6 muertos en explosión en un autobús por posible bomba en Rusia

La explosión dejo al menos 20 heridos, siete de ellos graves. (Foto AFP)
EFE
Una explosión se registró este lunes en un autobús de pasajeros en la
ciudad rusa de Volgogrado. Al parecer se debió a la detonación de un
artefacto explosivo por lo que puede tratarse de "un atentado
terrorista", explicó un portavoz policial citado por la agencia
Interfax.
Según los últimos datos del Comité de Instrucción de Rusia, "hasta
este momento han sido descubiertos seis cadáveres" en el lugar de los
hechos y hay al menos 20 heridos, siete de ellos graves.
Otra fuente también de la policía dijo a la agencia RIA Nóvosti que,
según los datos preliminares, la explosión pudo haber tenido lugar
debido al mal funcionamiento del equipamiento de gas del vehículo.
En el autobús, que cubría la línea 29, viajaban unas 40 personas, y la explosión se produjo cerca de una parada.
La policía y las fuerzas de seguridad de Volgogrado fueron puestas en estado de alerta.
Dos muertos y dos heridos por balacera en Nevada

AP
Dos personas murieron y dos chicos resultaron heridos de suma
gravedad en un tiroteo registrado el lunes a la hora en que maestros,
padres y alumnos arribaban para el comienzo de la jornada a una escuela
secundaria en Sparks, en el norte de Nevada.
No se dieron a conocer de inmediato las identidades del atacante ni
de las víctimas. El sospechoso está ``sometido'', dijo la policía, y las
autoridades escolares aseguraron que no había más peligro.
Los estudiantes de la escuela secundaria y de la vecina escuela
primaria fueron evacuados a otra secundaria cercana y se canceló la
jornada escolar.
Los disparos se produjeron en los terrenos de la escuela, pero afuera del edificio, según la policía.
Angela Rambo, portavoz del Centro Médico Regional Renown, dijo que dos chicos se encuentran en condición crítica.
El gobernador Brian Sandoval dijo en un comunicado que ``me enteré
con profunda tristeza del horroroso tiroteo en la escuela secundaria de
Sparks esta mañana. Mi gobierno recibe informes al momento y la Patrulla
de Caminos de Nevada está presente en el lugar''. Expresó que dedica
sus pensamientos y oraciones a los afectados.
Sparks, una ciudad de 90.000 habitantes creada por la industria ferroviaria, está al este de Reno.
Incendios de Australia causan daños por 90 millones de dólares

Más de 200 viviendas han sido arrasadas por las llamas. (Foto EFE)
EFE
Los incendios forestales que arden desde el pasado jueves en el
estado australiano de Nueva Gales del Sur han causado unos daños que
superan los 90 millones de dólares (66 millones de euros), indicó este
lunes el Consejo de Aseguradoras de Australia.
Más de 200 viviendas han sido arrasadas por las llamas en el oeste de
Sídney, la mayor parte en la localidad de Springwood, situada en la
turística zona de Blue Mountains, y se han presentado a las aseguradoras
unas 855 reclamaciones por daños en viviendas, negocios y vehículos,
apunta la agencia local AAP.
Los inspectores aún no han podido acceder a todas las zonas
siniestradas por lo que se estima que los estragos de los incendios
forestales sea mayores, declaró un portavoz del Consejo de Aseguradoras
de Australia a la Agencia Australiana de Prensa
Los bomberos han trabajado durante la noche construyendo barreras de
contención para intentar evitar que los incendios en Springwood, Mount
Victoria y Lithgow, en la zona de Blue Mountains, se unan en un único
frente.
El presidente del Gobierno de Nueva Gales del Sur, Barry O'Farrell,
declaró ayer el estado de emergencia en toda su jurisdicción, donde hay
unos 50 incendios, 15 de ellos sin control, en la peor crisis en los
últimos 45 años.
Desde el jueves, las llamas han arrasado 37.000 hectáreas y destruido
al menos 208 casas, además de causar la muerte de un hombre de 63 años
cuando combatía el fuego cerca de su casa en Lake Munmorah, a 124
kilómetros al norte de Sídney.
Los meteorólogos prevén para hoy temperaturas de más de 30 grados y
vientos de cien kilómetros por hora que amenazan con agravar la oleada
de incendios en este estado del este de Australia.
Varios vuelos han sufrido retrasos en los aeropuertos de Sídney a
consecuencia da la baja visibilidad provocada por la densa nube de humo
procedente de los focos activos en las Blue Mountains.
La contaminación del aire alcanzó en la localidad de Campbelltown, al
sur de Sídney, los 2.500 puntos, mientras que en varios puntos de
Sídney se han superado el nivel 100 que, según los estándares
internacionales, se considera aire de baja calidad, indicó la Oficina de
Medio Ambiente de Nueva Gales del Sur.
Lluvias provocaron desbordamiento de agua radiactiva en Fukushima

"Intentamos bombear el agua, pero no fue suficiente". (Foto EFE)
EFE
Las fuertes lluvias que han afectado a la central nuclear de
Fukushima han provocado el desbordamiento de agua contaminada en 12
puntos alrededor de los tanques de almacenamiento de líquido radiactivo,
informó hoy a Efe un portavoz de la operadora de la planta, TEPCO.
La operadora Tokyo Electric Power (TEPCO) esperaba que ayer cayeran
entre 30-40 milímetros de agua de lluvia en la planta nuclear, aunque
finalmente recibió hasta 127 milímetros, lo que provocó que fallaran los
mecanismos previstos para achicar el líquido.
"Intentamos bombear el agua, pero no fue suficiente", detalló a Efe
el portavoz, que confirmó que subestimaron la tormenta y no pudieron
hacer nada por evitar que desbordara las barreras de contención.
Los técnicos registraron una lectura máxima de 710 becquereles por
litro de radiación en el agua desbordada, unas 24 veces más que el tope
de 30 becquereles por litro de sustancias contaminantes establecido por
el Gobierno.
"En estos momentos estamos investigando el desbordamiento, aún no
tenemos conocimiento de la cantidad de agua ni descartamos que una parte
se haya podido filtrar al océano", añadió a Efe el portavoz.
Hace apenas cinco días, los técnicos de la central pusieron en marcha
un operativo de emergencia para contener las fuertes lluvias y vientos
del devastador tifón Wipha por Japón, que por el momento se ha saldado
con 27 muertos.
Como parte del operativo, TEPCO abrió las válvulas de drenaje y
vertió al mar líquido contaminado con índices radiactivos inferiores a
los 15 becquereles de cesio 134 por litro, una medida permitida por la
Agencia de Regulación Nuclear de Japón (NRA).
Este nuevo problema en la central se produce en un mes en el que la
planta ha registrado diversos errores humanos que han causado fugas
masivas de agua contaminada o nuevos vertidos al mar.
La acumulación de agua altamente radiactiva en la central es en estos
momentos el principal problema para los cerca de 3.500 operadores que
trabajan a diario en la planta en su objetivo de cerrar la crisis
atómica iniciada por el tsunami de marzo de 2011.
Recuperan cadáveres de 43 víctimas del accidente de avión en Laos

La compañía atribuyó el accidente a las condiciones climatológicas. (Foto AFP)
EFE
Los equipos de rescate han recuperado los cadáveres de 43 de las 49
personas, entre tripulación y viajeros de once nacionalidades, que
murieron el miércoles en el accidente de un avión en el sur de Laos,
informaron fuentes oficiales.
La compañía Lao Airlines, propietaria del avión siniestrado, también
indicó en un comunicado que los buzos que rastrean el río Mekong han
localizado el fuselaje del aparato, aunque debido al limo del fondo, las
corrientes y el mal tiempo todavía no han podido obtener la caja negra.
Esta mañana se encontraron los dos últimos cadáveres en el río a su
paso por Ban Vattath, localidad situada a 25 kilómetros del lugar del
accidente.
Equipos de forenses laosianos, con la ayuda de expertos tailandeses, trabajan en las labores de identificación de las víctimas.
Según la última lista de pasajeros facilitada por la aerolínea, el
aparato transportaba 16 laosianos, siete franceses, seis australianos,
cinco tailandeses, tres coreanos, dos vietnamitas y un estadounidense,
canadiense, chino, malasio y taiwanés.
También viajaban a bordo cinco tripulantes: cuatro laosianos y uno -el piloto- camboyano, según la compañía aérea.
El QV301, un avión del constructor franco-italiano ATR, se estrelló
en un tramo del Mekong cuando se aproximaba al aeropuerto de Pakse,
capital de la provincia de Champassak, una hora y cuarto después de
haber despegado de Vientiane.
La compañía atribuyó el accidente a las condiciones climatológicas
"extremadamente malas" y las intensas precipitaciones causadas por el
tifón "Nari", que entró el día antes en Vietnam camino de Laos y
Tailandia.
12 detenidos en India tras morir 39 personas por beber alcohol adulterado

EFE
La Policía india ha arrestado a 12 personas en relación a un caso de
venta ilegal de alcohol adulterado que desde el viernes ha causado 39
muertes en el Estado norteño de Uttar Pradesh, informó una fuente
policial.
"Los sospechosos arrestados son vendedores y distribuidores locales.
Hemos iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias de
la intoxicación", detalló a Efe Arvind Sen, superintendente de la
Policía en el distrito de Azamgarh.
La bebida fue vendida en establecimientos situados en varias
poblaciones de este distrito y ha provocado de momento el fallecimiento
de 39 personas, según la fuente consultada por Efe, que agregó que otras
seis se encuentran hospitalizadas.
La elaboración fraudulenta de licores causa periódicas intoxicaciones
masivas en la India, principalmente en medios rurales y áreas
marginales, donde la población suele comprar ese tipo de bebidas por ser
más baratas que los espiritosos legales.
El mayor envenenamiento de los últimos años se produjo en diciembre
de 2011 en la región de Bengala, en el este del país y donde más de 130
personas murieron por ingerir un alcohol ilegal que las víctimas
adquirieron junto a una estación ferroviaria.
Hallan cuerpos de terroristas entre los escombros del Westgate de Nairobi

Al menos 23 personas continúan desaparecidas tras el ataque. (Foto AFP)
EFE
Los cuerpos de cuatro supuestos terroristas fueron hallados entre los
escombros del centro comercial Westgate de Nairobi, asaltado hace un
mes por el grupo radical islámico somalí Al Shabab, informó el Gobierno
de Kenia.
En un comunicado emitido este domingo que divulgan hoy los medios
locales, el ministro keniano del Interior, Joseph Ole Lenku, afirmó que
los cadáveres fueron descubiertos la semana pasada.
"Esta semana hemos recuperado tres cuerpos que creemos que son de
supuestos terroristas. Hoy, domingo 20 de octubre, hemos recuperado un
cuarto cuerpo que, por las imágenes del circuito cerrado de televisión
(del Westgate), sabemos que es un terrorista", explicó Lenku.
"El ADN y otras investigaciones confirmarán sus identidades", señaló
el ministro, al precisar que el hallazgo de los restos humanos es fruto
de "las investigaciones forenses de las últimas semanas tras el ataque
terrorista al Westgate".
Según las cifras oficiales, al menos 72 personas (61 civiles, seis
soldados kenianos y cinco terroristas) murieron durante la toma
islamista del centro comercial del 21 al 24 de septiembre pasados.
Al menos 23 personas continúan desaparecidas tras el ataque, informó
la semana pasada la Cruz Roja de Kenia, si bien Lenku no se pronunció
sobre ese asunto.
El titular de Interior aseguró, durante el ataque, que éste fue
perpetrado por entre 10 y 15 asaltantes, aunque las imágenes del
circuito cerrado de televisión divulgadas hasta la fecha sólo muestran
al menos cuatro atacantes.
El ministro también reveló en el comunicado que los investigadores han
encontrado entre los restos del edificio cuatro fusiles de asalto AK47,
que "sabemos que fueron utilizados por los terroristas en el asalto".
"Continuemos removiendo los escombros del Westgate. Estamos dispuestos a
cerrar este capítulo identificando a los terroristas responsables del
ataque, incluidos aquellos que lo planearon", agregó el ministro del
Interior.
La ocupación del centro comercial, que es uno de los más lujosos de la
capital keniana y está frecuentado por extranjeros y kenianos de clase
alta, es la peor acción terrorista que sufre Kenia desde el atentado de
1998 contra la Embajada de EEUU en Nairobi.
Ese ataque dejó más de 200 muertos y se lo atribuyó la red terrorista Al
Qaeda, a la que se adhirió formalmente Al Shabab en 2012.
El papa Francisco advierte que la avaricia destruye a las personas

"El dinero puede ser útil para hacer cosas buenas". (Foto AFP)
EFE
El papa Francisco manifestó que mientras el dinero puede servir para
realizar cosas buenas, la avaricia "destruye a las personas, a las
familias y la sociedad", así como "la fraternidad humana".
El pontífice hizo estas manifestaciones en la misa que celebró en la
capilla de la residencia de Santa Marta, donde se aloja, y durante la
que aludió al gran número de familias que se han visto destruidas por
problemas de dinero con enfrentamientos de "hermano contra hermano y
padre contra hijo".
"El dinero puede ser útil para hacer cosas buenas y la pobreza no va
buscada como tal, sino como instrumento para entender la medida de la
existencia e ir en busca del Señor. El apego al dinero, en cambio,
destruye la fraternidad humana y corrompe a las personas", explicó el
pontífice.
El papa Bergoglio recordó, además, las enseñanzas de la parábola del
hombre rico: "lo que destruye es la avaricia, el querer tener cada vez
más".
Así, subrayó que la avaricia lleva "a la idolatría" destruyendo las
relaciones con los demás y corrompe al hombre porque "hace que todas las
acciones que lleva a cabo se realicen en función del dinero".
"La avaricia es un instrumento de la idolatría, porque avanza por el
camino contrario al que hizo Dios con nosotros", aseveró Francisco,
quien indicó que ése es el motivo por el cual "Jesús dice cosas duras
contra el apego al dinero".
Subasta de SICAD favorecerá a empresas de alimentos y juguetes navideños

Los productos alimenticios prioritarios son los de la cesta navideña.
Siete millones de dólares será la suma a la que tendrán acceso las
personas naturales en la nueva subasta a través del Sistema
Complementario de Administración de Divisas (SICAD) convocada por el
Banco Central de Venezuela este lunes. En tanto que el monto ofrecido
para empresas será de 93 millones de la divisa estadonidense. Los
aspirantes a esta nueva puja no podrán haber participado en las
anteriores subastas.
Para el caso de las empresas, sólo podrán participar el sector de
alimentos que apunten a importaciones para la cesta navideña, y el
sector comercio para repuestos automotrices, materias primas e insumos
para producción de papel, cartón y madera, caucho para producir sus
derivados, el sector metalúrgico, para el sector químico únicamente para
sustancias básicas no producidas por Pequiven, y para las personas
jurídicas del sector exportador. La convocatoria también incluye a
empresas del sector comercio (únicamente juguetes)
No podrán participar las personas naturales y jurídicas que ya lo
hicieron en las anteriores convocatorias del 11 y 26 de julio y 14 y 20
de octubre, aunque no hayan resultado adjudicados. La excepción se
presenta en el caso de empresas que soliciten los montos para los
juguetes navideños.
La recepción de las órdenes de compra por parte de las instituciones
autorizadas se iniciará este martes 22 de octubre, a las 9:00 am, y
finalizará el miércoles 23, a las 12:00 m.
La adjudicación y anuncio de los resultados están pautados para
el viernes 25 de octubre. El BCV informará el monto subastado y el monto
global adjudicado. Las liquidaciones se harán el lunes 28 de octubre.
El monto de la subasta para personas jurídicas asciende a US$ 93
millones. Los participantes podrán ofertar por un mínimo de US$ 5.000 y
por un máximo de 0,5% del monto total de la subasta. El múltiplo de la
orden de compra es de US$ 1.000.
En el caso de la subasta dirigida a personas naturales la oferta es
de US$ 7 millones, el monto mínimo de las órdenes de compra es de US$
500 y el máximo de US$ 2.500. Esto cubre gastos de estudios en el
exterior; gastos relacionados con la recuperación de la salud,
investigaciones científicas, deporte, cultura y otros casos de especial
urgencia, y pago de bienes requeridos para la prestación de servicios
profesionales.
Ejecutivo publicará nuevo listado de pensionados
El Ejecutivo nacional publicará un nuevo listado
de pensionados del Seguro Social venezolano, informó este lunes el
presidente de la República, Nicolás Maduro, a través de su cuenta en
Twitter.

"El comandante Supremo (Hugo Chávez) siempre se ocupó de los abuelos
de la Patria. En próximas horas publicaremos por esta vía el listado de
nuevos pensionados", escribió el jefe de Estado en su usuario @NicolasMaduro.
En 1998, estaban incluidos en el sistema de pensiones 387 mil
personas, que cobraban montos por debajo del salario mínimo. Luego, el
Gobierno Bolivariano comenzó una política de inclusión de nuevos
beneficiarios y la homologación al salario mínimo.
En 2011, el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, inició
la Gran Misión en Amor Mayor con el objetivo de incluir a las personas
de la tercera edad que no habían cotizado ante el Seguro Social, o a
quienes trabajaron durante años sin haber sido registrados.
Hasta septiembre de este año, habían sido incorporados 551.549
adultos mayores a la referida misión; por su parte, el Instituto
Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) ha otorgado pensiones a
2.499.497 personas. AVN
América Latina inaugura semana en verde ante un Wall Street fluctuante
La mayoría de las bolsas en América Latina
inauguró hoy la semana en números verdes, en contraste con Wall Street
que experimentó fluctuaciones durante su jornada y cuyo principal
indicador, el Dow Jones de Industriales, registró descenso marginal de
0,05 %.

El Dow Jones, que reúne a treinta de las mayores empresas de EE.UU.,
bajó hasta las 15.392,20 unidades, contrario al selectivo S&P 500
que avanzó un ligero 0,01 % a 1.744,66 puntos y el índice compuesto del
mercado Nasdaq, que llegó a estar esta mañana en su mayor nivel en 13
años, subió un 0,15 % hasta los 3.920,05 enteros.
Durante la jornada, el parqué neoyorquino fluctuó entre bajadas y
subidas, ante la expectativa de los inversores por la publicación de
mañana sobre los datos del empleo en EE.UU. de septiembre pasado, que
fueron aplazados a causa del cierre parcial de Gobierno estadounidense
durante las tres primeras semanas de octubre.
Mientras que ciertas acciones subieron como las de General Electric
(+2,31 %), y las telefónicas AT&T (+1,76 %) y Verizon (+1,14 %),
otras acciones bajaron, como las de la aerolínea Boeing (-0,86 %),
seguida de United Health -0,81 %) y la mayor cadena mundial de venta al
pormenor, Wal-Mart (-0,74 %).
Por otra parte, la cadena de comida rápida McDonald's bajó un 0,64 %,
tras divulgar hoy que en tercer trimestre de 2013 obtuvo un beneficio
neto de 1.522 millones, con un aumento del 6 %, pero con un
estancamiento de las ventas que se prolongará al menos hasta finales de
año, lo que no fue bien acogido por los mercados.
Precisamente hoy comenzaron a revelarse una serie de cifras sobre las
economía estadounidense, que también habían sido embargadas. Una de
estas fue que las ventas de casas usadas en EE.UU. bajaron en septiembre
un 1,9 % hasta registrar una tasa anualizada de 5,29 millones de
dólares, debido al alza en los precios.
Por su parte y sin prestar atención a las fluctuaciones de Wall
Street, las bolsas latinoamericanas cerraron sus jornadas con números
verdes, a excepción los parques de México y Colombia, que cerraron sus
sesiones con saldos rojos.
En Brasil, el índice Ibovespa avanzó un 1,26 % y cerró en los 56.077
puntos. La plaza paulista totalizó negocios por valor de 8.430 millones
de reales (unos 3.863 millones de dólares) en 737.132 operaciones.
En el corro de Buenos Aires, el índice Merval creció un 3,59 %, hasta
las 5.662,26 enteros. El volumen de negocios operados en acciones
totalizó 172,8 millones de pesos argentinos (29,4 millones de dólares).
En el parque de Santiago, el índice IPSA ascendió un 1,12 % hasta los
3.891,86 unidades. El monto de las acciones negociadas llegó a
52.504.527.185 pesos chilenos (unos 105 millones de dólares) en 8.293
transacciones.
En la rueda peruana, el ÍGBVL cerró en 15.916,41 puntos tras
registrar una subida del 0,16 %, en una sesión en la que se negociaron
22.902.193 nuevos soles (equivalentes a 8.285.887 dólares) en 502
operaciones.
En Montevideo el IMEBO se apreció un 0,73 % y alcanzó las 3.732,60
enteros, al cabo de un intercambio de papeles por 82.137.199 pesos
uruguayos, equivalentes a 3.812.937 dólares.
Por el contrario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de México
retrocedió un 0,17 % y quedó en 40.345,78 unidades. Durante la sesión
se negociaron 341 millones de títulos, por los que se pagaron 11.745
millones de pesos mexicanos (unos 904 millones de dólares).
Por último, el parqué de Colombia bajó un 0,07 % en su índice general
(IGBC), que cerró en 14.383,93 puntos. En la jornada se negociaron
títulos por 179.272,74 millones de pesos colombianos (95,36 millones de
dólares) en 2.459 operaciones.
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +1,26 % 56.077
MÉXICO -0,17 % 40.345,78
BUENOS AIRES +3,59 % 5.662,26
SANTIAGO +1,12 % 3.891,86
COLOMBIA -0,07 % 14.383,93
LIMA +0,16 % 15.916,41
MONTEVIDEO +0,73 % 3.732,60
EFE
Nicaragua exportará 1,2 millones de quintales de caraotas negras a Venezuela
Nicaragua exportará a Venezuela la totalidad de
su producción de fríjol negro, unos 1,2 millones de quintales (sacos de
45.45 kilos cada uno), informó hoy el presidente de la Unión Nacional de
Agricultores y Ganaderos (UNAG), Álvaro Fiallos. El primer cargamento
de fríjol negro se enviará a Venezuela una vez finalice el actual ciclo
agrícola 2013-2014, en el cual proyectan producir los 1,2 millones de
quintales, dijo a periodistas el dirigente del gremio.

El ciclo agrícola en Nicaragua, que inicia a principios de mayo y
culmina en abril de 2014, está compuesto por tres etapas: primera,
postrera y apante, esta última es la que se realiza en las zonas altas
de las provincias de Jinotega, Matagalpa, Nueva Segovia y el Caribe
favorecidas por las lluvias.
"Se le ha dedicado mayor esfuerzo a la producción del fríjol negro
para la exportación, debido a la seguridad que ha dado el acuerdo de
mercado entre los gobiernos de Venezuela y de Nicaragua", en alusión a
la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA),
explicó Fiallos.
Aclaró que la exportación de ese producto no afectará el consumo interno, debido a que en Nicaragua se consume el fríjol rojo.
Las ventas de Nicaragua hacia Venezuela representan el 15,8 % de su mercado, sólo superado por Estados Unidos (27,7 %).
Nicaragua vende a Venezuela, principalmente, café, azúcar, carne
bovina, ganado, fríjoles y productos lácteos, según los empresarios.
Por su lado, el Ejecutivo nicaragüense maneja las exportaciones a
Venezuela a través de Alba Alimentos de Nicaragua (Albalinisa), una
filial de la empresa mixta Alba de Nicaragua S.A. (Albanisa).
Albanisa está integrada por PDV Caribe, filial de Petróleos de
Venezuela (PDVSA) y la estatal Petróleos de Nicaragua (Petronic) y está a
cargo de la importación de hasta 10 millones de barriles anuales de
petróleo desde Venezuela en el marco del ALBA.
Nicaragua es miembro del ALBA, que también integran Antigua y
Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, San Vicente y las Granadinas,
y Venezuela. EFE
¿Cómo obtener la tarjeta de crédito Somos?
1.- Lo primero que debes hacer es inscribirte en
el Registro Nacional de la Juventud, en la página web del Ministerio de
la Juventud. Debes tener entre 18 y 35 años. La tarjeta de crédito no
está disponible para menores de edad.

2. Luego debes ir a la página web del Banco de Venezuela y solicitar la cita de apertura de Cuenta Digital Tarjeta Somos.
4. Acuda el día de la asignación de su cita, a la agencia del Banco
de Venezuela que seleccionó para la apertura de la cuenta, al entregar
sus requisitos.
5.- Los requisitos para la Cuenta Digital Tarjeta Somos son:
- Presentar original y copia de la cédula de identidad.
- Dos referencias personales.
- Un recibo de servicio público.
- No requiere monto para apertura.
- Dos referencias personales.
- Un recibo de servicio público.
- No requiere monto para apertura.
6- Debes llenar también la planilla de solicitud de este instrumento y llevarla impresa y firmada.
7.- Debes entregar además los siguientes requisitos:
- Completar y firmar la solicitud de Tarjeta de Crédito Somos.
- Fotocopia legible de la Cédula de Identidad vigente.
- Fotocopia legible del RIF vigente.
- Constancia de trabajo original, con máximo tres (3) meses de emitida, que mencione el cargo desempeñado, sueldo básico y antigüedad laboral firmadas y selladas, por la unidad y personas autorizadas de la empresa.
- Certificación de ingresos, constancia de beca o pasantía, según aplique.
- Constancia de inscripción en el Registro Nacional de la Juventud emitida por el Ministerio para la Juventud.
- En caso de Fiador, deberá anexar la documentación solicitada según aplique.
- Fotocopia legible de la Cédula de Identidad vigente.
- Fotocopia legible del RIF vigente.
- Constancia de trabajo original, con máximo tres (3) meses de emitida, que mencione el cargo desempeñado, sueldo básico y antigüedad laboral firmadas y selladas, por la unidad y personas autorizadas de la empresa.
- Certificación de ingresos, constancia de beca o pasantía, según aplique.
- Constancia de inscripción en el Registro Nacional de la Juventud emitida por el Ministerio para la Juventud.
- En caso de Fiador, deberá anexar la documentación solicitada según aplique.
8.- Si requieres de un fiador este debe presentar los siguientes requisitos:
Fiador con experiencia productos de crédito con BDV
-Fotocopia legible de la Cédula de Identidad vigente.
-Fotocopia legible del RIF vigente.
-Constancia de trabajo o certificación de ingresos.
-Fotocopia legible del RIF vigente.
-Constancia de trabajo o certificación de ingresos.
Fiador sin experiencia en productos de crédito con BDV
-Fotocopia legible de la Cédula de Identidad vigente.
-Fotocopia legible del RIF vigente.
-Constancia de trabajo o certificación de ingresos.
-Tres (3) últimos estados de cuentas bancarias (corriente y/o ahorro) y de tarjetas de crédito firmados y sellados por el emisor.
-Fotocopia legible del RIF vigente.
-Constancia de trabajo o certificación de ingresos.
-Tres (3) últimos estados de cuentas bancarias (corriente y/o ahorro) y de tarjetas de crédito firmados y sellados por el emisor.
El Banco de Venezuela puso a disposición el número 0500 MICLAVE (0500 642 5283) para aclarar dudas.
"Resultado del 8-D será respetado por el Psuv"

Maduro ofrece rueda de prensa desde Maripérez, Caracas.
El Partido Socialista Unido de Venezuela reconocerá los resultados
que emita el Consejo Nacional Electoral (CNE) el próximo 8 de diciembre,
fecha pautada para celebrar los comicios para municipales.
"Nosotros vamos a reconocer el boletín oficial del CNE que diga los
resultados de acuerdo a la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela. Lo que diga el CNE es sagrado", reiteró el presidente Nicolás
Maduro.
"Pronostico aquí, queridos camaradas, que las fuerzas de la patria,
las fuerzas de la revolución, vamos a obtener una buena victoria
cualitativa, cuantitativa", indicó Maduro tras una reunión de la
dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),
fundado por el fallecido Hugo Chávez. "Eso está escrito, está escrita la
victoria", indicó.
"¿Puede algún dirigente (...) de la derecha, de la oposición (...)
decir que ellos que van a reconocer los resultados del 8 de diciembre?
(...) Seguro que no", indicó Maduro, al insistir en que hay una
corriente en la oposición que busca no permitir las elecciones y que
sólo piensa en el sabotaje.
Afirmó que la oposición "no está haciendo precampaña electoral, ni va
a hacer campaña electoral, la derecha venezolana está haciendo guerra".
Por otra parte, el presidente venezolano se refirió a los "tremendos
resultados" que obtuvo el oficialismo en el simulacro que se realizó el
domingo, un ejercicio en el que el CNE no ha computado los datos.
"Vamos a sacar más del doble de la oposición", dijo posteriormente el
presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, vicepresidente del
PSUV, en la misma rueda de prensa.
Nuevo gobierno de Falcón
Maduro, durante una rueda de prensa desde Maripérez, Caracas, hizo un
nuevo llamado al gobernador de Lara, Henri Falcón, a rectificar sobre
las declaraciones emitidas en días anteriores sobre un supuesto nuevo
gobierno.
Reiteró que si Falcón no responde públicamente ante esta solicitud adelantará acciones ante la Fiscalía General de la República.
Falleció el gran Oscar Yanes

Yanes falleció a los 86 años.
El periodista y escritor venezolano Oscar Armando Yanes González,
falleció este lunes en Caracas a los 86 años tras padecer cáncer de
próstata, informó Globovisión.com
Personaje ilustre de la historia venezolana, Yanes inició su
destacada carrera en el mundo del periodismo a los 13 años. Graduado
entre las primeras promociones de comunicadores sociales egresada de la
Universidad Central de Venezuela (UCV), Yanes se hizo merecedor del
Premio Nacional de Periodismo en tres oportunidades.
Conocido entre el gremio periodístico de su época, como “El chivo
negro”, ganó también el Primer Premio de la Asociación de Escritores de
Venezuela en el concurso de Biografías de los venezolanos famosos, por
su obra titulada “Carlos J. Bello, el sabio olvidado”.
Frases célebres
Oscar Yanes o "Armandito" es recordado entre los venezolanos por su
célebre frase "Así son las cosas". También destaca "Chúpate esa
mandarina" refrán que de pequeño le costó varias bofetadas por ser
considerado como una grosería, según confesó en una entrevista con María
Elena Lavaud.
La historia de un grande
Yanes, Nació en Caracas, en el cerro Buenos Aires, en las
inmediaciones de Puente Hierro, el 25 de abril de 1927. Por
circunstancias de la vida se hizo fanático de los libros. Su tiempo lo
distribuía entre la lectura y la panadería de Altagracia, donde por real
y medio contaba pan. Sus vacaciones de colegio las pasaba en la
Biblioteca Nacional disfrutando de los textos más increíbles.
A los 13 años de edad soñó con ser psiquiatra, pero un aviso del
diario El Universal, hizo que su destino cambiara totalmente. Ingresó
en la primera escuela de periodismo que existió en Venezuela, en la
Universidad Libre “Augusteo”, fundada en octubre de 1941 por Monseñor
Rafael Lovera; los doctores Cristóbal L. Mendoza, Edgar Sanabria; los
profesores Domingo Casanova, Pedro Grases y otras personalidades.
En el año de 1941, a los 14 años de edad, cuando nace Últimas
Noticias, se enrola como reportero y redactor y titula los cables de la
Segunda Guerra Mundial. Ha cumplido una larga trayectoria que lo
convirtió en el singular reportero, que explota hechos curiosos o
extraños que cautivaron al público. Era amigo personal del Editor de éste medio.
Fanb inutilizó dos nuevas aeronaves por presuntamente violar espacio aéreo

Las inutilizaciones de las aeronaves han sido realizadas con aviones interceptores. (Foto AVN)
AVN
El jefe del Comando Estratégico Operacional, Vladimir Padrino López,
informó este lunes que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb)
efectuó el domingo y el lunes en la madrugada la inutilización de
aeronaves que presuntamente violaron el espacio aéreo venezolano, al
noreste de la ciudad de Puerto Ayacucho, en el estado Amazonas.
Son las primeras aeronaves inutilizadas bajo los parámetros que
precisa la Ley y el Reglamento de Control de Defensa Integral del
Espacio Aéreo, destacó Padrino López, y explicó que inutilización
implica una acción autorizada mediante una aeronave militar
interceptora, con sistema de armas de la defensa aeroespacial integral,
que impide la operación de un avión hostil durante el vuelo. Se
diferencia así de la inmovilización, que implica la misma acción pero
cuando la aeronave ya ha aterrizado.
En declaraciones telefónicas a Venezolana de Televisión, Padrino
López indicó que el sábado, a las 11:21 de la noche, medios de
exploración de defensa aeroespacial integral contactaron por radar una
aeronave incursora procedente de Centroamérica, tipo Cessna 210, sin
matrícula visible. Tras seguir los procedimientos legales y agotados los
medios de persuasión, se dio la orden de inutilización, que se hizo
efectiva 12 millas al noreste de Puerto Ayacucho.
La segunda aeronave inutilizada se detectó en la madrugada de este
lunes, también procedente de Centroamérica, presumiblemente de
Guatemala. Se trata de un avión tipo Cessna, matrícula CCLYT. Señaló que
se siguió el mismo procedimiento anterior, hasta que fue inutilizada a
las 3:00 de la madrugada e impactó también en tierra al noreste de
Puerto Ayacucho.
En ninguno de los dos casos Padrino López dio detalles sobre los
tripulantes de las aeronaves, o de su posible carga, ni tampoco de las
experticias que se pudieran realizar en el lugar de los siniestros.
Añadió que actualmente se realizan con medios aéreos y terrestres las
operaciones de reconocimiento y búsqueda de las aeronaves hostiles,
dado lo intrincado del lugar donde se realizó la inutilización.
13 aeronaves inmovilizadas
El jefe del CEO dio detalles de la aeronave inmovilizada el sábado 19
de octubre, en una pista clandestina ubicada al sur del estado Apure, a
60 millas de la capital, San Fernando, en el municipio Pedro Camejo.
Este procedimiento fue anunciado el domingo por la Oficina Nacional
Antidrogas (ONA) y con él suman 13 los aviones que la Fanb ha
inmovilizado este año presuntas operaciones ilegales en el país,
principalmente vinculadas con el tráfico de drogas, señaló AVN.
Padrino López precisó que a las 11:43 de la mañana del sábado, los
medios de exploración de la defensa aeroespacial integral detectaron la
aeronave procedente de Centroamérica. Enseguida, dos aeronaves de la
Aviación Militar Bolivariana interceptaron el avión bimotor, tipo PA 34,
matrícula YV1863, con dos personas a bordo.
La siguieron apegados al protocolo legal, pero la aeronave hizo caso
omiso de las instrucciones de los pilotos militares e, incluso, efectuó
maniobras evasivas volando por debajo de los 500 pies de altura, aseguró
AVN. Luego de ser declarada hostil, se dio la orden de inutilización,
pero la aeronave cambió su trayectoria de manera imprevista y aterrizó
en la pista en Apure, donde fue inmovilizada.
"Este año van 13 aeronaves inmovilizadas por medios aéreos, y las dos
primeras inutilizadas por medios aéreos de la Aviación Militar
Bolivariana", resaltó Padrino López. Dijo que son acciones que se
producen luego de la "repotenciación" del sistema de defensa
aeroespacial integral de la Nación que promoviera Hugo Chávez durante su
mandato.
Aseguró que el país tiene una lucha declarada contra el contrabando y
el narcotráfico, de acuerdo con las instrucciones del jefe de Estado,
Nicolás Maduro.
Padrino resaltó que la Fuerza Armada está preparada para enfrentar
las amenazas internas y externas de quienes pretenden trastocar la
gobernabilidad y tranquilidad del pueblo.
Maduro y Arias Cárdenas participan en reunión del Psuv en Caracas

El presidente de la República, Nicolás
Maduro, preside este lunes una reunión del Partido Socialista Unido de
Venezuela (PSUV), en Caracas.
En el
lugar se encuentra presente el Gobernador del estado Zulia, Francisco
Arias Cárdenas, así como los dirigentes del partido socialista Elías
Jaua Milano, Diosdado Cabello y Darío Vivas, entre otros representantes
del Ejecutivo.
Se tiene previsto que luego de la discusión interna se realice una rueda de prensa para ofrecer detalles.
Fiscal: Localizados restos humanos tras accidente aéreo en Los Roques

Ortega Díaz explicó el proceso de localización de los restos. (Foto Archivo)
La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz informó este
lunes que fueron localizadas 19 muestras biológicas correspondientes a
cinco de las víctimas del avión siniestrado el 4 de enero de 2013, en el
Archipiélago de Los Roques.
Así lo indicó tras una reunión sostenida con familiares de las
víctimas venezolanas del accidente aéreo, la cual se efectuó en la sede
principal del Ministerio Público, en la avenida México de Caracas.
Ortega Díaz aseveró que a través de un protocolo de actuación
elaborado por la Unidad de Criminalística contra la Vulneración de
Derechos Fundamentales del Ministerio Público, la Armada Bolivariana y
la Autoridad del Territorio Insular Miranda, desde el 12 al 19 de
octubre se realizaron tres inmersiones a los fines de recolectar
elementos de interés, tanto biológicos como de otra naturaleza.
En ese sentido, detalló que las citadas inmersiones fueron ejecutadas
por cuatro buzos de la Armada Bolivariana, quienes fueron previamente
preparados por la Escuela Nacional de Fiscales. Aclaró que se extrajeron
restos de cinco cuerpos, pues de uno de ellos no se pudo obtener
ninguna muestra debido a que estaba en un sitio de difícil acceso.
Adicionalmente, Ortega Díaz dijo que también se halló un maletín
contentivo de información de la avioneta, la cual servirá de fundamento
para armar la investigación y determinar si existen responsabilidades
penales.
La Fiscal General, luego de ofrecer detalles del hallazgo, afirmó que
ya fueron recabadas las muestras de sangre de los familiares de las
víctimas venezolanas y que para este jueves está previsto el mismo
proceso con los parientes de los fallecidos italianos, a fin de efectuar
los estudios comparativos, entre los cuales destacan el análisis
odontológico, antropológico, anatomopatológicoy de ADN.
Adicionalmente dijo que luego de este trabajo se continuará con una
segunda etapa, la cual prevé el reflotamiento de la aeronave.
En esta aeronave viajaban el piloto Hernán Marchán, el copiloto Juan
Carlos Ferrer, y como pasajeros los ciudadanos de nacionalidad italiana:
Guido Foresti, Elda Scalvenzi, Vittorio Missoni y su cónyuge Maurizia
Castiglioni.
PoliCarabobo capturó a 7 personas en despliegue del “Cerco Policial”

Funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Carabobo detuvieron a
siete ciudadanos en procedimientos aislados este lunes en el marco del
despliegue "Cerco Policial" que impulsa la administración regional,
informó un boletín de prensa enviado a nuestra redacción.
Carlos Alcántara, director general de la Policía de Carabobo, dijo
que los individuos arrestados están relacionados en delitos como porte
ilícito de armas, tenencia de sustancias ilegales, agresión y por
presentar solicitud ante el Sistema Integrado de Información Policial
(Siipol).
En este sentido, sostuvo que, “el hombre detenido por portar
ilegalmente un arma, fue arrestado por uniformados pertenecientes al
Centro de Coordinación Policial Los Guayos, específicamente cuando se
encontraban cumpliendo con labores de patrullaje, prosiguiendo con los
dispositivos Cerco Policial y patrullaje inteligente de la Gran Misión A
Toda Vida Venezuela, en la segunda etapa de la Vivienda Popular de Los
Guayos”.
Detalló que al hombre de 21 años le decomisaron un revólver .38mm
desprovisto de municiones y quedó bajo la potestad del Ministerio
Público, encargado de investigar y aplicar las sanciones penales que
amerite el resultado de la averiguación.
Por su parte, describió otro suceso ocurrido en la Carretera Nacional
Naguanagua- Trinchera, donde fue capturado un ciudadano de 57 años tras
haberle realizado un chequeo y verificación a través del Siipol,
resultando requerido por robo genérico agravado ante el Juzgado Séptimo
de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo desde el año 2007.
Explicó que en el municipio Miranda, en la Ciudadela San Roque,
oficiales de la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas
(DIEP), apresaron a un hombre y una mujer por la presunta
comercialización de sustancias ilegales. “A estos ciudadanos les
incautaron cinco envoltorios de posible cocaína y dinero en efectivo”,
dijo.
Asimismo, explicó que, “luego de recibir una serie de denuncias a
través de las redes de inteligencia policía-comunidad, se logró activar
un trabajo para desarticular y atrapar a estas personas, que al parecer
se dedicaban a vender presunta droga”.
Finalmente, reportó que al sur de Valencia, funcionarios de la
Estación Policial Los Bucares, apresaron a tres hombres por resistencia y
agresión física a la autoridad. Aseguró que esto resultados son gracias
a “las políticas públicas en materia de seguridad impulsadas por el
gobernador Francisco Ameliach".
Por celos hombre degolló a su exesposa y a la actual pareja en el municipio Catatumbo ZULIA

Foto referencial
Aproximadamente a las 3.00 de la mañana
de este lunes, fueron asesinados Eukari Irene Rosales Chávez, de 23
años, y su pareja Douglas Ismerio Hernández Carruyo, de 25 años.
El
terrible hecho ocurrió en el municipio Catatumbo. Según se conoció
Ángel Cantillo Parra, exconcubino de Rosales, se metió a la vivienda por
una ventana y apuñaló y degolló a la pareja.
En lugar del hecho se encontraban los hijos de Cantilla y Rosales, quienes presenciaron el macabro homicidio.
Funcionarios policiales de inmediato se trasladaron hasta el lugar para hacer el levantamiento de los cuerpos.
Falleció motorizado en accidente en Mara

Un
motorizado identificado como Johandry Benito Finol, de 19 años, murió a
las 3:00 de la madrugada de este lunes, luego de sufrir un accidente de
tránsito. El accidente ocurrió a las 5:00 de la tarde de este domingo
en el sector Gato Rey, municipio Mara.
El padre del joven, Henry Finol, relató que su hijo conducía la moto
de un amigo cuando una camioneta lo sorprendió. "Mi hijo venía de cobrar
un dinero en el sector Gato Rey e iba para la casa, en Las Javillas,
cuando una camioneta de lo llevó por delante".
Relató que el joven conducía la moto y un amigo, que se encuentra
herido, iba de parrillero. "El amigo sobrevivió, pero mi hijo murió en
el Hospital Universitario de Maracaibo horas después", narró.
Finol no dejó hijos y era el mayor de dos hermanos.
A tiros asesinaron al chofer de un "por puesto" vía Los Bucares

Un
conductor de la ruta Las Mercedes fue asesinado. en horas del mediodía
de este lunes. en el sector La Y, vía Los Bucares. El hombre, de quién
se desconoce su identidad, fue asesinado a tiros dentro de su vehículo.
El presidente de la Central Única de Transporte, Erasmo Alián, señaló que al transportista no le robaron nada. "Lo dejaron dentro de su vehículo. Era chofer de esa ruta, pero 'pirata'", señaló.
Cicpc acudió al sitio para levantar el cadáver.
El presidente de la Central Única de Transporte, Erasmo Alián, señaló que al transportista no le robaron nada. "Lo dejaron dentro de su vehículo. Era chofer de esa ruta, pero 'pirata'", señaló.
Cicpc acudió al sitio para levantar el cadáver.
Miguel Cabrera se sometería a cirugía inguinal

El toletero reportó un average menor al de los playoffs (Foto AFP)
El toletero venezolano Miguel Cabrera podría requerir una cirugía
para corregir un problema inguinal que limitó su desempeño con los
Tigres de Detroit en los playoffs.
Cabrera bateó para .348 con 44 jonrones y 137 impulsadas en esta
campaña, pero en los últimos dos meses estuvo aquejado por numerosas
lesiones. Tuvo un promedio de .262 con dos vuelacercas en 11 juegos de
la postemporada. Detroit cayó ante Boston en la Serie de Campeonato de
la Liga Americana.
El gerente general Dave Dombrowski dijo el lunes que el doctor
William Meyers examinó a Cabrera en Filadelfia antes de la postemporada.
Según Dombrowski, Cabrera sólo accedió a consultar a Meyers cuando el
club le prometió que no lo excluiría de los juegos de los playoffs.
Dombrowski añadió que un par de semanas de descanso no hubieran bastado para que Cabrera sanara, de modo que siguió jugando.
Francia se enfrentarán a Ucrania y Portugal a Suecia en el repechaje

Los grandes de Europa se juegan su pase al mundial. (Foto AFP)
Francia y Portugal se enfrentarán en la repesca a Ucrania y a Suecia,
respectivamente, para luchar por dos de las últimas cuatro plazas de la
zona europea que otorgan el derecho a participar en el Mundial de
Brasil que se disputará el próximo mes de junio.
El sorteo, celebrado en la sede de la UEFA en Zúrich, también ha
deparado otras dos eliminatorias entre Grecia y Rumanía e Islandia y
Croacia, que se jugarán el viernes 15 y el martes 19 de noviembre.
Las ocho selecciones tendrán una última oportunidad de alcanzar la
cita mundialista. Ninguna hizo los deberes a tiempo tras quedar segundas
de sus respectivos grupos en la primera fase de clasificación y ahora
tendrán que jugarse el pase en una última eliminatoria con encuentros de
ida y vuelta.
En el sorteo fueron cabezas de serie Portugal, Grecia, Croacia y
Ucrania, mientras que Francia, Suecia, Rumanía e Islandia no
consiguieron esa categoría que adjudicó el pasado 17 de octubre la
Clasificación Mundial FIFA.
Jugarán el partido de vuelta como locales Suecia, Francia, Rumanía y
Croacia. Las cuatro selecciones tendrán el factor campo a favor.
En 180 minutos, futbolistas como el portugués Cristiano Ronaldo, los
franceses Karim Benzema y Franck Ribery, los croatas Luka Modric e Ivan
Rakitic, el sueco Zlatan Ibrahimovich o los griegos Georgios Samaras y
Konstantinos Mitroglou, se jugarán la clasificación para el torneo más
importante del mundo.
Japón tumbó 3-1 a Venezuela y pasó a octavos

Venezuela cayó ante Japón. (Foto AFP)
AFP
Con un fútbol de estilo sudamericano, Japón se impuso 3-1 a Venezuela
y se clasificó a los octavos de final del Mundial-Sub 17, en el que la
'Vinotinto' quedó muy comprometida tras sumar su segunda caída
consecutiva, tras el 1-2 con Túnez en su estreno mundialista absoluto.
Los subcampeones asiáticos se llevaron la victoria con goles de Taro
Sugimoto (7) y un doblete de Ryoma Watanabe (44, 78 de penal), mientras
el delantero José Caraballo (17) había establecido la igualdad
transitoria, que resultó apenas un espejismo en un encuentro con claro
dominio asiático.
El portero criollo Beycker Velásquez fue la gran figura de los sudamericanos, evitando una goleada mucho mayor.
A primera hora por esta misma llave D, los tunecinos superaron 1-0 al
campeón europeo Rusia y también se aseguraron un lugar en octavos de
final, al alcanzar con Japón seis unidades, por lo que a la Vinotinto
Sub-17 sólo le queda golear a Rusia para soñar con ser uno de los cuatro
mejores terceros, el jueves.
"Esa es un posibilidad que vamos a buscar, pero lo más difícil será
levantar el orgullo, recuperar mentalmente a los muchachos porque ha
sido una dura derrota", dijo el DT venezolano Rafael Dudamel.
Tras dos fechas, Japón y Túnez mandan con seis puntos mientras rusos y venezolanos cierran en blanco la tabla.
En su debut, Venezuela había controlado la posesión del balón y pagó
caro su falta de definición contra las africanos. Pero este lunes nada
fue igual. Japón resultó un rival de otro calibre, que se disfrazó de
equipo sudamericano moderno, con toque, explosión y buen trato de
pelota, con el capitán Watanabe como constante pesadilla para la defensa
vinotinto con su zurdita mágica.
Japón metió el primer golpe enseguida, con un desborde con centro de
la muerte de Suzuki, que terminó embocando Sugimoto tras un despeje
errado de la zaga sudamericana.
"Jugamos contra un rival sencillamente espectacular. No es normal que
un equipo de esta categoría juegue tan maravilloso como lo ha hecho
Japón, con una buena tenencia de la pelota, con técnica, destreza, con
coordinación en todas sus líneas", declaró Dudamel a la televisión
venezolana.
Venezuela llegó a la igualdad con una fórmula parecida: desborde por
derecha de Caraballo que no pudo empujar Nico Márquez, quien una vez más
no logró meterla tras centro seguido desde la izquierda y, finalmente,
la terminó mandando al fondo con un zurdazo Caraballo (17). Pero el 1-1
fue apenas una ilusión óptica.
A los los 34 Japón hizo una jugada bien construida, con toque y
profundidad hasta que le metieron un pase en profundidad para una
diagonal de Sugimoto, quien metió un zurdazo letal, pero Velásquez hizo
una de sus grandes tapadas de la noche.
Kyoga Nakamura, siempre criterioso, volvió a probar a Velásquez con
un fierrazo que el portero rechazó en dos tiempos, la segunda sobre la
línea (39), en momentos que los asiáticos acorralaron al subacampeón
sudamericano.
La noche estelar de Velásquez impedía lo que se veía venir y llegó
con un pase qurírgico de Nakamura para Tokuma Suzuki, que centró y
Watanabe (44) la mandó al fondo.
El segundo tiempo fue otro festival de posesión de balón, desbordes y
remates nipones, aunque la falta de puntería le impidió a los Guerreros
sellar la historia mucho antes, también por culpa de un Velásquez
gigante.
Pero la manzana madura cayó a los 78 minutos, con un penal que cambió
por gol Watanabe, la figura de la noche contra una Venezuela que
intentó rebelarse, como con esa mediavuelta de Marquina (66), pero la
diferencia era muy grande y los de Rafael Dudamel ya parecían una sobra
de aquel once del Sudamericano.
"Hay que luchar hasta el final, no va a ser fácil, pero la verdad es
que hoy hemos sido superados como nunca en nuestra preparación, como
nunca en nuestro ciclo de trabajo", apuntó el DT.
Nadal se mantiene al frente del ranking y Federer sube sin jugar

El tenista español suma 11.520 puntos por delante de Djokovic. (Foto AFP)
DPA
El español Rafael Nadal se mantiene al frente del ranking mundial de
tenis de la ATP, en el que el suizo Roger Federer, que no jugó la semana
pasada, subió una posición.
Nadal, que ni jugó la semana anterior ni lo hará en la que empieza
tras renunciar a último momento al torneo de Basilea, suma 11.520
puntos, 400 más que el serbio Novak Djokovic.
El argentino Juan Martín del Potro se mantiene quinto en un ranking
que muestra además el ascenso del suizo Stanislas Wawrinka del noveno al
octavo puesto. Tanto Del Potro como Wawrinka y Federer juegan esta
semana en Basilea.
Nadal, Djokovic, el español David Ferrer -tercero- y Del Potro están ya clasificados para el Masters de Londres.
También lo está Andy Murray, cuarto de la clasificación, pero con el
británico fuera del circuito debido a una operación de espalda, el
noveno del ranking también se ganará el derecho a estar en el O2 Arena
de Londres a partir del 4 de noviembre.
Entre los jugadores que aún no se aseguraron la clasificación y que
podrían quedar fuera de la cita figura Federer, seis veces ganador del
torneo que cierra la temporada.
Pirelli pide más test de neumáticos antes del Mundial 2014

Hasta fin de año, Pirelli solo tiene previsto un test con el coche Mclaren. (Foto AFP)
EFE
El director de Pirelli Motorsport, Paul Hembery, ha manifestado su
deseo de que haya más test de neumáticos antes del Mundial 2014 de
Fórmula uno porque necesita trabajar "mucho más con los compuestos".
"Este año los compuestos eran agresivos, tal vez demasiado agresivos
en algunas situaciones y tenemos que mejorar la fuerza mecánica de los
compuestos para tener menos marbles y menos la temporada próxima, algo
que puede acentuarse con los nuevos motores", declaró a Autosport.
Hasta fin de año, Pirelli solo tiene previsto un test con el coche
Mclaren del 2011 el mes que viene, de ahí su preocupación ante las
nuevas demandas planteadas con la introducción de los nuevos motores V6
turbo, especialmente con la pista mojada.
"Tenemos trabajo por delante y mucho más trabajo con los compuestos.
Queremos modificar un poco la filosofía. Es necesario hacer test y hacer
correcciones después de los test", añadió Hembery.
Antonio Díaz: Contento de poder dar una medalla más al país
Satisfacción y felicidad expresó este lunes el
karateca venezolano Antonio Díaz, luego de coronarse como el campeón
mundial del kata en los Juegos Mundiales de Combate que se realizan en
San Petersburgo, Rusia. Díaz obtuvo la medalla de oro al doblegar en la
final del kata al japonés Kiyuna Rio con marcador de 5-0. Con ese mismo
resultado, el venezolano doblegó en la primera fase a los representantes
de Egipto, Nueva Zelanda y Rusia.

"Contento de poder dar una medalla al país (...) estos juegos fueron
muy importantes porque es la primera vez que participo en este evento,
apenas es la segunda edición, fue una competencia bastante fuerte, eran
solo ocho competidores por cada categoría", dijo el atleta desde Rusia
durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión.
"Estaban algunos de ellos mejores del mundo (...) eso lo hacía mucho
más exigente", señaló el mirandino, quien resaltó el nivel competitivo
del torneo.
Tras esta victoria, el karateca se enfocará en la temporada 2014 en
la cual tendrá varias eventos en la Liga Premier, el campeonato
Panamericano de Margarita y el Mundial de Karate Do en Francia, donde
buscará el tricampeonato en la modalidad de kata.
Con este lauro de Díaz, Venezuela obtiene su primera medalla dorada
en esta justa y suma en total tres metales, los otros dos han sido de
bronce, logrados el viernes por María Guedez Sarmiento en la categoría
de -48 kilogramos de sambo y el sábado por María Cedeño en la división
abierta de sumo.
El karateca criollo suma, con este título, uno más en su carrerra,
tras ganar en el 2010 su primer título de campeón del mundo en Serbia y
el segundo el París Francia en noviembre de 2012.
Díaz además ha competido en la categoría adulta del kata en
panamericanos desde el año 1998 y ya para 1999 alcanzó su primera
dorada. Luego, desde el 2003 al 2006 volvió a titularse de manera
consecutiva, una hazaña que consiguió a partir del 2008 hasta la
actualidad, sumando así once títulos, seis consecutivos, además de 1
presea de plata y 4 de bronce.
Este evento deportivo reúne en Rusia a 1300 de los mejores atletas
del mundo en artes marciales y deportes de combate: aikido, boxeo,
esgrima, judo, jiu-jitsu, karate, kendo, kickboxing, muaythai, sambo,
savate, sumo, taekwondo, lucha libre, wushu.
Venezuela estará representada por 21 atletas que competirán en sambo, sumo, esgrima, karate, wushu y judo.
En esgrima el campeón olímpico, Rubén Limardo, la actual ministra de
Deportes, Alejandra Benítez y el campeón panamericano en espada, Silvio
Ferández, figuran en las listas de los combates del próximo viernes 25
de octubre.AVN
Serena Williams en el mismo grupo que Kvitova
La estadounidense Serena Williams, defensora del
título, ha quedado emparejada en el Grupo Rojo con la checa Petra
Kvitova en el Masters femenino que comienza mañana en Estambul.

Las dos estarán acompañadas en el mismo grupo por la polaca Agnieszka Radwanska y la alemana Angelique Kerber.
La bielorrusa Victoria Azarenka encabeza el Grupo Blanco, junto con
la china Na Li, la italiana Sara Errani y la serbia Jelena Jankovic.
En su octava comparecencia en este torneo, Serena puede convertirse
en la primera jugadora en defender con éxito su título después de la
belga Justine Henin en 2007. De hacerlo, empataría con la estadounidense
Chris Evert como la tercera jugadora que cuenta con más títulos del
Masters, con cuatro.
"Es un grupo difícil, tendré que estar preparada. Esta es la esencia
de este torneo y por eso es tan complicado. Hay que estar lista desde el
primer encuentro", señaló Serena.
Con diez títulos en esta temporada, Serena comenzará el torneo con 73 victorias esta temporada y únicamente cuatro derrotas.
Kvitova, que triunfó en este torneo en 2011, es la única, junto con
Serena, ganador de un título de Grand Slam, en el Grupo Rojo.
"Los dos grupos son muy duros, y no sabría decir cuál de ellos puede
tener alguna facilidad. Esto significa que habrá una gran lucha cada
día, en cada partido", dijo Kvitova.
"Están las ocho mejores del mundo. Todas las que están aquí significa que son aspirantes", alegó por su parte Azarenka.
Si juegas el Masters significa que estás jugando contra las mejores
del mundo, por lo tanto no hay partido fácil y será duro desde el
principio", dijo Jankovic que ha vuelto al grupo de las diez primeras
por primera vez desde 2010
El torneo echará en falta a la rusa Maria Sharapova, ausente debido a
su lesión en el hombro. La primera fase se disputará desde el martes al
viernes. El sábado las semifinales y el domingo la final. EFE
Magallanes ganó duelo de batazos a Tigres de Aragua y se acerca a la punta
Seis de las ocho victorias de los Tigres de
Aragua en la presente temporafa fueron viniendo de atrás. Este domingo,
los Navegantes del Magallanes le dieron una cucharada de su propia
medicina.

Los turcos, que tenían una pinta rosada en su indumentaria en
homenaje a la lucha contra el cáncer de mama, destrozaron al relevo de
Buddy Bailey y voltearon el marcador para imponerse 12×10 en el José
Bernardo Pérez de Valencia.
Por segunda jornada consecutiva, el abridor de carabobeños y
aragüeños, no pudieron completar el primer tercio del juego. Gustavo
Chacín fue castigado con cuatro carreras limpias en 0.2 tercios de
labor, mientras que Yorman Bazardo transitó 2.2 en la lomita con cinco
rayitas.
Héctor Giménez con estacazo solitario y José “Goyito” Martínez con
doblete en la primera entrada de dos carreras y batazo de vuelta
completa en el tercero colocaron el marcador 6×0.
La remontada turca llegó en el tercero cuando atacaron a Bazardo y el
estratega de la novena de Maracay tuvo que emplear a su bullpen. Los
magallaneros pegaron nueve imparables, cinco de ellos en forma
consecutiva. “Creo que es la primera vez que doy un cuadrangular y un
sencillo en un mismo episodio”, destacó emocionado el prospecto luego
del partido. “Fue una recta cortada el pitcheo que pude conectar y que
significó mi primer jonron en Venezuela.”, agregó sobre la conexión que
le propinó al relevista Matt Hamburger.
Los 13.480 asistentes al estadio vitorearon su nombre. “Es grato
saber que tan joven ya la fanaticada me identifica”, argumentó “Uno le
da la vuelta al cuadro y es genial cuano ves a la gente saltar y
aplaudirte”, contó el custodio del segundo cojín. El relevo magallanero
frenó la ofensiva de la Ciudad Jardín. Gabriel García, Gabriel Alfaro y
José Flores no permitieron imparable en 3.1 actos. “El relevo estuvo
agresivo, atacando todo el tiempo a los bateadores”, señaló el manager
Luis Sojo. “Lo bueno es que tenemos un equipo que batalla siempre, que
nunca baja la guardia”, explicó.
Los Tigres amenazaron en la parte alta del noveno con tres
anotaciones ante Deolis Guerra. “Nunca se rinden, este equipo ganarle es
complicado, hay que ser perfecto, manejar muy bien el pitcheo”, indicó
Sojo sobre sus rivales.Los dirigidos por Buddy Bailye culiminaron la
semana con registro de 4-2 mientras que los cabrialenses con foja de
5-1. “Fue una semana positiva”, acota el piloto de la nave sobre la
segunda semana de campeonato.
“Todavía tenemos probelmas de concentración en algunas situaciones de juego, pero las victorias están llegando”, finaizó.
Identifican dos nuevos biomarcadores que detectan cáncer de pulmón

Los biomarcadores ayudan a detectar y prevenir el cáncer de pulmón. (Foto Archivo)
EF
Investigadores españoles han identificado dos nuevos biomarcadores
que ayudan a detectar y prevenir el cáncer de pulmón en las personas que
padecen Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Según informó hoy el Hospital del Mar de Barcelona, donde se llevó a
cabo el trabajo, los especialistas constataron por primera vez que si
los niveles de oxidación e inflamación celular se encuentran elevados en
las vías aéreas de apariencia normal y alejadas de la lesión tumoral,
podría haber un cáncer de pulmón.
El estudio, publicado en la revista 'Free Radical Biology and
Medicine', es el primero que describe los niveles de estrés oxidativo y
de inflamación en la sangre y en las vías aéreas -parte superior del
aparato respiratorio- lejanas a la zona del tumor en los pacientes con
cáncer de pulmón.
El estrés oxidativo es el desequilibrio entre la producción de
oxidantes y de antioxidantes en las células, y es el responsable en
parte del deterioro celular.
Conjuntamente con la inflamación, son dos parámetros relacionados con la progresión del cáncer de pulmón.
Hasta ahora, las investigaciones se habían centrado en el estudio de
estos parámetros en la sangre y en el tejido tumoral, pero esta
investigación los analiza por primera vez en las zonas del aparato
respiratorio no afectadas por la lesión tumoral.
Los investigadores compararon las variables fisiológicas, clínicas y
biológicas de 52 pacientes con cáncer de pulmón, con y sin Enfermedad
Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Estos datos se compararon con un grupo control de 21 personas sin cáncer, la mitad con EPOC y la otra mitad sin esta dolencia.
"Independientemente de la presencia de la EPOC, hemos encontrado que
los niveles de estrés oxidativo y de inflamación aparecen más elevados
en la sangre y en las vías aéreas de los pacientes con cáncer, en
comparación con el grupo control", explicó Esther Barreiro, neumóloga
del Hospital del Mar.
El estudio también ha identificado diferentes biomarcadores que en un
futuro pueden servir para predecir el desarrollo de cáncer de pulmón en
pacientes con EPOC.
El ADN dañado por oxidación y el factor de necrosis tumoral alfa
(TNF-a), un tipo de proteína relacionada con la inflamación, mostraban
unos valores más elevados en los pacientes con cáncer de pulmón y que a
la vez tenían EPOC.
La EPOC se caracteriza por una progresiva limitación crónica, no
reversible, del flujo aéreo y es una enfermedad que no sólo afecta al
pulmón sino que tiene manifestaciones en todo el organismo y la razón,
en un 90 % de los casos, es el consumo de tabaco.
El tabaco también es la causa principal del cáncer de pulmón, el tipo
de cáncer más frecuente en el mundo con 1.400.000 casos nuevos cada
año.
El cáncer de pulmón se da de dos a cinco veces más en pacientes con EPOC, que en los fumadores sin EPOC.
Beneficios de tomar café
Ninguna bebida es tan controvertida como el café.
Mientras que algunos expertos aseguran que es dañino, otros destacan
sus propiedades curativas, hasta para protegernos de enfermedades como
el cáncer o Alzheimer.

Muchas personas consideran que el café es indispensable para empezar
el día. No solo por su buen sabor, sino también por su efecto
estimulante. “La cafeína estimula el sistema nervioso y activa la acción
cardiaca”, explica Kuno Güttler, farmacólogo y toxicólogo de la
Universidad de Colonia. “Esto mejora la circulación cerebral y se
dispone de más oxígeno: uno se siente mejor y puede pensar mejor.”
El experto alemán tiene otra buena noticia para los amantes de esta
bebida. El café, dice, alivia dolores de cabeza, como la migraña,
causados por problemas de circulación en el cerebro. La migraña se
produce cuando los vasos sanguíneos se amplían y la presión sanguínea
disminuye.
Entonces, cada latido del corazón ejerce una presión elevada sobre
las paredes de los vasos sanguíneos, ocasionando un dolor punzante. “La
cafeína hace que los vasos sanguíneos en el cerebro se vuelvan a
contraer y que la sangre vuelva a fluir más rápido”.
Sin embargo, Güttler también señala que una taza de café solo puede
aliviar dolores de cabeza ligeros. Asimismo hay un efecto negativo: la
contracción de los vasos sanguíneos puede llevar a migraña si se deja de
consumir café. Ante la falta de cafeína, los vasos se vuelven a dilatar
y esto puede ocasionar síntomas de abstinencia como dolores de cabeza.
¿Se debería evitar el consumo de café?
Normalmente, la planta del café produce cafeína para proteger a sus
brotes de los insectos. En otras palabras, esta sustancia sirve de
insecticida. Por ello, muchos investigadores y médicos opinan que el
café es dañino para la salud. Como el café estimula la producción de
adrenalina en la glándula suprarrenal, su consumo regular provoca un
estrés constante, afirman. Al igual que en una situación de peligro,
aumentan el nivel de azúcar en la sangre y la tensión de los músculos,
así como el pulso y la frecuencia respiratoria. La sobreproducción de
hormonas de estrés puede alterar el sistema cardiocirculatorio.
No obstante, Güttler destaca que el café tiene efectos negativos
sobre todo en personas con determinada disposición genética. “La enzima
CYP1A2 descompone la cafeína. En personas con una actividad reducida de
esta enzima, la cafeína se descompone de forma mucho más lenta y su
efecto es más duradero. En este caso, el café también puede causar
arritmia cardiaca”. Según el farmacólogo, siempre depende de la dosis,
por lo que una cantidad de 0,6 litros de café al día no tiene efectos
negativos para el consumidor.
Propiedades curativas
A largo plazo, los efectos positivos del café parecen prevalecer.
Diferentes estudios afirman, por ejemplo, que la bebida puede reducir el
riesgo de diabetes tipo dos, ofrecer cierta protección ante la
enfermedad de Parkinson y prevenir el Alzheimer. En estos casos, no solo
la cafeína juega un papel importante, sino, ante todo, los
antioxidantes del café que pueden desactivar radicales libres en el
organismo que son ocasionados, por ejemplo, por los gases de escape o
los rayos ultravioleta.
Hallan 'el reloj biológico' del ADN, clave para entender mejor el cáncer y el envejecimiento
Un estudio ha localizado el 'reloj biológico'
incorporado en nuestro ADN que muestra cómo las células en algunas
partes de nuestro cuerpo envejecen más rápido que en otras. Este
hallazgo puede arrojar luz sobre cómo frenar el envejecimiento.

"Mi objetivo en la detección de este reloj es ayudar a los
científicos a mejorar su comprensión sobre lo que acelera y ralentiza el
proceso de envejecimiento humano", explica Steve Horvath, profesor de
Genética Humana en la Escuela de Medicina de la Universidad de
California-Los Ángeles (UCLA), EE.UU., y autor estudio.
Esta investigación es la primera en identificar un reloj interno
capaz de medir con precisión la edad de diversos órganos, tejidos y
tipos de células, lo que podría ofrecer, por ejemplo, información
significativa sobre el cáncer y la investigación con células madre.
El estudio sostiene, por ejemplo, que el tejido de los senos de una
mujer envejece más rápido que el resto del cuerpo. Aunque Horvath no ha
podido explicar este fenómeno con exactitud, el científico considera que
podría deberse a la exposición hormonal durante la pubertad, el
embarazo y la lactancia. Sin embargo, las investigaciones no incluyeron
tejido del pecho masculino para demostrar esta hipótesis.
Según detalla la revista 'Genome Biology', los especialistas
recogieron información de unas 8.000 muestras de 51 tipos de tejido y
células de todo el cuerpo. Para identificar el reloj, se concentraron en
353 marcadores que cambian con la edad y están presentes en todo el
cuerpo. De este modo, Horvath probó la eficacia del reloj mediante la
comparación de la edad biológica de un tejido con su edad cronológica.
En teoría, el descubrimiento demuestra que es posible retroceder el
reloj biológico del cuerpo y restaurarlo poniéndolo a cero. No obstante,
el autor del estudio desconoce si el reloj biológico controla algún
proceso que conduzca al envejecimiento. De momento, la UCLA ha
solicitado una patente provisional para 'el reloj de Horvath', cuyos
estudios posteriores estarán centrados en examinar si al pararse el
reloj del cuerpo se detiene el envejecimiento o aumenta el riesgo de
cáncer.
Apple estrenará este martes su quinta generación de iPads

La tableta pequeña de Apple se ha convertido en la estrella de la casa. (Foto Archivo )
EFE
Apple presentará mañana las nuevas versiones de iPad y iPad mini, que
llegarán este otoño a un mercado de tabletas mucho más diversificado y
complejo.
La tecnológica de Cupertino (California) enseñará la quinta
generación de iPad, la tableta de 9,7 pulgadas, y la segunda de iPad
mini, su hermana menor de 7,9 pulgadas.
De cumplirse los pronósticos de analistas y medios especializados, el
iPad mini incluirá una pantalla retina de alta definición, un
procesador más rápido y una cámara mejorada.
La tableta pequeña de Apple se ha convertido en la estrella de la
casa: se estima que dos de cada tres iPads comercializados son mini.
Por su parte, su hermana mayor será más ligera y delgada, mejorará su
capacidad de procesamiento y sus cámaras, podría estar equipada con el
sensor de huellas dactilares introducido en el iPhone 5S y
comercializarse en distintos colores.
Apple sigue siendo el fabricante que mayor número de tabletas vende.
Sin embargo, el mercado se está diversificando y la competencia va
ganando puestos a gran velocidad gracias a mejoras técnicas y a una
amplia oferta competitiva de precios.
El pasado septiembre, la firma de inteligencia de mercados ABI
Research aseguró que el número de tabletas Android vendidas superó por
primera vez a las de Apple en el segundo trimestre del año.
Hace doce meses que la tecnológica de Cupertino no renueva su parque
de tabletas y mañana habrá de presentar una propuesta innovadora para
evitar que los competidores le arañen más cuota de mercado en una
categoría, la de las tabletas, apetitosa para el consumidor.
Según la consultora tecnológica Gartner, las ventas de tabletas -un
dispositivo que comercializó por primera vez Apple en 2010- crecerán
este año un 53,4 % hasta los 184 millones de dispositivos.
El liderazgo de la compañía fundada por Steve Jobs en este campo era
prácticamente incuestionable hace no tanto tiempo, pero el escenario ha
cambiado porque los competidores han esprintado para hacerle sombra al
iPad.
Plantan cara a la tableta de Apple Amazon con sus económicos Kindle
Fire, Google con la solvente y competitiva Nexus 7, Samsung con un
catálogo de tamaños, funcionalidades y precios variados y Microsoft que
apuesta por un perfil más profesional con Surface .
Asus, Lenovo y Acer mueven asimismo sus fichas y las marcas blancas
tienen mucho éxito en China y otros mercados emergentes. Además, Nokia
desvelará mañana su propuesta para este negocio.
Los "phablets", esa nueva categoría a medio camino entre tabletas y teléfonos inteligentes, pueden hacer daño.
Tan dura es la competencia que Microsoft llegó a ofrecer hasta 200
dólares a los individuos que quisieran cambiar sus iPad por una Surface.
Apple sigue contando con la baza las aplicaciones diseñadas
específicamente para sus tabletas, una ventaja competitiva -sobre
Android- clave para unos dispositivos utilizados para consumir
contenidos.
Además de los nuevos iPad, se espera que la compañía tecnológica
estadounidense confirme mañana que renueva el portátil MacBook Pro con
procesador Intel Haswell, que actualiza el Apple TV y que ponga fecha a
la salida al mercado del nuevo Mac Pro cilíndrico -anunciado en junio- y
del nuevo sistema operativo para Mac OS Mavericks.
Falla en Facebook pone a sufrir a usuarios de todo el mundo

Nuevamente los usuarios de las redes sociales padecen los errores de
la tecnología. Esta vez toco el turno a Facebook. Por razones
desconocidas la red social no permite realizar actualizaciones de
estado, afectando a los más de mil millones de usuarios que tiene en
todo el mundo.
El error también afecta a la posibilidad de hacer “me gusta” o publicar fotos en la red.
De momento Facebook no ha dado una respuesta oficial. Solo muestra,
al intentar publicar algo, un mensaje de error animando a los usuarios a
probar nuevamente dentro de unos minutos.
La semana pasada WhatsApp, una de las más populares aplicaciones de
mensajería entre smartphones, presentó fallas por espacio de unos
minutos impidiendo enviar o recibir mensajes, causando revuelo entre sus
usuarios.
Doodle de Google homenajea a Celia Cruz
El Doodle de Google de hoy recuerda el nacimiento
de Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso de la Santísima
Trinidad, más conocida como Celia Cruz en el mundo artístico.

Nacida un 21 de octubre de 1925 en La Habana (Cuba), desde pequeña
expuso sus grandes dotes para el canto y baile, convirtiéndose con los
años en una de las artistas tropicales más conocidas del mundo latino.
Su carrera comenzó con la Sonora Matancera, con quienes viajó a
México en 1960, para nunca volver a pisar suelo cubano. En su producción
solista destacan temas como "La Negra tiene tumbao", "Quiramba" o "La
vida es un Carnaval".
El Doodle muestra una caricatura de la cantante en todo su esplendor rodeada de las letras del buscador en letras doradas.
Celia Cruz falleció el 16 de julio de 2003 en EE.UU., producto de un tumor cerebral.
Revelan una imagen que muestra a Saturno y sus anillos desde arriba
La sonda espacial Cassini de la Nasa logró captar
una imagen donde se puede ver a Saturno y sus anillos desde un
particular ángulo.

La fotografía que enfoca el planeta desde arriba es una combinación
de imágenes con filtros verdes, rojo y azul presentes en la cámara de la
nave que se encuentra en la órbita del planeta desde hace nueve años.
Las imágenes fueron tomadas el pasado 10 de octubre y luego fueron
procesadas por Gordan Ugarkovic, un aficionado que en varias
oportunidades ha usado los datos de la sonda para generar imágenes del
planeta.
La misión Cassini fue lanzada en 1997 y es un proyecto cooperativo de
la Nasa, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial
Italiana.
Jennifer Aniston y Sofía Vergara unidas por una buena causa

Jennifer Aniston y Sofía Vergara unidas por una buena causa. (Foto Archivo)
EFE
Jennifer Aniston, Robin Williams, Sofía Vergara, Luis Fonsi y otras
celebridades se unieron este lunes para apoyar la décima campaña anual
"Thanks and Giving" del St. Jude Research Hospital, que busca recaudar
fondos para encontrar nuevas curas y salvar las vidas de niños con
cáncer.
Michael Strahan y Shaun White también se unieron a la campaña, informó un comunicado de prensa de la institución.
Esta es una unión de celebridades, de medios de comunicación y de más
de 60 compañías a nivel nacional que le pide a los consumidores que
realicen un donativo a St. Jude durante las compras navideñas y se unan a
su misión para encontrar nuevas curas y salvar las vidas de niños con
cáncer, según la nota de prensa.
“Me siento orgulloso de ser parte de la familia de St. Jude
Children's Research Hospital. En cada rincón del mundo al que llevo mi
música, también llevo mi amor y compromiso con esta noble causa”, dijo
Luis Fonsi.
Agregó que “desde mi primera visita al hospital, me comprometí a ser
una voz activa, comunicando a mis seguidores que St. Jude no es un
hospital como cualquier otro; es un lugar donde se brinda esperanza,
mediante su investigación innovadora y tratamientos médicos que salvan
las vidas de miles de niños alrededor del mundo”.
Por su parte, la colombiana Sofía Vergara dijo que “es un privilegio
ser parte de St. Jude Children's Research Hospital y la campaña Thanks
and Giving”.
La actriz también expresó que “como madre y sobreviviente de cáncer
(de tiroides), no hay nada más importante que ayudar a apoyar el trabajo
que se realiza en St. Jude todos los días y que ayuda a salvar las
vidas de niños alrededor del mundo. Espero que todos se unan para apoyar
a St. Jude en la lucha contra el cáncer infantil".
Además de los anuncios publicitarios en Estados Unidos y los vídeos
exclusivos en línea, artistas amigos de St. Jude como Sabrina Soto,
Jennette McCurdy y Olivia Holt han creado y diseñado productos
especiales que estarán a la venta durante la temporada festiva.
La campaña "Thanks and Giving" de St. Jude fue creada en el 2004 por
Marlo y sus hermanos, Terre y Tony, hijos del fundador de St.
Daddy Yankee lanza el segundo sencillo de su disco

Daddy Yankee es el mejor artista latino para la cadena MTV. (Foto Archivo)
EFE
El segundo sencillo del último disco de Daddy Yankee, un tema al que
el reguetonero puertorriqueño ha bautizado como "La nueva y la ex",
saldrá a la venta el próximo 29 de octubre y lo hará sólo en formato
digital.
Así lo informó este lunes la compañía representante del artista en
Puerto Rico, Perfect Partners, que detalla en un comunicado que el nuevo
tema "le mete fuerte a la lírica picante, sugestiva y sexy con una
propuesta que le canta a la chica (la nueva) que llega y a la que se fue
(la ex)".
"La Rompe Carro" fue el primer tema que Daddy Yankee -el mejor
artista latino para la cadena MTV- promocionó con de "King Daddy", una
producción que, según explicó en una entrevista con Efe, es "puro
'reguetón', de la 'A' a la 'Z'".
En su último disco el veterano reguetonero boricua incluye
colaboraciones con otros colegas como Yandel, Divino, J Álvarez, Farruko
y Arcángel, bajo los productores Musicólogo y Menes, conocidos como
"Los de la Nazza".
Para la publicación de este disco Daddy Yankee, que cuenta con más de
17 millones de seguidores en Facebook, 6 millones en Twitter y 270.000
en Instagram, decidió dejar atrás el formato físico y sacarlo sólo
digital.
"Crearé una revolución digital", defendió Raymond Ayala, el verdadero
nombre del autoproclamado "jefe" del reguetón e intérprete de éxitos
como "Rompe", "Lo que pasó, pasó", "Limbo" o "Perros salvajes".
Celia Cruz habría cumplido este lunes 88 años

El icónico grito "Azucar" de Celia siempre será recordado. (Foto Archivo )
EFE
Celia Cruz, la reina indiscutible de la salsa y una de las primeras
cantantes hispanas reconocidas en el mundo, hubiera cumplido este lunes
88 años, un aniversario celebrado incluso por Google, que le dedica este
lunes su "doodle".
Así, cada vez que algún usuario entra hoy en la página principal de
Google, se topa con la figura de Celia Cruz sobre el logotipo del
buscador, que ha sido versionado de esta manera para la ocasión.
Para el historiador puertorriqueño de música tropical Hiram Guadalupe
esta dedicatoria por parte del buscador más utilizado del mundo supone
un "reconocimiento legítimo", ya que Cruz fue "una figura estrella"
entre todos los artistas caribeños.
"Es una manera de darle reconocimiento significativo a alguien que se
lo merece. Le pasó por encima a La Lupe y se convirtió en el ícono
femenino de la salsa. Tiene su mérito", sostuvo en una entrevista con
Efe Guadalupe, autor del libro "Historia de la salsa".
Nelson Albareda, presidente de la empresa de mercadotecnia hispana
Eventus, encargada de diseñar el "doodle" de Celia Cruz para Google,
aseguró hoy que aunque la artista haya muerto hace diez años, su
personalidad aún permanece viva y "continúa brindando alegría y
enriquecimiento las vidas de tantos globalmente".
"Su voz e imagen están presentes en todas partes y el impacto que
dejó en el mundo a nivel cultural es enorme", indicó Albareda, quien
celebró que iniciativas como esta "ayuden a que su legado siga
impactando a tantos seguidores en el mundo".
Guadalupe recordó que aunque a Cruz se le reconoce como la máxima
figura cubana en la música tropical, ésta tuvo que "guapearse" (luchar)
previamente contra La Lupe y contra Mirtha Silva, a quien reemplazó en
la legendaria orquesta La Sonora Matancera.
"Cuando llegó ahí, dijo que era una labor bien difícil tratar de
llenar los zapatos de Silva, dada su carrera tan excepcional", rememoró
Guadalupe sobre la exmiembro del Cuarteto d'Aida junto con algunas
legendarias cantantes, como Moraima Secada y Omara Portuondo.
Cruz, conocida en el mundo entero por su habitual grito de "¡Azúcar!"
y por haber cantado temas como "Químbara", "La vida es un carnaval",
"Soy antillana" o "La ceiba y la siguaraya", ya había iniciado su
carrera artística cuando un primo la animó a participar en "La hora del
té", un concurso radiofónico en el que ganó la final.
En julio de 1960, Celia y La Sonora Matancera lograron salir de Cuba
para actuar en México y decidieron no regresar al país por sus
divergencias con el régimen castrista, un exilio en el que la cantante
vivió el resto de su vida y que le hizo pedir la nacionalidad
estadounidense.
Según Guadalupe, por sus diferencias con el Gobierno de Fidel Castro,
a la cubana, también conocida en su día como "la guarachera de Cuba",
nunca se le reconoció como una luchadora por los derechos de los presos
políticos cubanos.
La ganadora de cinco premios Grammy cantó junto a las grandes
voces de la música caribeña, desde Johnny Pacheco, Willie Colón, Tito
Gómez, Héctor Lavoe, y Oscar D'León, hasta Canelita Medina, Olga Guillot
y Rita Montaner, entre otros.
A lo largo de su prolífica carrera, Cruz, que llegó a tener su propia
estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, también tuvo tiempo para
la actuación e intervino en una decena de películas y un par de
telenovelas.
Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso de la Santísima
Trinidad, su verdadero nombre, falleció el 16 de julio de 2003 en
Estados Unidos a los 78 años a causa de un tumor cerebral.
Justin Bieber generó revuelo a su salida de Puerto Rico

Bieber habría solicitado la escoltas a Puerto Rico. (Foto Archivo )
EFE
La partida del cantante canadiense Justin Bieber del aeropuerto de
San Juan, donde el sábado ofreció un concierto, generó revuelo en Puerto
Rico después de que la revista TMZ señalara este lunes que su equipaje
fue registrado en busca de drogas, aunque una funcionaria dijo
desconocer información al respecto.
Según la edición en internet de esa publicación, que cita como fuente
a fuerzas de seguridad locales, Bieber fue registrado cuando se
disponía a abandonar la capital puertorriqueña en un vuelo privado tras
ofrecer un concierto que abarrotó el Coliseo de Puerto Rico José Miguel
Agrelot.
La responsable de Comunicación del Aeropuerto de San Juan, Jennifer
García, aclaró a Efe que Bieber solicitó escolta de agentes de la
Administración de Seguridad en el Transporte en el Aeropuerto Luis Muñoz
Marín de San Juan, lo que pudo provocar cierta confusión en el momento
de su salida de la isla.
Sin embargo, insistió en que no hay información de que se registrara
el equipaje del cantante antes de que saliera de Puerto Rico, tal y como
señala la citada publicación, que afirma que ése fue el motivo de que
su partida se retrasara sobre el horario previsto.
Bieber habría solicitado la escolta de la Administración de Seguridad
en el Transporte para no ser incomodado por sus miles de seguidores, en
su inmensa mayoría chicas adolescentes, cuando abandonaba Puerto Rico.
La presencia de agentes de la Administración de Seguridad en el
Transporte rodeando al cantante y el citado retraso provocó revuelo
entre medios locales y comenzarán a difundirse diferentes versiones a
través de las redes sociales.
TMZ detalla, en concreto, que el cantante tuvo que retrasar su salida
de San Juan durante más de una hora a causa del supuesto registro de su
equipaje.
El próximo concierto del ídolo juvenil será este martes en República
Dominicana y luego continuará su gira por Panamá, Guatemala, Colombia,
Ecuador, Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y México, para luego, a
partir del 23 de noviembre, viajar a Nueva Zelanda y Australia.
Venezuela y Corea del Sur fundan la nueva dinastía musical joven

Bajo la dirección del maestro Dietrich Paredes inició el concierto. (Foto Cortesía)
Iba a clases con una gorra para ocultar su rostro. Quería pasar
desapercibido. No creía que alguien como él, de un pueblo muy pobre,
alejado de Seúl, pudiese transformar su vida a través de la música. "Se
marginaba a sí mismo, pero luego de seis meses aprendió que dentro de El
Sistema la cooperación era la clave para cambiar su vida. Aquí los
niños no están pensando en la música como una carrera, sino como una
esperanza. Por eso les muestro videos de los músicos venezolanos para
que sepan que, gracias al trabajo del maestro Abreu, podemos estudiar
música", relata Yon Youn Jong, profesor de trombón de la Orquesta de los
Sueños, pionera de El Sistema Corea.
Los más de 100 chicos, entre 10 y 17 años, de esta orquesta, que
forman parte de los 30 núcleos que desde el 2012 se han formado en el
país asiático, dejaron los videos de un lado para sentir en vivo y
directo, este domingo 20 de octubre, lo que significa tocar con la
Sinfónica Juvenil de Caracas (SJC). Estaban atril con atril cumpliendo
uno de los deseos del maestro Abreu: unir a través de la música a los
pueblos.
Fue en el histórico Palacio Kyung Bok Gung en donde se conformó la
Orquesta Binacional Venezuela- Corea del Sur. Construido en 1395 por la
dinastía Joseon, el edificio recibió a casi 1000 espectadores que fueron
testigos del talento y la alegría de ambas agrupaciones.
Bajo la dirección del maestro Dietrich Paredes inició el concierto.
El sol comenzaba a ocultarse mientras se escuchaba la famosa la obertura
1812, compuesta por Pyotr Ilyich Tchaikovsky. Seguida de Aires de
Venezuela, con arreglos de José Terenzio, ambas agrupaciones estaban
amalgamadas, a pesar de tener tan sólo tres ensayos juntos. El maestro
Chae Eun Suk tomó la batuta para conducir la emotiva obra, del coreano
Yang Bang-ean, Frontier! Voice from the East; para luego terminar con la
Sinfonía Nº5, de Ludwig van Beethoven.
“Lo que ha pasado aquí marca un precedente importantísimo, al punto
de que la Binacional será permanente, lo que generará grandes beneficios
a muchos niños y jóvenes. En eso consiste el futuro, en seguir con esta
orquesta; en mantener el intercambio entre profesores y en impulsar
orquestas de cámaras, solistas y directores”, aseguró el maestro Abreu,
quien invitó a la Orquesta de los Sueños, como lo hizo en Japón con la
Sinfónica Infantil de Chiba, a presentarse en Caracas el año que viene.
Esta iniciativa, acordada entre Abreu y el ministro de Cultura,
Deporte y Turismo de Corea del Sur, Yoo Jinryong, llevará a formar lo
que el fundador del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e
Infantiles de Venezuela anunció como la Orquesta Sinfónica Juvenil
Mundial. “Lo más importante de este encuentro fue el aprendizaje. El
maestro es un líder único. Nos ha demostrado que la constancia y el
esfuerzo pueden sembrar en el mundo un modelo educativo como el que
creó. Sus proyectos serán muy exitosos", afirmó el delegado
gubernamental sobre el maestro Abreu, quien recibió durante la gira
asiática el Premio Especial Cultura de Paz en Japón, país en el que la
SJC ofreció cuatro conciertos, uno en Hiroshima y tres en Tokio.
Para cerrar este periplo por Asia de la Juvenil de Caracas, la
Orquesta Binacional Venezuela- Corea del Sur ofreció dos bises que
fueron dirigidos por el joven violinista Andrés Rivas. Vestido con un
traje típico coreano, el músico alzó la batuta para conducir la Overture
for Arirang, pieza popular coreana que fue muy aplaudida por el
público, en el que se encontraba el director Sung Kwak. Para el cierre
sonaron las notas del Mambo, de Leonard Bernstein.
“Les agradezco con el corazón haberme regalado un momento histórico.
Era un poco difícil creer que íbamos a realizar este sueño. Hoy lo hemos
logrado, gracias al maestro Abreu, quien hoy no sólo es el padre de la
música en Venezuela, sino en todo el mundo”, reconoció Jae Eun Park,
directora de El Sistema Corea del Sur.
La misión se cumplió: los jóvenes venezolanos llevaron a Asia el
mensaje de paz y esperanza. Siete conciertos, dos de estos para
conformar orquestas binacionales. Este es otro logro del Sistema
Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo
órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al
Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y
Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de
Venezuela.
Gloria Estefan adelanta la Navidad con un disco "nostálgico"

EFE
Gloria Estefan regresa al panorama musical internacional con una
apuesta muy personal y "nostálgica", que define como el disco ideal para
escuchar, por ejemplo, mientras se cocina o se decora el árbol de
Navidad en el calor del hogar, ahora que el suyo se ha visto
incrementado con su primer nieto.
"The standards" (Sony Music), que se estrenó en septiembre en
América, llega hoy a los mercados europeos, incluido el español, con una
colección de clásicos que ya eran viejos cuando la artista los
escuchaba de niña y se emocionaba con ellos, transportada por sus
ropajes orquestales y sus violines.
"Queríamos mantener ese espíritu de tranquilidad, de sensualidad, de
intimidad... Sería un disco muy lindo para Navidad", ha dicho hoy a Efe
en Madrid la artista de origen cubano, que en su vigésimo séptimo álbum
ha realizado colaboraciones con Laura Pausini y Carole King, uno de sus
iconos de toda la vida.
En "The standards", coproducido junto a Emilio Estefan y Shelly Berg,
reúne canciones míticas compuestas entre los años 20 y los 50, como
"The way you look tonight", "What a wonderful world" o "They cant' take
away from me", interpretadas previamente por figuras igualmente grandes
como Billie Holiday, Tony Bennett o Ella Fitzgerald.
Elegidas entre medio centenar de posibilidades, se trata de temas muy
vinculados a su propia vida, como "What a difference a day makes", la
primera que cantó con la Miami Sound Machine, cuando conoció a su
marido, Emilio Estefan, "un 25 de octubre de 1975".
En su boda, en 1978, sonaría "El día que me quieras" en la voz de
Roberto Carlos, y ese tema compuesto por Carlos Gardel aparece también
en el repertorio de "The standards", interpretada en español y en una
versión en inglés titulada "The day you say you love me", escrita por
ella.
Por su marido hizo, 35 años después, una sentida interpretación de
"I've grown accustomed to his face", que sacó las lágrimas de los
músicos que la acompañaron en vivo durante los cuatro días que duró la
grabación, dejando allí plasmada su especial sensibilidad y su "sabor
latino".
Aunque no se ha limitado al cancionero estadounidense (aquí ha
recogido otras joyas como la sensual "Eu sei que vou te amar", de
Vinícius de Moraes y Antonio Carlos Jobim), este proyecto le llevará
probablemente a un futuro disco de "standards" de la tradición
latinoamericana, como "Sabor a mí" y "Tú me acostumbraste", que cantó la
noche en que conoció a Emilio y le "cambió la vida".
Ese será probablemente uno de los momentos destacados del musical
sobre su vida que prepara junto a Alex Dinelaris, autor del libreto, que
podría estar listo para enero y abarcaría su llegada a EE.UU. desde
Cuba y el terrible accidente de tráfico que la dejó postrada en una
silla de ruedas hasta que se puso de nuevo en pie.
Criada entre dos mundos, se declara "miamense" más que
estadounidense, un lugar único -dice- que le dejó crecer con todo lo
cubano que su familia se llevó y "replantó" allí, esperando regresar
algún día a la isla.
Estefan mantiene la esperanza de "cantar en una Cuba libre" y, aunque
no dejaría ya su actual hogar, afirma que estará disponible para todo
lo que necesiten de ella sus compatriotas en una transición a la
democracia y al mundo moderno.
"Ahora hay más personas viajando, pero sigue la misma lucha por la
comida. También se sienten más abiertos en poder hablar, porque ya no
hay forma de contener esto. El Gobierno está viejito y no tienen los
mismos dientes", advierte la cantante, que lamenta los gestos de
"represión" del régimen cubano.
Príncipe Jorge de Inglaterra tendrá un bautizo discreto

Jorge es hijo del príncipe Guillermo y de Catalina, los duques de Cambridge.
AFP
El príncipe Jorge de Inglaterra, tercero en la línea de sucesión,
será bautizado el miércoles en una ceremonia privada y familiar, lejos
del circo que rodeó su nacimiento.
El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder de la Iglesia
anglicana, oficiará el bautizo en la Capilla real del palacio de Saint
James, en Londres.
Jorge, que si reina será Gobernador de la Iglesia de Inglaterra y
Defensor de la fe, nació el 22 de julio y es hijo del príncipe Guillermo
y de Catalina, los duques de Cambridge.
Entre los invitados están la reina Isabel II, bisabuela del niño, y
el príncipe Carlos, su abuelo. Sólo "los familiares cercanos" de Jorge
asistirán, aclaró el palacio.
La elección de la Capilla real refleja la voluntad de Guillermo y
Catalina de mantener un perfil bajo, porque la mayoría de las altas
figuras de la realeza fueron bautizadas en el palacio de Buckingham, la
residencial oficial de la reina.
El palacio de Kensington, residencia de la pareja, dijo que se trató de "una decisión personal".
Los padres de Catalina, Michael y Carole Middleton, y sus hermanos, James y Pippa, también asistirán.
La familia real anunció que difundirá fotografías del acontecimiento
que reunirá a la reina con tres futuros monarcas: los príncipes Carlos,
Guillermo y Jorge.
Los nombres de los padrinos serán difundidos luego, pero se rumorea
que entre ellos podrían estar el tío del niño por parte paterna, el
príncipe Enrique, y la tía materna, Pippa Middleton.
También han salido los nombres de dos amigos cercanos del padre, Hugh van Cutsem y Thomas van Straubenzee.
Guillermo, Catalina y Jorge se han mantenido discretos desde el
nacimiento del niño. Entonces hicieron su única aparición pública, al
posar para los fotógrafos a la salida del hospital.
Luego pasaron dos semanas en casa de los abuelos maternos, en un
pueblo al oeste de Londres y, desde entonces, los padres han participado
en unos pocos actos públicos.
La princesa Beatriz, prima de Guillermo, fue la última niña de la
realeza en ser bautizada en el palacio de Saint James, en 1988. Tanto el
príncipe Guillermo como su padre Carlos y su abuela, la reina, fueron
bautizados en el palacio de Buckingham.
La Capilla real fue además el lugar que albergó la capilla ardiente
de Diana de Gales, abuela de Jorge, tras el accidente de coche que le
costó la vida en París en 1997 cuando era perseguida por los fotógrafos.
El bautizo es una ceremonia esencial para el joven príncipe porque
todos los monarcas deben ser miembros confirmados de la Iglesia de
Inglaterra, que reúne a 80 millones de anglicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario