Presidente Chávez aprueba 5.500 millones para la expansión del Plan Alimentación
El mandatario nacional en horas de la tarde, afirmo que el objetivo de su gobierno es proporcionar los recursos para la satisfacción de de las necesidades de la población, enfatizando que algún día el país no se verá en la necesidad de traer productos importados, asegurando que durante su gobierno la lactancia materna ha incrementado y la desnutrición infantil ha descendido, a su vez comentó que cada Pdval debe tener un registro de cada uno de sus proveedores.
De la misma manera explicó que el mundo está pasando por una crisis alimenticia y que se debería duplicar la producción de alimentos, aludiendo que Venezuela es uno de los pocos países en donde existen tierras en donde cultivar y así no sólo depender del modelo petrolero.
Chávez recordó “aquellos alimentos que se pudrieron y nos cayó encima la carroña opositora, pero bueno, yo estoy vacunado contra eso” y critico a los cables informativos que dicen que cumple 12 años en el poder y pretende perpetuarse, de mismo modo señaló ” recibí una Venezuela quebrada en pedazos y en el suelo, hoy no es que estemos en el nivel óptimo, pero cómo ha cambiando para bien”.
Y señaló que la clase media es un sector altamente beneficiado durante este gobierno, y así mismo aludió que en poco tiempo el país estará en capacidad de exportar muchos productos, pero que antes hay que satisfacer la demanda nacional.
De igual forma resaltó “Vamos a saltar en el suministro de alimentos de 170 mil toneladas mensuales en 2010 a 300 mil toneladas mensuales en diciembre 2011″. Así mismo mencionó que va a llenar al país de arepas haciendo alusión a la creación de más areperas socialistas.
El presidente aprobó durante su recorrido la cantidad de 250 millones para ampliar las plantas de procesamiento de jugo y leche, e inauguro Panaderías que ofrezcan pan de buena calidad a los venezolanos.
El presidente menciono que ” “En el capitalismo sólo importa la acumulación de dinero y más dinero, por eso la salvación del mundo es el socialismo” y de igual manera aprobó Bs 5.500 millones para expansión del plan alimentación.
El director de la FAO hizo llegar felicitaciones al Presidente Chávez por logros y avances en Venezuela, en materia de alimentación.
Chávez expresó que una de las cosas más grandes en estos años es el poder popular que se ha venido levantando como una institucionalidad.LA ESCOBA SOCIALISTA
Presidente Chávez recorre Pdval en Cotiza
El presidente Chávez en horas de la tarde de hoy inaugura un Pdval en Cotiza, en lo que era uno depositos de aceites Diana y le dio las gracias a los productores que se sumaron a la misión de Agro- Venezuela haciendo enfasis en la producción nacional, así mismo menciono que los pdvales y bodegas han atendido a más de 12millones de venezolanos, a traves de la Misión Alimentación.
Empleadas del Pdval, hicieron mención a que trabaja en conjunto con los 19 consejos comunales de la zona y cuentan con un sueldo de alrededor de 1600 y beneficio de cesta ticket, el mismo cuenta con 62 empleados.
El presidente de la Repçublica esta siendo acompañado en la inauguración con el Ministro de Agricultura y Tierra Juan Carlos Loyo, y el Ministro de Comercio Edmée Betancourt, así mismo el Ministro Loyo menciono que la producción de arroz a tenido un crecimiento de 35% y que 4500 kilos se arroz se han cultivado de las tierras de Apure,.
De la misma forma el Presidente recordó que en sus 12 años de gestíon perdio como tres años de mandato a causa de los golpes y atentados a su gobierno por parte de la oposión mencionando, cuando estubo en la isla de la Orchila y le dios gracias a la virgen por estar hoy continuando con su gestión, aludiendo que en estos últimos 12 años han habido 4 presidentes, Carmona, Diosdado y William Lara, que estuvo por unas horas.DIARIOEL TRUJILLANO
Aproximadamente a las 3:40 am se presentó una comisión de la Guardia Nacional en la residencia del diputado Biaggio Pilieri para trasladarlo a la ciudad de Caracas.
Aproximadamente a las 3:40 am se presentó una comisión de la Guardia Nacional en la residencia del diputado Biaggio Pilieri para trasladarlo a la ciudad de Caracas. El abogado Alejandro Arzola les comunicó la negativa del parlamentario a acudir al tercer juicio, hecho tras el cual los efectivos se retitaron de la vivienda.
“Le informamos a la Guardia Nacional que el diputado Pilieri se niega al traslado por considerarlo ilegal y arbitrario”, explicó.
Arzola manifestó esperar que se respeten las leyes del país y la Constitución, las cuales establecen que los imputados deben estar presentes durante la audiencia de juicio. “Aspiramos que se le respeten sus derechos en esta audiencia prevista para las 10:00 am (…) Nosotros aspiramos que hoy impere la justicia e impere la razón”, expresó.
Recordó que Pilieri cumple dos años preso sin juicio este viernes, por lo cual debería ser dejado en libertad según lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal. También hizo un llamado al presidente Chávez y a la presidenta del TSJ, Luisa Estela Morales, a quienes calificó como “garantes de la Constitución” para que se restablezca el principio constitucional.
El diputado Pilieri continúa encadenado al balcón de su casa. La audiencia de juicio fijada para este miércoles fue diferida para hoy a las 10:00 am en el Tribunal Tercero de Juicio en Caracas.DIARIO EL CATATUMBO
Designada Maryann Hanson como nueva ministra de Educación
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, designó como ministra del Poder Popular para la Educación a la ciudadana Maryann Hanson, quien sustituye a Jennifer Gil Laya.
El anuncio lo hizo desde un acto en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana “Bicentenario Republicano”, en la parroquia San Agustín de Caracas.
Hanson se desempeñó Viceministra de Asuntos Educativos durante las gestiones de Aristóbulo Istútiz y Héctor Navarro.
Actualmente se desempeñaba como Gerente Corporativo de Proyectos Socio-Educativos de Palmaven, empresa filial de Pdvsa.
Hanson asumió agosto del 2010 la presidencia del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit).
Anteriormente fue directora general de Formación en Ciencia y Tecnología del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias.
También es miembro de la Directiva Nacional del Sistema de Formación Socialista Simón Rodríguez (SFSSR) del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Egipto: Suman 95 muertos y 500 heridos en fuertes enfrentamientos
(La Vanguardia.es) – Grupos de oposición acusan a Mubarak de enviar “matones” para hacer frente a las protestas en su contra los enfrentamientos siguen en la céntrica plaza capitalina en medio de la mirada de los miles de militares desplazados en la zona.
Cócteles molotov cayeron en el patio del museo arqueológico egipcio, donde se encuentran tesoros históricos de los faraones y que se halla donde se enfrentan desde hace horas partidarios y adversarios del presidente Hosni Mubarak.
Además, más de 500 personas resultaron heridas a consecuencia de los enfrentamientos en la Plaza Tahrir (Liberación) de esta capital entre partidarios y opositores del presidente egipcio, que buscan su renuncia.
Sin embargo, la cadena de televisión Al Yazira, informó que al menos 95 personas murieron en las últimas 24 horas durante las protestas en todo Egipto contra el gobierno del presidente Hosni Mubarak.
Fuentes oficiales confirmaron 27 muertes en Suez y 23 en Alejandría, según Al Yazira, cuyos corresponsales hablaron de cadáveres con disparos en las morgues de las dos ciudades.
Grupos de oposición acusan a Mubarak de enviar “matones” para hacer frente a las protestas en su contra y de los enfrentamientos, que siguen en la céntrica plaza capitalina, en medio de la mirada de los miles de militares desplazados en la zona.
En el noveno día consecutivo de manifestaciones contra el mandatario egipcio, miles de partidarios de Mubarak, armados con palos y cuchillos, ingresaron esta tarde a la plaza, desafiando a los opositores, que hasta ese momento protestaban en calma.
De acuerdo con la versión de varios testigos, los militares permitieron la entrada de los partidarios de Mubarak a la plaza.
Los manifestantes de ambos bandos lanzaron piedras el uno al otro en la Plaza Tahrir, causando decenas de lesionados, que salen de la zona por sus propios medios o auxiliados por sus compañeros, ya que ningún servicio de emergencia ha arribado al lugar.
Se calcula que al menos 100 personas de ambos bandos han resultaron heridas en los enfrentamientos, aunque es imposible precisar la cifra exacta o incluso si hay alguna víctima mortal, debido a la tensión que prevalece.
El centro de la plaza se encuentra todavía en control de los manifestantes que exigen la salida del mandatario, aunque los partidarios de Mubarak han comenzado ha ganar terreno, tomando por la fuerza a los inconformes y entregándolos a las fuerzas de seguridad.
Los opositores también han sido atacados por varios hombres a caballo y camellos, con los que obligan a la multitud a retroceder y a hacer agredidos a golpes por los manifestantes oficialistas, quienes según familiares de los agredidos son militares.
“La gente en los caballos son partidarios de Mubarak, son militares o gente pagada que trabaja para el gobierno”, comentó uno de los manifestantes antigubernamentales.
Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió este miércoles que las protestas populares en Egipto podrían desencadenar un periodo de “inestabilidad e incertidumbre” en la región durante “muchos años”.DIARIO DE CORO
Caribes de Anzoátegui no pagó novatada ni le pegó la presión por disputar su primer encuentro como representante de Venezuela en la Serie del Caribe. Por el contrario, hizo lo necesario para conseguir su primera victoria en este tipo de contiendas al ganar con marcador de 5-3, y arruinarle la noche de inauguración al anfitrión, Criollos de Caguas.
El nerviosismo del debutante fue repelido rápidamente en el propio primer episodio, donde la delegación vinotinto pudo conectar al conocido escopetero Willie Collazo y aprovechar una irregular defensiva de Puerto Rico. En ese episodio inicial, los anzoatiguenses fabricaron cuatro de sus cinco anotaciones del compromiso, con pecados que permitieron que Niuman Romero empezara el choque embasándose y cuando el jardinero borícua Lou Montañez no pudo agarrar una línea de Eliézer Alfonzo que le costó a su causa dos anotaciones.
A esta bofetada tempranera se le aderezó la actuación de Seth Etherton. El derecho, refuerzo tomado de los Tigres de Aragua, se vio como si el Isidoro García hubiese sido su casa durante toda la temporada. Siendo dicho estadio un paraíso para los lanzadores, por sus extensas dimensiones, el serpentinero norteamericano obligó a sus contrarios a conectar flys, muchos de los cuales fueron en el cuadro interior. Tal fue el dominio que en su trabajo de 6.0 capítulos completos (que se tradujo en 18 outs) todos ellos fueron realizados con elevados y líneas a los defensores. Al final, le fabricaron par de carreras, ponchó a uno y regaló dos boletos.
Después de la dictadura de Etherton, empezó a trabajar el nuevo cuerpo de relevistas y taponeros que trajeron los nuestros a suelo puertorriqueño. Órber Moreno abanicó a par de rivales en el séptimo, Luis Ramírez, aunque permitiendo una anotación y dos indiscutibles, fue el hombre del octavo y salió del problema con un buen dobleplay iniciado por el inicialista Luis JIménez. Francisco Buttó, taponero curtido en este tipo de certámenes, se encargó sin mayores problemas de ponerle el candado al triunfo venezolano y al feliz bautizo caribeño de los anzoatiguenses.
Hoy la tribu oriental irá ante los Toros del Este con la misión de ganar para ratificarse en la punta y hundir a los astados en el sótano.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Víctor José Villalobos Petit, de 22 años y prestamista, recibió tres balazos mientras reparaba su moto Empire en la parada de las busetas de Uniseis del barrio Guaicaipuro, al oeste de Maracaibo.
Un pistolero, al parecer de rasgos indígena, descendió de un auto Mitsubishi Signo, gris y lo sorprendió. Eran las 4:30 de esta tarde cuando de la pistola del sicario salieron tres balazos.
La víctima, quien residía en la calle 66 del mismo barrio, fue auxiliada por vecinos del sector y llevada en un bus hacia la clínica Vera del barrio panamericano. Al llegar ya estaba muerto. La moto, al parecer fue robada por hampones del sector mientras auxiliaban al abaleado.
Geraldin Acosta, esposa de Víctor Villalobos desde hace 6 años, dijo desconocer los motivos del asesinato. Explicó que su pareja estudió comunicación social en la Urbe y que desde hace un año se dedicaba a dar dinero prestado.
Funcionarios del CICPC-Maracaibo están a cargo de las investigaciones.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Cicpc investiga violación y homicidio de dos mujeres en Valencia
(ACN) – A tempranas horas de la mañana del 1 de febrero fueron halladas sin vida dos mujeres con un tiro en la cabeza cada una, en la carretera vieja de la población de Barrera, a la altura del puente, por transeúntes del sector.
Las víctimas ajusticiadas, que hasta los momentos no han sido identificadas, sin embargo, al momento del hallazgo, una de las damas vestía un jeans, chaqueta roja, piel blanca. Mientras que, la otra víctima es de piel morena, vestía camisa blanca y pantalón tipo licra, color negro.
Vecinos de la localidad de Barrera, les notificaron a los funcionarios del Cuerpo de Investigación Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación Valencia, quienes se hicieron presentes en el lugar, para el levantamiento de los cadáveres.
Al parecer, las hoy occisas fueron primero violadas y luego asesinadas, puesto que se encontraban con los pantalones abajo y cerca de los cuerpos fue encontrado un reloj de caballero, el cual servirá como evidencia para identificar a los presuntos responsable de este hecho.
Efectivos de la Brigada de Homicidios del Cicpc, presumen que dicho lugar sea un sitio de liberación.NOTICIA ES NOTICIA
Milagrosamente, un total de 48 personas que se dirigían en un autobús de la empresa Sitsa, lograron salvar sus vidas, luego que el mismo fuera consumido totalmente por las llamas, que alcanzaban varios metros de altura.
Eran exactamente las diez de la mañana del día de ayer, cuando la unidad autobusera se dirigía por la población de Morichal, vía al sur y uno de sus pasajeros observó que desde el lugar que sirve para guardar las maletas, salía un humo que a su explicación no le pareció normal, por lo que decide informarle al chofer acerca del hecho, quien de inmediato hizo su escala en la carretera encontrándose con un fuego que poco a poco consumía la unidad. Según Anderson Ramírez, quien es representante de la empresa dio a conocer que “el chofer luego de observar el hecho, de inmediato le informó a todos los presentes que el autobús se estaba quemando, por lo que los angustiados pasajeros se empujaban para salir de primeros y no ser calcinados”.
Según se pudo conocer, en el incidente por fortuna no hubo pérdidas humanas, pero todos los equipajes fueron consumidos, inclusive un perro y unas gallinas que iban dentro de una caja de cartón.
Es importante señalar, que el transporte había salido desde la población de Tucupita, estado Delta Amacuro, con destino a Caracas.
La empresa respondera por las pérdidasSegún López, la empresa presuntamente responderá por las pérdidas e informó que a la unidad se le había realizado un chequeo y el resultado fue positivo.DIARIO EL CATATUMBO
Ministerio Público priva de libertad a ex diputado
(Nota de prensa) – A solicitud del Ministerio Público, fue privado de libertad el ex diputado del Consejo Legislativo Estadal de Táchira (CLET), Wilman Araque, por presuntamente arrollar a dos personas en la manga de coleo de San Cristóbal el pasado 30 de enero.
En la audiencia de presentación, la fiscal auxiliar 3° de esa jurisdicción, Kharina Hernández Candiales, imputó al dirigente político por la presunta comisión de lo delito de homicidio culposo en perjuicio de Juan Gómez Díaz.
Asimismo, el Ministerio Público imputó al hombre por la presunta comisión del delito de lesiones culposas contra Randy Gamboa Mujica.
En ese sentido, el Tribunal 9° de Control de Táchira, luego de evaluar los elementos de convicción presentados por la fiscal, dictó medida privativa de libertad contra Araque, por lo que permanecerá recluido en la Comandancia de la Policía del mencionado estado andino.
De acuerdo con la investigación, el día antes citado en horas de la madrugada, Wilman Araque se encontraba en el barrio El Lobo, específicamente en la zona de la manga de coleo de San Cristóbal, cuando una comisión de la policía estadal le indicó que moviera su camioneta, la cual obstaculizaba el paso peatonal y vehicular
El hombre se habría molestado, razón por lo que presuntamente aceleró bruscamente su vehículo y fue en ese momento que arrolló a Gómez Díaz y a Gamboa Mujica, quienes iban pasando por el lugar.
Gómez Díaz quedo atrapado debajo de la camioneta y murió de manera instantánea, mientras que Gamboa Mujica resultó herido y actualmente se encuentra en un centro asistencial de salud.
Después que el hoy imputado colisionará con otros vehículos estacionados en el lugar, fue aprehendido por funcionarios de Transito Terrestre y puesto a la orden del Ministerio Público.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Dos hermanos de 15 y 17 años, quienes junto a otro adolescente robaron un auto, resultaron heridos al enfrentarse a una comisión de Polimaracaibo por las inmediaciones del mercado Santa Rosalía de Maracaibo.
Informaciones suministradas por la PDM a través de un boletín de prensa, indican que en horas de la tarde de ayer, tres menores sometieron a un hombre en el sector El Tránsito y lo despojaron de un auto Chevrolet, modelo Malibú, color marrón.
La víctima inmediatamente le participó a una unidad de Polimaracaibo lo ocurrido y se inició un seguimiento. Los oficiales observaron a los tres tripulantes del Malibú en la calle 95 de Santa Rosalía y activaron sirenas y luces de emergencia. El gran nivel reactivo de los oficiales no detuvo a los maleantes y en su defecto hicieron armas con un revólver calibre 32.
Ante la refriega a tiros los tres hampones juveniles redujeron la marcha. Dos de estos resultaron heridos y fueron llevados al Hospital Universitario de Maracaibo. El otro asaltante fue detenido.
El arma que utilizaron fue recuperada y sus seriales se encontraban limados, por lo que no se pudo verificar si estaba solicitada. Los tres presos fueron puestos a la orden del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente.NOTICIA ES NOTICIA
El Tribunal 26 de juicio acordó otorgar arresto domiciliario a la ex jueza María Lourdes Afiuni, luego de la operación que deben practicarle en el Hospital Oncológico Padre Machado, ubicado en Caracas. Esta medida se cumplirá, no sólo mientras dure el período de recuperación, sino también durante todo el proceso penal.
La información la dio a conocer el abogado José Amalio Graterol, quien aseguró que la decisión acaba de salir del Palacio de Justicia. Señaló que el juez de la causa acordó también una medida cautelar referente a la presentación periódica de la ex jueza cada 8 días, y otra relacionada con la “prohibición expresa” de que Afiuni ofrezca declaraciones a medios nacionales e internacionales.
“Las mismas personas que la mantuvieron privada de libertad durante trece meses, se dieron cuenta de que efectivamente venían ejecutando una pena de muerte (…) Ha sido una batalla, hemos logrado simplemente una victoria”, dijo Graterol al tiempo que recordó que lo ideal es que se declare la absolutoria de Afiuni.
Se tiene previsto que la ex jueza sea trasladada en horas de la tarde de este miércoles al Oncológico, con el fin de que le sean practicados unos exámenes médicos. Dependiendo de las condiciones, decidirán si permanece de una vez en ese centro asistencial para ser operada el día de mañana.JHONSON&CONSULTORES
PNB destruyó 1.000 cajas de cerveza incautadas
Un total de 1.000 cajas de cerveza incautadas en diferentes operativos realizados por la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en la parroquia Sucre del municipio Libertador de Caracas fueron destruidas este martes.
Así lo informó el director de la PNB, comisionado Luis Fernández, durante la destrucción realizada en el Centro de Patrullaje de este cuerpo policial, ubicado en el sector El Amparo de la referida jurisdicción, donde informó que además se destruyeron 1.100 litros de diferentes tipos de licor.
Destacó que se trata del segundo acto de este tipo y señaló que en los depósitos de la PNB se encuentran 5.000 cajas incautadas que esperan por el proceso reglamentario y autorización de la Superintendencia de Administración Tributaria de la Alcaldía del municipio Libertador para su destrucción.
Explicó que esta actividad, efectuada con la colaboración de las autoridades municipales, cumple con el artículo 34 de la Ordenanza de Alcohol y Especies Alcohólicas de esa alcaldía, en la cual se prohíbe la venta ambulante de estas sustancias.
Señaló que muchas de esas bebidas fueron incautadas en establecimientos que no tenían la licencia ni los permisos correspondientes.
“El alcohol expedido de esta forma se convierte en un generador de violencia que motiva a la incidencia delictiva”, expresó.
Explicó que estos decomisos son permanentes, pues este martes la PNB incautó aproximadamente 800 cajas de cervezas.
El otorgamiento de permisos y demás procedimientos referidos al expendio de licores en el municipio Libertador es competencia de la Alcaldía de Caracas desde 2005.
Anteriormente esa tarea estaba delegada al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), pero con la reforma a la Ley de Alcohol y Especies Alcohólicas esa labor fue encomendada al organismo municipal, según lo establece el artículo 46 de la norma.
Entretanto, la Ordenanza de Alcohol y Especies Alcohólicas indica los estatutos referidos a la venta de bebidas alcohólicas en el municipio Libertador del Distrito Capital.
De acuerdo con el artículo 23 del instrumento legal, los establecimientos donde se comercialicen bebidas alcohólicas deberán guardar una distancia mínima de 200 metros de institutos educacionales, centros de salud, iglesias, cuarteles y correccionales de protección de niños, niñas o adolescentes.
Asimismo, el artículo 34 de la ordenanza prohíbe la venta ambulante de las sustancias.EN LA ONDA CON MARITZA
GNB desmanteló en Táchira banda “Los Toyoteros”
Durante los últimos 15 días de la Feria Internacional de San Sebastián, en el estado Táchira, se logró la detención de 41 sujetos, gracias a la activa presencia de efectivos pertenecientes a diversos organismos de seguridad.
Los sujetos fueron apresados por estar vinculados con diversos delitos cometidos en la entidad. El coronel Hernán Gómez Machado, comandante del Destacamento de Seguridad Urbana del Comando Regional Nº 1 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ofreció detalles de estos procedimientos.
“Se observó una participación activa de uno de los miembros de la banda “Los Toyoteros”, el individuo fue capturado en el momento que realizaba el hurto de un vehículo”, enfatizó.
Igualmente, informó que el 8 de diciembre se logró la captura de cuatro individuos que se dedicaban a la distribución de sustancias estupefacientes, específicamente cocaína, con un aproximado de 36 envoltorios.
Indicó que las bandas dedicadas al tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes están siendo cercadas, con el fin de apresarlos para evitar su venta y consumo.
Calificó de positivo los resultados obtenidos en el marco del Operativo Bicentenario 2011.
Gracias al Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) y la cooperación de todos los organismos de seguridad, se logró la reducción de delitos en esta temporada de ferias en la ciudad de San Cristóbal.
Es importante destacar que las investigaciones continúan con relación a otros casos que aún no han sido resueltos.NOTICIA ES NOTICIA
España: Desempleo subió en enero un 3,19% y superó los 4,2 millones
(AFP) – El desempleo subió en España en enero y con respecto al mes anterior en un 3,19%, superando en cifras los 4,2 millones de personas, según datos difundidos este miércoles por el ministerio de Trabajo.
En enero hubo en España 130.930 desempleados más que en diciembre y el número total de personas que buscan trabajo se situó en 4.231.003, indicó el ministerio en un comunicado.
El desempleo superó el 20% de la población activa a finales de 2010, según cifras difundidas la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), según el cual hace dos años -desde el primer trimestre de 2009- que en España hay más de 4 millones de desempleados.
Se trata del nivel más alto desde hace 13 años en España, país con la mayor tasa de paro de la Eurozona.
Frente a enero del año pasado, el desempleo subió un 4,51%.
El desempleo en España, que ha sido históricamente mayor que la media europea, actualmente es el más alto y el doble que la media de la Eurozona, que ronda el 10% de la población activa.
En tres años, el paro en España ha pasado de menos del 8% al 20%, porcentaje que ronda desde hace un año.
El Gobierno espera para 2011 una caída al 19,3%, un 17,5% en 2012 y un 16,2% en 2013.
El Ejecutivo adoptó el martes con los sindicatos y los empresarios un plan para fomentar el empleo que incluye incentivos para que las compañías creen empleo para los jóvenes, entre otras cosas.EN LA ONDA CON MARITZA
Durante los últimos 15 días de la Feria Internacional de San Sebastián, en el estado Táchira, se logró la detención de 41 sujetos, gracias a la activa presencia de efectivos pertenecientes a diversos organismos de seguridad.
Los sujetos fueron apresados por estar vinculados con diversos delitos cometidos en la entidad. El coronel Hernán Gómez Machado, comandante del Destacamento de Seguridad Urbana del Comando Regional Nº 1 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ofreció detalles de estos procedimientos.
“Se observó una participación activa de uno de los miembros de la banda “Los Toyoteros”, el individuo fue capturado en el momento que realizaba el hurto de un vehículo”, enfatizó.
Igualmente, informó que el 8 de diciembre se logró la captura de cuatro individuos que se dedicaban a la distribución de sustancias estupefacientes, específicamente cocaína, con un aproximado de 36 envoltorios.
Indicó que las bandas dedicadas al tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes están siendo cercadas, con el fin de apresarlos para evitar su venta y consumo.
Calificó de positivo los resultados obtenidos en el marco del Operativo Bicentenario 2011.
Gracias al Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) y la cooperación de todos los organismos de seguridad, se logró la reducción de delitos en esta temporada de ferias en la ciudad de San Cristóbal.
Es importante destacar que las investigaciones continúan con relación a otros casos que aún no han sido resueltos.NOTICIA ES NOTICIA
Beneficios de BBVA subieron un 9,4% en 2010 y destaca América Latina
(AFP) – Los beneficios del segundo banco español, BBVA, subieron en 2010 un 9,4% y alcanzaron los 4.606 millones de euros a pesar de la crisis y gracias a la política de diversificación de la entidad, sobre todo en América Latina.
“BBVA obtuvo en el pasado ejercicio un beneficio atribuido de 4.606 millones de euros, cifra que supone un incremento del 9,4% respecto a 2009″, anunció el grupo en un comunicado.
Los buenos resultados del año pasado se deben a la adecuada diversificación geográfica y de negocios” -instalados sobre todo en España y Portugal, América del Sur, México, Estados Unidos y China-, a pesar de “un entorno complejo marcado por tres años consecutivos de crisis económica y financiera a nivel internacional”, recordaron.
En 2009, los beneficios del segundo banco de España, por detrás del Santander, bajaron un 16,1% tras tras hacer unas importantes dotaciones para provisiones, aunque sus beneficios en Latinoamérica aumentaron un 19,8% interanual.
Los resultados también fueron buenos en el último trimestre del año, en que obtuvo un beneficio de 939 millones de euros frente a los 31 millones ganados un año antes.
En 2010 los ingresos aumentaron un 11,3% en los mercados emergentes, “compensando la caída de un 3,6% en los mercados desarrollados”, precisaron.
En los países de América del Sur, el “beneficio atribuido” subió un 16,5% y se situó en los 889 millones de euros, y en México fue del 11,9% (1.707 millones de euros).
Frente a estos incrementos, en España y Portugal el beneficio atribuido bajó un 9% y se situó en los 2.070 millones de euros.
En la región suramericana (Argentina, Colombia, Chile, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), donde el banco subraya su “excelente comportamiento a lo largo de toda la crisis en resultados y riesgos”, se registró “un fuerte crecimiento de la actividad (+21,5% en inversión y +19,2% en recursos).
También en México registró una “tendencia creciente de los resultados” y una “mejora de la actividad y los indicadores de riesgo”, mientras que en Estados Unidos el beneficio fue de 236 millones de euros, frente a los 100 obtenidos el año anterior, y en Asia subieron un 11,4%.
En los “mercados emergentes”, BBVA hizo un “esfuerzo inversor” que se traduce en un incremento en un 14,4% en los gastos, frente al 2,5% gastado en los mercados desarrollados.
De cara al futuro, el banco “ha fortalecido sus franquicias en América Latina y Asia” y además llegó a un acuerdo para comprar una participación estratégica en Garanti, “expandiendo su presencia a Turquía, uno de los mercados emergentes con mayor potencial de crecimiento”.
En el futuro, para el que señala el “dinamismo” existente en los países emergentes, prevé reforzar su sistema de franquicias no sólo en América Latina sino también en Asia.
Y en un momento en que el gobierno español impulsa una profunda reforma del sector bancario exigiendo una mayor capitalización, con un “core capital” o capital básico al menos del 8%, BBVA anunció que terminó el año pasado con un “core capital” del 9,6%”.
Además, en 2010 la tasa de mora del BBVA fue del 4,1%, “un porcentaje mejor que el 4,3% con el que cerró 2009″. La banca española quedó muy afectada durante la crisis por la caída del sector de la construcción, ya que durante el ‘boom’ de éste concedió gran cantidad de préstamos a las empresas.
En los últimos años, el estallido de la llamada burbuja inmobiliaria hizo quebrar a muchas empresas, lo que llevó además a la banca a acumular gran cantidad de solares o viviendas.
La exposición del banco al sector inmobiliario es de 16.500 millones de euros, es decir, el 3% de sus activos, con un 66% de préstamos garantizados.JHONSON&CONSULTORES
En Chile se preguntan ¿cuándo será el nuevo gran sismo?
(BBC) – La región central de Chile todavía está en riesgo de sufrir un gran terremoto cerca del sitio donde ocurrió el sismo de 8,8 grados en febrero del año pasado, advierten científicos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia.
En ese entonces, los expertos coincidieron ampliamente en que el movimiento telúrico había disipado la presión acumulada durante más de un siglo sobre la falla geológica que atraviesa la región de Maule, epicentro del terremoto.
Pero un nuevo estudio descubrió que muy poca de la tensión en las placas tectónicas cedió e, inclusive, aumentó en algunos lugares.
El evento en Maule de 8,8 grados ocurrió donde convergen las llamadas placas de Nazca y Sudamérica. Estos extensos bloques en la superficie de la Tierra están en colisión, apiñándose lenta y pesadamente unos centímetros cada año.
Su epicentro fue a unos 100 kilómetros de la ciudad de Concepción y causó extensos daños a las construcciones e infraestructura. El temblor también generó un tsunami que inundó las zonas costeras. Más de 500 personas perdieron la vida.
El terremoto sucedió en que los científicos en aquella época denominaron “brecha sísmica” -una zona a lo largo de los puntos de contacto de las placas tectónicas donde no había ocurrido un sismo de consideración desde el que describió Charles Darwin en 1835 durante su famosa expedición a bordo del Beagle.
Se presumió, pues, que el terremoto de 8,8 grados de Maule habría liberado la tensión acumulada en las rocas durante 175 años.
Incremento de presión
Sin embargo, un estudio del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV) afirma haber encontrado un escenario muy diferente después de haber investigado la región de cerca.
Para ello utilizaron una mezcla de datos del tsunami, radar satelital y GPS para evaluar dónde se habían deslizado las rocas en la zona del sismo y dónde habían quedado compactas.
“La mayoría de la energía del terremoto se disipó hacia el norte, empalmando con la zona del terremoto de 1928, y más hacia el sur, empalmando con una parte afectada por el terremoto de 1960″, explicó John McCloskey, miembro del equipo investigador y profesor de la Universidad de Ulster en el Reino Unido.
“La propia zona de la ‘Brecha Darwin’ no experimentó mucho deslizamiento, aunque la ruptura sí pasó por ahí; además, cuando uno calcula las tensiones generadas por el terremoto, descubrimos que algunos sitios en la Brecha Darwin que estaban fuertemente empatados -o sea, los que habrían acumulado mucha tensión durante casi los últimos 200 años- de hecho han experimentado un incremento de presión, porque el deslizamiento fue tan pequeño, y han quedado recargados en lugar de ceder”, añadió.
El estudio señala que en lugar de minimizar la ocurrencia de otro sismo en la Brecha Darwin, ahora hay una mayor probabilidad que haya un gran terremoto alrededor del epicentro del evento que ocurrió en febrero 2010 y un poco al sur de este.
Los cálculos indican que dicho temblor tendría una magnitud de entre 7,5 y 8 grados. No obstante, no es posible prever cuándo sucedería.
Los científicos creen que su investigación resalta la complejidad del comportamiento de las placas e ilustra lo deficientes que pueden ser las brechas sísmicas en predecir terremotos.
“Debemos estudiar los terremotos del pasado en mucho más detalle para así empezar a formarnos una imagen. Nunca tendremos la capacidad de pronosticar un sismo -no creo que sea una meta realista en mi vida”, dijo el profesor McCloskey.
“Pero creo que podríamos identificar lugares críticos como este, que serían los próximos en registrar actividad. Así se podrían concentrar los recursos de prevención, como el control de la construcción y otras medidas”, concluyó.DIARIO EL TRUJILLANO
La Unesco pide a Egipto que proteja sus tesoros
(Reuters) - La agencia de Naciones Unidas encargada del patrimonio cultural pidió el martes a Egipto que proteja su gran número de tesoros tras conocerse que unos saqueadores destrozaron dos momias la semana pasada durante las revueltas antigubernamentales.
La petición de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de la ONU (UNESCO) se produjo el día de la mayor manifestación para pedir la marcha del presidente Hosni Mubarak celebrada desde que comenzó la insurrección hace una semana.
“Pido solemnemente que se tomen todas las medidas necesarias para salvaguardar los tesoros de Egipto, en El Cairo, Luxor y todos los otros sitios históricos y culturales del país”, dijo la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, en un comunicado.
Los saqueadores que entraron en el Museo de Egipto en El Cairo el viernes por la noche destrozaron dos momias faraónicas, según el máximo responsable arqueológico del país, Zahi Hawass, presidente del Consejo Supremo de Antigüedades.
Las galerías y los almacenes del museo de dos plantas, construido en 1902, son la sede de la mayor colección del mundo de antigüedades faraónicas y de la mayor parte de la colección del faraón Tutankamon.
“El valor de las 120.000 piezas del Museo de Egipto en El Cairo es inestimable, no sólo en términos científicos o financieros, sino por lo que representa para la identidad cultural del pueblo egipcio”, dijo la UNESCO en un comunicado.
“La prueba: cientos de ciudadanos formaron espontáneamente una cadena alrededor del museo para protegerlo”.
El organismo de la ONU, con sede en París, también dijo que estaba preocupado por la censura en los medios y el limitado flujo informativo. Los servicios de Internet se han cortado y hay extorsión o agresión contra los periodistas, dijo la UNESCO:
“Es crucial que tanto la prensa nacional como la extranjera puedan hacer su trabajo de informar al público desde una perspectiva objetiva”, dijo la directora-general.DIARIO EL CATATUMBO
Haitianos esperan resultados electorales en medio de crisis política
(AVN) – El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití difundirá este miércoles los resultados oficiales de las polémicas elecciones presidenciales celebradas el pasado 28 de noviembre.
Con las cifras que emita el organismo se conocerá al candidato que competirá con la ex senadora Mirlande Manigat el 20 de marzo próximo para acceder al Ejecutivo.
Si bien el postulante oficialista Jude Celestine obtuvo 22% de los sufragios, quedando en el segundo lugar, su partido anunció que abandonaba la segunda vuelta.
Mientras que el candidato Michel Martelly consiguió 21%, aunque el CPE definirá quién de los dos tendrá la posibilidad de participar en los comicios.
Por su parte, un reporte de verificación de actas realizado por enviados de la Organización de Estados Americanos (OEA) recomendó sustituir a Celestin.
A esto se suma la presión ejercida por Estados Unidos y Francia para anular al candidato del partido gobernante.
Hasta este martes se desarrolló una jornada de impugnación en la que se presentaron 105 apelaciones sobre los sufragios.
El clima político en Haití se mantiene tenso desde las elecciones, donde las denuncias sobre fraude tuvieron una fuerte repercusión, además de ser rechazadas por sectores de la población debido a la crítica situación humanitaria que vive la nación.
Las Fuerzas de Estabilización de la Organización de las Naciones Unidas (Minustah) y la policía haitiana se mantienen desplegadas por si ocurren disturbios luego de conocerse los resultados electorales.
A la inestabilidad política se sumó la llegada del dictador Jean Claude Duvalier, quien encabezó un régimen de facto entre 1971 y 1986.
La presencia del ex gobernante fue tomada como un nuevo intento desestabilizador y ahora es investigado judicialmente por las violaciones a los derechos humanos y hechos de corrupción durante su dictadura.
A su vez, el ex presidente haitiano Jean Bertrand Aristide, derrocado en 2004 y exiliado en Sudáfrica, también podría volver al país, luego que la Cancillería autorizara la renovación de su pasaporte.NOTICIA ES NOTICIA
El gigante de internet Google presentó la nueva versión de su sistema operativo Android, el Android 3.0 o Honeycomb, creado para disputar el dominio del iPad en el mercado de tabletas informáticas, y lanzó su biblioteca de aplicaciones en la web.
Más allá de ser una actualización de su predecesor, el Android 2.3 apodado Gingerbread, que vio la luz en diciembre, Honeycomb nació rediseñado desde sus cimientos para sacar el máximo partido a dispositivos móviles con grandes pantallas.
Los ingenieros detrás de Android dedicaron el evento celebrado hoy en la sede de Google, en Mountain View, en los alrededores de San Francisco, a dar a conocer las posibilidades que ofrece el nuevo sistema operativo para los desarrolladores de aplicaciones, más que para el propio consumidor.
”Honeycomb consiste en llevar la rapidez asociada a internet a las tabletas”, comentó Hugo Barra, director de productos para móviles de Google.
Para la demostración del remodelado Android se empleó un prototipo de la tableta de Motorola Xoom, la primera que llegará al mercado equipada con Honeycomb y con fecha de lanzamiento previsto para el 17 de febrero en Estados Unidos.
Android 3.0, un software libre de Google, adaptó la navegación por sus pantallas a las posibilidades que ofrecen las tabletas, permite la realización de varias tareas simultáneamente e integra un sistema para regresar rápidamente a las últimas tareas ejecutadas.
Un sistema operativo apto para gráficos en 3D, con teclado virtual, reproducción de vídeo a tiempo real desde internet, videollamada, así como las conexiones de las tabletas con otros dispositivos equipados con Bluetooth.
Visualmente, la nueva tecnología aporta profundidad a la presentación de los catálogos de música, libros o YouTube, que se desplazan por la pantalla a modo de carrusel, e incorpora un área de controles táctiles para el manejo de la cámara que imita los que existen en los dispositivos fotográficos digitales.
A los habituales servicios de Google Maps, Gmail o Google Search, se añade Google Body, un buscador de las partes del cuerpo humano sobre un esqueleto tridimensional.
Google aseguró que Honeycomb es compatible con todas las aplicaciones existentes ya en el mercado de Android y aprovechó el evento para lanzar el Android Market Webstore, un mercado de aplicaciones parecido al de Apple.
Las pocas novedades desveladas en la presentación de la última tecnología Android -Google se encargó de ir anunciando poco a poco las características del software durante las últimas semanas- tuvieron como contrapartida los anuncios realizados para el consumidor final.
La cadena estadounidense CNN dio a conocer su herramienta para Honeycomb, que incluye una versión para tabletas de su servicio “ireport” y convierte esos dispositivos en una plataforma para que los reporteros ciudadanos documenten y suban en tiempo real a la web del medio los hechos noticiosos que están ocurriendo a su alrededor.
Entre los recién llegados al universo de Android está Disney, que anunció hoy la introducción de sus populares aplicaciones “Radio Disney”, “Jelly Car” y “Tap Tap Revenge” a este sistema.
El efecto que tendrá Honeycomb en el mercado de las tabletas informáticas, dominado en un 75 por ciento por el iPad de Apple, se irá viendo paulatinamente a lo largo del año, a medida que salen a la venta los aparatos equipados con esa tecnología.
El primero será Xoom de Motorola, al que seguirán otros como G-Slate de LG a finales de junio.
Google informó de que el Android 3.0 protagonizará su participación en la feria Mobile World Congress que se celebrará entre el 14 y el 17 de febrero en Barcelona y donde habrá 50 técnicos explicando con detalle a los desarrolladores de sotfware asistentes las prestaciones de su nuevo sistema operativo.
EFE/JHONSON&CONSULTORES

La investigación, publicada en la revista especializada Lancet, deja al descubierto cinco nuevos genes que potencialmente pueden desencadenar la enfermedad.
Con el hallazgo, ascienden a 11 los genes que se sabe son susceptibles al Parkinson.
Expertos de seis países analizaron las diferencias genéticas en el ADN de 12.000 personas con Parkinson y el ADN de más de 21.000 voluntarios que no presentaban la enfermedad.
De acuerdo con los especialistas, el estudio ayudará a encontrar un tratamiento o una cura para el trastorno neurológico que, en general, afecta a los mayores de 65 años.
Inicialmente se pensó que la enfermedad, que en algunos casos se caracteriza por el temblor, era causada únicamente por factores externos. Sin embargo, la investigación sobre el trastorno se ha abierto a otros campos.
Estudios demuestran que el Parkinson se desencadena por la pérdida de células nerviosas en una parte específica del cerebro.
Esperanza Mal de Parkinson
- Es provocado por la pérdida de células nerviosas
- Aparece, generalmente, en mayores de 50 años
- Los síntomas incluyen movimientos lentos, temblor y rigidez muscular
- El rol exacto de la genética en su desarrollo aún no es claro
- Expertos también investigan factores externos como pesticidas
Fuente: Instituto Nacional de Salud del Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés)
Se calcula que el Parkinson afecta a aproximadamente un millón de personas en el mundo.
"Descubrir cinco nuevos genes es un gran avance que nos ayudará a entender mejor por qué y de qué manera las células nerviosas mueren", dijo uno de los autores del estudio, el profesor Nick Wood, del Instituto de Neurología de Londres.
"Estos hallazgos amplían de forma significativa el conocimiento que se tiene sobre un cuadro que es cada vez más complicado, el cuadro de las moléculas que pueden causar el Parkinson".
"Esperamos que al estudiarlas con mayor precisión, se abran nuevos caminos de investigaciones", indicó Wood.
Riesgo
El hallazgo de cinco nuevos genes que tienen factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad es fundamental.
Riesgo genético
- Los científicos registraron un riesgo 2,5 veces superior de padecer Parkinson en el grupo de estudio que presentó mayor vulnerabilidad a la enfermedad
- Si se asume que la probabilidad de sufrir la enfermedad de la población en general es de 0,14%, el riesgo aumentaría 0,35% en el grupo con mayores factores de riesgo
Se cree que algunas de las personas portadoras de estos genes son más vulnerables a desarrollar el trastorno que otras, aunque el tenerlos no necesariamente significa que padecerán Parkinson.
Cada gen aumenta el riesgo de tener la enfermedad por sólo un porcentaje mínimo, pero aquellos desafortunados que tengan un alto número de genes susceptibles a la enfermedad aumentan a más del doble el riesgo de sufrirla.
Los investigadores creen que hay muchos más factores genéticos que deben ser descubiertos y varias piezas que deben ser encontradas para reconstruir el proceso biológico que conduce al desarrollo del Parkinson.
"Existen más factores de riesgo de la enfermedad de Parkinson que los que pensábamos y este no es el fin de la historia", dijo uno de los investigadores, el doctor Thomas Gasser, del Centro de Enfermedades Neurodegenerativas de Alemania.
El doctor Kieran Breen, director de investigaciones de la organización británica dedicada a la enfermedad, Parkinson's UK, vio con optimismo el estudio.
"Nos ayudará a desarrollar mejores tratamientos o incluso a encontrar una cura para el Parkinson", indicó el experto.
Parkinson's UK fue clave en el financiamiento del estudio.JHONSON&CONSULTORES
Los resultados del mayor estudio que se haya realizado sobre el tema aparecen publicados en la edición de febrero del Boletín de ese organismo.
La pesquisa, que abarcó a 147 millones de personas en Inglaterra, Alemania, Japón, México, Escocia, Tailandia y Estados Unidos, subrayó que es imprescindible adoptar acciones inmediatas para afrontar este problema.
Soluciones
La OMS recordó que las dietas saludables, el abandono del hábito de fumar y la actividad física regular ayudan a prevenir los infartos y derrames cerebrales.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad mundial y provocan más de 18 millones de fallecimientos cada año, el 80% de los cuales ocurren en los países en desarrollo.NOTICIA ES NOTICIA
Inició la discusión del nuevo sistema deportivo estudiantil
(Nota de prensa) – Autoridades de los ministerios del Poder Popular para la Educación (ME) y el Deporte (Mindeporte), además de jefes deportivos de todo el país, dejaron instalado este miércoles (02 de febrero) la primera jornada de discusión del nuevo Subsistema Deportivo Estudiantil.
José Alejandro Terán, viceministro de Actividad Física y Recreación, de Mindeporte, fue el encargado de ofrecer las palabras de bienvenida a los presentes y, en su mensaje, hizo un recorrido en el que esbozó parte del papel de trabajo que ocuparán las dos jornadas de este encuentro, el cual se llevó a cabo en el Salón Morochito Rodríguez, ubicado en la sede ministerial deportiva.
“La propuesta que hoy analizaremos viene de ustedes y está enfocada en darle a los jóvenes un sistema educativo que garantice alta competencia, la participación y masificación”, dijo el viceministro.
Terán recordó que en décadas pasadas se castró al sistema deportivo al impulsar la descentralización, proceso en el que se llevó, incluso, a la mercantilización de la práctica deportiva.
“La descentralización desmembró la política de desarrollo deportivo porque se desvirtuaron muchas cosas. Era un sistema injusto, excluyente, donde el atleta, si no tenia dinero para pagar en su club no podía entrenar”, recordó.
La profesora Irma Ramírez, representante del ME, valoró en positivo la jornada a la que también fueron invitados los coordinadores regionales del programa Barrio Adentro Deportivo.
“Tenemos la misión de articular un proceso pedagógico que beneficie a los niños, niñas, adolescentes y a los adultos. Ese es uno de los objetivos principales de esta jornada”, indicó la funcionaria.
El plan de trabajo indica que se realizarán ponencias sobre la Educación Física y Deporte en el Sistema Educativo Nacional Bolivariano, la propuesta del Subsistema de Deporte Estudiantil Nacional y concluirá con una que aborda la Formación Deportiva y su Interacción con el Deporte Estudiantil, tres ejes que serán manejados por expertos del Ministerio de Educación y Mindeporte.
Luego de escuchar los argumentos, todos los participantes formularán sus preguntas, realizarán propuestas y establecerán mesas de trabajo con el fin de cerrar el encuentro con el fortalecimiento del proyecto que será llevado a discusión en las regiones.
La actividad se entenderá por dos días en el salón Francisco “Morochito” Rodríguez en la sede de Mindeporte en Caracas.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Johnny Cecotto Jr completó primer día de ensayos en Abu Dhabi
(Prensa Prototipos) – El piloto venezolano Johnny Amadeus Cecotto finalizó el primer día de pruebas colectivas de la GP2 Series Asia en Abu Dhabi, en el vigésimo tercer puesto luego de completar 30 vueltas al trazado ubicado en los Emiratos Árabes Unidos.
En su primer contacto con el Dallara-Renault-Pirelli del equipo británico Super Nova, Cecotto Jr marcó un tiempo de 1’52”206, en tanto su compañero, el malayo Fairuz Fauzy, registró 2 décimas menos para ubicarse en la casilla veintidós. El más veloz del día fue el francés Romain Grosjean, de la escudería Dams, al parar los relojes en 1’49”768.
Tanto Cecotto como Fauzy trabajaron inicialmente en la configuración aerodinámica del nuevo Dallara de tercera generación, posteriormente se concentraron en la puesta a punto, pero al montar cauchos nuevos, los resultados no fueron los esperados, razón por la que tanto pilotos como ingenieros analizarán los datos para mejorar en las pruebas del jueves.
“Buen inicio en los test de GP2 en Abu Dhabi. Probamos distintos elementos en la aerodinámica, en la puesta a punto para conocer el comportamiento de los cauchos Pirelli – indicó Johnny Cecotto Jr en su cuenta en Twitter – Completamos 30 vueltas y el mejor tiempo fue 1’52”206, para ubicarnos 23 en la general. El jueves seguiremos probando cosas en el carro”.
La sesión vespertina se inició con el asfalto todavía húmedo, pero a medida que fue secándose, los tiempos mejoraron y al extenderse la sesión una hora más, los pilotos lograron señalar sus vueltas más veloces en los últimos 30 minutos.
En el turno matutino que inició la actividad en la pista Yas Marina, la actividad se vio seriamente afectada debido a la tormenta de arena registrada el lunes y por los fuertes vientos que arrojaron mucha arena al asfalto, lo que disminuyó la adherencia y obligó a los pilotos a completar pocas vueltas, mientras la lluvia también se hizo presente cerca del mediodía.
A pesar de marcar tiempos poco competitivos, el más rápido en la sesión de la mañana fue el monegasco Stefano Coletti, del team Trident, con parcial de 1’54”161, tanda que fue reducida en media hora debido a las malas condiciones del asfalto.
Las pruebas de pretemporada de la GP2 Series Asia continuarán este jueves con el segundo y último día de ensayos, siempre en el trazado Yas Marina de Abu Dhabi.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Pastor Maldonado finalizó undécimo en sesión de pruebas de F-1 en España
(AVN) – El piloto venezolano Pastor Maldonado finalizó en la undécima casilla en la sesión de prueba de este miércoles al mando del nuevo FW33 de la escudería británica AT&T Williams, en el circuito de la Comunidad Valenciana, España.
Maldonado corrió junto a Mark Webber de Red Bull y con Sebastián Buemi de Toro Rosso y paró los relojes 1 minuto, 16 segundo y 198 centésimas a 2.891 segundos del líder Fernando Alonso de Ferrari.
“Ya en la pistas, el carro tiene un espectacular diseño, feliz de comenzar ya la temporada”, comentó vía Twitter, el piloto aragueño minutos antes de su primeros giros en Cheste.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Clasificación:
1º Fernando Alonso Ferrari 00:01″13″”307
2º Sebastian Vettel Red Bull 00:01″13″”614 / a 00:00″00″”307
3º Paul Di Resta Force India 00:01″13″”844 / a 00:00″00″”537
4º Lewis Hamilton McLaren 00:01″14″”353 / a 00:00″01″”046
5º Robert Kubica Lotus-Renault 00:01″14″”412 / a 00:00″01″”105
6º Narain Karthikeyan HRT 00:01″14″”472 / a 00:00″01″”165
7º Nico Rosberg MercedesGP 00:01″14″”645 / a 00:00″01″”338
8º Timo Glock Virgin 00:01″15″”408 / a 00:00″02″”101
9º Rubens Barrichello Williams 00:01″16″”023 / a 00:00″02″”716
10º Sergio Perez Sauber 00:01″16″”198 / a 00:00″02″”891
11º Pastor Maldonado Williams 00:01″16″”266 / a 00:00″02″”959
12º Sebastien Buemi Toro Rosso 00:01″16″”359 / a 00:00″03″”052
13º Jaime Alguersuari Toro Rosso 00:01″16″”474 / a 00:00″03″”167
14º Mark Webber Red Bull 00:01″17″”365 / a 00:00″04″”058
15º Heikki Kovalainen Lotus 00:01″20″”649 /a 00:00″07″”342
Suspendido encuentro entre Ucevistas y los Rojos del Ávila
(Caracas Fútbol Club) – Esta tarde se anunció oficialmente la suspensión del partido que se realizaría en el Estadio Olímpico, a las 7:00 PM, entre UCV y Caracas FC “B”, cotejo correspondiente a la primera jornada del Torneo Clausura 2011, que había sido reprogramado para hoy.
La causa de la suspensión del encuentro entre “Ucevistas” y “Avileños” se debe a que hoy a las 8:00 PM haciendo uso del reglamento de Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol), el conjunto paraguayo Cerro Porteño estará realizando un reconocimiento al campo universitario, por el partido de Copa Santander Libertadores que disputarán mañana ante la oncena del Deportivo Petare.
El equipo de la cota 905 actualmente dirigido por el profesor Alfarabi “Pin” Romero, marcha en el tercer lugar de la división Centro-Occidental, por acumular cuatro unidades y ahora tienen la vista puesta, en lo que será la cuarta jornada del Torneo Clausura, cuando enfrenten en condición de local a Minasoro FC.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Venezuela descendió tres puestos en ranking de la Fifa
(AVN) – La selección venezolana de fútbol descendió tres puestos para ubicarse en la casilla 63 del ranking de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa), de acuerdo con la lista publicada este miércoles por el máximo ente de este deporte.
El combinado criollo acumula 513 puntos en el ranking liderado por España, campeona del Mundial de Suráfrica 2010, con 1.887 unidades.
Al conjunto ibérico lo escoltan la subcampeona del mundo, Holanda, con 1.723 puntos, y la selección de Alemania, con 1.485, mientras que el país suramericano mejor posicionado es Brasil, en la cuarta casilla, con 1.446.
Además, hay otros dos seleccionados que pertenecen a Suramérica entre los 10 primeros de la clasificación, ya que Argentina se mantiene en el quinto peldaño con 1.367 unidades; Uruguay es séptimo, con 1.152 puntos.
Chile subió al décimo cuarto puesto con 947 puntos; Paraguay se mantiene en la casilla 24, con 832; Colombia perdió dos escalones y está en el 50, con 558 unidades; Ecuador también perdió dos peldaños y se ubica en el 54, con 537 puntos.
Finalmente, Perú descendió un par de puestos y se ubica en el 68 con 486, mientras que Bolivia cierra el grupo de selecciones que conforman la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) al descender 3 casillas para posicionarse en el 99, con 344 unidades.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario