Se estrella avioneta en Nueva Jersey
Cinco personas murieron, entre ellos dos menores
MUNICIPIO DE WALL, Nueva Jersey, EE.UU. — Un avión pequeño que intentaba aterrizar el lunes perdió una pieza y se desplomó al lado de una pista, muriendo sus cinco ocupantes, entre ellos dos menores de edad.
El choque fue reportado a las 3:45 p.m. en el Aeropuerto Ejecutivo de Monmouth, a unos 56 kilómetros (35 millas) al este de Trenton, dijo Jim Peters, vocero de la Administración Federal de Aviación. El clima estaba nublado, pero no llovía.
El capitán Tim Clayton de la policía del Municipio de Wall dijo que los restos de la nave se esparcieron 60 metros (200 pies) a la redonda.
Clayton indicó que entre las víctimas había tres hombres, un adolescente y un niño. Los nombres no fueron dados a conocer, pero el vocero dijo que al menos tres de ellos eran familiares. Dos eran originarios de Nueva Jersey y los otros tres de otras partes del país.
Peters dijo que la aeronave era un Cessna 337 Skymaster, un bimotor registrado con la compañía Jack Air LLC, con sede en Wilmington, Delaware. No se pudo encontrar un número telefónico de la empresa.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte será la encargada de la investigación sobre la causa del choque.
Dana McNally, de Wall, presenció el accidente, según declaró al diario Asbury Park Press de Neptune. Dijo que parecía que el piloto iba a aterrizar pero intentó abortar la maniobra.
Entonces algo, posiblemente la cola del avión, se desprendió de la nave, agregó. El avión giró hacia la derecha y se desplomó de nariz.
“Chocó primero con el frente”, señaló. “Se fue directo hacia el campo y cayó de nariz”.POR: EL TRUJILLANO
Sismo de 6.2 sacude Indonesia
No hubo advertencia de tsunami en la zona

YAKARTA — Un sismo de 6.2 grados de magnitud sacudió hoy el este de Indonesia, informó el Centro Geológico de Estados Unidos; no se reportaran de inmediato daños materiales o víctimas.
El centro informó que el epicentro del movimiento telúrico fue 295 kilómetros al oeste-noroeste de las Islas Tanimbar y ocurrió alrededor de las 7:00 a.m., hora local, a una profundidad de 128 kilómetros.
Víctor Sardinia, geofísico del Centro de Vigilancia de Tsunamis del Pacífico, en Hawaii, dijo que el sismo era demasiado pequeño como para implicar riesgos de maremoto.
Indonesia se encuentra sobre una serie de fallas tectónicas que convierten a esta nación isleña en una de las más susceptibles de terremotos en el mundo.
Un sismo de magnitud 7.6 en Sumatra Occidental ocurrido el 30 de septiembre causó cientos de muertes y derrumbó igual número de casas y edificios.POR EL COSTA ORIENTAL
Esposo de profesora que mató a tres no sospechaba sobre planes de la mujer
Dijo que antes de la tragedia fueron juntos a un campo de tiro, pero que su comportamiento era ‘normal’

HUNTSVILLE, Alabama, EE.UU. — El esposo de una profesora de Alabama acusada de matar a balazos a tres colegas dijo ayer que ambos acudieron recientemente a un campo de tiro, pero dijo desconocer dónde consiguió ella el arma que utilizó durante la práctica.
En una entrevista con The Associated Press en su casa, el esposo de Amy Bishop describió el comportamiento de su mujer como “normal” antes de que ella baleara el viernes a los asistentes a una reunión académica, lo cual coincide con la versión de un testigo que afirmó que la conducta de ella era ordinaria.
Bishop, una neurobióloga que estudió en la Universidad de Harvard, está acusada de dispararle a seis personas, incluido un mexicano, tres de las cuales fallecieron. Dos de los sobrevivientes continuaban el lunes en condición crítica y el profesor mexicano Luis Cruz Vera ya ha sido dado de alta.
El esposo de Bishop, James Anderson, dijo que sabía que su esposa tenía una pistola, pero desconocía cuándo y cómo la había conseguido.
La policía había dicho que Bishop carecía de permiso para tener el arma con que baleó a los asistentes a la reunión, y los investigadores también afirmaron que desconocían dónde la había conseguido. Se desconoce si era la misma arma de la cual el esposo ya estaba enterado.
El marido dijo que no ocurrió nada inusual cuando fue con su esposa al campo de tiro, y que ella tampoco le contó por qué le había interesado acudir a practicar. Dijo que antes del incidente su esposa no había exhibido algún comportamiento inusual que denotara el acto de violencia que sobrevendría la semana pasada.
“Ella era sólo una profesora normal”, dijo su esposo.
Antes de que comenzaran los disparos el viernes, la reunión transcurría con tranquilidad, tanta que el profesor de ecología Robert O. Lawton elaboraba un manuscrito sobre árboles en lugar de prestar plena atención a los temas que se trataban.
“Era una reunión académica ordinaria que después se salió de lo ordinario”, dijo el lunes Lawton, sin abundar en los detalles de lo que vio.
Los investigadores rechazan hablar del motivo del tiroteo, pero Bishop nunca ocultó su desagrado por el hecho de habérsele negado una plaza permanente, lo que supone un puesto seguro de trabajo, de por vida, otorgado a veces a los académicos.
Bishop sacaba el tema durante reuniones donde no era apropiado hablar sobre eso, dijo William Setzer, dirigente de la Facultad de Química.
Aparentemente hay otras cosas de las que Bishop no hablaba.
En 1986, la profesora mató a disparos a su hermano de 18 años con una escopeta en su casa de Braintree, en Massachusetts. Dijo a la policía en ese momento que había intentado aprender a usar el arma, la cual su padre compró como protección cuando de repente ésta se disparó de forma accidental. Hubo tres disparos, dijo el comisionado de policía de Braintree, Paul Frazier: uno al muro, otro a su hermano, y otro al techo.
Las autoridades la dejaron en libertad describiendo el episodio como un trágico accidente. Nunca fue acusada de nada, aunque Frazier puso en duda como se realizó la investigación en su momento. AP/NOTICIA ES NOTICIA
Da a luz en el pasillo de un avión
Un médico que viajaba en el mismo vuelo y las azafatas ayudaron a parir a la boliviana
La Paz - Una mujer boliviana dio a luz en el pasillo de un avión que volaba desde la ciudad sureña de Tarija hacia La Paz, con la asistencia de un médico que viajaba en el mismo vuelo y de las azafatas, publica hoy el diario La Razón.
Willy Arismendi, uno de los pasajeros del vuelo 775 de Transporte Aéreo Militar (TAM), la aerolínea de las Fuerzas Armadas Bolivianas, relató a ese rotativo que el alumbramiento ocurrió ayer a las 7:00 p.m., en el último tramo del vuelo, cuando un grito de la mujer puso en alerta a la tripulación.
"Vimos que se acercaron a ella las azafatas y un pasajero que se identificó como médico para saber qué pasaba con la señora. Minutos más tarde fue recostada en el pasillo del avión. Todos creíamos que sólo se trataba de intensos dolores", dijo Arismendi.
Las azafatas instruyeron a los demás pasajeros permanecer en sus asientos y diez minutos después la mujer dio a luz a una niña, justo antes de que la aeronave aterrizara en el aeropuerto internacional de El Alto.
Fundador de cadenas de alimentos más grande de los EE.UU muere al caer Helicóptero al norte de Phoenix
Foto referencial
El dueño y fundador de una de las cadenas distribuidoras de alimentos más grandes del país figura entre las cinco personas que perecieron el fin de semana al caer el helicóptero en el que viajaban en el norte de Phoenix, anunció el lunes la compañía.
Services Group of America dijo en una declaración que Thomas J. Stewart, de 64 años, murió en el accidente ocurrido el domingo.
Las otras cuatro víctimas fatales no fueron identificadas de inmediato, pero el senador por el estado de Arizona, Jonathan Paton, elogió el lunes en la cámara alta del Congreso a Thomas, la esposa de éste, Madena, y a la hija de 5 años de ambos.
Un piloto de la compañía operaba el helicóptero, aunque se desconoce la identidad de la quinta persona que viajaba en la aeronave. La compañía dijo que las autoridades aseguraron que no hubo sobrevivientes en el desastre aéreo.
La Comisión Nacional de Seguridad para el Transporte (NTSB) investiga las circunstancias del suceso.
La aeronave, un Eurocopter EC135 propiedad de la compañía, se dirigía a Scottsdale, Arizona, desde la región de Flagstaff, cuando se desplomó en una zona desértica, señaló el comunicado.
Según una portavoz del alguacil del condado de Maricopa, al parecer la caída del aparato se debió a una falla mecánica.
Testigos dijeron haber visto el desprendimiento de partes del aparato antes de que se desplomara.
Partes de los rotores del helicóptero fueron halladas a unos 800 metros (media milla) de distancia del sitio donde cayó la parte principal de la aeronave, dijo el investigador Thomas Little, de la NTSB.POR EL CATATUMBO
No hay comentarios:
Publicar un comentario