Más de 2 mil muertos en peor desastre natural de Afganistán

Los desastres naturales son frecuentes en el remoto extremo noreste afgano. (Foto EFE)
EFE
Más de 2.000 personas murieron por el corrimiento de tierras que se
produjo el viernes en el noreste de Afganistán y que es uno de los
peores desastres naturales del que se tiene registro en la historia del
país asiático.
Los equipos de rescate proseguían este sábado sus labores por segundo
día consecutivo aunque con pocas esperanzas por los escasos medios de
que disponen en su búsqueda de supervivientes entre las montañas de lodo
y piedras en que se ha convertido la zona afectada.
Esa precariedad de medios no permitirá que al menos hasta dentro de
varias semanas se conozca el número exacto de víctimas mortales causadas
por el siniestro, pero las autoridades de la región dan por seguro que
finalmente superará los dos millares.
Shah Wali Adeeb, gobernador de la provincia de Badakhshan, escenario
del deslave, afirmó en unas declaraciones a Efe que “más de 2.000
personas han muerto” por el desastre, y que las autoridades han creado
“una comisión para identificar a las víctimas”.
Adeeb advirtió, no obstante, de que uno de los problemas para la
identificación de las de sexo femenino es que “en la cultura afgana las
familias no registran el nombre de las mujeres, por lo que conocemos el
apellido pero no el nombre de muchas”.
El gobernador provincial dijo que se han recuperado 300 cadáveres,
pero apuntó que “quedan muchísimos que permanecen sepultados”.
Dos helicópteros han partido de Kabul para colaborar en las labores
de rescate, que hasta ahora se han desarrollado con palas y “no han
tenido mucho éxito debido a que los utensilios que tenemos no sirven de
mucho en este caso”, reconoció el funcionario.
“Algunas casas están a 30 metros de profundidad”, explicó.
En unas declaraciones a la agencia local AIP, Shah Walliulah Adeeb,
había advertido con anterioridad que sin ayuda exterior sería imposible
rescatar a las víctimas, ante la cantidad de tierra que cubre el lugar
donde se produjo la catástrofe.
Unas 700 familias pudieron ser trasladadas ayer a zonas seguras, ante
la inestabilidad del terreno en el área, y fueron alojadas en tiendas
de campaña para pasar la noche, mientras que otras 2.000 personas fueron
evacuadas hoy tras recibir los primeros auxilios.
El desastre causó también la muerte de unas 1.500 cabezas de ganado, que asimismo perecieron bajo toneladas de barro y rocas.
El corrimiento de tierras se produjo tras dos días de intensas
lluvias en la localidad de Ab-e-Barik, del distrito de Argo y donde
quedaron completamente enterradas alrededor de 300 del millar de
viviendas que resultaron afectadas por el colapso de una colina vecina.
La localidad donde se produjeron los corrimientos se encuentra en el
mismo distrito en el que otro desprendimiento de tierras producido
también por la lluvia ocasionó asimismo ayer varios muertos y destruyó
decenas de casas.
Los desastres naturales son frecuentes en el remoto extremo noreste
afgano, fronterizo con Tayikistán, Pakistán y China, y que cuenta con
precarios medios para hacer frente a las riadas, avalanchas de nieve y
terremotos que se producen en la región.
El área, montañosa, está surcada por la cordillera del Hindu Kush,
una de las más elevadas del mundo, en una zona del planeta sensible a
frecuentes temblores de tierra debido a la confluencia de importantes
placas tectónicas.
De acuerdo con los registros oficiales, y a la espera de que se
divulgue el número final de víctimas, el desastre del viernes solo ha
sido superado en Afganistán por la catástrofe natural que supuso el
terremoto que asoló en 1998 la provincia norteña de Takhar.
Al menos 3.500 personas perecieron en aquel siniestro, que se produjo no lejos del escenario en que tuvo lugar el de ayer.
Gobierno de Nicaragua mantiene alerta roja y suspensión de clases

dpa
El gobierno de Nicaragua anunció este sábado que mantiene por cuarta
semana consecutiva una alerta roja y la suspensión de las actividades
académicas en varios municipios de dos provincias afectadas por
terremotos desde el pasado diez de abril, los que provocaron cuantiosos
daños materiales.
El director ejecutivo del Sistema Nacional de Prevención, Atención y
Mitigación de Desastres (Sinapred), Guillermo González anunció este
sábado que la alerta roja y la suspensión de clases para los niveles de
preescolar, primaria y secundaria se mantiene en los municipios
capitalinos de Managua, Ciudad Sandino, Mateare y La Paz Centro y
Nagarote y León en la región del occidente del país.
González explicó en rueda de prensa que esta medida se debe a que la
actividad sísmica ha continuado en los mismos niveles en los municipios
afectados, incluso percibiéndose algunos sismos en la ciudad de Managua.
Indicó que por ese hecho, un grupo de científicos provenientes de
México, Cuba, Chile, Venezuela y Nicaragua ha recomendado que se
mantenga la vigilancia sobre los movimientos telúricos y la alerta
máxima de prevención.
"Los científicos han recomendado que es muy prudente mantener medidas
de prevención que ha orientado el gobierno en cuanto a la vigilancia
del fenómeno y con todas las fases operativas de la población", señaló
Gonzalez.
De acuerdo con González, mantener la alerta roja significa que se
deben continuar los trabajos de reconstrucción de viviendas, mejora de
la infraestructura de algunos instituciones públicas (escuelas,
hospitales, entre otros), y continuar brindando atención a las familias
desplazadas en albergues.
El funcionario indicó que el presidente Daniel Ortega ha considerado
prolongar la suspensión de las clases en los seis municipios antes
señalados con el objetivo de que ningún miembro de la comunidad
educativa esté en riesgo ante un sismo de mayor magnitud.
Lula será coordinador "informal" de campaña electoral de Rousseff

EFE
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva será el
coordinador "informal" de la campaña de la presidenta, Dilma Rousseff,
de cara a las elecciones del próximo octubre, informó este sábado el
Partido de los Trabajadores (PT).
En una rueda de prensa celebrada en Sao Paulo al término del XIV
Encuentro Nacional, el presidente del PT, Rui Falcao, precisó que a
pesar de ser "el gran comandante del partido", Lula no ocupará
"formalmente" el cargo de coordinador.
"Lula es el gran comandante del partido, de la campaña. Él trasciende
cualquier organización funcional que creemos en la campaña", resaltó
Falcão, quien durante la apertura del Encuentro del PT pidió la
"formalización" de la candidatura de Rousseff.
El evento celebrado ayer en Sao Paulo sirvió para ratificar la
candidatura de Rousseff; mostrar la unidad entre Lula y su sucesora, y
rebajar las voces que dentro del partido piden la candidatura del
expresidente.
El pasado lunes, el diputado Bernardo Vasconcellos, líder del
oficialista Partido de la República (PR), leyó un manifiesto firmado por
20 parlamentarios en apoyo a una candidatura de Lula al frente del PT.
Falcao recordó que el partido sigue la orientación política de Lula
de cara a los comicios y precisó que "si él quiere ir al comité y
quedarse ahí diariamente no hay ningún problema: él ya es el comandante
general".
Más allá de reforzar la candidatura de Rousseff para las elecciones
del 5 de octubre, el encuentro, en el que estuvieron presentes cerca de
800 delegados, sirvió para discutir el programa de gobierno y la
estrategia de cara a los comicios.
De acuerdo con las últimas encuestas sobre las elecciones del 5 de
octubre, Rousseff encabeza la intención de voto, aunque en los últimos
sondeos su posición se ha debilitado y está en una horquilla de entre el
37 % y el 40 %.
Legisladora desmiente acusaciones "paranoicas" del Gobierno venezolano

EFE
La legisladora cubano-estadounidense Ileana Ros-Lehtinen desmintió
este sábado las acusaciones vertidas contra el Gobierno de EE.UU. y
contra su esposo por el ministro venezolano del Interior, Miguel
Rodríguez Torres, quien denunció un plan para desestabilizar al
Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro.
"Estas controversias paranoicas y acusaciones lanzadas por el régimen
venezolano contra Estados Unidos y ahora contra mi esposo no son
verdad. Sin embargo, no es sorprendente que Maduro, como (el
expresidente cubano Fidel) Castro, continúe tratando de culpar a Estados
Unidos por sus propias fallas", consideró la legisladora republicana en
un comunicado.
El responsable de Interior venezolano había relacionado con ese
supuesto plan de EE.UU. para "desestabilizar" al Gobierno de Maduro a un
bufete de Miami de Tew Cardenas, en el que presuntamente trabaja el
esposo de la legisladora republicana, Dexter Lehtinen.
"Es una insignia de honor para mí y mi esposo, Dexter, ser criticados
por el régimen de Maduro por nuestro compromiso con los principios de
libertad y democracia para el pueblo venezolano", señaló la republicana.
Añadió que "si Maduro está preocupado por la influencia extranjera,
¿por qué no expulsa a todos los militares cubanos y miembros de la
Inteligencia que ayudan a su régimen y a los 'colectivos' a cometer
violaciones de derechos humanos contra el pueblo de Venezuela?".
El ministro de Interior de Venezuela había denunciado este viernes
que su país vive "un plan de conspiración insurreccional con fines
claros de derrocar al Gobierno legítimamente instaurado y que obedece a
un objetivo estratégico permanente del Departamento de Estado de
EE.UU.".
"La realidad es que el anuncio de hoy por el ministro del Interior es
solamente otro intento de parte de Maduro para distraer la atención de
los abusos a los derechos humanos, la censura a la prensa, la alta
inflación, los recortes de alimentos, y las fallas económicas por los
cuales el régimen es responsable", rebatió la legisladora republicana.
Ejecutivo creará una zona especial económica en la frontera con Colombia

El vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, anunció que
el Gobierno Nacional planea crear un una zona especial económica en la
frontera entre Venezuela y Colombia, que sirva "para la exportación y no
para el contrabando".
"Tenemos aquí mucha expectativa en el área industrial, pues tanto en
Táchira como en Mérida y en Trujillo tenemos importantes zonas
industriales en las que se debe actuar para reactivarlas", detalló
Ramírez, luego de la instalación de siete mesas de trabajo del eje
andino en espacios del Servicio Autónomo del Deporte (Satrud), ubicado
en el sector San Luis.
Exhortó a los empresarios a comprometerse para evitar este delito en
la frontera, y lograr que el impulso de la producción satisfaga las
necesidades básicas de los venezolanos que habitan la región.
Asimismo, precisó que centran su atención "en el área agroinduatrial,
procesadoras de café, azúcar, alimentos; y en el área agropecuaria y
turística", para impulsar el desarrollo de los estados andinos.
Siembra de Girasol
Rescatar la siembra de girasol para el procesamiento del aceite es
uno de lo acuerdos a los que se llegó este sábado en la jornada de
Conferencia Económica de Paz, que se efectuó en el estado Portuguesa con
autoridades del Estado y empresarios.
"Uno de los acuerdos es el sector agropecuario, que es gestionar por
el Sicad I la asignación de 21 millones de dólares para la importación
de maquinaria para la producción de aceite de girasol", indicó el
vicepresidente Jorge Arreaza, quien encabeza la asamblea realizada en
Araure.
"Tenemos que rescatar la siembra y el procesamiento del girasol (...)
es casi como el aceite de oliva, tiene características que los hacen
armónicos con la salud de los venezolanos", explicó, en contacto con
Venezolana de Televisión.
Dijo que el Ejecutivo promoverá "esta importación lo antes posible".
Producción de harina de maíz
El ministro para la Alimentación, Félix Osorio informó que el
Gobierno Nacional trabaja para duplicar la producción de harina de maíz
precocida, y "pasar de 10.000 toneladas a 20.000".
Detalló que el Gobierno Nacional cuenta con 14 plantas productoras de este tipo de harina que únicamente se elabora en el país.
El ministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil, anunció que
próximamente será convocado el Consejo Nacional del Café para resolver
"diversas problemáticas" e implementar proyectos de la zona cafetalera
en el estado Portuguesa, principal productor del referido rubro.
Un total de 651 empresas, organizadas en nueve mesas de trabajo,
participaron en la Jornada de la Ofensiva Económica realizada este
sábado en el estado Trujillo, informó Ramírez.
MUD: Aumento de sueldo debe ser acorde con la inflación

La MUD estimó que en 2014 la inflación tendrá un piso de al menos 60,0%.
Para la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el reciente decreto
presidencial de aumento del salario mínimo en 30,0% no compensa la caída
que viene experimentando el salario real de los venezolanos desde 2013.
La Unidad insistió en que el aumento de sueldo debe ser acorde con la
inflación, “para que los trabajadores no experimenten una merma en su
poder adquisitivo”.
A través de una nota de prensa, la MUD aseguró que ya en 2013, “con
una inflación de 56,4% y un aumento salarial en el orden del 45,0%, el
poder adquisitivo de las remuneraciones de los trabajadores tanto del
sector público como del privado, sufrió una caída de 6,0%”.
Recordó que los estratos más pobres de la población asignan más del
40,0% a la compra de alimentos y al ser estos bienes donde se registra
la mayor inflación, “es claro que a quienes más golpea la inflación es a
los pobres”.
Indicó la Unidad que durante el primer cuatrimestres de 2014 “la
inflación se ha desatado como resultado principalmente de las
pronunciadas devaluaciones del bolívar y de la creación excesiva de
dinero inorgánico por parte del BCV con el objeto de financiar el
déficit fiscal del sector público”.
Además de la inflación, “hay que agregar las importantes
restricciones en el acceso a las divisas para importar bienes esenciales
que no se producen en Venezuela, situación que ha potenciado la escasez
y consecuentemente el alza de precios”, explicó la coalición opositora.
La MUD estimó que “debido a la política económica errática que sigue
el gobierno y al evidente fracaso de su modelo económico, en 2014 la
inflación tendrá un piso de al menos 60,0%”, por lo que aseguró que el
aumento de 30% en el salario mínimo es francamente insuficiente para
que el trabajador que devenga salario mínimo reponga su poder
adquisitivo”.
Dayanara Torres se enfrenta a Marc Anthony en los tribunales

EFE
La exMiss Universo puertorriqueña Dayanara Torres reclamó este sábado
en un tribunal de Los Ángeles un aumento de la ayuda económica de
manutención que recibe de su exmarido, el cantante Marc Anthony, para su
cuidado y el de los dos hijos que tienen en común, Cristian y Ryan.
Según informó el portal TMZ, dedicado al mundo del espectáculo,
Torres asegura que Anthony tiene una fortuna mayor de la que dice poseer
y que se gasta 330.000 dólares al año en apoyar a su familia, novias y
niños.
Torres recibe en torno a 13.000 dólares mensuales y TMZ publicó que aspira a obtener 100.000 dólares más cada mes.
Anthony argumentó que le resulta difícil saber todos sus ingresos y
que Torres ya obtiene suficientes dólares para atender a los niños y que
aumentar esa cantidad supondría "malcriarlos".
Tras escuchar a ambas partes, el juez ordenó al cantante presentar ante la Corte una contabilidad completa el próximo martes.
Torres publicó en 2008 un libro titulado "Casada conmigo misma" en el
que contó sus vivencias durante su separación de Anthony, con quien
contrajo matrimonio en 2000 y con quien convivió cuatro años.
Alcalde Buenos Aires protagoniza nueva polémica por foto con Violetta

Macri afirmó que Violetta "es un fenómeno mundial". (Foto EFE)
EFE
Una semana después de que el alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri,
tuviese que retractarse por sus dichos a favor de los piropos subidos
de tono, el líder político se defendió este sábado de la nueva polémica
generada por una desafortunada fotografía en la que mira a la actriz
adolescente Violetta.
"La verdad que quede embelesado", admitió el alcalde porteño a radio Mitre.
"Tiene una magia especial", agregó sobre Martina Stoessel, de 17
años, más conocida como Violetta por la serie televisiva homónima que
protagoniza en Disney Channel.
"Vi la foto y estuve una hora riéndome, no la podía creer, es
evidente que se va a conectar con el tema de la semana pasada con el
tema piropos", indicó el ministro de Cultura de Buenos Aires, Hernán
Lombardi.
La instantánea del alcalde, de 55 años, con la vista clavada en el
busto de Stoessel, obtenida tras el recital gratuito que esta ofreció
ayer ante 250.000 personas en Buenos Aires, generó una catarata de
comentarios en las redes sociales.
Macri se tomó con humor las críticas y afirmó que Violetta "es un
fenómeno mundial" y, después de Messi, es la persona argentina que más
convoca, sacando al Papa Francisco de este tipo de discusión".
Además, lamentó los inconvenientes causados por el corte total al
tránsito de la avenida Libertador, una de las más grandes de Buenos
Aires, pero aseguró que "por los chicos valió la pena" porque si le
hubieran visto la cara a esos chicos...La verdad que fue increíble".
La semana pasada, el jefe del Gobierno porteño tuvo que disculparse, a
petición de una de sus hijas, tras haber asegurado que a todas las
mujeres les gusta escuchar un piropo, incluso "acompañado de una
grosería", y sostener que no cree a las que dicen sentirse ofendidas por
este tipo de comentarios.
A principios de abril, Macri también fue blanco de fuertes críticas
al asegurar que estaba "aliviado" de que su hija viviera en el
extranjero por temor a la inseguridad que existe en Argentina.
Muere actor estadounidense Efrem Zimbalist a los 95 años

El actor estadounidense Efrem Zimbalist Jr. murió a los 95 años en
Solvang, California, según informaron sus hijos la noche del viernes.
Zimbalist fue conocido sobre todo por sus papeles en las series “77
Sunsent Strip” y “F.B.I”, aunque también participó en obras de teatro y
en películas como “Hot Shots”.
Procedía de una conocida familia de músicos: su padre era el
violinista Efrem Zimbalist y su madre la cantante de ópera Alma Gluck.
MODELOS DE LA SEMANA
¡INVICTO! Mayweather derrotó a un valiente Maidana por decisión mayoritaria

Floyd "Money" Mayweather mantuvo su récord de derrotas en cero, luego de vencer por decisión mayoritaria al argentino Marcos "Chino" Maidana, quien le hizo frente al norteamericano para ofrecer un espectáculo de lujo en el cuadrilátero del MGM de las Vegas.
Maywather, quien enfrentó probablemente al rival más duro de su carrera, terminó dominando en las tarjetas cuando dos jueces votaron a su favor 117-111 y 116-112 y otro vio la pelea tablas 114-114. El estadounidense unificó los títulos welter y coloca sus números en 46-0, con 26 nocauts. El récord del latinoamericano culminó en 35-4 y 31 nocauts.

La decisión fue recibida con silbidos por parte del público,
incluidos los cerca de 3.000 argentinos que estuvieron alentando con sus
cánticos de guerra a su paisano Maidana.
El "Chino" inició el combate con energía y con un solo objetivo: hacer daño. Su ritmo pareció disminuir con el paso de los rounds ante un "Money" que fue fiel a un estilo defensivo, no perdió la técnica, aunque se vio sorprendido en algunos intercambios de golpes.
El "Chino" inició el combate con energía y con un solo objetivo: hacer daño. Su ritmo pareció disminuir con el paso de los rounds ante un "Money" que fue fiel a un estilo defensivo, no perdió la técnica, aunque se vio sorprendido en algunos intercambios de golpes.

Mayweather se vio molesto en dos ocasiones en la que Maidana golpeó
su zona baja y luego por haber sido sacado medio cuerpo del cuadrilátero
en una ofensiva del argentino.
Un abrazo entre ambos peleadores fue la imagen luego del campanazo final. El estadounidense dejó abierta la posibilidad de ravancha, quien no se mostró del todo contento con el resultado.
"Si los fanáticos quieren ver la revancha, hagámoslo de nuevo", dijo Mayweather tras terminar el combate.
Un abrazo entre ambos peleadores fue la imagen luego del campanazo final. El estadounidense dejó abierta la posibilidad de ravancha, quien no se mostró del todo contento con el resultado.
"Si los fanáticos quieren ver la revancha, hagámoslo de nuevo", dijo Mayweather tras terminar el combate.
"Yo pienso que gané la pelea, estuvo llorando por los guantes, nunca peleó como un hombre, todos los demás le tuvieron miedo, él dominó algunos rounds pero la mayoría los dominé yo", expresó Maidana posteriormente. "La revancha tengo que dársela yo a él, porque yo gané la pelea", afirmó.
Las estadísticas de la pelea muestran que el argentino conectó 221 de
los 858 golpes que lanzó en toda la noche, mientras Mayweather aterrizó
230 impactos de los 426 que tiró.
Tanaka pone su récord en 4-0: NY vence a los Rays

AP
Masahiro Tanaka extendió a 40 su racha de aperturas sin perder,
mientras que Mark Teixeira disparó un jonrón y produjo tres carreras
para que los Yanquis de Nueva York vencieran el sábado 9-3 a los Rays de
Tampa Bay.
Nueva York quebró una racha de tres derrotas, la peor de la campaña.
Con el juego empatado 3-3, Kelly Johnson sacudió un jonrón solitario
ante Josh Lueke (0-2) en el sexto inning. Lueke también toleró un
sencillo remolcador a Teixeira y un elevado de sacrificio a Alfonso
Soriano dentro de un séptimo acto de dos anotaciones.
Tanaka (4-0) permitió jonrones solitarios a Desmond Jennings y Wil
Myers. Perdía 3-0 en el cuarto, además de luciendo por debajo del buen
nivel de sus primeras cinco aperturas en las mayores.
Pero los bates de los Yanquis se encargaron de salvarle, con un
jonrón de dos carreras de Teixeira en el cuarto y el sencillo productor
de Jacobt Ellsbury para lograr empatar 3-3 en el quinto.
Por los Yanquis, el venezolano Yangervis Solrarte de 3-0. El dominicano Soriano de 3-0, una remolcada.
Barcelona empata y casi se despide de liga

AP
Barcelona vio prácticamente sepultadas sus opciones de revalidar el
título de la liga española tras empatar el sábado 2-2 con el Getafe, que
igualó el partido con un gol de Angel Lafita en los descuentos.
El argentino Lionel Messi marcó a los 23 minutos y el chileno Alexis
Sánchez puso el segundo del Barsa a los 67, después de que Lafita (37)
hubiera nivelado por primera vez por el Getafe que, con 36 unidades, se
alejó momentáneamente del descenso.
Cuando parecía que el Barsa se llevaría los tres puntos en disputa,
Lafita repitió en los descuentos, dando una estocada que se podría
tornar letal para los azulgranas al término de la 36ta fecha.
Con 85 puntos sumados, el conjunto dirigido por el argentino Gerardo
Martino sigue transitoriamente segundo a tres unidades del líder
Atlético de Madrid, que cuenta un partido menos y con el que debe
medirse en la última fecha. El Barsa aventaja en tres puntos al Real
Madrid, tercero con 82 unidades y dos cotejos pendientes, incluido el
correspondiente a la 34ta fecha con el Valladolid, programado para el
miércoles.
El Atlético juega en cancha del Levante el domingo, jornada que cierra con el Madrid-Valencia.
Pese a que matemáticamente los azulgranas seguirían con mínimas
opciones aún con un triunfo colchonero, Martino fue el primero en izar
la bandera blanca en Barcelona.
``Hoy hemos dado todo lo que teníamos que dar en la liga. Si no hemos
sido capaces de ganar a un equipo implicado en descenso, no merecemos
llegar al final con opciones. No tenemos perspectivas de ninguna
relevancia. La responsabilidad es total del entrenador'', declaró
Martino, quien ya vio escaparse la Liga de Campeones y Copa del Rey.
``La temporada no es buena porque no tuvimos regularidad y en ningún
momento mostramos la mejor versión del Barcelona, de fútbol exquisito. A
veces uno piensa que no es necesario pedir una segunda oportunidad
porque no la merece'', elaboró sobre su incierto futuro.
En cotejos posteriores, el Elche ganó 1-0 en cancha del Málaga con
gol de Garry Rodrigues (11), acercándose al objetivo de la permanencia; y
el Celta de Vigo, con doblete de Manuel Agudo ``Nolito'' (20 y 34),
también venció 2-0 de visitante a Osasuna, que marca el límite con la
zona caliente.
Pelé considera “banal” que fanático lanzara plátano a Dani Alves

"Racismo no hay sólo en el fútbol, hay en todos los sectores de la sociedad". (Foto EFE)
EFE
Pelé, el mejor jugador brasileño de todos los tiempos, consideró
“banal” que un hincha del Villarreal lanzara un plátano desde la grada
contra el futbolista barcelonista Dani Alves, según declaraciones
recogidas este sábado por la prensa local.
“Racismo no hay sólo en el fútbol, hay en todos los sectores de la
sociedad desde hace mucho tiempo. Lo que no podemos dejar es que una
cosa tan banal, la de una chaval que tira un plátano, haga de un limón
una limonada”.
Pelé realizó estas declaraciones a los periodistas tras un evento de
agricultura celebrado anoche en la localidad de Ribeirao Preto, en el
interior del estado de Sao Paulo.
El exjugador descartó que haya una “ola de racismo” en el fútbol y cuestionó: “¿Cuántos eventos de fútbol hay en el mundo?”.
Alves se comió un plátano lanzado desde la grada en el campo del
Villarreal, durante un partido de Liga jugado el pasado domingo y
después criticó a los racistas que le han insultado a lo largo de los
once años que vive en España.
Tras el episodio, Neymar, compañero de Alves en el Barcelona y la
selección brasileña, lanzó la etiqueta “#somostodosmacacos” (somos todos
monos), que ha tenido una gran repercusión en las redes sociales
brasileñas.
En la última semana, futbolistas, artistas, políticos y numerosos
ciudadanos anónimos de Brasil arroparon al jugador por su gesto de
comerse la fruta y llenaron las redes sociales de plátanos.
Isleños alzados: Guaiqueríes derrotó a Trotamundos

Guaiqueríes supo aprovechar cada una de las oportunidades que le cedió Trotamundos.
Trotamundos de Carabobo no pudo con la ofensiva de Guaiqueríes de
Margarita que terminó llevándose la victoria en el primero de la serie
de fin de semana 76-71 en el gimnasio “Ciudad de La Asunción” para
conseguir su primer lauro en los tercios de final de la Liga Profesional
de Baloncesto.
Los dirigidos por Gustavo Aranzana lograron controlar a plenitud el
compromiso que en momentos de la segunda mitad se vio comprometido,
aunque los lanzamientos desde la media luna les permitieron mantener la
ventaja hasta el final.
Los locales se apoyaron en una sólida actuación del foráneo Lamont
Barnes, quien comandó la ofensiva con un doble-doble al conseguir 19
unidades y 10 rebotes para ser el más destacado por los “indígenas”.
Por parte de los dirigidos por Jorge Arrieta el más destacado fue el
dominicano Jack Martínez, quien de nuevo cosechó un doble-doble al
terminar con 23 puntos y 18 tableros, sin embargo el trabajo del
importado no pudo ser aprovechado por los visitantes al ser la única
constante a la ofensiva por el “Expreso Azul”.
Guaiqueríes supo aprovechar cada una de las oportunidades que le
cedió Trotamundos al concretar hasta 38 unidades a través de puntos en
segundas oportunidades y pérdidas de balón.
El partido comenzó parejo entre ambos quintetos. Cuando restaban 7:07
en el reloj del primer cuarto el encuentro se encontraba empatado a 7-7
y a partir de ese momento la ofensiva de los “verdes” no se detuvo para
mantenerse arriba por el resto del juego.
Un rally de 12-2 puso las cosas con ventaja de 10 para los locales
que llegaron a estar 19-9 arriba en el primer cuarto que terminaron
llevándose con marcador de 21-16.
Abajo en la pizarra Trotamundos apretó a la ofensiva al comienzo del
segundo cuarto buscando que los locales no ampliaran la ventaja que
habían conseguido desde temprano.
Pero las cosas no se le daban a los dirigidos por Jorge Arrieta. La
falta de efectividad de Jhornan Zamora y la inexistente ofensiva de
Dwight Lewis le pasaron factura y en los minutos finales volvieron a
ceder con un parcial de 10-2 para que Guaiqueríes ampliara su ventaja a
11 puntos cerrando la primera mitad arriba 40-29.
Abajo en la pizarra el quinteto carabobeño saltó al tabloncillo en el
tercer cuarto con nuevos ánimos buscando emparejar las acciones y casi
lo consiguen. Los primeros seis minutos fueron de absoluto dominio de
los visitantes que a falta de 3:54 consiguieron ponerse abajo por la
mínima 46-45.
A pesar de esto, los lanzamientos desde el perímetro fueron una carta
valiosa para el quinteto “insular”. Triples consecutivos de Moses
Ehambe y Douglas Chiquito impulsaron a Guaiqueríes que cerró el tercer
cuarto con parcial de 8-2 para terminar arriba con ventaja de siete
54-47.
Con la ventaja estable en el marcador los locales se dedicaron en el
último cuarto a administrar la ventaja a lo largo de los últimos 10
minutos del compromiso. El intercambio de canastas benefició a
Guaiqueries que veía cómo el reloj iba bajando y Trotamundos se estaba
desesperando por lo que forzaba tiros.
Aunque los carabobeños lograron llevarse el último cuarto con
marcador de 24-22 no fue suficiente para remontar la desventaja y los
neoespartanos terminaron de llevarse su primera victoria de los tercios
de final 76-71.
Ataques de leopardos "come hombres" generan temor en la India

EFE
Los ataques a personas por parte de leopardos, denominados localmente
"come hombres", generan creciente temor en zonas rurales de la India, a
cuyas poblaciones se acerca el felino en busca de alimento empujado por
la destrucción de su hábitat.
El diario local The Hindustan Times ofrecía recientemente unas
impactantes imágenes de un leopardo en las calles de una pequeña
localidad del estado central de Maharashtra, que daba un zarpazo a un
hombre en su intento de huir de la multitud que lo acorralaba.
Una portavoz de la Fundación para la Vida Salvaje en la India (WTI),
Sheren Shrestha, explica a Efe que no existe un censo actualizado de
leopardos en la India, pero se estima en unos 50.000 ejemplares.
En zonas rurales no es extraño que un leopardo se acerque a poblaciones, ya que la especie se acostumbra a vivir cerca de ellas.
El problema surge cuando su hábitat es cada vez más reducido, en
buena parte por la conversión de zonas naturales en plantaciones de caña
de azúcar, con la consiguiente disminución de sus presas, lo que le
lleva a atacar al ganado e incluso a perros callejeros.
Suvidha Bhatnagar, de la organización Wildlife SOS, relató a Efe que
el leopardo se camufla en los campos de caña y los conflictos se
incrementan cuando se cosecha, ya que la deforestación hace cada vez más
difícil que se pueda refugiar en la jungla.
Los incidentes se producen porque muchas personas desconocen cómo
actuar cuando se encuentran con uno de estos felinos, ya que "si se le
deja pasar sin molestarle, hay muchas posibilidades de que no hiera a
nadie", comenta por su parte Shrestha.
Sin embargo, "hay gente que se excita y hace cosas que acaban en un ataque en defensa propia" del leopardo al sentirse acosado.
Los leopardos a veces entran en casas en busca de comida y sus presas
entonces son niños o adultos que duermen: de los ataques producidos en
Borivili, cerca de Bombay, en el oeste, el 80 % de las víctimas tienen
entre 5 y 8 años.
Alertan a pasajeros de vuelo a Londres de presencia de coronavirus

EFE
Los pasajeros de un reciente vuelo de Riad a Londres han sido
alertados de que un ciudadano saudí que iba en el avión ha sido
diagnosticado con coronavirus, informaron este sábado las autoridades
sanitarias británicas.
La autoridad de Salud Pública de Inglaterra se ha puesto en contacto
con los pasajeros del vuelo de British Airways, que llegó al aeropuerto
de Heathrow el 24 de abril y después conectó con otro a Chicago en
Estados Unidos, para aconsejarles que acudan a un hospital si
experimentan síntomas.
El director de enfermedades respiratorias de esa agencia, Nick Phin, subrayó no obstante que hay poco riesgo.
“El riesgo es muy bajo y la transmisión entre humanos del MERS-CoV es
extremadamente rara, pero aún así pedimos a todos los pasajeros del
vuelo 262 de British Airways del pasado 24 April que se pongan en
contacto con el Servicio Nacional de Salud (NHS) si han tenido problemas
respiratorios o se han encontrado mal después del trayecto”, ha
declarado.
El pasajero saudí fue diagnosticado ayer en EEUU y las autoridades
británicas examinan ahora con las estadounidenses si había algún
ciudadano del Reino Unido en el posterior vuelo desde Londres a Chicago
de American Airlines.
Este sería el primer caso de MERS-CoV en Estados Unidos, después de
que se hayan detectado varios, además de en Arabia Saudí y otros países
de Oriente Medio, en varios países europeos.
En el Reino Unido han muerto tres personas como resultado de la
infección, que suele incubarse durante 14 días, y el último caso se
detectó en febrero de 2013, según estadísticas de la agencia de Salud
Pública.
Desde que se diagnosticara el primer caso de coronavirus en Arabia
Saudí en septiembre de 2012, al menos 102 personas han muerto en ese
país, que es el más afectado por el virus, con un total de 339 casos
detectados, según cifras oficiales.
Los coronavirus constituyen una familia viral que puede causar
enfermedades en los seres humanos que van desde el resfriado común hasta
el Síndrome Respiratorio Agudo Severo, conocido como SARS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario