..

..

domingo, 4 de julio de 2010


Ministro Canán dijo que los buhoneros no serán fiscalizados y podrán seguir vendiendo alimentos

http://www.panoramadiario.com/typo3temp/pics/24c91ff091.jpg

El ministro del Poder Popular para el Comercio, Richard Canán, informó este sábado que por orden presidencial quedó sin efecto la normativa legal publicada en Gaceta Oficial, que prohíbe de forma absoluta la venta de 20 productos alimenticios de primera necesidad y a precios regulados a cielo abierto. La medida de prohibición sólo duró cuatro días vigente.

Canán dijo que los buhoneros no serán fiscalizados y podrán seguir vendiendo alimentos.

Sin embargo, deberán trabajar bajo unas condiciones higiénico-sanitarias aceptables y vender los productos a precios regulados.

“La lucha no es contra los buhoneros, el Gobierno bolivariano, en 10 años, nunca los ha perseguido ni los perseguirá. Iremos contra los mayoristas, que son los que ponen los precios especulativos”, señaló Canán desde el mercado socialista de Petare, municipio Sucre, estado Miranda.

En tal sentido, mencionó que continuarán las inspecciones y fiscalización a los mayoristas que especulan y sacan los productos de la canasta alimentaria de los canales formales.

El titular del Minco, señaló que se ejecutarán diversas mesas de trabajos con los comerciantes informales para garantizar que ninguno de ellos pierda sus puestos de trabajo y que acaten las normativas legales e higiénicas.

“Todo el mundo debe respetar las estructuras de costos, sea comerciantes formales o buhoneros”, aclaró Canán.

La medida de prohibición absoluta de venta de alimentos a cielo abierto por parte de los buhoneros fue publicada en una resolución de la Gaceta Oficial número 39.454, de fecha lunes 28 de junio de 2010.

El texto prohibía expender a cielo abierto arroz de mesa, harina de maíz precocida, harina de trigo, pastas alimenticias, sardinas, atún y jurel enlatados, leche completa en polvo (pasteurizada y esterilizada UHT), queso, huevos, leche de soya, aceite comestible -excepto aceite de oliva- margarina, leguminosas, azúcar, mayonesa, salsa de tomate, sal, café molido y en grano y carne de res, de pollo, de gallina, de ovino, de caprino y de porcino.DIARIO EL COSTA ORIENTAL



El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, manifestó que espera un cambio en las relaciones con Colombia


http://deregresoacasa.files.wordpress.com/2010/01/chavez.jpg


http://www.noticiasve.com/_archivos/contenido/2009/11/santos3.jpg

“Espero que las relaciones con Colombia, que se volvieron críticas, comiencen a cambiar. Tengo mucha fe”, expresó.

El Jefe de Estado venezolano asistió a la clausura de la Reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la Cumbre de América Latina y el Caribe que se realizó este sábado en Caracas, encuentro al que calificó de excelente debido al clima para lograr la meta unitaria.

Al referirse al proceso integracionista que experimenta la región dijo que reina un ambiente extraordinario, de hermanos, que permite la concreción de la instancia integracionista.

Exhortó a los gobiernos de derecha y de izquierda a mantener el respeto mutuo.

“Tenemos que aprender a respetar las diferencias, la unidad de nuestros pueblos y de nuestros gobiernos es un espacio superior que nos exige a nosotros los gobiernos de izquierda respetar a los gobiernos de la derecha y a los de derecha respetar a los de la izquierda”, dijo

AVN/DIARIO EL TRUJILLANO


El Gobierno Nacional habilitó 1.592 operativos de ventas de alimentos en todo el país con el objetivo de expender más de 9.400 toneladas de productos alimenticios


http://www.radiomundial.com.ve/yvke/files/img_noticia/t_pdval_120.jpg


El Gobierno Nacional habilitó este sábado 1.592 operativos de ventas de alimentos en todo el país con el objetivo de expender más de 9.400 toneladas de productos alimenticios, con hasta 60% de descuento en comparación con las cadenas de supermercados privados.

En estos operativos participan activamente la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), la Red de Mercados de Alimentos (Mercal), la Corporación Venezolana de Alimentos (Cval), el Instituto Nacional de Nutrición (INN), con sus nutripuntos, el Ministerio del Poder Popular para la Salud, con la emisión de certificados médicos para conducir y, finalmente, el Ministerio del Poder Popular para el Comercio (Minco), con la venta de productos de higiene personal y del hogar.

“Mediante estas jornadas garantizamos el acceso a nuestro pueblo a alimentos con entre 40 y 60% de ahorro en relación con los mercados capitalistas”, esxpresó el titular del Minco, Richard Canán.

Indepabis a toda marcha

El ministro informó que durante el primer trimestre del año el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) realizó unas 105 mil fiscalizaciones en todo el país y multó 3.057 establecimiento, por lo que sólo 2,8 % de los comercios fiscalizados ha cometido irregularidades en normas sanitarias, facturación, desviación y acaparamiento de productos de primera necesidad.

En tal sentido, sostuvo que los comerciantes venezolanos no tienen nada que temer, porque los establecimientos privados que cumplen con las normativas legales no tendrán multas ni cierres preventivos.

“Deben temerle a la aplicación de la ley que protege al consumidor, a los que violan las normas y especulan”, subrayó el funcionario.

AVN/DIARIO EL CATATUMBO


Agentes antinarcóticos de Colombia decomisaron una réplica del trofeo del Mundial de Fútbol con 11 kilos de cocaína pura en su interior


http://enlacesdeportivos.com/wp-content/uploads/2010/02/trofeo-mundial-futbol-egipto.jpg


Agentes antinarcóticos de Colombia decomisaron una réplica del trofeo del Mundial de Fútbol con 11 kilos de cocaína pura en su interior en el aeropuerto internacional de Bogotá, informó este sábado la Policía Nacional.

La réplica del reconocido trofeo fue hallada en las últimas horas en una de las bodegas del aeropuerto El Dorado, de Bogotá, junto con varias camisetas de los equipos que están disputando los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica, detalló la Policía en un comunicado.

Al parecer, España era el destino final de la cocaína oculta en el trofeo incautado, cuyas características (36 centímetros de altura y 11 kilos de peso) son similares a las del original, según la Policía.

Por otra parte, la Policía colombiana también logró en las últimas horas desarticular una red dedicada al narcotráfico y al lavado de activos con la captura de cinco personas, en una operación apoyada por la agencia antidrogas estadounidense (DEA, en inglés) y autoridades holandesas y de la isla de Aruba.

Según otro boletín oficial de la Policía, dos de esas personas fueron detenidas en Colombia y las otras tres en Aruba, todas ellas solicitadas en extradición por Estados Unidos por delitos vinculados al lavado de activos y al narcotráfico.

Los dos detenidos en el aeropuerto bogotano El Dorado son un matrimonio de nacionalidad colombiana, mientras que en Aruba fueron aprehendidos una ciudadana de esa isla, otra colombiana y un venezolano.

Todos ellos pertenecen presuntamente a una red internacional de tráfico de drogas que enviaba los cargamentos a Estados Unidos a través de islas como Aruba, Margarita y Curazao.

EFE/NOTICIA ES NOTICIA


Un sismo de magnitud 4,8 en la escala de Richter en Colombia


http://www.seguridadydefensa.com.es/noticias/sismo.jpg


Un sismo de magnitud 4,8 en la escala de Richter sacudió en la mañana de este sábado el departamento de Santander, en el noreste colombiano, sin provocar daños ni víctimas, informaron fuentes oficiales.

Según la Red Sismológica Nacional, el epicentro del temblor, que se registró hacia las 07.00 hora local (12.00 GMT del sábado), estuvo en el municipio Los Santos, a unos 40 kilómetros de Bucaramanga, la capital de Santander, y tuvo una profundidad de 150 kilómetros.

El temblor también se sintió en otros municipios de Santander como Floridablanca, Girón, Aratoca, San Gil y Socorro, así como en algunos del vecino departamento de Boyacá.

Más allá del susto que produjo en algunos habitantes el sismo, no se registraron daños ni víctimas, de acuerdo con los organismos de socorro de Santander.

EFE/DIARIO DE CORO


Al menos 220 personas murieron entre ellas 60 niños en la República Democrática del Congo cuando un camión cisterna lleno de gasolina estalló


http://el-nacional.com/www/files/images/Cami%C3%B3n-en-llamas-en-protesta-en-M%C3%A9rida.preview.jpg

Foto referencial

Al menos 220 personas murieron, entre ellas 60 niños, el viernes de noche en la República Democrática del Congo cuando un camión cisterna lleno de gasolina estalló provocando un incendio en un pueblo, según un balance “provisional” divulgado el sábado.

Según este balance comunicado a la AFP por el responsable de la Cruz Roja en Sur-Kivu, Désiré Yuma, el accidente causó 221 muertos, entre ellos 61 niños y 36 mujeres, además de 214 heridos, víctimas de quemaduras.

El drama se produjo a las 18H00 (16H00 GMT) en Sange, localidad ubicada a 70 km al sur de Bukavu, capital de la provincia del Sur-Kivu (este), no lejos de la frontera con Burundi, cuando volcó en pleno centro del pueblo un camión cisterna procedente de Tanzania, según el portavoz del gobierno provincial, Vincent Kabanga.

“Hubo un movimiento de pánico (…), se produjo un derrame del combustible, generando una explosión, (…) que se propagó al pueblo”, dijo Kabanga, añadiendo que grupos de personas se precipitaron para intentar robar carburante.

Unas veinte casas se incendiaron, según la Cruz Roja.

“Los cuerpos están calcinados. Es horrible, todavía hay llamas encima del camión”, explicó a la AFP un agente de seguridad de Naciones Unidas, que llegó el sábado al lugar del drama.

Previamente, una fuente de la seguridad de la Misión de la ONU para la Estabilización del Congo (MONUSCO) dio parte de “223 muertos y 110 heridos”.

“No cabe duda de que el balance aumentará. Parece que lo que sucedió es horrible”, agregó esta fuente que solicitó el anonimato, destacando que continuaban las búsquedas “para encontrar otros cadáveres calcinados”.

En el seno de la MONUSCO circulaban informaciones contradictorias sobre la presencia de cascos azules entre las víctimas.

Una fuente de la seguridad de la MONUSCO declaró a la AFP, bajo anonimato, que cinco cascos azules paquistaníes murieron en el accidente. Sin embargo, el portavoz de la misión, Madnodje Mounoubai, aseguró a la AFP sobre las 09H30 locales (08H30 GMT) que entre las víctimas no había ningún soldado de Naciones Unidas.

Una fuente militar de la fuerza de la ONU dijo no tener tampoco información sobre posibles víctimas de Naciones Unidas, y añadió que se estaban haciendo verificaciones entre las unidades presentes en la zona.

Un oficial de policía congoleño basado en Bukavu confirmó el incendio de decenas de casas en Sange, hechas en su mayoría a base de tierra y paja, tras el accidente del camión cisterna que según él se debió “a un exceso de velocidad”.

El oficial comentó que “ahora hay un duelo total en Sange”, y destacó que “había muchos niños” en el momento del drama.

La misión de la ONU en la RDC puso a disposición de los servicios de rescate tres helicópteros MI 17 “para proceder a evacuaciones”, y ha “alertado y activado” sus hospitales en las localidades de Uvira y Bukavu, precisó a la AFP otra fuente de Naciones Unidas.

AFP/DIARIO EL BARQUISIMETANO


El Consejo Nacional Electoral aprobó el Registro Electoral definitivo conformado por 17.772.768 electores


http://guarico.com.ve/wp-content/themes/2009/02/cne-20061203-132751.jpg


El Consejo Nacional Electoral aprobó el Registro Electoral definitivo conformado por 17.772.768 electores, de los cuales 17.575.975 son venezolanos habilitados para votar en las Elecciones Parlamentarias del 26 de septiembre. Están incluidos los 57.010 votantes residentes en el exterior, inscritos en embajadas y consulados, quienes solo podrán sufragar para el Parlamento Latinoamericano.

El padrón de votantes también quedó integrado por 196.793 ciudadanos y ciudadanas extranjeros, quienes no votarán en las Elecciones Parlamentarias, de acuerdo con lo que establece el artículo 64 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: “El voto para las elecciones parroquiales, municipales y estadales se hará extensivo a los extranjeros o extranjeras que hayan cumplido dieciocho años de edad, con más de diez años de residencia en el país, con las limitaciones establecidas en esta Constitución y en la ley, y que no estén sujetos a interdicción civil o inhabilitación política.“

Tras haber cumplido la jornada de inscripción y actualización, que cerró el 7 de mayo, el Registro Electoral fue auditado por las organizaciones con fines políticos el 25 del mismo mes, y por los electores y las electoras, a través de la verificación de sus datos en la Auditoria Ciudadana, a partir de la publicación del Registro Electoral preliminar el pasado 21 de mayo.

CNE/EN LA ONDA CON MARITZA



La selección nacional de patinaje estará dispuesta a dar la pelea en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiPDFICwKow6I7wVcNAA0YMxSoUtPFMZxl_kRGl7wvaMBSls-6UahCRCAdSbGwRFi-eQ2au8XxFzToApvTYW-S_JVDahzOZwGDjN7pEZMX3dgavcemTQE5NiNARw6Oz887BEzN6bw4BWEA/s1600/wp_Final_Patinaje2_20000mts_Eliminacion_Damas.jpg


La selección nacional de patinaje estará dispuesta a dar la pelea en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) Mayagüez 2010, justa que se efectuará en la mencionada localidad puertorriqueña del 17 de julio al 01 de agosto.

Así lo expresó Fabián Arcila, presidente de la Federación Venezolana de Patinaje (Fevepatín).

Destacó el federativo que el equipo criollo buscará en la cita de Mayagüez, superar la actuación cosechada en la pasada edición de la justa que se celebró en el año 2006 en Cartagena de Indias, Colombia.

En esa oportunidad, recordó Arcila, la delegación patria cosechó 10 medallas de plata, por lo que se espera que en Mayagüez se obtengan preseas de oro.

“Tenemos esperanzas de ganar oro. Los muchachos se están preparando para eso”.

Recalcó que actualmente la preselección de patinaje se encuentra en Quito, Ecuador, efectuando su última fase de preparación de cara a los CAC y que será además evaluatoria para definir los nombres de los atletas que en definitiva estarán presentes en la referida cita del ciclo olímpico Londres 2012.

La preselección de patinaje que lucha por un cupo para defender los colores patrios en los juegos CAC 2010 está integrada en la rama femenina por las velocistas Sandra Buelvas, Solymar Viva y Jeime Valencia, así como por las fondistas Sara Erviti, Wildreina Valbuena y Cindy Cortez.

Mientras que en la rama masculina están los velocistas Gerardo Galviz, Juan Jardine y Felipe Castillo, además de los fondistas José Bastidas, Daniel Álvarez y José Uribe.

Cabe destacar que las pruebas de patinaje de los centroamericanos 2010 tendrán como subsede la ciudad de Bogotá, Colombia.

AVN/LATINOAMERICANA DE DEPORTES

No hay comentarios:

Publicar un comentario