Venezuela registra mayores reservas de petróleo del mundo, según ministro Ramírez
Este miércoles el ministro de Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, informó, que logró certificar un volumen de reservas de petróleo de 297.000 millones de barriles, lo cual le convierte en el mayor depósito de crudo del mundo, por delante de Arabia Saudita.
“A finales del año 2010 teníamos un nivel de 217.000 millones de barriles de petróleo y estamos ahorita, a principios de este año ya en posición de certificar 297.000 millones de barriles”, declaró el ministro a la prensa.
Con estas nuevas cifras divulgadas por Ramírez, Venezuela se afianza como primer país con mayores reservas de crudo, por detrás de Arabia Saudita, que cuenta con 266.000 millones de barriles y por delante de países como Irán o Kuwait, según datos de la Organización de Países Exportadores (OPEP).DIARIO EL TRUJILLANO
Turquía y Venezuela establecen acuerdos de cooperación en energía y vivienda
(AVN) – Autoridades venezolanas y una delegación de Turquía acordaron establecer convenios de cooperación en el sector energético, informó el ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez.
La declaración la ofreció este miércoles durante una reunión realizada en la sede de Petróleos de Venezuela (Pvdsa), en La Campiña, Caracas, con el ministro de Energía y Recursos Naturales de Turquía, Taner Yildiz, a fin de concretar diversos acuerdos de cooperación, entre ellos en las áreas energética y de vivienda.
Turquía posee un alto nivel de industrialización y está insertada geoestratégicamente entre Europa y Asia, por lo que Ramírez destacó el diálogo sostenido sobre la posibilidad de cooperación en toda la cadena del sector energético.
Señaló que a través de las empresas turcas en el área de petróleo existe la posibilidad de su participación, en bloques, en la Faja Petrolífera del Orinoco, para lo cual los equipos de ambas naciones están trabajando en ese tema, de manera de identificar oportunidades en al menos dos de los bloques con reservas de crudo certificadas.
Asimismo, conversaron sobre la cooperación en el área de la refinación en Turquía, así como en el área de suministro de productos para dinamizar la economía turca, los cuales incluyen hidrocarburos y el coque que produce Venezuela para generación eléctrica.
Ramírez mencionó que también abordaron el tema del desarrollo de infraestructura, tanto en la faja, como en el sector de vivienda.
Por su parte, el ministro de Energía y Recursos Naturales de Turquía, Taner Yildiz, manifestó su satisfacción por la reunión efectuada con Ramírez.
“Venezuela es un gran productor de petróleo y nosotros tenemos la necesidad de esa energía, por lo que podemos hacer negocios conjuntamente de manera muy amplia, y al respecto hemos sostenido reuniones muy favorables”, expresó.
Mencionó que esperan avanzar en poco tiempo en la cooperación en el área de la vivienda, para ayudar a Venezuela tras la contingencia que ocasionaron las lluvias de finales de 2010.DIARIO EL CATATUMBO
Ley Habilitante convierte refugios en instituciones del Estado social de derecho y justicia, según el presidente Chávez
(AVN) – Convertir los albergues para damnificados en instituciones del Estado social de derecho y de justicia, y no en un espacio de supervivencia, es la premisa fundamental de la nueva Ley Habilitante para los refugios dignos, promulgada este martes por el presidente de la República, Hugo Chávez Frías.
La ley busca atender la emergencia nacional, luego de que más de 130 mil personas perdieran sus hogares y enseres, a causa de las fuertes precipitaciones que azotaron al país, en los últimos meses de 2010.
“Es una ley para la justicia, para la institucionalización. Para convertir los refugios en una institución del Estado Social de Derecho y Justicia”, dijo Chávez este martes, desde el Palacio de Miraflores, donde entregó petrorrefugios a familias provenientes del refugio “Club Unión Mirador”, de la parroquia del 23 de Enero, en Caracas.
Ante las críticas de la derecha parlamentaria a la aprobación de la Ley Habilitante, el presidente Chávez señaló que realizará todo cuanto sea necesario para atender la emergencia nacional, causada de las lluvias.
“Tenemos la responsabilidad de garantizar la tranquilidad a los niños, jóvenes, ancianos y mujeres embarazadas, por quienes seguiremos trabajando sin descanso. La norma es convertir los refugios en lugares dignos, en una institución del Estado social de derecho y de justicia, no en un espacio de supervivencia”, ratificó.
Institucionalización del refugio
El Jefe de Estado leyó rápidamente algunos de los artículos de la ley y ratificó que, en esencia, su objetivo es institucionalizar los refugios y mejorar las condiciones de vida.
“El artículo 1 tiene por objeto la acción corresponsable del pueblo y el Gobierno para la construcción, habilitación, acondicionamiento, organización, atención integral de los refugios creados en caso de emergencia o desastres”, leyó Chávez.
El artículo 2 estipula que los refugios “servirán como espacios dignos para la convivencia”.
Refugios clasificados y ordenados
También señaló que la presente ley obliga a mantener condiciones básicas en los refugios para que las familias se sientan cómodas.
Explicó que el artículo 8 determina la clasificación de los refugios, según el tipo de edificación y además de acuerdo a su capacidad.
“Tendremos refugios tipo A, cuando posean al menos 2 habitaciones y un baño; tipo B, cuando se trate de refugios con al menos una habitación y baño; tipo C, cuando se trate de carpas unifamiliares; tipo D, para los tipo cuadra de dormitorio y tipo E, para los refugios de diversa índole, como escuelas u otro tipo de instalaciones”, detalló.
Al respecto, el presidente Chávez comentó que “estamos haciendo un trabajo intenso para que todos los refugios se conviertan en tipo A y para eso está ley. Para institucionalizar la figura del refugio humano, digno”.
Responsabilidad compartida
La ley establece la repartición de la responsabilidad de los refugios entre el Gobierno, el pueblo y los distintos sectores de la vida nacional.
“Ya no se trata de que existan ciertas normas. Esto será de cumplimiento obligatorio”, puntualizó.
También el Gobierno prevé crear los espacios necesarios para que las empresas privadas puedan participar y apoyar en la logística y construcción de refugios.
El pueblo participará directamente en la toma de decisiones, según lo indica el artículo 17: “Vincula, por medio de ellos Comités Populares de Viviendas, la creación de las redes de refugios responsables de la organización; y el Artículo 18 indica que cada Comité Popular de Vivienda se conformará a razón de un máximo de 20 familias”.
Este artículo, además, señala que serán los miembros de estos comités quienes tendrán la vocería para organizar reuniones y, a través de comisiones, ubicar de la mejor forma a las familias en los refugios.
Sistematización de responsabilidades
El capítulo 4 de la ley, según leyó el presidente Chávez, establece las obligaciones que tendrán los diferentes organismos del Estado.
“El Ministerio del Ambiente tendrá como responsabilidad el mantenimiento de las buenas condiciones en los refugios, la potabilidad del agua, mientras que el Ministerio de Salud se ocupará de examinar a las familias, garantizar su buen estado de salud, las vacunas y lo que sea necesario”, ejemplificó.
El artículo 25, señala que se promoverá la organización y participación de las personas que hacen vida en los refugios. “Será por tarea directa del ministerio de las Comunas, Isis (Ochoa) tendrá que ocuparse de eso”, explicó.
“Esto es una garantía para ustedes (el pueblo), que sistematiza la responsabilidad para esta emergencia y cualquier otra emergencia o calamidad que podamos vivir más adelante y que nos obliga a nosotros a organizarnos de forma permanente y mucho mejor”.
“Tal como lo afirma el artículo 32, que reza que el Estado social de derecho y justicia es deber de las organizaciones, además de generar las condiciones necesarias para el cuidado respetuoso y amoroso de quienes más lo necesitan, madres lactantes, personas con enfermedades crónicas o con deficiencias físicas”, leyó.
Asignaciones financieras obligatorias
El Mandatario Nacional señaló que, para garantizar la supervivencia de las personas en estado de vulnerabilidad, el artículo 33 de la ley obliga el apoyo financiero.
“Esto es ahora ley, no está sujeto a que un Gobierno quiera o no hacerlo, es una obligación legal y explicitado hasta el más pequeño detalle”, señaló.
“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela podrá otorgar asignaciones económicas a las familias que viven en los refugios a fin de contribuir a solucionar la vulnerabilidad”, reza textualmente el artículo.
Explicó que ahora el Gobierno tendrá la obligación de apoyar a las familias con una o varias asignaciones económicas según lo determine un estudio económico y social.
Agregó que el apoyo podría darse también como una beca de trabajo o estudio; capacitación técnica productiva; pensiones o asignaciones dirigidas a adultos mayores, ayudas para quienes posean enfermedades crónicas o discapacidad severa, así como también a madres solteras en situación de vulnerabilidad.
La ministra del Poder Popular para el Trabajo y vicepresidenta para el Área Social del Gobierno Nacional, María Cristina Iglesias, dijo, durante el acto, que la normativa debe ser publicada para que sea leída y estudiada a fondo en todos los refugios, instituciones y demás espacios del Poder Popular.
“Esta ley es profundamente digna y amorosa, por eso estamos honrados y bendecidos de poder brindar la mano al pueblo que más lo necesita”, expresó.
Ley Habilitante es una necesidad
El Mandatario Nacional reiteró que las leyes habilitantes son una necesidad para garantizar los Derechos Humanos de los damnificados y los llamados derechos difusos, tales como la vida y la vivienda.
“No puedo entender cómo hay algunos voceros de la derecha venezolana que se oponen a la Ley Habilitante. Déjenme trabajar que estoy trabajando por el pueblo”, expresó en alusión a las críticas por parte de la derecha parlaamentaria.
Ratificó que no renunciará a su deber de legislar para favorecer a los más necesitados.
“Porque tenemos la responsabilidad de garantizar la tranquilidad a los niños, jóvenes, ancianos y mujeres embarazadas, por quienes seguiremos trabajando sin descanso”, destacó.
También dijo que los decretos promulgados mediante la Ley Habilitante serán ampliamente debatidos y consultados con los voceros de los refugios.
Refugiados en Miraflores
Chávez recibió en el Palacio de Miraflores a 25 familias que resultaron afectadas por las lluvias y que permanecían en un refugio temporal en la parroquia 23 de enero, en Caracas.
El Presidente Chávez informó que las 25 familias vivirán temporalmente en refugios dignos, levantados con materiales de la empresa socialista Petrocasa, mientras se construyen sus casas propias.
Destacó que las 25 familias serán huéspedes ilustres del Palacio de Miraflores.
“El Gobierno abriendo el corazón y los brazos con una responsabilidad. Ya hemos terminados los primeros 25 refugios vivienda y dentro de unos días terminaremos los otros refugios viviendas para llegar a 60”, dijo.
“Estamos terminando un conjunto de refugios dignos en Miraflores. Ahora es que tenemos en Palacio Blanco, refugios en la Plaza Bicentenaria y en la Torre de Seguridad”, acotó.
Manifestó que el problema de los ranchos en Caracas es una historia vieja que data de más de cien años, debido a la falta de planificación urbanística y otros factores.
“Esto es una historia vieja, Caracas súper poblada y el pueblo pobre en los ranchos de los cerros”, dijo Chávez, quien mostró cómo quedó de la Plaza Bicentenario luego de los trabajos de habilitación para el disfrute de los damnificados alojados en la sede del Poder Ejecutivo.
Expresó que ahora la Revolución Bolivariana tiene que asumir “a fondo” el problema de los ranchos en la capital, a través de la construcción de viviendas para cancelar esta deuda social.
Durante el acto, el presidente Chávez entregó 40 apartamentos en la tercera etapa de la urbanización Cacique Tiuna, en Caracas.
“Esta que entregamos hoy es la tercera etapa del desarrollo urbanístico Cacique Tiuna, parroquia El Valle, Caracas. De estos 40 apartamentos que hoy estamos entregando, 33 son para refugiados y siete para deportistas y otros casos especiales. Le estamos dando prioridad a los más necesitados”, indicó.
Además, el Mandatario indicó que no descansarán hasta que entreguen viviendas dignas a quienes permanecen en los refugios habilitados en distintas instituciones y organismos del Estado.
En este sentido, informó que alrededor de 4 mil soluciones habitacionales, con áreas deportivas y demás comodidades, serán construidas en un área de Fuerte Tiuna, en Caracas.
Refugiados con necesidades especiales
Unas 131 personas que presentan necesidades físicas especiales fueron reubicadas en la sede de la Vicepresidencia de la República, ubicada en la esquina Carmelitas de Caracas, como parte de las gestiones de atención que adelanta el Ejecutivo Nacional para atender a las familias que resultaron afectadas por las lluvias..
“Presidente, acá estamos recibiendo a un grupo de 29 familias, para un total de 131 personas; todas con alguna discapacidad, embarazos de riesgo o enfermedades crónicas. Éstos vienen de cuatro refugios, por ello hemos habilitado todo el piso cuatro del edificio de Carmelitas, donde funciona la Vicepresidencia. Acá tienen todas las condiciones, inclusive salas de recreación, para los niños y todas las familias”, destacó el vicepresidente de la República, Elías Jaua, a través de un pase televisivo con el Presidente Chávez.
“Estas familias fueron traídas hasta acá para que estén en mejores condiciones. Hemos armado un equipo médico multidisciplinario que pueda atenderlos, hasta que logremos adjudicarles a cada uno de ellos su apartamento digno. Presidente, daremos todo para que se sientan en su casa, protegidos y resguardados por el Gobierno de la Revolución Bolivariana”, indicó.
Jaua mostró los espacios comunes que compartirán las familias reubicadas en la Vicepresidencia de la República, los cuales contarán con una cocina industrial, comedor y lavandería. Este piso tiene una extensión de 1.800 metros cuadrados, donde anteriormente se funcionaban oficinas administrativa.LA ESCOBA SOCIALISTA
(Inameh) pronosticó buen tiempo para gran parte del país para hoy
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), pronosticó buen tiempo para gran parte del país, salvo algunos estados, los cuales en horas de la tarde podrían presentar un poco de nubosidad y precipitaciones.
El pronosticador de turno hizo la salvedad de que aunque se espera buen tiempo, en la tarde podrían generarse nubosidad y lluvias en Sur del Lago, Bolívar, Amazonas y Mérida.
Asimismo, se espera una temperatura mínima de 29 y una máxima de 32 grados centígrados.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Privan de libertad a otras cuatro personas por incendio en las oficinas del INTI
(Prensa MP) – A solicitud del Ministerio Público, fueron privados de libertad otras cuatro personas, por su presunta vinculación con el incendio registrado el pasado 8 de enero en las oficinas del Instituto Nacional de Tierras (INTI), en Santa Bárbara del Zulia.
En la audiencia de presentación, el fiscal auxiliar 16° de esa jurisdicción, Gustavo Bustos Cohen, imputó a Jeferies Moreno García y Erwin Pulgar Barrios por la presunta comisión de los delitos de incendio agravado, destrucción de documento público, terrorismo y asociación para delinquir.
Asimismo, el Ministerio Público imputó a Carlos Soto (dirigente del partido político Un Nuevo Tiempo Contigo) y a José Maria Urdaneta Romero por los delitos antes señalados, los cuales se encuentran tipificados en el Código Penal y las leyes Contra la Corrupción y Orgánica Contra la Delincuencia Organizada.
El Tribunal 3° de Control del estado Zulia, con base en los elementos de convicción expuesto por el fiscal, dictó medida privativa de libertad contra los cuatro hombres, y, en consecuencia, permanecerán recluidos en el Centro de Arrestos Preventivos de San Carlos, ubicado en el estado Zulia, mientras se presenta el acto conclusivo en el lapso reglamentario.
De acuerdo con la investigación preliminar, el día antes citado pasadas las 3:00 am, un funcionario del Cuerpo de Bomberos del municipio Colón del estado Zulia, recibió una llamada a través de la cual se le notificó que en las oficinas del INTI se había producido un incendio.
Hasta el lugar se trasladaron los bomberos, con la finalidad de atender la emergencia y verificar que no existieran víctimas a consecuencia del voraz incendio
Por tal motivo, el Ministerio Público coordinó varios procedimientos especiales realizados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, lográndose la aprehensión de los presuntos responsables en sus respectivas residencias ubicadas en Santa Barbara del Zulia.
La detención se realizó ante las órdenes de aprehensión existentes en contra de Moreno, Pulgar, Soto y Urdaneta, acordadas por el mencionado tribunal a solicitud del Ministerio Público.
Vale destacar que por este mismo caso existen otras cuatro órdenes de aprehensión.
Como parte de esta investigación, este miércoles 19, fue practicado un allanamiento en la sede de la Asociación de Ganaderos en el municipio Colón y en la residencia de una persona presuntamente vinculada con el incendio de las oficinas del INTI.DIARIO DE CORO
Frutas y verduras protegen el corazón
(Elmundo.es) – Un gran estudio llevado a cabo en 10 países europeos confirma que el consumo de fruta y verdura reduce la mortalidad por enfermedad isquémica del corazón. Por cada ración diaria adicional de estos alimentos, el riesgo de sufrir un infarto se reduce un 5%, según sus resultados. Hasta un 15% en el caso de las mujeres.
“Toma mucha fruta, mucha fruta fresca…”, cantaba un grupo musical de principios de los 90. Y es que varios estudios han confirmado que verduras y frutas son buenas para la salud y cuanta más cantidad se tome, mejor. Desde 2003, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la ingesta diaria de medio kilo de estos alimentos (unas cinco o seis porciones).
Pero la interpretación de la asociación entre el consumo de fruta y verdura y una mejor salud cardiovascular es “incierta”, según los autores de este estudio, publicado en ‘European Heart Journal’ y en el que han participado también varios centros españoles. Por eso, lanzaron esta investigación en la que han contado con datos de 300.000 cuidadanos europeos reclutados entre 1992 y 2000.
En el momento en el que los participantes entraron en el estudio, rellenaron un amplio cuestionario acerca de sus hábitos alimenticios (fruta, fibra, grasas…), actividad física y factores de riesgo cardiovascular (tabaco, índice de masa corporal, hipertensión, diabetes…). El seguimiento se realizó durante una media de 8,4 años, tiempo durante el cual fallecieron 1.636 personas por patología isquémica del corazón.
España, en donde más fruta se consume
Los participantes que incorporaban más frutas y verduras a su dieta eran ligeramente mayores, con un índice de masa corporal superior, una mayor ingesta de energía total, menos bebedores, fumadores y deportistas y con la tensión más baja. Por países, los grandes comedores de fruta fueron los del mediterráneo (España, Italia y Grecia), en donde la media superaba las seis raciones diarias.
Los resultados del estudio confirman lo que ya se sabía: que cuanto más rica sea la dieta en frutas y verduras, menor es la mortalidad por un infarto de miocardio. Por cada ración adicional diaria de estos alimentos, el riesgo de fallecer por estas causas descendía un 5%. En mujeres, esta reducción alcanzaba el 15%.
“Existe una vieja hipótesis que señala que varios micronutrientes antioxidantes presentes en frutas y verduras disminuyen el riesgo de enfermedad cardiaca reduciendo el riesgo de aterosclerosis provocado por el daño oxidativo”, explican los autores, “aunque varios ensayos clínicos realizados con estos nutrientes no han podido constatarlo”.
“Debemos ser cautelosos a la hora de interpretar estos resultados porque no estamos seguros de si esta asociación entre frutas, vegetales y enfermedad isquémica del corazón se debe a algún otro componente de la dieta o al estilo de vida”, ha señalado la principal investigadora, Francesca Crowe, de la Unidad de Epidemiología del Cáncer de la Universidad de Oxford (Reino Unido).JHONSON&CONSULTORES
La animadora venezolana Maite Delgado sale de Venevisión
La animadora venezolana Maite Delgado publicó un comunicado a través de su cuenta de Twitter en el que informa que decidió no renovar su contrato con Venevisión.
“Hoy cierro una maravillosa etapa de mi vida, llena de aleccionadoras y hermosas experiencias que me acompañarán por siempre, al igual que los miles de afectos cultivados durante tantos años y de los cuales profundamente orgullosa y muy agradecida”, añade el texto.
Explica que las razones de su decisión responden a una inquietud personal para explorar su evolución profesional, “buscando nuevos caminos que permitan seguir creciendo”.
Maite agradece a la familia de Venevisión por hacer posible sus sueños.EN LA ONDA CON MARITZA
Los expertos de la Nasa no hicieron un ránking de películas de ciencia ficción
(Elmundo.es) – Puede que ’2012′ sea la película más absurda de la historia del cine de ciencia ficción, aunque los expertos de la Nasa no la han elegido como tal. A principios de mes, se publicó en medios de comunicación de todo el mundo (entre ellos Elmundo.es, que recogió una información de Europa Press) que los expertos de la NASA se habían reunido en California para hablar sobre las películas de ciencia ficción más realistas y también sobre las que tienen unas tramas más absurdas o rocambolescas.
Mientras ’2012′, ‘El Núcleo’ y ‘Armaggedon’ fueron votadas como las películas más descabelladas, ‘Blade Runner’, ‘Gattaca’ o ‘Metrópolis’ eran consideradas las más realistas.
Sin embargo, Don Yeomans, uno de los científicos de la NASA que asistió a la reunión de California, ha desmentido que él y sus colegas hubieran elaborado semejante ránking. La rectificación se recoge en uno de los blogs de la página ‘The Planetary Society’.
Nuevas ideas para Hollywood
El investigador deL Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA admite que se celebró un encuentro con miembros de la industria del cine con el objetivo de ofrecerles nuevas ideas para buenas guiones. La reunión fue bautizada como ‘NASA101′ y tuvo lugar en la sede del Laboratorio JPL.
Los organizadores del encuentro esperaban utilizar a la NASA como una fuente fiable sobre los nuevos avances científicos y de la que podrían obtener nuevas ideas para hacer películas basadas en ciencia. En ningún caso hicieron una lista de las mejores o peores películas: “Nunca seríamos tan tontos de elaborar una lista de los peores films de ciencia ficción”, asegura Yeomans. “Les dije a los periodistas que hemos recibido una serie de preguntas por parte de ciudadanos preocupados por sucesos que se supone que ocurrirán en 2012, y que no hay ninguna prueba de que ese tipo de fenómenos fuesen a producirse”.
Durante la reunión ‘NASA101′ salió a colación la película ’2012′. Se habló de que su trama tenía poco que ver con la realidad científica pero no se dijo que fuera la peor película de todos los tiempos.EN LA ONDA CON MARITZA
En Madrid fue construido un hotel con basura
(AFP) - Un efímero “hotel de basura”, cuyos muros están recubiertos de diversos residuos, devueltos por el mar a las playas europeas, se ha levantado en el centro de Madrid para denunciar los peligros de la contaminación y la cara oculta del turismo de masas.
El edificio de madera, ante el que se ha colocado un pequeño jardín de arena con palmeras, es obra del artista alemán Ha Schult, que denuncia “la sociedad de consumo” en un momento en que en la capital española se celebra la Feria Internacional del Turismo (FITUR).
“Queremos enseñar lo contrario de los sitios maravillosos” publicitados por las agencias de viaje, “enseñar como pueden llegar a ser nuestras vacaciones si no limpiamos las playas”, explica Rosa Piqueras, directora de comunicación del proyecto instalado hasta el 23 de enero en la plaza del Callao, en el corazón de Madrid.
Para ello, el artista y su equipo fueron a buscar objetos abandonados en las playas de Francia, Gran Bretaña, Alemania, España e Italia. ¿Las más sucias? “Las playas del sur de Italia”, asegura Piqueras.
“He creado el Beach Garbage Hotel porque los mares de nuestro planeta se han convertido en los mayores vertederos de nuestra época”, afirma Ha Schult.
Bidones de plástico, marcos de madera, instrumentos de música, calcetines a rayas, neumáticos o libros para niños cubren los muros del “primer hotel de basura del mundo”.
“Entre un 30% y un 40% de estos objetos se recogieron en playas europeas”, subrayó Rosa Piqueras.
Los otros fueron localizados en vertederos o mercadillos como las camas de madera, las lámparas doradas o los tapices persas rotos que visten las cinco habitaciones preparadas para acoger a los ganadores de un sorteo realizado a través de Facebook.
De forma muy seria, unos carteles lanzan una advertencia.
“Uno de cada diez españoles (11%) ha dejado de ir a una playa por su mal estado; mientras, un 14% del resto de Europeos ha hecho lo mismo. Entre los extranjeros que visitan nuestras playas, los alemanes son los que más han dejado de ir a sus destinos preferidos como Canarias y Baleares debido a la falta de cuidado de sus playas”.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Los cuerpos de seguridad e inteligencia del Estado detuvieron al presunto responsable del derrame de 4 mil litros de gasolina ocurrido la madrugada del martes 18 de enero en una estación de servicio en Maracay.
La información fue confirmada por el secretario de Seguridad Ciudadana, Orlando Campos, quien dijo que se trata de un trabajador que fue despedido de la estación de servicio quien por venganza provocó el derrame de combustible.
Esta persona, cuya identidad no fue revelada para no entorpecer las investigaciones, está a la orden del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), organismo encargado de adelantar las investigaciones.
Campos indicó que al parecer este trabajador atentó contra la estación de servicio en represalia contra los encargados del establecimiento por considerar que lo despidieron injustamente de su puesto de trabajo.
“El sujeto desactivó las cámaras de vigilancia y procedió a sabotear los surtidores de gasolina, lo que generó el derrame de combustible, que se esparció por buena parte de la avenida Universidad”, explicó.
Los Bomberos de Aragua retiraron el producto y acordonaron la zona por medidas de seguridad.
Esta situación fue detectada por efectivos de la Policía de Aragua que se percataron de la emisión de vapores de gasolina mientras cumplían labores de patrullaje en la avenida Universidad, a las 3:00 de la mañana del martes 18 de enero.NOTICIA ES NOTICIA
Descubren una estrella que aloja un planeta gigante
(Europa Press) – Investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC –ubicado en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)– han descubierto la existencia de una estrella variable del tipo delta Scuti que alberga un planeta gigante caliente denominado Wasp-33b.
Se trata de una estrella más caliente y masiva que el Sol, y se encuentra a una distancia de 378 años luz en la constelación de Andrómeda, según ha informado la universidad en un comunicado.
Presenta la peculiaridad de ser una estrella que pulsa de forma radial, como un globo que se hincha y se deshincha constantemente, y de forma no-radial, como las mareas producidas en los océanos terrestres por la presencia de la luna.
El planeta gigante Wasp-33b fue detectado en 2006 gracias al método de tránsito, y los detalles de su relación con la estrella anfitriona se han publicado recientemente en la revista científica ‘Astronomy & Astrophysics’.
Su masa es cuatro veces inferior a la de Júpiter y orbita alrededor de la estrella a una velocidad tan elevada que sólo tarda 1,2 días terrestres en completar su órbita, lo que demuestra también su escasa distancia al astro.
Lo más curioso de este planeta es que tiene una órbita retrógrada respecto a la rotación de su estrella y, al mismo tiempo, una órbita considerablemente inclinada en ángulo respecto al ecuador estelar.
Gracias a una débil señal periódica visible, los investigadores estudiaron su relación con el planeta y han concluido que las pulsaciones de la estrella podrían estar provocadas por la presencia del planeta gigante, un sistema jamás observado en otros sistemas planetarios.
Se trata de un estudio en el que se han combinado observaciones profesionales proporcionadas por el Observatorio Astronómico del Montsec y amateurs, gracias a la colaboración con astrónomos aficionados, quien han aportado “excelentes datos” a la investigación.JHONSON&CONSULTORES
Un policía resultó herido de bala cuando fue disparado por un desconocido frente a una escuela en el norte de Los Ángeles
- Referencial
Un policía resultó herido de bala cuando fue disparado por un desconocido este miércoles frente a una escuela en el norte de Los Ángeles (California, oeste), un día después de otro tiroteo sucedido en un liceo público de la misma ciudad, informaron las autoridades.
El policía escolar herido trabajaba como agente de la escuela secundaria El Camino Real en Woodland Hills, un suburbio al norte de Los Ángeles.
El agente “tenía un chaleco antibalas y la bala impactó al chaleco”, dijo a medios locales Robert Alaniz, portavoz del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD).
Según los primeros indicios de la policía, el presunto autor del disparo es un hombre blanco, armado con una pistola semiautomática, que atacó muy cerca de la escuela, antes del mediodía de este miércoles.
La búsqueda del atacante conllevó el cierre del acceso de una transitada autopista angelina, mientras los estudiantes fueron obligados a permanecer en las aulas hasta que las autoridades lo consideraran pertinente.
Este nuevo ataque armado se produce un día después de que dos adolescentes resultaran heridos de gravedad en una escuela secundaria de Los Ángeles, cuando a un estudiante, que fue detenido por la policía, se le disparó -al parecer por accidente- un arma que llevaba en su mochila, dijeron las autoridades.
Una joven de 15 años se encuentra en estado crítico al resultar herida en la cabeza, mientras otro adolescente de la misma edad está grave por una herida en el cuello, informaron los médicos.
Estos dos episodios suceden menos de dos semanas después de un dramático tiroteo en un mitin político en Arizona (suroeste, frontera con California), que dejó seis muertos y 14 heridos, entre ellos la congresista demócrata Gabrielle Giffords, quien se recupera de un balazo en la cabeza.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
En Reino Unido homosexuales ganan demanda en contra de un hotel
(EFE) – Maryn Hall, de 46 años, y su pareja, Steven Preddy, de 38, demandaron al matrimonio propietario de un hotel en la localidad de Marazion, Cornualles, por el rechazo de que fueron objeto, informa hoy la prensa británica.
Los hoteleros, Peter y Hazel Bull, que dicen ser cristianos devotos, criticaron la sentencia judicial porque afecta negativamente a su decisión de ser consecuentes con su fe.
Los Bull dicen oponerse a las relaciones sexuales antes del matrimonio, por lo que niegan las habitaciones con cama de ese tipo a las parejas, aunque sean heterosexuales, que no están casadas.
La pareja homosexual se manifestó encantada con el veredicto del tribunal: “Llevábamos casi dos años y medio peleando este caso”, dijo Preddy.
Y agregó: “Hemos estado mientras tanto en lugares de los que uno podría pensar que son mucho más tradicionales y religiosos, como las islas Hébridas o el norte de Gales, y no tuvimos problemas para que nos dieran una cama de matrimonio”.
El juez, Andrew Rutherford, afirmó al pronunciar su veredicto que en los últimos cincuenta años han cambiado las actitudes en la sociedad británica.
Entre esos cambios citó la abolición de la pena capital, de los castigos corporales en las escuelas, la despenalización de la homosexualidad y el suicidio, así como la prohibición de la caza del zorro y del tabaco en los lugares públicos.
El veredicto, uno de los primeros basados en la ley sobre igualdad (de orientación sexual) de 2007, protege a las parejas que han contraído una alianza de tipo civil.
Los hoteles no pueden discriminar por raza, religión u orientación sexual, aunque sí pueden negar una cama de matrimonio a las parejas que no están casadas o no han contraído una alianza civil, lo que no era el caso de Hall y Preddy.DIARIO EL TRUJILLANO
CICPC: 30 los vehículos que se llevaron los ladrones ayer en Maracaibo
Por algo el nuevo jefe del CICPC-Maracaibo tiene entre sus instrucciones principales atacar el robo y hurto de vehículos. Sólo su despacho recibió ayer 17 denuncias de gente que a punta de “cañón” y en otros casos sin darse cuenta, sus autos se convirtieron en “presa” del hampa.
Según las estadísticas policiales no todos los carros que son objeto de robo o hurto, al menos en Maracaibo, son reportados ante el CICPC u otros cuerpos policiales. Sumando ese porcentaje que oscila entre un 10 a un 20 por ciento, podrían pasar de 30 los automotores que se llevaron los ladrones ayer en esa ciudad.
Pero no todo fue negativo ese martes. El comisario Monroy informó sobre la recuperación de cuatro vehículos. Dos de estos fueron robados ayer: Una camioneta Terios, blanca, placas VCX-152 y una F-150, azul, matrícula 738-VAA; mientras que las otras dos, una Avalancha, gris, placas AE35QE9I y un Kia, modelo Río, rojo, VBL-90W, se encontraban solicitados desde octubre del pasado año. Estos últimos fueron recuperados en diferentes estacionamientos de locales comerciales.
El jefe policial dijo que ya tiene conocimiento que las parroquias Olegario Villalobos y Juana de Ávila, son las de mayor incidencia en esos delitos. Reiteró que fortalecerá los grupos de investigadores encargados de investigar las bandas de ladrones de autos.NOTICIA ES NOTICIA
Policía colombiana incautó 7,5 toneladas de droga perteneciente a la Farc
(eltiempo.com) - De acuerdo con inteligencia de la Policía, la droga pertenece al frente 26 de las Farc, que está al mando del jefe guerrillero Julián Sánchez, alias ‘Plinio’.
“Las 7,5 toneladas de marihuana fueron ubicadas y destruidas gracias al constante y arduo trabajo de los policías de La Dirección de Antinarcóticos, que evitaron con esta operación que se vendieran en las calles a través del ‘narcomenudeo’ aproximadamente 3.750.000 dosis”, señaló la Policía Antinarcóticos.
Agregó que en los últimos 6 meses la Policía ha incautado más de 25 toneladas de marihuana en la región del Meta.
Otras incautaciones en Lejanías
Operación ‘Andromeda’, realizada el 10 de diciembre del 2010. En la vereda Agua Linda fueron incautadas 3 toneladas de marihuana. Se erradicaron 6 hectáreas sembradas con matas de marihuana y fue destruido un centro de acopio utilizado para el secado y prensado de marihuana.
Operación ‘Pegaso III’, realizada el 6 de octubre del 2010. En la vereda El Triunfo se incautaron 10 toneladas de marihuana. Se destruyó un centro de acopio utilizado para el secado y prensado de marihuana.
Operación ‘Urano II’, realizada el 13 de agosto de 2010. La Policía incautó en la vereda Las Delicias cinco toneladas de marihuana. Allí se destruyó un centro de acopio utilizado para el secado y prensado de marihuana.DIARIO EL CATATUMBO
El coronel de la GNB, Luís Prato Mancilla, segundo comandante del Comando Regional 3 y jefe del estado mayor, no descarta que los máximos jefes de la policía municipal de Maracaibo estén incursos en este delito de tráfico de indocumentados.
Explicó que el caso será remitido al Ministerio Público y que existen funcionarios de alta jerarquía de ese cuerpo policial que están bajo reserva de investigación.
El jefe castrense aseguró que los dos oficiales arrestados cobraban por cada persona indocumentada que ayudaban a cruzar El Puente Sobre El Lago hacia la Costa Oriental del Lago y se estima que esta cifra este por el orden de los mil bolívares fuertes.
Sobre la captura de los dos uniformados, informó este mediodía que funcionarios militares pertenecientes a la cuarta compañía del destacamento 35, destacados en el puente, observaron a las 11:45 de la noche de ayer que una patrulla Ford Explorer, específicamente la PDM-173, prendió las luces de emergencia, toco corneta y no se detuvo en el punto de control, pese a que los efectivos de la GNB le indicaron con la mano que se detuvieran.
Fue entonces cuando se activó un procedimiento y fueron capturados en el sector Punta Iguana de Santa Rita. En el interior de la unidad policial se encontraban apretados como sardinas en lata, nueve personas de nacionalidad colombiana indocumentadas, cinco mujeres, dos adolescentes y dos hombres. Estos serían recogidos por otros traficantes de personas y llevados a Varias ciudades del centro del país.
El coronel Prato Mancilla, dijo que los ilegales fueron puestos a la orden del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería. El Ministerio Público está a cargo de las investigaciones, pero se desconoce que sitio de reclusión le fue asignado a los dos patrulleros.
De estos se conoció que responden a los nombres de Luís Alberto Méndez y Ubert García. El primero trabajo durante seis años como seguridad interna en la PDM y hace apenas fue convertido en oficial, así como su compañero. El par de oficiales se desempeñaban como patrulleros en el turno de once de la noche a seis de la mañana y estaban a la orden del inspector Alexander Nava.
Sobre este último recayó una andanada de acusaciones. Bárbara de Méndez, madre del funcionario Luís Méndez, se presentó frente al comando de la GNB y “vuelta una fiera”, señaló que su hijo obedecía órdenes del inspector Nava. “Él le dijo a mi hijo que le diera la cola a esas personas porque eran sus familiares”.
Aunque el comandante Prato Mancilla no lo mencionó, una fuente policial indicó que también fue arrestado perom luego lo remitieron a su comando en La Vereda del Lago.
Brasil entre las 10 peores tragedias del siglo
(Infobae.com) - Desde un principio las autoridades brasileñas estimaban que las inundaciones con las que empezó la región serrana de Río de Janeiro llegarían a límites históricos. En siete días de búsqueda, se encontraron 711 muertos y la lista de desaparecidos alcanza a 207.
Este miércoles en horas de la noche se registró un movimiento telúrico en Bachaquero, en el municipio Valmore Rodríguez del estado Zulia.
Según información difundida por el portal de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), el temblor se sintió a las 10.42 pm, y tuvo una profundidad de 5,0 kilómetros.
El leve sismo tuvo una intensidad de 2.8 en la escala de Richter.DIARIO EL CATATUMBO
Alcaldía de Maracaibo ha censado 130 camiones cisternas en las últimas dos semanas
(Prensa Alcaldía de Maracaibo) – Con el propósito de evitar la especulación con los precios del agua y brindar un servicio de calidad a la colectividad, la Alcaldía de Maracaibo, en conjunto con la Gobernación del Zulia y la Defensoría del Pueblo, han censado 130 camiones cisternas en las 18 parroquias de la capital zuliana.
Al respecto, el director de Servicios Públicos y Mercados Municipales, Javier Alarcón, explicó que este proceso de regulación y control de unidades se inició la semana pasada en las instalaciones de la Plaza de Toros, continuando esta semana en la sede de Servicios Públicos, ubicada en el conjunto residencial Las Carolinas, calle 82 entre avenidas ocho y nueve, sector Santa Rita; en la Intendencia localizada en la avenida cuatro con calle 73, y en la Defensoría del Pueblo con sede en el centro comercial Las Biblias, casco central.
“Propietarios pueden registrase en un horario de 8.00 de la mañana a 1.00 de la tarde. El censo se realizará de forma permanente, pero a partir del 28 del presente mes, iniciaremos las inspecciones y evaluación de las condiciones físicas de los camiones censados. Tenemos cinco aguadas aptas y con permisos sanitarios en regla”, destacó.
Del mismo modo, Alarcón resaltó que después del 28 de enero se colocará un fiscal municipal para garantizar la calidad del servicio, en los llenaderos estipuladas para el suministro del agua potable.
“Exhortamos a todos los propietarios de camiones para que aprovechen estas fechas de censo, pues de lo contrario no podrán laborar dentro de la localidad. Entre las exigencias se encuentran: el acta constitutiva y última acta de asamblea (persona jurídica); fotocopia de la Cédula de Identidad y RIF; permiso sanitario; documentación del camión; certificados de salud (conductor y ayudante); copia del pago del trimestre del camión; números de teléfonos y tres fotografía tipo carnet. Deben presentarse los recaudos en tres carpetas marrones”, apuntó.
Alarcón señaló que los camiones censados además tendrán la prioridad de surtir sus unidades, pues diariamente se presentan irregularidades con el llenado de camiones cisternas provenientes de San Francisco.
“Se ejecutará un control permanente de esta situación y se ejercerán las medidas pertinentes. También se vigilarán los precios y la especulación en nuestra localidad. Estableceremos una tarifa justa, aproximadamente después del 28 de enero. A los camiones hasta ahora censados, les colocamos una identificación para controlar, desde ya, el cobro excesivo del servicio”, recalcó.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Modelo Colombiana detenida ayer junto con su supuesto novio por tráfico de droga
Juliana Sossa Toro, detenida ayer junto con su supuesto novio, el presunto narcotraficante José Jorge Balderas “El JJ”, es una modelo colombiana que fue candidata al Reinado Nacional de Turismo en Colombia 2008.
De 25 años, Sossa Toro deseaba impulsar la imagen de su país en todo el mundo.
“Deber ser reconocida en el sector turístico, la vitrina turística debe contar con su presencia, para que así empiece a mostrar más de Colombia. Sobretodo, la ciudad de Girardot debe contar con ella para todos los eventos, debe aprovechar este título para enseñar a los extranjeros que Colombia es un país unido que respeta su tradición y quiere su cultura”, respondió la entonces candidata
La modelo, nacida en Medellín el 7 de mayo de 1985, mide 1.73 de estatura y difundía que sus medidas eran 92.59-90.
Aunque también disfrutaba de la actuación, Sossa Toro estudió comunicación social en la Fundación Universitaria Rémington. Fue Miss Turismo Antioquia 2008 y disfrutaba de leer, ir al teatro y caminar, además de la comida italiana.
“Soy una mujer espontánea, sincera, berraca como buena paisa, con un plan de vida muy definido para mi futuro. Viéndome como una profesional”, señaló en aquella entrevista.
La Prensa=Honduras
Versión de El Espectador y video
La mujer fue arrestada junto al narcotraficante mexicano conocido como ‘JJ’.
Entre las personas que fueron detenidas junto con el narcotraficante mexicano, José Jorge Balderas Garza, más conocido como “El JJ”, aparece la reina y modelo Juliana Sosa Toro, con quien mantiene una relación sentimental.
Según la ex reina Miss Turismo de Antioquia reveló en su cuenta de Facebook que vivía en Bosques de Chapultepec, en el Distrito Federal, sitio donde fueron apresados ambos.
El presunto narcotraficante José Jorge Balderas Garza, alias “el JJ”, aseguró que fue su guardaespaldas José Francisco Barreto García, conocido como “El Contador”, quien disparó contra el futbolista paraguayo Salvador Cabañas, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal.
“El JJ” fue capturado este martes en Bosques de las Lomas, en el poniente de Ciudad de México, junto con seis cómplices, entre ellos una colombiana, identificada como su pareja sentimental, informó a la prensa Ramón Pequeño, jefe de la división antidrogas de la Policía federal.
El detenido, a quien se señala como supuesto agresor de Cabañas y la SSP buscaba como presunto narcotraficante vinculado al sicario Edgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”, aseguró a la policía que fue su guardaespaldas quien disparó al futbolista.
Relató que el incidente se suscitó el 25 de enero de 2010 en un bar de Ciudad de México cuando entró al baño y se encontró con Cabañas, quien se molestó porque “el JJ” le pidió permiso para acceder al sanitario.
Según la confesión del delincuente, el futbolista “reaccionó de manera agresiva, verbal y físicamente”, momento en que entró al baño “El Contador” quien presuntamente le disparó a la cabeza a Cabañas, detalló el jefe policial durante una rueda de prensa al presentar al detenido.
El jefe policial dijo que tras la declaración del “JJ” sobre el ataque a Cabañas vendrán ahora indagatorias para que el Ministerio Público (fiscalía) deslinde responsabilidades.
“El JJ” señaló que “El Contador” era el jefe de su seguridad personal, además de realizar funciones de administración y distribución de droga.NOTICIA ES NOTICIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario