Capriles dijo confiar en "que un
proyecto que lleva 14 años asuma y entienda que casi la mitad del país
no está de acuerdo con esta opción que hoy se mantiene en el poder", y
le pidió "respeto, consideración y reconocimiento".
Un 80% del censo de 18,9 millones votantes participó el domingo en
las elecciones en las que Chávez fue elegido para continuar su Gobierno
hasta 2019.
España saludó a Chávez por "la clara victoria obtenida" el 7-O

Chávez fue reelecto para gobernar por seis años más. (Foto EFE)
EFE
El Gobierno español felicitó este lunes al pueblo venezolano por el
desarrollo de las elecciones presidenciales celebradas este domingo y al
presidente Hugo Chávez "por la clara victoria obtenida".
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación destacó en un
comunicado el "muy elevado nivel de participación" y el "clima pacífico y
democrático" en el que se desarrolló la jornada electoral.
"España felicita al presidente Hugo Chávez por la clara victoria
obtenida, así como al resto de candidatos y fuerzas políticas por su
conducta democrática y su rápido reconocimiento de los resultados, que
contribuyó a la tranquilidad y normalidad de la jornada electoral",
afirma la nota.
El Gobierno español expresa asimismo su deseo de seguir trabajando
con Venezuela en la intensificación de las relaciones bilaterales, "en
un espíritu de diálogo constructivo" y sobre la base de los "múltiples
lazos de todo tipo" que unen a los dos países.
El presidente Hugo Chávez, en el poder desde 1999, ha sido reelegido
en las elecciones celebradas el domingo por tercera vez con el 54,42 %
de los votos frente al 44,97 % obtenido por el candidato opositor,
Henrique Capriles, en una jornada electoral que registró un récord
histórico de participación (80,94 %).
Aumentan a 47 los casos por brote de meningitis en Estados Unidos

Tres personas han muerto en Tennessee, una en Virginia y otra en Maryland.(Foto Internet)
EFE
El número de casos de meningitis en
EE.UU. aumentó de ayer a hoy en 12 casos, alcanzando los 47
registrados en todo el país, aunque aún no se han registrado más
muertes por la enfermedad (5), informaron este sábado los Centros para el
Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés).
A los seis estados donde se han registrado casos, se ha unido
también el estado de Michigan, aunque sigue siendo Tennessee el que
más casos registra, hoy ya 29 frente a los 25 de ayer, y tres
fallecimientos.
El comisionado de salud de ese estado, John Dreyzehner, informó
hoy en rueda de prensa del aumento de casos registrados desde ayer,
y dijo además que las autoridades sanitarias seguirán buscando si
hay más afectados por meningitis entre la población.
La Administración de Fármacos y Alimentos de EE.UU. (FDA, por su
sigla en inglés) indicó por su parte que se cree que el origen del
brote son unos lotes contaminados de inyecciones de esteroides
fabricados por una empresa del estado de Massachusetts.
Según Benjamin Park, médico epidemiólogo de los CDC, al menos 75
centros sanitarios de 23 estados del país han recibido productos de
los lotes contaminados, que ya han sido retirados del mercado.
El primer caso de meningitis se detectó el pasado 21 de
septiembre en Tennessee en un paciente que recibió una inyección de
los lotes contaminados.
Tres personas han muerto en Tennessee, una en Virginia y otra en
Maryland, los estados en los que hay afectados, junto con Carolina
del Norte, Florida, Indiana y Michigan.
Donna Summer entre nominados al Salón de la Fama del Rock

La cantante Donna Summer o Rush son algunos de los quince nominados. (Foto AP)
EFE
La famosa banda Deep Purple, la cantante Donna Summer o Rush son
algunos de los quince nominados para formar parte de los grandes de la
música del Salón de la Fama del Rock and Roll de EEUU.
La prestigiosa institución, que ya ha distinguido a nombres tan
ilustres como Elvis Presley, Bob Dylan, los Beatles o los Rolling
Stones, dio a conocer una amplia lista de candidatos para la llamada
“promoción de 2013” que se puede ver en su página web y en la que se
encuentran también la banda Chic o The Meters.
“La definición de 'rock and roll' significa cosas diferentes para las
personas, pero tan amplio como las clasificaciones pueden ser, todos
ellos comparten un amor común por la música”, dijo Joel Peresman,
presidente y CEO de la Fundación del Salón de la Fama del Rock and Roll.
El resto de nominados son los estadounidenses The Paul Butterfield
Blues Band, la banda de rock duro Heart, Joan Jett y los Blackhearts, el
cantante Albert King, Kraftwerk, The Marvelettes, Randy Newman, N.W.A,
Procol Harum y Public Enemy.
“Este año de nuevo presentamos con orgullo una fantástica variedad de
grupos y artistas que se extienden por todo el género que es el 'rock
and roll'“, añadió
Para ser elegible para la nominación, un artista individual o de
grupo debe haber lanzado su primer sencillo o álbum al menos 25 años
antes del año de la nominación. Los Nominados para 2013 tuvieron que
lanzar su primera grabación no más tarde de 1987.
La 28º ceremonia anual del Salón de la Fama del Rock and Roll tendrá
lugar el próximo 18 de abril en el teatro Nokia de Los Ángeles, momento
en el que se conocerán quiénes serán los artistas seleccionados para
entrar en tan selecto club.
Hamilton hace público en Twitter su conflicto con Button

"Hamilton desató una nueva tormenta en Twitter", escribió "The Independent". (Foto EFE)
DPA
El piloto de Fórmula 1 británico Lewis Hamilton hizo público en su
cuenta de Twitter el desencuentro con su compatriota y compañero de
equipo en McLaren, Jenson Button.
"Acabo de darme cuenta de que Button ya no me sigue. Es una pena",
escribió este lunes, poco después de levantarse tras el Gran Premio de
Japón del domingo. "Después de tres años como compañeros, pensaba que
nos respetábamos, pero obviamente él no lo hace".
El campeón del mundo de 2008, que el año próximo correrá para el
equipo Mercedes, añadió en otro tuit: "Lo divertido es que TODAVÍA somos
compañeros. Pero todo bien, pienso dar a este equipo y los fans todo lo
que tengo hasta que cruce la meta en Brasil".
Una hora después, sin embargo, Hamilton tuvo que retractarse de su comentarios sobre Button.
"Error mío", admitió en otro mensaje en la red social. "Acabo de
averiguar que Jenson nunca me siguió. No le culpen. ¡Necesito estar más
en Twitter!".
Según aseguró este lunes el diario británico "Daily Mirror", "Hamilton
fue obligado a disculparse con Button tras la disputa del 'unfollow".
"Hamilton desató una nueva tormenta en Twitter", escribió "The Independent".
Los comentarios de Hamilton dieron carta de naturaleza a un rumor que
recorría desde hacía tiempo el "paddock": la relación de los pilotos de
McLaren no es buena.
Button llegó al equipo en 2010, el año después de ganar el título
mundial con Brawn GP. El conjunto británico más importante reunía bajo
su techo a los dos pilotos británicos más importantes.
Pero pese a las buenas maneras frente a los focos, la política de
McLaren de combinar a dos números uno volvió a salir mal, como lo hizo
en los tiempos de Ayrton Senna y Alain Prost o en los de Hamilton y
Fernando Alonso, que acabó abandonando el equipo tras una sóla
temporada.
Ahora es Hamilton quien se marcha, el único campeón en McLaren desde
hace más de una década. Su relación con su equipo de siempre se
deterioró esta temporada también a ritmo de tuit.
Tras la clasificación del Gran Premio de Bélgica, el británico tuvo
la indiscreción de publicar en la red social datos de la telemetría,
algo que en el tecnificado y secreto mundo de la Fórmula 1 es un
sacrilegio.
Hamilton pretendía demostrar que no estaba siendo tratado en igualdad
con Button. El equipo le ordenó borrar el mensaje con el gráfico de
forma inmediata. Su compañero no mostró entonces ninguna alegría. Y en
esta ocasión, de momento, prefiere el silencio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario