..

..

martes, 23 de octubre de 2012

 Alerta:

Autoridades atienden contingencias por lluvias en regiones del país

 

 


  Carabobo es uno de los estados mas afectado por las precipitaciones. (Foto Eduardo Valencia)





Varios estados del territorio nacional han sido afectados por las precipitaciones registradas en los últimos días, por ello los efectivos de los cuerpos de seguridad del Estado, de limpieza y de prevención se mantienen en alerta realizando monitoreos en las zonas más vulnerables a deslizamientos y derrumbes.
A pesar de que persisten las lluvias en algunas zonas, lo que ha ocasionado la caída de algunos árboles y el desbordamiento de quebradas y ríos, la situación no es de emergencia.
En Mérida, Trujillo, Zulia, éste último es Carabobo, uno de los estados mas afectado por las precipitaciones, el gobernador Henrique Fernando Salas declaró alerta máxima en la entidad debido a las anegaciones que causaron destrozos y pérdidas provocando la afectación de más de 600 familias.
Ante las lluvias caídas en las jurisdicciones de Puerto Cabello y Juan José Mora del litoral carabobeño, cuerpos de seguridad y prevención así como los Bomberos se mantienen alerta las 24 horas del día.
Funcionarios monitorean las zonas más vulnerables o consideradas de alto riesgo en los dos municipios. Están atentos para cualquier situación que pueda presentarse y atender a la colectividad y evitar tragedias, con el desbordamiento de los principales ríos como Goaigoaza, San Esteban, Sanchón, entre otros. 






Todos hoy martes a sacar su paragua (Inameh) pronostica  moderadas lluvias  en las zonas costeras de los estados Falcón y Zulia






vargas Inameh pronostica para este martes fuertes lluvias en zonas costeras de Falcón y Zulia





El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este martes lluvias de moderadas a fuertes en las zonas costeras de los estados Falcón y Zulia, informó el pronosticador de guardia, Luis Izaguirre.
En un contacto telefónico con el programa Redvolución, que transmite Venezolana de Televisión, Izaguirre indicó que también está previsto que se presenten precipitaciones de débiles a moderadas en las regiones andinas, llanos occidentales, zona central y centro occidental del país.
Detalló que las lluvias en la región central se presentarán en horas de la mañana y para la tarde las condiciones climatológicas mejorarán.
En la zona capital se estima nubosidad espesa con precipitaciones sobre todo en las zonas montañosas.






Declarada alerta máxima en Uruguay por posible ciclón extratropical

 

 

 
Se prevén fuertes lluvias para Montevideo.
EFE


autoridades uruguayas decretaron este lunes una alerta roja, la máxima posible, frente a la posibilidad de que un ciclón extratropical afecte el martes el país, en lo que sería el segundo de tal condición en poco más de un mes.
La Dirección Nacional de Meteorología (DNM) emitió un alerta roja por la posibilidad de vientos superiores a los 120 kilómetros por hora en los departamentos de Maldonado, donde se encuentra el centro turístico de Punta del Este, y Rocha, limítrofe con Brasil.
Esta advertencia refiere a "riesgo meteorológico extremo por posibles fenómenos no habituales de intensidad excepcional" y que conllevan a un "nivel de peligro muy alto para la población", de acuerdo a la página oficial de la (DNM).
Para los departamentos de Montevideo, donde reside la mitad de los 3,3 millones de habitantes del país, Colonia y Canelones, en el sur de Uruguay, la alerta es naranja, que representa vientos superiores a los 75 kilómetros por hora.
El prosecretario de la Presidencia uruguaya y presidente del Sistema Nacional de Emergencias, Diego Cánepa, adelantó que los comités departamentales se están preparando frente a la posibilidad de evacuaciones debido a las copiosas lluvias que caen desde la noche del domingo en la mayor parte del territorio.
El departamento de Soriano, en el litoral oeste, es el que ha recibido las mayores lluvias y cinco rutas nacionales en esa zona están cortadas, informaron fuentes de la Policía Caminera.
Las autoridades de la educación analizan la posibilidad de suspender las clases en escuelas y liceos para la jornada del martes.
El pasado 19 de septiembre, la mayor parte del territorio uruguayo sufrió un ciclón extratropical que derivó en la muerte de tres personas, un padre y sus dos hijos menores que pretendieron cruzar en automóvil un arroyo desbordado, y la caída de cientos de árboles y cables del tendido eléctrico.
En Montevideo, unas 190.000 personas quedaron sin luz durante varias horas y en todo el país los evacuados fueron unoss 7.400. Los vientos llegaron a tener rachas de hasta 150 kilómetros por hora.





Nuevos enfrentamientos en ciudad panameña de Colón

 

 


 Representantes del gobierno solicitaron el cese de los disturbios para iniciar un diálogo.(Foto EFE)
DPA



Manifestantes y agentes de la Policía Nacional de Panamá volvieron a chocar este lunes en la Ciudad de Colón, 80 kilómetros al norte de la capital, mientras son organizadas marchas en otras ciudades del país para exigir al gobierno que derogue la ley 72 sobre la venta de tierras del Estado.
El abogado Edgar Ortiz dijo al diario local "La Prensa" que un morador de las afueras de la ciudad de Colón fue gravemente herido este lunes, y que otras personas han sido detenidas por la Policía Nacional en varios sectores.
Al respecto, representantes del gobierno solicitaron el cese de los disturbios para iniciar un diálogo sin precondiciones. La oferta oficial ha tenido, hasta ahora, poca recepctividad entre los grupos que objetan la legislación aprobada, a la que califican de "antinacional".
Isidro Solís, morador de la comunidad de Buena Vista, en Colón, informó que manifestantes de ese sector y de la barriada Juan Demóstenes Arosemena cerraron la vía, pero fueron reprimidos por los agentes policiales.
Solís indicó que tropas del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) ingresaron en varias comunidades colonenses, entre ellas Villa Guadalupe, San Andrés, Nuevo San Juan y Nueva Providencia.
Añadió que el pretexto utilizado por los uniformados para penetrar en áreas pobladas es la búsqueda de sospechosos de actos delictivos.
"Esta situación mantiene atemorizadas a las poblaciones", puntualizó.
Las protestas fueron reiniciadas en medio de un paro de 48 horas decretado por la Cámara de Comercio de Colón, que rechaza la ley 72 firmada por el presidente de la república, Ricardo Martinelli, para la venta de terrenos en la Zona Libre de Colón (ZLC).
El conflicto estalló tras la aprobación el martes, en primer debate en la Asamblea Nacional (Parlamento), del proyecto de ley 529, que permite la venta de terrenos de la Zona Libre de Colón (ZLC) a empresarios establecidos en el área, que reexporta mercaderías a Latinoamérica y el Caribe.
Este lunes hubo, además, un cierre de la entrada a la ciudad de Colón, ejecutado por obreros de la ampliación del Canal de Panamá, el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) e integrantes del Frente Amplio por la Democracia.
Los obreros denunciaron abusos policiales y la muerte de un niño a balazos la semana anterior, y los intentos de privatización de la zona franca panameña, creada en 1948.
El bloqueo afectó el ingreso y la salida de camiones en la ZLC, principal centro de importación y redistribución de mercaderías en Latinoamérica y el Caribe, pese a que los manifestantes fueron dispersados por agentes de Control de Multitudes de la Policía.
En la zona franca laboran unas 30.000 personas en más de 3.000 empresas que pagan cero impuestos. Los principales destinos de las mercaderías reexportadas desde la ZLC son Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Costa Rica, República Dominicana y Ecuador 






Vicepresidente de Colombia tiene un tumor canceroso 

 

 

 

Dpa



El vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, que en junio pasado sufrió una isquemia cerebral que lo dejó con problemas de motricidad, reveló este lunes que tiene un “tumor microscópico canceroso” en la próstata y dejó en manos del Congreso su continuidad en el cargo.
En un comunicado, Garzón indicó que tras varios chequeos médicos a los que ha sido sometido durante su recuperación motriz, se descubrió un tumor “no agresivo” que, según los especialistas, no le causaría la muerte.
“Como vicepresidente de la República de Colombia me permito informar a la población en general y a los honorables congresistas, que durante mi proceso de recuperación motriz al que estoy siendo sometido, uno de los médicos tratantes me ha informado que padezco un tumor microscópico canceroso no agresivo en la próstata”, explicó.
El vicepresidente de 65 años, que aún no se recupera del todo de una obstrucción de la arteria cerebral posterior que obligó a los médicos a inducirle un coma para garantizar su reposo mental durante una semana, agregó que tiene que someterse a “39 sesiones de radioterapia por lo menos cinco veces por semana”.
Al ser consultado por Caracol Radio, el presidente de la Liga Colombiana contra el Cáncer, Carlos Castro, indicó que tras analizar “los riesgos de someter al vicepresidente a una cirugía en las condiciones de salud en las que se encuentra”, los médicos decidieron que sería mejor un tratamiento con radioterapia.
Después de que el presidente Juan Manuel Santos anunciara a principios de octubre que sería operado de un cáncer de próstata, cirugía de la que aún se recupera, se desató una polémica en el país tras la negativa del vicepresidente de practicarse un examen médico ordenado por el Senado.
Los exámenes tenían como objetivo determinar si Garzón estaba en buenas condiciones de salud ante la posibilidad de tener que remplazar al jefe de Estado. Sin embargo, el vicepresidente se negó y justificó su decisión con el argumento de que eso sería prestarse “para un golpe a la democracia”.
En la declaración escrita conocida este lunes, el ex líder sindicalista dejó “en manos de la Constitución y de la ley todo lo relacionado con el presente y el futuro del vicepresidente de Colombia”.
En agosto de 2010, poco después de haber iniciado sus funciones como segundo del Poder Ejecutivo, Garzón causó preocupación al sufrir un infarto cardíaco. Los médicos le implantaron entonces cinco puentes coronarios. 






Argentina acude a ONU por retención de Fragata Libertad

 

 


La Fragata Libertad fue confiscada hace casi tres semanas. (Foto EFE)
AP


Argentina pidió este lunes la intervención de las Naciones Unidas en el caso de su Fragata Libertad, retenida en Ghana a raíz de la demanda judicial de bonistas estadounidenses.
El canciller argentino Héctor Timerman, dio una rueda de prensa en el edificio de las Naciones Unidas, luego de reunirse con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
``Hemos solicitado que el señor Ban Ki-moon hable con el gobierno de Ghana y le explique la necesidad del respeto del derecho internacional'', dijo Timerman.
El gobierno argentino anunció desde Buenos Aires en un comunicado que 281 tripulantes de la nave llegarán el miércoles al país en un avión de Air France contratado para llevar a cabo su evacuación
El canciller también se reunió con el presidente rotatorio del Consejo de Seguridad, el guatemalteco Gert Rosenthal, y con el presidente de la Asamblea General, el serbio Vuk Jeremic, ante los que denunció la ``violación'' por parte de Ghana de las convenciones internacionales que ``garantizan la navegación'' y que otorgan ``el carácter imbargable de buques de guerra''.
Según el comunicado de la cancillería argentina en Buenos Aires, a bordo de la fragata escuela de la marina de guerra argentina quedarán su capitán y una dotación de 44 tripulantes ``para garantizar la manutención de la fragata durante su ilegal detención''. Indicó que además todos los extranjeros que participaban del viaje de instrucción serán también evacuados en la misma operación. La embarcación retenida en el puerto de Tema cuenta con marineros de Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Sudáfrica.
Los marinos llegarán a la capital argentina a las 2300 GMT en el vuelo de la compañía francesa ``contratado especialmente para completar la evacuación''.
La Fragata Libertad fue confiscada hace casi tres semanas en Tema como garantía de bonos no pagados que datan de la crisis económica de 2001, cuando Argentina se declaró en cese de pagos por unos 100.000 millones de dólares.
La presidenta argentina Cristina Fernández decidió el sábado evacuar a la tripulación después de que no se pudo persuadir a las autoridades de Ghana para que revocaran la decisión de un juez de retener el navío. El magistrado se negó además a permitir que el barco fuera abastecido de combustible.
Ante esta medida, el gobierno argentino se vio obligado a tomar la decisión de hacer regresar a gran parte de los tripulantes. ``El fallo de la justicia ghanesa, aparte de ser violatorio del derecho internacional, pone en riesgo la integridad de la tripulación al negarle el aprovisionamiento necesario para un buque en puerto'', señaló el comunicado.
``Todos los gastos incurridos así como todos los perjuicios aparejados por la ilegal detención de la Fragata Libertad serán parte de la demanda que presentará la Argentina ante los organismos internacionales'', señaló.
La decisión de contratar un vuelo de Air France obedecería al temor de que un avión de bandera argentina también sea confiscado por la justicia ghanesa.
El juez ghanés actuó ante un reclamo de NML Capital Ltd., con sede en las Islas Caimán. Su propietario, el inversionista multimillonario Paul Singer, encabeza un grupo que exige el pago completo más intereses por la compra de bonos argentinos en dólares que fueron adquiridos a precios con excesivo descuento después de que colapsó la economía del país hace una década, lo que obligó a una devaluación fuerte de su divisa.
La gran mayoría de los tenedores de bonos aceptaron un canje por el que recibieron aproximadamente 30 centavos por dólar hace algunos años, que fue casi lo que pagaron inicialmente por los títulos los tenedores encabezados por Singer.
NML Capital sostiene que Argentina le debe cerca de 350 millones de dólares y ofreció dejar en libertad el barco si el gobierno de Fernández ofrece una garantía de 20 millones de dólares. El Ejecutivo argentino calificó la situación como un secuestro, una extorsión y un acto de piratería contra una nación soberana.
Además argumentó que los navíos militares son inmunes a ser decomisados como garantía, pero no logró convencer a las autoridades de Ghana.






Último debate EEUU concluye sin apenas mención a América Latina o Europa

 

 

 
Los candidatos debatieron por última vez previo a las elecciones. (Foto EFE)
dpa



El tercer y último debate presidencial de cara a las elecciones estadounidenses del 6 de noviembre concluyó este lunes en Boca Ratón, Florida, sin que los rivales, el demócrata Barack Obama y el republicano Mitt Romney, mencionaran apenas América Latina o Europa, si bien el duelo estaba centrado en política exterior.
Los 90 minutos estuvieron centrados sobre todo en Cercano Oriente y en las políticas de Obama los últimos cuatro años respecto a Irán, Siria, Libia y otros países en el marco de la primavera árabe, si bien China y su papel entre "adversario y socio potencial", como lo definió Obama, también hallaron un hueco.
Pero Europa, con la crisis económica que ambos candidatos reconocen puede afectar a Estados Unidos no recibió más que una mención de pasada cuando Romney repitió la amenaza que supone "seguir la ruta de Grecia".
De igual forma sucedió con América Latina, que apenas surgió cuando Romney, en el momento en que desgranaba su plan de cinco puntos para reanimar la economía, recordó su demanda de "incrementar el comercio" con la región como una alternativa a China.
Todo lo contrario pasó con la política doméstica, que ambos candidatos trataron de sacar a relucir siempre que hallaron ocasión.
Así, una pregunta sobre los cambios en Egipto llevó a Romney a enlazar el deber de "promover los principios de paz" con la necesidad para ello de "tener una economía fuerte en casa", algo que, afirmó, no ha sucedido.
Obama por su parte aprovechó su tiempo de réplica para defender unas políticas que, sostuvo, han permitido "empezar a reconstruir Estados Unidos" frente a las propuestas "equivocadas y temerarias" de su rival demócrata que no harán más que, dijo, "devolvernos a las estrategias que nos llevaron a este desastre" en el primer lugar.
La estrategia de tratar de sacar a relucir la política doméstica cuando el debate giraba en torno a las estrategias internacionales no sorprende, teniendo en cuenta sobre todo que la mayor parte de los electores estadounidenses se interesan muy poco por la la política foránea.
Además, este debate constituía la última oportunidad de ver a ambos candidatos enfrentarse cara a cara, puesto que fue el último duelo presidencial televisado -y en horario estelar estadounidense- antes de los comicios del 6 de noviembre.
Gane quien gane en las elecciones dentro de dos semanas, este debate presidencial fue además el último que protagonizará Obama, puesto que incluso aunque lograra la reelección ya no podrá aspirar a un nuevo mandato en 2016.
Según una encuesta de la cadena CNN realizada entre votantes registrados que vieron el debate nada más concluir el duelo en Florida, el 48 por ciento de los consultados le dio la victoria a Obama, mientras que un 40 por ciento se la atribuyó a Romney.
Lo importante será con todo ver si este último enfrentamiento dialéctico logra influenciar las intenciones de voto de los indecisos, algo que no se verá sin embargo hasta los próximos días.
Observadores coinciden en que el primer debate presidencial a comienzos de mes, en el que Obama tuvo una actuación desastrosa, le dio un impulso decisivo a Romney, quien desde entonces ha logrado recortar significativamente la distancia que lo separaba en los sondeos de su rival demócrata, con quien ahora prácticamente empata.
En el segundo debate, celebrado hace una semana, Obama se mostró mucho más agresivo y, según coincidieron los analistas, se hizo también con la "victoria", si bien a nivel de encuestas esto no le ha servido para mucho más que contener la caída en picado que le provocó su primera actuación.






La CE espera un acuerdo sobre las reformas en Grecia


EFE
La Comisión Europea (CE) señaló este lunes que espera que en los próximos días se cierre un acuerdo sobre el paquete de medidas de ajuste y reformas que Grecia debe implementar para continuar con la recepción de fondos del segundo rescate financiero concedido al país.

 
"Estamos terminando las últimas medidas fiscales y estructurales sobre las que nos tenemos que poner de acuerdo, espero que sea posible en los próximos días", señaló el portavoz comunitario Simon O'Connor en la rueda de prensa diaria del Ejecutivo europeo.
La troika (la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional) finalizó la semana pasada su misión en Grecia tras haber pactado la mayoría de las principales medidas que acometerá el país, aunque las negociaciones continúan a nivel técnico para lograr un acuerdo integral en los próximos días.
O'Connor no especificó una fecha para el cierre de las conversaciones y señaló: "Seguimos concentrados en el objetivo concreto, no tenemos un calendario".
El portavoz comunitario desmintió que se vaya a celebrar una reunión de ministros de Finanzas de los países de la zona del euro (Eurogrupo) centrada en Grecia a finales de esta semana, aunque recordó que siempre "es posible" que se convoque un encuentro físico o por teleconferencia.
Una vez se publique el informe que la troika prepara sobre la revisión del segundo rescate de Grecia, el Eurogrupo tendrá que dar su visto bueno a las nuevas medidas acordadas con Atenas, con el objetivo de desbloquear el desembolso del próximo tramo de ayuda internacional, de 31.000 millones de euros.
Ante un eventual cierre de un acuerdo entre la troika y Grecia en los próximos días, se planteó la posibilidad de organizar un Eurogrupo excepcional centrado en este asunto, antes de la próxima convocatoria del foro prevista para el 12 noviembre. "Por el momento, no es el caso", recalcó O'Connor.









Asamblea Nacional (AN) convoca a sesión ordinaria para este martes para discutir Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2013






Giordani 0 Ministro Giordani presentará Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2013
Ministro del Poder Popular de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani.




La Junta Directiva de la Asamblea Nacional (AN) convoca a sesión ordinaria para este martes 23 de octubre, a las 2:00 pm, en el Hemiciclo de Sesiones del Palacio Federal.
En Plenaria tendrá el derecho de palabra el ministro del Poder Popular de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, quien expondrá el contenido de los proyectos de Ley Especial de Endeudamiento y Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2013, así como el Plan Operativo Anual.
Además, los diputados y diputadas debatirán cinco créditos adicionales destinados al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia (MPPIJ), y al Gobierno del Distrito Capital.
Cabe recordar que esta convocatoria se realiza de conformidad con el artículo 57 del Reglamento Interior y de Debates del Parlamento, el cual establece que el Presidente de la AN puede invitar a sesión por vía telefónica, a través de correo electrónico, públicamente por ANTV, por el portal electrónico de la Asamblea Nacional (www.asambleanacional.gob.ve), por la radio de la Asamblea Nacional (AN Radio) o por el medio más expedito posible.





Farmacéuticos tienen 138 días esperando por divisas

 


Hasta el primer semestre, se habían solicitado más de 342 millones de dólares.



Aproximadamente 138 días es el retraso en la liquidación de divisas en el sector farmacéutico, lapso tres veces superior al promedio registrado en 2011, lo cual acarrea como consecuencia un crecimiento de la deuda con los proveedores del exterior, e incluso algunas fallas en la reposición de productos en el mercado.
Ángel Márquez, vicepresidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), indicó que el año pasado, la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) tardaba 43 días en promedio para aprobar divisas y hubo momentos en los que se llegó a esperar apenas unos 20 días.
En 2012, el promedio se disparó. En principio eran cien días una vez que se hacía la solicitud de adquisición de divisas, pero se llegó a un pico de 161 días, más de cinco meses para una liquidación y ahora el promedio se estabilizó en 138.
Los datos contrastan con el tiempo de crédito que otorga un proveedor internacional, el cual se sitúa, en el mejor de los casos en 90 días. Al ser el tiempo correcto de 138, implican negociaciones adicionales.
Según datos de Cifar, hasta el primer semestre, se habían solicitado más de 342 millones de dólares al Ejecutivo nacional, de los cuales se liquidaron poco más de 147 millones, por lo que estaban pendientes 195 millones. Significó una caída de 25% respecto a 2011.
La deuda
Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, manifestó que es preocupante el crecimiento de las deudas de los productores con proveedores extranjeros, dada la lentitud en el proceso de aprobación de divisas para el sector, pues asciende a 150 millones de dólares aproximadamente.
Esto podría derivar en una respuesta negativa por parte de los proveedores, al no enviar materia prima a los laboratorios, pero de momento no se reportaban grandes fallas, sino intermitentes.
Según Márquez, la liquidación se da pero en períodos largos, por lo que se cae en una mora de la deuda con los proveedores, pues el pago se acuerda entre 45 o 60 días y finalmente se da en 138 días. “Esto debe gestionarse, porque trae conflictos”.
Al no cancelarse el monto adeudado a los proveedores en el tiempo adecuado, no se despacha tampoco para reposición de productos en el mercado.
Lo peor, advierte Márquez, es que la industria no puede cambiar con facilidad de proveedores, porque la materia prima debe ser validada por el Instituto Nacional de Higiene, procedimiento que en algunos casos puede tardar dos años en tramitarse.
Tiempos de reposición
Entonces al final del día se logra el negocio, pero se abastece si hay pago, sólo que no es la misma dinámica y llega un momento en que hay una falla de unidades, sin embargo, esto no se traduce en desabastecimiento, aclaró.
Las fallas de unidades están alrededor del 26% y 30%, porque la reposición no puede planificarse en función de la demanda y los inventarios deben administrarse mejor.
Para el primer semestre, las fallas de inventario en unidades ascendían a 33%, mientras que en los productos llega a 27%, los números más altos en 2012.
Márquez explicó que cuando hay una falla de 33% en las unidades, quiere decir que no se dispensa la totalidad solicitad, pero no que se carezca de esa cantidad en los inventarios, mientras que los problemas en cuanto a productos es cuando se dejan de entregar el número de unidades pedidas por no estar disponible.






Cadivi recordó a sus usuarios hacer la declaración de divisas 

 

 

 
La planilla se debe entregar a un funcionario del Saime.




Todas las personas naturales que salgan o ingresen al país con un monto superior a los 10.000 dólares estadounidenses o su equivalente en otras divisas están en la obligación de declararlas, en cumplimiento de la Ley Contra los Ilícitos Cambiarios, recordó la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) mediante nota de prensa.
Dicha declaración se debe realizar en la terminal internacional aérea o marítima, o puesto fronterizo, por intermedio del formulario Declaración de Divisas.
Se pudo conocer a través de la Agencia Venezolana de Noticias que, la información de Cadivi destaca que también se puede realizar la declaración en la página web www.cadivi.gob.ve, en el enlace Obligación de Declarar Monto Superior a USD 10.000,00, llenar la planilla que allí aparece e imprimir dos ejemplares.
Posteriormente esta planilla se debe entregar a un funcionario del Servicio Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en la terminal internacional aérea o marítima, o puesto fronterizo, para que sea sellada y se le devuelva un ejemplar.
Están exceptuados de la declaración de divisas los títulos valores emitidos por la República Bolivariana de Venezuela adquiridos por personas naturales y las divisas adquiridas por personas naturales no residentes, que se encuentren en tránsito o turismo en el territorio nacional y cuya permanencia en el país sea inferior a los 180 días continuos.






Espacio Público espera que regulación a TV por cable vaya a debate

 


Carlos Correa exigió más información sobre la reforma a la Ley Resorte. 

Aún se desconocen los parámetros con los que el Estado plantea reformar la Ley de Responsabilidad en Radio y Televisión, para regular la TV por suscripción, por lo que un debate a nivel nacional fue planteado por Carlos Correa, experto en el área comunicacional y director de la ONG Espacio Público.
Desde la Comisión de Comunicación del Parlamento promueven el anteproyecto de la reforma a la Ley Resorte, y aunque se mencionó en su momento que la planificación pasa por incluir más programación nacional, Correa precisó que es técnicamente imposible que un canal internacional se ajuste a los parámetros nacionales. “Deben conocerse todos los elementos para reformar la Ley”, puntualizó.
Correa advirtió que en el caso de la TV por cable, sería peligrosa una administración discrecional de contenidos, lo que conllevaría a que algunos canales pudieran retirarse de los planes de las compañías porque no cumplen con las leyes. "Tenemos información limitada, algunos puntos nos preocupan, puede haber violación de los derechos de los venezolanos en algunos aspectos", precisó. 





Según tránsito:Camión dedicado al contrabando de gasolina fue el causante de la tragedia ocurrida el pasado domingo donde resultaron muertas 5 personas y otras 9 resultaron heridas







266 400x295 Tránsito Terrestre: Fue un camión “bachaquero” el causante de la tragedia en Las Peonias
El comisario Rafael Villegas, jefe del Cuerpo Técnico de Vigilancia de Tránsito y Transporte Terrestre de la Unidad 71-Zulia




El comisario Rafael Villegas, jefe del Cuerpo Técnico de Vigilancia de Tránsito y Transporte Terrestre de la Unidad 71-Zulia, informó que hasta ahora según las investigaciones realizadas, efectivamente se trató de un camión dedicado al contrabando de gasolina “bachaquero” el causante de la tragedia ocurrida el pasado domingo, donde resultaron muertas 5 personas y otras 9 resultaron heridas.
El jefe del Cuerpo Técnico de Vigilancia de Tránsito y Transporte Terrestre de la Unidad 71-Zulia, mencionó que se están estableciendo contactos con miembros del consejo comunal de la zona para implementar talleres de educación vial para que la gente cumpla con las normativas de la ley en cuanto al uso de las calles, ya que según investigaciones, las personas se encontraban en plena vía publica y este es uno de los principales en la causa de muertes por arrollamiento.
Asimismo, destacó que hasta ahora se encuentran indagando el nombre de las otras dos personas que fallecieron y contabilizando el numero real de los heridos.





51 viviendas afectadas por fuertes precipitaciones en Miranda

 

 


44 viviendas resultaron afectadas por anegaciones.





Las fuertes precipitaciones que se registraron en el transcurso del día domingo y la mañana de este lunes dejaron 51 viviendas afectadas en Miranda, así lo informó el director estadal de Protección Civil, Víctor Lira.
El funcionario destacó que de las 51 viviendas, 44 resultaron afectadas por anegación, seis por deslizamiento de talud y una por colapso total.
Las principales afectaciones se registraron en la subregión Altos Mirandinos, donde 50 viviendas sufrieron daños, mientras que en el municipio Zamora sólo una vivienda se vio afectada. En la subregión Valles del Tuy, municipio Paz Castillo, fue desalojada una vivienda preventivamente en el sector La Pistola.
Desde tempranas horas de la mañana de este domingo, el desbordamiento del río San Pedro produjo la anegación de la vialidad de la avenida Víctor Baptista, frente al mercado municipal del Paso, lo cual afectó siete viviendas y seis locales comerciales, entre los cuales se encuentra una guardería.
El casco central de la parroquia San Pedro también se vio afectado por inundación, motivado al desbordamiento del río en este punto, mientras que en la vía principal de San Pedro se inundaron tres viviendas. La crecida del río también produjo inundaciones en 14 inmuebles del sector Aquiles Nazoa y nueve del sector Andrés Bello. Afortunadamente, no hubo registro de pérdidas humanas, sólo de enseres.
Las constantes lluvias también produjeron derrumbes en algunas zonas de la región, tras lo cual sufrieron daños cuatro viviendas: dos en el sector La Invasión de la urbanización Cecilio Acosta, una en la calle El Progreso de la urbanización El Ciprés y una vivienda en el sector Rómulo Arriba, municipio Guaicaipuro.
Según reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), otro deslizamiento de talud obstruyó parcialmente la vialidad en la entrada de la urbanización Valle Alto en la parroquia Los Teques.
En el municipio Carrizal, se anegó la vialidad en la urbanización Montaña Alta, debido al desbordamiento de la quebrada Santa Isabel. Adicional a esto, una vivienda colapsó totalmente el sistema de cloacas en la calle Bucare con Manzanillo de Colinas de Carrizal.

Deslizamientos y árboles caídos en la Carretera Panamericana

La carretera Panamericana también sufrió inundaciones producto de las fuertes lluvias, específicamente en el kilómetro 19, a la altura de puente Carrizal, sentido Caracas - Los Teques, y en el kilómetro 20, a la altura del Centro Comercial La Cascada, sentido Los Teques – Caracas.
También en el kilómetro 19 de la Panamericana, frente al Centro Comercial DistiHogar, un árbol caído obstaculizó los cuatro canales de la vialidad.
En el kilómetro 27, sector Las Barracas de la comunidad Los Alpes, un vivienda se anegó, en tanto que el tendido eléctrico y un vehículo del estacionamiento de las residencias Colinas de Carrizal se sufrieron daños por la caída de un árbol.
Lira señaló que más de 200 funcionarios se mantendrán alerta y realizando monitoreo preventivo, por lo que invitó a la ciudadanía a tomar las previsiones necesarias y en caso de presentarse alguna emergencia comunicarse con el 0800-LLUVIAS.

Restablecido el paso hacia parroquia San Pedro de Los Altos

El director de Protección Civil en el municipio Guaicaipuro, Juan Gil, señaló que el paso se encuentra restablecido para transitar hacia la parroquia San Pedro de los Altos. Sin embargo, exhortó a la población a mantenerse alerta pues todavía quedan algunos sedimentos en la vía.
Indicó que continúan los trabajos de remoción de sedimentos en la vialidad por parte de cuadrillas de servicios públicos de la Alcaldía de Guaicapuro y Metro Los Teques, para garantizar el despeje de la vía. 






Conductor condenado a 10 años de cárcel por muerte de cinco personas

 

 

 

 

A 10 años y ocho meses de prisión fue condenado el chofer que admitió su responsabilidad en el accidente de tránsito ocurrido el 19 de noviembre de 2011 en la autopista Regional del Centro (ARC), en la bajada de Tazón, el cual dejó como balance cinco personas muertas (tres de ellas niños) y una mujer herida.
Previo al inicio del debate oral y público, ante el Tribunal 2° de Juicio del Área Metropolitana de Caracas (AMC) el hoy condenado admitió su responsabilidad en el delito de homicidio intencional a título de dolo eventual en perjuicio de las víctimas.
De igual manera, el imputado admitió el mismo delito con el agravante del artículo 217 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, respecto a los tres niños fallecidos, y las lesiones graves a titulo de dolo eventual ocasionadas a la mujer lesionada.
En ese sentido, el mencionado Tribunal de Juicio dictó la referida sentencia condenatoria contra el hombre, quien permanece recluido en el Centro Penitenciario de la Región Capital Yare III, ubicado en el estado Miranda.
El día antes citado, en horas de la tarde, el sujeto conducía un camión cargado con cabillas, el cual se desplazaba por el kilómetro 5 de la ARC, a la altura de Tazón, cuando perdió el control del vehículo por ir a exceso de velocidad.
En ese momento, el conductor al tratar de maniobrar la unidad generó un choque múltiple de cuatro carros, dejando un saldo de cinco personas fallecidas, entre ellas, tres niños de 8, 4 y 3 años de edad; además de una mujer lesionada.
Seguidamente, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana aprehendieron al hombre, quien fue puesto a la orden del Ministerio Público. 







(Cicpc): Según la necropsia de ley realizada al hombre y a las dos mujeres encontrados en la habitación de un hotel en Los Puertos de Altagracia el pasado sábado fue un lamentable accidente






252 400x287 Muerte del hombre y dos mujeres en hotel de Los Puertos fue un accidente: CICPC
Luis Monroy, jefe de la delegación Zulia del Cuerpo de
 Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc)






El comisario Luis Monroy, jefe de la delegación Zulia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) informó que según la necropsia de ley realizada al hombre y a las dos mujeres encontrados en la habitación de un hotel en Los Puertos de Altagracia el pasado sábado, fue un lamentable accidente.
Según el comisario, las víctimas ingresaron al hotel y en su afán de querer mantener la música dejaron el vehículo encendido por algunos minutos, lo que ocasionó que el monóxido de carbono se acumulara en el lugar, haciendo que los hoy occisos lo inhalaran causando sus muertes.
Asimismo, el jefe de la delegación del Cicpc-Zulia, destacó que las investigaciones realizadas arrojaron que el hombre trató de abrir la puerta, pero no le dio tiempo, murió en el sitio.
Mencionó que no hubo signos de violencia y no se encontraron armas. Todo arrojó que las muertes fueron producto de la inhalación del monóxido de carbono que salía del vehículo mientras estuvo encendido.
Así se reseñó el hecho
Funcionarios policiales reportaron la mañana de este sábado, el hallazgo de tres cuerpos en un hotel del sector Punta de Piedra, municipio Miranda, al norte de la Costa Oriental.
“Recibimos una llamada y acudimos al sitio a verificar, se encontraron tres cuerpos, dos mujeres y un hombre, al parecer dejaron el vehículo encendido y con los gases que emana, se asfixiaron. Eso hay que corroborarlo”, precisó un funcionario policial.
Autoridades policiales indicaron que el hombre respondería al nombre de Jesús Luzardo Ferrer, de 35 años, quien aparentemente llegó al hotel a bordo de un Zephir, color vinotinto. Una adolescente de 17 años sería la segunda víctima, mientras que la otra mujer  fue identificada como Yermelis Rendiles Lugo, conocida como “Nela”.
Eran aproximadamente las 6.00 de la mañana cuando el humo que salía de la habitación alertó a los empleados, quienes  se acercaron hasta la habitación y encontraron los cuerpos, por lo que de inmediato llamaron al Cuerpo de Bomberos.
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) subdelegación Cabimas, acudieron al lugar de los hechos para realizar las investigaciones y esclarecer el motivo de la muerte. Se presume que la muerte haya sido asfixia por inhalación de monóxido de carbono; sin embargo, hasta los momentos es solo una hipotesis.






Los Gigantes de San Francisco a la Serie Mundial






Con un contundente 9-0 ante los Cardenales de San Luis, los Gigantes de San Francisco concretaron su remontada en la Serie de Campeonato de la Lia Nacional y clasificaron a la Serie Mundial, en la que se medirán a los  Tigres de Detroit.
San Luis comenzó ganando la serie (al mejor de siete) 3-1, pero San Francisco triunfo tres veces seguidas y avanzó.
Es el Clásico de Otoño con más venezolanos en la historia, ya que hasta nueve criollos podrían participar. El máximo registro previo era de cuatro.
Avisail García, Miguel Cabrera, Omar Infante, Aníbal Sánchez representarán a Detroit, mientras que José Mijares, Gregor Blanco, Pablo Sandoval, Marco Scutaro y Héctor Sánchez irán por los Gigantes, toda vez que su inclusion en el roster de Serie Mundial sea oficializada en la semana.
Jean Machí (SF) y Brayan Villarreal (DET) estarían acompañando a sus respectivas novenas en la reserva.
El lanzador ganador fue Matt Cain, quien en 5.2 capítulos permitió 5 imparables, dio un boleto y pasó a 4 rivales por la vía de los strikes. El derrotado fue Kyle Lohse, abridor de los pájaros rojos.
Marco Scutaro fue una vez más, junto con Pablo Sandoval, la bujía de los de bahía. De los siete encuentros, en seis de ellos conectó más de un imparable, una nueva marca para Series de Campeonato de la Nacional.
Este lunes se fue de 4-3 con anotada y boleto, mientras que “Kung Fu Panda” ligó de 4-1 con una rayita, una impulsada, doblete y pasaporte.
Scutaro bateó para .500 (28-14) en la antesala al Clásico de Otoño.
Gregor Blanco también sonó incogible y pisó la registradora dos veces, además de tomar par de base por bolas.
Movimiento de carreras
Los Gigantes salieron al frente en el mismo primer inning cuando Sandoval impulsó al boricua Angel Pagán con roletazo por el cuadro, suficiente para haberse llevado la victoria.
Los Cardenales estuvieron a punto de igualar la pizarra en el segundo con dos hombres en bases sin out, pero el abridor Cain controló la situación y sacó el tercer out al obligar al pitcher Lohse en línea al campocorto.
En el segundo, los Gigantes ampliaron el marcador 2×0 por sencillos del venezolano Gregor Blanco, quien en jugada de selección llegó a segunda, desde donde anotó por imparable del propio Cain.
En el tercero, los Gigantes anotaron cinco carreras por un doblete barredor de bases de Hunter Pence sin out, para dejar la pizarra con casi imposible de alcanzar 5 a 0.
Empero, el relevista Joe Kelly permitió otras dos por roletazo para jugada de selección en batazo de Brandon Crawford y otra a continuación por idéntica conexión del boricua Pagán, para el 7-0.
La novena californiana anotó dos en la octava entrada por roletazo del veterano Aubrey Huff, que impulsó a Blanco desde tercera, y jonrón de Brandon Belt, para dejar el pizarrón en 9×0.
El relevista mexicano Sergio Romo ponchó a Matt Holliday con dos hombres en bases para liquidar el juego, bajo un gran aguacero.







La nave turca aprovechó el descontrol guaireño

 

 








Eliézer Alfonzo y Sean Halton ligaron cuadrangulares para encabezar una ofensiva que fue paciente con el descontrol de los lanzadores contrarios, mientras que desde el morrito destacaba Sergio Pérez en la victoria de Navegantes del Magallanes 8-2 sobre Tiburones de La Guaira en el estadio “Universitario” de la capital.
Con el triunfo la “nave turca” se sitúa solo en la segunda posición con registro de 6-3, a un juego de la punta ocupada por Bravos de Margarita, mientras que los “escualos” se complican aún más en el frío sótano al sufrir su novena derrota en 10 encuentros disputados.
Los lanzadores guaireños otorgaron hasta 10 boletos y golpearon a tres bateadores por lo que hubo constante circulación en las bases por parte del bando marino.
Sin embargo fue La Guaira el equipo encargado de abrir la pizarra con largo cuadrangular de C.J. Retherford, en la parte baja de la primera entrada, aunque Magallanes respondió de inmediato con el estacazo de Alfonzo abriendo el segundo episodio. 






Pastor Maldonado: “La pista de la India es una de mis favoritas”

 

 

 
El aragüeño espera ser más competitivo en este trazado. (Foto Prensa Pastor Maldonado)
AFP




El piloto venezolano Pastor Maldonado (Williams) declaró este lunes que la pista donde se disputa el Gran Premio de la India este fin de semana es una de sus favoritas.
"India es agradable porque es muy diferente y la pista es una de mis favoritas porque tiene una buena combinación de medias y altas curvas y cambios de dirección”, declaró Maldonado, que terminó en el puesto 14 en el pasado Gran Premio de Corea del Sur.
"En las últimas carreras vamos a intentar aprovechar el potencial de nuestros coches, por lo que esperamos sumar puntos aquí y colocarnos en una situación fuerte para las tres últimas pruebas”, añadió el venezolano.
Su compañero de equipo, el brasileño Bruno Senna, tampoco se fue de Corea con buen sabor de boca al finalizar en el puesto 15º y calificar la carrera de "frustrante".
"Estoy deseando que llegue este fin de semana porque la India tiene una atmósfera diferente al resto de grandes premios y es un lugar único para visitar", declaró el brasileño.
"Como la pista es nueva, la superficie es muy lisa y hay curvas que se pueden tomar a gran velocidad, lo que se adapta a nuestro coche. Esperemos mejorar nuestra actuación en Corea", concluyó Senna.






Un Barsa vulnerable espera al Celtic de Miku Fedor

 

 


La novia de Messi está internada en el hospital Dexeus de Barcelona. (Foto AP)
AP



Barcelona cruza los dedos para que el nacimiento del primer hijo de Lionel Messi no comprometa el martes la presencia del delantero en el choque de la Liga de Campeones contra el Celtic de Glasgow.
La novia de Messi está internada en el hospital Dexeus de Barcelona y podría dar a luz en cualquier momento.
Barcelona necesita más que nunca las proezas goleadoras del argentino para compensar la fragilidad de una defensa que tiene lesionados a los centrales Gerard Piqué y Carles Puyol y al lateral Dani Alves. Las lesiones agravan los problemas de una defensa a la que le han anotado 17 goles en los últimos 12 partidos.
Pendiente aún de un improbable regreso de Piqué a última hora, el técnico Tito Vilanova sabe que tampoco podrá contar con el mediocampista Sergio Busquets, sancionado con dos partidos tras su expulsión contra el Benfica en el anterior compromiso europeo.
Pese a los problemas en la defensa, Barcelona marcha invicto en el campeonato español, donde comparte la cima de la clasificación con el Atlético de Madrid con ocho puntos de ventaja sobre el Real Madrid y viene de ganar 5-4 al Deportivo La Coruña. Ahora va por su tercer triunfo seguido en la competición europea.
Su carta ganadora es Messi, pletórico de fuerzas y muy bien posicionado para alzar en enero su cuarto Balón de Oro consecutivo.
"La Pulga" viene fresco de marcar una tripleta el sábado y ya vuelve a figurar como máximo cañonero en la liga con 11 dianas. Pendiente del nacimiento de su primer hijo, Messi no parece en absoluto alterado. Más bien todo lo contrario, marcando goles de todos los colores para liderar una ofensiva que, por ahora, compensa ampliamente las lagunas atrás con 33 tantos anotados en esos 12 cotejos.
El próximo gol de argentino sería también el 300 de su carrera profesional (lleva 268 con el Barsa y 31 con la selección argentina), pero el Celtic viene de celebrar su propio hito: el pasado 2 de octubre por fin ganó un partido fuera de casa en la máxima competición continental, 3-2 sobre el Spartak de Moscú.
"Estamos trabajando para mejorar el aspecto defensivo pero hay que entender que son circunstancias del juego porque también nos hemos marcado en nuestro propio arco tres veces y somos el equipo más goleador: una cosa compensa la otra", declaró Vilanova, quien aventuró un Celtic contragolpeador. "Son rápidos y tienen peligro con centros por las bandas, así como a balón parado".
Su homólogo escocés, Neil Lennon, recurrió a la épica: "espero tener 11 héroes ante el mejor equipo del mundo", comentó.
Manchester United, donde Wayne Rooney y Robin van Persie cada vez se entienden mejor en el ataque, recibe a Braga en busca de su tercera victoria al hilo en el Grupo H, en tanto que Chelsea, con un Juan Mata en gran momento, visita al Shakhtar Donetsk en un duelo entre los punteros del Grupo E. Los dos lideran con cuatro unidades luego de dos fechas.
Juventus, que suma dos unidades en esa zona, visita al Nordsjaelland danés, que perdió sus dos partidos.
BATE Borisov, que viene de ganarle sorpresivamente al Bayern Munich y lidera en solitario el Grupo F con seis puntos, recibe al Valencia (3 pts). Bayern (3) visita al Lille (0).
En los restantes partidos del martes, Benfica visita al Spartak de Moscú y el Cluj rumano al Galatasaray turco.
Manchester City se juega una carta brava el miércoles, en que visita al Ajax de Holanda. Man City cosechó apenas un punto en sus dos primeras salidas y encara un panorama duro en el Grupo D, el más fuerte de la fase, donde Real Madrid suma seis unidades y Borussia Dortmund le sigue con cuatro. Españoles y alemanes se medirán en Dortmund.
Otro duelo interesante del miércoles será el de Málaga como local ante Milan. Los españoles marchan a la cabeza del Grupo C con seis unidades y Milan los escolta con cuatro.
La fecha se completa con los partidos del miércoles Porto-Dínamo de Kiev, Dínamo de Zagreb- París Saint-Germain, Arsenal-Schalke, Montpellier-Olympiakos y Zenit de San Petersburgo-Anderlecht.







Golfista Rory Mcllroy continúa como líder de la clasificación mundial 

 

 

 
McIlroy mantiene su distancia con el estadounidense Tiger Woods. (Foto AFP)
EFE


El norirlandés Rory McIlroy, de 23 años, se consolida al frente del ránking de los mejores golfistas y ya suma doce semanas sin abandonar el primer puesto de la lista mundial.
McIlroy mantiene su distancia con el estadounidense Tiger Woods, segundo, y con el inglés Luke Donald, que ocupa el tercer lugar de un ránking que apenas varía en sus primeras posiciones, salvo el ascenso a la novena plaza del estadounidense Jason Dufner, que arrebata la posición a su compatriota Brandt Snedeker, que pasa a ocupar la última plaza del "Top Ten".
El primer español clasificado es Sergio García, que esta semana escala una posición y ya es decimoctavo. Gonzalo Fernández-Castaño y Rafael Cabrera también avanzan puestos en la tabla.






Dani Pedrosa sigue presionando a un calculador Jorge Lorenzo 

 

 

 
El piloto español continúa bajo la presión de Lorenzo. (Foto AFP)
EFE



El español Dani Pedrosa (Honda RC 213 V) no ceja en su empeño de meterle presión a Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), quien parece haber tomado muy en serio lo de calcular a la décima de punto sus posibilidades hasta el final de la temporada y por lo visto en Sepang parece no estar equivocado.
Lorenzo aprovechó su oportunidad de salir líder para tirar con fuerza e intentar escapar, pero Pedrosa estuvo muy atento y eficaz y esperó el momento idóneo para sumar su tercera victoria consecutiva y la sexta en lo que va de temporada.
Y acertó Lorenzo en no arriesgar cuando se vio superado por Pedrosa por varios motivos, el primero de ellos porque quizás se equivocaron al poner un neumático trasero más blando que su rival, que pudo apretar cuando resultó necesario y el segundo, por el fuerte susto que se llevó cuando por detrás se acercaba el australiano Casey Stoner, ya que si la carrera dura una vuelta más habría concluido tercero.
Evidentemente ahí intervino el factor suerte pero Jorge Lorenzo dio muestras, en cuanto se vio superado por Dani Pedrosa de que era necesario volver a "sacar" la calculadora y minimizar al máximo el efecto pernicioso de cualquier error, tal y como reconoció al bajar de la moto cuando afirmó que era mejor ese resultado que un cero.
A Jorge Lorenzo le quedan por delante dos grandes premios en los que tendrá que intentar frenar el vendaval de un Dani Pedrosa que está protagonizando su mejor temporada en el Mundial de MotoGP, pues lleva ya seis victorias, algo que nunca hasta la fecha había logrado, como tampoco encadenar tres triunfos consecutivos. 





La UCI certifica el fin de la leyenda Armstrong

 

 

EFE







Lance Armstrong, despojado este lunes por la Unión Ciclista Internacional (UCI) de los siete Tours de Francia que ganó y suspendido a perpetuidad, en consonancia con la decisión anterior de la Agencia Estadounidense Antidopaje (USADA), ha visto cómo su leyenda ha terminado de hundirse de la peor forma para el ciclista que dominó la "grande boucle" durante casi una década.
El corredor norteamericano, nacido en la localidad de Plano (Texas) hace 41 años, siempre estuvo perseguido por las sospechas de dopaje, y para la historia queda su lucha contra la USADA para sostener que nunca se había dopado.
El informe de la USADA, contundente, dejó sin defensa a Armstrong, acorralado por multitud de testimonios de ex compañeros que reconocieron haber visto doparse al gran líder, en una trama en la que ellos mismos participaron. Ahora, la UCI no pone objeciones a la decisión de la institución antidopaje americana y ratifica su decisión.
Lance Armstrong ya anunció su decisión de no defenderse de las acusaciones.
Cronología del caso Armstrong:
25/07/1999: Gana su primer Tour de Francia en las filas del US Postal Service. Circulan las primeras versiones de beneficiarse del tratamiento contra el cáncer, que Armstrong rechaza afirmando que no recibía ningún tratamiento desde que en diciembre de 1996 finalizara con la quimioterapia.
23/07/2000: Gana su segundo Tour. Publica su libro: " It's Not About the Bike", en el que explica su regreso a la competición después de superar el cáncer. En noviembre, sale a la luz la investigación judicial abierta en Francia tras una denuncia anónima por dopaje de su equipo durante el Tour.
2001: Molesto por la investigación judicial decide no pisar las carreteras francesas. Conquista el Tour por tercer año consecutivo, pero no estuvo exento de polémica al reconocer que había pedido consejo al médico italiano Michele Ferrari, implicado en el caso por uso de EPO, para la preparación del intento de batir el récord de la hora.
28/07/2002: Gana el Tour por cuarta vez y es sobreseída la causa en su contra tras someterse a análisis de orina y sangre en agosto.
2003: Gana el quinto Tour, se divorcia de su esposa Kristin y publica su segundo libro: "Every Second Counts".
2004: Semanas antes del inicio del Tour, Armstrong es acusado de tomar substancias dopantes en el libro escrito por David Walsh y Pierre Ballester.
Gana el sexto Tour de Francia, convirtiéndose en el ciclista con más triunfos en la historia de la prueba gala. Su antiguo asistente Mike Ardenson denuncia que encontró sustancias prohibidas en el apartamento de Armstrong y que le ayudó a escapar de controles sorpresa. El campeón le denuncia por intento de extorsión.
18/04/2005: Gana el séptimo Tour con el maillot del Discovery Channel y anuncia que se retira. Justo al mes de su retirada, L'Equipe informa de que hay nuevas pruebas positivas por EPO en seis muestras de orina de Armstrong supuestamente tomadas durante el Tour de 1999. Armstrong reconsidera su decisión de retirarse.
2006: En mayo es exonerado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) de las acusaciones de dopaje que surgieron en 1999 porque los controles no se hicieron bajo estándares científicos fiables. En julio, su ex compañero de equipo Floyd Landis gana el Tour, pero es despojado de su título tras dar positivo en un control. El español Oscar Pereiro es nombrado campeón.
09/09/2008: Armstrong anuncia su regreso al ciclismo profesional.
2010: En mayo, Landis admite que se dopó cuando corría en el US Postal Service, y acusa a varios ex compañeros de dicho equipo, Armstrong entre ellos, de haber hecho lo mismo. El texano niega las acusaciones.
2011: En enero, un artículo de la revista "Sports Illustrated" cita a Stephen Swart, compañero de Armstrong en 1995, para afirmar que el siete veces campeón del Tour fue "el instigador" para que varios miembros del equipo se doparan con EPO.
El abogado de Armstrong responde que las acusaciones son falsas. En febrero, anuncia su retirada del ciclismo de competición. En mayo, su ex compañero de equipo Tyler Hamilton dice a "CBS News" que él y Armstrong había tomado EPO durante los Tours de 1999, 2000 y 2001.
2012: En febrero, la Fiscalía General de California cierra la investigación por dopaje.
13 de junio: USADA presenta cargos formales contra Armstrong por dopaje (transfusiones de sangre, EPO, testosterona y corticoides) y tráfico de substancias prohibidas entre 1998 y 2012. Es suspendido de las competiciones.
Julio: Armstrong presenta una demanda en un tribunal federal en Texas contra la USADA, pero un juez lo rechaza. Al día siguiente, Armstrong volvió a presentar la demanda.
10 de julio: la USADA sanciona de por vida a tres ex colaboradores de Armstrong en el US Postal Service: los españoles Luis García del Moral, médico, y José "Pepe" Martí, preparador físico, y el galeno italiano Michele Ferrari. La USADA les acusa de participar junto con Armstrong en un sistema de dopaje sistemático.
20 de agosto: Un juez federal desestima la nueva demanda presentada por Armstrong, dándole tres días para decidir si iba a presentarse a un arbitraje.
23 de agosto: Armstrong anuncia que no pedirá el arbitraje. La USADA adelanta que le suspenderá de por vida y le quitará todos los títulos conseguidos desde el 1 de agosto de 1998, entre ellos los siete Tour de Francia.
24 de agosto: la USADA decide suspender a perpetuidad a Lance Armstrong y su descalificación de todas las competiciones en las que participó desde el 1 de agosto de 1998, incluidos los 7 Tours de Francia.
10 octubre: La UCI anuncia que ha recibido el informe de la USADA contra Armstrong, donde se explican las razones de la sanción.
12 octubre: El Tour de Francia se muestra partidario de retirar a Armstrong del palmarés de la carrera.
17 de octubre: Nike retira el patrocinio al exciclista texano.
22 de octubre: la UCI hace efectiva la sanción de por vida y le desposee de sus siete Tours aceptando así la propuesta de la USADA.







Crearán alianza americana para investigar enfermedades infecciosas

 

 

 
Destaca la importancia de sumar esfuerzos para enfrentar las enfermedades. (Foto Internet)
DPA


Una alianza americana para investigar enfermedades infecciosas se creará a fines de este mes en Uruguay, durante la Segunda Reunión de Institutos Pasteur de las Américas, programada para realizarse entre el domingo 28 y el miércoles 31 en Montevideo.
El gobierno uruguayo resaltó este lunes la importancia de ese encuentro científico que vuelve a colocar a Uruguay y al Instituto Pasteur de Montevideo como "instituto de punta en la red mundial", comentó en rueda de prensa el prosecretario de la presidencia, Diego Cánepa.
La embajada de Francia en Montevideo informó que en la reunión participarán científicos de los Institutos Pasteur de Canadá, de Guatemala, Guayana, del Instituto Fiocruz de Brasil y del Instituto Pasteur de París.
Destaca la importancia de sumar esfuerzos para enfrentar las enfermedades infecciosas, en momentos en que la humanidad se interroga sobre los efectos del cambio climático.







ONU alerta del creciente uso de Internet con fines terroristas

 

 


Potenciales terroristas hacen uso de la tecnología. 
EFE


Naciones Unidas alertó este lunes del creciente uso de Internet para glorificar, planificar y cometer actos terroristas, y añadió que es "cada vez más probable" que la mayoría de esos ataques utilice la "red de redes" en alguna de sus fases de preparación.
Esta es la principal conclusión de una publicación titulada "El uso de Internet para fines terroristas", emitida este lunes en Viena por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).
"Potenciales terroristas usan la última tecnología de la comunicación para llegar a una audiencia mundial de forma relativamente anónima y a un coste bajo", explicó en rueda de prensa en la capital austríaca, el director de la ONUDD, Yuri Fedotov.
Los grupos terroristas utilizan Internet para reclutar, financiar y difundir propaganda que glorifica la violencia, precisó el alto funcionario de la ONU en una rueda de prensa.
Además, hacen uso de Internet para entrenar e incitar a sus seguidores a perpetrar atentados, asegura el documento, el primero de este estilo que difunde Naciones Unidas.
El informe pretende servir de instrumento para los países miembros de la ONUDD, y ofrece ejemplos de buenas prácticas en aspectos prácticos y legales relacionados con la investigación de actividades terroristas.
"Así como el uso de Internet entre los ciudadanos comunes ha aumentado en los últimos años, las organizaciones terroristas también hacen un amplio uso de esta red global", destacó Fedotov.
La ONU destaca en sus conclusiones la necesidad de mejorar la cooperación internacional, el trabajo con el sector privado, sobre todo con las empresas de telecomunicaciones, para acceder a los datos de navegación durante una investigación.
Entre los casos estudiados de buenas prácticas en la cooperación internacional entre Estados se destaca el trabajo conjunto entre Colombia y España para detener a un presunto miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El detenido, conocido por su alias "Leonardo", fue arrestado en 2008 en España tras las pruebas aportadas por Colombia sobre su participación en una plataforma internacional de apoyo financiero a las FARC, destaca el informe de Naciones Unidas.






Caracas vivirá doble la fiesta de Marc Anthony y Chayanne

 

 

 
Solid Show confirma la segunda fecha de Gigante2. 




La Capital se prepara para recibir a Marc Anthony y Chayanne el 30 de noviembre y el 01 de diciembre en la terraza del Centro Comercial Ciudad Tamanaco. La productora encargada del evento Solid Show, confirma la segunda fecha del tour Gigante2 en Caracas, gira que traerá a dos grandes intérpretes de la música latina, dos noches, en un mismo escenario.
La gira Gigantes ha dado sus primeros pasos por Estados Unidos, Chile, Uruguay y Argentina, seguirá por Ecuador para luego aterrizar en nuestro país y complacer a los venezolanos con dos presentaciones cargadas de buenas energías en dos horas y media de concierto aproximadamente cada una. América vive una fiesta con el tour de Marc Anthony y Chayanne, dos artistas amigos que pensaron unir sus voces para disfrutar junto a sus fanáticos de un show inolvidable, un espectáculo único que reúne el mejor repertorio de cada uno.
Las entradas para Gigante2 están a la venta en las TAQUILLAS LIVETICKETS Sambil, C.C.C.T. y Lomas de la Lagunita y a través de la página web http://www.livetickets.com.ve







Juvenil Teresa Carreño hizo música para “tocar” corazones

 

 

 
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles de Venezuela cautivó a Toulouse. 




La Sinfónica Juvenil “Teresa Carreño” y su director Christian Vásquez en su primera presentación en la cuidad de Toulouse este lunes, han dejado claro que son músicos preparados para triunfar.
Conquistando un doble reto ya que es la primera vez que una orquesta de El Sistema se presentaba en esta ciudad, y por otro lado, Francia fue el primer país que invitó al joven maestro venezolano para dirigir a la Filarmónica de Radio France (en 2008, 2009, 2010 y 2011) y luego lo hizo con la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse (en 2010 y 2012).
Se conoció por medio de un boletín de prensa enviado a esta redacción que tanto el director como la orquesta consiguieron un memorable debut con lo mejor que saben hacer: música ejecutada con gran rigor técnico y tan conmovedora que fue directo al corazón del público.
Las conquistas de Christian Vásquez y su orquesta van in crescendo y han dejado claro que son músicos preparados para triunfar. En el Teatro La Halle Aux Grains, un público conmovido aplaudió ampliamante, en especial por la interpretación de la Sinfonía Nº 2 de Tchaikovsky. Este miércoles 24, esperan un cierre de gira a lo grande con el concierto de Stavanger, Noruega.

Preparados por triunfar

Dos años esperaron los muchachos de la SJTCV (desde su primera gira internacional en 2010) para cumplir el sueño de hacer otro tour artístico por Europa. Y bien que se lo ganaron, dice Hilvic González, uno de los siete integrantes de la fila de percusión. “Para la sección, la meta de esta gira fue tocar de memoria, sin partitura. Esto nos exigió mantener pleno contacto visual entre nosotros, con el director y acoplarnos 100% con la orquesta sobre todo en West Side Story”.
Este miércoles 24, en Stavanger, Noruega, cierran esta gira con la certeza de haber dejado en alto el nombre de la juventud musical venezolana.






Se filtró "Woman's world" de Cher, tema de su nuevo disco 

 

 

 
Cher recién grabó su vigésimo sexto disco de estudio. 
EFE



"Woman's world", el primer single oficial de Cher en una década sin tener en cuenta "You haven't seen the last of me", incluido en la BSO de la película "Burlesque", se ha filtrado por internet con una calidad bastante deficiente después de que el tema fuera pinchado en una discoteca.
"Chicos, no sudéis. Tengo problemas reales con esta filtración. Lo primero que quise es que la gente escuchara la mezcla final y ni siquiera hemos hecho el vídeo!", ha publicado la artista estadounidense en su cuenta de Twitter sobre este tema, de corte discotequero y producido por Paul Oakenfold.
Se trata del primer material que sale de su primer disco en diez años, cuya publicación -sin fecha oficial- se prevé para cerca de las Navidades, de acuerdo con informaciones que la propia intérprete de "Believe" desveló hace semanas.
Se sabe además que en el que será su vigésimo sexto disco de estudio han colaborado Lady Gaga, el productor Timbaland y Pink, que ha incluido dos temas escritos por ella.
El último disco de estudio de Cher fue "Living Proof", publicado en 2001, al que siguieron varios recopilatorios y la gira de 2004 "Living Proof: The Farewell Tour", anunciada entonces a bombo y platillo como su despedida, aunque posteriormente ha informado de que realizará una nueva gira para presentar su más reciente trabajo.






Daniel Craig: Tener a Bardem en 'Skyfall' fue una bendición 

 

 


“Su aportación es increíblemente importante. Fue una bendición tenerlo”, afirmó Craig. (Foto EFE)
EFE


Daniel Craig sufre como nunca en “Skyfall”, la nueva entrega de la franquicia cinematográfica sobre James Bond, debido al plan maquiavélico que pone en marcha el villano interpretado por Javier Bardem, cuya presencia fue “una bendición” para la película, según dijo el agente 007 a Efe.
“Su aportación es increíblemente importante. Fue una bendición tenerlo”, afirmó el británico. “Es uno de los mejores actores que hay y no solo ha construido un gran personaje, sino que ha creado un villano brillante. Su habilidad como actor lo ha hecho posible. Hizo de él alguien aterrador, sin olvidar el tipo de película que es. No podría estar más contento de tenerlo a bordo”, añadió.
Bardem encarna en el filme dirigido por Sam Mendes a Silva, un personaje que pone en jaque la lealtad de Bond hacia M (Judi Dench), la jefa de los servicios secretos MI6, cuyo pasado tiene mucho peso en una trama que juega más que nunca con los lazos íntimos y personales del agente al Servicio de su Majestad.
“Javier es un encanto de persona y disfruté estando con él. Como actor es increíblemente creativo. Le encanta probar cosas y disfruté trabajando con él porque responde e inventa cosas. Es muy generoso en ese sentido. Cuando me dijo que haría la película me hizo estar en las nubes. Tal vez pensó que estaba loco cuando se lo ofrecí pero es genial que finalmente lo hiciera”, declaró.
Para Craig es su tercera película como Bond tras “Casino Royale” (2006) y “Quantum of Solace” (2008). No será la última, ya que confirmó a Efe que ha firmado un contrato para rodar al menos dos películas más. “Ha sido una aproximación diferente a las dos primeras. Queríamos empezar de cero en cierto sentido y sobre todo sentirla como propia.
Aprovechamos el 50 aniversario de la saga para retomar elementos antiguos y hacerlo con sentido. Sentimos que es lo adecuado -indicó- y la experiencia ha sido increíblemente gratificante”.
La crítica ha recibido la propuesta de forma muy positiva, hasta el punto de saludarla en algunos casos como la mejor de las tres cintas protagonizadas por Craig y, desde luego, la que analiza de forma más profunda la psique del espía.
“Siempre espero que la nueva mejore a la anterior. Eso es una constante en mi carrera. Sam ha creado algo de lo que estoy muy orgulloso y que me hace sentir bien. Mi objetivo siempre es mejorar, así que si la gente siente que esta cinta es mejor que 'Casino Royale', me alegro mucho”, manifestó.
Craig es también el sexto actor que ha dado vida al célebre personaje tras Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton y Pierce Brosnan, a quien superará en el futuro próximo en cuanto a número de películas como James Bond.
“Disfruto haciendo de Bond. Es un honor ser parte de la saga y me encanta todo el proceso, pero no por ello es un trabajo cómodo para mí. Hacer una película así está muy lejos de ser algo sencillo porque encierra una cantidad de trabajo enorme. No me puedo permitir relajarme con este papel. No puedo tomarlo a la ligera. Siempre me exijo al máximo y quiero que la siguiente sea aún mejor”, declaró.
Craig, de 44 años, desea que no pasen otros cuatro años hasta que el público vea un nuevo film de Bond como ha ocurrido ahora, pero se considera “lo suficientemente viejo y sabio como para no hacer predicciones”. Bond lleva cinco décadas en la gran pantalla y ha dado como fruto 23 películas, lo que la convierte en la franquicia más longeva de la historia del cine.
“Hacemos películas para el público. Esa es la clave. Sin los espectadores no existirían y por eso tratamos de hacer el producto más entretenido y excitante posible. Así ha sido antes de que yo llegara y así seguirá siendo”, sostuvo.
Pero llegará un momento en el que el actor de Cheshire cuelgue el esmoquin y la corbata y abandone los martinis definitivamente. “Sí, claro que veo ese momento. ¡Tengo que parar de una vez! No será ya mismo, pero sí pronto. Tengo un par de películas más que hacer, pero alguien tendrá que tomar el testigo”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario