Fuerte aguacero sobre Maracaibo en la Noche Buena

Cuando faltaba poco más de dos horas para que llegara la Navidad, en varios sectores del Municipio Maracaibo estába lloviendo intensamente y con fuertes vientos, por esta razón se recomendó tener precauciones a la hora de desplazarse por la ciudad.
Según un reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) para éste viernes se esperaba nubosidad y precipitaciones dispersas en el estado Zulia.
También, de acuerdo al Inameh, los vientos vienen del Noreste de 05 a 15 km/h. Mientras que ubica las temperaturas máximas en 33°C y la mínima en 23°C.DIARIO EL CATATUMBO

Una tormenta de nieve en la víspera de Navidad cubrió partes del centro-norte y se espera que traiga nevadas poco comunes el sábado a algunas regiones del sureste del país.
Las tormentas provocaron cancelaciones y retrasos de algunos vuelos de avión.
Después de derramar más de 23 centímetros de nieve en Iowa el viernes por la mañana, se prevé que la tormenta avance hacia el sur, a los estados de Tennesse y Georgia para el sábado, antes de avanzar al norte el domingo, informó AP.
Fueron declaradas advertencias de clima invernal el viernes desde el este de Kansas a Kentucky y desde Minnesota hasta Texas.
El Servicio Meteorológico Nacional dijo que por primera vez en 17 años, las ciudades de Nashville y Atlanta podría recibir algo más que una capa de nieve en Navidad.
Se cree que la tormenta se intensificará y se trasladará hacia el noreste el domingo través de los estados del centro-Atlántico y la región de Nueva Inglaterra.
Morgan Durrant, portavoz de la aerolínea Delta Air Lines, informó que se habían previsto unas 500 cancelaciones de vuelos relacionadas con el clima para todo el país el sábado.
Esta cifra incluye 300 de las 800 salidas programadas desde el centro de distribución de vuelos en Atlanta. Durrant dijo que los afectados ya habían sido informados de las cancelaciones.
Durrant recomendó a los pasajeros no viajar en Navidad si pueden evitarlo.
“Atlanta podría tener más cancelaciones (el sábado) que el domingo”, agregó el vocero. “La región del Atlántico medio podía sufrir algunas cancelaciones el domingo”, agregó.
El clima no había causado problemas significativos a las líneas aéreas el viernes.
La vocera de Air Tran, Judy Graham-Weaver, afirmó la noche del viernes: “En este momento no estamos previendo cancelaciones de vuelos”, pues la aerolínea ya había suspendido dos vuelos desde Atlanta a Washington, DC y Tampa. Graham-Weaver agregó que la estrategia principal para el domingo en Atlanta sería probablemente quitarle el hielo a los aviones.
Las dos compañías alentaron a los pasajeros a visitar sus sitios web, y ambas se ofrecieron a eliminar cargos por cambio de fechas en sus boletos.
El servicio meteorológico pronosticó una mezcla de nieve y lluvia durante la noche en sectores del sureste, con el consiguiente peligro de que habrá carreteras cubiertas de hielo.
En Minnesota, la tormenta trajo 18 centímetros (seis pulgadas) de nieve a Minneapolis y St. Paul, lo que elevó el total de nieve acumulada en el mes a poco más de un metro (33 pulgadas) con lo cual superó la marca anterior que fue establecida en diciembre de 1969.DIARIO EL CATATUMBO
Las compras online de EEUU en Navidad suben un 15,4%
(Reuters) – Las ventas online en Estados Unidos subieron un 15,4 por ciento, a 36.400 millones de dólares (unos 27.700 millones de euros) durante la temporada navideña, según el informe SpendingPulse de MasterCard Advisors.
Las ventas por Internet registraron un crecimiento de dos dígitos en seis de las siete semanas desde el 31 de octubre, dijo SpendingPulse.
El comercio electrónico representa hoy una porción mucho mayor del total de las ventas minoristas al compararse con algunos años atrás, dijo Michael McNamara de SpendingPulse.
Los avances fueron encabezados por la vestimenta, que en las compras online representaron un 18,8 por ciento del total de ventas de esa categoría, un alza del 16,9 por ciento frente al 2009. Los equipos electrónicos también registraron avances significativos, señaló SpendingPulse.DIARIO EL TRUJILLANO
Desarrollan un reactor que transforma luz solar en combustible
(Europa Press) – Investigadores del Instituto de Tecnología de California en Pasadena (Estados Unidos) han desarrollado un reactor que puede producir con rapidez combustible a partir de la luz solar, utilizando dióxido de carbono y agua más un componente llamado óxido cérico. El descubrimiento se da a conocer en la revista ‘Science’.
El proceso es semejante al que utilizan las plantas para crecer, utilizando energía del sol para convertir el dióxido de carbono en polímeros basados en el azúcar e hidrocarburos aromáticos.
Las plantas crecen utilizando la energía del sol para convertir el dióxido de carbono en polímeros basados en el azúcar y aromáticos. Estos componentes a su vez pueden liberarse de su oxígeno a través de miles de años de degradación subterránea para producir combustibles fósiles o a través de un proceso más rápido de disolución, fermentación e hidrogenación para producir biocombustibles. Aún ahora, convertir la luz solar en un combustible químico no es el proceso más eficaz y la generación práctica de combustibles solares continúa estando muy lejos.
Los investigadores han explorado recientemente posibles alternativas al uso de la luz solar para convertir el dióxido de carbono en combustible de hidrocarburos sin basarse en el proceso de crecimiento y descomposición de las plantas.
Los científicos, dirigidos por William Chueh, demuestran ahora un posible diseño de reactor en el que la luz solar concentrada calienta el óxido cérico, un óxido de un metal de cerio terrestre raro, hasta una temperatura lo suficientemente alta para desprender parte del oxígeno de su entramado. El material después está listo para despojar los átomos de oxígeno del agua o el dióxido de carbono para reemplazar lo que falta, produciendo hidrógeno o monóxido de carbono, que a su vez puede combinarse en la forma de los combustibles que utilizan catalizadores adicionales.
El reactor posee una cavidad con una abertura en forma de ventana a través de la que entra concentrada la luz solar y está diseñado para reflejar internamente múltiples veces la luz, asegurando una captura eficiente de la energía solar entrante. Las piezas cilíndricas de óxido cérico se colocan dentro de la cavidad del reactor y están sujetas a varios cientos de ciclos de calentamiento y enfriamiento para inducir la producción de combustible.DIARIO EL CATATUMBO
ONU aprueba inclusión de orientación sexual en medida de derechos humanos
(america.gov) – La administración Obama recibe con agrado la adopción por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas de una enmienda apoyada por Estados Unidos que incluye a personas lesbianas, homosexuales, bisexuales y transgénero en su condena general sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias.
“Matar a personas debido a su orientación sexual no puede ser algo que valores religiosos diversos o perspectivas regionales variadas justifiquen con ningún razonamiento. Matar a personas porque son homosexuales no se puede defender culturalmente, es un acto criminal”, dijo el secretario de Prensa de la Casa Blanca Robert Gibbs en una declaración realizada el 21 de diciembre.
Gibbs indicó que son importantes también las conversaciones que se llevan a cabo ahora en todo el mundo sobre inclusión, igualdad y discriminación.
“Proteger a los homosexuales y a las lesbianas de la discriminación del estado no es un derecho especial, es un derecho humano”, declaró Gibbs. “El voto de hoy en las Naciones Unidas marca un momento importante en la lucha por los derechos civiles y humanos. Ha llegado el momento para que todos los países dupliquemos nuestros esfuerzos para terminar con la discriminación y la violencia contra las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales y transgénero”.
El borrador de la enmienda de las Naciones Unidas insta a los estados miembros a proteger el derecho a la vida de todos y hace un llamamiento a que se investiguen las muertes realizadas por motivos discriminatorios. La resolución incluía la orientación sexual entre su lista de justificaciones que con frecuencia se da para tales muertes, pero la referencia fue eliminada en una votación realizada el 16 de noviembre. El 21 de diciembre, la Asamblea General votó de manera unánime para restituir el lenguaje original de la medida.
La secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton mencionó que Estados Unidos agregó terminología para incluir la orientación sexual en la resolución de las Naciones Unidas para “enviar un mensaje inequívoco conjuntamente con nuestros muchos socios de la comunidad internacional: Nadie debe ser muerto por ser quien es”.
Muchas personas que son lesbianas, homosexuales, bisexuales y transgénero continúan siendo blancos y siendo muertas por motivo de su orientación sexual, y “estos crímenes atroces deben ser condenados e investigados donde quiera que ocurran”, indicó Clinton en una declaración realizada el 21 de diciembre.
“Esperamos con interés continuar trabajando con otros países en todo el mundo para proteger los derechos humanos de aquellos que enfrentan amenazas o discriminación debidas a su orientación sexual”, agregó Clinton.
Rick Barton, representante de Estados Unidos ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, declaró el 21 de diciembre en Nueva York que al adoptar la enmienda, la Asamblea General de las Naciones Unidas “envió una clara señal… de que la justicia y los derechos humanos son de aplicación a todos los individuos sin importar su orientación sexual”. El voto asegura que los principios consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 “se pongan en práctica y… estén presentes en el siglo XXI”.
Barton hizo eco a las palabras del secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-moon pronunciadas el 1 de diciembre en una declaración con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, de que “la violencia se acabará sólo cuando confrontemos el prejuicio”. Barton indicó que la delegación estadounidense está agradecida a los estados miembro de la ONU por escuchar las voces de los defensores de la sociedad civil y los derechos humanos de todo el mundo.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
La malnutrición retrasa la pubertad
(Europa Press) – Investigadores de la Universidad de Texas Southwestern en Estados Unidos han descubierto que la leptina, una hormona que producen las células de la grasa, está implicada en el inicio de la pubertad. Los resultados del estudio se publican en la revista ‘Journal of Clinical Investigation’. El momento del inicio de la pubertad se vincula con los niveles de nutrición: un inicio más tardío se asocia con la malnutrición mientras que uno más temprano se asocia con la obesidad infantil.
Los científicos han generado datos en ratones que corren en dirección contraria a una descarga pensando en el mecanismo molecular por el que el estado de nutrición afecta al inicio de la pubertad. Además, los autores definen un nuevo mecanismo regulador del proceso que, de confirmarse en humanos, podría conducir a nuevos métodos para tratar trastornos de la pubertad y la fertilidad.
La hormona leptina, que produce el tejido graso, es una señal clave que hace saber al sistema reproductivo que los niveles de nutrición son suficientes para apoyar la pubertad. Varias líneas de datos han dirigido a los investigadores a pensar que los efectos permisivos de la leptina sobre la pubertad están mediados de forma indirecta por células nerviosas estimuladoras de la leptina en una región del cerebro conocida como el hipotálamo para producir las ‘kisspeptinas’, pequeñas proteínas que desencadenan el primer paso en el inicio de la pubertad.
Sin embargo, los científicos no descubrieron efectos sobre la pubertad en ratones cuando la expresión de la molécula a la que se une la leptina se eliminaba de forma selectiva en las células nerviosas productoras de kisspeptina en el hipotálamo.
Posteriores análisis revelaron que la expresión de la molécula a la que se une la leptina es una región del cerebro conocida como núcleo premamilar ventral era necesaria para que la leptina ejecutara su efecto sobre el inicio de la pubertad.DIARIO DE CORO
Llega ayuda humanitaria de Rusia para damnificados venezolanos
Un cargamento de ayuda humanitaria llegó hoy a Venezuela procedente de Rusia para atender a los damnificados que dejaron las lluvias de noviembre último.
Desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, en el estado de Vargas, el ministro consejero de la embajada de Rusia aquí, Vladimir Tokmakov, detalló que su país donó dos plantas eléctricas móviles, cinco motobombas, 70 tiendas de campaña y dos mil cobijas.
Tokmakov subrayó que los amigos se conocen en la desgracia y Rusia es fiel amigo de Venezuela y este acto de entrega de ayuda testimonia el espíritu humanista de las relaciones entre los dos países.
Por su parte, el director nacional de Protección Civil, Luis Díaz Curbelo, agradeció del gobierno venezolano y del presidente, Hugo Chávez, el gesto solidario de Rusia para contribuir a paliar la emergencia provocada por las lluvias.
Estos equipos serán destinados a los refugios y a algunos sitios donde todavía hay agua acumulada por las crecidas, como en el estado de Falcón.
Curbelo precisó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana participará en la distribución del donativo.
Con esta carga, dijo, son casi 500 toneladas de ayuda internacional, una muestra de que el gobierno venezolano mantiene excelentes relaciones con diversas naciones del mundo.DIARIO EL BARQUISIMETANO
La medicina alternativa puede ser peligrosa en niños
(Europa Press) – Investigadores del Royal Children’s Hospital de Melbourne, en Australia, aseguran que la medicina alternativa puede ser peligrosa e incluso dañina para los niños, sobre todo si sustituye a la medicina convencional, pese a que muchos padres consideran que puede tener menos efectos secundarios significativos.
Así lo aseguran en un artículo publicado en la versión ‘on line’ de la revista ‘Archives of Disease in Childhood’, después de haber analizado los informes mensuales de efectos adversos de la Unidad Pediátrica de Vigilancia de Australia de 2001 a 2003.
Durante este período, se notificaron 46 casos de efectos adversos asociados al tratamiento con medicinas alternativas, incluyendo cuatro muertes, aunque sólo tenían el parte completo de 39 pacientes. Los motivos más frecuentes fueron la sustitución de medicina convencional por estos tratamientos, cambio de la dosis prescrita o la aplicación de restricciones dietéticas.
Así, en tres de cada cuatro casos (77%) de los eventos adversos se consideraron como probable o definitivamente relacionadas con este tipo de medicinas, y en casi la mitad (44%) el pediatra dijo que el niño estaba afectado por la falta de un tratamiento convencional.
Los informes incluyeron niños de todas las edades desde el nacimiento hasta la edad de 16 años, con enfermedades de distinta gravedad, aunque casi dos tercios (64%) fueron calificados como graves con peligro de muerte.
En cuanto a los efectos adversos notificados, variaban desde el estreñimiento, sangrado y dolor a reacciones alérgicas, úlceras en la boca, convulsiones, vómitos, retraso del crecimiento, infecciones, desnutrición y muerte, en cuatro casos.
Los fallecimientos estuvieron todos relacionados con la sustitución del tratamiento convencional por una terapia alternativa, incluyendo el caso de un niño de 8 meses de edad ingresado en el hospital con desnutrición y choque séptico después de seguir una dieta basada en leche de arroz a partir de los 3 meses para combatir el estreñimiento.
Asimismo, otra de las muertes se detectó en un niño de 10 meses que desarrolló un choque séptico tras ser tratado con homeopatía y una dieta restringida para el eczema crónico.
Dos de los eventos adversos se asociaron con sobredosis de medicamentos de medicina alternativa, algo que los autores achacan a que los padres suelen creer erróneamente que estos productos son naturales y, al mismo tiempo, inocuos.
Además, destacan que los padres los utilizan para tratar cualquier dolencia, desde el estreñimiento hasta una diabetes o una parálisis cerebral.
“Hay que hablar con un profesional sanitario antes de utilizar estos medicamentos o abandonar el tratamiento prescrito”, explican los autores, ya que “muchos de los efectos adversos asociados surgen de la creencia de que se puede usar sin el consejo médico”, añaden.DIARIO DE CORO
Más de 13 mil funcionarios quedarán cesantes con la desaparición de las juntas parroquiales
(Prensa Alcadía de Baruta) – Miembros de las juntas parroquiales del área metropolitana de Caracas se pronunciaron en contra de la recién aprobada reforma parcial a la Ley Orgánica del Poder Público Municipal por considerarla inconstitucional.
Según establece el nuevo texto legal “a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley, cesan en sus funciones los miembros principales y suplentes, así como los secretarios o secretarias, de las actuales juntas parroquiales” y en lugar de ser electas por voto popular directo y secreto, serán escogidas por los consejos comunales en comicios de segundo grado.
Humberto Montiel, presidente de la junta parroquial de Baruta, aseguró que esta Ley representa un retroceso en cuanto a participación ciudadana y vulnera los principios establecidos en la Constitución Nacional.
“Con la aprobación de esta reforma el Gobierno busca quitar más competencias a las gobernaciones y alcaldías y desarticular las juntas parroquiales para controlarlas a través de los consejos comunales del PSUV. Son más de 13 mil funcionarios en todo el país que fueron electos por voto popular y con esta Ley cesan en sus funciones” agregó Montiel.
Adicionalmente el nuevo instrumento jurídico establece en el artículo 281 la transferencia de competencias y servicios de estados y municipios a instancias del Poder Popular de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno y la Ley del Proceso de Transferencia de Competencias y Servicios de los Estados y Municipios al Poder Popular.DIARIO EL CATATUMBO
Haití: Navidad entre los escombros
(BBC) – Los escombros de la antigua Catedral de Notre-Dame de L’Assomption, en Puerto Príncipe, sirven de asientos para quienes mantienen la tradición de asistir a la misa dominical.
Vestidos blancos, zapatos lustrados, mujeres con pulcros sombreros. Cuesta creer que muchos de ellos todavía viven en medio del polvo y la destrucción que dejó el terremoto del pasado 12 de enero.
Pero la capital de Haití se prepara para recibir las celebraciones de fin de año sin mucho que festejar.
Y es que la reconstrucción quedó, hasta el momento, en puras palabras y papeles.
Viviendas de plástico, baños de plástico… incluso la atención a las víctimas de la devastadora epidemia de cólera se realiza en hospitales de campaña. Todavía no ha empezado la construcción de ninguna obra estructural.
Y, al terminar la misa, el sacerdote católico Enric Tuset le dice a BBC Mundo que también se debe enseñar “la reconstrucción y la rehabilitación del hombre haitiano”.
Su país se ha convertido, además, en una escuela de la paciencia.
“Con la fe, el pueblo haitiano va a continuar esperando, va a continuar creyendo en un Dios, un Jesucristo de la vida, de la esperanza”, dice el Padre Tuset.
Plaza Saint Pierrre
La esperanza, sin embargo, cada vez parece ser más escasa en los campamentos de desplazados.
Prácticamente todos los espacios abiertos de la ciudad de Puerto Príncipe fueron ocupados por miles de carpas donadas y precarias viviendas construidas con lo que se rescató de los escombros.
Se trata de un nuevo mundo en el que sobreviven más de un millón de personas.
Es el mundo de Eveline Delima, quien camina con un sombrero de Santa Claus en la cabeza.
Perdió su casa y ahora vive en la Plaza Saint Pierre. Su estabilidad emocional es difícil de determinar.
“Si la gente pensara en nosotros tal vez la pasaríamos mejor. Como vivimos en la plaza no hay como tener un buena Navidad”, se queja Eveline.
Después de un rato la vemos sentada, comiendo. Su cuerpo se mueve al ritmo de una música que sólo ella escucha.
Tiempo de esperanza
En el campamento de la Plaza Saint Pierre ya también se reportan dos muertes por cólera.
Paradójicamente, este campamento está ubicado en el corazón del barrio más adinerado de la capital haitiana.
Aunque los desplazados no tienen acceso a prácticamente ningún servicio básico a pocos metros se encuentran lujosos hoteles, restaurantes franceses y chinos.
Y el contraste hace recordar algunos cuentos tradicionales de navidad, esos que pretenden enseñar la injusticia de la pobreza cuando existe la riqueza.
Por lo pronto, sólo queda esperar que el próximo año suenen de nuevo las campanas de una reconstruida Catedral de Notre-Dame de L’Assomption para anunciar la Navidad.
Eso significaría que los haitianos y la comunidad internacional habrán por fin iniciaron el camino de la reconstrucción y rehabilitación de una nación que no puede seguir como está.NOTICIA ES NOTICIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario