Al menos 16 personas murieron y unas 100 fueron declaradas desaparecidas este jueves tras una avalancha en FILIPINAS

Al menos 16 personas murieron y unas 100 fueron declaradas desaparecidas este jueves tras una avalancha que devastó una aldea de buscadores de oro, dijeron las autoridades.
La avalancha se produjo en una remota zona montañosa, cerca de la ciudad de Pantukan, en la isla de Mindanao (sur), que fue azotada a mediados de diciembre por lluvias torrenciales con el paso de la tormenta tropical Washi, indicó a la AFP el jefe de la defensa civil, Benito Ramos.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Cuba acusa al Twitter de volver a matar a Fidel
El lunes las versiones sobre el deceso del ex mandatario de 85 años llegaron además de Twitter a darse por ciertas en muchas páginas de internet, que incluso publicaron una foto trucada en blanco y negro del supuesto cadáver de Castro

Un bloguero cubano y la página oficial Cubadebate desmintieron el rumor de la muerte del ex presidente Fidel Castro y señalaron a la red social Twitter de prestarse de instrumento para este tipo de campaña de “mentiras”.
Cubadebate subió como primera nota de su portal este miércoles un escrito publicado por Iroel Sánchez, quien maneja el blog “La Pupila Insomne”, de corte gubernamental.
“Un mensaje inicial en la red social en Internet Twitter anunciaba hace dos días lo siguiente: “Atención: &39;Cuba Press&39; verifica la muerte de Fidel Castro. A la espera del comunicado oficial por parte del país. Hito informativo” y de inmediato la necrofilia contrarrevolucionaria, con el apoyo de algunos medios se lanzó al festín”, indicó Cubadebate.
El lunes las versiones sobre el deceso del ex mandatario de 85 años llegaron además de Twitter a darse por ciertas en muchas páginas de internet, que incluso publicaron una foto trucada en blanco y negro del supuesto cadáver de Castro.
Un rumor similar ya había circulado en agosto en la misma red social, Twitter, indicó la nota de Cubadebate basada en la de Sánchez, un experto de Informática de una dependencia gubernamental isleña.
Cubadebate y Sánchez indicaron que la red social “rápidamente” colocó “la etiqueta FidelCastro entre los “Temas del momento” (Trending topic), lo que allanó el camino para que alguna prensa sensacionalista se hiciera eco de las especulaciones”. DIARIO EL CATATUMBO
Operan “sin complicaciones” a Kirchner
La intervensión quirúrgica de la mandataria argentina se desarrolló "sin inconvenientes ni complicaciones". El presidente Hugo Chávez habló con su homóloga antes de la cirujía y le dijo que confía en su recuperación.

Cristina Fernández, presidenta argentina, se recupera con normalidad de la exitosa operación de cáncer de tiroides a la que se sometió ayer en un prestigioso hospital de las afueras de Buenos Aires.
Fernández, de 58 años, fue intervenida de una tiroidectomia total por un carcinoma papilar detectado en el lóbulo derecho de la glándula tiroides.
La operación se desarrolló "sin inconvenientes ni complicaciones", durante unas tres horas y media y la presidenta presentó una "buena recuperación postoperatoria" y se mantiene despierta, según el primer informe médico.
La mandataria está ingresada en un área de internación general del hospital Austral, donde permanecerá durante 72 horas, según anunció el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, que adelantó que no habrá un nuevo parte médico hasta hoy al mediodía.
Todo salió según el plan previsto, subrayó el portavoz de la Casa Rosada, uno de los pocos funcionarios que acompañó a Fernández, que llegó al hospital en el helicóptero presidencial al filo de las 7.00 de la mañana y fue recibida con un aplauso cerrado por los trabajadores de la entidad.
La presidenta, a quien acompañan sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, ocupa la habitación 217, en la segunda planta del Hospital Austral, uno de los centros más avanzados del país.
Custodia
Dependiente del Opus Dei y ubicado en las afueras de la localidad de Pilar, a unos 60 kilómetros de Buenos Aires, el hospital se mantiene blindado por las fuertes medidas de seguridad desplegadas por la presencia de la mandataria.
El director médico del centro, Eduardo Schnitzler, ordenó habilitar varias camas para que sus familiares más directos puedan acompañarla en los próximos días y adelantó su intención de no abandonar el recinto durante la convalecencia de la presidenta.
La confirmación del éxito de la operación fue recibida con una ovación cerrada por los cientos de seguidores de la presidenta que desde la noche del martes acampan en las inmediaciones del hospital.
Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, sembraron el acceso principal al sanatorio con banderas partidistas, pancartas e incluso improvisados "santuarios" con imágenes de Cristo y de la virgen de Luján, patrona de Argentina, para pedir por la "pronta recuperación" de la jefa del Estado.
Pancartas con leyendas como "Hoy la fuerza de tu pueblo te desea una pronta mejora: Fuerza morocha" y "Kristina todos a tu lado", acompañan a un enorme muñeco del fallecido expresidente y esposo de la mandataria, Néstor Kirchner, con un cartel que reza "Aguante morocha".
Chávez pendiente
Hugo Chávez, presidente de Venezuela, habló por teléfono con su colega de Argentina, Cristina Fernández, antes de la exitosa cirugía de cáncer de tiroides a la que fue sometida ayer y le expresó confianza en su pronta recuperación, informaron fuentes oficiales.
Chávez, quien fue intervenido en junio pasado en Cuba para extraerle un tumor canceroso, se comunicó el martes con Fernández para transmitirle "un saludo de año nuevo a ella, a su familia y a todo el pueblo argentino", según un comunicado difundido ayer por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante la conversación, el jefe de Estado "se interesó por la situación de salud de la presidenta, expresándole su gran optimismo por el resultado de la intervención quirúrgica" de hoy, "así como la confianza de que tendrá una pronta recuperación".DIARIO EL TRUJILLANO
La semana pasada, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia anunciaron que entregarán a Córdoba y a un grupo de mujeres a seis de los 12 militares y policías que mantienen en su poder desde finales de los años 90.

En febrero o marzo volverían a la libertad seis miembros de la fuerza pública que están secuestrados desde hace más de una década y que la guerrilla las FARC anunció que los dejaría libres, informó el miércoles Marleny Orjuela, quien fue designada por la exsenadora Piedad Córdoba para tratar el tema de esas liberaciones.
"Más o menos en el transcurso de febrero o marzo se dará la liberación", explicó Orjuela en diálogo telefónico con la AP.
La semana pasada, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron que entregarán a Córdoba y a un grupo de mujeres a seis de los 12 militares y policías que mantienen en su poder desde finales de los años 90.
El grupo rebelde hasta ahora solamente ha revelado los nombres de tres de los seis rehenes que serán liberados y precisó que próximamente dará a conocer los tres restantes.
"Lo que entendí ayer (martes) de Piedad Córdoba es que se está esperando los otros tres nombres", agregó Orjuela, quien advirtió que "esa es la ansiedad de todas las familias y eso es lo que le estamos pidiendo a las FARC: que por favor nos digan los otros tres nombres".
Señaló que el viernes se reunió con delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) quienes le manifestaron su disposición a "trabajar acompañando las liberaciones, como lo han hecho en las anteriores".
En tanto, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, designado por el presidente Juan Manuel Santos como delegado de su gobierno para las liberaciones, aseguró que recientemente se reunió con un delegado del CICR en Colombia.
"Hace unos pocos días hablé con el representante de la Cruz Roja Internacional aquí en el país (Jordi Raich) y estuvimos de acuerdo en estar en plena disponibilidad y disposición para que pronto, como sea factible", se den las liberaciones.
Los tres policías que según las FARC serán liberados próximamente son Jorge Trujillo, de 41 años; Jorge Humberto Romero, de 49, y José Libardo Forero, de 42, secuestrados en 1999 en el municipio de Puerto Rico, departamento de Meta, 210 kilómetros al sureste de Bogotá.DIARIO EL BARQUISIMETANO

La Fiscalía General egipcia presentó ayer pruebas de que el expresidente Hosni Mubarak instigó a la matanza de manifestantes durante la revolución y de que el uso de la violencia procedió de la Policía, en una nueva sesión del juicio contra el exmandatario.
El representante de la Fiscalía, Mustafa Suleiman, dijo durante la sesión que el Ministerio Público confirmó que Mubarak, el exministro del Interior Habib al Adli y sus asesores instigaron y participaron en el asesinato de manifestantes durante las protestas que derrocaron al entonces presidente el pasado 11 de febrero.
Entre las pruebas presentadas figura que los acusados ofrecieron armas a los oficiales y efectivos de la Policía para matar a los manifestantes y aterrorizar a los participantes en las protestas, según la agencia oficial de noticias Mena.
Uno de los abogados de la acusación, Ashraf Atwa, dijo a EFE que "la sesión de hoy fue una gran sorpresa para el pueblo egipcio ya que la Fiscalía presentó pruebas fuertes contra los acusados, de las que no se puede dudar".DIARIO DE CORO
El Expresidente de Colombia Álvaro Uribe fue diagnosticado con CÁNCER
Durante el mes de diciembre de 2011, el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue diagnosticado de una afección llamada queratosis precancerosa, que se corresponde a la primera etapa en el desarrollo del cáncer de piel que lo obliga a usar protección solar de altísimo factor, según información divulgada este miércoles por varios medios.
Uribe se une a la lista de mandatarios y exmandatarios que se enferman de ese terrible mal. Hay que recordar que este miércoles la mandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner fue operada por una afección con tendencias cancerosas.NOTICIA ES NOTICIA
Dos motorizados le dispararon cuando caminaba a un centro de servicio telefónico. La Policía investiga el móvil como sicariato

La delincuencia cobra una nueva vida en la Costa Oriental del Lago. En esta oportunidad un oficial del Cuerpo de Policías del Estado Zulia (CPEZ), de 24 años, fue asesinado de varios disparos cuando caminaba por una vía del municipio Santa Rita.
El hecho ocurrió un poco antes de las 3.00 de la tarde de ayer. Rónald Javier Polanco salió de su casa pasado el mediodía. Su destino: llevar el teléfono a un local de reparación, de nombre Celular Time, ubicado en la calle La Planta de la jurisdicción.
Vecinos del sector Pele El Ojo escucharon entre seis y ocho disparos. Dos hombres a bordo de una moto emboscaron al funcionario frente a la peluquería Jhon Still y le cegaron la vida. "Estábamos viendo la novela cuando las detonaciones nos hicieron brincar", comentó una dama que vive a pocos metros de la reparación de teléfonos.
Polanco vestía un suéter amarillo y una bermuda beis. Su cuerpo se desangraba en la acera de la mencionada vía. Con temor, los vecinos se acercaron a ver si se trataba de un conocido. Llamaron a los cuerpos de seguridad y reconocieron al oficial.
Tras los autores
De inmediato se presentaron funcionarios de otros cuerpos de seguridad para prestar apoyo a los propios y capturar a los autores del hecho. Cercaron el municipio. En la entrada del sector La Cañaíta se acentuaba la presencia policial. Funcionarios del Grupo de Respuesta Inmediata(GRI), del CPEZ, de la Brigada de Respuesta Inmediata(BRI) y de la Policía científica rastreaban las zonas.
En la morgue de Cabimas, a donde trasladaron el cuerpo del oficial, también estaba otro grupo de funcionarios, entre ellos los expertos que realizaban la autopsia de ley.
De Rónald Javier Polanco se pudo conocer que residía con su familia en el barrio El Rocío, sector Palmarejo, en Santa Rita. Hace siete meses pidió la baja en la Policía Municipal de Miranda para ingresar al CPEZ Comando Chiquinquirá. DIARIO EL COSTA ORIENTAL
En diferentes partes de los estados Zulia y Falcón fueron sepultados los cinco fallecidos del aparatoso accidente de tránsito registrado el pasado martes en la carretera nacional Falcón-Zulia

En diferentes partes de los estados Zulia y Falcón fueron sepultados los cinco fallecidos del aparatoso accidente de tránsito registrado el pasado martes en la carretera nacional Falcón-Zulia. Funcionarios de Tránsito Terrestre ofrecieron un balance sobre los accidentes registrados en el 2011 en la zona.
"La carretera Falcón-Zulia ha cobrado muchas vidas. Solo en el 2011 se registraron 228 accidentes de tránsito entre fatales y leves. En lo que va de año ya registramos cuatro. Las personas que transitan por el lugar deben ser más cuidadosas", expresó el comandante Raúl Quintana.
En Maracaibo sepultaron a Iván José Colina Dávila, dequien se desconoció la edad. En el cementerio Corazón de Jesús se reunieron familiares y allegados para despedir al obrero. Estuvo de visita en Dabajuro, donde tenía familiares.
José Hernández Martínez, de 35 años, era oriundo del municipio Miranda. Su cuerpo fue sepultado en horas del mediodía en el camposanto municipal. La familia fallecida, conformada por Juan Carlos Perentena, Isidra Castro y su pequeño hijo Jonathan Josué, de nueve años, fue enterrada en Dabajuro estado Falcón.
El fatal hecho se registró en el kilómetro 6 de la carretera nacional Falcón-Zulia, a la altura del sector San Félix, en Falcón. Eran las 11.35 de la mañana del pasado martes cuando un carrito por puesto de la línea Falcón colisionó con un camión 350. El saldo fatal fueron las cinco personas muertas y los dos conductores lesionados. Los fallecidos fueron trasladados a la morgue del hospital de Coro y los heridos al hospital General del Sur, en Maracaibo.
Fuera de peligro
Fuentes médicas del Hospital General del Sur informaron ayer que Jean Carlos García, conductor del 350, está recluido en la Unidad de Cuidados Intensivos. Presentó politraumatismo craneal severo. Yohendry José Díaz, chofer del carrito porpuesto en el que fallecieron los cinco pasajeros, está estable. A los dos conductores les suspendieron las licencias y las autoridades esperan su recuperación para internarlos en un retén preventivo.DIARIO EL CATATUMBO
El matricidio e infanticidio son los asesinatos más brutales que recorrieron las páginas de La Verdad. La violencia de género, cada vez más sanguinaria, es la que más se repite

Las calles del estado se tiñeron de rojo de la peor manera. Hubo madres taladradas en el rostro, bebés enterrados y mujeres golpeadas y apuñaladas hasta la saciedad. Este tipo de violencia intrafamiliar se escapa de las manos de los cuerpos policiales, pero no deja de ser una responsabilidad para las instituciones públicas y la propia familia. La venganza, el rencor o una simple discusión dejan escapar las miserias del ser humano. El alcohol y las drogas son, en la mayoría de las veces, los motores que inician estas atrocidades y, la ignorancia, baja autoestima y las pocas ganas de desarrollo personal conllevan a terminar entre rejas o bajo dos metros de tierra.
Aquí repasamos los peores casos que se registraron en Zulia durante 2011. Recordar lo que no se debe repetir el año próximo y demostrar a los organismos públicos que la mala educación y la falta de valores son otros factores que también carcomen el desarrollo de un país.
Taladró a su madre
Azby Mercado Rangel era estudiante y drogadicto, según algunos vecinos. El pasado 2 de julio discutió con su madre porque le arrebató el disco cristiano que ella escuchaba para subirle el volumen a su estridente gusto musical. Se generó un conflicto entre ambos.
Las autoridades nunca detallaron la existencia de alguna patología en el muchacho que conllevara a semejante hecho. Esa noche la golpeó con sus manos mientras ella gritaba y, cuando se cansó, tomó un palo y le golpeó el rostro hasta provocarle fuertes heridas.
María Imelda Rangel trató de huir y corrió a la parte superior de su residencia. Ya moribunda, su único hijo varón tomó un cuchillo casero y la apuñaló hasta que la navaja se estropeó con la piel y las entrañas de la dama. Habría estado muerta ya, pero el muchacho, premeditadamente, buscó un taladro y provocó orificios en el cráneo de la mujer que le dio la vida.
Él no se arrepintió. Su padre lo entregó a la Policía, su hermana no dejó que lo señalaran como criminal y a María Imelda no la lloraron esa noche. El asesino está preso.
Enterró vivo a su bebé
Ana González (28) tenía 36 semanas de embarazo cuando se preparó un brebaje que le provocaría el aborto. Era el primer día de agosto. Lo tomó y al poco tiempo llegaron las contracciones. Con el bebé en sus manos, notó que era varón, que estaba sano y, peor para ella, estaba vivo.
Pidió a María, Heidi, Jhoan y Ramón, sus vecinos en el sector El Pantano, en Perijá, que le prestaran una pala para limpiar el patio. Ellos conocían las intenciones de aborto y no hicieron nada después que vieron a González cavar un hueco y lanzar un bulto tapado. A la vez que se escuchaba la pala, se escuchaba el llanto del bebé. La resguardaron y procuraron mantener el hecho en secreto. Los vecinos notaron la actitud sospechosa de la mujer y llamaron a las autoridades. La Policía halló la arena removida y, a menos de un metro de profundidad, el cuerpo blanco del bebé.
El carnicero de San Francisco
Los celos le ganaron a Carlos Zambrano Guerrero (38). El 11 de agosto tomó a sus hijos y a su esposa y se encerraron en el cuarto de su casa, ubicada en el barrio La Polar. Cleofe Caro Sáenz (28) y él tenían meses separados, pero las discusiones no terminaban. Esa noche, el carnicero se llevó uno de los cuchillos con los que trabajaba. Lo mostró a su mujer, quien gritó que no tocara a sus hijos.
El asesino le tomó la palabra. La apuñaló ocho veces frente a las miradas inocentes de sus hijos y detrás de la puerta donde estaban los familiares de ella, tratando de derribarla. Con siete heridas en su cuerpo, Cleofe logró sacar el manojo de llaves de los bolsillos de su verdugo y se lo dio a su madre. Cuando ella abrió, vio a su hija exhalar el último aliento y a Carlos Zambrano atravesarse el pecho con el cuchillo. Ella murió minutos después. Él, por el contrario, se salvó.
Se le salió de las manos
Jhoendrys Jesús Acevedo (33) llegaba a su casa borracho todos los fines de semana y le propinaba una golpiza a su padre, Jesús Antonio Acevedo (52). Ese 26 de agosto, el padre trató de defenderse con una botella y le cortó el cuello a su único hijo varón. Mientras el muchacho moría desangrado, el señor, aterrorizado, se entregaba a la comandancia policial del municipio Colón. Ahora está preso. Los testigos de esa y otras peleas deploraron el hecho. El asesino era obrero. Entre sus vecinos aún se preguntan quién es la verdadera víctima.
Mató a su madre por 20 bolívares
El 6 de enero murió Nergelis Beleño Marimón (33) después que su hijo de 17 años la apuñalara en el pecho. Su hermanita menor, de siete años, miraba por la ventana cuando el muchacho inició una discusión con la humilde mujer por 20 bolívares. Los vecinos aseguraron que la dama se negaba a dárselos y el muchacho estaba desesperado por pagar una deuda de drogas que sostenía con delincuentes de un barrio de La Villa del Rosario, en el municipio Perijá. Después que sus vecinos lo detuvieron y llevaron a la Policía, confesó que la había asesinado.
Apuñaló a su familia
Karelis Medina se cansó de las agresiones y se fue. Esperaba el divorcio y, cuando le dijeron que perdería su casa si no regresaba, volvió a ella. Entonces Éberson Zambrano pensó que la mujer retornó arrepentida y cuando se enteró de sus intenciones se fue de la casa ese sábado 22 de octubre.
Llegó a las 6.00 de la mañana con cuchillo en mano. A su expareja le dio 18 puñaladas. Ella gritaba y él quería más sangre. Luego tomó a su hija de 11 años y la apuñaló 11 veces. La menor se desvaneció sobre la cama a la vez que el menor, de cuatro años, recibía cinco cuchilladas en su cuerpo.
Datos
Las denuncias de violencia de género superaron las 20 mil este año.
Al menos una de cada tres mujeres es víctima de los golpes de su hijo.
Los crímenes entre hermanos se repitieron al menos cinco veces este año.
Las armas caseras se utilizaron en la mayoría de los casos y los menores son los potenciales testigos de los hechos.NOTICIA ES NOTICIA
Las visitas en el penal Yare I quedaron suspendidas ayer, después de que 995 visitantes se autosecuestraran luego de la pernocta de fin de año, noche en la que los familiares de los presos pueden quedarse a compartir durante la noche con sus seres querido.

Las visitas en el penal Yare I quedaron suspendidas ayer, después de que 995 visitantes se autosecuestraran luego de la pernocta de fin de año, noche en la que los familiares de los presos pueden quedarse a compartir durante la noche con sus seres querido.
La orden la emitió la Guardia Nacional con la intención de controlar la situación; sin embargo, los familiares que se encuentran dentro de las instalaciones explicaron que se mantendrán dentro del recinto hasta el 15 de enero, la medida es para proteger a los reos de situaciones irregulares.
"No estamos autosecuestrados", explicaron, dicen que están ejerciendo medidas de presión para evitar el retardo procesal, el cobro de vacunas dentro de las instalaciones, falta de servicios y la negativa de entregar comida y bebidas a los internos. Esperan la presencia de Iris Varela, ministra para los Servicios Penitenciarios, para iniciar el diálogo.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Siete heridos en choque en carretera Lara – Trujillo
El accidente ocurrió en la carretera del sector La Pastora aproximadamente a las 3:00 de la mañana de este miércoles, cuando el autobús que provenía de El Vigía con destino a Caracas colisionó con la gandola, que se encontraba accidentada, sin ningún tipo de señalización

El Ministerio para las Relaciones Interiores y Justicia (MIJ) informó que siete personas resultaron lesionadas en una colisión registrada este miércoles en la madrugada entre un vehículo de transporte público y un camión de carga pesada, en la carretera Lara-Trujillo, sector La Pastora.
El accidente ocurrió aproximadamente a las 3:00 de la mañana de este miércoles, cuando el autobús que provenía de El Vigía con destino a Caracas colisionó con la gandola, que se encontraba accidentada, sin ningún tipo de señalización.
La unidad de transporte de pasajeros siniestrada fue un autobús Marco Polo, tipo Volvo, perteneciente a la empresa de transporte público Expresos Los Llanos, signado con el Nº 264, placas AD364X, que era conducido por Marcos Antonio Chapeta Sánchez, de 38 años, quién presentó una fractura en la tibia derecha y politraumatismos.
La gandola, placas 48MAE con chuto semi-remolque, placas 008AGH, era conducido por Carlos Luis Vargas Pérez.
Entre los lesionados se encuentran Cleiver Zambrano Rojas, de 15 años, quién resultó con traumatismo cráneo-encefálico leve; Rossi Rolando Contreras Zambrano, de 30 años, con herida en un hombro y politraumatismo; Edicson Palacios, de 23 años, quien presentó fractura en la tibia derecha.
También, Liborio Enrique Navas, de 42 años, quien sufrió politraumatismos; Ricardo Blanco, de 23 años, quien tuvo fractura en la tibia derecha, y Ericson Bolona, de 23 años, con fractura en la pierna derecha.DIARIO EL TRUJILLANO
Hugo Chávez, presidente de Venezuela, informó ayer que este año 2012 el gobierno venezolano aspira aumentar la producción de petróleo del país. “Vamos a llegar a tres millones y medio de barriles de petróleo”

Hugo Chávez, presidente de Venezuela, informó ayer que este año 2012 el gobierno venezolano aspira aumentar la producción de petróleo del país. “Vamos a llegar a tres millones y medio de barriles de petróleo”.
El mandatario nacional adelantó además que pronto visitará la Faja Petrolífera del Orinoco. Las declaraciones las pronunció desde el palacio de Miraflores y tras reunirse con Ivian Sarcos, miss Mundo.
El Ministerio de Petróleo dejó de publicar sus cifras de producción y exportación de crudo en junio, cuando el bombeo promedió era de 2,77 millones de barriles de petróleo diarios (bpd) y la exportación de 2,41 millones bpd.
La extracción de crudo venezolano bajó en 2010 a 2,78 millones de bpd, su promedio más bajo desde un devastador paro convocado por la oposición entre 2002 y 2003 para forzar la salida del mandatario socialista.
Petróleos de Venezuela inició la construcción de la Refinería Batalla de Santa Inés (RBSI), en Barinas, con el comienzo del movimiento de tierra para el levantamiento de cuatro megaterrazas donde estarán las unidades de procesos, de servicios industriales, el patio de tanque o almacenamiento, los edificios del centro de control y el cuerpo de bomberos. Hugo Chávez, presidente de Venezuela, informó ayer que este año 2012 el gobierno venezolano aspira aumentar la producción de petróleo del país. “Vamos a llegar a tres millones y medio de barriles de petróleo”.
El mandatario nacional adelantó además que pronto visitará la Faja Petrolífera del Orinoco. Las declaraciones las pronunció desde el palacio de Miraflores y tras reunirse con Ivian Sarcos, miss Mundo.
El Ministerio de Petróleo dejó de publicar sus cifras de producción y exportación de crudo en junio, cuando el bombeo promedió era de 2,77 millones de barriles de petróleo diarios (bpd) y la exportación de 2,41 millones bpd.
La extracción de crudo venezolano bajó en 2010 a 2,78 millones de bpd, su promedio más bajo desde un devastador paro convocado por la oposición entre 2002 y 2003 para forzar la salida del mandatario socialista.
Petróleos de Venezuela inició la construcción de la Refinería Batalla de Santa Inés (RBSI), en Barinas, con el comienzo del movimiento de tierra para el levantamiento de cuatro megaterrazas donde estarán las unidades de procesos, de servicios industriales, el patio de tanque o almacenamiento, los edificios del centro de control y el cuerpo de bomberos.POR JHONSON&CONSULTORES
Ni los balances de PDVSA ni el presupuesto de la nación contemplan recursos para pagar indemnizaciones arbitrales del extranjero

La veintena de arbitrajes internacionales que enfrenta el país, como consecuencia de la ola de nacionalizaciones lideradas por el presidente Hugo Chávez, podría poner en aprietos las finanzas venezolanas una vez que se determinen sus resultados.
Dos decenas de empresas transnacionales esperan que organismos como el Centro Internacional de Arreglo de Disputas Relativas a Inversiones (Ciadi) y la Cámara de Comercio Internacional (CCI) definan el monto que debe pagar Venezuela por concepto de indemnización por la expropiación de sus activos.
Pero pese a la cantidad de litigios que enfrenta el país, el Estado venezolano no cuenta con un apartado de recursos para responder a los fallos, advierte el economista Alfredo Gordon.
"En los balances de PDVSA no aparece un apartado para prever decisiones de los arbitrajes internacionales. Tampoco en el presupuesto nacional existe alguna partida que contemple tales decisiones".
La veintena de empresas que demandan a Venezuela en total piden una suma cercana a 80 mil millones de dólares, aunque las cuentas del Gobierno apuntan a que solo debe pagar 30 mil millones de dólares, pero serán los árbitros los que decidan el monto a cancelar.
La diferencia entre las cifras radica en que las transnacionales piden la cancelación de sus activos según el valor en el mercado, mientras que el Ejecutivo considera que se deben pagar según su precio en los libros, explica el analista.
Solo las empresas petroleras estadounidenses Exxon Mobile y Conoco Phillips, que entablan las demandas más emblemáticas por la nacionalización de sus activos en la Faja Petrolífera del Orinoco, piden entre ambas una indemnización cercana a 40 mil millones de dólares.
Otras empresas que piden indemnización a Venezuela son las canadienses Gold Reserve, Crystallex y Vanessa Ventures; las estadounidenses Tidewater, Owens Illinois, Koch Industries; las argentinas Tenaris y Tavsa; entre otras.
Gordon considera que aunque no se pueden estimar los montos que definirán los árbitros, igual serán importantes para Venezuela, por lo que van a afectar los ingresos.
Primer caso
Esta semana la Cámara de Comercio Internacional fijó en 908 millones la compensación que debe pagar Petróleos de Venezuela (PDVSA) a Exxon Mobile por la nacionalización de sus activos.
Adicional al fallo de la CCI, el país debe esperar la decisión del Ciadi, que se estima para el próximo mes de febrero, donde la petrolera estadounidense espera obtener siete mil millones de dólares.
Gordon explica que cuando se hicieron los contratos con las petroleras, uno de los términos del negocio fue acudir al Ciadi o la CCI en casos de litigios, por lo que Venezuela debería respetar lo que decidan los organismos.
Política de Estado
La ola de nacionalizaciones durante la gestión del presidente Hugo Chávez se inició en el año 2007, en el marco de la implementación de un modelo socialista.
Las primeras estatizaciones se aplicaron en la Faja Petrolífera del Orinoco, donde se encuentran las mayores reservas de petróleo del mundo.
El segundo paso fue la nacionalización de las empresas de servicios públicos, con la toma de la Electricidad de Caracas y CANTV.
Las estatizaciones avanzaron con empresas de todo tipo de productos y servicios, como cementeras, productoras de alimentos, entre otras.POR JHONSON&CONSULTORES
En las cuentas de la Federación Bolivariana de Ganaderos y Agricultores de Venezuela la producción de leche aumenta. A 2011 calcula un incremento de ocho por ciento

En las cuentas de la Federación Bolivariana de Ganaderos y Agricultores de Venezuela la producción de leche aumenta. A 2011 calcula un incremento de ocho por ciento.
Balsamino Belandria, presidente del sector, destaca la variación positiva, la afirma con crecimiento del rebaño nacional y el inventario de vacas destinadas al ordeño, reseña AVN.
La contribución de Fegavén en la población bovina la estima en 10 mil 500 cabezas. Agrega cría de búfalas y novillas importadas de países productores a las regiones productivas, entre las señaladas cita al Zulia.
El balance precisa la planificación dada el banco nacional de vientres. Se entregan 750 reproductoras a 100 productores. Para este año proponen incorporar 20 mil hembras más.POR JHONSON&CONSULTORES
Extraoficialmente se conoció que funcionarios de una fuerza de seguridad aún sin determinar intentaron arrestar al expresidente de Petróleos de Venezuela Guaicaipuro Lameda en el aeropuerto de Cumaná

Extraoficialmente se conoció que funcionarios de una fuerza de seguridad aún sin determinar intentaron arrestar al expresidente de Petróleos de Venezuela Guaicaipuro Lameda en el aeropuerto de Cumaná.
La información fue difundida en Twitter pasadas las dos de la tarde de ayer. Según escribió en su cuenta de esa red social la periodista Marta Colomina, Lameda no se dejó arrestar. Así lo reseñó lapatilla.com.
Algunas cuentas difunden que la detención momentánea fue hecha por efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y que estos no tenían orden alguna de captura contra el general retirado. DIARIO EL TRUJILLANO
Águilas necesita producción con urgencia
En las seis derrotas (la cadena adversa más larga en la temporada 2011-12) que mantiene la novena rapaz, la ofensiva batea colectivamente .244 (178-40)

Desde la salida de Justin Henry de la alineación de las Águilas del Zulia, muchos han sido los experimentos del mánager Lipso Nava para darle un mejor semblante a su ofensiva, la cual desafortunadamente para la afición rapaz cayó en un slump en el momento más apremiante de la temporada.
Las Águilas terminaron la temporada regular perdiendo cinco encuentros en fila, en el que la falta producción ofensiva fue el punto clave.
Las notables ausencias en la última semana de campeonato trastocaron el lineup de Nava, quien tratará en esta postemporada de cambiarle el rostro a su alineación con lo que puedan generar los bates de Darin Mastroianni, Alcídes Escobar y Hernán Iribarren.
En las seis derrotas (la cadena adversa más larga en la temporada 2011-12) que mantiene la novena rapaz, la ofensiva batea colectivamente .244 (178-40).
"Son muchos los factores que están influyendo, por lo que es importante conseguir un triunfo en estos primeros encuentros para despejar algunos detalles en los que estamos fallando", señaló Nava vía telefónica desde Puerto La Cruz.
Cambios
Nava quien experimentó con Iribarren como primero al orden en el primer juego del "todos contra todo", señaló que uno de los cambios que manejará en su alineación será el del primer bateador.
"De ahora en adelante vamos a trabajar con (Darin) Mastroianni o Henry Rodríguez en ese puesto, todo depende de las características del abridor".
Lipso manejó muchas variaciones en su alineación durante la recta final de la temporada. "Las necesidades nos llevaron a experimentar, pero ya no estamos en un momento para eso, debemos hacer los ajustes necesarios para ejecutar ofensivamente".
Presión
Durante las seis caídas al toletería aguilucha tiene de 45-8 (.177) con corredores en posición anotadora y ha dejado 46 hombres en circulación, algo que para el estratega marabino se debe a la sobrecarga que tiene Ernesto Mejía en la responsabilidad de producir las carreras.
"Mejía está teniendo un bajón y eso se refleja notoriamente en el equipo, él se está metiendo mucha presión. Su zona de strike es más amplia cuando trata de traer las carreras con picheos fuera de la zona".
"Siento la necesidad de otro toletero, pero tenemos que guerrear con lo que las circunstancias nos ha presentado", agregó Nava, quien también estudia mover a Mejía y José Pirela en el orden al bate. POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Otro amistoso de altura
La Vinotinto se enfrentará el próximo 29 de febrero, en partido amistoso, a su similar de España en el estadio La Rosaleda de Málaga. La última vez que ambos seleccionados se vieron las caras fue en junio de 2011 en Puerto la Cruz. Será el primer partido de fecha FIFA del año

La selección venezolana de fútbol volverá a verse las caras con los campeones del mundo. La Vinotinto tiene pautado un partido amistoso con España el próximo 29 de febrero, en lo que será la primera fecha FIFA de 2012. El partido se disputará en el estadio La Rosaleda, sede del equipo del Málaga CF, donde milita el venezolano José Salomón Rondón.
La información fue dada a conocer por Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) a través de la red social de Twitter. “Anunció que la Vinotinto jugará el 29 de febrero de 2012, fecha FIFA, contra España en Málaga”, se pudo leer esta tarde en @Prensa_FVF.
El choque contra los ibéricos será el tercer compromiso amistoso de la Vinotinto este año; en agenda ya se encuentran los partidos contra Estados Unidos, el 21 de este mes en Phoenix, y cuatro días más tarde ante México en Houston.
El del 29 de febrero será el cuarto compromiso entre Venezuela y España. El más reciente fue el 7 de junio de 2011, donde “La Furia Roja” descargó gran parte de su poderío ofensivo y ganó 3-0 en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto la Cruz, con goles de Xavi Alonso, Pedro Rodríguez y David Villa.
El 18 de agosto de 2004, la Vinotinto viajo hasta la localidad de Las Palmas. Allí, España se impuso con ajustado marcador de 3-2. Jorge “Zurdo” Rojas y Rafael Castellín marcaron para la Vinotinto. Raúl Tamudo en par de ocasiones y Fernando Morientes lo hicieron para los locales.
Muchos más atrás, el 28 de junio de 1981, fue la primera vez que ambos seleccionados se vieron las caras. En esa oportunidad la historia no fue distinta a las anteriores; España ganó 2-0 en el estadio Olímpico de Caracas con anotaciones de Juanito y Satrústegui.
Venezuela se prepara para retomar las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Brasil 2014, mientras que España hace lo propio para afrontar la Eurocopa que se disputará desde el 8 de junio al 1 de julio en Ucrania y Polonia. POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
La "Pulga" Messi por poco queda descartado en este partido por un cuadro gripal, pero le bastó media hora para plasmar su magia. Sendos dobletes de Cesc Fábregas y Lionel Messi encarrilan a los azulgranas a cuartos de final.

Las festividades decembrinas y de Año Nuevo mermaron el rendimiento de muchos equipos, menos el del FC Barcelona.
El elenco azulgrana, que viene de conquistar cinco de seis títulos el año pasado, demostró ayer que tiene mucho que aspirar en el 2012 y goleó cuatro goles por cero al Osasuna en el partido de ida de los octavos de final de la Copa del Rey.
Barça dejó muy encarrilado su pase a cuartos de final gracias a los dobletes de Cesc y Messi, que sirvieron para doblegar a los navarros. El elenco de Guardiola sacó una buena ventaja en condición de local para encarar la revancha frente al Real Madrid con una mayor tranquilidad.
El estratega azulgrana no quiso arriesgar a su principal figura, Lionel Messi, quien tuvo apenas dos prácticas con sus compañeros, pero que avisó que siempre tiene ganas de estar aun cuando sufrió horas antes un fuerte cuadro gripal.
Los "culés", que venían de consagrarse como campeones del mundo en Japón, tras vapulear 4-0 al Santos la misma dosis se la repitió al Osasuna. Los de Guardiola dominaron gracias a un Xavi excelso en la creación con maravillosos pases y su control del tempo del partido.
Recital de fútbol
Desde el arranque el Barcelona tuvo dominio del balón, pero los navarros ofrecieron una dura defensa hasta el minuto 13. El autor de la jugada fue el recién nombrado Mejor Constructor de Juego del Mundo, Xavi Hernández, que a borde de área sirvió a un costado a Fábregas que definió con remate cruzado. El 2-0 fue similar y participaron los mismos protagonistas. Xavi habilitó a Cesc Fábregas en la medialuna del área y el volante le hizo un sombrerito de lujo para encender el grito de gol en el Camp Nou.
Los navarros lograron contener al Barcelona los primeros 20 minutos del complemento hasta que entró en acción Messi. Media hora le bastó al delantero argentino para acabar de sentenciar la eliminatoria. Cuando mejor se cerraba en defensa Osasuna llegó el sello de gol de Messi, como muy pocas veces lo hace, de cabeza al minuto 71. Al minuto 9, Messi se despidió con su segundo gol luego de recibir un pase de Xavi que condujo hasta el borde del área para firmar el doblete.
En el otro partido, Real Sociedad venció 2-0 a Real Mallorca. El encuentro entre Valencia y Sevilla es el choque más llamativo de los partidos de ida de los octavos de final y cierra Córdiba frente al Espanyol.
Alineaciones:
Barcelona: Pinto; Alves, Mascherano, Piqué, Puyol, Sergio Busquets, Xavi, Thiago; Cuenca (Alexis Sánchez 74&39;), Cesc (Keita 87&39;) y Pedro (Messi 59&39;).
Osasuna: Riesgo; Damià, Lolo, Sergio, Raitala, Timor, Nekounam, Cejudo (Lamah 68&39;), Annunziata (Ibrahima 84&39;), Lekic y Roberto Torres (Puñal 71&39;).POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Marc Anthony le quita la novia a Henrique Capriles Radonski
La modelo venezolana Shannon De Lima dejó de buscar el amor en brazos venezolanos y ahora se dedica en cuerpo y alma a su conquista internacional, Marc Anthony.
De Lima y Anthony confirmaron el romance a través de la red social Twitter, a pocos meses de la ruptura del cantante puertorriqueño con la actriz Jennifer López.EN LA ONDA CON MARITZA
Miss Mundo fue recibida por Chávez a las 4.00 pm en Miraflores. El jefe de Estado la invitó para conversar sobre algunos proyectos sociales que se ha propuesto la reina

Ivian Sarcos, miss Mundo 2011, sostuvo ayer un encuentro con Hugo Chávez, presidente de la República. La reina fue recibida por el mandatario nacional a las 4.00 de la tarde en la entrada del Palacio de Miraflores y allí, mientras hacían un recorrido por la casa de Gobierno, conversaron sobre cómo se dio la participación de la chica de 22 años en el Miss Venezuela y más tarde en certamen internacional.
Chávez definió a la miss Mundo como una joven humanista con una profunda sensibilidad social, informó avn.com. "Hemos conversado y he notado que (Sarcos) es un joven con una profunda sensibilidad social. Es una joven humanista, preocupada por ayudar a los más necesitados".
La actividad tuvo una importante difusión en Twitter, al punto de ser tendencia de conversación dentro de la red social. "Rumbo a un momento cumbre en mi vida y muy anhelado. Recordemos siempre que hay que aportar cosas positivas a nuestro país, Soy Venezuela en el Mundo, gracias por todo su apoyo", escribió la nativa del estado Portuguesa en su cuenta en Twitter minutos antes de la conversación que sostendría con el jefe de Estado.
Los motivos
Según el portal avn.com el Presidente de la República invitó a Sarcos con el fin de conversar acerca de algunos proyectos sociales que la reina venezolana se ha propuesto realizar durante sus seis meses de reinado. Anunció que a través del Ministerio del Poder Popular para la Juventud, se prestará apoyo a la fundación Belleza con Propósitoque Sarcos preside.
"Deseamos a Ivian éxito en su recorrido por esos mundos representando la belleza del pueblo, la sensibilidad del pueblo. Dios te acompañe en este reinado lleno de luz y patria".
Por su parte, la beldad dijo que su corona estará signada por el trabajo social en Venezuela y en países del continente africano. "Gracias al apoyo, para mí es un placer, gracias por sus bendiciones, esperamos que se siga cuidando", le dijo a Chávez durante un breve encuentro con periodistas nacionales.
El pasado 18 de noviembre Chávez escribió en su cuenta en Twitter @chavezcandanga: "Qué bueno fue conversar con esa llanera hermosa que es Ivian Sarcos, nuestra flamante miss Mundo ¡¡Bravo Venezuela!! ¡¡¡Bravo muchacha Patriota!". Con su victoria en el Miss Mundo, el 6 de noviembre de 2011 Sarcos se convirtió en la sexta venezolana en obtener el título internacional.
Representación internacional
La venezolana Ivian Sarcos nació el 26 de julio de 1989 en Guanare, estado Portuguesa, y se coronó Miss Venezuela Mundo en 2010. Es la sexta venezolana en obtener la corona mundial. Antes del triunfo de Sarcos, Venezuela contaba con cinco coronas del Miss Mundo: 1955, Susana Duijm; 1981, Pilín León; 1984, Astrid Carolina Herrera; 1991, Ninibeth Leal; y en 1995, Jacqueline Aguilera.EN LA ONDA CON MARITZA
La tela del hombre araña es una realidad
Investigadores en Estados Unidos desarrollaron gusanos genéticamente modificados que producen una seda extraordinariamente fuerte.
Los científicos, de la Universidad de Wyoming, dicen que su meta es obtener seda con la misma resistencia de la sustancia producida por arañas.
En proporción a su peso, la seda de las telarañas es más fuerte que el acero.
El Hombre Araña, el legendario personaje de historietas y filmes, generaba seda para atrapar a los villanos y desplazarse colgado de rascacielos.
Durante décadas, los expertos han venido intentando producir una seda igualmente resistente. Pero no es factible utilizar arañas para una producción comercial debido a que generan cantidades muy limitadas de seda y son proclives a comerse unas a otras.
Los gusanos de seda, en cambio, pueden utilizarse para producción a gran escala. Generan enormes cantidades de seda, pero el gran problema es que su material es frágil.
Fuerte y abundante
Buscando obtener seda con las dos condiciones deseadas -superresistencia y cantidad industrial- los científicos trasplantaron a gusanos genes de arañas.
Hasta ahora, los gusanos genéticamente modificados no habían producido las grandes cantidades de seda deseadas.
La novedad de los gusanos modificados por el profesor Don Jarvis, de la Universidad de Wyoming, es que parecen generar un nuevo material en forma abundante.
La sustancia es una mezcla de la seda típica de los gusanos y la de las telarañas.
Aplicaciones
El nuevo material representa un paso más hacia la producción comercial de seda superfuerte.
“Esencialmente, esta investigación muestra que es posible lograr que gusanos hilen componentes de seda de araña junto con su propia seda”, dijo Guy Poppy, de la Universidad de Southampton, en Inglaterra.
También han demostrado que este nuevo compuesto, que tiene elementos de la seda de telarañas y principalmente la seda del gusano, tiene diferentes propiedades mecánicas”.
La nueva sustancia podría utilizarse en medicina para crear implantes y suturas más fuertes. También podría ser un sustituto más ecológico para cierto tipo de plásticos.
Algunos críticos expresan preocupación por la creación de gusanos genéticamente modificados y la posibilidad de que acaben de alguna forma saliendo del laboratorio con consecuencias imprevistas.
El profesor Poppy cree, sin embargo, que estos gusanos no representan una amenaza ambiental y que los potenciales beneficios superan ampliamente a cualquier riesgo.
De acuerdo al académico, “es difícil que un gusano productor de seda de araña tenga ventajas para subsistir en el medio natural”.
La investigación de la Universidad de Wyoming fue publicada en la revista de la Academia de Ciencias de Estados Unidos, Proceedings of the National Academy of Science, PNAS.EN LA ONDA CON MARITZA
Fuentes cercanas a la pareja dijeron a la revista estadounidense Us Weekly, que publica su nueva edición mañana, que los actores -quienes llevan juntos cuatro años y medio- se comprometieron a finales de diciembre

Después de una serie de rupturas y reconciliaciones, Justin Timberlake y Jessica Biel finalmente decidieron casarse. Fuentes cercanas a la pareja dijeron a la revista estadounidense Us Weekly, que publica su nueva edición mañana, que los actores -quienes llevan juntos cuatro años y medio- se comprometieron a finales de diciembre.
Timberlake, ganador de seis premios Grammy, hizo la propuesta de matrimonio a Biel, de 29 años, en la montaña de Jackson, Wyoming. "Justin sabe cuánto ella ama hacer snowboarding en la montaña, así que era el lugar perfecto", comentó la fuente.
Después de su separación de tres meses en abril de 2011, Biel dejó claro que quiere pasar el resto de su vida con Timberlake, de 30 años. "Cuando ellos están juntos siempre conversan sobre el próximo que darán". Otra fuente cercana al ex de Britney Spears y Cameron Díaz, aseguró que el cantante no puede sentirse "más feliz" por haber recibido el año nuevo con su prometida. "Él sabía que era el momento preciso para proponérselo". EN LA ONDA CON MARITZA
La cantante Mariah Carey pidió a sus admiradores que recen por su marido el rapero y actor Nick Cannon quien se encuentra hospitalizado en Colorado EE.UU debido a una insuficiencia renal
La cantante estadounidense Mariah Carey pidió este miércoles a sus admiradores que recen por su marido, el rapero y actor Nick Cannon, quien se encuentra hospitalizado en Colorado, oeste de Estados Unidos, debido a una insuficiencia renal
“Hemos invertido los papeles”, escribió la cantante en su página web, en una foto donde aparece acostada junto a Cannon en una cama de hospital en la estación de esquí de Aspen, donde la pareja estaba de vacaciones.
“El año pasado fui yo la que estaba conectada a las máquinas (después de dar a luz a mis mellizos) y Nick estaba a mi lado”, dijo Carey.
“Tratamos de estar lo más contentos posible, dadas las circunstancias, pero por favor, piensen en Nick porque está muy dolorido”, dijo.
“Este es un momento grave, es muy difícil para todos nosotros, por favor, oren por nosotros y nuestra familia”, agregó.
Mariah Carey, de 41 años, se casó con el actor y cantante Nick Cannon, de 31 años, en abril de 2008 en las Bahamas. Ambos son padres de los mellizos Moroccan y Monroe, nacidos en mayo.
Desde su debut en 1990, Mariah Carey ha vendido más de 175 millones de discos. La cantante es la tercera artista femenina que más discos vendió en todos los tiempos, según la Recording Industry Association of America.EN LA ONDA CON MARITZA
LA MODELO QUE TIENE LOCOS A LOS ARGENTINOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario