..

..

lunes, 9 de septiembre de 2013

MARTES 10 DE SEPTIEMBRE 2013

 

Dos muertos y 34 heridos en explosión junto a una escuela en China

 


El número de víctimas mortales puede aumentar. 
EFE
Al menos dos personas han muerto y 34 han resultado heridas, entre ellas 28 menores, en una explosión en las inmediaciones de un colegio en la ciudad meridional china de Guilin, informó la agencia oficial Xinhua.
La explosión sorprendió alrededor de las 07.00 hora local (23.00 GMT) a los estudiantes que llegaban a la Escuela de Enseñanza Primaria de Balijie, situada cerca de una carretera de cuatro carriles en una zona urbana de Guilin.
Como consecuencia de la misma, dos personas fallecieron, de quienes sólo se sabe por el momento que se trata de una mujer y un hombre, y 34 resultaron heridas.
De las 34, al menos 26 son menores que acudían a la escuela y dos son otros niños que estaban cerca en el momento de la explosión.
Algunos de los heridos se encuentran ingresados en el hospital del Ejército Popular de Guilin, cinco de ellos en estado crítico, y otros fueron trasladados a varios centros cercanos.
Aunque la investigación inicial indica que la detonación se debió a un accidente, todavía no ha habido una confirmación oficial por parte de la Policía.
Algunos testigos declararon a la cadena de televisión pública china CCTV y a la agencia oficial Xinhua haber visto cómo un triciclo motorizado -de uso frecuente en China para transportar mercancías- se prendía en llamas mientras pasaba cerca de la escuela y explotaba.
Imágenes grabadas por la CCTV mostraban, a su vez, otros vehículos incendiados, escombros y varias ventanas y vehículos destrozados en el lugar del siniestro.
La Policía ha advertido de que el número de víctimas mortales puede aumentar. 





Al Qaeda asumió autoría de cadena de atentados en Bagdad con 47 muertos

 


Irak vive en la actualidad un repunte de la violencia. 
EFE
La organización terrorista Al Qaeda ha asumido la autoría de la cadena de atentados de hace una semana en zonas de mayoría chií de Bagdad que causó 47 muertos y 160 heridos, en un comunicado difundido este lunes en paginas web islamistas.
El denominado Estado Islámico de Irak y del Levante, vinculado a Al Qaeda y que también opera en Siria, explicó que los blancos de las explosiones, que fueron elegidos "con precisión", se hallaban en pleno corazón de la ciudad.
Destacó que ni el ejército ni la policía, con todos sus cuerpos de inteligencia, "han sido capaces de frenar la extensión de los ataques, que alcanzaron las zonas más protegidas de Bagdad".
Y se congratuló por haber llevado a cabo la cadena de atentados, pese a la existencia de cientos de puestos de control en la capital, cuyos accesos y calles principales son vigilados por las fuerzas del orden.
Los ataques se produjeron el pasado día 3 y fueron perpetrados con once coches bomba y un artefacto explosivo, que estallaron en su mayoría en mercados concurridos.
Irak vive en la actualidad un repunte de la violencia. Un total de 804 iraquíes murieron en agosto pasado, mientras que desde principios de 2013 han fallecido unos 5.000 civiles, según cifras de la ONU. 





Senado de EEUU retrasó voto sobre autorización para un ataque en Siria

 

 
Según Obama el ataque se cancelaría si Al Asad pone a disposición su arsenal químico.(Foto AFP)
EFE
El líder de la mayoría demócrata del Senado de Estados Unidos, Harry Reid, anunció hoy su decisión de retrasar el voto, previsto para el miércoles, sobre la petición presidencial de autorización para un ataque en Siria por el presunto uso de armas químicas.
El Senado estadounidense, que retomó sus actividades hoy, tenía previsto someter a votación el próximo miércoles una resolución aprobada previamente por su Comité de Relaciones Exteriores que autorizaba una intervención limitada en Siria por un periodo de 90 días y sin la presencia de tropas de EE.UU. sobre el terreno.
La decisión de Reid, quien no precisó una nueva fecha para la votación, se produce horas después de conocerse una propuesta de Rusia para que el arsenal de armas químicas de Siria sea entregado por Damasco y quede bajo control internacional, un plan que EE.UU. ha dicho que estudiará.
Una fuente de la oficina de Reid confirmó a Efe que el líder de la mayoría demócrata tiene previsto esperar al discurso a la nación que ofrecerá mañana el presidente estadounidense, Barack Obama.
Reid, senador por Nevada, afirmó que no se trata "de ver lo rápido que podemos hacer esto; debemos ver cómo lo hacemos bien".
Esta misma tarde, en entrevista con la cadena de televisión ABC, Obama señaló que "no anticipa que vaya a haber una sucesión de votos esta semana o en algún momento del futuro inmediato" en el Congreso.
Obama precisó que un ataque militar contra Siria se suspendería "absolutamente" si el presidente sirio Bachar al Asad accede a poner su arsenal de armas químicas bajo control de la comunidad internacional.
Funcionarios de la Administración y el propio Obama habían elevado este fin de semana la presión sobre los congresistas con numerosos contactos, reuniones y discursos, para lograr el apoyo a la acción militar a Siria, ante las crecientes dudas entre los congresistas 






Senado de EEUU votará el miércoles sobre intervención militar a Siria

 

 
24 se declararon a favor de un ataque, 20 se oponen y 56 siguen indecisos.(Foto AFP)
AFP
Una primera votación sobre el proyecto que autoriza al presidente Barack Obama a intervenir militarmente en Siria tendrá lugar el miércoles en el Senado de Estados Unidos, anunció este lunes el jefe de la mayoría demócrata, Harry Reid.
Esa votación de procedimiento, que daría una señal del apoyo con que contaría una eventual operación militar en la Cámara alta del Congreso, es la etapa previa e indispensable para la continuación de los debates, la presentación de enmiendas y la eventual aprobación final del proyecto, que podría tener lugar antes del fin de semana en el Senado.
La resolución, aprobada por la comisión de Relaciones Exteriores del Senado el miércoles, prevé limitar a 60 días, y eventualmente a 90, cualquier intervención militar en Siria y prohibir al presidente que despliegue tropas en suelo sirio.
En caso de tentativa de obstrucción por parte de la minoría republicana, los demócratas deberán obtener no solamente una mayoría simple de 51 votos sobre 100, sino una mayoría cualificada de 60 votos.
De los 100 senadores, 24 se declararon hasta ahora favorables a un ataque contra Siria, 20 se oponen y 56 siguen indecisos, según un conteo de este lunes de The New York Times.
El grupo demócrata (52 senadores del Partido Demócrata y 2 independientes) está dividido y en cualquier caso deberá recibir el apoyo de republicanos para que el proyecto finalmente sea aprobado.
Por su parte, la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, no anunció su calendario para la votación. Los republicanos se limitan a prever una votación "en las próximas dos semanas".





Al Asad advierte que quienes den el paso de atacar pueden esperar de todo

 


Al Asad recibió en Damasco al periodista de CBS Charlie Rose. (Foto AFP)
EFE
El presidente de Siria, Bachar al Asad, advirtió que si Estados Unidos y sus aliados atacan su país "pueden esperar de todo, y no necesariamente del Gobierno" sirio, según una entrevista divulgada por la cadena CBS de televisión.
Al Asad recibió en Damasco al periodista de CBS Charlie Rose para su primera entrevista con la televisión extranjera desde que el presidente Barack Obama pidió la aprobación del Congreso para una acción militar limitada en Siria.
En la parte de la entrevista que fue difundida por el programa This Morning de CBS, Al Asad advirtió que quienes ataquen a Siria "pueden esperar todo tipo de acción".
"Hay diferentes grupos, diferentes fracciones, ideologías diferentes", señaló Asad, quien añadió que su Gobierno "no es el único que actúa en esta región. Hay de todo ahora aquí".
Según Estados Unidos el régimen de Al Asad cuenta con el respaldo de Irán y del grupo islámico radical Hizbulá, mientras que Rusia ha sido un aliado de Siria durante décadas.
Entre los rebeldes que combaten a Al Asad, también según Estados Unidos, hay grupos afiliados o aliados de la red terrorista Al Qaeda.
El Gobierno de Estados Unidos acusa al Gobierno de Damasco de ser el responsable de un ataque con armas químicas contra civiles cometido el pasado 21 de agosto y ha buscado apoyo internacional para una acción militar limitada.
En la entrevista Al Asad fue consultado sobre si una eventual represalia contra Estados Unidos o sus aliados incluiría ataques con armas químicas.
"Todo dependería de si los rebeldes o los terroristas en la región o algún otro grupo las tiene", respondió Al Asad. "Podría ocurrir, no lo sé. No soy un adivino".





Maduro aprobó aumento de 75% en salarios de médicos

 

 
Maduro encabeza la activación del Estado Mayor de Salud. (Foto Archivo/AVN)


El presidente Nicolás Maduro anunció este lunes el aumento de 75% de los salarios de médicos a partir de septiembre, dividido en dos fases: 50% efectivo el 1 de septiembre de este año y 25% que correrá a partir del 1 de enero de 2014.
"Los recursos ya están aprobados", dijo el mandatario durante la activación del Estado Mayor de Salud, que será dirigido por el vicepresidente Jorge Arreaza.
Maduro agregó que en los próximos días la ministra de Salud explicará "un conjunto de beneficios en las primas que están contenidas en los beneficios socioeconómicos que tienen los médicos para fortalecer su labor".
También indicó que está contemplado elaborar un plan de vivienda dentro de la Gran Misión Vivienda Venezuela que incluya y beneficie a los médicos del país.
El Estado Mayor, creado en días pasados, prevé ser instalado en 11 hospitales del territorio nacional. El mismo consta de una comisión presidencial que realizará visitas programadas y no programadas a estos centros de salud para revisar el funcionamiento en su totalidad de cada recinto.





MUD consignó ante CIDH impugnación de elecciones del 14 de abril

 

 
Abogados y Ramón José Medina presentaron el recurso ante la Comisión. 
EFE
La oposición presentó este lunes ante la CIDH en Washington una denuncia por supuestas violaciones a los derechos humanos durante el proceso que culminó en la elección de Nicolás Maduro como presidente del país, y con la que busca que esos comicios del pasado abril sean anulados por "fraudulentos".
La denuncia, cuya admisión a trámite debe estudiar ahora la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), fue presentada por la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD).
El documento entregado este lunes a la CIDH "recoge un sinnúmero de violaciones importantes de la Convención" Americana de Derechos Humanos (CADH), explicó a los periodistas en Washington el subsecretario ejecutivo de la MUD, Ramón José Medina.
El objetivo de la denuncia es que la CIDH, con sede en la capital de EEUU, "restablezca los derechos violentados", entre ellos el de la celebración de "elecciones justas, libres y democráticas", y "condene al Estado venezolano", resumió Medina.
"Estamos aspirando a que se anulen y repitan" las elecciones del pasado 14 de abril, que fueron "fraudulentas", agregó.
Además, la MUD solicitó a la CIDH que use el mecanismo conocido como "per saltum" en este caso para dar prioridad al estudio de su denuncia, ya que las condiciones para la celebración de elecciones justas deben restablecerse "cuanto antes" dado que en diciembre habrá de nuevo comicios en Venezuela.
Capriles y la MUD ya impugnaron los comicios ante el Tribunal Supremo de Justicia, instancia que el pasado 7 de agosto declaró "inadmisibles" los respectivos recursos y, además, sostuvo que contenían "conceptos ofensivos" que buscaron "minar" la credibilidad de los electores en las instituciones.
La petición de la MUD a la CIDH llega un día antes de que se haga efectiva la salida de Venezuela de la Convención Americana de Derechos Humanos, que implica que ese país quedará liberado de la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), con sede en Costa Rica, aunque no de la Comisión.
Venezuela anunció hace un año su decisión de salir del Sistema Interamericano de Justicia tras lo que calificó como "aberrante" sentencia de la CorteIDH a favor de Raúl Díaz, acusado de terrorismo por poner bombas en sedes diplomáticas de España y Colombia en Caracas.
"Es irresponsable por parte del Gobierno venezolano eludir la responsabilidad que tiene en cuanto a las violaciones de derechos humanos", indicó este lunes Medina, después de que la MUD haya exigido a Maduro que dé marcha atrás en la decisión de abandonar la CADH, tomada por su antecesor, el fallecido Hugo Chávez.
Medina también adelantó que la MUD presentará "próximamente" otra denuncia sobre las violaciones durante el proceso electoral venezolano ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.





Rafael Ramírez: Explosión en Amuay fue una "deliberada acción de sabotaje"

 


 Ramírez presenta el informe sobre la explosión en la refinería de Amuay. 
AVN
El ministro para Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, expresó este lunes que la explosión ocurrida en la refinería de Amuay, en el complejo de Paraguaná, estado Falcón, fue producto de una "deliberada acción de sabotaje" que produjo graves consecuencias, entre ellas, 42 personas fallecidas.
"Hemos demostrado elementos que nos llevan a la conclusión, sin duda alguna, que fue una acción deliberada de sabotaje el que produjo la explosión con terribles consecuencias para el pueblo y para el país", expresó Ramírez, quien ofrece detalles sobre el informe de investigación científica, conformado para determinar las causas del trágico evento ocurrido el 24 de agosto de 2012.
Explicó que el presunto sabotaje ocurrió en una bomba del bloque 23 dentro del área de almacenamiento de olefinas, un derivado del procesamiento de crudo.
Explicó que los pernos o espárragos de la bomba 2601 fueron aflojados de manera intencional y eso fue lo que provocó la fuga masiva de olefinas de manera abrupta y la eventual explosión en la Refinería de Paraguaná.
"Los pernos fueron aflojados intencionalmente y no lo hizo un suicida, sino una persona que sabía lo que estaba haciendo" indicó. Ramírez aseguró que la falla de los pernos produjo la fuga. "Las tuberías no estaba corroídas como dijeron algunos medios de comunicación".
Indicó que de los ocho pernos de la bomba, no encontraron el número 6, y que estaban flojos los número 3, 4 y 5. "Los espárragos están diseñados para que nunca fallen y el fabricante los diseña robustamente para evitar eso. La única forma de que fallen es que no estuvieran completamente roscados y eso disminuyera su vida útil" aseguró
Recalcó que es falso que el accidente se debiera a una fuga de gas que se venía sintiendo desde hace días. “La única fuga se realiza de manera masiva en el momento que se detecta. No hay manera de que eso suceda sin que nadie lo detecte, ni manualmente ni por los equipos”, añadió.
“Está demostrado que fue una fuga masiva de olefinas. No fue un elemento que comenzó a fallar sino que se produjo una falla masiva que en los primeros 10 segundos ya tenía una altura de 7 metros. Los operadores se paraban sobre los muros de contención de los tanques y ya no podían ver. La olefina es un hidrocarburo muy pesado, mucho más pesado que el oxígeno y tiende a quedarse como una neblina en el piso”, explicó.
Precisó que las condiciones climatológicas fueron determinantes en la explosión. “Hubo alta humedad, baja velocidad del viento, entre 0,5 y 0,14, con sentido contrario, es decir, sur-este, al momento de la fuga de gas”, añadió.
Ramírez refirió que este tipo de accidentes es investigado a fondo e indicó que, de acuerdo con las investigaciones realizadas, el evento de Amuay se catalogó como “clase A”.
“Se contabilizan 47 fatalidades, 135 lesionados, daños materiales en tanques, 3.400 viviendas afectadas en áreas aledañas y 1.100 millones de dólares”, precisó.
En la investigación, en la que se realizaron 179 pruebas y ensayos de laboratorios, así como diversas simulaciones, participaron funcionarios del Ministerio Público (MP), del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).
“El día viernes 24 de agosto de 2012, a las 23:57 horas, se produjo un escape masivo de gas inflamable. Posteriormente, el gas se incendió generando una onda expansiva que causó fatalidades, lesionados, daños a instalaciones de terceros y a la propia refinería”, recordó Ramírez. 





Gobierno estudia nuevo sistema complementario de Cadivi y Sicad

 


Maduro explicó que el objetivo es estabilizar el llamado mercado cambiario en el país. 



El gabinete económico del Gobierno Nacional se encuentra trabajando en un nuevo sistema que complemente a la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y al Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), informó este lunes el presidente Nicolás Maduro.
“Lo más seguro es que pongamos en la calle un nuevo sistema que complemente a Cadivi y al Sicad”, dijo durante una rueda de prensa realizada en el Palacio de Miraflores en Caracas.
Según reseñó la página web de Globovisión, el presidente explicó que el objetivo es estabilizar el llamado mercado cambiario en el país. “Venezuela tiene los dólares suficientes para el funcionamiento de la economía (...) Ya estamos haciendo el presupuesto del año 2014, calculando las reingenierías que hay que hacer”.
Para Maduro, Venezuela tendrá un buen cierre económico en el año 2013. “Hay un conjunto de medidas de orden oficial que estamos estudiando (...) Vamos a tener un final de año 2013 bueno, y un 2014 mejor aún”, añadió. 





Gobierno establece mecanismo para pago de subsidio a productores agrícolas

 


La resolución entró en vigencia tras su publicación en Gaceta Oficial de este lunes. 
AVN

El ministerio de Agricultura y Tierras estableció el mecanismo para pagar a los productores nacionales el subsidio de los rubros: arroz Paddy, maíz blanco, maíz amarillo, sorgo y soya.
Para el pago de este subsidio los centros de recepción de la cosecha deberán conformar un expediente por cada productor, que contenga los siguientes documentos: fotocopia cédula de identidad o Registro de Información Fiscal (Rif); una constancia de productor emitida por la Oficina Regional del ministerio de Agricultura y Tierras, las boletas de recepción y guías de movilización emitidas por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai).
Posteriormente dicho expediente debe ser consignado ante la oficina regional del ministerio de Agricultura y Tierras, en un lapso no máximo de quince días entre cada corte, quien se encargará de verificar la veracidad de la información, de forma conjunta con el Instituto de Salud Agrícola Integral (Insai) y la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada).
Igualmente realizará un listado de los productores emitido en digital al viceministerio de Economía Agrícola, que se encargará de cotejar la información con los expedientes en físico.
El ministerio para la Agricultura y Tierras garantizará el pago del subsidio en un lapso no mayor de quince días continuos, contados a partir de la fecha de recepción de los expedientes en físicos y los listados digitalizados, indica la resolución No 089 que entró en vigencia tras su publicación en la Gaceta Oficial No 40.245 correspondiente al 6 de septiembre pero que circuló este lunes.
La resolución refiere que el viceministerio de Economía Agrícola se encargará de girar las instrucciones para generar la orden de pago a los productores correspondientes través del Banco de Venezuela, a través de transferencias bancarias a cuentas en la misma entidad financiera o a cuentas registradas en otros bancos.
Asimismo señala que el ministerio para la Agricultura y Tierras autorizará la transferencia de los recursos a los programas de financiamiento de la Banca Social, conformado por el Banco Agrícola de Venezuela, Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista y Agropatria, con el fin de que estas instituciones honren el pago del subsidio a los beneficiados de estos programas.
También alerta que aquellos productores que hayan obtenido este subsidio de manera fraudulenta o por intermedio de información falsa deberán restituir los recursos que haya recibido, sin evitar las sanciones previstas en la Ley para estos casos.
En el caso de que estas acciones fraudulentas sean detectadas durante proceso administrativo necesario para el registro y pago, los solicitantes perderán el derecho a recibir este subsidio.
"Para estos rubros, como para cualquier otro, en este ciclo y en los sucesivos, dentro del programa de subsidios establecidos por el ministerio para la Agricultura y Tierras", agrega la resolución. 





Caen abatidos dos peligrosos delincuentes en enfrentamiento con el CICPC y Polisur en MARACAIBO




cicpc1 Caen abatidos dos peligrosos delincuentes al enfrentarse con comisiones de Polisur y Cicp en el barrio 19 de abril
Imagen referencial



Hace pocos minutos dos peligrosos delincuentes que habían robado un vehículo Mitsubishi fueron interceptados y abatidos por  una comisión de Polisur y el Cicpc que integran el plan Patria Segura.
 Se conoció que  tras una persecución que se inició en la Zona Industrial de San Francisco y culminó en el barrio 19 de Abril de Maracaibo los hampones cayeron abatidos luego de un intercambio de disparos.
Trascendió que uno de los delincuentes se encontraba evadido de la cárcel de Sabaneta.
Los delicuentes también eran investigados por cuanto se presume que ambos antisociales, al parecer, habían actuado en el sicariato de un hombre en el sector 15 de San Jacinto.
Se espera que las autoridades policiales aporten más información sobre el suceso e identifiquen a los occisos.





Asesinan a chofer de los Puertos - Mecocal del ZULIA




pistola 400x287 Asesinan de un disparo a conductor de la línea Los Puertos Mecocal
Imagen referencial


Aproximadamente a las 3:00 de la tarde fue asesinado de un disparo Ramón Chirinos Chirinos, de 62 años, cuando dos hombres lo interceptaron para robarle su automóvil, el cual utilizaba para trabajar en la línea de transporte público Los Puertos-Mecocal.
Los familiares del occiso informaron que los hampones lograron escapar llevándose todas las pertenencias de Chirinos.Trascendió que los sujetos no  han sido  identificados.





Detenidos en Táchira cinco integrantes de banda criminal Los Urabeños

 

 
AVN
El Grupo de Tarea Conjunto Cívico Militar N° 2 del estado Táchira practicó la detención de cinco ciudadanos en el municipio García de Hevia por estar vinculados con la organización criminal conocida como Los Urabeños, informó el gobernador de la entidad, José Vielma Mora.
Los cuerpos de seguridad incautaron a los sujetos, que portaban bolsos identificados con la Policía Nacional de Colombia, armas de fuego, vehículos, droga, 32.000 bolívares en efectivo, y 322.000 pesos colombianos (1.030 bolívares).
El mandatario detalló que el domingo en horas de la noche los sujetos entraron a un bar ubicado en la localidad de La Fría, capital del municipio, y amenazaron a las personas que allí se encontraban. La información sobre la situación irregular fue comunicada al Centro de Apoyo Policial del sector.
"Como los operativos en municipios de frontera se desarrollan de forma coordinada, se notificó del hecho al Grupo de Tarea Conjunta N° 2, e inmediatamente comisiones mixtas de la Guardia Nacional Bolivariana, Ejército, Policía Nacional y Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, se apersonaron al lugar y detuvieron a tres venezolanos y dos colombianos, integrantes del grupo generador de violencia", explicó.
Vielma Mora informó que en este momento se encuentran en la fase de interrogatorios y además se prosigue con la investigación pertinente.
"Se presume que estos ciudadanos se dedican al intercambio de información, y vigilancia de comerciantes en los municipios Ayacucho y García de Hevia", detalló. 





Cinco yukpas murieron y otros 59 están intoxicados por ingerir Antioqueño

 


Las siete personas en estado más grave se encuentran en el Hospital Chiquinquirá. (Foto Google)


Cinco indígenas yukpas murieron y otros 59 están hospitalizados al intoxicarse por una bebida alcohólica llamada Antioqueño. Entre ellos hay 22 niños menores de siete años. Todos forman parte de las comunidades de Río Yaza y Río Negro, en la Sierra de Perijá, municipio Machiques.
Los siete más graves están en el Hospital Chiquinquirá, mientras que el resto se mantiene en observación en el Hospital Universitario de Maracaibo. Tania Meza, secretaria de Seguridad del estado, precisó que muchos de los hospitalizados, incluso la mayoría de los niños, están en vigilancia para descartar cualquier síntoma. No todos están enfermos.
Según reseñó el portal web de Últimas Noticias, primero ocurrieron tres decesos el 3 de septiembre, al hallar sin vida a Alexander Zerpa (39) y a Orlando Fuentes después de pasar tres días ingiriendo la bebida. Dos días después ingresaron a hospital de Machiques José Gustavo Ramos y Nemesio Romero (41) y fallecieron al día siguiente y este viernes murió, en las mismas condiciones y hechos aislados, Palomazo Romero.
Meza explicó que, después de tener informe de cinco muertes por causas similares, una comisión de la Secretaría de Salud llegó a las dos comunidades indígenas e hizo una inspección. Al menos 40 hombres presentaron síntomas de intoxicación y más de 20 niños comieron unas galletas que por accidente fueron mojadas con el Antioqueño.
La Policía científica inició averiguaciones este sábado. Pese a que los resultados toxicológicos los tendrán las autoridades en 15 días, están casi seguros que se trata de una intoxicación etílica por la bebida adulterada. Todas las víctimas fatales compraron la botella en la misma licorería. Aún no hay detenidos por el caso, pero se cree que en las próximas horas se analice la procedencia o condiciones del licor.






Cicpc detuvo a integrantes de la banda "El Tecupae" en Valencia

 


Landaeta sostuvo que están tras la captura de Roberto Antonio Castillo Cedeño. 
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) aprehendió a dos integrantes de la banda de “El Tacupae”, en la vía de Flor Amarillo, frente al taller de educación, al sur de Valencia, durante procedimientos con la colaboración de la Guardia Nacional.
El comisario Daniel Landaeta, jefe del Eje de Homicidios Carabobo, identificó a los detenidos como Eduin Gerardo Rodríguez Salas, de 19 años, con antecedentes por droga, de fecha 3 de septiembre de 2013, expediente K-130114-01383 y por un doble homicidio en la calle Martín Tovar del barrio El Carmen del municipio Carlos Arvelo, de fecha 21 de abril de 2013. El otro arrestado fue Hipólito Miguel Franco Ceballos, de 26 años.
Landaeta sostuvo que están tras la captura de Roberto Antonio Castillo Cedeño, Jerson Infante y otros dos integrantes no identificados de esta banda, dedicada a cometer homicidios y a la distribución de drogas en el sector.





Falleció el actor Martín Lantigua

 


 Lantigua actuó en varias novelas venezolanas como Esmeralda y Carissima.
AVN
En horas de la madrugada de este domingo, y tras ser hospitalizado por complicaciones del mal de Parkinson que padecía, falleció el actor Martín Lantigua, reseñaron medios locales.
Procedente de las Islas Canarias, Lantigua llegó a Venezuela a los 22 años de edad. Su primer trabajo fue como constructor, también se desempeñó como vendedor y como contador, además de trabajar en una clínica psiquiátrica hasta que comenzó a estudiar arte dramático.
Su talento fue descubierto por el animador de televisión Renny Ottolina, quien luego de conocerlo lo instó a estudiar actuación en la escuela Juana Sujo. "Esta es tu carrera", fueron las palabras de Ottolina, que rememoraba el actor al describir su incursión en el arte dramático.
Interpretó diversos personajes en las telenovelas Esmeralda, La mujer prohibida, La loba, Mariana de la noche, Cruz de nadie, María de los Ángeles, Samantha, Mariú, Carissima y Ciudad Bendita, entre otras. 





Salvador Allende y Pablo Neruda serán homenajeados en México

 

 
El Centro Cultural El Juglar, que es el organizador de las actividades. (Foto Google)
EFE
Conciertos, mesas redondas o ciclos de cine son algunas de las actividades que se han organizado en México para homenajear las figuras de Salvador Allende, Pablo Neruda y Víctor Jara, cuando se cumplen 40 años de la muerte de estos emblemas latinoamericanos.
El Centro Cultural El Juglar, que es el organizador de las actividades, informó hoy mediante un comunicado que éstas se llevarán a cabo durante los meses de septiembre y octubre en el homenaje titulado "40 años, los mismos sueños".
A partir del 10 de septiembre, la Cámara de Diputados y el Senado exhibirán una muestra integrada por instantáneas de fotógrafos profesionales, reporteros y aficionados que registraron el contexto represivo, las acciones de defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión en septiembre de 1973.
Asimismo, el ciclo "Desde la Memoria", integrado por 7 documentales realizados por diversos cineastas chilenos, se proyectará del 10 al 13 de septiembre en ambas cámaras legislativas y del 1 al 5 de octubre en las salas de la Cineteca Nacional.
Mañana también comenzarán las mesas redondas sobre Salvador Allende, presidente de Chile entre 1970 y 1973, en la Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles.
Los días 23 y 24 se llevarán a cabo las mesas "Allende y Latinoamérica" y "Allende y su legado" en el Palacio de Medicina, con la participación de reconocidos investigadores y otros expertos en la obra y legado del mandatario derrocado por un golpe militar en 1973.
El próximo miércoles se cumplen cuarenta años del fallecimiento de Allende, quien se suicidó durante el bombardeo de La Moneda, el 11 de septiembre de 1973, según se confirmó en julio de 2012.
El homenaje "Neruda en el Corazón" se efectuará el 25 de septiembre, tendrá como escenario el Palacio de Medicina y estará a cargo de reconocidos poetas, escritores y actores, quienes hablarán tanto de la obra como de las estancias en México del poeta chileno, quien murió el 23 de septiembre de 1973.
A partir del 26 de septiembre, la Brigada Ramona Parra, un colectivo de artistas muralistas chilenos, comenzará un recorrido por diversas zonas de la ciudad pintando murales que dan cuenta de la amistad entre México y Chile.
El 11 de septiembre se presentará en el Jardín Centenario de Coyoacán el concierto Víctor Jara Sinfónico, con la participación del tenor mapuche Miguel Ángel Espinoza Pellau, en homenaje al músico chileno asesinado tras el golpe militar.
El día 29 se repetirá el concierto en el Centro Cultural Roberto Cantoral y el 5 de octubre en la Explanada del Ayuntamiento de Ciudad Nezahualcóyotl.
El 30 de septiembre en el Auditorio Nacional habrá otro espectáculo más en homenaje a las tres figuras con los grupos Inti Illimani, Quilapayún, Santiago del Nuevo Extremo, Los Folcloristas, así como el cantautor mexicano Gabino Palomares y el uruguayo Daniel Viglietti.
El 3 de octubre en el Teatro Metropólitan continúan las actividades musicales con un concierto de Inti y Quila, y al día siguiente se llevará a cabo la conferencia magistral "Chile a 40 años" en el foro cultural Hugo Argüelles.






Canadá acuña monedas por los 75 años de Superman

 


La moneda de oro tendrá una imagen en colores de Superan mientras sobrevuela Metrópolis. (Foto AFP )
AFP
La Real Casa de la Moneda canadiense anunció el lunes el lanzamiento de siete monedas con la imagen de Superman en el 75 aniversario de su creación por el canadiense Joe Shuster y el estadounidense Jerry Siegel.
Las monedas de colección -una de cuproníquel (aleación de cobre y níquel), cinco de plata y una de oro- saldrán hacia fines de 2013 y tendrán un valor nominal de 50 centavos para la primera moneda, de 10, 15 y 20 dólares para las de plata y 75 dólares para la de oro de 14 quilates.
El precio de venta se fijó en 29,75 dólares para la de 50 centavos -que vendrá acompañada con un sello conmemorativo del correo canadiense-, entre 44,75 dólares y 129,75 dólares para las de plata y 750 dólares para la de oro, indicó la entidad en un comunicado.
La moneda de oro, la primera en el mundo con Superman, tendrá una imagen en colores del hombre de acero mientras sobrevuela Metrópolis, como Joe Shuster lo dibujó en la tapa del primer cómic que salió a la venta en 1938. Sólo se editarán 2.000 unidades.
"Nuestro gobierno celebra no sólo la historia y el patrimonio de Canadá sino también los valores y las cualidades de encarna Superman", dijo el ministro canadiense de inmigración, Chris Alexander, durante el lanzamiento de las monedas en Toronto, ciudad que, según el comunicado, inspiró a Metrólpolis, el famoso escenario de las aventuras de Superman.





Carolina Herrera ofreció uno de los mejores desfiles en Nueva York

 


 Su colección de primavera-verano 2014 no jugó con grandes volúmenes. (Foto EFE)
EFE
La fidelidad a sí mismos de dos grandes nombres de la moda, Carolina Herrera y Tommy Hilfiger, dieron como resultado bazas ganadoras, especialmente la de la venezolana, inspirada por el arte de su país natal y quien ofreció uno de los mejores desfiles de esta Semana de la Moda de Nueva York.
Tomando como base el trabajo artístico de Carlos Cruz-Díez y Jesús Rafael Soto y sus juegos de cinética, con líneas que engañan al ojo y parecen bailar entre sí, Herrera sigue, después de décadas en lo más alto de la moda internacional, sorprendiendo por su elegancia discreta, su innovación sutil.
Su colección de primavera-verano 2014 no jugó con grandes volúmenes ni patronajes especialmente llamativos, sino con la ilusión óptica de una tela moviéndose sobre la anterior, de una viscosa dinámica que alumbraba una mujer de sensualidad estilizada y una pedrería que provoca una suerte de espectáculo de sombras chinescas sobre los cuerpos de las modelos.
Rasos, gasas, organzas de seda y algodones. Pamelas y biquinis, pero también vestidos de noche como salidos de una novela decimonónica. La fluidez de su colección estableció exquisitos puentes de transición entre tendencias a priori yuxtapuestas.
Un verano flexible en las prendas pero con un pelo estrictamente recogido. Como el de la propia Herrera, que salió a saludar con su insobornable look. Con una sencilla falda negra y una no menos clásica camisa blanca.
Sus tonos para la próxima temporada rezuman sofisticación y alta sociedad, y en el desfile no faltaron celebridades como Dita Von Teese o Christina Ricci. Tonos suaves de té verde y porcelana, mientras los estampados sobresalen en carmesí, y la escala de marrones va desde el ocre al siena.
Con la modelo Karlie Kross abriendo el desfile, Carolina Herrera lanza su mensaje de lo que considera su responsabilidad: "hacer sentir a la mujer de hoy segura de sí misma, moderna y, por encima de todo, hermosa".
La seguridad se la da el ser ya una leyenda viviente, que ha vestido a Jacqueline Kennedy, Angelina Jolie o a Anna Wintour. La modernidad fue incuestionable en el desfile de hoy, uno de los más hermosos vistos hasta el momento. Y la belleza da sentido al conjunto desde su naturaleza intangible y de la que la diseñadora parece conocer todos sus secretos.
Tradicionalmente menos ambicioso y con un mensaje menos "chic" que Carolina Herrera, el estadounidense Tommy Hilfiger volvió a dar en la diana de su público objetivo con la colección "Westcoaster" (de la costa Oeste), en la que se saltó la primavera para llegar directamente a lo que a él le interesa: el verano, la playa, el surf y las vacaciones de las estudiantes de las mejores universidades del país.
Una espectacular pasarela con dunas de arena y tablas de madera fue tomada por las modelos, que bajaron el cuello del polo al inicio de sus caderas, pues las cremalleras de sus shorts acababan como si fuera el cuello de la prenda favorita de la juventud ejemplar que aprueba todas las asignaturas en junio y puede subirse a las olas en julio, agosto y septiembre.
Los tejidos son polivalentes en una colección anfibia, que juega con la sensación de que sirve para fuera y dentro del agua.
Chaquetas barracuda, jerséis deportivos, camisas bowling, vaqueros.
Colores naranjas, como los vigilantes de la playa de Santa Mónica, o azules esmeralda, como las aguas de Malibú. Y la sensación del neopreno incorporándose a la moda de la calle, desde las camisas hasta los vestidos, que se convierte en el elemento más sorprendentes de esta colección.
Hilfiger, acompañado de la música de Red Hot Chilli Peppers (cuyo vocalista, Anthony Kiedis, estuvo en el desfile) o de los Pet Shop Boys, demostró una vez más su carácter incombustible, manteniendo la frescura efervescente y su creencia en el "sueño americano", que defiende desde que abrió en 1969 su tienda en Nueva York. 




Una nariz artificial puede oler la amenaza de envenenamiento de la sangre

 


AFP
Una "nariz artificial" capaz de detectar olor de gérmenes que producen el envenenamiento de la sangre y que podría ayudar a salvar muchas vidas y reducir costos médicos fue presentada este domingo en una conferencia en Estados Unidos.
Los científicos que desarrollaron esta "nariz" afirman que puede mostrar en 24 horas si la sangre de un paciente tiene la bacteria que causa septicemia, y ganar de esta forma dos días sobre otros métodos convencionales.
"La actual tecnología supone incubar muestras de sangre en recipientes durante 24 a 48 horas solo para ver si la bacteria está presente", afirmó James Carey, investigador de la Universidad Nacional de Kaohsiung en Taiwán.
"Lleva otras 24 horas o más identificar el tipo de bacteria para seleccionar el antibiótico adecuado para tratar al paciente. Para entonces, los órganos de éste pueden estar dañados o puede estar muerto de septicemia".
Presentada en una conferencia en Indianapolis de la American Chemical Society, la "nariz" es en realidad una botella de plástico del tamaño de la palma de la mano rellena con un líquido nutriente que ayuda al crecimiento de la bacteria.
Adjuntos en el interior de la botella se encuentra una pequeña variedad de puntos químicos que cambian de color en reacción a los olores desprendidos por la bacteria delatora.
El nuevo dispositivo puede identificar ocho de las bacterias más comunes que causan enfermedades, afirmó Carey en una nota de prensa difundida por la American Chemical Society.
La tecnología se basa en un prototipo desarrollado hace un par de años por la Universidad de Illinois, aunque el modelo anterior utilizaba platos de laboratorio y material nutriente sólido para alimentar a las bacterias, lo que llevaba más tiempo y era menos sensitivo, según informó el comunicado.
Otro tipo de "narices artificiales" ha generado prototipos que pueden detectar formas de cáncer en el aliento de un paciente, o la presencia de un cierto tipo de explosivos.
El envenenamiento de la sangre o septicemia mata a más de un cuarto de millón de personas cada año sólo en Estados Unidos y cuesta en tratamientos más de 20.000 millones de dólares anualmente, según cifras ofrecidas en la conferencia.
El dispositivo podría "ser utilizado casi en cualquier lugar del mundo por un costo muy bajo y con mínima formación", afirmó Carey.






Científicos británicos sugieren que agua lunar surgió antes de la Tierra

 

 
Los científicos británicos analizaron la cantidad de agua presente dentro de la apatita. 
EFE
Un grupo de científicos presentó este lunes en el Congreso Europeo de Ciencias Planetarias de Londres una investigación en la que sugieren que el agua encontrada en la Luna podría haberse originado antes de la formación de la Tierra.
El estudio ha sido llevado a cabo por un equipo de científicos de la universidad británica Open University y se basa en las muestras lunares recogidas por los astronautas del programa Apolo, que dieron evidencias de la existencia de agua en la Luna.
Para llevar a cabo la investigación, los científicos británicos analizaron la cantidad de agua presente dentro de la apatita, un mineral de fosfato de calcio encontrado en las muestras que se extrajeron de la corteza lunar más antigua.
“Estas son algunas de las rocas más antiguas que tenemos de la Luna y son incluso anteriores a las más antiguas que se han encontrado nunca en la Tierra”, explicó en un comunicado Jessica Barnes, jefa del proyecto.
Según el equipo, estas muestras de roca lunar son las más apropiadas para “comprender cómo se originó el agua en la Luna poco después de su formación hace unos 4.500 millones de años” y para “descubrir de qué parte del Sistema Solar proviene el agua”.
A partir de las apreciables cantidades de agua que encontraron dentro de la estructura cristalina de la apatita, el equipo de Barnes también defendió que el interior de la Luna es mucho más húmedo de lo que se creía.
Aunque los científicos no llegaron a identificar el origen exacto del agua lunar, la investigación destacó que podría haber un vínculo común entre el agua de la Luna y la Tierra.
“El agua de la apatita que hay en las rocas lunares analizadas tiene un marcador isotópico muy similar al de la Tierra y al de algunos meteoritos de carbono”, añadió Barnes.
“La extraordinaria relación que hay entre las muestras lunares y las reservas de agua encontradas en la Tierra sugieren que hay un origen común para el agua de la Luna y de la Tierra”, concluyó la científica. 






Microsoft debería desvelar una nueva tableta Surface el 23 de septiembre

 


Microsoft ha reducido el precio de la Surface para lograr competir con Apple. (Foto Google)
AFP
El gigante de la informática Microsoft anunció el lunes un evento para el 23 de septiembre donde debería desvelar una nueva versión de su tableta Surface, que pretendería desafiar al iPad y sus rivales que funcionan con Android.
La invitación lanzada por el grupo solo informa que el evento se realizará en Nueva York y que se refiere a Surface, su tableta táctil que lucha por dar con su público desde su lanzamiento en 2012.
Debilitado particularmente por este relativo fracaso, el jefe de Microsoft Steve Ballmer anunció a fines de agosto su salida de la empresa en el plazo de un año.
A principios de agosto, Microsoft tuvo que anunciar una reducción de 100 dólares en el precio de las versiones de alta gama de su tableta, a 799 u 899 dólares según la capacidad de memoria.
En julio, el grupo había ya bajado 30% el precio de la versión básica de su tableta debido a las pocas ventas, de 499 a 349 dólares.
La medida se tradujo en un duro coste por depreciación de 900 millones de dólares en las cuentas del cuarto trimestre del ejercicio 2012-2013 del grupo (que culminó a fines de junio).
Según la empresa de investigación IDC, se vendieron solo 900.000 Surface en el primer trimestre y 300.000 en el segundo, mientras que Apple vendió en los mismos períodos respectivemente 19,5 y 14,6 millones de iPads.





Venezuela y Perú se juegan un último aliento en el camino a Brasil 2014

 


Venezolanos y peruanos jugarán la decimosexta jornada. 

EFE
La selecciones de Venezuela y Perú se juegan mañana su último aliento en las eliminatorias sudamericanas al Mundial Brasil 2014, en un dramático encuentro que pondrá a prueba la capacidad de recuperación de ambos combinados tras caer en la jornada anterior ante Chile y Uruguay, respectivamente.
Venezolanos y peruanos jugarán la decimosexta jornada deseando la peor suerte a su par de Uruguay, que recibirá a Colombia, y que, de ganar mañana, derrumbaría las pocas esperanzas que aún mantienen los que hoy ocupan las sexta y séptima casilla de la clasificación.
Las posibilidades de Venezuela y Perú pasan por alcanzar el quinto puesto, que da derecho a una repesca con el quinto de Asia, que se juega entre las selecciones de Uzbekistán y Jordania.
Venezuela, que llegó a Puerto La Cruz el pasado sábado tras caer frente a Chile por 3-0 en Santiago, no contará con los defensores Grenddy Perozo y Gabriel Cichero en el encuentro ante los peruanos.
Perozo, jugador del Ajaccio francés, se perderá el partido por acumulación de tarjetas amarillas y Cichero, del también francés Nantes, partió a Europa para recuperarse de una lesión en el dedo pulgar del pie izquierdo que sufrió ante Chile el pasado viernes.
El entrenador de la selección venezolana, César Farías, recupera al volante del Hamburgo alemán Tomás Rincón, quien cumplió un partido de suspensión y no jugó frente a Chile, y contaría también con el central del Fulham inglés Fernando Amorebieta, que acudió a la concentración acompañado de una fisioterapeuta de su club.
Amorebieta ha presentado problemas físicos que le han aquejado en sus primeras semanas en la Liga Premier inglesa, pero podría ser titular ante la ausencia de recambio en el zaga defensiva Vinotinto, que cuenta solo con Oswaldo Vizcarrondo y Andrés Túñez, éste último sin continuidad en el Celta español.
"Hay que salir a ganar, pero hacerlo significa tener inteligencia, definir las oportunidades que se nos presenten, aprovechar los buenos momentos que se vivan en el partido", declaró a periodistas Farías luego del entrenamiento que tuvieron ayer los venezolanos.
Venezuela ocupa la sexta posición en la clasificación con 16 puntos, dos más que Perú, y a tres de Uruguay.
Perú, en tanto, viene de perder el pasado viernes por 1-2 ante los uruguayos en Lima y llegó ayer a Venezuela en horas de la noche.
La selección peruana prevé realizar en la tarde el reconocimiento del campo del estadio José Antonio Anzoátegui, de Puerto La Cruz, donde se llevará a cabo el encuentro a partir de las 19.30 hora local (00.00 GMT).
El entrenador de los peruanos, el uruguayo Sergio Markarián, tendría hasta cinco probables variantes, dos de ellas obligatorias por suspensión, como lo son el defensor Yoshimar Yotún, por expulsión, y el delantero Jefferson Farfán, por acumulación de tarjetas amarillas.
Markarián indicó que Jhoel Herrera entrará por Luis Advíncula y el centrocampista Edwin Retamoso reemplazará a Josepmir Ballón, en ambos casos por disposiciones tácticas.
También estarán las figuras Claudio Pizarro y a Paolo Guerrero, dos armas letales en la ofensiva peruana.
Perú ocupa la séptima posición en la clasificación, con 14 puntos, dos menos que Venezuela, y a cinco de Uruguay.
- Alineaciones probables:
Venezuela: Dani Hernández; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Fernando Amorebieta, Alexander González; Tomás Rincón, Franklin Lucena, Juan Arango, César González; Salomón Rondón y Josef Martínez. Seleccionador: César Farías.
Perú: Raúl Fernández; Jhoel Herrera, Carlos Zambrano, Alberto Rodríguez, Juan Manuel Vargas; Rinaldo Cruzado, Edwin Retamoso, Luis Ramírez, André Carrillo o Paolo Hurtado; Claudio Pizarro y Paolo Guerrero. Seleccionador: Sergio Markarián.
Arbitro: El argentino Néstor Pitana.
Estadio: José Antonio Anzoátegui, de la ciudad venezolana de Puerto La Cruz.
Hora: 19.30 local (00.00 GMT del miércoles).




Después de 17 títulos, Serena Williams quiere más

 

 
La tenista ha recabado al menos 50 millones de dólares en premios en su carrera.(Foto AFP)
AP
Serena Williams ganó su primer Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos de 1999, cuando tenía apenas 17 años.
Acaba de atrapar su 17mo grande en el mismo escenario, con 31 años.
A juzgar por su actual nivel, y cómo sigue evolucionando su tenis, se antoja que su colección aumentará.
``Ya estoy pensando en lo que puedo hacer mejor. Soy un poquita loca en ese sentido, como si algo no debe andar bien, porque ni siquiera disfruto bien el momento'', dijo Williams, quien cumple 32 años el 26 de septiembre. ``De inmediato pienso: ¿Ahora qué?''.
Tras complicarse en la final del domingo en el US Open ante Victoria Azarenka, Williams supo neutralizar toda clase de problemas, incluyendo algo de nervios, para retomar el control del partido. Williams derrotó 7-5, 6-7 (6), 6-1 a Azarenka para revalidar el título.
``Cuando siempre estás tratando de hacer historia o entrar a la historia, como es mi caso, tal vez te pones un poco más nervioso de lo que se debe. También es algo positivo, porque significa que es algo que valoras mucho. Este es un trofeo que tiene una enorme importancia'', afirmó Williams sobre su quinta copa del US Open. ``Y así con cada trofeo que tengo''.
Williams se ha consagrado campeona en cuatro de los últimas seis grandes citas. Sus 17 campeonatos de Grand Slam la dejan sexta en la tabla histórica entre las mujeres, detrás de Margaret Court (24 títulos grandes), Steffi Graf (22), Helen Willis Moody (19) y Martina Navratilova y Chris Evert (ambas con 18). Y con la misma cantidad que el dueño del récord de los varones, Roger Federer.
``Es un gusto estar en la misma categoría que él'', subrayó Williams.
La estadounidense se embolsó 3,6 millones de dólares en premios tras su marcha en Flushing Meadows, convirtiéndose en la primera mujer que rebasa los 9 millones en una temporada y los 50 millones de por vida.
Pero eso no es lo que le entusiasma.
``No juego tenis por el dinero. Honestamente, me encanta jugar. Me encantan los Grand Slams. Cuando de niña jugaba tenis en Compton, nunca me imaginé nade de esto'', dijo Williams. ``Creo que mi papá me metió en el tenis por el dinero. Pero yo, siendo inocente y tonta, nunca pensé en eso. Sólo decía, `Quiero ganar'.
Y eso es lo que hace con frecuencia ahora.
Su marca es de 67-4 con una cifra récord en su carrera de nueve títulos esta temporada. Desde que cayó derrota a las primeras de cambio del Abierto de Francia a fines de mayo en 2012, tiene marca de 98-5 con 14 títulos.
``Se ha transformado en una mejor jugadora, más intensa, más fuerte en todo'', dijo Patrick Mouratoglou, el entrenador francés que empezó a trabajar con Williams tras su derrota en París el año pasado. ``Este año, cada vez que entra a la cancha, ella es la favorita. Siempre. Y ha disputado muchísimos partidos con ese peso sobre su espalda''.
Williams suma este título a los que ganó en el US Open en 1999, 2002, 2008 y 2012. Estos se añaden a los cinco de Wimbledon, los cinco del Abierto de Australia y dos en Francia, el cual conquistó este año.
``Al ser más vieja, siempre es fabuloso conseguir semejante honor, porque no se sabe si volverás a ganar otro Grand Slam'', dijo Williams. ``Espero que pueda hacerlo''.





Eto'o anuncia su retiro de la selección camerunesa

 


El delantero anunció su decisión de no vestir más la camiseta de su selección. (Foto Archivo)
AFP
El delantero camerunés Samuel Eto'o, de 32 años, confió el domingo a sus compañeros que pone fin a su carrera internacional, informó una fuente de la Federación Camerunesa de Fútbol (Fecafoot).
El capitán de los Leones Indomables anunció su decisión de no vestir más la camiseta de su selección "a sus compañeros en los vestuarios", tras la victoria contra Libia en Yaundé, afirmó a la AFP un responsable de la Fecafoot que quiso mantener el anonimato.
Esta victoria permite a los cameruneses acceder a la última fase de clasificación de la zona africana al Mundial-2014.
"Les dijo que iban a continuar sin él. Les dio las gracias por todo y les deseó buena suerte para la continuación+", añadió este responsable.
"No dio las razones por las que decidió retirarse de la selección nacional", añadió. "Agradeció también a sus compañeros todos los esfuerzos que han hecho para permitirle ser mejor (jugador). Después, rezaron juntos y se marchó", concluyó.
Samuel Eto'o jugó su primer partido internacional con Camerún en 1997.
A finales de agosto, se comprometió por un año con el club inglés Chelsea, tras dos temporadas en el Anzhi Makhatchkala ruso por un salario anual de 20,5 millones de euros, lo que le convirtió en el jugador mejor pagado del planeta delante de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. 






Alonso tiene siete carreras para evitar el cuarto título de Vettel 

 


  El piloto español buscará imponerse en los próximos compromisos. (Foto AFP)
EFE
El español Fernando Alonso (Ferrari), doble campeón mundial de Fórmula Uno, que fue segundo el domingo en Monza, en el Gran Premio de Italia, que volvió a ganar Sebastian Vettel (Red Bull), dispondrá de siete carreras para evitar que el alemán logre este año su cuarto título mundial consecutivo.
Vettel ganó en Monza, por delante de Alonso, su sexta carrera del año, después de las logradas en Malasia, Baréin, Canadá, Alemania y Bélgica y ahora lidera el campeonato con 222 puntos, 56 más que el doble campeón mundial asturiano y con 81 unidades más que el inglés Lewis Hamilton (Mercedes), campeón en 2008, que en Italia no pasó del noveno puesto.
El campeón de Heppenheim, que el sábado había firmado la cuadragésima 'pole' de su carrera (la 50 para Red Bull), logró su trigésima segunda victoria en la categoría reina del automovilismo, con lo que igualó la cuarta mejor marca histórica que detentaba Alonso, al mismo tiempo que asestó un importante golpe psicológico al Mundial.
El "pequeño Kaiser", insaciable depredador a sus 26 años, que la pasada temporada se convirtió en el tricampeón más joven de la historia, va camino de seguir batiendo récords a bordo de las sensacional nave diseñada por el inglés Adrian Newey, el ingeniero estrella de la Fórmula Uno, gracias al cuál la escudería austriaca, que también lidera con holgura el Mundial de constructores, ha firmado los últimos tres 'dobletes'.
El Mundial se despide de Europa este año, de donde el australiano Mark Webber, compañero de Vettel en la escudería austriaca, que abandona la Fórmula Uno se despidió con un tercer puesto en Monza, en cuyo podio los aficionados pitaron al alemán y aclamaron a Alonso.
Algo que asumió con naturalidad Vettel, que se sabe cada vez más cerca de su cuarta corona. El germano podría permitirse el lujo de no puntuar en las siguientes dos carreras y aún así entraría líder el próximo 13 de octubre en Japón.
Antes, el Mundial regresa a Asia a través de Singapur, donde dentro de dos domingos se correrá en el circuito urbano de Yas Marina, donde Alonso ganó en 2008 y 2010; y Vettel lo hizo los dos últimos años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario