Así quedó Maracaibo luego del chubasco con granizo de anoche
Maracaibo se inundó la noche de ayer luego de que un gran chubasco cayera durante casi una hora o dos –dependiendo de la zona en la que se encontraba- acompañado de granizo, donde el principal afectado fue el ecosistema, pues casi medio centenar de árboles se desplomaron por causa de los fuertes vientos.
Alrededor de las 7.00 de la noche empezó la lluvia con truenos y relámpagos, acto seguido surgió un ventarrón que arrancó desde la raíz a numerosos arbustos de la ciudad, al mismo tiempo cayeron vallas, postes y semáforos.
El presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano (IMAU), Horacio Marín, quien comanda desde anoche el operativo de tala y recolección de desechos vegetales, contó “La información que poseemos es que granizó ayer. Fue una lluvia muy extraña que duró escasamente 20 minutos o media hora, nosotros la vivimos en la calle y el ruido que hacía en el techo de los autos no era normal. La intensidad de la lluvia era inmensa y con ráfagas de vientos poco comunes, que ocasionaron la caída de árboles y éstos a su vez del tendido eléctrico en varias localidades”.
- Presidente del IMAU, Horacio Marín
Según indicó Marín, los sectores más perjudicados fueron la Circunvalación 2 (C-2), donde se desprendió un aviso con el nombre de los corredores viales; la urbanización Irama; la Paragua; la avenida Padilla; Milagro; La Tubería, ubicado al lado del Comando Regional Nº 3, y 5 de Julio en tres partes distintas: al frente de PDVSA en la calle 77 con avenida 11, en el local Mobiarte situado diagonal al centro comercial Acedo y en la plaza de Indio Mara.
Leonardo Arriera, coordinador del IMAU, informó que no hay reporte de víctimas humanas, sólo materiales: carros, árboles y algunas estructuras de la decoración navideña en Bella Vista.
Arriera y Marín contaron que los sucesos más impactantes ocurrieron en tres sitios específicos: la bomba Texaco, ubicada en Delicias con Prolongación C-2, donde un aviso cayó sobre una camioneta; de nuevo en la C-2 pero a la altura del supermercado De Candido, quedaron afectados dos vehículos de marca Runner y Avalancha; y una enorme valla localizada al frente del bingo Seven Star que se precipitó sobre cuatro autos y un puesto de perrocaliente que quedó totalmente destruido.
En el operativo trabajan en conjunto Gobierno regional y municipal, junto con el IMAU, Enelven, Instituto Municipal del Ambiente (IMA), Instituto Autónomo Regional del Ambiente (IARA), Bomberos de Maracaibo, Servicio Autónomo de Mantenimiento del estado Zulia (SAMEZ), Fundación para la Infraestructura de la Planta Física Educativa (Fundaeduca) y Protección Civil.
El alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, se presentó anoche en los lugares afectados y el gobernador de Zulia, Pablo Pérez, monitorea desde ayer la situación, acotó Marín.
Chávez dio condolencias telefónicas a los Caldera
“Me llamó el Presidente Chávez para dar sus condolencias a la familia”, manifestó Andrés Caldera, hijo del ex presidente venezolano Rabel Caldera, quien pereciera en la madrugada de este 24 de diciembre.
Caldera, quien en vida fuera Presidente de la República de Venezuela en dos oportunidades, fue el responsable de que Hugo Chávez Frías –actual Presidente venezolano- saliera de la cárcel, en donde cumplía pena debido al Golpe de Estado dado contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez en febrero de 1992.
Asesinan dentro de su oficina a dueño de empresa de seguridad

En la Mezanine de este edificio asesinaron a Jhovany Arroyo.
El cuerpo sin vida de Jhovany Arroyo, empresario de 49 años, fue encontrado esta mañana en su oficina del sector Valle Frío de Maracaibo con varios impactos de bala.
Vecinos de la avenida 2A de la referida zona dijeron haber escuchado varias detonaciones a las tres de esta madrugada. Los tiros provenían del interior de su empresa de vigilancia, de nombre SEGURESCA.
A esa hora Jhovany Arroyo se encontraba en su despacho atendiendo las guardias. Los funcionarios del CICPC que llegaron al sitio encontraron la puerta principal del pequeño edifico abierta sin signos de violencia por lo que presumen que el o los asesinos eran conocidos de la víctima.
El cadáver fue encontrado en horas de la mañana por un hermano del occiso. Tania de Arroyo, esposa del empresario, dijo que de la oficina de Mezanine donde lo hallaron muerto, se llevaron dinero y prendas.
Una persona que habita por el lugar y que pido mantener su nombre en el anonimato, dijo que la empresa de vigilancia se había dividido en dos partes y que Jhovany Arroyo era el propietario de una de ellas.
Detectives del CICPC creen tener suficientes evidencias para resolver el crimen. Inicialmente se dijo que se trataba de un suicidio pero por la forma como fue encontrado el lugar todo indica que la muerte ocurrió por un robo.
Planificó con su novio un autosecuestro para quitarle a su madre BsF 400 mil: La PR la detuvo en su nido de amor

María Agustina Ferroa Homez (21), es conducida por un oficial de la PR al retén de El Marite.
Una joven de 21 años simuló haber sido secuestrada en el centro comercial La Paragua de Maracaibo para quitarle a su madre 400 mil bolívares fuertes.
María Agustina Ferroa Homez y su novio, de quien se supo lleva por nombre Nicolás, planificaron el autosecuestro y el pasado 18 de diciembre lo concretaron. Se escondieron en varias casas ubicadas en la urbanización San Felipe III y el barrio Negro Primero del municipio San Francisco, desde donde realizaron las primeras llamadas a la progenitora de la muchacha en su residencia, al norte de Maracaibo.
La desesperada madre de la joven y otros de sus familiares acudieron hasta la Brigada Élite Antisecuestro de la policía regional del estado Zulia pese a las amenazas que recibieron vía telefónica de no denunciar el caso o de lo contrario matarían al rehén.
Las llamadas continuaron durante cuatro días consecutivos y de los cuatrocientos mil que inicialmente pidieron optaron por bajar la cifra a 100. Ayer, un tío de María Agustina, quien al parecer era el responsable de aportar para la liberación, se tranzó finalmente con su interlocutor con 35 mil bolívares.
El hombre aceptó fijando el lugar y la hora donde recibiría el dinero: En la plazoleta de la Basílica a las ocho de la noche de ayer miércoles. Funcionarios de la División de Inteligencia de la PR se colocaron en varios puntos estratégicos como para no darle oportunidad a que escapara el sujeto y sus posibles acompañantes.

Jhoan Pulido, quien recibió el dinero, también es llevado al retén.
La madre de María Agustina Ferroa, de quien no se supo su nombre, sería la encargada de hacer la entrega. Tenía las características del sujeto que la recibiría. Llegó sin problemas a su encuentro y observó a un hombre joven de pie ansioso por agarrar el botín. Cuando lo hizo fue detenido por los oficiales encubiertos. El comisario Fredy Arena, subdirector de la PR, lo identificó como Jhoan Pulido, de 20 años.
No era el novio de la joven sino uno de sus amigos. Este, tras un interrogatorio condujo a la comisión policial hacia varios lugares donde podría estar la pareja. En horas de la madrugada los funcionarios culminaron con las pesquisas. En una casa del barrio Negro Primero que la pareja tenía como nido de amor, hallaron a la muchacha. Su novio, Nicolás, y uno de sus amigos, la dejaron sola.
Seguidamente a su captura María Agustina fue conducida bajo arresto hacia la comandancia general de la PR. Este mediodía iba a ser pasada al retén junto a Jhoan Pulido.
Funcionarios del BEA continúan con la búsqueda de Nicolás y de otro de los indiciados en ese deleito.
Allanan casa del abogado de Eligio Cedeño
Fue allanada la casa de José Rafael Parra Saluzzo, uno de los abogados defensores del banquero Eligio Cedeño, ubicada en el marqués. Lo único incautado fue su teléfono celular para tratar de conseguir evidencias que lo pudieran vincular con la presunta fuga de Eligio Cedeño, “eso decía la orden de la fiscalía; que estaban buscando información tecnológica relacionada con la juez y con la presunta fuga de Eligio”.
Dice que no ha conversado con Eligio Cedeño y que tiene conocimiento que pedirá asilo político en EE.UU. Irá el próximo lunes a la Fiscalía para conocer los detalles de este procedimiento.Lula elegido como “El hombre del año” por el diario “Le Monde”
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva fue elegido “hombre del año” por la redacción del diario francés Le Monde porque “a ojos de todos, encarna el renacimiento (…) de un gigante”.
“Abanderado de los países emergentes, pero también del mundo en desarrollo del que se siente solidario” el presidente brasileño, de 64 años, “ha colocado decididamente a su país en una dinámica de desarrollo”, afirmó la revista de Le Monde publicada el jueves.
El presidente brasileño, que a fines de 2010 dejará la presidencia sin haber intentado modificar la Constitución para acceder a un tercer mandado, “supo seguir siendo un demócrata, luchando contra la pobreza sin ignorar los motores de un crecimiento más respetuoso de los equilibrios naturales”, agrega.
“Presidente de Brasil desde el 1 de enero de 2003, al cabo de dos mandatos habrá dado una nueva imagen a América Latina”, afirma la citada revista al explicar la elección de Lula como “personalidad del año 2009″, reseñó AFP.
“La consagración de Lula acompaña la renovación de Brasil”, dice el artículo firmado por Jean Pierre Langellier, corresponsal en Rio de Janeiro.
Carismático, de sonrisa fácil y jovial, Lula, nacido el 27 de octubre de 1945 en el estado de Pernambuco (noreste de Brasil), ex tornero y sindicalista, convirtió a “Brasil en actor esencial de la arena internacional”.
“Diplomacia, comercio, energía, clima, inmigración, espacio, droga: todo le interesa y le concierne”, afirma el artículo acompañado por fotos de Lula en Brasil o en el extranjero, como la que está junto al presidente estadounidense.
Lula fue el primer presidente latinoamericano al que Barack Obama recibió en la Casa Blanca.
Lider en el seno del G20, aspirante a un escaño permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU y primer socio comercial de China son algunos logros de cara al exterior.
“Lejos quedó la época en la que el sindicatista Lula con gorro proletario y micrófono en mano gritaba: ‘fuera el FMI’”, dice el texto. “Hoy ya no es el FMI el que ayuda a Brasil, sino a la inversa”, agrega.
Pero en el balance también hay una “parte oscura”.
Lula redujo la pobreza y millones de brasileños pasaron a la clase media, “pero Brasil sigue siendo uno de los países más desiguales del mundo (…) didivido entre un sur rico y dinámico y un norte arcaico y desheredado”.
Y entre las asignaturas pendientes figuran: una educación primaria y secundaria “mediocres”, un sistema de salud “deficiente”, una burocracia “pesada”, una policía “ineficaz” y una justicia “perezosa”.
El diario español El País declaró semanas atrás a Lula como el “personaje del año” y la revista británica The Economist dedicó un número especial a Brasil con una portada más que elocuente: el Cristo redentor, una de las imágenes emblemáticas de Rio de Janeiro, despegando cual cohete hacia el espacio.
El Universal
Papa Benedicto XVI tuvo un traspié antes de empezar Misa de Gallo
El Papa Benedicto XVI cayó y se levantó inmediatamente cuando se dirigía al altar mayor de la basílica de San Pedro del Vaticano para celebrar la Misa del Gallo, debido al trasiego desatado cuando un hombre intentó saltar una valla del interior del templo para alcanzarle.
El pontífice fue inmediatamente agarrado por los ceremonieros pontificios y llegó sin dificultad hasta el altar para oficiar la Misa.
El hecho se produjo cuando el Obispo de Roma recorría el pasillo central de la basílica.
Un hombre, cuya identidad se desconoce, intentó saltar la valla. Inmediatamente, la escolta papal intervino y en el trasiego el pontífice perdió el equilibrio, pero lo recuperó inmediatamente.
RPP
No hay comentarios:
Publicar un comentario