Hasta ahora hay dos millones de evacuados
Tifón Haikui azota a China
(EFE).- El tifón "Haikui", que azota China desde hace tres días, se ha debilitado hasta convertirse en tormenta tropical pero continúa causando estragos en el este del país, donde ha ocasionado al menos 16 muertos y obligó a evacuar a 2,17 millones de personas.
Las fuertes lluvias causadas por lo que
queda del undécimo tifón que sufre el gigante asiático en lo que va de
año están cayendo ahora sobre la provincia de Anhui, una de las más
rurales del país, donde han muerto tres personas y más de 2 mil 400
hogares han quedado destruidos. Solo en esa provincia se están viendo
afectados ahora otros 2,17 millones de personas, según un informe del
Ministerio de Asuntos Civiles que recoge hoy el diario oficial "Shanghai
Daily".
En Shanghái, la capital económica de China y la ciudad
más desarrollada del país, el "Haikui" fue el primer tifón en azotar su
centro urbano en los últimos siete años, lo que resultó en la muerte de
dos personas por caída de cristales o escombros desprendidos desde
grandes alturas, así como 50 hogares derruidos y 361.000 afectados.
Como
prevención, unas 374.000 personas fueron realojadas en estadios o
escuelas en la metrópoli oriental, sobre todo campesinos y pescadores de
las afueras, así como obreros de la construcción, por lo general
emigrantes, que viven en habitáculos prefabricados a pie de obra, no
preparados para el paso de un tifón. En la provincia de Jiangsu, al
norte de Shanghái, otra persona murió por los efectos del fenómeno
natural, y hasta 126.000 habitantes de la zona tuvieron que ser también
evacuados.
Allí resultaron afectadas unas 662 mil personas, con 600 hogares destruidos y otros 2 mil 400 parcialmente dañados.
La
más afectada hasta ahora, sin embargo, es la provincia también costera
de Zhejiang, al sur de Shanghái, por donde entró el tifón en sus
momentos de mayor potencia, de manera que generó numerosas inundaciones y
obligó a evacuar solo allí a 1,55 millones de personas, de los más de
54 millones que viven en la región.
También en esa provincia,
donde hubo unos siete millones de afectados, las fuertes lluvias que ha
dejado el "Haikui" provocaron hoy la rotura de un embalse en la ciudad
isleña de Zhoushan, lo que causó una súbita inundación en la que
murieron al menos otras 10 personas y 27 resultaron heridas, según la
agencia Xinhua.
La presa, de 28,5 metros de altura, pertenecía al
embalse Shenjiakeng, en el archipiélago de Zhoushan, situado en el Mar
de la China Oriental, cerca de la ciudad portuaria de Ningbo.
La
construcción no pudo contener la presión del agua acumulada y se rompió
esta madrugada, con lo que sorprendió a las víctimas, entre las que
todavía hay un número indeterminado de desaparecidos. Entretanto, lo que
queda del "Haikui" ha perdido ya su forma de gigantesco remolino de
hace dos días y se aprecia solo como una densa condensación de nubes,
según una imagen del satélite "Fenguyn 2" ("Nube al Viento 2"), de las
17:45 horas de hoy (9:45 horas GMT), que ofrece el portal del Centro
Meteorológico Nacional chino.NOTICIA ES NOTICIA
Por críticas
Rebeldes sirios resisten fuertes ataques del régimen en Alepo
(EFE).- La batalla por la ciudad siria de Alepo se prolongó ayer con duros enfrentamientos entre el Ejército y los rebeldes, quienes volvieron a la carga en el barrio de Salahedin a pesar de su anterior repliegue.
En ese barrio
estratégico de Alepo, los combatientes del Ejército Libre Sirio (ELS)
volvieron a combatir contra las tropas gubernamentales, informó a EFE su
portavoz, el coronel Qasem Saadedin, en una conversación telefónica.
También
salieron a las calles de Al Sukari y en la mayoría de los distritos de
esta localidad del norte de Siria, según Saadedin, que no dio más
detalles. En una estrategia cada vez más cercana a la guerra de
guerrillas, los rebeldes se replegaron ayer en Salahedin ante la intensa
ofensiva del régimen.
Las tropas del presidente sirio, Bachar al
Asad, están concentrando sus esfuerzos desde el miércoles pasado en
barrer a los rebeldes de Alepo, corazón económico del país que está
siendo sometido a actos de violencia desde hace semanas.
Según
los insurgentes, la escasez de medios, insuficientes para hacer frente a
la maquinaria del régimen, hizo que tuvieran que retroceder de manera
táctica y esperar a que las tropas entraran en el barrio para tenderles
emboscadas entre las estrechas callejuelas.
Esa versión contrasta
con la de los medios oficiales, que en la víspera destacaron que el
Ejército había expulsado de Salahedin a los supuestos terroristas, como
denomina el régimen a los alzados.
Los bombardeos se
intensificaron además en diferentes barrios de la ciudad como Bustan al
Qasr, Seif al Daula o Sheij Fares, indicaron los grupos opositores, que
denunciaron hoy la muerte de una decena de personas por un bombardeo
contra una panadería en la zona de Tariq al Bab. El Observatorio Sirio
de Derechos Humanos señaló en un comunicado que los rebeldes se hicieron
con el control de un arsenal de armas del Ejército sirio en Alepo.
Los
Comités de Coordinación Local, por su parte, informaron de la llegada
de refuerzos militares al aeropuerto internacional de la ciudad en forma
de vehículos blindados, tanques y artillería.
Desde Alepo, el
miembro del ELS Abu Feras dijo a EFE por Internet que los rebeldes
cercaron el aeropuerto, utilizado actualmente como base militar, y se
enfrentaron a las fuerzas del régimen en la cárcel central de la ciudad.
Según Feras, el objetivo de esta segunda operación era atacar el
presidio, convertido en un cuartel militar del régimen donde se
concentran blindados, soldados y hasta un tanque.
Mientras tanto,
en las inmediaciones de Damasco, los bombardeos también dejaron huella
en las localidades como Deir al Asafir o Hataitet al Turcoman, donde
también se desarrollaron combates entre los leales y los opositores al
presidente sirio, Bachar al Asad.
En el pueblo de Tal, cerca de
la capital, los rebeldes capturaron a varios periodistas de medios de
comunicación partidarios del régimen que estaban cubriendo los combates,
explicó el Observatorio.
Este grupo de derechos humanos informó
del fallecimiento hoy de casi un centenar de personas, la mitad de ellas
civiles, mientras que los Comités elevaron esa cifra hasta los 140.
Según
esta red de activistas, la mayoría de las muertes se registraron en
Alepo, donde aparecieron los cadáveres sin identificar de 45 personas en
Salahedin.
Los actos de violencia también se sucedieron en las
provincias de Idleb (norte), Damasco, Homs (centro), Deir al Zur (este),
Deraa (sur) y Hama (centro), entre otras.
DIARIO EL CATATUMBO
Ernesto se debilita convirtiéndose en depresión tropical

"Ernesto" se degradó en las últimas horas a depresión tropical sobre el sur de México. (Foto EFE)
AP
Ernesto se debilitó este viernes y se convirtió en depresión tropical
mientras se desplazaba tierra adentro en el sureste de México, donde
causó siete muertos y lluvias en las montañas en una región del Golfo
propensa a las inundaciones.
En el estado de Veracruz, dos personas perdieron la vida a primeras
horas del viernes, entre éllas una adolescente que se encontraba dentro
de un vehículo al que arrastró la corriente en un río y un hombre de 62
años al que le cayó un rayó, dijo en un comunicado el departamento de
protección civil.
En la noche del jueves, tres integrantes de una familia murieron
cuando cayó un árbol por los ventarrones en el vehículo en el que se
encontraban, señaló la fuente. Las víctimas fatales fueron un hombre de
38 años, su esposa y el hijo de ambos, de ocho años, agregó.
En el estado vecino de Tabasco, dos pescadores se ahogaron el jueves
al paso de la tormenta en la región, dijo a la prensa el gobernador
Andrés Granier.
Los ventarrones por la tormenta arrancaron los techos a varias casas,
pero los residentes se rehusaron a desalojarlas por temor al saqueo de
sus pertenencias, agregó. La gente ha preferido permanecer en sus casas y
el gobierno estatal les procura asistencia, apuntó.
Ernesto tocó tierra el jueves cerca de las aguas donde hay numerosas
plataformas petroleras de la empresa estatal Pemex en la parte sur del
Golfo de México. Las autoridades cerraron el puerto más largo en la
región, el de Veracruz, y otros más pequeños, como Alvarado y
Coatzacoalcos.
Coatzacoalcos, un importante puerto petrolero, había recibido 177
milímetros (siete pulgadas) de lluvia en las 24 horas previas al paso de
Ernesto. San Pedro, en el estado vecino de Tabasco, recibió más de 273
milímetros (10 pulgadas) de lluvia.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que los
vientos sostenidos de Ernesto se redujeron el viernes a 55 kph (35 mph).
En el Pacífico, Gilma se debilitó de huracán a tormenta tropical y no
representaba amenaza para el litoral. El meteoro, que lleva vientos
sostenidos de 100 kph (65 mph), se ubicaba a unos 1.070 kilómetros (665
millas) al sureste del extremo sur de la península de Baja California.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
60 Muertos y 2,5 millones de afectados en Filipinas
EFE
Las autoridades filipinas elevaron este viernes a 60 el número de
muertos causados por las inundaciones que remiten lentamente en Manila y
otras provincias del norte del archipiélago tras dejar casi 2 millones y
medio de afectados.
La provincia más afectada es la de la capital, con 26 víctimas
mortales, la mayoría ahogadas, aunque también hubo personas que murieron
por desprendimientos de tierra, electrocuciones, y ataques cardíacos,
según el Centro Nacional de Prevención de Desastres.
Las 34 muertes restantes se produjeron en las provincias de
Pangasinan, Pampanga, Bulacan, Bataan, Zambales, Batangas, Rizal,
Quezon, Laguna y Romblon, casi todas por ahogamiento, mientras que siete
personas han sido dadas por desaparecidas.
En la capital filipina, las inundaciones han remitido casi por
completo debido a la ausencia de precipitaciones en las últimas 24
horas, al tiempo soleado, a los trabajos de los equipos de limpieza y de
decenas de voluntarios, que redoblan esfuerzos para quitar de las
calles toneladas de basura que fueron arrastradas por la riada.
Las autoridades han cancelado la alerta por inundaciones después de
que la presa de la Mesa, principal abastecedora de agua a Manila,
volviera a niveles normales tras superar durante dos días el nivel de
desborde.
En las provincias cercanas, el agua también retrocede, aunque de
forma más lenta, especialmente en la provincia de Pampanga, al norte de
la capital, donde decenas de municipios siguen anegados por la rotura de
un dique.
Según los últimos datos gubernamentales, 95 localidades siguen sufriendo inundaciones severas en todo el archipiélago.
Además de la persistencia del agua en algunas zonas, la principal
preocupación de las autoridades es mantener las condiciones de higiene
mínimas en los 729 centros de evacuación en que se hacinan más de
360.000 personas que tuvieron que huir de sus casas.
Unas 2.750 viviendas han quedado parcialmente dañadas por el aguacero mientras que 379 quedaron totalmente destruidas.
"Lo que más necesitamos son productos de higiene para evitar que los
refugiados vivan en condiciones insalubres. Necesitamos agua potable y
también medicinas", afirmó a Efe Gwen Pang, secretaria de la Cruz Roja
filipina.
Esta organización teme que en las próximas horas comience a
expandirse una epidemia de leptospirosis, una enfermedad infecciosa
transmitida en zonas inundadas a través de la orina de las ratas y otros
animales urbanos.
"Todavía no hemos detectado ningún caso, pero estamos preparados,
hemos hecho provisiones de medicamentos para cuando aparezcan los
primeros infectados", explicó Pang.
El Ministerio de Sanidad ha declarado la máxima alerta y ha pedido a
los vecinos que acudan al centro médico más cercano al menor síntoma de
fiebre o dolor muscular.
Expertos de las agencias internacionales han identificado el
chabolismo, la acumulación de basura en el alcantarillado y la ausencia
de espacios abiertos en las grandes ciudades del elevado número de
víctimas que causan las lluvias monzónicas en Filipinas.
La Unidad de Prevención de Desastres de la ONU recordó este viernes
que "millones de chabolistas tuvieron que huir de sus barriadas cercanas
a ríos y canales debido a las lluvias".
Según este organismo, Filipinas tuvo pérdidas por valor de 730
millones de dólares por desastres naturales que afectaron a 11,6
millones de personas y dejaron un balance de 1.904 muertos en 2011.
Entre 15 y 20 tifones afectan cada año a este archipiélago durante la
estación de lluvias, que por lo general comienza en mayo y termina en
noviembre.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Turquía duplicará capacidad para recibir a refugiados sirios

El número de refugiados en Turquía procedentes de Siria ya superó los 50.000.
EFE
Turquía planea duplicar su capacidad para recibir a refugiados sirios
con la construcción de trece campamentos adicionales a los nueve que ya
funcionan, con lo que podría acoger a 100.000 personas, dijo este
viernes el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
(ACNUR).
El pasado día 6, las autoridades turcas abrieron el noveno campamento
para recibir a la población siria que ha huido de la guerra civil,
principalmente de ciudades como Idlib y Alepo.
El número de refugiados en Turquía procedentes de Siria ya superó los
50.000 y sólo en la última semana, con los feroces combates en Alepo,
se han registrado 6.000 nuevas entradas, confirmó el portavoz del ACNUR,
Adrian Edwards.
De los residentes en esos emplazamientos temporales, el 72 por ciento
son mujeres y niños, según datos recogidos por la agencia humanitaria
de la ONU.
Sin embargo, también se ha dado el movimiento inverso y unos 8.000
sirios retornaron voluntariamente a su país en julio, impulsados en la
mayoría de casos por la preocupación de vigilar sus propiedades y
pertenencias, que tuvieron que abandonar al huir, comento Edwards.
El número total de refugiados sirios registrados por el ACNUR -o en
proceso de completar este trámite- en los países vecinos es ahora de
cerca de 147.000, precisó el portavoz.
Sin embargo, el propio organismo corrobora que hay muchas miles de
personas más que han huido de Siria, pero viven en viviendas alquiladas o
son hospedados por familiares, amigos o simplemente por la población
local, movida por la solidaridad.
Ya a finales de julio, el ACNUR calculaba -en función de las
estimaciones facilitadas por cada país- que la cifra real de refugiados
se acercaba a 270.000.
Según los últimos datos del organismo, en Irak los refugiados sirios son
unos 13.500 y en este país también se levantado un nuevo campamento y
pronto se espera implementar un tercero.
En el Líbano, los refugiados son cerca de 37.000 registrados o que
reciben ayuda, "pero varios miles que han llegado recientemente al país
no han sido todavía registrados por el ACNUR", afirmó Edwards.
Finalmente, en Jordania, los refugiados registrados o en proceso de
hacerlo son casi 46.000, en su mayoría procedentes de las áreas de Homs y
Dara, pero "otros miles" no han pasado aún por este procedimiento,
reconoció el portavoz.
"Esa población incluye típicamente agricultores, amas de casa y pequeños comerciantes", señaló.DIARIO EL TRUJILLANO
Hindúes celebran el nacimiento de Krishna
EFE
Millones de hindúes celebran este viernes la fiesta del nacimiento
del dios hindú Krishna, avatar de Vishnú, con oraciones y
peregrinaciones sobre todo en la ciudad donde supuestamente nació,
Mathura, en el norte de la India.
La fiesta del Janmashtami conmemora el nacimiento de Krishna, un
seductor y travieso dios pastor representado tocando una flauta, hace
unos 5.000 años en esa ciudad, situada a unos 135 kilómetros al sur de
la capital india.
Hasta allí se desplazaron miles de personas para tomar parte en las
celebraciones, que incluyen oraciones y canciones en los templos y baños
de sus ídolos con miel y preparados lácteos.
Las celebraciones tendrán su punto culminante a medianoche y, al
menos en Delhi, las autoridades han ordenado un despliegue policial por
una cuestión de precaución.
Krishna, figura fundamental en el texto sagrado Bhagavad Gita, es uno
de los dioses más populares del panteón hindú, y es habitual encontrar
en los templos su figura en actitud coqueta junto a la de su amante,
Radha.
El dios es considerado un avatar de Vishnú, que junto a Brahma y
Shiva forma parte de la trinidad sagrada del hinduismo, la religión que
profesa en torno al 80% de la población de la India.DIARIO DE CORO
Venezuela es el país con más demandas abiertas en el Ciadi

Las grandes petroleras llevaron a Venezuela ante el Ciadi.
AFP
Venezuela se convirtió en el país con más demandas en curso en el
órgano de arbitraje del Banco Mundial, el Ciadi, luego de que fueran
introducidos cuatro nuevos reclamos los días previos a que se hiciera
efectiva la salida del país.
"Al día de hoy, Venezuela es nombrada en 24 casos pendientes y es el
Estado con más casos pendientes bajo la Convención del Ciadi", indicó a
AFP en un correo electrónico la secretaria general del órgano, Meg
Kinnear.
El gobierno de Hugo Chávez denunció en enero la Convención del Centro
Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi)
y su salida se hizo efectiva el 25 de julio pasado.
Las petroleras asentadas en la Faja del Orinoco, ConocoPhillips y
ExxonMobil, son unas de las más grandes trasnacionales que han llevado
sus casos de expropiación al órgano internacional de arbitraje.
Las últimos demandas que recibió el Ciadi son de empresas que
reclaman por la nacionalización de sus activos: la minera
ruso-canadiense Rusoro, la acerería argentina Ternium, la institución
financiera española Valle Verde y el Blue Bank Internacional & Trust
de Barbados.
"En los pedidos de arbitraje que involucran a Venezuela, no era
evidente que estas disputas estuvieran manifiestamente fuera de la
jurisdicción del Ciadi antes o el mismo día 25 de julio de 2012. Por
ello, estas peticiones de arbitraje fueron registradas", explicó
Kinnear, de acuerdo con AFP.
La mayor parte de las demandas contra Venezuela en el Ciadi son de
empresas extranjeras que exigen ser indemnizadas por las
nacionalizaciones de sus activos decretadas por el gobierno de Chávez,
desarrolladas desde 2005.NOTICIA ES NOTICIA
Petróleo vuelve a cruzar el umbral de los 100 dólares

El barril de crudo venezolano se sitúa en un promedio de 105,61 dólares.
DPA
El petróleo venezolano registró esta semana un alza de casi cuatro
dólares para ubicarse en los 100,59 dólares, informó este viernes el
Ministerio de Petróleo y Minería local.
En su reporte semanal, el Ministerio indicó que la cesta de crudos y
productos refinados avanzó 3,84 dólares con respecto a los 96,75 dólares
de la semana previa. Este incremento permite al barril de crudo
venezolano superar al umbral de los 100 dólares por primera vez desde
mayo.
El informe atribuye el aumento a los datos económicos favorables en
Estados Unidos, tensiones geopolíticas en Medio Oriente, el inicio en
los trabajos de mantenimiento en yacimientos del Mar del Norte y la
preocupación por el suministro de petróleo en el Golfo de México por el
paso de la tormenta tropical "Ernesto".
El barril de crudo venezolano se sitúa en un promedio de 105,61
dólares en lo que va del año, en comparación con los 101,06 dólares de
todo 2011.
De igual manera, el barril de referencia de la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP) tuvo un precio promedio esta semana de
106,89 dólares, frente a los 102,74 de la semana previa.JHONSON&CONSULTORES
China aporta $4.000 millones para fondo común con Venezuela

La firma del nuevo crédito "debe ocurrir en estas semanas que vienen de agosto", aseguró Chávez. (Foto AVN)
AFP
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció este viernes la
aprobación de un crédito de 4.000 millones de dólares por parte del
Banco de Desarrollo de China, como un nuevo aporte para el fondo común
de cooperación que mantiene su país con el gigante asiático.
"Se aprobó ya un nuevo aporte para el fondo (...) yo no tengo los
detalles técnicos de última hora, pero el encargado por la parte china
de ejecutar este nuevo tramo y de inyectar 4.000 millones de dólares es
el Banco de Desarrollo de China", anunció Chávez, durante la visita a un
conjunto de viviendas construido en cooperación con el país asiático.
La firma del nuevo crédito "debe ocurrir en estas semanas que vienen
de agosto", aseguró el mandatario en declaraciones transmitidas por el
canal estatal VTV.
Chávez también detalló que Venezuela aportará por su parte otros
2.000 millones de dólares a este fondo común de cooperación, que surgió
en 2007 y que financia -entre otros- proyectos habitacionales, sobre
energía e industriales.
"Cuando ese nuevo tramo de 6.000 millones de dólares ya esté llegando
(a su fin) digamos, como un vehículo que tú vas manejando y está en la
reserva de gasolina o de combustible, entonces empezamos a activar de
nuevo los mecanismos para inyectar de nuevo 6.000 millones de dólares",
dijo Chávez, explicando el mecanismo y añadiendo que su país paga los
créditos "con una cuota petrolera".
El aporte anterior para este fondo binacional había sido acordado en
febrero de este año, cuando China puso otros 4.000 millones de dólares,
que iban a ser utilizados en parte para construir viviendas sociales.
Chávez no detalló para qué se usarían los nuevos recursos, pero sí
explicó que los convenios con China son "de igual a igual". "Aquí no hay
imperio chino en Venezuela, no", dijo, respondiendo a la vez a la
oposición que critica constantemente la creciente deuda con el gigante
asiático.
El mandatario también informó este viernes que "pronto empiezan a
llegar" de China unos aviones de transporte militar que sustituirán a
los Hércules estadounidenses, debido a que el gobierno norteamericano
"no quiere suministrarnos ni siquiera los repuestos".
En los últimos años, Pekín ha otorgado a Caracas unos 30.000 millones
de dólares en créditos. Venezuela, por su parte, le vende unos 400.000
barriles diarios de petróleo a China.JHONSON&CONSULTORES
Tras el cierre de la última sesión bursátil
El dólar sube ante el euro y baja frente al yen
(Efe).- El dólar subió hoy ante el euro y bajó frente al yen en un día en que la moneda única europea seguía presionada tras datos no muy buenos de la economía de Alemania y China.
Tras el cierre de la última sesión bursátil de la semana en
Nueva York, por un euro se pagaban 1,2290 dólares, comparado con los
1,2306 dólares del jueves.
De esta forma, para hacerse con un "billete verde" hacían falta este viernes 0,8137 euros, frente a los 0,8126 de la jornada precedente.
El dólar ganó también terreno ante el franco suizo, y perdió posiciones frente a la libra esterlina, el dólar canadiense y el yen japonés, de manera que se cambiaba a 78,273 yenes, comparado con los 78,568 de ayer.
La divisa estadounidense avanzó por cuarto día consecutivo ante la moneda única europea tras conocerse que la economía alemana tuvo un crecimiento "moderado" en el segundo trimestre del año.
El Ministerio de Economía germano aseguró que la economía del país sigue mostrándose "resistente" a la crisis aunque admitió el riesgo de un debilitamiento en los próximos meses.
Mientras, las ventas al exterior de China, el mayor exportador del mundo, subieron un 1 % en julio, un drástico descenso comparado con el 11,3 % que habían crecido en junio de este año.JHONSON&CONSULTORES
De esta forma, para hacerse con un "billete verde" hacían falta este viernes 0,8137 euros, frente a los 0,8126 de la jornada precedente.
El dólar ganó también terreno ante el franco suizo, y perdió posiciones frente a la libra esterlina, el dólar canadiense y el yen japonés, de manera que se cambiaba a 78,273 yenes, comparado con los 78,568 de ayer.
La divisa estadounidense avanzó por cuarto día consecutivo ante la moneda única europea tras conocerse que la economía alemana tuvo un crecimiento "moderado" en el segundo trimestre del año.
El Ministerio de Economía germano aseguró que la economía del país sigue mostrándose "resistente" a la crisis aunque admitió el riesgo de un debilitamiento en los próximos meses.
Mientras, las ventas al exterior de China, el mayor exportador del mundo, subieron un 1 % en julio, un drástico descenso comparado con el 11,3 % que habían crecido en junio de este año.JHONSON&CONSULTORES
EEUU no ha sido notificado de arresto de presunto mercenario

"No hemos sido notificados por Venezuela del arresto”, dijo un funcionario.
AFP
Estados Unidos no ha sido notificado por Venezuela del arresto de un
ciudadano norteamericano calificado por el presidente Hugo Chávez de
“mercenario”, y de ser cierto, Caracas debe permitir que lo visiten sus
diplomáticos, afirmó este viernes un funcionario a la AFP.
“Hemos visto los reportes de que el gobierno venezolano afirma haber
arrestado a un ciudadano estadounidense. No hemos sido notificados por
el gobierno de Venezuela del arresto”, dijo un funcionario del
departamento de Estado que pidió el anonimato.
El presidente Chávez informó el jueves que las autoridades capturaron
hace unos días a un ciudadano estadounidense de origen latino cuando
intentaba ingresar “ilegalmente” a Venezuela desde Colombia.
“Tiene toda la apariencia de ser un mercenario”, afirmó el mandatario
venezolano, que en el pasado ha denunciado intentos de la oposición de
su país junto a Estados Unidos de desestabilizar su gobierno.
“Si realmente detuvo a un ciudadano estadounidense, confiamos en que
Venezuela honre sus obligaciones bajo la Convención de Viena y le
permita a los funcionarios consulares estadounidenses acceso sin demora”
al detenido, señaló el funcionario del departamento de Estado.
Chávez, que no dio el nombre del detenido, dijo que intentó romper un
cuaderno y su pasaporte, en el cual se registraban entradas y salidas a
Irak, Afganistán y Libia en los últimos años,DIARIO EL CATATUMBO
Papel periódico requiere de certificado de no producción

La materia prima importada empleada por la prensa escrita, es decir
el papel periódico, tendrá ahora más requisitos, pues la empresa que lo
necesita deberá presentar un certificado de no producción o de
producción nacional insuficiente para efectuar la compra en el exterior.
En un aviso de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi),
publicado en Gaceta Oficial N° 39.980 se establece la modificación de
las listas prioritarias de partidas arancelarias que determinan el
acceso a los dólares en el país.
En el documento se establece que las importación de “Papel prensa en
bobinas (rollos) o en hojas” con divisas autorizadas por Cadivi a Bs.
4,30 por dólar sólo podrá hacerse una vez que el Ministerio de
Industrias emita los certificados mencionados, pues la partida
arancelaria referida al papel periódico requerido por la prensa escrita
se ubicó en la lista N° 2 cuando antes pertenecía a la N° 1.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Hombre ajusticiado cerca de plaza Bolívar de Guacara

La víctima perdió la vida en las adyacencias de la Plaza Bolívar.
Un hombre fue ajusticiado el jueves en la noche en las adyacencias de
la plaza Bolívar del municipio Guacara por un desconocido quien llegó
hasta donde él se encontraba y le propinó varios disparos. La víctima
fue identificada como Efrec Cardona, de 27 años.
Fuentes policiales señalaron que la víctima se encontraba en las
adyacencias de la plaza Bolívar ingiriendo licor con un grupo de amigos,
cuando presuntamente un desconocido se bajó de una camioneta Grand
Vitara y preguntó por Cardona.
La víctima hizo notar su presencia y el sujeto sin mediar palabras le
disparó en varias oportunidades. El antisocial luego de cometer el
delito volvió a la camioneta y se marchó a toda prisa.NOTICIA ES NOTICIA
Se derramó gasoil en el pavimento
Colisión entre gandolas causó retraso vehicular
en La Sorpresa-Muelles
Una gandola marca Mack, color blanca, placa A98AF9U,
impactó contra otro vehículo de carga pesada, color rojo, modelo R600,
placa 905XCL, conducida por José Navarro, de 36 años de edad, cuando
éstas transitaban por la mencionada arteria vial.
Testigos
relataron que supuestamente el conductor de la Mack blanca estaba en
evidente estado de ebriedad, por lo que perdió el control y chocó por
detrás al otro carga pesada.
En el hecho, al vehículo de carga de
color blanco se le desprendió el tanque de gasoil, lo que ocasionó que
el mismo se derramara por aproximadamente 10 metros.
Al sitio
acudieron funcionarios de Tránsito Terrestre, Policía Municipal y de
Carabobo y los bomberos, quienes esparcieron arena alrededor de la vía,
para evitar el deslizamiento de los vehículos que se desplazaban por la
referida carretera.
Cabe destacar que el accidente ocasionó gran
congestionamiento vehicular, por lo que efectivos de Tránsito Terrestre
se encargaron de controlar la situación.
Otro accidente en la autopista Puerto Cabello-Morón
Otro
accidente vial se registró alrededor de las 4:15 de la tarde en la
autopista Puerto Cabello- Morón, específicamente a pocos metros del
Complejo refinador El Palito, Pdvsa.
Una gandola marca Kenwort,
color azul, placa A86BD15, la cual era conducida por José Petit, se
encontraba estacionada a un lado de la autopista, se vio afectada luego
de que otra gandola marca Mack, color blanco, placa, 257MBO, perdiera
los frenos y colisionara contra ella. En el hecho no hubo lesionados.DIARIO DE CORO
Desaparecido fue encontrado en El Castaño
Ultimado a tiros joven en el barrio La Cruz de La Victoria
Un joven identificado como Luis Anthoni Sierra Villamizar, de 19 años, fue asesinado de múltiples disparos durante la mañana de este jueves, en el callejón La Capilla del barrio La Cruz, en La Victoria, estado Aragua.
Villamizar
se había levantado muy temprano la mañana del jueves y salió de la casa
de su madre, ubicada en el barrio La Cruz, con destino a la vivienda de
unos parientes que quedaba a pocas cuadras.
En el camino fue
sorprendido por un sujeto, que al verlo le disparó en una de sus
piernas, por lo que el joven trató de correr para escapar, sin embargo,
cayó en un voladero ubicado en el lugar.
El homicida aprovechó
el hecho para dispararle cuando se encontraba de espaldas tendido entre
la maleza. El joven trabajaba en un autolavado en La Victoria.
Trascendió
que el homicida es un sujeto apodado "El Cejón". Sus familiares
desconocen si habían surgido problemas entre ellos recientemente, sin
embargo, aseguraron que a principios de este año el joven se encontraba
en una fiesta en compañía de su hermana, y al parecer, se registró una
riña en el lugar, del cual salió este sujeto conocido como "El Cejón"
amenazando a los presentes con cobrar venganza.
Los familiares
exigieron justicia en el caso, al tiempo que negaron que la víctima
fuese un delincuente. Sierra Villamizar dejó huérfano a un bebé de un
mes.
Hallaron descuartizado a jovendesaparecido desde hace días
Isnel
Enrique Celar, de 29 años, quien se encontraba desaparecido desde la
madrugada del sábado, fue hallado desmembrado en una quebrada del sector
El Castaño, en Maracay, estado Aragua.
El cuerpo no estaba
completo, la mitad la encontraron dentro de varias bolsas negras,
amarradas y con cal. "El Gordo", como era conocida la víctima, era
ayudante de albañilería, expresó su tío Miguel Celar al diario El Siglo.
"Él -supuestamente- había salido a tomarse unos tragos con un amigo apodado 'El Caraqueño' y luego no supimos más de él.
Sus
familiares emprendieron la búsqueda con picos, escardillas y linternas
por toda la quebrada. La noche del martes encontraron la bolsa con
partes del cuerpo y la búsqueda siguió la mañana del pasado miércoles,
cuando dentro de la casa 8 de la calle 26, propiedad de "El Caraqueño",
sus familiares encontraron el resto del cuerpo enterrado en la sala, lo
metieron en una fosa, le echaron cemento y sobre ella colocaron una
nevera y un televisor.
Los vecinos intentaron linchar a los
cómplices de "El Caraqueño" : Wilfredo Landaeta (35), y su pareja,
Esirka Vivas Piñero, (39), pero los detuvo la policía.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Deslizamientos afectan vialidad en zona montañosa de Táchira

Al menos, seis deslizamientos de tierra que se produjeron por las
intensas lluvias de la madrugada de este viernes afectaron la vialidad
que comunica a los municipios Francisco de Miranda, Sucre y Jáuregui,
ubicados en la zona de montaña del estado Táchira.
La información fue suministrada por el director de Protección Civil
en Táchira, Alfredo Jaczko, quien indicó que entre las poblaciones de
San José de Bolívar, municipio Francisco de Miranda, y Queniquea,
municipio Sucre, se presentaron cinco deslizamientos.
"En algunos casos quedaron vehículos aislados, por lo que se envió
maquinaria para despejar los derrumbes y rehabilitar el paso", agregó,
según reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Jaczko señaló que en el sector conocido como páramo El Rosal, ubicado
en la vía San José de Bolívar-La Grita, también se presentó un
deslizamiento, por lo que el paso se encuentra interrumpido.
Con respecto al estado de la vialidad en la Troncal 005, resaltó que
el paso aún se encuentra a riesgo por un derrumbe considerable que se
registró el pasado martes por las lluvias, sin embargo, los dos canales
de circulación están habilitados.
25.000 personas sin agua en Córdoba
El funcionario informó que unas 25.000 personas se encuentran sin
suministro agua en la población de Santa Ana, municipio Córdoba, después
de que el acueducto municipal colapsara por las intensas lluvias caídas
en la zona sur del estado desde hace dos días.
"Por el momento las personas son asistidas con camiones cisterna para
proveerles del vital líquido, mientras las autoridades logran habilitar
la estructura", explicó Jaczko.DIARIO EL TRUJILLANO
Maldonado correrá este domingo en el Paseo Los Próceres
Este domingo el primer piloto venezolano en llegar a la Fórmula 1,
Pastor Maldonado, correrá por segundo año consecutivo en Caracas, en las
inmediaciones del Paseo Los Próceres en el marco del evento “Venezuela a
Toda Revolución”.
En esta oportunidad, la exhibición será en homenaje a la generación
de oro deportiva que participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012,
“en especial a nuestro espadista Rubén Limardo”, indicó Maldonado en
rueda de prensa, realizada este viernes en el círculo militar de Fuerte
Tiuna.
Por segunda vez en la historia del país, un monoplaza Fórmula 1 de la
escudería Willians estará en la ciudad capital para el disfrute de
todos venezolanos. El 14 de enero de 2010 Maldonado realizó, también en
Los Próceres, la primera exhibición.
"La entrada es gratuita. La idea es que la gente pueda ver y vivir de
cerca la emoción de ver estos vehículos en acción", dijo Maldonado.
El ganador del Gran Premio de España declaró sentirse contento de
regresar al país tras su participación esta temporada en la Fórmula 1.
“El viaje fue largo, agotador, pero tengo muchísimas ganas de estar en
Los Próceres para compartir con mi gente y celebrar junto a ellos lo que
he logrado en la Fórmula 1 junto a mi equipo”, agregó.
Maldonado además agradeció el apoyo de su familia y del Gobierno
Nacional por darle la oportunidad a los atletas, pero sobre todo a sus
seguidores: “Esos treinta millones de venezolanos que me apoyan, que me
aúpan, gracias a ellos logré esa victoria. Mi triunfo en España es para
todos los venezolanos”.
En la rueda de prensa, Maldonado estuvo acompañado por Frank
Willians, fundador y mánager de la escudería que lleva su nombre, reseñó
la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Willians elogió al criollo por su trabajo y dedicación, “Pastor tiene
un gran talento y ahora tiene más experiencia, eso le va a permitir
tener una mejor actuación en el resto de la temporada”.
A diferencia de la anterior presentación de “Venezuela a toda
Revolución”, en esta edición el recorrido de los monoplazas será más
largo, y contará con la presencia de Rodolfo "Sppedy" González, quien
exhibirá su GP2.
"Venezuela tiene capacidad para crear una pista de F1"
Maldonado expresó este viernes que Venezuela tiene espacio y capacidad "para crear en un futuro una pista de Fórmula 1".
"Venezuela cuenta con cada una de las virtudes para traer un Gran
Premio al país. Pero por supuesto, hay que sentarse a estudiar donde
puede ser y eso se lleva su tiempo. Pero en definitiva estamos aptos
para tener una gran pista internacional acá" señaló.
El ganador del Gran Premio de España, recalcó que la idea no es sólo
crear espacios para la F1, "sino también abrir las puertas a otras
categorías internacionales a que nos visiten y que hagan uso de las
instalaciones que ya están construidas. Eso crearía oportunidades sobre
todo para los más pequeños".POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Venezuela ganó noveno diploma olímpico en relevo

Por primera vez Venezuela disputó una final olímpica en relevo 4x400 metros.
La selección venezolana de relevo 4x400 metros planos logró este
viernes el séptimo lugar en la prueba, con lo que lograron adjudicarse
el noveno diploma en los Juegos Olímpicos Londres 2012.
En esta final, el equipo venezolano integrado por los corredores
Albert Bravo, Omar Longart, Arturo Ramírez y Alberto Aguilar, logró un
tiempo de 3 minutos 02 segundos 18 centésimas. Por primera vez en la
historia Venezuela disputó una final olímpica en la prueba de relevo
4x400 metros planos, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
En semifinales el equipo que logró la hazaña de pasar a la gran final
olímpica, fue la cuarteta integrada por Albert Bravo, José Meléndez,
Arturo Ramírez y Alberto Aguilar.
Venezuela se enfrentó en esta final ante Rusia, Bélgica, Cuba, Gran
Bretaña, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Bahamas y Suráfrica.
POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Mora cierra este domingo participación criolla en Londres

El criollo iniciará su participación a partir de las 5:30 de la mañana.
El maratonista venezolano Pedro Mora, quien fue el clasificado número
65 a los Juegos Olímpicos Londres 2012, será el encargado de cerrar la
participación de Venezuela en la máxima justa olímpica, donde la
delegación criolla ha logrado ganar una medalla de oro y hasta ahora
ocho diplomas olímpicos al quedar entre los mejores del mundo en
distintas disciplinas.
Según la Agencia Venezolana de Noticias, Morá correrá los 42,2
kilómetros del maratón masculino, prueba que cierra la justa olímpica.
El criollo iniciará su participación en Londres a partir de las 5:30 de la mañana del domingo (hora de Venezuela).
El maratonista clasificó a esta cita olímpica al lograr la marca A,
durante el Grandma's Marathon en Duluth, Minnesota, Estados Unidos, con
un cronómetro de 2 horas 14 minutos y 41 segundos.
Mora se lesionó durante la disputa del primer Maratón de la
Confederación Andina de Fomento (CAF), el 20 de febrero de 2011, prueba
que ganó en la distancia de 21 kilómetros. Desde esa fecha no volvió a
correr más hasta la prueba de Minnesota, indicó la mencionada agencia
criolla.
“Estoy seguro de que Dios me dio esta segunda oportunidad. A él se lo
debo todo. Por Dios, mi familia y mi país lo voy a dar todo en Londres
2012”, expresó en una entrevista el atleta de origen tachirense al
diario Correo del Orinoco.
POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Mineros de Guayana avanzó a segunda fase Sudamericana

El equipo criollo se medirá a Cerro Porteño en segunda ronda. (Foto EFE)
AFP
El club venezolano Mineros de Guayana avanzó a la segunda fase de la
Copa Sudamericana 2012 luego de derrotar 2-1 a La Equidad de Colombia,
en partido de vuelta disputado este jueves en el estadio Cachamay de
Puerto Ordaz (este).
Los visitantes madrugaron con gol del ex Newell’s Old Boys de
Argentina, Carmelo Valencia, a los 25 segundos, pero los “negriazules”
dieron vuelta el partido con tantos de Luis Vallenilla (23) y Alejandro
“Lobo” Guerra (69).
El resultado fue suficiente para el conjunto local, porque se había
impuesto 1-0 en el partido de ida en Bogotá, con lo cual se medirá con
el paraguayo Cerro Porteño en la segunda fase del torneo.
Mineros, dirigido por el técnico Carlos Maldonado, aprovechó el
nerviosismo de la defensiva colombiana y convirtió los tiros libres y
desde las esquinas en sus armas de mayor peligro.
El volante Ricardo Páez, que sustituyó al expulsado Jorge Rojas, lideró el dominio en el mediocampo del conjunto venezolano.
Pero La Equidad disfrutó de destellos ofensivos desde el comienzo.
A pocos segundos del pitazo inicial, el delantero Víctor Guazá cruzó
el balón en el área chica, que encontró su compañero Valencia para
enterrarlo de un zurdazo en la portería que cuidaba Tito Rojas, mientras
los espectadores en el estadio Cachamay todavía no se ubicaban en sus
asientos.
Los negriazules mostraron una rápida recuperación a los pocos minutos.
El delantero Giancarlo Maldonado disparó un tiro libre que rebotó
suavemente de las manos del arquero Julián Mesa y el rebote quedó en
pies de Vallenilla, que la empujó al fondo de la red.
En otra jugada de balón parado, Guerra encontró un mal despeje de la
defensa "aseguradora" y desde el borde del área, convirtió con excelente
remate a la esquina del arco, dejando sin chance a Mesa.
Mineros no había podido avanzar en la Sudamericana en sus anteriores
participaciones: en la edición de 2005, fue eliminado en primera fase
por su compatriota Trujillanos, y en 2006 cayó en esa instancia ante el
colombiano Tolima.POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Pajón da primer oro a Colombia en Londres 2012

El oro de Pajón y el bronce de Oquendo aumentan a 8 las medallas de Colombia en Londres. (Foto AFP)
EFE
Mariana Pajón, que hoy ganó la final del ciclismo BMX femenino, se ha
convertido en la primera campeona colombiana en los Juegos de Londres y
la segunda de la historia que consigue un oro.
La jornada fue redonda en la competición de BMX, ya que en la competición masculina logró el bronce Carlos Oquendo.
Hasta ahora, la única vez que había sonado el himno de Colombia en los Juegos
Olímpicos ocurrió en Sydney 2000, cuando la levantadora de pesas María Isabel Urrutia se impuso en los 75 kilos.
El oro de Pajón y el bronce de Oquendo aumentan a ocho las medalla de
Colombia en Londres 2012 y el país acumula en su participación olímpica
19 metales, con dos oros, seis platas y once bronces.
Jackeline Rentería, que repitió ayer la medalla de bronce conseguida
en Pekín en lucha libre, es la primera bimedallista en Londres y la
segunda de Colombia en la historia junto con el tirador Helmut
Bellingrodt, plata en blanco móvil en Múnich'72 y Los Ángeles'84.
Los otros podios colombianos en Londres corresponden a Caterine
Ibargüen, plata en la final del triple salto, Óscar Albeiro Figueroa;
plata en la categoría de 62 kilos de levantamiento de pesas; Rigoberto
Urán, también plata en la prueba de fondo en carretera de ciclismo, la
judoca Yuri Alvear, bronce en la categoría de -70 kilos y Óscar Muñoz,
bronce en la categoría de -58 kilos de taekwondo.POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Salud de Cerati sin cambios en víspera de su cumpleaños 53

El músico está en coma desde hace dos años, cuando sufrió un accidente cerebrovascular. (Foto AP)
AP
En vísperas de cumplir 53 años, Gustavo Cerati se encuentra en un
``adecuado estado general y nutricional'', pero sin despertar de su
coma, informó este viernes la clínica donde se encuentra internado.
El músico está en coma desde hace dos años, cuando sufrió un accidente cerebrovascular.
"El paciente mantiene un cuadro clínico semejante al referido en
nuestro informe anterior, sin complicaciones agregadas a su patología de
base, y con un adecuado estado general y nutricional", según el parte
médico firmado por el doctor Gustavo Barbalace, director médico de la
clínica ALCLA de Buenos Aires.
La última vez que el ex líder de Soda Stereo subió a un escenario fue
la noche del 15 de mayo de 2010, cuando presentaba en Caracas su disco
"Fuerza natural''. Tras el concierto, Cerati se desvaneció a causa de
una reducción del flujo sanguíneo en el cerebro, y desde entonces no ha
podido despertar.
En mayo de este año la clínica reportó que el legendario músico
mantenía ``un status neurológico y clínico estable, con asistencia
respiratoria mecánica''.
La madre del cantante, Lilian Clark, dijo entonces a The Associated
Press que confiaba en la recuperación de su hijo y que por ese motivo no
autorizaba desconectarlo del respirador, pese a que una ley de muerte
digna aprobada este año en el país se lo permite.
``Continuamos de manera ininterrumpida con las actividades de
estimulación, movilización pasiva y cuidados respiratorios'', dijo el
viernes la clínica sobre la atención que recibe el músico.
Tras la desintegración de Soda Stereo en 1997, Cerati tuvo una
exitosa carrera como solista. "Fuerza natural" fue laureado con tres
Latin Grammy en 2010, cuando el músico ya estaba en coma.EN LA ONDA CON MARITZA
Marc Anthony recauda fondos para orfanato en Rep Dominicana

"Conocí a unos niños que cambiaron mi vida para siempre". (Foto AP)
EFE
El cantante Marc Anthony y el conocido empresario Henry Cárdenas, que
produce su gira "Los tres grandes", presidieron hoy una subasta en
Nueva York para recaudar fondos destinados al orfanato Niños de Cristo
en la República Dominicana.
"Conocí a unos niños que cambiaron mi vida para siempre", dijo a Efe
el cantante durante el acto en el Museo del Barrio latino en Harlem,
ubicado en un edificio que cuando abrió sus puertas en 1920 era
precisamente un orfanato.
Los chicos a los que se refiere Marc Anthony viven en Niños de
Cristo, fundado por Sonia Hanes, y con los fondos que se recauden se
construirá una residencia y centro de aprendizaje para los más de 200
menores que viven en ese hogar, lo que tendrá un coste de entre 1,5 y
dos millones de dólares, según indicó Cárdenas.
El cantante de origen puertorriqueño recordó que Cárdenas le invitó
el pasado diciembre a conocer el orfanato, en La Romana (República
Dominicana), tras lo cual crearon la fundación sin ánimo de lucro
Maestro Cares, para apoyar a entidades caritativas en países en
desarrollo en América Latina y el Caribe.
"Esta idea surgió de Enrique Cárdenas, con el que llevo trabajando ya
unos 25 años. Lo visité en la República Dominicana para las Navidades.
El siempre hablaba de este orfanato, y cuando lo hacía, le cambiaba la
cara, se emocionaba, así que yo quería conocerlo", recordó el intérprete
de "Tu amor me hace bien".
"Fui y vi a unos niños que cambiaron mi vida para siempre. Si Sonia,
su fundadora, pudo cambiar tantas vidas, cuánto podemos lograr (él y
Cárdenas) para ayudar a esos niños que lo necesitan tanto", agregó el
artista, que vestía chaqueta y pantalón negro y camisa blanca.
Cárdenas, colombiano que preside Cárdenas Marketing Network, que
produce la gira que precisamente realizan Marc Anthony, Chayanne y Marco
Antonio Solís, indicó por su parte que bautizaron la fundación, que
nació el pasado enero, con el nombre de Maestro Cares porque "maestro
quiere decir enseñar, y queremos enseñar que se puede hacer algo por la
comunidad, especialmente por los niños".
"Queremos enseñar que todos pueden hacer algo y ser un maestro,
colaborar y apoyar a esos niños que son el futuro de la sociedad",
afirmó el productor a Efe.
El cantante, que con este evento retornó a El Barrio latino de Harlem
donde creció, recordó que "uno no tiene que tener hijos para
sensibilizarse" con las necesidades de los niños.
"Conocí a una psicóloga, una dentista, una enfermera (en el
orfanato), y cuando pregunté quiénes eran, me dijeron que estaban
donando su tiempo, que las tres habían vivido allí porque eran huérfanas
y ahora ayudaban a otros niños", explicó Marc Anthony.
"Yo siempre he dicho que con educación y un sueño, no hay quien te
pare. Y con el programa que tiene ese orfanato, me di cuenta
instantáneamente de que tenemos que hacer algo (por ayudarles), y en ésa
estamos", señaló el ex de Jennifer López.
La subasta es la primera de tres eventos que Maestro Cares realizará,
el 20 de agosto en Chicago (Illinois) y el 23 de ese mismo mes en Los
Ángeles (California), para recaudar fondos destinados a otros proyectos
en Colombia y Puerto Rico.
El público que apoyó el evento podía comprar esta noche una guitarra
eléctrica firmada por Marc Anthony, Chayanne y Marco Antonio Solís,
joyería y obras de arte.
Los amantes del deporte tenían la opción de comprar fotos o camisas
firmadas por los jugadores de los Yankees Alex Rodríguez y Robinson
Canó, dominicanos, o de Derek Jeter, o decantarse por un balón de fútbol
con el nombre de Víctor Cruz, de los New York Giants, campeones este
año del Super Bowl.
"Estamos muy contentos, orgullosos de que Marc, que creció en esta
comunidad, haya elegido para el evento a este museo. Este fue un
orfanato, por eso el teatro está decorado con temas de niños, y es la
sede de programas para niños", dijo a Efe Yaz Hernández, miembro de la
junta de directores del Museo del Barrio, fundado por puertorriqueños.
EN LA ONDA CON MARITZA
Fotografían a Spice Girls ensayando para clausura de JJOO

La gala, pretende ser una celebración de la industria musical de este país.
EFE
Las cinco componentes del ya desaparecido grupo británico de pop
"Spice Girls" fueron fotografiadas durante los ensayos musicales para la
ceremonia de clausura de los JJOO de Londres, lo que confirma su
participación en la gala.
El diario británico "The Daily Mail" publicó este viernes imágenes de
Victoria Beckham, Geri Halliwell, Emma Bunton, Mel C y Mel B en plenos
preparativos para el espectáculo de este domingo.
Pese a que las artistas aún no han confirmado de forma oficial lo que
parece, a juzgar por las fotos de ese tabloide, un hecho consumado,
"Posh Spice", "Baby Spice", "Ginger Spice", "Sporty Spice" y "Scary
Spice" -como eran conocidas- ensayaron, el jueves, en lo alto de cinco
taxis negros, algunos de sus temas.
Los ensayos se llevaron a cabo en la fábrica de coches Ford en
Dagenham, al este de Londres, donde se preparan los artistas que
participarán en el espectáculo.
Victoria Beckham, ahora convertida en diseñadora de moda y casada con
el ex capitán de la selección de fútbol inglesa, David Beckham, vistió
pantalones de cuero ajustado, tacones vertiginosos en negro riguroso y
gafas de sol.
Emma optó por un vestido floral con zapatos de tacón rosa mientras
que Mel B vistió unos vaqueros blancos y Mel C y Geri Halliwell se
enfundaron atuendos más desenfadados.
Mel C, en su día conocida como "Sporty Spice" fue la primera que, a
comienzos de año, alimentó los rumores de que el grupo, que se separó en
el 2001 para reaparecer en una gira en 2007 y que vendió hasta 80
millones de discos por todo el mundo, podría volver a reunirse con
motivo de los JJOO.
La cantante llegó a decir que se sentiría "decepcionada" si la
organización no involucraba de alguna manera al popular grupo de pop en
el evento olímpico, al opinar que la banda "representó a la Gran Bretaña
de los años 90".
"Literalmente hicimos ondear la bandera, y Geri (Halliwel) incluso la
vistió, por todo el mundo. Estamos orgullosas de ser británicas y de
tener éxito a nivel internacional, y hemos sido, probablemente, la
última banda que lo ha logrado", dijo Mel C.
También Victoria Beckham contribuyó a avivar esas especulaciones
cuando admitió en una entrevista que le gustaría volver a reunirse con
el resto de las chicas.
En los ensayos del jueves también se vio a Brian May, los Pet Shop Boys,
Jessie J, Annie Lennox, Tinie Tempah y George Michael.
El director musical de la ceremonia de clausura, David Arnold, ha
indicado que el espectáculo, diseñado, al igual que la gala de
inauguración, por el director de cine británico Danny Boyle,
representará al Reino Unido en su conjunto.
La gala, que lleva por nombre "A Symphony of British Music", pretende ser una celebración de la industria musical de este país.
EN LA ONDA CON MARITZA
Mariah Carey presenta su nuevo sencillo

"Triumphant (get 'em)" es el décimo cuarto disco de la artista.
EFE
Poco menos de un año después de haber sido madre de gemelos, la diva
del soul y el rhythm & blues Mariah Carey vuelve a la música para
presentar su nuevo single, "Triumphant (get 'em)", que ya se puede
escuchar en Internet.
Este tema, en el que han colaborado los raperos Rick Ross y Meek
Mill, es el avance de su próximo álbum de estudio, según ha informado su
discográfica, Universal, en una nota.
Acerca de esta canción, la artista dijo en su cuenta de Twitter
(@MariahCarey) que la escribió "cuando estaba pasando por un momento
difícil" y que componerla "le ayudó a superarlo".
Cinco veces ganadora de los premios Grammy, Mariah Carey ha anunciado
el lanzamiento de este tema poco después de confirmar que formará parte
del jurado de American Idol, el programa de telerrealidad de búsqueda
de nuevos talentos emitido por la cadena Fox.
"Triumphant (get 'em)" es la carta de presentación del que será el
décimo cuarto disco de la artista, cuyo lanzamiento, según ha comunicado
su discográfica, "será anunciado en los próximos meses".EN LA ONDA CON MARITZA
La cura del cáncer puede estar en las células no cancerosas

Las células no cancerosas sirven de motor de riego del virus.
BBC MUNDO
Científicos encontraron que las células no cancerosas que están en
los tejidos blandos que rodean el cáncer de garganta y cervical juegan
un papel importante regulando la dispersión de las células cancerosas.
La idea es tratar a las células no cancerosas que rodean los tumores
cancerosos en una forma parecida, si no igual, a como se trata el tumor
en sí. Los tratamientos podrían, entonces, enfocarse en impedir que ese
tejido no sea infectado por el cáncer.
Lo científicos piensan que es posible 'apagar' los mensajes que
estimulan las células cancerosas para que invadan el tejido y con eso
infecten el tumor.
La investigación, dirigida por el profesor Dennis McCance, acaba de
ser publicada en el European Journal Molecular Biology Organization.
Cómo atacar las células sanas
"El cáncer se propaga como el resultado de una comunicación recíproca
entre las células cancerosas en un tumor y las células no cancerosas en
el tejido que lo rodea", dijo McCance.
"Ya sabemos que las células cancerosas están programadas para invadir los tejidos vecinos sanos.
"Sin embargo, las células en el tejido no canceroso también están
programados para enviar mensajes a las células cancerosas, alentando
activamente la propagación. Si estos mensajes -enviados desde el tejido
sano del tumor- pueden ser desconectados, la propagación del cáncer se
evitaría.
"Lo que hemos descubierto es que una proteína en particular en el
tejido no canceroso tiene la capacidad de abrir o cerrar la vía de
comunicación entre el tejido sano y el tumor. Cuando la proteína
retinoblastoma (Rb) en el tejido no canceroso se activa, este conduce a
una disminución de los factores que estimulan la invasión de las células
cancerosas. Y así el cáncer no se propagaría."
Se abre una puerta
McCance dijo que los tratamientos actuales para el cáncer se centran
en la orientación del tumor en sí, con el fin de matar las células
cancerígenas antes de que se propaguen.
"Este descubrimiento abre la puerta para que podamos desarrollar
nuevos tratamientos que se dirigen al tejido normal que rodea el tumor,
en comparación con el tumor en sí.
"Al dirigirse específicamente a las vías controladas por la proteína
Rb se lograría la desconexión de los mensajes que estimulan las células
cancerosas de invadir e inhibir la propagación del tumor."
"Nuestra investigación se ha centrado en el cáncer de la garganta y
el cuello uterino. Sin embargo, es posible que Rb y otras proteínas en
el tejido sano que rodea a otros tipos de cáncer puedan jugar un papel
similar en la regulación de la proliferación de las células tumorales.
"Por lo tanto, las implicaciones de este descubrimiento podrían ir
mucho más allá de la garganta y el cáncer cervical, y eso es algo que se
va a investigar más a fondo."JHONSON&CONSULTORES
Ventas de videojuegos caen por 8vo mes consecutivo en EEUU

Las máximas ventas en julio fueron ``NCAA Football 13'', ``Lego Batman 2''. (Foto AP)
Las ventas al menudeo de videojuegos, consolas y accesorios nuevos
cayeron en julio por octavo mes consecutivo en Estados Unidos, donde los
comerciantes del sector aguardan la próxima salida al mercado de
equipos modernos para superar el bache en el que se encuentran.
Las ventas en general se desplomaron 20% y totalizaron 548,4 millones
de dólares, de acuerdo con la firma de análisis NPD Group.
La comercialización de consolas y programas portátiles, los
videojuegos mismos, alcanzaron 278 millones de dólares, un caída de 23%
respecto de un año antes.
Las ventas de consolas se precipitaron 32% y quedaron en 151 millones
de dólares. Las de accesorios rompieron la tendencia, aumentaron 8% y
totalizaron 137 millones de dólares.
Incluso con la próxima salida al mercado del Wii U de Nintendo Co.,
antes de fin de año, NPD pronosticó que las ventas totales del sector
alcanzarán 14.500 millones de dólares, una contracción respecto de los
17.000 millones de 2011.
La analista de NPD, Anita Frazier, señaló el jueves que las ventas de
julio representan casi la mitad del consumo relacionado con
videojuegos.
Según cálculos de NPD, las compras de videojuegos usados y las rentas
alcanzaron en julio 117 millones de dólares, en tanto que las descargas
de programas, aditamentos, suscripciones y pequeñas transacciones en
juegos socializados totalizaron 439 millones.
NPD tiene previsto para noviembre la difusión de un informe completo que incluirá las categorías no tradicionales del sector.
Los videojuegos con las máximas ventas en julio fueron ``NCAA
Football 13'', de Electronic Arts; ``Lego Batman 2'', de Warner Bros.
Interactive; y ``The Amazing Spider-Man'', de Activision Blizzard.JHONSON&CONSULTORES
No hay comentarios:
Publicar un comentario