..

..

miércoles, 19 de enero de 2011



Oficialismo pide unanimidad a la oposición para el ingreso de Venezuela en Mercosur




(EFE) – La mayoría chavista de la representación venezolana en el Parlamento Latinoamericano (Parlatino) pidió a la minoría de oposición que apoye una petición conjunta al Parlamento de Paraguay para que acepte el ingreso de Venezuela en el Mercosur, dijo hoy el diputado Rodrigo Cabezas.

“Esperamos poder hacerlo (la petición) por unanimidad de los doce diputados”, dijo Cabezas a periodistas, en alusión a los siete legisladores afines al Gobierno del presidente, Hugo Chávez, y los cinco de oposición, que sostendrán una sesión el próximo jueves.

El ingreso de Venezuela en el Mercado Común del Sur (Mercosur) ya fue aprobado por Argentina, Brasil y Uruguay, pero el Parlamento de Paraguay se ha mostrado reticente a dar vía libre al asunto, en rechazo a “posiciones antidemocráticas” que algunos legisladores de ese país achacan a Chávez.

“Se trata del interés nacional”, por lo que “tenemos esperanza de que el diálogo que mantendremos con los diputados de la oposición venezolana haga posible que podamos votar un exhorto unánime” al Parlamento de Paraguay, insistió Cabezas.

A pesar de la llamada, el eventual apoyo de la oposición al ingreso de Venezuela en el Mercosur constituiría “un cambio de rumbo que celebraríamos”, según dijo a Efe el diputado Saúl Ortega, al recordar que en el pasado las fuerzas políticas opositoras pidieron en Argentina y Brasil que no se aceptara a su país en el mecanismo.

Los cinco diputados opositores venezolanos en el Parlatino adelantaron la semana pasada que apoyarán el ingreso de Venezuela en el Mercosur, siempre que el Gobierno de Chávez “retome el camino del respeto a los Derechos Humanos y a la institucionalidad”, previstos en la Carta Interamericana Democrática de la OEA.

La diputada Delsa Solórzano dijo entonces a Efe que el bloque opositor ya tiene redactado un “acuerdo dirigido” a Paraguay en el que piden el fin del veto al ingreso de Venezuela, siempre que el Gobierno de Chávez se comprometa a cumplir con preceptos de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA).DIARIO EL TRUJILLANO



Vicepresidente Jaua aseguró que la quema del INTI es un hecho político de sabotaje




(AVN) – “La motivación de quienes quemaron la sede del Inti es política, no es que se está politizando la investigación. Es un hecho político de sabotaje y de terrorismo”, afirmó el vicepresidente de la República, Elías Jaua.

Jaua desestimó las declaraciones del gobernador derechista del estado Zulia, Pablo Pérez, quien indicó que el Gobierno Bolivariano está politizando el incendio de la sede del Instituto Nacional de Tierras (Inti), en el municipio Colón, estado Zulia.

En una entrevista en el programa Opinión Meridiana, transmitido por el canal privado Venevisión, el Vicepresidente de la República destacó la acción de los organismos de seguridad del Estado ha permitido dar con los responsables del caso, por lo que descartó la necesidad de incluir en las investigaciones a los cuerpos policiales del estado Zulia, esto en respuesta a la propuesta hecha por el gobernador Pérez.

“Aquí hay un órgano competente en la investigación criminal, de manera que se ha capturado a los sospechosos, han confesado, han dado las pistas para llegar a los autores intelectuales. Es una investigación desde el punto de vista criminalístico y judicial impecable”.

En cuanto a este hecho, Jaua reiteró el llamado del Presidente de la República, Hugo Chávez, el pasado sábado durante la presentación de la Memoria y Cuenta, de “sembrar la semilla del diálogo, del debate de altura y la concordia nacional”.

“Estamos ante una nueva oportunidad. Hacemos un llamado a la oposición por el bien del país; abandonemos todas las formas de terrorismo, entremos en el espacio democrático. Estamos esperando por su respuesta”, resaltó.

En la madrugada del pasado 8 de enero se produjo un incendio en la sede del Inti, ubicada en el sector de Santa Bárbara del Zulia, que aunque acabó con 70% de la infraestructura interna, no dejó víctimas que lamentar.

Las investigaciones han permitido la identificación de 12 personas vinculadas con el incendio, de las cuales nueve se encuentran detenidas, luego de comprobarse la existencia de elementos de interés criminalístico que los comprometen con el caso.

Asimismo, el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, informó el pasado domingo, que Carlos Alberto Soto Leal, integrante del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) y el empresario José María Urdaneta, también se encuentran detenidos por ser los presuntos responsables intelectuales.DIARIO EL CATATUMBO


Chávez y canciller ecuatoriano analizaron relaciones bilaterales



El presidente de la República, Hugo Chávez, recibió la noche de este lunes, en el Palacio de Miraflores, al canciller de la República de Ecuador, Ricardo Patiño, con quien evaluó las relaciones bilaterales entre ambos países.

En el encuentro evaluaron los acuerdos de cooperación que han firmado ambas naciones.

Desde el año 2007, la activa diplomacia del jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez, y la llegada al poder de su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, le ha infundido dinamismo a las relaciones de ambos países. Hasta la fecha, los mandatarios han sostenido 10 encuentros.

En la actualidad, ambos gobiernos desarrollan un total de 40 proyectos en seis grandes ejes de cooperación: Soberanía Social; Soberanía Energética; Soberanía de la Seguridad y Defensa; Soberanía Productiva; Soberanía Financiera y Comercial y Soberanía del Conocimiento.



Fondo de inversiones

Más temprano, Patiño y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, analizaron, en la Casa Amarilla, una agenda económica que abarcó desde el desarrollo del Sistema Único de Compensación Regional (Sucre) hasta la puesta en funcionamiento del Fondo de Inversiones Conjuntas para el Desarrollo de Proyectos Económicos de beneficio mutuo entre Ecuador y Venezuela.

El Sucre es un sistema de intercambio comercial de una moneda virtual, que surgió como iniciativa del Alba y que se ha venido implementando con la finalidad de evitar la salida de divisas (dólares) a través de una moneda virtual. La aprobación del Sucre y su entrada oficial se dio en la ciudad boliviana de Cochabamba, el dia 17 de octubre de 2009.

Este mes, los gobiernos de Venezuela y Ecuador realizaron la primera transacción comercial de aceite palma africana bajo la modalidad del Sucre.

Este intercambio comercial se llevó a cabo a través del envío desde Guayaquil de un buque con 5.000 toneladas métricas de aceite de palma africana con destino a la República Bolivariana de Venezuela.

“Lo que es el desarrollo del Sucre desde julio hasta diciembre avanzó a un ritmo todavía moderado, pero positivo. Hubo intercambio por más de 40 millones de dólares, es decir, más de 38 millones de sucres, que representa un porcentaje importante del comercio que se hizo entre los meses referidos, en 2010”, destacó el canciller.LA ESCOBA SOCIALISTA



Banda dedicada al secuestro en Caracas fue desmantelada por el CICPC

Gráfica - Prensa CICPC



(AVN) – Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) desmantelaron una banda de secuestradores que operaba en el Área Metropolitana de Caracas.

Así lo informó este martes el director nacional del CICPC, comisario general Wilmer Flores Trosel, quien señaló que durante el procedimiento capturaron a cinco personas que integraban esta organización, la cual está implicada en unos 35 secuestros exprés.

Explicó que luego de una intensa investigación en el sector de Puente Hierro, en el municipio Libertador del Distrito Capital, se logró la aprehensión de estos sujetos, quienes operaban en el este de la capital, específicamente en Los Chorros, Los Dos Caminos, Chacao y Sebucán.

Los detenidos fueron identificados como Leonidas Rafael Ordosgoiti (jefe de la banda), de 27 años de edad; Yormael Rodríguez Charrabe, de 18 años; Eduardo Caldeira Gómez, de 18 años; Carlos Alberto Zambrano Vargas, de 33 años; y Pedro Alejandro Toledo Porras, de 22 años; este último se encontraba bajo presentación ante el Juzgado V de Control por el delito de robo de vehículo.

Durante el procedimiento se rescató a una estudiante de Medicina y a su novio, quienes habían sido secuestrados el domingo 16 de enero, en la avenida Boyacá, a la altura de Sebucán.

El director nacional del CICPC, comisario general Wilmer Flores Trosel, informó que las víctimas son Carmen Lucía Gómez Rodil, de 27 años, y Alberto Alejandro Caled Díaz, comerciante de 31 años, por quienes exigieron una alta suma de dinero por la liberación.

Esta banda acostumbraba someter a sus víctimas introduciéndose en sus vehículos, para luego circular por toda Caracas hasta llegar a Guarenas, estado Miranda, donde hacían las negociaciones.

En el procedimiento se recuperaron dos vehículos: uno marca Mitsubischi, modelo Montero Sport, el cual se encontraba solicitado por la subdelegación de Chacao, por el delito de robo, y uno marca Toyota, modelo Corolla; además de seis celulares de diferentes marcas y modelos y dinero en efectivo.

El comerciante Alberto Alejandro Caled Díaz agradeció a los funcionarios de CICPC por la efectividad en el rescate, y exhortó a la ciudadanía a que denuncie los secuestros ante el CICPC.DIARIO EL COSTA ORIENTAL




Dos nuevas medicinas contra la hepatitis C saldrán al mercado en 2011

Gráfica - google.com



(EFE) – Dos nuevas medicinas contra la hepatitis C saldrán al mercado estadounidense en 2011 con el objetivo de elevar el porcentaje de curaciones hasta un 75%, así como reducir la duración del tratamiento.

La medicación disponible hasta el momento para esta enfermedad del hígado sólo es efectiva en el 40% de los pacientes que sufren la variedad más común del virus, y conlleva graves efectos secundarios.

Se espera que la Dirección de Alimentación y Medicamentos apruebe los nuevas medicinas el próximo verano, de manera que muchos pacientes a quienes han diagnosticado la enfermedad recientemente han decidido posponer la terapia hasta poder probar los nuevos tratamientos.

Según el Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC), la hepatitis C es la infección crónica transmitida por la sangre más común en los Estados Unidos, con 3,2 millones de enfermos.

Dos tercios de los pacientes con hepatitis C nacieron en el “boom” de la natalidad de los años sesenta, y tienen el virus desde hace años, puesto que esta enfermedad puede tardar dos o tres décadas en presentar síntomas.

Algunos especialistas ya comparan la aparición de estas dos nuevas medicinas contra la hepatitis C con la combinación de terapias para tratar el sida que vieron la luz a principios de los noventa.

Sin embargo, los expertos coinciden en que, además de los nuevos tratamientos, será necesario llamar la atención de los nacidos en el “boom” de la natalidad de los sesenta para que se hagan las pruebas de la hepatitis C, una enfermedad muchas veces “escondida” tras el erróneo estigma de que sólo las personas que se inyectan drogas por vía sanguínea tienen riesgo de contraerla.JHONSON&CONSULTORES


Los ejercicios en exceso prejudica al corazón

Gráfica - enfermedad-crohn.com



(elmundo.es) – Los especialistas no se cansan de repetir que pasarse con la comida, con la bebida o, incluso, con el trabajo sólo tiene consecuencias negativas para el organismo. Sin embargo, pocas veces se ha hablado de los riesgos de hacer ‘demasiado ejercicio’. Una investigación con ratas liderada por científicos españoles avanza en ese camino y señala que practicar actividades de resistencia de forma intensa y durante años podría ser, en algunos casos, perjudicial para el corazón.

Según sus datos, aún preliminares ya que se han obtenido en estudios de animales, este tipo de ejercicio puede provocar alteraciones en la estructura y función del corazón que favorecerían la aparición de arritmias.

los doctores Lluis Mont y Anna Serrano-Mollar, coautores de la investigación, hasta ahora se sabía que el ejercicio provoca cambios físicos en la anatomía del corazón (lo que se conoce como ‘corazón de atleta’), pero éste es el primer trabajo que demuestra que el ejercicio intenso y mantenido en el tiempo “crea enfermedad”.

“De confirmarse en humanos, nuestros hallazgos podrían tener importantes implicaciones para quienes practican ejercicio atlético de alto nivel [como los corredores de maratón, ciclismo o triatlón]“, señalan estos investigadores, El riesgo potencial, aclara el texto, no afectaría a quienes practican ejercicio moderado de forma regular, sino a personas que pueden llevar haciendo una actividad muy intensa durante 20 ó 30 años. “[El estudio] se refiere al entrenamiento crónico, porque los daños tienen un efecto acumulativo”, apuntan los investigadores.

“Nuestros resultados no pueden extrapolarse a formas más moderadas de ejercicio. La actividad física habitual confiere beneficios ampliamente reconocidos, como la prevención de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes”, añadieron Mont y Serrano.ENLA ONDA CON MARITZA


El brócoli previene el cancer de piel

Gráfica - es.comunicas.org



A lo largo de los últimos años ha sido impresionante la cantidad de investigaciones que se han realizado en relación al brócoli, y gracias a ello la medicina ha descubierto muchísimas propiedades de este vegetal que anteriormente eran desconocidas.

En este caso las noticias llegan a partir de una investigación realizada por científicos en Nueva Zelanda que trabajaron con extractos de brócoli y que consiguieron detectar que uno de sus compuestos es excelente para cuidar la salud de la piel, previniendo el desarrollo de cáncer de piel y además protegiéndola de problemas ocasionados por la sobreexposición solar.

Concretamente el encargado de esto es el sulforafano, viejo conocido por la medicina y al que ya se le han asociado otras propiedades positivas para la salud. Y es que este compuesto evita el desarrollo de tumores y quemaduras solares.

El hallazo es muy importante, pues si bien los protectores solares que hay en el mercado han mejorado mucho en cuanto a su calidad, en algunos casos pueden causar una falta de balance hormonal por los químicos que éstos contienen.

Así que ya sabes, agregando brócoli a tu dieta no sólo te alimentas de forma saludable y positiva, sino que además consigues proteger tu piel.DIARIO DE CORO


Japoneses podrán pagar las facturas con el celular

Gráfica - cafeguaguau.com


(AFP) - La compañía de seguridad Gemalto anunció que fue elegida por la operadora de telefonía móvil Softbank, de Japón para la última prueba piloto de pagos con tecnología móvil sin contacto.

La llamada Comunicación en Campo cercano (o NFC por sus siglas en inglés) es una tecnología inalámbrica de corto alcance que permite la comunicación entre dispositivos a una distancia menor a los 10 cm.
Los beneficios fundamentales de la NFC son la compatibilidad con la infraestructura sin contacto ya existente y su sencillez, dado que la NFC se caracteriza por un uso natural e intuitivo, con “apenas un toque”.
Dicha tecnología inaugura una nueva etapa en materia de transacciones móviles seguras, que permite a los clientes usar su celular para realizar pagos sin contacto en minimercados, restaurantes de comida rápida y cines.
La UICC (tarjeta de circuito integrado universal) es la tarjeta inteligente que se emplea para validar la identidad del abonado en redes GSM y UMTS/3G.
Actualmente la UICC se está desarrollando para LTE, con una serie de funciones imprescindibles, con eficacia demostrada dentro de redes GSM y optimizando su uso para LTE.
El inicio de la prueba está previsto dentro del primer trimestre de 2011, con lo cual antes de fin de año la tecnología NFC podría estar implementándose en los países pioneros, con Japón a la cabeza.
Tan Teck-Lee, presidente de Gemalto Asia, manifestó que “la llegada de la NFC en Japón permitirá implementar servicios sin contacto a nivel masivo para pagos y demás sectores como tránsito, programas de fidelidad y cupones”.

La companía de seguridad Gemalto anunció que fue elegida por la operadora de telefonía móvil Softbank, de Japón para la última prueba piloto de pagos con tecnología móvil sin contacto.

La llamada Comunicación en Campo cercano (o NFC por sus siglas en inglés) es una tecnología inalámbrica de corto alcance que permite la comunicación entre dispositivos a una distancia menor a los 10 cm. Los beneficios fundamentales de la NFC son la compatibilidad con la infraestructura sin contacto ya existente y su sencillez, dado que la NFC se caracteriza por un uso natural e intuitivo, con “apenas un toque”.

Dicha tecnología inaugura una nueva etapa en materia de transacciones móviles seguras, que permite a los clientes usar su celular para realizar pagos sin contacto en minimercados, restaurantes de comida rápida y cines.
La UICC (tarjeta de circuito integrado universal) es la tarjeta inteligente que se emplea para validar la identidad del abonado en redes GSM y UMTS/3G.

Actualmente la UICC se está desarrollando para LTE, con una serie de funciones imprescindibles, con eficacia demostrada dentro de redes GSM y optimizando su uso para LTE.

El inicio de la prueba está previsto dentro del primer trimestre de 2011, con lo cual antes de fin de año la tecnología NFC podría estar implementándose en los países pioneros, con Japón a la cabeza.

Tan Teck-Lee, presidente de Gemalto Asia, manifestó que “la llegada de la NFC en Japón permitirá implementar servicios sin contacto a nivel masivo para pagos y demás sectores como tránsito, programas de fidelidad y cupones”.DIARIO EL BARQUISIMETANO


Presidente Chávez promulga Ley Especial para Refugios Dignos



(RNV) – Este martes el presidente de la República, Hugo Chávez, anunció la promulgación de la Ley Especial para Refugios Dignos, en el marco de la contingencia ocasionada por las recientes lluvias que atiende el Ejecutivo Nacional.

El mandatario hizo el anuncio desde la Plaza Bicentenario del Palacio de Miraflores, donde se construyeron refugios-viviendas con la tecnología desarrollada por la empresa Petrocasa.DIARIO EL COSTA ORIENTAL


En Gaceta designación de nuevos viceministros del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat




La designación de Juan de Jesús García Toussaintt como viceministro de Articulación y Gestión del Sistema Nacional de Vivienda (SNV) del Ministerio del Poder Popular para la Vivienda de Hábitat fue publicada en Gaceta Oficial Nº 39.595, de fecha lunes 17 de enero de 2010.

Asimismo, fue nombrado Nelson Alexander Rodríguez González como viceministro de Planificación y Políticas del SNV.

De acuerdo con los decretos 7.996 y 7.997 emanados por la Vicepresidencia de la República, tales designaciones tendrán vigencia a partir de este martes.

El Ministerio del Poder Popular para la Vivienda de Hábitat es garante de retribuir el derecho a la vivienda y hábitat a través de la formulación de políticas que apoyen las estrategias y la gestión gubernamental, en el sentido de dinamizar el desarrollo de asentamientos humanos dignos y acordes al origen e idiosincrasia de las comunidades, así como propiciar el bienestar, la felicidad y la participación para que cada familia venezolana cuente con una vivienda y hábitat dignos.DIARIO EL CATATUMBO


Pdvsa reapertura compra de bonos

Gráfica - perija.com



(VTV) - Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) anunció la reapertura de la oferta de bonos con vencimiento en noviembre de 2017 y cupón de 8,5% (los Títulos), por US$ 3.150 millones, mediante una colocación privada y directa dirigida al Banco Central de Venezuela (BCV) y a otros fondos.

Esta reapertura fue contemplada en la circular de oferta (Offering Circular) correspondiente a la emisión del Bono PDVSA 2017, de fecha 25 de octubre de 2010, por lo que la presente emisión se realiza bajo los mismos términos y condiciones.

Los títulos emitidos bajo la reapertura de la oferta sólo serán fungibles con los títulos emitidos en octubre de 2010 una vez que hayan transcurrido 40 días contados desde la fecha de la colocación privada de los Títulos emitidos en la mencionada reapertura de la oferta.JHONSON&CONSULTORES




China financiará 23 proyectos para el desarrollo de Venezuela

Gráfica - correodelorinoco.gob.ve


(AVN) - Este lunes el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, junto a una comisión del Banco de Desarrollo Chino inspeccionó las obras que se ejecutan en la entidad zuliana con el respaldo de la nación asiática, oportunidad en la que visitaron las instalaciones del Complejo Termoeléctrico General Rafael Urdaneta (Termozulia).

Durante este recorrido anunciaron la creación del Fondo de Financiamiento de Gran Volumen y Largo Plazo, para la ejecución de 23 proyectos en el territorio nacional, para los que se destinarán 20.000 millones de dólares, de los cuales 6.000 serán manejados directamente por la Presidencia de la República.

“Esto fondo se aprobó en la novena comisión de Pekín en China, el propósito es que la comisión china vea la realidad de lo que nosotros estamos haciendo con el financiamiento de ellos, que plasmen la situación de Termozulia I que ya está funcionando, así como Termozulia II, III, IV y V que están ejecutándose”, expresó Giordani.

Precisó que el primer aporte al Fondo Chino constituyó una inversión por el orden de 4.000 millones de dólares por parte del banco de Desarrollo Chino, mientras que Venezuela colocó 2.000 millones de dólares más, para un total de 6.000 millones, que se invirtieron en proyectos de energía y agricultura.

Posteriormente, en el segundo y tercer aporte, se invirtió igual cantidad de dinero, con lo que se alcanzó la suma total de 18.000 millones de dólares en el fondo; “todo administrado por el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes), por lo que hoy -los representantes de la entidad financiera- también se encuentran con nosotros realizando esta inspección”.

Por su parte, el subdirector de cooperación institucional del Banco del Desarrollo Chino, Tian Yun Hai expresó: “estamos muy contentos de conocer esta planta, este es el país donde nuestros bancos tienen más operaciones, por lo que nuestro apoyo es para promover el desarrollo económico de Venezuela”.

Indicó que la relación establecida entre ambas naciones se sustenta en el principio ganar-ganar, para hacer que las economías crezcan lo más pronto posible, para elevar el nivel de vida de los pueblos.DIARIO EL TRUJILLANO



Arrancó recaudación del Impuesto de Vehículo en Maracaibo

Gráfica - www.automotriz.net


(Nota de Prensa) – Desde el 12 de enero la administración tributaria municipal lleva a cabo el primer operativo del año que consiste en velar por el cumplimiento del pago del impuesto de vehículo.

De acuerdo con la intendente Municipal Tributaria, Maryana Machado de Montero, los ciudadanos tendrán a su disposición taquillas de pago donde cómodamente podrán cancelar el gravamen.

Asimismo, indicó que el operativo se ejecuta junto con la Policía Municipal de Maracaibo, quienes se encargan de verificar que los propietarios o responsables se encuentren solventes con el impuesto de vehículo hasta el año 2010.

Durante el operativo los oficiales de Polimaracaibo estarán brindando su apoyo en los siguientes puntos; Fundación 171, en la avenida La Limpia; sede de Polimaracaibo de Corito, Plaza de Toros, La Rotaria, Vereda del Lago y en el centro comercial Lago Mall, en horario de 8.00 am., a 12.00 m. y de 1.00 pm., a 4.00 pm.

“Necesitamos que se solidaricen con el municipio y quienes por cualquier circunstancia adeudan tributos municipales se acerquen a las diferentes taquillas para que hagan efectivo su compromiso, y contribuyan con la recuperación de la ciudad, que tanto necesita de todos”, puntualizó.

Exhortó a aprovechar el 10 por ciento de descuento que otorga la Ordenanza sobre Impuesto de Vehículo, por el pronto pago del mismo, correspondiente al año 2011, cuyo beneficio será hasta el 31 de enero próximo.

Aclaró que el lapso establecido en el instrumento legal para pagar el tributo que corresponde al año 2011 es desde el primero de enero hasta el 31 de marzo, por lo que quienes no declaren y paguen el impuesto dentro del plazo, serán sancionados con multa equivalente al monto del tributo dejado de cancelar.

Finalmente, la directora del ente recaudador destacó que en las todas las taquillas dispuestas por el ayuntamiento marabino los usuarios también podrán cancelar el tributo por las tasas de aseo urbano, gas e impuesto inmobiliario, y para mayor información podrán consultar el portal www.samat.gob.veDIARIO EL COSTA ORIENTAL



Dos presuntos distribuidores de drogas fueron capturados por el Cicpc en el estado Sucre



Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) capturaron a dos personas que presuntamente distribuían estupefacientes en diferentes comunidades de Cumaná, estado Sucre.

La información fue ofrecida en rueda de prensa por el jefe estadal del órgano detectivesco, comisario Efrén López, quien destacó que estas detenciones son el resultado de las acciones ejecutadas como parte del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) en la entidad oriental.

Indicó que luego de varios días de investigaciones, los funcionarios hicieron una visita domiciliaria en el sector Puerto España de Cumaná, donde avistaron a dos jóvenes con casi un kilogramo de presunta cocaína de alta pureza que pretendían vender a las comunidades.

Dijo que los detenidos son Juan Carlos Acuña Marval, de 31 años de edad, y Alejandro Rafael Marval Romero, de 27 años, quienes portaban proyectiles y cargadores en morrales escolares.

Refirió que Acuña está solicitado por el Juzgado Tercero de Control de Sucre por aprovechamiento de cosas provenientes del delito, además tiene antecedentes por los delitos de droga, hurto y robo.

López comentó que estas dos personas presuntamente integran la banda delictiva conocida como El Proyectil, la cual opera en el municipio Sucre del estado oriental y se dedica al tráfico de droga, así como al robo.DIARIO EL TRUJILLANO


Policía haitiana interroga al ex dictador Jean-Claude Duvalier

Gráfica - postmundo-mundo.blogspot.com



La Policía haitiana se dirigió este martes a arrestar a Jean-Claude Duvalier que se encuentra en un hotel en Puerto Príncipe, tras regresar al país por sorpresa 25 años después de exiliarse en Francia.

El fiscal jefe escoltado por decenas de miembros de la elite de la Policía haitiana se han presentado en el hotel donde se aloja desde el domingo Duvalier.

Varias unidades más siguen apostadas a las puertas del Hotel Karibe. Hasta la habitación de Duvalier, que se encuentra con su mujer Veronique Roy llegó también un juez. Los rumores sobre su posible detención no han cesado durante todo el día.

Aunque el Gobierno haitiano señaló este lunes que Duvalier era un hombre libre y que no había cargos en su contra, a primera hora de la mañana varias furgonetas de la Policía se presentaron en el hotel Karibe para llevárselo detenido.

Desde que puso un pie en suelo haitiano, organizaciones de los derechos humanos como Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI) han pedido insistentemente su procesamiento por “sistemáticas violaciones a los Derechos humanos”. Se calcula que Duvalier asesinó durante sus quince años de Gobierno a más de 60.000 personas.

La alta comisionada de los derechos humanos de la ONU cuestionó también a la justicia haitiana y dijo que su llegada al país abre muchos interrogantes sobre la “rendición de cuentas” aunque desconocía si podría ser arrestado.

A las once de la mañana hora local el abogado de Duvalier, Reinold Georges, llegó al hotel. Duvalier seguía encerrado en su habitación y rodeado de policías.

La Policía se presentó en el hotel a primera hora de la mañana justo a la hora que estaba previsto que Duvalier ofreciera una rueda de prensa a la multitud de medios que han seguido su regreso al país.NOTICIA ES NOTICIA




Policía colombiana capturó una paloma mensajera con droga para presos

Gráfica - Web



(EFE) – La policía colombiana capturó una paloma mensajera con 45 gramos de marihuana y cocaína sin refinar en las inmediaciones de la cárcel de la ciudad de Bucaramanga, en el nordeste de Colombia, informaron hoy fuentes oficiales.

La paloma fue descubierta cuando intentaba alzar el vuelo en una calle de las afueras de la Cárcel Modelo de Bucaramanga, dijo a la prensa el comandante de la Policía Metropolitana de la ciudad, general José Ángel Mendoza.

El oficial explicó que el hallazgo lo efectuaron policías de las patrullas que prestan el servicio de vigilancia en los alrededores del presidio de esa ciudad, que es la capital departamental de Santander.

Los agentes descubrieron que el ave llevaba atado un alijo de marihuana y bazuco (cocaína sin refinar) que pesaba 45 gramos, agregó Mendoza.

“Debido a ese peso, la paloma no podía cumplir su objetivo de llegar hasta el interior de la prisión”, agregó el jefe policial.

La paloma quedó en manos de la Policía Ambiental y Ecológica de la ciudad, añadió el general Mendoza.DIARIO DE CORO


Un sismo de magnitud 7,2 estremeció hoy por la madrugada una zona apartada en el suroeste de Pakistán



Sismo de magnitud 7,4 estremece Pakistán

Archivo

Un sismo de magnitud 7,2 estremeció el miércoles por la madrugada una zona apartada en el suroeste de Pakistán y se hizo sentir en varias zonas del país, donde causó temor en la población, informaron expertos.

El terremoto tuvo su epicentro en la provincia de Baluchistán, la zona menos poblada del país, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. El movimiento telúrico se originó a una profundidad de unos 84 kilómetros (50 millas), añadió la dependencia.

Su epicentro se localizó en una zona ubicada 320 kilómetros (200 millas) al suroeste de Queta, la capital de Baluchistán, dijo el jefe del departamento meteorológico de Pakistán, Arif Mahmud.DIARIO EL CATATUMBO


Cerrada en EEUU venta de acciones Facebook

Gráfica - comomevesteveras.com



(economiafinanzas.com) - Si Facebook es una de las redes sociales más importantes de la historia, también lo es su alto perfil inversionista, pues su crecimiento la ha transformado en una compañía altamente bursátil. Por ello, Goldman ha decidido imponer un freno a la oferta de acciones de Facebook por la gran exposición mediática.

La entidad financista tomó la decisión de excluir a inversores de los Estados Unidos y ofrecer dichas acciones fuera de la principal potencia del mundo. Al parecer, las “preocupaciones regulatorias” motivaron la decisiónempresarial.

Mediante un comunicado, Goldman Sachs explicó que los analistas y ejecutivos analizaron el caso y concluyeron en que la alta exposición mediática de la compañía es contraproducente para un apropiado camino de colocación privada de papeles en los Estados Unidos bajo esas leyes”.

Para Goldman Sachs, lamenta haber tomado la decisión de limitar las acciones a los inversionistas estadounidenses aunque “sería la mejor decisión”.DIARIO EL TRUJILLANO


Messi integra la lista de los jugadores que más ganan en el mundo

Gráfica - futboldeseleccion.com



(Agencias) – Lionel Messi, el mejor futbolista del mundo, no es el mejor pago entre sus colegas, de acuerdo con un ranking publicado por la revista belga Sport Foot Magazine y que muestra en el primer lugar a Cristiano Ronaldo y en el segundo, a Wayne Rooney.

“La Pulga” tiene un ingreso anual de 11 millones de euros, uno menos que el atacante del Real Madrid. El inglés, por su parte, percibe €11,5 M por temporada.

La mencionada revista publica el top 50, en el que se encuentran otros cuatro argentinos: Carlos Tevez (7,6 millones), Diego Milito y Sergio Agüero (5), y Gabriel Heinze (4,5).

La lista:

1- Cristiano Ronaldo (Real Madrid/POR): 12 millones de euros

2- Wayne Rooney (Manchester United/ING): 11,5

3- Lionel Messi (FC Barcelona/ARG): 11

4- Yaya Touré (Manchester City/CMA): 10,8

5- Samuel Eto’o (Inter Milán/ITA): 10,5

6- Bastian Schweinsteiger(Bayern Múnich/ALE): 9,7

7- Zlatan Ibrahimovic (Milan AC/SUE): 9

8- Kaká (Real Madrid/BRA): 9

9- John Terry (Chelsea/ING): 9

10- Emmanuel Adebayor (Manchester City/TOG): 8,4

11- Franck Ribéry (Bayern Múnich/FRA): 8

12- Fernando Torres (Liverpool/ESP): 7,8

13- Steven Gerrard (Liverpool/ING): 7,6

14- Carlos Tevez (Manchester City/ARG): 7,6

15- Frank Lampard (Chelsea/ING): 7,57

16- Xavi (FC Barcelona/ESP): 7,5

17- Andrés Iniesta (FC Barcelona/ESP): 7

18- Didier Drogba (Chelsea/CMA): 6,5

19- Rio Ferdinand (Manchester United/ING): 6,5

20- Andréa Pirlo (Milan AC/ITA): 6

21- David Villa (FC Barcelona/ESP): 6

22- Iker Casillas (Real Madrid/ESP): 6

23- Frédéric Kanouté (FC Sevilla/MAL): 6

24- Karim Benzema (Real Madrid/FRA): 6

25- Gigi Buffon (Juventus/ITA): 6

26- Patrick Vieira (Manchester City/FRA): 5,72

27- Wesley Sneijder (Inter Milán/HOL): 5,5

28- Garreth Barry (Manchester City/ING): 5,5

29- Arjen Robben (Bayern Múnich/HOL): 5,5

30- Asley Cole (Chelsea/ING): 5,41

31- Joe Cole (Liverpool/ING): 5,2

32- Diego Milito (Inter Milán/ARG): 5

33- David Silva (Manchester City/ESP): 5

34- Carles Puyol (FC Barcelona/ESP): 5

35- Kolo Touré (Manchester City/CMA): 5

36- Sergio Agüero (Atlético Madrid/ARG): 5

37- Francesco Totti (Roma/ITA): 4,9

38- Dimitar Berbatov (Manchester United/BUL): 4,87

39- Andrei Arshavin (Arsenal/RUS): 4,87

40- Nicolas Anelka (Chelsea/FRA): 4,8

41- Yoann Gourcuff (Lyon/FRA): 4,8

42- Paul Scholes (Manchester United/ING): 4,8

43- Daniele de Rossi (Roma/ITA): 4,6

44- Xabi Alonso (Real Madrid/ESP): 4,6

45- Jamie Carragher (Liverpool/ING): 4,6

46- Ryan Giggs (Manchester United/GAL): 4,6

47- Julio Cesar (Inter Milan/BRA): 4,5

48- Diego Forlan (Atlético Madrid/URU): 4,5

49- Alessandro Nesta (Milan/ITA): 4,5

50- Gabriel Heinze (Marseilla/ARG): 4,5/POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES




No hay comentarios:

Publicar un comentario