..

..

viernes, 24 de diciembre de 2010

Chávez anunció inicio de entrega de juguetes a los niños y niñas en refugios




Los niñas y niñas que se encuentran en los refugios, habilitados para las familias damnificadas por las lluvias, comenzaron a recibir sus juguetes, informó el presidente de la República, Hugo Chávez, a través de su cuenta en Twitter, @chavezcandanga.

“Hola mis Candangueros! Comenzó la entrega de juguetes para los niños de los refugios! Llegó el Niño Jesús!!”, escribió en la noche de este miércoles el Mandatario Nacional.

Durante el programa dominical Aló, Presidente número 368 celebrado desde el Centro de Atención Wilian Lara en Petare, estado Miranda, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, insistió en la humanización de los refugios, lo cual incluye que los afectados por las lluvias disfruten de la temporada navideña.

Mediante su cuenta en Twitter, el Jefe de Estado también dijo sentirse feliz por hace justicia en el caso de las familias de La Avileña, las cuales fueron estafadas por la constructora Estructec, empresa relacionada con el Banco Federal, del prófugo de la justicia venezolana Nelson Mezerhane.

“Qué felicidad hacer justicia, ahora en el caso de las familias de La Avileña! Que más nunca la clase Media sea Estafada Por Las Mafias Capitalistas”, dijo.

Chávez entregó, la noche de este miércoles, los primeros 211 apartamentos del complejo habitacional La Avileña a los propietarios estafados.

“Este acto es un acto de justicia en cumplimiento de la Constitución. Hoy vamos a entregar las torres tres y cuatro de La Avileña”, dijo.

Recordó que la vivienda es un tema que lo tomó como personal con el fin de garantizar este derecho a todos los venezolanos y venezolanas.

En ese sentido, enfatizó que la Revolución Bolivariana llegó al poder para defender al pueblo, y sobre todo a la clase media, de las mafias del capitalismo dedicadas a estafar a los venezolanos en el proceso de adquisición de compra de viviendas nuevas.DIARIO EL CATATUMBO



Guardia Nacional reprime protesta de estudiantes de la UCV



Gráfica - cortesía Johan Martinez

La Guardia Nacional impide con ballena y perdigones marcha de estudiantes de la UCV, quienes tenían previsto llegar a Plaza Venezuela y allí realizar una asamblea, rechazaron la aprobación de la Ley de Educación Universitaria y la califican como “ilegal e inconstitucional”.

“Tenemos todo el derecho de transitar por las calles de Caracas”, expresó la rectora de la UCV, Cecilia Gacía Arocha.DIARIO EL TRUJILLANO


Sancionada Ley de Educación Universitaria que incorpora mecanismos de participación popular



Gráfica - AVN


La Asamblea Nacional (AN) sancionó este jueves la Ley de Educación Universitaria.Entre las atribuciones de este nuevo instrumento, constituido por 111 artículos, se destaca el establecimiento de mecanismos de participación protagónica por parte de las comunidades universitarias para la transformación de las instituciones del sector, de sus estructuras y de sus programas.

Plantea la creación del Consejo Nacional de Transformación Universitaria, orientada a articular las instituciones de educación superior con el órgano rector (ministerio con competencia en la materia) y las organizaciones del poder popular, a fin de desarrollar los propósitos del subsistema de educación universitaria a nivel nacional.

La presidenta de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional (AN), María de Queipo, presentó el proyecto como el resultado de un debate nacional y un instrumento necesario para adaptar la universidad venezolana al momento histórico que vive el país.

Entre los principales planteamientos también figuran:

La autonomía universitaria supone un ejercicio responsable frente a los intereses del pueblo.

La comunidad universitaria, conjuntamente con las organizaciones comunales, tiene una participación activa y protagónica en la elaboración de los proyectos de presupuesto.

La educación universitaria forma parte del trabajo no enajenado que consolide el modelo productivo socialista.

La Ley reconoce la capacidad de la universidad para autointerpelarse.

Al concluir el debate, los grupos de parlamentarios pertenecientes a los partidos Patria Para Todos (PPT) y Podemos salvaron sus votos.DIARIO EL COSTA ORIENTAL



Ciertos compuestos de las aceitunas serían de ayuda para combatir el cáncer de mama







La piel de las aceitunas contendría una serie de compuestos con potencial para proporcionar una defensa natural frente al cáncer de mama, según una investigación realizada en la Universidad de Jaén, y cuyos resultados salieron publicados en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry.

En el trabajo se estudió la acción del eritrodiol, uvaol, ácido maslínico y ácido oleanólico sobre células de cáncer de mama humanas. El autor principal de este trabajo, José Juan Gaforio, explicó textualmente que “los resultados demuestran que estos compuestos tienen el potencial para proveer una defensa natural frente al cáncer de mama“.

En específico, el eritrodiol posee un relevante efecto citotóxico, antiproliferativo y proapoptótico, y éste y los demás compuestos también están presentes en el aceite de oliva virgen, según recordó Gaforio.

Lo cierto es que este trabajo llevado adelante por especialistas del área de Inmunología de la Universidad de Jaén viene a complementar otros anteriores en los cuales se concluía que tanto en las aceitunas como en el aceite de oliva virgen existen compuestos con propiedades antitumorales.

Además, este estudio aporta nuevos datos para sustentar los estudios epidemiológicos que constatan que en los países donde el consumo de aceitunas y sus derivados es frecuente hay una menor incidencia y prevalencia de ciertos tipos de cáncer, incluido el de mama.DIARIO DE CORO


“WTF” se llama la nueva agencia creada por la CIA para luchar con WikiLeaks







WTF (Siglas en inglés para escribir “What the fuck?”)es el nombre de la nueva fuerza especial creada por la CIA para hacer frente a las filtraciones de Wikileaks. “Wikileaks Task Force” es el nombre de la nueva fuerza que irónicamente luchará contra una amenaza del internet con una de las siglas más populares del internet.

En cualquier caso, la nueva fuerza tiene la tarea de evaluar el impacto inmediato producido por los cables diplomáticos filtrados. Una de las grandes preocupaciones de la agencia es la capacidad de conseguir informantes dado que son muchos los que han perdido la confianza en la capacidad del gobierno de EE.UU de mantener sus secretos escondidos. Quizás sea hora de sacar a ET de su nave para demostrar que aún nos han escondido unos cuantos secretos más.

Según Geogle Little, vocero de la CIA, se ha solicitado que la nueva fuerza examine si los documentos filtrados han afectado las relaciones exteriores de Estados Unidos u las operaciones de sus agencias.DIARIO EL BARQUISIMETANO



ONU advierte sobre vulnerabilidad de países del Caribe




La Asamblea General llamó a los organismos y agencias de Naciones Unidas a intensificar su asistencia a los países del Caribe para encarar las consecuencias sociales y económicas de la vulnerabilidad de sus economías.

El máximo órgano de la ONU adoptó la víspera una resolución sobre la Cooperación entre la organización mundial y la Comunidad del Caribe que también pide el cumplimiento de las promesas de ayuda a Haití tras el terremoto del 12 de enero pasado.

El texto destaca la magnitud de esa tragedia y demanda “una atención renovada a la crítica situación de Haití y que se cumplan las promesas de asistencia a las iniciativas de recuperación a largo plazo y desarrollo sostenible del país”.

En la escala regional, el documento señala que el Caribe ocupa el segundo lugar entre las regiones del mundo más expuestas a peligros naturales.

Agrega que esa área sufre a menudo terremotos, inundaciones, huracanes y erupciones volcánicas de efectos devastadores, los cuales, por su frecuencia, intensidad y poder de destrucción, dificultan el desarrollo de los países que la integran.

En ese sentido, la resolución insta a la aplicación de la llamada Estrategia de Mauricio y del Programa de acción para el desarrollo sostenible de los pequeños estados insulares en desarrollo.

Igualmente, urge a conformar un enfoque integrado de la ordenación de la zona del Mar Caribe en el contexto del desarrollo sostenible, con énfasis en los sectores del turismo, el comercio y el sector marino.

En texto reconoce el impacto sufrido por esa región por las crisis alimentaria, energética y financiera, los efectos del calentamiento global y la pérdida de diversidad biológica, fenómenos que incrementaron las vulnerabilidades y obstaculizaron el desarrollo.

Por otro lado, la Asamblea General subraya el progreso registrado en materia de cooperación entre la Comunidad del Caribe y la ONU en la lucha contra la delincuencia, la fiscalización del uso indebido de drogas y la violencia.

Al respecto, apunta la necesidad reabrir la oficina regional caribeña de la ONU dedicada al combate contra los flagelos interrelacionados de las drogas, los delitos violentos y el tráfico ilícito de armas pequeñas y armas ligeras.DIARIO EL TRUJILLANO


Refinería Isla envió 70 toneladas de ayuda humanitaria para afectados por las lluvias



Gráfica - reporte360.com

Los trabajadores de la Refinería Isla, que forma parte del circuito refinador de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), enviaron al estado Falcón, desde Curazao, 70 toneladas de alimentos.

Al puerto de Guaranao, en Punto Fijo, llegó el cargamento en cinco contenedores repletos de leche, pasta, caraotas, arroz, embutidos, enlatados, sopa, cubiertos, compotas, pañales, toallas sanitarias y otros rubros, como parte del apoyo brindado por los trabajadores de la refinería y por empresas contratistas y suplidoras de materiales.

De acuerdo a una nota de prensa, se trata del primero de dos envíos de ayuda humanitaria, lo que en total sumará 110 toneladas de alimentos y enseres.

El gerente de Desarrollo Social del Centro de Refinación Paraguaná, Tulio Chávez, señaló que “este gesto de los venezolanos y antillanos que prestan servicios en la refinería Isla expresa el compromiso fraterno de dos pueblos unidos por una historia común y la integración”.NOTICIA ES NOTICIA


Petróleo Brent con pérdidas





Aunque el petróleo Brent del Mar del Norte pasó hoy a terreno negativo por los efectos de la crisis de deuda europea, se vendió a 92,55 dólares el barril.

Mientras, el crudo estadounidense para entrega en febrero también tuvo retrocesos hasta las 89,33 unidades el tonel.

La canasta de la OPEP, que comprende 12 tipos del llamado oro negro, cambió de manos a 88,59 dólares.

Esta incluye el argelino Saharan Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basra Light, el Kuwait Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny Light, el Qatar Marine, el saudita Arab Light, el Murban de los Emiratos Arabes Unidos, el Merey de Venezuela, el angoleño Girassol y el Oriente de Ecuador.

Analistas de mercado apuntaron que el petróleo ha subido sobre las 90 unidades este mes, a causa de las bajas temperaturas extendidas por Europa, Estados Unidos y partes de Asia oriental.

Pronosticaron que los valores superarán la barrera de los 100 en la primera mitad de 2011 y los 120 antes de fines de 2012.

Asimismo precisaron que la ola de frío en el Viejo Continente y algunas partes de Estados Unidos favorecerá su precio y los de otros combustibles para calefacción.JHONSON&CONSULTORES

No hay comentarios:

Publicar un comentario