..

..

martes, 5 de enero de 2010

NOTICIA ES NOTICIA A LO GRANDE

Heridos 40 pasajeros al volcarse autobús que salió de Maracaibo hacia Caracas


http://www.radiosantafe.com/wp-content/uploads/2009/09/Camion.jpg

Cuarenta pasajeros, entre ellos cuatro niños, resultaron lesionados al volcarse el expreso donde viajaban, en la curva La Mocha de la carretera Panamericana, a la altura de Bejuma, frente al sector Las Tres Capillas, a las 4:35 de la madrugada del lunes tres de enero.

La unidad perteneciente a la empresa Aeroexpresos Ejecutivos, doble cabina, color gris, placa AW4-33X, partió de Maracaibo con destino a Caracas. Era conducida por Héctor Oliveros, de 52 años. Se desconocen las causas del accidente, sólo se precisó que la máquina volcó aparatosamente en la vía.

Los viajeros, que venían de pasar las Navidades y recibir el Año Nuevo junto a sus familiares en el Zulia, fueron auxiliados por funcionarios de la Policía de Carabobo, Tránsito Terrestre, Protección Civil y Bomberos de Montalbán y Bejuma. Los trasladaron en ambulancias hasta el hospital y el policlínico del municipio. Los heridos de consideración fueron remitidos a centros de salud de Valencia. La mayoría sufrió politraumatismo generalizado.

Identidades

Los lesionados fueron identificados por las autoridades de tránsito como: Kalwuin Valero (32), Alexander González (31), Carlos Henríquez (49), Chiquinquirá Camacho (50), Carmen Camacho (38), Katy Ramos (26), Lisaida López (28), Leida Pérez (52), Morrys Fuenmayor (33), Algianni Soscón (31), Gabriela Griego de Soscón (29), Jorge Mendoza (36), Jairo Hernández (37), Jandy Piña (38), Carlos Elborno (55), José Flores (41) y Nancy Castellano (54).

También salieron heridos Sergia Gómez (27), Gustavo Freites (21), Esteban Alburguez (51), Belkis Cardozo (32), Jundri Piña (9), Jatzandra Piña (7), Gustavo Cuba (22), Leonardo Boscozo (30) y su hijo del mismo nombre de 2 años, Yuraima Manzuetta (27), María Facundo (18), Osiris González (27), Jean Hortelano (31), Samuel Guevara (2), Yolanda López (38), Alberto Ramírez (24), Josefina Rosales (24), Ana Pupo (47), Kariela Gómez (22), América Sánchez (55), Carlos González (21), Jennifer Soler (22) y Héctor Oliveros (52). Por: El Carabobeño

Aeronave se estrella en Chicago

Aeronave se estrella en Chicago

Un avión de carga de la firma Royal Air se estrelló en una zona forestal cerca de la ciudad de Chicago.

Hasta el momento no se reportan fatalidades y las autoridades ya se encuentran en el área cercana al siniestro, un aeropuerto pequeño localizado al sur de la capital de Illinois.


Según la Oficina Federal de Aviación, la nave estaba realizando un aterrizaje cuando se precipito a tierra cerca de la avenida Euclid.

No hay información del número de registro de la nave y sobre su tripulación.

VOA

Supermercados y farmacias están fuera de la reducción eléctrica: Carrizález


http://www.ecoalimenta.com/es/img2/supermercado.jpg


El vicepresidente de la República, Ramón Carrizález, informó al salir de la reunión con los dueños de los centros comerciales que “existen actividades que no afectan la reducción eléctrica”.


Algunas de estas actividades son los supermercados, farmacias, sitios recreacionales, de comida, entre otros, que no influyen en el consumo eléctrico de estos lugares. Esta medida aplica sólo para el comercio formal dentro de los mismos.


Asimismo, destacó que desde que se puso en marcha esta medida “los números hablan por sí solos y los resultados han sido significativos”.


Por su parte, José Francisco mata, vicepresidente de la Cámara de Centros Comerciales dijo que el horario establecido fue de 11 am hasta las 9 pm, sin embargo, “los locales comerciales abren a partir de las 10 de la mañana lo que implica que una hora más a disposición del público”.

Petróleo cierra cerca de los 82 $ en Nueva York


http://www.dsostenible.com.ar/nueva/wp-content/uploads/2008/06/petroleo2.jpg

Referencia

Los precios del petróleo continuaron su ascenso este martes en Nueva York, acercándose a los 82 dólares, luego de alcanzar su nivel más alto desde fines de octubre, mientras el Brent cerró sobre los 80 dólares, en el marco de una ola de frío en el hemisferio norte.


En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del “light sweet crude” negociado en EEUU) para entrega en febrero, terminó a 81,77 dólares, en alza de 26 centavos en relación al lunes, informó AFP.


Luego de ganar más de dos dólares el lunes, a causa del tiempo frío, en las operaciones electrónicas previas a la apertura este martes alcanzó 81,99 dólares, su nivel más alto desde fines de octubre.


En el InterContinentalExchange de Londres, el barril de Brent del mar del Norte con vencimiento en febrero aumentó 47 centavos a 80,59 dólares.

Los operadores estiman que las temperaturas glaciares que se abaten sobre América del Norte, Europa y Asia deberían impulsar el consumo de energía. Ello produciría en consecuencia una reducción de los stocks de productos petroleros, actualmente muy excedentarios, principalmente en Estados Unidos, cuyos datos semanales serán publicados el miércoles.

“Todo el mundo sabe que hace frío afuera”, comentó Phil Flynn, de PFG Best Research.

Pero “con el frío ya integrado a los precios y con el dólar estable, no hay gran cosa para orientar al mercado”, atenuó el analista, explicando los altibajos de los precios.


Todo debilitamiento de la divisa estadounidense, como el registrado el lunes, alienta a los inversores a comprar materias primas cotizadas en dólares y en consecuencia más baratas.

“El petróleo tuvo una buena performance ayer (lunes), pienso que el mercado asimila (esta alza, ndlr) y espera los datos de reservas” petroleras estadounidenses el miércoles, subrayó por su parte Ellis Eckland, analista independiente.


El mercado resistió así “vientos en contra” según el analista: “la bolsa baja, el dólar se mantiene estable, por lo tanto no hay apoyo”, concluyó.

El Universal

Un cabecilla y 6 rebeldes de las FARC mueren en enfrentamiento con Ejército colombiano


http://www.minuto59.com/wp-content/uploads/2008/03/farc10.jpg

Foto: Referencial

El ejército informó el martes la muerte en combate de seis guerrilleros de las FARC, incluso el segundo cabecilla de un frente rebelde, autor de “extorsiones (y) secuestros”.

El general Javier Flórez, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega del ejército, dijo telefónicamente que el combate con guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se produjeron en zona rural del municipio de Uribe, departamento de Meta y a 160 kilómetros al sur de Bogotá.

En el enfrentamiento “se dio de baja al segundo cabecilla (del frente 51 de las FARC), alias ‘El Negro Arturo’, que ha hecho varias extorsiones, secuestros y era el encargado de las finanzas de ese frente”, añadió el militar.

En el operativo fueron capturados tres rebeldes, según el informe, publicó AP.

Unión Radio

Encuentran muerta a Casey Johnson, heredera del imperio ‘Johnson & Johnson’



Casey Johnson.

Casey Johnson. Foto: Archivo

La mañana ha comenzado agitada en Los Ángeles, quienes han amanecido con la triste noticia de la muerte de Casey Johnson, de treinta años, hija de Woody Johnson y heredera de la fortuna Johnson & Johnson.


Hasta el momento no se conocen las causas exactas de la muerte de Casey, que ha sido descubierta por la asistenta cuando acudía a limpiar su casa. La policía de Los Ángeles estudia la posibilidad que Casey estuviera muerta desde hace algunos días. Casey, quien era muy asidua a utilizar Twitter, llevaba desde el 29 de diciembre sin utilizarlo.


La noticia de la muerte de Casey la publicaba la web de noticias TMZ, quien se está convirtiendo en un habitual en dar este tipo de malas noticias, como ya hiciera con Michael Jackson o con la actriz Brittany Murphy. Según informan, la muerte de la actriz podría deberse a causas naturales aunque habrá que esperar a que la policía termine la investigación.


Casey mantenía una relación sentimental con Tila Tequila, una famosa modelo que últimamente concursaba en realities en la televisión americana y con la que pretendía casarse. Anunció su compromiso hace tan sólo unos meses.


Según ha declarado Tila Tequila, Casey y ella discutieron el pasado 28 de diciembre y desde entonces no había conseguido localizarla. Se puede ver en su cuenta de Twitter el mensaje que ha escrito al conocer la muerte de Casey. ‘Por favor, recen por mi esposa’.


Paris Hilton, amiga de Casey, también ha dejado su mensaje: “Dios tiene otro ángel a su lado. Casey, te queremos y te echaremos de menos y sé que estás en un sitio mejor. Estoy en la cama llorando, mirando fotos de Casey, Nicky y yo cuando éramos niñas. Estoy muy triste. Me siento como si hubiera perdido una hermana. Mi corazón está roto. La echo de menos”.


Desde hacía poco tiempo, Casey, de 30 años de edad, había comenzado a vivir de una forma más tranquila. Acababa de adoptar a una niña, Ava, quien ha pasado a custodia de sus abuelos y en cierta manera, había dejado de lado sus adicciones.


El imperio Johnson & Johnson fue fundado en 1886 y está dedicado a la venta de productos farmacéuticos, médicos, perfumes y jabones. Actualmente cuenta con más de 250 empresas y factura una ganancia neta de 3.300 millones de dólares anuales.

Hola.com

Venezuela tendrá varias lluvias de meteoros durante 2010


http://www.juntadeandalucia.es/averroes/lobillo/alumnado/caste_bonhomo_5B/meteoritos.jpg

Archivo referencial

Salvo por razones emotivas, espirituales o meteorológicas, 2010 no será un año que dé muchas razones para dirigir la mirada hacia el cielo. ¿La razón? Pocos son los espectáculos que los astros brindarán sobre el espacio aéreo del territorio venezolano. De acuerdo con Antonio Ballesteros, del departamento de Divulgación de la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA, en Mérida) “este será un año pobre para el país, hablando por lo menos en término de ecplises”.

De los cuatro eclipses que ocurrirán a lo largo de 2010, dos solares y dos lunares, apenas los dos últimos serán tímidamente contemplables desde suelo venezolano.

El primer espectáculo a ocurrir en el incipiente 2010 es el eclipse anular de Sol, estimado para el 15 de enero. De acuerdo con el CIDA este fenómeno iniciará y será visible en Africa; cruzará el océano Índico y pasará por India y Sri Lanka para finalizar en China.

Las madrugadas del 3 y 4 de enero ocurrió la lluvia de meteoros las Cuadrántidas, un fenómeno que sucede a razón de 40 meteoros por hora. Se pudo apreciar a simple vista.

Junio variado La majestuosidad astral se muda al mes de junio, específicamente el día 24, cuando desde Venezuela se podr´a observar el mayor acercamiento de la Tierra al planeta enano Plutón. a una distancia de 4.617 millones de kilómetros. Detectable a simple vista, dirigiendo la mirada hacia la constelación de Hidra; pero para disfrutar del astro con mayor precisión es necesario servirse de un telescopio.

Dos días después, el 26 de junio, es el turno del eclipse parcial de Luna. Apenas al inicio será relativamente visible desde suelo venezolano. Las zonas del planeta donde se apreciará el fenómeno en su máximo esplendor son Asia, Australia, Pacífico y oeste de las Américas.

Julio tormentoso El 11 de julio el Sol vuelve a ser opacado por la Luna, esta vez por medio de un eclipse total. El sur del Pacífico será el sitio ideal para apreciarlo, pues es por allí por donde pasará la sombra. América será apenas tocada hacia el sur de Argentina, y Venezuela vuelve a quedar fuera de este show astronómico. Sin embargo el 28 de julio hay una sesión distinta para aficionados a los temas estelares. Se trata de la lluvia de meteoros Delta Acuáridas que, según el CIDA, tendrá su máxima visibilidad entre los días 28 y 29 pero los meteoros pertenecientes a esta lluvia podrán verse del 18 de julio al 18 de agosto. Sin embargo, los especialistas sugieren utilizar al menos un telescopio pequeño, toda vez que las condiciones del cielo para esa fecha dificultan las observaciones a simple vista.

Semestre meteórico En agosto habrá más lluvias. Corresponde en este mes, entre sus días 13 y 14 a los meteoros las Perseidas. El espectáculo sideral permitirá divisar hasta 60 meteoros.

Octubre es también mes de lluvia de meteoros. Entre los días 21 y 22 se dejarán ver las Oriónidas, un fenómeno que brinda aproximadamente 20 meteoros por hora entre esos dos días, aunque ese día habrá luna nueva y las condiciones de visibilidad serán muy reducidas.

Noviembre cerrará ciclo de lluvias 2010. Es el turno de las Leónidas, entre los días 17 y 18 este mes se podrá ver aproximado de 40 meteoros por hora.

A diferencia de la lluvia de las Oriónidas, la de las Leónidas será más fácil de disfrutar a simple vista pues las condiciones para entonces, salvo la aparición de alguna tormenta, estarán absolutamente complacientes con quienes sienten pasión por escudriñar con la vista al espacio.

Fin de año en penumbras La espectacularidad cerrará el 2010 el 21 de diciembre cuando ocurra otro eclipse total de Luna, sí será visible desde territorio venezolano aunque no en todo su esplendor. Más privilegiado con este eclipse total lunar será gran parte de Norteamérica y el oeste de Suramérica.




No hay comentarios:

Publicar un comentario