..

..

miércoles, 12 de enero de 2011


Triple choque en el Puente sobre el Lago de Maracaibo, en sentido Costa Oriental del Lago (COL)-Maracaibo




SUSTO en el Puente sobre el Lago: Un camión casi cae al agua por triple choque

Imagen del accidente vía Twitter

un triple choque en el Puente sobre el Lago de Maracaibo, en sentido Costa Oriental del Lago (COL)-Maracaibo, lo que ha ocasionado la paralización del tráfico y una enorme cola vehicular.

Debido al fuerte impacto entre un camión cava y dos carros más, el primero casi cae al lago, pues la mitad traspasó la baranda del Puente.

El comandante del cuerpo de bomberos del municipio San Francisco, Jhon Bravo, indicó que hasta los momentos no se registran personas lesionadas, y desconocen las causas del hecho.

SUSTO en el Puente sobre el Lago: Un camión casi cae al agua por triple choque

Imagen vía Twitter

ESPCIAL DIARIO EL CATATUMBO


Presidente Chávez presentó líneas estratégicas y nueva directiva del Psuv


(AVN) – La noche de este martes, el presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Hugo Chávez, leyó el borrador del documento “Líneas Estratégicas de Acción Política del Partido”, las cuales van dirigidas, en primera instancia, a poner la maquinaria de la organización al servicio del fortalecimiento del Poder Popular.

Del borrador se extrajeron cinco líneas que representan las bases de acción de los militantes y dirigentes de la organización.

“La primera línea es pasar de la cultura político-capitalista a la militancia socialista. De la necesidad de transitar de esa vieja cultura capitalista a una militancia cultural. Segundo, convertir la maquinaria del partido en un movimiento al servicio de las luchas del pueblo, las luchas concretas, lo que algunos llaman política práctica”, aseveró Chávez.

Agregó que “no podemos quedarnos en la teoría, tenemos que irnos a la lucha práctica concreta, en el campo de batalla política, en cada esquina, en cada comuna y en cada comunidad”, destacó durante un encuentro con la dirección nacional del PSUV, efectuado en el Palacio de Miraflores, en Caracas, en el cual evaluaron el panorama político nacional.

En relación con la tercera línea estratégica indicó que está “relacionada en convertir el Partido Socialista Unido de Venezuela en un poderoso medio de propaganda, de agitación y comunicación”.

Con respecto a la cuarta línea añadió que se trata de “pasar de la inercia de la maquinaria al liderar las luchas del pueblo, es decir, desarrollar y fortalecer el Poder Popular como sujeto histórico, como protagonista”.

Chávez anunció que la quinta propuesta estratégica “es la constitución del Polo Patriótico, una política de repolarización, de reunificación, que resumen a las 3R (Revisión, Rectificación y Reimpulso)”.

Socialización de las líneas estratégicas

En este sentido, el presidente Chávez notificó que el próximo 21 de enero se efectuarán una reunión con todos los equipos políticos del PSUV y los parlamentarios revolucionarios, a fin de socializar y comenzar el debate de las líneas estratégicas de acción.

Además, indicó que para finales de febrero o principios de marzo debería estar concluyendo el debate sobre el documento para luego discutirlo con las bases del partido e iniciar el despliegue y los planes tácticos de cara al año 2012.

“De forma tal que, con esto, el partido se despliega con el pueblo en batalla por el campo político buscando la profundización de este proceso democrático, pacífico”, señaló.

Construcción del Polo Patriótico

Asimismo, Chávez llamó a todas las organizaciones políticas que acompañan el proceso revolucionario para que vayan trabajando y se concrete la creación del Polo Patriótico antes de julio del 2011.

En este sentido, la máxima autoridad del PSUV indicó que esta alianza es indispensable para proporcionar al pueblo los medios necesarios para el buen vivir y “el querer popular se convierta en Poder Popular”.

“Desda ya hago la convocatoria a partidos políticos, movimientos populares, movimientos sociales, la clase media productiva, los profesionales, los técnicos, los estudiantes, juventud, los trabajadores. El PSUV es sólo un actor y por eso queremos la unión, como hermanos, como compañeros, como camaradas, de todos los que amen a Venezuela y queremos tener cada día una Patria mejor”, afirmó.

Por otra parte, el presidente el partido más grande del país anunció la creación de los “puntos de patrullas y círculos de luchas populares por el buen vivir” que se constituirán como un mecanismo de trabajo para acompañar al pueblo en sus luchas.

PSUV tiene nueva directiva

Durante su alocución, el presidente Chávez notificó a los militantes de la organización la conformación de la nueva directiva, en la cual fue ratificada Cilia Flores, como primera vicepresidenta.

Igualmente, señaló que se designaron nuevos vicepresidentes regionales, como lo señala el artículo 26 del Libro Rojo, donde se sientan las bases legales y organizacionales del PSUV.

Para la región central, que abarca el Distrito Capital, Vargas, Miranda y Aragua, fue designado Aristóbulo Istúriz, quien actualmente es el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN).

En la región occidental (Carabobo, Lara, Yaracuy y Falcón), fue elegido el diputado Luis Reyes Reyes.

Por su parte, el diputado zuliano Francisco Arias Cárdenas, fue designado vicepresidente para la región occidental, que abarca los estados Zulia, Táchira, Trujillo y Mérida.

La región Los Llanos fue dividida en dos áreas. La primera, que aglutina los estados Cojedes, Portuguesa y Barinas, será dirigida por la diputada Érika Farías.

El segundo bloque llanero lo conforman los estados Apure y Guárico, que será presidido por Antonia Muñoz.

La región oriental, en la que se encuentran los estados Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta y Monagas, tendrá como vicepresidente a Diosdado Cabello Rondón.

En la región sur del país (Amazonas, Delta Amacuro y Bolívar), fue elegida Yelitza Santaella.

En este orden, el presidente del PSUV manifestó que los asesores de la nueva directiva serán Alí Rodríguez Araque, actual ministro del poder popular para la Energía Eléctrica, y Fernando Soto Rojas, presidente de la AN.

Coordinaciones sectoriales

Chávez aclaró que anteriormente las funciones del partido se cumplían a través de un grupo de comisiones que ahora, con la puesta en funcionamiento del Libro Rojo, pasan a llamarse coordinaciones sectoriales, la cuales también tienen nueva directiva.

La Coordinación de Organización y Movilización será dirigida por Darío Vivas, quien tiene amplia experiencia en esta tarea.
Por su parte, Francisco Ameliach liderará la Coordinación Electoral.

El área de Movimientos Sociales y Poder Popular será coordinada por Freddy Bernal; en Finanzas fue ratificada Yelitza Santaella, Comunicación y Propaganda estará Blanca Eeckout; en la Internacional Rodrigo Cabezas y Asuntos Jurídicos, Carlos Escarrá.

La coordinación de formación fue fusionada con el recién creado Instituto de Altos Estudios Políticos del PSUV, que será dirigido por Héctor Navarro.

El Tribunal Disciplinario quedó a cargo del capitán de navío, Ramón Rodríguez Chacín, y en la Coordinación de Seguridad y Defensa fue designado Rafael Gil Barrios.

Direcciones estadales

Asimismo, el presidente Chávez notificó que los designados para las direcciones estadales del PSUV serán anunciados el próximo 21 de enero, cuando se realizará una reunión de la organización en la cual se socializarán las líneas estratégicas de acción política del partido.

“Tenemos grandes objetivos para los años 2011-2012. Uno de ellos es garantizar la continuidad de la Revolución Bolivariana, profundizar la marcha de Venezuela al socialismo e impedir que la burguesía vuelva a gobernar porque eso sería catastrófico”, expresó.

Lucha contra la especulación

Por otra parte, el primer mandatario nacional anunció que el Gobierno Nacional se encuentra trabajando en una serie de medidas para evitar que sectores empresariales y de la burguesía nacional comiencen a especular con los precios de los alimentos que conforman la cesta básica.

El Jefe de Estado indicó que se están “sacando las cuentas” para incrementar la producción nacional de rubros alimenticios como los cereales, maíz, sorgo, leguminosas, oleaginosas, carne y leche.

Adicionalmente, indicó que, también, ejecutarán las acciones necesarias para garantizar la importación de aquellos productos que hagan falta para satisfacer la demanda interna en materia alimenticia.

“Una de las líneas vitales del socialismo es satisfacer las necesidades vitales del pueblo. Ya empezaron los planes, ya dijo Cavidea que los alimentos van a subir un 60%. Vamos a ver si es verdad que lo van a lograr. No vamos a permitir que esto pase. De hecho ya estamos trabajando para levantar la producción nacional y además acelerar las importaciones que sean necesarias”, aseveró.

Por otra parte, el Primer Mandatario indicó que ya ha adelantado conversaciones con las presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y la mandataria brasileña Dilma Rouseff , para comprar, en caso que haga faltas, los alimentos necesarios para satisfacer las necesidades del pueblo venezolano.

Presentación de memoria y cuenta del 2010

El presidente Chávez manifestó que a pesar de las dificultades que el Gobierno Bolivariano tuvo que sortear en 2010, la revolución salió victoriosa, y por ello expresó se prepara “con todos los hierros”, para presentar su memoria y cuenta el próximo sábado 15 de enero, en la Asamblea Nacional (AN).

“El año anterior fue muy difícil, porque la burguesía trató de que ese año se convirtiera en un infierno. Tuvimos la crisis eléctrica, bancaria, la del capitalismo podrido de las Casas del Bolsa, del dólar paralelo, los problemas con Colombia, la campaña electoral y la injerencia yanqui, las lluvias, inundaciones y esas 130 mil personas refugiadas y 500 mil personas afectadas”, destacó.

Al respecto, Chávez dijo: “Fue un año difícil, pero salimos con la frente en alto y estamos comenzado el primer año de la segunda década del siglo XXI ¡Seguiremos venciendo! ¡Venceremos!”.DIARIO EL COSTA ORIENTAL


Haití continúa en medio de la desolación a un año del devastador terremoto

Gráfica - telesurtv.net

– A un año del devastador terremoto que azotó a Haití el 12 de enero de 2010, este país caribeño continúa sumido en la desolación y destrucción consecuente del sismo que ocasionó la muerte de más de 220 mil personas y dejó sin hogar a otros dos millones de ciudadanos.

Con incertidumbre y pesimismo, ante el incumplimiento de promesas realizadas por la comunidad internacional, Haití aún enfrenta el gran reto de la reconstrucción y de garantizar condiciones mínimas de salubridad para sus habitantes.

Es difícil para el país más pobre del hemisferio asumir tal compromiso sin la ayuda internacional, sector que luego del destructivo sismo, en sesión extraordinaria de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), anunció más de 10 mil millones de dólares para la reconstrucción de Haití.

Como muestra del estancamiento del proceso de reconstrucción, sólo de Puerto Príncipe, la capital haitiana, hay que extraer cerca de 18 millones de metros cúbicos de escombros, una labor que podría demorar una década, según ha estimado la Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja.

Los plazos parecen enormes desde fuera, pero son mayores para los cientos de miles de personas que viven acantonadas en campamentos provisionales, sin agua, electricidad o servicios sanitarios.

La vida a la intemperie, a expensas de las lluvias, los aludes, los huracanes y los habituales brotes de enfermedades y violencia, convierten al país, y sobre todo a Puerto príncipe, en un sitio demasiado inhóspito, hasta para aquellos a los cuales nada de eso les es ajeno.

Los haitianos aún aguardan porque la Comisión para la Reconstrucción del país (CIRH), presidida por el premier Jean Max Bellerive y el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, acabe de tomar cartas en el asunto y de una vez pueda verse en Puerto Príncipe a alguien con la intención de reconstruir.

De acuerdo con el jefe de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilidad en Haití (Minustah, por su sigla en inglés), sólo 20 por ciento de la ayuda prometida ha llegado al país caribeño, si se descuenta la condonación de deudas.

Además, en una de sus reflexiones, el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, recordó hace poco menos de un mes que Clinton reconoció que la entrega de ayuda a Haití hasta entonces era de 897 millones de dólares, los cuales, a su juicio, “no se ven en ninguna parte”.

Antes del sismo, el 70 por ciento de la fuerza laboral no tenía empleo y la pobreza abrazaba al 80 por ciento de la población, en tanto proliferaba la violencia en barrios periféricos de la capital, como Citté Soleil, donde las peleas por el dominio de los carteles de la droga dejaban cada año decenas de muertos.

Después del terremoto aumentó el desempleo y la pobreza, lo mismo que el vandalismo, sobre todo las violaciones de mujeres y niñas, muchas veces por los mismos con los cuales comparten un techo en los campamentos improvisados.

Sumado al drama que implican las consecuencias del devastador sismo, Haití padece ahora de una epidemia de cólera que ya ha cobrado la vida de más de tres mil 700 personas y ha afectado a más de 100 mil.

El pasado martes, funcionarios de Gobiernio, refugiados y ciudadanos de Haití comenzaron actos de conmemoración para honrar a los más de 220 mil muertos del terremoto de enero de 2010. El presidente saliente, René Préval, visitó una fosa común en las afueras de Puerto Príncipe, donde reposan numerosas víctimas del sismo.

Las ceremonias terminarán este miércoles a las 16.53 horas locales (21:53 GMT), en el momento en que el sismo de magnitud 7,3 en la escala de Richter hizo temblar la tierra de ese país caribeño, cuya destrucción aún está lejos de superar.DIARIO EL TRUJILLANO


Chávez acudirá a la Asamblea Nacional para presentar Memoria y Cuenta 2010


El presidente de la República, Hugo Chávez, ofrecerá el sábado 15 de enero su balance anual de gestión ante la Asamblea Nacional.

Así lo informó, la noche de este lunes, el presidente del Parlamento nacional, Fernando Soto Rojas, durante una entrevista ofrecida al canal del Estado.

Dijo que los diputados opositores tendrán que respetar la investidura presidencial aunque consideró prudente esperar a ver qué ocurre.

Asimismo, adelantó que este martes (hoy) debe comenzar en el hemiciclo legislativo el debate sobre la Ley de Educación Universitaria, vetada por el Mandatario.

De conformidad con lo establecido en el artículo 237 de la Constitución Nacional, el jefe de Estado ofrecerá su mensaje anual en la AN para dar cuenta de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión durante el año anterior.DIARIO DE CORO


Levantada por unanimidad sanción a la Ley de Educacion Universitaria en la AN


La Asamblea Nacional debatió este martes la solicitud hecha por el presidente de la República, Hugo Chávez, de levantar la sanción a la Ley de Ley de Educación Universitaria, por considerar que aunque tiene muchas fortalezas, también sufre de debilidades que la hacen inaplicable desde el punto de vista técnico y político.

De acuerdo con la solicitud hecha por el presidente, en la Ley de Educación Universitaria deben incluirse a todos los sectores de la vida nacional, desde intelectuales, profesores, estudiantes y demás gremios con la finalidad fortalecer un cuerpo normativo de avanzada, capaz de satisfacer no sólo los intereses del gremio estudiantil o profesoral, sino también a todos los miembros de la sociedad venezolana.

Desde sus curules, los diputados aprobaron con unanimidad levantar la sanción a la LEU, la cual irá nuevamente a revisión, desmintiendo así rumores de una nueva discusión.DIARIO EL BARQUISIMETANO


Un temblor de 5,0 grados en Guatemala y El Salvador


Sismo de 5 grados sacude Guatemala y El Salvador


Un temblor de 5,0 grados en la escala abierta de Richter y con epicentro en el Océano Pacífico, sacudió la noche del martes los territorios de Guatemala y El Salvador sin provocar daños ni víctimas, informó el Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET).

El sismo fue registrado a las 19H05 locales (01H05 GMT del miércoles) y tuvo su epicentro frente a las costas de Guatemala en las proximidades de la frontera marítima con El Salvador, precisó el SNET, con sede en la capital salvadoreña

Según el SNET, el movimiento telúrico tuvo una profundidad focal de 35 km y se debió al choque de las placas Cocos y Caribe.NOTICIA ES NOTICIA



Solicitada orden de captura para Kalimba



Gráfica - lostubos.com



(milenio.com) – El procurador Francisco Alor Quezada informó que la Fiscalía Especial para Delitos Sexuales de Quintana Roo pidió al Juzgado Segundo Penal, con sede en Chetumal, una orden de aprehensión contra el cantante Kalimba, por violación a una menor de edad y contra el promotor, Gerard Michelle Manuel Aguilar.

El fiscal estimó como difícil que el cantante se libre de la cárcel. La semana pasada su abogado trató de llegar a un arreglo económico con una de las afectadas, quién se negó. Aunque lograran un desistimiento, ambos delitos se persiguen de oficio y son graves.

En conferencia de prensa, Alor Quezada dijo que este caso ha significado serias presiones para el gobierno estatal y la Fiscalía, lo que obligó a fundamentar acuciosamente la base jurídica de los cargos.

Con base en la pesquisa y la declaración escrita entregada por Kalimba a través de la procuraduría de Justicia del Distrito Federal el pasado 5 de enero, la Fiscalía para Delitos Sexuales consignó al juez penal el expediente 06/2011 y pidió las órdenes de aprehensión.

Extraoficialmente se sabe que Kalimba y el promotor podrían ser detenidos y presentados al juez esta semana. Alor Quezada no lo señaló claramente, pero se cursó solicitud de apoyo a procuradurías del Distrito Federal, Estado de México y otras entidades, también existe una alerta fronteriza para evitar que salga del país.

De acuerdo con la ley, también sería difícil una libertad bajo fianza, ya que se trata de delitos graves los cuales están sancionados con pena corporal. Sin embargo, el fiscal dijo que ésto será determinado por el juez, a quien corresponde girar las aprehensiones.

El fiscal reiteró que las acusaciones se sustentan en imputación directa (que jurídicamente es un elemento definitivo) de una de las dos menores de edad que inicialmente presentaron la denuncia.

La afectada señaló al promotor de Kalimba, Gerard Michelle Manuel Aguilar como la persona que las “contrató” como edecanes sin goce de sueldo para la presentación de Kalimba como animador en la disco Buda Bar de Chetumal.

Alor Quezada explicó que antes de consignar el caso al juez, la procuraduría consideró todas las versiones de las partes, incluso la que señala un eventual consentimiento para el acto sexual, presentado por la defensa.

“Sin embargo, la denuncia por violación es clara, directa, contundente, está fundada y motivada y cumple todos los elementos para consignar y pedir al juzgado las órdenes de aprehensión correspondientes”, expuso.

Dijo que Kalimba fue consignado sólo por presunta violación de una de las dos menores afectadas, en tanto que el promotor Gerard Michelle Manuel Aguilar será presentado por trata de personas contra las colegialas, reclutadas a través de una red social de Internet como edecanes de Buda Bar.

La ley de Prevención y Sanciones a la Trata de Personas de Quintana Roo, considera a ésta como un delito grave, en los artículos sexto y séptimo.

El fiscal también insistió en que la investigación sigue abierta para integrar otros delitos de actores del caso, como personal del bar, meseros, músicos y miembros del staff de Kalimba. La procuraduría considera que en el caso de la segunda menor, hay evidencias de presunta violación tumultuaria.

Tanto los delitos contra menores, como la trata de personas, son sancionados severamente en Quintana Roo con cárcel, por modificaciones al Código Penal y la Ley de Prevención y Sanciones a la Trata de Personas, aprobadas por el Congreso del estado.

El fiscal señaló que la discoteca Buda Bar es investigada por el Municipio de Othón P. Blanco y se encuentra cerrada; extraoficialmente se sabe que el dueño, Javier Regalado Hendricks, sobrino del ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz, tramita un permiso para reabrirlo en Playa del Carmen.

La procuradora de Defensa del Menor y la Familia del DIF, Arely Camargo Díaz, solicitó investigar a los propietarios del lugar, así como a los promotores de Kalimba, quienes manejan la agencia de edecanes, Ego Style, que a través de redes de Internet recluta jovencitas, como “animadoras”, con poca ropa, para discotecas y antros nocturnos.NOTICIA ES NOTICIA


Implantes después del cáncer de seno – ¿silicona o tejidos naturales?

Gráfica - VidaySalud.com

(VidaySalud.com) – Estamos tan acostumbradas a ver nuestros senos que a veces ni nos damos cuenta cuánto nos importan hasta que algo anda mal en ellos. Afortunadamente, las mujeres que deben ser operadas de cáncer del seno, actualmente tienen varias alternativas para volver a sentirse cómodas y satisfechas con su cuerpo. Por ejemplo, puede aplicarse implantes de silicona o con tejidos de su propio cuerpo. ¿Y tú, cuál preferirías?

Justo debajo del rostro, se ven nuestros senos, no se disimulan fácilmente. Más grandes o más pequeños, nos gusten más o menos, los senos son parte de nuestra identidad y de nuestro ser femenino, aunque quizás no lo notemos hasta que algo no anda bien con ellos.

Si te han operado de algún tumor en el seno, seguramente comprendes de qué estamos hablando y conoces la importancia de tener tus pechos sanos y, a la vez, de poder lucirlos.

Cuando a Jimena le detectaron el tumor en una de sus mamas, estaba muy preocupada por cómo se vería sin un pecho. Para su sorpresa, luego de la operación descubrió que le gustaba más cómo había quedado su seno operado que el natural, aunque esto no es lo que suele pasar.

En el caso de Jimena, como tenía mucho busto y en la operación sólo le quitaron la parte afectada del pecho, le gustó como le quedaba más pequeño y algo se despertó en ella. Nunca antes había pensado en cirugías estéticas ni le preocupaba mucho el tema. Pero luego de su padecimiento comenzó a mirarse más y distinto, a querer lucir mejor y a pensar en salud y belleza como dos factores que van de la mano.

En el caso opuesto ocurre lo mismo. Si te han quitado un pecho seguramente estés buscando una alternativa para verte mejor y sentirte cómoda con tu nueva situación. Por eso, muchas mujeres que nunca antes habían considerado la cirugía estética comienzan a pensar en ella y eligen colocarse implantes, una vez que la enfermedad se ha controlado.

Los implantes pueden ser de silicona o, a veces, generados a partir de tejidos propios. Si bien esta última opción puede parecer más natural, un estudio reciente demuestra que las mujeres a quienes se les pusieron implantes de silicona luego de una operación de cáncer de mama estaban más conformes que las que optaron por injertos de su propio tejido.

En general, las mujeres consultadas estuvieron más satisfechas con la forma, la sensación al tacto y la apariencia de sus senos, tanto al desnudo como con ropa, cuando se les habían puesto implantes de silicona.

Sin embargo, los especialistas consideran que muchas mujeres seguirán optando por los implantes de tejidos propios, ya que existen varios temores relacionados a los de silicona, básicamente por la creencia de que estos pueden provocar reacciones adversas y otro tipo de enfermedades.

Si estás buscando una alternativa para ti, ten en cuenta que en el año 2006 la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos, junto con el Instituto de Medicina, desarrollaron una investigación que les permitió concluir que los implantes de silicona no causan enfermedades serias.

Sin embargo, la decisión es personal. Se trata de tu cuerpo, de tu salud y de tu apariencia física. Por eso, lo importante es que te informes bien qué alternativas pueden ser apropiadas para ti y con cual te sientes más cómoda.

Luego, elige un lugar seguro y confiable, en donde especialistas calificados y con experiencia puedan brindarte el asesoramiento y que necesitas hasta que se resuelvan todas tus dudas.

Por último, considera hablar de tu condición y tus temores con personas de tu confianza. Probablemente, cuando empieces a contar lo que te pasa descubrirás que tienes conocidas que también lo padecen o lo han padecido, y seguramente decidan compartir sus experiencias contigo y te sirvan de apoyo. Siempre puedes lucir bella, pues hay alternativas. Habla con tu médico y recupera la feminidad y la belleza de tus senos.EN LA ONDA CON MARITZA


Se elevan a 13 los muertos en Sao Paulo

Gráfica - Notimex.com

(Europapress.es) – Las fuertes lluvias que han caído en los últimos días han dejado al menos 13 muertos en el estado de Sao Paulo y han sumergido en el caos a la ciudad más grande de Brasil, debido a las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Tieté.

La ciudad de Sao Paulo amaneció este martes con sus principales carreteras anegadas por las aguas. Defensa Civil ha registrado hasta el momento un total de seis fallecidos y siete desaparecidos. La mayoría de las víctimas murieron arrastradas por las aguas o ahogadas, informó la Agencia Brasil.

Según el Centro de Atención de Emergencias, existen 37 zonas inundadas, de las cuales 26 se encuentran intransitables. Unos 18 barrios están en estado de alerta ante los riesgos de deslizamientos de tierra en la región metropolitana de ese estado.

El desbordamiento del río Tieté ha provocado enormes problemas de tráfico en Sao Paulo. Decenas de individuos han quedado atrapados y muchos han sido arrastrados por las aguas. Además, cientos de personas no han podido salir de sus viviendas por las riadas.

En la ciudad de Sao José dos Campos, ubicada a unos 70 kilómetros de la capital del estado, han muerto cinco personas al derrumbarse su vivienda por las fuertes lluvias. En Mauá y Embu, a pocos kilómetros de Sao Paulo, otras cuatro personas murieron aplastadas por los derrumbes.DIARIOM EL CATATUMBO


El planeta más pequeño fuera del Sistema Solar

Gráfica - Elmundo.es

(Elmundo.es) – Un pequeño planeta rocoso, de un tamaño equivalente al de una Tierra y media, es el último descubrimiento del telescopio espacial Kepler, de la NASA, fuera de nuestro Sistema Solar. El nuevo exoplaneta sería el más pequeño descubierto hasta ahora de los más de 500 detectados en los últimos años.

El hallazgo, anunciado ayer, se basa en lo datos recogidos durante ocho meses (de mayo de 2009 a enero de 2010) por el cazaplanetas espacial. «Las capacidades de Kepler han permitido obtener la primera evidencia sólida de un planeta rocoso que orbita una estrella que no es nuestro Sol», ha señalado la investigadora de la NASA Natalie Batalha. Batalha explicó cómo el telescopio, gracias a un fotómetro muy sofisticado, logró detectar una disminución del brillo de la estrella, lo que ocurre al paso de los planetas. Su tamaño se dedujo de los cambios periódicos en ese brillo, que sirvió también para calcular la distancia entre ella y el planeta.

Kepler es la primera misión de la NASA que busca exoplanetas de un tamaño similar a la Tierra situados en la zona habitable de sus sistemas. Pero éste no es el caso del Kepler-10b, cuyos años son sólo de 0,84 días, lo que significa que está 20 veces más cerca de su estrella que Mercurio del Sol. El calor allí será abrasador.


La Kepler-10

Esta estrella, la Kepler-10, fue la primera que se pensó que podía tener un planeta. Por ello, los astrónomos dirigieron también hacia ella el telescopio W.M. Kleck de Hawai (con 10 metros de diámetro) que, efectivamente, desde Tierra, confirmó su existencia. «Se trata de un hito en la búsqueda de planetas similares al nuestro», asegura Douglas Hudgins, otro científico del programa del Kepler. Hudgins considera que es un «hallazgo emocionante», aun sin estar en la zona susceptible de albergar vida.

Para la NASA, además, tan interesante como el planeta es la propia estrella, una de las más brillantes localizadas por el telescopio y, por tanto, en la que resulta más fácil detectar variaciones que permiten precisar las características de los astros que la orbitan.

En el caso de Kepler-10b, el cuadro que emerge es el de un planeta rocoso con una masa que es 4.6 veces la de la Tierra y con una densidad media de 8.8 gramos por centímetro cúbico, similar a la de una pesa de hierro de un gimnasio.JHONSON&CONSULTORES


Cassini busca en Rhea información de los anillos de Saturno

Gráfica - Europa Press

(Europa Press) – La sonda de la NASA Cassini ha sobrevolado este martes a 69 kilómetros de la luna de Saturno Rhea, en el que es el mayor acercamiento de la nave a un cuerpo celeste. Según la agencia, la intención es buscar información de los anillos del planeta.

Así, la NASA ha destacado que los datos obtenidos por la sonda en esta misión podrán determinar la frecuencia y el número de meteoritos pequeños que bombardean la superficie de la luna gracias al analizador de polvo cósmico de Cassini y el instrumento de radio y ondas de plasma. Contando las partículas de polvo eyectado desde la superficie de Rea, los científicos pueden estimar la tasa de meteoritos que “bombardean” Saturno y con qué frecuencia los anillos de hielo se contaminan con partículas.

Según ha explicado la agencia estadounidense, ya se había intentado contar este ritmo de choques en la parte interna de Saturno, pero las mediciones se veían afectados por las partículas de hielo que se desprenden de uno de los anillos. Sin embargo, los expertos han comprobado que Rhea puede filtrar este efecto.

Cassini también ha recogido datos sobre la delgada atmósfera de oxígeno y dióxido de carbono de la luna de Saturno, que fue descubierta recientemente por científicos de la Cassini usando el espectrómetro de masas de iones y neutros y el espectrómetro de plasma de la sonda.JHONSON&CONSULTORES


Accidente en la Valencia – Puerto Cabello dejó saldo de tres fallecidos

Gráfica - acn.com.ve

Primicias24.com (ACN) – Tres personas muertas dejó un accidente vehicular en la autopista Valencia – Puerto Cabello, a la altura del sector Trincheras este martes 11 de enero en horas de la mañana.

La colisión vial se produjo a eso de las 9:30 de la mañana, entre los kilómetros 184 y 185 de la vía Valencia-Puerto Cabello. Según las primeras versiones en el siniestro se vieron involucrados dos gandolas y un vehículo marca Renault.

Según reseñó el sargento de la Guardia Nacional Jesús Clavo, durante un informe preliminar, hasta el momento se tiene el saldo de dos muertos y al menos tres personas heridas.

“Quedaron atravesados los dos vehículos pesados y los vehículos livianos que venían al ver eso frenaron y se fueron a donde están las aguas termales que es un barranco bastante alto donde fallecieron tres personas y resultaron cinco lesionadas”, aseguró el sargento segundo Víctor Clavos.

Los cuerpos de seguridad continúan buscando otros posibles cadáveres en el sitio del siniestro. La autopista permaneció cerrada durante la mañana.NOTICIA ES NOTICIA


Trujillanos defenderán la Constitución Nacional

Gráfica - Nota de Prensa

( Nota de Prensa) – En una extraordinaria asamblea realizada el pasado sábado en los salones del Motel Valera y convocada por la Mesa de la Unidad Democrática Regional, que preside Alcides Vásquez, se juramentó el Frente pro Defensa de la Constitución en el estado Trujillo acto que encabezó el diputado a la Asamblea Nacional, Enrique Catalán, junto a los dirigentes Ernesto Aldana (MAS); Julio Cortez (Causa R), Carlos Andrés González (AD), Manuel Rivero (Copei), legislador facundo Colmenares (UNT), Leonardo Montilla (MAS), doctor Marcos Montilla, alcalde de San Rafael de Carvajal y el secretario ejecutivo Henry Pereira (ABP).

Correspondió el honor de tomar juramento a ese gran voluntariado de defensores de la Constitución al parlamentario trujillano conformado por los miembros de las MUD de los 20 municipios, además de representantes del movimiento estudiantil, Fetratrujillo, gremios educacionales, empresarios, independientes y sociedad civil organizada, quienes asumieron el compromiso inalienable de luchar incansablemente por el cumplimiento de la normativa consagrada en la carta magna.

Asimismo se acordó la creación de este movimiento en cada municipio y parroquia, la realización de talleres por profesionales del derecho constitucional, para dotarlos de herramientas e instrumentos que permitan interactuar con propiedad y que la defensa se lleve a cabo con argumentos de peso y para no dejar dudas sobre la amenaza de la democracia venezolana por el actual régimen que pretende instaurar una dictadura comunista al estilo cubano.DIARIO EL TRUJILLANO


Eveling de Rosales: “Alcaldía ofrece terrenos si el gobierno realiza las viviendas”

Gráfica - Prensa ETR

(Prensa ETR) – La alcaldesa de Maracaibo recordó que el presidente Chávez ofreció para este año 800 viviendas para la ciudad y, por ello, le reitera su interés para la edificación de las soluciones habitacionales en la capital zuliana. Sobre la continuación del rescate de la vialidad, precisó que este lunes comenzó el vertido de aproximadamente dos mil 200 toneladas de asfalto, cuya inversión ronda el millón 500 mil bolívares fuertes, beneficiando a 25 mil habitantes de la parroquia Venancio Pulgar. “La municipalidad ya tiene más de un mes tapando huecos y vamos a impulsar las obras de mejoramiento vial, como lo anunciamos en nuestra campaña”, acotó

En el inicio de los trabajos de asfaltado, demarcación y señalización de cuatro kilómetros del corredor vial El Marite, parroquia Venancio Pulgar, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, destacó que en la ciudad hay muchos terrenos para edificar viviendas, los cuales serían donados por la municipalidad para la construcción de las casas ofrecidas por el Gobierno nacional y la gente sienta un trabajo mancomunado por sus beneficios.

Recordó que el presidente de la República, Hugo Chávez, ofreció para este año 800 viviendas para Maracaibo, principalmente para el oeste y, por ello, le tomamos su palabra para trabajar con él, para la edificación de las soluciones habitacionales y responder a esta gran carencia en el país.

“Yo como alcaldesa, puedo resolver lo concerniente a los servicios públicos y buscar los terrenos. Estoy esperando a que me llamen, me atiendan y atiendan los problemas del Zulia. Me encuentro dispuesta a aceptarle la invitación para trabajar con los tres niveles de gobierno, en función de darle respuesta a la comunidad”, adujo.

Respecto el rescate de la vialidad, la regente del municipio precisó que se vertieron aproximadamente dos mil 200 toneladas de asfalto, cuya inversión ronda el millón 500 mil bolívares fuertes, beneficiando a 25 mil habitantes de los sectores de José Félix Ribas, Los Lirios, Los Ranchos, Mi Esperanza, Sobre la Misma Tierra, Doce de Marzo y sus respectivas rutas viales.

“La municipalidad ya tiene más de un mes tapando huecos y vamos a impulsar las obras de mejoramiento vial, como lo anunciamos en nuestra campaña”, acotó.

Por otra parte, Eveling de Rosales recalcó que es necesario adecentar la Alcaldía, efectuando una reingeniería y devolverles a los ciudadanos un municipio limpio y con calles arregladas, así como hacer viviendas.

“La reingeniería va. Necesitamos reorganizar todas las direcciones e institutos, especialmente aquellos que no den frutos a la ciudad. La gente quiere ver obras, con rutas de transporte mejoradas. No podemos gastar todo el dinero recibido por situado constitucional en una dependencia que no rinda beneficios a los ciudadanos. Necesitamos un municipio limpio, pero a menor costo. Pondremos en blanco y en negro todas las deudas. Vamos a arreglar todos los problemas de la casa, para resolver los problemas de la calle”, dijo.

Sobre los desalojos registrados en el Sur del Lago, la primera autoridad municipal expresó que la nube negra vuelve a posarse sobre el Zulia, resaltando la importancia de una profunda reflexión por parte del Gobierno nacional, pues las expropiaciones de una cantidad de años de trabajo no es la mejor visión para el beneficio del colectivo.

“La emergencia suscitada en nuestra región, el Ejecutivo nacional no lo asimiló como debió. No creo que quitándole las tierras a quienes trabajan, vamos a construir este país. Debemos llamar a la empresa privada, a los hombres y mujeres trabajadores y quienes han erigido nuestra nación, para generar puestos de empleo. En esos fundos se efectúa el desarrollo agrícola para toda Venezuela y no puede desbaratarse de un solo plumazo”, agregó.

La alcaldesa de la ciudad hizo hincapié en que el Gobierno debe sentarse a conversar con los dueños de las haciendas y pensar que los inversionistas privados de este estado son sus mejores aliados en el crecimiento de una nación pues, al violentarlos en su derecho, se está dejando además a un gran número de personas sin trabajo.

“La gente desea que este 2011 sea de trabajo en conjunto entre todas las instancias de gobierno, pudiendo contar con organismos para la solución de sus problemas. La idea es minimizar la crisis existente en nuestra nación”, apuntó.EN LA ONDA CON MARITZA


Verizon venderá iPhone en Estados Unidos

Gráfica - noticiaaldia.com

(AP) – La compañía Verizon Wireless dijo el martes que empezará a vender una versión del iPhone 4 a principios de febrero, con lo que la operadora de telefonía romperá el virtual monopolio de comercialización del aparato que padecían los consumidores en Estados Unidos.

Desde su lanzamiento en 2007, el teléfono de Apple ha sido vendido en exclusiva por la operadora AT&T en Estados Unidos, mientras que la mayoría de otros países permiten que varias compañías lo ofrezcan a la venta.

El director de operaciones de Verizon Communications Inc., Lowell McAdam, hizo el anuncio el martes en Nueva York. Con él apareció su colega de Apple Tim Cook, quien calificó el acuerdo de ”el principio de una gran relación entre Verizon y Apple”.

Las ventas se iniciarán el 10 de febrero y los usuarios podrán hacer pedidos a partir del 3 de febrero. El precio será de 200 o 300 dólares con un contrato de dos años, dependiendo del modelo, más o menos igual que el iPhone ofrecido por AT&T.DIARIO EL CATATUMBO

No hay comentarios:

Publicar un comentario