
La carretera Lara-Zulia una de las más importantes vías
de América Latina

Noticias como éstas de fatales accidentes

Pañitos de Agua caliente

¿ Cómo que el Gobernador se quiere lanzar a la Presidencia?
Prueba no superada.
“El Estado de la vía nos afecta directamente a todos porque ocurren accidentes de tránsito constantemente”, por el mal que se encuentra toda la vía de la Lara - Zulia.
El Gobernador culpa al Centralismo, pero entre ese enfrentamiento, miles de familias, transportistas, se accidentan a cada rato, hasta el hecho de que muchos han perdido la vida; expresó Juan Cardona un turista que vino al Zulia la semana pasada en planes de negocios.
Autoridades del Gobierno, con Empresas del estado, se observan colocandoles pañitos de agua caliente, es decir tapandolos, pero no se ve tal arreglo total de esa via, ¿ Cómo es que el Gobernador Pablo Pérez se quiere lanzar a la Presidencia de la República ,si no arregla los tantos problemas que tiene el Zulia, mucho menos arreglará los tantos problemas que tiene Venezuela? Dijo Carmen Castillo habitante del Municipio Lagunillas.
Noticias viejas sobre la situación de la via..y nada
Desde tempranas horas de la mañana de ayer un grupo de habitantes, en representación de 28 consejos comunales de la parroquia El Danto, en Lagunillas, tomó la carretera , a la altura de la entrada de Ciudad Ojeda, para exigir al Ejecutivo nacional y regional la reactivación de los trabajos de remodelación del proyecto de la "gran autopista de occidente".
La obra tiene un año paralizada. Los dirigentes vecinales expresaron su malestar por la situación que les ocasiona inseguridad y peligro a los conductores que transitan por la vía. Elsi Sarmiento, representante del consejo comunal Danto I, refirió que la situación ha desencadenado en desempleo debido a que hace un año y medio, cuando iniciaron la obra, a cerca de 200 habitantes de la parroquia les asignaron un puesto de trabajo y ahora con la paralización de la obra han quedado sin trabajo.
Desde la década de los 80 le han estado gastando millones a este eje carretero, pero nunca queda en óptimas condiciones; en poco tiempo vuelven a aflorar los huecos.
Las malas condiciones de la carretera saltan a la vista por la falta de un mantenimiento adecuado y continuo. Con el paso de los años y el socavamiento de los puentes, hoy en día resulta muy costosa su rehabilitación.
Los usuarios se preguntan si falta fiscalización de la repavimentación que garantice que el grosor y calidad de la capa asfáltica sean los recomendados para la cantidad y el peso de los veículos.
La Lara- Zulia es la vía más peligrosa del país, después de la Autopista Regional del Centro. Esto al parecer se debe al deterioro que presenta la capa asfáltica, el alto volumen de tránsito y altas velocidades.
La vía está llena de huecos, en ambos sentidos, después del peaje Juan Jacinto Lara, en sentido oeste, sector Santa Rosa, llegando al caserío El Amparo, (Aguas Calientes) y desde la Palmarito hasta Puente Palma, límite con el Estado Zulia, en la aldea La Esperanza.
Allí fue que, en el año 94, cedió el alcantarillado y se abrió un profundo hueco de grandes dimensiones. En ese sitio hay una bajada donde el pavimento está dañado, como si fuera una alfombra arrugada, lo que llamas "lomo de perro", tiene muchos huecos y en varias partes hundimientos.
Territorio sin ley
A esto se suman los reductores de velocidad, conocidos como policías acostados. En Puricaure hay seis y son muy altos, ya han sido causantes de varios accidentes fatales. En Matejey son 11, en La Sabana hay dos, colocados en una curvas. En La Sabana y Matejey es donde asaltan a los transportistas de unidades pesadas. Esta zona es considerada como "un territorio sin ley".
Allí los bandidos, a toda hora, en grupo de motorizados con sus cuchillos, rompen los mecates y precintos para que la carga de las unidades se desbalance, caiga y, de esta manera, poder consumar el hurto, sin contar los de el sector La Plata, Los Dulces, El Corozo y pare usted de contar.ESPECIAL DIARIO EL CATATUMBO DEL ZULIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario