..

..

jueves, 6 de agosto de 2009

LO MEJOR EN LA INFORMACIÓN

Con la firma de Chávez estafó 90 mil dólares: Escándalo en Costa Rica

Detenida

Detenida

La estafadora fingió un accidente de tránsito en Perú y pretendía cobrar al INS una póliza de $90 mil (unos ¢53 millones).

No obstante, los papeles entregados por la mujer a la hora de tramitar el cobro, entre ellos sellos de embajadas y las firmas de los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Perú, Allan García, levantaron sospechas y por eso se alertó a agentes de la sección de Fraudes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), quienes inspeccionaron con cuidado el caso y encontraron una gran cantidad de documentos falsos.

Rojas Meneses acudió el 27 de marzo de este año al INS a solicitar la millonaria indemnización como reintegro por un supuesto accidente de tránsito del que habría sido víctima en la ciudad de Lima, Perú.

En su declaración la mujer aseguró haber sufrido un atropello por un vehículo que se dio a la fuga. Supuestamente, debido al percance la mujer quedó inconsciente y fue trasladada a una clínica privada, donde le habrían cobrado sumas elevadísimas por los días de atención.

Con la firma de Chávez estafó 90 mil dólares: Escándalo en Costa Rica

2

La mujer presentó documentos al INS donde indicaba los costos de la clínica y un posterior traslado en un avión privado, que según dice le facilitó el presidente de esa nación, con quien aparentemente tiene amistad, y el traslado de San José a su casa en Cartago por autoridades de Salud de Costa Rica.

Según el OIJ, todos estos documentos son falsos.

Esta no es la primera vez que Rojas Meneses actúa con la intención de dañar al INS, pues en 2007 cobró $36.700 (unos ¢21,5 millones al tipo de cambio actual) por una supuesta enfermedad que sufrió durante una estadía en el mismo país sudamericano.

Como saldría del país, la mujer solicitó una póliza de viajero que después le cubriría los gastos incurridos en un supuesto problema de salud que sufrió en Lima.

Rojas Meneses presentó papeles firmados por una doctora de una clínica privada de Perú, en los que se indicaba el mal de salud sufrido. Al parecer perdió la conciencia en la habitación de un hotel y debido a eso estuvo tres días sedada.

La mujer explicó que por viajar sola no pudo comunicarse con funcionarios del INS para coordinar su atención y fue el hotel donde se hospedaba el que se habría encargado de todos los trámites.

En aquel momento la sospechosa logró cobrar el monto solicitado, pero el nuevo reclamo la desenmascaró. En la investigación del OIJ se logró determinar que en el primer caso la firma de la doctora era falsa e incluso que la profesional no existía en el Colegio de Médicos de Perú.

Sobre el otro caso se corroboró la falsedad de la firma del presidente de Perú, quien supuestamente envió una carta donde autorizaba el uso de un avión privado tipo ambulancia con tres médicos, dos enfermeras, un piloto y copiloto, además del ingeniero de vuelo para que la trasladaran de Lima a Costa Rica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario