..

..

miércoles, 12 de marzo de 2014

Dos sismos de magnitudes 3,9 y 3,5 sacuden El Salvador sin causar víctimas


Dos temblores de magnitud 3,9 y 3,5 en la escala abierta de Richter se produjeron hoy en El Salvador sin causar víctimas ni daños materiales, informó una fuente oficial.



 
 
 
 
El primer sismo, con magnitud 3,9, se registró a las 04.41 hora local (10.41 GMT) frente a las costas del Pacífico del departamento de Sonosonate (oeste), según un informe del Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Añadió que el sismo tuvo una profundidad focal de 22,2 kilómetros y que alcanzó una intensidad de uno en San Salvador, de acuerdo con la escala modificada de Mercalli, que llega hasta 12.
Según el Observatorio Ambiental, el segundo sismo fue de magnitud 3,5 y se registró a las 08.18 hora local (14.18 GMT), en el municipio de El Carmen, departamento de La Unión (este).
La intensidad de este nuevo temblor fue de dos en El Carmen y su profundidad focal de 1,1 kilómetros, añadió.
A finales de 2011, El Carmen fue afectado por un enjambre sísmico provocado por fallas geológicas locales que dañó dos centenares de casas.
En el océano Pacífico la actividad sísmica es provocada por el choque entre las placas Cocos y Caribe.
Las autoridades salvadoreñas no han reportado víctimas ni daños materiales a consecuencia de los dos temblores registrados ayer.EFE




La CIA no descarta la hipótesis terrorista en el caso del avión de Malaysia Airlines


El director de la CIA, John Brennan, definió hoy como "un misterio muy inquietante" la desaparición del vuelo 370 de Malaysia Airlines y no descartó la posibilidad de que haya sido blanco de un atentado terrorista.



 
 
 
 
"No lo descartaría. De ningún modo", aseguró Brennan en una conferencia en el Council of Foreign Relations de Washington.
El director de la CIA destacó que está estudiando el caso "cuidadosamente" junto con la policía federal (FBI), que ha desplazado un equipo al país asiático, y las autoridades de Malasia.
"Nuestros homólogos malasios están haciendo todo lo posible para descubrir lo ocurrido, pero claramente todavía es un misterio muy inquietante", aseguró.
El avión de Malaysia Airlines, que había salido de Kuala Lumpur con destino a Pekín y llevaba 239 personas a bordo, desapareció en pleno vuelo hace cuatro días sobre el Golfo de Tailandia, sin que por el momento se haya encontrado rastro del aparato.
Brennan indicó que "hay mucha especulación ahora mismo, y varias reclamaciones de responsabilidad (de un eventual atentado) que no han sido para nada confirmadas ni corroboradas".
Por ello, explicó, "hasta que no encontremos donde se encuentra el avión, no podremos tener oportunidad de realizar algún tipo de análisis forense que nos lleve en la dirección adecuada".
Estados Unidos ha investigado al iraní que, bajo el nombre de "Kazem Alí", encargó los billetes de los dos pasajeros que viajaban con pasaporte robado en el avión de Malaysia Airlines desaparecido el viernes, para determinar si pertenece a una red terrorista o de tráfico de personas.
No obstante, las autoridades malasias desmintieron hoy que los dos pasajeros que embarcaron en el avión desaparecido con sendos pasaportes robados fueran terroristas, al asegurar que trataban de emigrar a Europa, aunque recalcaron que estudian todas las posibilidades tras extender la zona de rastreo.
El vuelo MH370 salió de Kuala Lumpur a las 00.41 hora local (16.41 GMT del viernes) y tenía previsto llegar a Pekín tras seis horas de vuelo, pero desapareció del radar una hora después del despegue.EFE





RSF alerta sobre la censura en Internet en Venezuela

 


Venezuela había dejado de integrar en 2012 la lista de países bajo vigilancia. (Foto Archivo)
EFE
El incremento de la censura a través de Internet en Venezuela, con el cierre al acceso a algunas webs y redes sociales, es el principal retroceso registrado en América Latina en el informe sobre la censura en la red publicado hoy por Reporteros Sin Fronteras (RSF).
En un continente donde el acceso a Internet es libre y sin cortapisas, con la excepción de Cuba, el estudio anual de RSF se muestra muy duro con la actuación del Gobierno del presidente Nicolás Maduro y, en particular con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
Venezuela había dejado de integrar en 2012 la lista de países bajo vigilancia por el control al que someten a la red, pero la organización defensora de la prensa volvió a activar las alarmas sobre el país.
En concreto, RSF ataca dos actuaciones de la Conatel. En noviembre de 2013, este organismo ordena a los servidores de acceso a internet que cierren el acceso desde su país a las páginas web que informaban de los tipos de cambio del dólar paralelo.
A lo largo del mes pasado, la Comisión se centra en obligar a las redes sociales, en particular a "Twitter" a filtrar el tráfico de imágenes relacionadas con las manifestaciones antigubernamentales que se desarrollaban en el país.
"Se trata de dos casos puntuales de censura, pero lo más preocupante es que la Conatel no parece tener límites, no se ve cual es su final, puede censurar cualquier medio", indicó a Efe la responsable de RSF para América Latina, Camille Soulier.
En el caso latinoamericano, la organización también mostró su preocupación sobre Colombia, después de que "Univisión" revelara que un órgano gubernamental había espiado miles de correos electrónicos intercambiados por negociadores de la guerrilla de las FARC y periodistas internacionales y locales.
"Al ataque que supone al secreto de las fuentes se suma la injerencia en unas negociaciones diplomáticas de importancia", afirmó Soulier.
A estos dos casos puntuales, RSF suma Cuba, que no ha dejado de figurar en la lista de enemigos de internet desde que la organización comenzó a elaborarla en 2008.
De forma discontinua, el régimen castrista ha tratado de controlar el acceso a la red, creando una especie de intranet nacional donde solo las informaciones aprobadas por las autoridades tienen cabida.
La excusa de La Habana de que es el embargo de Estados Unidos el responsable de que los ciudadanos no puedan acceder a la red pierde sentido para RSF desde que la isla está ligada al continente a través de un cable de fibra óptica con Venezuela.
"La realidad es que Cuba no tiene dificultades técnicas para acceder a internet. Es la voluntad del Gobierno de controlar la red por miedo a que se difundan informaciones críticas lo que lo justifica", indicó Soulier.
El régimen hizo algunas concesiones en 2011 al acceso a la red y, sobre todo, a la libertad de los "blogueros", pero a partir de 2012 volvieron a producirse detenciones y cierre de páginas.
La realidad es, según RSF, que la mayor parte de los cubanos no pueden acceder a un internet libre, porque además de que está controlado por el Gobierno, es caro. 




Jaua no respondió a interés de Insulza para reunirse en Santiago de Chile

 


Jaua acudió a Chile a la investidura de Bachelet. (Foto AVN)
EFE
El canciller Elías Jaua no respondió al interés que tenía de reunirse con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en Chile, donde ambos coincidieron en los actos con motivo de la investidura de presidencial de Michelle Bachelet.
“No, en esta ocasión no hemos mantenido ningún contacto. Yo siempre estoy disponible para conversar con él”, manifestó a Efe el responsable de la Organización de Estados Americanos (OEA).
La crisis política en Venezuela, donde hace un mes empezó una ola de protestas contra el Gobierno que ha causado al menos 21 muertes y cientos de heridos, será analizada en una reunión de cancilleres de la Unasur mañana en Santiago.
Pero el secretario general de la OEA no participará en esta instancia porque, según dijo este martes, “no corresponde” que él asista.
Insulza hizo estas declaraciones en la ciudad de Valparaíso, sede del Congreso de Chile, donde acudió para presenciar el traspaso de mando presidencial entre Sebastián Piñera y Michelle Bachelet.
Desde el inicio de las protestas en Venezuela, el presidente Ncolás Maduro ha criticado duramente a la OEA y a Insulza, quien la semana pasada comentó la conveniencia de enviar una misión al país latinoamericano.
Sobre la muerte este domingo en la ciudad de Mérida de una ciudadana chilena que recibió un disparo en la sien, Insulza comentó que es difícil definir la autoría -que el Gobierno venezolano atribuye a grupos fascistas-, porque nunca se identifica a los culpables de este tipo de muertes.
“No es bueno que eso pase”, recalcó el secretario general de la OEA.
“Yo siento mucho lo ocurrido, porque no era una persona que estuviera ejerciendo la violencia ni mucho menos, sino que fue víctima de esa violencia y eso es lo que tenemos que tratar que se pare en Venezuela”, insistió. Durante toda la jornada del lunes, hubo gran expectación ante la llegada de Maduro para asistir a la toma de posesión de Bachelet, viaje que finalmente no se produjo.
Y aunque admitió que puede que alguien haya querido instrumentalizar la ausencia de Maduro, Insulza consideró que esta circunstancia no ha restado protagonismo a la toma de posesión de Bachelet.
“En Chile el traspaso de mando se ha convertido en una tradición democrática. Esto realza la imagen del país”, destacó el secretario general de la OEA, que al igual que Bachelet pertenece al Partido Socialista de Chile. 






Senado de EEUU pide congelar cuentas de funcionarios venezolanos

 



AP
La comisión de relaciones exteriores del Senado aprobó este martes una resolución que exhorta al presidente Barack Obama a negar visas y congelar activos pertenecientes a los responsables de violar derechos humanos a manifestantes pacíficos y periodistas en Venezuela.
La resolución, que será remitida al pleno del Senado, dice que es “inaceptable” el uso de la violencia y de cargos penales motivados políticamente para intimidar a la oposición de la nación sudamericana.
El documento, aprobado a viva voz por los integrantes de la comisión, exhortó al gobierno del presidente Nicolás Maduro a desarmar a milicias progubernamentales y a permitir investigaciones independientes e imparciales sobre el excesivo uso de la fuerza empleado por las fuerzas del orden contra los manifestantes.
Los violentos incidentes que se vienen registrando desde hace más de un mes en Caracas y otras ciudades del interior del país han dejado un saldo de al menos 21 fallecidos y más de tres centenares de heridos, según registros de la Fiscalía General.
EL gobierno envió efectivos militares el martes a la ciudad suroccidental de San Cristóbal para levantar las decenas de barricadas que mantienen desde hace varias semanas manifestantes en la vía pública para protestar contra el gobierno de Maduro, quien atribuye las protestas a un plan de la oposición para promover un golpe de Estado.
El presidente del comité y uno de los autores de la resolución, el demócrata por Nueva Jersey Bob Menéndez, que "Venezuela tiene grandes reservas de petróleo, pero los venezolanos no pueden obtener alimentos básicos y la tasa de inflación es del 57%. Deberían estar en una situación bastante mejor".
Menéndez invitó a otros senadores a elaborar otros proyectos de ley relacionados a Venezuela, sin aportar detalles.
La comisión aprobó la resolución escasos días después de que la Organización de Estados Americanos aprobara una declaración en la que declaró su solidaridad al gobierno de Maduro y llama a todos los sectores de la sociedad venezolana a respetar los derechos humanos.
Otro autor de la resolución, el senador republicano Marco Rubio, dijo que la declaración de la OEA no registra la "responsabilidad y complicidad" del gobierno de Maduro en "acciones violentas contra manifestantes pacíficos".





Gaviria pide a comunidad internacional facilitar diálogo en Venezuela 

 

 
Gaviria hizo este martes un llamado a la comunidad internacional. 
Dpa
El ex presidente colombiano y ex secretario general de la OEA César Gaviria hizo este martes un llamado a la comunidad internacional para que actúe en busca de un diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela.
“Hago un llamado a la comunidad internacional para que haga un esfuerzo mayor por crear los mecanismos que faciliten dicho diálogo antes de que eventualmente los valores democráticos y derecho a la vida de todos los venezolanos sufran nuevos quebrantos”, escribió Gaviria en un comunicado que entregó a la prensa.
El ex mandatario recordó que no se pronunciaba sobre asuntos políticos de Venezuela desde que era secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre 1994 y 2004, pero que lo hace ahora por la delicada situación en ese país.
“Los acontecimientos recientes me imponen expresarme como quiera que se trata de una situación en la cual, más allá de las profundas diferencias sobre manejo económico, se está poniendo en grave peligro la libertad de prensa y expresión y el respeto por los derechos humanos, y se están generando muertes de origen político muy ajenas a la tradición democrática de la hermana república”, señaló.
Según Gaviria, que gobernó a Colombia entre 1990 y 1994, la presencia de grupos armados ilegales hace que la situación sea “particularmente peligrosa” en el marco de las protestas.
Asimismo, afirmó que la detención de dirigentes de la oposición a quienes se atribuyen “responsabilidades penales por las consecuencias de las propuestas estudiantiles en nada contribuye a encontrar salidas institucionales y democráticas prescritas en la Carta Democrática Interamericana”.
“Quiero señalar que cualquier solución a la actual crisis por la que atraviesa la hermana república, debe encontrarse por medios pacíficos y democráticos. Mi experiencia me enseñó que el diálogo democrático entre gobierno y oposición, como con la sociedad civil, pueden ser inmensamente útiles para desactivar las confrontaciones violentas y para evitar la pérdida de vidas”, concluyó Gaviria. 





Maduro: Marchas de la derecha no entran a Caracas

 

 
Maduro mantendrá al pueblo informado a través de su programa. (Foto AVN)




El presidente de la República, Nicolás Maduro, acusó al alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, de estar detrás de la quema de las estaciones de metro y metrobús, así como los ataques al Ministerio de Vivienda y Hábitat, el día de hoy.
"Quien está quemando Chacao es Ramón Muchacho. Se hace el loco. No tiene carácter, por no decir que no tiene otras cosas. Chacao se equivocó eligiendo este muchachito", dijo.
Cuando se le preguntó por qué no se permitió que la marcha de médicos llegara al centro de Caracas, a diferencia de la marcha de médicos integrales comunitarios, aseguró que "aquí hay que pedir permiso para marchar. No estaba autorizada".
"Las marchas de la derecha no entran a Caracas. Porque lo que hay en Chacao no lo voy a dejar en Caracas", dijo.
"En contacto con Maduro"
El mandatario comenzó hoy el programa de radio "En contacto con Maduro", una nueva iniciativa del gobernante para lanzarse a los medios y que busca con ese espacio un "vehículo de comunicación" e "interconexión con el pueblo”.
"Estamos empezando un ciclo de comunicación con nuestro pueblo a otro nivel combinando todas las formas de comunicación", indicó Maduro desde un estudio montado en la sala de prensa del Palacio presidencial de Miraflores.
Con los auriculares puestos y micrófonos de radio, Maduro señaló que se trata de un programa para estar "en contacto entre todos, en contacto para hacer patria, para hacer vida, para procesar propuestas, ideas, quejas, críticas, buenas noticias, noticias regulares".
"Estamos iniciando el ciclo de una nueva forma de comunicación donde vamos a combinar la radio con las denominadas redes sociales", señaló.
No es la primera vez que Maduro inicia un programa en un medio de comunicación, en marzo del año pasado en plena campaña electoral, el entonces presidente encargado lanzó "Diálogo Bolivariano", un programa de televisión que tras la victoria electoral del 14 de abril desapareció.
Maduro trata así de emular de nuevo a Chávez, que inauguró una forma de hacer política con transmisiones continuas de televisión de sus actividades y el conocido Aló Presidente, un programa dominical que desde 1999 mantuvo al gobernante 1.656 horas en el aire, el equivalente a 69 días ininterrumpidos.
El presidente venezolano explicó hoy que el programa de radio se hará por todas las vías "a veces por televisión, a veces no, solo radio", y también a través de Facebook en www.facebook.com/nicolasmaduro y en Twitter. 






El gobernador Francisco Arias Cárdenas encabeza homenaje al fallecido presidente Hugo Chávez Fías desde el Cuartel de la Montaña





BidtARUCQAAlSVs 640x360 Arias encabeza homenaje a Chávez en el Cuartel de la Montaña: “En este momento hay una unidad irrompible”




El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, encabeza un sentido homenaje al fallecido presidente Hugo Chávez Fías desde el Cuartel de la Montaña, en la capital venezolana, en los días cuando se cumple un año de su muerte.
Arias realizó el acto acompañado por los alcaldes bolivarianos y su equipo de gobierno, el mandatario ratificó el compromiso de atender el mensaje de diciembre de 2012 que emitió Chávez, de mantener la unidad. “En este momento hay una unidad irrompible”.
Asimismo, expresó que “venimos donde está tu espíritu a decirte desde el Zulia, donde estoy por el pueblo y por tu magnanimidad, que vamos a construir en conjunto el sueño que para el Zulia manifestaste”.
También aseguró que sin dudas el pueblo venezolano superará las pruebas duras que en este momento ponen los que se oponen al desarrollo de la historia. “El diálogo es la única salida distinta a la destrucción”, sentenció.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de María de Queipo, quien resaltó que este reconocimiento es de parte de su “compañero fiel”, Arias Cárdenas.
Asimismo, tanto Arias como los presentes, entonaron el juramento bolivariano: “Juro por el Dios de mis padres, juro por ellos, juro por mi honor, que no daré descanso a mi brazo, ni paz a mi alma hasta que haya roto las cadenas que por voluntad de los poderosos oprimen a mi pueblo. Tierra y hombres libres. Elección popular, horror a la oligarquía. ¡En el Zulia, como toda Venezuela, Chávez vive!”.





Alcaldía de Libertador no ha recibido solicitud de marcha opositora

 

 

AVN
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, informó que no ha recibido ninguna solicitud de permiso para la marcha convocada para este miércoles por la oposición venezolana.
"Para mantener el apego a la verdad que tanto tuercen en tw (Twitter), informo que en esta alcaldía no hemos recibido solicitud para marcha opositora alguna", escribió el burgomaestre a través de su cuenta en Twitter, @jorgepsuv.
La manifestación convocada por estudiantes opositores estaba pautada, para este miércoles, a partir de las 10:00 de la mañana desde Plaza Venezuela hasta la Defensoría del Pueblo, ubicada en la plaza Morelos, avenida México, Caracas.
Rodríguez refirió que solamente ha recibido la solicitud para la marcha "Jóvenes por la paz y por la vida".




López: "Vamos todos a pedir la renuncia de la defensora de la dictadura"

 

 
López se encuentra recluido en la cárcel militar de Ramo Verde. (Foto Archivo)

El dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, preso en Ramo Verde, recordó a los manifestantes que mañana cumplen un mes protestando en las calles del país que “el que se cansa pierde”. Por ello, pidió que este miércoles los estudiantes sigan en las calles, esta vez para pedir la renuncia de “la defensora de la dictadura”.
Refiriéndose a la defensora del pueblo, Gabriela Ramírez, López criticó que “su dependencia absoluta y servilismo a la Dictadura la mantienen más pendiente de defender su puesto q los derechos de los venezolanos”.
López, a través de su esposa dijo en Twitter que “el pueblo que clama cambio seguirá en las calles, rechazando una dictadura que cada día oprime a más venezolanos”. Envió palabras de aliento a los jóvenes: “Fuerza, Fuerza Venezuela. Fuerza y Fe. No nos rindamos. Yo no lo hare. #ElQueSeCansaPierde Dios los bendiga a todos”. 





Ramírez aseguró que Sicad II permitirá repatriar los dividendos

 


 Aseguró que el sector privado tiene “bastantes” divisas. (Foto AVN)
EFE
El Gobierno venezolano indicó este martes que el nuevo Sistema Complementario de Adquisición de Divisas (Sicad) II permitirá a empresas adquirir divisas para repatriar dividendos y hacer otras operaciones, asegurando que no habrá límites a la oferta y que los actores del Estado actuarán en base al mercado.
El vicepresidente económico venezolano, Rafael Ramírez, indicó en una conferencia de prensa que se está trabajando en ajustes de último momento para lanzar “en horas” el mecanismo, que será parte del sistema de control de cambios que se mantiene desde 2003 y que deja en manos del Estado la administración del mercado cambiario.
“¿A cuenta de qué las trasnacionales tienen que operar con nuestras propias divisas?, ahí está un espacio, vengan, operen, traigan, se llevan sus dividendos por esa misma vía”, afirmó el vicepresidente económico.
El también ministro de Petróleo aseguró que el sector privado tiene “bastantes” divisas y que con la despenalización de las operaciones se crea un espacio para que pueda operar con ellas.
“Muchos sectores privados han manifestado que les parece muy bien que tengan un espacio para acceder a estas transacciones si nosotros vamos a estimular que el sector privado traiga sus divisas y opere con sus divisas también”, agregó.
Sobre las características de Sicad II, Ramírez indicó que a diferencia de otros mecanismos del sistema de control de cambios en este no habrá prefijado ningún monto ni cupo para ofertar, y subrayó que hay “suficientes divisas” e instrumentos valores para satisfacer la demanda.
Señaló que la idea es que las personas físicas y jurídicas puedan operar con sus cuentas en dólares en el país pero no promover una fuga de divisas. “Vamos a dar una serie de incentivos para que se mantengan aquí”, señaló.
Aseguró que el mercado paralelo de dólares, ilegal en Venezuela, ya ha empezado a bajar “a un ritmo importante” desde el final de la semana pasada. El dólar en el mercado paralelo se disparó en los últimos meses hasta llegar a valores 11 y 12 veces superiores al dólar oficial que cuesta 6,3 bolívares.
Ese es el precio al que se cambia en otros mecanismo como el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), al que acuden los importadores para el 80% de los renglones económicos, mientras que a través del Sicad I se realizan subastas de divisas a un precio que oscila hasta el momento entre los 11 y los 11,7 bolívares por dólar.
“Vamos a derrotar el dólar paralelo, el mercado ilegal especulativo”, indicó Ramírez, junto al ministro de Economía, Rodolfo Marco Torres y el presidente del Banco Central, Nelson Merentes.
Ramírez indicó que no tienen “prefijado ningún monto” para meter desde los entes del estado, la petrolera estatal PDVSA o el Banco Central de Venezuela así como otras instituciones públicas que van a poder acudir a ese espacio, sino que se va a determinar según el comportamiento del propio mercado.
Dijo que se hará “cuando sea necesario y en la cantidad que se requiere”, porque el Estado tiene los recursos.
Subrayó que la economía venezolana tiene un “componente inflacionario vinculado al tema cambiario” y subrayó que “abatiendo el paralelo y equilibrando nuestro sistema de divisas, vamos a tener elementos que van a equilibrar a su vez la inflación, la producción y el abastecimiento”.
Indicó que “se han distorsionado las estructuras de costo, gastos y de precios” del sistema productivo como consecuencia de ese dólar paralelo, y que con estas medidas junto a otras que se han ido tomando corregirán toda esta situación. 




Autopartes, alimentos y salud convocados a nueva subasta del Sicad

 


La subasta será por 220 millones de dólares.
AVN
El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) convocó la subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) 1 de esta semana, por 220 millones de dólares, dirigida a empresas de autopartes (exclusivamente repuestos para maquinaria agrícola), determinados rubros de alimentos no regulados, en salud sólo repuestos para equipos médicos y compañías del sector químico, petroquímico y resinas plásticas.
Pueden participar en esta convocatoria personas jurídicas con al menos 24 meses de constituidas, que hayan realizado importaciones regulares durante los dos últimos años y que estén inscritas en el Registro de Usuarios del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Rusicad).
Podrán comprar mínimo 5.000 dólares y máximo 3,5% del monto total de la subasta, es decir, siete millones 700.000 dólares.
A partir de las 9:00 de la mañana de este martes y hasta el miércoles 12, a las 3:30 de la tarde, la banca pública recibirá las órdenes de compra de las empresas convocadas. Únicamente pueden presentar una orden de compra.
Los solicitantes deberán depositar en su cuenta bancaria, a través de la cual participarán en la subasta el monto equivalente a 100% de su orden de compra, antes de las 3:30 de la tarde del miércoles.
A las 5:30 de la tarde de ese día vencerá el período de la subasta y hasta esa hora los bancos podrán remitir, enmendar o retirar las órdenes de compra en nombre de las empresas.
El viernes, a las 6:00 de la tarde, debe producirse la adjudicación y el anuncio de los resultados por parte del Cencoex.
La liquidación de las divisas se producirá el lunes 17 de marzo, entre las 8:30 de la mañana y las 2:30 de la tarde. En ese período, el Banco Central de Venezuela (BCV) debitará de los bancos el contravalor en bolívares correspondiente al monto total de las divisas adjudicadas.
La transferencia de las divisas se efectuará una vez que las entidades financieras informen al Cencoex que ha sido emitido el conocimiento de embarque, cuando se trate de operaciones a plazo y, si son transacciones a la vista, se efectuará a solicitud del banco, siempre y cuando éste verifique "fehacientemente y con carácter previo que el receptor final de las divisas sea el proveedor que emitió la factura proforma de la respectiva importación", precisa la convocatoria.
Las empresas que resulten favorecidas deben suscribir un contrato de fiel cumplimiento para operaciones cambiarias y la fianza de fiel cumplimiento, así como una declaración de cierre de la importación ante el banco.
En Venezuela, donde rige un control de cambio desde 2003, las autoridades han señalado que casi 90% de las divisas de la economía es suministrado por el estatal Cencoex, a una tasa preferencial de 6,30 bolívares por dólar. Por esta vía, el Gobierno definió un Plan General de Divisas que prevé 42.700 millones de dólares para las áreas prioritarias este año.
De igual manera, existe el Sicad 1, que ofrece 220 millones de dólares semanales a sectores productivos específicos convocados a subastas, con una tasa que fluctúa. La más reciente se ubica en 11 bolívares por dólar. Para este año, se prevén 11.400 millones de dólares por este mecanismo.
Este martes se activa un nuevo sistema, denominado Sicad 2, cuyos detalles están contenidos en el convenio cambiario entre el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Ministerio para Economía, Finanzas y Banca Pública.
A través de Sicad 2, los ciudadanos y empresas podrán comprar divisas (bien sea en bonos o efectivo) ofertadas por personas naturales y jurídicas del sector privado, por Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el BCV y otras empresas públicas, incluidos los bancos estatales. Será un mercado que funcionará diariamente, a través de los bancos y casas de bolsa, sin limitaciones.




Pistoleros que mataron a estudiante en Táchira “arremetieron con todo"

 


El joven fue asesinado la noche de este lunes. (Foto Archivo)

En el ataque en que fue asesinado Edicson Olivo Daniel Tinoco Carrillo, de 24 años, habrían participado unos 12 sujetos encapuchados y armados. “Dejaron más arriba las dos camionetas en las que venían y llegaron a pie. Arremetieron con todo. Cuando digo con todo, es con todo, sin hablar ni nada. Venían a matar”, atestiguó el estudiante Guillermo Llanos.
A las 10:20 p.m. del lunes empezó la balacera en San Cristóbal. Después de herir a un joven por el costado derecho en la calle 15 con carrera 18 de Barrio Obrero (primer ataque), los pistoleros, que según Llanos portaban armas semiautomáticas, avanzaron hasta la carrera 17 entre calle 16 y avenida Carabobo. En el medio de esa cuadra, junto a un poste y a una alcantarilla sin rejas, un balazo en el tórax desplomó al estudiante de Ingeniería Mecánica de la UNET. Murió camino a una clínica. “Fue una emboscada”, evaluó un testigo.
La escena del segundo ataque muestra cicatrices como dos impactos de bala sobre la pared de una tienda de mascotas, otro más en una tubería contigua al piso y una hilera de sangre en una de las aceras. El silencio gobernaba la vía este martes en la tarde, después de que funcionarios del Cicpc hicieron el levantamiento balístico y perimetral. En San Cristóbal está el subdirector nacional del organismo, comisario Douglas Rico. 




Manifestación en Barquisimeto: Cuatro heridos y siete carros quemados

 

 
Sujetos ingresaron a la UCLA y quemaron los vehículos.



Al menos cuatro personas resultaron heridas de bala y perdigones y siete vehículos fueron incendiados durante manifestaciones en el oeste de Barquisimeto, en el estado Lara.
Como Vladimir Díaz fue identificado uno de los heridos, quien recibió una herida de bala en el abdomen. Fue trasladado al Hospital Pastor Oropeza, donde sería intervenido quirúrgicamente.
Trascendió que dos de los heridos recibieron impactos de perdigones, uno de ellos en el ojo.
Sujetos armados ingresaron al Decanato de Ciencia y Tecnología de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) y procedieron a quemar los vehículos, informaron profesores de la casa de estudios. 






Mataron a dos policías y a otro hombre en Venancio Pulgar, al oeste de Maracaibo
 
 
 
 
 
 Foto referencial


Dos funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia y otro hombre fueron asesinados, a las 3:30 de la tarde de este martes, según informaron voceros de ese organismo policial.
Las autoridades identificaron al uniformado como Alexis Fuenmayor, perteneciente a la División Vial del Cpbez. Johan Manuel Viloria fue el segundo funcionario asesinado.
El otro hombre asesinado respondía al nombre de Víctor Alfonso, de 27 años, apodado "Vitico". Otra persona, identificada como Celis Enrique Fereira, se encuentra herido de gravedad.
Los homicidios se registraron en el sector Las Cabrias del barrio Libertador, ubicado en la parroquia Venancio Pulgar de la capital zuliana.
Testigos del crimen contaron a la policía que un par de sujetos que se desplazaban en un vehículo Optra, color azul, abrieron fuego contra los uniformados y los hombres.
El viernes pasado, Nelson González, otro Cpbez fue ultimado de un disparo de fusil. El suceso de registró en Cojoro, municipio Guajira.




Abatidos tres hampones en enfrentamiento con el Cicpc en Veritas
 
 
 
 
 Foto referencial
 

Tres hampones integrantes de la banda de “El Jean chiquito” fueron abatidos, la noche de este lunes, al enfrentarse con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cipcp) en sector Veritas de Maracaibo.
Fuentes policiales informaron que fueron cuatro los delincuentes que dispararon a los funcionarios del Cicpc. “Tres cayeron abatidos y uno se dio a la fuga”, dijeron. Señalaron que esta banda se dedicaba al robo de vehículos y extorsión.
“Dos de los delincuentes ingresaron al hospital sin signos vitales, el otro falleció en el sitio. El que se fugó también está herido”, explicó una fuente policial.




Sicarios matan a dos hombres, se enfrentan a la policía y dejan herida a una mujer
 
 
 
 



Unos sicarios que se trasladaban en una moto asesinaron, la mañana de este martes, a dos primos y dejaron herida a una mujer de la tercera edad, en un hecho ocurrido en el sector Los Pozos, de La Cañada de Urdaneta.
A las 6:45 de la mañana de este martes, un par de motorizados soltaron la ráfaga de disparos contra un camión JAC amarillo, placas 94NKAU, en la calle 4, del sector Los Pozos, diagonal a una cancha.

Dentro de la unidad murió Yorvenis José Chourio Pérez, de 31 años (copiloto) y en el Hospital Concepción I falleció su primo Onaldo Medina, alias "El Nano", informó la policía.

Posteriormente, cuando los hampones huían fueron sorprendidos a menos de dos cuadras por una patrulla del Cuerpo de Policía Bolivariana del Zulia (Cpbez), la cual atacaron a tiros.

La unidad radiopatrullera número 295 tiene unos tres impactos de bala en la parte frontal. El tiroteo entre la policía y los delincuentes ocurrió diagonal a la Unidad Educativa Básica Los Pozos.
La comisión respondió al ataque, pero los motorizados lograron evadirse.
En el intercambio de disparos una mujer que iba a su trabajo, identificada como Sol Castillo, recibió un impacto de bala y fue trasladada en una ambulancia al Hospital General del Sur.




Maldonado listo para su cuarta temporada en la máxima categoría

 


Lo visto en la pretemporada arrojó luces tenues sobre los avances. (Foto Cortesía)



Con la misión y el compromiso de reafirmar las condiciones que ya le dieron un triunfo en la máxima categoría y el estatus de gran volante clasificador, que ahora va por su consolidación como protagonista de la grilla, el piloto venezolano Pastor Maldonado y su nuevo Equipo Lotus F1, arribaron a Australia para enfrentar una temporada inédita, que por sus múltiples y profundos cambios, representa una incógnita para cada una de las Escuderías.
Las ya conocidas modificaciones en los motores, cajas de cambio, sistemas de escape, unidades de energía e incluso del sistema de puntuaciones, han colocado sobre el inicio de la edición número sesenta y cinco de la Fórmula 1, la pregunta sobre el número de autos que podrán terminar la carrera este fin de semana en el Circuito Albert Park de Melbourne.
Lo visto en la pretemporada arrojó luces tenues sobre los avances y contratiempos de cada Escudería, aspecto que se irá develando en las cuatro primeras carreras. Particularmente, los equipos que dependen de los motores Renault: Red Bull, Toro Rosso, Lotus y Caterham, confrontaron inconvenientes de software, lo que ha llevado a la casa francesa a trabajar sin descanso para solventar la situación a la brevedad.
“Sin duda, pasamos por un momento complicado, ya que no pudimos rodar todo lo que deseábamos en la pretemporada, pero puedo decir con responsabilidad que el equipo está trabajando arduamente para solucionar los problemas rápidamente. Apuntamos a ser competitivos lo más pronto posible tanto a lo largo como al final de la temporada” adelantó Maldonado.
Con 58 Grandes Premios de experiencia a lo largo de tres años en la máxima categoría, incluyendo un triunfo en su carrera número 24 en el GP de España 2012, Maldonado llega a un equipo con gran historial: siete campeonatos del mundo (cuatro de pilotos y tres de constructores) con 550 GP, 50 triunfos y 200 podios.
El nativo de Maracay confía en el potencial del E22 y lo proyecta a las características del Albert Park. “El potencial del coche es inmenso: solo necesitamos trabajar más duro que los demás equipos y el tiempo está en nuestra contra. Todo puede pasar este fin de semana. 




Magallanes viaja al Spring Training con misión de ratificar al Almirante

 

 





La expedición de los Navegantes del Magallanes, campeones de la temporada 2013-2014 de la pelota venezolana, en tierras norteamericanas dará inició este fin de semana cuando una delegación de la novena carabobeña viaje para hacer su visita de cada año a los complejos de entrenamients primaverales o de los 30 equipo que hacen vida en las Grandes Ligas.
Como todos los años Magallanes aprovecha el viaje para acercarse a las organizaciones y los peloteros que forman parte de sus filas, aunque esta vez tiene un objetivo en particular: Confirmar la presencia de Carlos García como el manager del equipo para la zafra 2014-2015.
El vicepresidente del equipo, Max Branger, confirmó ayer a través del hilo telefónico que dentro de los planes del equipo está reunirse con el estratega que llevó al Magallanes al bicampeonato.





Bayern y Atlético se apuntaron con autoridad a cuartos de final

 


 El atractivo del cruce entre dos grandes del fútbol europeo quedó patente. (Foto AFP)
DPA
El Bayern Múnich dio ayer otro paso hacia la defensa del título en la Liga de Campeones europea y avanzó a cuartos de final empatando 1-1 con el Arsenal como local en un partido que dominó sin brillo pero también sin grandes sobresaltos.
Lukas Podolski (57) empató para el Arsenal tras el gol inicial de Bastian Schweinsteiger (54), pero el equipo de Josep Guardiola, que erró un penal, se benefició de la victoria por 2-0 en la ida en Londres y se consolidó como uno de los grandes candidatos al título.
El atractivo del cruce entre dos grandes del fútbol europeo quedó patente en las tribunas: entre los 68mil espectadores que llenaron el Allianz Arena estaban el técnico de la selección alemana, Joachim Löw, y el presidente del Bayern, Uli Hoeness.
El Arsenal arrancó con más ímpetu la segunda parte, pero fue el Bayern quien golpeó primero: Ribéry desbordó por la izquierda y lanzó un centro que Schweinsteiger conectó con precisión para abrir el marcador en el 54.
Tres minutos más tarde, Podolski hizo el empate fusilando a Neuer con un disparo alto tras robar la pelota a Lahm en el área. Los locales pidieron falta al capitán del Bayern, pero el árbitro convalidó el gol.
El Arsenal mantenía abierta la ilusión aferrándose al 2-0 del año pasado en Múnich en otro cruce de octavos también ganado por el Bayern. Pero los de Guardiola siguen sin encontrar un rival a su altura ni en Alemania ni en Europa y avanzan en su objetivo de ser el primer equipo en defender el título en la Liga de Campeones.
ATLÉTICO GOLEÓ
En el otro duelo de la jornada, el Atlético de Madrid se clasificó al golear en el Vicente Calderón por 4-1 al Milan, que fue superado por intensidad, ideas, actitud y juego en equipo.
El conjunto español afrontó la vuelta de la eliminatoria tras el triunfo 1-0 en la ida y refrendó su pase con dos tantos de Diego Costa, uno de Arda Turan y otro de Raúl García, mientras Ricardo Kaká hizo el solitario tanto de un Milan empequeñecido. El Atlético celebró así su regreso a cuartos de final del principal certamen de clubes europeo tras 17 años.
Los españoles, lejos de refugiarse en el resultado de la ida, atacaron al Milan con rabia y sólo tardó cuatro minutos en adelantarse en el marcador. Ocurrió tras una grave pérdida de balón de Michael Essien y un gran centro de Gabi que encontró a Diego Costa.
El Milan igualó a los 27 minutos después de una excelente jugada colectiva que concluyó con un centro de Poli desde la derecha y un sencillo cabezazo de Kaká en el segundo palo. Era lo justo en esos momentos.
Pero la fortuna, tan importante en un torneo como la Liga de Campeones, acudió al rescate del Atlético de Madrid. Y a sólo cinco minutos del descanso, Arda Turan disparó desde la frontal y el balón cambió radicalmente de trayectoria tras tocar en el defensor Adil Rami. Lo siguiente que hizo el Milan fue sacar el balón de la red.
Así se marchó una primera parte vibrante, pero con más goles que fútbol. Tuvo dominios alternos y las anotaciones cambiaron estados de ánimo. La ventaja del Atlético al descanso se podía explicar por la fortuna, personificada en el segundo tanto local.
El Atlético de Madrid vivió muy cómodo toda la segunda parte, en la que al Milan no le quedó ni siquiera el recurso de la épica. Y a los 70 minutos llegó la sentencia. El protagonista fue Raúl García, la gran apuesta de Simeone en la alineación al dejar en el banquillo a David Villa. 




Fernando Alonso es el piloto de Fórmula Uno más conocido del mundo

 


Alonso es conocido globalmente por el 71,14 por ciento de las personas. (Foto CREDITO)
EFE
El piloto español de Fórmula Uno Fernando Alonso es el corredor más conocido del mundo, por encima incluso del cuatro veces campeón del mundo Sebastian Vettel, según un estudio realizado por la empresa de márketing deportivo Repucom.
Alonso es conocido globalmente por el 71,14 por ciento de las personas. Donde es más reconocido es en España, con el 98,35 por ciento de la población, mientras que el resultado más bajo lo obtiene en los Estados Unidos, donde sólo el 12,76 por ciento dijeron saber quién es el deportista asturiano.
Sin embargo, el 84,5 por ciento de los estadounidenses que afirmaron conocerlo opinaron positivamente sobre la figura del piloto español.
El británico Lewis Hamilton y el brasileño Felipe Massa, con el 63,65 y el 58,14 por ciento respectivamente, completan el podio de los más conocidos, seguidos por el actual campeón del mundo, el alemán Sebastian Vettel, y por el piloto finlandés de Ferrari, Kimi Raikkönen.
Vettel fue conocido por poco más de la mitad de los encuestados (54,3 por ciento), aunque tiene un nivel de reconocimiento del 97,58 por ciento en Alemania.
Según explicaron los autores del estudio, el dominio de Alonso se debe en gran parte a su pertenencia a la escudería Ferrari, la más conocida, con el 59 por ciento.




El Real Madrid ganó al PSG y jugará semifinal contra City o Benfica

 


LEYENDA. (Foto )
EFE
El Real Madrid, pese a jugar los últimos 35 minutos con diez jugadores, derrotó por 0-1 al París Saint Germain, en el parisino estadio Charlety, y se clasificó a la fase final de la Liga de Campeones juvenil.
El conjunto que dirige Luis Miguel Ramis se sobrepuso a la expulsión en el minuto 55 de Héctor Martínez y logró la clasificación gracias a un gol de Jaime Sánchez, que remató de cabeza un saque de esquina en el minuto 72.
El Real Madrid se jugará el pase a la final, el próximo 11 de abril en Nyon (Suiza), contra el ganador del encuentro que disputarán el 18 de marzo el Manchester City y el Benfica.




Barça niega que busque un acuerdo de conformidad con fiscal en caso Neymar

 


El Barcelona sostiene que "en ningún caso" la dirección letrada tenía el encargo. (Foto Archivo)
EFE
El Barcelona ha negado este martes que haya contactado con la Fiscalía de la Audiencia Nacional para llegar a un acuerdo de conformidad en el delito fiscal que se le imputa en el caso Neymar.
Mediante un comunicado, el club catalán "desmiente categóricamente" la posibilidad de alcanzar un acuerdo para cerrar de esta manera "la causa judicial abierta por infracción tributaria tramitada en la Audiencia Nacional" en relación al citado caso.
El club catalán expone que el pasado 5 de marzo, la dirección letrada designada por el Barcelona se presentó ante el Juez Central de Instrucción número 5 para personarse como parte de la causa y se designó a un representante de acuerdo con el requerimiento judicial.
"En ocasión de aquel acto se realizó una visita de presentación protocolaria a la Fiscalía de aquella Audiencia Nacional con los únicos efectos de comunicar la condición procesal descrita y, además, fijar posiciones jurídicas bajo la convicción que el debate jurídico suscitado tiene su marco de solución en el ámbito administrativo-tributario", asegura el club catalán.
El Barcelona sostiene que "en ningún caso" la dirección letrada tenía el encargo del "cierre acelerado de la causa" ni tampoco "de la asunción de la infracción tributaria con relevancia penal, en los términos expresados por las referidas informaciones periodísticas".




Denuncian a Google por vender a menores aplicación que derrocha dinero 

 


  (Foto Archivo )
EFE
Google se enfrenta a una demanda presentada en nombre de un grupo de padres estadounidenses cuyos hijos menores de edad compraron en la tienda del gigante tecnológico aplicaciones móviles que permiten adquirir moneda virtual.
Según un comunicado de la firma de abogados que representa a los denunciantes, publicado hoy en los medios, la demanda se debe a que Google pide autorización para vender estas aplicaciones gratuitamente o a bajo precio y que, una vez descargadas, dejan que los menores gasten más dinero sin control de sus padres.
Con esta práctica, denominada "adquisición en la aplicación", los menores pueden realizar compras de moneda virtual para utilizar en el juego, hasta 100 dólares en cada adquisición, destacaron los abogados, quienes añadieron que estos juegos son "adictivos".
La denuncia llega apenas un mes después de que la Comisión Federal de Comercio estadounidense obligase a Apple a pagar 32,5 millones de dólares por acusaciones similares.
La demanda ha sido presentada en un juzgado del Distrito del Norte de California. 





Muere superviviente del holocausto que inspiró la película "Unter Bauern"

 

 
Spiegel perdió a la mayoría de sus familiares por el régimen nacionalsocialista. (Foto Archivo )
EFE
Marga Spiegel, la superviviente del holocausto cuya vida inspiró la película "Unter Bauern", murió hoy en Münster (noroeste de Alemania) a los 101 años, informó este martes la asociación judía de la ciudad.
Spiegel, que perdió a la mayoría de sus familiares a manos del régimen nacionalsocialista, escapó a las deportaciones masivas y sobrevivió con su marido y su hija escondida por unos granjeros alemanes entre 1943 y 1945.
La superviviente dio cuenta de su vida en innumerables conferencias en colegios y en un libro titulado "Retter in der Nacht" que sirvió de base para la película que se estrenó en 2009 con la actriz alemana Veronica Ferres en el papel protagonista.
Sharon Fehr, presidenta de la Asociación Judía en Münster, calificó en un nota de "gran personalidad judía" a Spiegel, que ha muerto tras "una larga y dura enfermedad".
"Su voz contra el antisemitismo, la exclusión y el desprecio por las personas ha quedado silenciada para siempre. Se ha despedido la constructora de puentes con la mayoría no judía", escribió Fehr.
En noviembre del año pasado el estado federado de Renania del Norte-Westfalia le concedió la medalla del mérito a Spiegel. 




Tratamientos personalizados optimizan la reproducción asistida

 






El Centro Valenciano de Fertilidad y Esterilidad (Cevalfes) profundizará este año sus líneas de acción del servicio especializado que presta a los pacientes provenientes de Venezuela y del exterior. Esto permitirá optimizar los métodos de reproducción asistida, la formación especializada y la asertividad en la comunicación con los pacientes.
El director médico de esta unidad de Biomedicina Reproductiva, doctor Antonio Sanoja Breña, adelantó que en los próximos meses trabajarán para incrementar las tasas de embarazos mediante un abordaje personalizado, al adaptarlo a cada caso en particular y así ayudar efectivamente a quienes desean tener hijos pero aún no lo han logrado por problemas con su capacidad fértil.
En nota de prensa resaltó que en este centro valoran el enfoque humano, cercano y respetuoso en la atención a los pacientes. “Nos concentramos en mantener con ellos una comunicación transparente, directa, fluida, abierta y continua que les permita conocer todo sobre su caso, las posibilidades reales que tienen de concebir y cómo será el procedimiento”.
Para proveer mayor información sobre la Biomedicina Reproductiva, cumplirán una agenda de charlas mensuales, dirigidas exclusivamente a los pacientes con el propósito de brindarles una visión completa de esta especialidad, su potencialidad, funciones y perspectivas reales.
En cuanto a la gestión de Cevalfes, Antonio Sanoja explicó que desean estar cada vez más cerca de las parejas que llegan a esta unidad con el anhelo de tener descendencia, para resolver sus problemas de subfertilidad y darle prioridad a los métodos más cercanos a lo natural, para ir luego, si es necesario, a las técnicas de reproducción asistida de alta complejidad.
Esto se reflejará en la consolidación de una atención médica cada vez más integral, desde el diagnóstico preciso, rápido y eficaz, hasta las técnicas de fertilidad asistida que marcan pauta en la ciencia mundial.
En los encuentros internacionales que se ejecutaron durante el 2013, constataron que en los últimos 12 meses optimizaron aspectos de su gestión, que constituyen temas que marcan pauta en los centros de referencia situados en Europa, América y Asia. El mejoramiento en el manejo del Factor Masculino es una de estas tendencias. Está presente cuando existen alteraciones en la cantidad o calidad de los espermatozoides y es el causante de la infertilidad en más del 50% de los casos.
En Cevalfes, esto se materializó en el fortalecimiento de la unidad de Andrología dedicada a tratar patologías masculinas que afectan la fertilidad de la pareja, entre éstas, anomalías testiculares, infecciones de las vías espermáticas, disfunción sexual, varicocele, problemas prostáticos y azoospermias.
Igualmente, en la incorporación de más exámenes complementarios de alta complejidad en el área de la Biología Molecular, los cuales contribuyen a determinar la calidad del semen, y se amplió el Laboratorio de Biomedicina Reproductiva para dar un servicio más completo a los pacientes.

Resultados en cifras

En este centro se alcanzó 36,8% de embarazos, en 141 ciclos, mediante procedimientos de fertilización In Vitro (FIV) y de Inyección Intracitoplasmática del Espermatozoide (ICSI). Para Antonio Sanoja estos resultados les permite mantenerse a la par de los mejores estándares mundiales y con la técnica de doble transferencia embrionaria lograron 73.6% de estos casos clínicos llevados a término.
“En Cevalfes se trabaja con sinergia y empatía para darle respuesta efectiva a los problemas de fertilidad en las parejas, participando especialistas en medicina reproductiva, ginecología, obstetricia, laparoscopia, histeroscopia, endocrinología, imagenología, mastología, perinatología, criopreservación, anestesiología, bioanálisis, bancos de semen y de óvulos”, enfatizó.
Durante el 2013 crecieron en servicios al incorporar la unidad de Nutrición Clínica que realiza una evaluación integral y asesora a los futuros padres atendidos en Cevalfes, así como el Programa de Apoyo Psicológico, además de estudios especiales en genética como las pruebas de acrosina, deleciones del cromosoma “Y”, entre otros.
En el 2014 proseguirán en su misión de resolver los problemas de fertilidad en las parejas tratando cada vez más de incrementar su efectividad en el uso de aplicaciones tecnológicas. 




París se mantuvo en 2013 como primer destino turístico mundial

 

 
32,3 millones de personas visitaron París. (Foto AFP)
EFE
París y la región parisina se mantuvieron en 2013 como el primer destino turístico del mundo, con 32,3 millones de visitantes, aunque recibieron 200.000 viajeros menos que en 2012, principalmente por la caída de los turistas franceses (- 7,5 %) , informó hoy el Comité Regional de Turismo de la ciudad.
La caída en las estancias hoteleras de los visitantes locales, según esa cámara, se compensó en parte con el aumento de los internacionales (+ 8,2 %), entre los que el mayor alza, del 52,6 % interanual, se dio entre los chinos, que superaron por primera vez a los japoneses como principales clientes asiáticos.
También crecieron las estancias hoteleras de los turistas procedentes de Oriente Próximo y Medio (+ 20,7 %), de EEUU (+ 15,7 %), Alemania (+ 6,6 %), Reino Unido (+ 5,2 %) y Bélgica (+ 0,7 %).
En cambio, disminuyeron los viajes a París de los españoles (- 5,9 %), holandeses (- 4 %), japoneses (- 3,5 %) e italianos (-2,3 %).
En total, la capital gala acogió el año pasado a 15,5 millones de turistas extranjeros, procedentes, principalmente, de Reino Unido, EEUU, Alemania, Italia y China, que en número de visitantes superó también por primera vez a España, país que se situó en el sexto lugar de ese ránking.
El comité basa sus cifras en datos del Instituto Nacional de Estadística (INSEE), y aunque no dispone del resto de destinos turísticos más visitados a nivel mundial, fuentes de ese organismo indicaron a EFE que prevén que en 2013 se mantuvo el orden del año pasado, en el que Londres y Bangkok siguieron a la capital gala.




Juanes: Mi nuevo disco, “Loco de amor”, es “el mejor” de mi carrera

 


Juanes estrenó su disco "Loco de amor". (Foto EFE)
EFE
El cantautor colombiano Juanes regresó este martes con su más reciente disco "Loco de amor", que el artista calificó como "el mejor" de su carrera y en el que retoma su vena más rockera con una oda al amor.
En una entrevista con Caracol Radio desde Miami, Juanes dijo estar "muy feliz" con el álbum producido por Steve Lillywhite, quien ha trabajado en más de quinientas canciones con grupos como U2, The Rolling Stones, The Killers y Dave Matthews Band, entre otros.
"Ha sido una experiencia espectacular desde el comienzo, desde la gestación de las canciones y en todo el proceso de grabación en el estudio; es el mejor disco de mi carrera, sin duda alguna", afirmó Juanes.
El disco "comienza muy rockero, hay cuatro o cinco canciones que tienen un 'feeling' más de rock y va bajando poco a poco a canciones más suaves, más íntimas, más tranquilas. El álbum termina con una canción que se llama 'Radio Elvis' que es una balada como espacial", explicó.
El intérprete de éxitos como "La camisa negra" y "Fíjate bien" se refirió al primer single, "La luz", que se aparta del rock y se acerca a "la música del Atlántico" colombiano, y dijo que le "emociona mucho esa canción".
Además, explicó que para él el rock no es sólo lo que hacía al comienzo de su carrera con la banda Ekhymosis, sino que esta esencia se encuentra también en géneros populares como el "vallenato", la "carranguera" o la música tropical y la salsa del fallecido Joe Arroyo, quien vivió como un rockero según Juanes.
El artista, cuyo nombre real es Juan Esteban Aristizábal, fue discreto al referirse a las explosivas declaraciones de su antiguo representante Fernán Martínez en enero pasado: "Para hablar de Juanes hay que tener en frente un brujo, un abogado, un toxicólogo, un juez, un policía".
"Ante eso te puedo decir que quiero quedarme con los mejores recuerdos que yo tengo, porque fueron años muy bonitos de alegría, y trabajo", dijo al enviarle "bendiciones" y buena suerte de parte de toda su familia.
Por último, Juanes, que en este disco le canta al amor y deja a un lado sus habituales temas sociales, advirtió que "Colombia está a las puertas de algo muy difícil que viene" en alusión a las negociaciones de paz del Gobierno de Juan Manuel Santos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
"Es una nueva oportunidad para comenzar los capítulos nuevos de la historia en Colombia pero es difícil porque nos toca enfrentarnos a esos capítulos de perdón y reconciliación. Todo lo que está pasando en La Habana es positivo", agregó. 




Juicio a Justin Bieber por polémico incidente en Miami será el 5 de mayo

 

  
EFE
El juicio al cantante canadiense Justin Bieber por conducir bajo los efectos de sustancias tóxicas en Miami Beach (EEUU) fue programado para el 5 de mayo, informó este martes el sistema de cortes del condado de Miami Dade.
El cantante canadiense deberá comparecer esa fecha ante el juez William Altfield en el juicio en su contra, que también incluye cargos por velocidad excesiva y resistencia a la autoridad sin violencia.
El arresto de Bieber, el pasado 23 de enero, generó también varias audiencias después de que medios de comunicación pidieran divulgar en su totalidad los vídeos grabados por las cámaras de seguridad durante su arresto y detención en una comisaría de la ciudad.
El juez accedió a esta petición la semana pasada, aunque los vídeos debían ser editados para ocultar las partes íntimas del artista durante los análisis de orina.
El canadiense, quien se declaró "no culpable" el pasado 29 de enero, fue arrestado, entre otras razones, por una supuesta competición en una carrera de autos ("drag race") por una zona residencial de Miami Beach, según el informe policial.
Este lunes trascendió un vídeo sobre otro interrogatorio que tuvo lugar en Miami por otro caso y en el que se ve a un Bieber arrogante ante las preguntas del abogado de la acusación.
Bieber fue interrogado en esta ocasión como parte de un caso que se remonta a junio de 2013, cuando un fotógrafo denunció a los guardaespaldas del cantante por agresión cuando estaba tratando de retratar al artista a la salida de un estudio de grabación en Miami. 




Estopa presenta en México disco recopilatorio “para enseñarlo a los nietos

 

 

EFE
Tras años de escuchar en entrevistas la pregunta de qué es Estopa, los hermanos Muñoz acaban de encontrar la respuesta, “Esto es Estopa”, su disco recopilatorio de canciones en acústico grabadas en México el pasado verano, toda una “carta de presentación” para quien no los conozca.
“Es algo para enseñarlo a nuestros nietos. Va a haber un antes y un después de este disco para nosotros. Nos hemos puesto el objetivo de que sea nuestro DNI, nuestra tarjeta de presentación para la gente que todavía no nos conoce en México”, dijo en una rueda de prensa el guitarrista y segunda voz del dueto, José Muñoz.
“Siempre nos preguntaban qué es Estopa y ahora, cuando nos pregunten, les diremos 'esto'“, señaló el músico agarrando este CD con DVD que salió a la venta hace unos días en España y Latinoamérica.
Grabado en los estudios Churubusco de la capital mexicana, “Esto es Estopa” recopila grandes temas del dueto catalán como “Me falta el aliento” y “La raja de tu falda” y busca ser un resumen de los 15 años de carrera del grupo.
Son canciones grabadas en acústico que “necesitaban una mano de pintura” y que ahora “lucen como nunca”. “Nunca en la vida hemos sonado así, hemos alcanzado cotas, no por nosotros, sino por los técnicos y la gente buena que hay en nuestro equipo”, aseguró.
También tiene dos temas inéditos, “Ahora” y “Cuando tú te vas”, ya que la idea de grabar este recopilatorio llegó en medio de la composición del que será su octavo disco de estudio.
Otro de los objetivos de “Esto es Estopa” fue buscar “el folclore” y “lo auténtico de la música americana”, algo que se ve en las colaboraciones que tienen con el músico argentino Vicentico y los mexicanos Lila Downs y Celso Piña.
Preguntados por cuál ha sido la evolución de su música en esta década y media, el guitarrista y primera voz, David Muñoz, dijo que si se compara su primer disco con el último de estudio “la diferencia es importante, pero no abrupta”.
“Es una historia muy bonita, pero creo que la evolución ha sido natural, hemos ido encontrando músicos que nos han dado tanto. Nunca hemos querido cambiar de rumbo radicalmente, siempre han sido pequeños giros”, comentó.
“De hecho, seguimos haciendo la música que nos gustaría comprar en las tiendas, pero que no existe”, añadió. Por lo demás, siguen teniendo los mismos deseos, les siguen gustando las mismas películas y tienen las mismas preocupaciones que cuando comenzaron a hacer música.
Por eso, si algo no tienen en mente en un futuro ni lejano ni cercano es su separación, pues se sienten “como uno”, aunque sean dos y son conscientes de que la fuerza está en la unión.





Rondón: Los pequeños gestos y miradas pueden herir toda una vida

 


EFE
Comenta la cineasta venezolana Mariana Rondón, ganadora de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián con "Pelo Malo", que antes de empezar el rodaje hizo un "casting de ojos" porque en su película los pequeños gestos y las miradas son fundamentales y la constatación de que pueden herir toda una vida.
En una entrevista con Efe, la directora muestra su satisfacción por regresar a España, donde el viernes tiene su estreno mundial el filme, protagonizado por el pequeño Junior, un niño de nueve años enfrentado a su joven madre, viuda y en el paro, porque está obsesionado con su pelo rizado y lo quiere alisar para una fotografía escolar.
Rondón rememora que el proyecto, rodado íntegramente en Caracas, empezó a tomar forma al reflexionar sobre lo que se escondía tras un gran edificio multifamiliar, como los que hay en los suburbios de la ciudad, del arquitecto Raúl Villanueva, de finales de los años cincuenta y que fueron considerados como el inicio de la modernidad en Latinoamérica.
Allí vio a personajes desamparados, en precariedad, frágiles y empezó a tratar sobre cómo los pequeños gestos y las miradas son importantes en la vida de cada uno. "Cómo -prosigue- la violencia que en ocasiones desprenden puede ser tan dura que hiere para toda una vida".
Es por este motivo que la película, aunque muy caraqueña, "es tan universal, porque esos sentimientos de enfrentamiento entre una madre y un hijo no tienen territorio. Se trata, en todo caso, del territorio del alma".
De todas maneras, advierte Mariana Rondón que la película no pretende ofrecer juicios, sino hacer preguntas al espectador sobre cuestiones como "el respeto por las diferencias" y la tolerancia. "El espectador -indica- es quien debe hacer sus juicios y quien debe pensar sobre lo que está viendo, a partir de la experiencia de su propia vida".
Por otra parte, remarca que no ha retratado el lugar más pobre de Venezuela, sino que simplemente ha puesto la cámara ante unos bloques de pisos que fueron una herencia de las teorías sobre las ciudades utópicas y deja en el aire cuestiones sobre si eso "ahora funciona".
Respecto a las interpretaciones de los dos personajes principales, a cargo del niño Samuel Lange y la joven actriz de teatro Samantha Castillo, señala Rondón que ambos debutan en el celuloide y que lo que hicieron fue un trabajo conjunto durante tres meses en el que intimaron mucho y trataron mucho sobre la violencia en las relaciones humanas.
En este punto, advierte, además, que ambos son muy distintos a los personajes que interpretan, por lo que hubo una ardua preparación de "construcción" de sus papeles a partir de juegos. "Yo los manipulaba y les iba dando poderes y, como en la vida, saqué lo mejor y lo peor de cada uno para armar sus nuevas personalidades".
La película, que en España se estrenará con una treintena de copias en salas de las principales ciudades, se verá, posteriormente, en Francia, Suiza, Brasil y Venezuela y viene avalada por varios premios, desde la Concha de Oro de San Sebastián, a la mejor dirección y guión en el Festival Mar del Plata de Argentina o la mejor dirección en Viña del Mar de Chile.
Respecto a la situación de Venezuela, Rondón, al frente de la productora Sudaca Films junto a Marité Ugás y Micaela Cajahuaringa, asevera que es "muy compleja, porque el país vive una polarización muy fuerte y eso lleva a situaciones extremas y a desencuentros en la convivencia, con familias divididas y amigos que dejan de serlo". En su opinión, "deja de existir el respeto al otro y a las diferencias, que es, de hecho, de lo que trata mi película", recuerda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario