EXTRA:
REGRESÓ EL PRESIDENTE CHÁVEZ A VENEZUELA
El presidente Chávez llegó a Venezuela la madrugada de este lunes, al aeropuerto internacional de Maiquetía, en el estado Vargas tras permanecer varias semanas en La Habana, Cuba donde fue intervenido quirúrgicamente de un tumor con presencia de células cancerígenas.
El Jefe de Estado fue recibido por miembros de su gabinete Ejecutivo. “Vuelvo al epicentro de Bolívar y eso es pura vida. Es el inicio del retorno. Hasta el retorno”, señaló Chávez a su llegada al país.
“Estamos en la misma Patria, estar en la Habana, estar en Caracas, es la Patria grande. Estoy bien, estoy feliz”, indicó.
La información se dio a conocer a través de un nuevo video que divulgó el canal del Estado. El Primer Mandatario arribó al país con mejor semblante, de buen humor, cantando y recordando anécdotas.
Igualmente, a través de un contacto telefónico con el programa Toda Venezuela que transmite VTV manifestó sentirse “muy feliz de estar en casa de nuevo”.
“Ahorita estamos desayunando una carne mechada, estoy devorando todo lo que me ponen”, detalló Chávez.
“Estoy muy feliz viendo tu programa, llegamos amaneciendo, saliendo el sol entrábamos por la Av. Sucre (…) Le mandamos un saludo al pueblo. Doy gracias a Dios y doy gracias a la vida, estoy tratando de controlar las pasiones. Amor con amor se paga, estamos.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
"El paciente ha librado una batalla decisiva que lo conducirá y con él a Venezuela, a una gran victoria", aseveró Castro. "Ahora los enemigos externos e internos de Hugo Chávez están a merced de sus palabras y sus iniciativas. Habrá sin dudas sorpresas para ellos", advirtió.
El ex presidente de Cuba Fidel Castro pronosticó el domingo que el presidente venezolano Hugo Chávez ganará su batalla contra el cáncer, enfermedad por la que recibe tratamiento en un hospital cubano.
Castro, en una de sus "reflexiones" publicadas en un sitio web del Gobierno cubano, dijo que Chávez ha tenido resultados "impresionantes" en su tratamiento contra el cáncer que le fue diagnosticado luego de que médicos cubanos removieron hace tres semanas lo que describieron como un "absceso pélvico, informó Reuters.
Luego de que la enfermedad fue descubierta, se requirió una segunda ronda de cirugía "más radical" y de tratamiento posterior, dijo Castro, pero Chávez ahora está mucho mejor.
"El paciente ha librado una batalla decisiva que lo conducirá y con él a Venezuela, a una gran victoria", aseveró Castro.
"Ahora los enemigos externos e internos de Hugo Chávez están a merced de sus palabras y sus iniciativas. Habrá sin dudas sorpresas para ellos", advirtió.
Chávez, de 56 años, reconoció la semana pasada que tenía cáncer, pero no dijo de que tipo ni por cuánto tiempo permanecería en Cuba recibiendo tratamiento.
Su estadía en la isla inició una disputa política en Venezuela sobre si él puede gobernar su país desde el extranjero y por cuánto tiempo.
Castro, de 84 años, no es extraño a las circunstancias que hoy afectan a Chávez. En julio del 2006 fue afectado por una dolencia intestinal que lo obligó a ceder el poder a su hermano más joven Raúl Castro.
Luego de dirigir por 49 años la conducción de la isla, Castro renunció oficialmente a la presidencia en febrero del 2008 y desde entonces ha sido un jugador detrás de escena y comentador frecuente de asuntos internacionales.
Chávez ha dicho que Fidel Castro es su mentor político, y ambos tienen una relación personal cercana.
Medios de Cuba y Venezuela han difundido fotos y videos de Fidel Castro junto a Chávez, incluyendo nuevas imágenes que acompañan su columna donde ambos aparecen sentados en la que parece ser una sesión de trabajo en una oficina improvisada, posiblemente en el hospital donde Chávez recibe tratamiento.
En su escrito, Castro alabó a Chávez por sus logros socialistas desde que asumió el poder 12 años atrás y afirmó que debido a su carga de trabajo "era difícil, casi imposible, que su salud no sufriera algún quebranto".
"Podría afirmarse que por cada hora extra que Chávez dedica a su trabajo, un Presidente de Estados Unidos, descansa dos", sostuvo. NOTICIAS AL DIA
900 muertes han generado bombardeos de la Otan en Libia
(AVN) – Más de 900 muertes han dejado los bombardeos que inició la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) en Libia desde hace más de tres meses, con el objetivo de sacar por la fuerza al presidente legítimo de Libia, Muammar Al Gaddafi.
Así lo informó el corresponsal de TeleSUR en Libia, Rolando Segura, a través de su cuenta en Twitter, @rolandoteleSUR, quien además indicó que el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Tom Donilon, aseveró que “no habrá estabilidad en Libia” hasta que Gaddafi sea derrocado por las potencias extranjeras.
El gobierno de Libia responsabilizó a la Otan de bombardear este sábado una escuela técnica de Trípoli, en donde se encontraban estudiantes, técnicos e ingenieros dentro de la unidad educativa, sin que se conozca hasta el momento el número de víctimas fatales.
Aunque la Otan ha asegurado que los bombardeos son para atacar objetivo militares, cientos de civiles y de las propias fuerzas separatistas han resultado muertos o gravemente heridos, y varias zonas rurales, educativas y médicas han quedado devastadas por los constantes ataques, que se realizan desde mar, tierra y aire.
El viernes primero de julio, Segura escribió en su twitter: “Mientras miles de manifestantes (se encuentran) en la Plaza Verde, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) vuelve a bombardear Trípoli”.
El periodista relató que cuatro fuertes explosiones estremecieron Trípoli, por los ataques perpetrados por las fuerzas imperiales.
A pesar de esta situación de amenaza contra toda la población que estaba manifestando en contra de las agresiones y a favor del líder libio, Muammar Al Gaddafi, “libios y libias dicen no temer a la Otan”, señaló Segura.DIARIO EL CATATUMBO
Las finanzas del Vaticano regresan a cifras positivas
(BBCMUNDO) – En su reporte público la sede de la Iglesia Católica informó que sus ingresos alcanzaron US$356 millones, mientras sus gastos se ubicaron en cerca de US$340 millones lo que le permitió tener ganancias en 2010.
La mayoría de sus ingresos provienen de donaciones de fieles, otras de donativos del Banco del Vaticano y algunas más de sus propiedades.
Sin embargo, las donaciones anuales que recibe por parte de iglesias alrededor del mundo -lo que se conoce como el Óbolo de San Pedro- cayeron casi US$15 millones situándose en US$67 millones.
Según el Vaticano la caída en las donaciones se debe a la crisis económica global, aunque algunos analistas apuntaron que los escándalos por los abusos de menores podrían haber producido un efecto negativo en las donaciones de los feligreses.
Ingresos por entradas a museos
El Estado de la Ciudad del Vaticano -la entidad política que se administra en forma separada- también reportó una ganancia de US$30 millones gracias a las buenas ventas de entradas para sus museos.
En 2009, el Vaticano perdió casi US$6 millones y también estuvo en números rojos en 2008 y 2007.
Sus gastos son principalmente para cubrir las actividades del Papa Benedicto XVI y servicios como Radio Vaticano que transmite en cinco continentes y 40 diferentes idiomas.
El Vaticano comenzó a publicar sus resultados financieros en 1981 porque Juan Pablo II buscaba desmentir las percepciones de que la Santa Sede de la Iglesia Católica era rica.DIARIO EL TRUJILLANO
PROHÍBEN VENTAS DE AVIONES ISRALÍES A VENEZUELA
El gobierno de Brasil, que comenzará a fabricar con Israel aviones no tripulados para controlar el tráfico de drogas en las fronteras, no podrá venderlos a Venezuela, porque lo prohibió el gobierno israelí.
Miki Bar, representante de la empresa estatal IAI, que fabrica las aeronaves no tripuladas Vants explicó que Tel Aviv autorizó su fabricación y exportación en Brasil, a condición de que no se sean vendidas a Venezuela y Bolivia.
“En 3 o 4 años estaremos en condiciones de producir nuestros Vants en Brasil” gracias a un acuerdo entre las empresas IAI y la brasileña Synergy, declaró Miki Bar.
Folha de Sao Paulo publicó hoy que esa prohibición es similar a la que ocurrió en 2005 cuando Estados Unidos negó autorización a Brasil para que venda aviones Tucan, dotados de tecnología norteamericana, a Venezuela.
La Fuerza Aérea Brasileña ya adquirió dos unidades israelíes Vants con las cuales monitorea las fronteras en la región amazónica, y la presidenta Rousseff expresó su intención de comprar otras 10.
El gobierno brasileño estableció como condición para la compra de más aeronaves que Israel libere informaciones tecnológicas secretas.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Falleció ex presidente de Brasil Itamar Franco
(AVN) – Itamar Franco, ex presidente y senador brasileño, murió este sábado en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, a los 81 años edad, a causa de leucemia y de una neumonía aguda.
El ex gobernante falleció un mes después de que se le diagnosticara la enfermedad, y que pidiera en el mes de mayo, una licencia del Senado para someterse a un tratamiento, refirió Prensa Latina.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, a través de un comunicado lamentó la muerte del ex mandatario y subrayó que Franco presidió el país en un momento crucial, en el que dejó “una huella de honestidad pública”.
Franco fue electo vicepresidente en 1989 y asumió el mandato del país tras la renuncia, en 1992, de Fernando Collor de Mello, quien estaba envuelto en escándalos de corrupción. Ejerció el cargo hasta el 31 de diciembre de 1994.
Fue uno de los responsables del llamado Plan Real de ajuste económico, que buscó la estabilidad de la economía brasileña, socavada por una persistente inflación fuera de control.
Aunque apoyó a Fernando Henrique Cardoso en las elecciones de 1994, Franco fue un duro crítico de su gobierno por las medidas privatizadoras que impuso.
Del 1º de enero de 1999 hasta el 1º de enero de 2003, fue gobernador de Minas Gerais. Al concluir esa función apoyó la campaña presidencial del ex presidente Luiz Inácio Lula Da Silva (2003-2011), por quien fue nombrado embajador en Italia, donde permaneció hasta 2005.DIARIO DE CORO
Continúa polémica por presunta responsabilidad de los “cascos azules” por el cólera en Haití
(AVN) – La polémica por el origen de la epidemia de cólera en Haití continuó este viernes, luego de que un estudio independiente acusara nuevamente a la misión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de propagar la enfermedad.
De acuerdo con una nota divulgada por Prensa Latina, la investigación, realizada por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, indica que la epidemia, que ha ocasionado más de cinco mil 500 muertos, fue importada por el personal de una base nepalí de la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah).
Tras la difusión del informe, congresistas, organizaciones de Derechos Humanos y medios de prensa haitianos cuestionaron la presencia de la Minustah, mientras los vecinos del campamento nepalí realizaron protestas en las cercanías de la base.
“Es necesario establecer la responsabilidad criminal de los cascos azules (fuerzas de la ONU) y la introducción del cólera en Haití”, afirmó Camille Chalmers, miembro de la Plataforma de Defensa Desarrollo Alternativo, quien reclamó una indemnización para su país.
La misión internacional, por su parte, negó la veracidad del estudio y atribuyó la epidemia a “la combinación de una serie de circunstancias”.
Para los investigadores estadounidenses, sin embargo, es improbable que la cepa de cólera haya surgido de otra forma.
De acuerdo con el documento, existe una correlación perfecta de tiempo y espacio entre la llegada de los soldados asiáticos y el primer brote de la enfermedad registrado en octubre de 2010.
“Nuestras investigaciones, así como los análisis estadísticos, revelan que la contaminación se produjo simultáneamente en siete comunas situadas a orillas del Artibonite”, afirma el texto difundido este viernes.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Atentados dejan alrededor de 19 personas muertas en Afganistán
(AVN) – En varios atentados que se registraron, este sábado dos de julio, en distintas regiones de Afganistán fallecieron 19 personas, de las cuales 11 pertenecían a la una misma familia, informó Prensa Latina.
Uno de los incidentes, se produjo cuando el carro donde se trasladaban los miembros de esta familia activó una mina en una zona próxima a la frontera con Pakistán.
De acuerdo a la información de oficiales locales, entre las víctimas se cuentan cuatro mujeres y dos niños.
Al sur del país, en la provincia de Kandahar, otros dos artefactos anidados en el suelo causaron cuatro muertes.
El primer artefacto, que acabó con la vida de dos agricultores, se activó cuando el animal de carga toco la mina, en tanto que el segundo mató a dos vecinos que trataban de socorrer a los agricultores.
En la región meridional de Helmand, fuentes oficiales confirmaron que un líder comunitario fue asesinado por dos presuntos rebelde.
Este sábado también murieron dos soldados alcanzados por bombas camineras en el sur y en el este del país.
En 2010, el informe de la Organización de las Naciones Unidas reportó la muerte de 2.770 civiles en Afganistán. Cifra récord de bajas desde que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) ocupara el territorio en 2001.NOTICIA ES NOTICIA
A CANO: El mandatario Colombiano aseguró que las Fuerzas Militares están muy cerca de capturarlo
El mandatario entregó detalles de una operación realizada en límites entre Huila y Cauca, en la que se llegó a un campamento que horas antes había sido ocupado por el máximo cabecilla de las Farc.
Los mismos integrantes del Bloque Sur de la guerrilla son quienes están delatando los movimientos de alias ‘Alfonso Cano’, afirmó el presidente Juan Manuel Santos.
“Tarde o temprano va a caer, como van a caer los demás cabecillas de las Farc”, dijo el mandatario.
“Estamos a la ofensiva y seguiremos persiguiendo a Cano”, agregó Santos, quien informó que el máximo cabecilla guerrillero “no ha podido volver a lo que se consideraba su santuario, como no han podido hacerlo los demás cabecillas”.
“Hace un par de días estuvimos muy cerca, gracias a que su propia gente lo está delatando”, puntualizó.
“La Fuerza Pública está a la ofensiva. Fue otra operación contra ‘Cano’, que se nos ‘voló’ en un espacio de doce horas no más”, agregó
Según informó, operaciones similares se están adelantando contra alias ‘Joaquín Gómez’ y alias ‘el médico’.
Así se ha cerrado el cerco a ‘Cano’
Fuentes militares dicen que no ha pasado una semana, en los últimos tres años, sin que se realice una gran operación contra el máximo jefe de las Farc en los altos de la Cordillera Central, eje goegráfico sobre cuatro departamentos (Huila, Tolima, Valle y Cauca).
La muerte en combate el pasado 2 de junio de Alirio Rojas, alias ‘el Abuelo’, representó la décima pérdida del Comando Central de las Farc en menos de un año.
En su momento, Las Fuerzas Militares aseguraron que estos golpes debilitaban directamente la seguridad del máximo jefe de las Farc, ‘Alfonso Cano’.
“Cabecilla que ponen, cabecilla que damos de baja”, dijo el presidente Juan Manuel Santos, al confirmar la muerte del ‘Abuelo’, en una operación de la Fuerza de Tarea Conjunta del Sur en Río Blanco (Tolima).
Este hombre había reemplazado a Arquímedes Muñoz, ‘Jerónimo Galeano’, quien fuera uno de los jefes del Estado Mayor Central de las Farc y principal apoyo a la seguridad de ‘Cano’. Murió el 21 de marzo pasado.
Al lado del ‘Abuelo’ murió alias ‘Rubén’, quien dirigía la Emisora Manuel Cepeda Vargas y quien tenía la misión, según las autoridades, de generar presiones en la jornada electoral.
A estas muertes se suman las capturas de Leonardo Chaux, ‘Simón Bernate’, y de Rubiela Triviño, ‘Araceli’. ‘Bernate’ era ideólogo político y ‘Araceli’, jefe del tercer anillo de seguridad de ‘Cano’.
El general Juan Pablo Rodríguez, comandante de la Quinta División del Ejército y quien ha estado detrás de las operaciones contra estos subversivos, explica que las fichas cercanas a ‘Cano’ perdieron poder de reacción ante la avanzada de las Fuerzas Militares. Y el general Henry William Torres, comandante de la Novena Brigada, asegura que con las bajas se afecta el control territorial y económico de las Farc.
Otros jefes muertos
En el último año, han caído legendarios hombres y mujeres que realizaban labores políticas y militares.
Una de las pérdidas más importantes para ‘Cano’ fue la de Magaly Grannobles, alias ‘Mayerly’, quien comandaba la columna ‘Héroes de Marquetalia’ y quien murió en julio del 2010. Era la única mujer en el Estado Mayor Central de esa guerrilla y por décadas manejó los asuntos de ‘Cano’.
Otra baja sensible fue la de ‘Darío’ o ‘el Toro’, quien era el jefe de la escuela ‘Hernán Murillo Toro’, donde formaban a los mandos medios de las Farc. Cayó el 25 de diciembre del 2010.
En la lista también están los encargados de secuestros y cobrar extorsiones en la región del Tolima, Huila y Quindío. Se trata de Rigoberto Zuluaga, ‘Rigo’ o ‘el Paisa’, quien era el jefe del frente 17 Angelino Godoy; Ciro Gómez Rayo, alias ‘Enrique Zúñiga’, era jefe del frente 50 de las Farc, y Holman William Calderón Gómez, alias ‘Chicharrón’, era el jefe de la cuadrilla Jacobo Prias Alape.DIARIO EL BARQUISIMETANO
El Servicio Meteorológico de México informó que los remanentes de Arlene, que el jueves ingresó por el este de México como tormenta tropical, con vientos de 100 km por hora, se localizan en la costa del Pacífico y, combinadas con otros sistemas, provocan lluvias en amplias zonas del país.
El número de muertos por la tormenta Arlene, cuyos remanentes aún permanecen la costa del Pacífico de México, se elevó a 16 luego de que este domingo organismos de protección civil confirmaron cinco nuevos decesos en distritos afectados por intensas precipitaciones en los últimos días.
En San Luis Potosí (norte), las autoridades reportaron el hallazgo de los cuerpos sin vida de tres hombres que habían sido reportados como desaparecidos tras ser arrastrados por ríos en las comunidades de Arroyo Seco, Tamasopo y El Desengaño. En este distrito son ya cuatro los muertos, informó AFP.
En Oaxaca (sureste), un deslizamiento de tierra en un camino de la comunidad de Santiago Juxtlahuaca sepultó un taxi en el que viajaban nueve personas, de las cuales una mujer murió y un hombre se reporta como desaparecido.
En Veracruz (este), autoridades de protección civil confirmaron este domingo el fallecimiento de un hombre que participaba como rescatista en una zona afectada por las intensas precipitaciones provocadas por Arlene. Suman ya dos muertos en este distrito.
Hasta el sábado, las autoridades habían confirmado además cinco personas muertas en Hidalgo (centro), dos en Tamaulipas (noroeste), una en Puebla y un menor en la zona metropolitana el Estado de México (centro).
El Servicio Meteorológico de México informó que los remanentes de Arlene, que el jueves ingresó por el este de México como tormenta tropical, con vientos de 100 km por hora, se localizan en la costa del Pacífico y, combinadas con otros sistemas, provocan lluvias en amplias zonas del país.
El paso de Arlene por México ha dejado unos 278.000 damnificados, según balances provisionales.DIARIO EL CATATUMBO
Juventud “antiimperialista” se concentra en Plaza Madariaga para arrancar marcha
(AVN) – Desde tempranas horas de la mañana de este domingo comenzaron a concentrarse en la plaza Madariaga de El Paraíso, Caracas, gran cantidad de venezolanos, venidos de todos los rincones del país, para dar inicio, dentro de poco, a la marcha de la juventud patriótica y antiimperialista.
En la actividad, que forma parte del programa de celebración del Bicentenario de la Independencia de Venezuela, se dieron cita estudiantes, deportistas, artistas, movimientos sociales, cultores y Frente Francisco de Miranda.
Asimismo, participan voluntarios del Instituto Nacional de la Juventud (INJ), jóvenes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y representantes de distintos sectores.
La marcha llegará a la Plaza Miranda, en la avenida Baralt de Caracas. A lo largo del recorrido habrá tarimas para el despliegue de las actividades culturales, como teatro y circo, entre otras.LA ESCOBA SOCIALISTA
Presidente Chávez se comunica vía Twitter
(radiomundial) – “¡Qué Juventud Bolivariana! ¡Les veo, les oigo, les vivo! Digamos con Bolívar, 200 años después: “Vacilar es perdernos” Venceremos, Muchachada Mía!”, exclamó el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, a través de su cuenta en twitter @chavezcandanga.
El Mandatario Nacional actualmente se encuentra recuperándose satisfactoriamente en La Habana, Cuba, luego de una intervención quirúrgica para extirparle un tumor abscesado con presencia de células cancerígenas. Sin embargo, el Presidente Chávez se mantiene al tanto de la situación del país.
En ocasiones pasadas el Jefe de Estado por medio de la red social, ha enviado diversos mensajes de mantenerse al tanto de los procesos de las misiones sociales y los trabajos realizados por el tren ejecutivo, además de expresar ampliamente su amor y agradecimiento por el apoyo y el calor que el pueblo venezolano le ha demostrado tras enterarse de su estado de salud.
Por otro lado Venezolana de Television, trasmitió en su programación del día de hoy, las imágines de la primera caminata de rehabilitación del Presidente, acompañado de sus hijas y del canciller Nicolás Maduro, desde la Habana, Cuba.LA ESCOBA SOCIALISTA
Jaua: Juventud venezolana reafirmó que es el motor de la Revolución Bolivariana
(AVN) – El vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua Milano, enfatizó este domingo que en la marcha patriótica y antiimperialista quedó demostrado que la juventud del país es el motor que impulsa y profundiza la Revolución Bolivariana.
“La juventud venezolana ha salido a las calles a reafirmar que es el motor de la Revolución y que es el mejor antídoto contra cualquier corriente conservadora, reformista. Esta es la juventud que no claudicará y alcanzará siempre la victoria final”, sentenció.
Expresó que los jóvenes revolucionarios deben “ser los garantes de que nunca haya retroceso, de que la revolución avance a paso de vencedores con el liderazgo del comandante Hugo Chávez. Sólo ustedes pueden hacer que la revolución no muera, que viva hasta siempre”.
Asimismo, destacó que la soberanía de Venezuela es indiscutible, y que los bolivarianos “sabemos que sólo unidos el pueblo ha salido victorioso”.LA ESCOBA SOCIALISTA
Éste domingo fue tiroteado un hombre de 60 años quien poco después falleció en la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo
Aproximadamente a las 4.30 de la tarde
Éste domingo fue tiroteado un hombre identificado como Jesús Renato Ferrer Ríos, de 60 años, quien poco después falleció en la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo
Reportes preliminares indican que Ferrer se encontraba comprando unos artículos en la farmacia SAAS ubicada en la calle 78 Dr. Portillo, con avenida 11, cuando fue abordado por varios delincuentes quienes trataron de robarle su vieja camioneta Cherokee marrón.
En el acto, al parecer, Ferrer opuso resistencia y sacó su arma de reglamento para enfrentarse a los delincuentes, pero los criminales lograron quitársela y dispararle con la misma en cinco oportunidades: tres tiros en la cara y dos en el tórax. Luego, huyeron a toda velocidad.
Segundos después, la víctima fue trasladada por una ambulancia del 171 a la Emergencia del HUM, donde falleció a las 5.30 de la tarde.
Ferrer era comerciante, vivía junto a su esposa y tres hijos en la Residencia Cordillera, ubicada en la avenida 9B, cerca del lugar del hecho. Trascendió que el hoy occiso era hermano de un comisario jubilado de la Policía Científica.
El Cicpc efectúa las actividades de experticia.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Dos personas fueron asesinadas a tiros en Maracaibo
Cerca de las 4.00 de esta tarde dos personas fueron asesinadas a tiros en la calle 109 con avenida 58B del barrio José Gregorio Hernández, parroquia Luís Hurtado Higuera.
Hasta ahora se desconoce la identidad de los fallecidos y cómo se registró el hecho.
Autoridades de la Policía Científica hicieron el levantamiento de los cadáveres que fueron llevados a la morgue de Maracaibo.DIARIO EL CATATUMBO
MATAN A COMERCIANTE EN CABIMAS
Tras sufrir un atentado en el que le dieron varios disparos, el dueño de la venta de repuestos fue intervenido en un centro hospitalario, en el que finalmente falleció.
El hombre fue identificado como Sergio Rodríguez, quien era dueño del local Sergio Motors. Los disparos los recibió en horas del mediodía del sábado en Cabimas.
Al momento de ser tiroteado, Rodríguez se encontraba en el sector Ambriosio del municipio, en donde DIARIO EL COSTA ORIENTAL
JOVEN ASESINÓ A SU MADRE
Un joven de 21 años identificado como Ahzby Mercado asesinó a golpes, puñaladas y palazos a su propia madre, Ismelda Rangel, de 42 años,en el interior de su casa ubicada en la avenida 56 del barrio La Vanega, parroquia Manuel Dagnino de Maracaibo.
El hecho se registró ayer en la tarde cuando el joven, presuntamente bajo los efectos de sustancias estupefacientes, se molestó, al parecer, porque su madre le pidió que bajara el volumen de la música, momento en el cual se lanzó sobre ella, la golpeó, y finalmente la mató de varias puñaladas efectuadas con un objeto punzopenetrante.
Luego, el esposo de Ismelda llegó a la vivienda y observó el charco de sangre en el piso, en donde había trozos de madera ensangrentados, con los que se presume que el joven también golpeó a su madre. Al investigar qué había sucedido, vio el cadáver de su mujer en el cuarto de su hijo, a quien logró amarrarlo después de forcejear con él. Minutos más tarde, llegaron las autoridades policiales y se llevaron detenido al homicida.
En la vivienda vivía Ismelda, su esposo, una hija de 19 años y su hermano Ahzby, quien estudiaba en Urbe.DIARIO EL TRUJILLANO
CICPC esclareció homicidio pasional de una dama
(CICPC) – Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), adscritos a la subdelegación Oeste, lograron el esclarecimiento en tiempo record del homicidio de una mujer, hecho ocurrido en horas de la madrugada de este viernes 01 de julio.
El director nacional de la policía científica, comisario general Wilmer Flores Trosel informó que la víctima se encontraba en compañía de familiares y varios amigos en el kilómetros 22, de la Vía Caracas-El Junquito, adyacente al colegio Augusto Pisuñer.
Flores Trosel indicó que durante el transcurso de las investigaciones se pudo conocer que la dama fue abordada por su pareja sentimental con quien se retiró del lugar en horas de la noche del pasado jueves 30 de junio, sin que sus familiares conocieran su destino.
El jefe policial señaló que una vez al tener conocimiento del caso se iniciaron las labores de búsqueda y en horas de la madrugada del pasado viernes 01 de julio, fue hallado el cuerpo de Jenny Alejandra Hernández Blanco, de 33 años de edad.
Durante las investigaciones los detectives del CICPC identificaron al responsable del homicidio y posteriormente se iniciaron las labores de búsqueda de manera sorpresiva en distintos sectores de El Junquito para dar con su aprehensión.
El presunto homicida fue identificado como Elvis Abraham Mendible Delgado, de 24 años de edad, como presunto autor material del hecho, durante su detención al joven se le observó varias escoriaciones en diferentes partes del cuerpo.
Flores Trosel agregó que los funcionarios del cuerpo de policía ceintífica realizaron una entrevista al joven detenido preguntándole cómo se había producido las lesiones y el aprehendido nunca dijo una respuesta coherente en relación a dichas heridas.
Según las investigaciones Elvis Abraham Mendible Delgado, era la pareja sentimental de Jenny Alejandra Hernández Blanco, se presume que ambas personas sostuvieron una discusión acalorada por celos, en medio de la cual el hombre tomó la decisión de asesinarla con un objeto punzó penetrante para luego dejarla abandonada en el sitio.
Flores Trosel agregó que los funcionarios del cuerpo de policía ceintífica realizaron una entrevista al joven detenido preguntándole cómo se había producido las lesiones y el aprehendido nunca dijo una respuesta coherente en relación a dichas heridas.
Según las investigaciones Elvis Abraham Mendible Delgado, era la pareja sentimental de Jenny Alejandra Hernández Blanco, se presume que ambas personas sostuvieron una discusión acalorada por celos, en medio de la cual el hombre tomó la decisión de asesinarla con un objeto punzó penetrante para luego dejarla abandonada en el sitio.
Síndrome del ovario poliquístico: las claves
(qmujer.com) – Precisamente, son muchas las mujeres que acuden al ginecólogo preocupadas por padecer síntomas como la irregularidad de su menstruación o la dificultad para quedarse embarazadas después de haber leído cosas dramáticas por internet. Algunas de ellas ya entran en la consulta afirmando que sufren el síndrome del ovario poliquístico (el SOP o el trastorno también conocido como síndrome de Stein-Leventhal).
Pero esta patología no constituye algo mortal, ni se trata de una estupidez a la que hay que prestarle poca atención. Así que vamos a aprovechar este artículo para matizar un poco las claves de este trastorno a modo de información, dejando ya muy claro que ante cualquier sospecha, la opinión de un médico siempre será algo insustituible.
Síntomas y causas
En todo caso, el síndrome del ovario poliquístico es un trastorno que se caracteriza por un mal funcionamiento de los ovarios. La mujer que lo padece tiene unos niveles excesivamente elevados de andrógenos o hormonas sexuales masculinas, de modo que la presencia de numerosos quistes en los ovarios provoca un aumento de su tamaño.
Por otra parte, las teorías para explicar el trastorno son muy diversas. Probablemente, la cuestión radica en una problemática centrada en la síntesis de estrógenos y andrógenos y en las señales que envía el ovario al hipotálamo.
Sea como sea, los síntomas más frecuentes que suelen percibir las mujeres y los especialistas son el aumento del vello corporal (hirsutismo), que aparece en regiones típicamente masculinas como el pecho o la cara o la amenorrea, algomenorrea o acné. Además, también hay algunas chicas que presentan síntomas de alerta durante la pubertad como las hemorragias vaginales irregulares y copiosas. Pero calma: una irregularidad menstrual no es sinónimo inequívoco de síndrome del ovario poliquístico. Puede haber muchas más razones, y mucho más leves, que lo expliquen.
De aquí la importancia de acudir al médico y dejar que sea él quien haga las revisiones necesarias.
Además, cabe señalar que el síndrome aparece más frecuentemente en mujeres con sobrepeso u obesidad. Muchos estudios han apoyado ya esta teoría, que ya se formula como algo cierto. En este colectivo la prevalencia de esta alteración se sitúa al 28,3%. En cambio, el índice de afectadas entre chicas con un peso normal es del 6,5% y del 5,5% en el caso de las mujeres delgadas. Sin embargo, otros factores como el síndrome metabólico, que incrementa el riesgo cardiovascular, o la resistencia a la insulina, que predispone para el desarrollo de diabetes tipo 2, también son factores que se asocian frecuentemente con el síndrome del ovario poliquístico.
¿Qué pasa con el embarazo?
Una de las cuestiones que más preocupa a las mujeres que padecen el síndrome del ovario poliquístico es el miedo a no poder quedarse embarazadas. En este sentido, hay que decir que en la mayor parte de casos, la enfermedad se produce con una falta total de ovulación, lo que imposibilita quedarse embarazada. Sin embargo, un 85% de mujeres con este problema puede ovular de forma espontánea mientras realiza el tratamiento adecuado. De esta forma, esas mujeres logran tener un embarazo de forma normal.
El tratamiento más habitual acostumbra a consistir en tomar metformina y clomifeno por vía oral. Sin embargo, no existe un tratamiento ideal para todos los casos de modo que es importante que un ginecólogo evalúe cada situación concreta para determinar la mejor opción.
Sea como sea, al margen de los tratamientos farmacológicos o quirúrgicos, es muy recomendable realizar deporte y modificar algunas malas costumbres para conseguir un estilo de vida lo más saludable posible. Sería buena idea visitar un nutricionista para lograr seguir una dieta sana, combatir el sobrepeso y disminuir la ingesta de glucosa. Con pocas semanas, las mujeres que incrementan su nivel de ejercicio habitual y siguen una alimentación más equilibrada, notan muchas mejoras en este aspecto.JHONSON&CONSULTORES
Selena Gómez recibe transfusión de sangre
(TVnotas) – La joven actriz Selena Gómez (de 18 años) estuvo de nuevo en el hospital, pero esta vez para que le hicieran una transfusión de sangre.
Tal parece que la novia de Justin Bieber, ha tenido algunos problemas severos con el modo en que se alimenta, pues se le había notado algo cansada e indispuesta en sus recientes presentaciones.
Fue por esto que Gómez tuvo que recibir algunas dosis de sangre para recuperar los nutrientes y vitaminas que su cuerpo había perdido y que sus enormes platos de pasta no cubrían, pues según confesó, este era el único alimento que ingería para mantener su delgada figura.
Esperemos que la protagonista de la serie ‘Wizards of Waverly Place’ cambie y mejore su alimentación, para que conserve por mucho tiempo esa belleza que la caracteriza.EN LA ONDA CON MARITZA
Los Jonas Brothers demandan a Justin Bieber
(luisespectaculos) – La felicidad de Justin Bieber, convertido en el ídolo del momento, no podía durar tanto ya que sus antecesores, y hasta hace poco ídolos de las adolescentes, los Jonas Brothers, han decidido hacerle la guerra al pequeño canadiense.
Ya sea por razones comerciales, de marketing o envidia, lo cierto es que los chicos de Disney han entablado una demanda contra Bieber por el uso de las siglas ‘JB’ en sus shows pues consideran que son exclusividad de los conocidos hermanos.
Por ello, el trío de cantantes tratará de impedir a toda costa que el intérprete de Baby continúe utilizando dichas letras como logo. Nick, Kevin y Joe consideran que las siglas les pertenecen porque empezaron su carrera musical mucho antes que el canadiense.
Justin, por su parte, cree que no tiene nada de malo utilizarlas porque forman parte de su nombre.
Pero allí no queda el pleito. La poderosa cadena televisiva Disney también apoyará la demanda de sus estrellas, puesto que esto afecta a los productos de la marca. Pero Bieber no está solo, pues cuenta con el apoyo de su mentor y descubridor, el rapero Usher.JHONSON&CONSULTORES
Príncipes Alberto II y Charlene se casaron en boda católica
(elpais – Colombia) – Los príncipes Alberto II y Charlene de Mónaco, que se unieron el pasado viernes en matrimonio civil, se volvieron a dar este sábado el “sí”, en una ceremonia religiosa celebrada en el patio de honor del Palacio del Principado.
Esta segunda boda fue oficiada por el arzobispo de Mónaco, Bernard Barsi, que invitó a los esposos a cogerse de la mano y a intercambiar de nuevo su consentimiento.
La pareja prometió mantenerse fiel “en las alegrías y en las penas, en la salud y en la enfermedad” , para amarse todos los días de su vida, y después que el arzobispo expresó su deseo de que “lo que Dios ha unido no lo separe el hombre”, se pusieron las alianzas.
Seria durante el principio del enlace, se pudo ver a partir de ese momento a la ex nadadora algo más relajada, especialmente cuando la soprano sudafricana Pumeza Matshikiza cantó en su honor.
Charlene es desde este viernes princesa de Mónaco, y había llegado al patio de honor con un vestido del modisto italiano Giorgio Armani, ante la atenta mirada de los cerca de 3.500 monegascos congregados en la Plaza del Palacio, y de los otros 800 invitados que son testigos directos de la celebración.
La sudafricana, de 33 años, 20 menos que el príncipe, se presentó del brazo de su padre, Michael Kenneth Wittstock, con el que recorrió la alfombra roja y blanca, los colores monegascos, que cuando acabe la boda será subastada por partes para destinar el dinero recaudado a causas humanitarias.
La música estuvo a cargo de la Orquesta Filarmónica y del Coro de la ópera de Montecarlo, con la participación del tenor peruano Juan Diego Flórez, del italiano Andrea Bocelli, de la soprano estadounidense Renée Fleming y Matshikiza.
El patio de honor se convirtió de manera excepcional en una iglesia “al aire libre”, con mobiliario de la capilla de Palacio, sillas dispuestas en semicírculo frente a la imponente escalera de mármol de Carrara, y una cubierta desplegada para hacerle a los asistentes más soportable el calor.
Tras el oficio religioso, la pareja hará el recorrido nupcial en un descapotable hasta la Iglesia de Santa Devota, patrona de Mónaco, en la que la princesa, al igual que hizo la fallecida Gracia tras su boda con Rainiero III en 1956, depositará su ramo.JHONSON&CONSULTORES
Diosa Canales anunció que si “mi equipo la vinotinto gana la copa america. Posaré desnuda”
La actriz, cantante y modelo venezolana, Diosa Canales, anunció a través de su cuenta de twitter que si “mi equipo la vinotinto gana la copa america. Posaré desnuda”
Canales, quien recientemente realizó un twittcam el pasado 8 de junio donde no ocultó nada, encendió nuevamente esta red social y el entusiasmo de sus seguidores.
La Diosa quiere convertirse en la novia de la Vinotinto, emulando a la guaraní, Larissa Riquelme, quien además de ser la “señorita” de su selección, también prometió quedar en “cueros” si su oncena gana la Copa.
Duelo de titanes. Quien gana se lo quita todo…
¿Una razón más para apoyar a la Vinotinto?.EN LA ONDA CON MARITZA
Los robots de "Transformers 3 -Dark of the Moon" tomaron por asalto las taquillas norteamericanas este fin de semana, en su debut en las salas, según cifras provisorias de la sociedad especializada Exhibitor Relations publicadas este domingo.
Los robots de "Transformers 3 -Dark of the Moon" tomaron por asalto las taquillas norteamericanas este fin de semana, en su debut en las salas, según cifras provisorias de la sociedad especializada Exhibitor Relations publicadas este domingo
Sobre un fondo de desastre nuclear, esta obra, presentada como la última de la saga, embolsa unos 97,4 millones de dólares en los cines estadounidenses y canadienses.
La película de animación "Cars 2" cae al segundo lugar en su segunda semana de exhibición y logra 25,1 millones de dólares (116 millones en total).
Le sigue "Bad Teacher", una comedia que narra los intentos de una profesora descocada (Cameron Díaz) de seducir a su colega masculino (Justin Timberlake). El filme recaudó este fin de semana 14,1 millones de dólares, y 59,5 millones en total, reseñó AFP.
"Never too late", de y con Tom Hanks, realiza una entrada modesta en el Box office. Se ubica en cuarto lugar, con 13 millones de dólares de recaudación. Esta comedia romántica pone en escena a un Tom Hanks que acaba de ser despedido y decide retomar los estudios, enamorándose de su profesora (Julia Roberts).
En quinto lugar aparece otra novedad, "Make me different", que narra las aventuras de tres amigas en el principado de Mónaco. El filme logra recaudar 7,6 millones de dólares.
Con una pérdida de dos plazas en relación a la semana anterior, "Súper 8" se ubica sexta, con 7,5 millones de dólares (un total de 108 millones). Esta película de ciencia ficción, sobre unos adolescentes que son testigos de extraños fenómenos, fue dirigida por J.J. Abrams y producida por Steven Spielberg.
"Green Lantern", que relata la historia de un superhéroe (Ryan Reynolds) elegido entre los humanos para salvar al universo, cae hasta el séptimo lugar y recauda 6,2 millones de dólares (101,9 millones en el global).
El octavo lugar es ocupado por los pingüinos de "Mr Popper's Penguins", con Jim Carrey, que este fin de semana embolsaron unos 5,1 millones de dólares.
La comedia "Bridesmaid", sobre la disputa entre dos mujeres para organizar el casamiento de una de sus amigas, se mantiene firme, y por octava semana consecutiva se ubica novena en las taquillas, con 3,5 millones de dólares de recaudación este fin de semana.
En el último lugar, "Midnight in Paris", de Woody Allen, obtiene 3,4 millones de dólares este fin de semana y un total de 33,6 millones.EN LA ONDA CON MARITZA
Venezuela sorprende en Copa América
(EFE) – Venezuela añadió al palmarés de la Copa América la segunda sorpresa del torneo tras empatar (0-0) ante Brasil en el primer partido del grupo B disputado en el estadio Ciudad de la Plata.
No hubo goles. Brasil dominó el primer tiempo, sin definición arriba, donde jugaron de inicio Robinho, Pato y Neymar. En el segundo tiempo, Brasil desapareció y Venezuela rozó la proeza en algunos momentos.
Brasil, al igual que Argentina en su debut ante Bolivia, tampoco pudo vencer a Venezuela a pesar de partir como favorito.
Minuto 90: La Vinotinto hizo el trabajo un empate de oro se viene en el camino!!!!
Minuto 89: Venezuela con Vizcarrondo quiso sorprender a Julio Cesar ¡!!!
Minuto 88: Andre Santo quiso de larga distancia anotar!!!!
Minuto 85: Sale “Maetrico” González y entra Giacomo Di Giorgi
Minuto 82: Faltan 8 minutos para que Venezuela logre un empate histórico en Copa América!!!!
Minuto 78: Entra Giancarlo Maldonado por Miku Fedor!!!!
Minuto 76: Sale Pato y Ramires entra Luca Silva y Elano
Minuto 74: Venezuela se ha crecido le perdió el respeto a Brasil. Arango con tiro cruzado perdió la oportunidad de romper el marcador!!!!!!
Minuto 70: Venezuela creó una ju8gada de peligro con Cichero y el criollo hace el segundo tiro de esquina de Venezuela. La vinotinto se encima y saca un disparo en el arco brasileño. Brasil está nerviosa se ve desesperada ante el acecho criollo!!!!!
Minuto 67: Fred probó a Vega pero el arquero vinotinto ganó la partida!!!!
Minuto 64: Amarilla para César González le propinó una dura falta a Robinho!! Cambio en Venezuela entre Alejandro Moreno por Salomón Rondón. Sale Robinho y entra Fred por Brasil!!!!
Minuto 62: Amarilla para Rondón por simular!!!!
Minuto 59: Arango y Rondón se combinaron para llevar peligro. El capitán de la vinotinto centró la esférica pero el ariete del Málaga no pudo cabecearla!!!!
Minuto 54: Vega rompe una posibilidad de gol brasileño!!!!
Minuto 53: Grande Tomás Rincón en la recuperación y en el reparto del balón muy buen juego por parte del volante mixto!!!! Primer tiro de esquina a favor de Venezuela.
Minuto 51: Fuera de juego pitado a Pato que se escapa en solitario!!!!
Minuto 49: La segunda mitad ha comenzado lenta; aún los equipos no se sueltan para empezar a atacar!!!
Minuto 46: Brasil pone a rodar el balón. Arranca la segunda mitad!!!
1er tiempo
Minuto 45: Fin de la primera mitad!!!!
Minuto 45: Brasil quiere terminar el partido metiendo presión. Los ánimos se caldean pero sin incidentes.
Minuto 39: Brasil estuvo cerca lo más cerca en todo el partido de anotar, después del travesaño de Pato.
Minuto 38: Thiago Silva ve la primera amarilla del partido. Mal el boliviano debió dejar seguir la jugada.
Minuto 35: Brasil presiona y presiona. Venezuela se defiende un poco desordenada ya se no ve ese bloque sólido de los primeros minutos.
Minuto 32: Vuelve Pato a llevar peligro. Renny Vega se vio bien en la parada del disparo. Está más cerca el gol de Brasil que el de Venezuela.
Minuto 27: Se salva Venezuela!!! Pato estrelló el balón en el poste gracias a un pase en diagonal de Dani Alves. Que mal Perozo en el achique.
Minuto 25: Una combinación de Miku y Arango intentó romper la sólida defensa brasileña.
Minuto 22: Falta de Pato en el área criolla el principal boliviano anula la jugada.
Minuto 20: Venezuela toca y toca sobre su propia área para buscar los espacios que deje la defensa brasileña. Vizcarrondo opta por reventar la pelota a no conseguir los espacios.
Minuto 15: Venezuela triangula más gracias a las recuperaciones de Rincón y “Maestrico” González pero no pueden terminar de concretar el último pase.
Minuto 13: Neymar ataca con peligro sobre la zona defensiva venezolana.
Minuto 12: Primera jugada vinotinto sobre el área brasileña. Una combinación de Rosales y Rincón sirvió para que Arango rematara desviado de cabeza.
Minuto 10: Dani Alves intentó sorprender a Renny Vega. El cancerbero venezolano pudo apaciguar el peligro.
Minuto 8 : Brasil presiona y se acerca a la zona defensiva criolla. Venezuela resiste los embates de Pato y compañía
Minuto 6: Pato pisó el área vinotinto pero sin peligro alguno
Minuto 5: Brasil busca con la triangulación abrir los espacios de la defensa criolla.
Minuto 3: Fuera de juego de Pato
Minuto 2: Primer disparo de Brasil. Renny Vega se vio muy seguro al atajar el esférico
Minuto 1: Arranca el partido. Venezuela pone el balón en juego.
Alineaciones:
Brasil: Julio César; Alves, Lucio, Thiago Silva, André Santos; Lucas Leiva, Ramires, Ganso; Robinho, Pato y Neymar.
Venezuela: Vega; Rosales, Vizcarrondo, Perozo, Cichero; Lucena, Rincón, Arango, C. González; Miku Fedor y Rondón.
Árbitro: Raúl Orosco (Bolivia).
Estadio: Ciudad de La Plata.
LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Los profesores Williams González y Charllie Sarría liderizaron el Boxeo Olímpico de Calle
(MPPD) - Con el auspicio del Ministro del Poder Popular para el Deporte Héctor Rodríguez Castro, del Viceministro de la Actividad Física y Recreación del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, José Alejandro Terán, de las manos de la Asociación de Boxeo Aficionado del Distrito Capital, líderizada por los profesores: Williams González y Charllie Sarría.
Con motivo de los preparativos para la Celebración del Bicentenario, se llevaron a cabo 11 combates durante la jornada sabatina del Boxeo Olímpico de Calle, Copa “Bicentenario” efectuada en el Paseo Los Próceres, Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital.
El primer triunfo del torneo se lo llevó el púgil Wilmer Díaz de la escuela (Lino Pérez), en la categoría de los 26 kilogramos infantil masculino, al dominar con resultado de 2-1 a su adversario Erick Villanueva de la escuela (IMDERE).LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Colombia se apiadó de Costa Rica en su debut en Copa América
“La “Sele” quedó congelada”, “Expulsión de Brenes enterró cualquier opción de los ticos”, “¡Qué hiciste, “Chiqui”!” y “Cuesta arriba”, son algunos de los títulos con que los diarios se refirieron a la derrota ante el combinado colombiano en la ciudad argentina de San Salvador de Jujuy.
“Una caída no le puede agradar a nadie, pero por el equipo que (Ricardo) La Volpe llevó a Argentina y por la displicencia de Colombia, es claro que al (técnico) argentino y a sus muchachos le salió baratísimo”, escribió el diario Al Día.
Colombia venció con gol a los 45 minutos de Adrián Ramos el sábado a Costa Rica, que tuvo en su golero Leonel Moreira a su mejor figura y quien con soberbia actuación evitó un marcador más abultado en el estadio 23 de agosto.
Al Día remarcó que Costa Rica no hizo en la primera parte un remate directo al arco de Colombia, cuya defensa superó sin problemas al novel Joel Campbell, la carta costarricense en ofensiva y sustituido en el período inicial.
“Y es que en ese primer periodo, Colombia no quiso humillar a la escuadra nacional, que se fue en blanco, sin un solo remate directo”, subrayó la crónica.
Costa Rica quedó con 10 hombres al minuto 27 tras la expulsión del atacante Randall Brenes, el jugador de más experiencia, por golpear a Luis Amaranto Perea.
“La inapelable expulsión del más experimentado del grupo, ‘Chiqui’ Brenes, sentenció a la Tricolor”, aseguró La Nación.
“El joven equipo tico no desentonó, pero cayó 0-1. Eso pone a Colombia arriba en el grupo A y a Costa Rica algo lejos de la clasificación”, agregó el rotativo.
El DT argentino de Costa Rica, Ricardo La Volpe, declaró que “Once contra once hubiera sido otro partido, estoy seguro que la historia hubiera sido otra”.
Costa Rica jugará el próximo 7 de julio ante Bolivia, que el viernes igualó 1-1 ante Argentina, combinado que recibe a Colombia el día 6 en la segunda jornada del Grupo A.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
NADAL: VOLVERÉ EL AÑO QUE VIENE
Todavía sobre la hierba de la pista central de Wimbledon tras perder la final del torneo frente al serbio Novak Djokovic, el español Rafael Nadal dijo que, aunque hoy fue “imposible” ganar, volverá “el año que viene” para intentar hacerse con su tercer título en Londres.
Tras levantar la placa que le reconoce como finalista de la 125 edición de Wimbledon, el mallorquín comenzó por felicitar a su rival por su victoria y por la “increíble temporada” que ha firmado en un año en el que sólo ha perdido un partido y ha ganado al español en cinco finales.
“Hoy fue imposible, jugué lo mejor que pude, como siempre, y volveré a intentarlo el próximo año”, señaló Nadal.
“Wimbledon siempre ha sido el torneo más especial para mí, y estar aquí en la final de nuevo ha sido un sueño. Gané por primera vez en 2008 y recuerdo la fuerte emoción de aquel momento, así que me imagino cómo se debe estar sintiendo Novak en este momento”, afirmó Nadal.
Las quejas del público obligaron a cambiar el micrófono con el que hablaba el mallorquín, con problemas de sonido, tras lo que el español agradeció su trabajo a la “organización del torneo” y a “todo el mundo que hace posible este campeonato”, que le hacen sentir “siempre como si estuviera en casa”, dijo el tenista.
“Gracias al público por hacerme sentir así cada vez que vengo aquí”, agradeció el mallorquín.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario