..

..

miércoles, 21 de julio de 2010



Atentado terrorista en Rusia deja dos muertos


http://i2.esmas.com/2009/08/18/66292/explosion-en-hidroelectrica-rusa-300x350.jpg

Las explosiones en una central hidroeléctrica rusa, calificadas de “atentado terrorista” por fuentes oficiales, causaron este miércoles la muerte de dos personas en una región del Cáucaso en la que Moscú está combatiendo a grupos insurgentes musulmanes.

Desconocidos colocaron minas en la sala de turbinas de la central de Baksan, en Kabardino-Balkaria (Cáucaso ruso) provocando explosiones y posteriormente el cierre de la central.

“Un acto terrorista tuvo lugar en la central hidroeléctrica de Baksan”, indicó en un comunicado el grupo estatal RusHydro que tiene a su cargo la gestión de dicha central.

Moscú está combatiendo a insurgentes musulmanes en el Cáucaso, donde ya tuvieron lugar dos guerras contra independentistas chechenos y donde insurgentes ya han atacado infraestructuras esenciales.

El jefe de los servicios secretos rusos (FSB, ex-KGB), Alexander Bortnikov, indicó al presidente ruso Dmitri Medvedev haber tomado medidas para “reforzar la protección de las instalaciones estratégicas” tras las explosiones de este miércoles.

La policía regional afirmó que un grupo de tres a cinco personas ingresó en la central, mató a dos policías que estaban de guardia y robó las armas de los mismos. Dos empleados de la central también resultaron heridos y uno de ellos se encuentra en un estado grave.

“Los agresores minaron la sala de turbinas”, según la policía, que agregó que dos turbinas estallaron, causando un incendio que ya fue sofocado.

Un policía regional afirmó a la AFP que “los agresores o sus cómplices” realizaron un corto ataque contra un local policial de la ciudad de Baksan, posiblemente para llamar la atención en otro lugar y así facilitar el atentado contra la central hidroeléctrica.

Un vocero de la policía regional afirmó a la AFP que hubo dos explosiones, mientras que la televisión rusa NTV dijo que fueron cuatro. “No hay peligro alguno de que haya un accidente o un desastre tecnológicos”, declaró el vocero.

Por su parte, el senador Alexander Torshin dijo a la radio Ecos de Moscú “temer que se trate de un ensayo antes de una acción a mayor escala”.

Hace casi un año, la central de Sayanao Shushenskaya, en Siberia, a unos 4.300 kilómetros al este de Moscú, quedó parcialmente destruida tras un espectacular accidente que causó la muerte de 75 personas.

Un grupo islamista afirmó entonces haber “logrado poner una granada antitanques con detonación programada, cuya explosión provocó enormes daños, muy superiores a lo que podíamos esperar”, pero las autoridades rusas descartaron la hipótesis de un atentado.

Kabardino-Balkaria “es una parte del Cáucaso donde el conflicto entre guerrillas y Moscú es aún menos visible que en Chechenia, Ingusetia o Daguestán”

EFE/DIARIO EL TRUJILLANO



Un video sería la principal prueba de Colombia que mañana denunciará a Venezuela ante la OEA por la presencia de líderes guerrilleros en su territorio

Captura de video


El video, en donde aparecen integrantes de las Farc llevando una vida normal de campesinos sembradores de yuca, y que fue difundido por varios países del mundo, habría sido grabado en Venezuela por órdenes del mismo Iván Márquez.

Esta sería la principal prueba de Colombia, que mañana denunciará a Venezuela ante la OEA por la presencia de líderes guerrilleros en su territorio.

Según lo comunico el Gobierno, gracias a la combinación de testimonios y pruebas recolectadas por 12 desmovilizados y por “inteligencia técnica”, se determinó el campamento, del cual el gobierno tiene fotos y videos obtenidos mediante cámaras ocultas, serviría para las reuniones de alias Iván Márquez con miembros de la llamada “Coordinadora Continental Bolivariana”, entre ellos el chileno alias “Pedro” y el ecuatoriano alias “Germán Rubio”.

Para llegar a ese campamento las “fuentes” del gobierno colombiano habrían viajado durante varias horas desde una ciudad venezolana por carretera y después desplazándose a lomo de mula. Tales informantes estaban dotados con localizadores satelitales (GPS) que fueron entregados a las Fuerzas Armadas.

Los militares colombianos están seguros de que se trata de una instalación permanente por cuanto incluso hay pisos de cemento, un busto del Comandante Guerrillero alias “Tirofijo” y dormitorios establecidos.

Es en ese sitio donde Iván Márquez fue grabado en video según lo asegura el Ministro Silva. Hay otros documentos audiovisuales similares en años anteriores y que, reitera el Ministerio, fueron hechos en territorio Venezolano. En uno de ellos y en medio de un audio editado y por momentos inaudible el jefe guerrillero alias Iván Márquez menciona dos veces la palabra “Maduro”, lo que, según el gobierno colombiano, tendría que ver con el Canciller Venezolano Nicolás Maduro.

El embajador de Colombia ante la OEA, será quien presentará mañana las pruebas que mostró el pasado jueves el Presidente a los directores y jefes de redacción de los principales medios del país, en donde evidencian con videos, fotos satelitales y conversaciones la presencia de guerrilleros en Venezuela durante los últimos seis años.

Radio Santa Fe/DIARIO EL COSTA ORIENTAL


La diputada Iris Varela solicitó en plenaria investigar los fondos de la campaña política del periodista Miguel Ángel Rodríguez


http://www.correodelorinoco.gob.ve/wp-content/uploads/2010/04/Iris-Varela1.jpg


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5oJzNsXPYzNTnA9Zdi3Axcy5ePg6tWNE2guXdZNJ8B0N45op9JG0VDypRvGz4DiMmkUMDsfmmV6az7R9a1fz3aRDaOD4luWOPBEQpuD7DS1gbapOoUkKsKDO2XKZhXfwyKDX3w0mIZ_k/s320/miguel+angel+nueva+2.jpg


La diputada de la Asamblea Nacional (AN), Iris Varela solicitó en plenaria investigar los fondos de la campaña política del periodista Miguel Ángel Rodríguez quien representará a la oposición del estado Táchira en las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre próximo.

En la sesión ordinaria de este martes, Varela se preguntó: “¿Cómo un periodista que tenía un programita de televisión, del cual ya nadie se acuerda, tiene tanto dinero para pagar una campaña millonaria en medios locales?”

La diputada indicó que fue exagerada la propaganda que desplegó Rodríguez en medios impresos y vallas de la entidad por lo que instó al Ministerio Público a investigar el posible financiamiento por parte de la Gobernación contrarrevolucionaria del estado Táchira así como al probable aporte de agencias internacionales.

La solicitud coincidió con la denuncia presentada por la Comisión Permanente de Medios de la AN que presentó un informe sobre el financiamiento del de Estados Unidos (EEUU) a periodistas venezolanos que ejecutan políticas comunicacionales orientadas a desestabilizar el país.

El informe, basado en documentos desclasificados del Departamento de Estado de EEUU, señala a periodistas contrarrevolucionarios financiados por la Oficina para el Desarrollo de la Democracia (NED, por sus siglas en inglés).

Hasta el 2007, se otorgaron más de 360 “becas” a organizaciones sociales, partidos políticos, comunidades y proyectos políticos en el país, a través de la Development Alternatives, Inc. (DAI, por sus siglas en inglés), empresa contratista Agencia del Desarrollo Internacional de Estados Unidos, con sede en Caracas.

En el documento se denuncia que en los últimos dos años, al menos 4 millones de dólares fueron destinados para preparar a los periodistas en manipulación de opinión pública.

“Hay todo un plan de captación de estudiantes universitarios de las escuelas de comunicación social, de periodistas y de dirigentes políticos para enseñarles técnicas de difusión de propagandas que buscan la desestabilización”, dijo Villalba.

Sobre el caso Villalba dijo que la Comisión parlamentaria continuará recabando información y presentando documentos para que la Fiscalía General de la República pueda profundizar en la investigación y establecer las responsabilidades pertinentes.

AVN/LA ESCOBA SOCIALISTA


Agentes federales detuvieron a dos venezolanas que pretendían viajar de Ciudad de México a Caracas con 372.786 dólares en maletas y equipaje de mano


http://www.poder360.com/efe/thumbs/phpThumb.php?src=/efe/2713891w.jpg&w=600

Foto de referencia

Agentes federales detuvieron a dos venezolanas que pretendían viajar de Ciudad de México a Caracas con 372.786 dólares en maletas y equipaje de mano, informó hoy la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal.


Las mujeres se disponían a abordar un vuelo comercial con destino a la capital venezolana cuando agentes se percataron que cuatro maletas no coincidían en peso y dimensiones, y al pasarlas por el equipo de escáner detectaron imágenes irregulares, dijo la SSP en un comunicado.

Las detenidas son Yenny Soledad Pablos García, 57 años, y Adeiker Bejarano Omarlis, 23 años, quienes estaban en la última sala de espera del aeropuerto de Ciudad de México.

Las mujeres fueron trasladadas a las instalaciones de la Policía Federal, donde ante el Ministerio Público reconocieron su equipaje y accedieron voluntariamente a sacar sus pertenencias, en ese momento los agentes federales pudieron observar un doble fondo, en cuyo interior se encontraban billetes estadounidenses.

Al ser interrogadas sobre la procedencia de las divisas, las dos mujeres refirieron no conocer la cantidad que transportaban ni pudieron justificar su legal procedencia, por lo que quedaron detenidas, indicó la fuente.

Pablos García viajaba con dos maletas conteniendo en su interior un total de 186.000 dólares en billetes de 20. En su bolso de mano llevaba 484 dólares, además, otras cantidades menores de pesos mexicanos y bolívares.

En tanto Bejarano Omarlis viajaba con dos maletas y un total de 185.900 dólares, en billetes de 20. En su bolso de mano llevaba 402 dólares, además, cantidades menores en bolívares.DIARIO DE CORO


En Lara se ha constituido 75% de las patrullas del PSUV


http://carloshernandez.psuv.org.ve/wp-content/uploads/2008/11/carloscierrecampana.jpg


El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha constituido 75% de las patrullas, que participarán en la búsqueda organizada del voto, en las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre próximo.

Así lo anunció la jefa de Patrullas del Comando de Unidades de Batalla Bolívar (UBB) 200 en el estado Lara, Amalia Sáez, quien indicó que esa cifra constituye más de mil 700 patrullas ya conformadas.

Esto significa que un promedio de 82 mil 500 patrulleros y patrulleras larenses se han organizado y saben el papel que les corresponde desempeñar en la batalla electoral del 26 de septiembre.

“Tenemos un balance muy positivo sobre el proceso de conformación de patrullas”, expresó Sáez sobre la constitución de parte de la estructura electoral, que saldrá tras la búsqueda de voto organizado.

Señaló que esta estructura electoral es “una garantía cierta de que las elecciones van a estar resguardadas por este importante número de militantes comprometidos con nuestro proceso revolucionario”.

Dijo que los patrulleros y las patrulleras estaban claros y seguros del trabajo que les corresponde desempeñar, con miras a las elecciones de diputados y diputadas de la Asamblea Nacional (AN).

Para estos fines cuentan con la experiencia que le han dejado al PSUV los procesos electorales anteriores.

En ese sentido, señaló que los patrulleros y las patrulleras del PSUV en Lara continúan su intensa preparación para la segunda fase de la pre-campaña electoral, que se inicia el 27 de julio próximo.

Esta fase, denominada Despliegue, consistirá en el inicio de la búsqueda del voto de manera organizada, por parte de los patrulleros y las patrulleras de esta organización.

En el caso del estado Lara, un total de 110 mil patrulleros y patrulleras saldrán tras la búsqueda del voto. Estos forman parte de 2 mil 33 patrullas, que componen las 904 UBB-200 en esta entidad.

Los candidatos a diputados y diputadas a la Asamblea Nacional por el PSUV en Lara son, en el Circuito Número 1, por el voto uninominal: Alexander Torrealba (suplente: Leobardo Acurero), Francisco Martínez (Linda Amaro) e Isabel Lameda (Honorio Dudamel).

Por el Circuito 2: Julio Chávez (Germán Ferrer) y Alexander Dudamel (Miguel Valecillos), mientras por el Circuito 3 son: Gabriel Guerrero (Desario Sosa) y Andrik Cordero (Carlos Peña).

Por la modalidad del voto lista destacan por el PSUV Luis Reyes Reyes, seguido de Pedro Carreño, José Zerpa y José Faustino Carmona.AVN/LA ESCOBA SOCIALISTA


Gobierno ha pagado Bs. 1.008 millones a ex ahorristas del Banco Federal




El Gobierno Nacional ha cancelado, hasta la fecha, 1.008 millones de bolívares a ex clientes del Banco Federal que fueron afectados por la malversación de los recursos por parte de su dueño, Nelson Mezerhane.

Así lo informó este martes el ministro de Estado para la Banca Pública y presidente del Banco de Venezuela, Humberto Ortega Díaz.

Al ser entrevistado en el programa D"Frente que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Ortega Díaz señaló que, hasta el momento, en el proceso de pagos de garantías por parte del Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade), se han procesado 151 mil 987 planillas, que se traduce en el pago de “un gran total de 1.008 millones de bolívares”.

De igual modo, explicó: “Es importante destacar el hecho que en el caso del Banco Federal son 565 mil ahorristas".

“De cero a 100 bolívares tenemos un universo de 261 mil (ahorristas), de 100 a 500 bolívares, tenemos 100 mil, lo cual nos arroja un segmento de 361 mil ahorristas que están por debajo de los 500 bolívares; y de 500 a 30 mil bolívares, que es el monto máximo del pago de las garantías, tenemos unos 200 mil ahorristas”, agregó Ortega.

Igualmente, refirió: "Hasta el momento son 151 mil 987 personas las que han recibido el pago del monto total de las garantías que se corresponden a 2 mil 150 millones, es decir, ya tenemos cancelado casi 50% del monto total”.

Precisó Ortega Díaz que el Gobierno ha dado respuesta en tiempo récord sobre un hecho delictivo ajeno que, en este caso, fue el robo de Nelson Mezerhane a las personas que confiaron su dinero al Banco Federal.

“Esta es la respuesta de un gobierno responsable, de unas instituciones responsables, hermanadas; como lo son Fogade, el Banco de Venezuela, el Banco Bicentenario y también gracias al apoyo de 12 bancos privados. Hay que destacar el trabajo arduo que han hecho los trabajadores de estas instituciones privadas para colaborar con estos venezolanos, precisamente en recuperar lo más pronto posible su dinero”, expresó el ministro Ortega.

También hizo un llamado a la colectividad para que confíe en el sistema financiero venezolano, que cada día demuestra que el Gobierno trabaja con la banca privada para fortalecer la economía nacional y garantizar la estabilidad del sistema bancario.

“Este es el mejor ejemplo para desarmar la tesis de que el Gobierno quiere acabar con la banca privada. Aquí tenemos la integración de 3 mil 025 agencias que han podido atender a estos 151 mil venezolanos que demandaban el pago de la garantía que ellos habían depositado en el Banco Federal y que por la irresponsabilidad de un banquero lamentablemente habían quedado en una situación de incertidumbre”, agregó.LA ESCOBA SOCIALISTA

No hay comentarios:

Publicar un comentario