..

..

viernes, 20 de septiembre de 2013

Elevan a 97 la cifra de muertos en México por el impacto de dos ciclones


Las autoridades mexicanas elevaron hoy a 97 la cifra de muertos por el paso en los últimos días de los huracanes "Ingrid" y "Manuel", la mayor parte de ellos en el estado sureño de Guerrero. La nueva cifra fue proporcionada por el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, quien indicó que del registro de fallecidos, 65 perecieron en el estado sureño de Guerrero y el resto en otros diez estados del país.



 
En declaraciones al canal ForoTV, Puente dijo que prosiguen las investigaciones para conocer la suerte de 58 personas que están dadas por desaparecidas por un alud que afectó el domingo a la remota comunidad de La Pintada, en Guerrero.
El responsable de Protección Civil dijo que el presidente Enrique Peña Nieto se desplazará en las próximas horas a ese lugar y señaló que las autoridades confían en que no todos los desaparecidos hayan fallecido "y algunos anden cerca de sus comunidades".
Por otra parte, el alto funcionario indicó que "Manuel", que tocó hoy tierra en el estado noroccidental de Sinaloa como huracán, perdió fuerza hasta convertirse en tormenta tropical, y en las próximas horas se espera que baje aún más, hasta depresión.EFE





Miles de turistas esperan entre nervios y el caos poder salir de Acapulco

 


Turistas buscan desesperados salir de Acapulco. (Foto AFP)
EFE
Pasan los días y los nervios de los miles de turistas que permanecen atrapados en el balneario mexicano de Acapulco por los efectos del ciclón "Manuel" van en aumento ante el temor de que la lluvia dificulte su salida de una ciudad devastada.
"La gente ya no está tranquila, ya la urgencia es salir. Todo el mundo quiere salir como sea porque anoche hubo un tormentón y dices 'otra vez tormenta... no van a estar (listas) las carreteras'", dijo a Efe Geraldine Van Geffen en una conversación telefónica.
Como miles de turistas, unas 40.000 personas, Van Geffen quedó atrapada en Acapulco, donde las lluvias de "Manuel" provocaron desde el fin de semana pasado inundaciones y destrozos que dejaron incomunicada a la ciudad hasta que el martes se abrió un puente aéreo de emergencia.
Desde entonces los turistas han comenzado a salir a cuenta gotas, gracias a los vuelos que las aerolíneas han fletado, pero todavía son insuficientes para evacuar a quienes no quieren esperar a que se reabran las carreteras, afectadas por derrumbes, por miedo a que no sean seguras o por desesperación.
Puesto que las instalaciones del aeropuerto de Acapulco quedaron destrozadas, se habilitaron en una zona cercana, el Foro Mundo Imperial, unos mostradores para realizar el registro y la documentación del vuelo, desde donde los pasajeros que ya consiguen pasaje son trasladados a la terminal.
Van Geffen pasó todo el miércoles en el foro, pero no logró conseguir pasajes y, asegura, el caos crece cada día.
"Nadie te da información afuera (...). Ayer todos se formaban por vuelo y así iban saliendo. Pero hoy es como puedas, fórmate y el que pase tuviste suerte y el que no, ahí se queda", añadió.
En el aeropuerto no hay luz y por ello cuando se hace de noche los vuelos dejan de salir, explicó esta turista que hoy sí tuvo más suerte, volvió a acudir esta madrugada y tras varias horas de espera consiguió volar con su familia de vuelta al Distrito Federal.
Aunque los Gobiernos federal y estatal hacen llamamientos a la calma, el caos sigue presente en este balneario al que miles de personas habían acudido para pasar el puente conmemorativo del día de la Independencia, por lo que había más turistas de lo habitual.
Los hoteles tratan de adaptarse a una situación en la que los huéspedes son personas que ya no están de vacaciones, sino esperando a que la situación se normalice, dentro de lo posible.
"El ambiente al principio fue de pánico, pero ahora ya está todo tranquilo. Ya todo el mundo está abastecido de víveres y agua y solo es esperar a que abran", dijo a Efe Víctor Rangel, quien permanece en un hotel mientras la autopista queda lista para poder regresar a la capital con su mujer y su bebé.
En muchos hoteles de Acapulco se ha aplicado la política de no cobrar el alojamiento a las personas cuya estancia ya tendría que haber acabado.
Según Rangel, cosas como hacer la compra son toda una aventura, primero, porque muchos de los supermercados de la ciudad quedaron inundados por las lluvias y en los pocos que hay abiertos se lleva un férreo sistema organizativo.
"Salimos a comprar víveres y nos encontramos con que por ejemplo en la tienda había solo quince empleados y todos los demás eran voluntarios. Estaban dando boletos entre la gente que hacía fila para poder entrar, entraban diez, salían diez...", explicó.
Se puso este sistema porque las primeras horas fueron caóticas, "la gente se volvió loca" y comenzó a comprar masivamente y a "pelearse por comida porque hubo mucho pánico", pero después mejoró la organización, añadió.
Inés Madrazo, también turista procedente de la capital mexicana, presenció estos saqueos cuando el martes salió a la calle después de esperar en una casa a que el caudal de los ríos que se formaron en las calles bajara.
"Había gente robando de todo en las tiendas y los militares les gritaban y trataban de pararlos", comentó.
Las lluvias la sorprendieron en una parte de la ciudad que quedó aislada del apartamento de su familia, por lo que tuvo que refugiarse en casa de una amiga en donde no había agua ni electricidad.
El martes por la noche logró llegar a su casa y allí está a la espera de poder regresar con su familia a Ciudad de México cuando la carretera abra, previsiblemente, mañana a mediodía, siempre y cuando el cielo dé una tregua y los trabajos de rehabilitación de la ruta puedan seguir su curso. 





Dos muertos y un nuevo infectado por el coronavirus en Arabia Saudí

 

 
Las víctimas mortales son una mujer de 75 años.
EFE
Dos personas infectadas por el coronavirus han muerto en Arabia Saudí, donde se ha detectado un nuevo caso portador del virus, informó este jueves el Ministerio de Sanidad de ese país.
Las víctimas mortales son una mujer de 75 años, de la ciudad de Al Madina al Monauara, y un hombre de 83, originario de Riad, según el comunicado, que agrega que la otra persona infectada tiene 35 años y está ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Con estas dos muertes, ya son 49 los fallecidos en Arabia Saudí por el denominado Síndrome Respiratorio Coronavirus de Oriente Medio (MERS-CoV), mientras que los contagiados suman 107 desde que se detectó el virus en el país en septiembre de 2012.
Los primeros síntomas de este virus son fiebre y tos, que se agravan hasta causar una neumonía. El Gobierno saudí ha apuntado que la mayoría de los infectados sufren enfermedades crónicas que debilitan su sistema inmunitario y los hacen más vulnerables.
El ministro saudí de Sanidad, Abdulá al Rabea, afirmó que ha tomado todas las medidas para evitar la propagación del virus durante la peregrinación a La Meca o "hach" del próximo mes de octubre, con el fin de garantizar la seguridad de los peregrinos.
Al Rabea añadió que el ministerio ha asignado 10 millones de riales saudíes (unos 2,7 millones de dólares) para dotar las infraestructuras sanitarias en los lugares sagrados.
Además, destacó que no se prohibirá a ninguna persona el "hach", pero se aconseja a los ancianos y a aquellos con enfermedades crónicas no hacerlo este año.
Unos 2.800.000 fieles musulmanes hicieron en 2012 la peregrinación grande a La Meca, que es uno de los cinco principios del islam, que todo musulmán debe cumplir al menos una vez en la vida si dispone de medios económicos y goza de salud.





Morales pide a ALBA no acudir a ONU tras veto de EEUU a vuelo de Maduro

 



EFE
El presidente de Bolivia, Evo Morales, propondrá a los presidentes de la ALBA que no acudan a la Asamblea General de la ONU que se celebra la próxima semana en Nueva York en protesta por la negativa estadounidense de permitir el sobrevuelo por Puerto Rico al avión del mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
En una rueda de prensa convocada inmediatamente después de conocerse la decisión de EE.UU, Morales también pidió que la Celac se reúna de urgencia y adelantó que en ese encuentro pedirá "el retiro inmediato" de los embajadores estadounidenses en los países que forman parte de ese organismo.
"Pedimos a los presidentes de la Celac una reunión de emergencia para tratar seriamente la soberbia del Gobierno de Estados Unidos", afirmó el mandatario.






Kerry urge a la ONU a que reaccione con rapidez al ataque químico en Siria

 


"Queda poco tiempo. No debatamos sobre algo que ya sabemos", dijo Kerry. (Foto EFE)
EFE
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, llamó a la comunidad internacional a que reaccione con rapidez al reciente informe de Naciones Unidas que confirmó el uso de armas químicas en Siria este agosto, de cara a la Asamblea General de la ONU que tendrá lugar la semana próxima.
"Queda poco tiempo. No debatamos sobre algo que ya sabemos", dijo Kerry en una comparecencia ante los medios en el Departamento de Estado, y subrayó que todos los datos del informe de Naciones Unidas confirman el uso de gas sarín en el ataque perpetrado el 21 de agosto a las afueras de Damasco.
"Realmente no tenemos tiempo para pretender que cualquier persona puede tener su propia versión de los hechos sobre la cuestión de las armas químicas en Siria", advirtió.
"Esta lucha sobre las armas químicas de Siria no es un juego. Es real. Es importante. Es importante para la vida de las personas en Siria, es importante para la región, y es importante para el mundo que se aplique el acuerdo que obtuvimos en Ginebra", insistió.
Kerry alcanzó la semana pasada tras tres días de negociaciones en la capital suiza un acuerdo con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, para obligar a Siria a entregar las armas químicas que posee, de forma "inmediata y total", para su posterior destrucción.
"El régimen de Bachar Al Asad es culpable del ataque químico", continuó el secretario de Estado, quien subrayó que los esfuerzos del Gobierno sirio por eliminar las pruebas de su uso resultaron en vano.
"Así que ahí lo tienen. Se utilizó sarín. El sarín mató. El mundo puede decidir si fue utilizado por el régimen, que ha utilizado armas químicas antes, un régimen que tenía misiles y armas, o si la oposición pasó, sin que nadie lo advirtiera, en un territorio que no controla, para disparar cohetes que no tienen, con un sarín que no poseen, para matar a su propia gente", agregó Kerry.
Al Asad declaró en una entrevista televisiva, que "llevará un año" destruir las armas químicas en su poder, un plazo superior al dispuesto en el acuerdo de Ginebra, que establece que Siria deberá haber entregado todo ese arsenal antes del final de la primera mitad de 2014.
Mientras tanto, el presidente ruso, Vladímir Putin, dijo este jueves que él no puede asegurar al cien por cien que Siria cumpla el plan de eliminación de sus armas químicas, aunque manifestó su esperanza en que ello será posible.





Uribe dice que diálogo con las FARC conduce a “lo peor: el castrochavismo”

 

 
Calificó los diálogos con las FARC de “proceso de recuperación del poder de los violentos”. (Foto EFE)
EFE
El expresidente colombiano Álvaro Uribe, dijo este jueves a Efe en la capital de Paraguay que el diálogo entre el Gobierno de su país y las FARC supone “la apertura de un camino hacia lo peor: el castrochavismo”.
Uribe, que como presidente mantuvo duras peleas verbales con Hugo Chávez, calificó los diálogos que el Gobierno de Juan Manuel Santos sostiene con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana de “proceso de recuperación del poder de los violentos”.
“En una democracia toda acción de violencia es rechazable, hay que derrotarla muchas veces, al gran enemigo de la prosperidad social que es la violencia”, declaró el exmandatario, tras haber sido investido doctor honoris causa en Derecho por la universidad Uninorte de Paraguay, en Asunción.
En su discurso de doctorado, agradeció “el honor” de recibir la distinción de Uninorte y recordó la situación en que estaba Colombia cuando él asumió la Presidencia en 2002 y describió los avances del país durante su gestión, que concluyó en 2010.
En declaraciones posteriores a Efe, Uribe manifestó que el resultado de la violencia en su país por “40 años de guerrillas marxistas” produjo la “aparición del paramilitarismo igualmente cruel, un éxodo de 4 millones de colombianos al extranjero, niveles de desempleo entre el 16 y el 20 % y una pobreza que llego al 53 % ciento”.
El expresidente eludió decir quién será el candidato de su partido, Centro Democrático, en las elecciones presidenciales que tendrán lugar en mayo de 2014 en Colombia.
“Nosotros tenemos varios precandidatos y se está en el proceso para tener un único candidato”, se limitó a señalar Uribe, quien será cabeza de lista para el Senado en las legislativas de marzo.
Uribe no puede aspirar a la reelección pues estuvo dos mandatos consecutivos en la Presidencia (2002-2010) y la Constitución no permite más.
Respecto al fallo dictado en noviembre de 2012 por la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre los límites marítimos colombo-nicaragüenses en el Caribe, reiteró que “no se puede aplicar y Colombia lo debe rechazar porque es ilegal”.
Uribe subrayó que dicho fallo por el que la CIJ reconoce como colombianos varios cayos cercanos a las islas mayores de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, pero pone bajo soberanía de Nicaragua una gran superficie en el Caribe, rompe la unidad del archipiélago.
“Colombia y Nicaragua en el tratado (protocolo ratificatorio) de 1930 se refirieron a San Andrés como un archipiélago y los dos países reconocían que allí había un archipiélago ¿por qué la corte lo rompe con esta sentencia que intenta arrebatarle 73.925 kilómetros cuadrados a Colombia?”, añadió.
“La Corte olvida que esas aguas han sido vitales históricamente para la población de San Andrés, la Corte olvida que hay tratados vigentes con terceros países, entones el camino de Colombia debe ser a mi juicio el camino de rechazar ese fallo”, afirmó Uribe.
El Gobierno de Santos también ha declarado inaceptable el fallo y ha iniciado los trámites para quedar fuera de la jurisdicción de la CIJ, pero Nicaragua ha planteado esta semana otra demanda contra Colombia para ampliar sus aguas en el Caribe.
“Ahora Nicaragua quiere extender su mar rompiendo totalmente el Caribe colombiano, prácticamente extendiendo una actividad colonizadora hasta el frente de Cartagena, y Colombia no puede aceptar eso”, abundó.
Respecto a Paraguay, señaló que este país “tiene la gran posibilidad de acelerar su crecimiento económico sus políticas sociales y la violencia se convierte en el gran obstáculo”.
Se refirió así al grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), al que las autoridades atribuyen el asesinato de cinco guardias de seguridad de una hacienda el mes pasado y al que anteriores gobiernos paraguayos han vinculado con las FARC.
El exmandatario acompañará este jueves al escritor paraguayo Carlos Mateo Balmelli en la presentación de su nuevo libro “La pasión de Lucrecia”, un repaso novelado a la vida del dictador paraguayo Alfredo Stroessner que gobernó de 1954 a 1989. 





Papa está “hondamente apenado” por víctimas de huracán en México

 


Al menos 47 personas fallecieron en los últimos días como resultado de los deslizamientos. (Foto EFE)
EFE
El papa Francisco envió un mensaje de condolencia por las numerosas víctimas del huracán y las tormentas que han azotados estos días las dos costas de México en el que dice sentirse “hondamente apenado” y pide a Dios que dé consuelo a quienes sufren estas desgracias, informó este jueves la prensa del Vaticano.
El mensaje papal fue enviado a través del Secretario de Estado, Tarcisio Bertone al arzobispo de Guadalajara y presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana, Francisco Robles Ortega.
Al menos 47 personas fallecieron en México en los últimos días como resultado de los deslizamientos de tierras, la destrucción de viviendas o el desbordamiento de ríos causados por el huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”, que han afectado a ambas costas del país, según informó el ministro del Interior de México, Miguel Ángel Osorio Chong.
En su mensaje, el papa Francisco asegura estar “hondamente apenado” al conocer las dramáticas consecuencias del huracán 'Ingrid' y de la tormenta tropical 'Manuel' “a su paso por esa amada nación”, ocasionando víctimas, heridos y numerosos daños materiales, y dejando sin hogar a muchas familias, por lo que “ofrece fervientes sufragios por el eterno descanso de los fallecidos”.
Al mismo tiempo -agrega la nota- pide a Dios que otorgue su consuelo a quienes sufren estas graves desgracias e incremente “en todas las personas de buena voluntad los sentimientos de fraternidad y solidaridad para colaborar decididamente en la reconstrucción de las zonas afectadas y ayudar de modo efectivo a cuantos están sumidos en el dolor y la desesperación”.
El Santo Padre además desea transmitir “su sentido pésame a los familiares de los difuntos y su paterna solicitud y cercanía espiritual a los heridos y damnificados y, a la vez que los confía a las maternas manos de Nuestras Señora de Guadalupe, les imparte de corazón la reconfortante bendición apostólica, como signo de afecto al querido pueblo mexicano, tan presente en su corazón de pastor de la Iglesia Universal en tan lamentables circunstancias”. 




Gobierno Nacional optimizará proceso aduanero y cambiario

 

 
Se prevé que el mecanismo sea anunciado cuando Maduro regrese de China.
AVN
El Gobierno nacional optimizará el sistema de administración de divisas y la agilización de los procesos que se realizan en aeropuertos, puertos y aduanas del país para mejorar las operaciones de importación, de manera tal que se facilite el acceso de los bienes prioritarios.
El anuncio lo hizo el presidente Nicolás Maduro, durante una la inspección de la planta cafetera Fama de América en Caracas.
"Quiero aprobar y anunciar al país el nuevo sistema de aprobación de divisas y el nuevo sistema de trámites administrativos para las importaciones del país. Que sea simple, expedito y moderno", indicó este jueves.
En este sentido, pidió celeridad en el proceso de articulación de los mecanismos necesarios al presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), José Khan, y al superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello.
Se prevé que este mecanismo sea anunciado una vez que Maduro regrese de la República Popular China, país al que viajará el próximo 21 de septiembre. 




Nicolás Maduro anunció que intervendrá empresas que acaparen alimentos

 

 
Maduro realizó un recorrido por la planta Fama de América, en Caracas. 
AVN
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este jueves que serán intervenidas las empresas y comercios que estén acaparando productos alimenticios y se iniciará un proceso de expropiación.
Durante un recorrido por la planta Fama de América, en Caracas, el Jefe de Estado dijo que esta medida busca "acabar con la guerra económica".
“He ordenado a las distribuidoras que se han encontrado con acaparamiento de productos sean intervenidas inmediatamente y se inicie un proceso de expropiación, porque ya basta de la guerra económica contra el pueblo”, dijo Maduro.
"A todo el que se le encuentre productos acaparados vamos con todo. ¡Ya basta! No lo vamos a permitir. Que se creen empresas comunales, yo estoy seguro que la comunidad con capacidad para distribuir y comercializar va a respetar al pueblo", dijo el Jefe de Estado.
Asimismo, el presidente Nicolás Maduro llamó a reducir todos los espacios administrativos con estas empresas para que se reduzcan los papeleos que sólo generan retrasos en la distribución de alimentos.
"Declare usted general (Hebert) García Plaza la emergencia administrativa y resuelva todos los problemas, que nadie tenga excusas para producir, comerciar y para hacer", dijo Maduro dirigiéndose al jefe del órgano contralor de la economía.





Precio de la cesta Opep bajó levemente a 107,26 dólares el barril

 


La cesta Opep perdió 0,38 centavos para ubicarse en 107,26 dólares. 
AVN
El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) perdió 0,38 centavos para ubicarse este miércoles en 107,26 dólares el barril, frente a los 107,64 dólares que marcó el martes, de acuerdo con cálculos de la Secretaría del grupo divulgados este jueves en su portal web.
A la vez, este jueves, el crudo subió levemente pues el Brent para entrega en noviembre ascendió 0,14 centavos para situarse en 110,74 dólares y el West Texas Intermediate (WTI) ganó 0,45 centavos, y cotizó en 108,52 dólares por barril, informó Reuters.
Este comportamiento es atribuido al hecho de que Estados Unidos mantuvo intacto su programa de estímulos monetarios.
Ambos marcadores petroleros registraron el miércoles su mayor alza en tres semanas, debido a que la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos debilitó el dólar y elevó la demanda por activos de riesgo.
Asimismo, indica la nota que en Oriente Medio, los menores temores a un ataque militar contra Siria, liderado por Washington, también ayudaban a contener los precios.
La Opep está integrada por 12 países, que extraen casi 30% del petróleo del mundo. Su cesta incluye 12 tipos de crudo: el argelino Saharan Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basrah Light, el Kuwait Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny Light, el Catar Marine, el saudita Arab Light, el venezolano Merey, el angoleño Girassol, el ecuatoriano Oriente y el Murban, de los Emiratos Árabes Unidos. 




Maduro partió a China tras arremeter contra EEUU por negarle espacio aéreo

 


Maduro anunció su viaje por Twitter. 
AFP
El presidente Nicolás Maduro partió a China poco antes de la medianoche del jueves tras arremeter contra Estados Unidos, al que acusó de negarle el paso por su espacio aéreo en su camino al país asiático.
"Rumbo a China, son tiempos de cosecha en nuestra relación de patrias hermanas. Valga la fiesta de la luna para alumbrar nuestros caminos!", escribió Maduro en su cuenta de twitter.
El presidente, que estará de visita oficial en el gigante asiático entre el sábado y el próximo martes, no detalló si su avión sobrevolaba el espacio aéreo de Puerto Rico o si había tomado otra ruta tras denunciar la negativa de Estados Unidos a que sobrevolara su espacio.
"Negarle el permiso a un jefe de Estado para que sobrevuele el espacio aéreo que ellos han colonizado en la tierra de Puerto Rico, es una falta grave", aseveró Maduro en un encendido discurso.
"He ordenado que se haga otra ruta así sea más larga, pero a nosotros no nos va impedir el gobierno de Estados Unidos ir a China", añadió.
El gobierno de Estados Unidos aún no ha confirmado si le negó su espacio aéreo a Maduro.
El canciller Elías Jaua, quien viaja a Pekín con el presidente, había indicado previamente que el gobierno venezolano aspira a "que las altas autoridades norteamericanas rectifiquen el error que están cometiendo sus subalternos". "Todavía damos el espacio a que sea un error de sus subalternos", expresó.
El canciller añadió que el agregado comercial de Venezuela en Washington, Calixto Ortega, intentó sin éxito comunicarse con autoridades del Departamento de Estado, por lo que insistirá para "que nos den una explicación fehaciente sobre esta nueva agresión".





“Pasajeros fantasmas” llenan vuelos internacionales por dólares Cadivi

 

 
Vuelos presentan hasta 30% de pasajeros ausentes. 
AFP
El disparado mercado negro de dólares en Venezuela, producto del férreo control cambiario que rige en el país, está llenando los vuelos internacionales de “pasajeros fantasma”, personas que compran un boleto para tener derecho a adquirir divisas a precio oficial, pero que finalmente no salen del país, informó AFP.
“Llegamos a tener vuelos con más de 30% de pasajeros ‘no show’ (ausentes) que compran los boletos para presentarlos y tramitar su cupo de dólares” asignado por el gobierno para viajeros, dijo a la AFP Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav).
En Venezuela, la compra de divisas extranjeras sólo se autoriza a través de dos mecanismos oficiales adscritos al Banco Central.
Uno de ellos, la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), vende dólares a 6,3 bolívares a sectores específicos, entre ellos el de viajeros, autorizando montos de 700, 2.500 y 3.000 dólares en tarjetas de crédito, según el destino.
El segundo, el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), ofrece dólares mediante subastas – a entre 10 y 12 bolívares- que se convocan cada cierto tiempo, en las que también pueden participar viajeros. En ambos casos es obligatorio presentar el boleto sellado por la aerolínea.
La cantidad de dólares que vende el gobierno es insuficiente, por lo que la cotización del billete verde se ha disparado en los últimos meses en el mercado paralelo -en abril se cotizaba al triple del oficial, ahora casi septuplica esa tasa-, y la demanda se mantiene en alza.
“Viajar es una tentación perversa para comprar dólares que puedes después vender siete veces más caros”, coincide Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica.
La avidez de los venezolanos por obtener dólares ha saturado la venta de boletos en las aerolíneas hasta el punto de que algunas reportan vuelos llenos hasta 2014. 




Publicada en Gaceta Oficial escala de sueldos para los médicos 

 


 También fue aprobada la escala de sueldos vigente desde el 1° de enero de 2014. 



La escala de sueldos para los médicos al servicio de la Administración Pública fue oficializada, según el decreto 405 publicado en la Gaceta Oficial que circula este jueves.
El decreto establece la escala de sueldos de la serie cargos médicos, con vigencia a partir del 1° de septiembre de 2013. En esta tabla están los médicos rurales, internos, residentes, “médico”, “médico Salud Pública”, “médico especialista”, “médico jefe”, “Médico director de hospital”, “médico adjunto” y jefe de servicio, reseñó la página web de El Nacional.
Los sueldos están sujetos a las horas de trabajo y grado del cargo, por lo que hay salarios que están entre los 2.583 y 7.687 bolívares, en el caso de “Médico I”. Entre Bs. 2.651 y 7.884 (Médico Salud Pública y Médico Especialista I), y una escala entre 2.720 y 8.090 bolívares en el caso de los “Médico II”.
Un “médico jefe I” puede ganar hasta 8.300 bolívares, mientras que un “médico jefe IV” puede percibir hasta 8.966 Bolívares de acuerdo al decreto. También fue aprobada la escala de sueldos que estará vigente desde el 1° de enero de 2014.




Hijo de Maduro lidera equipo de inspección de acciones del gobierno 

 

 
“Me toca por ser mi papá el presidente de la república”, dijo Maduro Guerra. 
AFP
El único hijo del presidente, Nicolás Maduro, del mismo nombre, lidera un equipo responsable de la inspección de las acciones de gobierno para hacer las correcciones y recomendaciones, de ser necesarias, en un informe final que entrega a su padre.
“Me toca por ser mi papá el presidente de la república”, dijo Nicolás Maduro Guerra, de 23 años, en entrevista a un medio local. “Mi objetivo es que seamos el mejor gobierno después del presidente (Hugo) Chávez. Para eso hace falta una inspección diaria, una observación diaria de cada cosa que hace el gobierno nacional”, agregó.
Según cuenta, su equipo está conformado por 10 personas que ya han visitado cinco estados de Venezuela y que trabajan directamente desde el palacio de Miraflores, desde donde deciden qué estados serán visitados y en dónde entregan en las propias manos del primer mandatario un informe final con el diagnóstico y recomendaciones a los problemas.
Entre algunas recomendaciones que adelantan está la de aumentar la producción de Lácteos Los Andes, una empresa expropiada en 2008. “Para nadie es un secreto que hay una caída en la producción”, dijo.
También recomiendan una felicitación para la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela -quien enfrenta una reyerta en Sabaneta tras la muerte de 16 reos esta semana-, por la construcción de una cárcel en el país.
Maduro Guerra asegura que le cuenta “todo, todo, todo” lo que ve a su padre y justifica la fiscalización que adelanta en el país “para ser transparentes, para que no haya corrupción, para que haya una línea directa con el presidente de la república”, precisó. 





El gobernador Arias junto al pueblo del Zulia respalda al gobierno por la intervención y desalojo de la cárcel de Sabaneta




AriasTwitter 400x193 Arias: Gobierno junto al pueblo del Zulia agradece y apoya las acciones para el desarme y control de Sabaneta



 El gobernador del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, recurrió a su cuenta en twitter @PanchoArias2012 para respaldar la decisión del gobierno nacional de intervenir y desalojar la cárcel de Sabaneta.
“El Gobierno Bolivariano del Zulia junto al pueblo agradece y apoya las acciones del Gobierno Nacional para el desarme y control de Sabaneta” fue el tuit publicado por el mandatario regional tras la rueda de prensa ofrecida por la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela desde el Comando número 3 en Maracaibo.
También aplaudió la labor de los efectivos de la Guardia Nacioanal Bolivariana “Que vivan los valientes Guardias Nacionales que reponen a esta hora la gobernabilidad en la Cárcel Nacional de Maracaibo”.
En otro tuit expresó “Todo el Zulia bueno ruega a Dios y apoya el trato firme y humano hacia los reclusos en la acción de Desarme y Control en Sabaneta”.
Por último, el mandatario regional tuiteó “Quedaron en el pasado los gobiernos que en el Zulia hacían pactos con las mafias y ponían a los ciudadanos a merced de los violentos.”
Varela informó que tras los hechos violentos producidos la tarde del lunes que dejaron un saldo de 16 muertos, “el Estado intervendrá la cárcel de Sabaneta, eso quiere decir que se va a desalojar en su totalidad, para luego pasar al desarme (….) se prohíbe la entrada  de reclusos a ese recinto”.
“Tenemos la obligación como Estado de desarmar esa cárcel para ir implementando el orden en el penal, sin embargo aparece la violencia (…) hay grupos internos que se resisten ese es el detonante de esa situación” agregó.
La ministra indicó que el principal método que no se puede agotar es el diálogo y agregó que garantizarán la seguridad, los derechos humanos y la tranquilidad, tanto a los reclusos como a los familiares que se encuentran en las afueras de la cárcel.
Hizo el llamado a colaborar en el desalojo y el traslado de los reclusos a las cárceles de Uribana y Barinas para implementar un nuevo régimen penitenciario en Sabaneta.
La decisión fue apoyada por el gobierno regional para garantizar la seguridad a los reos y sus familiares mediante el diálogo y la colaboración voluntaria.





Trasladados 500 privados de libertad de Cárcel de Maracaibo a otros centros penitenciarios


La ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, anunció este jueves en rueda de prensa que ya se han trasladado unos 500 privados de libertad de la Cárcel Nacional de Maracaibo, estado Zulia, a distintos centros penitenciarios del país. Tras anunciar la intervención del recinto, Valera explicó que la medida implica la prohibición de nuevos ingresos a este centro, así como las visitas de los familiares.



 
En la Cárcel de Sabaneta, como también es conocido este lugar, sólo permanecerá operando la Dirección de Traslados, mientras que las actividades administrativas quedaron suspendidas hasta nuevo aviso.
"Ya han salido 293 mujeres, la totalidad de las privadas de libertad (...) Llegaron al David Viloria (antigua Cárcel de Uribana), se les dio una charla, se les enseñó la dotación, se les hace la reseña y se les hace el control de ingreso al recinto ya uniformadas con su kit personal que le otorga el ministerio", destacó Varela, quien mostró imágenes del ingreso de las privadas de libertad.
Exhortó a quienes aún permanecen dentro de la Cárcel Nacional de Maracaibo a colaborar con los traslados. "Ustedes saben cómo ha venido actuando el ministerio, vamos a contribuir, yo sé que hay muchas personas. A la mayoría que tiene un liderazgo positivo les digo: vamos pues, los invito a que nos sumemos a la vida".
Varela instó a los medios de comunicación de la entidad zuliana a evitar el sensacionalismo y el amarillismo en la cobertura de la situación generada en el citado recinto, donde se registraron hechos violentos el pasado lunes.
"Me interesa resolver una situación donde hay vidas de personas inocentes de por medio. Eso es lo que me interesa, por eso insisto con los medios de comunicación: no busquen primicias donde ponen en juego las vidas de las personas. No busquemos esa primicia. Qué bueno sería que nosotros mañana le dijéramos al pueblo zuliano: 'se recobró la tranquilidad, tenemos garantías de ofrecer el nuevo régimen penitenciario , se va a desarmar totalmente la cárcel'. Vamos a empezar a hacer las requisas y vamos a mostrarle al pueblo zuliana la cantidad de armas que se van a incautar".AVN





Hallado hombre con un tiro en la cabeza dentro de maletera de carro

 






Un hombre identificado como Ronald René Longa Celis fue hallado dentro de una maletera de carro con un tiro en la cabeza y maniatado, en un asentamiento campesino de La Guaricha, en Diego Ibarra. Vecinos del lugar informaron a la Policía Municipal sobre la presencia del cuerpo.
Longa estaba con las manos en la espalda dentro de la maleta de un vehículo marca Chevrolet, modelo Corsa, color plata. En el lugar habían supuestos indicios de que los autores del asesinato querían presuntamente quemar el vehículo.

Muerto en Guacara

Israel Alejandro Brea Sánchez, de 34 años, murió baleado en el Hospital Dr. Miguel Malpica, en Guacara, tras ser herido en la calle 12 del sector Guaicaipuro, al sur del municipio.
Brea estaba en su casa cuando dos sujetos a bordo de una moto le dispararon sin mediar palabras. Fue trasladado mal herido al centro médico donde falleció.





Rescatan a niña de 7 años en Maracaibo cuya madre habría planificado su secuestro


Una niña de 7 años fue rescatada, la tarde de este miércoles, en el barrio La Musical, en la parroquia Venancio Pulgar, al oeste de Maracaibo.



 
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comandaron las labores de rescate de la niña, secuestrada desde el pasado 2 de septiembre, informó Jorge Galindo, director del prensa del Ministerio de Interior y Justicia, a través de su Twitter @JorgeGalindoMIJ.
La información fue confirmada por el comisario general Jesús Vargas, jefe de la Región Estratégica de Investigación Penal Occidental, en compañía del comisario jefe Heberto Alfonso Olano, jefe de la Delegación Estadal Zulia. “Tengo que agregar, que este secuestro fue planificado por la madre de la menor, quien exigía, la cantidad de 30 millones de pesos colombianos a la familia por parte de padre de la víctima”, apuntó el jefe policial.
Por el caso se encuentran detenidos Omar Mercado, de 48 años, y Ludís del Carmen Payara, de 67.





Motobanquista es ultimado en Quinta Crespo


A las afueras de una entidad financiera ubicada en Quinta Crespo, municipio Libertador, cayó abatido un presunto antisocial. Según fuente no oficial el maleante intentó robar a un cliente que salía del banco, cuando fue sorprendido por una comisión de Policaracas. Hubo un intercambio de disparos y cayó abatido.



 
Los disparos generaron zozobra entre conductores y peatones, quienes se resguardaron por su seguridad.
En el sitio se encuentra una comisión del Cicpc para levantar el cadáver e iniciar las averiguaciones.





Atracan a punta de pistola a la hija de Tony Blair en Londres


Kathryn Blair, de 25 años e hija del ex primer ministro británico Tony Blair, fue víctima de un intento de atraco a punta de pistola en Londres del que resultó ilesa, ha informado este jueves la Policía. La joven se encontraba con su novio y varios amigos por una céntrica calle londinense, en el barrio de Marylebone, cuando dos individuos con una pistola amagaron con atracar al grupo en la tarde del miércoles.



 
La Policía Metropolitana de Londres ha informado de que el arma fue "vista" pero "no utilizada" y que "ninguna de las víctimas resultó herida y nada fue robado". El cuerpo policial no ha efectuado hasta la fecha ninguna detención relacionada con ese suceso.
Por su parte, un portavoz de los Blair ha aclarado que "Kathryn estaba con un grupo de amigos" y corroboró que "nadie resultó herido" y no les sustrajeron nada. Los agentes creen que este incidente está relacionado con otro intento de robo ocurrido anteriormente en la zona de Boston Place media hora antes. "En ambos casos se vio un arma de fuego pero no se utilizó", agregó el mismo portavoz de la policía.





Perro mata de escopetazo a un hombre


Un peón de 29 años murió de la forma más increíble: una perra accionó una escopeta por error y el disparo le dio en la cabeza al joven, quien murió de inmediato, publicó El Clarín.



 
Los hechos ocurrieron en una finca denominada La Bicha, ubicada en Campo Gallo, departamento de Alberdi, Provincia de Santiago del Estero, en Argentina.
De acuerdo con los testimonios, Juan Guzmán, que trabajaba en la recolección de leña se dirigió a la camioneta en la que tenía que dejar su carga.
En el vehículo estaba una perra que se había guarecido del frío. Cuando el joven abrió la puerta de la camioneta, la perra se sobresaltó y accionó la escopeta calibre 16.
El tiro se impactó contra la cabeza del peón, que se desplomó sobre el piso. Su compañero pidió ayuda de inmediato, pero los equipos de emergencia no pudieron salvarle la vida.
El cuerpo de Juan Guzmán fue trasladado a la morgue del Hospital Independencia, en Santiago del Estero, donde se le realizó la autopsia.





La epidemia del sida podría finalizar en 2030, según ONUSIDA


La lucha contra el sida ha entrado en una nueva fase en la que ya se empieza a vislumbrar el final de la epidemia, que podría producirse en el año 2030, aseguró en Panamá el director ejecutivo adjunto de ONUSIDA, Luis Loures.



 
"Yo pienso que en 2030 es un blanco viable para decir que llegamos al fin de la epidemia", manifestó Loures durante un encuentro con periodistas en Panamá. "El VIH (virus de inmunodeficiencia humana) va a continuar existiendo con un caso aquí y otro allá pero no a nivel epidémico como tenemos hoy", añadió.
Según datos de ONUSIDA, cada año hay en el mundo tres millones de nuevas infecciones con VIH, el virus causante del sida, una enfermedad que produce la muerte a 1,7 millones de personas anualmente.
"Podemos llegar al fin de la epidemia porque tenemos tratamiento y forma de controlar las infecciones (...) estamos avanzando, no hay ninguna duda", aseguró Loures, quien se encuentra en Panamá para discutir con agencias de Naciones Unidas de América Latina nuevas estrategias para combatir la enfermedad.
Ese avance en la lucha contra la enfermedad se produce por un mayor acceso a los medicamentos y por un descenso considerable en su costo.
Hace 20 años, el promedio del tratamiento anual para una persona con VIH era de 17.000 dólares, hoy es de unos 150 dólares anuales, lo cual se debe, en gran parte, a la introducción de genéricos.
Además, las personas con VIH empiezan los tratamientos más temprano que antes, lo que retrasa la aparición de la enfermedad.
Según ONUSIDA, la cifra de nuevas infecciones anuales ha caído un 20% en la última década a nivel global y en una lista de 25 países (13 de ellos de Africa Subsahariana) han caído un 50%.
En 24 meses, el número de personas que ha accedido a tratamiento vital para el VIH se ha incrementado en un 60%.
"El desafío es ahora los grupos más vulnerables" como homosexuales masculinos, trabajadores sexuales y consumidores de drogas, que no acceden a los tratamientos por miedo a ser discriminados y criminalizados, según Loures.
"Si no logramos controlar la epidemia en estos grupos, el sida seguirá con nosotros", advirtió.
A finales de 2011, 34 millones de personas vivían con el VIH en todo el mundo, la mayoría (69%) en África subsahariana, donde 1 de cada 20 adultos (un 4,9%) vive con la enfermedad.
Le sigue el Caribe y Europa oriental y Asia central, donde en 2011 el 1% de los adultos vivía con el VIH.
Según Loures "hay hoy un número de casos donde tenemos evidencia de cura y eso nos transmite mucha esperanza".




Linfoma, el cáncer más común entre los 20 y los 35 años


Cada año, unas 20 personas por cada 100 mil habitantes de nuestro país lo padecen. Sin embargo, pocos saben de qué se trata. Te informamos. El linfoma es un crecimiento anormal de células malignas en el sistema linfático, que a su vez provoca un crecimiento anormal en los ganglios. Por lo general, se presentan en el cuello, las axilas y la ingle.



 
Los dos grandes tipos de linfoma son los Hodgkin – de características malignas – y los No Hodgkin. Estos últimos – que afectan a los glóbulos blancos llamados “linfocitos” - son los de menor gravedad y también los más comunes.
A veces la enfermedad es difícil de detectar porque la inflamación del ganglio no se produce, pero sí hay un cansancio inusual, mucha traspiración, pérdida de peso, fiebre nocturna y picazón o tos persistentes. Otras veces sólo se da la hinchazón indolora del ganglio y, en otros casos, los síntomas aparecen combinados.
La consulta temprana al médico resulta fundamental para realizar un diagnóstico lo más rápido posible y detectar el linfoma en un estadio precoz, lo que aumenta las posibilidades de cura. De todas formas, se trata de un tipo de enfermedad con muy buena respuesta a los tratamientos. La mayoría de las veces, el diagnóstico es quirúrgico y en un 70% de los casos el paciente resulta curado.
Las personas con déficit en la inmunidad tienen un mayor riesgo de padecer linfoma, por ejemplo, pacientes con HIV o receptores de un trasplante de órganos, que fueron sometidos a inmunosupresores.
Cada linfoma tiene un tratamiento diferente, pero los convencionales ahora incluyen diversos regímenes de quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia, o combinaciones de estos tratamientos. Como en toda enfermedad oncológica, es importante la información, la contención y el apoyo al paciente y a su familia.





¿Es el chicle efectivo para combatir el estrés?


¿Cómo combatir el estrés? Una de las propuestas de la nueva reforma hacendaria es eliminar la tasa cero en productos como la goma de mascar. Señala que al no ingerirse, no puede ser considerado un alimento, además enumera que entre sus funciones se encuentra limpiar o blanquear la dentadura, reducir el mal aliento, la ansiedad y el estrés, así como estimular la concentración. ¿Qué tanto afectará esta medida a quienes recurren al chicle para aliviar tensiones?




 
Es cierto que algunas personas mastican chicle como una forma de disminuir el estrés, sin embargo, la doctora Beatriz Gómez González, de la Facultad de Psicología de la UNAM, señaló que consumir este producto es un hábito pasivo para lidiar con el estrés y dijo que para controlarlo se necesita de iniciativas más activas por parte del individuo, como realizar algún deporte, controlar la respiración o realizar alguna estrategia de relajación.
“Masticar chicle es algo que se puede hacer mientras uno esté expuesto al estímulo aversivo y esa es la ventaja que tiene con respecto a otras estrategias que lo disminuyen, pero cuando la persona encuentra las más adecuadas para lidiar con el estrés, seguramente son las que se empezará a llevar a cabo”, explicó la también académica de la UAM Iztapalapa.
Cuidado, puede causar enfermedades
Normalmente los estresores agudos, es decir, a los que nos exponemos una sola vez y duran muy poco tiempo, hacen que se presente una respuesta rápida de incremento de adrenalina y de activación del sistema nervioso simpático. Algunos estudios han mostrado que el organismo puede recuperarse en promedio un par de horas después de que se presentó el estresor.
En el caso del cortisol, su respuesta es un poco más tardía y tiene un pico alrededor de media hora después de la exposición al estímulo aversivo, después recae progresivamente y en un par de horas también se alcanzan los niveles basales.
“Esto ocurre cuando se expone el organismo a un estresor que ocurre sólo una vez, es decir, que es aguda; cuando está expuesto crónicamente a estresores, por ejemplo, las personas que trabajan muchas horas, que tienen un ambiente hostil en el trabajo o están atoradas en el tránsito todos los días y varias horas al día, permiten que la respuesta al estrés también se mantenga de manera crónica”, comentó la doctora Gómez González.
Cabe destacar que cuando el estrés es crónico puede causar alteraciones fisiológicas que finalmente conducen a enfermedades cardiovasculares, metabólicas e incluso neurodegenerativas. Por lo tanto, llega a influir en que las personas padezcan más hipertensión arterial, aumente su tasa cardiaca y respiratoria.
Estrategias para manejar el estrés
Existen distintas estrategias para manejar el estrés, sin embargo no hay una que sea la mejor, explicó la investigadora. Por lo tanto, cada individuo debe determinar cuál le sirve para disminuirlo, por ejemplo, algunas personas hacen ejercicio, practican yoga o alguna otra estrategia de meditación y relajación.
La doctora Gómez González señaló que existen personas que mastican chicle para regular su respuesta al estrés y dijo que existen varios estudios hechos en humanos, a quienes los ponen a masticar chicle y les presentan estímulos aversivos, como ruidos de alta intensidad.
“Resulta que cuando miden los niveles de cortisol, la tasa cardiaca o la sudoración en las manos, el masticar chicle reduce las variables fisiológicas de la respuesta de estrés.
“Es decir, hay individuos que están estresados por la exposición a un ruido de alta intensidad y aquellos que están masticando chicle presentan disminución en los niveles de cortisol, en los niveles de la tasa cardiaca y en la sudoración de las manos en comparación con individuos que no están masticando chicles, pero están expuestos a la misma condición de estrés. Por lo tanto, parece que masticar chicle es una buena estrategia para lidiar con el estrés”, concluyó.




Los nuevos modelos de iPhone 5s y 5c ya se venden en Japón

 

 
Centenares de personas aguardaron en fila para adquirir el nuevo iPhone. (Foto EFE)
EFE
La firma estadounidense Apple sacó a la venta este jueves sus nuevos modelos de teléfonos iPhone en Japón, donde centenares de personas aguardaron en fila frente a muchas de las tiendas de la empresa californiana.
Los dos nuevos modelos, que funcionan con el nuevo sistema operativo de Apple iOS 7, son el 5s, que incluye un sensor de huella digital para desbloquear el terminal, y la versión de bajo coste 5c, que se vende en una gama de colores más variada.
La principal novedad en Japón reside en que por primera vez los tres operadores nacionales de telefonía móvil ofrecen los nuevos iPhone, lo que promete intensificar aún más la competencia en el mercado local.
El operador líder de Japón, NTT Docomo, ha decidido finalmente ofrecer contratos con iPhone, cuya popularidad no para de crecer en los últimos tiempos pese a lo mucho que tardó en asentarse en el mercado del país asiático.
La oferta de NTT Docomo es incluso más agresiva que las de sus competidoras, KDDI y Softbank Mobile, ya que ofrece no pagar nada por la versión de 16 gigabytes del 5s y por las de 16 y 32 del 5c si se firma un contrato de dos años de duración.
La mayor operadora nipona ha experimentado un éxodo de suscriptores en los dos últimos años debido a su reticencia a ofrecer servicios con los terminales de Apple, aparentemente por sus desavenencias con la empresa de la manzana en torno a los precios de los propios teléfonos y de otros suministros. 




Compañías españolas crean estructura para mayor telescopio solar del mundo

 

 
El proyecto de construcción de la "casa del telescopio". (Foto Google)
EFE
Las compañías españolas de bienes de equipo Gometegui y Hilfa han construido el domo del Advanced Technology Solar Telescope (ATST), la estructura que protegerá el futuro telescopio solar más avanzado del mundo, que estará ubicado en Hawai (EEUU).
El proyecto de construcción de la "casa del telescopio", como lo definió Iñaki Gento, director comercial de la empresa Gometegui, fue un encargo del Observatorio Solar Nacional de Estados Unidos.
El nuevo telescopio comenzará a funcionar en un año y medio en la isla de Malaui de Hawai, en el Observatorio Haleakala, que se localizará en un parque natural a 3.000 metros de altitud.
Su puntera tecnología permitirá la realización de mediciones precisas de los campos magnéticos solares en circunstancias en las que ahora se han mostrado invisibles.
El Observatorio Solar Nacional de Estados Unidos, responsable de este proyecto, está dirigido por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía, formada por 36 centros académicos.
El domo fabricado en España, que protegerá el telescopio, comenzó a construirse a principios de 2012 y ha costado 3,5 millones de euros (unos 4,7 millones de dólares).
Con un diámetro de 26 metros, una altura de 24 y un peso de 600 toneladas, permite cambiar de dirección para seguir el movimiento del sol, según explicó hoy Gento en el acto de presentación de esta infraestructura.
Tras superar la fase de pruebas en la que se encuentra ahora, el domo será desmontado para su traslado a partir de enero de 2014 a Hawai en barco. 




La Tierra será habitable al menos otros 1.750 millones de años

 

 
El estudio revela el tiempo de habitabilidad en base a la distancia con el sol.
EFE
Las condiciones que hacen que el planeta Tierra sea habitable durarán, al menos, otros 1.750 millones de años, según un estudio realizado por científicos de la universidad inglesa de East Anglia.
La investigación, que divulga este jueves la revista “Astrobiology”, revela el tiempo de habitabilidad de la Tierra en base a la distancia con el sol y a las temperaturas que posibilitan que el planeta tenga agua líquida.
El equipo de científicos observaron las estrellas en busca de inspiración y emplearon algunos planetas recientemente descubiertos fuera de nuestro sistema solar (exoplanetas) como ejemplos para calibrar su potencial para albergar vida.
El responsable del estudio, Andrew Rushby, de la Escuela de Ciencias Medioambientales de la Universidad de East Anglia, explicó que se utilizó “el concepto de zona habitable para hacer estimaciones”, es decir, “la distancia de un planeta respecto a su estrella que hace que las temperaturas sean propicias para tener agua líquida en la superficie”.
“Empleamos los modelos de evolución estelar para calcular el final de la vida habitable de un planeta determinando cuándo dejará de estar en la zona habitable”, dijo Rushby. El equipo de científicos consideró “que la Tierra dejará de ser habitable en algún momento dentro de entre 1.750 y 3.250 millones de años”.
“Pasado este punto, la Tierra estará en la zona caliente del sol, con temperaturas tan altas que los mares se evaporarán. Se producirá un evento de extinción catastrófica y terminal para todas las vidas”, razonó.
El responsable de la investigación agregó que “por supuesto, las condiciones de los seres humanos y otras formas de vida complejas se volverán imposibles mucho antes”, algo que, según apuntó, “está acelerando el cambio climático” generado por el hombre.
“Los humanos tendrían dificultades incluso con un pequeño aumento en la temperatura y, cerca del final, solamente los microbios en algunos nichos medioambientales serían capaces de soportar el calor”, avanzó.
Rushby apuntó que al mirar al pasado “una cantidad similar de tiempo, sabemos que hubo vida celular en la tierra” y puso como ejemplo que “tuvimos insectos hace 400 millones de años, dinosaurios hace 300 millones de años y plantas florecientes hace 130 millones de años”.
“Anatómicamente, los seres humanos solo han existido durante los últimos 200.000 años, por lo que se ve que hace falta muchísimo tiempo para que se desarrolle la vida inteligente”, dijo.
La cantidad de tiempo habitable de un planeta es relevante pues revela datos sobre la posibilidad de evolución de la vida compleja, “que es la que probablemente más requiera de un período de condiciones de habitabilidad”.
“La medición de habitabilidad es útil porque nos permite investigar la posibilidad de que otros planetas alberguen vida y para entender que la etapa de la vida puede estar en otro lugar de la galaxia”, según explicó Rushby.
Los astrónomos han identificado casi mil planetas fuera del sistema solar, algunos de los cuales han sido analizados por estos expertos, que estudiaron la naturaleza evolutiva de la habitabilidad planetaria sobre el tiempo astronómico y geológico.
“Comparamos la Tierra con ocho planetas que se encuentran actualmente en su fase habitable, incluyendo a Marte. Encontramos que los planetas que orbitan estrellas de masa más pequeña tienden a tener zonas de vida más habitables”, añadió. 





Julieta Venegas, encargada de desvelar los candidatos a los Grammy Latino

 


EFE
La cantante Julieta Venegas es una de las artistas invitadas por la Academia Latina de la Grabación de Estados Unidos para desvelar los nombres de los candidatos a los premios Grammy Latino durante la ceremonia que tendrá lugar el próximo miércoles en Los Ángeles.
Venegas estará acompañada por Natalie Cole, Aida Cuevas, Leslie Grace, Gaby Moreno, Ricky Muñoz y Robie Draco Rosa sobre el escenario del establecimiento Avalon, en Hollywood, a partir de las 19.00, hora local del Pacífico estadounidense (02.00 GMT del día siguiente).
La presentadora de televisión Chiqui Delgado y el presidente de la Academia Latina de la Grabación, Gabriel Abaroa, también estarán presentes para anunciar los aspirantes a la 14 edición de los Grammy Latino, una ceremonia que tendrá lugar el 21 de noviembre en el hotel Mandalay Bay, de Las Vegas (Nevada).
El salsero venezolano Oscar D'León, la cantante colombiana Totó La Momposina, el pianista neoyorquino Eddie Palmieri y el rockero español Miguel Ríos recibirán el Premio a la Excelencia Musical en la víspera de la entrega de los Grammy Latino.
También serán reconocidos con ese galardón el músico cubano Juan Formell, el compositor brasileño Roberto Menescal y el cantautor argentino Palito Ortega.
La Academia Latina de la Grabación reconocerá también al presentador de televisión Mario Kreutzberger, conocido como "Don Francisco", y al músico, compositor y director musical mexicano Pedro Ramírez Velázquez, que recibirán el Premio del Consejo Directivo.
En la pasada edición de los Grammy Latino, los hermanos mexicanos que componen el grupo Jesse & Joy fueron los grandes vencedores con cuatro premios, a pesar de que se les escapó el principal galardón, el de mejor álbum, que se llevó el colombiano Juanes.




Mil 200 estilistas de Perú buscan romper récord Guinness de corte de pelo

 

 
El objetivo es superar a los estilistas japoneses . (Foto Google)
EFE
Unos 1.200 estilistas de Perú buscarán romper el récord Guinness de corte de pelo en menos de cinco minutos, que lo tiene Japón desde 2008, el próximo 29 en Lima, informaron este jueves a Efe los organizadores del evento.
El objetivo es superar a los estilistas japoneses que, en la ciudad de Yokohama, lograron el récord Guinness con un masivo corte en simultáneo realizado por 1.156 estilistas.
Para esta actividad, Hanna Caball, organizadora del evento, ha capacitado a 1.200 estilistas de las regiones de Cuzco, Arequipa, Tacna, La Libertad, Lambayeque, Junín, Piura y Lima.
"Empezamos en marzo con el entrenamiento. La idea es que estén totalmente capacitados para cortar, por tipo de cabello y estilo, entre dos y tres minutos", dijo Caball en entrevista con Efe.
"Los cabellos largos serán donados para la confección de pelucas para los pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas", dijo la organizadora.
El resto de cabello será donado al Ministerio del Ambiente para ser convertido en abono natural y "contribuir así con las comunidades andinas", dedicadas a la agricultura, expresó Caball.
Caball es colorista y asesora internacional dedicada al rubro de la belleza y estética, ganadora de los Guinness World Records 2010 y 2011 en tinte, y embajadora de la belleza de la Marca Perú.
El evento contará con la presencia del juez y representante oficial del Guinness World Records, Ralph Hannah.





Tribunal de Estraburgo falló contra la princesa Carolina de Mónaco

 

 
La publicación por la revista "7 Tage" de un reportaje fotográfico de la princesa.
AFP
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos falló el jueves contra Carolina de Mónaco, que había presentado una demanda contra una revista alemana por la publicación de fotos tomadas en 2002, cuando estaba de vacaciones en una isla africana con su marido Ernesto de Hannover.
La publicación por la revista "7 Tage" de un reportaje fotográfico de la princesa de Mónaco, cuando estaba de vacaciones con su esposo en una isla de Kenia, no representa una violación de su vida privada y familiar, fallaron los jueces europeos.
Esta no es la primera demanda judicial de Carolina, que ha recurrido en otras ocasiones al tribunal europeo.
Carolina recurrió esta vez a los jueces europeos después de que la justicia de Alemania fallara contra la demanda que presentó por la publicación de esas fotos que muestran a ella y su esposo en su residencia de vacaciones.
La pareja principesca pone en alquiler esa hermosa villa, escribió "7 Tage", notando que esa es "una tendencia" entre gente acaudalada.
El fallo de Estrasburgo no es definitivo, ya que la princesa tiene tres meses para apelar, aunque el tribunal puede rechazar la apelación.
El fallo es similar al que el tribunal europeo emitió en febrero del 2002, cuando los jueces europeos rechazaron la demanda de Carolina de Mónaco que pedía condenar a Alemania por no prohibir la publicación de fotos de ella y su marido de vacaciones en Suiza, cuando el padre de la princesa, Raniero, estaba muy enfermo.




Gisele Bündchen, modelo de compromiso con el medioambiente

 


 Comprometida con esa naturaleza desde su infancia. (Foto Google)
EFE
La supermodelo brasileña Gisele Bündchen ejerce desde 2009 como embajadora de buena voluntad del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente, cargo con el que este jueves renovó votos para los próximos siete años mientras oficiaba la entrega de los premios Champions of the Earth en Nueva York.
Comprometida con esa naturaleza desde su infancia, hoy juntó glamour y sostenibilidad en el Museo de Historia Natural de Nueva York como madrina de la ceremonia de entrega de estos premios que reconocen las aportaciones públicas y privadas a la ecología y en cuyo cuadro de honor de 2013 se encontraban la ministra de Medioambiente de Brasil, Izabella Teixeira, y la activista mexicana Martha Isabel Ruiz Corzo.
Bündchen, que compartía con su expareja Leonardo DiCaprio la inquietud por cuidar el planeta Tierra, hoy lució un vestido naranja corto, melena suelta y derrochó simpatía y vigor para defender su causa en una gala que terminó en baile.
Recordó que un 40 por ciento de la comida en Estados Unidos queda sin consumir mientras una de cada siete personas se acuesta con hambre en el resto del mundo y llamó a una actitud responsable por parte de los ciudadanos de Nueva York y del mundo.
La supermodelo brasileña charló hoy con Ruiz Corzo y con Teixeira y también posó con los niños ganadores de los premios del 22 concurso de dibujo infantil del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (UNEP en sus siglas en inglés), entre los que se encontraba el colombiano de doce años Juan David Díaz Manrique, ganador en la categoría de Latinoamérica y Caribe.
Bündchen, que en los últimos años asume la presencia estelar de esta gala anual, empezó a colaborar activamente con las causas de protección de la naturaleza hace diez años, cuando pasó unos días con la tribu en el río Xingu, de la selva amazónica, y fue consciente del alarmante impacto ecológico que esta zona sufre.
En 2008 creó el proyecto Água Limpa (agua limpia) en su lugar de nacimiento, Horizontina, con la intención de proteger la vegetación de la región y mantener así la pureza de sus aguas y lanzó un blog de concienciación al respecto.




Stephen King admite que está "nervioso" por reacción sobre "Doctor Sueño"

 

 
La segunda parte de "El Resplandor" saldrá a la venta 36 años después.
EFE
El escritor estadounidense Stephen King admite que está “nervioso” por la reacción de los lectores a la esperada secuela de su novela de terror “El resplandor”, cuyo título es “Doctor Sueño” y que considera “un libro más adulto”, informa este jueves la BBC.
La segunda parte de “El resplandor” (1977), que el popular autor escribió cuando tenía 28 años, saldrá al mercado el próximo 24 de septiembre, 36 años después de la publicación de esa exitosa novela, también adaptada al cine.
En una entrevista con el canal público británico, King, que ahora tiene 65 años, dice que espera que un 95 % de las críticas de “Doctor Sueño” constituyan una comparación entre ambos libros. “Te enfrentas a esa comparación y esto me pone nervioso”, admite el escritor, que considera que ahora es “un hombre diferente”.
El veterano autor de novelas de terror opinó además que la calidad de sus libros ha mejorado desde que escribió “El resplandor”. “Mucha gente está diciendo que probablemente leerán este libro pero que no puede ser tan bueno como lo fue 'El resplandor' pero obviamente yo soy un optimista (...) y quiero decirles que es mejor que 'El resplandor”, afirma.
Durante la entrevista, el autor norteamericano comenta que con esta secuela trata de escribir “un libro más adulto” si bien admite que hoy en día es más difícil “asustar” a los lectores “pues conocen muchos de los trucos que los escritores y cineastas emplean para asustarles”.
“Lo que realmente quiero es que la audiencia se enamore de estas personas (los personajes) y que les importen de verdad y eso crea el suspense que necesitas. El amor crea el horror”, asegura.
Con esta nueva novela, Stephen King retoma los personajes y temas de “El resplandor”, con Dan Torrance -el niño que en el primera libro recorría en triciclo un siniestro hotel-, ahora de mediana edad y trabajador en un asilo de ancianos y una niña de doce años, a la que tendrá que salvar de unos asesinos paranormales.
King, que ha publicado a lo largo de su carrera más de 50 noveles, explicó que se decidió a escribir una segunda parte a ese libro porque la gente “no dejaba de preguntar” qué es “lo que le ocurrió a ese niño de 'El resplandor'".





Atletas defendieron vinotinto carabobeño en Caracas 

 


El martillista Giordys Álvarez brilló dorado en territorio capitalino. 



En la persistente búsqueda por cosechar más medallas para la delegación carabobeña, el atleta local Giordys Álvarez protagonizó con oro en lanzamiento de martillo en los XIX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, correspondiente al inicio de las competencias de pista y campo, disputadas en el Estadio “Brigido Iriarte” de Caracas. Mientras que sus compañeros Cruz Conde y Hemily Méndez hicieron lo suyo, luego de imponerse con par de preseas plateadas en esta disciplina.
Sin ningún tipo de inconveniente, Álvarez definió 62,17 metros en su lanzamiento para llevarse cómodamente el oro en esta modalidad, quien marcó una notable diferencia en relación al registro del martillista de Sucre, Jhesel Alfonzo con 54,34 metros, según indicó prensa Fundadeporte. Cabe destacar que el larense Xavier Colmenares se ubicó en la tercera posición con el bronce, marcando 54,24 metros.
Posteriormente el atleta local Cruz Conde, estuvo a pocos centímetros de imponerse en la primera posición de salto largo, llevándose una medalla de plata para el equipo carabobeño con 1.94 metros. En esta categoría, el saltador larense Geriel Gallardo se colgó la presea de dorada (1.96 metros) y por el bronce estuvo el mirandino Jeadier Moreno (1.91 metros).






Exboxeador Ken Norton falleció a los 70 años por problemas cardíacos

 


  Norton fue más conocido por ganarle un combate a Muhammad Ali en 1973. (Foto AFP)
AFP
El excampeón de boxeo Ken Norton, de 70 años, y considerado uno de los más grandes pesos pesados de su época, murió eL miércoles de una insuficiencia cardíaca, informó el diario Los Angeles Times.
Norton fue más conocido por ganarle un combate a Muhammad Ali en 1973, rompiéndole la mandíbula al miembro del 'Salón de la Fama'.
La brillante carrera de Norton terminó con un récord de 42 victorias, siete derrotas, un empate y 33 nocáuts.




Andy Murray se perderá probablemente el resto de la temporada

 

 
Andy Murray será operado de la espalda. 
AFP
El británico Andy Murray ha dicho probablemente adiós a lo que resta de temporada, en la que se proclamó campeón del torneo de Wimbledon, porque deberá someterse a una intervención quirúrgica en la espalda, informó este jueves su agencia de comunicación.
"Está previsto que la próxima semana Andy se someta a una pequeña intervención en la espalda con el fin de resolver un problema que le afecta desde hace tiempo", según el comunicado de Agencia 77.
"El problema reapareció en Roma (en mayo pasado), torneo en el que Andy tuvo que abandonar (en segunda ronda). Desde entonces ha consultado diversos especialistas", precisó el comunicado.
Por ese problema en un nervio en la parte baja de la espalda, el escocés, de 26 años, no pudo participar en Roland Garros, aunque reapareció para la temporada de hierba, que coronó con sus triunfos en Queen's y, sobre todo, en Wimbledon.
"El problema se ha agravado en los últimos torneos, donde jugó sobre duro y en tierra batida y Andy ha consultado de nuevo para saber cómo resolver el problema definitivamente. El objetivo es estar plenamente operativo para la próxima temporada", añadió la agencia.
Posteriormente, Murray publicó un mensaje en Twitter donde agradeció el apoyo recibido: "Muchas gracias por todos los bellos mensajes de hoy (jueves). La operación será el lunes. Vamos a ver cómo va".
"Volveré más fuerte", añadió el tenista jugando con las palabra "back" ("I'll be 'back' stronger"), que en inglés significa regresar (to be back) y espalda.
Aunque Murray tuviese que poner fin a su temporada, 2013 será el mejor año hasta ahora del tenista escocés, con victorias en cuatro torneos (Brisbane, Miami, Queen's y Wimbledon) y que contribuyó al regreso de Gran Bretaña al grupo mundial de la Copa Davis el pasado fin de semana, en la última aparición del jugador.
La baja de Murray le impedirá participar en el Masters de Londres en noviembre, torneo para el que ya estaba clasificado, por lo que se liberará esa plaza para otro tenista. 




Raikkonen dice que decidió irse de Lotus por impagos de salario

 


"Me gusta conducir y evidentemente es la única razón por la que estoy aquí". (Foto EFE)
AFP
El finlandés Kimi Raikkonen reconoció este jueves por primera vez que decidió abandonar Lotus por motivos económicos y especialmente por impagos de salario.
"La razón por la que dejé el equipo es realmente de dinero. En el momento actual, no recibo mi salario", afirmó el piloto en Singapur, en la víspera del inicio de los primeros ensayos libres del 13º Gran Premio de la temporada.
"Me gusta conducir y evidentemente es la única razón por la que estoy aquí", añadió el campeón mundial de 2007 para explicar por qué, en esas condiciones, aceptaba seguir corriendo
En cuanto a las razones por las que no recibe el salario, el finlandés trasladó esa pregunta a los dirigentes de la escudería británica.
Según informaciones de prensa, Lotus se ha retrasado en el pago del salario de Raikkonen. La página web autosport.com señaló que esos retrasos incitaron al piloto a pedir garantías financieras para renovar su contrato.
Ferrari anunció el 11 de septiembre el fichaje de Raikkonen, que en 2007 fue campeón mundial con un monoplaza de la Scuderia. El piloto nórdico reemplazará en el equipo al brasileño Felipe Massa, que no continuará en 2014.
Raikkonen, de 33 años y actualmente cuarto en el Mundial de 2013, será compañero en Ferrari del español Fernando Alonso.





Bolt quizás no se retire después de Río 2016

 


Bolt ganó los 100 y 200 metros.
AP
Hace menos de tres semanas, el velocista jamaiquino dijo que dejaría de correr después de los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro. Pero el hombre más rápido del planeta señaló el jueves que quizás extienda su carrera por un año, por lo que podría colgar las zapatillas tras el Mundial de 2017 en Londres.
``Definitivamente estoy reconsiderando'', dijo el velocista de 27 años, quien está en Londres para promocionar su autobiografía. ``Creo que mis fanáticos han expresado sus preocupación sobre mi retiro''.
``Creo que debo seguir, y también lo piensan mis patrocinadores. Lo hablé con mi entrenador, y él dice que es posible, Ya veremos qué pasa, pero es una posibilidad que extienda mi carrera por un año''.
Los Juegos Olímpicos de 2020 en Tokio están descartados.
``Falta mucho, pero si gano los próximos Juegos Olímpicos habré hecho todo lo que quería hacer en mi carrera'', indicó Bolt. ``Así que no habría motivos para continuar''.
Bolt ganó los 100 y 200 metros, y el relevo 4x100, en los Juegos Olímpicos de 2008 en Beijing y 2012 en Londres. Además, conquistó los mismos tres oros en los mundiales de 2009 y 2013.
Una meta que mantiene es competir por primera vez en los Juegos de la Mancomunidad, que se disputarán en 2014 en Glasgow.
``Le dije a mi entrenador que me encantaría ir a los Juegos de la Mancomunidad'', señaló. ``Es algo que no he hecho. Depende de él, pero le dije que quiero participar''.




La estadounidense Serena Williams cancela participación en torneo de Tokio

 

 
William cuenta con volver a competir en el torneo de Pekín.
Dpa
La estadounidense Serena Williams, número uno del mundo, canceló este jueves su participación en el torneo de tenis de Tokio la semana próxima a fin de recuperarse de los numerosos partidos disputados en el verano (boreal).
Williams, de 31 años, cuenta con volver a competir en el torneo de Pekín, sobre pista dura, que comienza el 29 de septiembre.
En Tokio faltará también la rusa Maria Sharapova. La número tres del mundo aún no se recuperó de una lesión en el hombro que le impidió jugar el Abierto de Estados Unidos, el último torneo de Grand Slam del año.




Raikkonen: “Las razones de que deje Lotus están puramente en lo económico”

 


“Las razones de que deje Lotus están puramente en lo económico”, aseguró. (Foto EFE)
EFE
El piloto finlandés de Fórmula Uno Kimi Raikkonen (Lotus) aseguró este jueves en la rueda de prensa oficial previa al Gran Premio de Singapur que los motivos de su fichaje por Ferrari para la próxima temporada y su marcha de Lotus están “puramente en lo económico”.
“Las razones de que deje Lotus están puramente en lo económico, y en lo que no tengo, mi salario”, aseguró el finlandés, que reconoció que es un motivo “desafortunado”, y confirmó que Lotus pudo haber hecho más por convencerle para quedarse.
“Tendrían que haber hecho un montón de cosas, estoy seguro que lo saben”, agregó 'Iceman'.
Raikkonen reconoció estar “muy feliz” con su vuelta a la escudería de Maranello, en la que estuvo entre 2007 y 2009, y desmintió las opiniones lanzadas, entre otros por el brasileño Felipe Massa, respecto a la dificultad que le comportará compartir equipo con el español Fernando Alonso.
“No veo por qué motivo no iba a funcionar. Ambos somos mayores para saber que lo que hacemos en el equipo es trabajar, y si ocurre algo tendremos que hablarlo”, aseguró el finlandés, que afirmó que su relación no va a ser “como veinteañeros”. “Puedo estar equivocado, el tiempo lo dirá”, apostilló.
“Estoy bastante seguro de que todo irá bien. Desde luego tiene que haber una dura lucha en cada circuito, y en ocasiones habrá cosas que vayan mal”, añadió Raikkonen.
El finlandés reconoció que en Maranello llega a un territorio conocido: “Conozco al equipo y a la gente, obviamente habrá gente nueva y otra que marchó desde que yo estuve allí”.
“Creo que hice un buen trabajo en Lotus desde donde empezamos, y no veo razones por las que no podamos tener un buen coche para el próximo año y continuar mejorándolo”, comentó Raikkonen, que fue prácticamente protagonista de la rueda de prensa oficial de la FIA previa a la carrera de Marina Bay, que compartía con cinco pilotos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario