..

..

lunes, 15 de febrero de 2010

LO MAXIMO DEL ZULIA

En 50% ha disminuido la inseguridad en asueto de Carnaval

En 50% ha disminuido la inseguridad en este asueto de Carnaval

Autoridades regionales al momento de entregar el balance del operativo Carnaval 2010

Sin saldos lamentables hasta la fecha y con una disminución de 50 por ciento en los índices delictivos y de 85 por ciento en los accidentes, continúa el Operativo Zulia “Seguro Carnaval 2010”, que culmina hoy miércoles cuando se cierra la jornada del asueto carnestolendo.

Así lo resaltó el secretario municipal de Seguridad y Orden Ciudadano, comandante Eddie Ramírez, destacando el excelente comportamiento de la ciudadanía en los cuatros días que lleva el operativo.

Resaltó que se está trabajado en puntos estratégicos de Maracaibo, como Cabeza de Toro, Bomba Caribe, Kilómetro 4, Los Dulces, Los Bucares, Vereda del Lago y el sector El Chichero, vía La Concepción.

Igualmente, Ramírez informó que se habilitó un octavo punto de control en el sector la Guadalupana, el cual será reforzado con la Brigada Equina que se encargará de hacer un patrullaje por las diferentes fincas del sector.

“Estamos orgullosos de la conducta de los ciudadanos, pues gracias a su excelente comportamiento y respeto a las normas se ha logrado una disminución importante en las cifras de accidentes y lesionados, con relación a años anteriores”, dijo.

Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, teniente coronel Luis Arrieta, resaltó el trabajo exhaustivo que se ha realizado hasta los momentos en la Terminal de Pasajeros de Maracaibo, permitiendo que entre el sábado y el domingo a más de 40 vehículos y camionetas se les haya prohibido la salida por el incumplimiento de las normas básicas de seguridad.

“Hasta la fecha no hemos tenido cifras qué lamentar. Ha sido posible gracias al trabajo organizado y mancomunado entre la Policía Regional, Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Polimaracaibo, Clínicas Móviles, Sistema Regional y Municipal de Salud y Fundación 171, lo cual hacen más efectivas las labores de vigilancia y control”, agregó.

Lesiones leves

La presidenta del Sistema Municipal de Salud, Mónica Acevedo, afirmó que hasta los momentos no se han presentado inmersiones en los balnearios aptos para la visita de los temporadistas.

Asimismo, la funcionaria municipal señaló que en los puntos desplegados en la ciudad, se han atendido a 150 personas, presentando en su mayoría intoxicaciones por alimentos, procesos alérgicos, torceduras y caídas.

Acevedo afirmó que no se han hecho traslados a centros de salud, porque todas las lesiones han sido leves y se han atendido en el sitio.

Precisó que hasta el momento, mil 400 efectivos de Maracaibo y 600 civiles trabajan en conjunto con los 12 mil funcionarios del Gobierno regional, desplegados en todo el estado para garantizar la tranquilidad y la seguridad en este asueto de Carnavales.

Temporadistas como Émerson Clavido, manifiestan su agrado por este tipo de operativos, destacando la excelente labor realizada en está oportunidad por los funcionarios.

“He viajado en varias oportunidades y debo reconocer que este año ha sido excelente el trabajo de la Alcaldía y los efectivos presentes en el operativo. Se nota una gran presencia de funcionarios, tanto en las salidas del municipio, como en toda la ciudad”, apuntó.

Alcaldía de Maracaibo/PARA EL COSTA ORIENTAL


El presidente de la petrolera ConocoPhillips en Alaska, Jim Bowles, murió en una avalancha en la que quedó atrapado

Presidente de petrolera ConocoPhillips muere tras avalancha en Alaska

Jim Bowles, presidente de, ConocoPhillips. Foto: El Nuevo Herald

El presidente de la petrolera ConocoPhillips en Alaska, Jim Bowles, murió en una avalancha en la que quedó atrapado mientras participaba en una excursión de trineo a motor en la península de Kenai, informaron el domingo medios locales.

La avalancha que mató a Bowles, de 57 años se desató el sábado en el área de Granview entre Girdwood y Seward en la península de Kenai, en el centro-sur de Alaska, informó el Anchorage Daily News en su edición digital, citando a una portavoz de la Policía de Alaska.

En la excursión participaban unas doce personas cuando se desató la avalancha. El cuerpo de Bowles fue hallado antes del anochecer.

Otro hombre que participaba en la excursión y que también fue atrapado por la avalancha fue identificado como Alan Gage, un compañero de trabajo del presidente deConocoPhillips Alaska.

Está desaparecido y presumiblemente muerto, según las autoridades.

Bowles llevaba al frente de ConocoPhillips Alaska desde noviembre del 2004 y tenía bajo su área de responsabilidad a unos 900 empleados en el estado, según la portavoz de la empresa Natalie Lowman.

“Era un gran dirigente para nuestra compañía”, señaló.

Gage, por su parte, trabaja en la petrolera como miembro del equipo de proyectos de capitales de Anchorage, la principal ciudad del estado.

Bowles fue declarado muerto después de que los equipos de rescate intentaran reanimarle durante al menos 30 minutos.

Inicialmente, una portavoz de la Policía de Alaska había dicho que ninguno de los dos llevaba encima un buscador, pero después las autoridades indicaron que unos amigos lograron localizarle unos 45 minutos después de que éste fuera atrapado por laavalancha.

Gage, sin embargo, no llevaba un buscador, explicó Megan Peters, de la policía estatal, que explicó que reanudarán la búsqueda del compañero de Bowles cuando el tiempo lo permita.

Por su parte, los equipos de rescate identificaron ayer al esquiador que falleció en una avalancha que ocurrió cerca de Hiland Road. William Brasher Schorr, de 60 años y procedente de Eagle River, estaba esquiando cuando aparentemente se generó la avalancha, según autoridades.

El Nuevo Herald/ PARA EL TRUJILLANO


Los servicios de búsqueda de pareja aumentan para los jóvenes millonarios que no han conseguido pareja

Muchos chinos millonarios buscan a su mujer ideal a través de Internet

Según la revista 'Hurun' en China hay unos 825.000 millonarios. Foto referencial

La mayoría son hombres, con edades comprendidas entre los 20 y los 40 años, unos más apuestos, los otros más carismáticos, pero todos reúnen dos características en común: en sus cuentas corrientes abunda el dinero y buscan pareja a través de Internet.

“El rápido desarrollo de la economía china ha aumentado el número de millonarios y cada vez son más los que tienen grandes dificultades para encontrar pareja”, explica a Efe Xu Tianli, de 36 años y fundador de “Golden Bachelor (Soltero de Oro)” una empresa que ofrece sus servicios a jóvenes adinerados.

Según Xu, “las exigencias que tienen respecto a la mujer que desean y una agenda muy ocupada son algunos de los motivos por los que cada más este tipo de hombre buscan ayuda profesional”.

Para el empresario la idea de comenzar con este negocio le surgió de su propia experiencia personal ya que a los 32 años “gozaba de un buen puesto en un página web de contenido comercial y buenos ingresos económicos, pero me resultaba muy difícil encontrar la pareja ideal”, apunta.

Después de consultar varias empresas de contactos personales, Xu se dio cuenta que ninguna estaba capacitada para resolver su situación por lo que decidió crear su negocio enfocado principalmente en gente adinerada. Cuatro años después, “Golden Bachelor” cuenta con 5 millones de miembros y más de 300 empleados.

Y así cuando ‘Golden Bachelor’ recibe pedidos de sus exclusivos clientes del tipo: “mujer soltera, entre 22 y 28 años, de altura 1,63 a 1,72 centímetros, bella, delgada, con buen cutis, suave, de buen corazón y con altas cualidades”; un equipo de ‘love hunters’ se pone en acción.

Los ‘love hunters’ recorren las calles de las ciudades chinas, navegan por la red, organizan fiestas y utilizan todo tipo de estratagemas para hacer realidad los deseos de estos jóvenes potentados, y es que no es para menos cuando el monto que se ofrece al que encuentre a la ‘chica ideal’ asciende a 300.000 yuanes (43.937 dólares o 31.716 euros).

Xu subraya que normalmente necesitan más de un año en dar con la persona que cumpla con todos los requisitos del cliente y al menos “el 80 por ciento de los millonarios consiguen finalmente a las mujeres que buscan”.

En el caso de que el equipo de ‘Golden Bachelor’ halle a la ‘Chica 10′, el interesado deberá agraciar a la empresa con sumas que alcanzan el millón de yuanes (146.457 dólares o 105.768 euros).

Según el último informe publicado por la revista ‘Hurun’, que cada año elabora una lista de las personas más acaudaladas en la tercera economía mundial, en China hay unos 825.000 millonarios, siguiendo el criterio de unas propiedades superiores a 10 millones de yuanes (1,46 millones de dólares o 1,05 millones de euros).

Un 82 por ciento de 67 millonarios chinos encuestados, con por lo menos 10 millones de yuanes en sus bolsillos, señaló que sus vidas no se han visto afectadas por la actual crisis económica mundial.

Prueba de ello es el evento organizado el pasado mes de diciembre por la propia ‘Golden Bachelor’ que llevó a cabo la ‘cita a ciegas’ más cara de las organizadas en Pekín, según la prensa.

Veintiún multimillonarios solteros chinos pagaron 10.000 euros (13.603 dólares) para buscar pareja entre 22 jóvenes mujeres, en un banquete y posterior al baile en el hotel pequinés Jun Wang Fu, conocido por su decoración al estilo de la dinastía Qing.

“El amor tiene un precio, pero ¿tanto?”, ha sido y es la cuestión central de un intenso debate entre los internautas chinos que se preguntan si estos “románticos millonarios” han ido o no demasiado lejos.

El Tiempo/NOTICIA ES NOTICIA


Cuatro niños murieron y tres resultaron heridos al derrumbarse parcialmente una escuela en Cabo Haitiano, norte de Haití

Cuatro niños muertos y tres heridos por derrumbe en escuela haitiana

Foto: Referencial

Cuatro niños murieron y tres resultaron heridos al derrumbarse parcialmente una escuela en Cabo Haitiano, norte de Haití, donde se registran fuertes lluvias, informaron hoy medios locales.

El accidente en la escuela preescolar y primaria Petite École (Pequeña Escuela) ocurrió al mediodía, agregaron las informaciones.

Varios niños se encuentran bajo los escombros, mientras que equipos de Protección Civil y de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH) realizan tareas de socorro.

De acuerdo con corresponsales de medios locales, en Cabo Haitiano, la segunda ciudad en importancia del país, se han registrado entre ayer y hoy temblores de poca intensidad

El accidente desató el pánico en la población de Cabo Haitiano, una ciudad bajo amenaza de terremoto, según especialistas locales.

Cabo Haitiano fue fuertemente afectado por un terremoto acompañado de un tsunami el 7 de mayo de 1842.

El Nacional/PARA EL CATATUMBO


Muere el músico Venezolano Fernando Alarcón

Muere el músico venezolano Fernando Alarcón

Fernando Alarcón, músico venezolano. Foto: Archivo

El pianista y cantautor Fernando Alarcón falleció anoche en Caracas a los 51 años, según confirmaron fuentes cercanas al artista.

La causa del fallecimiento de Alarcón fue un accidente cerebro vascular. De acuerdo a las informaciones, el músico se encontraba en una fiesta en compañía de su familia y haciendo lo que más disfrutaba hacer, cantar, cuando le sobrevino la muerte.

Alarcón había presentado el pasado mes de octubre su segundo y último trabajo discográfico llamado “Once de octubre”, en el cual fusionaba algo de salsa, con merengue dominicano y música brasileña.

Los actos fúnebres de Alarcón tendrán lugar desde el día de hoy y hasta mañana en el Cementerio del Este, cuando será cremado.

El Universal /DIARIO DE CORO


Al menos 34 personas murieron por fallas en modelos de la marca Toyota en Estados Unidos, según informaron las autoridades de ese país

Autoridades de EEUU registran 34 muertos por averías en vehículos Toyota

Al menos 34 personas murieron por fallas en modelos de la marca Toyota en Estados Unidos, según informaron las autoridades de ese país para seguridad vial y medios locales.

Hasta la fecha, se calculaba que eran 21 las personas muertas por fallas en el pedal acelerador.

Durante años las autoridades recopilaron pruebas que aportaban los ciudadanos sobre fallos en los vehículos. Desde que Toyota pidió el retiro de millones de autos y siempre surgen nuevos problemas aumentó también la cantidad de accidentes reportados. Sólo en las últimas tres semanas se recibieron informes de 13 nuevas víctimas mortales, informó DPA.

La autoridad de seguridad del tránsito investiga los casos conjuntamente con la Administración de Seguridad en el Tráfico de Carreteras y varias comisiones en el Parlamento.

Toyota deberá comparecer el 24 de febrero para audiencias en Washington, en el marco de las cuales deberá aclararse sobre todo desde cuándo estaba la compañía al tanto de los peligrosos fallos y cómo reaccionó ante ello.

En tanto Toyota admitió que en Europa hubo ya desde 2008 quejas de clientes por fallos en los pedales y que en 2009 se modificó en consecuencia el diseño.

En todo el mundo la automotriz llamó a talleres más de 8 millones de vehículos, la mayoría de ellos del mercado estadounidense. El pedal del acelerador pareciera quedar atascado. Además puede suceder que el pedal se trabe con la alfombrilla del vehículo. Este fallo afecta a modelos de diferentes años.

En Turquía, Toyota pidió la devolución de más de 57.000 automóviles por el mismo problema con el acelerador, informó hoy una portavoz de la compañía en Estambul.

Seis modelos de fabricación entre 2005 y 2009 deberán ser revisados en los talleres, señáló la portavoz, según la cual los desperfectos pueden ser reparados en poco más de una media hora.

Además 437.000 vehículos híbridos tienen problemas con el sistema de frenado, entre ellos el modelo Prius. Este fallo originó solamente en Estados Unidos 34 accidentes con seis heridos, aunque no víctimas fatales. Además se reportaron informes de quiebres en el eje de transmisión de camionetas pick up.

Toyota se ve expuesta a una serie de demandas en Estados Unidos debido a los desperfectos. Como demandantes no se presentan solamente las víctimas de accidentes de tránsito, sino también propietarios de vehículos Toyota cuyo valor se depreció por la repercusión de los fallos técnicos.

Expertos consideran que esta debacle le costará a Toyota miles de millones de dólares. La automotriz debió suspender temporalmente la producción y venta de los modelos problemáticos.

El Universal /DIARIO EL BARQUISIMETANO


Encuentran una avioneta de matrícula venezolana utilizada para traficar con drogas y que había ingresado de manera ilegal en Colombia

Encuentran en Colombia una aeronave con matrícula venezolana falsa utilizada para traficar drogas

Foto referencial

De acuerdo con las FAC, la aeronave estaba al servicio del narcotráfico

Una avioneta de matrícula venezolana falsificada, utilizada para traficar con drogas y que había ingresado de manera ilegal en Colombia fue inmovilizada por las autoridades en un aeropuerto municipal, informaron fuentes militares regionales.

La aeronave aterrizó en el aeródromo de la población caribeña de Necoclí, donde fue abandonada por sus tripulantes, precisó la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), que realizó la operación en conjunto con la Policía Nacional.

La fuente explicó en un comunicado que el aparato “fue detectado por las alertas tempranas” de la FAC cuando volaba sobre Caucasia, localidad de Antioquia, departamento al que también pertenece Necoclí.

La confiscación de la aeronave se produjo el pasado jueves, pero no fue reportada hasta el lunes.

La avioneta procedía de Centroamérica y no contaba con un plan de vuelo establecido, agregó la Fuerza Aérea, que indicó que tenía la matrícula venezolana YV1689P, que resultó falsa.

La real era la colombiana HK2280, que quedó al descubierto luego de que los militares que la intervinieron retiraran una pegatina con la identificación falsificada.

El Comando Aéreo de Combate de la FAC en Antioquia sostuvo que la aeronave, cuyo número de ocupantes no fue establecido, estaba “al servicio del narcotráfico”.

El Espectador/EL TRUJILLANO


Avión con destino a México obligado a regresar por dudas sobre un pasajero

Avión con destino a México obligado a regresar por dudas sobre un pasajero

Foto referencial

Un avión de British Airways que partió de Londres con destino a México fue obligado a regresar a su aeropuerto de origen tras dos horas de vuelo debido a una “discrepancia de datos” sobre un pasajero estadounidense, anunció la aerolínea británica.

“El vuelo 243 de British Airways regresó a Heathrow el viernes por la tarde debido a una discrepancia de datos con un ciudadano estadounidense”, declaró un portavoz de la compañía, explicó AFP.

Las autoridades estadounidenses negaron al Boeing 747 que volaba rumbo al Distrito Federal con 318 pasajeros a bordo la autorización para ingresar en su espacio aéreo, por lo que éste tuvo que dar media vuelta y regresar a Londres cuando ya había dejado atrás Irlanda.

Al aterrizar nuevamente en la capital británica “se le pidió al pasajero que se fuera, lo que hizo debidamente antes de recuperar su equipaje. El avión fue reabastecido y se marchó más tarde ese mismo día”, agregó el portavoz de British sin dar más precisiones.

Según el diario Daily Telegraph, el pasajero, de 55 años y que viajaba con un pasaporte de Estados Unidos, fue registrado, al igual que su equipaje, en virtud de la ley antiterrorista, y entregado a las autoridades de inmigración.

El diario dijo ignorar si fue posteriormente liberado o permanece detenido.

Estados Unidos y reino Unido figuran entre los países que incrementaron las medidas de seguridad en los aeropuertos tras el atentado fallido en un avión Amsterdam-Detroit el día de Navidad.

El Universal/ EL COSTA ORIENTAL


Con Éxito y Cada bajo el dominio estatal se calcula que el volumen de comercialización de productos controlados estará entre 35% y 40%

Gobierno controla el 35% y 40% de las redes de distribución de alimentos

Foto referencial

Con Éxito y Cada bajo el dominio estatal se calcula que el volumen de comercialización de productos controlados estará entre 35% y 40%. A los empleados de la segunda cadena de supermercados, no les sorprendió la medida

Con la expropiación de Éxito y la negociación de Cada el Ejecutivo participa en todas las redes de distribución de alimentos, dijo el analista Luis Vicente León.

Hasta ahora no había podido sumar ni automercados ni hipermercados. En cuanto a volumen de alimentos distribuidos, agregó, el Gobierno aún no tiene la mayoría, en vista de que con Mercal, Pdval, Éxito y Cada sólo controla entre 35% y 40%.

La naturaleza de cada uno de estos negocios es distinta.

Por eso no extraña la alianza del Gobierno con Casino, que manejaba una cuota accionaria de Éxito y de Cada, dice el economista Pavel Gómez. “La distribución de alimentos no es fácil, el Gobierno no tiene experticia en este tipo de empresas”.

No es de extrañar ­añadió Gómez­ que en la inauguración de los hipermercados Bicentenario el Presidente informara que había dado luz verde a un acuerdo para la compra de 80% de las acciones de Cativen, filial de Casino en Venezuela, como lo propusieron ejecutivos de la firma francesa.

Casino controlaba 67,1% del capital de Cativen, encargada de los 6 hipermercados Éxito, 35 supermercados Cada, 8 centros de distribución y una flota de más de 100 camiones.

El grupo colombiano Éxito y el venezolano Polar son, a su vez, accionistas minoritarios de Cativen.

En el Cada de Las Mercedes los trabajadores no estaban sorprendidos por la medida.

Una conversación entre empleadas reflejó que desde la expropiación de Éxito esperaban la decisión por ser Casino dueño del supermercado. “Lo bueno es que ahora nos van a dar casas”, cree una de ellas.

Cada pertenece a Cativen que pasó de manos de los Rockefeller a la Organización Diego Cisneros, que la vendió al grupo colombiano Cadelco. El consorcio del vecino país incluyó como accionistas a Casino y a Empresas Polar.

El Nacional/NOTICIA ES NOTICIA


Tres urnas blancas fueron localizadas en las orillas del río Guaire, adyacente al puente de El Llanito, Petare.

Hallan tres ataúdes de niños en el río Guaire

Foto referencial

Tres urnas blancas fueron localizadas en las orillas del río Guaire, adyacente al puente de El Llanito, Petare.

Los lugareños dijeron que hace varios días realizaron el hallazgo, pero las autoridades no han hecho nada para investigar la inusual situación. Al sitio se presentaron comisiones del Cicpc y de la Policía Municipal de Sucre.

Marlene Sánchez, vecina del sector, denunció que la gente ya esta acostumbrada a efectuar macabros hallazgos y las autoridades permanecen con los brazos cruzados.

“Esto por lo menos es un problema de salud publica y nuestras autoridades mañana le echaran la culpa al fenómeno del Niño o al imperio”, acotó.

El Universal/POR ELCATATUMBO


El hombre Árbol parece que no mejora

El hombre árbol parece que no mejora

Dede Koswara, el hombre-árbol de Java, mostraba sus deseos de pasar por el altar después de haber encontrado un cirujano americano que decía tener su remedio. Hoy, simplemente, ha rebajado sus aspiraciones a “encontrar un tabajo, de lo que sea”, después de que dicho “remedio” consistiera en retirarle seis kilos de verrugas y callos para ver como se volvían a reproducir al poco tiempo.

Aquejado desde la adolescencia de una rara variante del Virus del Papiloma Humano (VPH), durante los meses que estuvo más podado podía hablar por teléfono o coger objetos. Ahora vuelve a necesitar ayuda para todo. “Nos han dicho que su enfermedad no podía ser curada al 100%. En la operación anterior, sólo se trató de aumentar su calidad de vida”, dijo Dinata Rachmat, un médico que le trata en el hospital Hasan Sadikin en Bandung, una ciudad cerca de su aldea en Java.

Se necesitarán, al menos, dos operaciones anuales para que Dede pueda, como mucho, comerse un plátano él solo, por lo que está destinado a sobrevivir a la ayuda del gobierno indonesio o a engrosar la nómina de un circo, el único lugar donde ha sido contratado recientemente.

Aunque con lo que sacó del reportaje del Discovey Channel que le grabaron se ha podido comprar algunas tierras para cultivar arroz y un coche de segunda mano que, por supuesto, no puede conducir.POR EL CATATUMBO


Al menos cinco personas murieron hoy y tres resultaron heridas en un nuevo ataque con misiles de un avión espía de Estados Unidos en uno de los principales bastiones de los talibanes paquistaníes

Cinco muertos en un ataque con misiles de EEUU en un bastión talibán paquistaní

Al menos cinco personas murieron hoy y tres resultaron heridas en un nuevo ataque con misiles de un avión espía de Estados Unidos en uno de los principales bastiones de los talibanes paquistaníes

Al menos cinco personas murieron hoy y tres resultaron heridas en un nuevo ataque con misiles de un avión espía de Estados Unidos en uno de los principales bastiones de los talibanes paquistaníes, la región tribal de Waziristán del Norte.

Según fuentes oficiales citadas por el canal privado ‘Dawn’, el ataque iba dirigido contra un campo de entrenamiento insurgente cerca de la localidad de Mir Alí.

La zona se halla a unos 25 kilómetros de Miranshah, capital de la demarcación de Waziristán del Norte, fronteriza con Afganistán.

Waziristán del Norte es uno de los bastiones de la insurgencia talibán en Pakistán y su territorio sirve de refugio a miembros de la red terrorista internacional Al Qaeda.

Los servicios secretos paquistaníes (ISI) han confirmado esta semana que el líder talibán paquistaní, Hakimulá Mehsud, murió a causa de las heridas que le produjo el ataque de un avión no tripulado estadounidense el pasado 14 de enero en el distrito vecino de Waziristán del Sur.

Entre Pakistán y EEUU existe una cooperación tácita de inteligencia para efectuar estos ataques, aunque los diplomáticos de ambos países se niegan a hablar de ellos en público.

EFE/EL TRUJILLANO




No hay comentarios:

Publicar un comentario