..

..

lunes, 27 de diciembre de 2010

Chávez irá a Brasilia a la investidura de Dilma Rousseff



Gráfica - EFE

(EFE) – El presidente venezolano, Hugo Chávez, indicó hoy que el 1 de enero asistirá en Brasilia a la toma de posesión de Dilma Rousseff como mandataria de Brasil .

“Iremos a Brasilia, allá estaremos acompañando al pueblo de Brasil el primero de enero en la toma de posesión de la compañera Dilma Rousseff”, dijo Chávez.

El anuncio lo hizo el presidente venezolano luego de que su colega boliviano, Evo Morales, que realiza una breve visita a Venezuela, indicase que también asistirá a la ceremonia.

Chávez aseguró que la presencia de Rousseff al frente del Gobierno brasileño “garantiza la continuidad de la dinámica progresista en América del Sur”.

Además, envió un saludo al presidente saliente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, por sus ocho años de Gobierno.DIARIO EL CATATUMBO


Más de 33.000 personas se han movilizado por Terminal de Oriente



Gráfica - AVN

( AVN) – Más de 33.000 personas se han movilizado por el Terminal de Oriente Antonio José de Sucre, ubicado en el estado Miranda, en estas festividades navideñas, informó este domingo el jefe de Operaciones del centro de transporte, Emilio Blanco.

Blanco destacó que para la movilización de los temporadistas fueron habilitadas 140 unidades de transporte de manera adicional, para así llegar a un total de 2.490 autobuses que han salido del Terminal de Oriente.

Apuntó que para la seguridad de los usuarios, la venta de boletos se realizará el mismo día del viaje, con lo que se evita cualquier tipo de percance.

Igualmente, señaló que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y del Instituto Nacional de Transporte Terrestre han reforzado la seguridad dentro de las instalaciones del Terminal de Oriente.

Mientras, el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) vela porque no haya especulación en la venta de boletos.DIARIO EL COSTA ORIENTAL


Presidente Chávez recibe a mandatario boliviano Evo Morales

Gráfica - AVN

Este domingo, pasadas las 11 de la mañana, hora local de Venezuela, arribó al país el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, a la base aérea militar “Rafael Urdaneta”, en Maracaibo, estado Zulia

El Presidente Morales fue recibido por su homólogo venezolano, Hugo Chávez Frías, en la base Militar “Rafael Urdaneta”, donde recibió los honores correspondientes a su alta investidura.

El Jefe de Estado boliviano encabeza una misión humanitaria de ayuda a los afectados por las fuertes lluvias que se registraron en el país.DIARIO DE CORO


Corea del Sur decide no etiquetar al Norte como “principal enemigo”



Gráfica - Europa Press

El Gobierno de Corea del Sur ha decidido no redefinir a Corea del Norte como su “principal enemigo” en su ‘Libro Blanco’ de Defensa para el año 2011 una vez terminada la revisión del término tras el ataque norcoreano contra la isla de Yeonpyeong, según han señalado fuentes militares.

Este término fue utilizado por primera vez para describir a Corea del Norte en 1995 tras las amenazas de Pyongyang en 1994 de convertir Seúl en “un mar de fuego”. El Gobierno surcoreano ha rebajado el tono de la expresión desde 2004, definiendo a su vecino del norte como una “amenaza militar directa” o una “amenaza militar existente” en un intento de descongelar las relaciones.

El Ministerio de Defensa surcoreano consideró la posibilidad de retomar el término presionado por la opinión pública, que consideró inadecuada la respuesta al ataque militar norcoreano del 23 de noviembre sobre Yeonpyeong, bombardeo en el que fallecieron dos marines y dos civiles.

“Internamente, Corea del Norte está definida como el principal enemigo, y externamente está también descrito como enemigo” ha asegurado un alto cargo militar para explicar la decisión del Ministerio de no incluir el término en el ‘Libro Blanco’ de este año, según señala la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Algunos han abogado por la necesidad de restablecer con claridad a Corea del Norte como principal enemigo para alertar a los soldados de la continua amenaza planteada por Corea del Norte, también acusado de un ataque con torpedos contra un buque de guerra surcoreano en marzo que mató a 46 marineros. Ambos países están técnicamente en guerra desde la Guerra de Corea, que terminó con una tregua, no con un tratado de paz.DIARIO EL TRUJILLANO


A partir del 3 de enero se inicia actualización del Rusad para personas jurídicas





A partir del lunes 3 de enero de 2011, comenzará el período para que las personas jurídicas inscritas en el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Rusad) actualicen sus datos en el sistema, tal como lo establece la Providencia Nº 106 de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi).

Para ello los usuarios disponen de un lapso de 60 días continuos, comprendido entre el 3 de enero y el 3 de marzo del próximo año, ambas fechas inclusive, lapso en el cual deben ingresar directamente al portal de la Institución (www.cadivi.gob.ve) a través del módulo “*Usuarios Registrados*”, reseña una nota de Cadivi.

Para esta actualización se exigen como recaudos copia de la cédula de identidad del representante legal; copia del pasaporte vigente del representante legal, cuando corresponda; copia del documento autenticado o registrado en el cual conste la representación legal; copia del Registro Único de Información Fiscal (RIF) actualizado.

Además, copia del Acta Constitutiva y Estatutos Sociales y de su última modificación, cuando corresponda, debidamente registrados; copia del documento de propiedad, arrendamiento y uso o usufructo del inmueble correspondiente a su dirección principal.

Cadivi solicita también el original de los estados financieros correspondientes al último ejercicio económico (2009), auditados por contador público colegiado con sus notas complementarias y debidamente visados por el Colegio de Contadores Públicos.

Cuando se trate de usuarios con un tiempo de constitución menor a un año deberán presentar original del balance de apertura; copia del documento de registro o autorización ante el organismo público encargado de la supervisión y control de la actividad desarrollada por el usuario.

Igualmente, copia de las declaraciones y pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los tres últimos períodos impositivos; copia de las declaraciones y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) de los tres últimos ejercicios fiscales.

También copia de las solvencias vigentes o de la constancia de no afiliación de ser el caso, emitidas por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS); el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y del Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (Faov).

Debe anexar asimismo copia de la Solvencia Laboral vigente emitida por el Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de Trabajo y de la solvencia municipal, expedida por la Alcaldía correspondiente y cualquier otro documento requerido por la administración en relación a la solicitud de inscripción.

Se exceptúa del cumplimiento de cualquiera de los requisitos señalados anteriormente, a las personas jurídicas que de conformidad con el ordenamiento jurídico aplicable, no estuvieren obligadas a ello.

Asimismo, se informa a los usuarios y las usuarias que deben preparar todos los recaudos a solicitar y consignarlos a través del operador cambiario autorizado, una vez entre en vigencia la providencia Nº 106 mediante la cual se establecen los requisitos y el trámite para la solicitud de inscripción o actualización de datos en el registro de usuarios del Rusad, el próximo 3 de enero de 2011.JHONSON&CONSULTORES


Construirán complejo espacial en el desierto chileno




Un complejo espacial que permitirá simular una colonia en el planeta Marte y en la Luna será construido a partir de 2011 en el desierto de Atacama, en el norte chileno, informó hoy el diario El Mercurio.

El Centro de Investigación Luna-Marte se ubicará en Chajnantor, unos mil 700 kilómetros al norte de Santiago, en las cercanías de San Pedro de Atacama y a unos cinco mil metros de altura sobre el nivel del mar.

La iniciativa de investigación aeroespacial contempla la construcción de módulos que simularán una colonia en Marte y en la Luna, lo que incluye plataformas móviles de lanzamiento, laboratorios, invernaderos, planetario y senderos turísticos.

El proyecto científico, tecnológico y turístico está impulsado por la agencia espacial de Estados Unidos (Nasa), la Mars Society, el Instituto SETI, la agencia espacial de China y más de 40 empresas relacionadas a la investigación y la carrera espacial estadunidense.

Según el periódico, Chajnantor es “reconocido por la comunidad científica internacional como una de las zonas más parecidas a Marte en la Tierra, con radiación solar y temperaturas extremas, baja humedad y fuertes vientos”.

“Por ello, se experimentará ahí con tecnología y maquinaria que podría ser utilizada en futuras misiones a ese planeta y a la Luna, en una especie de laboratorio natural de pruebas”, precisó.

Acotó que “las principales áreas de desarrollo serán la astrobiología, el manejo y la generación de fuentes de energía sustentables, terraformación (invernaderos con desarrollo de cultivos agrícolas y reciclaje de agua) y medicina aeroespacial”.

El Centro también contará con el apoyo del gobierno chileno, la Fuerza Aérea de Chile, el municipio de San Pedro de Atacama, la Universidad de Antofagasta y la Agencia Chilena del Espacio.

También en Chajnantor se construye el proyecto ALMA, el radiotelescopio más grande del mundo que entrará en funcionamiento en los próximos años.DIARIO EL BARQUISIMETANO


Fallece ex presidente dominicano José Jorge Blanco





El ex presidente de República Dominicana José Jorge Blanco falleció esta madrugada después de 37 días en un coma profundo, a la edad de 84 años, informaron sus familiares en un comunicado.

Nacido en Santiago de los Caballeros, el 5 de julio de 1926, Blanco fue político, abogado, catedrático universitario y escritor.

Jorge Blanco fue electo senador en el período y 1978-1982. En este último año se convirtió en el cuadragésimo presidente de 1982-1986 por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Ha sido el único ex presidente sometido a la justicia por supuestos actos de malversación de fondos y otros delitos, de cuyas acusaciones fue finalmente descargado al no encontrarse pruebas suficientes.

La sentencia que lo condenó a 20 años de prisión fue anulada en el 2001 por parte de la Corte de Apelación de Santo Domingo, durante el gobierno de su compañero de partido, Hipólito Mejía.

El proceso en su contra fue atribuido a una persecución política durante el gobierno del entonces presidente Joaquín Balaguer (1986-1990).

En 1965, durante el gobierno constitucionalista del coronel Francisco Alberto Camaño Deñó, se desempeñó como Procurador General de la República.

También formó parte de la Comisión Negociadora que logró el cese de las hostilidades producto de la revolución que en abril derrocó al entonces mandatario Juan Bosch el 25 de septiembre de 1963.DIARIO EL CATATUMBO


AD prepara homenaje póstumo al expresidente venezolano Carlos Andrés Pérez





Un homenaje póstumo al ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez, preparan líderes del partido Acción Democrática (AD), informó hoy el secretario general de esa organización social demócrata, Henry Ramos.

Pérez considerado uno de los políticos más carismáticos e influyentes de Venezuela y América Latina, por su lucha a favor de la Democracia, falleció a la edad de 88 años el sábado en la tarde en el hospital Mercy de Miami, Estados Unidos, víctima de un ataque cardíaco.

El ex mandatario, quien gobernó al país en dos oportunidades, enarboló junto con AD sus críticas contra el gobierno del presidente Hugo Chávez.

Después de las exequias, en cada una de las sedes partidistas de los 335 municipios del país se realizarán actos, exhibiciones y conferencias sobre las obras de gobierno del ex mandatario, dijo Ramos.

También la organización prepara un acto nacional después de año nuevo cuya fecha será dada a conocer a principios de enero próximo.

El dirigente político recordó que Pérez, popularmente conocido en el país por sus siglas CAP o el “Gocho”, había expresado su negativa a ser sepultado en Venezuela, mientras Chávez gobierne el país.

CAP gobernó a Venezuela en dos oportunidades (1974-1979 y 1989-1993) y se encontraba exiliado en Estados Unidos desde principio de 2001. Un año después sufrió un accidente cerebro vascular que lo mantenía imposibilitado.NOTICIA ES NOTICIA


Capturado presunto homicida de la masacre de San Blas


Funcionarios de la Policía Municipal de Sucre tras una intensa búsqueda capturaron a uno de los presuntos homicidas de la masacre ocurrida el pasado domingo 12 de diciembre en el Barrio San Blas de Petare. El sujeto responde al nombre de Héctor José Atencio Carvajal, apodado “Yuyo”, quien fue detenido en la calle principal de El Encantado, luego de que el cuerpo de seguridad municipal venía realizando un trabajo de investigación en el sector.

El subdirector de Polisucre Comisario Jorge Pita, expresó que gracias a la colaboración de los vecinos, conjuntamente con el Departamento de Investigación del Cuerpo de Seguridad Municipal pudo efectuarse el arresto del presunto homicida.

“Este trabajo se viene realizando desde el mismo momento en que ocurrió el hecho, gracias a los testimonios y las distintas investigaciones que emprendió nuestra policía logramos dar con la ubicación del sujeto que ocasionó la muerte de 7 personas la madrugada del pasado 12 de dicembre en el sector La Casona, Barrio San Blas de la parroquia Petare”

El comisario Pita agregó que continúan trabajando con el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) para lograr la captura de los demás responsables del hecho. “Hasta ahora se han localizado a 3 de los presuntos homicidas, se espera en los próximos días podamos dar con el paradero de los otros, pues al momento de la detención de Atencio se dieron a la fuga varios sujetos que pudieran estar implicados en el hecho”.

Por último, la autoridad de Polisucre informó que a Atencio le fue incautada un arma de fuego, tipo pistola, marca Glock, calibre 9mm, solicitada por la subdelegación del CICPC de El Valle por apropiación indebida.DIARIO EL TRUJILLANO


Las Líneas de Chávez: “El Sermón del Cerro”



Gráfica - chavez.org.ve

I

Para nosotros, esta Navidad tiene una significación humana de incalculable valor cristiano. Las lluvias y sus desastres le han dado presencia encarnada al pesebre pascual. En cada hombre, en cada mujer, en cada niño, está el rostro de José, María y Jesús. Como bien lo señaló el padre Numa Molina, desde su apostolado a favor de los humildes, “cada refugio es la representación viva del pesebre originario”.

¿Qué buscaban María y José aquella noche en Belén si no un refugio para que llegara al mundo el que traería las bienaventuranzas? ¿No son hoy nuestros refugios espacios de solidaridad y justicia, en los que estamos viendo nacer la esperanza viva hecha pueblo?

Quiero recordar de nuevo —y vaya que estos días de Emergencia Nacional me recuerdan tanto sus palabras— a Ludovico Silva, cuando decía: “No hay peor infierno que la falta de esperanza (…) Perder la esperanza es no tener futuro; el porvenir se nutre de ella”. ¿Y qué mejor forma de llevar esperanza y con ella la vida buena, el buen vivir, que haciéndoles justicia a quienes nunca la han tenido?

Este mes de diciembre, como un todo, pareciera rendirle honor a su sentido conclusivo del año. Por estos días, hemos visto lo más bondadoso y hermoso del ser humano, ¡cierto!, pero también su lado más mezquino y perverso, representado por algunos sectores de nuestra sociedad que encuentra siempre, en nuestro sentido de fraternidad y solidaridad, ocasión propicia para desatar todas sus agresiones, no sólo contra nuestras instituciones y el Gobierno bolivariano sino contra nuestro pueblo, a quien quisiera ver sumido por siempre en la desesperanza y en el vivir muriendo, como lo vengo reiterando en cada jornada de batalla.

II

Como cristiano radical, entiendo y asumo el santo Evangelio como salvación y liberación definitiva de todos los hombres y mujeres de buena voluntad. En tal sentido, recuerdo las palabras de Juan Pablo II en el documento “¿Qué has hecho tú de tu hermano sin techo? La iglesia ante la carencia de viviendas”, que escribiera a propósito del Año Internacional de los Sin Techo (1987) establecido por la ONU:

…salir al encuentro de quien tiene necesidad de una vivienda pertenece al espíritu de las “obras de misericordia”, en función de las cuales seremos juzgados por Cristo nuestro Señor (cf. Mt. 25, 31-46).

¿Podremos nosotros, cristianos, ignorar o soslayar tal problema, cuando sabemos bien que la casa “es una condición necesaria para que el hombre pueda venir al mundo, crecer, desarrollarse, para que pueda trabajar, educar y educarse, para que los hombres puedan constituir esa unión más profunda y más fundamental que se llama ´familia´”? (Enseñanzas, 2, 1979, 314).

(…) La Iglesia, participando de “los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren” (Gaudium et spes, 1), considera grave deber suyo asociarse a cuantos operan con dedicación y desinterés para que el problema de la casa encuentre soluciones concretas y urgentes, y para que los que carecen de techo sean objeto de la debida atención y preocupación por parte de la autoridad pública.

(…) La especulación sobre los terrenos que sirven al desarrollo edilicio y sobre la construcción de ambientes domésticos, el estado de abandono de barrios enteros o de áreas rurales privadas de calles transitables, de distribución de agua o electricidad, de escuelas o de transportes necesarios para el movimiento de las personas, son —como es sabido— algunos de los males más patentes, estrechamente ligados al problema más amplio de la casa.

Y rematará su Santidad:

“¿Cómo podríamos afirmar que se ha celebrado realmente un Año Internacional de los Sin Techo, si luego no se ha hecho nada o casi nada; si todo quedara reducido a algunas ceremonias que no comportan ningún beneficio sensible? (…) Todo esto trae a la memoria y a la reflexión las palabras consoladoras de Jesús: «Cuantas veces hicisteis eso a uno de estos, mis hermanos menores, a mí lo hicisteis» (Mt 25, 40). Él, en efecto, nació en un establo y fue reclinado «en un pesebre» por las manos amorosas de su Madre, la Virgen Santísima, porque no había lugar para ellos en la posada (cf. Lc 2, 7); y luego estuvo prófugo, lejano de su tierra y de su casa, en su primera infancia”.

Querido o querida compatriota que me lees: he traído esta larga cita para que ejerzamos la reflexión profunda que estos días santos ameritan; para que sean ustedes quienes saquen las conclusiones acerca de la justeza de nuestro camino y las decisiones que sobre el mismo hemos ido tomando radicalmente: como revolucionarios que somos, debemos ir a la raíz de todos nuestros males y problemas, de todas nuestras desdichas y sufrimientos. Nunca como antes el sentido de lo ecuménico se nos había hecho más claro: el habitar la tierra pasa por la realización del hombre en su morada y en su lugar de trabajo como extensión de la misma y para la misma; es la dignificación en su hogar y la dignificación de todas las condiciones para que esto sea posible. Por ello, hemos decidido legislar radicalmente en función de la felicidad colectiva que nos merecemos, que comienza, necesariamente, por la resolución del problema de la vivienda.

III

Esta semana, cuando apenas hemos esbozado la concepción para enfrentar la crisis, ya comenzaron a “ladrar los perros”. En sus ladridos, desconocen a nuestra Carta Magna y van contra su espíritu, alegando que estamos dando un golpe de Estado contra la misma, como justificación y preludio del golpe que ellos sí están tramando.

No puedo menos que, como Jefe de Estado, repudiar rotundamente el llamado a violar la Constitución y las leyes de la República, hecho, una vez más, por ese cuerpo podrido y atado a lo peor del pasado como lo es Fedecámaras, en la persona de su presidente, irrespetando a nuestra Fuerza Armada Bolivariana. No puede quedar impune tal llamado contra la República: vuelvo a exhortar al Ministerio Público para que actúe de acuerdo a las disposiciones que nuestras leyes contemplan y prevén al respecto.

Como lo hizo en el 2002, la oposición apátrida ha querido empañar nuestra Navidad, atentando contra el espíritu que la impregna: el espíritu de la paz y de la convivencia fraterna y solidaria. ¡No han podido ni podrán contra nosotros! Y, como en aquel entonces, no nos desprenderemos del espíritu de bienaventuranza que anima a los que seguimos a Cristo redentor. Estamos seguros que venceremos porque estamos venciendo. Junto al pueblo, conjuraremos a todos los diablos que se nos pongan por delante: se estrellarán y se seguirán estrellando como sucedió esta semana en la que intentaron desestabilizar nuevamente al país.

Nosotros estamos asumiendo, hasta las últimas consecuencias, el Evangelio del amor y de la justicia. Y al Niño Jesús lo buscamos y encontramos, cada día, en todos los excluidos y excluidas de Venezuela.

Con certeza, en esta hora dura y difícil de la Patria, Cristo levanta de nuevo su voz, y nosotros con Él, en un renovado “Sermón del Cerro”: es la buena nueva de la redención y la liberación que hoy encarna, en las palabras y en los hechos, el pueblo de Simón Bolívar.

¡Bienaventurados los Pobladores del Cerro!

¡Bienaventurados los refugiados y refugiadas!

¡Bienaventurados los soldados del Pueblo!

¡Bienaventurado el Pueblo todo!

Porque de ellos y ellas será el Reino de la Justicia Social, del Amor Supremo, de la Paz Perpetua…

Ese Reino, hombre, mujer, joven, niño que me lees, es el auténtico Cristianismo…

Es el socialismo

Es la vida plena

¡El vivir viviendo!

Hugo Chávez

PARA LA ESCOBA SOCIALISTA



Bolivia donó 50 toneladas de ayuda humanitaria para damnificados venezolanos




El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, donó este domingo a Venezuela 50 toneladas de ayuda humanitaria, para las poblaciones indígenas del estado Zulia, que resultaron afectadas por las lluvias de las últimas semanas en el país.

Morales fue recibido por el jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez Frías, y por los ministros del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro; Pueblos Indígenas, Nicia Maldonado, y para la Defensa, Carlos Mata Figueroa.

Está previsto que los presidentes Morales y Chávez recorran varias de las zonas afectadas del estado Zulia.DIARIO EL CATATUMBO



No hay comentarios:

Publicar un comentario