..

..

jueves, 13 de enero de 2011

Ahorristas de bancos intervenidos reciben pagos de garantías


http://primicias24.com/wp-content/uploads/2010/03/Banco-Canarias.JPG



En una rueda de prensa el ministro de la Banca Pública, Humberto Ortega Díaz, aseguró que 80% de los ahorristas del Banco Federal han recibido la cancelación de las garantías que están por debajo de 30 mil bs,asimismo expresó que los ahorristas de los bancos Canarias, Helm Bank, Banpro, BanCoro, entre otros han recibido 2789 millones por motivo del pago de garantías.

Ortega explicó que se ha cancelado al 80% de los ahorristas del Banco Federal, 80% de los ahorristas del Canarias, 78% a los ahorristas de Banpro, 88% a los ahorristas de Bancoro, 59% a los de Banco Real y 54% a los ahorristas de Inverunión, entre otros.”Nuestras instituciones han cumplido con los ahorristas” dijo.

De igual forma el presidente de Fogade, David Alastre, informó que en 15 días empezarán a pagar las acreencias por encima de los 30 mil bolívares a las personas que aparecen en el listado de ahorristas del Banco Real, publicado este miércoles en la prensa nacional.”Una vez que se arme ese balance de liquidación la Ley establece como se va a realizar el pago , allí se establece con prioridad a niños, niñas, adolesces, mayores de 65 años y consejos comunales”, explicó.DIARIO EL TRUJILLLANO



CICPC desmantela bandas implicadas en más de 15 homicidios y venta de drogas en San Agustín




Gráfica - Prensa CICPC



(Prensa Cicpc) – Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) desarticularon una banda dedicada a la distribución de drogas y capturaron a dos peligrosos delincuentes implicados en más de 15 homicidios, durante un operativo realizado en horas de la mañana de este miércoles en una pensión ubicada en la parroquia San Agustín de Caracas, .

La información fue aportada desde el propio lugar del procedimiento por el director del CICPC, comisario general Wilmer Flores Trosel, quien indicó que entre las personas detenidas se encuentra una mujer identificada como Marlin Yubisai Carmona Figuera, de 35 años de edad, solicitada por lesiones, y un adolescente de 17 años, a quienes les decomisaron un kilo de marihuana oculto en una caja de whisky, 24 pitillos de cocaína, varios trozos de crack y una moto Yamaha Scoter negra, la cual estaba solicitada por el delito de hurto por la subdelegación de Guarenas.

El alto jefe de la policía científica explicó que “la pensión, ubicada entre las esquinas de Plaza y Ricaurte, en San Agustín del Norte, funcionaba como una guarida de delincuentes y en el interior de una de las habitaciones se practicó la aprehensión de Jhoiner Andrés Ruiz Meléndez, de 19 años de edad, quien se encuentra involucrado en dos casos de lesiones y homicidio”.

“Ruiz Meléndez estaba siendo solicitado por el asesinato de Enderson José Cañas Villasmil, de 19 años de edad, ocurrido el 30 de mayo del año pasado en el sector 23 de Febrero del barrio Maca, en Petare, donde también resultaron heridas una persona identificada como Alexis Ramón Azuaje, de 21 años de edad, y dos adolecentes de 14 y 15 años de edad”, acotó Flores Trosel.

El director del CICPC agregó que Jhoiner Ruiz también aparece implicado en las graves lesiones sufridas por una joven adolescente de 14 años de edad, quien resultó herida el 28 de noviembre del año pasado en el sector La Parada de Maca, y que aún permanece internada en un hospital y se está recuperando.

Igualmente informó sobre la captura de Johan Javier Ortiz Barreto, de 32 años de edad, requerido por el Juzgado 48 de Control del Área Metropolitana de Caracas desde el 11 de mayo de 2009, y ratificado el 29 de julio del año pasado, por el homicidio de Eduardo Enrique Ortuni Pérez de 21 años edad, hecho ocurrido el 6 de junio de 2001 en la Calle Negra, frente al Bloque 6 de Propatria.

“Ortiz Barreto pertenece a una peligrosa banda implicada en multiple robos y más de 15 homicidios, denominada “El Jhoyner” que opera en Petare. Para el momento de su detención portaba una cédula de identidad falsa a nombre de Cristian Seigor Castro Barreto y le incautaron una pístola Taurus calibre 9 mm y dos Glock también de calibre 9 mm, una de las cuales tenía un selector de tiro”, detalló el alto jefe policial.

Para finalizar, el comisario Flores Trosel resaltó que este operativo fue realizado por funcionarios de la Brigada contra Bandas y las divisiones contra Drogas y Robos, luego de procesar una serie de denuncias confidenciales que la colectividad hizo a través de llamadas al 0800-CICPC24.DIARIO EL CATATUMBO



Es inventado un vidrio más fuerte que el acero




http://html.rincondelvago.com/000126460.png

gráfica - is-arquitectura.es



(fayerwayer.com) - Es vidrio, pero es más resistente que el acero y con eso es posiblemente uno de los materiales con mayor resistencia y dureza que se conozcan hasta ahora.

El nuevo vidrio es una micro-aleación hecha de paladio, que contrataca las propiedades quebradizas del vidrio manteniendo su dureza. No es demasiado denso y es más liviano que el acero, sólo comparable al aluminio o a aleaciones de titanio.

“Tiene probablemente la mejor combinación de dureza y resistencia que se haya logrado nunca”, señaló el científico del Lawrence Berkeley National Laboratory Robert O. Ritchie, uno de los autores del paper que describe este vidrio.

“No es el materia más resistente que se haya creado jamás, pero ciertamente es uno de los que tienen la mejor combinación de dureza y resistencia”, explica.

Para entender esto, hay que diferenciar entre estas dos propiedades. La dureza se refiere a cuánta fuerza puede soportar un material antes de deformarse. Resistencia se refiere a la energía requerida para fracturar o romper ese material.

Por ejemplo, un jarro de cerámica es muy duro, no se deforma con cambios de temperatura y se siente firme. Sin embargo, no es muy resistente: se cae y se quiebra en pedazos. Por otra parte, un elástico es muy resistente, se estira sin problemas y no le pasa nada si se cae al piso. Sin embargo, es débil, porque no se requiere mucha fuerza para deformarlo o partirlo en dos.

Los experimentos con vidrio llevan mucho tiempo y se han logrado varios avances, sobre todo en el terreno de las pantallas de computadores, celulares y otros, buscando crear vidrios que no se rayen, sean más resistentes y más livianos.

Sin embargo, hasta ahora no se había dado con una fórmula de vidrio con la suficiente dureza y resistencia para usar en cosas como aviones o puentes. El acero es uno de los materiales más reconocidos en estos ámbitos por tener una buena combinación.

Los materiales vidriosos son normalmente frágiles y quebradizos, y una vez que se forma una grieta, es prácticamente imposible evitar que se expanda y se quiebre toda la pieza. Sin embargo, las propiedades del paladio hacen que esto cambie. A diferencia del vidrio normal, cuando se forma una grieta en el paladio, ésta se curva hacia sí misma, haciendo que se demore más en quebrarse. Además, la elasticidad del material permite que éste se doble antes de quebrarse, algo raro para un vidrio.

Además de paladio, la aleación lleva fósforo, silicio, germanio y plata. “Cada elemento quiere cristalizarse en su propia forma, pero como son cinco, los materiales se confunden – no saben hacia dónde cristalizarse, de modo que la cristalización se ralentiza”, explica Ritchie.

Aunque suena muy bien, la fabricación del vidrio es cara y complicada debido a la cantidad de metales involucrados y el proceso requerido para enfriarlos. Así, difícilmente veremos aviones de paladio en el futuro cercano. Sin embargo, el método de fabricación y el material mismo abren puertas a opciones futuras.

Los investigadores intentarán probar otras recetas de metales a continuación, esperando conseguir quizás una fórmula todavía mejor, o quizás al menos una más barata.DIARIO EL COSTA ORIENTAL



Muy pronto se podrá obtener una visión en 3D intraocular




http://www.fondosgratis.com.mx/archivos/temp/1839/400_1188525532_ojo-del-universo.jpg




(fayerwayer.com) - Hasta hace un tiempo, los lentes de contacto no eran más que una excelente opción para corregir problemas de la vista o para que una morenaza luciera un deseable par de ojos azules y contar con una combinación perfecta. Pero resulta que ya está a punto de diversificarse este abanico de opciones hacia cosas bastante impresionantes.

Ya fueron los lentes que revisen la presencia de glaucomas o los niveles de azúcar en la sangre para la gente diabética, pero ahora también permitirá proyecciones 3D intraoculares que harían olvidar los actuales anteojos con celofán para disfrutar del cine. De realidad aumentada a visión aumentada.

Para ello, los investigadores de la Universidad de Washington detrás de este proyecto están desarrollando los materiales transparentes y los dispositivos electrónicos para integrar con los lentes de contacto. Por el momento se lograron los LED de color rojo y azul y una vez que se concrete la realización de los verdes podrá iniciarse la producción de pantallas a todo color. Proyectarán imágenes nítidas que no parecerán creadas sobre el ojo mismo y recibirán su energía y datos de manera inalámbrica desde un dispositivo externo y hacia una antena incorporada en los lentes mismos. Esperemos que los lentes pronto sean una realidad y lo suficientemente alcanzable como para poder disfrutarlos con una buena película de acción.DIARIO DE CORO




Investigadores venezolanos adelantan prototipo de decodificador para televisión digital







(Cendit) – Con el adelanto de los avances correspondientes a las etapas del prototipo del decodificador para el despliegue de la televisión digital, o set-top box (STB) venezolano, tales como: la fuente de poder y el control remoto. El Gobierno Bolivariano incentiva el desarrollo profesional de investigadores nacionales e impulsa así, la apropiación tecnológica del país por medio de las políticas implementadas por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MPPCTII), a través de su ente adscrito, el Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit).

La información fue suministrada por la Dirección de Electrónica de Comunicaciones del Cendit. Gerson Castellanos, investigador adscrito a este departamento agregó que “los avances que se han realizado con mayor énfasis, en el último trimestre de 2010, han sido orientados al desarrollo de la fuente de poder y estudios sobre el diseño del mando a distancia para el control de funciones de manera remota del decodificador digital o set-top box, SBT como es llamado por sus siglas al inglés”.

En este sentido, se han adelantado las investigaciones referentes a la elaboración del circuito electrónico, así como la configuración de controladores y dispositivos electrónicos mediante un software para el óptimo funcionamiento del decodificador elaborado con tecnología nacional.

Recordemos que la Televisión Digital Terrestre (TDT), es la aplicación de alta tecnología en la transmisión de contenidos a través de un sistema de radiodifusión. Actualmente en Venezuela los sistemas de televisión satelital y por cable son los pioneros en introducir la difusión de contenidos en alta definición. La TDT pretende mejorar la calidad de la imagen y posibilitar nuevas alternativas para la oferta de servicios sociales gratuitos con interactividad incluida.

Gerson Castellanos explicó que principalmente con el potencial de investigadores nacionales, se está desarrollando la fuente de poder conmutada, encargada de alimentar toda la circuitería electrónica del decodificador digital, es por ello que se construye un transformador de alta complejidad que controle o regule los niveles de tensión adecuados para el funcionamiento del mismo.

Al respecto, Eduardo Mata, también integrante de la Dirección de Electrónica de Comunicaciones del Cendit, comentó que “el ahorro y uso eficiente de la energía será una de las ventajas del diseño de la fuente conmutada del decodificador venezolano, ya que podrá transferir cerca del 85% de la energía que consume a la fuente de poder, a diferencia de la llamada fuente lineal o convencional, que sólo utiliza el 30% aproximadamente. Asimismo, la dimensión de esta fuente es considerada pequeña para la potencia que la misma puede transferir”, explicó.

Cabe destacar, que el control remoto para el decodificador de la televisión digital se encuentra en fase de estudio, en el cual ambos investigadores explicaron que ya se ha definido el alcance del mismo, desarrollando en una primera etapa un mando a distancia prototipo que controle sólo las funciones del decodificador digital y en un futuro, el desarrollo de un control universal que logre manejar diversos equipos (como por ejemplo, televisores y STB).

Es importante resaltar que en el marco de los memorandos de entendimiento binacional con Brasil y Japón, el Gobierno Bolivariano a través del MPPCTII y con el apoyo del Cendit, como organismo encargado de desarrollar tecnologías asociadas a las telecomunicaciones en el país, mantiene comunicación con las mesas técnicas y participa activamente en la coordinación de planificación y estructuración estratégica de actividades de capacitación en materia de industrialización, fabricación y ensamblaje, así como también, información e inducción en el proceso de transmisión y recepción de TDT en toda la nación.

Para el presidente del Cendit, Freddy Brito, entre tantas ventajas que tiene el desarrollo del decodificador digital para la sociedad, una de ellas es que “la población no tendrá que cambiar su televisor analógico porque el decodificador venezolano hace compatible el televisor tradicional con la tecnología digital, éste puede ser visto como un convertidor digital analógico cuyo costo de fabricación se verá muy disminuido ya que, prácticamente, en su totalidad, el dispositivo será concebido, diseñado y manufacturado en nuestro país, evitando así los costos asociados a la importación”, dijo.

Por esto, el decodificador o STB será un equipo necesario para ofrecer el servicio de televisión digital a toda Venezuela sin necesidad de reemplazar los televisores analógicos tradicionales.

De esta manera, con la televisión digital abierta estatal, hecha en socialismo, sin duda alguna el Gobierno Bolivariano demuestra cómo se promueve la inclusión y la participación social al aumentar las posibilidades comunicacionales del país, y se construye además, con la independencia tecnológica de la nación a través del potencial de investigadores venezolanos.DIARIO EL BARQUISIMETANO



Cuba contará con mejor conectividad a Internet








(AP) – Un buque que trae a bordo 1.600 kilómetros de fibra óptica salió de Francia hacia Venezuela, desde donde comenzará la próxima semana la instalación del cable submarino para mejorar la conectividad de internet en Cuba.

El buque se dirigirá a Camurí, en el norte de Venezuela desde donde comenzará a tenderse el cable, dijo una nota informativa de la Embajada Cubana en Francia publicado el miércoles por el periódico Granma.

El capitán de la nave, Pierre Emmanuel Dautry, explicó que la nave carga en sus bodegas más de 1.600 kilómetros de cable y dispone también de tecnología para su tendido, así como un robot submarino que facilitará el monitoreo de las operaciones de instalación, agregó el comunicado.

Se espera que la colocación de la fibra óptica multiplicará por 3 mil la capacidad de transmisión y recepción de la isla con todo el mundo, pues actualmente la nación caribeña debe depender de una conexión por satélite de escasa banda y muy costosa, lo que hace muy lento e inestable el servicio de internet.

Cuba denunció en reiteradas ocasiones que Estados Unidos impone sanciones que impiden a la isla unir sus redes a la de muchos cables que pasan por sus costas.

Washington impuso sanciones al gobierno cubano hace cinco décadas con el objetivo de presionar cambios en sus sistema político.

“El enlace permitirá romper el bloqueo sobre las comunicaciones, impuesto por Estados Unidos a Cuba, ampliar la integración entre las naciones de América Latina y el Caribe, así como también fortalecer las relaciones cubano-venezolanas”, indicó la nota.

El portal oficialista de internet Cubadebate informó el miércoles que técnicos e infraestructura comenzaron a aprontarse en la playa de Siboney, a unos 900 kilómetros al este de la capital, donde desembarcará el cable procedente de Venezuela.

Según el portal, el tendido comenzará entre el 18 y 20 de enero y concluirá en la primera quincena de febrero.

El proyecto costará unos 63 millones de dólares y también permitirá conectarse a la vecina isla de Jamaica.DIARIO EL TRUJILLLANO



Hijos de padres fumadores pueden sufrir de la tensión






(elmundo.es) – Los problemas cardiovasculares pueden originarse a muy temprana edad, incluso en niños de cuatro o cinco años, a causa del humo del tabaco. Así lo acaba de mostrar un estudio realizado en Alemania y en el que se ha tomado la tensión arterial a más de 4.200 escolares de educación primaria.

Aquellos cuyos padres fumaban (uno de los dos o ambos), tenían más posibilidades de tener la presión sanguínea ligeramente más elevada, una circunstancia que podría arrastrarse hasta la edad adulta y, eventualmente contribuir a la aparición de auténticos problemas asociados al sistema circulatorio, como ictus o infartos.

“El tabaquismo de los padres no sólo es perjudicial para el funcionamiento pulmonar de los niños, sino que representa un riesgo para su futura salud cardiovascular”, en palabras de Giacomo Simonetti, principal autor del estudio desde la Universidad de Heidelberg (Alemania) y el hospital pediátrico de Berna (Suiza). ”La prevención de enfermedades adultas como el infarto cerebral o el ataque al corazón comienza durante la infancia”.

La investigación, publicada en la revista “Circulation”, se basó en los resultados de una revisión médica escolar en la ciudad de Heidelberg y sus alrededores, en niños de ambos sexos con una media de edad de 5 – 7 años.

Factores de riesgo

Los resultados reflejan que los niños expuestos al humo del tabaco en casa tienen un 21% más de probabilidades de tener la tensión alta (entendida como aquélla que les sitúa entre el 15% de los que presentan las cifras más elevadas), después de ajustar otros parámetros que podrían causar este efecto, tales como el sobrepeso o un historial familiar de hipertensión.

El aumento asociado al tabaquismo paterno resultó más significativo en la tensión arterial sistólica (conocida comúnmente como la alta), la cual se incrementaba una media de 1,0 milímetros de mercurio (mm Hg). En cuanto a la tensión diastólica (o baja), los niños expuestos al humo presentaron 0,5 milímetros más de media.

Los niños que presentan otros factores de riesgo y, además están expuestos al tabaco, arrojaron niveles de tensión aún mayores. “La media de la presión sanguínea aumentaba en proporción a la acumulación de factores”, explica Simonetti. Por otra parte, las madres fumadoras, aunque eran menos que los padres, tuvieron un efecto mayor sobre sus hijos, lo que probablemente se debió a que pasaban más tiempo en casa.

¿Prohibido fumar en el coche?

Otra investigación relacionada, que también se presenta esta semana, ha repasado la literatura científica referente al efecto del tabaco sobre los niños que viajan en coches de fumadores. Aunque no se han encontrado resultados definitivos sobre si el humo es más nocivo que en otros espacios cerrados, los autores concluyen que el principio de precaución aconseja que se prohíba fumar en vehículos donde van niños.

“Los datos relevantes son densos y complejos, pero es posible extraer una conclusión simple”, señalan Ray Pawson, de la Escuela de Sociología y Política Social de la Universidad de Leeds (Reino Unido) y sus colaboradores.

El informe publicado en la revista “Canadian Medical Association Journal”, recuerda que en los coches donde se ha fumado se generan concentraciones de partículas nocivas “que rara vez se obtienen en el ámbito de los estudios de calidad del aire”.NOTICIA ES NOTICIA




Barriguita cervecera es sólo un mito





Un estudio del Colegio Oficial de Médicos de Asturias revela que “la barriga cervecera es un mito” pues un consumo moderado de esta bebida (de hasta medio litro diario, asociado a una dieta como la mediterránea) no engorda y reduce el riesgo de diabetes e hipertensión.

El modelo de hombres o mujeres con vientres sobredimensionados es propio de la cultura anglosajona, donde se ingieren grandes cantidades de cerveza y comida rica en grasas saturadas con una actividad física casi nula, aseguraron hoy en la localidad asturiana de Gijón los autores del estudio.

El ensayo realizado sobre una muestra de 1.249 participantes, hombres y mujeres mayores de 57 años que por la edad tienen un mayor riesgo cardiovascular, ha confirmado la hipótesis de que la cerveza es saludable, según los autores de la investigación.

Las personas que participaron en el estudio alimentándose con una dieta mediterránea (rica en vegetales) acompañada por cerveza en cantidades de entre un cuarto y medio litro por día, (no solo no han engordado, sino que en algunos casos han bajado de peso), indicaron los científicos.

La dosis recomendada por los médicos es de dos vasos diarios para las mujeres y de tres para los hombres, con comidas equilibradas y siempre que las personas realicen una vida normal, con algo de ejercicio.

Además, estas personas “manifestaron consumir una mayor cantidad de verduras, legumbres, pescado, cereales y aceite de oliva y realizar una mayor actividad física”, indicó uno de los autores del trabajo, Ramón Estruch, médico del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic.JHONSON&CONSULTORES



¿Cómo es el cerebro de un genio?



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEib9Vg7XCEFnw5RC8lcr8UEeyHdIPeQ7Zp8tccUZ5KhtbN0AuS0ZjDqMKsIGV9MXKGST2zL7QQ_VH65uboPWaCVlbaJtkjy-mZV-Fh3vBfGI8tW34mFDW5yiC64KlxnwIKD9AeUAJJmRpG6/s1600/cerebro-salud.gif



¿Se ha preguntado cómo algunas personas pueden hacer interpretaciones de temas muy complicados en cuestión de segundos? ¿O por qué algunas personas demuestran desde jóvenes un talento inusual en diversos campos de las ciencias, las artes o las letras?

La revista BBC Focus investigó las principales diferencias entre el cerebro de una persona intelectualmente superdotada y otra normal y halló interesantes respuestas.

CORTEZA
En las diversas regiones del cerebro de una persona promedio se establece la misma proporción (50:50) de conexiones largas y cortas, con muy ligeras variaciones entre un individuo y otro.
Las conexiones cortas indican que hay un talento especial hacia un interés determinado, mientras que las conexiones largas sugieren que existen aptitudes en muchas áreas de interés y que está presente la habilidad para ver los problemas desde nuevas perspectivas.

El cerebro de un genio está profundamente predispuesto a tener conexiones largas o cortas.

CORTEZA FRONTAL


Esta parte está vinculada con los pensamientos abstractos. Está hecha de columnas miniatura, las cuales son unidades del tejido cerebral que generalmente cuentan desde 80 a 120 neuronas.

Los cerebros de los genios tienen una concentración más densa de mini columnas que los cerebros del resto de la población. Es como si ellos simplemente asimilaran más información.

Estas pequeñísimas columnas son algunas veces descritas como los microprocesadores del cerebro. Es la fuente que alimenta el proceso de pensar.

RECEPTORES DE DOPAMINA


El tálamo, que es el centro de retransmisión de información del cerebro, funciona como un filtro de información, el cual es parcialmente regulado por los receptores de dopamina.

Investigaciones científicas muestran que los genios tienen menos receptores de esta sustancia, la cual inhibe las señales neuronales y anula la información que considera carente de valor.

La escasez de esos receptores en los genios podría explicar por qué ellos pueden considerar soluciones inusuales a un problema que los cerebros normales pasan por alto o ignoran.

LÓBULO PARIETAL


Cualquier sección del cerebro que es usada con frecuencia aumenta su tamaño, pues al hacerlo se fortalecen sus conexiones más vitales. Por ejemplo, el cerebro de Albert Einstein era más pequeño de lo normal, pero su lóbulo parietal (el cual se encarga de procesar los problemas matemáticos) era más amplio que el del promedio.

Desarrollar, en el transcurso de la vida, una habilidad que está relacionada con un área del cerebro pareciera producir un agrandamiento y un fortalecimiento de la misma.DIARIO EL CATATUMBO



Desmantelada red de narcotráfico entre Perú y España





La Policía Nacional del Perú y Agentes de la Guardia Civil de España detuvieron a 25 personas acusadas de pertenecer a una red dedicada al tráfico de cocaína entre Perú y España. Los arrestos fueron en Barcelona, Las Palmas, Madrid y Perú según informes de las autoridades españolas.

En España detuvieron a diecinueve personas, entre ellas doce españoles, cinco dominicanos y dos venezolanos, y en Perú a cuatro peruanos, un mexicano y un venezolano a los que se le han incautado más de cinco kilos de cocaína para su traslado a España.

De este modo, en el marco de la operación denominada Palmero se han decomisado en España 20 kilos de cocaína, 65 mil euros, tres pistolas de munición, diverso material de laboratorio, documentos de identidad falsificados y documentación relacionada con la investigación.

Asimismo, en Perú se han incautado 5 mil 275 kilos de cocaína, dos pistolas así como papeles que hacían referencia a la investigación, refiere el portal español La Voz Libre.

Las investigaciones se iniciaron cuando el Equipo Contra el Crimen Organizado (ECO) de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil con sede en las Palmas tuvo conocimiento de la existencia de una organización de narcotraficantes que estaba introduciendo en las Islas Canarias partidas de cocaína que previamente había sido trasladada desde Perú a España utilizando los aeropuertos de Madrid-Barajas y Gran Canaria.

¿Cómo operaban?

Tras las primeras averiguaciones se pudo saber que dicha organización utilizaba dos maneras distintas para la instrucción de la droga en España. Una consistía en ocultar la droga en el interior del organismo (estómago o vagina) y transporte del estupefaciente, modalidad conocida como “mula”. Otro de los procedimientos que utilizaban era embarcar en el país de origen la droga oculta en equipajes de mano, preparada en fajas elaboradas artesanalmente.

Una vez que el avión aterrizaba en el aeropuerto de Madrid-Barajas, dos empleados de una empresa de servicios de atención a disminuidos físicos, pertenecientes a la organización, aprovechaban su acceso al avión para adosarse las fajas al cuerpo y sacarlas del recinto aeroportuario utilizando diversas puertas por las que tenían acceso libre.

Tras sacar la droga fuera de recinto aeroportuario, la entregaban a otros miembros de la organización que se encargaban de hacerla llegar a los cabecillas de la red en Barcelona, que a su vez la trasladaban a un piso de la ciudad Condal que utilizaban como laboratorio, donde se procedía a su corte y adulteración, multiplicando de esta manera considerablemente su cantidad.

Este inmueble se utilizaba también como piso de seguridad, para custodiar el dinero obtenido con el tráfico de drogas y de las armas de fuego de la red.NOTICIA ES NOTICIA




La imagen más amplia del cielo nocturno



Gráfica -Sdds pa



( BBC) – Astrónomos en Estados Unidos dieron a conocer la mayor “postal” en colores de todo el firmamento nocturno, compuesta de siete millones de imágenes, cada una de ellas con 125 millones de pixeles.Cientos de de millones de cuerpos celestes han sido identificados a partir de datos de esta iniciativa.

La espectacular imagen fue dada a conocer en la reunión anual la Sociedad Astronómica de Estados Unidos, que tiene lugar en la ciudad de Seattle.

Los investigadores incluso difundieron una clic animación en Youtube para mostrar la forma en que la esfera celestial puede ser representada por esta imagen de altísima resolución.

“Riqueza de datos”

Michael Blanton, un físico de la Universidad de Nueva York que presentó el trabajo en nombre del equipo, dijo ante la conferencia que era difícil exagerar la riqueza de datos que ha proporcionado el proyecto.

Unos 500 millones de cuerpos cósmicos, entre astros y galaxias, se han descubierto y descrito gracias a las imágenes del proyecto Sloan Digital Sky Survey y la nueva contribución, la enorme imagen combinada del firmamento, seguramente aumentará ese número.

“Se han escrito unos 3.500 ensayos sobre la base de esta información, que desde las estrellas más pequeñas a los agujeros negros más grandes del Universo”, precisó Blanton.

Unos 500 millones de cuerpos cósmicos, entre astros y galaxias, se han descubierto y descrito gracias a las imágenes del proyecto Sloan Digital Sky Survey y la nueva contribución, la enorme imagen combinada del firmamento, seguramente aumentará ese número.

Los datos también son utilizados por el servicio Google Sky, que les permite a los usuarios explorar el cielo de la misma forma en la que recorren las calles de su vecindario, y elclic Galaxy Zoo Project, que les ha permitido a los entusiastas caracterizar galaxias desde sus propios computadoras.

Supercámara

El aparato detrás de estos ricos datos acaba de cesar en sus funciones: una cámara de 125 millones de pixeles que ostenta el récord de ser la de mayor resolución en el mundo.

De ahora en adelante, los estudios se basrán en la espectrometría, que recaba nueva información a partir de los colores de la luz emitida por los cuerpos celestes.

Pero incluso la información que ya está disponible, gracias a la imagen más amplia del firmamento, mantendrá ocupados a los astrónomos profesionales y a los aficionados por mucho tiempo.JHONSON&CONSULTORES




Privan de libertad a dos jóvenes por estafar a una empresa cementera en Trujillo






A solicitud del Ministerio Público, fueron privados de libertad Gelvis Álvarez (27) y Oscar Méndez (22), detenidos el 08 de enero por pretender estafar a la empresa estatal Cemento Andino, S.A, ubicada en Trujillo.

En la audiencia de presentación, el fiscal auxiliar 4° de esa jurisdicción, Rafael Larios, imputó a Álvarez y a Méndez, por la presunta comisión de los delitos de estafa agravada y uso de documento falso o alterado agravado, ambos en grado de coautoría y establecidos en el Código Penal.

Además, fueron imputados por el delito de fraude agravado, previsto y sancionado en la Ley Especial de Delitos Informáticos.

En ese sentido, el Tribunal 5° de Control de Trujillo luego de analizar los argumentos expuestos por el fiscal, dictó la medida privativa de libertad contra los dos hombres, y, en consecuencia permanecerán recluidos en el Internado Judicial del referido estado andino.

De acuerdo con la investigación preliminar, a la empresa Cemento Andino, S.A, llegó un correo electrónico supuestamente enviado por el Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia de la República, en el cual se solicitaba la donación de 400 tarjetas telefónicas de distintas denominaciones para ser entregadas a las personas afectadas por las lluvias, las cuales se encuentran refugiadas en Fuerte Mara, estado Zulia.

Ante las irregularidades observadas en el correo, los representantes de la cementera presentaron la denuncia en el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Es importante señalar, que en la empresa se continuaron recibieron reiteradas llamadas telefónicas, en las cuales se insistía con el donativo.

Después de varios procedimientos especiales, funcionarios del Cicpc haciéndose pasar por empleados de la cementera, citaron a Álvarez y a Méndez el 08 de enero en el peaje El Encanto del estado Trujillo, para hacer la entrega de las tarjetas. Sin embargo, los hoy imputados alegaron que se encontraban en Ciudad Ojeda y propusieron que fuera en ese lugar.

Posteriormente, los funcionarios llegaron a las inmediaciones del Hotel Ojeda Suites, específicamente en la estación de servicio la Estrella de Oriente, ubicada en la avenida Intercomunal con avenida Bolívar de Ciudad Ojeda, lugar donde estaba estacionado un vehículo ocupado por Álvarez y Méndez.

En ese momento, los hombres se identificaron como los responsables de recibir el donativo, razón por la cual, fueron aprehendidos por el Cicpc y puestos a la orden del Ministerio Público.

Durante la detención se incautó un teléfono celular, de donde se habrían realizado las llamadas telefónicas a la empresa cementera.

Vale señalar, que el Ministerio Público continúa con la investigación, a fin de determinar si existen otras personas vinculadas con este caso.DIARIO EL TRUJILLLANO



Superintendencia de Bancos levantó intervención del Banco Industrial de Venezuela





El superintendente de las Instituciones Bancarias, Edgar Hernández Behrens, anunció el levantamiento del proceso de intervención del Banco Industrial de Venezuela y de sus subsidiaria Fivca.

Explicó que la junta interventora de esta institución presentó un plan de negocios para la recuperación de la institución bancaria entre 2011 y 2013.

Destacó que en los próximos quince días, tras la publicación de la resolución que establece el levantamiento de la intervención en Gaceta Oficial, se debe nombrar las integrantes de una nueva junta directiva en esta institución bancaria.

El Banco Industrial de Venezuela fue intervenido a mediados de 2009 y presenta un índice de capitalización de 6 %.

“El banco superó las causas principales que motivaron su intervención”, explicó Hernández Behrens.DIARIO EL CATATUMBO



Unesco premió a Venezuela por masificar las nuevas tecnologías de información




Gráfica - AVN



(AVN) – La presidenta de la fundación, Nancy Zambrano, celebró el premio recibido y enfatizó que conforma un reconocimiento a la calidad educativa en materia tecnológica que caracteriza a Infocentro y que ha permitido que más de un millón de personas conozcan las tecnologías de información.

“Este premio es un reconocimiento a la calidad de la educación en el aspecto tecnológico que nosotros le damos a nuestro pueblo y, en especial, un reconocimiento al proceso formativo en el uso de las tecnologías para los adultos mayores”, dijo.

En el programa Despertó Venezuela, de Venezolana de Televisión, Zambrano indicó que la condecoración que otorgó la Unesco a Infocentros refleja el éxito de las políticas estatales para masificar las nuevas tecnologías a poblaciones de escasos recursos, como el Programa Nacional de Alfabetización Tecnológica (Pnat), que ya lleva un millón 96 mil personas formadas en todo el país.

Además, gracias a las políticas de masificación de la educación, fue posible que en el año 2010 se registrara un total de 10 millones 971 mil 345 visitas a Infocentros en todo el territorio nacional, lo que desmonta por completo la matriz de la contrarrevolución sobre una supuesta restricción de internet impuesta por el Gobierno Nacional.

“Esas cifras son muy importantes y además dan al traste con esa campaña de que el Gobierno restringe el acceso a internet, porque si algo hemos hecho es expandir el universo que ofrece esta posibilidad”, enfatizó Nancy Zambrano.

La presidenta de Infocentro destacó que la fundación ofrece herramientas para que las propias comunidades se apoderen de las tecnologías y desarrollen instrumentos para su propio beneficio, como la elaboración de períodos comunitarios digitales.

“Lo que estamos es ampliando las posibilidades de internet para nuestro pueblo que antes estaba excluido, y eso es algo que la experiencia Infocentro ofrece”, sostuvo.

El premio Rey Hamad Bin Isa Al Khalifa fue entregado en París este miércoles cerca de la 1:00 de la tarde (hora local de Francia), y la labor de Infocentro en la ampliación de nuevas tecnologías impresionó tanto al jurado calificador como a todos los asistentes y demás participantes, quienes alabaron la estructura y alcance masivo que ha tenido la alfabetización tecnológica.

“Nosotros pensamos tener presencia en internet para llevar y mostrar los logros del Gobierno revolucionario, de las comunidades y estamos dando un papel muy importante dentro del proceso educativo que llevamos adelante desde Infocentro”, recalcó.DIARIO EL TRUJILLLANO



Indepabis sancionó a más de 100 comercios por contribuir con brote especulativo






Más de 100 comercios han sido sancionados en todo el país por incurrir en el sobreprecio de productos, usando como “justificativo” el ajuste cambiario del dólar y del Impuesto al Valor Agregado (IVA), aun cuando este último no se concretó.

Las sanciones, aplicadas por el Instituto Nacional para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), incluyen el cierre parcial o total de los establecimientos y la imposición de multas equivalentes hasta 500 unidades tributarias.

La información fue recogida por Radio Nacional de Venezuela, durante una entrevista con la presidenta del Indepabis, Aura Rosa Hernández, quien llamó a la ciudadanía a ejercer contraloría social para evitar este tipo de situaciones y a denunciar la especulación a través del servicio gratuito 0800-RECLAMA (0800-7325262).

Los comercios sancionados incrementaron los precios de algunos productos entre 200 y 500%, contribuyendo de esa manera con un brote especulativo.

El diputado Ricardo Sanguino también se pronunció sobre el tema y recordó que, por un lado, el ajuste cambiario (de 2,60 a 4,30 bolívares por dólar) no justifica tales incrementos, “porque se trata de productos que fueron comprados con dólares a 2,60 y no a 4,30 bolívares”.

Por otro lado, dijo que el brote especulativo también ha pretendido sostenerse sobre la base del incremento al IVA que había planteado el Gobierno Nacional, como una posibilidad para atender la emergencia generada por las lluvias, pero que no llegará a concretarse, según anunció recientemente el presidente Hugo Chávez.DIARIO EL TRUJILLLANO



OMS necesita 175 millones de dólares para prevenir malaria






La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó, este miércoles una campaña para evitar que una forma de malaria resistente a los medicamentos se extienda desde el sur de Asia a África, donde se dice que millones de vidas podrían estar en riesgo.

La OMS dijo necesitar cerca de US$175 millones al año para contener y prevenir la propagación mundial del parásito resistente a la artemisinina, que apareció por primera vez en 2007, en la frontera entre Tailandia y Camboya.

Los fondos serán utilizados para desarrollar nuevos medicamentos y comprar equipos de diagnóstico para detectar la nueva cepa de la enfermedad, indicó el organismo.JHONSON&CONSULTORES




Hombres armados y sin identificación requisan a ciudadanos en Santa Bárbara (Imágenes)






Sin dar ningún tipo de explicación y mucho menos sin identificarse, un grupo de hombres armados con Fusiles Automáticos Livianos (FAL) pistolas, este miércoles se apostó en la población de Santa Bárbara, estado Zulia, para revisar y requisar cuanto carro y personas les pasar por el frente.

Aproximadamente a las 11.00 de la mañana los sujetos, que supuestamente pertenecen a organismos de inteligencia del Gobierno nacional, iniciaron la requisa en la avenida Santo Domingo, en el municipio Colón.

La presencia de estos pistoleros en las calles, ocurre después de la negativa de los productores agropecuarios de entregar sus fincas, una vez que el Presidente de la República anunciara sus expropiaciones durante el mes de diciembre del año pasado.

En total fueron 47 unidades de producción las que ordenó expropiar el Mandatario nacional en el Sur del Lago de Maracaibo.

Cabe destacar que la mayor presencia del grupo de hombres armados estuvo frente a la empresa Aserradero El Ebano y Ferretería Mara, las cuales aparentemente están en una segunda lista de expropiaciones que anunciará el Ejecutivo nacional en los próximos días.

Gráfica - Adjunta a nota de prensa

Gráfica - Adjunta a nota de prensa

Gráfica - Adjunta a nota de prensa/DIARIO EL COSTA ORIENTAL


COL marchó en respaldo a Hernán Alemán





Este miércoles, estudiantes, gremios, representantes de los partidos que conforman la Mesa de la Unidad Democrática en el municipio Cabimas y demás integrantes de la sociedad civil, realizaron una multitudinaria marcha en apoyo al diputado a la Asamblea Nacional, Hernán Alemán, a quien pretenden allanarle su inmunidad parlamentaria.

El recorrido partió desde la carretera “H”, específicamente en el sector Los Laureles hasta la sede de los tribunales penales, ubicados en esa misma arteria vial.

En la concentración estuvieron presentes los diputados al Consejo Legislativo del Zulia, Alenis Guerrero, Rafael Martínez, Gerardo Antúnez y el diputado suplente de la Asamblea Nacional, Gualberto Mas y Rubí.

Alenis Guerrero, por su parte, exhortó a los diputados oficialistas que integran la comisión encargada de investigar el caso de Alemán, Iris Varela y Carlos Escarrá, a que entiendan que se debe respetar la inmunidad del diputado electo por los municipios Cabimas, Santa Rita y Miranda, porque éste ya está plenamente juramentado.

Recalcó que Alemán que no tiene miedo y enfrentará todo ya que es el líder de los municipios que lo llevaron, mediante el voto a la Asamblea Nacional.

Por su lado, Gualberto Mas y Rubí, diputado suplente de Hernán Alemán manifestó que en Venezuela se está tratando de implantar un terrorismo de estado judicial, razón por la cual hizo un llamado a la población y a los diputados de oposición a que alcen su voz, ya que con esta acción se pretende violar el artículo 200 de la constitución venezolana, que habla de la inmunidad parlamentaria, lo cual pondría en riesgo a todos los diputados que adversan al Gobierno nacional.

Mas y Rubi exigió desde Cabimas respeto para un líder como Hernán Alemán y para el pueblo del circuito 10 de la Costa Oriental. A juicio del diputado suplente la democracia no es solo para ejercer el voto sino también para que se respeten los derechos de los ciudadanos. Una gran multitud de personas respaldó esta marcha, que recorrió 5 kilómetros.

La marcha se hizo igualmente para rechazar la ley habilitante y las expropiaciones en el Sur del Lago.DIARIO EL COSTA ORIENTAL



No hay comentarios:

Publicar un comentario