..

..

viernes, 12 de febrero de 2010

LO MEJOR DE LA WEB

Recomendaciones durante estas vacaciones

http://inaicool.files.wordpress.com/2008/04/vacaciones1.jpg


Una vez más llega la época de Carnaval y con ella miles de personas se disponen a viajar a distintos lugares de Venezuela o el mundo con el fin de disfrutar los cuatro días de asueto que iniciarán el viernes y concluirán el martes 16 de febrero.

Si embargo, antes de emprender el recorrido y durante él es necesario considerar múltiples recomendaciones que permitirán resguardar la seguridad de los viajeros y de los hogares que dejan solos.

Algunas de las sugerencias expuestas por los Bomberos de Maracaibo y demás autoridades son las siguientes:

Al dejar la casa

- Cierre las llaves de paso de los servicios de agua y gas.

- Desconecte todos los aparatos eléctricos.

- No deje luces encendidas en el interior de la casa.

- Participe a sus vecinos de confianza el destino que llevará y suministre algún número telefónico de contacto para localizarlo en caso de emergencia.

- Si posee una mascota recuerde dejarle suficiente agua y comida o permita que la cuide un familiar o amigo.

Al iniciar el viaje

Si va a conducir:

-Realice un chequeo mecánico a su auto (caucho, frenos, fluidos…).

-Asegúrese de llevar en el vehículo materiales necesarios como triángulo de seguridad, gato, caucho de repuesto, caja de herramientas, linterna y maletín de primeros auxilios.

-No ingiera bebidas alcohólicas.

-Utilice el cinturón de seguridad, no exceda los límites de velocidad y preste atención a las señales de tránsito.

-Mantenga una distancia prudente con respecto a los demás carros (debe ser entre 25 y 30 centímetros).

-Mujeres embarazadas, niños y personas de la tercera edad deben ocupar los asientos traseros del vehículo.

Durante el viaje

Si va a ir a la playa:

-No se bañe ni visite playas prohibidas.

-No consuma bebidas alcohólicas.

-Si es arrastrado por la corriente mantenga la calma, haga señales para que lo auxilien, nade diagonalmente o flote mientras espera que lo rescaten.

-Protéjase de los rayos luminosos con bloqueadores solares.

-Mantenga a los niños vigilados todo el tiempo y no los dejes solos.

-No permita que los niños se bañen en lugares profundos.

-Recuerde ubicar el puesto de auxilio vial más cercano a su destino para optimizar el tiempo de respuesta a su emergencia.

Si va a la montaña

-No consuma bebidas alcohólicas.

-Lleve suficiente hidratación y alimento, y de ser posible algún medio de comunicación.

-Cargue un maletín de primeros auxilios con insumos básicos.

-No arroje desechos sólidos en el ambiente ni encienda fogatas en parques nacionales, pues está prohibido.

-Cuando se desplace por zonas desconocidas ubique señales en el camino que lo puedan ayudar a regresar.

Para evitar mordeduras de serpientes o alacranes:

-Observe bien por dónde camina.

-Revise bien el sitio donde se apoya, sienta, acuesta o coloca las manos o pies descubiertos durante el día y la noche.

-Utilice botas y cuando sea necesario guantes.

-Siga las recomendaciones y normativas de las autoridades del sitio.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

-Central de Comunicaciones: (0261) 718 60 67 y 718 60 68

-Emergencia FUNSAZ: 171

*1 Movilnet

*911 Movistar

*112 Digitel

ESPECIAL DEL CATATUMBO


PDVSA se reservará el proyecto Carabobo 2 de crudo pesado

PDVSA se reserva el proyecto Carabobo 2 de crudo pesado

PDVSA

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) se reservará el proyecto Carabobo 2 de crudo pesado en la riquísima faja petrolífera del Orinoco, el único desarrollo que no fue adjudicado a consorcios internacionales en un reciente proceso de licitación, informó la empresa.

“El proyecto Carabobo 2 quedará reservado para PDVSA”, publicó la compañía venezolana el jueves en un comunicado.

El miércoles, el ministro de Energía y Petróleo y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, anunció los resultados de la licitación para el desarrollo de los proyectos Carabobo 3 y 1, que fueron asignados, respectivamente, a un consorcio liderado por la estadounidense Chevron, y a otro conformado por la española Repsol, entre otras.

Durante el acto de adjudicación, Ramírez había dicho que el proyecto Carabobo 2, que no fue entregado a ningún consorcio “quedaba para un próximo proceso”, sin dar más detalles.

En Carabobo 1 participará un consorcio conformado por la española Repsol, la malaya Petronas y la india ONGC, cada una con una participación de 11%, además de las empresas indias Indian Oil y Oil India, que obtendrán 7% en total.

En cambio, Carabobo 3 quedó en manos de la estadounidense Chevron, con 34% de las acciones, las japonesas Inpex y Mitsubishi, con 5% y la venezolana Suelopetrol, con 1%.

Los consorcios crearán una empresa mixta con la estatal PDVSA, que mantendrá el 60% de participación en los desarrollos.

Según cifras de PDVSA, cada uno de los tres proyectos en Carabobo poseen un potencial de producción de entre 400.000 y 480.000 barriles diarios de crudo y requerirán una inversión total de 30.000 millones de dólares.

La Faja del Orinoco es una rica reserva de crudo pesado y extrapesado de 55.314 km2 ubicada en el oriente del país, donde reposarían unos 235.000 millones de barriles.

Venezuela, que actualmente cuenta con reservas probadas de 172.310 millones de barriles, prevé elevar esta cifra a 316.000 millones de barriles.

El país sudamericano produce 3,06 millones de barriles de crudo al día (mbd), según cifras oficiales, aunque la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) le atribuye una producción de unos 2,3 mbd.

Globovisión/EL TRUJILLANO


Guyana Francesa: Retrasan primer lanzamiento Ruso

El primer lanzamiento de un cohete espacial ruso desde una instalación que está fuera del control de Moscú fue retrasado mientras ingenieros prueban una torre de servicio, reportó el viernes la agencia de noticias Interfax.

Retrasan primer lanzamiento ruso desde Guyana Francesa

magen de archivo de la nave rusa Soyuz TMA-17, en la plataforma de lazamiento de Baikonur. Dic 21 2009

Una nave de carga Soyuz modificada se aprontaba a despegar antes de fin de año desde el sitio de lanzamiento europeo en Guyana Francesa.

Su ubicación cerca del ecuador implica que se necesita menos combustibe para alcanzar una órbita geoestacionaria, en comparación a los lanzamientos desde la base rusa de Baikonur, en Kazajistán.

El nuevo vehículo será capaz de llevar a órbita cargas de hasta tres toneladas, cerca del doble del peso que puede ser lanzado actualmente desde Baikonur.

“El primer lanzamiento del cohete Soyuz-ST no es posible antes de fin de año”, dijo Vladimir Gnezdilov, director general de Mir, contratista involucrado en el lanzamiento, según fue citado por Interfax.

Gnezdilov dijo que los retrasos se deben a la instalación de una torre de servicio móvil en el nuevo lugar, que está ubicada a 13 kilómetros del sitio de la Agencia Espacial Europea para lanzamientos de cohetes Ariane, que deberá ser sometida a mayores pruebas en los próximos meses.

Después de que Estados Unidos retire su flota de transbordadores espaciales más adelante este año, las cápsulas Soyuz serán la única forma de llevar astronautas a la Estación Espacial Internacional.

La instalación en Guyana Francesa podría ser adaptada para lanzamientos de Soyuz tripulados por humanos, pero no existen planes inmediatos para hacerlo.

Reuters/EL COSTA ORIENTAL



Consternación en el medio periodístico:Un misterio la muerte del Periodista Willmer Ferrer

Hallan muerto a puñaladas en Guanare al periodista de Panorama

En la plaza Bolívar de la ciudad de Guanare, Estado Portuguesa, se encontró al periodista desparecido de Panorama Willmer Ferrer, con múltiples puñaladas en su cuerpo y sin signos vitales.

Los entes policiales habían concentrado su búsqueda en el estado Portuguesa, dado que Ferrer habría manifestado que tenía intenciones de viajar hacia allá; recientemente fuentes confirmaron a NAD que el rastreo habría llegado a su fin cuando se tuvo información de que se encontró el cuerpo del sub-editor de la corresponsalía de Panorama-Caracas tendido en la plaza Bolívar de la capital de ese estado.

Ferrer estaba desaparecido desde hace más de 36 días y se conoció que en Guanare habría efectuado un pago, con su tarjeta de crédito, la noche del 8 de enero.

La desaparición del periodista fue denunciada por sus parientes hace apenas tres días ante el Cicpc. El caso fue asignado a John Álvarez. Se le notificó la situación a un asistente del ministro del Interior, Tarek El Aissami, de apellido Velásquez, y al comandante de la GNB, Freddy Alonso Carrión, se le envió un oficio con la información.A.P/NOTICIA ES NOTICIA


La policía venezolana incautó cinco kilogramos de cocaína que saldrían hacia España en el Aeropuerto de Maiquetía

Decomisan en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, cocaína con destino a España

Foto referencia

La policía venezolana incautó cinco kilogramos de cocaína que saldrían hacia España en el doble fondo de una maleta, procedimiento sellado además con el arresto de cuatro personas.

De acuerdo con el jefe de ese cuerpo de seguridad, comisario Wilmer Flores, los individuos capturados en esta capital pretendían enmascarar el alcaloide en paquetes de café para burlar los controles en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

El propósito era viajar a Madrid para hacer allí la entrega, explicó a periodistas al filo de la medianoche, informa Prensa Latina.

Según Flores, ya se estableció contacto con las autoridades españolas para capturar a los destinatarios.

UPI/DIARIO DE CORO



Costa Rica: Anciano ultrajó, asesinó y enterró a niña de 12 años


Viejito malvado ultrajó, asesinó y enterró en el patio a su vecinita de 12 años: Costa Rica

Foto: Diario Extra

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) encontraron ayer, a la 1 de la tarde, el cuerpo de Karlident Delgado Noguera, de 12 años, enterrada en el patio de la casa de un vecino en barrio Salinas de Paquera, Puntarenas (Costa Rica)

La niña desapareció el lunes, cuando el vecino la llamó para que fuera a su casa a realizar oficios domésticos. No fue hasta el miércoles que la familia interpuso la denuncia por desaparición.

Sin embargo, pese a que una denunciante anónima aseguró a la Fiscalía de Cóbano que Karlident era víctima de abusos sexuales en la casa donde llegaba a trabajar, en un principio los padres de la menor desmintieron esa versión.

La Fiscalía de Cóbano no se quedó de brazos cruzados e inició una investigación que logró dar con el hallazgo del cuerpo.

El principal sospechoso del crimen es un anciano de apellidos Quirós Rojas, de 71 años, dueño de la vivienda donde apareció el cuerpo. Él se entregó en la delegación policial de Cóbano.

Según Francisco Segura, subdirector del OIJ, el cadáver de la niña estaba enterrado en el patio.

“El cuerpo estaba enterrado, envuelto con un plástico y en apariencia no tenía lesiones visibles. Se detuvo a una persona y se está revisando la zona para tratar de encontrar evidencia importante”, explicó.

Cuando la policía halló el cadáver, en el patio de la casa de Quirós Rojas, la madre de la víctima, María Isabel Delgado Rojas, aseguró que el anciano la mató.

“La esposa de ese viejo la había llamado a su vivienda el lunes, después de ahí no la volvimos a ver nunca más. Yo sé que ellos mataron a mi bebé, por eso tienen que pagar. Son unos asquerosos que no merecen perdón”, enfatizó.

Cuando el ahora detenido se dio cuenta que lo andaban buscando fue a la delegación policial de Paquera y cantó todo lo que había sucedido.
ERA SU ESCLAVA

Azalea Delgado aseguró que a su sobrina la tenían de esclava sexual.
Viejito malvado ultrajó, asesinó y enterró en el patio a su vecinita de 12 años: Costa Rica
“La pareja la pasaba llamando y ella iba, pese a que no la dejábamos ir porque teníamos sospechas de lo que estaba ocurriendo. La ponían a limpiar la casa y luego satisfacían sus perversos deseos sexuales, la tenían amenazada para que no hablara”, recordó.

Quirós Rojas trabaja en un sembradío de culantro en la parte trasera de su casa. En ese lugar los agentes del OIJ hallaron el cuerpo de la pequeña.

Se presume que a Karlident la mataron el mismo día de su desaparición, el lunes en horas de la tarde.

Trascendió que un vecino había visto cómo la pareja abusaba sexualmente de la niña, por eso dio aviso a la mamá. Por esa razón su madre la llevaría este fin de semana al médico, para confirmar las agresiones que habría sufrido.

Otra versión revela que como el sospechoso se dio cuenta que la Fiscalía de Cóbano ordenó el análisis de la pequeña para confirmar o descartar los abusos sexuales, prefirió acabar con el problema asfixiándola y enterrándola.

Se espera que en las próximas horas dicten cárcel contra Quirós Rojas y se detengan más personas.
Diario Extra/DIARIO EL BARQUISIMETANO


Cuatro personas que se trasladaban en un vehículo fallecieron al caer por un barranco de 30 metros:En la Laguna de Mucubají,Mérida

Cuatro muertos al caer vehículo en un barranco de 30 metros: En la Laguna de Mucubají

Foto referencial

Dos de las víctimas no pudieron ser identificadas porque no tenían documentación. Los cuatro fallecidos son oriundos del estado Barinas

Cuatro personas que se trasladaban en un vehículo fallecieron al caer por un barranco de 30 metros. Los cuerpos fueron hallados en horas de la tarde de ayer y recuperados por funcionarios de Inpradem.

Noel Márquez, director del Instituto de Protección Civil del estado, manifestó que las personas se trasladaban en un vehículo Fiat Palio, placa AA-636, y se presume que perdieron el control del vehículo en una curva y cayeron al vacío.

Las víctimas fueron identificadas como Alexis Ramón Colmenares, de 46 años de edad; Rafael Ángel Bravo Silva, de 21 años, los otros dos ocupantes del auto se presume sean un hombre de 30 años y una mujer de 18, aproximadamente, ya que no pudieron conocerse sus nombres puesto que no llevaban ningún tipo de documentación.

Este lamentable hecho vial se produjo en el sector conocido como La Curva del Gavilán, sector cercano a la laguna Mucubají. El auto fue visto por los moradores del lugar, quienes dieron parte a las autoridades.

Hasta el momento no se ha podido determinar si el vehículo en el que se trasladaban las víctimas presentó algunas fallas mecánicas.POR EL DIARIO EL TRUJILLANO


Pamela David :Talento y Belleza

La periodista argentina, Pamela David: Talento y belleza en Animales sueltos (+Video)

Pamela David, nacida en Córdoba el 6 de octubre de 1978, es una famosa modelo y actriz argentina.

La periodista argentina, Pamela David: Talento y belleza en Animales sueltos (+Video)

La periodista argentina, Pamela David: Talento y belleza en Animales sueltos (+Video)

La periodista argentina, Pamela David: Talento y belleza en Animales sueltos (+Video)

La periodista argentina, Pamela David: Talento y belleza en Animales sueltos (+Video)

La periodista argentina, Pamela David: Talento y belleza en Animales sueltos (+Video)

La periodista argentina, Pamela David: Talento y belleza en Animales sueltos (+Video)

La periodista argentina, Pamela David: Talento y belleza en Animales sueltos (+Video)

La periodista argentina, Pamela David: Talento y belleza en Animales sueltos (+Video)

La periodista argentina, Pamela David: Talento y belleza en Animales sueltos (+Video)

La periodista argentina, Pamela David: Talento y belleza en Animales sueltos (+Video)

La periodista argentina, Pamela David: Talento y belleza en Animales sueltos (+Video)




No hay comentarios:

Publicar un comentario