..

..

domingo, 30 de enero de 2011



Egipto: Mubarak intenta sobrevivir a su peor crisis

Gráfica - BBC

(BBC) – El presidente de Egipto, Hosni Mubarak, apareció este viernes ante las cámaras tras la peor semana que ha enfrentado su gobierno en casi 30 años.

Lo hizo en cadena de radio y televisión alrededor de la medianoche con los egipcios en las calles negándose a respetar el toque de queda impuesto por el gobierno tras la jornada más intensa de protestas que ya ha dejado 18 muertos en cuatro días.

En su primera aparición pública desde que se iniciaron los disturbios, Mubarak defendió el derecho de la población a expresarse libremente siempre que respeten la constitución y que no pongan en riesgo la seguridad en el país.

“Como presidente y con el poder que me da la constitución les aseguro que estoy trabajando por la gente y dándoles libertad de expresión siempre que se respete la ley. Pero hay una línea fina entre la libertad y el caos”, afirmó.

Mubarak también pidió la renuncia de todo su gabinete y aseguró que uno nuevo sería anunciado este sábado.

Sin embargo, el mandatario no habló de cuál será su papel en ese cambio de gobierno ni mucho menos de la posibilidad de renunciar.

Pero ¿quién es este personaje que se ha convertido en una de las figuras más influyentes del mundo árabe?

Sobreviviente

Mubarak, de 82 años, es considerado un sobreviviente.

Pocos creyeron, en 1981, que el entonces vicepresidente y poco conocido Mubarak (quien llegó a la presidencia tras el asesinato del entonces líder Anwar Sadat) pudiera mantenerse en la presidencia. Mucho menos durante tres décadas.

Sadat fue asesinado por radicales islámicos en un desfile militar en El Cairo y Mubarak tuvo la suerte de escapar de los disparos mientras estaba sentado a su lado.

Desde entonces, ha sobrevivido por lo menos seis intentos de asesinato.

Pero además de su habilidad para esquivar balas, el ex comandante de la Fuerza Aérea también ha logrado mantener una posición de poder durante casi 30 años, posicionándose como un aliado de confianza para Occidente y luchando contra un poderoso movimiento de oposición dentro de sus fronteras.

Pero con los actuales disturbios en el país, su menguante influencia regional, su salud desquebrajándose y sin claridad en el asunto de su sucesión, muchos se preguntan cuánto tiempo será capaz Mubarak de seguir adelante.

Para el analista político y profesor experto en Medio Oriente de la Universidad de Canterbury, George Chaya, no será ahora que cambie el sistema en Egipto.

“Podríamos ser testigos de un cambio de gobierno, pero no de sistema político ni de agenda regional”, aseguró Chaya en entrevista con BBC Mundo.

“Estados Unidos y Europa no lo van a permitir, los desafíos geoestratégicos que unen a Egipto con toda la región de Oriente Medio son demasiado sensibles como para que Washinton, París y Bruselas no traten de impedir por todos los medios que caiga el gobierno de Mubarak”, dijo.

“Descartemos que el proceso iniciado en Túnez termine en una democracia de corte liberal en cualquiera de los países en que por estas horas parecerían seguirle”, aseguró Chaya.

Vida privada y estricta

Nacido en 1928 en una pequeña aldea en la provincia de Menofya cerca de El Cairo, Mubarak insiste en mantener su vida privada fuera del dominio público.

El temor de la oposición es que el hijo de Mubarak, Gamal, se prepare para una especie de herencia dinástica.

Tiene dos hijos, Gamal y Alaa con su esposa Suzanne Mubarak, mitad británica y graduada en la Universidad Americana de El Cairo.

El presidente egipcio es famoso por llevar una vida estricta, sin alcohol ni cigarrillo, con días marcados por horarios fijos que inician a las 6 de la mañana y una rutina saludable que le dan una reputación de hombre en forma.

En su juventud, algunos allegados se quejaban de la agenda del presidente que comenzaba con una sesión de ejercicio en el gimnasio o jugar al squash.

Muhammad Hosni Sayyid Mubarak fue juramentado el 14 de octubre de 1981, ocho días después del asesinato de Sadat.

A pesar de que en ese momento tenía poco atractivo popular o proyección internacional, el corpulento militar utilizó el asunto detrás del asesinato de Sadat -la paz con Israel- para construir su reputación como estadista internacional.

Estado de emergencia

Justo como su formación, Hosni Mubarak ha gobernado como un líder casi militar desde que asumió el poder.

Durante todo este tiempo, ha mantenido al país bajo la ley de emergencia, dando al Estado los poderes de arrestar o limitar las libertades fundamentales.

El gobierno argumenta que el régimen draconiano ha sido necesario para luchar contra el terrorismo islámico, que ha llegado en oleadas, a menudo teniendo como objetivo el lucrativo sector turístico de Egipto.

Aunque para algunos puedan existir puntos de encuentro y similitud con la relación de EE.UU. con gobiernos de facto en América Latina, no necesariamente es así en el Mundo Árabe

George Chaya, analista internacional

Mubarak ha presidido durante un período de estabilidad interna y desarrollo económico que significa que la mayoría de sus compatriotas han aceptado su monopolización del poder.

Sin embargo, en los últimos años Mubarak ha sentido por primera vez presión para fomentar las reformas políticas, tanto desde el interior de Egipto como de su aliado más poderoso, Estados Unidos.

Para George Chaya, “existen grandes intereses para Washington y Occidente respecto a la administración Mubarak”.

El tipo de régimen, la duración de su gobierno, el notorio interés de Occidente (en particular de Estados Unidos) en mantener la estabilidad han llevado a algunos observadores a comparar el gobierno de Mubarak con los regímenes de facto latinoamericanos de los años ochenta.

“Aunque para algunos puedan existir puntos de encuentro y similitud con la relación de EE.UU. con gobiernos de facto en América Latina, no necesariamente es así en el Mundo Árabe”, dijo Chaya.

“Así se explican los llamamientos in extremis de los gobiernos alemán, francés y norteamericano al régimen de Mubarak para escuchar a la calle y hacer todas las concesiones necesarias con el fin de mantener la estabilidad. Eso no sucedió nunca en América Latina”.

Elecciones

A pesar de asegurar que está abierto a un proceso político, muchos partidarios de la reforma dudan de la sinceridad del veterano líder.

“La supuesta democratización que se plantea por estos días, presenta, irónicamente la posibilidad de llevar al poder a partidos políticos que podrían deshacerse de la democracia”, dice Chaya.

Mubarak ha ganado tres elecciones sin oposición desde 1981 y en 2005 cambió el sistema para permitir candidatos rivales.

Sin embargo, los críticos dicen que la elección estuvo caracterizada por la represión a movimientos emergentes, en especial la mayor fuerza política opositora: los Hermanos Musulmanes.

Edad y salud

El largo periodo en el que ha sido presidente, su edad y quién lo sucederá, son temas sensibles en Egipto.

Los cercanos a Mubarak dicen que su salud y vigor están por encima de su edad, a pesar de un par de recientes crisis de salud que reavivaron el tema de su próxima muerte.

Rumores que surgieron cuando viajó a Alemania en 2010 para una cirugía de la vesícula biliar o cada vez que desaparece de los medios por más tiempo de lo esperado.

No es difícil entender por qué Mubarak no ha nombrado un vicepresidente. Por lo tanto, Egipto sigue sin un sucesor claro.

Pero el temor de la oposición es que su hijo Gamal Mubarak, ex banquero de 40 años, se está preparando para una especie de herencia dinástica disfrazada de transición democrática.

Gamal insiste en que no tiene ambiciones políticas, pero se ha estado acercando hasta las filas del PND convirtiéndose en el principal defensor de la reforma económica y política.

Hasta el último aliento

Los historiadores señalan que todos los presidentes desde la revolución de 1952 provienen de la milicia y las credenciales civiles de Gamal podrían dificultarle el apoyo de tan importante grupo.

Pero las decisiones deberán ser tomadas antes de las elecciones de fin de año.

En el pasado, Mubarak dijo que seguirá sirviendo a Egipto hasta su último aliento.

Sin embargo, muchos observadores se arriesgan a afirmar que los hechos de los últimos cuatro días están aumentando las probabilidades de que su muerte sea más bien política.DIARIO EL CATATUMBO


Pánico: Una explosión ocurrida a las 4 y 45 de la mañana de hoy en las instalaciones de Cavim en Maracay dejó como saldo 3 personas heridas y una fallecida el Gobernador pide el abandono de las casas cerca del incendio



EXPLOSIÓN EN CAVIM: 3 heridos en Aragua

Foto: Globovisión

Una explosión ocurrida a las 4 y 45 de la mañana en las instalaciones de Cavim en Maracay dejó como saldo 3 personas heridas, y una señora muerta, según el gobernador de Aragua Rafael Isea. Los alrededores del lugar fueron evacuados y se estableció un perímetro de seguridad de 5 kilómetros.

Exlicó que las primeras cifras de heridos fueron suministradas por pobladores, quienes hablaban de 40 personas. Sin embargo, Isea aseguró que al Hospital Central de Maracay sólo han igresado tres heridos por la explosión.

El minsitro del Interior, Tareck El Aissami, reportó que la explosión se produjo en los depósitos de armas de Cavim y que eso t5ambi´ne oroginó un incendio.

Las autoridades pidieron calma y a la población que se abstenga de transitar por las cercanía de Cavim en Maracay y antes de la siete de la mañana el gobernador Isea dijo que se había logrado evacuar al 85% de los pobladores cercanos al sitio.

El ministro de la Defensa, Carlos Mata, informó que no hubo víctimas por el incendio registrado en Cavim.NOTICIA ES NOTICIA


XL1: Nuevo prototipo de vehículo híbrido súper-eficiente de Volkswagen

Gráfica - Fayewayer.com

(Fayerwayer.com) - Durante el Qatar Motor Show 2011 (26-29 de Enero), Volkswagen presentó su concepto Formula XL1, un nuevo prototipo de vehículo híbrido que clama ser el más económico del mundo.

Se trata de la tercera variante del concepto “1-litre car” de VW (aka L1) y según la compañía, puede alcanzar un consumo de combustible combinado de 0,9 litros cada 100 kilómetros y emisiones de CO2 de 24g/km. Tiene un coeficiente aerodinámico de 0,186 similar al EV1 de de General Motorsy cuenta con una batería de litio-ion 20 kW que permite recorrer hasta 35 km en modo eléctrico antes que el motor turbodiésel de 2 cilindros entre en acción. La batería puede cargarse enchufándola a una toma de corriente eléctrica normal, pero también puede cargarse durante el frenado.

Es un vehículo que puede acelerar de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos, y su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 160 km/h.

Volkswagen espera que el XL1 este disponible en Reino Unido y Alemania a un “precio asequible” en algún momento del 2013.JHONSON&CONSULTORES


Cerrados más de 50 sitios de torrents en todo el mundo

Gráfica - losarchivosdelatierra.com

(Fayerwayer.com) - La MPAA (Motion Picture Association of America) junto a BREIN, un grupo anti-piratería holandés, cerraron más de 50 sitios que subían o indexaban torrents, todo durante este mes. Se sabe de al menos 12 sitios dentro de Estados Unidos y 39 en el resto del mundo, aunque no se descarta que hayan sido más.

Por ahora no se conocen los nombres de los sitios clausurados, aunque se sabe que ningún portal grande habría sido afectado. No se ha publicado la lista de páginas cerradas para no incentivar que se vuelvan a abrir. Si se dijeran, probablemente se reabrirían de inmediato, con un nuevo dominio.

LA MPAA viene hace rato trabajando en el cierre de varios sitios que se dedican a distribuir películas piratas. Ahora cuentan con la ayuda de BREIN. Esta organización cerró más de mil portales de piratería el año pasado en Holanda. Están trabajando con la MPAA desde fines del año pasado, y en ese corto periodo lograron cerrar 29 sitios, lo que se suma a los 39 eliminados este mes.

Esta situación se suma al cierre de 70 sitios llevado a cabo en noviembre del año pasado. La persecución a estos sitios distribuidores de contenido ha sido tal que la gente de Rapidshare incluso contrató gente para que les hiciera lobby en Washington. Un portavoz declaró a Mashable:

“Dado el hecho de que el gobierno de Estados Unidos está haciendo grandes esfuerzos para combatir las violaciones de copyright en Intenet, la presencia de una voz nuestra en Washington podría ser beneficial tanto para nosotros como para el gobierno”.

La situación para los portales de torrents está cada vez más complicada. Las diversas organizaciones ya están agarrando la costumbre de cerrar con facilidad sitios chicos, habrá que ver qué pasa cuando intenten cerrar sitios grandes.DIARIO EL CATATUMBO





Televisión Al Yazira: Centenares de presos de la cárcel egipcia de Al Fayum se escaparon después de matar al director del penal



Egipto: 100 presos se fugaron de una prisión tras matar al director del penal


El incidente en ese centro de reclusión, situado a 95 kilómetros al sur de El Cairo, se ha registrado en medio del caos que reina en algunos lugares de Egipto por la retirada de la policía desde la noche del viernes.

Los medios de comunicación egipcios también han informado de la fuga de presos en otros centros de reclusión, aunque se trata de casos no tan numerosas como el de Al Fayum.

Algunos de los reclusos que se han escapado han sido arrestados de nuevo en las últimas horas cuando participaban en actos de pillaje, según imágenes de la televisión pública difundidas esta noche.

El Ejército egipcio ha pasado a controlar lugares estratégicos de El Cairo y otras ciudades y a partir de esta noche ha desplegado sus fuerzas en barrios de la capital para combatir los actos de pillaje.

EFE/DIARIO EL TRUJILANO


Un choque entre un tren de mercancías y un tren regional de viajeros dejó al menos tres muertos y unos 20 heridos graves en Saxe-Anhalt este de Alemania


Choque de trenes en Alemania deja al menos 10 muertos y unos 20 heridos

Archivo referencial

Un choque entre un tren de mercancías y un tren regional de viajeros dejó al menos tres muertos y unos 20 heridos graves en Saxe-Anhalt, este de Alemania

Indicó un portavoz de la policía federal.

El accidente se produjo cerca de Oschersleben y Magdebourg por una razón aún indeterminada, precisó el portavoz en Pirna.

AFP/DIARIO EL COSTA ORIENTAL


Estudio demuestra la rapidez con que olvidamos información

Gráfica - unoquepiensa.wordpress.com

(Fayerwayer.com) - Hay tanto que no sabemos del cerebro humano. Su funcionamiento es tan complejo que nos ha costado siglos entender cómo funciona. Pero ahora tenemos un avance más claro, gracias a una investigación hecha en el Max Planck Institute for Dynamics and Self-Organization en la Universidad de Göttingen de Alemania.

Usando un modelo muy cercano a la realidad, fueron capaces de entender cómo funciona la transmisión de información en el cerebro. Primero, hay que entender que las neuronas se activan gracias a impulsos eléctricos. Según Fred Wolf, director del grupo de investigación en el Instituto Max Planck:

“El cerebro codifica información en la forma de pulsos eléctricos, conocidos como “puntas”. Cada una de las aproximadamente 100 mil millones de neuronas actúa como un receptor y un transmisor. Juntan todos los impulsos eléctricos entrantes y bajo ciertas circunstancias los transmiten a sus vecinos. Así, cada pedazo de información procesado por el cerebro genera su propio patrón de actividad”.

Pero el gran descubrimiento de este estudio es la formación de un segundo “potencial” eléctrico en la membrana de la célula. Si ese potencial no crece hasta cierto punto, entonces la neurona no se activa. Esta situación no era conocida, por lo que el conocimiento del funcionamiento de las neuronas estaba incompleto. Esto, además, permite saber qué tan rápido olvidamos información.

Las neuronas que reciben impulsos eléctricos (información) pero no logran que el potencial crezca al nivel necesario, no completan el patrón de la información, por lo que ese impulso es “olvidado”. Con este descubrimiento se concluyó que el cerebro olvida información a una velocidad de un bit por segundo por cada neurona activa. Según los investigadores, esta tasa de supresión de información es increíblemente rápida, y concluyeron que este nuevo conocimiento permitirá tener un mejor entendimiento del funcionamiento de las neuronas dentro de la corteza cerebral.DIARIO DE CORO


La genética se suma a la guerra contra las bacterias

Gráfica - BBC


(BBC) – Desde que la medicina le declaró la guerra a las bacterias, con el descubrimiento de la penicilina, las dos han estado luchando constantemente para conseguir alguna ventaja.

Y es que, con el tiempo, las bacterias se vuelven resistentes a ciertos antibióticos.Entonces los científicos desarrollan nuevas medicinas, las bacterias desarrollan nuevas resistencias, y así sucesivamente.

Pero algunos científicos creen que la genética puede convertirse en un arma decisiva en esta batalla, con los doctores analizando los genomas de la bacterias a la hora de tratar ciertas enfermedades.

Y esta semana, un equipo del instituto Wellcome Trust Sanger publicaron un estudio en la revista Science, que según ellos ofrece el primer retrato genético de la guerra evolutiva entre la medicina y las bacterias.

El estudio demuestra que la genética bacteriana puede ser complicada.En el caso de los humanos, por ejemplo, el ADN de una persona pasa a sus hijos, quienes a su vez se lo heredan sus hijos y así por todo el árbol genealógico.

Las bacterias, sin embargo, son mucho más juguetonas.Cada vez que se dividen en dos, le heredan su ADN a sus descendientes. Pero también intercambian ADN con otras bacterias, cambiando así su código genético.

“Es como si uno entrara a comprar algo a una tienda y cambiara el color de los ojos con alguien a la hora de pagar”, explicó el corresponsal de temas de salud de la BBC James Gallagher.

Del laboratorio al hospital

El estudio pudo desentrañar la diferencias entre dos formas de transmitir el ADN de la bacteria Streptococcus pneumoniae y dibujar su árbol genealógico.

Y los investigadores también pudieron averiguar cómo respondían estas bacterias a los diferentes antibióticos, cómo se volvían resistentes y cómo esa resistencia se extendía por todo el planeta.

Fue la primera vez que se estudió un genoma completo para medir la respuesta genética a la medicina.

Y aunque otros estudios han llegado a conclusiones similares, una reseña publicada en el mismo número de Science afirma que “creer que ya sabíamos todo esto es no darse cuenta de la importancia de este estudio, el que logró, con un único experimento, proporcionar más información que la que se había conseguido en 15 años de investigaciones”.

Estudiar un genoma complete también se está volviendo cada vez más barato y el Dr. Stephen Bentley, del Instituto Sanger, cree que eso puede cambiar la forma en la que se tratan las enfermedades.

“En principio, cada vez que alguien se enferme podríamos aislar el genoma de la infección bacterial, determinar si es resistente, cómo se comporta en los humanos y vincularla a una base de datos para monitorear el comportamiento de un brote”, le dijo a la BBC.

Y, en la revista Science, los profesores Mark Enright y Brian Spratt, quienes reseñaron el estudio, afirman: “La facilidad con la que los investigadores pueden obtener ahora genomas completos de patógenos bacterianos permite buscar respuestas a preguntas que antes era imposible o muy difícil pensar en responder”.

“Una de esas preguntas es cómo es que los patógenos bacterianos especialmente virulentos o resistentes a los antibióticos se propagan dentro de los hospitales o clínicas de una región”.

Y, para el Dr. Bentley, la genética se volverá una parte normal de las prácticas hospitalarias en cinco o 10 años”.DIARIO DE CORO




Ex presidente peruano Alberto Fujimori Hospitalizado por Lesiones cancerígenas en la lengua


Hospitalizado Fujimori por reaparición de cáncer de lengua


El exmandatario, de 72 años, “siente mucho dolor y molestia en la cavidad bucal, puede hablar, está tranquilo, pero los médicos dicen que su estado es delicado pues las lesiones son en la misma zona donde le encontraron el cáncer”, indicó su hijo.

Lesiones cancerígenas le han rebrotado al encarcelado ex presidente peruano Alberto Fujimori en la lengua, motivo que lo obligó a ser hospitalizado el viernes para ser sometido a una cuarta operación, informó este sábado su hijo, Kenji Fujimori.

“Le han aparecido nuevas lesiones en la misma zona donde le encontraron la leucoplasia y los médicos dicen que va a tener que ser operado nuevamente, será la cuarta operación”, dijo su hijo a la emisora Radioprogramas del Perú.

Fujimori, quien gobernó entre 1990 y 2000, será sometido a exámenes antes de una nueva operación que se realizaría dentro de dos semanas, según Kenji Fujimori.

El ex mandatario fue trasladado la noche del viernes de su centro de reclusión, un cuartel de la policía ubicado al este de Lima, hacia el hospital de enfermedades neoplásicas bajo fuerte resguardo policial.

Fujimori fue condenado en 2009 a 25 años de cárcel por violación de derechos humanos como autor intelectual de dos matanzas con 25 víctimas perpetradas en 1991 y 1992 por un comando de aniquilamiento del ejército durante el conflicto contra la guerrilla de Sendero Luminoso.

En febrero del año pasado el ex gobernante fue sometido a una intervención quirúrgica en la lengua, en que se le extrajo un segmento de 4 centímetros por una lesión cancerígena.

Esa fue la segunda operación a la que ha sido sometido para extirparle la leucoplasia (una lesión cancerosa frecuente en la cavidad bucal), luego de que el mal fuera detectado en junio de 2008, cuando se le retiró una membrana cancerosa.

En octubre pasado volvió al hospital del cáncer para una serie de exámenes, luego de que decayera su estado de salud.

Esta semana su hija Keiko Fujimori, una de las principales candidatas a las elecciones presidenciales de abril, dijo que su padre perdió en los últimos meses 14 kilos de peso y negó versiones de prensa que aseguraban que el ex mandatario dirige desde la cárcel su campaña electoral.

AFP/EN LA ONDA CON MARITZA


Registrados 13.600 productores en Misión AgroVenezuela


(AVN) - Desde el Salón del Consejo de Ministros en el Palacio de Miraflores, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, informó este sábado que hasta las 12:30 del mediodía, según los últimos informes del registro nacional, la cifra de inscritos en la Misión AgroVenezuela se ubicaba en 13.600.

El Mandatario Nacional, en cadena de Radio y Televisión, resaltó el hecho de que en tan sólo cuatro horas el registro de productores agrícolas para ser parte de la Misión AgroVenezuela superó los 10.000 productores.

“Son 13.600 productores campesinos, trabajadores del campo, que con su fe, con su mística, con su querer, demuestran la voluntad y la movilización para que podamos todos juntos continuar levantando la patria”,asimismo expresó que mañana promulgará la Ley de Terrenos Urbanos y de Vivienda.

Por otra parte, Jaua informó que desde que se activó el punto de registro agrícola, en horas de la mañana de este sábado en Barlovento, se han anotado 300 productores de plátanos, cacao y tubérculos para incorporarse a la misión AgroVenezuela.

Las líneas estratégicas de la Misión Agro Venezuela, anunciada recientemente para apoyar al sector agrícolas del país, incluye la concentración en rubros específicos, el crecimiento de la frontera agrícola, la incorporación de la agricultura urbana y el apoyo en la organización del poder popular y de los pequeños y medianos productores.

Indicó además que en el acto se aprovechó para entregar 400 pensiones a campesinos y pescadores.

“El pueblo venezolano tiene que valorar todas las fortalezas de las cuales dispone actualmente. La exclusión del campo se expresaba hasta en la distribución de ingresos. Hemos dados buenos pasos. Nos falta mucho por hacer. Pero en los 10 años de Revolución hemos visto como se ha desatado el entusiasmo para retomar los proyectos agrícolas”, destacó.LA ESCOBA SOCIALISTA


Condenado hombre por secuestrar a periodista de Globovisión


(Nota de Prensa) – Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público (MP), fue condenado a 15 años de prisión el programador de la emisora de radio CNB – 102.3 FM, Francisco Antonio Contreras, por el secuestro del periodista de Globovisión, Luis Gerardo Nuñez, el 19 de abril de 2010, a las afueras del Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT), ubicado en el municipio Chacao, estado Miranda.

En ese sentido, el fiscal 17° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Eduin Villasmil, presentó los medios probatorios que fundamentaron la acusación contra Contreras, por la comisión, en grado de complicidad, del delito de secuestro, previsto y sancionado en la Ley Contra el Secuestro y la Extorsión.

En la audiencia preliminar, realizada en el Tribunal 45° de Control del AMC, Contreras decidió admitir su participación en el hecho y, en consecuencia, se le dictó la referida condena. En ese sentido, permanecerá recluido en la Casa de Reeducación y Trabajo Artesanal La Planta, ubicada en El Paraíso, Caracas.

El pasado 19 de abril de 2010, Núñez y Contreras fueron secuestrados cerca de las 11:00 de la noche, a la salida del Centro Comercial Ciudad Tamanaco, por dos hombres que portaban uniformes de la Policía Metropolitana.

Luego de simular una revisión, obligaron al periodista y a Conteras a subirse a una camioneta, para luego trasladarlos a un lugar de cautiverio. Posteriormente, los secuestradores realizaron una llamada a los familiares de Núñez, a quienes les exigieron una fuerte suma de dinero a cambio de liberarlo.

Tras la respectiva denuncia, el Ministerio Público inició la investigación y como parte de las actuaciones, el 22 de abril se acordó una entrega controlada de cierto monto de dinero en un sector de la autopista Petare-Guarenas, a la altura del Terminal de Oriente a uno de los implicados en el hecho. Durante el desarrollo del operativo, fue aprehendido Giovanny José Romero Meléndez, quien manifestó que en el secuestro había actuado también Contreras.

Horas más tarde del secuestro, el comunicador fue liberado en el distribuidor de la Universidad Santa María, por la carretera vieja Petare-Santa Lucía.

En su debida oportunidad, Romero Meléndez fue acusado por el delito de secuestro y permanece privado de libertad en el centro de reclusión antes mencionado, a la espera de la audiencia preliminar.NOTICIA ES NOTICIA


MUD rechaza intento de allanamiento a la vivienda del Diputado Eduardo Gómez Sigala





(Prensa MUD) – La Mesa de Unidad Democrática rechaza categóricamente la operación policial llevada a cabo por agentes del SEBIN, mediante la cual intentaron allanar o registrar la vivienda del Diputado Eduardo Gómez Sigala. Vulnerando la condición de Diputado de Gómez Sigala y las prerrogativas y derechos de los que es titular de acuerdo con la Constitución, los agentes de la policía de inteligencia del Estado se presentaron en su residencia con el propósito de entrar en ella. Ni siquiera habían cumplido con los trámites legales imprescindibles para registrar la vivienda de un ciudadano.

Todo hace pensar que se trata de una acción intimidatoria de la policía. El Poder Ejecutivo Nacional, y en último término el Presidente de la República, es en principio responsable por acciones como la señalada que lleven a cabo los funcionarios del SEBIN, razón por la cual la Mesa de Unidad Democrática exige una explicación inmediata al Presidente de la República o al Ministro de Interior y Justicia en relación con este irregular procedimiento policial.

Es importante resaltar que es atribución del Presidente de la República “cumplir y hacer cumplir” la Constitución (art. 236, num. 1, CRBV), especialmente si quienes han actuado son funcionarios adscritos al Ministerio de Interior y Justicia. Es fundamental que el Ejecutivo Nacional aclare ante el país lo ocurrido, pues de lo contrario se estaría contribuyendo a crear un clima de persecución política contra representantes del pueblo y contra toda la oposición democrática. El silencio de las altas autoridades ejecutivas implicaría su complicidad con actuaciones policiales ilegítimas como la denunciada, lo cual atentaría contra el funcionamiento de la Asamblea Nacional y contra el estatus constitucional de los Diputados. Ningún ciudadano puede ser objeto de procedimientos policiales arbitrarios. En el caso de los Diputados un proceder policial como el descrito atenta además contra la garantía de independencia con la que debe contar todo representante del pueblo para ejercer sus funciones de control sobre el gobierno y la administración.NOTICIA ES NOTICIA


Ministerio Público logró privativa de libertad contra un joven que utilizó red social para incentivar prostitución



Gráfica - sosperiodista.com.ar


(Prensa Ministerio Público) – A solicitud del Ministerio Público (MP), fue privado de libertad Neysser Hands Barboza (18), por presuntamente haber sugerido a una adolescente formar parte de un grupo de damas de compañías a través de la red social Facebook, hecho ocurrido el 26 de enero en el estado Zulia.

En la audiencia de presentación, la fiscal 33° auxiliar de esa jurisdicción, Yanari Alvillar, imputó a Barboza Montiel por la
presunta comisión del delito de trata de adolescentes.

El mencionado delito se encuentra previsto en artículo 56 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia, el cual contempla que: “Quien promueva, favorezca, facilite o ejecute la captación, transporte, la acogida o la recepción de mujeres, niñas o adolescentes, mediante violencias, amenazas, engaño, rapto, coacción u otro medio fraudulento, con fines de explotación sexual, prostitución, trabajos forzados, esclavitud, adopción irregular o extracción de órganos, será sancionado con prisión de quince a veinte años”.

En ese sentido, el Tribunal 1° de Control en materia de delitos de violencia contra la mujer, con base en los elementos de convicción
expuestos por la fiscal, dictó medida privativa de libertad contra el joven y, en consecuencia, permanecerá recluido en el Centro de Arresto y Detenciones Preventivas El Marite, en Maracaibo, mientras se presenta el acto conclusivo en el lapso correspondiente.

De acuerdo con la investigación, Barboza utilizaba una cuenta en la red social Facebook, bajo el nombre de una mujer, con el fin de
presuntamente reclutar a jóvenes para prostituirlas.

Al parecer a la cuenta de la adolescente, llegaban insistentes mensajes para unirse a un supuesto club de damas de compañía, los
cuales habrían sido enviados por Barboza.

Posteriormente, ante la negativa de la víctima, el hoy imputado le habría enviado varios mensajes de texto con amenazas de muerte; por lo que la adolescente decidió denunciar el caso ante las autoridades policiales.

Neysser Hands Barboza Montiel fue aprehendido en el terminal de pasajeros de Maracaibo, el pasado martes, en horas de la mañana, tras un operativo policial.DIARIO EL BARQUISIMETANO





Al menos 102 personas murieron 33 de ellas este sábado en cinco días de protestas contra el Gobierno egipcio


Van 102 muertos en golpe de Egipto y crece la tensión


Al menos 102 personas murieron -33 de ellas este sábado- en cinco días de protestas contra el Gobierno egipcio, indicaron fuentes médicas y de seguridad. Sin embargo, la cadena árabe de televisión Al Jazeera informó hoy que el número de muertos alcanzaría los 120, según un recuento de sus corresponsales.

Hoy continuaron las multitudinarias manifestaciones en las calles de El Cairo, desafiando el toque de queda dispuesto por el gobierno.

Un grupo intentó asaltar el Ministerio del Interior y agentes de las fuerzas de seguridad dispararon contra los manifestantes. Tres personas murieron, informó Al Jazeera. En esa dependencia gubernamental se desató un incendio.

En tanto, el gabinete del gobierno de Hosni Mubarak renunció formalmente hoy, tal como había ordenado el presidente. Sin embargo Mubarak, quien lleva tres décadas en el poder, desoyó los pedidos de las miles de personas que salieron a las calles reclamando su renuncia.

Una vez confirmada la renuncia del gabinete, Mubarak nombró como primer ministro al general Ahmed Shafiq. Quien hasta hoy ocupaba el cargo de ministro de aviación tiene la tarea de formar un nuevo gabinete. Además, la agencia estatal MENA indicó que el jefe de los servicios de inteligencia, Omar Suleiman, fue nombrado vicepresidente, un cargo que no existía desde la llegada al poder de Mubarak en 1981.

Cerca de 50.000 personas salieron nuevamente hoy a pedir la renuncia del presidente egipcio Hosni Mubarak, en el quinto día de protestas que ya causaron numerosas muertes.

Mientras, el gobierno decretó para hoy un segundo y más prolongado toque de queda desde las 4 pm hasta las 8 am del domingo.

También el premio Nobel de la Paz, Mohamed El Baradei, bajo arresto domiciliario en El Cairo, pidió al presidente su dimisión durante una entrevista concedida a Al Jazeera.

Un líder del grupo proscrito opositor Hermanos Musulmanes consideró que la decisión de Mubarak de nombrar un nuevo gabinete no es suficiente. “Lo que Murabak dijo es un cambio de tema y no responde a los llamamientos del pueblo”, dijo Mohamed el Beltagui.

“Pedimos una verdadera democracia y derechos civiles, pero nada de esto ha sido respondido en su discurso. No presentó un plan para responderlo”, añadió. Al menos dos de sus miembros murieron en los enfrentamientos de ayer, señaló.

El Clarín de Argentina/DIARIO EL TRUJILLANO


El Cólera reaparece en el escenario venezolano



http://i.esmas.com/image/0/000/004/263/coleraNTnva.jpg


(Prensa UDO) – Tras el pánico generado en Cumaná y Araya, en días atrás por los casos de meningococcemia, una nueva alarma reaparece en el escenario venezolano: el Cólera.

Según los comentarios realizados por la doctora Lorena Abadía-Patiño, Coordinadora del Grupo y del Laboratorio de Resistencia Bacteriana Instituto de Investigación de Biomedicina y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Oriente (IIBCAUDO), el cólera es una enfermedad infectocontagiosa, que se presenta como una infección intestinal aguda con una diarrea acuosa blanca.

A diferencia de la bacteria Neisseria meningitidis que ocasiona la meningococcemia, transmitida de contacto estrecho de persona a persona, la bacteria Vibrio cholerae, que causa el cólera, se contrae a través de los alimentos o agua contaminada con la misma.

Para la investigadora Abadía-Patiño, el método más simple de prevención, es el lavado de las manos antes de preparar e ingerir alimentos, antes y después de ir al baño, cambiar pañales, así como el hervir bien el agua filtrada, no ingerir alimentos crudos tales como, moluscos, mariscos, pescado, entre otras actividades cotidianas del ser humano.

Brotes en Venezuela

“El único tratamiento posible para el cólera es la rehidratación. No se deben administrar antibióticos salvo contadas excepciones. En los sitios de catástrofes naturales como terremotos o inundaciones, se pueden presentar brotes epidémicos por la ruptura de los tubos de aguas blancas y los de aguas servidas. En dichas circunstancias, se suelen mezclar ambas aguas. El agua supuestamente “potable” se contamina con heces humanas y la bacteria se disemina al ingerir el agua o los alimentos contaminados”, particularizó la doctora Abadía-Patiño.

En cuanto a los casos reportados en Venezuela, según los detalles suministrados por la Ministra del Poder Popular para la Salud, provienen de un hecho ocurrido fuera de las fronteras del país, ya que las personas afectadas contrajeron la enfermedad al ingerir alimentos o agua contaminada en República Dominicana, donde ya se han registrado enfermos por esta bacteria, debido a su cercanía con Haití.

Sin embargo, aporta la investigadora del Laboratorio de Resistencia Bacteriana del IIBCAUDO Abadía-Patiño, que también las personas pueden contagiarse de esta enfermedad, por medio de la ingesta de alimentos crudos o poco cocidos.

“En sitios de hacinamiento, en donde no existan baños para la eliminación adecuada de las deposiciones, el riesgo de contagio es alto. Es una enfermedad que no tiene un rango de afectados, pueden sufrir la diarrea grandes y chicos, sobretodo las personas con sistema inmune deprimido como: Sida, pacientes con ingesta de esteroides, quimioterapia, desnutridos, entre otros”, afirmó.

Lo recomendable por la experta, en el caso de pacientes con diarreas profusas, es dirigirse a un centro de atención médica, para que sean rehidratados por vía oral o parenteral, según la gravedad de la deshidratación, ya que la muerte del paciente viene dada por la pérdida masiva de los líquidos corporales y los electrolitos.

Tratamientos y medidas

“Una persona enferma eliminará la bacteria en sus heces hasta 14 días después de la primera diarrea. El Instituto Nacional de Higiene debe confirmó los primeros casos de cólera, Vibrio cholerae O1 y una vez detectados los primeros, los subsiguientes, que se ajusten a la patología clínica, se diagnostican por asociación, por lo cual no es necesario analizar todos los casos de diarrea aguda en epidemia”.

Según la Organización Mundial de la Salud, un caso de cólera se define como: en una zona donde la enfermedad no haya estado presente, se detecte un paciente mayor de 5 años con deshidratación grave o muerte por diarrea acuosa aguda o en una zona donde el cólera sea epidémico, en un paciente mayor de 5 años presente diarrea acuosa aguda, con o sin vómitos.

No se debe hacer un tratamiento profiláctico en la comunidad alrededor de los contactos con los pacientes con los cuadros diarreicos como se hace en los casos de meningococcemia. Al contrario, se incrementaría la resistencia bacteriana y el daño ecológico de la flora comensal sería importante, además de que crea una seguridad falsa en la población.

Entre las medidas para prevenir la enfermedad, al ser transmitida por vía oral, no se recomienda el uso de tapabocas, guantes, gorros ni batas. Muchas veces, los establecimientos comerciales que expenden alimentos, tanto en locales, donde están dadas las condiciones, como en kioscos callejeros, imponen el uso de guantes a los que manipulan los alimentos.

“El que los manipula cree que se está protegiéndose él y el que observa cómo preparan la comida, cree que lo están protegiendo y no es así, ya que los guantes hoy por hoy, son una fuente de contaminación constante de los alimentos ingeridos en la calle. Estos deben ser cambiados regularmente, tan pronto se evidencie que estén rotos o sucios. El hecho de que una persona use guantes no quiere decir que puede tocar todo a su alrededor y luego, seguir manipulando alimentos, sobre todo los que son de consumo crudo como: los sushis, sándwiches, perros calientes, hamburguesas, tacos y toda la comida rápida en general que contenga lechuga, tomate, alfalfa, repollo, entre otras.

Por estas razones es de conocimiento de la investigadora Abadía-Patiño, quien reitera que lo más factible en estos casos no es el uso de guantes, pues no sustituyen el lavado de las manos. “Siempre hay que lavarse las manos con agua limpia, si no, no estamos haciendo nada. Si tenemos un recipiente con agua y nos mojamos las manos varias veces al día, no las estamos lavando, sólo mojando. El agua debe cambiarse cada vez que nos lavemos las manos y lavar el recipiente”.

Igualmente para la experta, lo ideal, es el lavado de las manos con agua y jabón líquido no antibacterial. En dado caso de no disponer del mismo, se pueden usar los geles a base de alcohol para el lavado momentáneo de las manos. Es fundamental hacer fricción en las manos durante el lavado y al secarse.DIARIO DE CORO



Un buque que transportaba hierro fino de Ferromineras por el río Orinoco, sufrió una avería y encalló cerca del Puerto de San Félix, en el estado Bolívar



Buque con avería descargó todo el combustible en el Orinoco

Foto: Referencial

El ministro de Transporte y Comunicaciones (MTC), Francisco Garcés, informó este sábado que un buque que transportaba hierro fino de Ferromineras por el río Orinoco, sufrió una avería y encalló cerca del Puerto de San Félix, en el estado Bolívar.

“A 163 millas, se produjo una avería y por consecuencia, tuvo problemas en los tanques y han tenido que descargar todo el combustible sobre el río Orinoco, actualmente, el buque ha sido orillado para ser reparado”, dijo Garcés.

El Universal/DIARIO EL TRUJILLANO



Jhonattan Vegas tuvo aceptable actuación en EEUU



Gráfica - elmorrogolfclub.blogspot.com



El venezolano Jhonattan Vegas tuvo una aceptable participación en la primera ronda del Torneo Torrey Pines Open que se realiza en La Jolla, en San Diego, Estados Unidos.

Durante su presentación inicial, Vegas entregó tarjeta de 69 golpes, tres por debajo del par de la cancha, todo ello con 13 pares, cuatro birdies y un bogey.



El criollo iguala con la misma puntuación al estadounidense Tiger Woods, quien debutó en la campaña 2011 con este torneo. Ambos están ubicados en el puesto 14 de la tabla general.AVN/LATINOAMERICANA DE DEPORTES



El terrorista suicida que el pasado lunes detonó una bomba en el aeropuerto moscovita de Domodédovo ha sido identificado



Identificado el terrorista suicida del aeropuerto de Domodédovo


El portavoz del Comité de Instrucción de Rusia, Vladímir Markin, declaró hoy que el terrorista suicida que el pasado lunes detonó una bomba en el aeropuerto moscovita de Domodédovo ha sido identificado, pero su nombre se mantendrá en reserva para no entorpecer las investigaciones.

“Se ha establecido la identidad del terrorista suicida (…). Resultó ser un hombre de 20 años, vecino de unas de las repúblicas (rusas) del Cáucaso Norte”, dijo Markin, citado por la agencias rusas, informó Efe.

Agregó que aunque se conoce el nombre del terrorista, las autoridades no pueden hacerlo público, ya que actualmente se practican una serie de diligencias a fin de identificar y detener a los organizadores del atentado, que causó 35 muertos y unos 180 heridos, de los cuales más 120 fueron hospitalizados.

Markin señaló que la elección del lugar donde fue perpetrado el el ataque terrorista no fue casual, que su objetivo era causar víctimas, en primer lugar, entre ciudadanos extranjeros.

El acto terrorista en Domodédovo ha sido el más grave en Rusia desde marzo de 2010, cuando un atentado suicida cometido por dos jóvenes caucásicas en sendas estaciones del metro moscovita causó la muerte de 40 personas y más de un centenar de heridos.

El Universal/DIARIO EL COSTA ORIENTAL



Alcaldía de Maracaibo inaugurará trabajos de gasificación en el sector “La Macandona”




Gráfica - Prensa Alcaldía de Maracaibo

(Prensa Alcaldía de Maracaibo) – La Alcaldía de Maracaibo, a través del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagás), inaugurará la próxima semana los trabajos de reacondicionamiento de la red de gas doméstico del sector La Macandona, parroquia Raúl Leoni, como parte del plan de mejoramiento urbano que en el municipio adelanta la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales.

A juicio de la presidenta del Sagás, Nora Acosta de Barboza, concluyeron las labores de construcción de dos mil 400 metros de tubería de 90 milímetros de polietileno de alta densidad, lo que permitirá que en breve mejore la capacidad de respuesta del flujo de gas doméstico a unas mil 600 viviendas ubicadas en la referida parroquia Raúl Leoni.

“Desde hace algún tiempo, más de 10 mil residentes de La Macandona y sus adyacencias no disfrutaban a plenitud del servicio de gas doméstico, pero ahora con los trabajos realizados, estos habitantes tendrán de nuevo la gasificación en la zona donde viven”, apuntó.

Por su parte, el vicepresidente del Sagás, Francis Parra, destacó que las labores ejecutadas por esta paramunicipal en La Macandona y sus alrededores, también incluye la ubicación de 400 metros de tubería de 63 milímetros de polietileno.

“Sectores como La Floresta, La Rosaleda, barrio Ayacucho, San Luis y varias villas cercanas a la avenida La Limpia, también resultarán beneficiados con la puesta en funcionamiento de una más óptima red de gas doméstico. La inversión alcanza los 650 mil bolívares fuertes”, añadió.

Asfaltado del lugar

Francis Parra añadió que una vez terminadas las labores de mejoramiento de la red de gas doméstico en el sector La Macandona, comenzaron las tareas de colocación de 500 toneladas de asfalto en las vías donde se procedió a ubicar las tuberías, con el objetivo de tapar las zanjas que fueron abiertas para la realización de los trabajos respectivos.

“También se ha trabajado en el proceso de mejoramiento de la red de gas doméstico en el sector Ana María Campos, en El Triángulo, jurisdicción de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, con la finalidad de ofrecerle mejor calidad de vida a los marabinos”, añadió Parra.DIARIO EL CATATUMBO


Potolicchio y Popow arrancan en la octava fila en las 24 horas

Gráfica - Nota de Prensa

(Nota de Prensa) – Los pilotos venezolanos Enzo Potolicchio y Alex Popow, aseguraron el décimo sexto lugar en la formación de salida durante la sesión de clasificación para las 24 Horas de Daytona, carrera que arrancará este sábado a las 3 y 30 de la tarde horario local y que también contará con la participación de Ernesto José Viso, quien este viernes se incorporó a la formación criolla.

Sin haber tenido oportunidad de rodar el auto, el Riley-Ford de Potolicchio y Popow fue culminado en la sede del equipo Starworks el martes en la noche y completó sus primeros kilómetros en el peralte de Daytona el día jueves, tras participar en las dos tantas de ensayos libres, la clasificación y la sesión nocturna.

El tiempo de clasificación alcanzado por Enzo Potolicchio fue de 1’44”111, en tanto la pole position quedó en manos del alemán Jorg Bergmeister en un Riley Porsche con marca de 1’40”099, tras superar por apenas 34 milésimas al Dallara Chevrolet del italiano Max Angelleli. Además de los 18 Daytona Prototipos inscritos, también tomarán la salida 32 autos de la clase GT.

El viernes, el Daytona Prototipo identificado con el número 2 que lleva una gran bandera de Venezuela en el techo, además de los emblemas de Acumuladores Duncan, Avior Airlines y Candal Taxand, no participó en la primera de las dos sesiones de ensayos libres efectuadas en la mañana al montarse el motor que emplearán para la carrera, mientras en la segunda y última, salió a la pista a falta de 15 minutos con Ernesto Viso al volante.

Para el caraqueño se trató de su primer contacto absoluto tanto con una máquina de la categoría Daytona Prototipos como con el circuito de Daytona. Luego de ajustar el asiento del Riley Ford y adaptarlo a las dimensiones de EJ Viso, el piloto de Indycar consiguió marcar un buen registro de 1’44”170 en apenas 7 vueltas que tuvo para conocer por igual el auto y la pista.

La distribución de los turnos de manejo de una hora cada uno lo iniciará Enzo Potolicchio, quien será el responsable de arrancar la carrera, seguido de Alex Popow, posteriormente Ernesto José Viso y cerrará Romain Iannetta. Será la primera vez que tres pilotos venezolanos compartan el mismo vehículo en una carrera de larga duración en trazados norteamericanos.

La formación Starworks posee tres Riley Ford en la edición 49 de las 24 Horas de Daytona, uno de sus autos partirá en la segunda fila en la tercera colocación, mientras que el segundo lo hará en la décimo cuarta plaza. Durante la tercera ronda de ensayos libres cumplida el jueves, el galo Romain Ianetta, tercer integrante del team con bandera venezolana, consiguió señalar su mejor vuelta en 1’41”361, lo que confirmó el buen nivel competitivo de la máquina.LATINOAMERICANA DE DEPORTES



Brasil enfrentará con cautela a Chile en hexagonal del Suramericano de fútbol sub20

Gráfica - tuverde.com


(AVN) - La poderosa escuadra brasileña, invicta en el grupo B de la fase de grupo del Suramericano de fútbol sub20 que se disputa en Arequipa, Perú, saltará al terreno de juego este lunes con cautela cuando enfrente a Chile en el hexagonal de esta competencia donde participarán los seis mejores seleccionados de la región.

Así lo expresó el director técnico de la selección carioca, Ney Franco, al referirse al primer compromiso de la verdeamarella en esta etapa del torneo, el cual rifará dos cupos paras los Juegos Olímpicos Londres 2012 y un total de cuatro plazas para el venidero Campeonato Mundial Colombia 2011.

El técnico de la oncena brasileña destacó que su similar de Chile es un combinado que no renuncia al ataque, sin importar el rival, y en este sentido comparó a la sub20 chilena con la selección absoluta del país austral, dirigida por Marcelo Bielsa.

“Esto convierte a Chile en un rival de mucho cuidado”, agregó.

Chile clasificó a esta fase del evento, luego de culminar segundo en el grupo A, junto a Argentina, primera de la llave, y a Uruguay. Quedaron eliminados Venezuela y el anfitrión Perú.

Además de Brasil, por la llave B clasificaron al hexagonal que arranca este lunes las selecciones de Ecuador y Colombia.LATINOAMERICANA DE DEPORTES



El ciclista Monsalve buscará coronarse en Tour de Malasia

Gráfica - luisaviles.blogia.com

(AVN) - El venezolano Jonathan Monsalve, ciclista de rango mundialista, enfrentará este martes la última etapa del Tour Langkawi, en Malasia, con amplias posibilidades de titularse monarca absoluto de este importante evento el cual pertenece al calendario del ciclismo internacional en 2011.

Con registro de 18 horas, 14 minutos y 47 segundos, el centauro barinés marcha segundo en la clasificación general, pero a sólo dos segundos del líder del tour, el colombiano Libardo Nino Corredor.

La ruta de montaña es comandada por Monsalve con 45 puntos, 10 por encima de su más cercano competidor.

Este viernes el criollo corrió la sexta etapa del tour en 2:14:59, tiempo que le permitió continuar en el segundo puesto de la clasificación general.

Si Monsalve supera la diferencia de dos segundos que lo separan del liderato de la vuelta, reeditará el triunfo cosechado por el venezolano José Rujano quien se tituló campeón de esta competencia en la edición pasada.

Monsalve ocupó el puesto 19 en el Campeonato del Mundo de Ciclismo de Ruta que se efectuó el año pasado en Melbourne, Australia.LATINOAMERICANA DE DEPORTES



Guaros de Lara completó su cuota de importados






Guaros de Lara  completó su importación

Mcgowan ha visto acción a nivel universitario con Cincinnati y a nivel internacional en Holanda, Finlandia, Colombia y Uruguay. Foto: Archivo.

Guaros de Lara completó su cuota de importados con la contratación de Cedric McGowan. Se trata de un jugador nacido en Miami puesto 4 y quien junto a John Millsap y Paul Stoll defenderá los colores larenses a partir del 26 de febrero cuando se inicia la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).

Mcgowan ha visto acción a nivel universitario con Cincinnati y a nivel internacional en Holanda, Finlandia, Colombia y Uruguay. En la actualidad participa en la semifinal del baloncesto mexicano con los Halcones de Xalapa. En Uruguay dejó números interesantes durante el 2010. Tuvo 24.7 puntos por encuentro, 9.7 rebotes en 22 juegos con el equipo Sayago.

En la postemporada mexicana promedia 10.2 puntos por encuentro y 4.7 rebotes por desafío. McGowan enfrenta en dicha semifinal a Stoll (Halcones Rojos de Veracruz) y comparte equipo con el conocido jugador uruguayo Leandro García Morales, ficha en Venezuela de Cocodrilos de Caracas. Es catalogado como un buen defensor, atlético y que sabe atacar bien el aro.

Guaros inicia sus entrenamientos el próximo lunes 31 de enero bajo las órdenes de Jorge Arrieta su nuevo entrenador.LATINOAMERICANA DE DEPORTES




No hay comentarios:

Publicar un comentario