Unas 112 viviendas se han visto afectadas
Al menos 600 personas afectadas por lluvias en Guatemala
(EFE).- Las lluvias
normales de la época han afectado a al menos 600 personas durante las
últimas 24 horas en Guatemala, y provocado daños leves a 112 viviendas
en diferentes puntos del país, informaron hoy las autoridades de
Protección Civil.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de
Desastres (Conred) dijo en un comunicado que las fuertes lluvias que
azotan este país centroamericano provocaron daños en los departamentos
de Guatemala (centro), Suchitepéquez y Retalhuleu (suroeste) y Petén
(norte).
El informe señala que no se han registrado muertos ni
heridos como consecuencia de los daños provocados por las lluvias, pero
sí daños leves y moderados en la infraestructura.
Las 600 personas
afectadas por las lluvias, precisó la Conred, fueron atendidas de
inmediato por las autoridades, aunque no fue necesario evacuarlas hacia
albergues temporales.
Las lluvias de la temporada, según los
pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología,
Hidrología y Meteorología, se extenderán hasta mediados de octubre
próximo.NOTICIA ES NOTICIA
Finalizan en Irán las labores de rescate con 227 muertos
EFE
Las autoridades iraníes han dado por finalizadas en menos de 24 horas
las labores de búsqueda y recate de víctimas de los fuertes terremotos
que devastaron el sábado parte de la provincia de Azerbaiyán Oriental,
en el noroeste de Irán, con un balance de al menos 227 muertos y 1.380
heridos.
El ministro del Interior, Mostafa Mohamad Nayar, ofreció este domingo
esas cifras de víctimas a la televisión oficial iraní, IRIB, aunque
otras fuentes sitúan los muertos entre los 250 y los 300 y consideran
que el número puede aumentar, dado el estado crítico de muchos de los
alrededor de 2.000 heridos que calculan que se produjeron.
"Las operaciones de búsqueda y rescate han concluido y ahora
trabajamos para asegurar a los supervivientes refugio y comida", dijo
Nayar en referencia a los damnificados por los terremotos, que
alcanzaron los 6,2 y 6,0 grados en la escala de Richter en un área con
unos 140.000 habitantes.
Nayar, que se encuentra este domingo en la región de los terremotos
junto a la ministra de Salud, Marzie Vahid Dastyerdi, agregó que "las
áreas devastadas (por los seísmos) serán reconstruidas con prontitud".
Explicó, además, que las zonas donde se han registrado los seísmos
son muy frías en invierno, por lo que se deben adelantar los trabajos
antes de la llegada de esa estación.
El Servicio Forense de Irán, de acuerdo con las autoridades
provinciales, señaló sin embargo en una nota que los fallecidos en los
terremotos son "entre 250 y 300" y que ha enviado a la zona afectada
siete equipos para hacerse cargo de los cuerpos.
Por su parte, en un comunicado, el Ministerio de Salud indicó que, de
los más de 2.000 heridos, 961 fueron ingresados en hospitales de la
provincia y, de ellos, 35 murieron en los centros sanitarios.
La misma nota indica que en la zona hay 260 socorristas médicos del
Ministerio, con un centenar de ambulancias y tres autobuses
medicalizados, a los que ayudan al menos seis helicópteros.
El director de la Media Luna Roja de Irán, Mahmud Mozafar, también
dio por finalizadas las labores de búsqueda de víctimas y señaló que su
organización había instalado 5.625 tiendas de campaña para las personas
que han quedado sin hogar, con unas 10.000 mantas.
Además, los 863 voluntarios de 92 equipos de la Media Luna Roja han
repartido 32.567 paquetes de comida de larga duración y también agua
potable a los afectados.
Unas 14.000 personas que pernoctaron en tiendas y campamentos
improvisados la pasada noche en la zona afectada por los terremotos.
Muchos ciudadanos de Tabriz, la capital de la provincia, donde se
sintieron los seísmos pero sin consecuencias, también pasaron la noche
en la calle por temor a nuevos temblores.
Mozafar agregó que, a partir de este domingo, comenzarán a retirar
con maquinaria pesada los escombros dejados por los terremotos para
poder empezar cuanto antes la reconstrucción.
En total, unas 110 aldeas de los distritos de Ahar, Varzagam, Haris y
Mehraban han sufrido graves daños, 60 de ellas de más del 50 por ciento
y al menos doce han quedado totalmente arrasadas.
Según el Centro Sismológico de Irán, el primero de los seísmos, de
6,2 grados Richter, tuvo lugar ayer a las 12.23 GMT y se sintió con
fuerza en la ciudad de Ahar, y el segundo, de 6,0 grados Richter, 11
minutos después, sacudió la población de Varzagan, a unos 38,4 grados de
latitud norte y 46,7 grados de longitud este.
Al menos tres países vecinos, Turquía, los Emiratos Árabes Unidos y
Pakistán se han puesto en contacto con las autoridades iraníes para
manifestarles su pésame y solidaridad y ofrecerles la ayuda humanitaria
que esté en sus manos para hacer frente a la situación.
La mayor parte del territorio de Irán, incluido Teherán, la capital,
una ciudad de 14 millones de habitantes, se encuentra en una zona de
constantes movimientos telúricos, que han ocasionado decenas de miles de
muertos en las últimas décadas.DIARIO EL CATATUMBO
El fuego sigue en la isla española de La Gomera

Técnicos no prevén que los frentes más activos de La Gomera queden estabilizados. (Foto EFE)
EFE
El fuego sigue arrasando este domingo la isla española de La Gomera,
en el archipiélago atlántico de Canarias, mientras que el resto de
incendios forestales que afectaban a distintos puntos del país, incluida
a la vecina Tenerife, se han controlado después de arrasar miles de
hectáreas.
Los técnicos no prevén que los frentes más activos de La Gomera
queden estabilizados en las próximas horas, ya que las previsiones
meteorológicas son de ascenso de las temperaturas y disminución de
humedad y vientos, a pesar de que en el resto de España el fuerte calor
ya ha empezado a remitir.
Esto puede provocar que focos que parecen extinguidos se reactiven,
afirmó Juan Santana, director general de Seguridad y Emergencias, por lo
que no se ha autorizado todavía que las más de 4.500 personas que se
encuentran desalojadas pueden regresar a sus casas.
En Tenerife están afectadas unas 369 hectáreas y unas 470 en La
Gomera, que se suman a las 3.100 que ya se vieron dañadas antes de que
el viernes se reavivara este incendio que comenzó el sábado. Fuentes
municipales de Tenerife explicaron que el siniestro de esta isla está
estabilizado salvo en un frente “muy complicado” de 150 metros entre
Bolico y Santiago del Teide.
Un total de seis helicópteros y tres hidroaviones trabajan para
evitar el avance de las llamas en La Gomera, mientras que en Tenerife se
han incorporado a los trabajos de extinción 72 militares de la Unidad
Militar de Emergencias (UME) de las Fuerzas Armadas españolas
procedentes de Sevilla (sur de España).
En la región de Galicia (noroeste), los alcaldes de O Barco y Rubiá,
municipios afectados por el incendio registrado este fin de semana,
aseguraron a Efe que la situación parece “tranquila”, si bien con la
presencia todavía de algún foco activo en ambas localidades.
El incendio que se inició el pasado viernes en la parroquia de
Santigoso, en O Barco, en la provincia gallega de Orense supera las
1.200 hectáreas, según los datos provisionales del gobierno regional
gallego, lo que le convierten en el primer gran incendio forestal del
verano en Galicia.
Trabajan en las tareas de control de los fuegos 2 técnicos, 15
agentes forestales, 60 brigadas, 25 motobombas, 6 palas, 13
helicópteros, 16 aviones y efectivos de la UME.
El alcalde de Navas de Estena, en Ciudad Real (centro), Isidro
Corsino, indicó a Efe que el incendio del Parque Nacional de Cabañeros
puede haber afectado a cerca de un millar de hectáreas.
Según datos del Ayuntamiento, las llamas han quemado una gran parte
de la zona de monte público de propiedad municipal, además de zonas de
fincas privadas.
El regidor dijo que el fuego está “bastante controlado”, ya que los
medios aéreos y terrestres continúan trabajando en las labores de
extinción.
El incendio que afecta desde la tarde de ayer al paraje La Dehesilla
de Almonte (Huelva) junto al Parque Nacional de Doñana ha arrasado 300
hectáreas de monte bajo y pasto, todas ellas situadas en suelo
protegido.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Feroz resistencia de rebeldes sirios en Alepo

Rebeldes del Ejército Sirio Libre afirmaron haber retomado posiciones “estratégicas”. (Foto EFE)
AFP
Los rebeldes sirios oponían una feroz resistencia a las tropas del
régimen, que bombardeaba por aire y tierra el crucial enclave de Alepo
este domingo, día en el que fue aplazada indefinidamente una reunión de
ministros árabes sobre el conflicto en Siria.
La reunión de ministros árabes sobre este conflicto, que ya dura más
de 17 meses, debía celebrarse en Yedá (Arabia Saudita), pero fue
aplazada indefinidamente, sin explicaciones por parte de la Liga Árabe.
Cuatro días después de haber iniciado su ofensiva terrestre para
expulsar a los rebeldes de Alepo, los tanques y aviones de combate del
régimen de Bashar al Asad continúan bombardeando diferentes barrios de
esta ciudad del norte de Siria, cuyo control es crucial en esta guerra.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), los barrios
de Caar, Tariq al Bab, Hanano, Bustane al Qasr y Saladino, sector
emblemático de los insurgentes donde se producen enfrentamientos, son el
objetivo de los disparos de artillería del ejército.
Los rebeldes del Ejército Sirio Libre (ESL, integrado por desertores y
civiles que tomaron las armas) afirmaron haber retomado posiciones
“estratégicas” en Saladino, después de que el ejército asegurara el
miércoles tener controlado el barrio.
Según el diario oficial Al Watan, la ruta hacia el barrio de al
Sukari, segundo bastión en importancia de los rebeldes, “está abierta
para el ejército que tomó el control de varios ejes que le permitieron
tomarlo por asalto”. Las comunicaciones están cortadas con la ciudad, lo
que hizo imposible contactar con los rebeldes del lugar.
También se escucharon tiros en Damasco y las localidades cercanas de
Al Tal y Harista fueron bombardeadas, según el OSDH, una ONG con sede en
Gran Bretaña que obtiene la información de una red de militantes y
testigos.
Un periodista de la agencia oficial siria Sana, Ali Abas, fue
asesinado el sábado por la noche en su casa, en la provincia de Damasco,
precisaron la agencia y el OSDH.
Más al norte, en Homs, soldados ayudados por milicianos “ejecutaron” a
diez jóvenes en el barrio de Chamas, donde entraron después de varias
horas de bombardeo, según el Consejo Nacional Sirio, principal coalición
de la oposición. Esta información no pudo ser confirmada por una fuente
independiente.
Varios enfrentamientos tuvieron lugar en la provincia de Deraa (sur),
cuna de la revolución desencadenada en marzo de 2011 contra el régimen
de Bashar Al Asad, cuya familia gobierna el país con mano férrea desde
hace cuatro décadas.
El sábado unas 150 personas, en su mayoría civiles, murieron, precisó
el OSDH. Este domingo ocho personas fallecieron, según un balance
provisional de esta ONG.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Terremoto de magnitud 6,2 sacude el noroeste de China

El epicentro fue localizado en el condado de Keriya.
Dpa
Un terremoto de magnitud 6,2 sacudió este domingo la región autónoma
uigur de Xinjiang, en el noroeste de China, informaron medios estatales.
No hay por el momento datos de daños personales o materiales.
El epicentro fue localizado en el condado de Keriya, a unos 30
kilómetros de profundidad, informó el centro de redes sísmicas de China.
El área afectada es muy interior y está rodeado de altas montañas por
las cuatro direcciones.
El sábado, dos
terremotos de magnitud similar se produjeron en el noroeste de Irán,
matando a al menos 227 personas. DIARIO EL TRUJILLANO
Fidel cumple 86 años distanciado de la escena pública

Mañana es el cumpleaños del hombre que dirigió Cuba durante casi medio siglo.
EFE
El expresidente cubano Fidel Castro cumple mañana 86 años distanciado
de la escena pública, con esporádicas apariciones en los últimos 12
meses y sin haber publicado nuevas entregas de sus "Reflexiones" desde
el pasado 19 de junio.
Para celebrar el cumpleaños del hombre que dirigió Cuba durante casi
medio siglo, se han anunciado algunos actos como una exposición en La
Habana con 13 imágenes de Castro realizadas por destacados fotógrafos
como Alberto Korda y modificadas artísticamente por un grupo de pintores
locales.
En otras provincias del país tendrán lugar ferias populares o presentaciones de libros con motivo de la efeméride.
Este domingo varios periódicos locales recordaron la onomástica como
La Tribuna de La Habana con un "Felicidades Fidel" en su portada o el
diario Juventud Rebelde que publica un artículo al respecto firmado por
Armando Hart, uno de los "históricos" de la revolución cubana y fiel
colaborador de los hermanos Castro.
Hart, de 82 años y primer ministro de Educación de Fidel Castro tras
el triunfo de la Revolución en 1959, define este domingo al ex
presidente como "un gladiador imbatible y una figura de talla
universal", tras elogiar su "tesón y voluntad" al "sobrepasar" la
"prueba terrible" de una enfermedad que supuso un "alto riesgo" para su
vida.
En su artículo sobre el cumpleaños de Castro, este intelectual
destaca la importancia que el exmandatario "ha concedido siempre a la
juventud y a su formación revolucionaria" y aprovecha para defender un
"diálogo de generaciones" como "garantía de la continuidad histórica de
la revolución", llamamiento que coincide con la celebración del Día
Internacional de la Juventud.
Fidel Castro llega a su 86 cumpleaños con un bajo perfil público tras
casi dos meses sin publicar nuevas "Reflexiones", la serie de artículos
que comenzó a escribir durante su convalecencia.
En las nueve últimas (divulgadas entre el 10 y el 19 de junio),
ensayó un formato que sorprendió por su brevedad (apenas un párrafo) y
por sus temas: desde elogios a Erick Honecker, expresidente de la
extinta República Democrática Alemana (RDA); reproches al dirigente
chino Deng Xiaoping y hasta propuestas para resolver los problemas
alimentarios con el milagroso árbol de la "moringa".
Precisamente la crisis alimentaria y en general los problemas
ecológicos son algunos de los asuntos en que se mantiene ocupado Castro
en su retiro, según Katiuska Blanco, autora de "Guerrillero del Tiempo",
la última biografía sobre la infancia y juventud del líder cubano que
se presentó en La Habana en febrero de 2012 con la presencia del
expresidente.
Esa fue una de las esporádicas apariciones de Fidel Castro en actos
públicos en los últimos doce meses, junto a una reunión de nueve horas
con intelectuales cubanos el 11 de febrero o el encuentro que mantuvo en
marzo en La Habana con pacifistas japoneses del "Crucero por la Paz".
Entre su 85 y 86 cumpleaños, el líder cubano se ha reunido con
diferentes personalidades que han visitado la isla, la más destacada el
papa Benedicto XVI, quien cursó una visita pastoral a Cuba a finales de
marzo.
En aquel encuentro, celebrado en la Nunciatura apostólica de La
Habana en un ambiente de cordialidad, Fidel Castro lanzó numerosas
preguntas al pontífice, la más chocante de ellas: "¿Qué es lo que hace
un papa, cuál es su misión?".
También en los últimos doce meses recibió en La Habana a gobernantes
que cursaron visitas oficiales a Cuba como el boliviano Evo Morales, el
ucraniano Víctor Yanúkovich, el haitiano Michel Martelly, el iraní
Mahmud Ahmadineyad y la brasileña Dilma Rousseff.
A lo largo del último año, Castro ha seguido pendiente de la
evolución de su aliado venezolano Hugo Chávez, que volvió a la isla en
numerosas ocasiones para recibir tratamiento o someterse a operaciones
por el cáncer que se le detectó en Cuba en 2011.
Una grave enfermedad intestinal obligó a Fidel Castro en julio de
2006 a delegar el poder en su hermano Raúl, quien asumió formalmente la
presidencia del país en 2008.DIARIO DE CORO
Tácticas de película mantuvieron en secreto elección de Ryan

La campaña había planeado desvelar el misterio el viernes 10 de agosto. (Foto EFE)
EFE
El aspirante republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, decidió el 1
de agosto que su candidato a vicepresidente sería Paul Ryan, pero logró
mantener en secreto su elección durante 10 días con tácticas de
película.
Beth Myers, la asesora de Romney que supervisó el proceso de
selección del candidato, contó a los periodistas cómo consiguieron que
la noticia de que Ryan era el elegido no se conociera hasta muy pocas
horas antes del anuncio oficial, según recoge este domingo la prensa
estadounidense.
Todo comenzó con una llamada telefónica a Ryan el 1 de agosto para
que el congresista por Wisconsin y Romney se vieran cuatro días después,
el 5 de agosto, en la casa de Myers, a las afueras de Boston
(Massachusetts).
Ryan voló desde el aeropuerto internacional de Chicago, vestido con
vaqueros, gafas de sol y una gorra de béisbol para no ser reconocido, a
Hartford (Connecticut) y allí un joven llamado Curt, hijo de Myers, lo
recogió en un coche alquilado para llevarlo hasta Boston.
En casa de Myers, en su comedor, Romney y Ryan tuvieron una conversación privada de una hora de duración.
"Hablamos de cómo trabajaríamos juntos si llegáramos a la Casa Blanca
y de cómo sería nuestra relación", explicó Romney el sábado a los
periodistas que cubrieron su gira electoral por Virginia, según publica
The New York Times.
A continuación Romney ofreció al congresista ser su candidato a vicepresidente y Ryan aceptó.
La campaña había planeado desvelar el misterio sobre el "número dos" de Romney el viernes 10 de agosto en Nuevo Hampshire.
Pero el plan tuvo que ser modificado cuando se programó para ese
mismo viernes una ceremonia en memoria de las víctimas del tiroteo en un
templo sij de Wisconsin a la que Ryan había previsto asistir.
Se puso en marcha un plan B y se decidió que el anuncio se haría el
sábado a primera hora en Norfolk (Virginia), al inicio de una gira en
autobús de Romney por estados decisivos para ganar las elecciones del 6
de noviembre.
Tras asistir a la ceremonia por las víctimas del tiroteo en el templo
sij, Ryan regresó a su casa en Janesville (Wisconsin), vigilada por
reporteros, pero poco después se escapó por la puerta trasera, caminó
por los densos bosques que rodean su propiedad y salió a una calle
cercana, donde uno de sus asistentes lo esperaba en un coche.
"Conozco esos bosques como la palma de mi mano, por lo que no fue muy difícil caminar por ellos", reveló Ryan a los periodistas.
La cuñada de Ryan se quedó en la casa familiar haciéndose pasar por
su esposa, Janna, quien ya se había ido con los tres hijos de la pareja a
Elizabeth City, en Carolina del Norte.
Hasta Elizabeth City llegó Ryan en un vuelo fletado desde Waukegan
(Illionis) para reunirse con su familia en un hotel y con un grupo de
asesores de Romney que lo ayudaron a prepararse para el acto del sábado.
A primera hora del sábado Ryan, los asesores y un agente del Servicio
Secreto viajaron a Norfolk en coche para la presentación en sociedad
del congresista como candidato a vicepresidente republicano.DIARIO DE CORO
Disputa entre Fernández y Macri por crisis del metro

La huelga ha reavivado la pelea entre el Gobierno de Cristina Fernández y el alcalde porteño.
EFE
La inédita huelga en el metro de Buenos Aires, que hoy ingresó en su
novena jornada consecutiva y parece no avizorar una solución, reavivó el
conflicto entre el Gobierno de la capital argentina y el Ejecutivo que
encabeza la presidenta Cristina Fernández.
El impacto de la medida de fuerza, la más prolongada que se recuerde
en el metro de Buenos Aires, era hoy acotado por la escasa actividad del
domingo, pero el casi millón de usuarios que los días laborales utiliza
el servicio se prepara para vivir este lunes otra jornada de caos en la
ciudad como las registradas la semana última.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro
(AGTSyP), que reclama un alza salarial del 28 %, no ha acatado la
conciliación obligatoria dictada en este conflicto, razón por la que la
Subsecretaría de Trabajo de Buenos Aires le aplicó una multa de 4,9
millones de pesos (cerca de un millón de dólares).
"De ninguna manera vamos acatar la conciliación obligatoria si no
tenemos las condiciones de trabajo que reclamamos", dijo hoy el
secretario adjunto de los denominados "metrodelegados", Néstor Segovia.
Más tarde, los sindicalistas anunciaron en rueda de prensa que
acudirán a la Organización Internacional del Trabajo por considerar que
la multa es "ilegal" y aseguraron que esperan un "llamado" del Gobierno
capitalino para poder encontrar una solución al conflicto.
Además de multar a la AGTSyP, el Gobierno capitalino llevó el caso al
Ministerio de Trabajo argentino, donde remitió el acuerdo para un alza
salarial del 23 por ciento alcanzado entre la empresa concesionario del
metro, Metrovías, y la Unión Tranviaria Automotor, el otro gremio que
agrupa a trabajadores del subterráneo.
La huelga ha reavivado la pelea entre el Gobierno de Cristina
Fernández y el alcalde porteño, el conservador Mauricio Macri, en torno a
quién debe administrar el metro y qué autoridad debe resolver el
conflicto.
El Gobierno de Buenos Aires ha acusado al Gobierno de Fernández de
estar detrás de la "intransigencia" mostrada por los "metrodelegados".
"Estos señores, con oxígeno político, han ido generando cada vez más
anarquía y peor servicio en el subterráneo. Hoy llegamos a un pico, y
han decretado que se hace lo que quiere con el subterráneo. Y van a la
Casa Rosada (sede del Ejecutivo argentino) a recibir instrucciones",
afirmó Macri.
En una entrevista publicada hoy por el diario La Nación, de Buenos
Aires, el alcalde consideró que el conflicto en el metro es parte de la
"intransigencia" del Gobierno de Fernández.
"Tenemos que entender que esto empezó hace tiempo y no tiene que ver
con el subterráneo, sino con nuestras libertades, con que la presidenta
decidida llevar al país hacia un modelo chavista", afirmó Macri.
La Presidencia argentina ha comenzado a difundir un aviso televisivo
en el que señala que el 3 de enero pasado Macri aceptó la transferencia
del metro desde la órbita del Estado nacional a la municipal y recordó
que dos días después, "confirmando en los hechos su responsabilidad" en
el metro, aumentó las tarifas del servicio.
Según el aviso, no es cierto que el Estado capitalino no cuente con
los recursos necesarios para mantener el metro, tal como alega Macri.
Recordó que al momento de la transferencia el Estado nacional
ofreció, con la aceptación, del Ejecutivo capitalino, el pago de 360
millones de pesos (78 millones de dólares) para mantener el servicio y
realizar obras, de los cuales ya fueron girados 240 millones de pesos
(52 millones de dólares).
El Gobierno de Fernández alega que la ciudad no sólo cuenta con
recursos del Gobierno nacional sino con fondos provenientes de una parte
del impuesto inmobiliario que pagan los vecinos de la capital y que se
derivan a un fondo para la ampliación de la red de metro.
"El Gobierno de la ciudad tiene la obligación, legal, los recursos de
la Nación y los recursos de los porteños para hacerse cargo del
subterráneo. Esto significa hacer obras, dar mantenimiento y garantizar
que los usuarios viajen tranquilos. Pero también significa solucionar
los conflictos gremiales", asegura el aviso televisivo.
Macri criticó el aviso y en su defensa dijo que el acta firmada en
enero para el traspaso del metro "no tiene ningún valor jurídico" por lo
que a su juicio el servicio continúa bajo jurisdicción de la Nación.
Ante esta puja que parece no tener fin, según una encuesta de la
consultora Opinión Autenticada, publicada hoy por el diario Perfil, el
67 % de los porteños cree que el conflicto del metro lo resolverá
finalmente la Justicia.
"El ciudadano se siente prisionero de un capricho entre dos
dirigentes importantes, como Cristina y Macri", señaló Federico
González, director de Opinión Autenticada.NOTICIA ES NOTICIA
Israel: Irán es la amenaza más grande del estado judío

"No se debe permitir que Irán obtenga armas nucleares", agregó el primer ministro. (Foto EFE)
AP
El primer ministro israelí dijo el domingo que Irán representa la amenaza más grande que pueda encarar el estado judío.
"No se debe permitir que Irán obtenga armas nucleares", agregó el
primer ministro Benjamín Netanyahu durante una reunión con los miembros
de su gabinete.
Netanyahu dijo recientemente que no se ha decidido un posible ataque
preventivo contra Irán, pero no hay forma de saber si el liderazgo
israelí tiene una posición política clara o si sus declaraciones son
parte de una campaña para presionar a Irán a que abandone sus presuntas
ambiciones nucleares.
Netanyahu y otros destacados funcionarios insistieron que las
sanciones internacionales no han logrado que Irán abandone su programa
de enriquecimiento de uranio, que pasado de cierto grado puede
utilizarse en la elaboración de ojivas nucleares.
Teherán
sostiene que su programa nuclear tiene fines pacíficos, diseñado
principalmente para producir electricidad.DIARIO EL CATATUMBO
263.035 millones de bolívares en 2011
Sudeban destaca crecimiento de cartera de créditos en los últimos 14 años
(AVN).- El sector bancario nacional
registra 14 años de crecimiento continuo en la cartera de créditos
neta, la cual pasó de 1.617 millones de bolívares en 1998 a 263.035
millones de bolívares en 2011.
Así lo destaca la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) en un comunicado de prensa.
"Al comparar estas cifras a precios constantes de 2007 se evidencia un crecimiento de 1.088%", refiere el texto.
El
informe también destaca el "comportamiento sano y robusto del sector
bancario nacional" que, además, ha registrado un descenso del índice de
morosidad del 5,1% en 1998 al 1,4% en 2011.
Este comportamiento
estuvo acompañado con una evolución positiva de la cobertura en la
cartera de crédito morosa, con un promedio de 180,95% de 1999 a 2011.NOTICIA ES NOTICIA
Capriles promete paz para Caracas y toda Venezuela
"Las cárceles están llenas de jóvenes que
tenían 5 ó 6 años en inicio de revolución"
(Nota de Prensa).- Este domingo,
el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, visitó Caricuao,
una de las 22 parroquias que componen el municipio Libertador, desde
donde aseguró que el Gobierno central no pudo darles tranquilidad a los
venezolanos. "Venir a Caracas y no hablar de la violencia, es desconocer
el problema más grave que está viviendo nuestro pueblo. Los jóvenes son
las principales víctimas. Las cárceles están llenas de muchachos que
tenían 5 ó 6 años cuando arrancó una revolución que llenó de esperanza a
los venezolanos, pero que no logró sacar a esos jóvenes de la
violencia. No les tendió la mano. Hoy vengo a reiterar mi compromiso con
la vida de cada uno de ustedes. No descansaré hasta traer la paz y la
tranquilidad a Caracas y a toda Venezuela".
Capriles Radonski
recordó que su proyecto tiene la mirada puesta en el futuro, la
tranquilidad y el progreso de todos los venezolanos. Acotó que durante
sus recorridos casa por casa, comunidad por comunidad y pueblo por
pueblo, todos les manifiestan su deseo de estar mejor. "Nuestro pueblo
sabe que puede estar mejor. Los que se ponen la franela roja también lo
saben. Después de 14 años el Gobierno central y su candidato no tienen
nada nuevo que ofrecer, por eso utilizan los medios de todos los
venezolanos para echar chistes malos, repetir lo mismo y hablarnos de
cosas que no son importantes. Ahora lanzaron la misión miedo y amenaza,
que utilizan para decirles a los venezolanos que si gana el progreso el 7
de octubre le van a quitar algo. Nada más lejos de la verdad, porque el
7 de octubre nuestro pueblo elegirá un Presidente y Gobierno de
Progreso comprometido con el pueblo a desmontar la violencia".
Insistió
que 14 años son suficientes y que ahora le toca a lo nuevo, al futuro, a
la innovación y a las nuevas ideas. "Hoy quiero invitar a nuestro
pueblo de Caricuao a que sueñen con el futuro que nos viene a todos. En
nuestro Gobierno de Progreso podrán bajarse del metro y caminar por las
noches sin sentir miedo, podrán estar tranquilos porque sus hijos
saldrán a estudiar y trabajar y regresarán sanos y salvos. Pero para
lograrlo es necesario que fortalezcamos la educación y nuestros cuerpos
de seguridad y prevención. Debemos sacar la política de nuestra policía,
de las Fuerzas Armadas y de todas las instituciones del Estado".
El
candidato presidencial, quien estuvo acompañado por el alcalde
metropolitano Antonio Ledezma y el candidato a la Alcaldía de Libertador
Ismael García, le preguntó a los vecinos de la parroquia de Caricuao,
qué ha hecho el Gobierno central y su candidato por Caracas durante los
últimos años. "Nada", respondió y agregó que a cada comunidad caraqueña
que visita se encuentra obras que se hicieron hace muchos años y que hoy
están deterioradas. "Tanto que hablan de Caracas y qué le han dado. Con
todos los recursos que han entrado al país producto de la renta
petrolera y a Caracas no le han dado nada. Mientras el Gobierno central
regala nuestro petróleo y quiere salvar el planeta, mi compromiso es
invertir los recursos del petróleo en Caricuao, en Caracas y en cada
pueblo de Venezuela. Invertiremos en nuestros hospitales, escuelas,
vialidad y en mejorar nuestros servicios públicos y no lo de otros
países".
Asimismo, Capriles Radonski pidió a los caraqueños y a
todos los venezolanos convertir toda esa energía, alegría y esperanza en
una gran fuerza electoral. "El 7 de octubre vamos elegir si queremos
calidad de vida o esta situación de estancamiento que estamos viviendo. A
Caracas y a toda Venezuela lo que viene es progreso. Aquí lo que está
planteado es que todos los venezolanos puedan mejorar sus vidas. Quienes
hoy permanecen en un refugio tengan fe y confianza, que mi compromiso
es con ustedes. Ustedes saldrán de esos refugios a una vivienda y esas
viviendas serán de ustedes. A nuestros empleados públicos les digo que
para que este país progrese, también los necesitamos a todos. No sientan
miedo, el 7 de octubre debemos derrotar el miedo. A lo único que
tenemos que tenerle miedo es al atraso y a un país estancado que no
avanza".DIARIO EL BARQUISIMETANO
“Puedo asegurar que ningún tomate que se come es importado”

Informó que el consumo promedio anual de carne aumentó en los últimos años.
El vicepresidente ejecutivo de la República, Elías Jaua, destacó el
esfuerzo de los campesinos para incrementar la producción de alimentos
en el país, en especial de los rubros de mayor consumo por el pueblo
venezolano.
“Puedo asegurar que ningún tomate que se come en Venezuela es
importado. Lo producen los productores venezolanos que son los que en
primer lugar merecen el respeto a su esfuerzo”, exclamó.
Informó que el consumo promedio anual de carne aumentó en estos
últimos 13 años de 14 a 26 kilos por habitante, la leche de 90 a 124
litros y el pollo de 23 a 40 kilos, según reseñó la Agencia Venezolana
de Noticias (AVN).
Explicó que este incremento en el consumo por parte del pueblo
venezolano sobrepasa la producción, por lo tanto se importa lo que sea
necesario para garantizar el acceso a los alimentos. DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Según informó el ministro Rafael Ramírez
Venezuela eleva a 640.000 barriles de petróleo su venta diaria a China
(EFE).- Venezuela ha
subido a 640.000 barriles sus ventas diarias de crudo a China que paga
"un mejor precio" en comparación al mercado estadounidense, dijo el
ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, en una entrevista
publicada hoy.
"Nosotros nunca antes le vendimos un barril de
petróleo a China y ahora le vendemos 640.000" y "a un mejor precio que
lo que se vende en el mercado estadounidense", declaró sin más
precisiones al diario El Correo del Orinoco.
Venezuela produce
alrededor de 3 millones de barriles diarios, de los cuales exporta 2,5
millones, principalmente a Estados Unidos y China, países que
diariamente consumen 20 y 9 millones de barriles, respectivamente,
añadió el ministro venezolano.
Antes de la llegada en 1999 a la
Presidencia de Venezuela de Hugo Chávez prácticamente la totalidad del
crudo del país iba a Estados Unidos, pero con la posterior
diversificación de los mercados se vende también a China, India, Japón y
otras naciones, destacó.
De esta manera, sostuvo, "no estamos
sujetos a los problemas de la economía estadounidense y europea, ni a la
devaluación del dólar".
La relación petrolera con China, que es
"extraordinaria", añadió, no se limita a la compraventa sino que el
gigante asiático también invierte en programas petroleros venezolanos.
"Las
compañías chinas están invirtiendo aquí. Para CNPC (China National
Petroleum Corporation) se aprobaron (este año en el presupuesto chino)
más de 4.000 millones de dólares para desarrollar bajo nuestras leyes,
nuestro control, las empresas mixtas" lideradas por la estatal Petróleos
de Venezuela SA para extraer crudo de la Faja Petrolífera del Orinoco
(centro este), destacó.
La Faja cuenta con la primera reserva
mundial de crudo con 300.000 millones de barriles, según las cuentas
venezolanas, aunque un reciente estudio del Servicio Geológico de
Estados Unidos dijo que existen allí 513.000 millones de barriles de
crudo extraíbles.
Chávez, que reitera que en el mediano plazo
espera vender un millón de barriles a China, ha previsto que Venezuela
terminará 2012 con una producción de 3,5 millones de barriles diarios y
de 4 millones en 2012.
Antes del Gobierno actual, prosiguió
Ramírez, "China no tenía acceso a las posibilidades de explotar el
petróleo con nosotros", porque el venezolano era un mercado reservado "a
las trasnacionales estadounidenses".
Sobre las ventas de
petróleo a países caribeños y suramericanos, Ramírez desmintió que
existan "regalos" o "descuentos", como se lo achaca la oposición
política, aunque recordó acuerdos de compraventa que permiten lapsos de
pago más amplios y con productos.
La acusación de "regalos o
descuentos se cae con los resultados de las auditorías internacionales
(...); con nuestros convenios, que tienen un fuerte componente de
solidaridad, sobre todo con los países más pequeños, mantenemos la
estrategia de tener una presencia en nuestro espacio geopolítico",
añadió.
"Los 11 países del Caribe oriental no consumen más de
10.000 barriles diarios (...). ¿Qué hemos hecho nosotros? Hemos
constituido en el Caribe 11 empresas mixtas, una empresa de PDVSA en
cada isla", explicó.
Ramírez confirmó que "todo" el petróleo
venezolano "se vende a precio internacional" y "no hay manera" de que se
produzcan ventas "con descuento".
"Lo que sí hacemos en el
contexto de la solidaridad y de una ética distinta en el tema petrolero
es que nosotros establecemos con los países más pequeños, y siempre y
cuando el precio supere un nivel, esquemas de financiamiento y aceptamos
que nos paguen con productos".
"A la extrema derecha no le
cuadra en su mente y en su visión comercial que Uruguay nos pague, por
ejemplo, con unas vaquillas", remató.POR JHONSON&CONSULTORES
El
gobernador del Zulia Pablo Pérez: “Aquí estamos reafirmando la inclusión política de progreso”

El
gobernador del Zulia, Pablo Pérez, aseguró que en la entidad no
discrimina para ayudar a quienes lo necesitan, mientras entregaba 69
pensiones en el sector Danilo Anderson. “Danilo Anderson es el ejemplo
de la Venezuela que está y la Venezuela que queremos”, dijo.
Recordó que las calles eran de tierras y las viviendas eran ranchos
cuando se hizo campaña electoral para los comicios regionales. “Aquí
estamos reafirmando la inclusión política de progreso”, explicó.
Además, aprovechó para denunciar que HidroLago permitió que se
dañaran las estaciones de bombeo en El Varadero y Arreaga. “El deber de
HidroLago es manter las estaciones de bombeo”, dijo. Sin embargo, acotó
que la Gobernación del Zulia adquirió las bombas para garantizar el
servicio al agua.
Pablo Pérez pone a funcionar las 24 horas del día área quirúrgica del Hospital de La Villa
En una gira por el municipio Rosario de
Perijá, el Gobernador del Zulia, puso en funcionamiento las 24 horas
del día el área quirúrgica del Hospital I Nuestra Señora del Rosario,
para lo cual realizó una inversión superior a los tres millones de
bolívares.
El mandatario regional también entregará
a 94 familias de varias parroquias de ese municipio aportes económicos
para el mejoramiento de sus viviendas, mediante el Instituto Zuliano de
Vivienda (Inzuvi), además de 100 lentes correctivos a través de la
Fundación Amigos del Estudiante Zuliano (Fadezul).
Continuando su recorrido por tierras
rosarenses, Pérez inspeccionará los trabajos de construcción y
equipamiento del pozo de agua de la comunidad de Las Delicias y
recorrerá el barrio Jardines de La Villa, donde conocerá las necesidades
de sus habitantes para posteriormente llevar los planes y programas que
adelanta el Gobierno regional, para mejorar la calidad de vida de los
zulianos.DIARIO EL CATATUMBO DEL ZULIA
Asesinan a joven en el ZULIA

Con
cinco disparos le quitaron la vida a Ángel Eduardo González Badell, de
23 años, durante una riña que se generó en el barrio Valle Encantado,
sector Las Piedritas, parroquia San Francisco del municipio que lleva el
mismo nombre.
Funcionarios del Cicpc San Francisco
indicaron que a las 5.30 de la madrugada de ayer González ingería
bebidas alcohólicas con varios hombres en la vía pública, cuando por
razones no precisadas se produjo una riña.
En medio de la disputa, González recibió
cinco balazos, por lo que fue llevado por los presentes al Hospital
Noriega Trigo, pero ingresó muerto.
El Cicpc detalló que la víctima, quien
residía en el barrio Ma’vieja, estaba solicitada por el Juzgado Cuarto
de Control, aunque se desconoce por cuál delito.
La Policía Científica trasladó el cadáver a la morgue de la ciudad,
pero hasta esta hora no se presentó ningún familiar.DIARIO EL COSTA
ORIENTAL
Se
ahorcó hombre en MARACAIBO

A las 8.00 de esta mañana fue encontrado
el cuerpo sin vida de Roberto Gregorio Mogollón, de 42 años, quien se
ahorcó con un mecate en la habitación de su residencia ubicada en la
calle 79 con avenida 92 del barrio Libertador, parroquia Venancio Pulgar
de Maracaibo. El padre de la víctima fue quien halló su cadáver cuando
ingresó al cuarto.
Un vecino del hoy occiso contó que
Roberto era un “hombre tranquilo y normal”, por lo que nunca se imaginó
que podría suicidarse.
Una fuente ligada a la investigación
mencionó que, al parecer, anoche Roberto, sin compañía, estaba
ingiriendo bebidas alcohólicas en su casa, cuando su exmujer llegó a
buscar la ropa para marcharse. En el acto, él le pidió que se quedara,
pero ella no aceptó la petición.
Se presume que horas después buscó el mecate con el que puso fin a su existencia.
Roberto laboraba como carpintero en la
misma vivienda donde vivía junto a su padre y madre, era el mayor de
seis hermanos y dejó tres hijos huérfanos. Hacía un tiempo se había
separado de su pareja.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Dos funcionarios de Aragua tiroteados en Campo Carabobo

Uno de los efectivos policiales aún está con vida.
Dos funcionarios de la Policía de Municipal de Santiago Mariño del
estado Aragua, destacados como escoltas de la alcaldesa de ese
municipio, Tibisay Guevara, fueron impactados por arma de fuego dentro
de una parcela en la calle principal del sector Chaparral en Campo
Carabobo, Libertador, a las 11:00 de la noche del sábado.
Autoridades policiales señalaron que ambos se encontraban en una
celebración en esa zona, donde reside uno de ellos, cuando fueron
sorprendidos por tres hombres armados presuntamente para robarlos, por
lo que se generó un enfrentamiento donde resultaron heridos Nelson
Antonio González Calderón, de 30 años, y Deivys Alfredo Pérez, de 30.
Fuentes policiales notificaron que las víctimas no fueron despojadas de
sus pertenencias.
Los uniformados fueron remitidos a la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique
Tejera (CHET), luego González fue trasladado al Policlínico La Viña,
donde murió a las 9:00 de la mañana aproximadamente, y Pérez aún se
encuentra internado en el área de cirugía del hospital central. Carabobo
registra un total de 19 muertes violentas en lo que va del fin de
semana. Desde el viernes a las 6:00 de la tarde hasta este domingo se
suman diez homicidios en Valencia, cuatro en Libertador, dos en Carlos
Arvelo y uno Los Guayos, Diego Ibarra, y Puerto Cabello,
respectivamente.DIARIO EL TRUJILLANO
GN detuvo tres personas con droga

El procedimiento se efectuó en el Barrio El Carmen, sector El Palito.
Efectivos de la Primera Compañía del destacamento número 25 de la
Guardia Nacional (GN), incautaron tres personas en diferentes partes del
municipio Puerto Cabello, presuntamente traficantes de droga con varias
porciones de la sustancia, de distintas denominaciones.
El primero de ellos fue identificado por el capitán Alexander Granko,
jefe de la Primera Compañía, como Danis Daniel Villegas residenciado en
la calle 4 de la comunidad Valle Verde, parroquia Bartolomé Salom. A
quien se le incautó seis envoltorios de presunta marihuana, para un
total de 38 gramos. De acuerdo a las investigaciones correspondientes el
detenido no presenta antecedentes policiales.
El segundo responde al nombre de José Felipe Mujica, quien tenía en
su poder 27 envoltorios de supuesto Crack para un peso total de seis
gramos y un envoltorio de presunta marihuana, de un peso de ocho gramos.
No presentó registros policiales. El procedimiento se efectuó en el
Barrio El Carmen, sector El Palito.DIARIO EL CATATUMBO
16 muertes violentas en Caracas durante el fin de semana
=

Familiares de las victimas a las afueras de la morgue.
De la tarde del viernes a la mañana de este domingo, a los depósitos
de la morgue de Bello Monte han sido ingresados los cadáveres de 16
personas, la mayoría asesinadas con armas de fuego y fallecidas en
accidentes viales ocurridos en distintas áreas de la ciudad capital.
Entre las víctimas de la violencia de las últimas horas está Juan
Carlos Farías, de 24 años, quien en horas de la tarde del sábado, en el
barrio El Limón ubicado en adyacencias de la carretera vieja Caracas-La
Guaira, en medio de una pelea a puñetazos que sostenía con un tipo
conocido en la zona como “Luisito”, fue herido con un arma cortante en
la garganta, luego murió desangrado cuando era trasladado hacia el
Hospital Periférico de Catia. Su padre, Francisco Morocoima, relató
desde la medicatura forense que su ser querido tenía un conuco en La
Guaira y deja a su hija de 9 años. Mientras que, el supuesto victimario,
“Luisito”, se encuentra actualmente en fuga.
Aithan Requena Carrillo, de 30 años, en la calle El Lago de Los
Magallanes de Catia, alrededor de las 5:00 de la mañana del sábado fue
abordado por un sujeto que intentó despojarlo de una moto. Mientras esto
ocurría, su cuñado, que se encontraba cerca del lugar de los hechos
acudió en su ayuda y entre ambos comenzaron a golpear al ladrón pero,
sorpresivamente de la oscuridad emergió un pistolero que le propinó
cuatro tiros al infortunado Aithan dejándolo mortalmente lesionado. Sus
familiares lo trasladaron al Hospital Los Magallanes de Catia pero llega
muerto. El cuñado recibió cinco impactos de bala que lo mantienen
recluido en un centro hospitalario, según explicaron familiares del
occiso. Estiman que el homicida no está residenciado en la zona.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Un lesionado tras choque en Paseo Las Industrias

El choque sólo dejó una persona lesionada.
Un lesionado leve fue el resultado tras un choque la mañana de este
domingo, entre un vehículo particular y un colectivo en Paseo Las
Industrias.
El siniestro ocurrió aproximadamente a las 8 de la mañana entre un
vehículo particular y una unidad de transporte en el semáforo de Paseo
Las Industrias.
Protección Civil Carabobo, a través de su cuenta en Twitter
@PCCarabobo, informó que sólo una persona resultó herida. No hubo
fallecidos. Funcionarios se acercaron al sitio para el levantamiento del
choque. (OR)DIARIO DE CORO
Se apaga la llama en Londres y se inicia el camino a Río
AP
Luego de 17 días de competencias, este domingo se apagó la llama de
los Juegos Olímpicos de Londres en una fiesta cuyos protagonistas fueron
el rock y el pop, géneros en los que Gran Bretaña ha prodigado al mundo
artistas fabulosos, algunos de los cuales estuvieron presentes en la
ceremonia de clausura.
Además del espectáculo de cierre, la ceremonia marcó la entrega de la
bandera de los cinco aros de parte del alcalde londinense Boris Johnson
al presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, quien a
su vez la puso en manos de Eduardo Paes, el titular del gobierno de Río
de Janeiro.
“Estos han sido juegos felices y gloriosos”, declaró el presidente
del Comité Olímpico Internacional, quien acto seguido los declaró
clausurados y exhortó a la juventud del mundo a reunirse dentro de
cuatro años en Rio.
A partir de este momento, Río asume formalmente la responsabilidad de
realizar los próximos Juegos. Inmediatamente después de la entrega,
comenzó un número de samba y otros géneros musicales interpretados por
artistas brasileños, incluido el rapero BNegrao, Seu Jorge y Marisa
Monte. Pelé bailó feliz en el estrado.
Pero el rock y el pop fueron mayoritarios en la clausura.Annie Lennox
cantó en la proa de un barco fantasmal, George Michael hizo bailar a
los atletas, mientras el graderío desplegaba imágenes y mensajes
luminosos; Taio Cruz exhibió su herencia brasileña y británica al cantar
en un auto descapotable; Jessie J se le unió en el escenario tras
circular en otro vehículo. Las Spice Girls prefirieron llegar en taxis y
encendieron el ánimo del público.
Un Londres satisfecho de la misión cumplida ofreció un fin de fiesta
pletórico de música. Incluso John Lennon se unió al espectáculo
posteriormente. Un video mostró al fallecido ex Beatle en su
interpretación de “Imagine”, acompañado en el campo por un coro de
niños, y mientras un grupo de personas formaban su efigie con paneles de
hule espuma. El recuerdo de Freddie Mercury apareció también en las
pantallas gigantes del Estadio Olímpico y los integrantes vivos lo
acompañaron en el escenario.
Nueve campanadas semejantes a las que emite el Big Ben marcaron el
comienzo de la ceremonia, en un escenario donde se colocaron réplicas a
escala de ese famoso reloj y de otros símbolos de Londres, como el Ojo y
el Puente de la Torre. Había también varios de los típicos taxis
londinenses, conocidos como “Black Cabs” y envueltos en periódicos
gigantescos, que comenzaron a circular por lo que fue la pista de
atletismo, ahora convertida en una avenida londinense.
Tras esa escena de caos urbano, al que puso fin el grito de un
imitador de Winston Churchill, vino una pausa solemne, con la llegada
del príncipe Enrique en representación de la reina Isabel II y la
interpretación del Himno Nacional británico, mientras cientos de
personas agitaban las banderas del país.
Pero de inmediato comenzó la fiesta musical, a cargo de Madness, con
“Our House”. Poco después llegaron los Pet Shop Boys, con “Eastern Boys
and West End Girls”. Una banda militar, cuyos integrantes iban vestidos
de guardias de la reina, desfiló entre autobuses de dos pisos.
Difícilmente se puede imaginar un escenario que haya reunido
simultáneamente tantos símbolos de lo británico. Acto seguido entraron
los atletas en un desfile desorganizado, como suele ocurrir en las
clausuras. Se dispusieron en torno de un escenario que formaba el “Union
Jack”, el par de cruces que forman superpuestas la bandera de Reino
Unido.
La ceremonia incluyó también la entrega de las medallas a los
ganadores del maratón, que se realizó el domingo al mediodía. El oro fue
para el ugandés Stephen Kiprotich, mientras que la plata y el bronce
quedaron repartidos entre los kenianos Abel Kirui y Wilson Kipsang.
Pero por momentos era fácil olvidar que el espectáculo estaba
enmarcado en un suceso deportivo. Hubo referencias a la moda, con la
presencia de la modelo brasileña Alessandra Ambrosio y de sus colegas
británica Naomi Campbell y Kate Moss. Y la música fue protagonista.
Con la estafeta que entregó, Londres cede también todo un reto a Río,
apenas la segunda ciudad latinoamericana que albergará los Juegos
Olímpicos en la historia, después de México en 1968.
Y es que como anfitriona de los Juegos, la capital británica ha
rebasado las expectativas de muchos, empezando por los propios
londinenses. Los temores de seguridad han resultado hasta ahora
exagerados y los vaticinios de un caos en el transporte y el tránsito
jamás se materializaron.
Incluso el clima ha sido bastante benévolo, salvo por interrupciones
menores de algunos partidos de tenis a consecuencia de una lluvia que es
considerada tan inherente a Londres como la música que animaba el
festejo del domingo.
“Ha sido un sueño”, dijo el presidente del comité organizador de
Londres 2012, Sebastian Coe, quien se expresó “muy, muy satisfecho”.
Anunció que la ceremonia de cierre puede resumirse en tres palabras,
“fiesta, fiesta y fiesta”.
El programa incluye la interpretación de 30 éxitos musicales
británicos de las últimas cinco décadas. El director artístico de la
ceremonia, Kim Gavin, eligió esas canciones de entre una lista de un
millar de candidatas.POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
EEUU gana el oro Olímpico ante una España combativa

El español Pau Gasol fue el mas efectivo de su equipo. (Foto AFP)
Estados Unidos tuvo que luchar como nunca ante España pero acabó
imponiéndose una vez más (107-100) en la final del torneo de baloncesto
de los Juegos Olímpicos de Londres y logra su segunda medalla de oro
consecutiva.
España logró la plata y Rusia el bronce, al imponerse a Argentina en el partido anterior (81-77).
El máximo anotador del encuentro, repetición de la final de
Pekín-2008 que también ganó Estados Unidos, fue el estadounidense Kevin
Durant, con 30 puntos. El español Pau Gasol fue el mas efectivo de su
equipo, con 24. Lebron James anotó 19 y Kobe Bryant 17.POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Rusia ganó su cuarto título consecutivo en gimnasia rítmica

Rusia ha ganado todas las medallas de oro olímpicas de la disciplina desde Sídney-2000. (Foto EFE)
AFP
Derrochando magia en un Wembley Arena extasiado, Rusia se proclamó
este domingo tetracampeón consecutivo del torneo de gimnasia rítmica de
los Juegos Olímpicos de Londres-2012 al imponerse en la final del
concurso completo por grupos.
Con una nota final de 57.000 puntos, las zarinas dominaron la hermosa
prueba con plasticidad y coordinación en el escenario, ejecutando
movimientos perfectos y elegantes, y un dominio preciso y armonioso de
los aros, cintas y pelotas, que deleitaron a los aficionados, en su gran
mayoría de ese país.
Bielorrusia, con 55.500, terminó en segundo lugar para llevarse la
medalla de plata, mientras que Italia, actual tricampeona del mundo, se
marchó con la de bronce al totalizar 55.450.
Rusia ha ganado todas las medallas de oro olímpicas de la disciplina desde que apareció en el programa de Sídney-2000.
La víspera, la 'diosa' rusa y múltiple campeona mundial, Evgenia
Kanaeva, defendió con éxito su corona olímpica en el All Around
individual.
Italia ha sido campeona mundial en 2009, 2010 y 2011, y tuvo una
presentación digna para quedarse con la dorada, pero tuvieron que
conformarse con el bronce, ocho años después de un segundo puesto en
Atenas.
En la final, los equipos conformados por cinco niñas fueron evaluados
en dos coreografías: una con pelotas y otra con aros y cintas.
Rusia sacó una nota de 28.700 en la rutina clásica con pelotas y de
28.300 en el ejercicio combinado de dos aros con tres cintas, ambas un
regalo para los ojos por el grado de complejidad y sincronía,
acompañadas por una contagiosa música que evocó el carnaval carioca.
En ambas evoluciones, las rusas obtuvieron los más altos puntajes en dificultad, arte y ejecución.
Italia se ubicó segunda detrás de las rusas en el apartado de pelotas
con una calificación de 28.125, que si bien no hizo temblar a las
siberianas fue suficiente para mostrarse en ese tramo como su principal
amenaza.
Pero las niñas 'azzurri' se despidieron del primer puesto en la
segunda coreografía al ubicarse cuartas con 27.325 unidades, sobre todo
por las espléndidas presentaciones de Bielorrusia y España, que fueron
en esa rutina segunda y tercera, respectivamente.
Bielorrusia aprovechó su nota de 27.675 para sumarla a la de pelotas
(27.825), logrando ubicarse en el podio como segunda para desdicha de
las italianas, con lo cual esa exrepública soviética llegó a tres
medallas olímpicas, tras la plata en Sídney y el bronce en Pekín-2008.POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Cientos de personas reciben a atletas en Los Próceres

Pastor Maldonado realizará una exhibición al público.
Cientos de personas congregados en el Paseo Los Próceres recibieron a
los atletas quienes a bordo de un vehículo Tiuna, iniciaron un
recorrido como antesala a la exhibición que realizará el piloto Pastor
Maldonado en su F1, en el evento A toda revolución que se realizará este
domingo.
En el evento se encuentran presentes gran parte de los atletas
olímpicos que participaron en Londres 2012, y pilotos de distintas
categorías de automovilismo como Jhonny Cecotto Junior y Rodolfo
González, quienes participan en la GP2; la primera piloto venezolana
Milka Duno; Ernesto José Viso y más de 100 atletas de distintas
disciplinas que han representado a Venezuela en diversas competencias
internacionales, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
También se encuentra presente Frank Williams, presidente de la escudería Williams con la que compite Maldonado en la F1.
POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Brasil perpleja y una hinchada furiosa tras perder el Oro

"Vergüenza nacional", "selección cobarde", "decepción olímpica". (Foto AFP)
DPA
Una selección olímpica triste y desolada, y una "torcida" furiosa y
frustrada, es el saldo que el "pais do futebol" se lleva de los Juegos
Olímpicos de Londres en lo que refiere a ese deporte, del que el
"gigante sudamericano" ostenta la mayor cantidad de títulos
internacionales.
"Vergüenza nacional", "selección cobarde", "decepción olímpica"
fueron sólo algunas de las fórmulas que encontraron millares de
internautas a través de las redes sociales y de los portales nacionales,
para expresar su rabia y decepción.
"Voy a contar un chiste: selección brasileña", expresa una joven internauta al portal del diario "O Estado de Sao Paulo".
"¿Es esa la selección que va a representar a Brasil en (el Mundial
de) 2014? ¿Es este el técnico? ¿Jugando como equipo 'amateur'?
¡Vergüenza!", exclama otro fanático irritado.
El blanco favorito de la ira olímpica brasileña, que nace del
precepto de torcida y afición que ganar una medalla de plata en fútbol
es un "deshonor", es el técnico Mano Menezes.
Y quien tiró la primera piedra contra el entrenador fue nada menos
que el ex futbolista Romario, tan hábil con el balón en el área grande
como elocuente con la retórica: "Él es el principal culpable por esta
derrota de la selección", dijo el actual diputado federal, durante su
colaboración como comentarista en TV Record.
"El que no sirve se destruye solo. Suerte que es el último (partido)
de Mano (como técnico)", auguró, dando por hecho que el entrenador
perderá el puesto.
"Es un técnico que no sabe a quién poner de titular, no sabe
convocar. Menos mal que estamos viendo el último partido suyo en la
selección", reiteró el ex campeón mundial con Brasil en Estados Unidos
1994, quien al conocer la lista de convocados para Londres, disparó: "Es
una mierda".
"No vi ni un partido bueno de Brasil. Mano es bueno para hablar, pero
no consigue armar un buen equipo", coincidió con el "Bajito" otro
internauta, que agregó: "Ahora espero por el Mundial, y para decir la
verdad, no hincho para que Brasil gane, creo que ya basta de pan y
circo".
Otro "torcedor" decepcionado, se refiere a la salida de Menezes:
"Mano ya fue, y que el proceso de fritura pasaba por los Juegos
Olímpicos".
El analista "amateur" apoya la nominación de Muricy Ramalho, para
dirigir la "selecao". Otros internautas claman por el ex técnico de la
selección sudafricana Joel Santana y varios, en el calor del enojo,
afirman, sin dar nombres, que en Brasil hay "por lo menos diez técnicos
mejor que Menezes".
El columnista Cajú, de Agencia Estado, llega más allá, y propone que
la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) vaya a Europa y le ofrezca el
cargo al ex técnico del Barcelona Pep Guardiola.
"Faltan dos años para el Mundial que vamos a jugar en casa, y no
podemos creer que Mano va a despertar y arreglar al equipo. La solución
también no es cambiarlo por Felipao (Luis Felipe Scolari) o Muricy. Por
eso lanzo la campaña ¡Guardiola ya!" Por el lado del plantel, el
técnico, Mano Menezes; el capitán del equipo, Thiago Silva; y la joven
promesa Neymar, entre otros, la palabra que encontraron para expresar su
desolación fue "tristeza".
"Confiábamos en ganar esa medalla de oro", dijo Menezes. "Es muy feo
perder, es muy triste, más aún en una final en que queríamos tanto el
oro", ratificó Neymar.
Encuestas online ratifican el rechazo de la afición al técnico: una
encuesta del portal UOL indica que el 89,12 por ciento de los
internautas considera que Menezes tiene que salir, contra un tímido
10,88 que opina lo contrario.
Una consulta similar, hecha por la Agencia Estado, dio como resultado
un 78 por ciento a favor de la salida de Menezes y un 22 por ciento en
contra.POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Luego de ser retirados de la "lista negra"
Celia Cruz, Gloria Estefan y Bebo Valdés podrán sonar en emisoras cubanas
Las emisoras cubanas tendrán plena capacidad para decidir qué artistas
suenan en las radios del país, después de que el Gobierno de Raúl Castro
haya retirado una 'lista negra' de la que formaban parte en torno a
medio centenar de personas críticas con el régimen, entre ellas Celia
Cruz, Gloria Estefan o Bebo Valdés.
El Gobierno de la isla nunca
ha confirmado la existencia de dicha lista en la que supuestamente llegó
a estar incluido el cantante español Julio Iglesias--, pero las propias
radios han reconocido a la televisión británica BBC que al menos 50
artistas contrarios a la revolución que lideró Fidel Castro estaban
vetados.
Varias emisoras de la isla han confirmado a la BBC el fin
de la prohibición. Una de las fuentes consultadas ha explicado que las
autoridades les transmitieron que la lista cumplió su "propósito" y
enmarcaron su eliminación dentro de la "apertura al mundo" que trata de
promover el Gobierno.
Sin embargo, el fin de los vetos no
significa la inclusión inmediata de los artistas opositores dentro de la
programación de las radios cubanas, ya que en muchos de los casos las
emisoras ni siquiera disponen de sus discos. De momento, los
trabajadores han optado por "esperar y ver" los pasos que da el régimen.EN LA ONDA CON MARITZA
Banda Sinfónica 24 de junio celebró 90° aniversario

Isabel Palacios dijo sentirse muy emocionada.
Con la puesta en escena de más de doscientas voces corales en el
Anfiteatro Dr. Alfredo Celis Pérez de Bárbula, el Gobierno de Carabobo
presentó el concierto Carmina Burana, bajo la dirección de la
prestigiosa mezzosoprano Isabel Palacios, para celebrar los 90 años de
fundación de la Banda Sinfónica 24 de Junio, Patrimonio Artístico y
Cultura de la entidad.
En el concierto participaron además de la Banda Sinfónica 24 de
Junio, el Orfeón de la Universidad de Carabobo, la Coral Filarmónica de
Carabobo, “Federico Núñez Corona”, el Coro de Voces Claras Fundacid y
Vox Plural UC, Cantoría Infantil Núcleo Valencia, Colegio Lisandro
Lecuna y Coro Infantil Manuel Leoncio Rodríguez, el Coro del Sistema de
la Camerata Barroca de Caracas y el Coro de Cámara, de la profesora
Nairuska Monsalve.
Asimismo, participaron la soprano Mariana Ortiz, el contratenor Luis
Joste y el barítono Miguel Salas, quienes junto a los músicos y la
destacad directora coral venezolana, recibieron la ovación del público
carabobeño.
Alejandro Conejero, Secretario de Cultura, en representación del
Gobernador Henrique Fernando Salas Römer, expresó su complacencia por el
excelente resultado del concierto realizado con gran profesionalismo,
que logro la integración de varios coros y parte de la Orquesta
Sinfónica de Carabobo, para brindar un concierto de altura.
Por su parte, Isabel Palacios, dijo sentirse muy emocionada y feliz
por haber tenido la oportunidad de realizar este concierto en Valencia,
señaló: “Siempre que vengo es un placer encontrarme con tanta gente con
ganas de hacer música, con tantos buenos artistas, dispuestos a
entregarse, a sobreponerse a los obstáculos si es que los tienen, de
procurarme lo mejor. Cuando me paro a dirigir aquí en Valencia, sea
banda, orquesta o coro, siempre vamos a ofrecer excelencia”, expresó.
-Es un gran honor haber dirigido la Banda 24 de Junio en su 90
aniversario, con una obra tan emblemática como es Carmina Burana-,
aseguró, recordando esta es la segunda vez que dirige dicha obra en
Valencia, y afirmando que el público valenciano es divino y tiene sus
alumnos más queridos aquí, donde empezó su proyecto Camerata Barroca.EN LA ONDA CON MARITZA
Estrenos del fin de semana
"Bourne" y "Campaign" quitan a Batman de la punta en taquilla
(AP). "The Dark Knight Rises" finalmente fue desalojada este fin de semana de la posición puntera de las películas más taquilleras de las salas de Estados Unidos y Canadá.
La
cinta de acción "The Bourne Legacy", de Jeremy Renner, se apoderó del
primer lugar de la cartelera con un debut de 40,3 millones de dólares de
recaudación, según los cálculos de los estudios publicados el domingo.
La comedia política "The Campaign", de Will Ferrell y Zach Galifianakis, quedó en segundo lugar con 27,4 millones de dólares.
Las
nuevas cintas colocaron a "The Dark Knight Rises" en tercer lugar con
19,5 millones de dólares, con lo que el total nacional de la película
del súper héroe sumó en tres semanas 390,1 millones de dólares.
En
otros estrenos del fin de semana, la cinta cómica de problemas
maritales "Hope Springs", con Meryl Streep y Tommy Lee Jones, se estrenó
en cuarto lugar con 15,6 millones de dólares.
"The Dark Knight
Rises" había ocupado el primer lugar durante tres semanas consecutivas
desde su estreno, que vino acompañado con la trágica matanza de 12
personas durante el estreno de medianoche en Aurora, Colorado.
"El
primer fin de semana (de una cinta) en nuestro negocio es muy
importante y este incidente ocurrió antes del estreno oficial de la
película. Tuvo lugar en una proyección de medianoche. No puedo facilitar
una cifra oficial, pero estoy seguro de que fuimos afectados en la
inauguración", dijo Dan Fellman, director de distribución de Warner
Bros., que difundió "The Dark Knight Rises."
"The Bourne Legacy",
de los estudios Universal, muestra a Renner y Rachel Weisz en una
secuela de los tres éxitos de taquilla que protagonizó Matt Damon como
el operativo imparable Jason Bourne.
A continuación, las cifras
estimadas por boletos vendidos de viernes a domingo en las salas de cine
de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con la firma Hollywood.com. En
caso de estar disponibles, se incluyen las cifras de taquilla
internacional más recientes. Las cifras finales de la taquilla
norteamericana se difundirán el lunes.
1. "The Bourne Legacy", 40,3 millones de dólares (7,8 millones a nivel internacional).
2. "The Campaign", 27,4 millones de dólares.
3. "The Dark Knight Rises", 19,5 millones de dólares.
4. "Hope Springs", 15,6 millones de dólares.
5. "Diary of a Wimpy Kid: Dog days", 8,2 millones (Un millón, internacional).EN LA ONDA CON MARITZA
A su llegada al aeropuerto de Los Ángeles
Marilyn Manson escribió en su cara una frase ofensiva contra fotógrafos
(El Comercio).- El cantante Marilyn
Manson escribió en su cara la frase "Fuck You" para afrontar a los
paparazzi que lo acosaban a su llegada al aeropuerto de Los Ángeles
junto a su novia.
El rockero atravesó la seguridad del aeropuerto
con la cara "garabateada", de acuerdo a lo divulgado por la cadena de
noticias KTLA. Manson escribió la frase en la boca y su barbilla
mientras se desplazaba por la seguridad del aeropuerto de Los Ángeles.
El
cantante que llevaba unas gafas de espejo, un sombrero negro y un
impermeable estaba acompañado de su novia, Lindsay Usich. Escribió el
insulto con tinta negra en un aparente intento fallido por mantener
alejados a los fotógrafos.
EN LA ONDA CON MARITZA
Sigue luchando contra la adicción
Eminem: Gracias a los fans por ayudarme en momento de oscuridad
(Ap).- Eminem, quien batalló una
adicción a las medicinas con receta, le agradeció a sus seguidores por
haberlo ayudado en su recuperación.
"No habría salido de ese
oscuro lugar sin ustedes", dijo ante cientos de personas el rapero de 39
años en un concierto en Nueva York, antes de interpretar su canción
ganadora del Grammy "Not Afraid", que le dedicó "a cualquiera aquí esta
noche que haya pasado por problemas personales".
La adicción del artista y su lucha a la sobriedad es detallada en su álbum de 2010 "Recovery", el más vendido ese año.
En
su concierto del jueves por la noche en el Hammerstein Ballroom de
Manhattan, Eminem cantó más de una docena de éxitos, incluidos "Lose
Yourself", "Love the Way You Lie" y "The Real Slim Shady".
El cuarteto de hip hop Slaughterhouse abrió el espectáculo del rapero nacido en Detroit.
EN LA ONDA CON MARITZA
¿Superar el dolor del esfuerzo haciendo más ejercicio?

Tras el esfuerzo, es importante mantener los músculos en movimiento. (Foto BBC Mundo)
BBC MUNDO
En los últimos años se ha hecho habitual la imagen de remeros que
colapsan tras haberlo entregado todo en su persecución por el oro,
atletas que se tambalean tras pasar la línea de meta o ciclistas a los
que no les queda fuerza alguna en las piernas.
¿Qué pasa cuando estos deportistas de elite colapsan tras el
esfuerzo? ¿Se puede responsabilizar por el agotamiento a una acumulación
de ácido láctico en los músculos, tal como mucha gente asume?
A menudo se recurre al ácido láctico para describir el dolor que se
siente durante un ejercicio extenuante y se lo señala como causante del
posterior dolor de músculos, calambres y fatiga.
Pero el doctor Steve Ingham, jefe de fisiología en el Instituto
Inglés del Deporte, asegura que el ácido láctico tiene mala prensa.
"Es una consecuencia natural del entrenamiento fuerte. Pero no es lo
que causa el dolor. Eso son los nervios, que reaccionan porque los
músculos están trabajando duro", sostiene.
El ácido láctico es un subproducto que surge cuando los músculos
emplean carbohidratos para crear energía para el ejercicio físico. El
ácido se rompe en iones de hidrógeno y lactato, y son dichos iones los
que producen dolor.
Ingham añade que "hacen que la situación sea incómoda y le están pidiendo al cuerpo que se detenga".
Trabajar más duro
Mientras que una persona normal quizá deje de correr en la calle al
sentir este dolor, un atleta de elite demostrará mucha mayor
resistencia.
El doctor Tom Saw, médico deportivo en Milton Keynes que ha trabajado
estrechamente con el equipo de remo británico, dice que esto se debe a
su entrenamiento. "Los atletas pueden hacer más ejercicio antes de que
los productos resultantes de la ruptura química por el metabolismo
empiecen a causar problemas.
"Pueden trabajar más duro durante más tiempo para producir la misma
cantidad de lactato en la sangre y sobrellevarlo mejor". En deportistas
de elite, el ácido láctico empieza a acumularse cuando se están
ejercitando a un 80 o 90% de su ritmo cardíaco máximo.
Aún así, personas como el ciclista Chris Hoy o el atleta Mo Farah
necesitan entrenarse seriamente al menos cinco veces a la semana para
tolerarlo y producirlo en altas cantidades, duela o no.
"Es algo que se puede superar llevando a uno mismo hasta el límite.
Tan pronto como haya terminado el ejercicio, el cuerpo lo utilizará como
combustible", dice Ingham.
Muchos años de investigación en este campo realizada por científicos
de la Universidad de California en Berkeley denotaron que el
entrenamiento de resistencia convierte al ácido láctico en un amigo, no
un adversario.
Dicen que el entrenamiento intensivo le enseña al cuerpo a utilizar
el ácido láctico como fuente de combustible equiparable a los
carbohidratos que se almacenan en el tejido muscular o el azúcar en la
sangre.
El lactato se puede quemar con oxígeno para crear incluso más
energía.
Este uso eficiente del ácido láctico no sólo evita la acumulación de
lactato sino que utiliza más energía del combustible corporal.
Piernas de gelatina
El manejo del dolor muscular difiere según el deporte del que se
trate pero la clave es mantener los músculos en movimiento, dice Saw.
"Se ve a ciclistas que nada más terminar sus carreras se montan sobre
bicicletas estáticas para recuperarse.
"Los remeros tienen que dejar de remar inmediatamente después de una
carrera larga. A causa de esta parada repentina, sus músculos están
llenos de iones de hidrógeno y hay un desequilibrio bioquímico en sus
piernas, que produce dolor y debilidad".
De ahí las imágenes de remeros a los que el emblemático Steve
Redgrave tiene que ayudar a salir de las canoas. La clave para
deshacerse de los iones de hidrógeno causantes del dolor es simplemente
entrenarse más, aunque algunas personas, como Redgrave y Matthew
Pinsent, simplemente están predipuestos por la genética a ser "grandes
motores".
Son atletas que pueden deshacerse de los iones respirando oxígeno y
creando más energía. Los equipos de remo británicos son sometidos a
pruebas en los que se valoran los umbrales de lactato, se mide cuánto
esfuerzo pueden realizar antes de que el ácido láctico se acumule.
"Cuanto más despacio se acumule, mejor", dice Saw. Al final, el cuerpo sabrá cuándo ha tenido suficiente.
Ingham asegura que el ácido láctico es tan sólo una información
heredada de la evolución, una útil herramienta para nuestros ancestros
que iban de caza.
"Es un mensaje de alerta del cuerpo que dice que los suministros de
energía están bajos. "Si Ud. tiene que correr detrás de un animal para
comérselo, y gasta mucha energía, entonces tiene que merecer la pena".JHONSO&CONSULTORES
La violencia con armas en EEUU sería enfermedad social

Entre 260 y 300 millones de armas de fuego están en manos de civiles en EEUU.
AP
Luego de varios tiroteos públicos recientes en Estados Unidos, los
expertos en salud pública creen que es momento de darle un nuevo enfoque
al problema de la violencia con armas de fuego: una enfermedad social.
Afirman que se necesita un enfoque de salud pública para atender el
problema, como las medidas de seguridad en carreteras, los cambios en
productos y las leyes viales que redujeron el número de fallecimientos
en accidentes vehiculares hace décadas, aún cuando el número de
automóviles en las calles aumentó.
Un ejemplo: Las barandillas metálicas de seguridad en las autopistas
ahora son curvas en relación con el suelo en lugar de tener bordes
rectos sobresalientes que representan un peligro al momento de un
choque.
“La gente solía quedar ensartada y culpábamos a los conductores por
ello”, dijo el médico Garen Wintemute, profesor de atención médica de
emergencia que dirige el Programa de Investigación sobre Prevención de
la Violencia en la Universidad de California, campus Davis.
Para reducir el número de decesos en ese entonces, no bastaba con
tratar de mejorar las habilidades de conducción de las personas, y hoy
no basta con abordar la violencia con armas de fuego enfocándose
simplemente en las personas que perpetran los tiroteos, de acuerdo con
Wintemute y otros médicos.
Lo que estos expertos proponen es un enfoque pragmático, con bases
científicas, fundamentado en la realidad de una sociedad saturada de
armas para buscar mejores maneras de evitar los daños que causan.
La necesidad de un nuevo enfoque se cristalizó el domingo para uno de
los principales expertos del país en violencia armada, el médico
Stephen Hargarten. El galeno atendió a varias de las víctimas del
tiroteo en un templo sij, en el departamento de emergencias que dirige
en Milwaukee. Siete personas murieron, entre ellas el agresor, y tres
resultaron gravemente heridas.
El incidente ocurrió dos semanas después del tiroteo en el que
murieron 12 personas y otras 58 resultaron heridas en una sala de cine
de Colorado, y dos días antes de que un hombre se declarara culpable de
matar a seis personas y causar heridas a otras 13, entre éstas a la
entonces representante Gabrielle Giffords, en Tucson, Arizona, el año
pasado.
“Lo que me angustia es: ¿Se trata de una nueva norma social? ¿Es con
esto con lo que tendremos que vivir si tenemos más acceso personal a las
armas de fuego?”, dijo Hargarten, jefe de medicina de emergencia en el
hospital Froedtert y director del Centro de Investigación de Traumas de
la Escuela de Medicina de Wisconsin.
“Tenemos un problema de salud pública que atender”, sentenció.
“¿Vamos a esperar al siguiente estallido o hay algo que podamos hacer
para evitarlo?”.
Entre 260 y 300 millones de armas de fuego están en manos de civiles
en Estados Unidos, donde cerca de un tercio de los hogares cuenta con
una. Las armas de fuego se emplean en dos tercios de los homicidios, de
acuerdo con cifras del FBI.
En cerca de 9% de los delitos violentos se utiliza un arma de fuego, o unos 338.000 casos cada año.
Más de 73.000 pacientes fueron atendidos en salas de urgencia en 2010
por causa de lesiones con arma de fuego, según un cálculo de los
Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos
(CDC, por sus siglas en inglés).
JHONSO&CONSULTORES
Resultados de búsqueda de Google degradará sitios piratas
Google suele establecer la prioridad de los cibersitios.
AP
Google Inc. relegará los cibersitios piratas al brindar los
resultados de las búsquedas para permitir que los usuarios encuentren
primero a los abastecedores legítimos de música, cine y otros
contenidos.
La medida es un ofrecimiento de paz a Hollywood y a los sellos
disqueros. Este año, Google se sumó a otras grandes firmas del ramo para
contribuir a oponerse a la legislación que habría dado al gobierno y a
los creadores de contenidos más poder para cerrar cibersitios
extranjeros que promueven la piratería.
La Asociación Cinematográfica Estadounidense dio una respuesta tibia
al manifestarse "optimista" de que el cambio ayude a los consumidores a
alejarse de la piratería.
"Observaremos cuidadosamente esta situación", dijo el presidente
ejecutivo de la asociación, Michael O'Leary, en una declaración.
A partir del lunes, Google empezará a usar una fórmula para
establecer la prioridad de los resultados de sus búsquedas, según un
blog cargado recientemente por el vicepresidente ejecutivo de ingeniería
de Google, Amit Singhal.
Google suele establecer la prioridad de los cibersitios con base en
cuántos otros sitios se vinculan con ellos, en la suposición de que los
sitios que reciben más vínculos son más confiables y útiles, pero Google
regularmente modifica sus fórmulas para reflejar circunstancias
especiales.
En este caso, los sitios con elevados números de violaciones al
derecho de propiedad quedarían más abajo en la prioridad de búsqueda.
Eso ayudará a los usuarios a usar fuentes legítimas de contenido sin
remover completamente ninguna página de sus resultados.
Google, con sede en Mountain View, California, también vende
películas y música por medio de su tienda Google Play en dispositivos
móviles que usan su sistema operativo Android.
JHONSO&CONSULTORES
No hay comentarios:
Publicar un comentario