..

..

sábado, 3 de julio de 2010


Militares de EE.UU ponen nuevas reglas a la prensa


http://ruvr.ru/files/Image/US_Canada/USA/IRAQ-ISSUE/US_soldiers.jpg

Tras el escándalo protagonizado por el ahora ex comandante de las tropas de Estados Unidos en Afganistán Stanley McChrystal, el gobierno impuso reglas más estrictas para el Ejército en su trato con la prensa, informó este viernes el diario "The New York Times".

De acuerdo con información de la agencia Dpa, en un memorándum, el secretario de Defensa, Robert Gates, indica que en el futuro todas las entrevistas y otras apariciones públicas de soldados y personal de alto rango deberán ser informadas previamente al Pentágono.

Esto rige para todos los contactos con la prensa que podrían ser de interés nacional o internacional.

En el documento, Gates indica que el ejército debe ser lo más abierto y transparente posible. "Pero al mismo tiempo estoy inquieto de que haya descuido en el trato con los medios y que con frecuencia se contravengan las reglas". En particular, se debe evitar que lleguen a la opinión pública informaciones confidenciales.DIARIO EL CATATUMBO


EE.UU CAMPEÓN MUNDIAL DEL FEMENINO


http://www.trabajadores.cu/news/2009/7/21/softbol-con-201ctodo-incluido201d-en-maracay-lateral/image_preview

Cat Osterman y Monica Abbott lanzaron una blanqueada para ayudar a Estados Unidos a vencer 7-0 a Japón y conquistar su noveno título en el Mundial Femenino de Softbol.

Las estadounidenses, que también han ganado los últimos seis mundiales, tomaron desquite de las japonesas que salieron victoriosas en los pasados Juegos Olímpicos.

Desde su debut en los Olímpicos de Atlanta 1996, las estadounidenses ganaron consecutivamente tres medallas doradas, pero Japón les arrebató el oro en los Juegos de Beijing 2008 al imponerse 3-1.

Con la derrota, Japón se tuvo que conformar esta vez con la presea plateada.

Estados Unidos abrió el marcador en el cuarto inning, apuntalado por la receptora Lauren Lappin, quien coronó un racimo de cinco anotaciones con un triple de tres carreras, reseñó AP. La antesalista Andrea Durán impulsó otras dos carreras con un jonrón en el quinto.

La victoria se la acreditó Osterman, que dejó foja de cuatros triunfos sin derrotas, en labor de tres entradas en las que concedió un boleto, abanicó una y permitió dos hits.

Osterman en el torneo acumuló 34 ponchados, otorgó cinco boletos, y permitió ocho hits y dos carreras.

La relevista Monica Abbott, por su parte, retiró a las seis bateadoras que enfrentó.

Mikiko Fujiwara (1-1) cargó con la derrota tras ser castigada con tres anotaciones en labor de tres episodios.

Horas antes, Japón venció 12-3 a Canadá y se adjudicó el derecho de enfrentar a Estados Unidos en el choque por la presea de oro.

En el torneo, que a partir de ahora se disputará cada dos años, también participaron Argentina, Botswana, China, Cuba, Gran Bretaña, Holanda, Nueva Zelanda, Sudáfrica, República Checa, República Dominicana, Taiwán y la anfitriona Venezuela.

El Comité Olímpico Internacional votó en 2005 para eliminar el softbol después de las Olimpiadas de Beijing, y no se jugará en Londres en 2012. La Federación Internacional de Softbol (IFS) está haciendo todo lo posible para mantener este deporte en el escenario mundial y hacerlo cada vez más atractivo para el público con miras a un cercano regreso como deporte olímpico.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


Rebeldes Colombianos ponen minas en Panamá

http://acalzonquitao.files.wordpress.com/2008/09/farc.jpg


Rebeldes narcotraficantes de Colombia están plantando minas antipersonales en las rutas de contrabandos en la frontera compartida de ambos países, dijo el viernes un funcionario panameño de alto rango.

"Panamá, por primera vez, está hallando minas en su territorio", dijo José Raúl Mulino, ministro de seguridad pública de Panamá, sin entregar detalles de cuántos aparatos han sido encontrados.

Informó la agencia Reuters que las autoridades hallaron las minas en la remota provincia de Darien, donde dos policías fronterizos de Panamá resultaron heridos la semana pasada por la explosión de una mina.

El presidente colombiano, Álvaro Uribe, durante una visita a Panamá esta semana, dijo que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), eran responsables de plantar las minas que hirieron a los agentes de la policía.

Las FARC han estado enviando cocaína a Estados Unidos durante dos décadas, según funcionarios estadounidenses. En Colombia, donde las FARC libran una insurgencia contra el Gobierno, el grupo frecuentemente utiliza minas de fabricación casera para atacar a tropas colombianas y proteger campos de coca.

El grupo ha recurrido cada vez más a rutas terrestres a través de la frontera con Panamá para contrabandear drogas. Los rebeldes usan a pueblos indígenas como guías y mulas a medida que aumenta la vigilancia aérea y marítima de la policía en las rutas de contrabando tradicionales hacia el norte.

"En esta región ellos están protegiendo algo con minas", dijo Mulino, agregando que el gobierno panameño está aumentando sus esfuerzos para detener las incursiones.

La policía fronteriza de Panamá disparó y mató a tres supuestos rebeldes de las FARC en enero. Un mes después, miembros de la guardia costera lucharon contra supuestos traficantes cerca de pueblos litorales cerca de la frontera colombiana.

Después de los ataques, la policía fronteriza panameña dijo a Reuters que teme represalias y que las minas sean una señal de una escalada en la violencia.DIARIO EL TRUJILLANO


Hoy se inicia en Caracas la Cumbre de América Latina y el Caribe

http://www.absolut-colombia.com/wp-content/uploads/2010/01/americas.gif


Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados miembros de la Cumbre de América Latina y el Caribe (CALC) se reunirán en Caracas a partir hoy sábado 3 de julio.

Según informó la oficina de prensa de la Cancillería venezolana, desde ayer comenzaron a llegar las delegaciones de distintos países que participarán en el evento.

Los altos funcionarios instalaron el viernes 2 de julio la reunión en la cual revisarían los proyectos de integración y desarrollo que serán debatidos el día de hoy por los cancilleres y demás representantes de las naciones que integran de este mecanismo, reseñó Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

La reunión estará presidida por el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Nicolás Maduro, en virtud que Venezuela ejerce la presidencia pro témpore de la CALC.

El objetivo fundamental del encuentro, informó la agencia de noticias estatal, es hacer seguimiento a los acuerdos alcanzados en la XXI Cumbre del Grupo de Río, denominada Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe.

Esa cumbre se celebró en México el 22 y 23 del pasado mes de febrero, porque fue donde se convino la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELC), un organismo regional de concertación sin Estados Unidos ni Canadá, considerando en su funcionamiento los principios del Grupo de Río y de la CALC.

Avances

El canciller Nicolás Maduro también dará a conocer a sus homólogos latinoamericanos y caribeños los avances que hay sobre la organización de la I Cumbre de la CELC a realizarse en mes de julio del próximo año en la capital venezolana.

El organismo que agrupa a los países latinoamericanos y caribeños está integrado por 33 Estados: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.DIARIO EL COSTA ORIENTAL


6 Muertos y daños deja en México la tormenta ALEX


http://static.latercera.com/20100627/986613_400.jpg

MONTERREY, México (Reuters) - La tormenta Alex dejó seis muertos, miles de damnificados y graves daños a la infraestructura en el norte de México, sobre todo en la industrial ciudad de Monterrey, antes de disiparse en la zona central del país, dijeron el viernes autoridades.

Alex azotó Monterrey -la tercera mayor ciudad del país- con lluvias torrenciales provocando el desbordamiento de un río usualmente seco que atraviesa la ciudad, arrancando pedazos de una carretera que corre en paralelo y destrozando puentes.

Los seis fallecidos fueron en Monterrey por los estragos causados por Alex, la primera tormenta de la temporada en el Atlántico y catalogada por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos como el huracán de categoría 2 más potente desde junio de 1966.

Del total de muertos, tres fueron por caídas de bardas, uno electrocutado, otro por un deslave y el último pereció ahogado.

"El hecho de que haya cesado la lluvia no significa que haya pasado la alerta, seguimos al pendiente evaluando los daños", dijo el secretario de Seguridad Pública, Luis Carlos Treviño, al presentar una evaluación de los daños.

La tormenta tocó tierra el jueves en la madrugada como un huracán de categoría 2 en la costa mexicana sobre el Golfo de México, golpeando al estado de Tamaulipas, días después de haber rozado Centroamérica, donde dejó 12 muertos, y luego de atravesar la península de Yucatán.

CIUDAD DIVIDIDA

Las dos partes de Monterrey que divide el río Santa Catarina estaban incomunicadas el viernes porque todos los puentes que la conectan habían sido cerrados. Muchas personas no habían podido llegar a sus empleos y carecían de servicios de luz y agua.

Algunas empresas suspendieron turnos laborales y otras justificaron el ausentismo. Portavoces de Cemex, la tercera mayor cementera del mundo, y la compañía de bebidas FEMSA comentaron que sus plantas en Monterrey operaron normalmente y no sufrieron daños.

Protección Civil del estado de Nuevo León, donde está situada Monterrey, reportó que al menos 7,000 personas habían sido evacuadas de sus hogares, de las cuales 3,000 permanecían en albergues y el resto en casas de familiares.

Autoridades dijeron que la cantidad de lluvia que ha caído en Monterrey en los últimos dos días equivale a lo que recibe en todo un año la ciudad en un año normal.

"Pensé que nos íbamos a morir", dijo a la radio local Lesly Ramos, una ama de casa que sobrevivió luego de que un avalancha de lodo y rocas sepultó su hogar en un suburbio de clase media en Monterrey, una zona montañosa.

En el sur del Nuevo León, más de 30 comunidades rurales quedaron incomunicadas por el desborde de ríos y autoridades tendieron un puente aéreo para llevar comida y agua.

Alex dejó su marca en el derrame de crudo del Golfo de México, arrojando más crudo a playas y marismas y obligando a la petrolera BP a suspender tareas de limpieza.

BP y la Guardia Costera estadounidense dijeron el jueves que probablemente tendrán que esperar hasta el sábado para que la mayor parte de sus equipos vuelva a trabajar en el agua recolectando crudo, rociando dispersantes, rescatando animales salvajes y quemando petróleo.NOTICIA ES NOTICIA


Evo Morales recibe nuevo Avión Presidencial





El presidente de Bolivia, Evo Morales, recibió la noche de viernes, con ofrendas a la "Pachamama", un flamante avión Falcon 900EX de fabricación francesa que reemplazará a una vetusta nave presidencial que cumplió 35 años de servicio.

Según informó la agencia Reuters la unidad está dotada de tecnología de última generación que costó 38,7 millones de dólares. Arribó en la al aeropuerto militar de la ciudad vecina de El Alto, donde pese a un intenso frío invernal se congregaron Morales y una gran comitiva, incluidos diplomáticos extranjeros.

"Es importante cambiar el instrumento de trabajo, esta aeronave no es de lujo", dijo el mandatario, comparando el cambio de avión presidencial con su experiencia como agricultor, cuando dijo que fue cambiando de herramientas a medida que progresaba.

Morales bailó alrededor de una fogata en plena plataforma del aeropuerto, junto con ancianos indígenas aymaras, antes de abordar la nave a la que el ministro de la Presidencia, Oscar Coca, calificó como "una oficina que vuela".

El ministro hizo una amplia explicación de las características del avión, en respuesta a críticas de la oposición conservadora a un gasto aparentemente muy elevado para la pequeña economía del país.

El avión, fabricado por la compañía francesa Dassault, tiene capacidad para hasta 15 personas y está equipado con sistemas sofisticados de aeronavegación y comunicación, que Morales dijo pretende utilizar para reuniones de trabajo en pleno vuelo.

El Falcon trimotor consumirá menos combustible que el antiguo avión presidencial Sabreline, de industria estadounidense y que registró varias fallas en servicio en los tres últimos años.

El ministro agregó que la nueva aeronave presidencial boliviana está certificada para operar tanto desde aeropuertos a gran altitud, como el de La Paz, como desde pequeños aeródromos rurales, lo cual consideró de gran importancia para un presidente como Morales que viaja casi a diario por todo el país.

El mandatario agradeció a los gobiernos de Venezuela, Cuba, Brasil y Argentina que, según indicó, en los cuatro años pasados le prestaron varias veces aviones para sus viajes al extranjero.

"Somos una gran referencia y estamos obligados a viajar a eventos internacionales," agregó el primer presidente indígena boliviano.DIARIO EL BARQUISIMETANO

Motín en retén de Cabimas deja tres muertos


http://www.radiosantafe.com/wp-content/uploads/2008/11/encarcelados.jpg

Foto referencial

Tres reclusos resultaron muertos y nueve heridos en una riña con una situación de rehenes, ocurrida en el retén de Cabimas, en la Costa Oriental del Lago.

El comisario Wilfredo Borrás, subsecretario de Seguridad del estado Zulia, informó que los fallecidos fueron identificados como Francisco Javier Gómez Carrasquero, de 26 años; Rodney Borges Valles, de 24 y José Luis López, de 25.

El funcionario señaló que la situación carcelaria estaba bajo control apenas después de las 4 de la tarde; por el momento no tienen pautada la suspensión de visitas.

Del grupo de heridos, cinco fueron llevados al Hospital de Cabimas y el resto al Hospital General del Sur en Maracaibo. Todos tienen heridas de bala y por arma blanca.

El hecho se produjo cuando llegaba un traslado desde los tribunales y fue tomado como rehén uno de los fiscales de prevención por parte de un grupo de internos del área de aislamiento, que trató de ingresar de manera forzosa al pabellón C de la institución carcelaria, lo que desató una riña colectiva, en la que tres de los reos murieron en el sitio, tras ser alcanzado por proyectiles en la cabeza y el pecho.DIARIO DE CORO




El presidente Hugo Chávez pidió al Ejecutivo rectificar sobre el decreto que prohíbe a los comerciantes informales vender alimentos por encima del control de precios



http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/galeria_fotos/caracas/images/430_venezuela_caracas_distritocapital_bulevarsabanagrande.gif


"He ordenado al vicepresidente (Elías Jaua), y así lo anuncio: no es contra los buhoneros que hay que ir, es contra las mafias que están por detrás, desviando alimentos que a veces son privados y a veces públicos", señaló el mandatario.

Indicó que hay que indagar en profundidad y "golpear al gran especulador, no al pequeño que vende la carne por encima del precio, obligado porque a él se la traen a un precio determinado por los distribuidores".

El decreto publicado en Gaceta Oficial N° 39.454 prohíbe vender 20 alimentos de la cesta básica a precios superiores a los establecidos por el Ejecutivo nacional: arroz, harina precocida, azúcar, leche, pasta, huevos, pollo, carne, entre otros.

El presidente Chávez agregó que, en los últimos siete años, Mercal ha adquirido y distribuido más de 10 millones de toneladas de alimentos en todo el país.LA ESCOBA SOCIALISTA


CASO LA ODONTÓLOGA: El empresario José Coletta, confesó finalmente su autoría intelectual en la muerte de la joven profesional


http://cdn.noticiaaldia.com/wp-content/uploads/2010/02/homicidi.jpg


Los tres detenidos por la muerte de la odontóloga y abogada Keily Carbonó, de 26 años, ocurrido el 30 de junio fueron llevados al Centro de Arrestos de El Marite, en Maracaibo, por orden del Tribunal 13 de Control.



El novio de la víctima, el empresario José Coletta, confesó finalmente su autoría intelectual en este hecho con apoyo de su abogado y amigo Jorge Jiménez. Este último fue quien ubicó a un preso de "La Máxima", en la cárcel de Sabaneta, quien a su vez contactó a dos pistoleros, uno de ellos fue aprehendido e identificado como Kenny Peña Paz. También fueron cómplices de este hecho otros dos reclusos del penal quienes habrían facilitado celulares y la moto.

El caso queda resuelto policialmente y sigue la búsqueda activa de uno de los pistoleros. El empresario tuvo una relación amorosa de casi un año con la muchacha, en la cual le ocultó que era casado y que tenía hijos.EN LA ONDA CON MARITZA

No hay comentarios:

Publicar un comentario