..

..

lunes, 31 de enero de 2011




Presidente Chávez inspecciona instalaciones de Cavim





(RNV) – El presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Frías, se encuentra en estos momentos en las instalaciones de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), ubicada al oeste del municipio Giradot, Maracay, estado Aragua.

Realiza una inspección en cuatro galpones que fueron destruidos por una explosión de gran magnitud ocurrida a las 4:30 de la madrugada de este domingo.

En horas del mediodía, el vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Elías Jaua, declaró que la emergencia ocasionada por la explosión, se encuentra totalmente controlada.

En compañía del ministro del PP para Interior y Justicia, Tareck El Aissami y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que por los momentos no hay certeza de las causas de este incidente, por lo que todas las hipótesis serán evaluadas y en la brevedad posible se darán a conocer los resultados a todo el país.

Asimismo, refirió que cuerpos de seguridad e inteligencia del Estado están activando todos los mecanismos de investigación, para determinar las causas que produjeron la explosión que provocó la muerte de una joven de 26 años.LA ESCOBA SOCIALISTA







José Vicente Rangel: “Dirigente sindicales tradicionales muchos de ellos vinculados a la casi extinta CTV están haciendo esfuerzos para reagrupase con el fin de enfrentar las políticas laborales del Gobierno Nacional”



José Vicente Rangel: Sindicalistas de la IV República intentan reagrupase en el país


“Dirigentes sindicales tradicionales, muchos de ellos vinculados a la casi extinta CTV, están haciendo esfuerzos para reagrupase con el fin de enfrentar las políticas laborales del Gobierno Nacional”, así lo expresó el periodista José Vicente Rangel en la sección de los Confidenciales, de su programa dominical televisivo que transmite Televen.

De igual forma, comentó que los partidos opositores Un Nuevo Tiempo (UNT) y Acción Democrática (AD), aunque ambos representan al sector socialdemócrata, mantienen diferencias substanciales en relación con temas como la política parlamentaria, el tema internacional y con el chavismo.

Por otra parte, Rangel sugirió la creación de un Distrito Funcional para abordar los problemas que existen en Campo Carabobo.

“Por qué no pensar en esto, pues permitiría dar solución a la deplorable situación del entorno del Campo Carabobo y que es la denuncia que constantemente recibo”, agregó.

Asimismo, se refirió a un documento publicado por Wikileaks, donde se revela que el ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Velez, tenía planes en 2008 para cruzar la frontera venezolana a fin de bombardear presuntos campamentos guerrilleros.

Esta revelación avala el alerta que en reiteradas ocasiones realizó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, sobre la posibilidad de una agresión armada desde Colombia con la complicidad de Estados Unidos.

Al respecto, Rangel citó un extracto de un artículo publicado en la revista colombiana Semana en el que se expresa “lo más preocupante de este escándalo es la obsesión del gobierno de Colombia de complacer a Estados Unidos”.

Por otra parte, recordó que en 2001 el parlamento belga reconoció su responsabilidad moral en el asesinato del líder congolés Patricio Lumumba, así como la participación en este hecho de la Central de Inteligencia Americana (CIA).

“Los asesinos nunca fueron juzgados”, lamentó, mientras relató que el líder africano, que cumplió 50 años muerto el pasado 17 de enero, murió tras ser torturado salvajemente y luego su cuerpo fue disuelto en un barril con ácido por los servicios de inteligencia belga y la CIA.

AVN/DIARIO EL TRUJILLANO



Hasta las 2:00 de la tarde de este domingo, 73.789 personas asistieron a los 427 puntos desplegados en todo el país a realizar su registro nacional agrícola como parte de la misión Agro Venezuela


Misión Agro Venezuela atendió a cerca de 74 mil productores hasta el mediodía de este domingo

Foto: AVN

Hasta las 2:00 de la tarde de este domingo, 73.789 personas asistieron a los 427 puntos desplegados en todo el país a realizar su registro nacional agrícola como parte de la misión Agro Venezuela, informó el vicepresidente ejecutivo para el área productiva, Ricardo Menéndez, en el programa especial de Dando y dando transmitido por VTV.

Menéndez destacó que estos resultados que tienden a incrementarse son esperanzadores, no solamente por los números de registro sino por los comentarios y actitudes que han expresado los productores que se han acercado a la jornada.

Resaltó que hablar de casi 74 mil personas en día y medio de jornada demuestra la fe que se tiene sobre el presidente de la República, Hugo Chávez, y la disposición de los productores en la convocatoria de reorientar la forma y el tipo de cultivo que se practica en esta área de la economía.

Haciendo un balance acerca de los avances en materia productiva, Menedez destacó que en 11 años de Revolución ha existido un andamiaje con los sistemas de manejo de las tierras que se emplea en el capitalismo, el cual no se elimina ni se difumina de la noche a la mañana.

En este sector, entre los logros del Gobierno Nacional que destacó el vicepresidente está la democratización de la tierra, la modificación de la estructura de latifundio que históricamente ha existido en el país, la búsqueda de nuevos esquemas de la base productiva a pesar de la persistencia de paradigmas del pasado.

El vicepresidente subrayó que la misión Agro Venezuela busca la posibilidad de transformar los viejos esquemas de producción, con la inclusión de todos los interesados en la materia, en función de la generación de un nuevo patrón.

Refirió que en la actualidad el Estado posee instrumentos que anteriormente no se tenían, por ejemplo, la capacidad de las instituciones del gobierno revolucionario y los convenios internacionales para el intercambio científico y tecnológico, así como la maquinaria para fortalecer y superar los resultados de producción.

“Además el componente agropatria, que garantiza los insumos para el sector agrícola para la democratización de la producción, y no los insumos como mecanismo de acumulación de capital que encarezca la producción, que son temas distintos”, precisó el vicepresidente.

Desde este sábado y hasta el 15 de febrero se estará realizando el registro nacional de agricultores, en el contexto de la misión Agro Venezuela.

Este nuevo programa tiene como objetivo asegurar el registro de todas las personas con posibilidades de producir alimentos, para abrir fuentes de financiamiento, garantizar insumos y medios de mecanización agrícola e incorporación de los expertos evaluadores activos y jubilados.

Para esta actividad el Gobierno Nacional dispuso de 1.917 servidores públicos y 427 puntos tricolor en los estados agrícolas del país.

AVN/DIARIO EL CATATUMBO




Los Caribes de Anzoátegui se coronaron por primera vez en sus 20 años de historia al derrotar ocho carreras por siete a los Tigres de Aragua en una final llena de emociones de principio a fin


Caribes entró en la élite... ¡Campeón de Venezuela!

Ahora Caribes será la "La Tribu" de Venezuela. Foto: Archivo.


La tribu oriental arrancó con todo y se fue arriba en la primera entrada con doblete de Endy Chávez y jonrones consecutivos de Luis Jiménez y Cesar Suárez para que Caribes tome la ventaja 3-0.

En el segundo episodio Caribes amplió la diferencia con vuelacercas de tres carreras de Josh Kroeger Jonathan Herrera y Alexi Amarista aboordo quienes se habìan embasado por sencillos.

Los felinos se acercaron en el tercer inning con apenas un solo incogible pero aprovecharon el descontrol de los lanzadores orientales quienes en total repartieron dos boletos, dos golpeados y un wild pitch para permitir cuatro carreras.

En el cuarto capítulo la tribu amplió la ventaja nuvamente con los mismos protagonistas, sencillo de Luis Jiménez que trajo al home a Jonathan Herrera y Endy Chávez.

Los Tigres fieles a su filosofía no se dan por vencidos y Jesús Guzmán sacó la bola por el jardín derecho en el quinto tramo y sumar una rayita al marcador.

De allí en adelante los bullpen hicieron su trabajo y silenciaron la ofensiva de ambos conjuntos, por un lado Victor Moreno y Orber Moreno, mientras que por los orientales un relevo inmenso de Alex Herrera.

En el noveno inning los Tigres no se dieron por vencidos al anotar su séptima rayita pero el último esfuerzo no fue suficiente y el cerrador José Cabrera hizo su trabajo preservando la victoria para que los Caribes de Anzoátegui sean los campeones de la temporada y el representante de Venezuela en la Serie del Caribe.LATINOAMERICANA DE DEPORTES





El ministro de Comercio, Richard Canán, fue destituido ayer de su cargo




Removido Richard Canán del Ministerio de Comercio


El ministro de Comercio, Richard Canán, fue destituido ayer de su cargo, según aseguraron fuentes allegadas a ese despacho. La versión, aun cuando no ha sido confirmada oficialmente, se da como un hecho.

Canán ocupaba el cargo desde febrero de 2010. Se pudo conocer que será sustituido por Edmée Betancourt, quien en 2005 ya había sido titular del entonces Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio. En la actualidad Betancourt se desempeña como presidenta del Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes).DIARIO EL COSTA ORIENTAL


Tres muertos dejo balacera en Maracaibo el hecho ocurrió frente a una peña hípica sólo unas cuadras del conocido centro comercial Galerías Mall



MASACRE DETRÁS DE GALERÍAS deja 3 muertos y 3 heridos: iban por el hermano de un “Pram” del Marite

En el hecho fallecieron Danilo José Montero, Marcelo Gonzalo y Pedro Alexander Canadero frente a la Peña Hípica Platini

Botellas de cervezas chocaban contra otras botellas de cervezas como símbolo que todo estaba bien y de que los problemas se diluían en el alcohol; cuando de repente, los amigos que bebían en una esquina del barrio Francisco Miranda, vieron el rostro de la muerte que llegó a bordo de una Terios blanca. Cientos de disparos se escucharon y segundos después seis cuerpos yacían tendidos en la carretera sobre un inmenso charco de sangre.

El hecho ocurrió cerca de las 4.30 de la tarde frente a la peña hípica Platiní, ubicada en la calle 81 del barrio Francisco Miranda, sólo unas cuadras atrás del conocido centro comercial Galerías Mall.

Los hombres se encontraban desde temprano en la mañana sentados en la esquina, compartiendo unas cervezas, en el grupo se encontraban: Danilo José Montero Orevano de 30 años de edad, Marcelo Gonzalo apodado “Marcelino”, Pedro Alexander Canadero Cols de 36 años, Yorvin Montero, Carlos Alberto Cevallo y un sexto cuya identidad aun se desconoce. Todos era habitantes del sector.

Según relatan vecinos del sector, una camioneta modelo Terios color Blanco, se detuvo lentamente donde estaban ellos, las puertas se abrieron de golpe y se bajaron varios hombres sujetando firmemente sus armas y disparando a discreción. El instinto de supervivencia de los amigos los hizo saltar de sus asientos para tratar de huir corriendo, pero sólo alcanzaron a alejarse unos cuantos metros. La Terios se marchó tan rápido como llegó.

La escena era sólo comparable con un campo de guerra. En el sitio fallecieron de forma instantánea Danilo José Montero Orevano, Marcelo Gonzalo, y Pedro Canadero; mientras que Yorvin Montero, Carlos Cevallo y el otro desconocido, agonizaban desde el suelo, aferrándose a la vida, mientras veían los rostros de sus amigos que habían fallecido.

Habitantes del barrio Francisco de Miranda, aseguran que en primera instancia pensaron que se trataba de pirotecnia que había quedado de navidad, “fueron tantos disparos, que creía que eran fuegos artificiales, primero escuché una ráfaga continua larga <prrrrrrra> y después cómo cinco más ” relató un vecino. Aun no se ha contabilizado el número exacto de casquillos de 9mm que estaban tirados por todos lados en la escena del crimen.

Las autoridades llegaron en sólo cuestión de minutos y los heridos fuero llevados hasta la clínica La Sagrada Familia, y posteriormente trasladados al Hospital General del Sur, donde se recuperan satisfactoriamente.

El Comisario Pastor Contreras, supervisor de la delegación Zulia del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) se apersonó en el sitio para supervisar la investigación del caso, “Por los momentos presumimos que se trata de un ajuste de cuentas, un ajuste entre bandas. Estamos trabajando rápidamente para poder identificar a los autores de esta masacre y dar con su paradero” precisó el funcionario del cuerpo de investigación.

Iban por Danilo

Se pudo confirmar que Danilo José Montero, uno de los fallecidos, es hermano de sangre de Darwin Montero alias “El Munrra”, un peligroso sicario, quien es el “Pram” o jefe, del pabellón B del Centro de Arrestos Preventivos El Marite. Asimismo, Yorvin Montero, sería presuntamente primo hermano del “El Munra”.

Las investigaciones preliminares arrojan que los perpetradores de la masacre se dirigieron hasta el sitio con el único objetivo de asesinar a Danilo Montero y que las demás víctimas habrían sido “daño colateral”.

No obstante, el comisario Pastor Contreras, aseveró que varios de los asesinados y heridos tienen un amplio prontuario criminal y se les vincula con poderosas bandas que operan en el Zulia.

Varios vecinos salieron en defensa de Pedro Alexander Canadero de 36 años, y aseguraron que es un hombre trabajador y de familia que sólo pasó por el sitio casualmente para saludar, “El vive por aquí cerca, era taxista pero luego consiguió trabajo como distribuidor de aceites de PDV, era un buen hombre, hace poco le celebramos los quince años a su única hija”, afirmó un habitante del sector, quien aseguró no conocer a las otras víctimas.

Por su parte, se confirmó que Marcelo Gonzalo, mejor conocido como “Marcelino”, era escolta del dueño de una importante cadena de agencias de lotería de la ciudad.DIARIO EL CATATUMBO


Un total de mil 643 millones 244 mil 407 bolívares ha aprobado el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, para abordar el tema de la seguridad en Venezuela


Ejecutivo Nacional aprobó más de mil 600 millones para la seguridad en el país: El Aissami

Tareck El Aissami

Un total de mil 643 millones 244 mil 407 bolívares ha aprobado el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, para abordar el tema de la seguridad en Venezuela, así lo informó este domingo el Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami.

Entrevistado en el programa “José Vicente Hoy”, el ministro destacó que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) logró reducir en 57% los índices de criminalidad en el año 2010.

Indicó que los delitos en ese periodo se redujeron de 1.581 a 685, mientras que resaltó que el índice de homicidios bajó en 44% al experimentar un descenso de 145 casos en 2009 a 82 en los últimos 12 meses.

De igual forma, precisó que el Ejecutivo Nacional destinó, de la inversión total para el tema de la seguridad, 360 millones para la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, (UNES), en Caracas y el estado Miranda.

Aseveró que las medidas que ha adoptado el Gobierno Revolucionario para reducir los índices históricos de delincuencia se han diseñado para abordar este tema de manera estructural.

“La Revolución Bolivariana ha venido resolviendo temas macrosociales como la educación, salud pública, salarios y trabajo”.

Un conjunto de variables que inciden en la situación de seguridad, de manera indirecta pero que forman parte del debate ético y político que se debe dar sobre este tema y que nos llama a todos para atenderlo de forma común”, explicó.

Al respecto, subrayó la necesidad de imponer en el país una cultura de paz sobre la cultura de la violencia, la cual, afirmó “fue heredada de un modelo capitalista”.DIARIO DE CORO


Lanzan nueva plataforma rival de Wikileaks




(AP) - Un ex vocero de WikiLeaks lanzó el viernes un cibersitio rival y anticipó que dará a los confidentes más control sobre los secretos que revelen.

La nueva plataforma, OpenLeaks, permitirá a las fuentes escoger selectivamente a quiénes desean transmitir los documentos de manera anónima, como ser un medio de prensa en particular, dijo Daniel Domscheit-Berg.

“Nos agradaría trabajar con medios que tengan interés en informar al público”, dijo a la prensa en un aparte del Foro Económico Mundial de líderes políticos y empresariales en la ciudad suiza de Davos.

WikiLeaks se ha visto en figurillas para lidiar con la vasta cantidad de material que recibió -particularmente cientos de miles de cables diplomáticos estadounidenses- y ha sido criticada por compartir los datos solamente con un puñado de medios de prensa en el mundo.

Domscheit-Berg dijo que dar a los periodistas y analistas profesionales la oportunidad de recibir y revisar los documentos acelerará el proceso a la vez que restará presiones sobre OpenLeaks, ya que no publicará de por sí ningún material.

“No vamos a someternos al mismo escrutinio de gobiernos y grandes corporaciones como WikiLeaks”, afirmó.

WikiLeaks y su fundador australiano Julian Assange han sido objetos de presiones desde que empezaron a publicar algunos de los 250.000 cables diplomáticos secretos en noviembre.

Domscheit-Berg, es vocero de WikiLeaks que se distanció de Assange, dijo que los dos cibersitios y otros a ser lanzados pronto se complementarán entre sí “descentralizando” el proceso de las revelaciones.DIARIO EL BARQUISIMETANO



Larry Page quiere transformar a Google

Gráfica - lgjesus.wordpress.com


(Cnnexpansion.com) - Bajo la nueva administración, los grupos al interior de Google no sólo operarán de forma más independiente, también se representarán a sí mismos ante el exterior.

El artículo que esta semana lleva en portada la publicaciónBloombergBusinessweek no aporta nueva información sobre Google o su debutante CEO Larry Page, pero presenta al nuevo Google como una organización que se aleja del centralismo.

Estos son los detalles:

La gente de Google también reconoce que Page no es un director ejecutivo natural. Introvertido, evita hablar en público y detesta tener un estricto horario diario. No es un líder, y allí es donde entran los subdirectores en las juntas ejecutivas semanales. Se han vuelto los embajadores de Google ante el mundo. Page dice que uno de sus objetivos es tomar el estilo de liderazgo que ellos han mostrado en sus grupos de producto, propagarlo por toda la compañía, y aplicarlo a las decisiones importantes. “Nos han inspirado muchas personas que han estado operando con más autonomía y con una clara autoridad en la toma de decisiones” dice.

Los departamentos de Google han operado de forma bastante independiente hasta ahora. Por ejemplo, Marissa Mayer era la responsable de hablar en los eventos sobre búsquedas cuando se desempeñaba en esa área. Los eventos de Android y las conferencias eran manejados generalmente por Andy Rubin y su equipo. Chrome y ChromeOS eran responsabilidad de Sundar Pichai, y así en otros campos.

El inconveniente en este tipo de organización es que estos grupos pueden usar activos no operativos y competir internamente por recursos y atención. El ejemplo obvio es el de Android (de Rubin) vs ChromeOS (de Pichai). Muchos creen que Google no necesita dos sistemas operativos independientes, y al tener dos grupos autónomos trabajando en productos separados, el enfoque se disipa.

La ventaja es que ambos grupos compiten internamente, mejorando y aprendiendo en teoría uno del otro, lo que podría ser valioso.

El fragmento del artículo de Bloomberg sugiere que el saliente CEO Eric Schmidt ya no será el pegamento que mantenía a todos unidos. Por sus recientes declaraciones, parece que Schmidt continuará en Google, pero ocupando un rol de menor envergadura.

Si Page y Schmidt se descartan, ¿quiénes serán las figuras centrales?

En la pasada reunión Google I/O, el evento anual que congrega a Google y sus socios, el vicepresidente de Ingeniería Vic Gundotra fungió como maestro de ceremonia. Orador natural y con amplia experiencia en desarrollo de software desde su trabajo en Microsoft, este ejecutivo de 41 años estaba involucrado en todos los aspectos de Google. Actualmente dirige los esfuerzos de Google para posicionarse en las redes sociales (se dice que con la ayuda del cofundador Sergey Brin).

El artículo da a entender que, en lo sucesivo, esos grupos se representarán a sí mismos en lugar de ser representados por Schmidt o Gundotra.

En lo que respecta a las prácticas internas, el nuevo modelo parece darles más autonomía a los responsables de las diversas divisiones y les permite llevar a cabo la mayor parte de la interactividad bajo un pequeño liderazgo centralizado en la cúspide.

Este modelo confederado podría funcionarle a Google, pero mantener una visión unificadora sigue siendo un reto para el nuevo CEO.JHONSON&CONSULTORES



Jhonattan Vegas quedó en Tercer lugar


Lo de Vegas no es cuento, quedó tercero en el Farmers Insurance Open

El venezolano ha estado impresionante con su swing. Foto: Archivo.

Jhonattan Vegas hizo vibrar a una incipiente afición venezolana al golf. Las redes sociales se llenaron de apoyo para este bastonista, nacido en Maturín, que cubrió la cuarta ronda del Farmers Insurance Open en una interesantísima batalla con Bubba Watson y el experimentado Phil Mickelson; hasta culminar en el tercer puesto; con 13 bajo par.

Vegas, quien la semana pasada se adjudicó el título en el Bob Hope Classic, se presentó como la revelación del torceo celebrado en La Jolla, California, y no defraudó en lo absoluto a los seguidores de este deporte.

Hasta siete birdies se apuntó Vegas, quien solo falló, con bogey, en dos hoyos, entre ellos en el 18, para despedirse entre aplausos.

El venezolano seguirá la ruta del PGA tour, ya no como anónimo, sino como uno de los mejores del momento; tanto que ya es anunciado para el venidero torneo de Phoenix, a mediados del mes de febrero. Adicionalmente, las excepcionales semanas que acreditan las tarjetas del criollo, lo presentan como el primer novato que lidera la estelar lista de la FedEx Cup.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


Ataques globales online ¿cómo funcionan?



Gráfica - otrastardes.com

(Reuters) - Si alguien necesitara pruebas de que los activistas en Internet pueden causar estragos en el mundo real, las últimas semanas han proporcionado megabytes de evidencias.

En columnándose detrás de WikiLeaks, los miles de activistas virtuales que han llegado a los titulares de los diarios en diciembre tras hackear los sitios de MasterCard y Visahan estado diversificándose.

Operando bajo la insignia ”Anonymous”, sus otras formas de acción incluyeron la alteración de sitios web, distribución de panfletos y un rol en la Revolución de los Jazmines de Túnez.

Activistas de Anonymous atacaron y hackearon varios sitios del Gobierno antes de la salida del ex presidente Zine al Abedine Ben Ali. También han tomado como blanco a Gobiernos que consideran enemigos de la libre expresión.

El mes pasado, el sitio web del Ministerio de Finanzas de Zimbabue fue hackeado y la página principal reemplazada por un mensaje de Anonymous.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) dijo la semana pasada que es poco probable que los ataques a sistemas informáticos generen conmoción global por sí mismos, aunque podrían causarla si fuesen lanzados en medio de desastres naturales, como una gran erupción solar que arrase con satélites y otros soportes para la comunicación.

Pero esto no refleja lo esencial. El caos global no es la meta de Anonymous. Tal como demuestran los casos de WikiLeaks y Túnez, el grupo apunta a entidades específicas y sus ataques buscan causar retrasos temporarios más que destruir.

No hay que pensar en ellos como hechos de una guerra virtual, sino como ataques rebeldes de alto perfil.

Catalizadores

Un vistazo a los mayores foros sugiere que los que están detrás de los ataques inspirados por WikiLeaks son pacientes, están coordinados y no se fían de los de afuera. Todo eso indica que sus próximas movidas siguen siendo impredecibles.

En canales de IRC (Internet Relay Chat) -salas donde pueden hablar hasta 3,000 participantes sobre estrategia y tramar ataques- los periodistas son tratados con sospecha. En las últimas semanas, no obstante, unos pocos Anons -como se hacen llamar los activistas online- acordaron hablar con Reuters.

Hay evidencia de que Anonymous se está fortaleciendo. Varios miembros dijeron a Reuters que el arresto de Assange y los ataques de negación de servicio contra Visa y Mastercard – en los que las webs de la compañía son bombardeadas con tantas solicitudes que colapsan – los incitaron a sumarse al grupo.

“Lo vi en una nota periodística, ingresé al (canal de) IRC, y las cosas avanzaron a partir de allí. Hace 4 meses”, dijo a Reuters un Anon apodado “tFlow”, en un mensaje por IRC.

“Me enfadé por el arresto de Assange y por cómo las compañías de tarjetas de crédito cerraron las cuentas de WikiLeaks. Estoy aquí desde entonces”, dijo otro, que se hacía llamar Noms9001, refiriéndose al arresto del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en Gran Bretaña.

“No soy un rebelde, puedo decirlo. Para mí, se ha tratado de Gobiernos y corporaciones intentando controlar lo que decimos y escuchamos online”, agregó Noms9001.

Uno dijo haber estado involucrado con Anonymous desde las protestas del grupo llamadas Project Chanology contra la Iglesia de la Cienciología en el 2008.

Otro responsabilizó a un grupo escindido de Anonymous por un frustrado ataque a fines de diciembre contra Bank of America, y dijo que la esperada baja de documentos relacionados al banco en WikiLeaks podría ofrecer una oportunidad para un renovado esfuerzo por sacar el sitio de funcionamiento.

Monitoreo

Los blancos son elegidos por consenso y pueden ser atacados por hasta 10,000 computadoras a la vez. La comunicación principalmente se realiza por medio de IRC pero sus partidarios también usan el sitio Twitter y la web para compartir videos YouTube para divulgar información.

Los activistas afirman provenir de todos lados - Europa, Estados Unidos, China y otros lugares en Asia – y comparten una inquietud casi paranoide respecto de cubrir las huellas que dejan los programas que usan.

Durante los ataques contra los sitios web del Gobierno tunecino de las últimas semanas, los activistas aconsejaron a los ciudadanos tunecinos en el canal de IRC OpTunusia que no se sumaran al ataque contra la organización local de alojamiento de páginas de Internet, ATI.

“Si eres tunecino, no participes en el ataque DDoS. Es probable que sigan tus huellas y seas arrestado. A menos que dispongas de los medios para ocultar tu IP y sepas lo que haces, NO participes en el ataque”, advirtió un activista.

“NO revelen información personal alguna en este canal de IRC. Esta es una sala pública y puedes estar seguro de que es monitoreada”, agregó.

Hay una buena razón para esta precaución. Dos adolescentes holandeses fueron arrestados en diciembre en conexión con ciberataques por parte de seguidores de WikiLeaks. Ambos han sido liberados y aguardan ser llevados a juicio.

Y la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) allanó el mes pasado una compañía que alojaba servidores en busca de evidencia de que Anonymous había usado sus servidores para lanzar ataques contra PayPal, según una declaración jurada obtenida por el sitio The Smoking Gun.

Algunos activistas esperan que su mera cantidad les impida a las autoridades intentar rastrearlos.

“Imaginen rastrear más de 9,000 computadoras por todo el planeta para realizar un arresto”, dijo Calgarc en IRC, en respuesta a una pregunta sobre cómo un atacante puede ocultar sus huellas.

Disparen sus cañones

Todo lo que se necesita para librar una guerra virtual es un vertiginoso foro de Internet con cientos de activistas decididos y un simple programa llamado LOIC

Los activistas descargan el LOIC, inicialmente desarrollado para ayudar a expertos en seguridad informática a poner a prueba la vulnerabilidad de los sitios web a ataques DDoS, y lanzan paquetes de datos contra el sitio elegido como blanco.

Si participan suficientes personas, un ataque DDoS le impide al sobrecargado servidor responder a solicitudes legítimas, disminuye drásticamente la velocidad del sitio o lo saca por completo de funcionamiento.

Los atacantes pueden incluso escuchar una estación de radio especializada, Radiopayback, durante la operación.

Hasta ahora se han descargado 250,000 copias del programa LOIC de sourceforge.net., más de la mitad de ellas desde noviembre, cuando entidades de web hosting y organizaciones bancariascomenzaron a quitarle apoyo a WikiLeaks.

Una de cada cinco descargas desde principios de noviembre tuvo lugar en Estados Unidos, unas pocas en Túnez y un puñado en la Zimbabue carente de banda ancha.

Los usuarios del software LOIC pueden ser rastreados. Un estudio realizado por investigadores holandeses encontró el año pasado que la herramienta no enmascaraba la dirección de protocolo de Internet (IP) de la computadora que la aloja.

Barrett Lyon, un experto en seguridad que se especializa en proteger compañías contra ataques de negación de servicio, dijo que el programa LOIC es bastante rudimentario pero efectivo si es usado por miles de personas.

“No cuenta con muchos accesorios. No es tan específico como podría ser. Si hicieran que el programa fuese más sofisticado, este tipo de cosas podrían haberse vuelto más violento fácilmente”, agregó Lyon.

Lyon dijo que dependiendo de la hora del día hubo entre 500 y 10,000 computadoras involucradas en los ataques.

“Unas 10,000 personas tienen un considerable poder de fuego”, explicó.EN LA ONDA CON MARITZA


¿Quieres saber porqué te engañó?



Gráfica - psicologosperu.blogspot.com


(Aol.Com) – Si te preguntas por qué te engañó o te fue infiel, culpa a su padre. Y a su abuelo y a su bisabuelo.

Y es que resulta que algunos estamos programados genéticamente para ser infieles. Al menos, ese fue el hallazgo de un grupo de investigadores de las Binghamton University y la State University de Nueva York.

Mientras que todo mundo tiene el receptor de dopamina D4 polimorfismo, o el gen DRD4 que promueve el comportamiento de búsqueda de emociones, cerca de la mitad de nosotros tenemos una variación de él, que nos hace más vulnerables a la promiscuidad sexual.

El gen, que puede influir en la química del cerebro y por lo tanto en el comportamiento de un individuo, es también responsable de la adicción al alcohol y al juego.

El autor del estudio, Justin García, le dijo a ABC News que aquellas personas que tienen la variante DRD4 son “más propensos a tener una historia de sexo sin compromiso, incluyendo relaciones de una noche y actos de infidelidad”. Dice que el deseo de engañar o tener sexo con diferentes personas aparentemente se origina en el centro del placer y recompensas en el cerebro, en donde el flujo de dopamina motiva a aquellos que son vulnerables.

El estudio: Más de 180 estudiantes voluntarios tomaron una encuesta anónima acerca de su comportamiento sexual en el pasado, que incluía responder preguntas cómo el número de parejas sexuales que habían tenido y si alguna vez habían sido infieles. El DNA de cada estudiante fue analizado, de manera que los investigadores pudieran identificar a quienes tenían la variación del gen DRD4.

Los resultados: Los estudiantes con la variación del gen DRD4 tuvieron 50% más casos de infidelidad sexual. “Así como la altura varía, la cantidad de información en el gen varía. En aquellos que tienen más… la tendencia a buscar emociones es mayor”, le dijo García a ABC News. “Es hereditario también. Si sus padres lo tienen, ustedes también”.

¿Y cómo funciona? Básicamente, cuando tomas alcohol, saltas de un avión o tienes sexo con un extraño, tu cerebro es estimulado y esto provoca la liberación de dopamina, la hormona responsable del placer. “Es muy gratificante, nos emociona y nos da placer”, le explicó García a ABC News. “Pero la gente con el gen DRD4 necesita más estímulos para sentirse satisfecho. Algunos de nosotros decimos ‘guau’ luego de la adrenalina liberada tras saltar de un avión. Otros preguntan, ‘¿cuándo vuelve a elevarse el avión?’”.

Advertencia importante: El hecho de que alguien tenga este gen no necesariamente significa que vaya a ser infiel. Sólo ten cuidado, porque los resultados del estudio también revelan que el deseo sexual y la emoción funcionan de manera independiente al amor.JHONSON&CONSULTORES


OpenOffice alcanza laversión 3.3



Gráfica - dosbit.com


(ethek.com) - A penas dos días después del lanzamiento de su nuevo competidor LibreOffice, los desarrolladores de OpenOffice parecen haberse puesto las pilas y han decidido lanzar ya la versión 3.3 de su suite de ofimática Open Source. Actualmente, LibreOffice es su principal amenaza, ya que esta nueva suite ha sido creada por antiguos desarrolladores de OpenOffice que abandonaron la compañía tras la compra de Oracle, por lo que se asemejan bastante. Las versiones 3.3 de ambas tienen prácticamente las mismas características, ya que se empezaron a crear antes de la separación de ambos.

En el caso de OpenOffice, se han realizado mejoras en la protección de documentos de Write y Calc, se ha incorporado la opción de ver el documento, aunque no se podrá modificar ni editar. Asimismo, se han mejorado el soporte para los gráficos en Calc y también para las etiquetas de los datos. Al igual que en LibreOffice, también han aumentado el número de columnas en Calc, además de que se pueden colorear las pestañas de las páginas. En el caso de Impress, se ha mejorado la opción de añadir texto a las diapositivas, pues ahora resulta mucho más sencillo, así como las opciones de impresión, que también resultan ser más intuitivas e incorporan la opción de previsualizar el contenido.

OpenOffice también ha mejorado su buscador para que los usuarios encuentren más fácilmente los documentos que tienen almacenados en el programa. Desde luego, estas mejoras tampoco marcan una diferencia enorme en comparación con su versión anterior, sino que se han centrado en mejorar aspectos que no estaban pulidos del todo. Sin embargo, la nueva actualización nos muestra como Oracle sigue apostando por ella.NOTICIA ES NOTICIA


Ministerio Público imputará a tres directivos de empresas constructoras por estafa inmobiliaria

Gráfica - ministeriopublico.gob.ve

(Prensa ministerio Público) - El Ministerio Público imputará en las próximas horas a dos directivos de la empresa constructora Inversiones Blanchet, C.A. y uno de la sociedad mercantil Grupo Eiffel, como consecuencia de las investigaciones desplegadas por esta Institución contra el fraude, la estafa y la usura.

En este sentido, serán imputados los directivos de la empresa constructora Inversiones Blanchet, C.A., Alfredo Benito Salas Castellanos y Roberto Antonio Bastidas Hernández, por una presunta estafa inmobiliaria en perjuicio de 1800 familias, las cuales habían destinado recursos para la adquisición de un inmueble en el complejo habitacional Lomas de la Hacienda, ubicado en San Diego, estado Carabobo.

En la audiencia de presentación, a efectuarse ante Tribunal 3° de Control de Carabobo, el fiscal 6° de esa jurisdicción, Mario Rodríguez, imputará a Salas Castellano y Bastidas Hernández, por la presunta comisión de delitos tipificados en el Código Penal y la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada.

Tales empresarios fueron aprehendidos este sábado 30 de enero por funcionarios policiales, tras órdenes de aprehensión solicitadas por el Ministerio Público y acordadas por el citado Tribunal.

Vale acotar, que Bastidas Hernández fue aprendido en Carabobo, mientras Salas Castellanos en un sector de Maracaibo, estado Zulia, en consecuencia, este último será presentado en un tribunal de esa jurisdicción, instancia que declinará la competencia en el Tribunal que dictó las órdenes de aprehensión.

De acuerdo con las denuncias realizadas por los afectados, los representantes de la citada empresa establecieron contratos de compra-venta de inmuebles con las citadas familias para la adquisición de viviendas en el complejo habitacional Lomas de la Hacienda, sin embargo, transcurrido 6 años para la entrega de las mismas, éstas aún no han sido cedidas.

Además, según los denunciantes, se les obligaba a firmar nuevos contratos por precios más elevados y se le cobraba el Índice de Precio al Consumidor (IPC), lo cual está legalmente prohibido.

Caso Terrazas de Guaycoco

Por otra parte, la fiscal 56° del área metropolitana de Caracas, Adriana Valdez, imputará al empresario Germán Hernández Bermúdez, por la presunta comisión de delitos tipificados en el Código Penal.

De acuerdo con la investigación, la sociedad mercantil ante mencionada ofreció a los afectados la entrega en un lapso determinado la solución habitacional Terrazas de Guaycoco, ubicada en Filas de Mariche, municipio Sucre, estado Miranda. No obstante, la empresa no habría cumplido con el lapso correspondiente.

Hernández Bermúdez fue detenido por funcionarios policiales el sábado 29 de enero, tras una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público ante el Tribunal 40° de Control de Caracas.

Caso: Villas Springfield Dillages

Asimismo, en las próximas horas, el Ministerio Público presentará ante un tribunal de Control de Caracas, al presidente de la empresa Venezolana de Bienes 2000, C.A., Rogelio Alexis Palacios Repilloza, detenido este 29 de enero, tras una orden de aprehensión solicitada por la fiscal 62° de la citada jurisdicción, Verónica Berroterán.

Tal solicitud se efectuó en vista de que el Palacios Repilloza no cumplió con las medidas cautelares que le fueron otorgadas por el tribunal que conoce de su causa judicial y, en ese sentido, no se presentó en la fecha pautada para la celebración de la audiencia preliminar, en la que se decidiría su pase o no a juicio.

El Ministerio Público en su debida oportunidad acusó a Palacios Repilloza por los delitos de estafa agravada continuada y asociación para delinquir.

De acuerdo con la investigación, la empresa ante mencionada fungía como casa promotora de venta de terrenos y viviendas, así como empresa constructora de las soluciones habitacionales que ofrecían.

Tal es el caso del complejo habitacional Villas Springfield Dillages, ubicado en los Valles del Tuy, estado Miranda, en el que centenares de familias se vieron afectadas por el cobro de intereses superiores a lo estipulado por la Ley y por el incumplimiento de los lapsos de entrega de las viviendas.

Vale destacar, que como consecuencia de las investigaciones iniciadas a raíz de 6000 denuncias presentadas por los afectados, el Ministerio Público coordinó en los últimos días varios allanamientos en distintas zonas del país.NOTICIA ES NOTICIA


Activado sistema de vigilancia epidemiológica en Maiquetía

Gráfica - venprensa.com.ve

(RNV) – La Junta Interventora del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), en concordancia con los lineamientos emitidos por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mppps), activó el Plan de Vigilancia Epidemiológica en el terminal aéreo “Simón Bolívar”, como parte de las acciones que implementó el Gobierno Bolivariano para evitar la propagación de esta epidemia en nuestro país.

El ente aeroportuario sostuvo un encuentro con los organismos que hacen vida en el aeropuerto, aerolíneas y representantes de la cartera de Salud, a fin de articular responsabilidades para atender a los pasajeros que desembarquen en Maiquetía con posibles síntomas de cólera.

En este sentido, el Mppps remitió una ficha de Declaración de Salud del Viajero a las aerolíneas internacionales de Maiquetía con vuelos desde República Dominica y Panamá, éste último con conexión desde Santo Domingo informó el IAIM.

Esta ficha, que se entregará durante el vuelo, contempla un cuestionario sobre datos del viajero, localización en el país y posibles síntomas de la enfermedad, dado que la persona puede presentar los síntomas después de su arribo.

Si presenta síntomas de la enfermedad, un epidemiólogo del aeropuerto será alertado para recibir al paciente en el avión y trasladarlo al centro ambulatorio más cercano.

El Aeropuerto Internacional de Maiquetía registra alrededor de siete vuelos diarios procedentes de los referidos destinos, por lo que la supervisión epidemiológica se enfatizará en estos itinerarios.

La ministra Eugenia Sader, confirmó este jueves que hay 37 casos de cólera en el país, y que actualmente están recibiendo tratamiento.

Si alguna persona sospecha haber contraído esta enfermedad debe comunicarse al número telefónico 0800-VIGILAN (0800 8444526) para informarse donde acudir para recibir atención médica especializada.DIARIO DE CORO


Aumentan los casos de cólera en República Dominicana



Gráfica - patriagrande.com.ve


(Prensa Latina) – El ministerio de Salud Pública de República Dominicana reportó otros 31 casos de cólera, que elevan el total de afectados a 269 personas.

De estos, 12 se infectaron en una fiesta de boda de unos venezolanos en La Romana, después de ingerir mariscos que no estaban bien cocidos, según autoridades sanitarias dominicanas.

Además, se investigan otros 16 casos con nexos epidemiológicos, que participaron en la fiesta en diferentes circunstancias. De los 12 infectados en la celebración, nueve son venezolanos y tres dominicanos, de los cuales solo quedaba uno ingresado.

Se estima que cerca de 500 venezolanos participaron en la boda de La Romana, de ellos 119 detectados con la bacteria del cólera en su país.

El ministerio dominicano dijo estar en contacto diario mediante video-conferencia con las autoridades venezolanas para dar seguimiento y control a los afectados.

Además de los venezolanos, se teme que empleados dominicanos que trabajaron en la ceremonia pudieran haber contraído la enfermedad.

Por otra parte, se dio a conocer aquí que Venezuela aseguró que no limitará los viajes de sus ciudadanos a República Dominicana por esta situación.

El embajador de Caracas en Santo Domingo, Alfredo Muga Rivas, trató el caso este sábado con el vicepresidente dominicano, Rafael Alburquerque, la prontitud y efectividad con que las autoridades de ambos países manejaron la situación.

Este brote de cólera indujo al hotel Casa de Campo de La Romana, donde se alojaba la mayoría de los asistentes a la boda, a sacar un anuncio en los medios que todas las bebidas y comidas de la ceremonia habían sido contratadas por el anfitrión de la fiesta a terceras personas y ninguna procedió de la empresa hotelera.DIARIO EL BARQUISIMETANO


Fallecieron en Alemania diez personas por choque de trenes



Gráfica - AFP

(AFP) - Diez personas perdieron la vida y otras cuarenta resultaron heridas en un choque entre un convoy de mercancías y un tren regional de viajeros la noche del sábado en el este de Alemania, informaron este domingo los bomberos y la policía.

Unas 40 personas resultaron heridas. Entre 10 y 20 de ellas se encontraban en estado grave, según cifras preliminares de los bomberos y la policía. Varias de ellas estaban en estado crítico en la mañana de este domingo, agregó posteriormente la policía.

Sólo dos de los muertos habían sido identificados en las primeras horas de la mañana, según la policía.

El accidente ocurrió en Hordorf, cerca de Oschersleben, región de Magdeburgo, por razones aún desconocidas, si bien el primer ministro del Estado federado de Sajonia-Anhalt, donde está esta región, juzgó “verosímil” que haya habido un error humano.

Contrariamente a las primeras informaciones de la policía que evocaban un incendio después del choque, no se produjeron llamas, según los bomberos.

Más de 150 bomberos, policías y socorristas intervinieron tras lo ocurrido.

El convoy regional era un tren de la línea HarzElbeExpress (HEX) y circulaba de Magdeburgo a Halberstadt.

“El tren era el último de la noche proveniente de Magdeburgo” en esta línea, dijo un portavoz de la policía.

“Las causas del accidente se desconocen por el momento”, dijo de madrugada a AFP Jörg Puchmüller, portavoz regional del grupo Veolia, que explota la línea HEX.

Posteriormente, el primer ministro de Sajonia-Anhalt, Wolfgang Bohmer, estimó que “resulta verosímil que no se haya respetado una señal de stop”.

El tramo entre Magdeburgo y Halberstadt, donde se produjo el accidente, es de vía única y estaban previstas obras esta noche, según la web de HEX.

El tráfico de la línea ferroviaria quedó cortado allí y tomaron el relevo autobuses, según un empleado de la compañía privada HEX contactado por teléfono.

El tren tenía capacidad para llevar un centenar de viajeros, según el portavoz de Veolia, que ignoraba el número exacto de pasajeros en el momento del choque.

El tren de mercancías también pertenecía al parecer a una empresa privada.

Alemania ha vivido varios accidentes ferroviarios mortíferos en los últimos años.

En 2006, el accidente de un tren experimental Transrapid -un tren de sustento magnético- se cobró 23 muertos y 10 heridos en el noroeste de Alemania. El tren chocó a 170 km/h en una vía de pruebas en Lathen con un vehículo de inspección.

El precedente drama se produjo en junio de 2003: seis personas murieron y 25 resultaron heridas en un choque frontal entre dos trenes regionales cerca de Schrozberg (suroeste de Alemania).

Pero la catástrofe ferroviaria más mortífera en el país desde 1945 fue, el 3 de junio de 1998, el descarrilamiento de un InterCity Express (ICE) entre Múnich (sur) y Hamburgo (norte), que chocó con el pilar de un puente: 101 personas perecieron y 88 resultaron heridas en Eschede, norte de Alemania.

En agosto pasado, 15 personas sufrieron heridas en el choque entre un tren de alta velocidad ICE de Fráncfort a Paris y un camión de la basura, cerca de Lambrecht (suroeste de Alemania).NOTICIA ES NOTICIA


Descartan encontrar sobrevivientes en el edificio desplomado en Bolivia



Gráfica - telesurtv.net

(EFE) - Los equipos de rescate de varios países que trabajan entre los escombros de un edificio que colapsó el lunes en la ciudad boliviana de Santa Cruz, donde ya se hallaron ocho cadáveres, descartaron hoy encontrar sobrevivientes.

El director del Centro de Operaciones de Emergencia de Santa Cruz, Guillermo Saucedo, lo afirmó así en un comunicado que leyó en el lugar del derrumbe, y anunció el inicio de una segunda fase del rescate, en la que se usará maquinaria pesada para retirar escombros y encontrar los cuerpos de los todavía desaparecidos.

“Después de las últimas evaluaciones de la madrugada de hoy, que señalan que no habría posibilidad de encontrar sobrevivientes, los diferentes grupos de respuesta (…) han decidido pasar a una segunda fase del operativo, destinada a la recuperación de víctimas”, dijo Saucedo.

Grupos de rescate de México, Perú y Chile llegaron a Santa Cruz el viernes para ayudar en la retirada de escombros y la recuperación de eventuales sobrevivientes, y para hoy está previsto el arribo de expertos de Argentina y Brasil.

Hasta el momento han sido rescatados ocho cadáveres del edificio en construcción Málaga, de nueve pisos de viviendas, que se desplomó el lunes por causas aún no precisadas, aunque la prensa boliviana ha denunciado muchas irregularidades en la obra.

Entre las víctimas había un niño de 15 años que trabajaba allí, lo que ha hecho que la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Santa Cruz anunciara una investigación sobre su contratación.

Además de los ocho cadáveres, nueve personas fueron rescatadas con heridas el mismo lunes, y se cree que otras ocho (un arquitecto, un ingeniero y seis obreros) quedaron atrapadas en la parte central baja del edificio, posiblemente en un sótano.

El presidente boliviano, Evo Morales, visitó el lugar del derrumbe casi cinco días después del suceso y uno después de pedir ayuda internacional para el rescate, al no contar su país con los equipos adecuados, lo que le ha valido críticas de la oposición.

Morales declaró a los medios que no iría al lugar del desastre para no “figurar” y prometió viviendas a las familias de pocos recursos afectados por la tragedia.

Medios informativos y expertos han señalado que el edificio lo construía una inmobiliaria sin experiencia en obras, en momentos en que Santa Cruz vive una explosión de edificaciones que fuentes diplomáticas y analistas atribuyen al lavado de dinero del narcotráfico.DIARIO EL CATATUMBO



Un millardo de bolívares destinado al impulso de la agricultura



Gráfica - Nota de Prensa


(Nota de Prensa) – Hugo Chávez, presidente de la República, indicó que un millardo de bolívares será dispuesto al impulso de la creación de cooperativas agrícolas y pequeñas granjas en todo el territorio nacional. Este monto será dispuesto del Fondo Independencia, manejado por Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

En este sentido detalló que los productores y productoras que se beneficien de la misión Agro Venezuela recibirán títulos de tierra de manera individual y colectiva.

La misión, explicó el Presidente, es un reimpulso del sector agroalimentario del país en el marco del plan bienal (2011-2012) “al que venimos dando forma desde mediados del 2010″.

Mencionó las cinco líneas estratégicas que contribuirán a profundizar y consolidar la soberanía alimentaria de la nación, las cuales son: estructurar una gran alianza nacional para la producción de alimentos, concentrar esfuerzos en la producción de rubros específicos, crecimiento en la frontera agrícola, avanzar en la agricultura urbana y periurbana y profundizar en la organización del poder popular entorno al sector alimentos.

El Primer mandatario comentó que los 13.600 productores, campesinos, trabajadores del campo inscritos en la misión, “demuestran la voluntad y la movilización para continuar levantando la patria”.

Destacó que, además de financiamientos, los campesinos necesitarán semillas, maquinarias, sistemas de riego, carreteras y hasta herramientas mínimas, que el Gobierno Bolivariano garantiza.

Cabe destacar que el registro de la misión Agro Venezuela prevé determinar la cantidad de productores con los que cuenta para el próximo ciclo de siembra, así como su capacidad de producción y sus requerimientos.DIARIO EL CATATUMBO


El Real Madrid, sin margen de error en un medio habitualmente hostil



Gráfica - clarinveracruzano.com


(Informativostelecinco.com) – El Real Madrid afronta hoy la complicada visita al Reyno de Navarra, un feudo habitualmente hostil para los blancos y en el que les espera un Osasuna necesitado y extra motivado, en una jornada dominical en la que un Athletic a la alza actuará de termómetro ante un irregular Atlético de Madrid.

Los chicos de Mourinho se enfrentan al Osasuna en uno e los peores momentos del equipo navarro que está a sólo un punto de la zona de descenso y su racha de partidos sin ganar se eleva a ocho, por lo que su situación es casi agónica. Los de José Antonio Camacho no ganan desde que se impusieran el pasado 21 de noviembre al Sporting y sólo han sumado tres puntos de esos últimos 24 posibles.

Además, los de Pamplona encaran el choque ‘tocados’ anímicamente tras la derrota cosechada frente al Almería, que puso de nuevo en evidencia los errores defensivos, pero, al mismo tiempo, con la motivación de revertir la situación ante un grande, con el soplo de confianza que ellos supondría.

El partido será especial y importante para José Antonio Camacho, primero porque se enfrenta al equipo que lleva en el corazón y también porque necesita que su plantilla ofrezca una buena imagen, ya que su continuidad está en entredicho.

Por eso esperan salir del bache en un duelo para el que no hace falta mentalización especial, ya que los rojillos llevan toda la semana pensando en amargarles la noche a los de José Mourinho, que podrían afrontar de nuevo el partido a siete puntos del Barcelona, si los de Guardiola ganan al Hércules.

Esa presión será importante, pero más la que ejerza su rival, que ha sumado 16 de los 18 puntos con los que cuenta en su casillero en el Reyno de Navarra, estadio que históricamente no se le da especialmente bien a los blancos.

De hecho, la temporada pasada se dejaron dos puntos importantes (0-0) y hace dos perdieron (2-1), resultados que si se dieran el domingo complicarían sobremanera las aspiraciones al título de los de José Mourinho, que afrontan el último compromiso de su cargado mes de enero.

Un mes en el que los blancos no han estado excesivamente sólidos. Tras dejarse dos puntos en su anterior salida a Almería, la semana pasada ganaron con apuros al Mallorca, mientras que vienen de derrotar al Sevilla, contra el que se juegan la clasificación para la final de la Copa del Rey el miércoles.

De cara al partido, Camacho puede recupera a Pandiani, aunque no podrá hacer lo mismo con Nekounam y Masoud, que han vuelto lesionado de la Copa de Asia. Por su parte, Mourinho ha citado a Emmanuel Adebayor como principal novedad en la lista de convocados. El africano podría disputar de sus primeros minutos como merengue.LATINOAMERICANA DE DEPORTES




No hay comentarios:

Publicar un comentario