..

..

lunes, 22 de octubre de 2012

Al menos siete heridos en tiroteo cerca de centro comercial en Wisconsin 

 


del FBI y ATF también están en el lugar del suceso realizando las investigaciones. (Foto AP)


Tres personas murieron y cuatro resultaron heridas en un tiroteo al cierre de ésta edición
EFE
 Al menos siete personas resultaron heridas este domingo en un tiroteo ocurrido en un spa cerca de un centro comercial a las afueras de Milwaukee, en Wisconsin (EEUU), y el sospechoso sigue en paradero desconocido, según fuentes hospitalarias y policiales.
Las siete víctimas han sido trasladadas a hospitales del área, cuatro de ellas presentan heridas que no revisten gravedad y se desconoce el estado de las otras tres. La policía ha divulgado una foto del sospechoso, un hombre negro de 45 años identificado como Radcliffe Haughton, y ha pedido a cualquier persona que lo vea que se comunique de inmediato con las autoridades.
También se han facilitado los datos del vehículo de Haughton, un Mazda del año 2003. Thomas Ahern, un portavoz de la Agencia para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por su sigla en inglés), explicó a la cadena CNN que el tiroteo está siendo investigado como un suceso de violencia doméstica.
De acuerdo con las televisiones locales, Haughton es el marido de una de las empleadas del Azana Salon & Spa, ubicado al lado del centro comercial Brookfield Square. En ese spa ocurrió el tiroteo en torno a las 11: 00 de la mañana, cuando supuestamente Haughton entró al lugar y empezó a disparar, según el relato de Ahern.
Las cadenas de televisión han estado mostrando de manera intermitente imágenes del centro comercial, ubicado a las afueras de Milwaukee, rodeado de ambulancias y vehículos policiales y de bomberos.
Agentes del FBI y de la ATF también están en el lugar del suceso realizando las primeras investigaciones. En 2005 un hombre mató a siete personas durante un servicio religioso en un hotel cercano a este centro comercial.
El pasado 5 de agosto al menos siete personas murieron en un tiroteo en un templo de la comunidad sij ubicado también a las afueras de Milwaukee.
Apenas dos semanas antes, el 20 de julio, 12 personas fallecieron y 52 resultaron heridas en otro tiroteo en un cine en la localidad de Aurora, cerca de Denver (Colorado) Al cierre de ésta edición van tres muertos y cuatro heridos.
 

Enfrentamientos en Beirut tras funeral de jefe policial

 

 


Fotogalería: AFP
EFE
Grupos de manifestantes se enfrentaron este domingo a la policía en Beirut cerca de la sede del Gobierno, donde los primeros trataron de irrumpir para exigir la dimisión del primer ministro libanés, Nayib Mikati.
Tras el funeral del jefe de la Inteligencia de la Policía, el general Wisam al Hasan, asesinado el pasado viernes, cientos de personas se dirigieron a la sede gubernamental, en cuyos alrededores estallaron los choques.
Según las imágenes difundidas por las televisiones libanesas, la policía trató de dispersar con gases lacrimógenos, chorros de agua y disparos al aire a los manifestantes, que respondieron lanzando piedras.
La turba se acercó a la sede del Gobierno después de que durante las exequias el ex primer ministro y jefe del grupo opositor Futuro, Fuad Siniora, responsabilizó a Mikati por el asesinato del jefe de la Inteligencia de la Policía en un atentado con coche bomba, que causó la muerte de otras dos personas y 126 resultaron heridas.
Siniora llamó a "la caída del Gobierno de Mikati", por ser "responsable de la muerte de Al Hasan y los otros mártires": "No habrá diálogo sobre la sangre de los mártires y de los libaneses", agregó.
Mikati dejó el sábado en el aire la posibilidad de dimitir, a la espera de que el presidente, Michel Suleiman, lleve a cabo consultas con los líderes políticos participantes en la mesa de diálogo nacional.
Durante las exequias, a las que acudieron decenas de miles de personas, Siniora aseguró que es inaceptable "la cobertura política de los asesinos".
"Queremos un gobierno que proteja a los libaneses y no solo a una parte de ellos", subrayó el dirigente opositor, quien señaló que el asesinato de Al Hasan se debe a que este descubrió una trama que planeaba atentados contra personalidades antisirias.
Por este complot fue detenido el pasado agosto el exministro libanés Michel Samaha, considerado el hombre de Damasco en el Líbano, y en él también está implicado el jefe de los servicios de la Inteligencia siria, Ali Mamluk.
Los asistentes al funeral portaron fotos de Al Hasan y del ex primer ministro Rafic Hariri, muerto en 2005 en otro atentado y del que el responsable policial era un estrecho colaborador.
Las exequias se iniciaron a las 3 de la tarde en la mezquita Amin, también conocida como de Rafic Hariri, junto a la que se encuentra el mausoleo del ex primer ministro, donde también será enterrado Al Hasan.
El atentado del pasado viernes ha incrementado la tensión en el Líbano, dividido entre partidarios y detractores del régimen de Bachar al Asad, y la cólera es perceptible, sobre todo, en las áreas de mayoría suní, comunidad a la que pertenecía Al Hasan.






Rescatados 64 marineros chinos tras incendio en su buque

 


La Guardia Costera nipona envió un avión y varios barcos. (Foto AFP)
EFE
La Guardia Costera de Japón rescató este domingo a 64 tripulantes chinos de un carguero después de que éste sufriera un incendio por causas que se desconocen en aguas cercanas al archipiélago nipón de Okinawa, informó la agencia local Kyodo.
Las autoridades japonesas fueron advertidas por las de Taiwán de que se había declarado un incendio en el buque Ming Yang, de unas 12.700 toneladas y con bandera de San Vicente y las Granadinas, cuando se encontraba unos 150 kilómetros al sudeste de Okinawa.
La Guardia Costera nipona envió un avión y varios barcos patrulla y logró sacar del carguero a todos los miembros de la tripulación, de nacionalidad china y tres de los cuales sufrieron heridas menores.
El incidente se produce en un momento en que las relaciones entre China y Japón atraviesan su peor bache en años a causa del conflicto territorial por un pequeño archipiélago en el Mar de China Oriental, administrado por Okinawa pero que también reclaman Pekín y Taipei.
El archipiélago, conocido como Senkaku por Japón y Diaoyu por China, tiene una superficie de apenas 7 kilómetros cuadrados y está deshabitado, pero se cree que podría esconder importantes recursos de hidrocarburos.
La tensión por este territorio se disparó a mediados de septiembre, cuando Japón adquirió el terreno de varias de estas islas de manos de su propietario privado, lo que provocó duras críticas de Pekín y Taiwán y una seria ola de protestas antiniponas en China.




Un incendio en edificio del centro de París causa 10 heridos





 
 Los heridos más graves son un hombre y una mujer. (Foto AFP)
EFE
Diez personas resultaron heridas este domingo, dos de ellas muy graves, tras lanzarse al vacío para salvarse del incendio declarado en un edificio de viviendas en el centro de París, informaron los bomberos.
Los heridos más graves son un hombre y una mujer que se arrojaron al vacío antes de que llegaran los servicio de rescate al lugar del siniestro, en la calle Morand del distrito XI de la capital, explicó a la prensa el teniente coronel de los bomberos Frédéric Grosjean.
Seis personas más tuvieron que ser hospitalizadas tras haber sido evacuadas del edificio de cuatro plantas por los bomberos, entre los que hubo dos agentes intoxicados, precisó Grosjean.
Los servicios de la lucha contra el fuego recibieron la alerta en torno a las 9:30 hora local y llegaron a enviar a 170 de sus efectivos con 52 vehículos.
El incendio se propagó por el hueco de la escalera, aunque todavía no se ha podido determinar dónde estuvo su origen, ni qué lo causó, comentó el portavoz de los bomberos.






Papa preocupado por inundación en Santuario de Lourdes

 

 

 


EFE
El papa Benedicto XVI expresó hoy su preocupación por las inundaciones en el Santuario Mariano de Lourdes (Francia), debidas a las lluvias caídas en las ultimas horas, que han anegado la Gruta de las Apariciones.
La preocupación la expresó al final de la misa que ofició en la plaza de San Pedro del Vaticano ante más de 80.000 personas, en la que proclamó siete nuevos santos, entre ellos una monja española y un seglar francés.
"Pienso en Lourdes, afectada por el desbordamiento de las aguas del río Gave de Pau, que ha inundado la Gruta de las Apariciones", dijo el papa, que pidió a Virgen que proteja a los misioneros y misioneras, sacerdotes, religiosos y seglares "que en todas las partes del mundo esparcen la semilla del Evangelio".
Benedicto XVI pidió a los fieles que recen por el Sínodo de obispos que se celebra en el Vaticano desde el pasado día 7 para la Nueva Evangelización.
Además de inundaciones en el santuario de Lourdes y en la Gruta de las Apariciones, las lluvias torrenciales que cayeron en las últimas horas en esa zona de los Pirineos franceses obligaron a evacuar a varios centenares de peregrinos de sus hoteles. 





 ¿ Y las promesas electorales que?

Presión cambiaria obliga a devaluar moneda en 2013

 


La situación se volverá crítica cuando la población proteste por la escasez.
Las previsiones económicas para 2013 continúan siendo poco alentadoras. Todos los indicadores de presión cambiaria apuntan a una devaluación inminente de la moneda en el primer trimestre del próximo año, a pesar de que las autoridades en la materia niegan que esto ocurrirá.
El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, descartó esta semana una eventual devaluación de la moneda. Alegó que el tema no se conversa con el Ejecutivo, por lo que se mantendrá el próximo año la paridad cambiaria en 4,30 bolívares por dólar.
Ángel García Banchs, director de Econométrica, explicó que el ratio de la Base Monetaria es de 162% versus las Reservas internacionales, histórico que está por encima de los niveles de 2009, poco antes de la última devaluación. Detalló que cuando este indicador está por encima de septiembre, ya es un síntoma de presión.
Otros malestares aquejan a la economía. Hay un incremento de la liquidez y simultáneamente, una caída de las Reservas y se prevé que el año cierre con un déficit fiscal de 15%, se gastó más de lo que ingresó al país. “La merma en la entrega de divisas también crece”.
Todo apunta en una dirección. Incluso la inflación que podría cerrar entre 18% y 21%, pero continuaría siendo la mayor de la región y esto genera un incremento en la demanda de dólares, pero la oferta, en paralelo no crece.
La única forma, aclaró García Banchs, de que el Gobierno pueda detener o postergar la devaluación, sería que el precio del crudo ascienda en 40%, hasta 150 dólares por barril, pero no está previsto por ninguna firma internacional y ni siquiera el Gobierno lo proyecta en 2013, aunque tampoco se desplomará.
De acuerdo a estudios previos, se corregirá el tipo de cambio entre 50% y 74% de su valor en Bs. 4,30 por dólar, entre Bs. 6,50 y hasta Bs. 7,50.
Escasez
Pero ¿hasta cuándo puede correr la arruga el Gobierno? Según García Banchs, la situación se volverá crítica cuando la población proteste por la escasez.
Con una devaluación, observó, el dólar se encarece y rinde menos, por lo que bajaría la demanda en el mercado. “Esto alivia la escasez de divisas, no porque suba la oferta, sino porque la demanda disminuye y se hace rendir mejor”.
Sin incremento del gasto
Si el Gobierno no devalúa, entonces comenzaría un proceso de escasez severo, advirtió el economista. Recordó que esto causa mayor malestar en la población. El fisco tampoco podrá incrementar el gasto público y esto podría afectar al Gobierno en términos de popularidad, a pesar de que el presidente Hugo Chávez ya alcanzó su ansiada reelección.
El problema si no se devalúa la moneda entonces es que se exacerba la escasez, porque los dólares rinden menos y ya no será un desabastecimiento en los anaqueles en niveles manejables, sino que ronde entre 30% y 40%.
Llega un momento en que el Gobierno podrá evaluar si es mayor el costo político de devaluar la moneda o menores los beneficios de tomar la medida, porque si bien la devaluación alivia, tiene efectos sobre la inflación.
La perspectiva es que ocurra a inicios del año 2013, antes del pago del Impuesto Sobre La Renta (ISLR), porque así se facilita la declaración a entes como Pdvsa.
Sin mentir
El ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, dijo el 7 de agosto que “ni la reina de Inglaterra” hablaba sobre la política cambiaria, al ser consultado sobre una eventual devaluación para impulsar las exportaciones. “Si hay que tomar medidas, se tomarán cuando llegue el momento”.
Durante el 2012 se han reportado pequeñas devaluaciones de la moneda, las cuales consisten en que se utiliza el tipo de cambio permitido en Sitme de 5,30, en vez del usado por Cadivi de 4,30.
García Banchs, aseveró que lo correcto sería evadir el tema, pero no descartar una devaluación. 





Cosechas no reportan afectaciones por lluvias 

 

 


Loyo dijo que cuando caen las lluvias se dificulta el trabajo.



El ministro para Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, informó este sábado que hasta los momentos no se ha producido ninguna situación de afectación a las jornadas de cosecha en el país, por causa de las fuertes lluvias registradas durante las últimas dos semanas.
Según indicó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Osorio señaló que, en algunos casos, hubo que paralizar la jornada de recolección, pero "ha sido cosa de horas o máximo dos días y cuando sale el sol seguimos con nuestras jornadas sin problema alguno".
Durante una jornada de distribución de alimentos que se desarrolló este sábado en la Plaza Caracas, al oeste de la Capital, Loyo explicó: "Cuando caen las lluvias se dificulta el trabajo de las cosechadoras porque no pueden avanzar para la efectiva recolección del maíz, pero hasta ahora no hemos recibido ningún reporte de alguna situación delicada".
Informó que en horas de la tarde sostendrá una reunión con los representantes del Ministerio de Agricultura y Tierras de cada estado, a fin de realizar un balance concreto acerca de las condiciones de cosechas en cada entidad.
El ministro indicó además que a través de los silos, tanto del Ministerio de Agricultura y Tierras como los pertenecientes al Ministerio de Alimentación, se realiza el monitoreo permanente y se verifica la normalidad en las actividades de arrime, es decir, la recolección de las cosechas de cada rubro.






MUD exigirá aplicar Ley Antitalanquera a Paraqueima 

 

 
Esta decisión podría separar del cargo al diputado o inclusive inhabilitarlo. 
Para hacer cumplir las leyes que la propia Asamblea Nacional aprueba en sus plenarias, la directiva regional del estado Anzoátegui de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), solicitará al Parlamento, la aplicación de la Ley Antitalanquera para el diputado Jesús Paraqueima, quien decidió pertenecer a las filas del partido oficialista, al igual que su hijo, el ex alcalde del Tigre, Ernesto Paraqueima.
Esta decisión podría separar del cargo al diputado o inclusive inhabilitarlo parcial o totalmente para ejercer cargos públicos. Luego de las elecciones parlamentarias de 2010, la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aprobó una ley que sanciona a los asambleístas que decidan cambiarse de bando político, como una forma de amedrentar a sus adeptos, manifestó Veruzka Padrón, secretaria Ejecutiva regional de la MUD.
El texto jurídico menciona: “constituye fraude a los electores toda conducta que se aparte de las orientaciones y posiciones políticas presentadas en el programa de gestión de oferta electoral de los candidatos. Lo mismo ocurre si el diputado se separa de la organización política que lo postuló para integrar o formar otro grupo parlamentario”.
Paraqueima fue electo por la circunscripción 1 del estado Anzoategui (municipios de la zona centro y sur) en las elecciones del 26 de septiembre de 2010, obtuvo 91 mil 195 votos (24,97 por ciento) como el abanderado de los partidos que conforman la MUD regional. 






27 venezolanos secuestrados por las FARC siguen retenidos 

 


Chávez cuenta con una gran oportunidad para lograr la liberación de los cautivos. 
EFE



La organización no gubernamental Venezuela Libre de Secuestros asegura que aún permanecen en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) 27 venezolanos que fueron secuestrados por el grupo guerrillero entre el 2002 y el 2009, según informó este domingo el diario El Nacional.
El periódico cita al presidente de la ONG, Porfirio Dávila, quien cree que el Gobierno de Hugo Chávez cuenta con una excelente oportunidad para lograr la liberación de los 27 cautivos en Colombia al ser designado como “acompañante” de las FARC en las conversaciones de paz que se iniciaron en Oslo.
“Insistimos en que el Gobierno primero debería dar respaldo a los familiares de los secuestrados. Aquí nos han fallado el Ejército, los cuerpos policiales, la Fiscalía y los jueces. Todas las instituciones. Ahora estamos en el derecho de exigir que eso se reconozca”, dijo Dávila a El Nacional.
El diario también menciona el caso del padre del venezolano Carlos Rosales García, cautivo desde el 6 de julio de 2002, quien asegura que el Gobierno colombiano está al tanto del caso de su hijo.
“Yo fui al Gaula y luego hablé con representantes de Interpol en Bogotá. Eso fue en 2005. Les dejé fotos de mi hijo”, aseguró Luis Rosales, padre del secuestrado.
Así como el caso de Rosales, El Nacional publica las declaraciones de otros tres familiares de secuestrados venezolanos de los que aún no se tienen noticias.
Delegados del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC, tras instalar una mesa de negociaciones, el pasado jueves 18, en la localidad noruega de Hurdal, se trasladarán a La Habana desde noviembre, con el ánimo de concluir casi medio siglo de conflicto armado en Colombia.





Elías Jaua y Fidel Castro sostuvieron una reunión en La Habana

 


"Está muy bien, muy lúcido", recalcó Jaua




Elías Jaua, ex vicepresidente de Venezuela, se reunió el pasado viernes en La Habana con el líder de la revolución cubana, Fidel Castro, y aseguró que el líder cubano tiene un buen estado de salud.
Jaua viajó a La Habana con una comisión del nuevo gabinete para hacer seguimiento a los convenios binacionales establecidos por Cuba y Venezuela. Al enterarse de las reuniones ministeriales, Castro invitó a Jaua a reunirse con él, indicó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
El ex-mandatario cubano se entrevistó con Jaua durante cinco horas, en una reunión en la que Jaua constató el buen estado de salud del líder de la Revolución cubana. "Está muy bien" de salud, expresó Jaua a periodistas en La Habana, tras mostrar a la prensa algunas fotos en las que aparece retratado junto al líder cubano, de 86 años, sonriente en el interior de un automóvil. "Está muy bien, muy lúcido", recalcó.
Por su parte, el director del Hotel Nacional, Antonio Martínez, quien recibió a Castro en los jardines del lugar, hasta donde llegó acompañando a Jaua, dijo: "Tenemos Fidel para rato".





Asesinado taxista mientras solventaba problema con su auto

 

 


Un motorizado conocido fue quien avisó a la familia




Ocho impactos de bala acabaron con la vida de un joven que laboraba como taxista en Petare, al verse sorprendido por varios hampones que lo interceptaron mientras reparaba una falla de las luces de su auto. Lo despojaron de sus pertenencias y el cadáver quedó a un lado del vehículo.
Michael León, de 24 años de edad, trabajaba con un auto Malibú en una línea de taxis cerca de su casa, en la Zona 5 del sector José Félix Rivas de Petare. No le gustaba trabajar por las noches, pero desde hace dos años le asignaron el horario nocturno, según relató su padre, Arturo León, desde la morgue de Bello Monte.
El joven salió a las 6:30 de la tarde de su casa para comenzar el turno, pero a una cuadra detuvo el auto y conversó con varios vecinos sobre una falla que presentaba el vehículo. Minutos después, mientras revisaba el problema, varios sujetos le salieron al paso y le dispararon, se llevaron su cartera con dinero y su celular marca BlackBerry.
Un motorizado conocido fue quien avisó a la familia. No hubo tiempo de trasladarlo a algún centro asistencial. El padre declaró ante el CICPC de El Llanito, pero aunque hubo testigos del crimen, nadie se atrevió a relatar lo ocurrido por temor a represalias.








Desbordamiento del río Cabriales inundó zonas de la Gran Valencia


””

La zona norte de la avenida Bolívar estaba completamente bajo las aguas.


Completamente inundadas quedaron las avenidas Paseo Cabriales y avenida Bolívar Norte de Valencia, además de otros sectores de la Gran Valencia, luego de una torrencial lluvia caída la tarde de este domingo en la ciudad, la cual ocasionó el desbordamiento del río Cabriales.
El desbordamiento del río Cabriales se registró a la altura del parque Los Enanitos, la Torre Movilnet y cerca de la sede del Seniat, resultando mayormente afectadas las urbanizaciones Kerdell y Centro Norte. Los vehículos que transitaban por estas zonas se accidentaron debido a los altos niveles del agua en las calles, lo que dificultaba el tráfico por estos sectores.
El director del Cuerpo de Bomberos de Valencia, Héctor Pérez, informó que otras zonas afectadas por el desbordamiento fueron las urbanizaciones Agua Blanca, el sector El Añil, cuya quebrada se desbordó inundando varias viviendas.
"En las residencias Centro Norte, a orillas del Cabriales, tenemos que el agua llegó casi al primer piso. Allí tenemos personas incomunicadas y ya los efectivos bomberiles están atendiendo la situación", dijo.
Pérez reportó que los fuertes vientos también afectaron algunas viviendas, las cuales perdieron sus techos. Dijo que afortunadamente el nivel pluviométrico está cesando, lo cual ayudará a agilizar la atención a las familias afectadas.
Funcionarios de Protección Civil también confirmaron anegaciones en zonas de Agua Blanca, avenida Bolívar Norte, El Añil, La Viña, Los Sauces, Los Colorados y avenida Paseo Cabriales.
En sectores del municipio Libertador y Naguanagua también se reportaron anegaciones. El puente Los Caobos estaba completamente inundado, mientras que en la avenida Universidad de Naguanagua, las aguas taparon la vía, ocasionando una gran congestión vehicular en la zona.






800 casas han resultado afectadas por lluvias en Aragua 

 

 


El sábado se reportaron cuatro viviendas anegadas en la parroquia Zuata.



800 viviendas han resultado afectadas por los fuertes aguaceros registrados esta semana en el estado Aragua, por lo que personal de Protección Civil mantiene la vigilancia y monitoreo en los municipios Lamas, Ribas y Costa de Oro para atender a la población afectada.
El director de Protección Civil Aragua, Salvador Basile, indicó que las afectaciones registradas son de leves a moderadas, y detalló que en la mayoría de los casos se trata de anegaciones de viviendas por la crecida de algunos afluentes y caída de árboles en vías principales.
Según reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), el sábado se reportaron cuatro viviendas anegadas en la parroquia Zuata del municipio Ribas por el desbordamiento de la quebrada La Blanca, que aumentó su caudal por las constantes precipitaciones.
“En este caso, equipos de la Alcaldía de Ribas y de Protección Civil Municipal brindaron ayuda a las 23 personas que habitaban en las cuatro viviendas anegadas. Se hizo la remoción del material arrastrado por la quebrada y las familias retornaron a sus hogares”, refirió.
Indicó que la vía de Ocumare de la Costa ha sido una de las más afectadas en los últimos días por el desprendimiento de ramas, arboles y algunos sedimentos arrastrados por las precipitaciones, sobre todo en los kilómetros 9 y 11.
Basile indicó que se mantiene el monitoreo en las carreteras de Ocumare de la Costa y Choroní, vías que conducen al litoral aragüeño, para atender cualquier deslizamiento de material que se desprenda de la montaña.
“La idea es garantizar la seguridad de los usuarios de estas vías y tener un control de las personas que se movilizan para disfrutar de los balnearios ubicados en las costas de Aragua”, agregó.
Reiteró que se mantiene el despliegue de 300 funcionarios y voluntarios del organismo de salvamento en los 18 municipios del estado, donde está activado el plan de vigilancia en los sectores vulnerables para hacer la revisión de las áreas de riesgo y dar respuesta inmediata ante cualquier situación





Incautados más de 26 kilos de cocaína en el estado Mérida 

 


La droga fue localizada en dos compartimientos secretos de una camioneta. 


Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GBN), adscritos al Destacamento de Fronteras N° 16, incautaron 26 kilos 81 gramos de presunta cocaína durante un procedimiento efectuado este domingo en la población de Mucurubá del municipio Rangel, estado Mérida.
La información fue suministrada por el jefe del Comando Regional N° 1 (Core 1), G/B Richard López Vargas, quien indicó que los 25 envoltorios tipo panela fueron localizados en dos compartimientos secretos de una camioneta tipo Pick-up, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
"Durante el procedimiento fue detenido el conductor del vehículo, un ciudadano de nacionalidad venezolana de 36 años de edad, quien indicó que la droga sería trasladada a la ciudad de Valencia, estado Carabobo", explicó. 





41 familias afectadas por lluvias en municipio Libertador de Mérida 

 

 


 Allegue dijo que la prioridad es el resguardo de las 205 personas afectadas.


Un total de 41 familias resultaron afectadas por la crecida del río Albarregas y el desbordamiento de quebradas y afluentes del cerro Las Flores en el municipio Libertador de Mérida, a causa de las fuertes lluvias registradas en la entidad en los últimos días.
"Protección Civil y Bomberos se encargaron del desalojo de las 41 familias afectadas, así como de las medidas de seguridad del caso y el traslado a los refugios habilitados en el sector Valle Grande y el Centro de Coordinación Policial del Barrio Santa Anita", indicó la secretaria general del la Gobernación de Mérida, Ana Allegue, al ofrecer este domingo un balance sobre las afectaciones en la entidad.
Según reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Allegue detalló que la crecida del río Albarregas y la saturación de los terrenos motivaron el desalojo de 17 familias en el sector La Vega III, avenida Andrés Bello, y de otras seis en el barrio pueblo nuevo, mientras que en el sector Los Sauzales, colapsó el alcantarillado y cinco hogares resultaron anegados.
En la comunidad de Santa Anita, parroquia Spinetti Dini, 10 familias fueron desalojadas luego de que sus viviendas sufrieran afectación moderada como consecuencia de la saturación del terreno y el desbordamiento de quebradas. Las viviendas de otras 3 familias se inundaron en el municipio Miranda.
Allegue dijo que la prioridad es el resguardo de las 205 personas afectadas, por lo que serán ubicados en los refugios.
Las recientes precipitaciones han afectado vialidad y viviendas en nueve municipios del estado Mérida, razón por la que más de 1.000 efectivos de Protección Civil y Bomberos se mantienen desplegados en la entidad, abocados, junto a entes nacionales y estadales de infraestructura, a tareas de recuperación, asistencia y prevención de riesgos. 





8 viviendas afectadas por desbordamiento del río San Pedro

 

 


 No se reportaron pérdidas humanas ni lesionados. (Foto AVN)



Un total de ocho viviendas y cuatro locales comerciales fueron afectados por el desbordamiento del río San Pedro, en Los Teques, del estado Miranda, por las fuertes precipitaciones registradas la mañana de este domingo, informó el primer comandante de los Bomberos de Caracas, William Martínez.
Durante la situación no se reportaron pérdidas humanas ni lesionados, informó Martínez en entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Debido a la lluvia constante que se mantiene en la entidad, Martínez comentó que los efectivos de Protección Civil, así como los Bomberos de Miranda se encuentran en el sitio para estar alertas a la situación.
Asimismo, mencionó que debido a la crecida del afluente se encuentran afectados los sectores Aquiles Nazoa y El Placer de Miranda. Martínez hizo un llamado a la población en general a tomar las previsiones y mantener la calma, puesto que la nubosidad y fuertes lluvias seguirán este domingo, de acuerdo a los pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
El director de Protección Civil en el municipio Guaicaipuro, Juan Gil, explicó más temprano que el río se desbordó en dos zonas especificas "a la altura de la plaza San Pedro de Los Altos y a la altura del mercado municipal El Paso", restringiendo el tránsito vehicular.
Cuadrillas de Servicios Públicos de la Alcaldía de Guaicaipuro se activaron con las maquinarias para despejar la vía y habilitar el tránsito vehicular en la zona. "Esperamos que con los trabajos que se hagan en la tarde permitan que en unas dos horas se pueda abrir el paso completamente", estimó.
Las aguas del río también inundaron el sector de un túnel en construcción del metro de Los Teques, cuyos trenes se dirigirán al centro de la ciudad.






Riña deja dos muertos en Ciudad Ojeda de Lagunillas





asesinan Dos hombres muertos dejó riña en Lagunillas
Imagen referencial




Aproximadamente a la 1.00 de la tarde de este domingo se produjo una riña en la carretera L del barrio La Victoria de Ciudad Ojeda en el municipio Lagunillas.
Según fuentes del 171, al parecer, hubo una pelea entre dos hombres y estos accionaron sus armas de fuego ocasionándose la muerte.
Las victimas quedaron identificadas como Iván José Moran Mogollón, de 23 años  y José Orangel García Robles de 33 años.






Azarenka y Serena Williams en el mismo grupo del Masters 

 


 Tras el sorteo, en el Rojo competirán Azarenka, Serena, Angelique Kerber y Na Li. (Foto EFE)
EFE


La bielorrusa Victoria Azarenka, ganadora del Abierto de Australia y número uno del mundo, y la estadounidense Serena Williams, triunfadora en Wimbledon, JJ.OO. y Abierto de Estados Unidos, han quedado encuadradas en el mismo grupo, el Rojo, del Masters femenino que a partir del martes se disputa en Estambul.
Tras el sorteo realizado este domingo, en el Rojo competirán Azarenka, Serena, la alemana Angelique Kerber y la china Na Li, mientras que en el Blanco lo harán: la rusa Maria Sharapova, la polaca Agnieska Radwanska, la checa Petra Kvitova, defensora del título, y la italiana Sara Errani. 







Del Potro logra en Viena el tercer título de la temporada

 

 


EFE
 
El argentino Juan Martín del Potro se hizo este domingo con el título del torneo de Viena al derrotar en la final al esloveno Grega Zemjla por 7-5 y 6-3 y ganar así el tercer torneo esta temporada.
Del Potro había ganado ya este año en Estoril y Marsella, y en su vuelta al circuito después de retirarse por problemas en la muñeca en las semifinales de Copa Davis contra la República Checa en Buenos Aires, se ha mostrado eficaz y contundente, para alzarse con el triunfo que refuerza sus aspiraciones para lograr una de las plazas que quedan libre para la Copa de los Maestros de Londres.
En una hora y 41 minutos, "Delpo" se hizo con el duodécimo título de su carrera, y el segundo en superficie dura y pista cubierta. El argentino perdió una sola vez su servicio, pero rompió el de Zemjla en cinco ocasiones.
Tras salir de la fase previa, el esloveno se había convertido en la gran revelación de la semana, al alcanzar en la capital austríaca la primera final ATP de su carrera.







Tripleta de Messi en avasallante victoria del Barcelona

 

 


Siguen ocho puntos por encima del campeón Real Madrid. (Foto AFP)
AP
En un trepidante partido en que el argentino Lionel Messi marcó una tripleta, el Barcelona se impuso por 5-4 al Deportivo la Coruña el domingop en la liga española de fútbol para acostarse como líder en solitario de la clasificación.
Los tres goles de Messi a los 18, 43 y 77 minutos, más otros dos de Jordi Alba (3) y Cristian Tello (8) bastaron al Barsa para ganar de visitante a un respondón Deportivo, que recortó una desventaja de 3-0 hasta ponerse a una sola anotación del empate en hasta tres ocasiones gracias a las dianas de Pizzi (26 y 47), Alex Bergantiños (37) y Alba (79) en contra.
En un trepidante partido en que el argentino Lionel Messi marcó una tripleta, el Barcelona se impuso por 5-4 al Deportivo la Coruña el domingop en la liga española de fútbol para acostarse como líder en solitario de la clasificación.
La séptima victoria permite a los azulgranas seguir ocho puntos por encima del campeón Real Madrid, que previamente ganó 2-0 al Celta de Vigo en calidad de local.
El argentino Gonzalo Higuaín (11) y Cristiano Ronaldo (67), de penal, marcaron por el cuadro blanco, pero el portugués quedó por debajo de Messi en la tabla de cañoneros, que lidera el argentino con 11 dianas.
Buscando el liderato, el Barsa inició como una apisonadora sobre el césped de Riazor y arrolló al Deportivo, que pronto encajó el primer gol de Alba, sereno en la definición con el interior de su zurda tras una milimétrica asistencia de Cesc Fábregas.
El segundo tanto destiló la superioridad azulgrana, en el arrebato del balón de Andrés Iniesta, la cabalgada de Messi y apertura a Tello, y el descaro del canterano en el recorte a Ayoze Díaz y disparo sobre el portero Daniel Aranzubia.
De la superioridad se pasó al abuso con el tercero de Messi, nuevamente en combinación con Fábregas, quien dejó de tacón para que el argentino enfilara, apuntara y fusilara al arquero de inmisericorde zurdazo.
Pizzi recortó de penal por el Deportivo tras el derribo a Ricky Sánchez en el límite del área. Un tiro de esquina mal defendido por los visitantes le puso pimienta al choque, con Bergantiños aprovechando un mal rechace.
Pero Fábregas seguía en estado de gracia y repartió con el exterior de su diestra un nuevo caramelo que Messi convirtió en su segundo tanto, cruzando sobre el arquero. El descanso solo fue tregua, pues Pizzi puso el 4-3 en el marcador al minuto de la reanudación, al ejecutar magistralmente un tiro libre que encontró el rincón izquierdo del arco.
Acto seguido, el Barsa sufrió la expulsión del argentino Javier Mascherano por doble tarjeta amarilla pero, tras impactar un tiro libre al poste, volvió a aparecer Messi al rescate con un gol pletórico de potencia y técnica, en que arrancó en el mediocampo y batió nuevamente a Aranzubia de disparo cruzado.
El choque merecía emoción hasta el final y Alba la puso al errar una entrega a su arquero Víctor Valdés, anotando un gol en contra que no fue suficiente para evitar el cuarto triunfo visitante azulgrana.
En el Santiago Bernabéu, el Madrid controló el partido frente a un Celta timorato que cedió el control del balón y se sometió al acoso local, que empezó con un cabezazo a balón parado de Sergio Ramos y encontró el premio del gol de Higuaín en un centro que aparentemente rozó en Hugo Mallo y se envenenó rumbo al fondo de la red.
Ramos y Cristiano malgastaron remates en boca de gol ante el desajuste defensivo del Celta, que alcanzó la segunda mitad con posibilidades pese a un disparo al travesaño de Cristiano y una sola intervención del madridista Iker Casillas ante Iago Aspas.
El timonel José Mourinho dio entrada al argentino Angel Di María por Kaká y el Madrid forzó la marcha. Cristiano cabeceó fuera un gran centro de Michael Essien y eligió mal un pase cuando estaba solo ante Sergio Alvarez. Pero el portugués no falló en la ejecución de un penal cometido por el argentino Gustavo Cabral sobre Mesut Oezil.
En partido anterior, el Málaga ganó por 2-1 al Valladolid, que se había adelantado por vía de Manucho (9). Pero Isco Alarcón (37) niveló para el conjunto del chileno Manuel Pellegrini, y Joaquín Sánchez (87) culminó la remontada al poco de errar el lanzamiento de un penal.
En duelo de banquillos argentinos entre Mauricio Pellegrino y Marcelo Bielsa, el primero se impuso pues el Valencia ganó 3-2 al Athletic de Bilbao gracias a un tanto en el último minuto del paraguayo Nelson Valdez. Aritz Aduriz (19 y 30) había adelantado previamente a los bilbaínos. Roberto Soldado (26) y el argentino Tino Costa (88) también anotaron por los locales.







 GANÓ ÁGUILAS







Águilas del Zulia derrotó en cerrado encuentro 2-1 a los Cardenales de Lara en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.
Así, los emplumados llegaron a seis lauros en la temporada 2012-2013, por cuatro descalabros.
Ganó Álex Torres seis entradas, en las que sólo permitió una carrera, dio un boleto y ponchó a ocho. Ryan Reid se adjudicó el juego salvado y Chris Jakubauskas la derrota.
Los larenses picaron adelante en el primer inning con un cuadrangular de Luis Jiménez por el jardín derecho ante los envíos de Álex Torres.
No obstante, los emplumados igualaron las acciones en la parte baja del cuarto episodio.
Justin Henry, Freddy Galvis y José Pirela, con imparables en sucesión, produjeron la del empate rapaz.
En el sexto, un doblete contra la pared de Ernesto Mejía trajo al “Águila Negra” José Pirela a la registradora para la del gane.






Más de 400 casos de complicaciones por uso de biopolimeros 

 


Se reportan siempre nuevos casos mortales, indicó el comunicado.



Más de 400 casos de complicaciones por el uso de biopolímeros ha recopilado la Red de Sociedades Científicas y Médicas de Venezuela, por lo que defienden que las autoridades evalúen la prohibición en la aplicación de procedimientos cosméticos de diversos tipos.
De acuerdo a un boletín de la organización, se reportan siempre nuevos casos mortales producto de complicaciones derivadas de procedimientos cosméticos, a pesar de que los riesgos a los que se exponen las personas han sido divulgados.
Aún así se producen casos de Alogenosis Iatrogénica y otras complicaciones que producen sufrimiento de las personas afectadas, deformidades, tratamientos prolongados, costos y en algunos casos, graves consecuencias como la muerte de las víctimas.
El propio Ministerio para la Salud alertó que los biopolímeros pueden causar alergias, infecciones, deformaciones o hasta la muerte. Todos los que se aplican carecen de permiso sanitario y de registro por parte de las autoridades.
Los primeros casos en Venezuela fueron registrados en diciembre de 1998, luego de dos brotes ocurridos entre octubre de 1996 y marzo del 98 en ocho hospitales de Caracas luego de procedimientos estéticos.
Para entonces, el llamado Ministerio de Sanidad hizo el alerta epidemiológico y recomendó no utilizar antisépticos derivados de amonio cuaternario para esterilizar los instrumentos empleados en estas prácticas quirúrgicas y abrió una investigación conducida por la Contraloría Sanitaria.
El problema continúa y, de acuerdo a la RSCMV, obliga a una seria e impostergable reflexión por parte de las autoridades, sociedades científicas médicas, la Federación Médica Venezolana, y la población.
Ya en septiembre del año pasado se advertía sobre el incremento de complicaciones asociadas a estos procedimientos cosméticos efectuados por profesionales de la salud y se publicó una revisión sobre las infecciones producidas.
Por ello se ha promovido un Consenso Nacional para regular las prácticas y reconocer sus, pues los biopolímeros son aplicados por personas no autorizadas, en centros de cosmetología y peluquerías.
No es suficiente, según el comunicado con advertir y educar, a los profesionales de la salud y al público, pues es necesario que las autoridades hagan cumplir las regulaciones que sobre la materia existen desde el año 2001.
Además, en diciembre del año pasado, el Ministerio publicó la prohibición para el uso de biopolímeros y en los próximos podría salir una resolución que restringa su venta al público definitivamente. (LC).




 

¿Por qué querría Apple lanzar una tableta más pequeña? 

 


 
Jobbs aseguró que las tabletas de sus competidores estarían “muertas nada más llegar”. (Foto EFE)
EFE


Steve Jobs renegó de las tabletas menores de 10 pulgadas, pero todo apunta a que Apple lanzará el martes una más pequeña que el iPad para batallar por un nicho de mercado muy jugoso, conquistar el segmento educativo y disponer de un nuevo vehículo que coseche una venta masiva de contenidos.
Hasta ahora, los dispositivos móviles inteligentes de la compañía de Cupertino (California) -iPhone y iPad- han abierto mercado y han sido de gama alta, con grandes capacidades pero también con unos precios que sólo están al alcance de unos pocos.
El que fuera consejero delegado de la empresa, Steve Jobs, (1955-2011), aseguró en octubre de 2010 que las tabletas de sus competidores estarían “muertas nada más llegar” porque consideraba las 10 pulgadas del iPad el tamaño mínimo para utilizar adecuadamente las aplicaciones de una tableta.
Sin embargo, la acogida de las propuestas en 7 pulgadas de Amazon -Kindle Fire- y de Google -Nexus 7- no le han dado la razón al carismático directivo.
Si el día 23 Apple mueve ficha para entrar en el mercado de las tabletas pequeñas, la jugada va a ser escrutada con lupa por inversores, analistas y competidores.
“Hay que ver qué lanza, en qué formato. En el supuesto de que fuera exactamente el mismo dispositivo que el iPad, simplemente más pequeño pero sin nada revolucionario ni ningún servicio nuevo, (...) seguir a la competencia en un formato sin aportar nada nuevo no sería consistente con la estrategia de Apple”, indicó a Efe el director de análisis de la consultora IDC, Rafael Achaerandio.
El analista, que no descarta que con Tim Cook al timón la compañía “pase a ser otra Apple”, considera que una estrategia que no vaya abrazada a la innovación tendrá un impacto negativo a largo plazo y podría hacer que sus inversores se preocupasen.
Sin embargo, el coordinador del portal especializado Applesfera, Pedro Aznar, recordó que Apple se ha desdicho en otras ocasiones en el pasado sin que la factura fuera negativa: lo hizo incorporando vídeo al iPod, sacando portátiles menores de 15 pulgadas o lanzando el Macbook Air, cuando Jobs se había mostrado contrario a estas tendencias.
“Los tiempos cambian y los mercados evolucionan. Apple no está en una posición preocupante que le obligue a lanzar una tableta pequeña porque la competencia se lo vaya a comer. Son el número uno en tabletas pero tienen un problema y es que su producto es demasiado caro para que llegue donde quieren, como es el mercado de la educación”, sostiene Aznar.
Achaerandio apunta que la educación es un área clave para el negocio de las tabletas. Si un nuevo dispositivo de Apple aportara algo diferencial en este campo y no sólo quisiera “tapar hueco”, el analista consideraría el lanzamiento un acierto.
Aznar vaticinó que la compañía de Cupertino va a sacar una tableta que contenga las principales características del iPad pero que sea más económica (250 ó 300 dólares) porque los universos que rodean a Kindle Fire y a Nexus 7 están “un poco vacíos” de aplicaciones y de contenidos.
Y es que el coordinador de Applesfera cree que el objetivo último de Apple no es vender dispositivos, sino hacer negocio comercializando contenidos. Tanto Achaerandio como Aznar coincidieron en que un iPad mini tendría un éxito “brutal” entre el público.
“Las ventas serán buenas porque un dispositivo más pequeño con un precio menor va a tapar huecos que la competencia está aprovechando y a veces es mejor canibalizarte ventas de iPad a ti mismo que te las canibalice otro”, afirmó el analista de IDC.
Aunque convencido de que un iPad mini tiene hueco en el mercado, Aznar reconoció que en los últimos tiempos a Apple le “falta un poco de valentía” a la hora de proponer productos revolucionarios.
Pese a todo, no descarta que la compañía de Cupertino pueda estar guardándose un as bajo la manga con el que deslumbrar a las mil personas que caben en el auditorio del California Theatre, donde hará su presentación Tim Cook el próximo martes.
 




El cantante y compositor guatemalteco Ricardo Arjona saltó en paracaídas en Las Vegas






Arjona1 400x225  Video: Ricardo Arjona saltó en paracaídas 






El cantante y compositor guatemalteco Ricardo Arjona se dio un tiempo en su apretada agenda trabajo para distraerse e irse a practicar un salto paracaídas en Las Vegas, Nevada (EU).
El intérprete de “Fuiste tú” demostró que no hay edad para dejar de sentir la adrenalina, pues a sus 48 años, se divirtió al lado de su hijo Ricardo Arjona jr., de 18, quien lo acompañó en esta gran aventura.
Antes de dejarse caer a 190 km por hora, Arjona se tomó unos instantes para encomendarse a Dios. Este vuelo tiene un costo aproximado de 3 mil 500 pesos.




"Indiscreción" no quiere ser sucesora de trilogía de Grey

 

 


 Dubow insiste en que no es su sucesor. (Foto EFE)
EFE

A pesar del "tirón" comercial del llamado "porno para mamás", ante el que las editoriales compiten para buscar a la sucesora de "Cincuenta sombras de Grey", Charles Dubow se desmarca de esta corriente, con la que se le ha asociado, y dice que su obra "Indiscreción" no es erótica. Y, efectivamente, no lo es.
"Escribí mi libro antes de que '50 Sombras' saliera y no la he leído. Pienso que la palabra 'soft porno' no describe mi novela. Aunque hay escenas de sexo, el libro no es erótico", indica el escritor estadounidense en una entrevista con Efe.
"Indiscreción", editada en español por Planeta, plantea dos preguntas a los lectores: ¿Qué ocurre cuando lo tienes todo y quieres más? y ¿cuánto crees que puede durar la fidelidad?. Dos cuestiones a las que intenta responder el autor a través de su cuidado relato.
Aunque hay ciertas similitudes gráficas entre la portada de "Indiscreción", una imagen parcial de una corbata, y la de la primera entrega de la trilogía de E.L. James, Dubow insiste en que no es su sucesor.
"Si ayuda a vender libros, no me voy a enfadar, pero es como estar escribiendo sobre fútbol y decir que trata sólo sobre dar patadas a un balón", indica el estadounidense, cuya novela se centra en la infidelidad y sus consecuencias.
Sobre el propósito de las escenas de sexo de su novela, explica: "Trato de reflejar el abandono y el placer sensual que los personajes experimentan. No creo que fuera más potente si yo hubiera sido más oscuro".
Y es que, dice Dubow, el sexo es, después de todo, una de las principales razones por las que la gente tiene un "affair". Y "si el sexo no fuera satisfactorio, entonces el adulterio sería probablemente menos común".
Situada la acción en los cotizados Hamptons, lugar de vacaciones en el estado de Nueva York donde el autor pasó numerosos veranos y al que acuden los estadounidenses más acomodados, la novela presenta a Harry y Madeleine Winslow como una atractiva pareja de clase alta que cuenta con un exclusivo círculo de amistades.
Su idílica existencia se acaba cuando entra en sus vidas la joven Claire, aportando frescura y encanto, tanto que incluso el hasta entonces fiel y modélico marido, Harry, no puede resistirse e inicia con ella una relación.
Dubow nos acerca a esta historia a través de un narrador, Walter, íntimo amigo de la pareja, que se presenta a las pocas páginas de iniciarse el libro asegurando a los lectores que ha procurado ser lo más escrupuloso posible al contar la historia.







Adele habría dado a luz a un niño, según The Sunday Mirror

 

 


La joven obtuvo seis Grammys. 
EFE


La cantante británica Adele, de 24 años, ha dado a luz a un niño, según informa hoy "The Sunday Mirror".
De acuerdo con el periódico, que cita a fuentes cercanas a la artista, el bebé nació hace unos días, si bien aún no ha habido confirmación oficial.
Adele, una de las cantantes más galardonadas del Reino Unido y autora del tema principal de la última película de James Bond, sale desde el pasado enero con Simon Konecki, de 38 años y fundador de la ONG Drop4Drop dedicada a combatir la escasez mundial de agua.
En junio, la joven confirmó su embarazo en su página web, con el que dijo que ambos estaban "encantados".
Adele, nacida en Londres, alcanzó el año pasado récord mundial de ventas con su álbum "21", del que se vendieron 17 millones de copias, cuatro millones en el Reino Unido.
La joven obtuvo seis Grammys, dos premios Brit de la música y dos Ivor Novello. Su última contribución ha sido componer el tema principal de la última película del agente secreto británico James Bond, "Skyfall", que se estrenará el próximo 26 de octubre en Gran Bretaña.





la Luna formaba parte de la propia Tierra hasta que su masa salió disparada al espacio durante la colisión con otro cuerpo
 






¿De dónde procede la Luna? De la Tierra. Según una nueva teoría desarrollada por investigadores de la Universidad de Harvard (EE UU), la Luna formaba parte de la propia Tierra hasta que su masa salió disparada al espacio durante la colisión con otro cuerpo. Esto explicaría por qué nuestro planeta y su satélite tienen una composición química tan similar, según concluyen los autores en la revista Science.

En el momento en que se formó la Luna la Tierra tenía forma de esferoide y giraba sobre sí misma mucho más rápido de lo que rota hoy en día. Tanto es así que el día terrestre duraba en torno a 2,3 horas. Dando vueltas a semejante velocidad, es previsible que un impacto contra un cuerpo de un tamaño equivalente a la mitad de Marte causara la escisión de material suficiente para formar otro cuerpo con la misma composición de isótopos (huella isotópica), que previamente se había demostrado que ambos cuerpos celestes comparten. En las simulaciones, los autores del estudio sugieren que el cuerpo que originó la colisión penetró hasta el núcleo terrestre, formando temporalmente un profundo agujero en nuestro planeta. La Tierra, según esta nueva teoría, alcanzó su velocidad de giro actual (una vuelta cada 24 horas) debido a la interacción gravitacional entre su órbita alrededor del Sol y la órbita de la Luna en torno a la Tierra.
Este escenario concuerda con las masas de la Tierra y la Luna, el bajo contenido del satélite en hierro y las coincidencias en la composición química de los mantos de ambos objetos. Los investigadores también aseguran que, si los hechos fueron tal y como describen, durante un tiempo la Luna llegó a verse 20 veces más grande en el firmamento en su momento de máxima aproximación a la Tierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario