Al menos 16 muertos y 10 mil personas evacuadas por incendio en Chile
Bachelet dijo que la cifra de fallecidos podría aumentar en las próximas horas. (Foto EFE)
AP
Al menos 16 personas murieron la madrugada de este domingo y 500 casas
resultaron completamente destruidas en el mayor incendio de los últimos
60 años en el puerto chileno de Valparaíso.
La presidenta Michelle Bachelet llegó por la mañana a la zona,
ubicada a unos 140 kilómetros al noroeste de Santiago, donde encabezó un
comité de emergencia. “Es una tremenda tragedia, tal vez el peor
incendio”, dijo la mandataria.
El general de carabineros, la policía militar, Julio Pineda, informó a
la prensa que son hasta ahora 16 los muertos por el incendio. Bachelet
dijo que la cifra podría aumentar en las próximas horas y precisó que
son 10.000 las personas evacuadas.
La mandataria informó que hay 2.000 efectivos resguardando el orden y
la seguridad y 1.250 bomberos en el combate del incendio. Además, 17
aeronaves están operando para terminar con los focos que aún persisten
en algunos sectores.
Bachelet indicó que hasta el momento son 500 las casas destruidas
pero reconoció que la cifra aumentará una vez que se realice el catastro
en terreno.
En tanto, el director del Servicio Médico Legal, doctor Patricio
Bustos, reconoció que existen dificultades para identificar a las
víctimas debido a que se encuentran carbonizadas y adelantó que la
identificación se realizará mediante muestras de ADN.
Erica González, una mujer inválida de 74 años, perdió su casa en el
Cerro Merced y se encuentra albergada en una escuela. “Quedé en la
calle, se incendió totalmente mi casa y la casa de mi hija, que vivía a
una cuadra”, dijo visiblemente afectada a The Associated Press.
Agregó “mi hija con unos vecinos me fue a sacar de la casa porque la
silla de ruedas se me quemó. Había llegado hace cuatro meses a vivir
ahí”.
El incendio, iniciado el sábado, es el más grande registrado en
Valparaíso desde 1953 y causó la destrucción total en varios cerros de
la ciudad puerto que posee unos 250.000 habitantes.
El domingo los afectados iniciaron el retorno a sus viviendas, ahora
completamente destruidas por las llamas. Desde los escombros rescataban
las pocas pertenencias que se habían salvado de las llamas.
Un hombre de unos 50 años lloraba al ver cómo su casa recién
remodelada se había convertido en cenizas y una joven mujer, que pasó la
noche en la casa de unos amigos en Viña del Mar, vecina a Valparaíso,
se espantaba al ver el desastre en el puerto.
“Es espantoso, está todo quemado”, dijo Francisca Granados a AP. El
Ministerio de Salud anunció la vacunación contra la influenza y la
meningitis por prevención.
La presidenta del Senado, Isabel Allende, descartó abrir el Congreso
para que sea utilizado como albergue, pero anticipó que solicitará a los
legisladores que se cree un fondo de ayuda económica para los
damnificados.
El combate del incendio se dificultaba el domingo por la topografía
del terreno, que consta de varias calles planas rodeadas de cerros
llenas de viviendas.
“Esta es la peor catástrofe que he visto”, comentó el gobernador
regional Ricardo Bravo. “Ahora tememos que el fuego se propague hasta el
centro de la ciudad, lo que aumentaría la seriedad de la emergencia”,
añadió.
Los albergues habilitados por las autoridades no alcanzan para
contener a los evacuados y se ha pedido a los damnificados que se
trasladen a otros lugares de acogida o a casas de familiares.
María Elizabeth Díaz, de 32 años, vivía en el Cerro Las Cañas junto
con su madre y sus dos hijos y espera para fines de mayo el nacimiento
del tercero.
“A las cuatro de la tarde me enteré que había un incendio más arriba
de mi casa. Al principio no me quería mover por miedo a que me robaran,
pero tuve que arrancar cuando vi que el fuego venía bajando”, relató a
AP. Agregó que perdió todo y que “ahora estoy en reposo porque me
vinieron contracciones”.
El descontrolado incendio es combatido por bomberos, policías
uniformados y personal de la Corporación Forestal, mientras infantes de
marina patrullan las partes planas de la ciudad para mantener el orden y
evitar robos.
En la cárcel de Valparaíso, nueve presas embarazadas fueron
trasladadas a un penal en Quillota. Otras 204 mujeres empezaron a ser
evacuadas en la madrugada hacia un recinto deportivo del puerto,
mientras la población penal masculina, poco más de 2.700 presos,
permanecerá en el recinto, informó el comandante de la policía de
prisiones Tulio Arce.
El incendio se inició a media tarde del sábado en la cercanía del
cerro La Pólvora y se fue extendiendo rápidamente por efecto de las
fuertes ráfagas de viento que hicieron que las brasas saltaran quebradas
y se propagaran a otros cerros.
En la madrugada del domingo una lluvia de cenizas caía sobre la
ciudad. El vecino balneario de Viña del Mar fue declarado en alerta
máxima ante la cercanía de las llamas. Valparaíso es una ciudad
declarada Patrimonio de la Humanidad.
Tres muertos en dos tiroteos en centros judíos de Kansas
Tres personas murieron después de que un hombre
abriera fuego en dos centros judíos distintos en las afueras de Kansas
City (Kansas, EE.UU.), y el sospechoso ya ha sido arrestado, según
informó la policía local. El primer tiroteo se produjo en el Centro
Comunitario Judío de los Alrededores de la Ciudad de Kansas, y el
segundo tuvo lugar en Village Shalom, un centro residencial para la
tercera edad de religión judía, según informes policiales citados por
las cadenas de televisión local KCTV y KSHB.

El sospechoso fue arrestado a alrededor de una milla de distancia del
centro residencial, y, de acuerdo con varios testigos, gritó "Heil
Hitler" a medida que las autoridades se lo llevaban.
El FBI se encuentra sobre el terreno investigando el incidente con
las autoridades locales, según dijo a la cadena CNN el portavoz Joel
Sealer.
Las autoridades locales bloquearon el acceso a los dos edificios
afectados. En el primero de ellos, había unas 75 personas en el salón de actos, la mayoría de ellos niños que se disponían a participar en una audición para un concurso, según informó KCTV.
Un portavoz del Hospital Regional Overland Park confirmó a la cadena
local KSHB que tenían ingresada a una víctima "menor de 16 años en
condición crítica", pero por ahora no está claro si ese paciente ha fallecido y ha sido incluido en la cifra oficial de tres muertos o si se trata de un herido adicional.EFE
Alerta de tsunami en islas Salomón tras producirse terremoto

EFE
El Centro de Alertas por Tsunami del Pacífico (PTWC, en inglés)
emitió este domingo una alerta de tsunami tras producirse un terremoto
de magnitud 7,4 en el sur de las Islas Salomón, en el océano Pacífico,
pocas horas después de registrarse un sismo de magnitud 7,6 en la misma
zona.
La alerta de tsunami está en efecto únicamente para las Islas
Salomón, de acuerdo con el boletín del PTWC de Estados Unidos, que pide
precaución a "todas las áreas incluidas y que rodean el Océano Pacífico"
con la excepción de las costas canadiense y estadounidense.
El terremoto de 7,4 en la escala Richter se registró a las 12.36 GMT
de este domingo (23.36 hora local) a 111 kilómetros al sur de Kirakira,
en las Islas Salomón, a 713 kilómetros al noroeste de Luganville
(Vanuatu) y a 922 kilómetros al sureste de Arawa (Papúa Nueva Guinea),
según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento telúrico parece tratarse de una réplica del sismo de
magnitud 7,6 que sacudió la misma zona apenas unas horas antes, a las
20.14 GMT del sábado (07.14 del domingo hora local), y cuyo epicentro se
localizó a 100 kilómetros al sursureste de Kirakira, de acuerdo con los
datos del USGS.
Tras registrarse ese primer terremoto, el Centro de Alertas del
Pacífico emitió una alerta por el riesgo de ola gigante, pero horas
después la canceló, para volver a emitir un nuevo aviso tras producirse
el sismo de 7,4.
En abril de 2007, un terremoto de magnitud 8,1 cerca de las Islas
Salomón generó un tsunami que causó la muerte de unas 30 personas y
arrasó buena parte de la isla de Gizo.
Las Islas Salomón se asientan sobre el llamado "Anillo de Fuego del
Pacífico", un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por
unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.
Varios heridos en enfrentamiento entre prorrusos y ucranianos

Varios cientos de jóvenes prorrusos comenzaron a atacarles desde distintas direcciones. (Foto EFE)
EFE
Un número indeterminado de personas resultaron heridas
en la ciudad suroriental ucraniana de Járkov, al enfrentarse partidarios
de la unidad del país con separatistas prorrusos después de dos
manifestaciones opuestas.
Según informan medios locales, los ucranianos defensores del Gobierno
de Kiev celebraron una concentración con pancartas de “No al
separatismo”, mientras los prorrusos hacían lo propio en otra
manifestación con lemas de “El fascismo no pasará”.
Cuando los activistas del Euromaidán (como se denomina a los
partidarios del Gobierno central ucraniano) comenzaban a disolverse,
varios cientos de jóvenes prorrusos comenzaron a atacarles desde
distintas direcciones.
De acuerdo a testigos, un cordón policial trató de separar ambos
grupos, pero los prorrusos lograron alcanzar a los ucranianos favorables
a la unidad del país.
“A la gente que trataba de ocultarse en el metro, la alcanzaron y la
golpearon, al menos hay tres heridos”, señalaron testigos citados por
“Ukrainskaya Pravda”.
Agregaron que “mujeres que llevaban la cinta de San Jorge (que se ha
convertido en un símbolo patriótico ruso) trataban de pegar a los
heridos al grito de “no son personas”. Según el corresponsal del diario
“Glavnoe”, pudieron escucharse disparos, y hay “heridos de ambos lados”.
Vargas Llosa: La resistencia en Venezuela es épica

El escritor tiene previsto viajar el 15 de abril a Caracas.
AP
El Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa dijo que viajará a
Venezuela este mes para dar su apoyo a una oposición cuya resistencia
calificó de épica, al tiempo que consideró vergonzosa la neutralidad de
los gobiernos latinoamericanos frente a la crisis que vive ese país.
“Voy a dar mi apoyo a los resistentes, porque creo que es una gesta
épica”, dijo el escritor según una entrevista publicada el domingo en el
diario El Espectador de Bogotá.
Agregó que “los latinoamericanos que creemos en la democracia tenemos
una obligación moral, dada la conducta vergonzosa de los gobierno
democráticos, que en lugar de mostrar su apoyo directo a quienes luchan
por tener lo que nosotros tenemos actúan con neutralidad”.
El escritor, de 78 años, autor de novelas como “La ciudad y los
perros” y “La fiesta del chivo”, tiene previsto viajar el 15 de abril a
Caracas para participar en un encuentro internacional por los 30 años de
la organización conservadora Centro de Divulgación del Conocimiento
Económico para la Libertad, que se opone al gobierno del presidente
Nicolás Maduro.
“Lo dijo María Corina Machado: esa neutralidad es pura complicidad de
gobiernos cobardes que no quieren excitar a sus izquierdas, que tienen
miedo. Lo que es ridículo porque en las propias izquierdas hay bastante
críticas hacia Venezuela”, destacó el escritor, ganador del Nobel en
2010.
Vargas Llosa, quien habló desde su residencia en Lima, también
expresó su escepticismo sobre un final exitoso en las conversaciones de
paz que adelantan en Cuba desde 2012 el gobierno del presidente
colombiano Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia (FARC).
“Detrás de esas conversaciones veo la búsqueda de una salida más o
menos honrosa, aunque personalmente tengo bastantes dudas de que esa
negociación pueda tener éxito, porque me parece que hay una
incompatibilidad muy grande” entre los dos bandos.
Perú y Vargas Llosa son los invitados de honor de la Feria
Internacional del Libro de Bogotá que se celebrará del 29 de abril al 12
de mayo y a la que ya está confirmanda la asistencia del escritor.
MUD nombró equipo de enlace y seguimiento para el Diálogo

Estos miembros de la Unidad se coordinarían los encuentros para el diálogo.
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), designó un grupo para el
seguimiento y enlace en todo lo relativo al Diálogo con el Gobierno
Nacional, con quienes se reunieron varios miembros de la Unidad el
jueves pasado en Miraflores.
Los miembros designados son Ramón José Medina, subsecretario
ejecutivo de la Unidad y quien fungirá como coordinador del equipo,
mientras que el resto de sus miembros serán los diputados en la Asamblea
Nacional: Edgar Zambrano y Julio Igarza; los diputados en el Parlatino:
Delsa Solórzano y Francisco García; y como secretario ejecutivo a
Miguel Pizarro (Dip. AN).
A través de una nota de prensa, la MUD indicó que con estos miembros
de la Unidad se coordinarían los encuentros, como los grupos de trabajo y
cualquier contacto.
Maduro anunció creación de Ministerio para la Comunicación Internacional

Maduro ofreció estas declaraciones al diario Últimas Noticias.
El presidente Nicolás Maduro informó, que próximamente creará el Ministerio
para la Comunicación Internacional, "dedicado exclusivamente a la
defensa mundial de Venezuela".
Maduro detalló en la entrevista que el representante de Venezuela
ante la OEA, Roy Chardeton, podría asumir este despacho. Aseguró esta
creación "es una necesidad de los tiempos".
Maduro declaró que el Ejecutivo "ha vivido una arremetida" bajo la
consigna "la salida ya", que según dijo "está conectada con un plan
internacional contra Venezuela". Expresó que "desde el punto de vista
mediático le han hecho un gran daño al país todos estos medios de
comunicación".
Padre de Nairobi Pinto pide que no decaigan las investigaciones

Este domingo se realizó un rezo frente a la casa de la periodista.
Luis Pinto, padre de Nairobi Pinto, periodista del canal Globovisión,
quien fue secuestrada hace una semana en Caracas, pidió al presidente
Nicolás Maduro y al ministro del Interior y Justicia, Miguel Rodríguez
Torres, que "no decaiga la investigación y el trabajo que se está
haciendo".
La mañana de este domingo, varias personas se congregaron frente a la
residencia de la periodista, en Los Chaguaramos, para realizar un rezo
portando una flor blanca. Pidieron a los captores "a devolverla lo más
pronto posible", reseñó la página web de El Nacional.
Hasta los momentos, no se tiene ninguna pista del paradero de la
periodista, quien se desempeñaba como jefa de Corresponsalía en
Globovisión.
El Gobernador Arias conmemoró el Día de la
Milicia Nacional y la Dignidad Nacional

En el Parque La Marina, en Maracaibo, se
llevó a cabo este domingo un acto conmemorativo por el Día de la
Milicia Nacional y la Dignidad Nacional, donde fueron entregadas
condecoraciones a la Región de Defensa Integral (REDI) Occidental.
El
mayor General Yomar José Rubio Silva, jefe del Redi Occidental,
presidió el acto que contó con la presencia del gobernador del Zulia,
Francisco Arias Cárdenas, acompañado de Julio Yepez Castro, director del
Cuerpo de Policía Bolivariana del Zulia (Cpbez); general Manuel
Graterol, comandante del Comando Regional 3; y otras autoridades
militares.
Arias Cárdenas destacó el
reconocimiento a la Milicia y a todos los funcioa personal a quienes
durante estos meses han trabajado de manera incansable por la paz.
“El diálogo nacional
nos evitará otro 11, 12 y 13 de abril y tendrá siempre la respuesta del
pueblo unido. El diálogo garantiza que podamos trabajar ne conjunto a
pear de las diferencias”, aseguró.
Fue
conferida la orden Relámpago de Catatumbo en su única clase a Viscuña
Eduardo Adrian, Cantillo Delgado Ronald, Ramos Onaldo Javier; y Lago de
Maracaibo en su segunda clase a Requena William Miguel, Rojas Espinoza
Jesid Alberto, Leal Emilio José, Rivera Davila José y Peley Silva Jorge.
Además
fueron entregadas las conmemoraciones Cruz Militar de Occidente en su
primera clase a Gamboa García Carlos, Graterol Colmenares Manuel José,
Luzardo Montenegro José,Vargas Carlos Luis; en su segunda clase a
Maldonado Martin, Bolívar Orlando, González Adelam y Niño Justo
Manrique; y en su tercera clase a Agollo Francisco, y Segura Contreras
Ángel.
Recibieron la condecoración
Escudo Militar de Occidente Orangel Eliecer, Balzan Wilder, Arquimedes
Alexandre Padrino y Castro Pereira Ramon Alexander. También fue
conferida la Barra Honor al Merito del Redi Occidental.
El
jefe de la REDI Occidental, Yomar Rubio Silva, destacó que la Milicia
ha colaborado con las funciones de la Fanb a nivel nacional. “En el
Zulia hay alrededor de 6 mil 500 milicianos. Como todos sabemos la
milicia está en una constante evolución en lo que a personal se
refiere”, detalló.
Mediante el
decreto 7362 y bajo el mando del fallecido presidente Hugo Chávez Frías,
se creó el Día Nacional de la Milicia Bolivariana, considerando que tal
día como hoy en el año 2002, se recuerda al pueblo en armas y la
revolución de abril.
La Milicia es un
cuerpo especial organizado, destinado a complementar a la Fuerza Armada
Nacional Bolivariana (Fanb), para garantizar la soberanía de la nación.
Minera británica demanda a Venezuela en corte del Banco Mundial
La minera Anglo American, con sede en Londres,
demandó a Venezuela por la cancelación de unas concesiones, sumándose a
la larga lista de empresas que han solicitado arbitraje internacional contra el país petrolero en los últimos años.

Venezuela enfrenta casi una treintena de demandas ante el Centro
Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi)
del Banco Mundial,
por unos 45.000 millones de dólares. Los mayores reclamos son los de
las petroleras estadounidenses Exxon Mobil y ConocoPhillips.
Anglo American, una de las mayores mineras del mundo, fue propietaria
del 91,4 por ciento de la mina Loma de Níquel en Venezuela hasta el año
2012 cuando el Gobierno del fallecido Hugo Chávez le canceló 13
concesiones y se negó a renovarle otras tres, según relató la firma en
su sitio web.
La minera es un gran productor de diamantes, cobre, níquel, hierro,
carbón y el mayor productor mundial de platino, con alrededor del 40 por
ciento de la producción mundial. Además, tiene operaciones en todo el
mundo.
El arbitraje fue admitido por el Ciadi el jueves, pero el tribunal dependiente del Banco Mundial no dio más detalles.
En el 2012, Chávez solicitó oficialmente abandonar el Ciadi, con sede
en Washington, sin embargo ello no exime al país de cumplir los fallos
que emita el tribunal por casos anteriores y por todos los que se
inicien hasta por un período de 10 años.
Chávez, un socialista como su sucesor Nicolás Maduro, dijo que
Venezuela no aceptaría ninguna resolución del tribunal arbitral, a pesar
de tener casi 30 casos pendientes.
Pdvsa pagará este lunes intereses de bonos 2017, 2027 y 2037
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó que este
lunes 14 de abril se efectuará el pago de intereses correspondientes al
semestre que concluyó este mes a los tenedores de los Bonos Pdvsa con vencimiento en 2017, 2027 y 2037, de acuerdo con las condiciones preestablecidas en los papeles emitidos en 2007.

Quienes posean estos Bonos Pdvsa deberán dirigirse a su banco
custodio o a la institución en donde los adquirieron para informarse
del estado y método de pago, precisó una nota de prensa de la empresa.
También pueden comunicarse por los números telefónicos (0212)
708.5727 y 708.3064 para aclarar cualquier duda sobre el cobro de sus
rendimientos.
La emisión estuvo conformada por una combinación de tres bonos con
tasas de interés de 5,25%, 5,375% y 5,5% por cada año, con vencimiento
en 2017, 2027 y 2037, respectivamente.
Cada combinación tiene un valor nominal de 1.000 dólares
estadounidenses y está compuesto 40% por el bono 2017, 40% por el de
2027 y el restante 20% por 2037, que pueden ser negociados de forma
separada después de su liquidación.
Estos bonos fueron emitidos por un valor equivalente a 7.500 millones de dólares.AVN
Asesinado funcionario de la Policía de Valencia en Plaza de Toros

El oficial de la Policía de Valencia, Argenis Parra (26), fue
asesinado la madrugada de este domingo mientras instalaba el punto de
control en Plaza de Toros, cerca de la entrada al barrio El Combate.
Parra junto a su compañero instalaba una alcabala para dirigir el
tráfico en la zona, cerca de los locales de venta de pescado, donde por
lo general el tráfico es fuerte. A las 4 am ambos funcionarios llegaron
al sitio para organizar todo cuando vieron un vehículo marca Optra,
color dorado, con vidrios ahumados, lo que les pareció sospechoso, por
lo que decidieron dar la voz de alto.
Al acercarse al carro, Parra recibió un impacto de bala en su pierna
derecha y el vehículo se dio a la fuga. El funcionario herido fue
trasladado a la Clínica La Isabelica, donde fue intervenido
quirúrgicamente, sin embargo, la bala le atravesó el femoral. Parra
falleció aproximadamente a las 7 am.
El oficial, con cuatro años de servicio, deja tres niños huérfanos.
Raptaron a quinceañera en Maracaibo y la llevaron a Trujillo

Foto referencial
Una
adolescente de 15 años fue raptada, la mañana del pasado lunes en
Maracaibo, por un grupo de delincuentes quienes la sometieron y se la
llevaron a la fuerza al estado Trujillo, presuntamente para involucrarla
en una red nacional de prostitución juvenil. La liceísta logró
escaparse, la tarde del miércoles, de sus captores en la ciudad de
Valera y fue auxiliada por efectivos de las Fuerzas Armadas Policiales
de Trujillo (Fapet).
Desde el lunes cuando salió de su casa, ubicada en el barrio Bolívar, para ir a estudiar en el liceo Arismendi, no tenían ninguna noticia de su paradero. Familiares llegaron a pensar que la habían asesinado.
Una tía de la víctima contó cómo ocurrió la desaparición: “Ella salió como de costumbre a las 7:00 de la mañana para ir al liceo junto a su hermana mayor de 16 años, cuando llegaron al plantel se dio cuenta que había olvidado su cuaderno (…) le preguntó a su hermana si podía acompañarla de nuevo a su casa pero ella le dijo que no porque después se perdería una clase”, relató.
La joven nunca llegó a su casa a buscar lo que necesitaba. En el trayecto, según se conoció, fue interceptada por tres hombres armados quienes la obligaron a montarse en una camioneta negra y se la llevaron por la fuerza.
Al parecer, a la adolescente durante los dos días que permaneció en cautiverio fue “ruleteada” entre las ciudades de Valencia, Barquisimeto y Valera. Voceros policiales del estado Trujillo informaron que para el trasladado los sujetos usaron tres vehículos. El último de donde logró escapar, por la tarde de ayer, en la avenida 9 entre calles 9 y 10 de Valera, es una buseta, roja.
“Mi sobrina corrió hasta un centro comercial ubicado en el centro de Valera y pidió auxilió, un señor le prestó un teléfono celular y ella llamó a su mamá para decirle que la habían secuestrado y que la ayudaran porque tenía mucho miedo”, sostuvo la tía.
“Me escapé, pero los hombres vienen por mí con pistolas y si me vuelven a encontrar me van a matar, ayúdenme por favor”, le exclamó con voz nerviosa a un amigo.
La jovencita fue socorrida por efectivos policiales quienes la trasladaron hasta el Hospital Central de Valera para los análisis médicos forenses de rigor. “Tenía la tensión baja y hablaba muy poco. También presentó golpes en varias partes de su cuerpo, ella dijo que, cuando corrió para escaparse, se cayó”, expresó la tía.
Los padres de la liceísta viajaron la mañana de ayer para Valera. Aunque la adolescente no dio muchos detalles del rapto, contó que en la camioneta donde la trasladaron entre las ciudades había otras adolescentes.
“Todas lloraban y gritaban de la desesperación”, dijo.
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) comenzaron con las investigaciones pertinentes al caso. Con la descripción de los sujetos elaboraron retratos hablados para dar con la captura de los delincuentes, que “pertenecen a una banda dedicada a la trata y prostitución de menores de edad”, informó una fuente policial.
Desde el lunes cuando salió de su casa, ubicada en el barrio Bolívar, para ir a estudiar en el liceo Arismendi, no tenían ninguna noticia de su paradero. Familiares llegaron a pensar que la habían asesinado.
Una tía de la víctima contó cómo ocurrió la desaparición: “Ella salió como de costumbre a las 7:00 de la mañana para ir al liceo junto a su hermana mayor de 16 años, cuando llegaron al plantel se dio cuenta que había olvidado su cuaderno (…) le preguntó a su hermana si podía acompañarla de nuevo a su casa pero ella le dijo que no porque después se perdería una clase”, relató.
La joven nunca llegó a su casa a buscar lo que necesitaba. En el trayecto, según se conoció, fue interceptada por tres hombres armados quienes la obligaron a montarse en una camioneta negra y se la llevaron por la fuerza.
Al parecer, a la adolescente durante los dos días que permaneció en cautiverio fue “ruleteada” entre las ciudades de Valencia, Barquisimeto y Valera. Voceros policiales del estado Trujillo informaron que para el trasladado los sujetos usaron tres vehículos. El último de donde logró escapar, por la tarde de ayer, en la avenida 9 entre calles 9 y 10 de Valera, es una buseta, roja.
“Mi sobrina corrió hasta un centro comercial ubicado en el centro de Valera y pidió auxilió, un señor le prestó un teléfono celular y ella llamó a su mamá para decirle que la habían secuestrado y que la ayudaran porque tenía mucho miedo”, sostuvo la tía.
“Me escapé, pero los hombres vienen por mí con pistolas y si me vuelven a encontrar me van a matar, ayúdenme por favor”, le exclamó con voz nerviosa a un amigo.
La jovencita fue socorrida por efectivos policiales quienes la trasladaron hasta el Hospital Central de Valera para los análisis médicos forenses de rigor. “Tenía la tensión baja y hablaba muy poco. También presentó golpes en varias partes de su cuerpo, ella dijo que, cuando corrió para escaparse, se cayó”, expresó la tía.
Los padres de la liceísta viajaron la mañana de ayer para Valera. Aunque la adolescente no dio muchos detalles del rapto, contó que en la camioneta donde la trasladaron entre las ciudades había otras adolescentes.
“Todas lloraban y gritaban de la desesperación”, dijo.
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) comenzaron con las investigaciones pertinentes al caso. Con la descripción de los sujetos elaboraron retratos hablados para dar con la captura de los delincuentes, que “pertenecen a una banda dedicada a la trata y prostitución de menores de edad”, informó una fuente policial.
Murió hombre arrollado en el centro de Maracaibo

Víctor Manuel Rodríguez Pérez, de 42 años, murió arrollado la noche del pasado viernes, en la avenida Las Delicias con la Libertador.
El hombre, quien laboraba como vendedor de jugos en el centro de Maracaibo, salió de trabajar y en el trayecto a su casa fue arrollado por el conductor de un vehículo, que se dio a la fuga, dijeron los parientes.
Los compañeros de trabajo de Rodríguez lo intentaron socorrer pero el comerciante murió en el sitio del accidente. Residía en el barrio Los Robles.
Liverpool venció al City y se acerca al título

El equipo de Brendan Rodgers no falló. (Foto EFE)
EFE
El Liverpool derrotó por 3-2 al Manchester City y ya sueña con su
primer título de la Premier, veinticuatro años después, líder con siete
puntos de ventaja sobre su rival de este domingo, que tiene dos partidos
menos, y cinco sobre el Chelsea, que juega desde las 16:07 gmt en
Swansea.
Imbuido por el ambiente exaltado de las gradas, por la emoción que
presidió los actos en recuerdo del 25 aniversario de la tragedia de
Hillsborough, cuando murieron 96 aficionados "reds" en una semifinal de
Copa, el equipo de Brendan Rodgers no falló y, ahora, depende de sí
mismo para alzar un trofeo que no se festeja en Anfiled desde 1990.
Con una demora prevista de siete minutos, para honrar a aquellas
víctimas, el comienzo del partido mostró a un Liverpool más convencido
de lo que tenía que hacer. Por eso, a los seis minutos ya estaba en
ventaja gracias a un tanto de Raheem Sterling.
Los problemas aumentaron pronto para el City, que tuvo que sustituir a
Yaya Toure por el español Javi García y vio cómo el defensa eslovaco
Martin Skrtel aumentaba la ventaja con un nuevo tanto, a la salida de un
saque de esquina, el quinto que logra en los últimos diez partidos.
Después de verse superado por completo en la primera mitad, el City
reaccionó tras el descanso, gracias a la entrada de James Milner, en
sustitución de Jesús Navas, y asido al juego de David Silva, autor del
primer gol de su equipo, en el minuto 57, y protagonista en el tanto del
empate, que se produjo por un centro-chut suyo que rechazó contra su
meta Glen Johnson, apenas cinco minutos después.
Con el rival atenazado por los nervios y Sergio Agüero en el campo,
en sustitución de Edin Dzeko, el City tenía todo a favor para dar la
vuelta al resultado, pero fue el Liverpool el que recuperó el mando por
un grave error defensivo de Vincent Kompany, que falló en un despeje
sencillo y ofreció a Phillipe Coutinho la oportunidad de marcar el
tercer tanto "red" (m.78).
No hubo más, el Liverpool, empujado por la grada, resguardó la
victoria, pese a acabar el partido con uno menos por la roja directa que
vio Jordan Henderson y es un líder sólido, que ya sueña con alzar el
trofeo en una temporada en la que se había fijado como objetivo
recuperar una plaza europea.
Panteras le dio zancadilla a Trotamundos

Panteras de Miranda fue una maquina a la ofensiva en la segunda mitad
del compromiso para venir de atrás y derrotar a Trotamundos de Carabobo
con marcador de 103-94 y así dividir honores en la serie de dos
compromisos en el gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo de Sebucán.
Comandados por la ofensiva de los importados Ollie Bailey y R.L
Horton, quienes combinaron para anotar entre ambos 56 unidades, los
mirandinos se sobrepusieron a una diferencia de cinco puntos a la mitad
del compromiso para poder cosechar su cuarto triunfo en la campaña y
evitar que los “carabobeños” sellaran su pase a la postemporada.
Los visitantes empezaron el juego comandando las acciones para
llevarse el primer parcial con score de 24-20. Sin embargo los dirigidos
por Tony Ruiz comenzaron a emparejar las cosas en el segundo parcial a
pesar de caer, aunque en ese momento por la mínima 26-25, para llegar a
la mitad del juego abajo 50-45.
Fue en el tercer cuarto cuando la ofensiva “felina” sacó las garras y comenzó a adueñarse del compromiso.
Cuatro triples consecutivos por parte de los “mirandinos” fueron las
claves en un tercer parcial de 33-25 para que los locales se pusieran a
comandar el partido y llegaran al último cuarto arriba 78-75.
Con la ventaja en el marcador el quinto local siguió con el dominio
de la cancha en el último cuarto logrando sacar hasta seis puntos más de
ventaja para terminar de llevarse el compromiso con el marcador final
de 103-94.
Pablo Sandoval busca el enfoque en San Francisco

AP
Los Gigantes y los representantes del tercera base venezolano tomaron
esta semana la decisión más atinada al ponerle una pausa a las
negociaciones para una renovación de contrato que parecía inminente.
‘’Necesita concentrarse en el juego ahora mismo’’, comentó el gerente
general de los Gigantes Brian Sabean, al dar conocer la interrupción de
las conversaciones. ‘’Me parece que podría estar con un poco de apuro
porque es algo que tiene en la cabeza de alguna manera. Todo ha quedado
frenado, al menos por el momento. Tiene que enfocarse en el juego’’.
Al iniciar la jornada del sábado, con 11 juegos cumplidos este 2014,
Sandoval contaba con un promedio de .143 y slugging de .238, con un
jonrón y cuatro carreras remolcadas. Nadie se alarma con la pequeña
muestra, y se resalta que tenga la segunda mejor tasa de pitcheos
recibidos por turno en el equipo, de 4.16, además de compartir con
Brandon Crawford el liderato de bases por bolas (siete).
Con la mira puesta a la agencia libre al final de la temporada,
Sandoval precisa de una producción brillante y despejar dudas sobre su
capacidad para mantener una producción estable. La antesala a la campaña
estuvo marcada por los informes sobre la nutrición y acondicionamiento
físico del corpulento antesalista de 27 años.
Sometiéndose a una dieta preparada por su hermano mayor, Luis, a
quien le pagó los estudios en artes culinarias, Sandoval llegó a los
entrenamientos visiblemente más liviano. Se indicó que la reducción de
peso oscilaba entre las 20 y 30 libras (9 y 15 kilos).
‘’Perdió peso y se ve más fuerte’’, afirmó el mánager de los Gigantes
Bruce Bochy. ‘’Ese fue su objetivo durante el invierno, tratar de
volver a la forma de 2011’’.
Esa fue la campaña en la que fue seleccionado para su primer Juego de
Estrellas, bateando para .315, con 23 jonrones y un OPS (embasado más
slugging) de .909 en 117 juegos.
Nótese que Bochy no subraya lo hecho durante la temporada regular de
2012, el año en que San Francisco ganó el campeonato de la Serie Mundial
por segunda vez en tres temporadas, con el ‘’Kung Fu Panda’’ como el
Jugador Más Valioso del Clásico de Octubre tras conectar tres jonrones
en el primer encuentro ante Detroit.
La documentación de su pérdida de peso y compromiso por mantenerse en
forma dio pie a la posibilidad de que los Gigantes le darían un
contrato a largo plazo antes del inicio de la temporada regular.
Ahora, para la clase de contrato que aspira, posiblemente por encima
de los 90 millones de dólares para cinco años que los Gigantes pactaron
con el jardinero Hunter Pence al final de la pasada temporada, Sandoval
deberá conseguir números que superen con creces los 14 jonrones y 78
impulsadas de 2013.
Para la próxima agencia libre se vislumbra un reducido número de
bateadores de élite disponibles. Apunte a Hanley Ramírez y más nadie.
Con el fin de acercarse a esa categoría, un sensacional 2014 es
esencial para Sandoval, su mejor estímulo. Pero también debe guardar
algo de recelo, luego de lo que ocurrió con varios agentes libres
durante el último invierno al buscar otros destinos.
Luego de rechazar contratos de 14,1 millones por una temporada por
parte del último empleador, varios peloteros establecidos se encontraron
que los demás equipos son demasiado reticentes a ceder selecciones del
draft por un agente libre.
Nelson Cruz y Ubaldo Jiménez firmaron con Baltimore justo antes de
los entrenamientos. No fue hasta que dos abridores de los Bravos
sufrieron lesiones de codo que Ervin Santana pudo conseguir trabajo en
Atlanta. Peor están el torpedero Stephen Drew y el primera base-bateador
designado Kendrys Morales, exiliados en Miami en un complejo habilitado
por su agente Scott Boras a la espera de algún interesado.
Falleció piloto italiano Emanuele Cassani al chocar durante la Copa de Italia 2014
El piloto Emanuele Cassani falleció este domingo tras una caída en el Circuito
de Misano, durante la disputa del Trofeo Bridgestone 600, que se
enmarca dentro de la Copa de Italia 2014, según informó la organización
en un comunicado.

Nacido en Farenza (norte de Italia) en 1988, Cassani perdió la vida víctima de una colisión en la que se vieron involucrados otros dos pilotos, que no sufrieron consecuencias graves.
El accidente se produjo a las 14.30 horas (12.30 GMT), y aunque
Cassani fue atendido de inmediato por el personal médico del circuito,
pero falleció a los pocos minutos.
La competición fue cancelada inmediatamente, una decisión que fue
tomada por la Federación de Motociclismo Italiana, la dirección del
circuito y los organizadores de los distintos trofeos de la Copa de
Italia, señala el comunicado.
El presidente de la FMI, Paolo Sesti, expresó públicamente el pésame a
la familia, al igual que los responsables del circuito de Misano y los
organizadores de la Copa de Italia. EFE
Pacquiao derrota por decisión a Bradley
El filipino Manny Pacquiao recuperó el sábado su título de peso welter de la Organización Mundial
de Boxeo al derrotar en la revancha por decisión unánime al
estadounidense Timothy Bradley, ante quien había perdido el cetro en
2012. Pacquiao (56-5-2) persiguió y castigó a Bradley, que estaba
invicto hasta ese momento, en el cuadrilátero del MGM Grand Garden,
durante una actuación agresiva que evocó el recuerdo del "Pacman" en su
mejor momento.

Bradley respondió con contragolpes y movimientos evasivos, pero
Pacquiao persistió en su ofensiva. Bradley (31-1) tuvo dificultades
durante el desarrollo de la pelea.
"Sabía que tenía que hacer más en este combate que en el anterior", expresó Pacquiao.
"No quería descuidarme", declaró el filipino. "Intensifique mi
accionar en la segunda mitad con ajustes que (el entrenador) Freddie
(Roach) me permitió en la esquina", expresó el campeón.
"Bradley fue esta ocasión mucho mejor que en nuestra primera pelea. Me lastimó la barbilla", afirmó.
Pacquiao despejó las dudas en esta revancha, sobre el mismo escenario en el que ambos púgiles se enfrentaron hace casi dos años.
La victoria por decisión dividida de Bradley en aquella ocasión dejó
atónitos a la mayoría de los observadores de ringside, que consideraban
que Pacquiao había ganado claramente por decisión.
En esta pelea, los jueces Craig Metcalfe y Michael Pernick entregaron
tarjetas de 116-112 a favor de Pacquiao, mientras que Glenn Trowbridge
de 118-110 a favor del legislador filipino.
The Associated Press tenía tarjetas de 116-112 a favor de Pacquiao.
Bradley dijo que se lastimó la pantorrilla derecha desde el principio de la pelea. .
Bradley también aplaudió la decisión cuando fue anunciada y felicitó a
Pacquiao en el ring. "Tu ganaste la pelea, mereciste el triunfo",
expresó Bradley. "No tengo excusas", apuntó.
"Lo intente de verdad", expresó Bradley.
"Yo quería el nocáut. Manny es un gran boxeador, uno de los mejores en el mundo. Perdí ante uno de los púgiles más grandes", manifestó el estadounidense.
Pacquiao acertó 35% de sus 563 golpes, mientras que Bradley, 22% de
sus 627. Pacquiao tuvo mayor eficacia con su jab, 23%, en comparación
con el 11% de Bradley. El Pacman conectó 148 golpes de poder mientras
que Bradley, 109.
Con su actuación de esta noche, Pacquiao enderezó una de las
decisiones pugilísticas percibidas como una de las más equivocadas en la
historia reciente del boxeo.
Pacquiao había sido campeón mundial en ocho divisiones en una racha
de 15 victorias cuando se concedió a Bradley la victoria por decisión
dividida en el anterior enfrentamiento entre ambos contrincantes.
El puente de Manhattan de Nueva York, nuevo hogar de los sin techo

EFE
El puente de Manhattan, que junto al de Brooklyn forma una de las
postales más clásicas de Nueva York, se ha convertido en refugio de un
buen número de personas sin hogar, que se han instalado dentro de su
gigantesca estructura de hierro.
Según informa el diario local New York Post, los nuevos inquilinos
del puente viven en pequeños huecos en distintos puntos de la
infraestructura, que acondicionan utilizando piezas de madera y que
cierran con candados para bicicletas. Para acceder a ellos, en muchas
ocasiones deben trepar las verjas que flanquean el paso de los peatones
que cruzan el puente.
Así fue como la pasada semana las autoridades descubrieron algunas de
esas improvisadas viviendas, después de que un ciclista llamara a la
Policía al ver a un hombre subiendo una de las vallas y creer que
pretendía quitarse la vida.
El puente de Manhattan, situado entre los de Brooklyn y Williamsburg,
se abrió al tráfico en 1909 y hoy en día permite el paso de
automóviles, metros, bicicletas y peatones. Cada día, más de 450.000
personas lo cruzan, la mayor parte a bordo de transporte público.
El puente conecta el barrio de Chinatown en Manhattan con el centro
de Brooklyn y, de ese lado, bajo sus pilares se extiende una de las
zonas residenciales más exclusivas de la Gran Manzana, conocida como
DUMBO.
Según varias webs inmobiliarias, el precio medio del alquiler de un
apartamento de una habitación en la zona es de unos 3.700 dólares al
mes. Los altos precios de los inmuebles en Nueva York han llevado al
nuevo alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, a convertir el asunto de la
vivienda asequible en una de sus grandes prioridades.
Ciencia avisa que sólo un giro copernicano frenará cambio climático

EFE
La comunidad científica internacional advirtió taxativa
de que la contención del cambio climático pasa por un giro copernicano a
nivel tecnológico, institucional y humano de inicio inmediato,
implicación global y sustanciosas inversiones.
Ésta es la principal conclusión del informe político presentado hoy
en Berlín por el denominado grupo de trabajo sobre mitigación del
calentamiento global del Panel Intergubernamental sobre el Cambio
Climático (IPCC), un colectivo científico promovido por Naciones Unidas.
“El tren de alta velocidad de la mitigación debe salir de la estación
pronto y que toda la comunidad global debe estar en él. Ese es el
mensaje”, resumió en rueda de prensa el presidente del IPCC, Rajendra
Pachauri.
El documento, junto a dos anteriores presentados recientemente por el
IPCC, pretende sentar las bases científicas de cara a la negociación
tendente a forjar un acuerdo para 2015 que sustituya al protocolo de
Kioto.
El informe presentado -un resumen de 33 páginas del análisis de más
de 2.000 de este grupo de trabajo- subraya que “sólo un gran cambio
institucional y tecnológico proporcionará una buena oportunidad de que
el calentamiento global no supere” los dos grados centígrados, un límite
sugerido por los expertos a partir del cual las consecuencias serían
muy graves.
Pese al “enorme reto” que esto supone, en palabras de Ottmar
Edenhofer, uno de los tres copresidentes del denominado grupo de trabajo
sobre mitigación, queda espacio para una “modesta esperanza”, porque la
transformación necesaria es posible, como apunta el informe, “usando un
amplio abanico de medidas tecnológicas y cambios de conducta”.
“Limitar el aumento de las temperaturas globales a los dos grados”
implica según el texto “bajar las emisiones de los gases que provocan el
efecto invernadero entre un 40 y un 70 % en comparación con 2010 para
mediados del siglo, y casi a cero para finales de siglo”.
Para llevar a cabo esta tarea de mitigación hay “muchos caminos
diferentes” a nivel tecnológico, apuntó Edenhofer, que indicó que
cualquier retraso en su puesta en marcha implicará un mayor coste y el
empleo de técnicas más peligrosas.
Estas medidas van desde la reducción de emisiones ligadas a la
producción y consumo energético en todas las actividades humanas
(industria, transporte, agricultura, vivienda,...) a frenar la
deforestación y fomentar la reforestación, pasando por un cambio de las
pautas individuales de conducta.
Youba Sokona, copresidente del grupo, destacó por su parte que “la
tarea central en la mitigación es desvincular las emisiones de los gases
que provocan el efecto invernadero del crecimiento económico y
demográfico”.
Todos los métodos planteados para contener el cambio climático
“requieren inversiones sustanciosas”, concedió Edenhofer, que reconoció
que los cálculos en este ámbito “varían ampliamente” y evitó cifras
concretas, aunque reconoció que lastrarían la economía.
A juicio del climatólogo cubano Ramón Pichs-Madruga, el tercer
copresidente de este grupo del IPCC, falta en este momento “voluntad
política para tomar decisiones que estén a la altura requerida”.
“Se está trabajando a dos velocidades. La ciencia va a una velocidad
acorde con las exigencias del momento. Sin embargo, las negociaciones
políticas están mucho más fragmentadas, mucho mas estancadas, y su
velocidad es mucho más lenta”, explicó a Efe Pichs-Madruga.
A este respecto, la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de la
ONU para el Cambio Climático, Christiana Figueres, llamó a la acción
global y afirmó que no se puede esperar a “milagros tecnológicos
futuros”.
Las organizaciones ecologistas WWF y Greenpeace destacaron tras la
publicación del documento que es imperioso invertir en energías
renovables para atajar el calentamiento global.
La ONG Oxfam, por su parte, instó a los países industrializados a
reducir más rápidamente sus emisiones y a ayudar financieramente a las
naciones pobres a adoptar nuevas tecnologías ecológicas y adaptarse a
los efecto del cambio climático.
El informe, elaborado por 235 expertos durante cuatro años, conforma
el tercer capítulo del Quinto Informe de Valoración (AR5), un documento
exhaustivo para las cumbres del Clima de Lima 2014 y, sobre todo, la de
París de 2015.
En enero el primer grupo publicó las evidencias científicas sobre el
cambio climático y en marzo el segundo grupo analizó su impacto, la
vulnerabilidad y las posibilidades de adaptación.
Descubren un interruptor genético capaz de acabar con la obesidad
Investigadores médicos del Centro Médico
Israelí Beth Deaconess (BIDMC) situado en Boston, afirman haber logrado
un gran avance en la lucha contra la obesidad. Han descubierto un
interruptor genético capaz de controlar nuestro metabolismo.

Investigadores israelíes han identificado, en su centro médico en
Boston, una proteína capaz de controlar el metabolismo. Han utilizado
esta proteína para disminuir drásticamente el desarrollo de la obesidad y
la diabetes en ratones.
Según el estudio publicado en la revista ‘Nature’, al manipular el
proceso bioquímico, basado en las habilidades de las células para quemar
energía, se podrían desarrollar nuevos tratamientos que permitirían
ayudar a los pacientes bajar su peso, informa ‘Daily Mail’.
"Con este descubrimiento, ahora tenemos un medio de manipulación
metabólica que podría ayudar a acelerar la producción de energía y
llevar a la pérdida de peso", asegura Barbara Kahn, una de las autoras
del estudio.
Implantan con éxito vaginas cultivadas en el laboratorio a cuatro adolescentes
Piel, arterias, uretras, vejigas…y ahora vaginas
de laboratorio. La medicina regenerativa ha dado un nuevo paso hacia la
fabricación de órganos, a la medida de cada paciente y sin riesgo de
rechazo. El equipo
de Anthony Atala, director del Centro Médico Wake Forest (EE.UU.), ha
generado cuatro vaginas a partir de las células de cuatro pacientes que
habían nacido con este órgano atrofiado.

Aunque solo
sean cuatro casos, el ensayo clínico tiene una gran importancia porque
afianza esta estrategia para fabricar órganos personalizados y abre una
nueva vía en el campo de la cirugía de reconstrucción vaginal.
CAMBIO DE SEXO
La técnicas
sería útil no solo para niñas que nacen con alguna malformación como
las pacientes tratadas, sino para mujeres a las que la vagina se les
debe extirpar por un cáncer, tienen graves lesiones en esa zona o
incluso en operaciones de cambio de sexo de hombre a mujer.
En este tipo de cirugías la opción es recrear la vagina con injertos
de la propia piel del paciente, aunque los resultados no son los
deseables.
En declaraciones a ABC, el propio Atala no descarta esta posibilidad y
aclara que aunque su técnica tiene varias aplicaciones, «solo podíamos
evaluar una indicación cada vez. Por eso, decidimos empezar con
pacientes aquejadas con malformaciones graves».
Las niñas tratadas nacieron con una rara enfermedad llamada síndrome
Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH), un trastorno genético raro en la
que la vagina y , a veces el útero, están subdesarrollados o simplemente
no existen.
Sus ovarios funcionan sin problemas y la producción de hormonas
femeninas también es normal, así como su pubertad. Todo lo demás es
normal, salvo que la vagina suele estar acortada o atrofiada lo que
convierte las relaciones sexuales en un martirio.
CÉLULAS MUSCULARES Y LA PIEL
Para crearles su nueva vagina, el grupo de Atala tomó muestras del
tejido vaginal que aún conservaban y de sus órganos genitales externos.
Así aislaron las células musculares y epiteliales necesarias para
fabricar el nuevo órgano.
Esas células se expandieron y se colocaron en un material
biodegradable que actuó como una estructura o andamiaje para que las
células crecieran y pudieran crear un tejido con la forma y tamaño
necesaria. Aunque antes de su implantación, los científicos tuvieron que
coserlas a mano para conseguir la forma deseada.
Entre cinco y seis semanas después de la biopsia, los cirujanos
crearon un canal en la pelvis de las jóvenes y suturaron cada una de las
vaginas en el aparato reproductor. Con el tiempo, el molde o andamiaje
que había dado forma al tejido fue absorbido por el organismo y los
nervios y los vasos sanguíneos se formaron en torno a vagina.
En el centro médico Wake Forest se hicieron resonancias magnéticas
para comprobar que las vaginas se habían integrado sin problema en el
cuerpo de sus pacientes, que el molde había desaparecido y solo había
tejido vaginal.
RELACIONES SIN DOLOR
Los datos de las visitas anuales de seguimiento muestran, ocho años
después de la implantación, que sus órganos funcionan de forma normal.
Las que entonces eran jóvenes pacientes ya han mantenido relaciones
sexuales y aseguran que pueden mantenerlas con total normalidad. No
sienten dolor y no interfiere en el deseo sexual.
Además de las resonancias realizadas, las biopsias han confirmado que
los nuevos órganos eran similares en forma y función al tejido
original, asegura Atlántida Raya Rivera, directora de un laboratorio de
Ingeniería de Tejidos en México. Esta doctora y su equipo han colaborado
con el grupo de Atala en la investigación.
Bridgestone Latin América estrenó sitio Web dedicado al fútbol

(Foto Archivo)
Como parte de las estrategias para generar mayor cercanía con los
consumidores, Bridgestone Latin América Tire Division presentó
BridgestoneFutbol.com, una plataforma digital con contenido
especializado en esta disciplina.
En una nota de prensa enviada por Apis Comunicaciones, se conoció que
el nuevo portal fue diseñado para que los aficionados puedan encontrar
información sobre los equipos, marcadores, calendarios, fotos y noticias
generales de los torneos de Latinoamérica (Concacaf & Conmebol).
El sitio también cuenta con información detallada sobre torneos
internacionales como la UEFA Champions League, la UEFA Europa League,
así como las ligas de España, Francia, Italia e Inglaterra. También
presentará una amplia cobertura del mundial de fútbol 2014, que se
llevará a cabo en Brasil.
Ramiro Pineda, gerente de Marca, Publicidad y Promoción de
Bridgestone Latinoamérica, comentó que en la empresa siguen reafirmando
su compromiso con el fútbol latinoamericano, así como con los seguidores
de este deporte.
Además del contenido e información futbolística,
BridgestoneFutbol.com tendrá diversas actividades para promover la
pasión de los aficionados de toda la región. Entre ellas se cuenta el
“Muro de la pasión”, un espacio en el que los seguidores de este deporte
vivirán la emoción al máximo, publicando fotos, videos y audios
alusivos a su equipo favorito. En “Yo DT”, podrán compartir artículos y
comentarios sobre el tema, mientras que en “El gol más largo del mundo”
grabarán videos para apoyar a su selección nacional, que posteriormente
se unirán en un gran collage de personas gritando “gol”.
Otras de las aplicaciones que los fanáticos podrán usar son: “Fábrica
de promesas”, para saber qué están dispuestos a hacer si su equipo
gana; “Tweetbol”, una copa online a través de tuits; “Tweet song”, en la
cual se escribirán coros o canciones de estadio para celebrar a sus
clubes, entre otras.
$ 185.000 por aretes de Marilyn Monroe

La casa de subastas no dio a conocer el nombre del comprador. (Foto Archivo)
AP
Un par de aretes con gemas artificiales que usó Marilyn Monroe en
1955 para asistir al estreno de una película en Hollywood se subastaron
por 185.000 dólares.
Julien's Auctions informó el domingo que la actriz se los puso cuando acudió al estreno de la película "The Rose Tattoo".
Monroe no salió en el filme basado en una obra de Tennessee Williams.
El precio incluyó una comisión de 20% para la casa de subastas. Los
compró un coleccionista extranjero. La casa de subastas no dio a conocer
el nombre del comprador.
La venta fue parte de una subasta de dos días de artículos coleccionables en la galería Julien's Beverly Hills.
Un encendedor usado por Humphrey Bogart se vendió en 19.200 dólares,
mientras un Pontiac Firebird propiedad de David Hasselhoff se subastó en
152.600 dólares.
Los premios MTV de Cine están de regreso

Se esperan las presentaciones de Eminem, Rihanna y Ellie Goulding. (Foto Archivo )
AP
Hora de sacar las palomitas de maíz, los premios MTV de Cine están de regreso.
Conan O'Brien será el encargado de conducir la ceremonia de
premios el domingo por la noche desde el Teatro Nokia de Los Ángeles.
“American Hustle'' y “The Hobbit: The Desolation of Smaug'' son las
principales nominadas al programa que durará dos horas y donde los fans
votaron por internet para categorías alocadas como el mejor beso y el
mejor villano.
Pero lo más importante para los estudios de Hollywood es que los
premios MTV de Cine se han vuelto la plataforma ideal para promocionar
sus películas veraniegas. El espectáculo de este año promete adelantos
exclusivos de esperados estrenos como “Spider-Man 2'' y “X-Men: Days of
Future Past''.
En la entrega de premios también se estará reconociendo a Mark
Wahlberg y Channing Tatum, además de que se esperan las presentaciones
de Eminem, Rihanna y Ellie Goulding.
Antonio Banderas vuelve otro año a su Málaga natal por Semana Santa

(Foto EFE)
EFE
El actor Antonio Banderas regresó una vez más por Semana Santa su
natal Málaga, en el sur de España, para “descansar” de la “vorágine” de
cuatro películas este año y disfrutar de su “gente”, según dijo.
Como en otros años, el actor participa activamente en los eventos de
la Semana Santa malagueña y este domingo marchó en el desfile
procesional de María Santísima de Lágrimas y Favores, de las Cofradías
Fusionadas.
Este año, Banderas llegó a Málaga sin la “familia americana”, en alusión a su esposa, la actriz Melanie Griffith, y sus hijos.
Tiene algunos proyectos en mente, pero después de “una película
detrás de otra”, pretende “descansar un poquito”, según dijo a los
periodistas antes de la salida del desfile desde la iglesia de San Juan
de Málaga.
“Lo más bonito de la Semana Santa es que todavía es muy imperfecta y
hay muchas cosas por hacer”, lo que permite tener “un campo de actuación
muy grande y un futuro enorme”, señaló el actor, que ejerce de
mayordomo -el encargado de guiar el trono por las calles de la ciudad-
en el desfile de María Santísima de Lágrimas y Favores.
Aunque insiste en que su objetivo ahora es descansar, entre sus
proyectos cinematográficos está la película “Guernica”, en cuya
financiación están trabajando y también otras iniciativas “interesantes”
en Estados Unidos en televisión, un medio que se ha convertido en “muy
atractivo para mucha gente”.
En Málaga se reencuentra con sus raíces, pero aunque pasa mucho
tiempo fuera de España sigue la actualidad del país: “Os tengo a todos
vigilados”, bromeó en la puerta de la sacristía, y añadió que “han sido
años muy duros”, en alusión a la crisis económica en el país.
Kim Kardashian se implanta su propia grasa en el trasero para aumentar su volumen
Kim Kardashian es famosa, entre otras cosas, por su llamativo trasero de grandes dimensiones. La esposa
del rapero Kanye West, ha asegurado en varias ocasiones que no lleva
silicona en sus nalgas. De hecho, lo demostró mostrando una radiografía a
los espectadores de su propio reality show, 'Keeping Up With The
Kardashians'. Aun así, según afirma 'La Otra Crónica', el trasero de la
actriz no es del todo natural. Parece que Kim podría haber utilizado,
nada más y nada menos, la grasa sobrante de las piernas y que obtiene de
sus liposucciones para engordar sus nalgas.
Según el cirujano plástico Iván Mañero, no cabe duda de que
Kardashian se ha hecho un "implante aurólogo de grasa" tras sus
liposucciones, ya que su trasero "no es proporcional a su cintura ni al
resto de su cuerpo".
Tampoco es posible que la modelo haya optado por una prótesis, ya
que, según el experto, no las fabrican de ese tamaño. El procedimiento
es bastante complejo y consiste en colocar "pequeñas bolitas de grasa"
que, posteriormente, se dan forma para obtener el moldeado deseado. De
esta forma, el trasero de Kim Kardashian logra captar las miradas de
fotógrados en eventos, sesiones de fotos y playas, convirtiéndolo en un
símbolo de la modelo como también le sucede a otras celebrities como
Jennifer López y Nicki Minaj.
No hay comentarios:
Publicar un comentario