Presidente Chávez presenta línea estratégica del Psuv
Acompañado por la asistencia de aproximadamente 1440 dirigentes revolucionarios, el primer mandatario nacional y Presidente del Partido socialista Unido de Venezuela anunciará las directrices de las regiones del Psuv.
Antes del encuentro con el Presidente Chávez, el Presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, “expresó que la oposición venezolana no tiene un proyecto alternativo, sin embargo los diputados socialistas revolucionarios cuentan con un proyecto escrito.
“Los debates del PSUV no sólo van a continuar en el Parlamento Nacional, sino también en las comunidades, invitamos a todo el pueblo para que participe en los debates con las comunidades organizadas”.
Con relación a la Ley Habilitante que le fue concedida al presidente de la República el pasado mes de diciembre, para solucionar el tema de las emergencias por las lluvias, aseveró que tiene toda la validez política y constitucional.
El Jefe de Estado, felicitó a los diputados del Psuv por el debate que se dio a lugar ayer en la Asamblea Nacional, al tiempo que criticó el discurso de la oposición, a los que calificó como “malos actores”.
“Parecen tener una computadora con un discurso aprendido y programado con un apuntador americano en los oídos y por eso no escucharon el mensaje de memoria y cuenta rendido el 15 de enero”, expresó.
“Si no oyeron lo que dije durante 7 horas puedo volver a hablar 14 horas más si me lo permiten”, agregó el Presidente.
El Primer Mandatario dejó en al aire la idea de que otra “camarada” podría ser la cabeza del Psuv, al tiempo que indicó que ningún gobernador puede estar al frente del equipo político del partido.
Asimismo, reiteró el llamado al entendimiento, debate y respeto de las diversas corrientes políticas dentro de la Asamblea Nacional y por ello calificó de “irrespeto” el momento tenso que se presentó ayer en el parlamento.
El Ejecutivo Nacional propuso al presidente de la Asamblea, Fernando Soto ir otra vez al Parlamento para explicar mejor la Memoria y Cuenta para que la oposición esclarezca sus dudas.
Dijo “Si la oposición no escuchó mi intervención, yo puedo ir otra vez a la AN y hablar por 14 horas a ver si escuchan algo”
Expresó estar seguro que ganará las elecciones de 2012. “Va a requerir que nos apliquemos a fondo, porque las fuerzas imperiales se van a aplicar a fondo”, exclamó.
Acotó que los militantes socialistas tienen que ser portadores y ejemplo de lo valores socialistas.LA ESCOBA SOCIALISTA
Biografía Lenin

Ciudadano Fiscal, pero aún, en el caso del Banco Canarias quedaron muchos elementos por investigar, como por ejemplo: personal del Banco que realizaba operaciones con dinero de los ahorristas y que aún andan en libertad porque no fueron investigados, bienes que no fueron incautados y ciudadanos que están presos y otros solicitados que no tienen responsabilidad alguna en el fraude y la estafa del Banco Canarias.
Ciudadano Fiscal, es por ello que en nombre de un conjunto de personas que fuimos estafados por directivos del Banco Canarias es que acudimos a los Tribunales Penales de la República Bolivariana para acusarlos y solicitar sean investigados los elementos faltantes en esta investigación y que se sancionen a los responsables del daño material y moral que le causaron a los ahorristas del Banco Canarias, es por ello que le consignamos, 16 fotocopias de comunicaciones dentro de las cuales existen comunicaciones de personas que por miedo a dar la cara por temor a que los maten, nos enviaron documentación que evidencian como Álvaro Gorrin y Idler se robaron el dinero de padres de familias, niños, empresas, pensiones y dinero de grandes inversionistas que fueron estafados por estos ciudadanos, por tanto, pedimos a la Fiscalía que sean citados a declarar para que expliquen ante esta representación fiscal, como el tesorero del Banco Canarias de nombre Dimas Palmar. Transfirió dichos fondos a cuentas en dólares fuera de Venezuela, así como también un conjunto de víctimas que vamos a promover.
Ciudadano fiscal, en el anexo Nº 16, le solicitamos sean declaradas las personas mencionadas porque ahí se evidencia el modos operandi de cómo estafaban en el Banco Canarias el dinero de los ahorristas e inversionistas.
1. Se investiga el Consorcio Credican, el cual es propietario de un 98% del Banco Canarias y propiedad de Álvaro Gorrin.
2. Se investiga la Junta Directiva del Banco Canarias, los cuales a través del grupo de ciudadanos Alvaro Gorrin y sus Directores, sacaron del Banco, más de 2 billones de bolívares a través de la casa de bolsa UB21, comprando dólares y enviando al exterior el dinero de los ahorristas, trayendo como consecuencia el daño irreparable ocasionado a muchos venezolanos.
3. Se investiga la operación que se realizó para que la empresa Credican estafara a Bampro donde se robó el dinero de dicho banco.
Por información que tenemos al 31 de diciembre de 2008, los Bancos presentaban un déficit de caja de 3 billones (estaban en rojo).Al 30 de julio de 2009, existe un excedente de caja de 5.8 billones, donde según información que hubiera que corroborar se cubrieron los rojos, es decir el déficit de dichos bancos, dicha inversión billonaria fue realizada el ciudadano Ricardo Fernández Berrueco (hoy preso en la DIM), dicha inversión garantizó el reflotamiento del Banco para que prestara un buen servicio a los usuarios y cabe destacar, que dichos billones de bolívares que invirtió dicho ciudadano también se la robaron, por la cual sería importante que el mencionado fuese declarado en esa representación fiscal porque es una víctima más de la Junta Directiva del Banco Canarias.
Ciudadano fiscal, con el ánimo que nos inspira confiar en las instituciones, le solicitamos formalmente que en dicha investigación participen la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) a cargo del Mayor General Hugo Carvajal para que esta institución investigue los elementos que no han sido investigados; así como también, el grupo de trabajo contra el crimen organizado a cargo del Inspector Jefe Carlos García del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC).
Ciudadano fiscal a continuación documentos anexos
1. Comunicación recibida en Despacho de Presidencia con el Nº 0031949, en fecha 13-12-2010, dirigida al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Rafael Chávez Frías.
2. Comunicación recibida en la Dirección de Secretaría General, Unidad de Registro, Ministerio Público, en fecha 10-12-2010, dirigida a la Dra. Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República.
3. Boleta de Notificación, firmada por la Jueza Dra. Shellys Yadira Bravo.
4. Comunicación, dirigida al Juez de Primera instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas.
5. Comunicación dirigida al Juez de Primera instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, recibida en fecha 03—11-2010.
6. Comunicación dirigida a la Jueza (11º) de Primera Instancia en lo penal en Funciones de Control de la Circunscripción del área metropolitana de Caracas, recibida en fecha 15-12-2010.
7. Comunicación dirigida al Comisario General Miguel Eduardo Rodríguez Torres, Director de Servicios Bolivarianos de Inteligencia (SEBIN), recibida por el ciudadano Luis Morales.
8. Comunicación dirigida al Mayor General (Ej) Hugo Carvajal Barrios, Director General de Inteligencia Militar (DGIM), recibida el 14-12-2010.DIARIO EL TRUJILLANO
Sin lugar recurso de apelación ejercido por Cemex Venezuela
(Prensa TSJ) – La Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, en ponencia de la magistrada, Trina Omaira Zurita, declaró sin lugar el recurso de apelación ejercido por el apoderado judicial de la sociedad mercantil Cemex Venezuela, S.A.C.A, contra la sentencia dictada por el Tribunal Superior Noveno de lo Contencioso Tributario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. De tal manera que quedó confirmado el fallo.
Mediante dicha sentencia, se declaró sin lugar el recurso contencioso tributario interpuesto por Cemex contra la denegatoria de la solicitud de reintegro interpuesta ante el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), de los pagos hechos por concepto de impuesto al valor agregado, impuestos de importación y tasas por servicio de aduanas, que suman la cantidad total de Bs. 150.149.601,11.
La Sala, luego de estudiar y analizar los respectivos expedientes, consideró como “ajustada a derecho” la decisión del Juez Superior Noveno de lo Contencioso Tributario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, quien señaló que resultaba “improcedente la solicitud de reintegro peticionada por la contribuyente (…) al no poder determinarse con precisión si los bienes de capital cuya exoneración fue emitida por el Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio (hoy Ministerio del Poder Popular para el Comercio) están relacionados con los pagos efectuados en fechas 12 de febrero, 9 y 22 de mayo y 5 de junio de 2007 por la contribuyente Cemex Venezuela, S.A.C.A, por concepto de impuesto al valor agregado, tasa por servicio de aduanas e impuestos de importación”.
En tal sentido, decidió declarar sin lugar la apelación ejercida por el apoderado judicial de la sociedad mercantil Cemex Venezuela, S.A.C.A.DIARIO EL CATATUMBO
Marcel Granier dijo que RCTV intenta volver por suscripción como PNA
A un año de la salida definitiva del espectro radioeléctrico de Radio Caracas Televisión (RCTV), el presidente de las empresas 1BC, Marcel Granier, expresó en rueda de prensa que el canal está en pie de lucha para volver de manera Productor Nacional Audiovisual, esto a través de los derechos que aún como venezolanos pueden ejercer.
Esto, ante una consignación de documentos necesarios para optar por PNA, que realizaron este viernes en la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel), ente encargado de controlar las transmisiones del país y del que esperan una respuesta.
Destacó que RCTV Internacional se ha mantenido activa en el cumplimiento de sus metas y que permanecen a la espera de respuesta de la carta que la compañía le entregó al Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José miguel Insulza.
En este sentido, agregó que la posibilidad de volver al aire generará alrededor de diez mil empleos, por ello instó a los inversionistas que han hechos aportes importantes a mantenerlos, para que la empresa no deje de cumplir con los compromisos que tiene.
Al referirse a la situación política del país, dijo que en Venezuela la única cifra de empleo que ha crecido es la buhonería y que existe la disposición por parte del Ejecutivo Nacional a atender las solicitudes de los ciudadanos.
Añadió que pese a todos los esfuerzos, no hay una mejor muestra de diálogo, por ello insistió que “la lucha no es fácil porque los tribunales están sometidos a instrucciones políticas y no cumplen con sus funciones apegándose a la lo que establece la constitución”.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Las autoridades venezolanas comenzarán este sábado la instalación de un cable submarino de fibra óptica que unirá este país con Cuba
Permitirá a la isla acceder a partir de mediados de febrero a un enlace de altas prestaciones con internet.
Inicialmente, estaba previsto que las obras comenzaran el jueves, pero el plazo se vio condicionado por la llegada del buque que ha traído el cable desde Francia, país donde la compañía francesa Alcatel-Lucent desarrolló el enlace.
La fuente confirmó que el barco arribó a Venezuela el pasado domingo.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, explicó durante su informe de gestión ante la Asamblea Nacional el pasado sábado que el cable, de más de 1.600 kilómetros, unirá a Venezuela y Cuba y tendrá ramificaciones por el Caribe.
La infraestructura, con un costo estimado de 70 millones de dólares, prevé en una primera etapa el enlace con Cuba y un ramal con Jamaica.
“A lo mejor (llega) al mismo Estados Unidos en el futuro”, dijo Chávez la pasado fin de semana, al afirmar que “algún día acabará ese bloqueo a Cuba injustificado, terrible, arbitrario del Gobierno más poderoso del mundo sin ninguna razón”.
El cable enlazará Camurí, en el norte de Venezuela, con la playa de Siboney, en la provincia oriental de Santiago de Cuba, en una obra que se espera concluya en la primera quincena de febrero.
La entrada en funcionamiento de este proyecto, prevista a partir de julio, multiplicará en 3.000 veces la velocidad de transmisión de datos, imágenes y voz de que dispone hoy Cuba y permitirá abaratar los costos de estas operaciones, según las autoridades de la isla.
Cuba dispone de Internet desde 1996 mediante un enlace por satélite, que según las autoridades cubanas es lento y caro y al que su población sólo puede acceder a través de organismos oficiales o empresas extranjeras o estatales.
La Habana acusa a Estados Unidos y a su bloqueo sobre la isla de ser la principal razón para que no pueda dar acceso generalizado a su población, al no permitir la conexión con los cables de fibra óptica que la circundan, uno de los cuales enlaza Cancún (México) con Miami (EE.UU.) y pasa a solo 32 kilómetros de La Habana.DIARIO DE CORO
Los venezolanos Chino y Nacho estarán en el Super Bowl
( sinflash.com) – Desde principios de 2011 el dúo de música urbano está dispuesto a conquistar el mundo, y ya está empezando a llevar a cabo algunos grandes proyectos. Por eso, estar en la antesala de un majestuoso evento como el Super Bowl, que cada año se realiza en Estados Unidos ante la mirada de millones de personas, es un gran avance.
Los conocidos “mackediches” de Venezuela cantarán sus éxitos “Niña Bonita” y “Angelito” el próximo viernes 4 de febrero en el Verion Theater de Grand Prairie, en Texas, para estar en el Pepsi Músic Super Bowl Fan Jam.
Los criollos se montarán en la tarima del espectáculo al que asisten millones de estadounidenses, y estarán junto a la artista de música texana Jenni Rivera y la ex integrante de la agrupación RBD Dulce María. Esto corresponde a la presentación hispana de la ceremonia y los artistas son del sello Universal Music.
Uno de los vocalistas del dúo, Chino, aseguró que este “es un evento que los tiene con muchas expectativas porque el Super Bowl despierta el interés de cientos de fanáticos en Estados Unidos” de igual manera como fiel seguidores que son estos jóvenes del deporte, también vivirán parte de esa adrenalina.
Así mismo, el manager de las estrellas dio a conocer que antes de participar en el Super Bowl los venezolanos tienen previsto cantar en Miami y en México.
Este evento es el segundo en la serie NFL Pepsi, pues el día anterior en la noche de apertura a la jornada, habrá otro concierto que estará encabezado por Kid Rock, Duran Duran y Jason DeRulo.
Cabe destacar que el Super Bowl es el campeonato más importante del fútbol americano en Estados Unidos, y se llevará a cabo el 6 de febrero en el estadio, Cowboys, Texas.
El show será transmitido por Univisión y el canal musical VH1/DIARIO EL BARQUISIMETANO
George Clooney con malaria
(voanoticias.com) – George Clooney reveló que contrajo malaria durante un viaje a Sudán como observador internacional de las elecciones en ese país.
Tras batallar contra la enfermedad durante 10 días, se recuperó de la enfermedad, dijo su vocero a la prensa estadounidense.
“Esto demuestra cómo con una medicación apropiada, la mayoría de las condiciones mortales en África pueden reducirse a 10 días de sentirse mal en lugar de tener una sentencia de muerte”, dijo el actor en un comunicado entregado por su vocero.
El actor de 49 años reconoció en una entrevista con el presentador de CNN Piers Morgan que es la segunda vez que contrae malaria.
La entrevista completa será transmitida este viernes 21. Según adelantó la cadena de televisión, Clooney bromeó acerca de la posibilidad de que el presidente de Sudán, Omar al-Bashir, haya enviado los mosquitos para que lo contagiaran.
El actor hace años que está comprometido con Sudán, específicamente con los habitantes de la conflictiva región de Darfur.
Actualmente, se encuentra involucrado en un proyecto junto con la Universidad de Harvard y Google para vigilar por satélite los movimientos de tropas en Sudán y evitar que haya más matanzas con motivo de las elecciones.NOTICIA ES NOTICIA
El cambio climático atrae nuevas especies a los fondos marinos del Estrecho
(efeverde.com) - Los expertos en biología marina han asegurado que la confluencia del Mediterráneo con el Océano Atlántico provoca que las corrientes haga que se mezclen las especies de uno y otro lado, lo cual convierten este lugar en uno de los más reconocidos biológicamente por la variedad de animales y plantas.
Sin embargo, el panorama del fondo marino ha cambiado con la aparición de especies invasoras como el coral negro o gorgonias así como se han expandido otras colonias como el coral anaranjado, según ha explicado a EFE el buceador profesional Francis Valero.
El experto ha concretado que el cambio climático no sólo afecta a la superficie terrestre sino también bajo el mar en una variación que algunos han calificado como “brutal”, aunque en muchos casos esperados al ser una zona de la tierra donde confluyen muchas corrientes marinas.
La asociación ecologista Septem Nostra, a través de su presidente José Manuel Rivera, ha dicho a EFE que se ha constatado la aparición de algunas especies invasoras que antes no encontraban las condiciones necesarias de temperatura y, por otro, la reacción de las que estaban en estos fondos pero que ante los cambios reaccionan de una manera distinta.
Aparición de ocho especies distitnas de gorgonias
El caso más llamativo es la aparición de hasta 8 especies distintas de gorgonias, una especie que ya estaba asentada en estos fondos pero que el aumento de las temperaturas ha hecho que “proliferen algunas más”, según Francis Valero.
También se ha descubierto el coral llamado “Dendrophylia”, registrada para el Golfo de Guinea, la costa de Senegal y en Canarias pero que ha “germinado” en el entorno de Ceuta, al igual que el coral negro, llegado desde mares del sur.
El pez del Mar Rojo, conocido como un “pariente del caballito de mar”, de entre 20 y 30 centímetros, también ha encontrado en estos fondos un nuevo hogar así como organismos invertebrados como la “ascidia”, hasta ahora no habitual de estas aguas.
Asimismo, se ha advertido la expansión del coral anaranjado, conocido científicamente como “astroides calylularis”, una especie que “encuentra muchas dificultades para adaptarse por las temperaturas bajas en invierno” pero que tiene una importancia comunidad en Ceuta y en Melilla a unos 50 metros de profundidad.
Buceadores de Ceuta han reconocido a EFE que antes había especies como “mero, morenas, congrios, centollos y langostas” y que ahora han aparecido otras nuevas aunque lo importante es que la zona se conserva en estado salvaje.
Los fondos marinos del Estrecho ya son un buen laboratorio para explicar el proceso del cambio climático.JHONSON&CONSULTORES
Los ojos también son afectados por los rayos del sol

Sólo 1 e cada 10 personas cuida su vista de los rayos UV. Gráfica - vitonica.com
Cuando se habla de los efectos negativos del sol en la salud en lo primero que se suele pensar es en la piel, pero los ojos también pueden sufrir consecuencias de una exposición excesiva a los rayos del astro rey.
El cáncer es el principal riesgo de de una exposición a los rayos UV, pero sólo 1 de cada 10 personas es consciente del impacto nocivo que tienen los rayos del sol en los ojos, tal es el caso de los españoles; un 87% de la población no es consciente de que una sobre exposición a la radiación UV puede provocar daños en la vista o incluso llegar a causar enfermedades oculares como cataratas, conjuntivitis o glaucomas, entre otros.
El 18% de las personas no toma ningún tipo de medida para proteger su vista de la radiación ultravioleta, datos que sorprenden si se tiene en cuenta la cantidad de personas que pasan horas en espacios exteriores.
Es necesario realizar la primera revisión visual antes de los 6 años de edad, para detectar alguna anomalía y hacer uso de cualquier tipo de corrector. Actualmente el 34% de los niños tienen que acostumbrarse al uso de lentes correctivos, a la hora de conocer quién ha sido el responsable de detectar un posible problema ocular de los más pequeños, el 37% de los padres reconocen ser ellos mismos, seguidos de los propios niños (27%), los oftalmólogos u optometristas (19%) y los profesores (9%).
Con frecuencia, las personas sufren molestias, deslumbramientos o incomodidad en los ojos cuando perciben una luz intensa.
La vista también envejece, la media de edad a la que los ojos comienzan a envejecer son los 31 años, pero no es sino hasta un año más tarde cuando se comienza a notar el efecto de la edad, por lo que el uso de unos lentes adecuados conserva la juventud de los ojos en un 75%.EN LA ONDA CON MARITZA
El chicle además de caries puede ocasionar problemas gástricos

Caries, úlceras gástricas, daños a nivel dental y mandibular son las principales causas que se presentan por el mal hábito de masticar chicle por tiempos prolongados. Gráfica - noticias0.com
Mascar chicle es la segunda causa que genera caries en la población, lo que explica que más de 80 % de las personas sufran este proceso patológico, incluso, cada año se registra el consumo de un kilo 200 gramos de esta golosina por habitante.
Es por ello, que especialistas recomiendan dejar este mal hábito, que provoca daños a nivel dental y mandibular; además, influye en ciertos casos en el desarrollo de úlcera gástrica, una complicación más severa.
Existe el mito de que mascar chicle quita el hambre, por lo que la mayoría de la gente lo hace, pues al iniciar el proceso de masticación, comienza la digestión y se tiene sensación de saciedad, pero como los ácidos del estómago trabajan sin alimento, el riesgo es que la persona presente un cuadro de úlcera gástrica por mascar chicle durante horas.
El chicle, incide en la proliferación de caries, porque está endulzado con azúcar, aspartame, sorbitol o fenilalanina, que además favorecen la proliferación de más placa bacteriana porque hay mayor presencia de bacterias en la boca, aunado a que la gente no tiene el hábito de cepillarse regularmente los dientes.
El aspartame está compuesto por ácido aspártico (40 %), fenilanalina (50 %) y metanol (10 %), los dos primeros son aminoácidos que aparecen en las proteínas; el último es un alcohol que puede ser tóxico al consumirse en altas cantidades. Su toxicidad se manifiesta en desórdenes que afectan el sistema nervioso central y daños al sistema inmunológico.
En tanto, la ingestión excesiva de sorbitol puede provocar dolor abdominal leve y diarrea, mientras que el uso excesivo de fenilalanina produce efectos laxantes.
Sin embargo, al mismo tiempo puede haber desgaste de los órganos dentarios por estar masticando, así como en la articulación temporo mandibular, cuya mayor consecuencia es alterar la mordida, con la presencia de dolor en dicha articulación.
Mascar chicle se recomienda como un efecto terapéutico, en casos de niños con anomalías del maxilar; es decir, cuando no se desarrollan adecuadamente los maxilares superior e inferior, se indica que mastiquen chicle para que estos órganos se hagan más grandes y quepan todos los dientes.
Debido a todas las consecuencias que genera el consumir chicle, se recomienda a las personas evitar mascar “la goma” por tiempo prolongado y, en el mejor de los casos, abstenerse de este hábito, ya que las caries son la principal causa de pérdida de dientes en niños.JHONSON&CONSULTORES
Hacer ejercicio ayuda a mejorar el estado de ánimo

El ejercicio es una buena manera de acabar con el estrés, no solamente porque alivia la tensión muscular sino que a la vez acelera el ritmo del corazón. Gráfica - vitonica.com
La actividad física no sólo ayudará a quemar calorías, moldear el cuerpo y a reforzar la salud física, sino que también aportará beneficios sobre el estado de ánimo, por tanto se recomienda caminar, trotar, nadar o andar en bicicleta por lo menos tres veces a la semana.
Un reciente estudio realizado en la Universidad de Georgia, Estados Unidos, ha analizado la relación entre el ejercicio y el estado de ánimo, y concluido que el primero bien podría ayudar a prevenir y reducir el mal humor.
Recordemos que la actividad física se divide, de manera general, en dos tipos: la aeróbica y la de fortalecimiento muscular o de resistencia, claro, que en muchas disciplinas se combinan ambas modalidades.
El equipo de investigación analizó el efecto del ejercicio sobre los sentimientos de enojo, un tema poco investigado previamente, según dijeron los autores. Para llevar a cabo esta empresa, eligieron un grupo de voluntarios con una personalidad proclive al enojo, y se les mostró en un primer momento una media hora de imágenes y escenas especialmente destinadas para empeorar su ánimo, para luego indicarles realizar unos 30 minutos de actividad física de tipo aeróbico.
Durante ambas etapas de la prueba, los autores midieron la actividad cerebral y analizaron el nivel de enojo de los participantes a través de una serie de preguntas y respuestas.
Al analizar los resultados, se pudo observar que el ejercicio había logrado disminuir realmente el enojo y mejorar el estado de ánimo de los voluntarios.
Según concluyeron los especialistas norteamericanos, “el ejercicio realmente es como una medicina”, de aquí que sea una buena opción para atemperar los ánimos de las personas, y más aún de las particularmente irascibles.
La ingesta de agua es igual de importante que durante el ejercicio, aunque se pueda pensar que no será necesaria tanta cantidad, pero esto no es así ya que el cuerpo debe mantenerse debidamente hidratado en todo momento.
También es importante el calentamiento respectivo antes de adentrarse en rutinas demasiado exigentes para evitar que cualquiera de los músculos se dañe y si va a salir, deberá calentar dentro de casa algunos minutos antes de empezar sus rutinas al aire libre.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
En el tercer trimestre de este año se activará en el sector de Tres Matas, zona baja del estado Trujillo, una nueva unidad militar, con el objetivo de reforzar el plan de seguridad del Sur del Lago
Así lo anunció este viernes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, general en jefe Henry Rangel Silva, durante una rueda de prensa realizada en el aeropuerto Antonio Nicolás Briceño del municipio San Rafael de Carvajal, Trujillo, donde destacó que además se instalará un centro de adiestramiento para el combate.
Destacó que esta nueva unidad garantizará la seguridad pública, combatir delitos como secuestros y extorsión, además de fortalecer el resguardo de las instalaciones petroleras de la región.
Indicó que contará con equipos de tecnología de punta.
Este viernes, el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana evaluó todos los refugios instalados en diferentes municipios del estado Trujillo para atender a las personas afectadas por las fuertes precipitaciones registradas en los últimos meses en el país.
Hizo un recorrido por el albergue Boallenché habilitado en Valera; así como los refugios La Carpa, el Alto de San Juan, Peaje de Chiquia, El Llano de la Mesa, La Quebrada y Santiago, activados en el municipio Urdaneta, donde conversó con las personas para invitarles a que cumplan con la nueva ley especial para los refugios dignos, promulgada este martes por el presidente de la República, Hugo Chávez Frías.
Está previsto que este sábado se reúna con productores agrícolas en Santa Ana, municipio Pampán, a fin de escuchar sus planteamientos e inquietudes y poder canalizar algunas de las principales preocupaciones del sector productor del campo.DIARIO EL TRUJILLANO
Suizos dicen haber descubierto la formula para hacer que llueva
(Fayerwayer.com) - Algunos hacen la danza de la lluvia, otros le rezan a los santos, y otros pasan pegados al pronóstico del tiempo. Lo cierto es que los tiempos de sequía son cosa seria y nadie se queda indiferente cuando no hay agua, y aunque hasta ahora ha habido varios intentos de “fabricar” lluvia bombardeando nubes, por ejemplo, nadie ha inventado una máquina del clima que haga caer agua a voluntad.
O al menos eso hasta ahora. El año pasado, cayó mucha lluvia en Medio Oriente. En pleno verano. Se trata de un fenómeno poco usual para un lugar casi desértico. Y según la empresa suiza Meteo Systems, esta inusual lluvia tiene explicación porque fue causada por ellos.
Según la compañía, utilizaron un sistema secreto de control climático basado en tecnología desarrollada por Nikola Tesla en 1890.
Todavía no hay ninguna información clara sobre cómo funciona exactamente el sistema, pero aparentemente trabaja usando unas enormes torres de 10 metros que tienen forma de paragua y que disparan “iones cargados negativamente” hacia la atmósfera cuando la humedad supera el 30%. Supuestamente, estos iones atraen las partículas de polvo, que a su vez atraen moléculas de agua. Y ¡tada! aparecen nubes y lluvia.
Meteo Systems dice haber instalado sus aparatos en cinco lugares cercanos a Abu Dhabi, causando supuestamente las 52 tormentas de lluvia que ocurrieron entre julio y agosto del año pasado.
Si llega a ser cierto, podría significar que podríamos conseguir agua en lugares secos (y de paso cambiar el clima en el planeta, pero ese es otro tema).
Sin embargo, existen – y con razón – muchas dudas de que lo que dice Meteo Systems sea verdadero. “En lo que a mi respecta, no creo sus afirmaciones. No hay base científica para esto; la física no lo respalda”, señaló Roelof Bruintjes, jefe de la unidad de programas de clima internacional del Centro de Investigación Atmosférica Nacional de Estados Unidos, al National Geographic.
Abu Dhabi es un país que tiene costa, y está dentro de sus posibilidades experimentar lluvias en verano gatilladas por la humedad que viene del mar. El que Meteo Systems mantenga todo en súper secreto tampoco ayuda mucho a comprobar si es cierto, así que hasta que el sistema se compruebe por varios organismos, vale mantener la cautela.NOTICIA ES NOTICIA
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció el viernes que “dentro de poco” llegarán al país “varios batallones de tanques” que su gobierno compró a Rusia

Referencial
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció el viernes que “dentro de poco” llegarán al país “varios batallones de tanques” que su gobierno compró a Rusia, como respuesta a un grupo de diputados opositores que desea crear una ley para frenar la compra de armamento.
“Dentro de poco comenzarán a llegar varios batallones de tanques rusos para la defensa de Venezuela”, dijo Chávez durante un acto en un fuerte militar transmitido en cadena por las radios y televisoras nacionales.
“Dicen que van a pedir una ley para impedir la compra de armamento militar (…) Gracias a Rusia tenemos nosotros nuestra aviación de defensa con sus cohetes estratégicos, con sus helicópteros de los mejores del mundo. Nuestros soldados no tenía ni un fusil, ahora tenemos los mejores, no teníamos ni un solo radar de defensa y gracias a China ahora los tenemos”, continuó.
Chávez respondió así a los nuevos diputados opositores, que asumieron 40% de los escaños del Parlamento a principios de enero, y que tienen entre sus propuestas una ley que frene la compra de armas por parte del gobierno.
“Ellos lo que quieren es eliminar las Fuerzas Armadas”, zanjó el mandatario ante los militares, a la vez que aseguró que la oposición no contaría con los votos necesarios para aprobar esa ley.
Entre 2005 y 2007 el gobierno venezolano firmó contratos armamentísticos por más de 4.000 millones de dólares para adquirir a Rusia aviones Sukhoi, helicópteros de combate y fusiles, entre otros.
Además, ayudado por un préstamo de 2.200 millones de dólares concedido por Rusia, en 2010 encargó a este país tanques T-72 y un número no precisado de misiles de defensa antiaéreos S-300.LA ESCOBA SOCIALISTA
Cicpc incautó 37,6 kilos de cocaína en el estado Sucre
(Prensa Cicpc) – Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritos a la División Nacional contra Drogas, incautaron 37 kilos 600 gramos de cocaína en el sector La Playa de la población de Guarataro, municipio Arismendi del estado Sucre.
El Director Nacional del Cicpc, comisario general Wilmer Flores Trosel, informó que en el sitio localizaron una cacerina de Fusil Automático Liviano (FAL), un saco de color marrón que contenía 11 panela de cocaína y otro saco de color blanco, el cual contenía 25 envoltorios más de la misma sustancia.
Flores Trosel resaltó que luego de intensas labores de investigaciones de campo, se conoció que en un peñero iba a ser trasladado un alijo de drogas, procediendo a implementar un operativo en horas de la noche.
“Luego de varias horas de espera, los funcionarios avistaron en la oscuridad una mula cargada con sacos y cuatro hombres que portaban armas largas y cortas, quienes al escuchar la voz de alto dispararon contra la comisión, originándose un intercambio de disparos”, indicó el director del Cicpc.
Agregó que los delincuentes se internaron en una zona boscosa, dejando abandonada la droga y el FAL, y sólo se pudo practicar la detención de uno de ellos, quien responde al nombre de Yordano Moisés Guerra Rodríguez, de 26 años de edad.
Para finalizar, señaló que los detectives del Cicpc ya identificaron a las tres personas que escaparon del lugar y se espera que en las próximas horas se practique la captura de las mismas.DIARIO EL CATATUMBO
Productores agrícolas serán beneficiados con crédito de 25 millardos de bolívares
De acuerdo al Plan Integral de Desarrollo Agrícola (Pida) 2011, serán entregados cerca de 25 millardos de bolívares en créditos a los productores agrícolas, los cuales serán otorgados por la banca comercial, pública y privada, a través del Banco Agrícola de Venezuela (BAV) y del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas).
Así lo informó Ivan Gil, viceministro de Circuitos Agroproductivos y Agroalimentarios del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MAT), quien resaltó que para este año se cultivarán tres millones de hectáreas, lo que permitirá producir alrededor de 24 millones de toneladas de alimentos.
“Esto representa un gran logro, tomando en cuenta que, para 1998 se producían 16 millones de toneladas de producto, lo que significa un incremento del 50% en más de diez años de Gobierno”, dijo Gil.
En torno a la producción pecuaria, Gil señaló que se estima generar más de cinco millones de toneladas de alimentos, entre las que destacan más de 550 mil toneladas de carne y 2,3 millardos de litros de leche.
De la misma forma para 2011, se prevé aumentar el sector de pesca y acuicultura en 13%, gracias a las políticas de financiamiento, acompañamiento e incremento de embarcaciones, señala una nota publicada en la página web del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder).
El viceministro del MAT, informó que acordaron la instalación de mesas técnicas con productores y empresarios de café, arroz, caña de azúcar, cereales, oleaginosas, pesca, acuicultura y ganadería, con el objeto de definir las políticas que aplicará el Estado para garantizar el logro de las metas y el abastecimiento de artículos de primera necesidad.
De igual modo, destacó que a pesar de los constantes cambios climáticos se cumplió el 85% de las metas establecidas en el Pida 2009-2010.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
La polémica por la magnitud de la producción de petróleo en Venezuela continúa luego de que el gobierno anunciara que el país cuenta con las reservas de crudo más grandes del mundo entero

Foto: Referencial
El presidente Hugo Chávez dijo el martes que se ha “probado científicamente” que Venezuela ocupa el primer lugar, después de que se certificara la existencia de reservas que superan a los 260.000 millones de barriles de Arabia Saudita.
Y el miércoles, el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, precisó que se trata de 297.000 millones de barriles, 220.000 millones de los cuales corresponden al crudo pesado de la Faja Petrolífera del Orinoco.
Esto “nos da un piso sólido cierto para todo nuestro plan de expansión en el área de producción de petróleo”, señaló el ministro.
Pero algunos críticos, que también han puesto en duda cifras oficiales sobre producción y exportación de crudo, consideran que los datos de las reservas son inexactos.
Y las principales interrogantes tienen que ver con la capacidad de Venezuela para extraer el crudo que tiene en su territorio.
Metodología
Ante los comentarios de los críticos, portavoces oficialistas aseguran que las cifras son incuestionables.
Fernando Travieso, experto en petróleo y asesor de la Asamblea Nacional, le explicó a BBC Mundo que las reservas se calculan de acuerdo con una metodología aceptada en los mercados, con “validez financiera para la venta de petróleo a futuro”.
“La metodología establece la forma en que las empresas petroleras presentan su nivel de reservas, y exige que se debe constatar científicamente la existencia de petróleo. Es decir, se debe taladrar para cuantificar las reservas reales”, señaló. Para ello se utilizan los servicios “de un tercero que tenga solvencia técnica” para la tarea.
Según el experto, el interés de las empresas asignadas a proyectos de exploración y explotación en la Faja del Orinoco explica por qué el nivel de reservas certificadas ha crecido en forma importante, de 172.000 millones en mayo pasado a 297.000 millones este mes de enero.
“Cada una está interesada que de manera mas rápida posible se certifique cuánto petróleo hay en el área” para acelerar trabajos y acuerdos, afirmó.
Por este motivo, aseguró, “responsablemente”, que no puede caber duda ninguna sobre la veracidad de las cifras.
Cuestión de porcentajes
Pero aunque el experto en asuntos de petróleo Diego González no pone en duda que los recursos de Venezuela en materia petrolera sean los mayores del mundo, aclara que una cosa son “recursos” y otra “reservas”.
Este último concepto incluyen la capacidad de extraer y procesar efectivamente, y en un tiempo razonable, el crudo depositado en el subsuelo.
El especialista le dijo a BBC Mundo que, de hecho, se estima que en la Faja hay más de un billón de barriles de petróleo depositados. Pero la clave para establecer reservas certificadas es qué porcentaje de esos recursos puede extraerse.
De acuerdo con datos de Petróleos de Venezuela, antes de la llegada de Hugo Chávez al poder, la cifra se estimaba entre el 5% y el 10%.
“Alguien le dijo a Chávez que esa cifra de recobro era muy poquito. Que se puede sacar mínimo 20%, porque hay tecnología disponible en Canadá y en otras partes que lo harían posible. ¿Pero quién va a traer esa tecnología? ¿Las compañías que están contratando de Cuba, de Argentina? Son contradicciones tras contradicciones”, le dijo González a BBC Mundo.
En cuanto al tiempo razonable, González sostiene que, de acuerdo con convenciones internacionales, es de unas cuatro décadas. Y en el cálculo debe tomarse en cuenta la disponibilidad de no sólo de tecnología, sino de profesionales calificados, recursos para invertir en la tarea, y la propia calidad del crudo.
En el caso de la Faja se trata de petróleo pesado, que requiere de complejos procesos para hacerlo utilizable.
“Ese volumen de reservas que dice el ministro de Energía no se puede producir en cuarenta años. Tendrían que producirse 20.3000.000 barriles diarios, luego mejorar esa cantidad, luego lidiar con el coque, azufre y agua salada asociados que resultarán. No es manejable. No lo producen ni lo van a producir nunca”, indicó.
Igualmente escéptico se mostró Steve Robertson, director de Douglas-Westwood, una compañía de asesores y analistas internacionales sobre energía basada en Londres, que fue consultado por BBC Mundo.
“Cuando hablamos de los países con los recursos más grandes del mundo, las reservas que tienen naciones como Arabia Saudita es, en su mayoría, de petróleo crudo dulce que puede ser fácilmente extraído, refinado y llevado al mercado.
“La situación en Venezuela es muy diferente. Las previsiones se han hecho con base en reservas que son mucho más difíciles de acceder, con crudos pesados, bitumens, que necesitan mucho e intenso trabajo para extraerlos y procesarlos y convertirlos productos petroleros adecuados para el mercado”.
Robertson señala también que la tasa promedio de recuperación de las reservas es probable que sea mucho más lenta en las reservas venezolanas que en otros grandes depósitos convencionales.
“No pondría interrogaciones a los números, sino a la capacidad de Venezuela de extraer volúmenes significativos de esas reservas”, señaló.
Mientras, Jorge Pinon, un experto en energía de la Universidad Internacional de Florida en Miami, le dijo a la agencia de noticias AP que la estatal venezolana Pdvsa ha sufrido de un problema de adecuación tecnológica e inversión que ha afectado su desempeño en años recientes.
“Puedes estar sentado sobre las reservas más grandes del mundo, pero si no tienes capital, tecnología y manejo de la empresa, son inútiles”, dijo.
“Asunto de Venezuela”
Según Diego González, los “grandes actores” del petróleo en el mundo tampoco toman en serio las afirmaciones del gobierno venezolano en cuanto a reservas.
Asegura que Venezuela no aparece entre los grandes productores en los reportes de estimados de producción mundiales para las próximas décadas de ninguna de las grandes compañías petroleras.
Pero el asesor del ministerio de Petróleo de Arabia Saudita Ibrahim al-Mehana describió las estimaciones venezolanas como “simplemente un asunto interno” de Venezuela, según declaraciones también difundidas por la agencia AP.
“Si dijeran que tienen 100 veces más petróleo que Arabia Saudita, no tendría nada que ver con nosotros”, añadió.
Con todo, para el ministro Ramírez lo importante es que, a diferencia de “muchos países que han agotado su base de recursos”, Venezuela sigue ampliando sus reservas.
Y en los próximos años el gobierno se propone “convertir a la Faja Petrolífera del Orinoco en un eje impulsor del desarrollo económico, social, industrial, tecnológico y sustentable del país, mediante la valorización y desarrollo óptimo de sus recursos de hidrocarburos”, según señala la compañía petrolera en su página web.JHONSON&CONSULTORES
Petróleo venezolano cerró la semana en 86,79 dlrs
El precio del petróleo venezolano se cotizó esta semana en 86,79 dólares el barril, y aumentó 0,92 dólares en comparación con la semana previa cuando cerró en 85,87 dólares.
El indicador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) registró un alza de 1,05 dólares al cerrar la semana en 93,70 dólares el barril.
De igual forma, el West Texas Intermediate (WTI) subió 0,51 dólares al ubicarse en 90,84 dólares por barril. El alza se observa comparando con la semana anterior, cuando cerró en 90,33 dólares.
El Brent, marcador del Mar del Norte (Europa), pasó de 96,56 a 97,67 dólares, lo que significa un ascenso de 1,11 dólares.
El Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo informó que durante esta semana los precios promedios de los crudos cerraron al alza, debido a problemas en la producción de Mar del Norte, la recuperación de las bolsas de valores del mundo, así como una buena demanda por parte de los refinadores.JHONSON&CONSULTORES
Capturado en Colombia narcotraficante mexicano
(AFP) – Las autoridades colombianas detuvieron a Carlos Arturo Córdoba bajo cargos de ser ‘enlace’ de los carteles de droga mexicanos, lavar dinero del narcotráfico y enviar cocaína a Estados Unidos, que lo solicita en extradición, informó este jueves la Policía.
Córdoba, quien en 2008 huyó desde Nueva York a Colombia, fue capturado en la ciudad de Villavicencio (95 km al sur de Bogotá) en una operación de la Policía colombiana, la Fiscalía, Interpol y el Departamento Antidrogas de EEUU (DEA), señaló la Dirección de Investigación Criminal (DIJIN) en un comunicado.
El señalado narcotraficante mantenía nexos con los cárteles mexicanos de Sinaloa y los hermanos Beltrán Leyva, así como con el extinto jefe narcotraficante y paramilitar colombiano Pedro Guerrero, alias ‘Chuchillo’, y el fugitivo capo Daniel Barrera, según la Policía.
Córdoba, conocido en las bandas mafiosas como ‘Garra’, “era el encargado dentro de la organización de Guerrero de coordinar la adquisición de aeronaves para llevar grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos”, a través de las rutas de Colombia, Venezuela, Centroamérica y México, señaló la DIJIN.
Guerrero, considerado por el gobierno colombiano como el “asesino de asesinos”, murió al parecer ahogado en diciembre pasado, luego de que la policía lanzara un vasto operativo contra él y decenas de pistoleros en el departamento (provincia) de Meta, del que Villavicencio es capital.
Alias ‘Garra’ ha formado parte de diversos carteles colombianos y cometió delitos en México y Estados Unidos, según las autoridades de Colombia.
Córdoba fue detenido en 2004 en Nueva York por narcotráfico, extorsión y lavado de dinero, delitos por los se declaró culpable y pagó una fianza que le permitió seguir en libertad condicional a la espera de una condena, pero en 2008 huyó a Colombia, por lo que las autoridades estadounidenses pidieron su extradición, indicó el comunicado.NOTICIA ES NOTICIA
En medio de su crisis económica Portugal elige su presidente
(AFP) – El presidente conservador saliente, Aníbal Cavaco Silva, parte como favorito el domingo en la primera vuelta de la elección presidencial en Portugal, tras una campaña monótona y sin suspenso a pesar de la crisis económica, debido a los limitados poderes del jefe del Estado.
Los portugueses, preocupados por el creciente desempleo y la pobreza, así como por los tres planes de austeridad que les cayeron encima en un año, están muy poco interesados por unos comicios cuya única incógnita, según los politólogos, es la abstención que podría alcanzar un nivel récord.
Frente a Cavaco Silva, un economista de 71 años respaldado por el conjunto de la derecha, a quien los sondeos le acreditan entre 57% y 60% de los votos, su principal rival, el poeta Manuel Alegre, apoyado por el Partido Socialista y el Bloque de Izquierda (extrema izquierda), obtendría apenas entre 20% y 27% de los votos, delante de otros cuatro candidatos menores.
En 2006, Alegre, 74 años, sorprendió -y se hizo de enemistades tenaces- al superar, con 20,7% de los votos, al candidato del Partido Socialista, el ex presidente Mario Soares (14,3%).
Resultado anticipado
Cavaco Silva, quien fue primer ministro entre 1985 y 1995, ganó por su lado en la primera vuelta con 50,5% de los votos.
“En cuanto al resultado final no hay incertidumbre”, señala Joao Marcelino, director del Diario de Noticias, recordando que “en Portugal, todos los presidentes salientes han sido reelegidos en la primera vuelta”.
“Todo esto no le interesa a nadie”, dice por su lado Carlos, un joven restaurador de 38 años, dueño de una “tasca”, una cantina popular, situada en las colinas de Lisboa.
“La gente tiene otras preocupaciones. Además, francamente, está claro que el presidente no sirve para nada”, agrega su esposa Catarina, que distribuye a los clientes los anuncios de los vecinos que buscan empleo.
Campaña invisible
En Lisboa, la campaña ha sido invisible, sin carteles o volantes, con los principales partidos replegados frente a una elección muy personalizada por el papel esencialmente moral del jefe del Estado, incluso si éste tiene la capacidad de disolver el parlamento.
En el interior del país, los seis candidatos intensificaron “el contacto con la gente”, en los mercados o en cenas partidarias tipo banquete.
Consagrando la falta de un debate de fondo, Cavaco Silva se ha negado en forma sistemática a responder a los ataques de sus rivales, amparándose en su condición de jefe de Estado, lo que según él le “impide involucrarse en las luchas políticas partidarias” o “comentar declaraciones políticas”.
Cuentas dudosas
Incluso el “affaire” del banco BPN, vinculado a las lucrativas inversiones financieras realizadas por Cavaco Silva en la década de 2000, se ha desinflado frente al silencio indignado del candidato presidente, tras haber monopolizado los medios de comunicación por varios días.
Finalmente, los rumores de que Lisboa va a pedir ayuda internacional para hacer frente a la crisis fiscal, ha fortalecido más, según los comentaristas, la desmovilización de los votantes, al tiempo que Cavaco Silva intensificaba sus críticas al gobierno socialista, acusado de haber actuado “demasiado tarde” frente al descontrol de las finanzas públicas.
“La gente sabe que no es el presidente el que gobierna”, dice la politóloga Marina Costa Lobo.
El presidente “es un personaje importante pero no quien soluciona los problemas económicos. Cuando los portugueses ven que el primer ministro va Bruselas para anunciar medidas de austeridad, entienden que el gobierno decide poco… ¡y el presidente mucho menos!”, agrega.DIARIO DE CORO
FBI le da un fuerte golpe a la mafia de Nueva York
(Reuters) - La policía arrestó el jueves a 119 sospechosos de pertenecer al crimen organizado, en lo que el FBI llamó la mayor operación contra la mafia en un solo día en la historia.
La operación, realizada con la ayuda de ex mafiosos que se convirtieron en informantes, muestra que el crimen organizado sigue siendo una amenaza a pesar de décadas de persecución que han puesto a sus jerarcas tras las rejas, pero también que el famoso código de silencio “omerta” es un mito, dijeron funcionarios.
Más de 800 oficiales de policía federales y locales detuvieron a los sospechosos en al menos cuatro estados más otra persona en Italia, sobre todo de cinco “familias” mafiosas de Nueva York, una de Nueva Jersey y una de Nueva Inglaterra.
El secretario de Justicia, Eric Holder, anunció en una rueda de prensa en Nueva York que se acusó a 127 sospechosos con cargos de asesinato, tráfico de drogas, extorsión, apuestas ilegales y otros crímenes cometidos hasta 30 años atrás.
Cinco de esos acusados ya estaban en la cárcel, lo que eleva la cifra total de detenidos a 124, y otros tres no están en custodia, dijo el Departamento de Justicia.
La mafia italiano-estadounidense, también conocida como La Cosa Nostra con sus orígenes en Sicilia, está arraigada en la cultura popular estadounidense gracias a décadas de películas y programas de televisión, incluida “El Padrino” de 1972.
Algunos de los sospechosos eran conocidos por apodos llamativos típicos de la mafia como “Tony Bagels”, “Vinny Carwash” y “Junior Lollipops”, según las acusaciones.
Pero Holder dijo que están “entre los criminales más peligrosos de nuestro país”.
“Algunas acusaciones se refieren a las clásicas decisiones de la mafia de eliminar posibles rivales. Otras son por asesinatos sin sentido”, explicó Holder.
“En una ocasión, una víctima supuestamente murió a tiros durante un fallido intento de robo. Y dos víctimas de asesinato supuestamente habrían sido ejecutadas por una discusión sobre un trago derramado”, agregó.
El FBI dijo que trabajó con la Policía Nacional Italiana para arrestar y acusar a un sospechoso en ese país.
Janice Fedarcyk, directora adjunta a cargo de la división del FBI para Nueva York, dijo a periodistas que en la investigación ayudaron testigos, lo que demuestra que el código de silencio conocido como “omertá” era “más un mito que la realidad hoy en día”.
La funcionaria buscó disipar la idea de que la mafia se había debilitado o era menos violenta que en el pasado.
“Arrestar y condenar a las jerarquías de las cinco familias varias veces no ha erradicado el problema”, afirmó.
Pero otros afirman que la fuerza de la mafia fue eliminada tiempo atrás y ha sido reemplazada por otras organizaciones, como las albanesas y las rusas.
“En privado, oficiales de la ley dicen que no queda nadie. Muchos de los arrestos de hoy son de gángsters viejos y por crímenes que se cometieron mucho tiempo atrás”, dijo el abogado Bruce Barket.
Entre los arrestados y acusados en Nueva York se encontraban los líderes de las familias Colombo y Gambino, de entre 61 y 83 años.EN LA ONDA CON MARITZA
Túnez en duelo nacional por fallecidos de protestas
(Reuters) - Al menos 78 personas murieron desde que comenzó el levantamiento en Túnez y los disturbios han costado 3.000 millones de dinares (2.100 millones de dólares) en daños y negocios perdidos, dijo esta semana el ministro del Interior, Ahmed Friaa, a la televisión estatal.
El nuevo Gobierno, que enfrentó violentas protestas callejeras por conservar a miembros del gabinete del presidente depuesto, ofreció una amnistía a todos los grupos políticos, incluida la proscrita oposición islamista.
El compromiso fue anunciado el jueves en la primera reunión de gabinete de la coalición gobernante. Los manifestantes se quejaban de que pese a una amnistía prometida, sólo unos cientos de los presos políticos encarcelados durante los 23 años en el poder de Ben Ali fueron liberados.
“Estamos de acuerdo en una amnistía general”, dijo el ministro de Educación Superior Ahmed Ibrahim, un líder opositor que se sumó a la coalición luego de la salida de Ben Ali.
El anuncio fue dado a conocer tras otra jornada de protestas, en la que la policía disparó al aire para intentar dispersar a cientos de manifestantes que exigían la renuncia de los ministros asociados con el régimen anterior.
Los manifestantes, que se reunieron en las afueras de la sede en la capital del RCD, el partido que ha gobernado Túnez por varias décadas, se negaron a retroceder cuando la policía abrió fuego detrás de una reja metálica.
También se registraron protestas en otras ciudades.
Ben Ali huyó el viernes a Arabia Saudita tras semanas de agitación por el malestar frente a la pobreza, el desempleo y la represión. La primera revuelta popular en generaciones que consigue derribar a un líder árabe ha conmocionado a toda la región.
Tanto el primer ministro como el presidente interino son veteranos ex miembros del RCD que renunciaron esta semana al partido. Los manifestantes han mantenido la presión en busca de un gobierno libre de lazos con Ben Ali y la vieja guardia.
Otros ministros del Gobierno interino renunciaron al RCD en un intento por restaurar su credibilidad, luego de que cuatro ministros opositores renunciaron al gabinete.
En un comunicado difundido luego de la reunión de ministros del jueves, el Gobierno dijo que las escuelas y universidades, cerradas desde la semana pasada, reabrirían sus puertas el lunes.
Mohamed Aloulou, ministro de Juventud y Deporte, dijo a los periodistas tras la reunión que los eventos deportivos, suspendidos también desde la semana pasada, se reanudarían “muy pronto”.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Ministra de Francia fue agredida por palestinos
(Reuters) - Los manifestantes eran familiares de palestinos que se encuentran detenidos en prisiones israelíes y dijeron estar enojados por comentarios atribuidos a la ministra francesa el día anterior en Israel.
Decenas de palestinos bloquearon el todoterreno de la ministra y le gritaron “¡Salga de Gaza!” a su arribo al pequeño territorio controlado por el grupo islámico Hamas.
Más tarde, los manifestantes impidieron brevemente a la ministra abandonar un hospital que había visitado, y lanzaron zapatos al parabrisas de su vehículo, bloqueándole la salida hasta que las fuerzas de seguridad de Hamas llegaron al lugar y despejaron la escena.
Se trató de una inusual visita a Gaza por parte de un dignatario de Relaciones Exteriores, dado que la mayoría de altos funcionarios de Gobiernos prefieren evitar el enclave costero y viajar a la ocupada Cisjordania, que está bajo el control de la Autoridad Palestina apoyada por Occidente.
Alliot-Marie realizaba su primer viaje a la región desde que fue nombrada ministra de Relaciones Exteriores el año pasado.
El jueves, se reunió con los padres del soldado israelí Gilad Shalit, quien fue secuestrado por combatientes de Hamas y otras facciones militantes en el 2006.
Se cree que el soldado aún está vivo en Gaza y que Hamas le niega el contacto con el mundo exterior. La ministra francesa fue citada por algunos medios cuando describió su detención como un “crimen de guerra”, una referencia condenada por Hamas.
“Rechazamos la declaración e instamos a Francia a reconsiderar esa postura que no sirve al rol francés en la región”, afirmó el portavoz de Hamas Sami Abu Zuhri.
Residentes locales de Gaza dijeron que estaban enojados porque la ministra aparentemente no se refirió a los miles de palestinos que están en prisiones israelíes.NOTICIA ES NOTICIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario