..

..

martes, 20 de julio de 2010

El "precio justo" del barril de petróleo "no debe bajar de 80 dólares", consideró este lunes el presidente venezolano Hugo Chávez


http://vulcano.files.wordpress.com/2009/06/chavez-t.jpg


El "precio justo" del barril de petróleo "no debe bajar de 80 dólares", consideró este lunes el presidente venezolano Hugo Chávez, que también celebró la "recuperación" de los ingresos petroleros por parte de su gobierno.

"Un precio justo para nuestro petróleo no debe bajar de 80 dólares el barril, pero hay una crisis mundial que sigue afectando el precio Justificar a ambos ladosdel petróleo y todavía está por unos 59 dólares en promedio este año", dijo Chávez durante un acto oficial transmitido por la televisora estatal VTV, según destacó la agencia AFP.


http://lariosola.files.wordpress.com/2007/11/china_petroleo01.jpg

"Hemos venido recuperando el precio del petróleo (...) pero aún falta", continuó el mandatario.

Chávez aseguró que los gobiernos anteriores "regalaban" el petróleo venezolano, mientras que durante su gestión se han "tomado medidas" con las que se ha "recuperado el ingreso petrolero", gracias al aumento del precio del barril y a los impuestos aplicados a las compañías internacionales que laboran en el país.

El mandatario también aseguró que a través de acuerdos preferenciales con "países pobres" de la región, como es el caso de Petrocaribe, Venezuela "no regala el petróleo" a otras naciones, sino que les "facilita" su adquisición a través de "créditos y mecanismos flexibles".

El precio de la canasta de crudos de Venezuela cerró la pasada semana en 67,76 dólares por barril y mantiene un promedio de 69,75 dólares en lo que va del año.
Venezuela produce 3,1 millones de barriles de crudo al día (mbd), según cifras oficiales, aunque la OPEP le atribuye una producción de unos 2,32 mbd. La exportación de petróleo representa aproximadamente 90% de los ingresos en divisas de Venezuela y su principal destino es Estados Unidos.DIARIO EL TRUJILLANO

CNE tiene previsto cumplir este martes con el sorteo complementario de los miembros que integrarán las mesas para el proceso de elecciones parlamentarias que se llevarán a cabo este 26 de septiembre


http://www.noticias.com.ve/wp-content/uploads/2009/02/cne-venezuela_fullblock.jpg


Con carácter público, tal y como lo establecen las normas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene previsto cumplir este martes con el sorteo complementario de los miembros que integrarán las mesas para el proceso de elecciones parlamentarias que se llevarán a cabo este 26 de septiembre.

De acuerdo con información emitida por el CNE, el personal que se seleccione estará encargado de "los nuevos centros de votación, creados por el organismo comicial".

Según se explica en la página web del organismo rector de los procesos electorales en el país "a las 2:00 p.m. comenzará la selección de las 16.212 personas que desempeñarán funciones en las 1.351 mesas electorales habilitadas tras la aprobación del Registro Electoral definitivo".

Se señala además en la información que "por cada mesa de votación se elegirá a un presidente, dos miembros principales, un secretario, cuatro miembros suplentes y cuatro de reserva, para un total de 12 miembros por mesa".

Se ha instado a los electores que para el proceso de inscripción en el Registro Electoral para los venideros comicios, procedan a reubicarse en los nuevos centros de votación dispuestos por el CNE. Esto se ha hecho, según han indicado las autoridades rectorales, para "descongestionar los puntos electorales, para así garantizar la fluidez en el ejercicio del sufragio de las y los votantes".DIARIO EL CATATUMBO


El ex presidente cubano Fidel Castro recomendó como una medida “práctica” que la humanidad se prepare para encarar el peligro de una guerra nuclear, “la última de la prehistoria de nuestra especie”

fidel castro


“Ni (el presidente de Estados Unidos, Barack) Obama podría alterarla, ni ha mostrado en ningún momento la decisión de hacerlo”, sostuvo Castro en una nueva reflexión titulada “La Otra realidad”.

“Como es lógico, el 99.9 por ciento de las personas anidan la esperanza de que un elemental sentido común prevalezca”, dijo el ex presidente, de 83 años.

Pero agrego que “desdichadamente, por todos los elementos de la realidad que percibo, no le veo la más mínima posibilidad de que sea así”.

“Por ello, pienso que sería mucho más práctico que nuestros pueblos se preparen para encarar esa realidad. En ello consistirá nuestra única esperanza”, comentó.

En su nueva nota, publicada por la prensa estatal, Castro recordó que ha dedicado, desde el 1 de junio pasado, nueve Reflexiones a advertir sobre los riesgos de esa conflagración.

El ex presidente, que ha aparecido en público en cinco ocasiones desde el pasado 7 de julio, publicó esta nota una semana antes de que se celebre el 57 aniversario del asalto al cuartel Moncada, una de las principales efemérides de la Revolución.

Castro no era visto en público (sólo en fotos y videos) desde hace cuatro años, cuando su última aparición fue precisamente el 26 de julio de 2006.

La nota de este día coincidió, además, con la publicación de un mensaje al ex presidente sudafricano Nelson Mandela, al que felicitó por su 92 cumpleaños.

Castro pidió a su “viejo y prestigioso amigo” que ejerza toda su “inmensa fuerza moral para mantener a Sudáfrica lejos de las bases militares de Estados Unidos y la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)”.DIARIO EL COSTA ORIENTAL

@chavezcandanga hasta el momento se han tramitado 287 mil 921 solicitudes de ayudas, según Chávez


http://cdn.noticiaaldia.com/wp-content/uploads/2010/03/Chavez.jpg

El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, informó que hasta el momento se han tramitado 287 mil 921 solicitudes de ayudas por intermedio de la dirección @chavezcandanga.
“Es otro mecanismo más de contacto con el pueblo, para evaluar muchas cosas y para ayudar mucha gente”, exclamó.

Así lo anunció este lunes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde encabezó un acto de entrega de libretas de ahorros a pensionados, pensionados del IVSS y beneficiarios del decreto presidencial 7.401.

Reiteró que tras este instrumento de comunicación se encuentra un equipo de personas encargadas se encauzar dichas solicitudes con las instituciones y personas encargadas de tramitar cada caso.

Explicó que por intermedio de este instrumento de comunicación, el Gobierno Bolivariano ha recibido 139 mil mensajes favorables de apoyo; 88 mil denuncias y 66 mil mensajes desfavorables.

Agregó que también se han recibido 38 mil recomendaciones; 19 mil solicitudes de empleos; 17 mil de viviendas; doce mil de créditos y 7 mil de apoyo legal.

La cuenta del presidente Chávez en Twitter mantiene, hasta este lunes, 672 mil 806 seguidores y seguidoras, lo cual destaca la importancia que ha representado este instrumento de comunicación.NOTICIA ES NOTICIA


VENEZUELA A LO GRANDE


Junior Sanchez (abajo) rompio record

Por segunda día corrido, la delegación nacional coleccionó seis medallas de oro para alcanzar la docena luego de dos jornadas de competencia en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe. En resumen, los tricolores sumaron 19 preseas, incluyendo ocho platas y cinco bronces.

El más destacado de la fecha fue el pesista Junior Sánchez con tres preseas. El larense, que participa en los 69 kilogramos registró un récord centroamericano que le valió oro en el arranque (144 kilos). Luego, y gracias a sus 162 kilos en envión (plata), totalizó 306 para la segunda áurea.

“Estoy muy contento, lo que puedo decir es que salí a la plataforma concentrado y luego estallé de felicidad ya que tenía el oro y el récord Centroamericano y del Caribe”, relató con sus medallas al cuello.

También en la plataforma, Inmara Henríquez (53 kilogramos), colaboró con una de plata (envión, 110 kg) y bronce (total, 193).

Judo aportó dos títulos a la causa tricolor
Los varones de la selección nacional apretaron en sendas finales y el judo conquistó dos primeros lugares. Ricardo Valderrama (66 kgs) y Mervin Sánchez (81 kgs) dejaron en el camino al dominicano Lwilli Santana y al local Gadiel Miranda, respectivamente.

Los podios máximos de Valderrama y Sánchez fueron aderezados por las platas de Ysis Barreto (63) y Antonio Rivas (73) y el bronce de Flor Velázquez (57).

Puntería y precisión
El arte competitivo aportó los dos últimas áureas de la fecha. Primero fue el equipo de rifle tendido en la distancia de 50 metros, con la participación de Daniel Da Silva, Julio Iennma y Raúl Vargas.

Luego, al fin de la jornada, el espadista Silvio Rodríguez superó 15-3 a su compatriota Rubén Limardo, aunque ya Venezuela había celebrado con anticipación el 1-2 conseguido por esta dupla que convive en las alturas del ranking mundial de la especialidad.

Desde Bogotá, una de las subsedes de estos Juegos, los patinadores Daniel Álvarez (10.000 metros por puntos) y Gerardo Gelvez (1.000 metros de ruta) contribuyeron con plata y bronce, respectivamente.

Mientras, en la gimnasia rítmica, el equipo sumó una plateada, quedando por detrás de México y por encima de Colombia. En all around, una vez más Andreína Acevedo demostró su plasticidad y elegancia, y reclamó el subcampeonato.

Piscina caprichosa
El impulso que tomó la selección nacional de natación en la primera jornada tuvo una brusca desaceleración, ya que luego de conseguir cinco oros y una plata, la recolección fue de apenas dos bronces este lunes, uno a manos de Jeserik Pinto en los 50 metros mariposa y otro por cuenta de Arlene Semeco en los 100 metros libres. La medalla cantada, la del relevo 4×200 libre masculino, se esfumó tras una decisión técnica (mala salida del último hombre).

Por último, la selección de softbol masculino superó a 10 por 5 a Panamá y ahora prepara su batería de aluminio para mantener su invicto, este martes, frente a República Dominicana.

Prensa Mindeporte/LATINOAMERICANA DE DEPORTES


Se construye una nueva bandera para cubrir el sarcófago del Libertador


Snapshot 20100719 150225


Desde la plaza Bolívar en caracas, la presidenta de la asamblea nacional Cilia Flores, Jacqueline Faria jefa del distrito capital, Jorge Rodríguez alcalde del distrito capital y el Ministro del Interior y Justicia para le poder popular, Tarek El Aissami iniciaron hoy en caracas lo que será la construcción de una bandera para cubrir el sarcófago del libertados Simón Bolívar.

Para la elaboración de la bandera se comenzó con el bordado de la primera estrella en caracas, donde cada uno de los personajes presentes coloco una puntada y fue bordada por un grupo de costureras, en el transcurso de la tarde pasará por Barcelona y Cumana para agregarle la segunda y tercera estrella y luego irá recorriendo las ocho provincias que conformaban a Venezuela durante la época independentista.

Por su parte la franja amarilla será trasladada al estado Táchira donde la recibirá el artista plástico Néstor Meran para dibujarle el escudo nacional, mas tarde el viernes las tres partes se unirán en una Barriada caraqueña para completar la nueva Bandera para el sarcófago del Libertador Simón Bolívar.

El Aissami expresó “nos sentimos orgullosos de estar al frente de la confección de esta bandera, Aun cuando la burguesía lo descalifique y desprecie, aquí están sus hijos reivindicando su memoria y diciendo que jamás volverán a traicionar a nuestro Padre de la Patria”DIARIO EL BARQUISIMETANO

España conmemorará su triunfo en el Mundial con monedas de colección


http://goldinero.com/wp/wp-content/uploads/2009/10/espana-mundial.jpg

La Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre de España anunció hoy que acuñará y pondrá en circulación 40.000 monedas de colección con la leyenda "Campeones del Mundo Sudáfrica 2010", para conmemorar el triunfo de la selección de fútbol en el Mundial de Sudáfrica.

Las monedas tendrán un valor de diez o veinte euros, dependiendo del modelo, y tendrán un precio de venta al público —sin Impuesto al Valor Agregado (IVA)— de 44 y 65 euros, respectivamente.

Según publicó el Boletín Oficial del Estado, en el reverso de la moneda de diez euros se reproducirán las manos de un arquero que intenta atrapar un balón, que simula ser un globo terráqueo, y que a la izquierda tendrá en letras mayúsculas la leyenda "Campeones del Mundo Sudáfrica 2010".

En la moneda de veinte euros, en tanto, aparecerá en su reverso la imagen de un futbolista en actitud de correr debajo dos balones de fútbol, que tendrán cada uno la silueta de un continente. También incluirá la leyenda "Campeones del Mundo Sudáfrica 2010", pero en la parte superior y al lado derecho.

En el anverso de ambas monedas figurará el rey Juan Carlos, rodeado por la leyenda —en letras mayúsculas y sentido circular— "Juan Carlos I Rey de España", mientras que toda la cara estará rodeada de una orla de perlas y en su parte inferior estará el año de acuñación: 2010.

Se prevé que la fecha de emisión de las monedas sea el segundo semestre de este año y su venta se efectuará a través de entidades contratadas para esto, según informó el instituto emisor español.

Además, precisó que las monedas podrán venderse en forma individual o en colecciones y, en este último caso, su precio será la suma de las piezas individuales que la formen.DIARIO DE CORO


Así será nuestra vida en los próximos 40 años


http://www.smashbros.com/es/stages/images/stage04/stage04_070622e-l.jpg

En su corta pero intensa trayectoria, los blogueros han evolucionado rápido y han puesto en práctica las mejores técnicas de comunicación para atraer audiencia hacia sus bitácoras.

Así por ejemplo, no han tenido reparo en aprender del mundo del periodismo que uno de los ingredientes que suele garantizar el éxito de un artículo, es que contenga una lista, una recopilación o cualquier otra ordenación cuantitativa o cualitativa de la realidad que se quiere contar.


De esta forma, es habitual toparnos con anotaciones que integran todo tipo de enumeraciones. Un ejemplo reciente lo podemos ver en Microsiervos, veterano blog de nuestro país, que publica un post titulado «40 cosas que hay que saber sobre la tecnología de los próximos 40 años».

El artículo hace referencia a un compendio mucho más amplio que aparece en Smithsonian Magazine, la revista del Instituto Smithsoniano, que para celebrar su cuarenta aniversario, ha elaborado un especial en el que expertos y personalidades de distintos ámbitos de la sociedad, comparten sus predicciones sobre cómo será nuestra vida en los próximos años.

Entre las que más nos han llamado la atención, las de George Friedman que opina que ni los Estados Unidos, ni China, dominarán la escena internacional y que "la tercera guerra mundial comenzará en el espacio" o las de Joshua Hammer, quien cree que los coches eléctricos del futuro se regalarán, bajo la misma fórmula por la que hoy, por ejemplo, se regalan teléfonos móviles.

Y ya puestos a hablar de energía, y al más puro estilo de los Hermanos Wachowski, también hay quien opina, que se podrá obtener de nuestros cuerpos.

Para terminar, los dejamos con la lista completa de pronósticos para el futuro y sólo el tiempo dirá si estos célebres profetas tenían razón:

1. Los edificios más avanzados estarán hechos de barro.
2. Los arrecifes de coral serán devastados.
3. El pescado de moda será la medusa.
4. Los coches eléctricos nuevos, se regalarán.
5. Se generará energía en el espacio
6. Las ostras salvarán a los lobos del cambio climático.
7. Se descubrirán dos mil nuevas especies de mamíferos.
8. Aparecerán los delfines más raros del mundo
9. Los agricultores sembrarán espinaca en los rascacielos.
10. La Nación se reunirán las pruebas del próximo siglo
11. El Heartland resucitará.
12. En los EEUU aparecerá un nuevo problema social
13. En 2050, uno de cada tres niños de los EE.UU. será hispano.
14. La Tercera Guerra Mundial comenzará en el espacio.
15. Muchos más americanos temerán por la salud del planeta.
16. A menos que conservemos el planeta, más gente pasará hambre
17. Una semilla podrá ayudar a paliar el hambre.
18. Afganistán correrá riesgo de agitación durante 40 años.
19. Las investigaciones sobre bacterias darán lugar a nuevos antibióticos.
20. Se conseguirá erradicar la Malaria.
21. La ciencia logrará que a una persona le pueda crecer de nuevo una extremidad.
22. Los astrónomos descubrirán vida más allá de la Tierra
23. Los astrónomos defenderán la Tierra de un impacto de asteroide.
24. Los escáneres cerebrales nos proporcionarán mucha información sobre la mente del bebé.
25. El arte conquistará el mundo.
26. Los novelistas encontrarán nuevas tramas para sus publicaciones.
27. Todo el mundo hará su propia música.
28. Documentos y periódicos desclasificados, arrojarán nueva luz sobre figuras y eventos clave del siglo XX.
29. Nos seguirán llamando la atención las películas de los noventa.
30. Los cómicos se aprovecharán de la red para llegar a todos los rincones.
31. Los jóvenes americanos nativos revivirán su cultura
32. La relación entre musulmanes y estadounidenses mejorará
33. Según un humorista, la evolución continuará al revés.
34. Habrá laboratorios médicos que quepan en un sello de correos
35. Los virus ayudarán a construir máquinas.
36. El estéreo se sustituirá por la tecnología de sonido hyper-real.
37. Se podrá obtener energía de nuestros cuerpos.
38. Se empezará a generar energía con espejos.
39. Su frigorífico hablará con usted.
40. La lectura se convertirá en una actividad deportiva.ESPECIAL EN LA ONDA CON MARITZA


No hay comentarios:

Publicar un comentario