
Cerca de las 6:30 de la tarde de ayer en el Eje Vial, a pocos metros de la Tienda Makro, varios sujetos fuertemente armados a fuerza de plomo parejo intentaron robar un camión blindado de la compañía de transporte de valores Visiteca.
Señaló una fuente policial que el camión blindado fue interceptado por unos sujetos a bordo de dos vehículos, quienes abrieron fuego contra los custodios para que estos detuvieran la marcha y proceder a cometer el atraco con el fin de llevarse la unidad y el dinero, pero estos repelieron la acción y se suscitó un intercambio de disparos. La acción de los custodios y la rápida intervenciónde los organismos de seguridad obligó a los delincuentes abortar la operación, desistieron delatraco al blindado y escaparon en medio de una persecución, en la confusión que se presentó en el lugar una camioneta que pasaba por el lugar recibió un impacto de bala, afortunadamente el conductor resultó ileso. Reveló una fuente policial que al parecer uno de los custodios confundió la camioneta con uno de los vehículos involucrados en el intento de atraco y le disparó, aunque esta versión no fue confirmada.
Dos vehículos abandonados
Gran movilización policial se activó en la región para dar con la captura de los delincuentes, en la acción fueron halladas abandonadas dos camionetas, ambas con impactos de balas de alto calibre, incluso de fal, que se presume sean los vehículos donde se desplazaban los delincuentes y al abortar la operación las dejaron abandonadas en diferentes lugares e hicieron trasbordo en otros carros para despistar a las autoridades y lograr escapar.
Una de las camionetas fue localizada en el sector Santa Rosa de Jiménez, por una comisión de la Brigada Motorizada del Centro de Coordinación Policial número 1 Trujillo, al mando del inspector Alberto Delgadillo. Se trata de una camioneta Explorer, color gris, placas VDB-55S, la cual se encuentra solicitada por la subdelegación de Cabimas del Cicpc estado Zulia según expediente I-573533 de fecha 10-12-2010. Dicha camioneta presenta varios impactos de proyectiles de alto calibre (Fal y R-15).
Otra camioneta tiroteada fue localizada abandonada por funcionarios de la Sección de Investigaciones Penales del Destacamento 15 de la GNB, frente a una finca en el sector conocido como Coco Frío, en el Eje Vial. Se trata de una Explorer, color azul, placas VBV-05T, la cual también se encuentra solicitada por robo por la misma subdelegación del Cicpc según expediente I- 573539 de fecha 12-12-2010.
Las dos camionetas fueron robadas en Cabimas, una el viernes 10 de diciembre y la otra el domingo 12, se vinieron a Valera para perpetrar elatraco del blindado que tenían planificado, pero gracias a la acción de los custodios y la rápida movilización de los organismos de seguridad en esta entidad no lograron su cometido.

Cortesía el Tiempo
Las personas que viajan hacia Boconó por El Cruce y los que transitan la vía de Mocoy deben tener suma precaución debido a que las últimas lluvias han ocasionado serios derrumbes del talud como de las vías y en el paso se ven piedras, derrumbes y lodo.
Se observaron máquinas enviadas por las autoridades para retirar el lodo, de todas formas hay que tener precaución a la hora de conducir y de pasar por esas vías.DIARIO EL TRUJILLANO
Mueren 5 soldados yemeníes en un ataque de Al Qaeda en el sur del país
(EFE) – Cinco soldados yemeníes murieron hoy en un ataque perpetrado por supuestos miembros de la red terrorista Al Qaeda en la provincia meridional de Abyan, informaron fuentes gubernamentales.
Un funcionario yemení, que pidió no ser identificado, explicó que un grupo de hombres armados atacó el vehículo blindado en el que viajaban los militares en la región de Lauder en la provincia de Abyan, unos 60 kilómetros al este del puerto meridional de Aden.
Después del ataque contra el vehículo, se desató un enfrentamiento entre los agresores y las fuerzas del Ejército y la Policía yemení que acudieron al lugar del incidente.
Por el momento se desconoce el número de heridos en los choques, según la fuente.
Al Qaeda y grupos próximos a esta red internacional han operado en Yemen desde hace muchos años, pero la organización fijó en enero del año pasado su sede regional en Yemen, país en el que cuenta con campos de entrenamiento.
La red terrorista ha perpetrado varios atentados en los últimos años contra turistas, instalaciones diplomáticas y contra las fuerzas de seguridad yemeníes, y recientemente también han sido blanco de sus ataques los rebeldes chiíes del norte del país.DIARIO EL CATATUMBO
Nieve en Alemania fuerza a cortar carreteras y suspender vuelos
(EFE) – Las nevadas caídas en Alemania y las placas de hielo formadas en sus vías obligaron hoy a cortar numerosas carreteras y autopistas y a suspender hasta 60 vuelos en el aeropuerto de Múnich (sur), informaron los responsables de tráfico y el Instituto de Meteorología Alemán.
El aeropuerto de Múnich informó de que antes de las 12.00 de la mañana los servicios de emergencia se vieron obligados a limpiar las pistas de despegue y aterrizaje hasta en ocho ocasiones.
El mal tiempo afecta sobre todo al oeste del país y en el estado federado de Sajonia la autopista A9 permanece cortada igual que otras vías secundarias.
En el sur del “Land” (estado) de Brandeburgo numerosos camiones permanecen detenidos y muchos autobuses escolares no pudieron hacer hoy sus recorridos en la zona.
Tres personas resultaron gravemente heridas en un accidente en la A20 a la altura de Neubrandenburg (Mecklemburgo-Pomerania Occidental), informó la policía de Tráfico.
También en algunas regiones de Turingia la policía pidió a los conductores que evitaran circular a causa del hielo.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Consejos para aliviar los síntomas premenstruales
Los días previos a menstruar, tu cuerpo, tu mente y tu estado emocional sufren cambios. Los síntomas pueden ser diferentes: dolores abdominales y de cabeza, irritabilidad, angustia y llanto, cansancio, ansiedad, constipación, hinchazón y un marcado deseo de comer alimentos dulces, sobre todo chocolate y otros de alto valor calórico. Te contamos cuáles son los alimentos recomendados en esos días.
- Tu salud en general, tu estado de ánimo y hasta tu peso corporal están regidos por unas sustancias llamadas hormonas, que son segregadas hacia la sangre por las glándulas. Al ser proteínas, están directamente relacionadas con tu estado nutricional.
- Para no desequilibrar tu dieta y correr el riesgo de alterar tu peso, durante los días “peligrosos” ingiere alimentos dulces pero que aporten pocas calorías: yogures descremados y con edulcorantes, frutas, chicles y caramelos sin azúcar, y también mucho líquido endulzado artificialmente. Una chocolatada preparada con leche descremada y cacao, endulzada con edulcorante o amarga -lo más parecido al tan deseado chocolate-, favorecerá un mayor volumen en el estómago y aliviará tu ansiedad.
- Los alimentos con alta cantidad de fibra contrarrestan la constipación y dan saciedad. Consume cereales integrales, vegetales y frutas, y recuerda que crudos y con cáscara dan mayor sensación de plenitud.
- Las carnes rojas, el pollo y el pescado aportan proteínas, que satisfacen de forma saludable.
- Consume alimentos que contengan magnesio: cereales integrales, carne, leche, vegetales de hojas verdes, vitamina B6 -aportada por las carnes y en menor medida por el huevo, la levadura y los cereales integrales-. El déficit de este mineral empeora el síndrome premenstrual.
- Evita consumir café y bebidas cola. La cafeína no es recomendable, especialmente cuando padeces ansiedad.
Importante
Siguiendo estos consejos puedes pasar estos días difíciles con menos molestias.
Para sentir bienestar anímico, realiza actividad física de manera regular. De esta manera tu organismo liberará endorfinas y te sentirás mucho mejor.DIARIO EL TRUJILLANO
Adolescencia: Internet y la Anorexia son una mezcla peligrosa
La anorexia se ha convertido en la tercera enfermedad crónica más frecuente entre adolescentes, por detrás del asma y la obesidad. Si bien puede diagnosticarse a cualquier edad, los jóvenes son especialmente vulnerables. Hay que mantener unos hábitos de alimentación equilibrados y evitar las dietas para perder peso que, en algunos casos, pueden ser la puerta de entrada a este trastorno de la alimentación. Además, los expertos alertan a progenitores y especialistas sobre la importancia de supervisar los contenidos a los que acceden niños y adolescentes en Internet, ya que en la Red proliferan páginas web que publicitan estas enfermedades psicológicas.
“Si tienes hambre cuenta hasta mil y antes de terminar te darás cuenta de que no vale la pena seguir metiendo grasa en el cuerpo”. “Prueba la comida y escúpela, repítelo cuantas veces necesites para calmar la ansiedad”. Estos son algunos “consejos” que pueden encontrarse en un blog “proana”, es decir, pro-anorexia. No es un caso excepcional, en la Red abunda desde información para no comer y engañar a la familia, hasta competiciones que ganan quienes más peso pierden.
Internet se ha erigido como una gran vía de comunicación, pero también puede convertirse en un riesgo. Un estudio constata que en la Red son frecuentes los sitios que promueven los trastornos de la conducta alimentaria. El trabajo, publicado en “American Journal of Public Health”, se ha realizado en la Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins. Los investigadores llevaron a cabo una revisión de 180 sitios que promovían los trastornos alimentarios.
El trabajo constata que alrededor del 91% de estos portales eran de acceso libre (aunque muchos advertían de que no querían “aficionados”) y alrededor del 79% tenía contenidos interactivos, como calculadoras de calorías y de índice de masa corporal. En muchos se publicaban “los diez mandamientos de la delgadez”, como “no comerás sin sentirte culpable”, “no comerás algo que engorde sin castigarte después” o “lo más importante es lo que diga la báscula”.
El estudio recoge que, a menudo, esta información aporta indicaciones sobre cómo disimular, ya que es un hecho que las personas afectadas por anorexia intentan ocultar en lo posible su bajo peso de diversas formas, como beber mucha agua antes de pesarse y esconder pesas en la ropa. Los jóvenes son uno de los principales usuarios de la Red y se estima que el 75% de los niños entre 10 y 15 años navegan a diario por ella. Según una encuesta de la asociación Protégeles, un 17% ha visitado páginas pro-anorexia o pro-bulimia.
En Internet es sencillo permanecer en el anonimato y tener acceso fácil a información, con impunidad y a espaldas de los progenitores. También puede ser una forma de reafirmarse y obtener respaldo para las acciones que se llevan a cabo. De esta manera, jóvenes vulnerables pueden terminar por padecer uno de estos trastornos alimentarios, tan serios como la anorexia. Estos foros también promueven la sensación de conexión con otros individuos que sufren el mismo trastorno, a modo de comunidad donde la persona se siente identificada con otras, a la vez que segura y protegida.
A pesar de que en 2001 algunos motores de búsqueda, como Yahoo y MSN, aceptaron bloquear los sitios que pudieran dar publicidad a estas enfermedades, ello no ha representado una gran diferencia, ya que los mensajes se han vuelto más sofisticados: los textos y las fotos se han convertido en vídeos y las páginas web, en blogs y grupos de Facebook.
Detección precoz y prevención
Con el verano puede acrecentarse el deseo de adecuarse a los modelos de belleza que, entre otros requisitos, pasan por tener un cuerpo delgado. Esto puede llevar, en personas vulnerables, a conductas que suponen un riesgo de desarrollar un trastorno alimentario. Entre jóvenes de 10 a 19 años, las cifras de afectados por anorexia nerviosa y bulimia ascienden a 35 casos por 100.000 habitantes y año.
La prevención y la detección precoz son claves. Es fundamental la información en positivo y, sobre todo, hay que intentar desligar la idea de que la autoestima y el éxito social estén, de manera obligatoria, ligados al aspecto físico. Pero en la adolescencia, la información que alerta de forma directa sobre los peligros de la anorexia es menos útil e, incluso, según la forma, puede resultar contraproducente.
Los primeros síntomas se manifiestan entre los 13 y los 16 años, sobre todo entre mujeres, con una proporción de 9-10 chicas por cada chico. En su origen hay que buscar tanto factores genéticos como psicológicos, familiares y socioculturales. Los factores psicológicos son importantes ya que, a menudo, la anorexia se desarrolla en personas autoexigentes, perfeccionistas y con baja autoestima.
De la misma manera, el ambiente familiar y social puede facilitar o prevenir estos trastornos. Desde el círculo de allegados hay que fomentar la crítica acerca de determinados cánones de belleza y la aceptación de las diferencias, además de ser conveniente que se siga una dieta equilibrada y que se promueva una actividad física moderada. Es preferible que las comidas se realicen en familia y evitar que los adolescentes coman solos, en especial, mientras ven la televisión. En caso de sobrepeso, hay que evitar comentarios negativos que generen baja autoestima y no facilitar la obsesión por el peso, que en ocasiones se consigue sólo con suprimir la báscula del baño.
Tras la sospecha
Cuando el trastorno es incipiente, antes de una ostensible pérdida de peso o de constatar vómitos u otro tipo de malas conductas alimentarias, una serie de indicios llevan a sospechar que la persona padece anorexia o bulimia:
- Quejas frecuentes sobre el aspecto físico.
- Obsesión por vigilar el peso, con frecuentes controles en la báscula.
- No querer probarse ropa o ponerse bañador.
- Manías con la comida y obsesión por no comer alimentos “que engordan”.
- Progresivo aislamiento, resistirse a salir y disminuir el contacto con amigos.
- Mayor irritabilidad y problemas de comunicación, sobre todo, con personas muy próximas, como la madre.
- Mareos por ayunos prolongados (saltarse el desayuno…).DIARIO DE CORO
Comienza en Colombia proceso para liberación de 5 rehenes prometida por FARC
(AFP) – Las gestiones para la liberación de cinco rehenes de la guerrilla FARC comenzaron el martes en Colombia con la designación de un delegado gubernamental para oficiar de enlace con la facilitadora Piedad Córdoba, informó la Presidencia colombiana.
El anuncio estuvo precedido por una primera reunión en la mañana del presidente Juan Manuel Santos con Córdoba, una ex senadora solicitada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) para entregar a dos militares, un policía y dos concejales municipales que secuestraron entre 2007 y 2010.
“El gobierno espera que la liberación anunciada por las FARC se lleve a cabo lo más pronto posible y reitera su llamado para que se produzca la inmediata liberación de todos los secuestrados en Colombia”, señaló la presidencia en un comunicado.
Según la ex senadora, estas liberaciones tardarán cerca de un mes. Se espera que Brasil brinde el apoyo logístico para el operativo.
Córdoba, que desde 2008 ha facilitado la liberación de 14 rehenes de las FARC, fue destituida por el Congreso a principios de noviembre, luego de que la Procuraduría (justicia administrativa) la inhabilitara para ejercer durante 18 años tras considerar que se había extralimitado en sus anteriores mediaciones.
Las FARC, creadas en 1964, son la principal guerrilla de Colombia, con entre 7.000 y 11.000 combatientes. Hasta ahora mantienen cautivos a 19 policías y militares, algunos de ellos desde hace más de una década.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Ultimado jefe de banda delictiva
( Prensa Cicpc) – Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) ultimaron al jefe de una banda delictiva durante un enfrentamiento reportado en horas de la madrugada de este miércoles, en el sector El Encanto del barrio Los Mangos de La Vega.
El director del Cicpc, comisario general Wilmer Flores Trosel, informó que el joven abatido respondía al nombre de Luis Enrique Bastidas Ramírez, de 18 años de edad, apodado “Luisito”, quien estaba siendo investigado por cinco casos de homicidio ocurridos en diferentes lugares de la parroquia La Vega.
El alto jefe de la policía científica indicó que las víctimas de las acciones delictivas de “Luisito” respondían a los nombres de Javier de Jesús Fuñez Fuentes, de 20 años de edad; Johan José Reinoza, de 19 años; José Ramón Duque Toscano, de 26 años; Daniel José Toro Serrano, de 19 años, y Luís Joney Sansonetty Ojeda, de 23 años.
Flores Trosel agregó que luego de intensas labores de investigación por parte de funcionarios de la subdelegación La Vega del CICPC, se logró ubicar la vivienda donde se mantenía escondido Bastidas Ramírez, quien al notar la presencia de la comisión, accionó un revólver calibre 357 que portaba, originándose un tiroteo en el cual resulta abatido.NOTICIA ES NOTICIA
Carretera Falcón-Zulia estará cerrada en el Km 42 por rehabilitación
Este miércoles permanecerá cerrada la carretera Falcón-Zulia, a la altura del kilómetro 42 debido a los trabajos de rehabilitación que se llevan a cabo en el sector Monte Bello.
La información la dio a conocer Carlos Sandrea, director de Infraestructura del municipio bolivariano Miranda del estado Zulia.
Indicó que no habrá paso durante las horas que duren las labores de reparación de la referida vialidad.
“La semana pasada, cuando cedió el tramo de la vía, se rehabilitó el paso para vehículos livianos. En esta ocasión vamos a reforzar lo que se hizo el viernes y a proceder a asfaltar la vía para que puedan transitar todo tipo de vehículos, por lo que tendremos cerrado el flujo vehicular aproximadamente hasta las 4:00 de la tarde, si es posible hasta un poco antes”, dijo.
Igualmente, señaló que está habilitada una vía, sólo para emergencias que pudieran presentarse.
“Quienes necesiten trasladarse hasta el estado vecino o viceversa pueden usar la carretera Williams, como vía alterna”, dijo.
Además, Sandrea manifestó que el cierre total de la vía se debe a que es angosta y la maquinaria que se va a utilizar es grande, lo que podría ocasionar un mayor colapso.DIARIO DE CORO
Rehabilitadas 100% áreas del Parque Nacional Morrocoy
En 100% fueron habilitadas las áreas del Parque Nacional Morrocoy, uno de los mayores atractivos turísticos de la costa oriental de Falcón, en la región Noroccidental de Venezuela.
Este sitio de recreación estuvo cerrado en las últimas semanas por las afectaciones que dejaron las precipitaciones originadas por la inestabilidad atmosférica, que causó también un gran oleaje que obligó a la restricción de zarpe en la costa falconiana.
El director del parque, Horacio Pérez, informó este miércoles que para evitar cualquier riesgo se envió una segunda muestra de agua al laboratorio para determinar que no haya rastro de contaminación.
Pérez dijo que ha ido muy poca gente porque no se había difundido la reapertura del parque, pero que los prestadores de servicio ya se encuentran prestos para atender a propios y turistas que deseen hacer uso y disfrute de sus instalaciones.
“La economía de las comunidades cercanas están centradas en Morrocoy y tenemos cerca de 700 prestadores de servicio que colaboraron en la reapertura del parque”, dijo.
Antes del reinicio de las actividades se hizo una jornada de saneamiento donde se recogieron cerca de 5 toneladas de basura entre material orgánico e inorgánico (plástico y vidrio).
“Ahora estamos reacondicionando la entrada principal para darle una nueva imagen y esperamos una madera que nos va a donar el Ministerio del Ambiente para reacondicionar los muelles que por varios días permanecieron bajo el agua”.
Pérez invitó a la gente a retornar al Parque Nacional Morrocoy con la recomendación de ser prudentes, conservar y hacer buen uso de las instalaciones.NOTICIA ES NOTICIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario