El congresista por el Partido Republicano Connie Mack pidió al gobierno de Estados Unidos (EEUU) que no le compre más petróleo a Venezuela
Dijo que su país envía 160 mil millones de dólares diarios a Petróleos de Venezuela (Pdvsa)
Durante una reunión en el Congreso norteamericano, Mack, caracterizado por sus frecuentes ataques contra Venezuela, dijo que su país envía 160 mil millones de dólares diarios a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), por ello consideró que “el Departamento de Estado debe buscar alternativas para que deje de financiar a (Hugo) Chávez”.
El legislador pidió a la Casa Blanca “buscar alternativas para sustituir el petróleo que nos vende Venezuela”, reseñó el portal web de TeleSUR.
Estas declaraciones surgen luego de que el director para América Latina del Departamento de Estado, Kevin Whitaker, amenazara a Venezuela de imponerle sanciones por mantener relaciones comerciales con Irán.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Al menos 70 personas murieron y 144 resultaron heridas en dos atentados explosivos en el este y norte de Afganistán, informaron el sábado las autoridades.
En el ataque más reciente, ocurrido el sábado, un camión con explosivos estalló afuera de un hospital, donde destruyó un edificio y dejó al menos 60 muertos, según las fuentes, aseguró AP.
El Talibán rechazó que hubiera perpetrado este echo. El portavoz del movimiento, Zabiullah Mujahid, dijo en entrevista telefónica que "este atentado no lo cometieron sus combatientes".
El estallido del camión bomba dejó al menos 120 heridos en el distrito montañés de Azra en la provincia de Logar, 40 kilómetros al este de Kabul, dijo el Ministerio de Salud.
El doctor Mohammad Zaref Nayebkhail, director provincial de salud, dijo que los guardias de la clínica intentaron impedir que el conductor trasladara el vehículo al inmueble.
"El conductor no hizo alto, ingresó en el recinto y llegó al edificio principal del centro de salud, donde el vehículo hizo explosión", dijo Nayebkhail.
La fuerza de la explosión derrumbó una clínica de 10 camas y 15 personas quedaron atrapadas bajo los escombros. "Ahora, la gente ayuda a retirar los cadáveres y los heridos de los edificios dañados", agregó.
Din Mohamed Darwesh, un vocero del gobierno de la provincia de Logar, había dicho que el ataque en Azra dejó 25 muertos y 43 heridos, entre pacientes, visitantes y personal del hospital.
Fue imposible reconciliar la diferencia de inmediato, pero es ordinaria la disparidad en las cifras después de ocurrido un atentado.
Poco antes, las autoridades afganas informaron que una bicicleta cargada con explosivos detonó en un bazar en el norte del país y causó la muerte de al menos 10 personas, una de ellas un policía.
El ministro del Interior de Afganistán dijo que la explosión sucedió en el bazar el viernes por la noche en el distrito de Khanabad, en la provincia de Kunduz.
Mediante un comunicado, el ministro indicó que entre las 24 personas heridas se encuentran cinco mujeres y un agente de la policía.DIARIO EL TRUJILLANO
Un asteroide sobrevolará la Tierra este lunes
Un asteroide recientemente descubierto, el 2011 MD pasará a sólo 12.000 kilómetros de la superficie de la Tierra el lunes 27 de junio.
Los analistas de la NASA dicen que no hay posibilidad de que la roca spacial golpe a nuestro planeta. Sin embargo, el encuentro será tan cercano que la gravedad de la Tierra perturbará la trayectoria del asteroide.
El objeto tiene entre 5 y 20 metros de largo, los calculos de magnitud dicen que será visible con pequeños telescopios desde nuestro hemisferio.
En promedio el asteroide se encuentra con la Tierra cada 6 años./DIARIO EL CATATUMBO
Cesta petrolera venezolana cerró esta semana en $101,07
(AVN) – El indicador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) también descendió esta semana al bajar 5,15 dólares y ubicarse en 107.36 dólares el barril.
El West Texas Intermediate (WTI) bajó 3,92 dólares al ubicarse en 93,22 dólares por barril. La disminución se observa al compararlo con la semana anterior, cuando cerró en 97,14 dólares.
El Brent, marcador del Mar del Norte (Europa) pasó de 117,01 a 111,46 dólares, lo que significa un descenso de 5,55 dólares.
El Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo informó que los precios promedios del crudo esta semana tendieron a la baja, debido a la preocupación por la crisis financiera en Grecia, el fortalecimiento del dólar frente al euro, así como por un alto volumen de ventas de contratos de crudo en los mercados a futuro, luego del anuncio hecho por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) de sacar 60 millones de barriles de petróleo de sus reservas estratégicas.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Nuevas informaciones se generaron en la noche de este viernes por parte de familiares de los reclusos que aún permanecen en El Rodeo II. Varios de ellos informaron a El Universal que les preocupaba la manera cómo se estaban planeando las cosas por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la retoma del control de las instalaciones.
Guardando sus identidades para evitar posibles represalias, informaron que están en una nueva etapa de la protesta que incluye huelga de hambre para reclamar a las autoridades que eviten actuar en forma violenta.
Indicaron que producto de la utilización excesiva de gas lacrimógeno se produjo el fallecimiento de dos reos de la tercera edad quienes no pudieron evitar el efecto nocivo de esos dispositivos.
Creen que debe seguirse con el diálogo todo el tiempo que sea necesario y descartar el uso de la violencia o de acciones de corte hostil para recuperar el control de la estructura.
Mientras esa situación se mantiene latente, en El Rodeo I, en un operativo participan 150 trabajadores del Fondo Nacional de Edificaciones Penitenciarias, miembros del Equipo de Reacción Inmediata y de la Corporación de Servicios Municipales de la Alcaldía de Caracas para limpiar lo que ha dejado la violencia y los enfrentamientos.
El sector de la Torre, que sufrió un incendio el domingo 19 producto de una falla eléctrica, está en proceso de reestructuración, explicó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Autoridades del despacho de Relaciones Interiores y Justicia apuntaron que cuando culmine la intervención del Rodeo II, aumentarán a 300 la cifra de trabajadores para las jornadas de rehabilitación, mientras que otros 300 irán a El Rodeo II.
Además de la remodelación del anexo y la torre de El Rodeo I, en la que se cambiarán techos y se volverán a alzar las divisiones de celdas, se construirán cámaras conyugales y áreas de visitas con baños.
Una treintena de privados de libertad han recibido orden de excarcelación luego de la revisión de sus expedientes.DIARIO DE CORO
Actos conmemorativos al Aniversario de la Batalla de Carabobo
En la mañana de este viernes se iniciaron los actos conmemorativos a los 190º Aniversario de la Batalla de Carabobo, Día del Ejército Nacional, y Día de Fiesta Nacional.
El Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia informó que los actos se llevaron a cabo por parte de los representantes del gabinete ejecutivo nacional, el Ministro de la Defensa el General Carlos Mata Figueroa, Ministra de Educación Mariann Hanson, y el Viceministro de Interior y Seguridad Jurídica Edwin Rojas.
Se rindieron lso honores de rigor, con la entrega de la bandera al Ministro de la Defensa el General Carlos Mata Figueroa y este a su vez al Alferez Mayor de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela quien ordenó su despliegue y traslado al asta principal en la Plaza Bolívar de Caracas, donde fue izada para dar inicio a este acto solemne para conmemorar la Batalla de Carabobo.
Por su parte, en el campo de Carabobo, también se iniciaron los actos a las 6:00am con una ofrenda de flores ante el altar de la Patria y frente a la tumab del soldado desconocido, a las 10:00am se llevara a cabo una puesta en escena de la Batalla de Carabobo, en el Sector el Mirador, personificada por miles de estudiantes del municipi libertador, integrantes de consejos comunales y jóvenes del PSUV.
La ciudadanía podrá asistir y disfrutar de la jornada por lo que ya están desplegados los efectivos militares en el Campo Carabobo para apoyar al público en el traslado y en la conducción al sitio donde se recreará la lucha campal independentista.
Se conoció que esta oportunidad la escenificación de la Batalla de Carabobo sustituirá al tradicional desfile cívico-militar de cada 24 de junio.DIARIO EL CATATUMBO
Presidente Chávez felicita al Ejercito y conmemora la Batalla de Carabobo
El Presidente Chávez, luego de tiempo de ausencia vuelve a comunicarse con el pueblo venezolano esta vez para conmemorar los 190 años de la Batalla de Carabobo y felicitar además al ejercito. Esto lo dio a conocer a través de su cuenta twitter @Chavezcandanga.
Luego de su primer twitter alusivo al día del ejercito sus seguidores, no esperaron para dejar mensajes alusivos al día, así como también comentario de solidaridad con su recuperación y regreso al país.
Hasta ahora el Primer Mandatario ha dejado en su perfil twitter cuatro mensajes felicitando al ejercito, recordando la Batalla de Carabobo, uno saludando al pueblo venezolano y por último alentando a “marchar valiente”.
Recordando que el Presidente Chávez se encuentra ausente tras ser intervenido quirúrgicamente en la Habana Cuba por una afección de salud.LA ESCOBA SOCIALISTA
Prevén articular Unasur con el Celac para fortalecer unión latinoamericana
(YVKE) – Desde el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, el canciller de la República, Nicolás Maduro, junto a la secretaria general de Unasur, María Emma Mejía, indicó que prevén articular la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) con el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (Celac), para fortalecer unión latinoamericana.
“La articulación de Unasur con Celac; Unasur como gran motor de la unión Suramericana, consolidado, fortalecido; Celac como el arranque de un camino para construir la identidad y la unión de toda la América Latina”, dijo Maduro.
Luego de la reunión que sostuvieron este viernes en Caracas, a 190 años de la Batalla de Carabobo, el canciller Maduro ratificó el apoyo del Gobierno Bolivariano a la gestión de la secretaria general de Unasur.
Comentó sobre las conversaciones que mantuvieron para fortalecer a Unasur en los próximos cinco años a través de una secretaría fuerte y de sus consejos, Salud, Energético Suramericano, Políticas Sociales, Defensa, Infraestructura, “cada uno de ellos coordina a nuestro gobiernos en cada uno de los temas”, añadió.
Maduro recordó que el próximo secretario general de Unasur va a ser Alí Rodríguez Araque, motivo por el cual se encontraba presente en la reunión. Esto se debe a que Venezuela y Colombia comparten el período de la secretaría de Unasur.
La secretaria general de Unasur, María Mejía, envió saludos y salud para el presidente Chávez en su recuperación. La secretaria indicó que el próximo 5 de julio en la isla de Margarita discutirán puntos en común para trazar las líneas de integración, donde estarán presentes los mandatarios de Unasur.
Expresó que ha sido una reunión muy fructífera y que con Unasur “juntos somos una potencia”. Continuó manifestando que hay voluntad de trabajo para unir lazos y forjar el liderazgo que se presenta en la región.
Expresó que este año formarán la institucionalidad del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (Celac).DIARIO EL TRUJILLANO
Gobierno Bolivariano entregó financiamiento a 873 productores en el estado Sucre
(Prensa Uemat) – La actividad tuvo lugar en el Central Azucarero Sucre, en el municipio Montes del estado Sucre; y contó con la participación del gobernador Enrique Maestre, el director de la Unidad Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Lorenzo Castillo, los alcaldes de los municipios Mejías, Bolívar y Montes, así como de los coordinadores de los organismos adscritos al MAT, y los delegados parroquiales de la Gran Misión.
Por su parte, Lorenzo Castillo indicó que el financiamiento otorgado para producir rubros estratégicos como caña, café, cacao, hortalizas, raíces y tubérculos a través de la Banca Social, (Fondas y Banco Agrícola de Venezuela), permiten a los productores y productoras mejorar su calidad de vida y la de su familia, además de contribuir con su trabajo a la soberanía agroalimentaria.
Asimismo indicó Castillo que se han realizado más de 28 mil inspecciones a los predios registrados y se entregaron órdenes de despacho para que retiren los insumos agrícolas necesarios en la tienda Agropatria, de Casanay, municipio Andrés Eloy Blanco.
Igualmente destacó que el acompañamiento técnico continúa para todos los productoras y productoras de la Gran Misión AgroVenezuela la cual cuenta con el apoyo de la gobernación socialista del estado Sucre, las alcaldías bolivarianas y los delegados parroquiales.
En el mismo orden de ideas, el gobernador del estado, Enrique Maestre, expresó que el pueblo de Sucre está “profundamente agradecido con el gobierno bolivariano, por la puesta en marcha de la Gran Misión Agro Venezuela porque ella permitirá reactivar la economía de la entidad en rubros tan importantes como la caña, el cacao, raíces y tubérculos y otros.
Por su parte, Jesús Ayala, productor de caña de la comunidad de Las Delicias de río San Juan, del municipio Montes, con ocho hectáreas para sembrar expresó que el Gobierno está respondiendo a nuestras necesidades. A sus palabras se sumaron las de Viralina Rangel, de la comunidad de La Vega, del municipio Montes, productora de yuca quien recibió 16 mil bolívares de financiamiento.LA ESCOBA SOCIALISTA
Ministerio Público logró privativa de libertad para cuatro hombres por legitimación de capitales en Vargas
(Prensa MP) – A solicitud del Ministerio Público (MP), fueron privados de libertad un ex funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), un funcionario activo de la Policía municipal de Vargas y dos conductores detenidos el 21 de junio, tras incautarles casi 3.000.000 de dólares escondidos en carretes de fibra óptica, hecho ocurrido en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, estado Vargas.
Durante la audiencia de presentación, las fiscales 83° nacional y 11° de esa jurisdicció, María Alejandra Mancebo y Lorena Afonso, respectivamente, imputaron al ex funcionario de la GNB, Videxo Gregorioa Montilla (39), y al policía municipal de Vargas, Luis Antonio Farias (36), por la presunta comisión de los delitos de legitimación de capitales doloso, operación de ilícitos cambiarios y asociación para delinquir.
Por los mismos delitos, previstos y sancionados en la Ley Contra Ilícitos Cambiarios y la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada, también fueron imputados Pedro Strunger Guevara (41) y Alexis Antonio Polanco (43), quienes fungían como piloto y copiloto de un camión tipo cava 350, en el que pretendían cargar el material incautado.
El Tribunal 2° de Control del estado Vargas, con base en los elementos de convicción expuestos por las fiscales, dictó la medida de privativa de libertad y fijó como lugar de reclusión para los imputados la Casa de de Reeducación y Trabajo Artesanal de El Paraíso, mejor conocido como La Planta, en Caracas.
Adicionalmente, las representantes del MP solicitaron la prohibición de enajenar y gravar bienes, así como la congelación de las cuentas bancarias de los cuatro hombres.
Durante la audiencia, el mencionado Tribunal de Control ordenó la incautación del camión tipo cava, un vehículo marca Chevrolet y demás elementos de interés criminalísticos, los cuales fueron puestos a las órdenes de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA).
Según la investigación, la mañana del mencionado día, funcionarios de la GNB fueron alertados sobre la presencia de Montilla y Farias, quienes alegaron ser representantes de la empresa Manan Mangueras C.A., comisionados para retirar dos envíos.
Al revisar la mercancía, los efectivos castrenses descubrieron el dinero oculto en los carretes, lo que produjo la aprehensión en flagrancia de los cuatro imputados.
Ambas encomiendas procedentes de México y Honduras, llegaron al país en un avión de la línea aérea colombiana Avianca, C.A., el 17 y 21 de junio respectivamente, pertenecientes a las empresas Coinser C.A. y Honduras C.A.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Ministerio Público logró pase a juicio de dos ex policías y tres civiles por secuestro en Guárico
(Ministerio Público) – Tras la acusación del Ministerio Público (MP), se ordenó el pase a juicio de dos ex funcionarios de la Policía del estado Guárico y otras tres personas, por su presunta vinculación con el secuestro del Miguel La Forgia Serrano, ocurrido el 20 de julio de 2010 en San Juan de Los Morros..
En la audiencia preliminar, los fiscales 19° nacional y 14° auxiliar de esa jurisdicción, Jairzinho Orea y César Adarme, respectivamente, ratificaron la acusación contra los ex policías Randy Bracho y Rousset Godoy, por los delitos de secuestro, en grado de coautores, robo agravado de vehículo automotor y asociación para delinquir.
Por su parte, a Juan Parada y Roberto Avendaño, se les ratificó la acusación por la presunta comisión de los delitos de secuestro, lesiones intencionales personales gravísimas y asociación ilícita para delinquir.
Asimismo, se ratificó la acusación contra Milvida Armas por la presunta comisión del delito de secuestro, en grado de coautor.
Los referidos delitos se encuentran previstos y sancionados en las leyes Contra el Secuestro y la Extorsión, Sobre Hurto y Robo de Vehículo Automotor, Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Código Penal.
El Tribunal 5° de Control de Guárico admitió la acusación, ordenó el enjuiciamiento de las cinco personas y ratificó la medida privativa de libertad en su contra, razón por la que Juan Parada y Roberto Avendaño permanecerán recluidos en la Penitenciaria General de Venezuela (PGV), en San Juan de Los Morros; mientras que los ex policías Bracho y Godoy, se encuentran en el Internado Judicial de Apure.
A su vez, Milvida Armas está internada en el Anexo Femenino de la Penitenciaria General de Venezuela.
De acuerdo con la investigación, la tarde del 20 de julio de 2010, a la sede de la Constructora Viapco, propiedad de la víctima, llegaron entre cinco a ocho personas armadas con pistolas automáticas, quienes procedieron a someter a nueve empleados. Posteriormente, huyeron con el comerciante en su camioneta.
Luego de varios días de negociación, los plagiarios decidieron cobrar el rescate el 1° de agosto. Para esa fecha, los familiares de la víctima ya habían denunciado el hecho, por lo que se organizó un operativo de pago controlado, el cual no se dio debido a que el encargado de tratar con los secuestradores, exigió como fe de vida hablar con el constructor, petición que fue rechazada y optaron por retirarse del lugar.
Posteriormente, el 5 de agosto, se produjo el rescate de La Forgia Serrano, quien estaba dentro de una residencia estudiantil, ubicada en la calle Zamora, municipio Germán Roscio de San Juan de los Morros.
Durante el procedimiento, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas aprehendieron a Oscar Aguilar, Juan Parada y Milvida Armas.
A raíz de la investigación, se determinó que existían otras personas vinculadas con el hecho: Said Sánchez, Roberto y Luis Avendaño, Godoy y Bracho. En este sentido, el MP solicitó órdenes de aprehensión contra ellos, las cuales se materializaron a través de distintos procedimientos, ejecutados en la ciudad de San Juan de los Morros, entre septiembre y diciembre de 2010.
Vale señalar, que Aguilar, Luis Avendaño y Sánchez están acusados por los delitos de secuestro, lesiones intencionales personales gravísimas y asociación ilícita para delinquir; a la espera de la realización de la audiencia preliminar.DIARIO DE CORO
Ministerio Público acusó a dos hombres por hurto de materiales estratégicos de Pdvsa
(Prensa MP) – El Ministerio Público (MP) acusó a Ivanel Ríos y Enyelber Morillo por su presunta vinculación en el hurto de materiales estratégicos de la empresa Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), ocurrido el 20 de abril en la sede del estado Zulia.
En ese sentido, los fiscales 35° nacional y 42° de esa jurisdicción, Américo Rodríguez y Ángel Castillo, respectivamente, acusaron a Ríos y a Morillo por la presunta comisión de los delitos de comercialización de materiales estratégicos, resistencia a la autoridad y asociación para delinquir.
Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en el Código Penal y la Ley Orgánica de Delincuencia Organizada.
Asimismo, en la acusación presentada ante el Tribunal 3° de Control del estado Zulia, los fiscales solicitaron la admisión de los medios de pruebas ofrecidos y el enjuiciamiento de ambos hombres.
Adicionalmente, requirieron la ratificación de la medida privativa de libertad para los presuntos responsables, quienes se encuentran recluidos en el Centro de Arresto y Detenciones Preventivas de Cabimas.
Ríos y Morillo fueron detenidos en flagrancia por funcionarios del Ejército Nacional Bolivariano y de la Unidad de Prevención y Control de Pérdidas de Pdvsa, ubicada en en el caño Sinaragua, ubicado entre los sectores Lagunillas y Bachaquero, municipio Lagunillas, cuando se disponían a cargar una camioneta con el material estratégico hurtado.
Ante la actitud de nerviosismo demostrada por los dos hombres, los efectivos castrenses los requisaron y les encontraron, además de los 3.000 kilogramos de cobre, BsF. 7.000,00 en efectivo y BsF. 69.000,00 en cheque.
Los detenidos formaban un grupo de siete personas que se trasladaban en cuatro lanchas de pequeña eslora, para lograr navegar sin ser detectados en los canales ubicados en el perímetro de la empresa estatal.
Al presentarse las comisiones de seguridad, cinco de ellos huyeron del lugar a bordo de dos embarcaciones.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Polichacao capturó a estafadores que pretendian cambiar euros falsos en local comercial
(Prensa Polichacao) – Los cuatro sujetos habían entrado a un bar ubicado en la avenida Libertador de Caracas y establecieron contacto con el encargado del establecimiento para realizar una supuesta compra de moneda extranjera. Los supuestos comerciantes mostraron una actitud sospechosa que despertó suspicacia entre los socios del negocio quienes de inmediato llamaron a la Central Telefónica del Instituto Autónomo Policía Municipal de Chacao.
El Director de POLICHACAO, Jorge Gabriel Pita informó que de inmediato uniformados de la institución se presentaron en las instalaciones para verificar la llamada de alerta y corroboraron que los individuos cambiaron 13 billetes legítimos con la denominación de €100 propiedad del encargado del bar por otros falsos de igual apariencia, intentando timar al ciudadano. Los presuntos delincuentes fueron identificados como Álvaro Jesús Sierra Hernández, Fremmerd Albert Delgado Vargas, ambos de 27 años de edad, Denis José Verdú Verdú y Jean Carlos Ramírez Fonseca, estos últimos de 32 años. Además del papel moneda extranjero, también se les incautó la cantidad de Bsf.8.000 en efectivo.
El Comisario Pita explicó que la captura de los sospechosos se logró gracias a la comunicación integral que existe entre los comerciantes y vecinos del municipio con POLICHACAO y recordó el número telefónico 0800 7654242 para notificar cualquier irregularidad de seguridad pública. También, la constante presencia de efectivos patrullando la jurisdicción permitió la captura de timadores antes de que los mismos se percataran de la denuncia.DIARIO EL TRUJILLANO
Falk, cuya interpretación entre 1971 y 2003 del desaliñado y duro detective de homicidios le dio fama mundial, falleció el jueves en su casa de Beverly Hills, informó su familia.
Peter Falk, quien interpretó al detective "Columbo" por más de dos décadas y que los últimos años padecía Alzheimer, murió a los 83 años, informó este viernes su familia a medios estadounidenses.
Falk, cuya interpretación entre 1971 y 2003 del desaliñado y duro detective de homicidios le dio fama mundial, falleció el jueves en su casa de Beverly Hills, informó su familia.
"Falk murió en paz en su casa de Beverly Hills la noche del 23 de junio de 2011", indicó un comunicado de la familia.
Por el momento se desconoce la causa de su muerte pero el actor padecía Alzheimer desde hace algún tiempo, lo que desencadenó un pelea en los tribunales por el cuidado de Falk y la administración de su herencia.
La serie de televisión que lo elevó a la categoría de estrella, llamada en España Colombo, se transmitió regularmente entre 1971 y 1978, y esporádicamente entre 1989 y 2003. En ella, Peter Falk era el teniente Columbo, un detective de homicidios del Departamento de Policía de Los Ángeles.
En 2009 la familia de Peter Falk se enfrentó por el manejo de los bienes del actor estadounidense en los tribunales.
Shera Falk, la esposa de Peter Falk durante 34 años, presentó una moción en el tribunal en Los Angeles para impedir que la hija adoptiva del actor fuera designada como la persona responsable de manejar sus bienes.
Según la señora Falk, Catherine Falk, hija adoptiva del actor, jamás tuvo una buena relación con su padre.
De su lado, la hija interpuso una petición para cuidar los bienes de su padre adoptivo, explicando entonces que el actor podía "ser engañado fácilmente para transferir sus propiedades", por lo que solicitó a un juez custodiar sus bienes para evitar posibles fraudes.
Peter Falk fue dos veces nominado al premio Oscar como mejor actor secundario, en 1960 por su papel de Abe Reles en "Murder, Inc." y en 1961 por su personaje en "Pocketful of Miracles" como Joy Boy.
No obstante, fue su personaje de Columbo el que le dio fama internacional y le permitió ganar cuatro premios Emmy.
Peter Falk nació en 1927 en Nueva York y en 1957 empezó a trabajar en la televisión, para luego convertirse en uno de los actores fetiches de John Cassavetes, con quien rodó seis películas.EN LA ONDA CON MARITZA
Cómo saber si los “hackers” le atacaron o robaron sus datos
(BBCMUNDO) – ¿Cómo saber si uno ha sido víctima de un ataque y, específicamente, del robo de datos personales?
“En general es difícil determinar si tienen nuestra información, porque juegan a las escondidas en internet; suelen actuar de forma subrepticia, recorriendo los vericuetos de la red, para desarrollar sus actividades sin ser detectados, salvo algunos “hacktivistas” a los que les gusta difundir sus travesuras”, dice Robert Rachwald, director de estrategia de la empresa estadounidense de seguridad informática Imperva.
No obstante, Rachwald afirma que, a pesar de estas dificultades, el usuario común puede detectar algunos síntomas: que la computadora y la conexión de internet se vuelven inusualmente lentas o corren programas extraños porque los hackers usan sus recursos, o que “tus amigos reciben e-mails tuyos promocionando cosas como el Viagra”.
Al parecer, en el caso del correo electrónico resulta más sencillo detectar si uno ha sido blanco de un ciberataque.
“Hay un método muy fácil para saber si la contraseña de tu e-mail se ha visto comprometida y están intentado acceder a tu cuenta”, explica Javier de la Chica, gerente de seguridad informática de la empresa Altran e investigador de la Universidad Politécnica de Madrid, en España.
“Lo más sencillo es entrar, por ejemplo, al Gmail, cambiar la clave y cerrar la sesión. Si hay alguna persona conectada con tu nombre de usuario, se va a desconectar automáticamente. O bien te va a salir un mensaje de aviso de que hay otra sesión abierta”.
“Este principio se puede aplicar a otras cuentas de e-mail y a las redes sociales”. ¿Pero qué pasa si uno mismo tiene varias sesiones abiertas de una misma cuenta de correo electrónico, por ejemplo en la computadora y en el teléfono inteligente? ¿Puede ello generar una falsa alarma? ¿Y cómo evitar que esto suceda?
“Hay que configurar los navegadores de forma tal que, al salir, se cierren todas las sesiones, se haga una limpieza de los cookies y del caché. Es la forma más segura que existe. Si uno hace esto, el mensaje de que otra persona está usando nuestra cuenta de e-mail es confiable”.
Finalmente, los especialistas apuntan otro síntoma al que debe prestarse atención: si uno recibe correos fraudulentos de supuestos bancos o empresas que lo invitan a enviar datos personales, es porque algo anda mal.
Herramientas
Ante la profusión de ciberataques, han surgido una serie de programas pagos y gratuitos para proteger aún más la privacidad, además de los clásicos paquetes de software de antivirus y seguridad en internet.
Asimismo, han aparecido algunas herramientas online-con limitaciones- para enterarse si uno ha sido víctima de los hackers. El diario estadounidense The New York Times recomienda una de fácil uso, creada por un especialista en seguridad informática, que se llama apropiadamente: ¿Debo cambiar mi contraseña?.
Lo que hace es verificar si la contraseña del e-mail personal se ha visto comprometida y necesita ser reemplazada con urgencia. Para comprobarlo, usa bases de datos difundidas por los propios hackers luego de sus ataques.
Con todo, Robert Rachwald, de Impega, advierte que herramientas como éstas tienen un alcance limitado, porque “no siempre los hackers difunden sus botines”.
Ojo con la contraseña
Usar distintas claves en diversos sitios de internet es la recomendación básica que suelen hacer los expertos en informática.
Sin embargo, la mayoría de los internautas están en deuda en esta materia. Por ejemplo, un informe reciente de la compañía de seguridad en internet Bit Defender concluyó que más del 75% de los usuarios usan la mismas contraseñas para el e-mail y las redes sociales, lo que los coloca en serio riesgo de ser víctimas de los hackers.
Algunos de los consejos para mantener un sitio web seguro son los siguientes:
- Las claves deben ser largas y robustas, es decir, incluir letras mayúsculas y minúsculas, números, algún caracter y no tener significado alguno. Para poder recordarla, una contraseña puede ser extraída de una frase larga.
- Crear un grupo de cuatro o cinco claves.
- Usar una de esas contraseñas para todos los sitios que requieran menos seguridad, otra para las redes sociales, otra para las cuentas de e-mail, otra para las web que contengan información sensible como los datos de la tarjeta de crédito, y la más segura de todas para la banca online.JHONSON&CONSULTORES
Morderse las uñas,un riesgo para la salud
(Prensa A tu Salud) – Las manos forman parte de la tarjeta de presentación de las personas y son, en este caso, prueba irrefutable de que quien las estrecha sufre onicofagia. Este es el término médico que designa la costumbre de morderse y comerse las uñas. Catalogado popularmente como manía, tic, acto reflejo o pura rutina, es en realidad un trastorno nervioso asociado a la ansiedad. Quienes se muerden las uñas lo hacen porque piensan que algo placentero como roer una uña o juguetear con ella les aportará una dosis de tranquilidad. Por eso, desvían el desasosiego hacia esta práctica que por momentos se convierte en relajante y en una distracción fácil.
Pero, ¿por qué se hace? El motivo no es otro que la ansiedad. Cuando la persona no ha encontrado otros mecanismos alternativos para paliar o, al menos, controlar este trastorno, el hábito de morderse las uñas se convierte en una válvula de escape eficaz, aunque patológica, de reducir la tensión por un momento.
Acostumbra a solucionarse con el paso de los años y se recomienda no preocuparse más de la cuenta. Pautas sencillas, destinadas a eliminar el hábito de forma progresiva y sin traumas, son mucho más efectivas que las prohibiciones o el hecho de convertir la costumbre en un problema grave.
Con el tiempo, esta costumbre se convierte en un acto reflejo inconsciente y automático, por lo que cada vez resulta más difícil dejarlo, sobre todo, ante situaciones de estrés, nerviosismo, angustia o insatisfacción personal. Afecta por igual a ambos géneros y, aunque no es grave, se considera un problema médico sin resolver. Se desarrolla entre los 4 y los 6 años de edad. Su tasa aumenta conforme se acerca la adolescencia, con un pico entre los 10 y 11 años. A partir de esta edad la frecuencia disminuye, sobre todo, entre las chicas.
En general, el hábito se abandona por propio deseo o porque los amigos del afectado se dan cuenta y les avergüenza enseñar unas uñas mal cuidadas. Se cree que el motivo de esta diferencia entre chicos y chicas en estas edades es estético. Ellas empiezan a preocuparse por la belleza de sus manos y, por tanto, son las primeras que piden ayuda para resolver esta costumbre, hacia los 13 años.
Altas dosis de estatinas elevan el riesgo de diabetes
Primicias24.com (Terra) – Las estatinas -como Lipitor de Pfizer- son los medicamentos más vendidos del mundo. Funcionan reduciendo los niveles de lipoproteína de baja densidad, o LDL, también denominado colesterol “malo”.
Los médicos señalan que la nueva investigación no debería llevar a los pacientes a detener el consumo de estatinas, aunque aquellos que toman altas dosis de esos fármacos deberían controlar regularmente la diabetes.
Los hallazgos sobre dos de las estatinas más vendidas llevarían a los médicos a optar por Lipitor (atorvastatina) cuando se requieren dosis elevadas, comparado con la versión genérica menos costosa de simvastatina, o Zocor de Merck & Co.
Aunque ambas medicinas aumentan el riesgo de diabetes, las dosis altas de Lipitor funcionaron mejor que el genérico de Zocor a la hora de disminuir los peligros cardíacos, señaló el equipo.
Un estudio tras otro demostró que tomar estatinas puede disminuir el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares (ACV), pero algunas investigaciones sugirieron que esos fármacos aumentarían el riesgo de diabetes.
Para ver si la dosis es un factor, investigadores de St George’s, la University of London y la University of Glasgow analizaron datos de cinco estudios diferentes que incluyeron a 32.752 pacientes que eran tratados con dosis altas y moderadas de estatinas.
Tras un período de cinco años, 2.749 participantes -o el 8,4 por ciento- desarrollaron diabetes y 6.684 -o el 20 por ciento- sufrieron un problema cardíaco importante.
“En general, hallamos que las dosis altas estaban asociadas con un 12 por ciento más riesgo de diabetes, comparado con dosis estándar”, señaló el profesor Kausik Ray de St George’s.
El experto añadió que cada 498 pacientes tratados había un caso adicional de diabetes. No obstante, el uso de altas dosis de estatinas disminuía un 16 por ciento el riesgo de ataques cardíacos y ACV y la necesidad de angioplastias para limpiar las arterias.
Por cada 155 personas tratadas, se evitaba uno de esos problemas cardíacos, informó el equipo en Journal of the American Medical Association.
“Nadie debería dejar de tomar sus estatinas recetadas por la evidencia demostrada en esta investigación”, indicó en un comunicado el profesor Peter Weissberg, de la Fundación Cardíaca Británica, quien no participó del estudio.
“Las estatinas juegan un papel clave en la protección de los corazones de muchas, muchas personas y los beneficios aun superan por lejos cualquier riesgo asociado con la diabetes”, agregó Weissberg.
El equipo de investigadores comparó también las tasas de problemas cardíacos en personas que tomaban altas dosis de Zocor, disponible ampliamente como simvastatina genérica y menos costosa que la atorvastatina de marca Lipitor.
El riesgo de desarrollar diabetes demostró ser el mismo con ambas medicinas. Pero Lipitor en alta dosis reduce un 22 por ciento el riesgo de infartos y ACV, comparado con un 5 por ciento de disminución del riesgo cardíaco entre aquellos que tomaban simvastatina, explicó Ray.
Por ello, el autor indicó que el estudio demuestra que las dosis elevadas de simvastatina no son la mejor opción.
“Los pacientes que necesitan altas dosis de estatinas corren riesgo muy alto de ataques cardíacos y ACV. No deberían dejar estos fármacos, sino simplemente ser controlados más de cerca”, finalizó Ray.DIARIO DE CORO
GRANDES LIGAS. El abridor venezolano permitió cuatro carreras, una de ellas limpia en ocho entradas para sumar su cuarta derrota. Ponchó a cuatro y no concedió boletos.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
FÉLIX HERNÁNDEZ OBTUVO VICTORIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario