..

..

jueves, 6 de agosto de 2009

NOTICIA INTERNACIONAL

Maicao arde en protestas de “pimpineros”

Maicao arde en protestas de pimpineros

maic

Militarizada permanece la ciudad de Maicao tras los disturbios ocasionados por las protestas de más de un centenar de pimpineros, que se revelaron contra las autoridades aduaneras, que emprendían operativos para erradicar el contrabando de combustibles.

Los desórdenes se registraron durante todo el día del lunes, dejando un saldo de once policías heridos, 26 adultos detenidos y 20 menores de edad, que están siendo procesados por las autoridades.

Ante esta situación el alcalde designado de Maicao, Harlem Garrido Weber, emitió el Decreto 084 del 3 de agosto de 2009, mediante el cual declaró la ley seca y el toque de queda desde las 9 de la noche del lunes hasta las 7 de la mañana de hoy.

Los disturbios y el tenso orden público que se registró en Maicao, produjeron la cancelación de la visita del Canciller Jaime Bermúdez Merizalde a la frontera colombo venezolana, donde el alto funcionario realizaría un encuentro fronterizo con autoridades departamentales.

Incendios y saqueos a las bodegas de Almagrario, ubicadas en el barrio San Martín, y a los locales comerciales aledaños a la alcaldía, fueron otras de las acciones protagonizadas por una turba de más de 600 personas entre pequeños comerciantes de combustibles y mototaxistas de la ciudad, que fueron controlados por un escuadrón de más de 300 efectivos de la Policía, personal del Ejército Nacional y del Escuadrón Movil Antidisturbios, Esmad.

El director de Impuestos y Aduanas de Maicao, Mayor José Reinel Ramírez, aseguró que los operativos emprendidos por las autoridades fueron ordenados por el Presidente de la República Álvaro Uribe Vélez, quien en su visita a La Guajira anunció fuertes medidas contra el contrabando de hidrocarburos en esta zona de frontera.

Recalcó que los operativos se efectuaron contra los mayoristas del negocio y la acción policial se intensificó en los puntos por los cuales ingresa el combustible al país.

El Mayor Ramírez afirmó que hasta el momento estos operativos están suspendidos y que el balance de los desarrollados arroja el decomiso de más de 5.000 galones de combustible. Así mismo, sostuvo que las pérdidas ocasionadas por los incendios, saqueos y disturbios aún no han sido cuantificadas.

Así mismo, Garrido Weber afirmó que la situación está controlada y que aún permanecen miembros de la Fuerza Pública resguardando la seguridad de la ciudadanía y en especial del sector comercial que en el día de ayer no abrió sus puertas.

Un clima de tensa calma se respira en la ciudad de Maicao, tras las protestas de los comerciantes de combustible, que se calculan en esta ciudad, en más de 400. Aún sin definir está la fecha de la realización de un consejo de seguridad en el que participarán los principales estamentos de las autoridades militares y de policía del departamento y al que se anunció la presencia del subdirector de la segunda división del Ejército.

No hay comentarios:

Publicar un comentario