..

..

viernes, 27 de septiembre de 2013

Muertos por el terremoto en Pakistán aumentan a 349

 

 
El número de heridos sobrepasa los 600 y hay más de 20.000 familias afectadas. (Foto AFP)
EFE
El número de muertos por el terremoto que el martes pasado afectó el suroeste de Pakistán asciende a 349, según datos oficiales publicados este jueves, mientras preocupa cada vez más la asistencia a los cientos de miles de afectados.
Los equipos de rescate siguen intentando llevar alimentos, agua y medicamentos a los damnificados y heridos en las amplísimas zonas afectadas de la provincia de Baluchistán, pero tan solo 10.000 personas han podido ser acogidas en los campos establecidos.
Un portavoz de la Autoridad Provincial de Gestión de Desastres (PDMA), Saifuramán Khan, declaró esta mañana a Efe que el número de heridos sobrepasa los 600 y que hay más de 20.000 familias afectadas, es decir, unas 160.000 personas según su cálculo.
Sin embargo, fuentes del Gobierno regional citadas hoy por medios locales elevan esta cantidad a 300.000 personas, más acorde con la afirmación del vicepresidente de la Cámara regional, Mir Qudus Bizenjo, que notificó que 40.000 casas han quedado derruidas.
Las construcciones con paredes de adobe o de rudimentario ladrillo mayoritarias en la región, cayeron fácilmente ante la magnitud del sismo, de 7,7 grados, y las autoridades afirman que en algunas localidades el 90 % de los inmuebles quedaron en ruinas.
Ante el enorme reto de proveer asistencia a los damnificados en una zona enorme (el distrito más afectado, Awarán, tiene 21.000 kilómetros cuadrados) y con una red de comunicaciones muy deficiente, arrecian las quejas por la ineficacia gubernamental.
Baluchistán es la provincia más extensa y también la que tiene menores índices de desarrollo en todo el país, y, por ejemplo, la vetusta red de canalización de agua ha quedado segada en muchos tramos, lo cual ha dejado a miles de personas sin acceso a ella.
El Ejército paquistaní, que en las primeras 24 horas ya desplegó un millar de efectivos para ayudar en las tareas de rescate, está canalizando buena parte de la ayuda a través de numerosos convoyes que están llegando desde las ciudades de Quetta y la meridional Karachi. 





Al menos 11 muertos y 35 heridos en atentado en mercado de Bagdad

 



EFE
Al menos once personas murieron y 35 resultaron heridas por la explosión de cuatro bombas en un mercado popular de Bagdad, informó a Efe una fuente de la policía.
Los cuatro artefactos estallaron en distintas partes del mercado de la zona de Saba al Bur, en el norte de la capital.
La fuente no descartó que el número de víctimas mortales pueda aumentar debido a la gravedad de algunos de los heridos.
Este ataque se produce después de que esta mañana al menos once personas perdieran la vida y dos resultaran heridas en varios sucesos en distintas partes del país.
El pasado día 20, la mayoría de los líderes y partidos políticos iraquíes firmaron un pacto de "honor y paz social" para tratar de detener el derramamiento de sangre y la violencia sectaria que afecta al país.
El documento estipula resolver las diferencias en la escena política de forma consensuada, limitar el uso de las armas y afrontar el fenómeno del terrorismo y de las milicias armadas.





Avión con cocaína explota en operación de Policía brasileña y un agente muere


Un avión, que transportaba 500 kilos de cocaína, explotó después de una operación de la Policía Federal (PF) brasileña en la ciudad de Bocaina, a unos 313 kilómetros de Sao Paulo, que terminó con un tiroteo en el que murió uno de los agentes y fueron arrestados cuatro presuntos traficantes.


 
 
 
 
En un comunicado, la PF indicó que durante la operación se incautó una ametralladora importada calibre 50, dos pistolas calibre 40, municiones para diversas armas y un automóvil en el que se movilizaba el grupo armado.
La aeronave, un monomotor Cessna modelo 210, se incendió al caer en un cañamelar próximo en la pista clandestina después de ser tiroteada por los policiales.
El Comando de Operaciones tácticas (COT) de la PF, según el comunicado, fue enviado para el lugar y reforzar las operaciones en la zona.
Después del tiroteo, que comenzó en la madrugada, la Policía Rodoviaria (de Carreteras) arrestó a tres de los presuntos traficantes, mientras que el piloto, que resultó herido durante la caída de la aeronave, fue detenido por la PF y remitido a un centro hospitalario.
El cadáver del agente Fabio Ricardo Paiva Luciano, de 38 años, fue trasladado a la vecina ciudad paulista de Baurú, donde él residía. EFE





Al Shabab adviertió más ataques en Kenia si no retiran tropas de Somalia

 

 
Somalia vive en un estado de guerra y caos desde 1991. (Foto AFP)
EFE
El líder de la milicia fundamentalista islámica somalí Al Shabab, Mukhtar Abu Zubeyr, alias Ahmed Godane, advirtió que cometerán más ataques como el del centro comercial Westgate de Nairobi si Kenia no retira sus tropas del sur de Somalia.
A través de un mensaje de voz publicado por el portal simpatizante de Al Shabab Somalimemo.net, Ahmed Godane dijo que el asalto al Westgate fue una venganza por la entrada del Ejército de Kenia, en octubre de 2011, en el sur de Somalia para eliminar a los radicales.
"Sacad vuestras tropas o preparaos para una guerra larga, sangrienta. Decidid ahora y retirad vuestras tropas de las regiones islámicas de Somalia", desafió el líder integrista.
"Si no -aseveró Ahmed Godane-, estad listos para más sangre en vuestro territorio, para el colapso económico, y para veros desplazados".
Al Shabab perpetró el pasado sábado un asalto al centro comercial Westgate en Nairobi, que el Gobierno de Kenia dio por concluido el martes, y que se cobró la vida de al menos 72 personas.
Desde octubre de 2011, cuando el Ejército de Kenia entró en Somalia como respuesta a una oleada de secuestros supuestamente obra de Al Shabab en el vecino territorio keniano, los radicales islámicos amenazaron a Kenia con represalias por esa iniciativa.
Desde entonces, se han registrado decenas de ataques en zonas fronterizas con Somalia, en la ciudad portuaria de Mombasa y en el propio Nairobi, que han causado más de 200 víctimas hasta el momento.
Al Shabab, que anunció en febrero de 2012 su unión formal a la red terrorista Al Qaeda, lucha supuestamente para instaurar un estado islámico de corte wahabí en Somalia.
Las tropas multinacionales de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM, en la que se integraron los militares kenianos), el Ejército somalí, las Fuerzas Armadas etíopes y varias milicias progubernamentales combaten a Al Shabab, la milicia fundamentalista islámica dominante desde 2006.
Aunque las tropas aliadas arrebataron a finales de septiembre de 2012 a los fundamentalistas su mayor bastión, la ciudad costera sureña de Kismayo, los radicales todavía controlan buena parte del centro y el sur de Somalia, donde el frágil Ejecutivo del país aún no termina de imponer su autoridad.
Somalia vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barré, lo que dejó al país sin un gobierno medianamente efectivo y en manos de milicias radicales islámicas, señores de la guerra que responden a los intereses de un clan determinado y bandas de delincuentes armados.




EEUU y China coincidieron en mantener duras sanciones a Norcorea

 

 
Incluso China suspendió algunas exportaciones a Norcorea por el potencial doble uso que tendrían. (Foto AFP)
AFP
Estados Unidos y China acordaron este jueves mantener las duras sanciones al régimen norcoreano ante advertencias de que la aislada nación todavía prosigue con su programa nuclear, afirmó un alto funcionario estadounidense.
"Los esfuerzos sancionadores en general fueron discutidos de forma explícita" en conversaciones entre el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y su homólogo chino, Wang Yi, afirmó el funcionario del Departamento de Estado.
"A pesar de los dulces comentarios que los diplomáticos extranjeros crean haber escuchado por parte de los norcoreanos, el comportamiento problemático de Corea del Norte continúa", dijo a los reporteros en Nueva York.
Y enfatizó que "los esfuerzos de Corea del Norte para adquirir un misil nuclear continúan" a pesar de las rigurosas sanciones internacionales contra el régimen.
"El problema necesita ser tratado con una combinación de medidas diplomáticas y de presión", insistió.
Los analistas regionales y expertos de la zona coincidieron en señalar el miércoles que el programa nuclear de Corea del Norte se está desarrollando más allá de la capacidad de la comunidad internacional de controlarlo con sanciones efectivas y restricciones a las exportaciones.
Incluso cuando el mayor aliado de Pyongyang, China, anunció una prohibición de las exportaciones de las tecnologías y mercancías a Corea del Norte debido a su potencial doble uso, los expertos cuestionan si el programa de armas de Corea del Norte no ha superado ya su dependencia inicial del equipamiento y el conocimiento externos.





EEUU pide a Maduro mostrar pruebas de presunto ataque en su contra

 


"Rechazamos categóricamente las denuncias", expresó EEUU.
EFE
EE.UU. rechazó "categóricamente" las acusaciones de Venezuela que aseguran que la Administración de Barack Obama sabía de la existencia de un plan para atentar contra el presidente Nicolás Maduro y negó haber obstaculizado a sus funcionarios para asistir a la Asamblea General de la ONU.
"Rechazamos categóricamente las denuncias de la participación del Gobierno de EE.UU. en ningún plan para dañar a funcionarios venezolanos o para desestabilizar el Gobierno venezolano", dijo hoy a Efe un portavoz del Departamento de Estado bajo condición de anonimato.
"El Gobierno venezolano ha hecho estas acusaciones públicas contra Estados Unidos y sus ciudadanos en varias ocasiones, pero no ha presentado ninguna prueba en apoyo de estas alegaciones", añadió el portavoz.
Finalmente, EEUU indicó que "si el Gobierno venezolano tiene evidencia que soporte estas alegaciones, debería hacerlas llegar a las autoridades norteamericanas para que puedan ser investigadas". 




Hallan restos humanos cerca del casco del "Costa Concordia"

 


 El crucero naufragó luego de encallar en los arrecifes de la isla de Giglio. (Foto AFP)
AFP
Un equipo de buceadores halló este jueves restos humanos cerca del casco del crucero "Costa Concordia" que naufragó en enero de 2012 causando 32 muertos, de los cuales dos cuerpos aún no han sido recuperados.
"En el curso de las búsquedas que se están efectuando en la zona central del barco, los buceadores hallaron restos cuya naturaleza debe ser definida a través de exámenes de DNA", precisó el comunicado de la Protección Civil.
El responsable de la entidad, Franco Gabrielli, quien se encuentra en la isla del Giglio, precisó a la cadena de televisión Sky TG24 que se trataba de "restos humanos".
Según medios de prensa local, han sido hallados "huesos", los cuales deberán ser recuperados este mismo jueves tras la autorización del tribunal de Grosseto, en Toscana, centro de Italia.
Tras el naufragio del crucero frente a la isla de Giglio, no se habían recuperado los cuerpos de una pasajera italiana, Maria Grazia Trecarichi, y de un camarero de nacionalidad india, Russel Rebello, cuyo hermano reside en Italia.
Según la Protección Civil, los familiares de las dos víctimas fueron ya informadas del hallazgo de los restos.
"Sólo el examen del DNA, que se demora varios días, puede confirmar la identidad", afirmó Gabrielli.
"Por la posición en la que fueron hallados los restos se podría creer que pertenecen a las víctimas, pero debemos aún verificar elementos", agregó.
La búsqueda de las víctimas fue iniciada hace dos días después de concluida la operación sin precedentes para enderezar la gigantesca nave, el pasado 17 de septiembre.
"Restituir los cuerpos de las dos víctimas es una prioridad para nosotros", había advertido Gabrielli.
Por otro lado, el juicio contra el capitán del crucero, Francesco Schettino, se reanudó esta semana en el tribunal de Grosseto.
Schettino está acusado de homicidio múltiple por acto imprudente, abandono de la nave y daños al medio ambiente.
La próxima audiencia fue fijada para el 7 de octubre.
El capitán es el único que comparece en el banquillo de los acusados, pues las otras cinco personas inculpadas --el director de la unidad de crisis de Costa Cruceros, Robert Ferrarini, el timonel indonesio, Jacob Rusli Bin, y otros tres tripulantes-- negociaron la pena.
Para el representante del ministerio italiano del Medio Ambiente, la abogada Patrizia Pena, el naufragio causó daños por cerca 12,5 millones de euros, una cifra que podría ser aún más elevada.
Decenas de sobrevivientes demandaron a la compañía y buena parte de los que no perdieron familiares pactaron una indemnización de 11.000 euros.
La compañía Costa fue condenada en abril pasado a pagar una multa de un millón de euros al cabo de una negociación durante la cual reconoció su responsabilidad administrativa, con lo que evitó un juicio penal.
La noche del 13 de enero de 2012, el crucero de lujo, con 4.229 personas a bordo, chocó contra los arrecifes y naufragó a pocos metros de la isla de Giglio.
La nave, de 290 metros de eslora, al realizar una maniobra brusca de acercamiento se encalló, pero el capitán se demoró más de una hora en dar la orden de evacuación, un atraso que resultó fatal.




Morales negó haber tergiversado a Piñera sobre demanda marítima a Chile

 

 
Morales señaló supuestas contradicciones de Piñera referentes a la demanda marítima boliviana. (Foto AFP)
EFE
El presidente de Bolivia, Evo Morales, negó este jueves la acusación del Gobierno chileno de que tergiversó a su colega de Chile, Sebastián Piñera, durante su discurso en la Asamblea General de la ONU cuando se refirió al conflicto bilateral sobre la demanda marítima boliviana.
"No tengo por qué tergiversar las declaraciones del presidente de Chile. Solo expresé para que conozca el mundo entero que hay una demanda, hay un tema que resolver, el tema del retorno (de Bolivia) al Pacífico con soberanía", dijo Morales en un entrevista con CNN.
Morales también lamentó "mucho que algunos de los operadores del presidente Piñera traten de faltar el respeto a la verdad", en alusión a los comentarios del ministro chileno de Exteriores, Alfredo Moreno, sobre las palabras del gobernante boliviano.
El ministro chileno dijo ayer que "las expresiones del presidente boliviano pretendiendo hacer parecer que el presidente de Chile ha incurrido en contradicciones se han basado en citas que no corresponden a la verdad, que han sido claramente tergiversadas".
Durante su intervención en la Asamblea de la ONU, Morales, como ha hecho en otras oportunidades en su país, señaló unas supuestas contradicciones de Piñera cuando se refiere a la demanda marítima boliviana.
Bolivia reclama a Chile una restitución de la salida soberana al Pacífico perdida en la guerra que libraron a fines del siglo XIX, en la que los bolivianos perdieron 120.000 kilómetros cuadrados de territorio y 400 kilómetros de costa.
La demanda fue llevada en abril de este año a la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), a la que Bolivia ha pedido que obligue a Chile a negociar una solución firme a su demanda de una salida al Pacífico.
El canciller chileno también ratificó la posición de su país de que los límites territoriales están "perfectamente delimitados hace más de cien años por el Tratado de 1904" firmado con Bolivia, después de la guerra del Pacífico.
Morales ha señalado varias veces que ese acuerdo es "injusto" y fue "impuesto por la fuerza".




Papa Francisco envió bendiciones a Venezuela

 


El Papa está atento a la paz en el país. (Foto AFP)



Integrantes de la directiva de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) se reunieron este jueves con el papa Francisco en el Vaticano. El pontífice envió bendiciones y aseguró estar atento a la paz en el país y sentir una profunda cercanía con el pueblo venezolano, declaró el padre Antonio Velásquez, subsecretario de la CEV, informó Globovision.com.
El presidente de la CEV y arzobispo de Cumaná, Monseñor Diego Padrón; el obispo electo de Barinas y primer vicepresidente de la CEV, Monseñor José Luis Azuaje; el obispo de San Cristóbal, Mario Moronta, y el secretario general de la CEV y arzobispo auxiliar de Caracas, Jesús González de Zárate, viajaron al Vaticano el pasado martes y permanecerán hasta el próximo 5 de octubre.
El papa Francisco instó a los representantes de la iglesia a que tengan "mucha cercanía con el pueblo venezolano" y a seguir promoviendo el diálogo y el encuentro entre los sectores de la sociedad venezolana, señaló Velásquez que conversó con González de Zárate tras la audiencia.
Según informó Valásquez, el papa estaría muy interesado por la beatificación del doctor José Gregorio Hernández.






Jaua intervendrá en la Asamblea General de la ONU el próximo sábado

 


En la 68º Asamblea de la ONU han participado Presidentes de todo el mundo. 
AVN
La participación de Venezuela en la 68º Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) está prevista para este sábado, informó el canciller de la República, Elías Jaua, quien representará al país en el organismo multilateral.
Recordó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció este miércoles un conjunto de circunstancias, a su juicio, provocadas por Estados Unidos que complicaron su asistencia a la ONU. Entre ellas mencionó la prohibición del sobrevuelo del avión presidencial en Puerto Rico, como ruta para llegar a China; e intentos de someter a interrogatorios para otorgar las visas a funcionarios del Gobierno Nacional; situaciones que posteriormente fueron solventadas.
En la 68º Asamblea General de la ONU han participado jefes de Estado de todo el mundo. En este encuentro han sido temas de discusión, entre otros, la paz, la soberanía de los Estados y el conflicto en Siria y la posible intervención militar de Estados Unidos en ese país.




Mandela se encuentra "mucho mejor", según uno de sus nietos

 


Mandela está "animado" y que no pasa todo el día tumbado en la cama.
EFE
El expresidente sudafricano y premio Nobel de la paz Nelson Mandela se encuentra "mucho mejor" y reconoce a la gente a su alrededor, aseguró su nieto Mbuso Mandela, citado por el diario local The New Age.
"Le volví a ver ayer a la hora de comer (en referencia al pasado martes 24, fiesta nacional sudafricana por el Día del Patrimonio). Está muy bien", agregó el familiar.
"Estaba sentado y mirando a su alrededor. Le hacemos compañía", afirmó el nieto del icono de la lucha contra el régimen racista del "apartheid".
Asimismo, Mbuso Mandela recalcó que su abuelo está "animado" y que no pasa todo el día tumbado en la cama.
Según el rotativo, "varios miembros de la familia dijeron que Mandela estaba sentado y les reconocía".
Ayer, el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, comunicó desde Nueva York que el "venerado presidente Nelson Mandela continúa respondiendo al tratamiento en su casa".
"Su familia y nuestro pueblo han recibido con calidez el apoyo que (Mandela) continúa recibiendo de la comunidad internacional", añadió el actual jefe del Estado. "Este apoyo nos hace sentir honrados y muy agradecidos", apuntó Zuma.
Madiba -nombre del clan de Mandela en el idioma xhosa y con el que se le conoce cariñosamente en Sudáfrica- cumple hoy 26 días en su casa, remodelada para poder seguir recibiendo cuidados intensivos, después de haber pasado casi tres meses ingresado en un hospital de Pretoria por una recaída de una infección pulmonar. 




Importarán repuestos para potenciar maquinaria agrícola

 



AVN
El ministro del poder popular para Agricultura y Tierras, Iván Gil, anunció que el próximo 15 de octubre llegará al país un cargamento de repuestos y accesorios para repotenciar la maquinaria agrícola existente en el país.
Durante el acto de entrega de tractores y cosechadoras a productores de los estados Guárico y Portuguesa, realizado en Puerto Cabello estado Carabobo, detalló que el cargamento está valorado en 5 millones de dólares.
Precisó que otro cargamento de repuestos para la maquinaria agrícola adquirida por Venezuela en convenio con Bielorrusia, y cuyo valor es de 4 millones de dólares, está en proceso de descarga en el puerto carabobeño.
El Ejecutivo -destacó- estableció mesas de trabajo con importadores de repuestos para maquinaria agrícola que operan en el país con el fin de garantizar el flujo normal de toda esta mercancía, que es “altamente necesaria”.




Empresas petroleras de India y Venezuela se reunirán en Caracas en octubre

 


India quiere "expandir su presencia de empresas de hidrocarburos en la Faja del Orinoco.
EFE
Ramírez, quien se reunió esta semana en la India con su homólogo de Petróleo y Gas Natural, Shri Veerapa Moily, comentó en su cuenta de Twitter que se acordó "realizar un encuentro en Venezuela con las principales empresas de Petróleo, gas, ingeniería y construcción".
El funcionario, también presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), señaló en otro mensaje que "el encuentro con las empresas de la India será entre el 7 y 9 de octubre próximo en Caracas y en la Faja Petrolífera" que ocupa más de 55.000 kilómetros entre el centro y el este del país.
Ramírez señaló que en las reuniones con su homólogo indio se estableció que se va "expandir la presencia de empresas de petróleo y gas de la India en la Faja Petrolífera" del Orinoco.
De acuerdo con el ministro, Venezuela envía a la fecha 400.000 barriles diarios de crudo a la India, cantidad que según Veerapa Moily representa un tercio de lo que consume el gigante asiático.
El miércoles pasado, Veerapa Moily informó acerca del próximo encuentro de empresas petroleras en Caracas y comentó que la India ha invitado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a visitar el país asiático.
Maduro, quien fue ministro de Exteriores, ha visitado repetidamente la India, pero nunca desde que asumió la presidencia de Venezuela el pasado abril.





Maduro aseguró que tiene el diputado 99 para aprobar Habilitante

 


  Maduro anunció que entregará Plan de la Patria.



El presidente Nicolás Maduro, sobre la Ley Habilitante que quiere solicitar, manifestó que "ya tenemos al diputado o la diputada 99, no se sabe si es hombre o mujer; pudieran ser 100, 101 o 102".
El mandatario anunció que el próximo lunes presentará de manera oficial el Plan de la Patria 2013 - 2019, proyecto que, expresó, "recoge la opinión de de miles de venezolanos" para la continuación de la Revolución Bolivariana.
El documento será entregado formalmente ante la Asamblea Nacional (AN), que definirá la fecha en la que el jefe de Estado acudirá ante el Poder Legislativo para exponer y defender el plan.
Este viernes inaugurarán sede de PNB en Valencia
Este viernes el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, inaugurará la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Valencia y activará el sistema de patrullaje inteligente, anunció Maduro.
"Tenemos todos los recursos para garantizar la producción en Sidor"
Maduro Moros expresó que el país cuenta con los recursos para invertir en las empresas básicas del país, entra ellas la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), que se mantiene paralizada pues sus trabajadores exigen una nueva convención colectiva, vencida desde 2008.
Aseguró que el Estado tiene los recursos para garantizar la modernización de la empresa y su producción. "Debe haber un punto de equilibrio. Ustedes (trabajadores) saben que pueden contar conmigo", recalcó.
Evo Morales llegó a Venezuela para reunirse con Maduro
Cerca de las 11 de la noche de este jueves, el presidente de Bolivia, Evo Morales, llegó a Venezuela para reunirse con su homólogo Nicolás Maduro.
El mandatario boliviano fue recibido en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira, estado Vargas, por el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza.
"Viene (Morales) siempre con su humildad, con su sencillez pero su firmeza. Ese hombre representa cinco siglos de resistencia y lucha", añadió, y notificó que el encuentro con Morales se realizará en el Palacio de Miraflores, Caracas.
Informó que conversarán sobre el fortalecimiento económico y temas de cooperación. Bolivia y Venezuela mantienen acuerdos de cooperación en las áreas de industria, ciencia, tecnología, hidrocarburos, energía, comunicación, comercio y educación. 





Capriles: Maduro miente, ¿dónde está su partida de nacimiento?

 


  Capriles y el diputado Walter Márquez debatieron sobre nacionalidad de Maduro. 



El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, reiteró a través de su programa Capriles TV que el gobierno de Nicolás Maduro es ilegítimo, fraudulento y montado sobre la mentira, pues “no solamente se requiere tener los votos y el apoyo del pueblo, también se debe cumplir con la constitución, y el art 227 de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela para ser elegido se requiere ser venezolano por nacimiento, no poseer otra nacionalidad y ser mayor de 30 años", aseveró.
Capriles mostró su partida de nacimiento y preguntó “¿dónde está la partida de Maduro?”. “No solo se roban un proceso electoral sino que violan la constitución", lamentó.
"Nosotros amamos a Colombia pero para ejercer la primera magistratura de este país no se puede tener dos nacionalidades, expresó, tras las dudas que han surgido de que el mandatario sea de nacionalidad colombiano.
Por su parte, Walter Márquez, diputado de la Asamblea Nacional por el estado Táchira participó en la alocución y dijo tener documentos que prueban que Maduro miente al decir que nació en Venezuela. Indicó que hasta este momento no han conseguido la partida de nacimiento del presidente. “Hemos seguido pistas, Maduro dijo que se casó en 1988 y afirmó que nació en la parroquia Santa Rosalía, revisamos y no conseguimos ningún documento".
Márquez también señaló que el actual canciller Elías Jaua afirmó que Nicolás Maduro había nacido en El Valle y no conseguimos las pruebas.
El diputado mostró un documento del acta de defunción de la señora Teresa Moros de Maduro, madre del actual presidente de Venezuela quien falleció en 1994. "Maduro se presentó ante la prefectura del municipio Sucre con su nombre, cédula y cargo como operador del metro y señala que su mamá nació en Rubio estado Táchira. Yo principalmente revisé y no apareció el registro de nacimiento de la madre de Nicolás Maduro. Eso significa que mintió".
Así como enjuiciaron a Carlos Andrés Pérez por una partida secreta, “igual van a enjuiciar a Maduro por su partida de nacimiento secreta", enfatizó Márquez.
El parlamentario también mostró la fe de bautismo de la madre Nicolás Maduro quien fue bautizada en San Antonio de Padua, la cual se encontraba en el libro #1 folio #195 del año 1929. "Este documento tiene copia certificada y apostillada por la diócesis de Cúcuta y las autoridades del ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Estamos en presencia de un fraude".
El diputado opositor señaló: "Maduro creció en el Barrio Carora de Cúcuta y hay testimonios de gente que lo conoció de niño saben que nació en Bogotá".
"No tiene partida de nacimiento, mintió a funcionarios públicos y tiene nacionalidad colombiana lo que impide que sea presidente de la República Bolivariana de Venezuela", repudió Márquez.




Aumento fraccionado para maestros será de 75%

 

 
Jorge Arreaza, vicepresidente de la República. 



El vicepresidente Jorge Arreaza anunció este jueves el aumento salarial de 75% para los maestros, que se dividirán en cuatro tandas: 25% en septiembre de 2013; 25% en octubre; 10% en julio de 2014 y en septiembre de 2014 un 15% sobre los tres aumentos anteriores.
Arreaza indicó que va más allá del salario y las primas, sino también al acceso a las viviendas, alimentación y "formación permanente en el ámbito docente".
Asimismo, extendió una invitación a los maestros "a realizar la tarea más hermosa: construir la patria con nuestros niños y adolescentes".




Indepabis ha realizado unas 1.400 inspecciones en todo el país

 



AVN
Desde la creación del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, el 13 de septiembre hasta la fecha, el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) ha realizado 1.400 inspecciones a establecimientos en todo el país, informó este jueves la directora nacional de Inspección y Fiscalización del Indepabis, Janina Colmenares.
Durante su participación en el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión, Colmenares explicó que el Indepabis canaliza las denuncias a través de la cuenta en twitter @Indepabis y el 0800-Sabotaje (0800-72268253).
Precisó que el Órgano Superior para la Defensa de la Economía, en conjunto con otros organismos del Estado como la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop), la Milicia Nacional Bolivariana, las comunas y la juventud, están dando el combate contra la guerra económica.
Colmenares sostuvo que entre las denuncias más frecuentes están la especulación en los productos que regulados y acaparamiento. “Con la articulación de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) hemos logrado que estas denuncias sean atendidas de forma inmediata”.
En el caso de algunas irregularidades en la que presuntamente estuvieron involucrados funcionarios del Indepabis, aseguró que la supervisión es continua. "Creemos que los funcionarios que se encuentran trabajando son personas honestas; no hemos recibido denuncias sobre alguna conducta indebida".




Asesinatos y corrupción preocupan a venezolanos

 

 
La violencia no da tregua a los venezolanos.
EFE
La facilidad para encargar un asesinato, la poca confianza en las fuerzas de seguridad del Estado o la corrupción del funcionariado son considerados por los venezolanos como los problemas más calientes a los que tienen que hacer frente, según la I Encuesta sobre Delito Organizado en Venezuela.
Con una tasa de 54 homicidios por cada 100.000 habitantes, según cifras oficiales, número que organizaciones como el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) elevan hasta 73 homicidios, la violencia no da tregua a los venezolanos.
El Gobierno encabezado por el presidente Nicolás Maduro ha puesto en marcha iniciativas para mejorar la seguridad ciudadana como el "Plan Patria Segura", por el que, entre otras cosas, sacó a la calle a las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB).
Aun así, según recoge la I Encuesta sobre Delito Organizado en Venezuela, presentada hoy en Caracas y realizada por la asociación civil Paz Activa con apoyo de la Unión Europea, el 36 % de los venezolanos considera "fácil" encargar un asesinato en su comunidad.
"El 36 % de los entrevistados dijo que era fácil mandar a matar a alguien en su comunidad (...), una situación dramática que no existía en Venezuela hace 15-18 años cuando comenzamos hacer estudios sistemáticos en esta área", declaró a Efe el presidente del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), Roberto Briceño.
Briceño, que presentó los resultados de la encuesta, indicó que el sondeo se realizó entre los pasados junio y julio en 600 hogares de diferentes clases sociales y reveló que entre el 40 % y el 41 % considera "muy fácil" comprar un arma de forma ilegal y un 60 % que es "muy fácil" comprar droga.
El margen de error de la encuesta es del 5 % y el nivel de confianza de 95 %. Briceño indicó que ante esta situación cobra importancia tanto la labor de las fuerzas de seguridad del Estado como la confianza que la población deposite en ellas y las políticas gubernamentales para hacer frente al problema.
Según el sondeo, el 66 % de los hogares entrevistados consideró que la policía "estaba involucrada en delitos" y uno de cada cuatro piensa que los militares "tienen relación" con el narcotráfico.
Además, seis de cada diez venezolanos considera que es "muy peligroso" colaborar con la policía por el temor a represalias, añadió.
Otro punto candente en la encuesta es el relacionado con la corrupción del funcionariado público, problema al que el Ejecutivo de Nicolás Maduro trata de enfrentarse desde hace meses con resultados dispares, según se escuche al oficialismo o a la oposición.
Según la encuesta, el 87 % de los preguntados considera que existe corrupción dentro del sector público.
"La encuesta no dice que el 64 % de los venezolanos piensan que hay mucha corrupción entre los funcionarios públicos y un 23 % considera que hay bastante corrupción", indicó Briceño sobre esta área.
"De alguna manera la población piensa (...) que el combate contra la corrupción es simplemente una respuesta política electoral. Que quienes están diciendo que hay que combatir la corrupción están involucrados", manifestó el presidente de la OVV.
Ante este histórico flagelo, presente ya en los Gobiernos anteriores al chavismo, Maduro llegó a decir que, de no derrotarse, podría "tragarse a la patria".
Para el experto en seguridad ciudadana Marcos Tarre, las denuncias que salieron a la luz relacionadas con la corrupción "son una burla" porque representan una cantidad mínima del total de delitos.
"La lectura es que el Gobierno no tiene ningún interés en luchar contra estos delitos", dijo durante su presentación llamada "Corrupción y Homicidios".
En el mismo sentido se expresó el director ejecutivo de la asociación civil Paz Activa, Luis Cedeño.
"La corrupción básicamente está vinculada al funcionario público que permite que mercados ilegales como el de la droga, el de la venta ilegal de alcohol (...) generen recursos importantes a estos grupos delincuenciales", indicó a Efe.
Para Cedeño esto disminuye las denuncias de delitos contra la delincuencia organizada ya que, señaló, los denunciantes "temen retaliaciones por parte de esos funcionarios que están involucrados". 




Se suicidó deprimida por el resultado de una cirugía estética


Una maestra de 44 años, casada y con una hija, se quitó la vida después de sufrir una depresión tras someterse a una cirugía estética. El cuerpo fue hallado cuatro días luego de su muerte.



 
 
 
 
 
Victoria Meppen-Walter sufría de depresión, después de someterse a un procedimiento para eliminar varios lunares de su frente en 2011.
El pasado 1 de septiembre, fue hallado el cuerpo sin vida de la maestra, que compartía la casa en Manchester (Inglaterra) con su marido de 64 años y su hija de 24. Habían pasado dos días desde que la familia la diera como desaparecida, según ha publicado el tabloide británico The Mirror.
El cadáver fue hallado en una antigua habitación de invitados, llena de basura, de acuerdo con el informe de la policía.
En un primer momento, el marido, la hija y un amigo de esta fueron arrestados bajo la sospecha de asesinato pero tras ser interrogados fueron puestos en libertad.
Victoria Meppen -Walter se había sometido a un tratamiento de cirugía estética para eliminar los lunares de su frente y siempre sintió malestar físico y emocional. Además de percibir que nadie le prestaba atención a su estado, ni la escuchaba.
El marido explicó a los medios que su esposa "no podía más debido a la presión, a la ansiedad". Tenía intención de emprender acciones legales contra la clínica de estética. Le había hablado de quitarse la vida, pero el hombre no la creyó.
"Ella decía que tenía hormigueos detrás de los ojos y no estaba contenta con la forma en que había quedado", contó su marido, casado con ella durante 17 años.
"Su aspecto era importante para ella, al igual que para muchas mujeres, pero a veces no apreciamos lo grave que es una depresión hasta que es demasiado tarde", dijo el hombre.
Victoria había desaparecido hacia cuatro días cuando su hija vino a acompañar a su padre. Cuando llegó la hora de dormir fueron a buscar unas sábanas y descubrieron que la habitación que no usaban desde hacía tiempo estaba cerrada con llave.
Entraron por la ventana y encontraron a la mujer muerta. "Después me detuvieron por asesinato", dijo el hombre.
La autopsia no pudo establecer la causa de muerte y la familia espera los resultados de otras pruebas de toxicología que estarán en las próximas semanas.
Un portavoz de la clínica donde Victoria Meppen-Walter se sometió al tratamiento estético lamentó la muerte de la mujer y aseguran que su tratamiento fue del más alto nivel. Asimismo, explicó que sus especialistas expresaron en 2011 al médico de cabecera de la mujer su preocupación por su estado mental.
La policía, por su parte, informó que hay una investigación abierta y en curso sobre la muerte de Victoria Meppen-Walter.





Detienen a un ciudadano que transportaba 30 mil litros de químico para procesar droga en Machiques de Perijá ZULIA





 Detienen a conductor por ocultar 50 kilos de drogas en el tanque de gasolina
 Foto referencial



La Guardia Nacional Bolivariana en el estado Zulia, ha reforzado mecanismos de control en cada punto de la región, medida adoptada para dar cumplimiento a la gran misión A Toda Vida Venezuela y el Plan Patria Segura. Enmarcados en estos proyectos de seguridad de estado, el Comando regional Nro. 3, logró detener a un ciudadano que transportaba 30 mil litros de químicos precursores para la elaboración de sustancias psicotrópicas y estupefacientes.
Según información aportada por el General de Brigada Luis Alberto Morales Guerrero, Comandante del Regional Nro. 3, el procedimiento se realizó en el sector Aricuaiza en la Parroquia Rio Negro del municipio Machiques de Perijá, cuando los efectivos militares dieron la voz de alto a un cisterna verde identificado con las placas SJQ677, vehículo que era conducido por el ciudadano Eugenio Badillo Rueda, de nacionalidad colombiana. “Este ciudadano extranjero traía este producto de prohibida exportación y lo transportaba con una documentación falsa” añadió el Alto Oficial.
El detenido tiene su lugar de residencia en Bucaramanga Colombia y según las investigaciones del caso el Juzgado de Primera Instancia de Funciones de Control del Municipio Rosario de Perijá le dicto una medida privativa de libertad por la comisión de los delitos tipificados en la Ley Orgánica de Drogas por la causa de desvió de químicos.
“Este químico se utiliza según los especialistas en materia de droga, como disolvente para la elaboración de sustancias psicotrópicas, por lo que se presume su destino seria el vecino país” finalizo.





Una multitud quema vivos a dos presuntos ladrones


Dos presuntos ladrones fueron flagelados y quemados vivos en represalia por sus fechorías en una comarca de productores de coca del centro de Bolivia, informaron este jueves autoridades policiales.



 
 
 
 
 
Las víctimas, de aproximadamente 25 años de edad, "tienen el 100% de su cuerpo calcinado (por lo que) no será posible la autopsia legal por el estado de los cadáveres", declaró el forense Pedro Sejas a Radio Soberanía de Erbol.
El incidente ocurrió la tarde del miércoles en el poblado El Volcán, región cocalera del Chapare, departamento de Cochabamba, a unos 650 km al sureste de La Paz.
"Según cuentan algunos pobladores, los sospechosos fueron sorprendidos robando una moto, atracando al conductor con un arma de fuego", explicó el coronel Antonio Arias, comandante regional del Chapare, a la Radio Kawsachum Coca, perteneciente al sindicato de cocaleros.
"Los cuerpos está irreconocibles y fueron trasladados a la morgue, (donde) nadie reclama los cuerpos", manifestó por su parte Wilfredo Chuquita, jefe policíal de El Volcán, a Radio Fides.
Las autoridades instaron recientemente a la población a evitar hacer justicia por mano propia, especialmente después de que en agosto una turba de cientos de personas quemara vivo dentro de su propio vehículo a un individuo sospechoso de asesinatos en Caranavi, a 180 km de La Paz. AFP





Familiares de reos pagaban para vivir en la cárcel


Que vivir dentro de la cárcel no era tan malo o, al menos, era igual que vivir en un barrio del oeste de la ciudad. Esa era la justificación de Marta, una joven de 26 años, quien dijo sentirse orgullosa de vivir dos años y dos días en el área de Penal de la Cárcel Nacional de Maracaibo por voluntad propia.



 
 
 
 
Que vivir dentro de la cárcel no era tan malo o, al menos, era igual que vivir en un barrio del oeste de la ciudad. Esa era la justificación de Marta, una joven de 26 años, quien dijo sentirse orgullosa de vivir dos años y dos días en el área de Penal de la Cárcel Nacional de Maracaibo por voluntad propia. Ahora le avergüenza decir que llevó a sus dos hijos a una condena penitenciaria por el solo motivo de que su padre era un delincuente.
Un día supo que podía entrar y salir cuando quisiera. Daba lo mismo: si tenía dinero le daba 200 bolívares a un militar para entrar, y si no tenía, solo reportaba la novedad al “gran pram”. Su palabra bastaba para que los funcionarios de verde olivo olvidaran su rango frente al caudillo que ya se creaba entre los muros de Sabaneta. Al llegar, Marta debía recorrer el área de la dirección, saludaba a los empleados del ministerio y al llegar a la puerta principal uno de los reclusos le dejaba entrar con sus cosas.
La mujer vendía arepas y prestaba dinero con interés al 10 por ciento. Lo que ganaba le alcanzaba para todo, porque pese a que debía pagar el “obligaíto”, sus dos hijos iban tres veces al día al “rancho”, un comedor que funcionaba en el área.
En el barrio Marta no tenía nada y al lado de su marido lo tenía todo. Sus hijos no iban a la escuela, considera que ahí no aprenderán nada interesante. Es que ellos viven bien y no hay estudios de por medio y nadie, nadie, los va a matar dentro de Sabaneta.
Los hijos de ella tienen cuatro y seis años. Son dos varones que dormían con ella y su padre, el recluso, en un cuarto con un tamaño menor a dos metros cuadrados. Vivían despreocupados. La muestra es que poco le importó el tiroteo del lunes pasado. “Yo estaba jugando cartas. Eso era normal. No sé por qué el alboroto si siempre era lo mismo”.
Salía una vez a la semana a comprar los productos para hacer arepas. Durante ese tiempo su marido cuidaba a los hijos. Cuando ella llegaba, los niños eran libres y se unían en grupo para recorrer toda el área de Penal. Exploraban las esquinas del reclusorio seguros de la vigilancia de los hombres armados del pram.
Pero eso no le gusta a Lisbeth. Tiene un año visitando cárcel. Su esposo le dio la orden expresa de no dejar, bajo ninguna circunstancia, que sus hijos -una niña de seis y un niño de cuatro- tengan amistades con el resto de los que allí viven. “Esos niños serán los próximos delincuentes. Ven todo lo que hacen sus padres y lo imitan todo el tiempo”. Una vez un niño le preguntó a uno de sus hijos si él había tocado una pistola. Desde ese día dejaron de visitarlo. El hombre tiene semanas que no les ve la cara. Lisbeth dice que así es mejor.




Los cambios en el funcionamiento de neuronas son una causa de la obesidad

 

 
Algunas personas obesas parecen inmunes a la leptina. 
EFE
Unas alteraciones en el funcionamiento de unas neuronas del hipotálamo son una de las causas de la obesidad, según científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer de Barcelona (noreste de España).
El trabajo, presentado en Barcelona, desvela los mecanismos por los cuales el control del apetito y del peso corporal están regulados por el sistema nervioso central, específicamente por las interacciones dentro de unas neuronas llamadas POMC, que se encuentran en el hipotálamo.
En condiciones normales, las neuronas POMC son activadas por una hormona denominada leptina, que se libera en el cuerpo cuando hay una acumulación excesiva de grasa y que, al entrar en contacto con las neuronas, hace que éstas fabriquen las moléculas necesarias para regular el hambre y el gasto energético.
Según el estudio, las dietas ricas en grasas provocan en las neuronas una resistencia a la leptina y ésta pierde la capacidad de ejercer su función reguladora en cuanto al apetito y al peso.
De esta manera, algunas personas obesas parecen inmunes a la leptina, a pesar de tener altos índices de esta hormona en la sangre.
El investigador del instituto barcelonés Marc Claret explicó en rueda de prensa que "cada caso de obesidad es diferente", pero "la mayoría de los obesos presenta resistencia a la acción de la leptina", con lo que los descubrimientos realizados podrían llevar, en el futuro, a disponer de un fármaco contra la obesidad, preferible a las técnicas quirúrgicas invasivas.
A pesar de que es un problema cada vez más frecuente en la sociedad occidental, aún no existen fármacos específicos muy efectivos para la obesidad.
Los científicos confían en que conocer mejor los mecanismos moleculares que provocan este problema ayudará en el futuro a encontrar la píldora contra la obesidad.




Médicos alertan sobre aplicaciones dermatológicas para móviles

 

 
Un pequeño número de estas aplicaciones serán reguladas para su uso.
AFP
La multiplicación de aplicaciones para teléfonos móviles dedicadas a la dermatología permite a cada vez más personas detectar y diagnosticar diversas enfermedades de la piel, pero médicos estadounidenses pidieron prudencia al respecto, indicó un estudio publicado el miércoles.
"Hay 229 aplicaciones dermatológicas y la mayoría son gratuitas", precisó el doctor Robert Dellavalle, profesor de dermatología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado y principal autor de la investigación publicada en el Journal of the American Medical Association (JAMA).
"Pero los usuarios deben mantenerse prudentes ya que estos productos no están regulados y no hay garantía alguna de la exactitud médica de estas aplicaciones", advirtió.
Los autores del estudio encontraron aplicaciones móviles para vigilar la psoriasis (enfermedad autoinmune de la piel de causa desconocida), entrar en contacto con enfermos y asociaciones de pacientes, diagnosticar el melanoma (un cáncer de piel agresivo), y hasta para dar consejos sobre el uso de protector solar.
Sin embargo, la calidad de estas aplicaciones de autovigilancia y diagnóstico varían mucho, según estos dermatólogos.
Algunas permiten a los afectados describir las lesiones, recibir notificaciones de dermatólogos sobre el grado de malignidad potencial de una lesión, efectuar un seguimiento después de un diagnóstico o recibir un tratamiento.
Otras aplicaciones móviles se centran en una sola enfermedad de la piel, como el acné, la psoriasis o el eczema.
Los pacientes y los médicos también pueden comunicarse mediante algunas aplicaciones, u obtener resultados de pruebas.
Una de estas aplicaciones ofrece la posibilidad a los usuarios de dispositivos móviles fotografiarse un lunar y hacer un seguimiento de su evolución para determinar si es canceroso.
La Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA, por sus siglas en inglés) anunció el lunes que regulará un pequeño número de aplicaciones que actúan como instrumentos médicos.
Para Dellavalle, la proliferación de aplicaciones médicas en general, y dermatológicas en particular, ofrece la posibilidad de ampliar la atención en zonas rurales o en poblaciones con mínimo acceso a los servicios médicos.
"Creo que la mayoría de las aplicaciones son generalmente seguras en la actualidad, pero yo no me apoyaría solamente en ellas", dijo. 




Google celebra sus 15 años con mejoras en su motor de búsqueda

 



AFP

El gigante de internet estadounidense Google celebró sus quince años de existencia este jueves anunciando mejoras de su célebre motor de búsqueda. Las novedades permitirán responder a preguntas complejas y hacer comparaciones, explicó en el blog del grupo Amit Singhal, un responsable de Google Search.
Si, por ejemplo, un usuario quiere comparar la cantidad de grasas saturadas que tienen la mantequilla y el aceite de oliva "se puede decir simplemente a Google: compara la mantequilla y el aceite de oliva", indicó Singhal, añadiendo que la función se extiende "a otras preguntas que uno se hace".
Las mejoras incluyen la promesa de una "conversación" más natural con las diversas aplicaciones del grupo y una nueva apariencia "más limpia, simple y optimizada para (la pantalla) táctil" en lo referente al motor de búsqueda y los anuncios para teléfonos inteligentes y tabletas.
Según Danny Sullivan, del blog tecnológico Search Engine Land, estas actualizaciones están basadas en una nueva versión del algoritmo de base del motor de búsqueda, celosamente protegido por Google.

"Yo verificaría con otras aplicaciones, otros expertos y un médico", recomendó.




Un agujero negro estalló hace dos millones de años


Durante décadas los astrónomos no han podido comprender la inactividad del agujero negro en el centro de nuestra galaxia. Nuevas pruebas sugieren que el 'dragón dormido' estalló hace 2 millones de años y que el año que viene podría activarse.



 
 
 
 
Los astrónomos dicen que el llamado 'agujero negro supermasivo' estalló hace dos millones de años, y la explosión fue tan potente que produjo una nube luminosa de 200.000 años luz. Anteriormente la comunidad científica sospechaba que este evento cósmico había tenido lugar, pero hasta ahora no había podido determinar cuándo sucedió.
El descubrimiento es una confirmación de que los agujeros negros pueden emitir luz. El momento de estallar es el de mayor luminosidad, y después van perdiendo fulgor paulatinamente hasta apagarse del todo. Este proceso tiene lugar en períodos de tiempo muy cortos desde el punto de vista cósmico.
"Ahora sabemos que este 'dragón dormido', cuya masa es cuatro millones de veces superior a la del Sol, se despertó y emitió un resplandor 100 millones de veces más potente que el que puede emitir en la actualidad", dijo el profesor Joss Bland-Hawthorn, autor principal del estudio que se publicará en la revista 'Astrophysical Journal'.
El profesor Bland-Hawthorn, de la Universidad de Sídney, en Australia, estima que un fenómeno parecido podría volver a ocurrir. "Hay un gran número de estrellas y nubes de gas que podrían caer sobre el disco caliente que rodea el agujero negro", explicó el especialista. Concretamente agregó que, según anticipan astrónomos de todo el mundo, a principios del año que viene la nube de gas denominada 'G2' podría caer en el agujero negro, lo que provocaría un pequeño "espectáculo de fuegos artificiales" en el cosmos. 




Nokia presentará su primera tableta a finales de octubre


El fabricante finlandés Nokia presentará a finales de octubre su primera tableta táctil antes de que se haga efectiva a principios de 2014 la venta a Microsoft de su división de teléfonos móviles, indicó el jueves The Wall Street Journal.



 
 
 
 
 
Según varias fuentes citadas por la prensa finlandesa e internacional, Nokia presentará media docena de nuevas productos en Abu Dhabi el próximo 22 octubre. Y según The Wall Street Jornal, que cita "personas al corriente" de los proyectos de Nokia, entre esos productos estaría una tableta táctil.
Nokia no quiso confirmar la información a la AFP.
Las tabletas eran uno de los productos con el que Nokia quería competir con el estadounidense Apple y el surcoreano Samsung, líderes en este mercado. Pero el fabricante finlandés decidió finalmente reconvertirse en fabricante de equipos de telecomunicaciones sin productos para el gran público.
La venta a Microsoft de su división de teléfonos se cerrará en el primer trimestre de 2014 y supondrá la desaparición de la célebre marca finlandesa del mercado de la telefonía móvil.
El 23 de septiembre Microsfot lanzó dos nuevas versiones de su tableta (Surface 2 y Surface Pro 2), un año después de sus primeras versiones, que fueron un fracaso comercial. Según The Wall Street Journal, la tableta de Nokia usará el sistema operativo Windows 8, el mismo que la Surface 2. AFP





Karen Soto preparada para la final del Miss Mundo

 

 
Karen Soto buscará la séptima corona mundial para Venezuela. 



Miss Venezuela Mundo 2013, Karen Soto está preparada para la gran final del Miss Word que se celebrará este sábado 28 de septiembre y que todo el país podrá seguir por Venevisión a partir de las 7:00 am con la animación de Kerly Ruíz, desde Bali, Indonesia. Soto, busca la séptima corona mundial para Venezuela en una competencia donde participan 127 candidatas.
Karen de 21 años y con medidas perfectas (90-60-90) usará para la noche final un traje clásico, elaborado por el diseñador zuliano Nidal Nouaihed, en ciberlina de seda, color champagne con finos y delicados bordados de plata y cristales. Escote “Palabra de Honor” y aplicaciones en los hombros, que sin duda harán resaltar la esbelta figura de nuestra Miss Venezuela Mundo.
Soto mantuvo una intensiva preparación durante dos semanas con José Rafael Briceño en Oratoria, Gisselle Reyes en Pasarela, Jhonny De Abreu en Inglés y Jesús Morales, Julio César Arraiz, Marco Govea y Aníbal Escalona en Estilismo y Maquillaje, todos bajo la supervisión de Osmel Sousa, quien ya está en Indonesia para ultimar los detalles de Karen Soto antes de la noche final del concurso Miss Mundo 2013. 




Jennifer Lawrence participará en "Al Este del Edén"

 

 
Lawrence ya cuenta con un Óscar por mejor actriz en la película "Los Juegos del Destino".
(AFP)
La actriz estadounidense Jennifer Lawrence participará en una nueva adaptación para el cine de la novela de John Steinbeck "Al Este del Paraíso" (Al Este del Edén), 60 años después de la mítica versión de Elia Kazan con James Dean, informó este miércoles la prensa hollywoodense.
La actriz, de 23 años, oscarizada en febrero pasado por "Happiness Therapy"(El lado luminoso de la vida/El lado bueno de las cosas/Los juegos del destino) trabajará en esta ocasión con el director Gary Ross, quien ya la dirigió en "Hunger Games" (Juegos del Hambre) (2012), asegura la revista profesional del mundo del entretenimiento Variety.
Según el sitio de internet Deadline Hollywood, normalmente bien informado, la nueva adaptación de la novela de Steinbeck se dividiría en dos películas. El proyecto de la nueva adaptación, que circula desde hace años en Hollywood, no tiene de momento fecha de estreno y la distribución no ha sido desvelada.
La historia, que trata sobre la vida de las familias Trask y Hamilton a través de la rivalidad de dos hermanos, fue llevada por primera vez a la gran pantalla en 1955 por Elia Kazan y James Dean interpretó uno de sus papeles principales.
Jennifer Lawrece encarnaría en esta ocasión el papel de Cathy Ames, la madre de los dos hermanos, durante sus años de juventud, que no es uno de los papeles protagónicos de la película.
La obra de Steinbeck está muy de moda en Hollywood en los últimos tiempos: en julio Steven Spielberg y Dreamworks anunciaron que trabajarían en la producción de una nueva adaptación de "Las viñas de la ira" (Las uvas de la ira) tras la mítica versión de John Ford con Henry Fonda (1940).
Jennifer Lawrence, una de las jóvenes actrices con más proyección en Hollywood, estrenará a finales de noviembre "Hunger Games: Catching Fire", la segunda entrega de la exitosa saga.




Orquesta Sinfónica de Venezuela nominada al Grammy Latino

 







La Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV), dirigida por el maestro Theodore Kuchar, fue nominada a la décima cuarta edición del Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Instrumental por su disco Latin American Classics, del sello discográfico holandés Brilliant Classics.
La producción general del disco estuvo a cargo de Justo Morao, con el apoyo en la ingeniería de grabación de Rafael Rondón, difundió una nota de prensa de la OSV.
La orquesta imprime en el disco "la extensa riqueza musical de nuestro continente como un legado único e invalorable que debía ser preservado", refiere el texto.
Grabaron piezas originales de compositores como Aldemaro Romero, José Pablo Moncayo, Arturo Márquez, Silvestre Revueltas, Alberto Ginastera, Yuri Hung y Oscar Lorenzo Fernández.
El repertorio incluye el tema "Huapango", del compositor mexicano José Pablo Moncayo, "Danzón N° 2", del también mexicano, Arturo Márquez.
Igualmente está la "Tocatta Bachiana y Pajarillo Aldemaroso", de Aldemaro Romero, "obra de carácter sinfónico que eleva a un nuevo nivel la música popular venezolana donde lo académico y lo formal se unen con los elementos propios de la identidad nacional".
"Janitzio", de Silvestre Revueltas, un poema sinfónico que también podrá ser escuchado en el disco.
De Yuri Hung se seleccionó "Kanaima", obra que evoca, a través de potentes imágenes sonoras, la belleza y la magia de este sobrecogedor paisaje natural, situado en el Estado Bolívar, y que en 1994 fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El disco próximamente estará disponible en el mercado venezolano. Para visualizarlo en el catálogo de Brilliant Classics puede visitar el link: http://www.brilliantclassics.com/release.aspx?id=FM00418663.
La Orquesta Sinfónica de Venezuela, patrimonio artístico y cultural de la nación, fue creada en por el maestro Vicente Emilio Sojo, en 1930.
Indica la nota de prensa que fue la primera orquesta fundada en América Latina, por lo cual se considera la cuna del movimiento sinfónico que posicionó a Venezuela como potencial musical de referencia mundial.




AEG dijo que Jackson fue responsable de su propia muerte

 


 La familia del cantante estadounidense acusaron a AEG Live de la muerte de Jackson. (Foto AFP)
DPA
Michael Jackson fue responsable de su propia muerte, dijo este jueves un abogado de la promotora de conciertos AEG Live en los alegatos finales del juicio civil por el fallecimiento del "rey del pop".
La familia del cantante estadounidense acusaron a AEG Live de la muerte de Jackson, poco antes de que el artista iniciara una gira de regreso a los escenarios.
La familia de Jackson cree que AEG Live presionó al doctor Murray para que diera el anestésico Propofol al cantante -que provocó el ataque al corazón que lo mató- para asegurarse de que estuviera en condiciones para los shows.
Pero el abogado de AEG Live Marvin Putnam negó que la empresa haya presionado a Murray y señaló que el médico trataba a Jackson y a su familia desde hacía años.
Murray, que suministró durante semanas un narcótico a Jackson para que pudiera dormir, cumple una pena de cuatro años de prisión por homicidio involuntario.
"La evidencia es muy clara de que Michael Jackson fue el que presionó al médico Murray", indicó Putnam.
Jackson era "responsable de su propia salud, ciertamente de su propio cuidado de la salud, y él era responsable de sus propias elecciones, sin importar cuán malas resulten esas decisiones", añadió.
El abogado insistió en que Jackson nunca le dijo a AEG Live acerca de su dependencia de los peligrosos medicamentos. "AEG nunca hubiese aceptado financiar su gira si hubiese sabido que el señor Jackson estaba jugando a la ruleta rusa en su dormitorio cada noche", dijo Putnam a los jurados.
El proceso comenzó en mayo y, entre otros, declararon los hijos de Jackson y su ex mujer Debbie Rowe.





Willie Colón planifica poner a bailar a todos con su nuevo disco

 


"Barrio de guapos" es el título tentativo del nuevo disco.
EFE
Willie Colón, pionero de la salsa urbana en Nueva York, se prepara para lanzar a finales de año un nuevo disco que reunirá sus éxitos junto con canciones de otros artistas que admira y que fueron grabados con el fin de poner al mundo a bailar.
"'Barrio de guapos' es el título tentativo del nuevo disco para fiestas que estoy preparando y que voy a lanzar dentro de dos meses", dijo Colón a Efe en entrevista telefónica desde La Gran Manzana.
"Son diez canciones que unos son éxitos míos que grabé de cero y otros son temas que yo siempre he querido cantar de otros cantantes; pero a diferencia de las canciones que grabamos de 3 ó 4 minutos para radio, en este nuevo álbum voy a incluir las versiones extendidas de 6 o más minutos para conciertos en vivo", reveló.
Colón, que se encuentra realizando su gira "La Vida de Willie Colón", participará entre otras actividades este viernes 27 de septiembre en el festival Salserengue 2013 en el Centro de Convenciones Figali de Panamá y el 10 de agosto arribará a la ciudad de Los Ángeles, California, en donde amenizará un baile en "El Conga Room".
"Todavía estamos bregando con el tema principal con el que vamos a dar a conocer todo el disco y el tratamiento de la carátula del álbum", reveló el salsero.
"Dos (de las) canciones que incluiré se llaman 'Manantial del corazón' de Giordano y 'Vida más simple' de Denisse", explicó el compositor quien comenzó en 1969 como músico en el grupo de Héctor Lavoe.
Colón se lanzó como cantante solista en 1979 y con la suma de 9 álbumes con la orquesta de Lavoe y cinco más con Rubén Blades, su producción musical es de más de cuarenta discos de larga duración con más de 30 millones de álbumes vendidos.
Las colecciones de canciones más recientes son "Asalto Navideño En Vivo" y "El Malo Vol II: Prisioneros del Mambo" (2008), además de "The Player" (2007).
"Cada vez que salimos en giras grabamos el audio de los conciertos y tenemos unas grabaciones que son excelentes", reveló el trombonista de raíces puertorriqueñas que con el nombre de William Anthony Colón Román nació en Nueva York el 28 de abril de 1950.
"Cuando comenzamos en la carrera de músicos las canciones no eran tan cortas como hoy que por los requisitos de tiempo de las radios es que las comenzamos a grabar lo máximo en 4 minutos", recordó.
"En un 'party' es distinto, porque lo que importa es disfrutar y divertirse bailando y las canciones de larga duración son más apropiadas, porque así la gente baila hasta caerse del cansancio", aseguró.
El cantautor quien es reconocido en el ambiente artístico como "El Malo", debido a que su primera presentación en la adolescencia como trombonista fue desastrosa, culminará su gira artística en las fiestas de fin de año y aseguró que se tomará un mes de descanso para disfrutar paseando en bote y en motocicleta antes de retomar las giras en 2014.
"La revolución digital nos afecta a los artistas, porque la gente quiere descargar todas las canciones gratis", afirmó Colón.
"Por eso hoy la música que hacemos es para animar a la gente a que vaya a bailar y cantar con nosotros a los conciertos, porque con las presentaciones es con lo que ganamos un poco en estos tiempos", reveló.
En su carrera, Colón recibió un Latin Grammy honorario por su trayectoria artística en 2004. También se hizo con 11 nominaciones al gramófono dorado y recibió 15 discos de oro y 5 de platino. 




A la venta "Solo", la última entrega literaria del agente James Bond

 


 Esta publicación coincide con el 60 aniversario de "Casino Royale".
EFE
"Solo", la última entrega literaria de James Bond, salió a la venta en el Reino Unido, un día después de que su autor, el británico William Boyd, revelase los detalles de esta nueva historia del agente con licencia para matar.
Las siete primeras copias de la novela, en la que Boyd ha respetado las aventuras y los conocidos hábitos del espía 007, han sido llevadas a varias ciudades de todo el mundo, entre ellas Amsterdam, Edimburgo, Sídney y Zúrich.
Aunque "Solo", publicado por la editorial británica Jonathan Cape, ya está en las librerías del Reino Unido, el resto del mundo tendrá que esperar hasta el 8 de octubre.
Una portavoz de la editorial consultada por Efe no quiso revelar el número de copias que han salido a la venta en el Reino Unido.
Boyd se ha unido a Jeffery Deaver, Sebastian Faulks y John Gardner como los autores que han recibido la sanción oficial para escribir historias del personaje creado originalmente por Ian Fleming.
Las primeras escenas de la novela transcurren en el hotel Dorchester de Londres, el mismo donde ayer Boyd la presentó a la prensa acompañado por la sobrina de Fleming, Lucy.
En este libro, el agente conserva sus hábitos tradicionales, pues es bebedor, fumador empedernido, disfruta comiendo, siente un gran interés por la ropa y las armas, y las mujeres guapas están también presentes, al igual que en las novelas de Fleming.
Boyd, autor de "Un buen hombre en África" (1987) o "Las aventuras de un hombre cualquiera" (2002), ha admitido que es "improbable" que su obra sea adaptada a la gran pantalla, pues está ambientada en 1969 y las películas de Bond se desarrollan en tiempo actual.
Esta publicación coincide con el 60 aniversario de "Casino Royale", la primera novela sobre Bond que escribió Fleming, autor de 14 libros del agente al servicio de Su Majestad. 




Lima confiada en ser sede de los Panamericanos de 2019

 

 
Ciudad Bolívar también figura entre las ciudades favoritas.
Dpa
La máxima autoridad gubernamental en el deporte peruano, Francisco Boza, afirmó hoy que Lima tiene buena opción de ser escogida como sede de los Juegos Panamericanos de 2019, y que Santiago de Chile se perfila como la principal rival, según contactos que se han tenido con comités olímpicos nacionales.
"Nos hemos preocupado en que la candidatura sea pensada en los atletas. Las únicas ciudades que podrían organizar los Panamericanos pensando en el clima cálido son Lima y Ciudad Bolívar (Venezuela), aunque según los amigos del Comité Olímpico las más fuertes candidaturas son las de Lima y Santiago", dijo Boza en una entrevista con la agencia estatal peruana de noticias, Andina.
"Se ha cumplido con lo ofrecido en la candidatura anterior (cuando se perdió con Toronto la sede de 2015). Se hizo la piscina donde se desarrolló el Mundial Juvenil de Natación, la remodelación del estadio Nacional y la construcción del tren eléctrico y el metropolitano (un servicio de buses)", añadió el presidente del Instituto Peruano del Deporte.
La sede será escogida el 11 de octubre entre Lima, Santiago y Ciudad Bolívar. Hay rumores de que Bogotá también se postulará, como lo hizo para 2015, pero eso hasta ahora no se oficializa.
Boza hizo los comentarios en momentos en que Lima es sede de los Juegos Sudamericanos de la Juventud, en los que participan deportistas adolescentes de 14 países en 16 disciplinas. 




Venezuela clasificó al Mundial 2014 de fútbol femenino sub 17 

 

 
Las criollas celebraron el triunfo. 
AVN
Por segunda vez en la historia la selección femenina disputará un Mundial de fútbol, categoría sub 17, gracias al triunfo de este jueves sobre Colombia, 2 goles por 1, en partido de la segunda jornada del Suramericano de la especialidad, que se efectúa en Paraguay.
Las criollas se fueron abajo, 0-1, al medio tiempo ante las colombianas. El tanto de Colombia lo marcó Angie Castañeda al minuto 16, sin embargo, las venezolanas entraron más enfocadas en la segunda parte y con tantos de Yorgelis Monterroza (minuto 68) y Sandra Luzardo (minuto 89) dieron vuelta al marcador y lograron el importante triunfo, que las coloca en el Mundial de Costa Rica 2014.
La oncena criolla, dirigida por el panameño Kenneth Zseremeta, se convierte en el segundo equipo femenino que asiste a una Copa del Mundo y el quinto en otras divisiones distintas a la de mayores.
Con este resultado, Venezuela llega a seis puntos tras dos victorias. En la primera fecha del Cuadrangular superó 3-1 a Chile, y podría titularse monarca del Suramericano si las oncenas de Paraguay y Chile empatan en sus respectivos compromisos.
La primera vez que la selección femenina de la categoría logró su boleto al Mundial fue para la cita de 2010, celebrada en Trinidad y Tibago. En esa justa jugó en el grupo C con España, Japón y Nueva Zelanda, y logró sólo una victoria, por 2-1 sobre Nueva Zelanda.
Este mismo año, Venezuela consiguió la clasificación a los dos Mundiales FIFA Sub 17. En abril pasado, la selección venezolana masculina sub 17 ganó su cupo al Mundial de la categoría a disputarse en Emiratos Árabes entre el 17 octubre y el 8 noviembre de este año.
En la cita de Émiratos Árabes Unidos, la selección venezolana debutará ante su similar de Túnez el próximo 18 de octubre. Ese partido se realizará a partir de las 8:30 am, hora de Venezuela.
El equipo vinotinto quedó ubicado en el grupo D junto a Rusia –actual campeón–, Japón y Túnez, su primer rival. Esta llave jugará sus compromisos en la ciudad de Sharjah.
Cuatro años atrás se produjo la primera participación histórica de nuestra selección nacional con la clasificación de la sub 20 a la Copa Mundo de Egipto 2009. La Vinotinto avanzó a octavos como segunda de la llave B (compartió el grupo con España, Nigeria y Tahití), y quedó fuera tras caer ante Emiratos Árabes.
En 2011 fue la última participación de un equipo criollo en una Copa del Mundo. En aquella ocasión la selección masculina de fútbol playa disputó el Mundial celebrado en Ravena, Italia. Tres derrotas ante Nigeria, Rusia y Tahití encajó Venezuela en ese certamen. 




Balotelli pidió disculpas por nuevo caso de indisciplina en Liga Italiana

 


Balotelli estará ausente por tres partidos de su liga como sanción. (Foto AFP)
DPA
El delantero del Milan Mario Balotelli pidió disculpas tras haber insultado a un árbitro en un partido por la Liga italiana de fútbol, según informó este jueves su club.
El jugador de la selección italiana, protagonista habitual de casos de indisciplina, recibió una sanción de tres encuentros tras el incidente ocurrido en la derrota de Milan por 2-1 como local ante el Napoli, el pasado domingo.
Balotelli recibió una tarjeta amarilla en la segunda mitad y luego fue amonestado nuevamente al increpar al árbitro tras el final del partido.
"Lo lamento por mis compañeros, que entrenan y trabajan duro junto a mí", fue citado Balotelli en el sitio web del Milan. "Los he dejado solos (con esta conducta)".
"Pido disculpas también al árbitro. No debería haber reaccionado así. Pero contra el Napoli es siempre la misma historia. Las faltas contra mí no cuentan y luego cuando hago una pequeña cosa...", lamentó el italiano.
"Me doy cuenta, sin embargo, de que debo ser capaz de aguantar en ciertas situaciones. Mario estuvo mal, por lo tanto se disculpa", añadió, hablando sobre sí mismo en tercera persona.
Balotelli debió ausentarse del empate 3-3 del Milan en Bologna el miércoles y tampoco estará en los próximos encuentros ante la Sampdoria y la Juventus.




Iniesta: "Mi ilusión es acabar mi carrera en el Barça"

 


 "Lo único que puedo decir es que mi ilusión y mi deseo es acabar aquí". (Foto AFP)
EFE
El barcelonista Andrés Iniesta se ha mostrado optimista con su renovación, al asegurar que desea acabar su carrera profesional vestido de azulgrana y ha negado que, con la llegada del nuevo técnico, Gerardo 'Tata' Martino, exista un debate con el estilo de juego del equipo.
"Lo único que puedo decir es que mi ilusión y mi deseo es acabar aquí. La intención del club es la misma y todo está siguiendo su curso. No hay nada raro, no es una guerra. Todos vamos a llegar a un acuerdo y no hay más complicación", ha afirmado el internacional español en rueda de prensa.
Sobre un posible interés de equipos ingleses en contratarle, Iniesta cree que son informaciones que no puede "controlar" y ha reiterado su compromiso con el club que lo vio crecer, porque como en Barcelona no estará "en ningún otro lado".
"El club quiere que esté aquí yo quiero estar aquí. No es una cuestión de dinero. No se trata de ser el primero, el segundo o el tercero mejor pagado. Es la ilusión que tengo yo de seguir aquí", ha agregado.
En este sentido, Iniesta ha dicho "estar muy tranquilo" por su situación porque si quisiera marcharse a otro equipo, tendría "la cabeza en otro sitio".
El centrocampista manchego también se ha referido al momento actual del equipo y ha negado que, con la llegad del técnico argentino Gerardo 'Tata' Martino se esté cambiando el estilo reconocible del Barça del último lustro.
Según Iniesta, su equipo lleva "muchos años jugando lo mismo" y entiende el deporte "de una forma determinada", ya que tiene una plantilla con unos jugadores "muy singulares".
"Los pases largos se han hecho siempre, los goles a contraataque también. No hay debate en el estilo. Tanto para lo bueno como para lo malo, este equipo tiene una manera muy determinada de jugar. La línea a seguir es esa", ha enfatizado.
En este sentido, Iniesta ha dicho sentirse "más feliz" que nunca, a pesar de que en este inicio de temporada ha entrado dentro de las habituales rotaciones de Martino que, según su opinión, entran "dentro de la normalidad".
"Lo importante es que todos participemos, nos sentimos útiles. Las cosas hay que aceptarlas porque hay un entrenador que decide y cree que es lo mejor para el equipo. Lo importante es estar bien para que él pueda elegir", ha señalado.
Preguntado por el penalti que le pitaron a favor al Real Madrid en Elche y que derivó en el 1-2 definitivo del partido, Iniesta no ha querido mojarse: "Hablar de los árbitros es complicado, unos pueden tener una interpretación, otros otra. Los árbitros mejor dejarlos tranquilos", ha dicho.




Özil dice que Zidane fue su modelo y apuesta por Cristiano como el mejor

 


Özil llegó al Arsenal procedente del Real Madrid por 45 millones de euros. 
EFE
El organizador alemán del Arsenal Mesut Özil afirmó que forjó su estilo de juego siguiendo el modelo del excentrocampista francés del Real Madrid Zinedine Zidane y sostuvo que el portugués Cristiano Ronaldo es el mejor jugador del mundo.
El medio de origen turco, de 24 años, ha contribuido desde su llegada a Londres este verano a revitalizar a los "gunners", que han pasado de sufrir para entrar en la Liga de Campeones la pasada temporada a liderar la liga inglesa.
En una charla con aficionados a través de Twitter, Özil, que llegó procedente del Real Madrid por 45 millones de euros, agradeció la acogida "muy positiva" que le han procurado en el Emirates y aseguró que está "sorprendido por la calidad técnica del conjunto" que dirige el francés Arsène Wenger.
El centrocampista se mostró satisfecho sobre su propia contribución al equipo inglés, si bien señaló que se marca como objetivo "marcar más goles", pues todavía no se ha estrenado con la camiseta del Arsenal.
"No quiero alabarme a mí mismo demasiado, pero creo que mis estadísticas son buenas", señaló el alemán, que en el último encuentro de liga, ante el Stoke, inició las jugadas de los tres goles del Arsenal (3-1).
Los aficionados preguntaron además a Özil qué jugador considera mejor, al argentino Leo Messi o el portugués Cristiano Ronaldo: "Ronaldo, porque es el jugador más completo del mundo y porque he jugado con él, por supuesto", respondió el centrocampista.
Además de Ronaldo, el alemán señaló que el mejor futbolista junto al que ha jugado es el español del Madrid Sergio Ramos, a quien calificó como "el jugador completo".
El alemán todavía no ha coincidido sobre el terreno de juego con el otro organizador del Arsenal, el también español Santi Cazorla, que según él mismo afirmó hoy estará listo para reaparecer la próxima semana tras varias jornadas de baja por una lesión de tobillo que sufrió en la última concentración con su selección.
"Estaré listo quizás en una semana, espero jugar ante el West Bromwich", indicó Cazorla, que coincidió con su compañero de equipo al señalar que su "ídolo" es Zidane, en su opinión "el mejor jugador que ha habido".
El medio asturiano también elogió a Özil, con quien compartirá centro del campo esta temporada, y sostuvo que su llegada al Emirates "es algo bueno porque es realmente un buen jugador con unas cualidades excelentes".





Messi y Neymar llevaron a sus hijos al Camp Nou


Los dos grandes astros ofensivos del FC Barcelona, el argentino Lionel Messi y el brasileño Neymar, se fotografiaron junto con sus hijos Thiago y David Lucca, antes del partido ganado por el conjunto culé 4-1 a la Real Sociedad, el martes.


 
 
 
 
 
Ambos delanteros aparecieron sonrientes, y luego celebraron con goles: el ex del Santos anotó su primero como blaugrana, mientras que el rosarino llegó, con uno más, a siete en la temporada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario